100 book challenge en español

2
Materials shown are a representative sample—titles subject to change based on availability. 100 Book Challenge en español An extensive collection of more than 15,000 Spanish titles from over 100+ publishers worldwide. Connects Your Reading Initiatives to TEKS Standards 100 Book Challenge en español aligns all of your existing reading materials and assessment tools in Spanish using one simple color-coded leveling platform, keyed to the TEKS Standards, that students, teachers, and parents can understand and use to ensure every student is making at least adequate yearly progress. Hábitos de lectura activa 1. Leo las Palabras con poder Verde a simple vista. 2. Al llegar a una palabra que no conozco, miro toda la palabra y leo al menos la primera letra o sílaba. 3. Digo una palabra por cada palabra escrita. 4. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento de nuevo. 5. Cuando leo una palabra sílaba a sílaba, luego junto las sílabas para decir la palabra como suena al hablar. 6. Puedo contarle a alguien de qué se trata el libro y qué me hace pensar eso. 7. Distingo palabras que riman (gato/pato) y palabras que no riman (gato/perro). 8. Leo por mi cuenta por 15 minutos sin cansarme. 9. Leo en casa al menos 30 minutos cada noche. Puedo unir sílabas para leer palabras: ma-pa me-sa ma-má mi-ra pa-pá mano pide ramo rosa dame boca vaso nido foca pero como cena caro gato giro V Tarjeta de destrezas Lector/a: Salón: Nota: En esta fase los lectores/as están desarrollando sus destrezas de decodificación y pueden analizar palabras para determinar el sonido de cada letra. *265453* SCS-CCR-G-V9 Copyright © 2021 by American Reading Company® al allá allí aquí así con dan del doy el él ella ellas ellos en era eres es esa está esto estoy fue fui gusta hay hoy ir las les los más mis nos por puede puedo que quiere quiero ser somos son soy tengo tiene un una unas unos vamos ven veo ver viene voy V: Palabras con poder Asi come la jirafa A R C P R E S S B o o k s e n españo l Katie Axt MANUAL DE INSTRUCCIÓN TEKS EDITION Rigor and Accountability rough regular conferences, teachers outline and track a course of correction, acceleration, or maintenance for each bilingual student. Teachers score students on any standards they have mastered, allowing schools to track rate of reading growth for every student in every student group. Parent Engagement Parents sign on and are trained as Home Coaches and pledge to provide 30 minutes of supervised reading time for their children every night. Specially designed tools support Spanish-speaking parents in their language. Student Growth Model for Spanish Readers 100 Book Challenge® en español is a proven-effective program for building literacy skills of students in bilingual and dual language programs. Created by bilingual educators for bilingual educators, 100 Book Challenge en español provides every student in your school access to the right books and to results-based instruction. Materials shown are a representative sample—titles subject to change based on availability. Questions? Contact us at [email protected] Estructura para la Evaluación del nivel independiente de lectura Developmental Reading Taxonomy® Built on Texas Essential Knowledge and Skills ENIL ® : AMERICAN READING COMPANY 2021 ARC04.27.21

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 100 Book Challenge en español

Materials shown are a representative sample—titles subject to change based on availability.

100 Book Challenge en español

An extensive collection of more than 15,000 Spanish titles from

over 100+ publishers worldwide.

Connects Your Reading Initiatives to TEKS Standards100 Book Challenge en español aligns all of your existing reading materials and assessment tools in Spanish using one simple color-coded leveling platform, keyed to the TEKS Standards, that students, teachers, and parents can understand and use to ensure every student is making at least adequate yearly progress.

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activa

1. Leo las Palabras con poder Verde a simple vista.

2. Al llegar a una palabra que no conozco, miro toda la

palabra y leo al menos la primera letra o sílaba.

3. Digo una palabra por cada palabra escrita.

4. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento

de nuevo.

5. Cuando leo una palabra sílaba a sílaba, luego junto

las sílabas para decir la palabra como suena

al hablar.

6. Puedo contarle a alguien de qué se trata el libro y

qué me hace pensar eso.

7. Distingo palabras que riman (gato/pato) y palabras

que no riman (gato/perro).

8. Leo por mi cuenta por 15 minutos sin cansarme.

9. Leo en casa al menos 30 minutos cada noche.

Puedo unir sílabas para leer palabras:

ma-pa me-sa ma-má mi-ra pa-pá

mano pide ramo rosa dame

boca vaso nido foca pero

como cena caro gato giro

V Tarjeta de destrezas

Lector/a: Salón:

Nota: En esta fase los lectores/as están desarrollando sus

destrezas de decodificación y pueden analizar palabras para

determinar el sonido de cada letra.*265453*

SCS-CCR-G-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

al allá allí aquíasí con dan deldoy el él ellaellas ellos en eraeres es esa estáesto estoy fue fuigusta hay hoy irlas les los másmí mis nos porpuede puedo que quierequiero sé ser sísomos son soy tengotiene tú un unaunas unos vamos venveo ver viene voy

V: Palabras con poder

Asi comela jirafa

AR

C PRESS

Books

en español

Katie Axt

GRADOS 2-3®

100

CHALLENGEMANUAL DE INSTRUCCIÓN

en español®

TEKS EDITION

Rigor and AccountabilityThrough regular conferences, teachers outline and track a course of correction, acceleration, or maintenance for each bilingual student. Teachers score students on any standards they have mastered, allowing schools to track rate of reading growth for every student in every student group.

Parent EngagementParents sign on and are trained as Home Coaches and pledge to provide 30 minutes of supervised reading time for their children every night. Specially designed tools support Spanish-speaking parents in their language.

Student Growth Model for Spanish Readers100 Book Challenge® en español is a proven-effective program for building literacy skills of students in bilingual and dual language programs. Created by bilingual educators for bilingual educators, 100 Book Challenge en español provides every student in your school access to the right books and to results-based instruction.

Materials shown are a representative sample—titles subject to change based on availability.

Questions? Contact us at [email protected]

®

Estructura para la Evaluación del nivel independiente de lectura

Developmental Reading Taxonomy® Built on Texas Essential Knowledge and Skills

ENIL®:

AMERICANREADING COMPANY

2021

ARC04.27.21

Page 2: 100 Book Challenge en español

Materials shown are a representative sample—titles subject to change based on availability.

100 BOOK CHALLENGE MODULES

Circulating Classroom Library System

Structured Systematic Independent Reading

Formative Assessment and Performance Management

Each classroom receives 10 baskets of books. Baskets travel between classrooms, ensuring a continuous stream of up to 15,000 titles.

100 BOOK CHALLENGE EN ESPAÑOLPreK Classroom Module Varsity Classroom Module (Middle School)

Classroom Module (K-8) Scholars Classroom Module (High School)

SchoolPace/eIRLA Annual Subscription 5-Day Professional Development Module

AmericAnreAding compAnY

□ Turn off TV, computers, phone and games. □ Observe your child reading for 30 minutes. □ Think and talk about the books afterwards. □ Sign Home Reading log sheets. □ Pack up the books for safe return to school.

PreK 1 2 3 4 5 6 7 8 9 &10 11& 12Kindergarten

RTM 1G 2G 1B 2B 1R 2R Wt Bk Or Pu 1Br Si Gl2Br2Y

®

Home Coach ContractE s t a b l i s h a n A c a d e m i c L i f e s t y l e a t H o m e

Academic Home Reading Support

ENIL Home-Practice Cards Milestone Medals Take-Home Bags

Home Coach MagnetReading Logsheets

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Yo puedo:Escuchar 500 libros.Seguir un cuento página a página, de izquierda a derecha.Escuchar un libro en grupo.Hablar de lo que veo en los dibujos.Hablar sobre lo que pasa en el libro.Inventar mi propia historia usando los dibujos.Hacer como que estoy leyendo y contar el cuento con mis propias palabras.Señalar dónde están las palabras en la página.“Leer” por mi cuenta durante mi tiempo libre.Leer en casa todos los días.Decir las letras del abecedario.

Lector/a: Salón:

Léeme a míPreparación para la lectura

Yo puedo hablar sobre los dibujos y el cuento, y:

• Hacer conexiones con mi vida¡Mira! ¡Se parece al maestro!

• Hacer predicciones¡Yo sé! ¡Ella va a ayudar al perrito!

• Hacer preguntas¿Qué comen las arañas?

*265462*SCS-CCR-RTM-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activaEscuchar libros leídos en voz alta.“Leer” por mi cuenta.Leer en casa cada noche.Contarle a alguien de qué se trata el libro.

Yo puedo leer:

Es una rana. Es un sapo.

Es un pájaro. Es una jaula.

I see a coat.

I see a dollar.

I see a frog.

I see a lady.

I see a puppy.

I see a cup.

I see a crocodile.

Es una mujer.

I see a coat.

I see a dollar.

I see a frog.

I see a lady.

I see a puppy.

I see a cup.

I see a crocodile.

Es una señora.

1AEscuchar y recordar el patrón en los libros Amarillo. Usar el patrón y los dibujos para “leer” el resto del libro.

2ASeñalar cada palabra a la vez que la “leo”. Usar los espacios en blanco para separar las palabras.Intentar de nuevo cuando lo que digo no encaja con el número de palabras en la página.

3AProducir el sonido de la primera letra o sílaba de la palabra nueva en cada página, comprobar el dibujo y luego decir algo que encaja con ambos.

Nota: En 1A y 2A, el/la estudiante se fija sobre todo en claves visuales y del contexto. En 3A, comienza a usar también letras y sonidos (la primera sílaba o letra de la palabra nueva).

1–3A Tarjeta de destrezas

*265452*SCS-CCR-Y-V9

Lector/a: Salón:

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activa1. Leo las Palabras con poder Verde a simple vista. 2. Al llegar a una palabra que no conozco, miro toda la

palabra y leo al menos la primera letra o sílaba.3. Digo una palabra por cada palabra escrita.4. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento

de nuevo.5. Cuando leo una palabra sílaba a sílaba, luego junto

las sílabas para decir la palabra como suena al hablar.

6. Puedo contarle a alguien de qué se trata el libro y qué me hace pensar eso.

7. Distingo palabras que riman (gato/pato) y palabras que no riman (gato/perro).

8. Leo por mi cuenta por 15 minutos sin cansarme.

9. Leo en casa al menos 30 minutos cada noche.

Puedo unir sílabas para leer palabras:

ma-pa me-sa ma-má mi-ra pa-pá

mano pide ramo rosa dame

boca vaso nido foca pero

como cena caro gato giro

V Tarjeta de destrezasLector/a: Salón:

Nota: En esta fase los lectores/as están desarrollando sus destrezas de decodificación y pueden analizar palabras para determinar el sonido de cada letra. *265453*

SCS-CCR-G-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activa1. Leo las Palabras con poder Turquesa a simple vista. 2. Al llegar a una palabra que no conozco, trato de

leerla sílaba a sílaba y busco partes que conozco.3. Cuando leo una palabra sílaba a sílaba, luego junto

las sílabas para decir la palabra como suena al hablar.

4. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento de nuevo.

5. Puedo contarle a alguien de qué se trata el libro y qué me hace pensar eso.

6. Puedo contar una historia que alguien me ha leído.7. Leo por mi cuenta por 15 minutos sin cansarme.8. Leo en casa al menos 30 minutos cada noche.

Puedo decir palabras que comienzan con dos consonantes: br cr dr fr gr prtr pl bl cl fl gl

Puedo leer palabras en sílabas y volver a leerlas como suenan al hablar:

flo-res pin-tar al-tos tim-breglotón dentro anchos balcóntriste hablar doblas brazosoltar portal grillo pongan

T Tarjeta de destrezasLector/a: Salón:

Nota: En esta fase los lectores/as continúan desarrollando sus destrezas de decodificación. Pueden usar todos los patrones de sílabas para decodificar palabras de dos sílabas. También pueden analizar palabras para determinar el sonido de cada letra. *265458*

SCS-CCR-T-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activa1. Al llegar a una palabra que no conozco, trato de

leerla sílaba a sílaba y busco partes que conozco.2. Cuando leo una palabra sílaba a sílaba, luego junto

las sílabas para decir la palabra como suena al hablar.

3. Leo palabras con diptongos como suenan al hablar.4. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento

de nuevo.5. Puedo contar los eventos importantes de una historia

en el orden correcto.6. Digo de qué se trató el libro: tema principal y detalles

clave o problema y resolución.7. Leo en voz baja por 15 minutos sin cansarme.8. Leo en casa cada noche por lo menos 30 minutos.

Puedo leer palabras con diptongos como suenan al hablar:

tie-ne bue-no fa-mi-lia a-gua

quiero nueva gracias suave

viene puedo iglesia igual

siempre fuerte lluvia cuarto

pienso duermo hacia estatua

1Az Tarjeta de destrezasLector/a: Salón:

Nota: En esta fase los lectores/as se han familiarizado con todo tipo de patrones de sílabas y las pueden usar para decodificar palabras de tres sílabas. También están comenzando a reconocer y analizar terminaciones de palabras. *265455*

SCS-CCR-1B-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activa1. Leo palabras de hasta 4 sílabas, dividiéndolas primero en

sílabas si es necesario.2. Leo palabras con tilde como suenan al hablar.3. Uso sufijos comunes para resolver palabras (-ero, -ora, -ísimo).4. Uso inflexiones para resolver palabras largas (-aste, -era,...).

5. Leo con confianza y expresión, usando la puntuación.6. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento de nuevo.7. Leo por 15 minutos sin cansarme.

8. Leo en casa cada noche por lo menos 30 minutos.9. Leo ficción, no ficción y poesía.

Comprensión: Apoya todas tus respuestas con evidencia del texto.

2Az Tarjeta de destrezasLector/a: Salón:

Nota: En esta fase los lectores/as pueden decodificar cualquier palabra de 3 y 4 sílabas, y leer con naturalidad palabras con tilde. También están desarrollando su capacidad para reconocer y analizar terminaciones de palabras. *265460*

SCS-CCR-2B-V9

Literatura Textos informativos1. Cuenta la historia en

secuencia correcta.2. Di 3 cosas del/la

protagonista. Compáralo/a con otros personajes.

3. ¿Cuál es el problema y cómo se resuelve?

4. ¿Cuál es el escenario (tiempo y lugar)?

5. ¿Cuál es la parte más importante de la historia? ¿Por qué?

6. ¿Crees que es una buena historia? ¿Por qué o por qué no?

1. Dime la idea principal y detalles que la apoyan.

2. Dame un dato que has aprendido de las ilustraciones y uno que has aprendido del texto.

3. ¿Qué es lo que el autor/a quiere que recuerdes de la historia? ¿Cómo lo sabes?

4. ¿Qué rasgos del texto te ayudan a encontrar la información rápidamente? Muéstrame cómo puedes usarlos.

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Hábitos de lectura activa1. Leo palabras de hasta 5 sílabas, dividiéndolas primero en sílabas

si es necesario.2. Leo palabras con prefijos (im-, des-, pre-).

3. Leo palabras con sufijos (-ador, -ista, -dad).

4. Leo palabras con diéresis (pingüino).

5. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento de nuevo.

6. Leo con confianza y expresión, usando la puntuación.7. Leo en voz baja por 30 minutos sin cansarme.8. Leo en casa cada noche por lo menos 30 minutos.9. Tengo una serie o un autor/a favoritos y leo todos sus libros.

10. Leo ficción, no ficción, fábulas y cuentos tradicionales.

Literatura Textos informativos1. Cuenta la historia en 3

oraciones:• Al principio...• En el medio...• Al final...

2. Describe a los protagonistas. ¿Cómo reaccionan a los eventos en la historia?

3. Describe el escenario, dónde y cuándo ocurre la historia.

4. Lee un buen párrafo en voz alta, usando voces diferentes para los distintos personajes.

5. ¿Cuál es la lección o moraleja de esta historia? ¿Cómo lo sabes?

1. Dime la idea principal:• de todo el texto• de un párrafo o una página

2. ¿Qué has aprendido de la lectura?

3. ¿Qué preguntas se te ocurren?4. ¿Qué rasgos incluye el texto

para ayudarte a encontrar la información rápidamente? Muéstrame cómo puedes usarlos.

5. ¿Por qué piensas que el autor/a escribió este libro? ¿Qué es lo que quería que aprendieras?

1R Tarjeta de destrezas

Comprensión: Apoya todas tus respuestas con evidencia del texto.

Lector/a: Salón:

Nota: En esta fase los lectores/as están consolidando sus destrezas de decodificación. Usan terminaciones de palabras (morfemas) para leer y comprender nuevas palabras. Prestan mucha atención al ritmo, precisión y expresión. *265461*

SCS-CCR-1R-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

2R Tarjeta de destrezas

Hábitos de lectura activa1. Leo palabras de hasta 5 sílabas, incluyendo nombres propios.

2. Uso prefijos y sufijos para resolver palabras.

3. Conozco las abreviaturas más comunes.

4. Si tropiezo o si algo no tiene sentido, paro y lo intento de nuevo.

5. Visualizo durante la lectura de libros con o sin ilustraciones.

6. Leo con confianza y expresión, usando la puntuación.

7. Leo en voz baja por 30 minutos sin cansarme.

8. Leo en casa cada noche por lo menos 30 minutos.

9. Soy capaz de terminar un libro de capítulos 2R en una semana.

10. Tengo una serie favorita de capítulos y leo todos los libros.

11. Leo ficción, no ficción, poesía, fábulas y cuentos tradicionales.

Literatura Textos informativos1. Cuenta la historia en 3

oraciones:• Al principio...• En el medio...• Al final...

2. Describe a los protagonistas. ¿Cómo reaccionan a los eventos en la historia?

3. Describe el escenario, dónde y cuándo ocurre la historia.

4. Lee un buen párrafo en voz alta, usando voces diferentes para los distintos personajes.

5. ¿Cuál es la lección o moraleja de esta historia? ¿Cómo lo sabes?

1. Dime la idea principal:• de todo el texto• de un párrafo o una página

2. ¿Qué has aprendido de la lectura?

3. ¿Qué preguntas se te ocurren?4. ¿Qué rasgos incluye el texto

para ayudarte a encontrar la información rápidamente? Muéstrame cómo puedes usarlos.

5. ¿Por qué piensas que el autor/a escribió este libro? ¿Qué es lo que quería que aprendieras?

Comprensión: Apoya todas tus respuestas con evidencia del texto.

Lector/a: Salón:

Note: En esta fase los lectores/as son decodificadores competentes. Usan terminaciones de palabras (morfemas) para leer y comprender nuevas palabras. Prestan mucha atención al ritmo, precisión y expresión. *265457*

SCS-CCR-2R-V9

Copyright © 2021 by American Reading Company®

Bl Tarjeta de destrezas

Literatura1. Describe el escenario (tiempo y lugar)

comparándolo con el de otras historias.2. Describe los personajes y cómo sus

rasgos influyen en el desarrollo de los eventos de la historia.

3. Vuelve a contar los eventos claves de la trama en secuencia cronológica.

4. Identifica al narrador/a. ¿Cuenta la historia en 1ª o en 3ª persona?

5. Describe el problema central y cómo se resuelve.

6. ¿Cuál es el mensaje, lección o moraleja? ¿Cómo lo ha transmitido el autor/a?

7. ¿Es tu punto de vista sobre ese tema o conflicto semejante o diferente al del autor/a y al de los personajes?

Textos informativos1. ¿Cuál es la idea principal? ¿Cómo lo sabes?2. ¿Qué hechos o ideas claves apoyan la

idea principal?3. ¿Expresa el autor/a alguna opinión? ¿Cuál

es su punto de vista? ¿Cómo lo sabes? Compara su punto de vista con el tuyo.

4. ¿Qué preguntas le harías al autor/a?5. Muestra cómo puedes usar los rasgos

textuales para encontrar información en el texto.

6. Explica cómo organiza el autor/a la información (secuencia temporal, pasos de un proceso, pro/contra, comparación/contraste, causa/efecto).

Repertorio de lectura y nivel de complejidad del texto1. Termina un libro de capítulos por semana.2. Lee una hora al día, incluyendo 30 minutos en casa.3. Lee algo que te guste en cada uno de los siguientes géneros:

• Cuentos tradicionales (fábulas, folclore, mitos)• Ficción realista, misterio, humor• Texto informativo (ciencia, historia, ciencias sociales)• Poesía y drama

Vocabulario y lenguaje• Claves del contexto: presta atención a las palabras nuevas y usa el contexto para

tratar de resolverlas.• Distingue matices de significado entre posibles sinónimos (p. ej., creyó, sospechó, se

imaginó).• Partes de palabra: Presta atención a los prefijos, sufijos y raíces y úsalos como claves

para resolver el significado de palabras desconocidas.• Lenguaje figurado: Distingue entre significado literal y no literal.

Comprensión: Apoya tus respuestas con información específica del texto.

*265467*SCS-CCR-WT-V9

Lector/a: Salón:

Reading Folders

Classroom PostersInstructional Framework Laminated Skills Cards

GRADOS 2-3®

100

CHALLENGEMANUAL DE INSTRUCCIÓN

en español®

TEKS EDITION

Grado/Grade

Nivel/ Level

Características del texto/ Characteristics of Text

Títulos representativos F & P Lexile™ EDL2®

PreK LAM (Léeme a mí)

Cualquier libro que le guste al niño/a es apropiado. Ilustraciones atractivas. Argumento sencillo. Libros informativos.Any book that the child loves is appropriate. Engaging pictures. Simple story lines. Informational nonfiction.

K

1–3A (Amarillo)

Amarillo es un nivel de prelectura. Los lectores/as usan la oración patrón que se repite y otras claves como apoyos en su transición de la lectura de ilustraciones a la lectura de palabras.Amarillo is a pre-reading level. Readers use the repeated sentence stem like training wheels and use other cues to support the transition from picture reading to word reading.

Los animales también trabajan

El camión de bomberos A–D BR40L–230L A–3

V (Verde)

Oraciones sencillas que incluyen algunas de las 60 palabras más frecuentes y palabras de 2 sílabas abiertas (CVCV).Simple sentences using some of the first 60 high-frequency words and 2-(open) syllable words (CVCV).

En la cama¿Qué comen?: En el mar

1

T (Turquesa)

Oraciones sencillas que incluyen algunas de las 100 palabras más frecuentes y palabras comunes de 2 sílabas de cualquier estructura.Simple sentences using some of the first 100 high-frequency words and common 2-syllable words of any shape.

Donde posó el insectoEn mi desierto

E–J 190L–530L 4–12

1Az (1 Azul)

La mayoría de los libros están pensados para la enseñanza de la lectura. Dos a tres oraciones sencillas. Palabras comunes de hasta 3 sílabas y algunas palabras sencillas de 4 sílabas.Most of these books are written to teach reading. Two to three simple sentences and familiar words consisting of up to 3 syllables and some easier 4-syllable words.

El hombre de hojalataLa piñata de Omar

2Az (2 Azul)

Más texto con algo de diálogo y argumento. Vocabulario familiar, incluyendo palabras de hasta 4 sílabas con sufijos e inflexiones y palabras compuestas.More text with some dialogue and plot development, relying on familiar vocabulary, which includes 4-syllable words with suffixes and inflections, and compound words.

¡Corre, perro, corre!CliffordHombre Mosca

2

1R (1 Rojo)

Libros ilustrados con vocabulario familiar, incluyendo palabras multisilábicas.Picture books written with familiar vocabulary, including multiysyllabic words.

Si le das una galletita...Mucha lana

K–M 420L–650L 14–242R

(2 Rojo)

Primeros libros de capítulos (generalmente con ilustraciones) y libros ilustrados con vocabulario familiar. Palabras multisilábicas y complejas.First chapter books (usually with pictures) and picture books with familiar vocabulary. Multisyllabic and complex words.

Zomo el conejoJunie B. JonesÁmbar Dorado

3 Bl (Blanco)

Libros de capítulos e ilustrados con 1-2 palabras/frases por página que no son frecuentes en la lengua hablada. Presupone conocimiento básico del hogar, la escuela y la comunidad a un nivel de 3er grado.First chapter books and complex picture books where 1-2 words/phrases on a full page of text are not familiar to the reader from speech. Assumes basic 3rd grade knowledge of home, school, and community.

Sami SuperpestesStinkListo, Calixto

N–P 520L–820L 28–38

4 Ne (Negro)

Libros ilustrados y cortos de capítulos con 3-5 palabras/frases académicas por página. Oraciones simples y compuestas. Presupone conocimientos a un nivel de 4˚ grado (por ej., nociones de historia y del ámbito universal).Picture books and short chapter books with 3–5 academic words/phrases on a full page of text. Simple and compound sentences. Assumes background knowledge of a proficient 4th grader (e.g., sense of historic time and universal space).

EscalofríosJudy Moody Q–S 740L–940L 40

5 An (Anaranjado)

Libros ilustrados y cortos de capítulos con 6-10 palabras/frases académicas por página. Oraciones complejas y compuestas. Presupone conocimientos a un nivel de 5˚ grado (por ej., nociones básicas de geografía e historia de EE. UU.).Picture books and short chapter books with 6–10 academic words/phrases on a full page of text. Compound and complex sentences. Assumes background knowledge of a proficient 5th grader (e.g., basic knowledge of American history and geography.)

Maximilian¿Quién fue...?Nacer bailando

T–V 830L–1010L 50

6 Pú (Púrpura)

Libros ilustrados y de capítulos con 11-15 palabras/frases académicas por página. Oraciones complejas con numerosas cláusulas subordinadas. Presupone conocimientos a un nivel de 6˚ grado (por ej., nociones básicas de geografía e historia mundial).Picture books and chapter books with 11–15 academic words/phrases per page. Complex sentence structure with lots of embedded clauses. Assumes background knowledge of a 6th grader (e.g., basic knowledge of world history and geography).

El dadorHoyos W–Y 925L–1070L 60

7 1Br (1 Bronce)

Literatura juvenil. El vocabulario incluye 16-20 palabras/frases académicas por página de texto completo. Presupone conocimientos generales a los niveles de 7˚ y 8˚ grado, incluyendo historia y geografía mundial y conceptos de ciencias y de estudios sociales. Qué libros Br resultarán más difíciles para cada lector/a dependerá más de sus conocimientos, su familiaridad con el género y su repertorio de vocabulario que de la dificultad del texto en sí.Young adult. Vocabulary includes16–20 academic words/phrases per full page of text. Assumes background knowledge of a proficient 7th or 8th grader, including world history, world geography, science, and social studies concepts. Which Br books will be difficult for which readers is more dependent on the background knowledge, genre knowledge, and vocabulary of individual readers than on the difficulty of the text.

La historia interminableAntes de ser libres Z 970L–1185L —

8 2Br (2 Bronce)

9–10 Pl (Plata)

Literatura juvenil. El vocabulario (20-24 palabras/frases académicas por página) plasma conceptos complejos (por ej., reforma, economía, sindicatos, metáfora poética abstracta). Presupone conocimientos generales a los niveles de 9˚ y 10˚ grado, incluyendo historia y geografía mundial y conceptos de ciencias y de estudios sociales.Young adult. Vocabulary (approximately 20–24 academic words/phrases per page) embodies larger concepts (e.g., reformation, economy, labor unions, abstract poetic metaphor). Assumes background knowledge of a proficient 9th or 10th grader including world history, world geography, science, and social studies concepts.

El profetaAmanecerLa ladrona de libros

— 1050L–1335L —

11–12 Oro

Literatura juvenil y para adultos. El vocabulario (25+ palabras/frases académicas por página) plasma conceptos complejos (por ej., inercia, lucha de clases, cognición, metáfora prolongada). Presupone conocimientos generales a los niveles de 11˚ y 12˚ grado, incluyendo historia y geografía mundial y conceptos de ciencias y de estudios sociales. En ocasiones puede requerir perspectivas y experiencias adultas.Young adult and adult. Literary vocabulary (25+ words/phrases per page) embodies larger concepts (e.g., inertia, class stuggle, cognition, extended metaphor). Assumes background knowledge of a proficient 11th or 12th grader, including world history, world geography, science, and social studies concept. May assume adult perspectives and experiences.

Cien años de soledadEl ingenioso hidalgo Don

Quijote de La ManchaPoesía de Sor Juana Inés de la Cruz

— 1185L–1385L —

Utilice SchoolPace® para seguir y acelerar el progreso de los estudiantes en tiempo real.Para informarse, llame al 866.810.BOOK (2665) o visítenos en www.americanreading.com y en www.americanreadingathome.com © 2021 by American Reading Company®

A Developmental Taxonomy for Teaching, Learning, and Assessing Reading K–12 in Spanish

Estructura para la Evaluación del nivel independiente de lectura ENIL

®:

*265964*LEVELING-POSTER-ENIL-V2

El poder de

100

En el otoño

Escrito por John Bianchi y Lucía M. Sánchez

Ilustrado por John Bianchi

Asi comela jirafa

ARC PRESS

Books

en español

Katie Axt

El arroyo

Escrito por Lucía M. Sánchez y Jane Hileman Ilustrado por John Bianchi

cazadores

Guepardos

Robbie ByerlyJayson FleischerLucía M. Sánchez

ARC PRESS

Booksen español

Océanos

ARC PRESS

Booksen español

Estos estudiantes van camino de conseguir 1000 pasos (250 horas de lectura)

153464

Fecha en que el 100% de los estudiantes alcanzó estas metas:

100 200 300 400 500 600 700 800 900 1,000

20 40 60 80 120 140 160 180 220 240 260 280 320 340 360 380 420 440 460 480 520 540 560 580 620 640 660 680 720 740 760 780 820 840 860 880 920 940 960 980

100BookChallenge:Cuadrodehonor

Estudiante

Cada paso representa 15 minutos de lectura.

100 B

OOK

C H ALLENG

E

en Español

en Español

© 2011 by American Reading Company ®

Transforming School Cultures for Sustainable Reading Achievement

AMERICANREADING COMPANY

ENIL®: Evaluación del nivel independiente de lectura®

SchoolPace®/eENIL® Annual Subscription(Available at an additional cost)

®

Estructura para la Evaluación del nivel independiente de lectura

Developmental Reading Taxonomy® Built on Texas Essential Knowledge and Skills

ENIL®:

AMERICANREADING COMPANY

2021