10 de octubre del 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7568 Viernes 10 de Octubre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Vilcanchos descontento por inducción de voto Ayacuchanos participaron del simulacro nocturno de sismo Experto en redes neuronales en la UNSCH Colectivo Rumbo al Bicentenario pide al JEE nulidad de proces electoral Fajardo Durante el gobierno fujimorista, se registraron cientos de casos de esterilizaciones forzadas.

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 08-Jun-2015

127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 de octubre del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7568

Viernes 10 de Octubre de 2014

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Vilcanchos descontento por inducción de voto

Ayacuchanos participaron del simulacro nocturno

de sismo

Experto en redes neuronales en la UNSCH

Colectivo Rumbo al Bicentenario pide al JEE

nulidad de proces electoral

Fajardo

Durante el gobierno fujimorista, se registraron cientos de casos de esterilizaciones forzadas.

Page 2: 10 de octubre del 2014

Opinión Viernes 10 de Octubre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected] La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Alan Tapia Robles

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

Este recetario se basa en el principio cristiano de ayudar a que las ovejas descarriadas retornen sanas o reformadas al redil. Sin embargo, para ser sinceros, en esencia nos interesa quitarle al demonio a uno de sus principales operadores en Ayacucho. Esto permitiría trabajar con optimismo el desarrollo sensato y sostenible de nuestra región. No queremos ahondarnos tampoco en reflexiones religiosas ni exorcismos. Hablemos de un nuevo es t i lo de gobernanza pa ra fo r t a l ece r gobernabilidad, institucionalidad y generar virtudes democráticas, que actualmente no existen a plenitud en nuestra administración regional y locales, principalmente porque desde hace 12 años se le viene negando ese derecho a la sociedad ayacuchana. En honor a la verdad, tampoco nuestra sociedad ha demostrado mucho empeño en reclamarla. Por tanto, debemos reeducarnos entre gobernantes y gobernados. Esto exige corresponsabilidad y fuerte compromiso articulado y solidario de la civilidad para con la militancia en veeduría o vigilancia ciudadana del cumplimiento del Plan Regional de Desarrollo 2013 – 2021 y el Acuerdo de Gobernabilidad 2014 suscrito con la Mesa de Concertación de Lucha con-tra la Pobreza.Este agente de gobierno deberá recordar que su juramento será por Dios, por la Patria, la Constitución y las Leyes. Para él debiera significar un sincero acto de contrición y propósito de enmienda. El mismo mensaje para las nuevas autoridades municipales y Consejeros Regionales. Sus respectivas institucionalidades cargan un nada recomendable prontuario político y antiético. Ellos son los llamados a recuperar esos prestigios perdidos. Tendrán que hacerlo. Volviendo a nuestro sujeto objeto, le plantearíamos un breve listado con aroma a democracia participativa, totalmente diferente al acostumbrado olor a azufre que él y su camarilla de adulones y tontos útiles se acostumbraron a inhalar entre el 2011 al 2014. Le pediríamos por ejemplo:

l pueblo de Ayacucho y sus representantes que suscribimos al pie, nos dirigimos a su Edespacho para demandarle la NULIDAD

DEL PROCESO ELECTORAL PARA ELEGIR PRESIDENTES REGIONALES Y ALCALDES 2014, por los siguientes considerandos: Que en Ayacucho en esta campaña el dispendio de dinero ha sido escandaloso, comprando conciencias y votos, con dinero que, como señalaron el Presidente de la República y los ocho candidatos que suscribieron el comunicado contra los narco-candidatos, proviene del narcotráfico. Que se han usado impunemente fondos públicos para favorecer al candidato reeleccionista, como en la Rendición de Cuentas del Gobierno Regional el jueves 2 de Octubre en la localidad de Vilcashuaman, en un local lleno de propaganda visual y auditiva del Movimiento A.R.A, como puede testificar el Defensor del Pueblo de Ayacucho. Las acciones públicas del Gobierno Regional, realizadas en claro apoyo a la candidatura del Sr. Oscorima, como la “puesta de la primera piedra” del llamado Hospital 3-1 a solo días del dia de elecciones.

(1) Exponga en su juramento los lineamientos precisos que piensa otorgarle a su gestión (2) Ordenar al Gerente General para que acuda oportunamente al Consejo Regional, y en acto público exponga su plan de trabajo 2015. (3) Convocar al CCR a sesión pública(alcaldes provinciales y a los actuales delegados de sociedad civil que se dice que existen), para coordinar lineamientos de visión regional, tomar nota de las aspiraciones provinciales y cotejar estas con el Plan Regional de Desarrollo 2013 – 2021. Además de ello revisar y sincerar el Programa Multi Anual de Inversión Regional 2014 -2016 que ilegalmente y secretamente hizo aprobar a fines del 2013 (4) Ordenar la aceleración de la implementación del PRIO. (5)Provisión presupuestaria inicial para los Planes Regionales de Juventud y de Participación Ciudadana.(6) Provisión presupuestaria para el CCR y CCLs, abrir los espacios de diálogo y propuesta permanentes.(5) Convocar a una reunión pública de coordinación con representantes civiles acreditados de los Consejos Regionales Consultivos Temáticos prioritarios (6) Publicar los fundamentos sociales justificatorios utilizados en el expediente del llamado hospital de alta complejidad. (7) Convertir el Portal Electrónico del GRA en un instrumento eficaz de información oportuna(8) Respetar la autonomía funcional y competencias del Consejo Regional. (9) Fortalecer un Sis tema de Vigi lancia o Veeduría Ciudadana(10) Provisión Presupuestal para el Plan Regional de desarrollo de capacidades del sector público regional (11) Ordenar que los 190 millones que abiertamente ha declarado querer destinar para un Estadio sean reorientados en apoyo al fortalecimiento económico productivo y generación de empleos, mejoramiento de la calidad educativa así como salud preventiva y combate a la indignante desnutrición infantil (12) Desprenderse de ese nocivo grupillo de mercenarios y eslabones apristas que lo rodearon

El retraso en la información electoral, por más de un día, del conteo electoral en la provincia de La Mar, tiempo suficiente para manipular las ánforas y los 25,000 votos de la provincia. La existencia de cédulas previamente marcadas por el movimiento del A.R.A., antes de las elecciones, como denunciaron en varias mesas de votación y las diversas denuncias recibidas por su Despacho. Que la institución que Ud. representa suspendió al candidato reeleccionista por falsear su hoja de vida, sin embargo en un fallo escandaloso este fue levantado por el Jurado Nacional de Elecciones. Que en estas elecciones no se han usado los distintos filtros ni controles legales que protejan a las instancias de gobierno de los grupos mafiosos que pretenden apoderarse de ellos a través de elecciones. Habiéndose presentado candidatos prontuariados como el caso del señor Oscorima y otros con investigaciones sobre lavado de activos y narcotráfico ante la complacencia de su representada y en clara violación de los principios básicos del derecho, la constitución, y la ley elec-toral.

Ayacucho, 8 de octubre del 2014

RECETARIO PARA AYUDAR A OSCORIMA A SALVAR SU ALMA.

(ACUERDO DEL COLECTIVO RUMBO AL BICENTENARIO, DEL DIA DE MIERCOLES 8.10.2014I)

MEMORIAL AL PRESIDENTE DEL JURADO ESPECIAL ELECTORAL DE AYACUCHO

LA DIGNIDAD ANTES QUE LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

Andrés Solari Andrade

l historiador Alfonso Quiroz, en su libro “La Historia de la Corrupción”, manifiesta una de las posiciones lúcidas de la Ecorrupción al indicar, que dicho flagelo “constituye un fenómeno

insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata únicamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y la mala asignación de fondos y gastos públicos; el fraude electoral; drl tráfico de influencias”.El autor nos presenta un país profundamente afectado por una corrupción administrativa y estatal, que puede medirse desde las postrimerías del período colonial hasta nuestros días. Nos explica de cómo la corrupción ha limitado el desarrollo y el progreso del país. La región ayacuchana no es la excepción, es el departamento más corrupto y ocupa el “honroso segundo lugar en pobreza” a nivel nacional.El resultado de las elecciones regionales y municipales, en el caso de Ayacucho nos muestra, que la mayoría está contra este flagelo y sus mentores y éstos cono mismo Judas, dicen “gracias a Dios” han sido reelegidos, cuando bien saben en su conciencia que fue “una victoria pírrica”, que al que tiene la billetera no lo ha dejado plenamente contento. Algunos de sus allegados comentan que la orden era” arrasar en las elecciones”, sin embargo se dieron un portazo en la cara. Son autoridades legales pero no legítimas, la mayoría del electorado ha dicho NO a la corrupción. Se puede depositar confianza en quienes creen que el dinero puede comprar todo?. El fruto en cualquier momento cae por su propio peso.¿Será tal como manifiestan entendidos en comportamientos sociales, de que somos una sociedad enferma?, masoquista, indiferente, conflictiva,obsesionada,deprimida?, los valores que desde hace buen tiempo está en crisis habrá tocado fondo?Merece responder a los “dignos demócratas”, aquellos que en algún momento fungieron ser abanderados del cambio y la equidad social y que en las elecciones se convirtieron en patricios de un candidato, manifiestan en algunos medios de comunicación que “se debe aceptar dignamente la derrota y reconocer al ganador”. Saben en su conciencia (si es que la tienen), que todo fue amañado gracias al poder económico. Algunos cortesanos, que fueron funcionarios del GRA y que ahora esperan en fila ocupar nuevamente su sillones, luego del resultado fungen de demócratas difundiendo aquello que “democracia se debe aceptar la victoria o derrota” (…). En el sano juicio de cada quien y cuando se tiene un mínimo de dignidad no se puede avalar la corrupción en lides electorales. Lo ético es competir de igual a igual, ideas con ideas, pero no comprando conciencias con prebendas, aprovechándose de la ignorancia política de un sector de la población. Hay de por medio un 66% aproximadamente que con un voto digno ha rechazado en las urnas a la corrupción y sus mentores.La Conferencia Episcopal Peruana, antes de las elecciones dio a conocer un mensaje, invitando a la reflexión ante un escenario electoral con graves signos de corrupción, expresado en el alto número de candidatos cuyos antecedentes morales han dado a lugar incluso a denuncias y sentencias penales. Mediante el voto expresar la lucha contra la corrupción y qué tipo de representantes queremos, que demuestren no ser corruptos, que sean transparentes, honrados y auténticos. ¿Cómo fiarse de aquel que miente en su hoja de vida?En esta coyuntura electoral, otro de los factores que debería llamar la atención a los dirigentes de los gremios periodísticos de que “la más noble de la profesión”, se va corroyendo y convirtiéndose en negocio, de acomodo, donde los hacedores de la palabra, en su propia casa no hacen respetar sus Estatutos Institucionales y donde cualquier amigo de vecino es admitido sin los requisitos mínimos. Esa actitud es una falta de respeto, con el silencio cómplice de sus agremiados que hacen coro a sus representantes de turno. Con esa moral se puede ser objetivo e imparcial?Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Si es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias, afirmaba el periodista e historiador RyszardKapuscinski.Esa opinión, plena de humanismo para la especialista comunicadora Isabel Soto, “casi queda fuera del juego en un mundo donde priman aplastantes consorcios mediáticos y formadores de opinión empeñados en legitimarse, sin otra preocupación que abarrotar bolsillos y egotecas”.“Tenemos un sistema que es amnésico, que sólo vive con la rapidez, y que además es puramente coral”, gafica el director de la revista Le Monde Diplomateque, Ignacio Ramonet.A juicio de los especialistas, la mercantilización de los medios está a la orden, hay una falta de identidad terrible, en gran medida debido a la cri-sis producida por la pérdida de credibilidad que enfrentan los medios concentrados.El imperativo de hoy en día es recuperar la fuerza moral, seguir cultivando los valores morales aún haya sequía de por medio. Como dice Kapuscinski: más que pisar cucarachas, prender la luz, para que la gente vea cómo éstas corren a ocultarse.

HUELLASMario Zenitagoya

Page 3: 10 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 10 de Octubre de 2014AyacuchoAyacucho

COOPER!TIV! DE !HORRO Y CREDITO “FORT!LEZ!”

DE AYACUCHO

Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS -

Partida RP 11034495

Av. Mariscal Cáceres 1228. -

Telefax 066-315106

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE

DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

“FORTALEZA” DE AYACUCHO

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fortaleza” de

Ayacucho, dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de

Delegados del 30/03/2014 y, conforme a

lo dispuesto en el estatuto de la Cooperativa

se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados, según el siguiente

detalle:

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS 2014

FECHA: DOMINGO

19 DE OCTUBRE DEL 2014

HORA: 11:00 a.m.

LOCAL: Pasaje Nazareno Nº 184.- Centro Comercial Las Malvinas.

AGENDA ÚNICA: 1.-

Informe de construcción del local institucional

2.-

Modificación del Reglamento de elecciones de la cooperativa.

NOTA:

Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya

relación se publica en el local de la Cooperativa.

Ayacucho, OCTUBRE del 2014

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

"No es competencia de los colegiosprofesionales pronunciarse sobre temas políticos"

Escenificaron el Bicentenariode la primera jura de la independencia del Perú

¿Cambiando de discurso?, Decano del Colegio de Ingenieros señala:

En la provincia de Cangallo

Manuel Ventura/La Calle

nte la coyuntura actual y tras los resultados que dan como ganador a la presi-A

dencia regional en primera vuelta al actual mandatario regional Wilfre-do Oscorima Núñez, y respecto a los cuestionamientos sobre el silencio de los colegios profesionales en Aya-cucho, el Decano del Colegio de Ingenieros, Ing. Pavel Torres, seña-ló que no es competencia de los cole-gios profesionales pronunciarse sobre temas de índole político, pero sí de temas técnicos.

"No se trata de que nos apartamos de la política, pues nuestra función es eminentemente técnica, en nues-tro caso en el aspecto de ingeniería, y los demás colegios profesionales dentro de su ámbito de acción tienen que ver los temas técnicos para ase-soría y recomendaciones en los temas que necesita la región para lograr el desarrollo. Ahora, como

colegio de ingenieros no hemos teni-do la oportunidad de reunirnos para analizar la situación política que atraviesa la región, porque tampoco es nuestra competencia", indicó el Decano del Colegio de Ingenieros.

Además, tras asegurar que no es de su competencia, señaló que esto debería hacerse en una mesa de tra-bajo que tendría que ser motivada o convocada por la Cámara de Comercio, quienes ven directamen-te este tema. "Se debe entender que no es nuestra competencia pronun-ciarnos sobre temas políticos, pero si lo haríamos seria a través del Con-s e j o r e g i o n a l d e d e c a n o s (COREDE)", puntualizó Pavel Torres.

Finalmente y como ciudadano, seña-ló que si bien es cierto las reglas de juego están dadas y ha ganado el pre-sidente reeleccionista, se debe reco-

nocer ese triunfo pero si existen fun-damentos para impugnar los resul-tados, ese es un tema político que deberá ver el Jurado Nacional de Elecciones.

on la participación de emba-jadores de Argentina, Cuba y Venezuela; Congresista de C

la República, Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho y el Alcalde de la Provincia de Canga-llo, se desarrolló la escenificación del Bicentenario de la Primera Jura de la Independencia del Perú en el distrito de Santa Rosa de la provin-cia de Cangallo, el pasado 7 de octu-bre del presente año.

Con esta ceremonia especial se dio un justo homenaje a la histórica ges-ta de los patriotas, quienes sacrifica-ron sus vidas y su patrimonio en aras de la consolidación de la inde-pendencia del Perú que culminó con la Batalla de Ayacucho de 1824.

Al respecto, el embajador de la República de Cuba, José Pablo Mon-tero, manifestó que este acto históri-co permite mejorar las relaciones entre ambos países,…“Estamos con-cretando la ejecución de proyectos importantes para el beneficio del pueblo cangallino”, manifestó.

Por su parte, el Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho, Efraín Pillaca Esquivel, manifestó que este acto histórico del Bicente-nario de la Primera Jura de la Inde-pendencia del Perú, que se dio el 07 de octubre de 1814 en la histórica provincia de Cangallo, viene siendo reconocido a nivel regional, nacio-nal e internacional.

DEPARTAMENTO DE PRENSA

313417- 313039

La Calle EMPRESA EDITORA

ACCIÓN DE GRACIAS

Jesús de NazarethVirgen de Guadalupe

San Judas Tadeo

Gracias por los milagrosConcedidos, tu devota V.S.

El conflicto social es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situa-ción que podría derivar en violencia.La complejidad de los conflictos está determinada por el número de actores que intervienen en ellos, la diversidad cultural, económica, social y política, las formas de violencia que se pueden presentar, o la debilidad institucional para atenderlos, entre otros elementos.En materia de conflictos, la Defensoría del Pueblo despliega sus facultades de defensa y supervisión para prevenir e intermediar con el fin de evitar situaciones que puedan amenazar o violar los derechos fundamentales, afec-tar a la gobernabilidad local, regional o nacional y abrir el camino a proce-sos de diálogo que contribuyan a su solución.Asimismo, desde el año 2004 se realiza un monitoreo de los conflictos sociales con publicaciones periódicas mensuales que son puestas en cono-cimiento de los sectores llamados a resolver sus controversias

IMPORTANTELOS CONFLICTOS SOCIALES

Page 4: 10 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 10 de Octubre de 2014

Línea telefónica informará sobre esterilizaciones forzadas ocurridas durante gobierno fujimorista

Ayacuchanos participaron del simulacro nocturno de sismo

Docentes cristobalinos en Colombia

Gracias al proyecto QUIPU

e visita en nuestra ciudad, los representantes del pro-yecto QUIPU dieron a D

conocer los avances y logros res-pecto a la línea telefónica que aper-turará para dar a conocer los testi-monios de las victimas que fueron esterilizadas de manera forzada durante el gobierno del ex Presiden-te Alberto Fujimori, proyecto con el que se busca apoyar a las mujeres de comunidades rurales que fueron víc-timas de esta campaña masiva impuesta sin el consentimiento ni conocimiento de las comuneras. Al respecto, Rosemarie Lerner, Directora del Proyecto Quipu dijo, "el proyecto de comunicación deno-minado QUIPU, busca dar a cono-cer y compartir las voces de las mujeres que fueron afectadas por las campañas de esterilización durante el gobierno de Fujimori. En realidad, la cantidad de personas

me sacan análisis y me pasan a otro cuarto, me ponen anestesia y cuan-do comienza hacerme efecto, siento un dolor en la barriga escucho al doc-tor que dice la señora esta embaraza, le exijo al doctor que no me saque mi hijo, me ponen más anestesia y me despierto en otra habitación, al

que fueron esterilizadas desde el año 1996 a 1999 es de 300 mil muje-res y 20 mil varones, en muchos casos el consentimiento informado no estuvo presente, la política lleva-da a cabo fue muy mala y en la actualidad hay más de 2 mil mujeres que vienen luchando en este caso buscando justicia".

Por su parte, una de las tantas vícti-mas de esta campaña de esteriliza-ción forzada impuesta durante el pri-mer gobierno de Fujimori, Esperan-za Huayama dijo, "en el campo nos engañaron con una ambulancia, diciéndonos que nos llevarían al campo para ver nuestra salud diciendo que nos iban a dar alimen-tos y vitaminas. Cuando fuimos al policlínico del lugar, vimos a muchas mujeres con dolores en su barriga. Luego, me hicieron pasar a una habitación, me sacan sangre y me dicen que no estoy embaraza,

levantarme adolorida no nos aten-dieron y nunca me dijeron que me iban a ligar las trompas o esterilizar, pero mi hijo falleció y eso me afectó hasta la actualidad". Finalmente, la Directora del pro-yecto QUIPU señaló que los ciuda-

danos que deseen escuchar los testi-monios e incluso deseen dar a cono-cer sus casos, pueden hacerlo vía el teléfono 0800-71011como una lla-mada gratuita, instando a la pobla-ción a encontrar mayor información en la web del proyecto,

.www.pro-

yectoquipu.com

a población de las 11 provin-cias de la región, participa-ron del Simulacro Nocturno L

de Sismo, que se desarrolló anoche con la finalidad de preparar a la ciu-dadanía ante la ocurrencia real de un movimiento telúrico de gran magni-tud.

El ensayo inició a las 20:00 horas con la activación de la red de alerta sonora a través de las sirenas de los patrulleros y ambulancias.Además, efectivos de la Policía Nacional del Perú, detuvieron, durante un minu-to, el tránsito vehicular en las princi-pales calles de la ciudad.

Personal de la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regio-nal de Ayacucho se desplazó hacia los diferentes escenarios piloto, a fin de apoyar a las autoridades loca-les en la ejecución y monitoreo del ejercicio.

El Centro de Operaciones de Emer-gencia Regional de Ayacucho (COER) realizó la transmisión de daños al Instituto Nacional de Defensa Civil - COEN A la vida y salud reportó: 331personas “falleci-das”,1 340 “heridos” y ningún “de-saparecido”.

Durante la actividad, se recreó un terremoto de 8.0 grados de magni-

Mar, cuyas ubicaciones son colin-dantes al epicentro.

El COER recepciona y consolida los supuestos daños de las provin-cias y sectores e ingresa al Sistema Nacional de Información para la Respuesta y Rehabil i tación (SINPAD).

tud en la escala de Richter, cuyo epi-centro se ubicó a 25 kilómetros al este de la capital de Huamanga, en el anexo de Huaychao, distrito de Acosvinchos.

Las provincias más afectadas durante el simulacro fueron: Hua-manga, Huanta, Vilcashuamán y La

Manuel Ventura/La Calle

l Ing. Cipriano Mendoza y B e r n a r d o E n c i s o representaron a la Universidad E

Nacional de San Cristóbal de Huamanga,UNSCH ,en un evento interamericano que se realiza en Colombia.

Ellos en Cartagena de Indias, fueron parte de la delegación peruana que participó en el XXVIII Congreso Interamericano y Colombiano de Ingeniería Química del 6 al 8 de

octubre del presente año. La ponencia que tuvieron a su cargo, los docentes huamanguinos fue "Obtención de bioetanol anhidro utilizando un sistema difusor tobera incorporado a una columna de destilación con-tinua".

La delegación peruana tendrá a su cargo la organización del XXVIII Congreso In teramer icano de Ingeniería Química en Cuzco el 2016.

Page 5: 10 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 10 de Octubre de 2014

Ex alcalde de Cangallo amenazado de muerte

ercy Colos Ayala, ex alcalde de la provincia Cangallo, denunció ser víctima de ame-P

nazas de muerte provenientes de per-sonas desconocidas, según la ex autoridad edil, las amenazas se han dado vía telefónica y desde un núme-ro celular, por lo que solicitará a la empresa de telefonía el nombre del propietario de la línea telefónica des-de donde le llamaron. Además, Colos indicó que desde hace varios meses, se ha iniciado una campaña de desprestigio en su contra en las redes sociales.

"Ayer aproximadamente a las 9:30 de la mañana, suena mi celular y una voz me dice con tono amenazante que mis horas están contadas, y que saben donde vivo y cuáles son los lugares por donde ando, lo que me causa gran preocupación, razón por la cual ya estoy solicitando garan-tías y a la empresa de telefonía soli-citaré la información completa del numero desde donde me llamaron

política, pero eso sí, de lo que me he dado cuenta es que durante esta cam-paña política se han dado las dádi-vas y hubo una gran inversión eco-nómica", finalizó la ex autoridad edil de Cangallo.

para amenazarme", expresó el ex alcalde de Cangallo.

Asimismo, Percy Colos señaló que durante el proceso electoral ha apa-recido una serie de imágenes en las redes sociales como el facebook, todo como parte de una campaña de desprestigio en su contra provenien-te de personas que intentan hacerle daño, pese a que no ha sido candida-to ni ha tenido ninguna filiación con ninguna agrupación política, tam-poco apoyado la candidatura de nin-guna persona, precisando que algu-nos pobladores lo culpan de lo que sucede en la provincia.

Por último, Colos indicó que la cam-paña de desprestigio ha llegado a los medios de comunicación de la mis-ma provincia, donde un candidato en particular lo culpa de su derrota. "Me acusan de haber manejado las actas cosa que es completamente fal-so, no he sido miembro de mesa ni personero de ninguna agrupación

Manuel Ventura/La CalleEl ARA faltó el respeto al humilde campesino en las elecciones

Vilcanchos descontento por inducción de voto

varisto Quispe Ochatoma, presidente de la Federación Agraria Departamental E

Ayacucho –FADA, muy molesto dio su apreciación sobre las recientes elecciones Regionales y Municipales, las que dijo “ han sido muy lamentables, y la organización a la cual represento, se siente mal, porque el candidato del ARA faltó el respeto con sus dádivas a ese humilde campesino y productor del campo. Estas elecciones fueron sucias y oscuras, pero, es una lástima que muchos hermanos nuestros vendieron su conciencia y permitieron direccionar sus votos a dicho candidato, aunque también ha habido uno que otro candidato pero en menor proporción, que optó por lo mismo”. Es cierto que muchos hermanos nuestros, se han hecho “comprar” con regalo de gorros, ropas, dinero, calaminas, víveres, colchones, tubos para agua, etc. etc. Nuestras comunidades nunca estaban acostumbradas a ese tipo de derroche de dinero en campañas electorales. “Pero, no se quejen más tarde, cuando las promesas y los regalos no surtan efecto en el desarrollo de sus pueblos y comunidades. Muchas de las promesas de este re electo Presidente del GRA, solamente quedaron en papeles y otros fueron olvidadas”, advirtió Evaristo Quispe.

Este dirigente precisa por ejemplo, que Oscor ima promet ió la construcción de un nuevo Estadio, cuando ni siquiera, al actual , Ciudad de Cumaná, podemos llenarlo. Además, esto no es de más importancia que la necesidad educativa y de salud de la población. Así mismo, es necesario f o r t a l e c e r l a p r o d u c c i ó n agropecuaria en la Sierra y Selva, con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria, por lo que no es prioridad la construcción de un estadio.

Señaló también que hay obras que s e i m p r o v i s a n , c o m o l a construcción del Hospital III-1, cuando el que tenemos, el Hospital “Mariscal Llerena”, ni siquiera es II-2. Es más, el expediente técnico de dicho hospital III-1 tiene ciertas deficiencias, desde la certificación

presupuestaria, observaciones de la Con t ra lo r í a Genera l de l a República, igualmente no tiene el aval del Ministerio de Salud, pero “a como dé lugar se quiere construir, hasta con préstamos, mientras que hay obras en diferentes provincias y distritos que están abandonadas. Y todo esto, solamente para inducir votos para su rédito político, utilizando principalmente a mis hermanos campesinos”, detalló el dirigente del FADA.

Lamentó que algunos dirigentes comunales u organizaciones comunales, hayan engañado a sus compoblanos, traicionado a sus hermanos, empujando a todos ellos a recibir dádivas a cambio de un voto. Como indican los mismos comuneros, esta actitud no fue gra-tis, sino el candidato de mucho dinero prácticamente les pagaba, y a cambio de ese pago, los obligaba a votar para ese candidato regional en re elección.

Con la finalidad de que en el futuro se supere este tipo de actitudes en las comunidades, la FADA realizará en el futuro acciones de orientación y capacitación campesina, donde dará a conocer, por ejemplo, lo que es una organización comunal, y así evitar la forma de concepción errónea que tienen algunos c a n d i d a t o s , l o s q u e e s t á n resquebrajando su cultura. “Porque, un comunero, es aquella persona, que respeta y merece ser respetado. Tiene valores, su sí es sí, y su no, es no. Su medio de vida es otro ambiente, tan igual como el del citadino, tiene su propia cultura”, opinó Evaristo Quispe.

FADA:

Fajardo

*Zenobio Fernández, alcalde actual fue re electo por regalar dinero, por llevar “votos golondrinos”, habría regalado frazadas y ropas destinadas para el friaje

*En comunidades campesinas, se iniciarán trabajos de educación y orientaciónFélix Huamán Sánchez/La Calle

Félix Huamán Sánchez/La Calle

as comunidades campesinas de Urancancha, Espite y Vi lcanchos , es tán muy L

descontentos por la inducción de voto direccionado para el candidato Zenobio Fernández alcalde de Vilcanchos, del movimiento político Alianza Renace Ayacucho –ARA para Vilcanchos, porque el mismo 05 de octubre día de las elecciones, se han encontrado “votos golondrinos” y per-sonal del Jurado Electoral Especial de Cangallo constató estos hechos, y la Policía Nacional los habría detenido a algunos .

Los habitantes de Urancancha, por ejemplo han señalado que dichas pruebas encontradas ese día, y constatadas, habrían desaparecido con todo el acta correspondiente, y como consecuencia de ello, Zenobio Fernández nuevamente ha sido re elegido, con la cual estos habitantes están muy descontentos, porque consideran que este candidato habría jugado con el sentimiento del pueblo, e inclusive sus promesas anteriores no han sido cumplidas como en Urancancha, Antacocha, Miraflores, y que estos cuatro años no puso ni siquiera una buena piedra, indicaron los lugareños.

Ahora, nuevamente fue re elegido, llevando “votos golondrinos” desde

Huamanga, Chiara, Vinchos, y todos éstos sumarían unos 100 votos. “Porque desde más antes, este alcalde re electo Zenobio Fernández, ha venido trabajando directamente con Wilfredo Oscorima mano a mano. Inclusive ha utilizado las frazadas, ropas, abrigos destinados para el tiempo de friaje, que dotó Defensa Civil del Gobierno Regional, los cuales han sido distribuidas y justamente durante su campaña”, denunciaron los comuneros de Urancancha.

Respeto a las frazadas, ropas y abrigos, el alcalde de Vilcanchos Zenobio Fernández, habría recogido en su oportunidad, pero este burgomaestre guardó para regalar todas estas cosas en su campaña elec-toral, en las comunidades de Cocas, Espite, San Jacinto, Buenos Aires,

Urancancha, Antococha, Miraflores. “Por todo ello, las comunidades de Vilcanchos han anunciado que lo, denunciarán ante la Fiscalía Provin-cial de Cangallo, porque perjudica a unos 2,600 votantes”, indican los comuneros de ese distrito.

Por otro lado, indicaron que Zenobio Fernández alcalde re electo, utilizó en la campaña una camioneta 4x4, la que le habría dado Wilfredo Oscorima, ahora se desconoce, si este vehículo es para Zenobio Fernández o para la municipalidad, señalaron. Otros ciudadanos denunciaron, que en las ánforas el elector tomaba fotos a la cédula votada para el ARA, y esta foto fue llevada ante el Coordinador del ARA, y éstos les entregaban los 100 nuevos soles por el voto realizado para este movimiento, es decir un voto direccionado.

Page 6: 10 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 10 de Octubre de 2014

Experto en redes neuronales en la UNSCH

Semana cultural de la facultad de Obstetricia UNSCH

Amplían fecha de inscripción de candidatos ante asamblea estatutaria

II Reunión Interregional de Direcciones Regional de Educación

ara dictar dos charlas sobre currículum de ciencias de la comunicación así como P

desarrollar un taller sobre software académico el viernes 10 y sábado 11 del presente mes , llegaron a nuestra ciudad el doctor en ciencias de la computación por la Universidad de Sao Paulo – Brasil Ernesto Cuadros Vargas invitado por la Escuela de F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l d e Ingeniería de Sistemas y de la Oficina General de Informática y Sistemas de la casa de estudios cristobalina.

El doctor Cuadros Vargas es docente principal y director del programa profesional de Ciencias d e l a C o m p u t a c i ó n d e l a Universidad Católica San Pablo de Arequipa, programa que bajo su inspiración ha recibido un impulso que la ha convertido en la única de

internacional.

Por ello, la UNSCH reitera la invitación a los estudiantes interesados en el tema de redes neuronales con la finalidad de enriquecer sus conocimientos.

su género que ha sido aceptada por el exigente Instituto Tecnológico de Massachussetts, Estados Unidos. en un programa de desarrollo de ideas por ser el único centro educativo peruano que cumple con e l e s t á n d a r d e f o r m a c i ó n

a Mancomunidad Regional de los Andes, integrada por los Gobiernos Regionales de L

Apurímac, Ayacucho, Huancaveli-ca, Ica y Junín y las Direcciones Edu-cativas del ámbito de la mancomu-nidad, desde ayer llevan a cabo, en nuestra ciudad la II Reunión Interre-gional de Direcciones Regionales de Educación del ámbito mancomu-nal, con la finalidad de sociabilizar políticas educativas y acciones con-juntas que permitan mejorar la aten-ción y enseñanza educativa en sus regiones.

La II Reunión Interregional de Direcciones Regionales de la Man-comunidad Regional de los Andes, es parte de la agenda de trabajo que viene desarrollando el Equipo Téc-nico de la Mancomunidad Regional de los Andes, como ente articulador para fortalecer los servicios educati-

vos, con el propósito de socializar los objetivos estratégicos y políticas educativas de los Planes de Desa-rrollo Concertado Regional, Plan Educativo Regional y el Plan Estra-tégico Sectorial Multianual (MINEDU).

Este encuentro permitirá establecer solidos lineamientos y acciones estratégicas con una visión sosteni-da en favor de la educación de la población.

La mesa de trabajo estará compues-ta por autoridades educativas y fun-cionarios regionales del ámbito man-comunal, comprometidos con la labor educativa de cada región. La II Reunión de Directores Regionales se realiza en el Hotel “Márquez de Valdelirios”, desde las 10:00 de la mañana

a Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga a través de la Comisión de L

Orden y Gestión, la Decana, Direc-tora de Escuela, docentes, personal administrativo y alumnos de la Facultad de Obstetricia, vienen desarrollando una serie de activida-des académicas enmarcadas en la conmemoración de los 188 años de creación de la profesión de Obstetri-cia en el Perú.

l Comité Electoral Universi-tario Transitorio y Autóno-mo (CEUTA) de la Univer-E

sidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, luego de una reunión de miembros encargados de llevar a cabo el proceso electoral conducen-te a la Elección Estatutaria, adopta-ron ampliar la fecha de inscripción de listas de candidatos hasta el día

en el local del Paraninfo de la UNSCH

Es importante señalar, finalmente que, la Facultad de Obstetricia de la UNSCH tiene como visión su acre-ditación ante la labor formadora de profesionales integrales con lide-razgo y competencias para promo-ver el desarrollo de la salud sexual y reproductiva de la persona, familia y comunidad.

y estudiantes, a participar de mane-ra activa en la presente jornada elec-toral, con la finalidad que nuestra Primera Casa Superior de Estudios recupere la institucionalidad demo-crática en el más breve plazo, teniendo en cuenta la aplicación de la nueva Ley Universitaria N°

La Semana Cultural de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Hua-manga incluye concursos de platos típicos, biohuertos y periódicos murales, presentación de revista científica, concurso escolar de ana-tomía y fisiología humana, curso taller sobre Proceso de Autoevalua-ción de la Carrera Universitaria de Obstetricia. Hoy, a las 10 de la maña-na, se realiza la ceremonia central

Viernes 10 de Octubre en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Ofici-na del CEUTA local Garcilaso de la Vega (Jr. Arequipa N° 175 Primer Piso). El Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo de la Uni-versidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, invoca a los docentes

Efemerides·Día Mundial de la Salud Mental.

·Día Mundial de la Visión

1868. Se funda el Club de la Unión.

·1881.- Muere en Huacho, el Coronel José Agustin Bedoya y Valle,

Prefecto de Lima durante la Guerra del Pacífico, Comandante Gene-

ral de Armas del Departamento de Lima, dejó la capital para continuar

la lucha contra los invasores.

·1923- Muere en Lima, el Mariscal Andrés Avelino Cáceres, tres

veces presidente del Perú. Encabezó la lucha de la resistencia peruana

contra la invasión y ocupación chilena durante la Guerra del Pacífico.

Fue conocido como el Brujo de los Andes. Es el Patrono del Arma de

Infantería del Ejército Peruano.

·1927.- Muere en el Puerto de Pimentel (Lambayeque), Carlos Ramí-

rez Montalvo, compositor de una de las marineras más antiguas y

famosas, "La Veguera" y también es autor de "El Limari".

·1965.- Muere el Mariscal peruano Eloy G. Ureta, en Madrid.

·1986.- El diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar es reelegido

Secretario General de la ONU.

1986.- Se funda el Instituto Cultural Víctor Andrés Belaúnde.

Un día como hoy, 10 de Octubre ocurrieron los siguientes hechos:

Page 7: 10 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 10 de Octubre de 2014

Juramenta juez unipersonal para el distrito judicial de Ayacucho En ceremonia protocolar el Presidente (e) de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho doctor Antenor Gustavo Jorge Aliaga, m e d i a n t e R e s o l u c i ó n Administrativa N° 1092-2014, tomó el juramento de Ley a la doctora Karina Vargas Béjar, como Juez Supernumeraria del Segundo J u z g a d o d e I n v e s t i g a c i ó n Preparatoria de Huamanga.

Tras la ceremonia de juramentación el presidente puntualizó “El Consejo Ejecutivo del Poder Judi-cial ha designado en el Distrito Judi-cial de Ayacucho, una nueva plaza para delitos de Crimen Organizado (Ley N° 30077), razón por la cual, se ha designado a la Dra. Karina Vargas, como encargada de este ó rg a n o j u r i s d i c c i o n a l . L a magistrada es una profesional caracterizada por su trabajo impecable y transparente, la misma que contribuirá en la mejora de la Administración de Justicia.

Los delitos que comprende la citada

fabricación y tráfico de armas, Delitos ambientales, Genocidio, Desaparición forzada, delitos con-tra la Administración Pública, Lavado de Activos, Terrorismo, delitos tributarios, entre otros.

ley son: Homicidio, Secuestro, Tráfico Ilícito de drogas, Violación del secreto de las comunicaciones, Trata de Personas , Estafa , Pornografía infantil, Extorsión, Delitos informáticos, Tenencia,

Realizan taller sobre sistemas de información geográfica

Vientos huracanados dañan local de la I.E. Luis Alberto Sánchez de Occolloa Gerencia Regional de

Recursos Naturales y Ges-tión del Medio Ambiente L

con el fin de dar conocer y aplicar nuevas técnicas para el procesa-miento de los datos espaciales en los agentes de los Sistemas de Informa-ción Ambiental Regional, dio inicio al Taller Sistemas de Información Geográfica básico para la Gestión de los Recursos Naturales- SIAR.

Este importante evento se desarrolla desde ayer y concluye hoy en las ins-talaciones del Auditorio del Institu-to Juan Pablo II a horas 9.00 a.m diri-gido a los sectores involucrados en la información Ambiental Regional SIAR, para que a su vez tengan un preciso conocimiento de estos siste-mas en el trabajo de la información Ambiental que se maneja desde sus sectores.

Cabe destacar que en los 2 días de trabajo se desarrollarán los temas básicos e introductorios al Sistema de Información geográfica, accesos básicos a ventanas de inicios de

administrada por un público más amplio y especializarse en el estu-dio del ambiente y la planificación del territorio.

Entre las facilidades que brinda la aplicación de estos sistemas se encuentran el análisis sociodemo-gráfico, el ordenamiento urbano, las evaluaciones de impacto ambiental, los estudios aptitud de suelo, la administración catastral entre otros.

mapas cartográficos, manejo de tabla de contenidos, herramientas, creación de shapes, elaboración de mapas y descarga de información geográfica, entre otros.

A su vez la Gerencia de Recursos Naturales ofrece a través de estos temas la posibilidad de manejar inte-gralmente estas aplicaciones técni-cas para el procesamiento de impor-tantes datos espaciales para ser

l centro Poblado de Occollo se encuentra ubicado a 4,100 msnm., a 72 Km al Noreste E

de la ciudad de Ayacucho, por Vía Los Libertadores, antes de llegar al nevado de Apacheta, lugar por su ubicación geográfica altoandinaes permanentemente azotado por vien-tos huracanados, friaje y fuertes pre-cipitaciones pluviales.

Es así, al promediar las dos de la tar-de del día sábado 04 de octubre, fue castigada la zona por vientos hura-canados, afectando a varias vivien-das de techo calamina y de ichu, resultando el más afectado el techo de la Biblioteca y el almacén de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez Sánchez de Occollo, nivel secundario, el techo del local fue lan-zado a varios metros inutilizando por completo las planchas de cala-mina y las maderas,quedando al intemperie los pocos textos, algu-nos materiales educativos, muebles y otros productos y enseres del alma-cén, privando del uso de la bibliote-ca a los 62 estudiantes del nivel secundario.

Pese haber transcurrido cinco largos

días del hecho, ninguna autoridad local, provincial ni regional acudió al lugar a fin de socorrer y prestar las atenciones inmediatas del caso. Por lo que, los padres de familia y docentes indignados señalaron: “ahora más que nunca necesitamos el apoyo de las autoridades y de los candidatos que días antes como hor-migas, en lujosas camionetas,llega-ron por estas zonas ofreciendo el oro y el moro; sin embargo, cuando la educación está en peligro nadie dice esta boca es mía y se ponen los oídos sordos, quien sabe su próxima visita será para el 2018”.

Mientras tanto, los estudiantes ape-lan al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Vinchos, al Presidente Regional de Ayacucho y al virtual alcalde por Vinchos, la dotación inmediata de 80 planchas de calami-na, maderamen, clavos y alambres a fin de reparar el daño de manera urgente puesto que las intensas llu-vias y la nevada están afectando la pared del inmueble que en poco tiempo podría colapsar por comple-to agravando la situación.

Por: Gilver Cisneros Alarcón

95.3 en FM y en los 1060khz de AM

VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres

Mz K Lote 12, Ayacucho.

www.lacalle.com.pe.

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

La Calle

Page 8: 10 de octubre del 2014

Inti Gas cumplió con la bolsa de minutos

Yoshiro Salazar vuelve al once gasífero

Breves

Resultados del fútbol de “cochitos”

Con Ciro Madueño García

esultados sorpresivos se dieron en la décima primera fecha del Campeonato Oficial de Fútbol Máster y Sénior 2014.R

l Club Inti Gas es el sexto equipo que cumplió con la exigente bolsa de minutos. E

Los otros que cumplieron son Juan Aurich, Los Caimanes, Sporting Cristal, Universitario y UTC.

nen que sumar como mínimo 3,000 minutos. Si al final del campeonato no se cumple con el minutaje esta-blecido, se sancionará con 3 puntos menos por cada 90 minutos o frac-ción.

Culminada la quinta fecha del Tor-neo Clausura este es el resumen de la Bolsa de minutos. Luego de pasar el Torneo del Inca y el Apertura, ahora los equipos tie-

Equipos Min. Acum. Clausura Total Restan Alianza Lima 2,003 451 2,454 546 Cienciano 2,080.5 154.5 2,235 765 Melgar 2,038.5 295.5 2,334 666 Inti Gas 2,491 743 3,234 --- Juan Aurich 2,348.5 856.5 3,205 ---

León Huánuco 2,439.5 540 2,979.5 20.5 Los Caimanes 2,779 378 3,157 --- Real Garcilaso 2,012.5 439.5 2,452 548 San Simón 2,402 90 2,492 508 Sport Huancayo 2,123.5 529.5 2,653 347 Sporting Cristal 2,617 945 3,562 --- Unión Comercio 2,038 265.5 2,303.5 696.5 César Vallejo 2,431.5 405 2,836.5 163.5 San Martín 2,198.5 354 2,552.5 447.5 Universitario 3,154 825 3,979 --- UTC 2,865.5 466.5 3,332 ---

Bolsa de minutos

uego de superar una lesión, vuelve el mediocampista de avanzada Yoshiro Salazar L

que hará un cuarteto con Paolo Joya, “el veterano” Amilton Prado y Henry Colán, “quiero seguir aportando para que el equipo sume en casa ante Unión Comercio”, dijo brevemente Salazar.

En la defensa habrá algunas modificaciones, “el mocho” Jesús Arismendi jugará de lateral pero por izquierda, en tanto que Bryan Arana lo hará por derecha, quedando en el centro la pareja Oscar Guerra y Raúl Penalillo que suplirá al expulsado Carlos Prieto,mientras que adelante estarán Carlos Orejuela y Francesco Recalde. Estará a la expectativa Fernando Oliveira en caso lo requiera el técnico Carlos Fabián Leeb.

No están trabajando Jairzinho Gon-zales por lesión(está tratándose en Lima) y Horacio Benincasa quien acusa de un fuerte proceso febril.

Sexta fecha, Torneo ClausuraViernes 10E s t a d i o 2 5 d e N o v i e m b r e (Moquegua)1:00 pm San Simón vs Sport HuancayoÁrbitro: Henry Gambetta

Sábado 11

LimaÁrbitro: Luis Seminario

Domingo 12Estadio Heraclio Tapia (Huánuco)1:15 pm León de Huánuco vs FBC MelgarÁrbitro: Manuel GarayEstadio Monumental U4:00 pm Universitario vs UTCÁrbitro: Renzo CastañedaEstadio Elías Aguirre (Chiclayo)6:15 pm Juan Aurich vs CiencianoÁrbitro: Jorge PantaNota: El choque U. San Martín vs Sporting Cristal quedó pendiente de programación (arbitrará Ramón Blanco).

Estadio Cuidad de Cumaná (Ayacucho)12:15 pm Inti Gas vs Unión ComercioÁrbitro: Fernando Legario1er A. Asistente: Óscar Padilla (Lima) 2do A. Asistente: José Cabrera (Ica)4to Árbitro: Andherson Cárdenas (Ayacucho)A s e s o r : M a n u e l M e n e s e s (Ayacucho)Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco)3:00 pm Real Garcilaso vs Los CaimanesÁrbitro: Víctor Hugo CarrilloEstadio Mansiche (Trujillo)8:00 pm U. César Vallejo vs Alianza

Estadio Pacaycasa - Sénior

Estadio Huayllapampa - Sénior

Estadio Muyurina - Máster

Estadio San Vicente de Totora - Máster

Deportivo Ingeniería 2 Unión Jardín 3

Club Cangallo 2 Deportivo Alcides Vigo 0

Fuerte Los Cabitos 0 Deportivo Torino 2

GUE Mariscal Cáceres 0 Inter Huamanga 0

Mariscal Cáceres FC 3 Atlético Magdalena 1

Deportivo Unión 2 Esmeralda Huanta 0

Clínica Mariscal Cáceres 2 Sport Nazarenas 1

Unión Jardín 1 Real Pampa Calle 1

María Parado de Bellido 1 Unión Callao 1

UNSCH 0 Juan Aurich Ayacucho 1

Unión Juventud Acobamba 0 Coop.Agraria Ayacucho 2

San Lorenzo 4 Deportivo Cangallo 0

Sport Club Berrocal 0 Deportivo Santa Ana 0

Santa Rosa PNP 5 Guardia Civil y Amigos 0

Defensor San Blas 0 Defensor San Juan 4

FC Educación UNSCH 0 Social Amancaes 4

San Sebastián 1 San Ramón 0

Santa Rosa PNP 1 Virgen Pilar Zaragoza 0

Defensor San Juan 0 Ho-Chi-Minh 0

Clínica Dental Victoria 2 Universidad Copera 1

AvisoAntier el equipo de las divisiones menores de Inti Gas jugó una serie de encuentros amistosos en Huanta con equipos de esa localidad, con los chicos de la academia del club de Lima. Lamentablemente, cuando éstos últimos se prestaban a regresar a Lima, antes de abordar el bus olvidaron en el taxi que tomaron un maletín que contenía documentos importantes del club,por eso piden que los ayuden a difundir ese incidente para que la persona que tienen en su poder ese maletín (y fundamentalmente los documentos) lo devuelvan a la oficina del club o llamando al teléfono Michael952055326

BásquetHoya las 7:30 pm en el Centro Cul-tural de la UNSCH se realizará la reunión extraordinaria para tratar l o s p u n t o s , c o m p l e t a r l a aprobación de las bases 2014 y la participación en el campeonato

nacional sub 17 varones

SuspendidoEl campeonato de la segunda división de la Liga Distrital de Fútbol de Ayacucho, que debió comenzar este domingo, ha sido suspendido porque los clubes no tienen la inscripción en los registros públicos. El certamen se iniciaría el domingo 19 de octubre.

Liguilla AFAEl domingo se inicia la liguilla del Campeonato de Fútbol Máster que organiza la Asociación de Fútbol de Ayacucho. Estadio Santa Elena: 9:30 am Río Pampas Espite vs. Basilio Auqui; 10:40 am F. Vivanco vs. Deportivo Huáscar; 11:50 am Defensor Calvario vs. Defensor Santa Elena; 1:00 pm Deportivo Santa Elena vs. Defensor Arco; 2.10 pm Deportivo Municipal vs. Mariscal Castilla; 3.20 pm Los Leones vs. Señor de Maravillas.