1 radiografía de la economía y la industria mexicana noviembre de 2012

41
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

Upload: vito-fernando

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

1

Radiografía de la economía y la industria mexicana

Noviembre de 2012

Page 2: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

2

Está por cerrarse un sexenio lleno de claroscuros. En el balance final es preciso señalar que la economía mexicana no pudo romper la tendencia a la baja iniciada en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León: crecemos a un ritmo cada vez menor.

En dicha administración el crecimiento anual medio de nuestra economía fue de 3.5%. En la administración de Vicente Fox Quesada crecimos a un 2.2% anual y en el sexenio que está por concluir nuestro ritmo de avance promedio anual bajó a 1.9%.

Siendo una de las primeras quince economías del mundo, teniendo una importante dotación de recursos naturales, la más amplia red de tratados comerciales y una favorable una situación macroeconómica, no logramos revertir el debilitamiento de nuestro avance y no pudimos fortalecer nuestra capacidad para responder a los desafíos de empleo y combate a la pobreza.

Page 3: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

3

Bajo esta perspectiva conviene preguntarnos ¿Tiene sentido continuar por el mismo sendero?

En Concamin pensamos que es tiempo de reflexionar acerca del futuro que deseamos. Los datos que dan cuenta del déficit en el empleo, del avance de la informalidad, del aumento de la pobreza y de la acumulación de desafíos y rezagos socioeconómicos, expresan con nitidez los problemas que debemos tomar en cuenta para redefinir rumbo y objetivos.

No podemos ni debemos apostar por un modelo de desarrollo dependiente de un mercado (el estadounidense), de un sector (el exportador) y de una estrategia (privilegiar la estabilidad macroeconómica olvidando del crecimiento y modernización de las Pymes) cuyos resultados distan de ser satisfactorios.

Page 4: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

4

Restablezcamos el equilibrio entre los motores de nuestro crecimiento, revaloremos la contribución del mercado interno al desarrollo nacional, así como la aportación de las empresas de menor tamaño a la generación de empleos estables y cada vez mejor remunerados, y la importancia de reconstruir las cadenas productivas para que actúen como el más importante impulsor del crecimiento de nuestra economía.

Es la hora del mercado interno y de la modernización de las empresas nacionales que disponen de verdadera actitud para el cambio y requieren apoyo para lograrlo.

En la agenda de los próximos seis años la política industrial deberá ocupar uno de los primeros sitios y formar parte de las acciones estratégicas del gobierno que está por comenzar.

Page 5: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

5

La alternancia no fue suficiente para dotar a México de un proyecto de nación que impulsara un crecimiento estable, acelerado y perdurable, para reducir la pobreza y los desequilibrios en los niveles de desarrollo que se perciben entre las regiones, los sectores económicos y las empresas.

Iniciaremos un nuevo ciclo sexenal en medio de un panorama económico mundial marcado por la incertidumbre y vientos recesivos que harán difícil el avance de la inversión y el comercio internacional.

El gobierno que inicia tiene una delicada e importante tarea por delante: establecer los acuerdos para impulsar la inversión productiva, la modernización de la planta productiva y el fortalecimiento del mercado interno. De su capacidad negociadora y poder de convocatoria dependerá el avance del país.

Page 6: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

6

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos

Balance Sexenal

Page 7: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

7

COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA EN LOS ÚLTIMOS CINCO GOBIERNOS

(Crecimiento promedio anula del PIB)

Fuente: INEGI.

0.3

3.9

3.5

2.2

1.9

MMH CSG EZPL VFQ FCH

Crecimiento promedio anual del PIB por sexenio

Page 8: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

8

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos

Desempeño Trimestral de la Economía Mexicana y de los Sectores Agropecuario, Industrial y Servicios

Page 9: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

9

Fuente: INEGI

2010 2011 2012Trimestre

AñoTrimestre

AñoTrimestre

Acum.2do. 3er

. 4to. 1er. 2do. 3er. 4to 1er. 2do 3er

PIB Total 7.8 5.4 4.4 5.5 4.4 3.1 4.3 3.9 3.9 4.9 4.4 3.3 4.2

Sector Agropecuario 4.1 5.8 1.6 2.8 ‑2.9 ‑9.2 0.3 0.3 ‑3.0 6.7 11.1 1.7 6.6

Sector Industrial 8.2 6.5 5.0 6.1 5.4 3.4 3.5 3.2 4.0 4.8 4.1 3.6 4.2

Sector Servicios 8.1 4.6 4.7 5.5 4.2 3.4 4.9 4.4 4.2 5.3 4.6 3.3 4.4

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ACTIVIDADES ECONÓMICASAL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

(Var.% respecto al mismo periodo del año anterior)

Page 10: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

10

PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL AL TERCER TRIMESTRE DE 2012

(Var.% respecto al mismo periodo del año anterior)

Fuente: INEGI.

4.5

7.6

5.14.4 4.3

2.9

4.43.9

4.94.4

3.3

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

PIB Nacional

Page 11: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

Fuente: INEGI. 11

PIB DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2012(Variación porcentual real respecto al mismo trimestre del año anterior)

-1.0

2.65.1

6.2

-2.2

-8.4

0.7 0.3

6.7

11.1

1.7

-12.0

-7.0

-2.0

3.0

8.0

13.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Sector Primario

Page 12: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

12

PIB DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES AL TERCER TRIMESTRE DE 2012(Variación porcentual real respecto al mismo trimestre del año anterior)

5.1

8.0

6.2

4.85.2

3.13.8 3.8

4.84.1

3.6

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Sector Industrial

Fuente: INEGI.

Page 13: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

Fuente: INEGI. 13

PIB DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS AL TERCER TRIMESTRE DE 2012(Variación porcentual real respecto al mismo trimestre del año anterior)

-1.7

4.3

7.5

4.0 4.1 4.53.8

5.6 5.1 5.34.6

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

9.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Sector Servicios

Page 14: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

14

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos

Radiografía del Sector Industrial Mexicano

Comportamiento trimestral de sus principales componentes

Page 15: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

15Fuente: Inegi

5.1

8.0

6.2

4.85.2

3.13.8 3.8

4.84.1

3.6

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Sector Industrial

Page 16: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

16Fuente: Inegi

0.9

2.3

1.5

0.1

-1.1

-2.4 -2.2

1.9

0.8

-0.2

1.8

-3.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Minería

Page 17: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

17Fuente: Inegi

7.7

9.9

11.8 11.910.3

8.5

4.63.5 3.1 2.9 2.7

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

9.0

11.0

13.0

15.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Electricidad, agua y suministro de gaspor ductos al consumidor final

Page 18: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

18Fuente: Inegi

-4.5

-1.9

0.3

4.05.0

3.6

5.24.5

5.4 4.94.0

-7.0

-5.0

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Construcción

Page 19: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

19

9.5

13.9

10.0

6.6 6.8

4.04.9

4.1

5.95.1

4.1

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Manufacturas

Page 20: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

20Fuente: Inegi

0.7

2.42.4

2.8

2.3

0.4

2.4

1.6

1.9

2.7

0.30.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industria alimentaria

Page 21: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

21Fuente: Inegi

-3.9

1.30.1

0.5

7.5 7.3

3.4

2.0

4.6

-0.3

0.5

-5.0

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

9.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industria de las bebidas y del tabaco

Page 22: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

22Fuente: Inegi

11.7

15.6

8.0

5.0

-1.6

-7.2

-6.3

-6.5

-3.2

2.8

5.7

-12.0

-7.0

-2.0

3.0

8.0

13.0

18.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de insumos textiles

Page 23: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

23Fuente: Inegi

2.8

4.5

-0.7

-0.2

2.9

-2.9

-1.8

-2.8-2.2

0.4

-1.5

-5.0

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Confección de productos textiles,excepto prendas de vestir

Page 24: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

24Fuente: Inegi

7.2

12.7

8.4

-5.0 -5.0

-9.3

-5.7-5.0

-2.1-3.7

2.2

-14.0

-9.0

-4.0

1.0

6.0

11.0

16.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de prendas de vestir

Page 25: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

25Fuente: Inegi

14.6

18.1

9.0

-0.2

0.6

-3.9-1.4

1.1

7.9

3.5

1.4

-8.0

-3.0

2.0

7.0

12.0

17.0

22.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de productos de cuero, piel ymateriales sucedáneos, excepto prendas de vestir

Page 26: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

26Fuente: Inegi

-0.4

10.0

3.4

12.7

7.9

7.3

8.1

-0.8

6.9 8.2

12.1

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

9.0

11.0

13.0

15.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industria de la madera

Page 27: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

27Fuente: Inegi

4.5

6.1

5.7

2.40.1

-1.8

-1.9 -0.4

3.6 4.54.8

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industria del papel

Page 28: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

28Fuente: Inegi

6.3

10.9

7.7

13.9

-3.7 -4.4

5.4 7.5

8.011.9

4.8

-9.0

-4.0

1.0

6.0

11.0

16.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Impresión e industrias conexas

Page 29: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

29Fuente: Inegi

-2.9

2.3

-3.0

-10.1

-4.9

-9.3

-7.2

3.1

-1.4

5.2

2.0

-11.0

-9.0

-7.0

-5.0

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de productos derivados del petróleo ydel carbón

Page 30: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

30Fuente: Inegi

0.2

0.2

-1.8

-3.1

-0.7 0.4

2.1

-0.7

1.5

-0.7-1.2

-4.0

-3.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industria química

Page 31: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

31Fuente: Inegi

8.5

12.0

9.0

7.8

8.3

6.95.8

6.7

11.6

8.0

7.5

3.0

5.0

7.0

9.0

11.0

13.0

15.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industria del plástico y del hule

Page 32: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

32Fuente: Inegi

-1.1

3.8

2.9

8.2 6.8

3.92.9

1.3

3.5

0.4

4.3

-3.0

-1.0

1.0

3.0

5.0

7.0

9.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de productos a base de minerales nometálicos

Page 33: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

33Fuente: Inegi

24.5

14.5

11.3

3.11.7

2.84.2 4.5

5.74.6

3.0

-3.0

2.0

7.0

12.0

17.0

22.0

27.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Industrias metálicas básicas

Page 34: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

34Fuente: Inegi

4.4

10.2

12.2

13.5

9.5

6.0

10.2

9.9

8.0

10.8

6.3

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de productos metálicos

Page 35: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

35Fuente: Inegi

16.4

33.440.2

42.3

15.211.9

9.5

7.4

10.4

4.9

3.1-3.0

2.0

7.0

12.0

17.0

22.0

27.0

32.0

37.0

42.0

47.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de maquinaria y equipo

Page 36: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

36Fuente: Inegi

5.6

14.4

12.1

2.9

7.8

3.7

4.2

4.0 -0.2

-2.8-2.2

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de equipo de computación,comunicación, medición y otros equipos,componentes y accesorios electrónicos

Page 37: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

37Fuente: Inegi

5.7

18.1

11.37.5

3.9

-2.4 -2.4-0.8

3.4

2.4

4.4

-8.0

-3.0

2.0

7.0

12.0

17.0

22.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de equipo de generación eléctrica yaparatos y accesorios eléctricos

Page 38: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

38Fuente: Inegi

53.4

69.1

39.0

20.624.5

16.0 16.311.7

14.915.1

12.2

-7.0

3.0

13.0

23.0

33.0

43.0

53.0

63.0

73.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de equipo de transporte

Page 39: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

39Fuente: Inegi

1.8

7.8

6.8

7.8

-3.4 -2.5

-7.7

9.5

21.718.5

13.6

-14.0

-9.0

-4.0

1.0

6.0

11.0

16.0

21.0

26.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Fabricación de muebles y productos relacionados

Page 40: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

40Fuente: Inegi

-0.7

3.7

3.5

3.7

1.0

3.3 4.0

5.2 5.2

3.2

1.9

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

I 10 II III IV I 11 II III IV I 12 II III

Otras industrias manufactureras

Page 41: 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2012

41

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos