1. programa del curso. reporte de lectura

4
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO. “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. ERIKA JOHANNA RIVERA HOYER. 1° “A”. 07/02/2013. LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. (SEP). Propósitos y descripción general del curso. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso. Competencias del curso. Situación problemática entorno a la cual se desarrolla el curso. Trayecto Formativo. Estructura del curso. Unidad de aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación. Unidad de aprendizaje II. Ambientes educativos. Unidad de aprendizaje III. Comunidades virtuales de aprendizaje. Orientaciones generales para el desarrollo del curso. Sugerencias para la evaluación.

Upload: kariie-hoyer

Post on 13-Jun-2015

48 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. programa del curso. reporte de lectura

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO.

“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS

ESCOLARES.

ERIKA JOHANNA RIVERA HOYER. 1° “A”. 07/02/2013.

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. (SEP).

Propósitos y descripción

general del curso.

Competencias del perfil

de egreso a las que

contribuye el curso.

Competencias del curso.

Situación problemática

entorno a la cual se

desarrolla el curso.

Trayecto

Formativo.

Estructura del curso.

Unidad de

aprendizaje I. Las

herramientas

digitales para la

educación.

Unidad de

aprendizaje II.

Ambientes

educativos.

Unidad de

aprendizaje III.

Comunidades

virtuales de

aprendizaje.

Orientaciones

generales para el

desarrollo del

curso.

Sugerencias para

la evaluación.

Page 2: 1. programa del curso. reporte de lectura
Page 3: 1. programa del curso. reporte de lectura

Ideas del autor. 7/02/13.

Las tecnologías informáticas aplicadas en los centros escolares. (SEP)

Este curso tiene como propósito desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las TIC en la educación. Con las cuáles se busca que el alumno como futuro docente sea capaz de implementar las herramientas digitales para la educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente. Así mismo, los futuros docentes serán capaces de crear y gestionar comunidades virtuales para el aprendizaje que brinden soporte a la clase presencial mientras se fomenta el trabajo colaborativo en línea a través de múltiples actividades.

Considero importante que se adopte el uso de las TIC en las escuelas normales, puesto que esto implica un mejora y a su vez un desarrollo favorable en nuestra futuras prácticas como docentes, pues al usarlas y ponerlas en práctica se favorecen diversas situaciones de aprendizaje que se deben trabajar con los niños de preescolar, pues ellos trabajan las tecnologías que los rodean y a su vez adquieren nuevos conocimientos.

Se sugiere que la evaluación sea formativa y sumativa, en donde se valore en todo el proceso las habilidades informáticas, destrezas del siglo XXI, así como las actitudes éticas y profesionales del uso de las tecnologías en los ambientes educativos. Asimismo, las actividades propuestas en cada unidad de aprendizaje están vinculadas a las evidencias de aprendizaje, en donde se contemplan el logro de competencias que articulan los conocimientos, actitudes y destrezas, reflejadas en: investigaciones, tutorial, cuadros comparativos, materiales multimedia, wiki, foro, blog, redes sociales, documentos colaborativos, participación y gestión de comunidades virtuales, reflexiones, entre otras.

Estoy de acuerdo con el autor puesto que tengo muy presente que las evaluaciones deben ser de acuerdo a las evidencias de trabajo que se realizan a lo largo de las unidades, del mismo modo es conveniente evaluar los avances que se tienen en las tecnologías.

Al final de la unidad dos, los alumnos deberán diseñar una propuesta didáctica adaptando una para la educación a un modelo de equipamiento de su elección. Y generar los instrumentos de evaluación pertinentes para medir el impacto en el aprendizaje del alumno.

Considero importante que se realicen proyectos, para adecuarlas a los alumnos, con los que finalmente se estará trabajando. Y ver el avance que se logra durante la aplicación de las TIC.

Expectativas del curso:

Tener amplios conocimientos de las nuevas tecnologías. Saber cómo aplicarlas en el trabajo a realizar en un jardín de niños. Conocer nuevos programas y saber sus diferentes usos. Tener un amplio conocimiento de las tecnologías.

Page 4: 1. programa del curso. reporte de lectura

Las TIC en la Educación.

Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso.

Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación. • Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional. • Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. COMPETENCIAS DEL CURSO: Utiliza de manera crítica y creativa las herramientas de productividad capaces de solucionar problemas. • Usa las TIC como herramienta para publicar, comunicar, colaborar y producir información de calidad que contribuya a la sociedad. • Actúa de manera ética ante el tratamiento de la información.

Si se logró en cierta medida. Puesto que se realizó una actividad en la que se desarrollan aprendizajes en los niños, y a su vez se

enriquece la práctica docente, aplicando el uso de las TIC. Por otra parte se reafirmaron conocimientos de programas que se incluyen en las TIC.