1-paredes interiores superboard juntas dos caras 2015.pdf

5
1/5 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MUROS INTERIORES SUPERBOARD (R) JUNTAS DOS CARAS DESCRIPCIÓN Muros constituidos por una estructura de acero galvanizado rolado en frio, fabricados de acuerdo con la norma NTC 5680 y definidos según diseño estructural, placa de cemento Superboard (R) Juntas, por ambas caras, nivel de acabado a convenir con el contratista. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Instalación de la estructura. Pared interior realizada sobre una estructura metálica compuesta por canales y parales rolados en lámina de acero galvanizado, fabricados con el reglamento colombiano de construcción sismorresistente NSR10 y la NTC 5680. Antes de proceder a realizar cualquier actividad, verifique que la estructura de soporte haya sido calculada de acuerdo con las cargas que finalmente se impondrán, como lo son: el peso propio del sistema, cargas laterales, cargas de viento y las cargas sísmicas, teniendo en cuenta las características de la obra y la zona geográfica donde será instalada. Las canales se fijan a las losas, vigas o pisos mediante chazos de expansión de nylon de ¼” x 1 ½”, como mínimo, con una separación máxima de 610 mm, dentro de estas canales se instalan los parales, con una separación entre ejes, de acuerdo con la tabla anterior. Las uniones entre estos perfiles se realizan con tornillos N° 8 x ½” ó N° 7 x 7/16” de cabeza plana y ranura en cruz. En cualquier caso, deberá dejarse una separación entre la superficie inferior de las losas, vigas y entrepisos para absorber las deformaciones propias, generadas por cargas vivas o muertas. Consulte el capítulo 5.4.3 Dilataciones Estructurales para control de deflexión de losas y entrepisos del Manual Técnico Superboard, Versión Enero de 2012. Instalación de las placas: Sobre ambas caras de esta estructura se fijan las placas Superboard Juntas (R) , con tornillos estándar N° 6 x 1” máximo cada 300 mm. Verifique que los tornillos de fijación a utilizar sean compatibles con las características de la estructura de soporte; tornillos punta aguda en estructuras calibre 22 o menores y tornillos punta de broca en estructuras calibre 18 o menores. Verifique que la cabeza del tornillo quede embebida en la placa 1mm, esto para propiciar su masillado. Instale una fila de tornillos por cada paral o

Upload: emiro-perez

Post on 23-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1-Paredes interiores Superboard Juntas dos caras 2015.pdf

1/5

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

MUROS INTERIORES SUPERBOARD(R) JUNTAS DOS CARAS

DESCRIPCIÓN

Muros constituidos por una estructura de acero galvanizado rolado en frio, fabricados de acuerdo con la norma

NTC 5680 y definidos según diseño estructural, placa de cemento Superboard(R) Juntas, por ambas caras, nivel de

acabado a convenir con el contratista.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Instalación de la estructura. Pared interior realizada sobre una estructura metálica compuesta por canales y

parales rolados en lámina de acero galvanizado, fabricados con el reglamento colombiano de construcción

sismorresistente NSR10 y la NTC 5680.

Antes de proceder a realizar cualquier actividad, verifique que la estructura de soporte haya sido calculada de

acuerdo con las cargas que finalmente se impondrán, como lo son: el peso propio del sistema, cargas laterales,

cargas de viento y las cargas sísmicas, teniendo en cuenta las características de la obra y la zona geográfica

donde será instalada.

Las canales se fijan a las losas, vigas o pisos mediante chazos de expansión de nylon de ¼” x 1 ½”, como

mínimo, con una separación máxima de 610 mm, dentro de estas canales se instalan los parales, con una

separación entre ejes, de acuerdo con la tabla anterior. Las uniones entre estos perfiles se realizan con tornillos

N° 8 x ½” ó N° 7 x 7/16” de cabeza plana y ranura en cruz.

En cualquier caso, deberá dejarse una separación entre la superficie inferior de las losas, vigas y entrepisos para

absorber las deformaciones propias, generadas por cargas vivas o muertas. Consulte el capítulo 5.4.3

Dilataciones Estructurales para control de deflexión de losas y entrepisos del Manual Técnico Superboard,

Versión Enero de 2012.

Instalación de las placas: Sobre ambas caras de esta estructura se fijan las placas Superboard Juntas(R), con

tornillos estándar N° 6 x 1” máximo cada 300 mm. Verifique que los tornillos de fijación a utilizar sean

compatibles con las características de la estructura de soporte; tornillos punta aguda en estructuras calibre 22 o

menores y tornillos punta de broca en estructuras calibre 18 o menores. Verifique que la cabeza del tornillo

quede embebida en la placa 1mm, esto para propiciar su masillado. Instale una fila de tornillos por cada paral o

Page 2: 1-Paredes interiores Superboard Juntas dos caras 2015.pdf

2/5

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

riostra que posea la estructura las placas se podrán instalar vertical u horizontalmente, en líneas trabadas. Se

deberá dejar una separación de 10 mm entre las placas y el piso, para evitar el ascenso de humedad por

capilaridad.

En caso de ser especificado se podrá instalar en el interior de la pared, aislantes acústicos y/o térmicos (lana de

fibra de vidrio o lana mineral).

El emplacado de muros con vanos de puertas y ventanas, se realizará con cortes de placa en “L” o en “U”,

evitando que las juntas de las placas coincidan con la línea del dintel o de las jambas.

Las uniones entre las placas que conforman la superficie de la pared serán tratadas con masilla y cinta de malla

de fibra de vidrio, el acabado de la superficie se realizará a convenir con el contratante.

Para los acabados sobre placas Superboard® Juntas se debe tener en cuenta los siguientes niveles de acabado

establecidos internacionalmente.

NIVELES DE ACABADO EN PLACAS DE SUPERBOARD(R) JUNTAS

Nivel 0

No se requiere masillas, acabados o accesorios.

Este nivel de acabado puede ser útil construcciones temporales o en cualquier lugar en donde la decoración finalno se haya determinado. Corresponde a un nivel sin terminar.

Nivel 1

Todas las juntas y ángulos interiores, tendrán cinta embebida en Masilla elástica Juntas, No es necesario

cubrir la cinta ni la cabeza de los tornillos. La superficie estará libre de exceso de masilla. Las marcas y

estrías de la herramienta son aceptables.

Especificado con frecuencia en áreas en donde la exigencia de acabado no es grande, en los áticos o en pasillosde servicio de los edificios, y en otras áreas no normalmente abiertas a la vista del público. La instalación deaccesorios (ángulos, esquineros, dilataciones) en pasillos y otras áreas con tráfico peatonal susceptibles a daños,

Page 3: 1-Paredes interiores Superboard Juntas dos caras 2015.pdf

3/5

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

son opcionales a criterio del especificador. La cinta y las cabezas de los tornillos no necesitan ser cubiertas conmasilla.

Nivel 2

Todas las juntas y ángulos interiores, tendrán la cinta embebida en Masilla elástica Juntas, la cual debe

pulirse dejando una capa fina sobre todas las juntas y ángulos interiores, las cabezas de los tornillos y los

accesorios (esquineros, dilataciones) serán cubiertos con una capa de Masilla elástica Juntas, La superficie

deberá estar libre de excesos de masilla. Las marcas y estrías de la herramienta son aceptables.

Este nivel de acabado es especificado en garajes, bodegas u otras áreas similares donde el acabado final no espreocupación primaria.Si la placa Superboard es utilizada como sustrato para recubrir con cerámicas; todas las juntas y ángulosinteriores y exteriores tendrán la cinta embebida en Masilla elástica Juntas.

Nivel 3

Todas las juntas y ángulos interiores, tendrán la cinta embebida en Masilla elástica Juntas, la cual debe

retirarse dejando una capa fina sobre todas las juntas y ángulos interiores, además debe aplicarse una capa

de Masilla elástica Juntas sobre todas las juntas y ángulos interiores. Las cabezas de los tornillos y los

accesorios (esquineros, dilataciones) serán cubiertos con dos capas de Masilla elástica Juntas. La aplicación

de la masilla será lisa y libre de marcas y estrías de la herramienta.

Especificado frecuentemente en áreas que recibirán texturas gruesas o medias, antes de la pintura final (aplicadacon pistolas o brochas) o donde se instalen papeles de colgadura. Este nivel de acabado no se recomienda parapinturas planas o donde los materiales de recubrimiento son demasiado delgados.

Nivel 4

Todas las juntas y ángulos interiores tendrán la cinta embebida en Masilla elástica Juntas, la cual debe

retirarse dejando una capa fina sobre todas las juntas y ángulos interiores. Además deben aplicarse dos

capas de Masilla elástica Juntas sobre todas las juntas planas y los ángulos interiores. Las cabezas de los

tornillos y los accesorios (esquineros, dilataciones) serán cubiertos con tres capas de Masilla elástica Juntas,

Se aplicará una capa delgada de Masilla elástica Acabado sobre toda la superficie. Todo el masillado será

liso y libre de marcas y estrías de la herramienta.

Page 4: 1-Paredes interiores Superboard Juntas dos caras 2015.pdf

4/5

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Este nivel debe ser utilizado donde se especifiquen pinturas planas, texturas ligeras o materiales derecubrimiento demasiado delgados. En áreas de iluminación crítica, la aplicación de pinturas planas sobretexturas ligeras tiende a reducir el fotografiado de las juntas.Las pinturas brillantes, semimates o de esmalte no se recomiendan sobre este nivel de acabado.

El grueso de la textura, y el nivel del brillo de los recubrimientos aplicados sobre este nivel deben ser evaluadoscuidadosamente. Si el material de recubrimiento es delgado, las juntas y las cabezas de los tornillos deben sercubiertas adecuadamente.

Nivel 5

Todas las juntas y ángulos interiores, tendrán la cinta embebida en Masilla elástica Juntas la cual debe

retirarse dejando una capa fina sobre todas las juntas y ángulos interiores. Además deben aplicarse dos

capas de masilla sobre todas las juntas y sobre los ángulos interiores. Las cabezas de los tornillos y los

accesorios (esquineros, dilataciones) serán cubiertos con tres capas de Masilla elástica Juntas.

Toda la superficie tendrá dos capas de Masilla elástica Acabado, aplicadas una de manera horizontal y la otra

de manera vertical, de requerirse se aplica una tercera capa de Masilla elástica Acabado. La superficie será

lisa y libre de marcas y rebabas de las herramientas, lista para pintar. De tratarse de aplicaciones exteriores

la pintura deberá ser elástica. En el caso de aplicaciones interiores, utilizar pinturas vinílicas.

Este nivel de acabado es recomendado principalmente donde se especifican pinturas brillantes, esmaltes,semimates, pinturas planas no texturizadas o donde ocurren condiciones severas de iluminación o lucesrasantes. Este nivel de acabado es el método más eficaz de proporcionar una superficie uniforme y de reducir almínimo la posibilidad de fotografiado de juntas que aparecen en el acabado final.

Resumen de los niveles de acabado.

Cinta junta Cinta angulosint.

Capas deMasilla Juntas

Capas deMasilla

Angulos int.

Capas deMasilla

Esquineros ydilataciones

Capas demasilla

Tornillos

Capas demasilla

Superficie

Nivel 0 no no no no no no no

Nivel 1 si si no no no no noNivel 2 si si no no 1 1 no

Nivel 3 si si 1 1 2 2 no

Nivel 4 si si 2 2 3 3 1

Nivel 5 si si 2 2 3 3 2-3

NIVELES DE ACABADO SUPERBOARD

Page 5: 1-Paredes interiores Superboard Juntas dos caras 2015.pdf

5/5

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

DETALLES CONSTRUCTIVOS