1. la responsabilidad social

20
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Antecedentes y evolución de la RSE Filantropía, Inversión social, y Responsabilidad social UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: BALANCE SOCIAL Lic. Miryam Rosas Guevara

Upload: cinthia-palomino-de-la-cruz

Post on 05-Dec-2014

1.536 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1. la responsabilidad social

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS

EMPRESAS

• Antecedentes y evolución de la RSE• Filantropía, Inversión social, y

Responsabilidad social

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA: BALANCE SOCIAL

Lic. Miryam Rosas Guevara

Page 2: 1. la responsabilidad social

EVOLUCIÓN DE LA RSE

1. La época empresarial (fines del s. XIX)2. La Gran depresión (1929)

3. La época del activismo social (1960 - 1970)4. La conciencia social contemporánea (1980)

1960Fundación de la

Asociación de Reguladores

Cristianos de la Compañía de Sao

Paulo (Brasil)

EN AMERICA LATINA

Page 3: 1. la responsabilidad social

LA PIRÁMIDE DE CARROL

Responsabilidades económicas:Generar recursos para los accionistas, pago a trabajadores, etc.

Responsabilidades legales:Cumplir con la ley

Responsabilidades éticas:Cumplir con las normas éticas

aceptadas por la sociedad

Responsabilidades filantrópicas:Ser un buen ciudadano corporativo

Page 4: 1. la responsabilidad social

FILOSOFÍA SOCIAL

• Forma de pensar de la organización• Manera como enfoca su trabajo interno y como se relaciona con su

entorno• Está marcada por un claro espíritu

de sensibilidad social• Será el vehículo para difundir los

valores organizacionales

“SERVIR GANANDO SUPONE MOVERSE POR MOTIVOS TRASCENDENTES”

Page 5: 1. la responsabilidad social

La filosofía social está basada en valores …

• Valores personales• Valores

organizacionales• Valores sociales• Valores

ambientales• Valores comunales• Valores estéticos

Page 6: 1. la responsabilidad social

En qué se traduce esta filosofía???

Responsabilidad social

Trabajo por consentimiento

público

Licencia social

Tres denominaciones para un solo propósito …. Desarrollo social

Page 7: 1. la responsabilidad social

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ??

• “Filosofía, actitud o forma de ver la vida, que implica que tomemos en cuenta el efecto que nuestras acciones y decisiones tienen sobre el entorno físico y social”

(Schwalb - Malca)

… es una posición individual, que se torna en colectiva…

Page 8: 1. la responsabilidad social

Nuestros actos afectan a nuestro entorno

¿¿Somos concientes de estos actos???

Page 9: 1. la responsabilidad social

ELEMENTOS DE LA RS

• Decisiones y prácticas éticas• Respeto por los derechos y las

leyes• Respeto por el medio

ambiente• Contribución a una mejor

calidad de vida de la gente• Contribución al desarrollo

Page 10: 1. la responsabilidad social

FORMAS COMO LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON SU

ENTORNO

Filantropía

Inversión social

Responsabilidad social

Donaciones en dinero o especie a gruposHumanos con carencias. Es humanitaria y

Altruista. No afecta a la empresa. Se hace a través de Fundaciones

Busca desarrollar una visión integral de futuroEn donde se incorpora la comunidad, el paísY la sociedad. Promueve liderazgos internos

Mejora la productividad. Es participativa.Promueve el desarrollo del capital humano

Acción más compleja que la filantrópicaCanalización de recursos en beneficio

Tanto de la empresa como de la comuni-dad. Ganar reputación, imagen y

Confianza en la comunidad

Page 11: 1. la responsabilidad social

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)

• “Visión de negocios que integra en la gestión empresarial y en forma armónica, el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente” (DERES Grupo)

• “Filosofía empresarial … para actuar en beneficio de sus propios trabajadores, sus familias y el entorno social en la zonas de influencia de las empresas”… y en la sociedad”

Page 12: 1. la responsabilidad social

La minería es una actividad a corto plazo

pero con efectos a largo plazo. Cuando se

realiza en zonas de bosque constituye un factor de depredación

de los mismos.

Se calcula que, conjuntamente con la

exploración de petróleo, amenaza el 38% de las últimas extensiones de

bosques primarios del mundo.

Page 13: 1. la responsabilidad social

OBJETIVOS

• Luchar contra la pobreza• Contribuir con el desarrollo sostenible de las poblaciones del entorno y empresa a través de estrategias que integren el aspecto económico,

social y ambiental• Revalorar y repotenciar las actividades económicas y culturales de las comunidades

• Promover otras fuentes económicas sostenibles• Formar valores personales y comunales para el

desarrollo sostenible• Lograr un ambiente estable y armónico para el

desarrollo de las operaciones de la empresa, y de la comunidad, bajo el principio ganar - ganar

Page 14: 1. la responsabilidad social

Quienes son los responsables estratégicos ???

Las empresas

La sociedad civil

El Estado

Las ONGs

Page 15: 1. la responsabilidad social

OBJETIVO:DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 16: 1. la responsabilidad social

TEORÍA DE LOS STAKEHOLDERS O GRUPOS DE INTERÉS

• Grupo específico de personas –accionistas, trabajadores (colaboradores), consumidores, comunidades, etc. - a los que afecta de una u otra manera las acciones y decisiones de la empresa…

• … Los stakeholders son aquellos que tienen algún interés – legal, ecológico, económico, cultural, etc.- en las operaciones y decisiones de la empresa

Page 17: 1. la responsabilidad social

EMPLEADOS O COLABORADORES

PROVEEDORES

PROPIETARIOS

COMUNIDADESLOCALES

MEDIO AMBIENTE

CLIENTES

SOCIEDAD

PRINCIPALES GRUPOS DE INTERES

GOBIERNO

EMPRESA

Page 18: 1. la responsabilidad social

El mal uso de la RSE

• Solo cambio de nombre, continúa siendo la vieja filantropía empresarial

• Astucia cosmética que esconden malas prácticas corporativas

• Estrategia de las empresas para impedir las regulaciones internacionales, pues la RSE es un acto voluntario

• Placebo para contrarrestar el impacto negativo de las grandes empresas

• Máscara para encubrir malos manejos sociales y ambientales en las comunidades pobres

Page 19: 1. la responsabilidad social

La RS debe ser asumida como una conducta “normal”:

• Penetrar en La cultura de todos los actores de las organizaciones

• Consumidores conscientes, informados y exigentes

• Empleados formados en el tema y se tornen en líderes vigilantes

• Los Estados: deben ser más exigentes con las empresas

• Las certificadoras: Estandarizar criterios y procedimientos para hacer negocios

Educación y formación

Page 20: 1. la responsabilidad social

“Las empresas no pueden triunfar en sociedades que fracasan”