1. la forma

6
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIO DE LA FORMA I LA FORMA Lenguaje y vocabulario plástico visual NOMBRE………………………………………………………………………………………CICLO …… / ÁREA ARTÍSTICA Es uno de los elementos objetivos y morfológicos que conforman el lenguaje plástico de la imagen Todo objeto de la naturaleza esta compuesta de materia y forma. Se podría definir en el sentido bidimensional como la representación grafica de un objeto. Desde la tridimensión como la representación volumétrica de un objeto. La forma es cualquier cosa, si se modifica no pasa nada por que sigue siendo una forma. La forma determina y precisa la materia de la que está hecho un objeto, Ej. Un vaso de vidrio (la forma: es el contorno que presenta el vaso y la materia es el vidrio) La materia es el material con el que esta hecho la forma y siempre debe entenderse en relación con la materia. Así, cuando se produce un cambio, es posible que éste afecte a la materia (cambio material) o sólo a la forma (cambio formal). 1.Defina a la forma dentro de su contexto unido tri y bi dimensional: _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ______________________________ LA FORMA ES LA CONFIGURACIÓN EXTERNA DE ALGO Y ESTA COMPUESTA POR DOS ELEMENTOS EL CONTORNO , (es la variación externa de la imagen que permite que una misma figura varié en su forma Artista Plástico / profesor: Jhonny García Monge

Upload: jhonny-garcia-monge

Post on 07-Aug-2015

53 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.  la forma

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIO DE LA FORMA I

LA FORMALenguaje y vocabulario plástico visual

NOMBRE………………………………………………………………………………………CICLO …… / ÁREA ARTÍSTICA

Es uno de los elementos objetivos y morfológicos que conforman el lenguaje plástico de la imagen

Todo objeto de la naturaleza esta compuesta de materia y forma.Se podría definir en el sentido bidimensional como la representación grafica de un objeto.Desde la tridimensión como la representación volumétrica de un objeto.

La forma es cualquier cosa, si se modifica no pasa nada por que sigue siendo una forma.La forma determina y precisa la materia de la que está hecho un objeto, Ej. Un vaso de vidrio (la forma: es el contorno que presenta el vaso y la materia es el vidrio) La materia es el material con el que esta hecho la forma y siempre debe entenderse en relación con la materia. Así, cuando se produce un cambio, es posible que éste afecte a la materia (cambio material) o sólo a la forma (cambio formal).

1. Defina a la forma dentro de su contexto unido tri y bi dimensional:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LA FORMA ES LA CONFIGURACIÓN

EXTERNA DE ALGO Y ESTA COMPUESTA

POR DOS ELEMENTOS

EL CONTORNO , (es la variación externa de la imagen que permite que una misma figura varié en su forma de acuerdo a la posición y ubicación de sus diferentes puntos de vista)Hablamos de contorno cuando el trazo de línea se une en un mismo punto. En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno.La característica principal del contorno es que son

Artista Plástico / profesor: Jhonny García Monge

Page 2: 1.  la forma

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIO DE LA FORMA I

estáticos o dinámicos dependiendo del uso que se les dé o de las diferentes direcciones que éste adopte.

EL CONTORNO CAMBIA DE ACUERDO A SU UBICACIÓN

NOMBRE………………………………………………………………………………………I CICLO / ÁREA ARTÍSTICA Objetivo fundamental: Explora y comprende el uso de los elementos morfológicos del lenguaje plástico visual estudiando su aplicación y el papel que desempeñan en la conformación compositiva de una obra.

Actividad para desarrollar en clase

1. Observa la figura y analiza el espacio asignado para dibujar, Diseña otro contorno.

Artista Plástico / profesor: Jhonny García Monge

Page 3: 1.  la forma

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIO DE LA FORMA I

LA ESTRUCTURA (Es considerada como la esencia convencional e indestructible de la forma, pues se constituye como el esqueleto de toda forma figurativa, por la cual la idea de una imagen sigue siendo tal a pesar de los cambios, y no varía ya a pesar de su representación posición u ubicación). La figura contorsionada de esta figura femenina cambia en su contorno, pero en su esencia como figura de mujer no varia, pues a pesar de las otras contorsiones que realiza siempre será la figura de una mujer. Ej. El rostro de Gala pintado en diferentes épocas por el artista surrealista Salvador Dalí, siempre será la representación del retrato de Gala a pesar de la variante creativa conceptual aplicada en estas imágenes

La estructura a la vez se puede representar de dos formas:

1. Punto y línea

2. Mancha

Artista Plástico / profesor: Jhonny García Monge

Page 4: 1.  la forma

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIO DE LA FORMA I

LA ESTRUCTURA NO CAMBIA NI VARIA

NOMBRE………………………………………………………………………………………III CICLO / ÁREA ARTÍSTICA Objetivo fundamental: Explora y comprende el uso de los elementos morfológicos del lenguaje plástico visual estudiando su aplicación y el papel que desempeñan en la conformación compositiva de una obra.

Actividad para desarrollar en clase

Observa las siguientes fotografías e intenta diseñarlos según el punto y la línea

Artista Plástico / profesor: Jhonny García Monge

Page 5: 1.  la forma

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTUDIO DE LA FORMA I

NOMBRE………………………………………………………………………………………III CICLO / ÁREA ARTÍSTICA Objetivo fundamental: Explora y comprende el uso de los elementos morfológicos del lenguaje plástico visual estudiando su aplicación y el papel que desempeñan en la conformación compositiva de una obra.

Actividad para desarrollar en clase

Observa las siguientes fotografías e intenta diseñarlos según la mancha

Artista Plástico / profesor: Jhonny García Monge