1 guía de inscripción a los programas del departamento de música 2014-1 medellín

13
VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO GUÍA DE INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES NUEVOS PROGRAMAS DE PREGRADO Y PREPARATORIOS OFRECIDOS EN LA SEDE MEDELLÍN Admisiones 2014/1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. CALENDARIO 3. MODELO DE ADMISIÓN Y GUÍA PARA PRESENTAR EL EXAMEN 4. PROGRAMAS OFRECIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE MÚSICA 5. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES NUEVOS 6. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN, EL PAGO EN LINEA Y LA INSCRIPCIÓN 7. INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS 9. OBSERVACIONES ESPECIALES 10. INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS 1. INTRODUCCIÓN Esta guía contiene el procedimiento establecido para la inscripción e ingreso de aspirantes nuevos a los programas de pregrado y preparatorio ofrecidos por la Universidad en la sede de Medellín, así como las instrucciones relacionadas para el modelo de admisión específico de los programas del Departamento de Música. Se recomienda leerla con la debida atención. 2. CALENDARIO Pago de derechos de inscripción: Del miércoles 18 de septiembre al viernes 11 de octubre. Inscripciones por internet: Del miércoles 18 de septiembre al lunes 14 de octubre. Examen de admisión en la ciudad universitaria: viernes 15, lunes 18 y martes 19 de noviembre. El horario y el lugar de las pruebas específicas serán publicados el viernes 1 de noviembre en el portal de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia (http://artes.udea.edu.co). (Le recomendamos que reserve el viernes 15 de noviembre de 8 a. m. a 4 p. m; el lunes 18 de noviembre de 8 a.m. a 6 p. m. y el martes 19 de noviembre de 8 a. m. a 6 p. m. para la realización de las 3 pruebas).

Upload: daniel-lopez-cortes

Post on 21-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guia

TRANSCRIPT

  • VICERRECTORA DE DOCENCIA

    DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO

    GUA DE INSCRIPCIN PARA ASPIRANTES NUEVOS

    PROGRAMAS DE PREGRADO Y PREPARATORIOS OFRECIDOS EN LA SEDE MEDELLN

    Admisiones 2014/1

    CONTENIDO

    1. INTRODUCCIN

    2. CALENDARIO

    3. MODELO DE ADMISIN Y GUA PARA PRESENTAR EL EXAMEN

    4. PROGRAMAS OFRECIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE MSICA

    5. REQUISITOS DE INSCRIPCIN DE ASPIRANTES NUEVOS

    6. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCIN, EL PAGO EN LINEA Y LA INSCRIPCIN

    7. INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIN

    8. PUBLICACIN DE RESULTADOS

    9. OBSERVACIONES ESPECIALES

    10. INSCRIPCIN PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS

    1. INTRODUCCIN

    Esta gua contiene el procedimiento establecido para la inscripcin e ingreso de aspirantes nuevos a

    los programas de pregrado y preparatorio ofrecidos por la Universidad en la sede de Medelln, as

    como las instrucciones relacionadas para el modelo de admisin especfico de los programas del

    Departamento de Msica. Se recomienda leerla con la debida atencin.

    2. CALENDARIO

    Pago de derechos de inscripcin: Del mircoles 18 de septiembre al viernes 11 de octubre.

    Inscripciones por internet: Del mircoles 18 de septiembre al lunes 14 de octubre.

    Examen de admisin en la ciudad universitaria: viernes 15, lunes 18 y martes 19 de noviembre.

    El horario y el lugar de las pruebas especficas sern publicados el viernes 1 de noviembre en el

    portal de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia (http://artes.udea.edu.co). (Le

    recomendamos que reserve el viernes 15 de noviembre de 8 a. m. a 4 p. m; el lunes 18 de noviembre

    de 8 a.m. a 6 p. m. y el martes 19 de noviembre de 8 a. m. a 6 p. m. para la realizacin de las 3

    pruebas).

  • 2

    NOTA SOBRE EL COMPROBANTE DE INSCRIPCIN:

    Para presentar el examen de admisin de msica es indispensable mostrar el comprobante

    de inscripcin en la entrada a la Universidad y en el aula. Dicho comprobante se DEBE

    IMPRIMIR inmediatamente realice la inscripcin en lnea en la pgina

    http://inscripciones.udea.edu.co, seleccionando la pestaa de comprobante de inscripcin

    Publicacin de admitidos: Lunes 9 de diciembre (vase numeral 10).

    El requerimiento para conocer los puntajes especficos de las tres pruebas (que no se publican en la

    lista de admitidos) se puede realizar al siguiente correo [email protected].

    3. MODELO DE ADMISIN Y GUA PARA PRESENTAR EL EXAMEN

    Las reglamentacines de las admisiones a los programas de pregrado pueden consultarse en el Portal

    Universitario http://www.udea.edu.co, ingresando por Informacin Institucional en la opcin

    Normatividad.

    Para ingresar a los programas de Msica Canto, Msica y Licenciatura en Msica, se debe

    presentar un examen de admisin que consta de 3 pruebas:

    Una prueba especfica (PE) del rea instrumental, vocal o creativa que evala las habilidades y

    aptitudes del aspirante en su instrumento, en canto o en sus composiciones. Una prueba de aptitud

    musical (PA) que evala la capacidad bsica musical innata de cada aspirante. Y la prueba de

    conocimientos tericos-musicales (PC) que evala las habilidades terico-musicales del aspirante.

    Para ms informacin sobre esta ltima, puede leer el documento Prueba ejemplo de conocimientos

    tericos-musicales en el siguiente enlace:

    http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Artes/C.EstudiarFacultad/B.pregradoGuias

    Un puntaje de 30 puntos o ms en la prueba especfica (viernes 15 de noviembre) es requerido para poder

    presentar la prueba de aptitud musical (lunes 18 de noviembre) y la de conocimientos tericos-musicales

    (martes 20 de noviembre). A partir de las 6:00 p. m. del da sbado (16 de noviembre) se podr encontrar

    en el portal de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia (http://artes.udea.edu.co), el nombre de

    los aspirantes que obtuvieron un puntaje de 30 o ms en la prueba especfica y pasaran a la prueba de

    aptitud. A partir de las 6:00 p.m del da lunes (18 de noviembre) se podr encontrar en el mismo portal el

    nombre de los aspirantes que obtuviern un puntaje de 30 o ms en la prueba de aptitud y pasaran a la

    prueba de conocimientos.

  • 3

    La siguiente tabla ilustra la relacin de los puntajes en las 3 pruebas, y como stos determinan la

    prioridad de los cupos y el nivel de entrada de los aspirantes a los programas del Departamento de

    Msica:

    Tabla 1. PUNTAJES DEL EXAMEN DE ADMISIN Y SU RELACIN CON LA PRIORIDAD

    DE CUPOS Y NIVEL DE ENTRADA.

    Programa Msica Canto Licenciatura

    PUNTAJE DE LA

    PRUEBA

    ESPECFICA

    30-50 compite por cupos en el Preparatorio o en el

    Universitario (este ltimo siempre y cuando tenga su diploma de bachiller)

    1-29 No pasa (De 30 a 50 pasa a la prueba aptitud musical)

    30-50 compite por cupos en

    el Universitario

    1-29 No pasa (De 30 a 50 pasa a la prueba aptitud

    musical)

    PUNTAJE DE LA

    PRUEBA DE

    APTITUD MUSICAL

    30-50 compite por cupos en el Preparatorio o en el Universitario (este ltimo siempre y cuando tenga su diploma de bachiller)

    1-29 No pasa (De 30 a 50 pasa a la prueba de conocimientos musicales)

    PUNTAJE DE LA

    PRUEBA DE

    CONOCIMIENTOS TERICO

    MUSICALES

    40-50 Universitario

    10-39 Preparatorio

    1-9 No puede aspirar a un cupo

    en ningn nivel.

    30-50 Universitario

    10-39 Preparatorio

    1-9 No puede aspirar a un

    cupo en ningn nivel.

    30-50 compite por cupos en

    el Universitario

    1-29 No pasa

    Prioridad de la

    asignacin de los

    cupos

    Se define por un promedio entre los tres puntajes. En estos programas el puntaje

    de la prueba especfica tendr un mayor valor porcentual.

    (Ningn aspirante puede tener un puntaje de 9 o menos en la prueba de

    conocimientos terico musicales, ni un puntaje menor a 30 en la prueba de

    aptitud musical).

    Se define desde por un promedio

    entre los tres puntajes. En estos

    programas el puntaje de la prueba

    de conocimientos tendr un mayor

    valor porcentual.

    Nivel de entrada

    (Preparatorio o

    Universitario)

    El menor puntaje entre la prueba

    especfica y la prueba de

    conocimientos terico musicales (Para el rea de composicin no hay

    preparatorio)

    El menor puntaje entre la prueba

    especfica y la prueba de

    conocimientos terico musicales

    Solo puede entrar al Universitario

    4. PROGRAMAS OFRECIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE MSICA

    Licenciatura en Msica: dirigido a estudiantes con vocacin para la enseanza de la msica y con

    previo conocimiento y manejo de un instrumento musical, canto o composicin. Este programa ofrece una

    slida formacin que le permitir explorar, investigar, cuestionar y construir en el campo de la pedagoga

    musical. El propsito del programa es el de contribuir a la formacin y el enriquecimiento del mbito

    pedaggico, cultural, investigativo de nuestro medio; de esta manera buscamos actualizar y transformar la

    realidad pedaggico-musical actual.

    Msica Canto: dirigido a estudiantes con un talento sobresaliente e inclinacin hacia el

    estudio profesional del canto. El aspirante a la carrera de Canto deber tener la vocacin y la aptitud que

    se requieren para conseguir una slida formacin vocal y el manejo de un amplio repertorio. En este

  • 4

    programa dominar diferentes estilos e idiomas y tendr unas bases tcnicas tan slidas que le permitirn

    desempearse como cantante profesional en recitales y conciertos.

    Msica: Este programa est dirigido a personas con un talento sobresaliente, un conocimiento previo y

    una inclinacin al estudio profesional de un instrumento musical o composicin. Se ofrece una slida

    formacin instrumental individual y grupal que le permitan desempearse como solista y como integrante

    de conjuntos instrumentales. Tambin se ofrece el nfasis en composicin como una slida formacin en

    la creacin musical.

    El Departamento de Msica ofrece adems su programa Preparatorio de Msica. Este programa est

    diseado para brindar una formacin pre-universitaria de alta calidad en los campos de la msica aplicada

    (vocal o instrumental) y en los de la teora musical (solo en ciudad universitaria).

    Todos los programas ofrecidos por el Departamento de msica son Presenciales. Para el semestre 2014-1, en el departamento de Msica ofrecemos las siguientes reas:

    REAS DE LOS PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MSICA, FACULTAD DE ARTES

    Ciudad Universitaria

    (Medelln)

    Programas reas

    Licenciatura en Msica

    Flauta, oboe, clarinete, saxofn, fagot, corno francs, trompeta, trombn, tuba, bartono, percusin popular y tradicional, piano, guitarra, violn, viola, chelo, contrabajo, plectros (cuerdas tradicionales colombianas), canto lrico y canto popular.

    Msica Flauta, oboe, clarinete, saxofn, fagot, corno francs, trompeta, trombn, tuba, bartono percusin clsica, piano, guitarra, violn, viola, chelo, contrabajo y composicin.

    Canto NA (Solo Canto)

    Preparatorio Flauta, oboe, clarinete, saxofn, fagot, corno francs, trompeta, trombn, tuba, bartono percusin clsica, piano, guitarra, violn, viola, chelo, contrabajo, canto.

    5. REQUISITOS DE INSCRIPCIN DE ASPIRANTES NUEVOS

    Para inscribirse como aspirante nuevo en la Admisin 2014-1, se requiere:

    a. Ser bachiller o estar finalizando el grado 11 en el ao 2013 en el calendario A.

    Aclaracin para el preparatorio: Para los aspirantes este programa no es necesario estar finalizando

    el grado 11, sin embargo se debe tener 15 aos o ms para los aspirantes a una formacin

    instrumental, o 16 aos o ms para los aspirantes a una formacin vocal (es altamente recomendado

    comenzar la formacin vocal desde los 18 aos, puesto que la voz est en formacin hasta esa edad).

  • 5

    Los aspirantes al preparatorio que an no han terminado el bachillerato, deben anexar algn

    documento oficial de la institucin en donde estudian, que certifique estar cursando cualquiera de los

    siguientes grados: noveno, dcimo u once del bachillerato, los dems registran el cdigo SNP en el

    formulario.

    NOTA IMPORTANTE PARA LOS ASPIRANTES QUE NO TIENEN CLARO SI DEBEN PRESENTARSE

    AL NIVEL UNIVERSITARIO O AL NIVEL PREPARATORIO

    Si tiene dudas del nivel al que debe presentarse, por favor lea los documentos de Requisitos y criterios

    de evaluacin de la pruebas especficas y la Prueba ejemplo de conocimientos tericos-musicales y

    mire con atencin las siguientes descripciones para ver cul es su caso especfico:

    Si usted posee las pruebas ICFES o tiene la citacin para dichas pruebas, planea graduarse como

    bachiller antes del comienzo del semestre al que est aspirando y todava tiene dudas sobre cual

    nivel inscribirse (preparatorio o universitario), lo ms conveniente ser presentarse al programa de

    su escogencia del nivel universitario, pues si el puntaje de su examen no le permite obtener un

    cupo al pregrado, pasar automticamente a aspirar a un cupo al programa Preparatorio de Msica

    (no aplica para el programa de Licenciatura en Msica que no tiene preparatorio). Esto significa

    que no tendr que volver a tomar el Examen de Admisin, realizar los procedimientos de

    inscripcin, ni volver a pagar los derechos de inscripcin para ese proceso de admisin especfico.

    Usted podr competir si su puntaje lo permite- por un cupo al preparatorio (para los procesos de

    admisin de los prximos semestres tendr que realizar de nuevo todos los procedimientos del

    caso).

    Si usted posee las pruebas ICFES o tiene la citacin para dichas pruebas, planea graduarse como

    bachiller antes del comienzo del semestre al que est aspirando, y corrobora que su nivel es

    definitivamente del preparatorio despus de leer los documentos, es recomendado que se

    presntese directamente a este programa.

    Si usted no posee las pruebas ICFES y no tiene la citacin para dichas pruebas, ni planea

    graduarse como bachiller antes del comienzo del semestre al que est aspirando solo se puede

    presentar al Preparatorio. Sin embargo se debe tener 15 aos o ms para los aspirantes a una

    formacin instrumental, o 16 aos o ms para los aspirantes a una formacin vocal (sin embargo,

    es altamente recomendado comenzar la formacin vocal desde los 18 aos, puesto que la voz est

    en formacin hasta esa edad). Si todava no poseen las pruebas ICFES o la citacin para dichas

    pruebas, los aspirantes al preparatorio deben certificar que estn cursando noveno, decimo y once

    del bachillerato.

    b. No haber obtenido rendimiento acadmico insuficiente en un programa de pregrado de la

  • 6

    Universidad de Antioquia despus de diciembre de 2007.

    c. No estar inscrito en otra modalidad (aspirante nuevo en otro proceso de admisin, reingreso,

    transferencia o cambio de programa) para el mismo perodo de admisin.

    d. Poseer documento de identidad original, que puede ser: cdula de ciudadana, contrasea de la

    cdula de ciudadana, certificado del DAS, tarjeta de identidad, cdula de extranjera o

    pasaporte (con huella dactilar).

    NOTA IMPORTANTE SOBRE LOS DOCUMENTOS

    Los documentos enunciados deben ser originales, tener foto y huella dactilar.

    No se permitir la presentacin del examen de admisin a quien no ensee el documento de

    identidad original. No se reciben documentos diferentes a los enunciados, ni fotocopias ni

    denuncias por prdida de los mismos, ni certificado de la Registradura nacional del estado

    civil, ni registro civil de nacimiento.

    e. No estar inscrito en el proceso de admisin para el semestre 2014-1 en otro programa de

    pregrado de la Universidad de Antioquia.

    f. Poseer el resultado del examen de Estado (pruebas ICFES) o la tarjeta de citacin.

    (Este no es un requisito obligatorio para los aspirantes al Preparatorio de Msica)

    Si usted no tiene el resultado o la tarjeta de citacin, pero posee el respectivo cdigo del ICFES, se

    puede inscribir. Si al hacer la validacin del registro ante el ICFES este no corresponde, se le anular

    la inscripcin o la admisin.

    El Consejo Acadmico de la Universidad elimin el requisito del puntaje mnimo en los exmenes de

    Estado y sus asimilados para inscribirse como aspirante nuevo a la Universidad. Sin embargo, todos

    los aspirantes deben acreditar que presentaron dichas pruebas, independientemente del resultado

    obtenido (Este no aplica para los aspirantes al Preparatorio de Msica)

    Las pruebas vlidas son las siguientes:

    Exmenes nacionales presentados antes de 1980.

    Exmenes de Estado presentados de 1980 en adelante.

    Aprobacin del bachillerato en examen de validacin general (prueba nica del ICFES). Se

    admiten, como equivalentes al examen del Estado, las validaciones presentadas entre 1980 y el primer

  • 7

    semestre de 1997.

    Quienes validaron entre el segundo semestre de 1997 y el primero de 2004, deben adems haber

    presentado el examen de Estado.

    La Universidad permitir la inscripcin sin el resultado del examen de Estado para quienes terminan

    su bachillerato en el ao 2013 en el calendario A. Sin embargo, es indispensable que presenten dicho

    examen en la fecha indicada en la tarjeta de citacin. La Universidad solicitar directamente al ICFES

    el resultado obtenido en el examen de Estado por los aspirantes aceptados y cancelar la admisin de

    quienes no presentaron dichas pruebas (Esto no aplica para los aspirantes al Preparatorio de

    Msica).

    6. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA PREINSCRIPCIN y EL PAGO EN LNEA

    A continuacin encontrar el proceso detallado para preinscribirse y realizar el pago

    a. Ingrese a la pgina web (http://www.udea.edu.co > Estudiar en la U de A > Pregrado >

    Preinscripcin )

    b. Digite sus datos personales para la preinscripcin.

    c. Seleccione el tipo de servicio: INSCRIPC. NUEVOS PROG. MUSICA MED 2014-1 por

    favor ratifique que seleccion el tipo de servicio MEDELLN; ste tiene un costo de 45.000

    para la inscripcin al semestre 2014-1.

    d. Presione el botn Realizar preinscripcin.

    e. Seleccione la forma de pago: Pagos electrnicos en lnea o Imprimir un formato de

    consignacin (pago por oficina en una entidad bancaria).

    Pago en lnea

    1. Seleccione el servicio y presione el botn Iniciar el pago.

    2. Seleccione La franquicia (medio de pago) y la entidad financiera.

    3. Ingrese los datos que su entidad financiera le exige para la realizacin de pago.

    4. Imprima y conserve su comprobante de pago (recuerde su nmero de referencia).

    Pago por consignacin

    Imprima el formato de consignacin y dirjase a la entidad financiera donde realizar el pago

    (recuerde que su pago ser reportado despus de 48 horas. Luego debe regresar al sistema para

    terminar la inscripcin).

  • 8

    f. Ingrese nuevamente a la pgina web para terminar su inscripcin (al menos a las 48 horas

    despus de haber pagado por consignacin). (http://www.udea.edu.co > Estudiar en la U de A >

    Pregrado > Preinscripcin y Seleccione la pestaa Consultar preinscripcin

    g. Digite su nmero de cdula. All se le informar si su pago fue registrado y en la parte inferior

    se le habilita el cono para que contine diligenciando el formulario de inscripcin.

    NOTA 3. El formulario est diseado de tal manera que haya que escribir lo menos posible. Por tanto

    en donde aparece la palabra LISTAR, no es posible escribir. Al dar CLIC, aparecer la lista de las

    opciones disponibles (programa, pases, departamentos, municipios y colegios) y usted escoger en

    cada caso la requerida. En cada lista aparecen los datos en orden alfabtico.

    7. INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIN

    Para llenar los datos solicitados en el formulario de inscripcin, proceda as:

    A. Programas a los cuales aspira.

    Programa. Haga clic sobre el nombre del programa al que usted se quiere presentar teniendo en

    cuenta la sede.

    B. Identificacin

    Nmero de documento de identidad. Verifique que el nmero que usted escribi en pantalla

    corresponda con su documento de identidad. Si es necesario corrija.

    Clase de documento Haga click sobre la clase de documento (cdula de ciudadana, cdula de

    extranjera o tarjeta de identidad). Recuerde que es necesario presentar el original del documento para

    el examen de admisin.

    Apellidos y nombre

    Escriba su primer apellido y luego digite el segundo apellido, como figuran en su documento de

    identidad. Digite su primer nombre y luego el segundo, como figuran en su documento de identidad.

    C. Lugar de nacimiento

    Municipio. Haga clic en LISTAR y aparecer la relacin alfabtica de los municipios

    pertenecientes al departamento donde usted naci. Haga clic sobre el nombre del municipio de donde

    usted es oriundo.

    Fecha de nacimiento. Despliegue los formatos de la fecha (ao-mes-da) y elija la indicada.

    D. Lugar de residencia actual del aspirante

    Municipio. Elija el municipio actual de su residencia.

    Especifique el tipo de direccin. Coloque si su direccin corresponde al rea rural urbana.

    Direccin completa: Coloque su direccin actual indicando calle, carrera, circular, transversal, barrio,

  • 9

    urbanizacin, edificio, bloque, apartamento, etc.

    Telfono: Escriba su nmero telefnico (con extensin si lo tiene) y un nmero telefnico alterno

    (con extensin si la tiene).

    Celular: Coloque su nmero celular.

    Estrato: Elija su estrato.

    Direccin correo electrnico:

    Es obligatorio tener direccin de correo electrnico, por favor escrbala. Si no la tiene, puede abrirla

    en uno de los servidores gratuitos de internet como Gmail, Yahoo, Hotmail, Latinmail entre otros.

    No utilice la direccin de correo electrnico de otras personas. Es de vital importancia que revise

    frecuentemente esta direccin electrnica porque este es el mtodo ms usado por las diferentes

    instancias de la universidad para comunicarse con usted.

    E. Institucin que le otorga el ttulo de secundaria.

    Nombre de la institucin

    Haga clic para listar en orden alfabtico las instituciones educativas (con cdigo ICFES)

    pertenecientes al municipio donde usted termin la secundaria. Haga clic sobre el nombre del colegio

    que le otorg el ttulo de bachiller.

    NOTA. Se recomienda consultar en el colegio el cdigo asignado por el ICFES y verificarlo con el

    cdigo que aparece al lado derecho del nombre del colegio, con el fin de garantizar que usted ingrese

    la informacin correcta. Si usted es admitido, debe presentar para la matrcula una copia del Acta de

    Grado.

    Ao del ttulo

    Digite los cuatro nmeros del ao del ttulo, como figuran en el Acta de Grado o el Diploma.

    Grado que cursa actualmente

    Seleccione el grado que cursa actualmente si se esta presentando para el programa preparatorio. (debe

    estar cursando 9, 10 u 11).

    F. Inclusin

    Si pertenece a algn grupo tnico, marque la opcin si y seleccione en el cuadro que se despliega

    el cabildo, comunidad u organizacin a la que pertenezca. Esta informacin no es tenida en cuenta

    para la seleccin de aspirantes especiales, slo es vlida la que reportan los representantes legales.

    G. Otra informacin.

    Gnero: Elija su gnero femenino masculino.

    Cdigo del Servicio Nacional de Pruebas: (SNP). Digite las letras y los nmeros correspondientes al

    cdigo de su examen de Estado sin dejar espacios. Si no ha realizado las pruebas icfes o no tiene an

    un cdigo SNP deje este tem vacio.

  • 10

    La Universidad verificar ante el ICFES el cdigo del examen de Estado de los aspirantes que sean

    admitidos. En caso de falsedad o inexactitud, la Universidad proceder a invalidar la admisin o la

    matrcula, sin perjuicio de la respectiva demanda penal.

    En el caso de los aspirantes al Preparatorio la universidad verificar los documentos anexos (ver

    ms adelante) que corroboren que este cursando los grados 9, 10 u 11.

    Sufrag en las ltimas elecciones?

    En cumplimiento de la Ley 403 de 1997 (beneficios a sufragantes), la Universidad tiene como primer

    criterio de desempate en el puntaje del examen de admisin a los aspirantes que hayan sufragado,

    siempre y cuando en los empatados no haya menores de edad.

    Seale si sufrag o no en las elecciones efectuadas el 30 de octubre de 2011, teniendo en cuenta que

    si seala s, debe poseer el original o copia del certificado electoral.

    ADVERTENCIA. Si usted seal que s sufrag y es aceptado, debe presentar el certificado

    electoral o copia del mismo con la papelera de liquidacin de matrcula; de no hacerlo su admisin

    ser anulada.

    Tiene alguna discapacidad?

    Escriba si tiene alguna discapacidad.

    Una vez digite estos datos debe darle CLICK al botn de Informacin complementara donde

    aparecer otra pantalla para corroborar que la informacin all consignada sea la correcta.

    H. Informacin complementaria para artes.

    Por favor presione el botn de diligenciar informacin complementaria.

    rea especfica: Aqu debe escoger el rea especfica en la que va presentar su prueba especfica y

    para la cual est aspirando.

    Grado que cursa actualmente: Escriba el grado de bachillerato que cursa actualmente.

    Programas y nivel de preparatorio matriculados hasta el momento de la inscripcin:

    Aqu aparecer hasta que nivel ha cursado el preparatorio y si se encuentra activo como estudiante (si

    se encuentra matriculado actualmente).

    Programas y nivel universitario en que se encuentran matriculados en el momento de la inscripcin.

    Aqu aparecer hasta que nivel ha cursado en otros programas de la Universidad de Antioqua y si

    encuentra activo (si se encuentra matriculado actualmente).

    Otros estudios musicales que ha cursado o ttulos obtenidos en msica.

    Para insertar la descripcin presione el botn agregar y describa sus estudios musicales o ttulos

    obtenidos:

    Descripcin del estudio o ttulo.

    Institucin o nombre del profesor.

  • 11

    Fecha de inicio (aprox. formato MM/AAAA)

    Fecha de finalizacin (aprox. formato MM/AAAA)

    Pertenece a coros y-o conjuntos musicales o instrumentales.

    Presione agregar Para :

    Nombre

    Breve descripcin.

    Anexar documento

    Si usted se est presentando al Preparatorio debe anexar algn documento oficial de la institucin en

    donde estudia, que certifique que est cursando cualquiera de los siguientes grados: noveno, dcimo u

    once. Si tiene el cdigo del Servicio Nacional de Pruebas (SNP) que acredita que usted realiz (o

    realizar este semestre) el ICFES y lo digit en este formulario electrnico no tiene que anexar

    ningn documento.

    Verificacin de la informacin de la inscripcin.

    Ingrese a la pgina http://inscripciones.udea.edu.co y seleccione la pestaa Verificar inscripcin.

    Se recomienda enfticamente que imprima y guarde el comprobante de la inscripcin para que no

    tenga dificultades al momento de presentarlo los das de las pruebas del examen (Este comprobante lo

    debe presentar al ingreso de las 3 pruebas). Revise los siguientes enlaces despus del viernes 3 de

    mayo para conocer cul ser el aula de su prueba especfica:

    http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Artes/C.EstudiarFacultad/B.pregradoGuias

    http://artes.udea.edu.co

    Las aulas y horarios de las dems pruebas se publicarn despus de los resultados de la prueba

    especfica, revise el calendario para conocer las fechas de publicacin de esta informacin.

    8. PUBLICACIN DE RESULTADOS

    Los resultados de los admitidos sern publicados el lunes 9 de diciembre en:

    La pgina de la facultad de artes: http://artes.udea.edu.co

    El requerimiento para conocer los puntajes especficos de las tres pruebas (que no se publican en la

    lista de admitidos) se puede realizar al siguiente correo [email protected].

  • 12

    NOTA IMPORTANTE SOBRE EL CERTIFICADO DEL VALOR PAGADO EN EL LTIMO AO

    Es importante tener en cuenta que aquellos aspirantes que sean admitidos debern entregar, con

    la papelera para el proceso de facturacin, el certificado del valor pagado en su ltimo ao de

    bachillerato. Por tanto, debern reclamar este certificado antes de las vacaciones de los colegios

    para evitar inconvenientes en la entrega de la misma.

    9. OBSERVACIONES ESPECIALES

    a) El resultado de la admisin solo es vlido para el semestre y programa acadmico para el cual

    se presenta.

    b) Una vez inscrito no se permite el cambio de los programas escogidos; la fecha, horario o lugar

    de presentacin del examen de admisin; ni el pago de otros derechos de inscripcin.

    c) En caso de no llenarse los cupos en un programa determinado, la Universidad se reserva el

    derecho de postergar en ese programa el inicio de las actividades acadmicas o de no abrir

    dicho programa.

    d) La Universidad solo reserva cupos en caso de fuerza mayor comprobada.

    e) La Universidad de Antioquia no discrimina por razones de raza, sexo, religin, edad, ideas

    polticas.

    f) Cualquier ofrecimiento de cupo, de ayuda para ingresar u ofrecimiento de cursos

    preparatorios no oficiales con la garanta de ingreso, proviene de personas inescrupulosas y

    carece de fundamento, por favor denncielas.

    g) Si usted no cumple con los requisitos exigidos para la inscripcin, por favor no pague los

    derechos de inscripcin, ya que posteriormente no ser posible una devolucin del dinero y

    tampoco ser vlida para otra admisin.

    h) El Departamento de Msica carece de condiciones tecnolgicas y metodolgicas necesarias

    para acoger en sus programas a personas con limitaciones visuales, auditivas o fsicas.

    i) Los profesores y horarios de los cursos sern definidos por la administracin del

    Departamento de Msica.

    j) Lea cuidadosamente la informacin que se encuentra en los enlaces de esta pgina. Si despus

    de estudiar detenidamente estos documentos tiene alguna inquietud, la puede dirigir al correo

    [email protected] que desde all gustosamente respondern sus preguntas.

    k) Los programas de Licenciatura en Msica, Msica Instrumento y preparatorio tienen unos

    cupos especficos que se reparten en cada rea de formacin instrumental.

  • 13

    l) No es ms fcil ser admitido en el preparatorio que en los diferentes programas de pregrado.

    m) No es ms fcil ser admitido en el programa Licenciatura en Msica, que en el de Msica,

    presntese al programa que mejor se adecue a su perfil y a su vocacin.

    n) No hay promocin directa desde el programa preparatorio a los programas del

    universitario. Todos los estudiantes que se encuentran actualmente matriculados en el

    programa preparatorio y quieren ingresar a los programas de nivel universitario deben realizar

    el mismo proceso de inscripcin que los otros aspirantes.

    o) No se puede estar matriculado en dos programas de pregrado en la Universidad de Antioquia

    al mismo tiempo, tenga en cuenta que en caso de ser admitido a un programa de pregrado es

    de esperarse que se haga el procedimiento necesario para poder matricularse en nuestros

    programas.

    p) El correo electrnico es la va de comunicacin ms eficiente. Por favor escriba en el

    formulario una direccin de correo electrnico que revise constantemente y est atento a las

    diferentes comunicaciones que enviaremos por este medio.

    10. INSCRIPCIN PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS

    Los aspirantes extranjeros que deseen ingresar a un programa de pregrado deben presentar, para la

    inscripcin, certificacin de las pruebas de estado de su pas o las pruebas ICFES en Colombia. Para

    la matrcula debe presentar la convalidacin del ttulo de bachiller que debe gestionar en el Ministerio

    de Educacin en la ciudad de Bogot, este ltimo trmite le demora aproximadamente 2 meses, lo

    mismo que la visa de estudiante vigente.

    OTROS INFORMES

    Departamento de Msica de la Facultad de Artes (Bloque 25-131)

    Telfono de la secretara del Departamento de Msica: 219 58 96

    Correo electrnico: [email protected]

    Universidad de Antioquia

    Direccin: Calle 67 N 53 - 108/ Apartado Areo 1226 /

    Conmutador general de la Universidad de Antioquia: 219 83 32 - 444 83 32