1 fontain. s

Download 1 Fontain. S

If you can't read please download the document

Upload: daposch

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen sobre evaluación de Proyectos del libro del mismo nombre de Ernesto Fontain.

TRANSCRIPT

1

1.FONTAINIntroduccin: El Proyecto y su ciclo de gestacin

1.Definicin de Proyecto

2.Eficiencia vs. diseo del proyecto

3.Definicin de situacin base

A.La formulacin y Evaluacin del Proyecto

1.Qu es un proyecto?

2.La formulacin (preparacin) de proyectos

3.Evaluacin de Proyectos

4.Resumen

B.El Ciclo de proyectos

1.El perfil de proyectos

2.El Estudio de prefactibilidad

3.El Estudio de factibilidad

4.La ejecucin de proyectos

5.Las etapas de un proyecto

6.Evaluacin ex post

C.Distintas evaluaciones de proyectos: privada y social

A.La formulacin y Evaluacin del Proyecto

1.Qu es un proyecto?

Evaluacin econmica: proyecto como fuente de costos y beneficios, que se deben valorarlos

Evaluacin financiera: proyecto como flujo de ingresos y egresos, debindose determinar si los flujos de dinero son suficientes.

2.La formulacin (preparacin) de proyectos

Proyecto: combina insumos ( costos) a fin de obtener productos ( beneficios)

Diseo: bsqueda de eficiencia en la combinacin de insumos y productos para maximizar el excedente econmico en la vida til del proyecto.Maximizacin del excedente: minimizacin de los costos econmicos y maximizacin de los beneficios econmicos.

3.Evaluacin de Proyectos

Evaluacin econmica de proyectos: compara costos y beneficios para emitir un juicio de la conveniencia del proyecto.

Mltiples decisiones menores

a) Identificar (es donde se cometen la mayora de los errores. Identificar los beneficios y costos verdaderamente atribuibles al proyecto. Situacin base optimizada).b) Medir c) Valorar

4.Resumen

BNt = Bt Ct = Si XitPit - Sj YjtPjtSe deben estimar las cuatro variables

Se debe tener en cuenta la eficiencia tcnico-econmica

Evaluacin econmica: suma los BNt, ajustados al coeficiente Vt:

VBN = St BNt Vt

B.El Ciclo de proyectos

1.El perfil de proyectos

Nace de una idea, que se estudia en un perfil

Se hacen estimaciones gruesas de costos y beneficios

Se estima la factibilidad tcnica del proyecto

Clave: identificacin del proyecto, es decir, su definicin.

2.El Estudio de prefactibilidad

Objetivo: mejorar la calidad de la informacin que se tendr a disposicin para tomar la decisin de la ejecucin del proyecto.

Se busca definir mejor el proyecto y los subproyectos que lo componen y determinar los juicios y herramientas para la mejor seleccin de l.

Evaluacin:

-Tcnica (juicios sobre factibilidad)

-Econmica- Financiera

-Legal- Administrativa

3.El Estudio de factibilidad

Incluye los mismos aspectos anteriores, pero con ms profundidad.

Se deben establecer definitivamente los aspectos tcnicos ms fundamentales

Tanto esta etapa como la anterior son claves para desechar o no un proyecto.

4.La ejecucin de proyectos

PERT

5.Las etapas de un proyecto

Decisin sobre pasar a una etapa siguiente del proyecto: slo debe contemplar los beneficios y costos de esa etapa y las siguientes.

6.Evaluacin ex post

Aprendizaje y mejor control de la calidad del proyecto

C.Distintas evaluaciones de proyectos: privada y social

Se debe definir Situacin base o sin proyecto para identificar los costos y beneficios pertinentes.

Evaluacin tcnica que det. La factibilidad se hace en conjunto con la financiera, econmica y social.

Evaluacin privada:

i.Evaluacin financiera: anlisis de todos los flujos del proyecto. Distingue entre capital propio y prestado -> capacidad financiera.

ii.Evaluacin econmica: no toma en cuenta de quin es el capital

Evaluacin social o socioeconmica:

-Considera el flujo de recursos reales de los bienes y servicios utilizados y producidos por el proyecto.

-Clave: la situacin del pas.

-Costos y beneficios distintos a los privados, debido a:

i.Diferencias en valores (precios) sociales

ii.Parte de los costos o beneficios recaen sobre terceros (externalidades efectos indirectos)