1 dr. primitivo reyes a. / junio 2013 2 objetivo: mejora de los procesos de gestión alcance: al...

111
1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013

Upload: casilda-chirinos

Post on 09-Mar-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

1

Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013

Page 2: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

2

• Objetivo: Mejora de los procesos de gestión

• Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas necesarias para la mejora y rediseño de procesos en G y D México como parte del sistema ISO 9001:2000

Page 3: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

3

Macroprocesos SIPOC

Diagrama Interfuncional

Diagrama de flujo

Mejora de procesos

Indicadores y estándares

Plan de calidad

Page 4: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

4

• Modelo de gestión ISO 9001:2000 y 8 principios• Equipos de trabajo

• Identificación de clientes y requerimientos• Enfoque de procesos

• Niveles de procesos• Mejora y rediseño de procesos• Plan de calidad

Page 5: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

5

Page 6: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

6

MEJORA CONTINUA

Cliente

Requeri

mientos

Cliente

Satisfaccion

Responsabilidadde la Dirección

Administraciónde Recursos

Medición,análisis,mejora

Realizacióndel

Producto(y/o

servicio)

Producto/

ServicioEntrada Salida

Información

Información

Page 7: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

7

1.- Organización orientada al cliente: Comprender las exigencias actuales y futuras de los clientes, satisfaciendo sus requisitos y esforzándose en sobrepasar sus expectativas.

2.- Liderazgo: Establecer y mantener un ambiente interno adecuado en el cual los colaboradores se puedan involucrar completamente para lograr los objetivos de la organización, en concordancia con las políticas definidas por la Dirección.

Page 8: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

8

3.- Participación de los colaboradores: El personal, de todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso permite que sus capacidades sean utilizadas para el beneficio de la organización.

4.- Enfoque de procesos: Los resultados deseados se logran con mayor efectividad cuando los recursos y las actividades se gestionan en forma de procesos.

Page 9: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

9

5.- Enfoque de sistemas: Identificar, entender y gestionar un Sistema y sus procesos interrelacionados para alcanzar un objetivo determinado y mejorar la eficacia y eficiencia de una organización.

6.- Mejora continua: objetivo permanente de la organización.

Page 10: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

10

7.- Enfoque hacia la toma de decisiones: Tomar decisiones efectivas con base en el análisis lógico e intuitivo de datos e información.

8.- Relación de beneficios mutuos con los proveedores: Esta relación intensifica la capacidad de ambas organizaciones para crear valor y alcanzar sus metas.

Page 11: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

11

Enfoque al Enfoque al clientecliente

Enfoque al Enfoque al clientecliente LiderazgoLiderazgoLiderazgoLiderazgo

Participación Participación del personaldel personalParticipación Participación del personaldel personal

Enfoque de Enfoque de procesosprocesos

Enfoque de Enfoque de procesosprocesos

Enfoque de Enfoque de sistemassistemas

Enfoque de Enfoque de sistemassistemas

Mejora Mejora continuacontinuaMejora Mejora

continuacontinua

Toma de Toma de decisionesdecisiones

/hechos/hechos

Toma de Toma de decisionesdecisiones

/hechos/hechos

Relaciones Relaciones beneficiosasbeneficiosasRelaciones Relaciones

beneficiosasbeneficiosas

Sistema de Sistema de Gestión de la Gestión de la

CalidadCalidad

Sistema de Sistema de Gestión de la Gestión de la

CalidadCalidad

Page 12: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

12

Page 13: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

13

• Se requiere un estilo participativo de dirección

• Beneficios de los equipos de trabajo – La experiencia y habilidades de los

diferentes empleados enriquece la del grupo – Pueden atacar problemas mayores que como

individuos– Pueden comprender completamente el

proceso a mejorar– El equipo se auto apoya y coopera en los

proyectos

Page 14: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

14

• Debe haber un líder dueño del proceso

• Un secretario

• Tomador de tiempo

• Facilitador

• Miembros involucrados con el proceso

Page 15: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

15

• Formación

• Integración

• Normas

• Desempeño u operación

Page 16: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

16

• Avance lento

• Participantes dominantes, influyentes, negativos, tímidos.

• Interrumpen y dominan la conversación, con autoridad de experto

• Participantes negativos o se defienden

Page 17: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

17

• Cubrir la agenda tema por tema

• Establecer un ritmo adecuado

• Mantener el enfoque en las discusiones

• Verificar decisiones• Cerrar discusiones

Page 18: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

18

• Análisis del campo de fuerzas: Reducir estudiantes fumadores

Fuerzas impulsoras Fuerzas restrictivas

Presión de los padres Tiempo libre

Presión de compañeros

Presión de compañeros

Miedo a la adicción Adicción

Miedo al cáncer Tiempo de examen

Otros efectos de fumar

Hábito

Altos impuestos Fiestas

Riesgo de incendio Estatus social

Publicidad Publicidad

Page 19: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

19

• Al finalizar el proyecto de mejora se debe dar un reconocimiento a los participantes:

• Materiales – Incentivos, viaje, bono, diploma– Despensa, comida, publicidad

• Intangibles– Satisfacción, amistad, aprendizaje,

agradecimiento, prestigio

Page 20: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

20

• Descongelamiento: de los patrones y prácticas actuales, se presenta la resistencia al cambio

• Movimiento: mover al personal a las nuevas formas, prácticas o arreglos

• Recongelamiento: una vez cumplida la meta donde quiere estar la empresa

Page 21: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

21

• Resistencia al cambio, se presenta por el miedo perder el empleo miedo a lo desconocido, entre las estrategias para tratar la resistencia se tienen:

• Capacitar y comunicar el cambio• Involucrar a los empleados en el proyecto• Hacer esfuerzos para soportarlo como

consejos y capacitación• Hacer arreglos negociados para el cambio• Usar manipulación para obtener apoyo• Usar amenazas o fuerza directa

Page 22: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

22

• Es la persona o grupo que actúa como catalizador y asume la responsabilidad para gestión del cambio

• Si es un promotor, apoya los esfuerzos del cambio con fondos, staff y recursos

• Los agentes de cambio pueden ser internos o externos

Page 23: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

23

Page 24: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

24

En términos simples, un cliente es el receptor de un producto o

servicio.

Page 25: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

25

• Son las características del producto/servicio que son importantes desde el punto de vista del cliente

Calidad del Producto

Precio

Calidad delServicio

ConfiabilidadPrestigio

DurabilidadServicio

Uso/característicasReparación de fallas

ConvenienciaTrato e interacción

ConfiabilidadTangibilidad

VelocidadRecuperación de fallas

Precio original bajo Costos totales Relación de valor Planes comprador frecuente Rebajas/ventas Impuestos, garantía

Page 26: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

26

• Clientes internos:– Es el personal interno afectado por el producto

o servicio generado (siguiente operación)

• Clientes externos: – Usuarios finales, compran o usan el producto

para su uso

– Intermediarios, compran el producto para su reventa, modificación o ensamble para venta al usuario final

– Grupos impactados, no compran ni usan el producto pero son impactados por el.

Page 27: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

27

• La voz del cliente describe sus percepciones de los CTQs en relación con el producto o servicio que recibe

Page 28: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

28

• La información llega a la empresa se tome o no acción

• Quejas, devoluciones, garantías, descuentos

• Con este se inicia

Page 29: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

29

• Se busca la información con el cliente

• Investigación de mercados, entrevistas a clientes, encuestas

• Identificar los CTQs importantes para el cliente

Page 30: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

30

• El propietario del proceso es el responsable de la coordinación de actividades y desempeño de un proceso, incluyendo las interacciones con los grupos de interés

SOCIEDAD

ACCIONISTAS OPROPIETARIOS

PROCESOSINTERNOS DE LAEMPRESA

PR

OV

EE

DO

RE

S

ADMINISTRACIÓNY EMPLEADOS

CLI

EN

TE

S

Page 31: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

31

• El QFD proporciona un método gráfico para expresar las relaciones entre los requerimientos del cliente y las características de diseño, forma la matriz principal

• El QFD permite organizar los datos de requerimientos y expectativas del cliente en una forma matricial denominada la casa de la calidad.

Page 32: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

32

Características de diseño del producto

Nec

esid

ades

del

cli

ente Relaciones

entre las necesidades del cliente y las caract. de diseño del producto

Características de diseño del producto

Nec

esid

ades

del

cli

ente Relaciones

entre las necesidades del cliente y las caract. de diseño del producto

CorrelacionesTécnicas

Números de Prioridad Impo

rtan

cia

para

el c

lient

e

Des

empe

ño a

ctua

l

Des

empe

ño d

e la

com

pete

ncia

.

Met

a

Pes

o P

onde

rado

Pes

o no

rmal

izad

o

Rel

ació

n de

mej

oram

ient

o

Dif

icul

tad

para

logr

ar la

met

a

punt

o de

ven

ta

Impo

rtan

cia

para

el c

lient

e

Des

empe

ño a

ctua

l

Des

empe

ño d

e la

com

pete

ncia

.

Met

a

Pes

o P

onde

rado

Pes

o no

rmal

izad

o

Rel

ació

n de

mej

oram

ient

o

Dif

icul

tad

para

logr

ar la

met

a

punt

o de

ven

ta

Esto da como resultado la identificación de las especificacionescríticas de diseño del producto de acuerdo a la prioridad

% Relativo Nums. De PrioridadEspecs. de la empresa

Especs. de la competenciaMeta de la empresa

Page 33: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

33

• Confiabilidad • Interés • Comunicación • Durabilidad• Credibilidad• Accesibilidad• Accesorios• Competencia• Conformidad• Cortesía• Oportunidad

Page 34: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

34

• Orientación al cliente

• Reducción de ciclo de desarrollo de nuevos productos con ingeniería concurrente

• Reduce los cambios en manufactura

• Incrementa la comunicación entre áreas y establece prioridades en los requerimientos

Page 35: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

35

• Proporciona mediciones del desempeño de

una empresa comparados con la

competencia, o con el mejor en el área, es

importante para identificar áreas de

oportunidad de mejora a nivel negocio u

operativo.

Page 36: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

36

Page 37: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

37

• Es difícil optimizar un proceso cuando el producto atraviesa por muchas fronteras funcionales como se muestra en la figura. Si las relaciones no son claras, el proceso es lento y caro

• Con la gestión de procesos se utiliza un esquema matricial y de proyectos

Page 38: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

38

Ventas yMktg.

IngenieríaAdmón.

FinanzasOperacio-

nesRecursosHumanos

TecnologíasInformación

Ejecutivos

Staff

Gerentes

Ingenieros

Superviso-res

Operadores

Proceso de negocio (---) vs Función organizacional (O)

Entrada Salida

Page 39: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

39

Visió

n trad

icion

al

Producción

Ventas

Ingeniería

Finanzas

Com

pras

Preprensa

Visión de proceso

Page 40: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

40

Realizar las actividades de forma aislada

Falta de conciencia sobre el impacto de una actividad en las etapas posteriores

No siempre las organizaciones fundamentan su sistema en un enfoque de procesos, lo que ocasiona:

Page 41: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

41

Esfuerzos dirigidos hacia diferentes objetivos

Page 42: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

42

No se tiene el conocimiento completo ni el control de todos los elementos que interactúan en el proceso

Page 43: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

43

Análisis parcial y sesgado de los datos

Page 44: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

44

Desconocimiento del impacto de cada elemento sobre la totalidad del sistema

Page 45: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

45

Se enfatiza la importancia de:

• La comprensión y el cumplimiento de los requisitos

• La necesidad de considerar los procesos en términos del valor que aportan

• La obtención de resultados del desempeño y eficacia de los procesos

• La mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas

Page 46: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

46

La aplicación del enfoque de procesos trae como beneficios:

Un claro entendimiento de las interacciones entre los diferentes procesos

Page 47: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

47

Favorece la comunicación eficaz

Page 48: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

48

Enlaza los requisitos de la norma a los procesos de la organización

ventas

compras

7.5.1

producción

ventas

compras

7.5.1

producción

Page 49: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

49

Se tiene la visión global de todos los elementos del sistema

Page 50: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

50

• Proceso es la organización lógica de personal, materiales, energía, equipo e información en actividades diseñadas para producir un resultado requerido (producto o servicio)

• Consta de entradas, actividades y salidas interdependientes

• La retroalimentación puede usarse para rediseñar productos y procesos y mejorar los resultados del negocio

Page 51: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

51

Salida

PRODUCTOEntrada

(Incluyendo recursos)

PROCESOPROCESO

Conjunto de actividadesConjunto de actividades

interrelacionadas o que interrelacionadas o que interactúaninteractúan Eficiencia

Resultados contra recursos empleados

ISO 9004:2000

Eficacia

Capacidad para alcanzar resultados deseados

ISO 9001:2000

Procedimiento

Especificación de la forma en que se realiza

alguna actividad

Actividades de medición y seguimiento

Page 52: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

52

• Lanzamiento de nuevos productos• Cotizaciones• Procesamiento de órdenes• Adquisiciones• Desarrollo de productos• Embarques• Cuentas por cobrar

Los procesos completos ocurren a través de las fronteras organizacionales

Page 53: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

53

• Efectividad: que tan bien la salida cubre los requisitos del cliente

• Eficiencia: la habilidad de ser efectivo al menor costo

• Adaptabilidad: la habilidad para permanecer efectivo y eficiente a pesar del cambio

Page 54: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

54

• Variables clave de entrada KPIVs: costo, calidad, beneficios y disponibilidad

• Variables clave de salida de procesos KPOVs : costo, calidad, características y disponibilidad

• CTQs y desempeño: DPMOs, rendimiento, throughput; utilidades, crecimiento y participación de mercado

Page 55: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

55

ENTRADAS:INSUMOS,

INFORMACIÓN

SALIDAS:PRODUCTOS,INFORMACIÓN

ACTIVIDADES

¿Con quien?

Personal involucrado

¿Con qué?

Recursos, cap.

¿Cómo?

Procedimientosy métodos

¿Cuánto, Cuáles

Indicadores, eficiencia, eficacia

Page 56: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

56

Page 57: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

57

Page 58: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

58

• Todas las entradas y salidas son medibles; las mediciones en el proceso ayudan a controlarlo; la retroalimentación de procesos posteriores ayudan a mejorar los procesos anteriores

ProcesoAnterior

ProcesoProcesosiguiente

Base de datos de la empresa

Med

icio

nes

de

entr

adas

Med

icio

nes

de

salid

as

Med

icio

nes

de

proc

esos

Con

trol

de

proc

eso

Page 59: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

59

Proceso BEntradas

proceso B

Salidas proceso B

Proceso CEntradas

proceso C

Salidas proceso C

Salidas proceso A

Proceso A

Entradas proceso A

Page 60: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

60

Infraestructura

Gestión de recursos humanos

Desarrollo tecnológico

Abastecimiento Utilidad

Procesos de soporte

Procesos primarios

LogísticadeEntrada

INSUMOS

Opera -ciones

Logística deSalida

PRODUCTO

Ventas / Merca-dotecnia

Servicio

Page 61: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

61

NUEVO MODELO DEL INTERRELACION DE PROCESOS PROPUESTO

Purchasing

ReceiveSalesOrder

Order Entry

Order Material

ReceiveMaterial

Inspect Material

InventoryMaterial

Generate Work Order

Build Order

Test Ship

Quality Assurance

Accounting.

Human Resources

Sales and Marketing

Production Control

Facilities

Design EngineeringDFMEA

ProductionControl Plan

Manufacturing EngineeringPFMEA

Market Analysis

Product and Process Design

Order /Request

Payment

Product and Process DesignVerification and Validation

Main Process

Support Processes

C.O.P.S

REQUERIMIENTOS DEL

CLIENTE

SATISFACCION

DEL

CLIENTE

The Organization

Bid / Tender Post Sales / Customer

Feedback

WarrantyDESARROLLO DESARROLLO DE DE

PROVEEDOREPROVEEDORESS

COMPRACOMPRASS

INGENIERÍAINGENIERÍA

VENTAVENTASS

Page 62: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

62

Page 63: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

63

Page 64: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

64

El enfoque de sistemas permite:

Realizar la gestión integral de los procesos

PROVEEDORESPRODUCCIÓNALMACEN VENTAS

SATISFACCIÓNDEL CLIENTE

Page 65: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

65

Macroprocesos o procesos principales

Procesos derivados de los principales

Diagramas de flujo de actividades

Page 66: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

66

Cliente externo

Cliente externo

Proceso A

Proceso EProceso C

Proceso D

Proceso B

Proceso F

Entrada A

Entrada F

Entrada CEntrada E

Entrada D

Entrada B

Cliente Interno

Cliente Interno

P

H

A

V

P

H

A

V

P

H

A

VP

H

A

V

P

H

A

V

P

H

A

V

P

H

A

V

Salida C

Salida E

Salida D

Salida F

RetroalimentaciónRetroalimentación

Red de procesos

Page 67: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

67

Page 68: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

68

Page 69: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

69

Propósito: Muestra las relaciones entre clientes y proveedores y los procesos principales de la empresa

Nivel de Detalle: Poco

Enfoque: “Contexto” de la Organización

Puntos Fundamentales:

Trata los procesos como “Cajas Negras”. No muestraDetalle de procesos

• Muestra los enlaces entreProveedores y clientes en la empresa• Responde a la pregunta ¿qué Proporciona la organización a Sus clientes internos/externos?

Page 70: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

70

• Para poder elaborarlo, se sugiere contestar las siguientes preguntas:

• ¿Qué proceso se va ha desarrollar?• ¿Quién lo desarrolla?• ¿Qué insumos se requieren para desarrollar el

proceso?• ¿Quién proporciona los insumos?• ¿Cuál es el resultado de la ejecución del proceso?• ¿A quién se le entrega el producto o servicio

resultado de la ejecución del proceso?

Page 71: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

71

• Muestra las actividades multifuncionales en un diagrama simple

• Es un esquema “panorámico” al cual se le puede agregar detalle

• Es un marco de referencia aplicable a todas las organizaciones

Page 72: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

72

Provee-dores

Clientes

Banco de información

Entradas,Insumos

Procesos ysistemas Salidas

Retroalimentación Retroalimentación

Page 73: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

73

Ventas

IngenieriaDistribución

Manufactura

Flujo del Proceso Principal

Page 74: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

74

Propósito: Muestra funciones,Pasos, secuencias de pasos, Entradas y salidas de un proceso en particular

Nivel de Detalle: Medio

Enfoque: Interfase entre Procesos y personas

Puntos Fundamentales: • Muestra los procesos y pasos que se relacionan con éstos, Entradas y salidas, así como los responsables• Revela lo que existe en una “caja Negra”

• Muestra los enlaces entreProveedores y clientes para un solo proceso•Responde a las preguntas ¿qué Pasos toma la organización para brindar resultados a sus clientes externos?,¿quién realiza cada paso?

Page 75: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

75

• El grupo de especialistas elaborará el diagrama

interdisciplinario o interfuncional del proceso, en

él se identifican los diferentes subprocesos y las

disciplinas, que interactúan e interrelacionan para

el cumplimiento de los requisitos del cliente y por

los cuales es necesario transitar para realizar un

producto o servicio.

Page 76: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

76

• Para poder validar, en su análisis debe poder contestar las siguientes preguntas:

• ¿Qué pasos se requieren para producir un resultado específico?

• ¿En qué orden se ejecutan los pasos?

• ¿Quién, (que función) ejecuta casa paso?

• ¿Cuáles son las interacciones o interfases entre funciones?

• ¿Qué entradas se requieren y qué salidas se producen en cada paso del proceso?

Page 77: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

77

Cliente

Ventas

Ingeniería

Manufactura

Distribución

Page 78: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

Necesidad deNuevo producto

Levantam iento depedido

Ventas

Area

Cliente

Cuestionario Tècnico(N uevo Form ato)

HoyFicha

tecnica

Ingenieria Evaluaciòn deFactib ilidad de

Fabricaciòn

Aprobaciòn de laficha tècnica Em isiòn de la

m atriz tècnica

AdquisicionesApoyo en la

evaluaciòn defactib ilidad eFabricaciòn

Prelim inar decostos porIngenieria

FinanzasCotizaciòn form al

2

1

BO M , ru ta de proceso,(P re lim inares)

P rototipo cuandoaplique

Tiempo

Page 79: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

79

Page 80: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

80

Propósito: Muestra tareas, Secuencias de éstas, entradas y Salidas para un procesoEspecífico

Nivel de Detalle: Máximo

Enfoque: Detalles del proceso

Puntos Fundamentales: • Muestra las tareas detalladasque constituyen un proceso

• No muestra quién realiza las tareas

• No muestra los enlaces entre proveedores y clientes

•Responde a la pregunta ¿cómo se realiza el trabajo en realidad?

Page 81: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

81

• Pasos para el mapeo del proceso– Identificación de todas las actividades

que ocurren en el proceso, así como sus entradas y salidas relativas

– Creación de un diagrama de flujo del proceso, en base a la información de la secuencia en que ocurren las actividades

Page 82: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

82

• Preguntas– ¿Qué actividades desarrolla usted?– ¿Qué entradas necesita?

– ¿Quién es el proveedor de tales entradas?– ¿Qué salidas o resultados produce usted?

– ¿Quién es el cliente de tales salidas y resultados?– ¿Cuánto tiempo necesita para llevar a cabo cada una

de tales actividades?

– ¿Qué obstáculos tiene para desarrollar sus actividades?

Page 83: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

83

Proceso Decisión Documentos Datos

Proceso Preparación Operación EntradaPredefinido Manuales

Conector Con. página Display Almacen Terminador

Page 84: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

84

Iniciar/Detener Transmisión

Operaciones(Valor agregado)

Decisión

Inspección /Medición

Transportación

Almacenar

Entrada/Salida

Líneas de Flujo

Retraso

Page 85: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

85

1. Establecer los puntos de Inicio y Fin del proceso.

2. Hacer una lista de los pasos del proceso mediante una tormenta de ideas.

3. Realizar el primer recorrido y entrevistas.

4. Elaborar lista de proceso clave en notas autoadheribles.

5. Discutir, revisar y modificar.

6. Hacer un segundo recorrido y entrevistas.

7. Añadir pasos de inspección, demora, revisiones y desperdicio en las notas autoadheribles.

8. Elaborar un mapa de proceso “cómo es”.

Page 86: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

86

Inicio

Fin

Paso 2A Paso 2B Paso 2C

Paso 1

Paso 3

¿Bueno?Retrabajo

SíNo

Page 87: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

87

Page 88: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

88

Usar el mapa de proceso “actual” para identificar:

– Productos comprobables

– Otras salidas del proceso

– Pasos del proceso sin valor agregado.

Page 89: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

89

Page 90: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

90

PLANEAR

¿Qué hacer?

¿Cómo hacerlo?

HACER

Hacerlo como se planeó

VERIFICAR

¿Qué cosas sucedieron de

acuerdo al plan?

ACTUAR

¿Qué se puede mejorar la

próxima vez?

Page 91: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

91

Requisitos de Clientes y Usuarios

Valor superior al cliente y logro de objetivos

Diseño del sistema/proceso Implantación

del sistema procesos

Acciones Correctivas y preventivas

Definición de

Indicadores

Mejora e Innovación

Comparación Con las Mejores Prácticas

Ciclo de Mejora ContinuaCiclo de Mejora Continua

Sistema de Mejora y Rediseño de Procesos

Análisis del desempeño

Oportunidades

Ciclo de ad. Ciclo de ad. Y controlY control

Page 92: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

92

• Lanzamiento de nuevos productos: – definir el concepto, diseño y desarrollo del

prototipo, revisión de planes y lanzamiento

• Gestión de información: – toma de pedidos, compra de materiales,

programación interna y envió al cliente

• Transformación: – realización del producto desde la conversión

de materias primas hasta producto terminado

Page 93: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

93

• Identifica todas las actividades involucradas en el producto, clasificándolas como:

– Las que agregan valor percibido por el cliente

– Las que no agregan valor pero son necesarias para el proceso

– Las que no agregan valor y pueden ser eliminadas

Page 94: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

94

Visita al consultorio médico

Espera Espera

RegistrarseSentarse

Llamada de

la enfermeraCaminar

Presión SanguíneaPeso

CaminarSentarse

Examen y

Prescripción

CaminarPagar

Salir del consultorio

Page 95: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

95

Actividades sin valor agregado

Actividades con valor agregado

Page 96: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

96

• Valor es por lo que paga el cliente

• Actividades u operaciones que agregan valor– Son las que transforman, convierten o cambian un

producto o servicio, las cuales son apreciadas por el cliente y está dispuesto a pagar por ellas

• Actividades u operaciones que no agregan valor– Son las que consumen tiempo y recursos, pero no

agregan valor y por las cuales el cliente no está dispuesto a pagar

Page 97: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

97

Ventana de valor de las actividades– Si es necesaria y agrega valor – Mejorarla– Si es necesaria y no agrega valor – Minimizarla– Si no es necesaria pero agrega valor – Venderla– Si no es necesaria y no agrega valor – Eliminarla

Actividades del proceso que no agregan valor (Muda)– Inspección, Movimiento o transportación– Almacenaje, Esperas, Retrasos, Retrabajos

Page 98: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

98

• Esperar al dependiente 15 min. NAV• Pedir artículo 2 min. AV• Dependiente pregunta por art. 5 min. NAV• Búsqueda de artículo 20 min. NAV• Transporte de artículo 5 min. NAV• Entregar artículo al cliente 2 min. AV• Inspección por el cliente 5 min. NAV• Elaboración de factura 10 min. NAV• Empaque del artículo 5 min. AV• Verificación de vigilancia 5 min. NAV

Sólo el 12% de actividades agregan valor al servicio

Page 99: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

99

1. Eliminación de actividades sin valor agregado para el cliente (esperas, proceso de firmas, etc.)

2. Simplificar las actividades con valor agregado

3. Enfoque al cumplimiento de las necesidades del cliente

4. Relación entre percepciones de valor y calidad de los clientes

Page 100: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

100

1. Eliminar actividades sin valor agregado• ¿Esta actividad agrega valor al cliente, se

puede eliminar?

Buscar:• Duplicidad• Revisiones adicionales• Datos sin uso• Copias múltiples

Page 101: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

101

2. Simplificar las actividades con valor agregado• ¿Se puede hace más rápido, con menos

costo, otra persona la puede hacer mejor, se puede simplificar, reducir o cambiar la tarea?

• Buscar• Retrasos, Revisiones• Papeleo, Duplicaciones• Omisiones• Ineficiencias

Page 102: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

102

3. Enfoque en las necesidades del cliente• ¿Se consideran los requerimientos

apropiados del cliente?.

Buscar: • No cumplimiento de requerimientos del

cliente• Asignación de recursos• Necesidades de capacitación• Ambiente de trabajo

Page 103: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

103

¿Qué se hace y porqué?• Eliminarlo

¿Dónde se hace y porqué?• Combinarlo con otro paso

¿Cuándo se hace y porqué?• Cambiar la secuencia

¿Cómo se hace y porqué?• Mejórelo

Page 104: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

104

Inicio

Fin

Paso 2A Paso 2B Paso 2C

Paso 1

Paso 3

¿Bueno?

SíNo

1

Page 105: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

105

• Preguntas típicas:– ¿Cuáles son los costos de los principales pasos?– ¿Cuál es el más costoso y por qué?– ¿Qué pasos agregan valor y cuáles no?

• Diagramas a utilizar: – Interfuncional y de flujo

• Métodos de análisis:– Gráficas de pareto– Costeo con base en actividades– Administración con base en actividades

Page 106: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

106

• Preguntas típicas:– ¿Cuáles son los pasos que consumen más tiempo y

distancias?– ¿Qué pasos son redundantes, son cuellos de botella o

aumentan la complejidad?– ¿Qué pasos resultan en demoras, almacenamientos o

movimientos innecesarios?– ¿Qué pasos agregan valor y cuáles no?

• Diagramas a utilizar: – Interfuncional y de flujo

• Métodos de análisis:– Gráficas de pareto– Simplificación del trabajo

Page 107: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

107

Page 108: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

108

En él se identifican la secuencia, procedimientos,

insumos y especificaciones para asegurar el

cumplimiento de los requerimientos que

alimentan al siguiente subproceso, y cuando así

lo requieren los criterios de aceptación o rechazo

de los mismos.

Page 109: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

109

• Características generales:

• Dueño del proceso

• Objetivos de calidad para el proceso

• Flujograma del proceso

• Procedimientos y responsabilidades para

cada etapa

• Recursos (humanos, infraestructura,

ambiente)

Page 110: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

110

• Información requerida

• Documentación necesaria para realizar las

etapas

• Registros generados por las diferentes etapas

• Especificaciones del proceso

• Control de parámetros del proceso

• Medición y monitoreo de la efectividad

• Observaciones

Page 111: 1 Dr. Primitivo Reyes A. / junio 2013 2 Objetivo: Mejora de los procesos de gestión Alcance: Al finalizar el curso, el participante contará con las herramientas

111

• Proceso, Producto, Servicios

• Proveedores, Clientes, Valor para el cliente

• Atributos como confiabilidad u oportunidad

• Indicadores de desempeño, estándares de

servicio

• Indicadores de satisfacción al cliente

• Metas