1 / 117 - unav.edumemoriafin… · en el rd99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente...

117
Identificador : 231619160 1 / 117 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales UNIVERSIDAD SOLICITANTE CENTRO CÓDIGO CENTRO Universidad de Navarra Facultad de Medicina (PAMPLONA/IRUÑA) 31006600 NIVEL DENOMINACIÓN CORTA Doctorado Investigación Médica Aplicada DENOMINACIÓN ESPECÍFICA Programa de Doctorado en Investigación Médica Aplicada por la Universidad de Navarra CONJUNTO CONVENIO No SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS CARGO Jesús Prieto Valtueña Catedrático de Patología General Tipo Documento Número Documento NIF 10486228E REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE Y APELLIDOS CARGO Luis Echarri Prim Director del Servicio de Innovación Educativa Tipo Documento Número Documento NIF 15773751Y RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE DOCTORADO NOMBRE Y APELLIDOS CARGO Jesús Prieto Valtueña Catedrático de Patología General Tipo Documento Número Documento NIF 10486228E 2. DIRECCIÓN A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN A los efectos de la práctica de la NOTIFICACIÓN de todos los procedimientos relativos a la presente solicitud, las comunicaciones se dirigirán a la dirección que figure en el presente apartado. DOMICILIO CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO TELÉFONO Campus Universitario. Universidad de Navarra 31080 Pamplona/Iruña 948425600 E-MAIL PROVINCIA FAX [email protected] Navarra 948425619

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

1 / 117

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES

1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

UNIVERSIDAD SOLICITANTE CENTRO CÓDIGO CENTRO

Universidad de Navarra Facultad de Medicina (PAMPLONA/IRUÑA) 31006600

NIVEL DENOMINACIÓN CORTA

Doctorado Investigación Médica Aplicada

DENOMINACIÓN ESPECÍFICA

Programa de Doctorado en Investigación Médica Aplicada por la Universidad de Navarra

CONJUNTO CONVENIO

No

SOLICITANTE

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO

Jesús Prieto Valtueña Catedrático de Patología General

Tipo Documento Número Documento

NIF 10486228E

REPRESENTANTE LEGAL

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO

Luis Echarri Prim Director del Servicio de Innovación Educativa

Tipo Documento Número Documento

NIF 15773751Y

RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO

Jesús Prieto Valtueña Catedrático de Patología General

Tipo Documento Número Documento

NIF 10486228E

2. DIRECCIÓN A EFECTOS DE NOTIFICACIÓNA los efectos de la práctica de la NOTIFICACIÓN de todos los procedimientos relativos a la presente solicitud, las comunicaciones se dirigirán a la dirección que figure en el

presente apartado.

DOMICILIO CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO TELÉFONO

Campus Universitario. Universidad de Navarra 31080 Pamplona/Iruña 948425600

E-MAIL PROVINCIA FAX

[email protected] Navarra 948425619

Page 2: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

2 / 117

3. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos solicitados en este impreso

son necesarios para la tramitación de la solicitud y podrán ser objeto de tratamiento automatizado. La responsabilidad del fichero automatizado corresponde al Consejo de

Universidades. Los solicitantes, como cedentes de los datos podrán ejercer ante el Consejo de Universidades los derechos de información, acceso, rectificación y cancelación a los

que se refiere el Título III de la citada Ley 5-1999, sin perjuicio de lo dispuesto en otra normativa que ampare los derechos como cedentes de los datos de carácter personal.

El solicitante declara conocer los términos de la convocatoria y se compromete a cumplir los requisitos de la misma, consintiendo expresamente la notificación por medios

telemáticos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 59 de la 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común, en su versión dada por la Ley 4/1999 de 13 de enero.

En: Navarra, a ___ de _____________ de 2011

Firma: Representante legal de la Universidad

Page 3: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

3 / 117

1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO1.1. DATOS BÁSICOSNIVEL DENOMINACIÓN ESPECIFICA CONJUNTO CONVENIO CONV.

ADJUNTO

Doctorado Programa de Doctorado en Investigación MédicaAplicada por la Universidad de Navarra

No Ver anexos.

Apartado 1.

ISCED 1 ISCED 2

Medicina Biología y Bioquímica

AGENCIA EVALUADORA UNIVERSIDAD SOLICITANTE

Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) Universidad de Navarra

1.2 CONTEXTOCIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

Presentación de alegaciones:Para dar cumplimiento a lo señalado por ANECA se ha procedido a subsanar los aspectosnecesariamente a modificar. A continuación se recogen los comentarios acerca de lasmodificaciones efectuadas en la Memoria.La forma de proceder ha sido la de copiar textualmente en cursiva la valoración del informeprovisional de la ANECA en los diferentes criterios, y a continuación, recoger los comentarios de laUniversidad respecto a cada uno de ellos.A lo largo de la memoria se resaltan los nuevos textos en subrayado.ALEGACIONESCriterio 1Se debe incluir en la aplicación el centro dónde se va a impartir este programa de doctorado

Se ha incluido el centro en el ap. 1.3.1, es la Facultad de Medicina.Criterio 3Se debe incluir de forma más detallada el perfil de ingreso concreto y la ponderación de los criterios de admisión.Se incluyen en el ap.3.2Este programa contempla complementos formativos en función de la formación previa del estudiante. En tal caso, se debe especificarclaramente en función de qué criterios tendrían o no que cursarse dichos complementos de formación e incluirse las actividades formativascorrespondientes según viene especificado en la Guía de Apoyo: Evaluación para la Verificación de Enseñanzas Oficiales de Doctorado(apartado 3.4). Además, se debe describir el perfil del estudiante (en el apartado 3.1), en función de la formación previa, que estaríaobligado a cursarlos y cuales estarían exentos de su realización

Se ofrece un mayor detalle del perfil del estudiante en el ap. 3.2 y en el ap. 3.4 se detallan los criterios deasignación y la relación de complementos formativos.Criterio 4Se debe incluir la planificación temporal de las actividades formativas, tanto para los estudiantes a tiempo completo como a tiempo parcial.Se debe contemplar la organización (detalle y planificación) de la movilidad de los estudiantes para garantizar la consecución de lascompetencias, considerando, en su caso, la dedicación de los doctorandos a tiempo parcial.

Se incluye la planificación temporal en cada actividad contemplando en su caso a los alumnos a tiempoparcial y se amplia la información relativa a movilidad.

Page 4: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

4 / 117

Hay actividades formativas que resultan similares con algunos de los complementos de formación; es el caso de "Bases antropológicas yéticas de la investigación”, que coincide con un complemento de formación de Bioética. Se debe revisar esta actividad.

La actividad formativa "Bases antropológicas y éticas de la investigación" nada tiene que ver ni porcontenido ni por enfoque con el complemento formativo de Bioética.Se trata de un curso que ni siquiera imparte la Facultad de Medicina, lo hace el Instituto de Antropologíay Ética de la universidad. Se ofrece un mayor detalle de su contenido en los datos básicos de la actividadformativa.Criterio 5Se deben incluir y detallar las estancias previstas en otros centros para el desarrollo de la formación del doctorando.Se debe indicar el procedimiento establecido para el posible cambio en la asignación de director, oído el estudiante.

Tanto la previsión de estancias como el procedimiento establecido para el posible cambio en laasignación del directoroído el estudiante se incorporan en el ap. 5.1

Criterio 6En la memoria se indican 2 equipos de investigación con 2 proyectos, uno financiado por la Fundación Universitaria de Navarra que nopuede ser considerado como proyecto de carácter competitivo (convocatorias europeas, españolas o autonómicas), y el otro finalizado enel año 2010. Dado que los proyectos deben haber sido obtenidos en convocatoria pública y competitiva y estar vigentes, según se estableceen el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla elrequisito.Se incorpora un nuevo PDF en el ap 6.1 en el que todos los equipos de investigación tienen un proyecto competitito público y vigente.Criterio 7Se debe incluir la previsión del porcentaje de doctorandos que consiguen ayudas para la asistencia a congresos y estancias en el extranjero.

Se incluye al final del ap.7 los mecanismos para la consecución de ayudas para estancias que contemplala universidad. Dado el actual contexto económico es imposible aventurar porcentajes de éxito, encualquier caso el objetivo de la universidad es alcanzar al menos un 25% de tesis con DoctoradoInternacional cuya estancia le haya sido financiada al alumno.RECOMENDACIONESCriterio 5Se recomienda fomentar la participación de expertos internacionales también en los tribunales de tesisSe agradece la recomendación.

Respecto a la presencia de expertos internacionales en el seguimiento y evaluación del doctorando cabedecir que uno de los objetivos estratégicos de la Escuela de Doctorado es aumentar el porcentaje dealumnos que consiguen el Doctorado Internacional.En los últimos años la evolución ha sido muy favorable (5 tesis con Doctorado Europeo en 99/00, 20 en10/11). El objetivo para los próximos años es alcanzar las 40 tesis anuales con Doctorado Internacional,lo que implica que al menos un 25 % de las tesis contarán con una estancia internacional, la revisiónprevia de dos expertos extranjeros y un profesor extranjero en el tribunal de tesis.Como política general de la universidad se ha establecido la figura del “revisor” de la tesis, encargado delseguimiento anual y evaluación final de la tesis. Dada la complicada situación económica actual es difícilcuantificar cuántas tesis contarán con un revisor extranjero, si bien siempre se procurará que el revisorsea un profesor de excelente reputación en el área de la tesis en nacional o extranjero.1.2 CONTEXTO

Page 5: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

5 / 117

La Universidad de Navarra inició su actividad en 1952, dos años después empezaban los estudios deMedicina. Desde suinicio la Facultad de Medicina se ha caracterizado por prestar especial atención a la investigación y ala formación de investigadores. La investigación ha adquirido un protagonismo especial en los planesde la Universidad en la década de los 90. Se inició entonces el “Plan de Investigación Universidad deNavarra” (PIUNA) destinado a potenciar áreas seleccionadas de investigación.En su plan estratégico definió, en el campo de las ciencias de la salud, cinco líneas preferentes deinvestigación: Terapia Génica y Hepatología; Ciencias Vasculares; Oncología; Obesidad y Nutrición; yNeurociencia. Las cuatro primeras son las que soportan este programa de posgrado.La Universidad ha impulsado además el Centro de Investigación Médica Aplica (CIMA, http://www.cima.es/), en funcionamiento desde 2004 que acoge los laboratorios de investigación que vana dar soporte junto a los Departamentos de la Facultad, incluyendo los Departamentos de la ClínicaUniversidad de Navarra, a los proyectos que se realizarán en este programa.El programa de Posgrado DIMA de la Universidad de Navarra atiende necesidades profesionales yacadémicas claramente definidas, manifestadas en múltiples ocasiones por profesionales del mundocientífico. Es un problema a nivel mundial la escasa participación de médicos en la investigación.La presión asistencial que sufren los profesionales sanitarios está determinando su alejamiento de laparticipación en actividades de investigación. Las aportaciones de la investigación básica por su parte,encuentran dificultades para llegar a una aplicación clínica y con frecuencia, su diseño y orientaciónesta lejos de los problemas clínicos. Una de las razones que contribuyen también a este distanciamientoes la falta de preparación de los médicos y otros profesionales sanitarios en investigación básica.Se llega a desconocer el lenguaje de un mundo científico que evoluciona a gran velocidad haciendoextremadamente difícil la interdisciplinariedad, imprescindible para aportar soluciones a los problemascomplejos que la medicina plantea.Este programa pretende proporcionar una formación sólida en metodología y comprensión de las cienciasbásicas, aplicada a problemas clínicos, desarrollada en un ámbito interdisciplinar de profesionalesclínicos y básicos. Esto permitirá la formación de profesionales con una mayor capacidad de hacercompatible la actividad asistencial y la actividad investigadora en los hospitales. Facilitará la llegada dela información científica relevante a la aplicación clínica y en definitiva una capacidad mayor de resolverproblemas médicos.La Universidad de Navarra ha implantado la Escuela de Doctorado en el marco establecido por el RD99/2011, como órgano de planificación, coordinación y seguimiento de los Programas de Doctorado.Está presidida por el Vicerrector de Investigación y cuenta con un Director Ejecutivo y con tressubdirectores en representación de las tres grandes áreas de la universidad: Área de Ciencias Sociales,Jurídicas y Humanidades, Área de Ciencias Experimentales y de la Salud (a la que pertenece este PD) yÁrea de Ingeniería y Arquitectura.La Escuela establece los objetivos y líneas estratégicas del Tercer Ciclo en la Universidad y vela por suadecuado cumplimiento.LISTADO DE UNIVERSIDADES

CÓDIGO UNIVERSIDAD

031 Universidad de Navarra

1.3. Universidad de Navarra

Page 6: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

6 / 117

1.3.1. CENTROS EN LOS QUE SE IMPARTE

LISTADO DE CENTROS

CÓDIGO CENTRO

31006600 Facultad de Medicina (PAMPLONA/IRUÑA)

1.3.2. Facultad de Medicina (PAMPLONA/IRUÑA)1.3.2.1. Datos asociados al centroPLAZAS DE NUEVO INGRESO OFERTADAS

PRIMER AÑO IMPLANTACIÓN SEGUNDO AÑO IMPLANTACIÓN

40 40

NORMAS DE PERMANENCIA

http://www.unav.es/servicio/oogg/doctorado_1

LENGUAS DEL PROGRAMA

CASTELLANO CATALÁN EUSKERA

Si No No

GALLEGO VALENCIANO INGLÉS

No No Si

FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS

No No No

ITALIANO OTRAS

No No

1.4 COLABORACIONESLISTADO DE COLABORACIONES CON CONVENIO

CÓDIGO INSTITUCIÓN DESCRIPCIÓN NATUR. INSTIT

6 Instituto de Bioética de la UniversitáCattolica del Sacro Cuore de Roma

Colaboración entre Universidades Privado

7 Università Campus Bio-Medico de Roma Colaboración entre Universidades Privado

8 Universidad Panamericana de MéxicoD.F.

Colaboración entre Universidades Privado

1 Universidad de Columbia Cooperación en investigación científica Privado

2 Universidad de Rochester Cooperación en investigación científica Privado

3 Universidad de Wayne Intercambio en el área deOtorrinolaringología

Privado

4 The Third Military Medical UniversitySouthwest Hospital

Cooperación en investigación científica Privado

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Ver anexos. Apartado 2

OTRAS COLABORACIONES

Entidad colaboradora Localización Tipo actividad

3P Biopharmaceuticals Noain (Navarra) Estudio vector SFV no citopatico

Amsterdam MolecularTherapeutics

Amsterdam (Holanda) Efficiency of AAV5 mediatedliver transduction

Page 7: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

7 / 117

Digna Biotech Zizur Mayor (Navarra) NAF B 001. SNRNPU1carcinoma pulmonar. CT1

Hospital Universitario deSalamanca

Salamanca Caracterización del riesgotrombótico en pacientes deMieloma Múltiple

University of Southern California Los Angeles (USA) MAT 1A null mouse

2. COMPETENCIAS2.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES

BÁSICAS

CB11 - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dichocampo.

CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.

CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.

CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos deconocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

CB16 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentrode una sociedad basada en el conocimiento.

CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES

CA01 - Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.

CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

CA03 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.

CA04 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.

CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.

CA06 - La crítica y defensa intelectual de soluciones.

OTRAS COMPETENCIAS

1 - Capacidad de realizar una investigación orientada a la aplicación clínica, incluyendo identificación de nuevos procedimientosdiagnósticos y dianas terapéuticas

3. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES3.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO

El Programa de Doctorado en Investigación Médica Aplicada dispone de una página web ( http://www.unav.es/doctorado/investigacion-medica/) con información concreta sobre:Presentación: datos exhaustivos sobre el Centro (dirección postal y números de teléfono de contacto),Director y Coordinadora del programa, así como una dirección de correo electrónico para resolver deforma personal a las cuestiones planteadas.Objetivos: indicación de los objetivos generales del programa y los objetivos específicos que tienen quever con las competencias concretas para los cuales el programa capacita.Contenido: información y relación de cursos incluidos en el programa, con los requisitos que debe reunirel trabajo de investigación que se va a realizar dentro de las líneas de investigación que se indican.

Page 8: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

8 / 117

Aparece también la lista de profesores responsables, con sus direcciones de correo.Requisitos de acceso: indicación de los requisitos que deben reunir tanto los Titulados procedentes delEspacio Europeo de Educación Superior como los Titulados conforme a sistemas educativos ajenos alEspacio Europeo de Educación Superior, que son los establecidos en el Real Decreto 99/2011.Criterios de admisión: indicación de los criterios de valoración de méritos que se aplicarán.Admisión: se ponen a disposición del posible solicitante enlaces con la web general de la Universidadsobre los estudios de Doctorado y, concretamente, a los impresos de solicitud que debe presentar parasolicitar la admisión al Programa.Becas y ayudas: información de los Ayudas que ofrece la Universidad a los Médicos y Residentes de laClínica Universidad de Navarra (CUN) y Hospitales Asociados y al Personal Investigador en Formación(PIF) que realiza la tesis en la Universidad (Becas de la Asociación de Amigos -ADA-) y en el Centro deInvestigación Médica Aplicada (Becas de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada -FIMA-).También se ofrece información y enlaces para convocatorias externas a la Universidad de Navarra comolas de financiación pública.Alumnos extranjeros: información para tramitar el visado de estudios y el recuerdo de la necesidad decontar con recursos económicos (becas y/o recursos propios) y un seguro de asistencia médica.Garantía de calidad: información de la implantación del Sistema de Garantía Interna de la Calidad(SGIC) en la Facultad, dentro de la primera edición del programa AUDIT de la ANECA, que incluye unbuzón de sugerencias.Además, la Facultad de Medicina da a conocer todos los años la oferta de Posgrado de la Facultad a losalumnos de Licenciatura, Grado y Máster, a través de charlas y de la web de futuros alumnos. Desde la Secretaría Técnica de Investigación ( http://www.unav.es/servicio/investigacion/comision) dela Universidad se informa a través de correo electrónico a todos los Directores de Tesis del Programa deDoctorado sobre las distintas convocatorias de becas predoctorales (nacionales, autonómicas, propias o deotros organismos públicos o privados), de movilidad, etc., así como de cualquier otro tipo de financiacióncompetitiva a la que puedan acceder los Doctorandos. Esto permite que los alumnos estén informados entodo momento a través de sus respectivos Directores de Tesis. Las Oficinas Generales ofrecen información relativa a los procedimientos de admisión y matrícula ( http://www.unav.es/servicio/oogg/matricula_doctorado)

3.2 REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN

Perfil del estudianteEl programa de doctorado en investigación médica aplicada se dirige a:

• Médicos con interés por la investigación clínica y/o básica• Biólogos, Bioquímicos, Farmacéuticos u otros titulados universitarios, especialmente del área de las ciencias de la salud, con interés en la investigación

translacional en Medicina.

Page 9: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

9 / 117

Requisitos de accesoTitulados procedentes del Espacio Europeo de Educación Superior

• Estar en posesión de un título oficial de Máster Universitario.• Estar en posesión de un título oficial español de Grado, cuya duración, sea de al menos 300 créditos ECTS (Graduados en Medicina, Farmacia, etc. ) Deberán cursar con

carácter obligatorio, complementos de formación en investigación.• Estar en posesión de un título universitario superior y haber superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título

oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud al que se haya accedido mediante la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitariaespecializada. Deberán cursar con carácter obligatorio, complementos de formación en investigación.

• Estar en posesión de un título universitario que habilite para el acceso a Máster. Y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitariosoficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.

• Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.

Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior• Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste

acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios dedoctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que eldel acceso a enseñanzas de Doctorado.

• Haber superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial español de alguna de las especialidades enCiencias de la Salud al que se haya accedido mediante la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada.

Las actividades formativas se realizarán cursando un mínimo de tres módulos del Título Propio de laUniversidad de Navarra ' Metodología de la investigación Médica' (se describen en el punto 3.4)Criterios de AdmisiónCumplidos los requisitos mínimos de acceso, para decidir la admisión, se aplicarán los siguientes criteriosde valoración de méritos:

1. Sólo se considerará la admisión de aquellas solicitudes en las que el candidato haya sido aceptado por un profesor del programa para la realización de su proyecto de tesis.2. Entre esas solicitudes se valorará:• Evaluación por los responsables del programa de la idoneidad del candidato en cuanto a la adecuación de sus objetivos con los del programa. Se valorará la capacidad del

candidato para la realización de tareas de investigación. Se podrá realizar una entrevista personal presencial o por otro procedimiento. Supondrá el 80% de la decisión• Expediente académico 10%• Méritos del Currículum vitae, en especial formación en investigación, 1

La solicitud de admisión al Programa deberá incluir:- Impreso de solicitud- 2 fotografías tamaño carnet- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (españoles) o del pasaporte (extranjeros)- Fotocopia del título oficial que da acceso a los estudios de Doctorado- Certificación original de los estudios realizados, extendida por cursos y asignaturas- Curriculum vitae

3.3 ESTUDIANTES

El Título está vinculado a uno o varios títulos previos

Títulos previos:

UNIVERSIDAD TÍTULO

Page 10: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

10 / 117

Universidad de Navarra Programa Oficial de Doctorado en Investigación Médica Aplicada(RD 1393/2007)

Últimos Cursos:

CURSO Nº Total estudiantes Nº Total estudiantes que provengan de otros paises

Año 1 0.0 0.0

Año 2 3.0 1.0

Año 3 5.0 2.0

Año 4 15.0 5.0

Año 5 22.0 7.0

3.4 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

Tienen carácter obligatorio para los alumnos que respondan a estos dos perfiles ya señalados en el ap 3.2:- Estar en posesión de un título oficial español de Grado, cuya duración, sea de al menos 300 créditos ECTS (Graduados en Medicina, Farmacia, etc. ) Deberán cursar con carácterobligatorio, complementos de formación en investigación. - Estar en posesión de un título universitario superior y haber superado con evaluación positiva al menos dos años deformación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud al que se haya accedido mediante la correspondiente prueba deacceso a plazas de formación sanitaria especializada. Deberán cursar con carácter obligatorio, complementos de formación en investigación

Se realizaran durante el primer año del doctorado (dedicación a tiempo completo) o durante los dosprimeros años (dedicación a tiempo parcial). Se podrá eximir al alumno de la realización de estoscomplementos metodológicos durante el doctorado si acredita una formación equivalente realizada conanterioridad a la solicitud de admisión en el programa.Los complementeos formativos se realizarán cursando un mínimo de tres módulos del Título Propio dela Universidad de Navarra ' Metodología de la investigación Médica', puede consultarse el detalle decontenidos, planificación de cada módulo en:http://www.unav.es/posgrado/cursos-online/titulo-propio

Módulo 1. Ética de la investigación biomédica (4 ECTS). Dr. Miguel Ruiz-Canela LópezMódulo 2. Estadística aplicada básica (4 ECTS). Dr. Francisco Guillén GrimaMódulo 3. SPSS (4 ECTS) Dr. Jorge Núñez CórdobaMódulo 4. Bases de datos. Inicio del análisis estadístico (4 ECTS). Dra. Maira Bes RastrolloMódulo 5. Conceptos básicos en la investigación (4 ECTS). Dra. Cristina López del BurgoMódulo 6. Estadística multivariante. Interpretación de resultados (4 ECTS). Dr. Miguel Ángel MartínezGonzálezMódulo 1. ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (4 ECTS)Objetivo y programa: este módulo trata de proporcionar una panorámica general de la ética de lainvestigación biomédica, a fin de que los alumnos puedan conocer y aplicar los principios y normas quehan de tenerse en cuenta para definir y evaluar éticamente los problemas que se plantean a la hora deelegir, diseñar, realizar y publicar un trabajo de investigación biomédica.

Page 11: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

11 / 117

Unidades didácticas: (1) La historia de la éticade la investigación. (2) Normativa actual. Papelde los CEICs. (3) Dos principios básicos: elrespeto al hombre y el deber de investigar. (4) Elconsentimiento informado en investigación. (5)Investigación y confidencialidad. Aspectos éticos dela seguridad de la documentación. (6) La evaluaciónde los riesgos y beneficios en investigación. Métodoy ética. (7) La investigación con sujetos vulnerables.(8) La investigación con muestras humanas. (9)Ética de la publicación. (10) Conflictos de interesesen la investigación.

Módulo 2. ESTADÍSTICA APLICADA BÁSICA (4 ECTS)Objetivo y programa: la finalidad de este módulo es la explicación y práctica de los tests estadísticosfundamentales en el análisis descriptivo de las variables, cualitativas o cuantitativas, de las muestrasepidemiológicas o clínicas, y de las relaciones numéricas entre las variables que se han explorado.

Unidades didácticas: (1) Contraste de hipótesis.(2) Estimación e intervalos de confianza. (3)Comparación de proporciones. (4) Comparación devariables cuantitativas. (5) Modelos no paramétricos.(6) Estimación del tamaño muestral. (7) Correlacióny regresión lineal. (8) Investigación cualitativa I.

Page 12: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

12 / 117

(9) Investigación cualitativa II. (10) Gráficas ypresentación de resultados.

Módulo 3. INTRODUCCIÓN AL SPSSObjetivo y programa: es un curso de introducción al programa de análisis estadístico de datos SPSS(Statistical Package for Social Science). Se explica paso a paso el recorrido por los diferentes menús paraaprender a manejar el programa fácilmente, permitiendo crear y modificar variables, realizar e interpretarlas principales tablas y gráficos, así como realizar las pruebas estadísticas básicas.

Unidades didácticas: (1) Nociones básicassobre el manejo de SPSS. (2) Procedimientosdescriptivos. (3) Gráficas. (4) Contraste de hipótesis:comparación de proporciones y de dos medias.(5) Comparación de k medias: Anova y Kruskal-Wallis. (6) Correlación y regresión. (7) Análisisde supervivencia. (8) Introducción a los modelosmultivariables

Módulo 4. BASES DE DATOS. INICIO DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO (4 ECTS)Objetivo y programa: este módulo tiene por objeto la explicación y práctica de la herramienta clave enla investigación epidemiológica y clínica: la base de datos y la exploración de las variables de nuestroanálisis. Medidas de incidencia y prevalencia. Además se explicarán conceptos importantes en lavalidación de pruebas diagnósticas y/o terapéuticas.

Unidades didácticas: (1) Generación de variables.(2) Medición de calidad de vida y otras variablescomúnmente utilizadas. (3) Descripción de

Page 13: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

13 / 117

variables. (4) Construcción y validación de bases dedatos. (5) Bases de datos sanitarias más comúnmenteutilizadas. (6) Probabilidad. (7) Valores predictivosy likelihood ratios. (8) Pruebas de concordancia. (9)Curvas ROC. (10) Lectura y escritura de artículossobre validación de pruebas diagnósticas.

Módulo 5. CONCEPTOS BÁSICOS EN LA INVESTIGACIÓN (4 ECTS)Objetivo y programa: el principal objetivo de este módulo es introducir el vasto campo de las basesde la investigación de diseño epidemiológico. Por el uso posterior que tendrá en el desarrollo de losdemás módulos clínicos y prácticos del Master, cobra especial interés el aprendizaje de los diseños de lainvestigación clínica y las posibles falacias de la investigación: sesgos y confusión.

Unidades didácticas: (1) El método epidemiológico.(2) Medidas de frecuencia. (3) Medidas deasociación y de impacto potencial. (4) Diseño deinvestigación en epidemiología I. (5) Diseño deinvestigación en epidemiología II. (6) Diseño deinvestigación en epidemiología III. (7) Diseño deinvestigación en epidemiología IV. (8) Erroresen epidemiología I. (9) Errores en epidemiologíaII. (10) Sistemática de lectura crítica de estudioscientíficos.

Módulo 6. ESTADÍSTICA MULTIVARIANTE. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS (4 ECTS)

Page 14: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

14 / 117

Objetivo y programa: en este módulo, principalmente práctico, como el anterior, se trata de profundizaren el análisis estadístico con pruebas de asociación entre las variables analizadas y el resultado clínico, yexplicación del significado de los métodos multivariantes.

Unidades didácticas: (1) Introducción. Confusión ymodificación de efecto. (2) Análisis estratificado.(3) Análisis de la varianza. (4) Regresión múltipleI. (5) Regresión múltiple II. (6) Regresión logísticaI. (7) Regresión logística II. (8) Regresión de Cox yanálisis de supervivencia I. (9) Regresión de Cox yanálisis de supervivencia II y (10) Metanálisis.4. ACTIVIDADES FORMATIVAS4.1 ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDAD: Seminarios de Investigación

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 30

DESCRIPCIÓN

Los Seminarios de Investigación consisten en sesiones semanales organizadas por las Líneas deInvestigación en cada una de las áreas. En ellos, los Doctorandos y/o investigadores exponen susresultados de investigación, que se discuten entre todos los miembros del grupo, recibiendo sugerencias,comentarios, etc. Se plantea, si procede, una reorientación de objetivos. Cada Doctorando participaen todos los Seminarios y hace, al menos, una presentación anual a lo largo de todo el Programade Doctorado, en general, previa a la presentación de sus resultados en un congreso nacional ointernacional.

Estos Seminarios han demostrado una gran capacidad formativa al hacer participar a los alumnos en laevolución de proyectos de investigación de su área. El alumno adquiere madurez científica y capacidadde transmisión del conocimiento. Es un estímulo para la participación en reuniones científicas de ámbitosmás amplios.

Planificación temporal:

Actividad a desarrollar anualmente a lo largo de los 4 años del doctorado.Esta actividad no tienen carácter obligatorio. Cada alumno tendrá un plan de formación adaptado a suproyecto, su dedicación total o parcial al programa y su formación previa.

Competencias relacionadas: CB11, CB 14, CA 04, CA 06, CE 2, CE 5, CE 6.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Page 15: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

15 / 117

Firma de asistencia. Incorporación al registro de actividades del alumno para su evaluación yseguimiento desde la Escuela de Doctorado.4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

Ver actividad formativa específica sobre movilidad.

ACTIVIDAD: Seminarios con expertos científicos internacionales

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 12

DESCRIPCIÓN

Estos seminarios se organizan con una periodicidadmensual. En ellos se invita a expertos científicosinternacionales en las áreas más sobresalientes de lainvestigación biomédica, que hacen una presentación de suárea de experiencia y tienen después sesiones de trabajo conlos especialmente interesados en ese campo.Además, en la mayor parte de las líneas de investigaciónse organizan reuniones con una periodicidad anual obienal en la que participan también los Doctorandos. Amodo de ejemplo, el Congreso Internacional “Frontiers inHepatology”. En este congreso expertos internacionalespresentan los últimos avances en Hepatología. Estaactividad, como otras similares, se desarrollan en inglés.

Planificación temporal:

Actividad a desarrollar anualmente a lo largo de los 4 años del doctorado.Esta actividad no tienen carácter obligatorio. Cada alumno tendrá un plan de formación adaptado a suproyecto, su dedicación total o parcial al programa y su formación previa.

Competencias relacionadas: CB11, CB 14, CA 04, CA 06, CE 2, CE 5, CE 6.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Firma de asistencia.4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

Page 16: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

16 / 117

Este intercambio con expertos es un cauce muy frecuentepara establecer colaboraciones que se materializan con eldesplazamiento del doctorando, si es el caso, al laboratoriodel Profesor invitado.ACTIVIDAD: Reuniones de Laboratorio

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 40

DESCRIPCIÓN

Semanalmente, el Doctorando se reúne con su equipo de investigación más próximo y su Director paraevaluar los resultados obtenidos, resolver problemas, planificar la actividad de las próximas semanas,etc.El Doctorando aprende la planificación y desarrollo coherente de la investigación, exposición deresultados, sentido crítico en la valoración de los datos obtenidos, etc. Es también el ámbito dondese inicia el aprendizaje de la preparación y redacción de una publicación científica así como de lassolicitudes de subvención a los proyectos de investigación.En el caso de Doctorandos médicos que realizan investigación clínica, estas sesiones tienen lugar enel ámbito hospitalario alrededor de sesiones clínicas. Esto no excluye el que Doctorandos médicosparticipen, en función de su disponibilidad de tiempo y del interés para su formación, en las reuniones delaboratorio propiamente dichas.Planificación temporal:

Actividad a desarrollar anualmente a lo largo de los 4 años del doctorado.Esta actividad no tienen carácter obligatorio. Cada alumno tendrá un plan de formación adaptado a suproyecto, su dedicación total o parcial al programa y su formación previa.

Competencias relacionadas: CB11, CB 14, CA 04, CA 06, CE 2, CE 5, CE 6.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Asistencia.

Incorporación al registro de actividades del alumno para su evaluación y seguimiento desde la Escuela de Doctorado.

4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

En función de los resultados, el Director de tesis establece la conveniencia de completar la formación enotros laboratorios así como el momento adecuado para realizar dicha estancia.ACTIVIDAD: Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad de Navarra

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 10

DESCRIPCIÓN

La Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud es una actividad anual que selleva realizando con los alumnos de doctorado de la Facultad desde el año 2007-08. Está dirigida alPersonal Investigador en Formación (PIF) y tiene como objetivo el intercambio de conocimientos entredoctorandos e investigadores y mejorar las habilidades de comunicación en Ciencia. La organizanconjuntamente las Facultades de Ciencias, Medicina, Farmacia, Enfermería y el Centro de Investigación

Page 17: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

17 / 117

Medicina Aplicada. Su duración es de un día completo y se organiza con el formato de un congresocientífico, en la que los PIF exponen y explican a sus compañeros un póster con los resultados que vanobteniendo de su investigación. Además, algunos de estos pósters son presentados en comunicacionesorales plenarias. Se otorgan premios a los mejores pósters y la jornada habitualmente termina con unaconferencia o una mesa redonda de carácter formativo (la decisión del post-doctorado, patentes, I+D+i,cómo publicar en revistas científicas).Planificación temporal:

Actividad a desarrollar anualmente a lo largo de los 4 años del doctorado.

Esta actividad no tienen carácter obligatorio. Cada alumno tendrá un plan de formación adaptado a suproyecto, su dedicación total o parcial al programa y su formación previa.

Competencias relacionadas: CB11, CB 14, CA 04, CA 06, CE 2, CE 5, CE 6.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Firma de asistencia.4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

No aplica.Ver actividad formativa específica sobre movilidad.ACTIVIDAD: Bases antropológicas y éticas de la investigación en la Universidad

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 18

DESCRIPCIÓN

El Curso pretende una formación básica en torno a los fundamentos del proyecto educativo de la Universidad de Navarra, al hilo de algunas de las cuestiones más relevantes en elcontexto científico y cultural actual.Consiste en un ciclo de unas 12 ó 15 sesiones impartidas por distintos profesores de la Universidad, procedentes de áreas muy diversas, que tratan de abrir entre los estudiantes lareflexión y el diálogo interdisciplinar sobre las cuestiones que abordan.Así, este encuentro entre profesores y alumnos de doctorado de diferentes áreas favorece la perspectiva global que necesariamente exige el ámbito académico: los alumnos seenfrentan a los problemas planteados en otras áreas de conocimiento y de investigación; encuentran un marco común y un proyecto de Universidad en el que se inscribe su trabajocoma investigadores; adquieren una visión más real y más amplia de la institución en la que trabajan; tienen la oportunidad de pensar de manera racional acerca de la relaciónpositiva y estimulante que se da entre los diferentes ámbitos de investigación y las aportaciones del cristianismo, que la Universidad trata de tener presentes.En su planificación y estructura se ha tenido en cuenta la dedicación del alumno tanto a tiempo completo como a tiempo parcial.Los alumnos con dedicación a tiempo completo deberán realizar esta actividad durante el primer año de su matriculación en el Programa de Doctorado. Los alumnos con dedicacióna tiempo parcial podrán realizar esta actividad dentro de los dos primeros años de matriculación en el Programa de Doctorado.El Instituto de Antropología y Ética de la Universidad de Navarra informa en su página Web (http://www.unav.es/iae/) sobre el calendario y la planificación de este curso.

Esta actividad no tienen carácter obligatorio. Cada alumno tendrá un plan de formación adaptado a suproyecto, su dedicación total o parcial al programa y su formación previa.

Competencias relacionadas: CB11, CB 14, CA 04, CA 06, CE 2, CE 5, CE 6.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

El Instituto de Antropología y Ética de la Universidad de Navarra se encarga de la organización y el control de la asistencia de los estudiantes. Cuando los alumnos van amatricularse se les informa de la obligación de realizar este curso. Al tratarse de un curso reglado y obligatorio el alumno debe formalizar la matrícula en las Oficinas Generalesque incorporarán la calificación obtenida en el expediente del alumno. La Escuela de Doctorado coordinará el desarrollo de esta actividad y su realización quedará incorporada alDocumento de Actividades del alumno.

4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

No procede.

Ver actividad formativa específica sobre movilidad.

ACTIVIDAD: Formación en docencia. Servicio de Innovación Educativa

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 20

Page 18: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

18 / 117

DESCRIPCIÓN

El Servicio de Innovación Educativa lleva a cabo actividades encaminadas a la formación delprofesorado y de los PIF de la Universidad, tratando de cubrir las distintas áreas implicadas en eldesarrollo de su labor docente. Se trata de sesiones cortas, prácticas, que intentan enseñar cosas quepuedan ayudar en el trabajo diario. Son actividades voluntarias que están dirigidas especialmente aaquellos PIF que participan en la docencia práctica de las asignaturas o que tienen vocación haciala docencia. El calendario y la planificación se publican en la web del Servicio http://www.unav.es/servicio/innovacioneducativa/formacionAlgunas de estas actividades son:I. Planificación docente y web de la asignatura.

II. Cómo mejorar nuestras presentaciones orales.

III. Estrategias metodológicas activas para la enseñanza: Clases presenciales: Seguimiento en el aula,Mapas conceptuales, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje basado en problemas (ABP), Método delcaso.

IV. Técnicas y estrategias para la evaluación del aprendizaje de los alumnos: Pruebas cerradas: exámenestipo test. Pruebas abiertas: preguntas de desarrollo, preguntas cortas, etc., Pruebas orales: presentacionesorales en público, Trabajos académicos, ensayos, Rúbricas (tablas de evaluación)

V. Técnicas y estrategias de seguimiento de trabajo del alumno: Seguimiento del trabajo en elaula: seminarios, prácticas, clases expositivas, etc. Seguimiento del trabajo fuera del aula; algunasherramientas de ADI, Trabajo en grupo, etc.

VI. Algunas herramientas de apoyo a las estrategias metodológicas: Portafolios, Clickers, Herramientasde ADI: diario, tareas, etc.

VII. Algunas herramientas de Word, Excel y Power Point de utilidad para la docencia.

Planificación temporal:

Actividad a desarrollar una vez, preferentemente en los dos primeros años del programa. La realizaránaquellos alumnos que la tengan incluida en su plan de formación.

Esta actividad no tienen carácter obligatorio. Cada alumno tendrá un plan de formación adaptado a suproyecto, su dedicación total o parcial al programa y su formación previa.

Competencias relacionadas: CB11, CB 14, CA 04, CA 06, CE 2, CE 5, CE 6.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Firma de asistencia.4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

No procede.

Page 19: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

19 / 117

Ver actividad formativa específica sobre movilidad.

ACTIVIDAD: Movilidad

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 0

DESCRIPCIÓN

La organización (detalle y planificación) de la movilidad de los estudiantes corresponde al director dela tesis, contará con la asistencia de los responsables del programa que autorizarán o rechazarán el planpropuesto para garantizar la consecución de las competencias previstas.

S e estimulará la participación de los alumnos del Programa en un congreso, al menos nacional, desu área y si es posible, también en alguno internacional, donde presentarán sus resultados. La líneade investigación proporcionará la ayuda necesaria para este desplazamiento, complementaria de lasobtenidas mediante bolsas de viajes, becas de sociedades científicas, etc.

Se facilitará la realización de una estancia de al menos 3 meses en un centro de investigación dereconocido prestigio, donde el doctorando realizará alguna parte de su proyecto de investigación. Enel caso de doctorandos médicos, esta estancia podrá realizarse al final del Programa de Doctorado,una vez completada su especialidad clínica. La financiación de estas estancias se hará concurriendo aconvocatorias públicas y de modo subsidiario, con fondos de las líneas de investigación.

Planificación temporal:

Preferentemente en los dos últimos años del programa. Los alumnos a tiempo parcial podrán hacerla apartir del 4º año.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

No procede4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

- Todos los alumnos del Programa deberán participar en un congreso, al menos nacional, de su área y, sies posible, también en alguno internacional donde presentarán sus resultados. La línea de investigaciónproporcionará la ayuda necesaria para este desplazamiento, complementaria de las obtenidas mediantebolsas de viajes, becas de sociedades científicas, etc.- El Director de la tesis establecerá la conveniencia de realizar una estancia de al menos 3 meses enun centro de investigación de reconocido prestigio donde el doctorando realizará alguna parte de suproyecto de investigación. En el caso de doctorandos médicos, esta estancia podrá realizarse al finaldel Programa de Doctorado, una vez completada su especialidad clínica. La financiación de estasestancias se hará concurriendo a convocatorias públicas y de modo subsidiario, con fondos de las líneasde investigación.ACTIVIDAD: Realización de una publicación científica

4.1.1 DATOS BÁSICOS Nº DE HORAS 0

DESCRIPCIÓN

Se han indicado 0 horas ya que la duración de la actividad variará en función de su extensión ycomplejidad.

Detalle de planificación de la actividad:

Page 20: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

20 / 117

Cuando el alumno disponga de resultados suficientes de su trabajo de investigación iniciará, bajo ladirección de su director, la redacción de esos resultados para que puedan ser sometidos a evaluadoresexternos y publicados en una revista científica con impacto.

Competencias relacionadas: CB12, CB13, CB15 y CB16

Planificación temporal:

Actividad a desarrollar una vez en los dos últimos años del programa. Es obligatoria para todos losalumnos, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial.4.1.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

Para poder proceder a la defensa de la tesis doctoral, es requisito dentro del programa tener al menos unapublicación científica de nivel.4.1.3 ACTUACIONES DE MOVILIDAD

No procede en esta actividad.

5. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA5.1 SUPERVISIÓN DE TESIS

La Instrucción reguladora de los Estudios de Doctorado aprobada por la universidad para la aplicacióndel RD 99/2011 y el “compromiso documental de supervisión” que suscriben el doctorando, su directorde tesis y la propia universidad, regulan el régimen de supervisión de la tesis doctoral y se erigen comoreferencia y guía de buenas prácticas:

Director y Co-Director de Tesis

La Comisión Académica asignará al doctorando un director de tesis en el momento de su admisión,quien asumirá las funciones de tutor previstas en la normativa. La tesis podrá ser codirigida por otro oexcepcionalmente más doctores.

El Codirector, salvo excepción debidamente justificada, deberá reunir los siguientes requisitos:

- al menos un año de experiencia postdoctoral

- haber participado en al menos un proyecto o contrato de investigación

- poder aportar cuatro contribuciones científicas en los 5 últimos años.

El Director, salvo excepción debidamente justificada, deberá reunir además de los requisitos anteriores,los siguientes:

- haber codirigido al menos una tesis

- un sexenio de investigación o equivalente

Page 21: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

21 / 117

En ningún caso un profesor podrá dirigir simultáneamente más de tres tesis doctorales (las codirigidas, aestos efectos, computarán como media).La Comisión académica del Programa de Doctorado bien de oficio o bien a instancia del doctorando odel director de tesis, podrá proponer a la Escuela de Doctorado un cambio en la dirección de tesis.

En cualquier caso, esta modificación se realizará de acuerdo al régimen establecido por el “Compromisodocumental de supervisión” oídos el doctorando y el director de tesis.

El marco de trabajo, seguimiento y colaboración que se establecerá entre el doctorando y el director detesis se fija en el “compromiso documental de supervisión” en el que se fijan los derechos y obligacionesde ambos y las cuestiones derivadas de la confidencialidad, propiedad intelectual y resolución deconflictos. A tal efecto, se comprometen, en el ámbito de las funciones que a cada uno corresponden, aestablecer unas condiciones de colaboración que permitan la presentación del proyecto de tesis doctoral,su posterior elaboración y, finalmente, su defensa, de acuerdo con los procedimientos y los lazos quese hayan establecido en la normativa aplicable. El doctorando se compromete a desarrollar los estudiosde doctorado y a llevar a cabo la investigación objeto del proyecto de tesis en el marco que establece lanormativa aplicable, bajo la supervisión del Director y Co-director/es, de acuerdo con las obligacionesque resultan del citado compromiso. Por otro lado, el Director y Codirector de tesis se comprometena supervisar y realizar con regularidad el seguimiento de la actividad investigadora que desarrolle eldoctorando, facilitándole la orientación y el asesoramiento necesarios y procurando que el doctorandodesarrolle su iniciativa y alcance autonomía en la tarea investigadora.

Cotutela de Tesis

La Escuela de Doctorado promoverá y facilitará el desarrollo de convenios de cotutela de tesis conuniversidades de reconocido prestigio de ámbito internacional que garantizarán una estancia de al menosun curso académico y la codirección de un investigador de primer nivel de esa institución. La Escuelacuenta con un convenio marco de cotutela fruto del desarrollo de diversas experiencias de cotutelaprincipalmente con universidades del Sur de Francia en el marco de la Red de Universidades Aquitania-Euskadi-Navarra.En esa línea se facilitará la concurrencia a las convocatorias públicas de financiación a la movilidad y secreará una bolsa de becas financiada por la Asociación de Amigos de la Universidad para la realizaciónde estancias de investigación.

Estancias de investigación

Todos los Programas de Doctorado contemplarán como parte de su oferta de actividades formativas lasestancias de investigación en el extranjero.

Se recomendará una estancia de al menos tres meses en centros de reconocido prestigio internacional. Sepreverá para los alumnos a tiempo parcial la posibilidad de realizar un mayor número de estancias de unaduración menor.

Page 22: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

22 / 117

A tal efecto, tal y como se indica en el capítulo 1 de la memoria, se han establecido diversos acuerdoscon universidades extranjeras en los que se facilitará la movilidad de alumnos.

No obstante desde la Escuela de Doctorado y el Servicio de Relaciones Internacionales se procurará elestablecimiento de nuevos convenios de colaboración con centros extranjeros.

Proyecto de tesis

En el plazo de 8 meses desde la admisión, el doctorando, con el visto bueno de su director de tesis,solicitará la aprobación del proyecto de tesis a la Comisión académica.

El proyecto de tesis deberá incluir: a) estado del tema (con bibliografía), b) hipótesis de trabajo, c)objetivos concretos, d) metodología, e) planificación temporal y f) medios con los que cuenta parallevarlo a cabo. En todos los casos, debe presentar una estructura y los elementos adecuados paraevidenciar la calidad científica del proyecto.

Revisor de la tesis

En el plazo de 8 meses desde la admisión del doctorando, si la Comisión académica lo estima oportuno,designará un revisor encargado del seguimiento y evaluación del trabajo de investigación y registro deactividades de cada alumno. El revisor será un experto de reconocido prestigio que reúna los requisitospara ser director de tesis y que podrá pertenecer a una institución de investigación nacional o extranjera.5.2 SEGUIMIENTO DEL DOCTORANDO

El candidato presentará la solicitud de admisión en las Oficinas Generales, que procederán a su registroy posterior envío a la Comisión académica del programa. Esta Comisión emitirá su informe tras lapreceptiva entrevista con el candidato, designará su director de tesis quien asumirá las funciones de tutorprevistas en la normativa y en su caso establecerá los complementos formativos adecuados al perfil delalumno. La Junta Directiva del centro responsable del programa elevará la solicitud con su visto buenoa la Escuela de doctorado, que comprobará el cumplimiento de los requisitos de acceso para su admisiónpor el Rectorado.En el plazo de 8 meses desde la admisión, el doctorando, con el visto bueno de su director de tesis,solicitará la aprobación del proyecto de tesis a la Comisión académica. El proyecto de tesis deberáincluir: a) estado del tema (con bibliografía), b) hipótesis de trabajo, c) objetivos concretos, d)metodología, e) planificación temporal y f) medios con los que cuenta para llevarlo a cabo. En todos loscasos, debe presentar una estructura y los elementos adecuados para evidenciar la calidad científica delproyecto.Anualmente la Comisión académica del programa evaluará el trabajo de investigación del doctorando ysu documento de actividades junto con el informe que, en su caso, deberá emitir el revisor.La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el programa. En caso de evaluaciónnegativa, que será debidamente motivada, el doctorando deberá ser de nuevo evaluado en el plazo de seis

Page 23: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

23 / 117

meses, a cuyo efecto elaborará un nuevo plan de investigación. En el supuesto de producirse una nuevaevaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa.

Registro de actividades

La universidad cuenta con una aplicación informática que permite que el alumno vaya introduciendotodas las actividades formativas que va realizando a lo largo de su formación. Incluye la información entexto libre en base a unas categorías preestablecidas, y ofrece la posibilidad de adjuntar la documentaciónque se precise para cada actividad.

El alumno puede compartir su contenido con aquellas personas que él mismo designe (Director de Tesis).Además, ciertos usuarios autorizados (Director de Tesis, Comisión Académica del programa, ComitéDirectivo de la Escuela) podrán proponer a los alumnos la realización de actividades concretas.

Existe la posibilidad de exportar todos los datos a un documento PDF que configurará el documento deactividades del alumno.

Todos los alumnos matriculados en el doctorado ya cuentan con el acceso a la aplicación vía web.

Contenido:

a) Actividades

El doctorando incluirá una breve descripción de la actividad realizada, duración y lugar de realización.Asimismo justificará la oportunidad de su realización (complemento a su formación personal, relacióncon el tema de su tesis etc…). Siempre que sea posible adjuntará el correspondiente justificante.

Para su posterior evaluación deberán ser validadas por el Director de Tesis que podrá acceder a cada unade ellas comentarlas y dar su visto bueno.

Únicamente podrán incorporarse las actividades realizadas a partir de la admisión a los estudios dedoctorado y antes del depósito de la tesis doctoral.

b) Propuestas

El comité directivo de la Escuela de Doctorado, el Director de Tesis, el Vicedecano de cada centro y elDirector del PD podrán acceder al Registro de Actividades de cada alumno para proponer la realizaciónde nuevas actividades.

Deberán incluir una descripción lo más detallada posible así como el carácter obligatorio u optativode la propuesta. El doctorando deberá justificar tanto el cumplimiento como el incumplimiento de suspropuestas.Tanto las actividades como las propuestas tendrán reflejo en el documento de actividades. Tambiénconstarán los comentarios de los usuarios autorizados.

Page 24: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

24 / 117

Operativa:

A medida que el alumno vaya realizando actividades formativas las irá incorporando al Registro. Paraque una actividad pueda ser considerada para su evaluación deberá contar el visto bueno del Director deTesis, que avalará su pertinencia y aprovechamiento.

Al final del segundo semestre el doctorando generará el documento PDF y lo remitirá por e-mail alDirector de su Tesis.

El Director de la Tesis lo guardará y reenviará por mail al Director del Programa de Doctorado queinformará a la Comisión Académica para su evaluación definitiva.

Una vez depositada la tesis en la secretaría de la Facultad, el Director de Tesis imprimirá y entregará eldocumento de actividades definitivo con su visto bueno para la posterior revisión del tribunal evaluadorde la tesis.5.3 NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN Y LECTURA DE TESIS DOCTORALES

Depósito

Una vez finalizada la realización de la tesis doctoral, si el doctorando cuenta con el seguimiento delrevisor le enviará la memoria de investigación para recabar su informe favorable.

A continuación efectuará su depósito, con el visto bueno del director de tesis, mediante la entrega de tresejemplares a la Comisión académica que, con su conformidad y, en su caso, el informe favorable delrevisor, lo remitirá a la Junta directiva del centro para su conformidad.

La Junta directiva del centro remitirá toda la documentación (informe del revisor, visto bueno de laComisión académica y del centro) a la Escuela de doctorado para su tramitación. La documentaciónanterior irá acompañada de una propuesta de expertos en la materia que puedan formar parte del tribunalencargado de juzgarla.

La propuesta de tribunal incluirá cinco profesores doctores que asistirán a la defensa pública, de loscuales al menos tres serán externos a la Universidad de Navarra. Se propondrán también dos suplentes,uno de la Universidad de Navarra y otro externo a ella. Ninguno de los expertos propuestos podrá ser eldirector o codirector de la tesis.

La Escuela de doctorado, a la vista de la documentación recibida, procederá a la autorización o no dela defensa de la tesis. En los supuestos de no autorización de la defensa de la tesis, la Escuela deberácomunicar por escrito las razones de su decisión a la Junta directiva responsable del programa, aldoctorando y al revisor si lo hubiera, los cuales podrán presentar alegaciones a la Escuela en el plazo dediez días. A su vista, y recabados los informes orales y escritos que se estimen oportunos, se resolverácon la mayor celeridad.

Page 25: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

25 / 117

Nombramiento del tribunal

Autorizada la defensa de la tesis doctoral, la Escuela de doctorado, a propuesta del centro, nombrará eltribunal tras la comprobación de los requisitos legales establecidos.

La Escuela de doctorado designará, entre los miembros del tribunal, a un presidente y un secretario.En caso de renuncia por causa justificada de un miembro titular del tribunal, el presidente procederá asustituirle por el suplente correspondiente.

La Junta directiva del centro remitirá a los miembros del tribunal un ejemplar de la tesis doctoral.

Defensa y evaluación de la tesis doctoral

El acto de defensa de la tesis será convocado por el presidente y comunicado con una antelación mínimade 15 días naturales a la fecha de su celebración. Tendrá lugar en sesión pública y consistirá en laexposición por el doctorando de la labor realizada, la metodología, el contenido y las conclusiones, conuna especial mención de sus aportaciones originales. El tribunal dispondrá del documento de actividadesque no dará lugar a una puntuación cuantitativa pero sí constituirá un instrumento de valoracióncualitativa que complementará la evaluación de la tesis doctoral.

Los miembros del tribunal plantearán al doctorando cuantas cuestiones estimen oportunas. Los doctorespresentes en el acto público podrán intervenir en el momento y forma que señale el presidente deltribunal.

El tribunal emitirá la calificación global que finalmente concede a la tesis, de acuerdo con la siguienteescala: “apto”, “no apto”.

El tribunal podrá proponer que la tesis obtenga la mención de «cum laude» si se emite en tal sentido elvoto secreto positivo por unanimidad. A tal efecto, y una vez emitida la calificación global de la tesis,cada miembro del tribunal emitirá su voto en sobre cerrado. El tribunal volverá a reunirse para realizar elcorrespondiente escrutinio.

6. RECURSOS HUMANOS6.1 LÍNEAS Y EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN

Líneas de investigación:

NÚMERO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

1 Hepatitis, cirrosis y hepatocarcinoma

2 Ciencias cardiovasculares: hipertensión arterial, aterotrombosis einflamación vascular

3 Tumores sólidos y hematológicos

4 Patología de la piel y órganos de los sentidos

5 Obesidad, nutrición y estilos de vida

6 Terapia génica. Innovaciones diagnósticas y terapéuticas

Page 26: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

26 / 117

7 Respuesta inmune. Inmunoterapia. Enfermedades infecciosas

8 Bioética y ética de las profesiones sanitarias

Equipos de investigación:

Ver anexos. Apartado 6.1.

Descripción de los equipos de investigación y profesores, detallando la internacionalización del programa:

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1. Hepatitis, cirrosis y hepatocarcinoma

2. Ciencias cardiovasculares: hipertensión arterial, aterotrombosis e inflamación vascular

3. Tumores sólidos y hematológicos

4. Patología de la piel y órganos de los sentidos

5. Obesidad, nutrición y estilos de vida

6. Terapia génica. Innovaciones diagnósticas y terapéuticas

7. Respuesta inmune. Inmunoterapia. Enfermedades infecciosas

8. Bioética y ética de las profesiones sanitarias

Se adjunta toda la información requerida acerca de los equipos de investigación y las tesis doctorales enel PDF adjunto.

6.2 MECANISMOS DE CÓMPUTO DE LA LABOR DE AUTORIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE TESIS

Mecanismos de cómputo de la labor de autorización y dirección de tesis:

Según la Nueva Instrucción de octubre de 2011 que determina y amplia para la universidad la normativaactual de los estudios de Doctorado (RD 99/2011) y concreta los mecanismos para la dirección de tesisdoctorales; el Director de tesis debe tener un sexenio de investigación o equivalente y haber codirigido almenos una tesis. Además, deberá reunir las condiciones exigidas para ser codirector: al menos 1 año deexperiencia postdoctoral, haber participado en al menos un proyecto o contrato de investigación y poderaportar 4 publicaciones científicas en los 5 últimos años.La dirección de tesis doctorales está contemplada expresamente como parte de la dedicación docente enla evaluación de la actividad docente del profesorado en la Universidad de Navarra que se realiza segúnel programa AUDIT de la ANECA y que ha sido certificado por dicha agencia.La dirección de tesis doctorales está incluida como uno de los méritos para la evaluación por parte dela facultad de la actividad investigadora de los profesores según el documento sobre profesorado de laUN de septiembre de 2011. Dicha evaluación se añade a la evaluación externa realizada por la ANECAsegún los programas correspondientes.

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Page 27: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

27 / 117

Se dispone de la dotación material para el trabajo de los equipos de investigación: laboratorios deinvestigación de los departamentos de la Facultad de Medicina, de la Clínica Universidad de Navarra(CUN) y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), salas de ordenadores, instalacionesdel Servicio de Bibliotecas y otros servicios de la Universidad, servicios de apoyo en el diseño y enbioestadística por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública.El Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) dispone de 24 laboratorios dedicados a lainvestigación en las áreas de “Ciencias vasculares”, “Hepatología y Terapia Génica” y “Oncología”.Cuenta además con las siguientes unidades de apoyo: Proteómica y Genómica; Morfología e Imagen;Instalación Radioactiva; Bioinformática; Banco de muestras Biológicas; Secuenciación, etc. Todos loslaboratorios y las unidades de apoyo tienen la dotación adecuada para realizar investigación biomédicade alto nivel. Toda la información disponible en http://www.cima.es/En las instalaciones de la Facultad de Medicina, Ciencias y Farmacia están ubicados los laboratoriosde investigación de los Departamentos de Anatomía, Oftalmología, Cirugía Ortopédica; Psiquiatría,Dermatología, Otorrinolaringología, Cirugía Plástica, Pediatría, Bioquímica, Histología y AnatomíaPatológica y las dependencias del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Estándisponibles aulas, seminarios y otras instalaciones de apoyo para reuniones y conferencias.El Centro virtual de documentación sobre bioética y deontología en el ámbito biosanitario delDepartamento de Humanidades Biomédicas de la Facultad de Medicina, está situado en Internet conacceso abierto. Este centro de referencia en la red permite localizar fácilmente la información graciasa sistemas de búsqueda electrónicos. Quiere facilitar el acceso a documentos disponibles en la red enversión original, junto con la traducción al castellano en el caso de los procedentes de otras lenguas.La Clínica Universidad de Navarra (CUN) cuenta con las dependencias asistenciales necesarias parauna labor asistencial de calidad y de dotación técnica que es utilizada también para investigación. Cuentacon modernos sistemas de diagnóstico por imagen en las áreas de Radiología, Medicina Nuclear, etc.Ha desarrollado modernas técnicas quirúrgicas, respaldadas por sistemas de anestesia de gran precisióny seguridad. Esto permite la realización de técnicas innovadoras de cirugía general y digestiva, cirugíaoncológica, cirugía torácica, neurocirugía, etc. Asimismo, cuenta con diferentes equipos láser para suaplicación en especialidades como la Cardiocirugía, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Dermatología,Oftalmología, Otorrinolaringología, Patología Vascular, Urología, etc. Toda la información disponible enhttp://www.cun.es/En el área de Ciencias se dispone de un Animalario con capacidad de estabulación de animales grandesy pequeños y con condiciones de calidad exigidas para poder realizar estudios toxicológicos previos alinicio de ensayos clínicos. Cuenta también con quirófano experimental para investigación en animales ypara el entrenamiento de los profesionales en técnicas sofisticadas o nuevas. Existe así, un micro Pet paraestudios en animales con personal técnico altamente cualificado.El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Navarra se fundó en 1961 con tres secciones:Humanidades, Ciencias Geográficas y Sociales y Ciencias Experimentales.

En la actualidad, la sección de Ciencias Experimentales ocupa un Edificio situado junto a las Facultadesde Medicina, Farmacia y Ciencias. Además, existe sala en la Clínica Universidad de Navarra. En lapágina web http://www.unav.es/biblioteca/ se puede localizar información detallada de todos los recursosdisponibles.

Page 28: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

28 / 117

La red informática es común a toda la Universidad, que cuenta con una intranet y un servicio deinnovación y gestión educativa on line muy valorado por los alumnos. La oferta referida a la dotacióninformática, se completa para cada alumno durante sus años de Universidad con su propia cuenta decorreo personal, una contraseña para el acceso a los ordenadores fijos de todos los edificios y unacapacidad determinada de memoria virtual que les permite guardar sus trabajos. El uso de la red sepresupone para uso docente y así se les insta a firmar a todos los alumnos al realizar la matrícula cadaaño. Toda la información disponible en http://www.unav.es/SI/A través del servicio de Servicio de Actividades Culturales y Sociales de la Universidad se promuevey alienta iniciativas de formación que permiten el contacto entre los alumnos y la ampliación deconocimientos en otras áreas a la propia de especialización. Esta oficina, situada en el EdificioCentral, depende del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y organiza eventos de gran caladoen la vida universitaria. Todas las actividades se publican semanalmente en un boletín llamado“Vida Universitaria”, dirigido a todos los agentes de la Universidad. En este mismo ámbito se sitúaUniversitarios por la Ayuda Social (UAS), iniciativa de alumnos comenzada hace más de 10 años y quecuenta con su propio despacho en el Edificio Central y cuenta con subvenciones de estamentos oficialesy de particulares.Las instalaciones deportivas universitarias están situadas en el Campus Universitario. En ellas sepueden practicar deportes tanto al aire libre como en las instalaciones cubiertas. El pabellón principaltiene capacidad para 850 personas sentadas. El acceso a las instalaciones es gratuito para cualquierpersona de la Universidad. Los horarios son muy amplios (lunes a viernes de 9.00 a 23.00 h; sábadosde 9.00 a 22.00 h y domingos o festivos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h). Toda la informacióndisponible en http://www.unav.es/servicio/deportes/Otro servicio propio de la Universidad es el Instituto de Idiomas, situado en la zona de Ciencias, queimparte cursos de inglés, francés, alemán, italiano, chino y ruso con profesores nativos a lo largo de todoel año. En estas instalaciones se cursan algunas asignaturas de libre configuración u optativas, y tambiénse puede acceder a cursos preparatorios para exámenes oficiales. Además están dotados de tecnología yprogramas para cursos de formación interactiva. Toda la información disponible en http://www.unav.es/centro/idiomas/La Universidad gestiona un Servicio de Información sobre alojamiento. Además, la Universidadsubcontrata algunos servicios a empresas particulares, que vienen a mejorar las dotaciones. En estesentido, cabe destacar: comedores universitarios, las cafeterías de cada edificio, los servicios dereprografía y la librería universitaria.Obtención de recursos externos y bolsas de viaje para la asistencia a congresos y estancias en elextranjero de doctorandos en formación

Dos son los servicios propios de la Universidad de Navarra que permiten a los doctorandos obtener todala información relevante al respecto de la obtención de bolsas de viaje y ayudas para la financiación deasistencia a congresos internacionales o la estancia en centros de investigación de reconocido prestigioen el extranjero:

• Relaciones Internacionales: colabora con el resto de la comunidad universitaria en la creciente dimensión internacional de la Universidad de Navarra, a través de: acogida,y atención de alumnos, organización de servicios específicos dedicados a estudiantes internacionales, gestión de Programas de Intercambio (Erasmus/Sócrates, Leonardo,etc.), gestión y mantenimiento de los convenios y acuerdos con otras instituciones académicas o de investigación de carácter internacional y atención de la red de delegadosinternacionales de la Universidad de Navarra presentes en 31 países.

Page 29: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

29 / 117

• Servicio de Asistencia Universitaria ( www.unav.es/becas ): ofrece a todos los alumnos que lo soliciten, información y asesoramiento personalizado sobre becas y ayudas alestudio, así como de otras vías de financiación de los estudios universitarios. A través de este servicio, la Universidad de Navarra pretende conseguir que ninguna personacon aptitudes para el estudio, deje de cursar una carrera por motivos económicos.

Los estudiantes de la Universidad de Navarra pueden beneficiarse de las convocatorias de becas públicasasí como de las propias de la Universidad.

A su vez, la Fundación Empresa Universidad de Navarra, permite al doctorando, tras la obtención de sutítulo de Doctor, acceder a ofertas de trabajo de acuerdo a su perfil formativo, en la búsqueda de puestosde desempeño profesional post-doctoral. Las funciones concretas de este servicio se puede establecer en:

• Fundación Empresa-Universidad de Navarra ( www.unav.es/feun ): su misión es colaborar en la gestión de la carrera profesional de sus graduados durante los tres añosposteriores a la finalización de sus estudios. Cada universitario, desde que comienza sus estudios, cuenta con su página personal de empleo, donde puede acceder de formaindividualizada y confidencial a las ofertas de trabajo, su situación real en cada momento, informe de pruebas psico-profesionales, curriculum vitae, etc. Esta oficina estáen permanente contacto con la persona de la Facultad que se encarga de la gestión de las prácticas en empresa. Todos los años se organizan actividades de cara a fomentar einformar a los alumnos sobre salidas profesionales (Foro del empleo, jornadas de inserción laboral, etc.). Creada como instrumento de relación entre el mundo empresarialy el universitario, está al servicio del empleo universitario, de la mejora de la innovación y de la competitividad de la empresa. Entre otras actividades gestiona prácticas yempleo universitario de estudiantes y recién graduados

El desempeño de las actividades investigadoras se completa con las colaboraciones de investigaciónestablecidas con otros centros y universidades que han permitido la colaboración y el desarrollo deproyectos de investigación conjuntos y al mismo tiempo, la movilización y estancia de los doctorandosen dichos centros colaboradores. La mayor parte de estas estancias de investigación planificadasse llevan a cabo a nivel nacional, sin embargo, los directores de tesis integrantes en el programa dedoctorado ponen especial énfasis y animan a la movilidad de sus doctorando para la realización deestancias en centros de investigación extranjeros.

A este respecto, la financiación generalmente corre a cargo de partidas asignadas para movilidad deestudiantes en proyectos de investigación otorgado al grupo de investigación, bolsas de viajes de laComisión de Investigación de la Universidad de Navarra, Becas de entidades bancarias (Bancaja,Santander, Caixa,…) para estancias en centros extranjeros o Becas de la Unión Europea u organismosinternacionales (DAAD). Además también se cuenta con un programa de financiación “Global InternshipProgram” de prácticas internacionales en países extracomunitarios de habla inglesa copatrocinado porCaja Rural y la Fundación Empresa Universidad de Navarra (FEUN).

De la misma manera la Asociación de Amigos (ADA) de la Universidad de Navarra ha dotado una bolsade becas para la financiación de estancias de doctorandos en el extranjero.

Dado el actual contexto económico es imposible aventurar porcentajes de éxito, en cualquier caso elobjetivo de la universidad es alcanzar al menos un 25% de tesis con Doctorado Internacional cuyaestancia le haya sido financiada al alumno.

8. REVISIÓN, MEJORA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA8.1 SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD Y ESTIMACIÓN DE VALORES CUANTITATIVOS

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

El Programa de Doctorado cuenta con un Comisión Académica encargada de su dirección y gestiónacadémica. Está integrada por el Coordinador del programa, el Vicedecano/Subdirector responsable deltercer ciclo en el Centro y el correspondiente Subdirector de la Escuela de Doctorado.Como consecuencia del compromiso con la calidad de la Universidad de Navarra, sus Centros debendesarrollar una serie de procedimientos que aseguren la revisión y mejora continua de las titulaciones

Page 30: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

30 / 117

impartidas, y por tanto, establecer un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC), Acreditado por elPrograma AUDIT de ANECA.Corresponde a la Comisión Académica del programa, y en particular a el/la Decano/a del Centro, laresponsabilidad de que esta garantía de la calidad sea llevado a cabo.El órgano encargado del seguimiento y garantía de la calidad de los Títulos Oficiales de Grado yPosgrado de la UN es la Comisión de Garantía de Calidad (CGC) de la Facultad, constituida y reguladapor resolución de la Junta Directiva de la Facultad, y que garantiza en su composición la presencia de losdistintos grupos de interés: profesores, alumnos de grado y postgrado, PAS, miembros de la Comisión deEvaluación de la Calidad y Acreditación de la Universidad de Navarra (CECA) y, eventualmente, podránincluirse agentes externos. Las funciones de la CGC consisten básicamente en:

• Coordinar la recopilación de datos, informes y cualquier otra información sobre el desarrollo de los estudios oficiales de grado y posgrado.• Impulsar y supervisar el sistema de gestión de calidad establecido.• Coordinar el análisis y valoración de los resultados obtenidos.• Proponer al Director del Programa planes de mejora para su aprobación y contribuir a su implantación.• Coordinar el seguimiento de los resultados y de las acciones de mejora emprendidas.

La coordinación de esta Comisión será responsabilidad del Coordinador/a de Calidad, el cual será,preferentemente, el Decano o Vicedecano. El Coordinador/a será responsable de:

• Asegurarse de que se establecen, implantan y mantienen los procesos necesarios para el desarrollo del Sistema de Garantía de Calidad de la Facultad.• Informar al Director del Programa sobre el desempeño del Sistema de Garantía de Calidad y de cualquier necesidad de mejora.• Asegurarse de que se promueve la toma de conciencia de los requisitos de calidad por los grupos de interés.

La CGC deberá reunirse, al menos tres veces al año. La descripción de todos los procesos y la composición de la Comisión de Garantía de Calidad del Centro(CGC) pueden encontrarse en: http://www.unav.es/facultad/medicina/plandecalidad1TASA DE GRADUACIÓN % TASA DE ABANDONO %

100 64,3

TASA DE EFICIENCIA %

100

TASA VALOR %

No existen datos

JUSTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES PROPUESTOS

Dado que en el régimen anterior al RD 99/2011 del doctorado no hay un plazo legal para la defensa de la tesis no es posible determinar adecuadamente la tasa de graduación; esaes la razón por la que hemos indicado un 100%. La tasa de abandono refleja el porcentaje de alumnos que han abandonado sus estudios en cualquier momento, respecto al total dealumnos que están matriculados y al total de alumnos que han defendido la tesis en el programa. La tasa de eficiencia muestra que todos los alumnos que han defendido su tesis hanobtenido el Grado de Doctor.

8.2 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA VALORAR EL PROCESO Y LOS RESULTADOS

A. El SGIC cuenta con un procedimiento específico en el que se determinarán un conjunto de indicadoresrelacionados con la inserción laboral y la satisfacción con la formación recibida de los titulados.Puede consultarse la descripción del proceso completo en: http://www.unav.es/facultad/medicina/p29 B. Previsión del porcentaje de estudiantes que consiguen ayudas para contratos post-doctorales

Page 31: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

31 / 117

La estimación del porcentaje de estudiantes que solicita ayudas para contratos post-doctorales es del 70%,una vez excluidos los médicos especialistas que continúan con su carrera clínica/hospitalaria. De este70%, un 90% consiguen las ayudas. C. Datos relativos a la empleabilidad de los doctorandos durante los tres años posteriores a la lectura desu tesis.Como en el apartado anterior, hay que distinguir a los médicos del resto de Doctores. Los médicos en unporcentaje próximo al 100% continúan como contratados en su Hospital o Centro Médico de origen. Unporcentaje alto, alrededor del 70%, lo hace en Hospitales Universitarios y sigue una carrera académicaal mismo tiempo. El resto de los egresados del Programa de Doctorado encuentran un trabajo del nivelprofesional de Doctor durante los tres años posteriores a la lectura de la tesis.Destacan tres tipos de actividad bien diferenciada:(a) los biólogos, bioquímicos y farmacéuticos que siguen en la carrera académica/investigadora (véaseapartado B), por tanto en ese periodo están con contratos posdoctorales (normalmente en universidadesextranjeras),(b) los que consiguen un empleo en un centro tecnológico privado o público y(c) los que consiguen un trabajo en una empresa, normalmente en departamentos de I+D+i o de Calidad

8.3 DATOS RELATIVOS A LOS RESULTADOS DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS Y PREVISIÓN DE RESULTADOS DEL PROGRAMA

TASA DE ÉXITO (3 AÑOS)% TASA DE ÉXITO (4 AÑOS)%

11 16

TASA VALOR %

No existen datos

DATOS RELATIVOS A LOS RESULTADOS DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS Y PREVISIÓN DE RESULTADOS DEL PROGRAMA

El Programa de Doctorado cuenta con la Mención de Excelencia otorgada por el Ministerio de Educación.Relación de tesis y publicaciones del período 2007/2011:

Título tesis Nombre del doctorandoAño defensa tesis Artículos publicados tesis Indice impacto y posición revista Capítulos libro

Page 32: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

32 / 117

Patentes Estudio de la cardiotrofina 1 plasmática como marcador del desarrollo y la regresión de lahipertrofia ventricular izquierda en los pacientes con hipertensión arterial esencialMartín Raymondi, Diego200723.263 (10/139, T1) y 5.218 (9/51, T1)00 Análisis de la efectividad de la prevención secundaria cardiovascular en Atención PrimariaMadoz Zubillaga, Edurne200710.959 (48/70, T3)00 Métodos de planificación familiar: impacto del conocimiento de los mecanismos de acción en lapoblación femenina españolaLópez de Fez, Carmen Marina 200721.582 (39/70, T2) y 1 no indexada

Page 33: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

33 / 117

00 ¿Por qué los pacientes no acuden a la cirugía de cataratas en Nakuru, Kenia?Aguirre González, Galo 2007000 Estudio del receptor activado por proliferadores de peroxisomas alfa (PPARalfa) cardíaco en lahipertensión arterial. Análisis de su posible contribución al desarrollo de la insuficiencia cardíacaGoikoetxea Lapresa, Maria José 200715.826 (5/74, T1)10 Tratamiento de la hepatitis B crónica mediante adenovirus de alta capacidad que expresan deforma inducible el gen de la interleukina 12Swen Crettaz, Julien 2007310.446 (2/48, T1); 3.141 (33/143, T1) y 5.308 (3/27, T1)

Page 34: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

34 / 117

00 Estilos de vida y riesgo de hipertensión arterial en el estudio Seguimiento Universidad de Navarra(SUN)Beunza Nuin, Juan José 200746.331 (5/51, T1); 3.102 (18/54, T2); 0.093 (135/138, T3) y 2.176 (27/74, T2) 00 Infección de las células dendríticas como estrategia de escape del virus de la hepatitis C:caracterización de los mecanismos e implicaciones para el desarrollo de vacunasZabaleta Azpiroz, Aintzane 200723.358 (49/205, T1) y 5.970 (10/143, T1) 00 Desarrollo de nuevas estrategias de vacunación frente a la infección por el virus de la Hepatitis dela marmota (WHV). Estudio de posibles mecanismos de evasión del WHVOchoa Callejero, Laura

Page 35: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

35 / 117

200714 3.120 (33/138, T1); 3.616 (20/93, T1); 7.543 (13/166, T1); 1 no indexada; 3.126 (26/93,T1); 5.308 (3/27, T1); 1.774 (189/271, T3); 2.822 (1/129, T1); 2.831 (12/25, T2); 2.705 (38/140, T1);4.514 (16/140, T1); 10.446 (2/48, T1); 5.443 (11/139, T1) y 2.831 (12/25, T2)00 Papel de la óxido nítrico sintasa en la acantólisis del pénfigo vulgar en un modelo murinoMarquina Iñarrairaegui, Miren 200713.489 (4/43, T1) 00 Validación prospectiva de un modelo predictivo de mortalidad para pacientes oncológicos críticosno-quirúrgicosKadri Otten, Chantal Liza 20071 1 no indexada0 0 Estudio de la movilidad rotatoria Atlas - Axis en el adulto. Evaluación crítica del concepto desubluxación rotatoria

Page 36: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

36 / 117

Mönckeberg Diaz, Juan Eduardo 200712.624 (7/56, T1)00 Manejo y comportamiento de nuevas partículas embolizantes intravasculares: HepasphereDe Luis Pastor, Esther 200751.251 (57/87, T2); 6.101 (5/50, T1); 2.217 (40/90, T2); 1.949 (47/104, T2) y 1.721 (50/90, T2)00 Desarrollo de hiperalgesia y tolerancia aguda a la morfina con niveles terapéuticos de fentanilointraoperatoriosMartínez Simón, Antonio 200713.116 (6/18, T2)00

Page 37: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

37 / 117

Expresión del receptor de esteroides y xenobióticos (SXR) y del gen de multirresistencia a drogas(MDR1) en tumores infiltrantes de vejiga, análisis de su expresión e implicaciones pronósticasRioja Zuazu, Jorge 20071No indexada00 Estudio de seguridad en la utilización de células madre limbocorneales autólogas cultivadas in vitroen el tratamiento de la insuficiencia límbicaFernández Hortelano, Ana 200711.776 (17/45, T2) Estudio de la alteración de la alergenicidad del polen de Pinus radiata producido por factoresambientales: contaminación y plagas fúngicasGarcía-Gallardo Sanz, Maria Victoria 200815.014 (2/17, T1) 00

Page 38: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

38 / 117

Tendencias y determinantes de la obesidad y diabetes mellitus tipo 2Basterra Gortari, Francisco Javier 200873.707 (2/73, T1); 6.418 (10/93, T1); 1.337 (50/100, T2); 1.337 (50/100, T2); 2.746 (34/95, T2) y 2 noindexadas00 Dieta mediterránea y riesgo de hipertensión: seguimiento a 6 años de la cohorte SeguimientoUniversidad de NavarraNúñez Córdoba, Jorge María 200833.072 (17/66, T1); 2.746 (34/95, T2) y 5.589 (5/21, T1) 00 Efectividad de la vacuna antineumocócica conjugada heptavalente en NavarraBarricarte Gurrea, Aurelio 200844.014 (11/57, T1); 6.750 (2/50, T1); 1.337 (50/100, T2) y 1 no indexada00

Page 39: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

39 / 117

Factores predictores de función respiratoria en obesos. Asociación a factores metabólicos yevolución tras cirugía bariátricaCampo Ezquibela, Aránzazu 200815.349 (3/34, T1)00 Patrones dietéticos, sedentarismo, adiposidad y riesgo de hipertensión arterialToledo Atucha, Estefanía 2008141.231 (68/133, T2); 2.866 (18/66, T1); 2.746 (34/95; T2); 3.366 (13/66, T1); 3.446 (11/66; T1); 6.307(3/66, T1); 2.746 (34/95, T2); 6.401 (3/76, T1); 2.749 (29/122, T1); 4.522 (10/61, T1); 3.446 (11/66, T1);3.274 (14/66, T1); 5.589 (5/121, T1) y 1 no indexada 00 Caracterización y estudio funcional de la #1-antiquimiotripsina. Papel en el daño hepáticoPardo Saganta, Ana 200837.692 (3/46, T1); 9.357 (3/65, T1) y 7.818 (4/66, T1)

Page 40: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

40 / 117

00 Role of Anion Exchanger 2 (AE2) in Primary Biliary Cirrhosis: Study of Hepatic and ImmunologicAlterations in the Ae2a,b-/- Mouse ModelSalas Tavita, January 200825.917 (1/64, T1) y 12.591 (1/55, T1)00 Caracterización de regiones promotoras del gen AE2 humano en respuesta a UDCA yglucocorticoidesArenas Ríos, Fabian Octavio 2008210.446 (2/48, T1) y 16.559 (2/83, T1)00 Identificación y análisis del efecto celular de RNAs pequeños basados a partir de adenovirusAparicio Ruiz, Óscar 20084

Page 41: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

41 / 117

4.533 (35/141, T1); 3.525 (6/23, T1); 7.479 (27/283, T1) y 5.341 (3/23, T1)00 Regulación redox de la metiltioadenosina fosforilasa en células hepáticas. Implicaciones funcionalesy caracterización de los mecanismos molecularesFernández Irigoyen, Joaquín 200823.132 (9/40, T1) y 4.371 (66/275, T1)00 Estudios de orientación terapéutica sobre la biología de la estimulación de CD137 y la transferenciagénica de interleukina-15Murillo Sauca, Oihana 200882.815 (39/138, T1); 6.488 16/143, T1); 4.492 (15/144, T1); 5.179 (20/126, T1); 0.307 (116/121, T3);6.177 (13/127, T1); 4.745 (16/152, T1) y 9.340 (6/214, T1)1 0 El virus de la Hepatitis C activa. Mecanismos inmunosupresores que favorecen la cronificación dela infección: efecto de un péptido inhibidor del TGF-beta sobre la actividad supresora de las célulasT reguladoras

Page 42: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

42 / 117

Gil Guerrero, Lucía200836.000 (16/121, T1), 1.327 (44/103, T2) y 5.332 (3/25, T1)00 Valoración pronóstica de la respuesta morfológica en el adenocarcinoma de recto tratado conradioquimioterapia preoperatoriaRotellar Sastre, Fernando 200828.460 (1/148, T1) y 5.443 (11/139, T1)00 Circulación extracorpórea: estudio experimental con dos nuevas bombas de flujo pulsátilUbilla Silva, Matías 200811.827 (27/59, T2)00

Page 43: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

43 / 117

Desarrollo de un modelo experimental de fototoxicidad retiniana en conejoHeras Mulero, Henar 20080 00 Estudio de la morfometría de la vértebra L5 por TC multicorte de 64 coronasPalacio Cuencia, Patricia 20080 00 Estudio de la vascularización miometrial mediante angiografía con Power Doppler 3D en mujerescon dismenorrea primariaRoyo Manero, Pedro 200811.087 (12/26, T2)00 Relevancia de la determinación de la composición corporal en el criterio diagnóstico, terapéuticoy evolutivo de la obesidad mórbida. Estudio de la relación del porcentaje de grasa corporal concomorbilidades asociadas tras bypass gástricoPastor Idoate, Carlos

Page 44: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

44 / 117

2008000 Análisis de factores pronósticos en el fallo renal agudo asociados a mortalidad a corto plazoPérez Valdivieso, José Ramón 200811 no indexada 00 Ensayo clínico de N-acetilcisteína en el daño por isquemia/reperfusión en pacientes sometidos acirugía de resección hepática con precondicionamiento isquémico y clampaje intermitenteCacho Asenjo, Elena 20080 00 Valoración del remodelado ventricular izquierdo tras el implante de células madre en un modeloexperimental de infarto de miocardioAlegría Barrero, Eduardo 2009

Page 45: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

45 / 117

1 5.126 (2/24, T1) 1 0 Miocardiopatía diabética: aspectos genéticos, ecocardiográficos y bioquímicosCastaño Rodríguez, Sara 200941.765 (32/72, T2); 3.498 (15/166, T2); 0.307 (116/121, T3) y 2.830 (18/74, T1)00 La enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la mujerde Torres Tajes, Juan Pablo 200910 4.351 (10/76, T1); 2.166 (23/43, T2); 2.456 (16/88, T1); 5.527 (4/43, T1); 4.008 (3/33, T1);1.649 (23/34, T3); 3.622 (7/34, T1) y 3 no indexadas00 Estudio del papel fisiopatológico y pronóstico de los marcadores del metabolismo del colágeno enpacientes con insuficiencia cardíaca sistólica sometidos a terapia de resincronización cardíacaAzcárate Agüero, Pedro María 2009

Page 46: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

46 / 117

31.802 (28/71, T2); 0.959 (48/70, T3) y 9.701 (3/74, T1) 00 Nuevas estrategias y aplicaciones en el tratamiento de modelos tumorales de ratón con anticuerposmonoclonales agonistas de CD137Dubrot, Juan 200910 4.722 (30/166, T1); 6.488 (16/143, T1); 5.179 (20/126, T1); 5.179 (20/126, T1); 3.791 (32/128, T1);7.543 (13/164, T1); 3.791 (32/128, T1); 5.179 (20/126, T1); 4.722 (30/166, T1) y 9.340 (6/214, T1) 00 Utilización de células madre adultas de médula osea para el tratamiento del cáncer hepáticoFranchi, Federico 200916.073 (4/48, T1)00 Análisis del efecto terapéutico y los mecanismos inducidos por vectores virales que expresan elfactor de crecimiento similar a la insulina de tipo I (IGF-I) en el tratamiento de la cirrosis hepática

Page 47: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

47 / 117

Sobrevals, Luciano 200924.812 (13/138, T1) y 10.840 (2/65, T1)00 Relación entre las fases precoces de la enfermedad renal y el síndrome metabólicoLandecho Acha, Manuel Fortún 200924.988 (8/61, T1) y 4.988 (8/61, T1)00 Implicación del gen Wilms´Tumor (WT1) en la desdiferenciación y la transformación neoplásicadel hígado. Papel de su diana anfirregulina (AR) en el daño hepático crónicoPerugorría Montiel, Mª Jesús 200977.818 (4/66, T1); 11.355 (2/55, T1); 3.398 (49/132, T2); 7.543 (13/164, T1); 12.899 (1/65, T1); 2.670(50/50, T1) y 2.635 (34/91, T2) 00

Page 48: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

48 / 117

Estudio del tratamiento de carcinomas gastrointestinales mediante inyecciones de célulasdendríticas transfectadas para producir interleuquina-12Alfaro Alegría, Carlos 2009122.815 (39/138, T1); 3.507 (31/115, T1); 3.398 (38/119, T1); 6.488 (16/143, T1); 4.492 (15/144, T1);11.810 (6/123, T1); 5.179 (20/126, T1); 0.307 (116/121, T3); 4.816 (4/46, T1); 0.307 (116/121, T3);4.346 (35/166, T1) y 6.177 (13/127, T1)00 Inducción de respuestas inmunitarias mediante la combinación de diferentes formatos de antígeno.Desarrollo de un método de vacunación basado en las modulinas producidas por StaphylococcusepidermidisDurántez Delgado, Maria del Carmen 200936.068 (13/119, T1); 2.108 (90/126, T3) y 3.616 (20/93, T1)00 Estudio de las lesiones sincrónicas y análisis de los posibles factores de riesgo para el desarrollo delesiones neoplásicas metacrónicas en el cáncer colo-rectal resecadoBorda Martín, Ana 20094

Page 49: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

49 / 117

1.263 (44/55, T3); 0.307 (116/121, T3); 1 no indexada y 2.081 (32/55, T2)00 Modelos predictivos de mortalidad para pacientes críticos: validación externa de SAPS 3 en unaUCI médico-quirúrgica y su comparación con APACHE IIMbongo Bubakala, Cissé 200911.859 (13/25, T2) 00 Estudio de la vascularización del cáncer de endometrio mediante angiografía Power-Dopplertridimensional: correlación con factores histopronósticosGalván García, Rosendo 200981.151 (8/28, T1); 1.087 (12/26, T2); 1.087 (12/26, T2); 2.179 (20/69, T1); 3.278 (7/69, T1); 6.341 (2/104,T1); 1 no indexada y 3.154 (1/28, T1)00 Tratamiento de úlceras venosas mediante microespuma de polidocanolLloret Luna, Pedro

Page 50: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

50 / 117

200961.394 (83); 0.942 (30/39, T3); 1.223 (17/38, T2); 0.987 (24/38, T2); 2.696 (3) y 1.426 (17/39, T2)00 Papel de las isoformas HER y la mTOR en la acantólisis del pénfigo vulgar en un modelo murinoPretel Irazábal, Maider 200913.239 (8/48, T1)00 Valoración prequirúrgica del colgajo de perforantes de la arteria epigástrica inferior profundapara reconstrucción mamaria: utilidad de la angiografía por TC multicorteAlonso Burgos, Alberto 200941 no indexada; 1.084 (11/16, T3); 1.508 (66/167, T2) y 1.508 (66/167, T2)00 Desarrollo de un sistema de expresión inducible y hepato-específico para virus adeno-asociados y suaplicación en la inmunoterapia de metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal

Page 51: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

51 / 117

Vanrell Majo, Lucía María 200924.202 (23/152, T1) y 7.818 (4/66, T1)00 Seguimiento longitudinal de cohortes para valoración de resultados tras lesiones Pons de Villanueva, Juan201033.129 (8/23); 5.759 (5/142) y 1 no indexada 00Estudio de la fiabilidad y validez de Cirrus OCT como procedimiento diagnóstico en la enfermedadglaucomatosaOlmo Jiménez, Natalia Mª201031.533 (26/56); 1.533 (26/56) y 3.466 (5/56) 00Efecto del péptido inhibidor del factor transformante del crecimiento beta (p144®) y otrasvariables en un modelo de fibrosis pericapsular en cerdosSan Martín Maya, Andrea

Page 52: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

52 / 117

201011.252 (97/188)00 La epidemia de cólera de 1885 en Navarra y en TudelaSarrasqueta Sáenz, Mª Pilar2010011 Aspectos éticos de la investigación genómica. Preferencias y actitudes de investigadores y sujetos deinvestigación involucrados: un estudio multicéntrico internacional Valle Mansilla, José Ignacio201030.897 (10/15, Q3); 2.390 (99/185, Q3) y 1.391 (5/15, Q2)00 Propagación del virus del Bosque de Semliki en ausencia de cápsida: desarrollo de nuevasestrategias de movilización de vectores para terapia génicaRuiz Guillén, Marta

Page 53: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

53 / 117

201022.905 (14/33, Q2) y 1 no indexada00 Papel del miRNA hsa-miR-9 en la patogenia de la Leucemia Aguda LinfoblásticaRodríguez Otero, Paula201014.942 (11/66, Q1)00 Relación entre los parámetros dosimétricos obtenidos en día 0 y la supervivencia libre de fallobioquímico en pacientes con cáncer de próstata tratados con braquiterapia intersticial permanenteCiérvide Jurío, Raquel201011.964 (54/113)00 Association of epicardial adipose tissue with cardiac alterations in the metabolic syndrome. A rolefor cardiotrophin-1?

Page 54: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

54 / 117

Castellano Vázquez, José Mª201026.908 (4/68) y 2.157 (52/114)00 Determinantes de los estilos de vida y las opiniones de los jóvenes españoles sobre afectividad, amory sexualidadCalatrava Martínez, Mª Carmen201021.413 (64/153, Q2) y 2.364 (41/142, Q2)00 Cuantificación de la medida global y distribución regional del tejido adiposo con Imagen porResonancia Magnética (IRM) y Tomografía Axial Computada (TAC): efectos de la dieta y elentrenamiento de fuerzaIdoate Saralegui, Fernando201077.141 (9/116); 6.202 (10/105); 2.381 (13/80); 5.125 (19/116); 2.214 (41/78); 3.531 (39/116) y 5.125(19/116) 00

Page 55: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

55 / 117

Desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de la hepatitis B crónica mediantela administración de un adenovirus de alta capacidad que expresa de forma inducible el gen dela interleuquina 12 en combinación con terapias que interfieren con la actividad de las células TreguladorasOtano Andrés, Itziar20111010.885 (2/72, Q1); 2.895 (15/33, Q2); 7.149 (7/106, Q1); 4.829 (25/156, Q1); 3.572 (25/106, Q1); 5.189(5/33, Q1); 7.149 (7/106, Q1); 5.189 (5/33, Q1); 3.079 (44/160, Q2) y 3.279 (30/106, Q2)00 Nuevo protocolo de producción de adenovirus de alta capacidad basado en un adenovirus Helperauto-inactivableGonzález Aparicio, Manuela201114.538 (67/286)00 Potenciación del efecto de la radioterapia mediante inhibición de vías de señalización relacionadascon la supervivencia celularDíaz Díaz, Roque2011

Page 56: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

56 / 117

24.831 (36/185) y 3.153 (66/185)00 Regeneración axonal tras la administración local del péptido inhibidor del TGFb1 (p144®) en elnervio ciático de la rataGómez Ruiz, Raúl20111No indexada00 Nuevas aplicaciones de la cápsula endoscópica. Esofagoscopia y colonoscopia con cápsulaFernández-Urién Sáinz, Ignacio2011610.734 (3/51); 2.092 (21/51); 2.092 (21/51); 50.017 (1/51); 3.307 (45/51) y 1 no indexada00 Regulación de la expresión de la isoforma oncogénica #Ex2p73 por la anfirregulina (AR): un nuevomecanismo en el proceso de hepatocarcinogénesisGoñi Irigoyen, Saioa

Page 57: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

57 / 117

2011112.032 (1/72)00 Radioterapia de intensidad modulada, capecitabina y oxaliplatino en el tratamiento del cáncer derecto localmente avanzado: estudio preclínico, estudio fase I-II y estudio fase II de validaciónArbea Moreno, Leire201162.4 (44/113); 4.5 (10/113); 4.5 (10/113); 2.24 (35/72); 4.5 y 2.24 (35/72)00 Irradiación parcial acelerada de la mama con braquiterapia intersticial temporal de alta tasa dedosis con catéteres plásticosGómez de Iturriaga Piña, Alfonso201111.964 (120/185)00

Page 58: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

58 / 117

Terapia de regeneración miocárdica con mioblastos autólogos en infarto crónico de miocardio:estudio experimental y clínicoGavira Gómez, Juan José20111010.052 (3/114, Q1); 6.051 (9/114, Q1); 3.608 (9/46, Q1); 6.442 (7/114, Q1); 4.512 (19/114, Q1); 6.204(3/13, Q1); 10.052 (3/114, Q1); 0.495 (105/114, Q4); 0.495 (105/114, Q4) y 2.153 (53/114, Q2)00 Farmacocinética-farmacodinamia de docetaxel en carcinoma de mamaAramendía Beitia, José Manuel2011000 Estudio de la función de prohibitiva-1 en la regulación de la proliferación y muerte celular.Mecanismos e implicaciones en procesos de daño hepáticoSánchez Quiles, Virginia201148.354 (5/71, Q1); 4.815 (13/71, Q1); 4.815 (13/71, Q1) y 5.016 (55/286, Q1)0

Page 59: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

59 / 117

0 Enfermedad de Ménière definida: análisis de los parámetros auditivos y vestibulares mediante latécnica de ClusterMontes-Jovellar González, Lourdes201122.228 (4/41, Q1) y 2.096 (6/41, Q1)00 Braquiterapia exclusiva como tratamiento adyuvante del carcinoma de endometrioGaztañaga Boronat, Miren201111.964 (54/113)00 Cardiotrophin-1: evaluation of the possible therapeutic role in liver resection and transplantationChang, Haisul C. Y.201100

Page 60: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

60 / 117

0 Estudio del daño hepático inducido por la radioembolización de tumores hepáticosGil Alzugaray, Belén2011000 La crioplastia en el tratamiento de la enfermedad arterial periférica: estudio comparativo de lasupervivencia libre de enfermedad y análisis según factores de riesgoDíaz Dorronsoro, Lourdes201112.003 (57/114)00 Factores de riesgo asociados con la incidencia de sobrepeso/obesidad en la cohorte SUNSayón Orea, Mª del Carmen201134.077 (9/70); 2.726 (21/70) y 3.438 (14/70) 0

Page 61: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

61 / 117

0Validación de la micromatriz de moléculas alergénicas ISAC CRD103 aplicada al diagnóstico de laalergia al polen de gramíneas, ciprés y olivoCabrera Freitag, Paula201134.195 (3/22); 1.489 (13/22) y 0.779 (15/22) 00 Duración óptima de la inmunoterapia específica en niños y adultos con alergia respiratoria aDermatophagoides pteronyssinus y su implicación en el efecto a largo plazo y en la evoluciónnatural de la enfermedadArroabarren Alemán, Esozia201119.273 (1/21)00 Estudio del inhibidor de diferenciación 1 (Id1) como factor predictivo y pronóstico en cáncerPonz Sarvisé, Mariano201137.338 (16/185); 3.779 (54/185) y 1.254 (147/185)

Page 62: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

62 / 117

00 Tratamiento del hepatocarcinoma: análisis del algoritmo BCLC y resultados del tratamiento conradioembolizaciónD’Avola, Delia201134.182 (8/188); 0.677 (63/72) y 1 no indexada00 Engineering apolipoproteína A-I as a molecular scaffold: generation of interApoFioravanti, Jessica201164.926 (32/185); 4.538 (67/286); 10.885 (2/72); 2.895 (15/33); 0.542 (130/134) y 5.745 (20/134)00 Vacunación frente al virus de la hepatitis C mediante la utilización de células dendríticastransducidas con un vector adenoviral que expresa la proteína NS3Echeverría Beistegui, Itziar20112

Page 63: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

63 / 117

10.885 (2/72) y 3.502 (19/72)00 Caracterización del complejo acetiltransferasa a-aminoterminal hNatB. Relación con laorganización y funcionamiento del esqueleto de actinaGázquez López, Cristina2011000 Simpaticolísis percutánea mediante radiofrecuencia en el tratamiento de la hiperhidrosis esencial ydel rubor facialGarcía Franco, Carlos Enrique201112.293 (49/114)00 Morfología de la segunda falange del primer dedo del pie. Implicación en el Hallux ValgusValentí Azcárate, Andrés20111

Page 64: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

64 / 117

0.760 (39/61)00 MicroRNAs in colorectal cancer: new players as chemotherapy modulators and as potential clinicaloutcome biomarkersBoni, Valentina201134.306 (32/156, Q1); 5.225 (28/185, Q1) y 2.538 (89/185, Q2)00 Valor diagnóstico y pronóstico de la tomografía por emisión de positrones con 18F-FDG y 11C-Colina en el carcinoma de próstataRodríguez Fraile, Macarena2011000La tesis ha servido para firmar un proyecto de colaboración con Siemens Development of immunotherapy strategies aimed at blocking the immunosuppressive tumormicroenvironment and enhance antitumor responses Medina Echeverz, José2011

Page 65: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

65 / 117

25.745 (20/134, Q1) y 4.926 (32/185, Q1)00 Estudio comparativo de la rehabilitación del maxilar superior edéntulo con prótesis fijaimplantosoportada mediante carga inmediata frente a carga convencionalMontesdeoca García, Néstor2011000 Influencia de los polimorfismos de los genes VKORC1 y CYP2C9 en el riesgo de hemorragiagastrointestinal en los pacientes anticoagulados con acenocumarolNantes Castillejo, Óscar201120.252 (139/142) y 4.942 (11/66) 00 Caracterización histopatológica y molecular del borde de invasión del glioblastoma definidomediante cirugía guiada con fluorescencia inducida por 5-aminolevulínicoDíez Valle, Ricardo

Page 66: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

66 / 117

201134.411 (12/86); 1.605 (113/185) y 1 no indexada00 Validación externa y comparación de tres escalas de predicción de necesidad de depuraciónextrarrenal tras cirugía cardiacaVives Santacana, Marc201131.503 (39/70); 1.521 (50/66) y 2.136 (33/69)00 Efecto de la inhibición del TGF-b en neovascularización coroidea inducida por láser diodo -péptidos P17 & P144Zarranz Ventura, Javier201113.466 (5/56, Q1)00Deficiency of Ae2 in mice predisposes to liver injury associated with reduced glutathione, increasedapoptosis and development of AMA

Page 67: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

67 / 117

Ferrer Galindo, Alejandro2011000Medición in-situ del movimiento del ocupante en colisiones de vehículos: análisis de la calidad delas mediciones e implicaciones en la predicción de lesiones Lessley, David201130.607 (27/38, Q3); 5.361 (8/73, Q1) y 1 no indexada 00

9. PERSONAS ASOCIADAS A LA SOLICITUD9.1 RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

NIF NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

10486228E Jesús Prieto Valtueña

DOMICILIO CÓDIGO POSTAL PROVINCIA MUNICIPIO

Avda. Pío XII, 55 31008 Navarra Pamplona/Iruña

EMAIL MÓVIL FAX CARGO

[email protected] 948425648 948425740 Catedrático de Patología General

9.2 REPRESENTANTE LEGAL

NIF NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

15773751Y Luis Echarri Prim

DOMICILIO CÓDIGO POSTAL PROVINCIA MUNICIPIO

Campus Universitario.Universidad de Navarra

31080 Navarra Pamplona/Iruña

EMAIL MÓVIL FAX CARGO

[email protected] 948425600 948425619 Director del Servicio deInnovación Educativa

9.3 SOLICITANTE

NIF NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

10486228E Jesús Prieto Valtueña

DOMICILIO CÓDIGO POSTAL PROVINCIA MUNICIPIO

Page 68: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

68 / 117

Avda. Pío XII, 55 31008 Navarra Pamplona/Iruña

EMAIL MÓVIL FAX CARGO

[email protected] 948425648 948425740 Catedrático de Patología General

Page 69: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

69 / 117

ANEXOS : APARTADO 1.4Nombre : Convenios Verifica DIMA.pdf

HASH SHA1 : A36RCqO8mjY1Cz9Gm/oxVrSbmDU=

Código CSV : 73530416398825448640358

Page 70: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 71: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 72: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 73: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 74: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 75: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 76: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 77: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 78: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 79: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 80: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 81: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 82: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 83: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3041

6398

8254

4864

0358

Page 84: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

84 / 117

ANEXOS : APARTADO 6.1Nombre : DIMAequiposinvestalegaciones1.pdf

HASH SHA1 : 23rIxUVQFlhIwb5bTP3ypkr9jpM=

Código CSV : 75978528272556924801596

Page 85: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1. Hepatitis, cirrosis y hepatocarcinoma 2. Ciencias cardiovasculares: hipertensión arterial, aterotrombosis e inflamación vascular 3. Tumores sólidos y hematológicos 4. Patología de la piel y órganos de los sentidos 5. Obesidad, nutrición y estilos de vida 6. Terapia génica. Innovaciones diagnósticas y terapéuticas 7. Respuesta inmune. Inmunoterapia. Enfermedades infecciosas 8. Bioética y ética de las profesiones sanitarias EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN: 1. HEPATITIS, CIRROSIS Y HEPATOCARCINOMA

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Ávila Zaragoza, Matías Berasain Lasarte, Carmen Corrales Izquierdo, Fernando José Urtasun Alonso, Raquel

- Título: Interacciones del sistema del EGFR en el eje inflamación-fibrosis-cáncer en el hígado: identificación de nuevos mecanismos de progresión de la lesión y dianas terapéuticas - Entidad financiadora: FIS, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo - Financiación: 145.000 euros - Referencia: PI100038 - Duración: Enero 2011-Diciembre 2013 - Tipo de convocatoria: Pública - Instituciones: FIMA - Número de investigadores participantes: 7 - Título: “Splicing” alternativo mediado por Slu7 y RNA reguladores no-codificantes largos en la hepatocarcinogénesis. Implicación de la anfirregulina (AR) en su regulación - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 221.430 euros - Referencia: PI10/02642 - Duración: 2011-2013 - Tipo de convocatoria: Pública - Instituciones: CIMA - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Estudio de proteinas implicadas en procesos de regeneracion y daño hepatico. Mecanismos y biomarcadores - Entidad financiadora: MICINN - Financiación: 122.210 euros - Referencia: SAF2011-29312 - Duración: 2012-2015 - Tipo de convocatoria: SAF - Instituciones: FIMA - Número de investigadores participantes: 4 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 86: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Herrero Santos, José Ignacio Medina Cabrera, Juan Francisco Prieto Valtueña, Jesús Quiroga Vila, Jorge Sangro Gómez-Acebo, Bruno

- Título: Ensayo clínico en fase I-II de vacunación terapéutica de pacientes con hepatitis crónica C mediante la administración de células dendríticas autólogas transducidas con un vector adenoviral que codifica la proteína NS3 - Entidad financiadora: FIS Medicamento - Financiación: 250.000 euros - Referencia: EC10-327 - Duración: 01/01/11 a 31/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 11 - Título: Ratones deficientes de AE2: Estudio de las alteraciones linfocitarias y biliares en este modelo animal de CBP - Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, I+D+i - Financiación: 254.100 euros - Referencia: SAF2009-11538 - Duración: tres años - Tipo de convocatoria: Plan Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra y FIMA - Número de investigadores participantes: 8

Civeira Murillo, Mª Pilar Larrea Leoz, Esther Lasarte Sagastibelza, Juan José Riezu Boj, José Ignacio Sarobe Ugarriza, Pablo

- Título: Valoración de la eficacia antitumoral y antiviral tras la expresión combinada de oncostatina M e interferón alfa: papel de la respuesta inmune - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III FIS) - Financiación: 93.775 euros - Referencia: PI10/00149 - Duración: 01/01/2011 a 31/12/2013 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: FIMA - Número de investigadores participantes: 5 - Título: Bloqueo de los mecanismos de inmunosupresión para aumentar la eficacia de la vacunación frente al cancer y enfermedades infecciosas crónicas - Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia - Financiación: 100.000 euros - Referencia: SAF2010-15060 - Duración: 3 años - Tipo de convocatoria: Pública - Instituciones: CIMA - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Vehiculización de antígenos a las células dendríticas para mejorar la vacunación frente al virus de la hepatitis C - Entidad financiadora: MICINN - Financiación: 100.000 euros Referencia: SAF2010-15074 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 87: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Duración: 2010-2013 - Tipo de convocatoria: Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental - Instituciones: CIMA - Número de investigadores participantes: 6

2. CIENCIAS CARDIOVASCULARES: HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ATEROTROMBOSIS E INFLAMACIÓN VASCULAR

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Barba Cosials, Joaquín Coma Canella, Isabel Díez Martínez, Fco. Javier Fortuño Gil, Ana Garcia Bolao, José Ignacio González Hernández, Álvaro González Miqueo, Aránzazu Zalba Goñi, Guillermo

- Título: MEtabolic road to DIAstolic Heart Failure (MEDIA) - Entidad financiadora: Comisión Europea (7º Programa Marco) - Financiación: 745.260 euros - Referencia: FP7-HEALTH-2010-261409 - Duración: 01/01/2011-31/12/2015 - Tipo de convocatoria: Internacional (proyectos Europeos) - Instituciones: Asociación Cristiana de Educación Superior para la Investigación y la atención al paciente (Países Bajos), Erasmus Centro Médico Universidad de Rotterdam (Países Bajos), Universidad de Ruhr en Bochum (Alemania), Universidad de Medicina Charité de Berlín (Alemania), Universidad de Oporto (Portugal), Universidad de Amberes (Bélgica), Fundación Trasplantes (Francia), Universidad de Maastricht (Países Bajos), Universidad de Oslo (Noruega), Universidad de Debrecen (Hungría), Universidad de Brescia (Italia), Universidad de Cardiff (Reino Unido), Universidad del Este de Piamonte "Amadeo Avogadro" (Italia), Universidad de Perugia (Italia), Universidad Nacional de Irlanda en Dublín (Irlanda), Digna Biotech (España), Pluristem LTD (Israel), Oxi.Gen Lab SpA (Italia), Universidad de Heidelberg (Alemania) - Número de investigadores participantes: Participantes FIMA: 5 investigadores - Título: Nuevos mecanismos moleculares y celulares de estres oxidativo implicados en las alteraciones cardiovasculares del paciente con sindrome metabolico - Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación - Financiación: 145.000 euros - Referencia: SAF2010-20367 - Duración: Enero 2011 - Diciembre 2013 - Tipo de convocatoria: Pública - Instituciones: Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA) - Nº de investigadores: 5 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 88: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Título: Evaluación del impacto de la terapia de resincronización cardiaca sobre el metabolismo energético cardíaco mediante el análisis de la creatina plasmática. Consecuencias clínicas - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III. Beca Fondo de investigación Sanitaria 2011ISCIII - Financiación: 70.000 euros - Referencia: PI11/00572 - Duración 2011-2013 - Instituciones: CUN y CIMA - Número de investigadores participantes 7

Hermida Santos, José Lecumberri Villamediana, Ramón Montes Díaz, Ramón

- Título: Validación clínico-biológica de nuevos genes, identificados mediante estudio genómico, como factores de riesgo y dianas terapéuticas del infarto cerebral cardioembólico - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (FIS) - Financiación: 228.000 euros - Referencia: PI11/01458 - Duración: Enero 2012- 31 Diciembre 2014 - Tipo de convocatoria: Plan Nacional - Instituciones: 1 - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Identificación de nuevos predictores de recurrencia del tromboembolismo venoso tras la suspensión del tratamiento anticoagulante - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 167.585 euros - Referencia: PS09/00700 - Duración: 2010-2012 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 4

Beloqui Ruiz, Óscar Orbe Lopetegui, Josune Páramo Fernández, José Antonio

- Título: Potencial fibrinolítico de la metaloproteasa-10 como nueva alternativa terapéutica en la trombosis arterial - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 147015 - Referencia: PS09/00143 - Duración: 3 años (2009-2012) - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CIMA - Número de investigadores participantes: 5 incluído el IP

cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 89: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

3. TUMORES SÓLIDOS Y HEMATOLÓGICOS

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Alonso Roldán, Marta Aquerreta Beola, Jesús Dámaso Aristu Mendióroz, José Javier Idoate Gastearena, Miguel Ángel

- Título: Overcoming cancer stem cells chemotherapy-resistance with oncolytic adenovirus strategies - Entidad financiadora: Instituto Carlos III - Financiación: 120.000 euros - Referencia: PI10/0039 - Duración: Enero 2011-Diciembre 2013 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Pediavir - Entidad financiadora: FP7 Mobility - Financiación: 100.000 euros - Referencia: 274059 - Duración: 2011-2015 - Tipo de convocatoria: Europeo - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 1 - Título: Planificación terapéutica del glioblastoma mediante la delimitación in vivo del borde tumoral por medio de PET con 11C-Metionina, RM de perfusión y fluorescencia intraoperatoria con 5-ALA - Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Instituto Carlos III) - Financiación: 82.620,01 euros - Referencia: PI11/02256 - Duración: 2012-2014 - Tipo de convocatoria: Pública - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 11

Alcázar Zambrano, Juan Luis Calvo González, Alfonso Gil Bazo, Ignacio Jurado Chacón, Matías Martínez Monge, Rafael Santisteban Eslava, Marta Zudaire Bergera, Juan Javier

- Título: Adquisición de quimiorresistencia en linfoma del manto y cáncer de mama asociada a una hiperactivación de la vía sonic hedgehog-gli - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 68.365 euros - Referencia: PS09/01319 - Duración: 01/01/10 a 31/12/12 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 7

cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 90: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Martínez Climent, José Ángel Odero de Dios, Mª Dolores Panizo Santos, Carlos Prosper Cardoso, Felipe

- Título: Modelos transgénicos murinos de linfoma B para dirigir la terapia molecular y aislar las célula progenitoras de origen de la enfermedad - Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. ISCIII. Plan de Ayudas de Investigación en Salud, Subprograma de Investigación en Salud. “Proyecto Intrasalud Pi081878” - Financiación: 537.966 euros - Duración: Enero 2009 a Enero 2013 - Tipo de convocatoria: Pública Nacional - Instituciones: CIMA y Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 12

- Título: Estudio de la proteína fosfatasa PP2A en la transformación de la leucemia mieloide aguda y de su posible papel como diana terapéutica en cáncer - Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación - Financiación: 222.540 euros - Referencia: PI11/02443 - Duración: 2012-2014 - Número de investigadores: 9

- Título: NANOGENE Stem Cell generation and manipulation by nanoparticle mediated gene transfer/delivery - Entidad financiadora: ERA NET - Financiación: 100.000 euros - Referencia: PI10/02983 - Duración: 01/07/11 a 30/06/14 - Tipo de convocatoria: Europeo - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 3

- Título: Regulación genética y epigenética en la patogenia y pronóstico de la Leucemia linfobástica aguda - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 416.482 euros - Referencia: PI10/02983 - Duración: 01/01/11 a 31/12/14 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 5

Lecanda Cordero, Fernando Patiño García, Ana Sierrasesúmaga Ariznabarreta, Luis

- Título: Identificación y validación de genes implicados en la metástasis del osteosarcoma infantil y su tropismo a pulmón - Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Instituto de Salud Carlos III - Financiación: 92.565 euros - Referencia: PI10/01580 (I.P.) - Duración: 2011-2013 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 7 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 91: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Baixauli Fons, Jorge Hernández Lizoáin, José Luis Muñoz Navas, Miguel Sola Gallego, Josu

- Título: Tratamiento de la enfermedad de crohn fistulosa mediante implantes de células madre mesenquinales autólogas derivadas de tejido adiposo - Entidad financiadora: FIS Medicamento - Financiación: 226.875 euros - Referencia: EC81/00265 - Duración: 01/01/09 a 31/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 10

Bastarrika Alemáñ, Gorka Lozano Escario, Mª Dolores Montuenga Badía, Luis Pío Osés, Rubén Zulueta Francés, Javier

- Título: Asociación entre cáncer de pulmón y EPOC: factores clínicos, biomoleculares y genéticos que determinan las diferencias entre pacientes con enfisema, bronquitis obstructiva y fumadores sanos - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 98.615 euros - Referencia: PI10/02599 - Duración: 01/01/11 a 31/12/13 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Estudio de la relación entre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el riesgo de cáncer de pulmón en el contexto de un programa de detección precoz del cáncer de pulmón mediante tomografía computarizada (TAC) de baja dosis de radiación. - Entidad financiadora: Ramón Areces - Financiación: 60.000 euros - Referencia: No disponible - Duración: 01/12/10 a 01/12/14 - Tipo de convocatoria: Fundamental - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: No disponible - Título: Caracterización molecular del carcinoma pulmonar en estadios iniciales para el desarrollo de biomarcadores en el contexto de protocolos de cribaje y detección precoz - Referencia: PI10/00166 - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III - Financiación: 197.230 euros - Duración: 01/01/2011 – 31/12/2013 - Tipo de convocatoria: Proyectos de Investigación, Nacional - Instituciones participantes: FIMA - Número de investigadores participantes: 7

cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 92: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

4. PATOLOGÍA DE LA PIEL Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

ELIMINADO EL GRUPO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (Boleas, Cervera…)

España Alonso, Agustín López Zabalza, Mª Jesús Redondo Bellón, Pedro

- Título: Estudio de la apoptosis en el pénfigo vulgar en un modelo murino - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 55.666 euros - Referencia: PI081591 - Duración: 01/01/09 a 30/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 4

- Título: Mecanismos Moleculares implicados en la erupción acneiforme producida por los fármacos inhibidores del EFGR y su correlación con la respuesta clínica en pacientes con cáncer de colon - Entidad financiadora: FMM - Financiación: 20.000 euros - Referencia: No disponible - Duración: 01/07/10 a 30/06/13 - Tipo de convocatoria: Fundamental - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: No disponible

- Título: Ensayo clínico fase II, aleatorizado, triple ciego, controlado intraindividualmente con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de la rapamicina tópica sola o asociada a láser de colorante pulsado en pacientes con síndrome de Sturge-Weber - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 88.000 euros - Referencia: EC10-322 - Duración: 01/01/11 a 31/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 3

Ferrer Puga, Marta Goikoetxea Lapresa, Mª José Sanz Larruga, Mª Luisa

- Título: Diseño de nuevas formas farmaceúticas para administración de inmunoterapia oral para el tratamiento de alergia alimentaria al cacahuete - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 98.615 euros - Referencia: PS09/01083 - Duración: 01/01/10 a 31/12/12 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 6 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 93: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Título: Diseño de nuevas formas farmacéuticas para administración de inmunoterapia oral para el tratamiento de alergia alimentaria a cacahuete - Entidad financiadora: Ramón Areces - Financiación: 120.768 euros - Referencia: No disponible - Duración: 16/03/10 a 16/03/13 - Tipo de convocatoria: Fundamental - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 3

García Layana, Alfredo Moreno Montañés, Javier Salinas Alamán, Ángel

- Título: Desarrollo de un modelo matemático basado en factores genéticos y ambientales para predecir el riesgo de padecer DMAE y su progresión a formas avanzadas en la población española - Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (FIS) - Financiación: 188.044,89 euros - Referencia: PI11/00898 - Duración: 3 años - Tipo de convocatoria: General (proyectos de investigación) - Instituciones: Clínica Universidad de Navarra, Complejo Hospitalario de Navarra, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Universidad Castilla la Mancha, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, Complejo Hospitalario Universitario insular Materno-Infantel Gran Canaria, Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, Hospital Clínico Valladolid, Hospital La Paz, Hospital Son Espases, Hospital Universitario Miguel Servet, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Hospital Vall D'Hebron, Universidad de Murcia, Universidad de Valladolid-IOBA, Hospital Universitario de Bellvitge, Instituto Clinico Quirurgico de Oftalmologia, Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense. - Número de investigadores participantes: 44 - Título: Caracterización de la Degeneración Macular asociada a la Edad en su variante Seca en España y determinación de factores de riesgo genéticos y ambientales que influyen en su progresión - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 196.383 euros - Referencia: PI081705 - Duración: 01/01/09 a 31/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Desarrollo y evaluación de un sistema de monitorización del efecto de diferentes técnicas quirúrgicas en queratocono - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 19.529 euros cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 94: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Referencia: PI10/02173 - Duración: 01/01/11 a 31/12/13 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 4

5. OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ESTILOS DE VIDA

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Catalán Goñi, Victoria Frühbeck Martínez, Gema Galofré Ferrater, Juan Carlos Gómez Ambrosi, Javier Salvador Rodríguez, Francisco Javier

- Título: Estudio de los mecanismos de adaptación histológicos y funcionales implicados en la variabilidad de la evolución ponderal tras cirugía bariátrica - Entidad financiadora: FIS, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e Innovación - Financiación: 320.045 euros - Referencia: PS09/02330 - Duración: 3 años - Tipo de convocatoria: competitiva, nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 11 - Título: Implicación de las isoformas de Ghrelina en el desarrollo de hipertnesión arterial asociada a la obesidad - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 82.280 euros - Referencia: PI10/01677 - Duración: 01/01/11 a 31/12/13 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 5 - Título: Estudio de la influencia de la osteopontina en el desarrollo de la obesidad y sus comorbilidades - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 142.175 euros - Referencia: PI081146 - Duración: 01/01/09 a 31/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 5

Azcona San Julián, Cristina Bes Rastrollo, Maira De Irala Estevez, Jokin Martínez González, Miguel Ángel

- Título del proyecto: Refrescos azucarados y riesgo de obesidad, diabetes y síndrome metabólico: la cohorte SUN - Entidad financiadora: FIS-Instituto de Salud Carlos III - Financiación: 124.630 euros - Referencia: PI1002293 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 95: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Duración: Enero 2011 a Diciembre 2013 - Tipo de convocatoria: ordinaria del FIS - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 13 - Título: Efectos cardiovasculares y no cardiovasculares del patrón de consumo de bebidas alcohólicas: un estudio de cohortes - Entidad financiadora: MSC Drogodep - Financiación: 97.000 euros - Referencia: No disponible - Duración: 01/01/11 a 31/12/13 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 7 - Título: Estilos de vida saludables, obesidad y diabetes mellitus tipo 2: análisis longitudinal de una cohorte prospectiva con base en Navarra - Entidad financiadora: Gobierno de Navarra - Financiación: 37.600 euros - Referencia: 2008/243772 - Duración: 12/12/08 a 11/12/11 - Tipo de convocatoria: Regional - Instituciones: Instituto Científico y Tecnológico (ICT) - Número de investigadores participantes: 9

6. TERAPIA GÉNICA. INNOVACIONES DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Berraondo López, Pedro Fortes Alonso, Purificación González Aseguinolaza, Gloria Hernández Alcoceba, Rubén Prieto Valtueña, Jesús Sangro Gómez-Acebo, Bruno Smerdou Picazo, Cristian

- Título: Estabilización y vectorización hepática del interferón alfa mediante la fusión con apolipoproteína AI para el tratamiento de hepatitis crónicas virales y de hepatocarcinoma- Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III - Financiación: 114.950 euros - Referencia: - Duración: 01/01/2011- 31/12/2013 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: FIMA - Número de investigadores participantes: 5 - Título: RNAREG - Entidad Financiadora: MICINN - Financiación: 4.700.000 euros - Referencia: CSD2009-00080 - Duración: 17/12/2009 a 16/12/2014 - Tipo de convocatoria: Consolider cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 96: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Instituciones: CRG, CBM-SO, UPF, UB, FIBC, CIMA, IRB, CNIO, VHIO - Número de investigadores participantes: 12 - Título: AIPgene-Augmenting PBGD expression in the liver as a Novel Genetherapy for Acute Intermittent Porphyria - Entidad financiadora: European Comission, Seventh Framework Programme - Financiación: 3.308.154 euros - Referencia: 261506 - Duración: 2011-2013 - Tipo de convocatoria: Colaborative Project - Instituciones: FIMA, AMT, DIGNA, Karolinska University, NCT-DKFZ, SERMAS, Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 7

Alegre Esteban, Manuel Artieda González-Granda, Julio Iriarte Franco, Jorge Pastor Muñoz, Mª Asunción

- Título: Integrated Solutions for Improve the quality of the rest - All4Rest - Entidad financiadora: FP7 CP - Financiación: 10.044 euros - Referencia: FP7-SME-2010-1-262652 - Duración: 01/01/11 a 31/12/12 - Tipo de convocatoria: Europeo - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 4 - Título: PERFORM - Entidad financiadora: MEC Acc. Comp. - Financiación: 25.680 euros - Referencia: EUS2008-03622 - Duración: 01/03/09 a 29/02/12 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 5

Amillo Garayoa, Santiago Azanza Perea, José Ramón García Velloso, Mª José Hontanilla Calatayud, Bernardo Monedero Rodríguez, Pablo Mora Gasque, Gonzalo Peñuelas Sánchez, Iván Richter Echevarría, José Ángel Sádaba Díaz de Rada, Belén Valentí Nín, Juan Ramón Villas Tomé, Carlos

- Título: Estudio Fase-II aleatorizado de Tratamiento de la Artrosis mediante la inyección intra-articular de Células Madre Mesenquimales de Médula Ósea (MSC) - Entidad financiadora: FIS Medicamento - Financiación: 150.000 euros - Referencia: EC10-114 - Duración: 01/01/11 a 31/12/11 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 8 - Título: Diseño, construcción y validación de una plataforma biomédica para la evaluación funcional y optimización de constructos de ingeniería tisular para la reparación de cartilago

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 97: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Entidad financiadora: MICINN - Financiación: 84.700 euros - Referencia: DPI2010-20399-C04-04 - Duración: 01/01/11 a 31/12/13 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 4 - Título: Adquisición de PET-CT (equipo híbrido de alta resolución para imagen molecular PET-CT) para ensayos clínicos e investigación clínica - Entidad financiadora: FIS - Financiación: 1.879.965 euros - Referencia: ADE10/00028 - Duración: 01/01/11 a 31/12/13 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 1 (solicitud institucional

7. RESPUESTA INMUNE. INMUNOTERAPIA. ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Melero Bermejo, Ignacio Merino Roncal, Juana Sánchez Ibarrola, Alfonso Sarobe Ugarriza, Pablo

- Título: "ENCITE": Imaging of cellular therapy and therapeutic effects - Entidad financiadora: FP7 CP - Financiación: 278.800 euros - Referencia: No disponible - Duración: 01/06/08 a 31/05/12 - Tipo de convocatoria: Europeo - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 4 - Título: European Network for Cell Imaging and Tracking Expertise - Entidad financiadora: MEC Acc. Comp. - Financiación: 71.025 euros - Referencia: EUS2008-03631 - Duración: 01/03/09 a 29/02/12 - Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 4

Del Pozo León, José Luis Leiva León, José Moriyón Uría, Ignacio

- Título: Concentración y actividad antibiótica en soluciones de sellado - Entidad financiadora: Fis Medicamento - Financiación: 150.000 euros - Referencia: EC10-329 - Duración: 01/01/11 a 31/12/11 cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 98: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

- Tipo de convocatoria: Nacional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 5 - Título: "ICONZ" Integrated control of neglected zoonoses: improving human health and animal production through scientific innovation and public engagement - Entidad financiadora: FP7 CP - Financiación: 228.339 euros - Referencia: 221948-2 CP-SICA - Duración: 01/04/09 a 31/03/14 - Tipo de convocatoria: Europeo - Instituciones: Universidad de Navarra - Número de investigadores participantes: 4

8. BIOÉTICA Y ÉTICA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

Profesores Proyecto investigación (título, entidad financiadora, financiación, referencia, duración, tipo convocatoria,

instituciones y número de investigadores participantes)

Centeno Cortés, Carlos León Sanz, Mª Pilar López Guzmán, José Ruiz-Canela López, Miguel

- Título: Ensayo clínico aleatorio, doble ciego controlado con placebo y muticéntrico para evaluar la eficacia del tratamiento paliativo con Metilfenidato en pacientes con cáncer avanzado (METILAS) - Entidad financiadora: Gobierno de Navarra - Financiación: 21.275 euros - Referencia: 50/2010 - Duración: 01/08/10 a 01/08/13 - Tipo de convocatoria: Regional - Instituciones: CUN - Número de investigadores participantes: 2 - Título: Cultura emocional e identidad - Entidad financiadora: Instituto de Cultura y Sociedad - Financiación: 200.000 euros - Referencia: CEMID - Duración: 2010-2013 - Tipo de convocatoria: Evaluación externa - Instituciones: 10 (Universidad de Navarra; Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia; University of Pennsylvania, EEUU; Hebrew University of Jerusalem, Israel; Universidad de Extremadura, España; University of Bergen, Noruega; Universität Tübingen, Alemania; Università della Valle d'Aoasta, Italia; University of Leeds, Reino Unido; Institute for Advanced Studies in Culture, and the Center on Religion and Democracy. University of Virginia, EE.UU.). - Número de investigadores participantes: 26

cs

v: 7

5978

5282

7255

6924

8015

96

Page 99: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

25 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS DEL PERSONAL INVESTIGADOR

Autores y título Revista Indice de impacto

Materia Posición Cuartil

1. Iñiguez M, Berasain C, Martínez-Ansó E, Bustos M, Fortes P, Pennica D, Avila MA, Prieto J. Cardiotrophin-1 defends the liver against ischemia-reperfusion injury and mediates the protective effect of ischemic preconditioning

J Exp Med. 2006;203(13):2809-15

14.8 Immunology Medicine, Research & Experimental

5/134 2/106

Q1 Q1

2. Arenas F, Hervías I, Úriz M, Joplin R, Prieto J, Medina JF. Combination of ursodeoxycholic acid and glucocorticoids upregulates the AE2 alternate promoter in human liver cells

Journal of Clinical Investigation. 2008;118:695-709

14.152 Medicine, Research & Experimental

3/106 Q1

3. Díaz-Valdés N, Manterola L, Belsúe V, Riezu-Boj JI, Larrea E, Echeverria I, Llópiz D, López-Sagaseta J, Lerat H, Pawlotsky JM, Prieto J, Lasarte JJ, Borrás-Cuesta F, Sarobe P. Improved dendritic cell-based immunization against hepatitis C virus using peptide inhibitors of interleukin 10

Hepatology. 2011 Jan;53(1):23-31

10.885 Gastroenterology & Hepatology

2/72 Q1

4. Ho CY, López B, Coelho-Filho OR, Lakdawala NK, Cirino AL, Jarolim P, Kwong R, González A, Colan SD, Seidman JG, Díez J, Seidman CE. Myocardial fibrosis as an early manifestation of hypertrophic cardiomyopathy

N Engl J Med. 2010;363:552-563

53.484 Medicine, general and internal

1/151 Q1

5. López-Sagaseta J, Puy C, Tamayo I, Allende M, Cerveró J, Velasco SE, Esmon CT, Montes R, Hermida J. sPLA2-V inhibits EPCR anticoagulant and antiapoptotic properties by accommodating lysophosphatidylcholine or paf in the hydrophobic groove

Blood. 2011, in press 10.558 Hematology 2/66 Q1

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 100: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Autores y título Revista Indice de impacto

Materia Posición Cuartil

6. Montero I, Orbe J, Varo N, Beloqui O, Monreal JI, Rodríguez JA, Díez J, Libby P, Páramo JA.C-reactive protein induces matrix metalloproteinase-1 and -10 in human endothelial cells: implications for clinical and subclinical atherosclerosis

J Am Coll Cardiol. 2006 4;47:1369-78

14.293 Cardiac & Cardiovascular Systems

2/114 Q1

7. Herrero-Martín MD, Pineda M, Briones P, López-Gallardo E, Carreras M, Benac M, Angel Idoate M, Vilaseca MA, Artuch R, López-Pérez MJ, Ruiz-Pesini E, Montoya J. A new pathologic mitochondrial DNA mutation in the cytochrome oxidase subunit I (MT-CO1)

Human Mutation. 2008;Aug;29(8):E112-22

5.956 Genetics & Heredity 18/156 Q1

8. Calvo, A.; Catena, R.; Noble, M. S.; Carbott, D.; Gil-Bazo, I.; Gonzalez-Moreno, O.; Huh, J-I; Sharp, R.; Qiu, T-H; Anver, M. R.; Merlino, G.; Dickson, R. B.; Johnson, M. D.; Green, J. E. Identification of VEGF-regulated genes associated with increased lung metastatic potential: functional involvement of tenascin-C in tumor growth and lung metastasis

Oncogene. 2008;27(40):5373-5384

7.414

Biochemistry & Molecular Biology

34/286 Q1

9. Richter-Larrea J, Robles EF, Fresquet V, Beltran E, Rullan AJ, Calasanz MJ, Panizo C, Richter JA, Agirre X, Hernandez JM, Roman-Gomez J, Prosper F, Martinez-Climent JA. Reversion of epigenetically-mediated BIM silencing overcomes chemoresistance in Burkitt lymphoma

Blood. 2010; 116:2531-42

10.558 Hematology 2/66 Q1

10. Ana Patiño-Garcia, Marta Zalacain, Cecilia Folio, Carolina Zandueta, Luis Sierrasesumaga, Mikel San Julian, Gemma Toledo, Javier De Las Rivas, Fernando Lecanda. Profiling of chemonaïve osteosarcoma and paired-normal cells identifies EBF2 as a mediator of OPG inhibition to trail-induced apoptosis

Clin Cancer Res. 2009;Aug 15;15(16):5082-91

6.747 Oncology 16/166 Q1

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 101: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Autores y título Revista Indice de impacto

Materia Posición Cuartil

11. Van Gossum, Andre; Munoz Navas, Miguel; Fernandez-Urien, Inaqui; Carretero, Cristina; Gay, Gerard; Delvaux, Michel; Lapalus, Marie Georges; Ponchon, Thierry; Neuhaus, Horst; Philipper, Michael; Costamagna, Guido; Riccioni, Maria Elena; Spada, Cristiano; Petruzziello, Lucio; Fraser, Chris; Postgate, Aymer; Fitzpatrick, Aine; Hagenmuller, Friedrich; Keuchel, Martin; Schoofs, Nathalie; Deviere, Jacques. Capsule Endoscopy versus Colonoscopy for the Detection of Polyps and Cancer

New England Journal of Medicine. 2009;361(3):264-270

53.486 Medicine, General & Internal

1/153 Q1

12. de Torres, Juan P.; Bastarrika, Gorka; Wisnivesky, Juan P.; Alcaide, Ana B.; Campo, Arantza; Seijo, Luis M.; Pueyo, Jesus C.; Villanueva, Alberto; Lozano, Maria D.; Montes, Usua; Montuenga, Luis; Zulueta, Javier J. Assessing the relationship between lung cancer risk and emphysema detected on low-dose CT of the chest

Chest. 2007;132(6):1932-1938

6.519 Respiratory System 3/46 Q1

13. Domingo E, Moreno C, Sánchez-Ibarrola A, Panizo C, Páramo JA, Merino J. Enhanced sensitivity of flow citometry for routine assessment of minimal residual disease

Haematologica 2010;95:691-692

6.53 Immunology 7/65 Q1

14. Marquina, M.; Espana, A.; Fernandez-Galar, M.; Lopez-Zabalza, M.J.The role of nitric oxide synthases in pemphigus vulgaris in a mouse model

British Journal of Dermatology. 2008;159(1):68-76

4.353 Dermatology 3/55 Q1

15. Gomez, Sara; Gamazo, Carlos; San Roman, Beatriz; Ferrer, Marta; Sanz, Maria Luisa; Irache, Juan M. Gantrez((R)) AN nanoparticles as an adjuvant for oral immunotherapy with allergens

Vaccine. 2007;25(29):5263-5271

3.572 Medicine, Research & Experimental

25/106 Q1

16. Pickering MC, de Jorge EG, Martinez-Barricarte R, Recalde S, Garcia-Layana A, Rose KL, Moss J, Walport MJ, Cook HT, de Córdoba SR, Botto M. Spontaneous hemolytic uremic syndrome triggered by complement factor H lacking surface recognition domains

J Exp Med. 2007;Jun11;204(6):1249-56

15.6 Inmunology. Medicine Research & Experimental

5/134 2/106

Q1

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 102: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Autores y título Revista Indice de impacto

Materia Posición Cuartil

17. Frühbeck G, Sesma P, Burrell MA. PRDM16: the interconvertible adipo-myocyte switch

Trends Cell Biol. 2009 Apr;19(4):141-6

12.140 Cell Biology 15/178 Q1

18. Frühbeck G, Becerril S, Sáinz N, Garrastachu P, García-Velloso MJ. BAT: a new target for human obesity?

Trends Pharmacol Sci. 2009;Aug;30(8):387-96

11.050 Pharmacology & Pharmacy

6/252 Q1

19. Martinez-Gonzalez MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez-Cordoba JM, Basterra-Gortari FJ, Beunza JJ, Vazquez Z, Benito S, Tortosa A, Bes-Rastrollo M. Adherence to the Mediterranean diet inversely associated with the risk of developing diabetes: The SUN prospective cohort

BMJ. 2008;336:1348-51

13.471 Medicine, Internal and General

6/153 Q1

20. Fioravanti J, González I, Medina-Echeverz J, Larrea E, Ardaiz N, González-Aseguinolaza G., Prieto J., Berraondo P. Anchoring interferon alpha to apolipoprotein A-I reduces hematological toxicity while enhancing immunostimulatory properties

Hepatology. 2011;53(6):1864-1873

10.885 Gastroenterology & Hepatology

2/72 Q1

21. Francis R. Loayza, Maria A. Fernández-Seara, Maite Aznárez-Sanado, María A. Pastor. Right parietal dominance in spatial egocentric discrimination

NeuroImage. 2011;55:635–643

5.937 Neuroimaging 1/14 Q1

22. Mestre-Escorihuela, Cinta; Rubio-Moscardo, Fanny; Richter, Jose A.; Siebert, Reiner; Climent, Joan; Fresquet, Vicente; Beltran, Elena; Agirre, Xabier; Marugan, Isabel; Marin, Miguel; Rosenwald, Andreas; Sugimoto, Kei-ji; Wheat, Luise M.; Karran, E. Loraine; Garcia, Juan F.; Sanchez, Lydia; Prosper, Felipe; Staudt, Louis M.; Pinkel, Daniel; Dyer, Martin J. S.; Martinez-Climent, Jose A. Homozygous deletions localize novel tumor suppressor genes in B-cell lymphomas

Blood. 2007;109(1):271-280

10.558 Hematology 2/66 Q1

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 103: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Autores y título Revista Indice de impacto

Materia Posición Cuartil

23. Inoges, Susana; Rodriguez-Calvillo, Mercedes; Zabalegui, Natalia; Lopez-Diaz de Cerio, Ascension; Villanueva, Helena; Soria, Elena; Suarez, Lilia; Rodriguez-Caballero, Arancha; Pastor, Fernando; Garcia-Munoz, Ricardo; Panizo, Carlos; Perez-Calvo, Javier; Melero, Ignacio; Rocha, Eduardo; Orfao, Alberto; Bendandi, Mauricio. Clinical benefit associated with idiotypic vaccination in patients with follicular lymphoma

Journal of the National Cancer Institute. 2006;98(18):1292-1301

14.697 Oncology 6/185 Q1

24. Andrae, Joerg; Howe, Joerg; Garidel, Patrick; Roessle, Manfred; Richter, Walter; Leiva-Leon, Jose; Moriyon, Ignacio; Bartels, Rainer; Gutsmann, Thomas; Brandenburg, Klaus. Mechanism of interaction of optimized Limulus-derived cyclic peptides with endotoxins: thermodynamic, biophysical and microbiological analysis

Biochemical Journal. 2007;406(Part 2):297-307

5.016 Biochemistry & Molecular Biology

55/286 Q1

25. Ignacio García-Bolao, Alfonso Macías, Begoña López, Arantxa González, Juan J Gavira, Pedro Azcárate, Eduardo Alegría, Javier Díez. A biomarker of myocardial fibrosis predicts long-term response to cardiac resynchronization therapy

Journal of the American College of Cardiology 2006;47:2335-7

14.293 Cardiac & Cardiovascular Systems

2/114 Q1

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 104: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

NÚMERO DE TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS POR EL PERSONAL INVESTIGADOR 1. HEPATITIS, CIRROSIS Y HEPATOCARCINOMA

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Ávila Zaragoza, Matías Navarra 4 2009 (Acreditación Catedrático) Berasain Lasarte, Carmen Navarra 4 2011 (Acreditación Catedrático) Corrales Izquierdo, Fernando José Navarra 4 2009 (Acreditación Catedrático) Urtasun Alonso, Raquel Navarra 2011 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Herrero Santos, José Ignacio Navarra 1 2005 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Medina Cabrera, Juan Francisco Navarra 3 2008 (Acreditación Catedrático) Prieto Valtueña, Jesús Navarra 5 1977 (Catedrático) Quiroga Vila, Jorge Navarra 2011 (Acreditación Titular) Sangro Gómez-Acebo, Bruno Navarra 2 2009 (Acreditación Titular)

Civeira Murillo, Mª Pilar Navarra 1999 (Catedrático) Larrea Leoz, Esther Navarra 1 2009 (Acreditación Titular) Lasarte Sagastibelza, Juan José Navarra 4 2009 (Acreditación Titular) Riezu Boj, José Ignacio Navarra 2009 (Acreditación Titular) Sarobe Ugarriza, Pablo Navarra 2 2009 (Acreditación Titular)

2. CIENCIAS CARDIOVASCULARES: HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ATEROTROMBOSIS E INFLAMACIÓN VASCULAR

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Barba Cosials, Joaquín Navarra 2 2009 (Acreditación Titular) Coma Canella, Isabel Navarra 1 2011 (Acreditación Titular) Díez Martínez, Fco. Javier Navarra 5 2008 (Acreditación Catedrático) Fortuño Gil, Ana Navarra 2 2009 (Acreditación Titular) Garcia Bolao, José Ignacio Navarra 1 2009 (Acreditación Titular) González Hernández, Álvaro Navarra 1 2004 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) González Miqueo, Aránzazu Navarra 2011 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Zalba Goñi, Guillermo Navarra 2 2009 (Acreditación Titular)

Hermida Santos, José Navarra 4 2008 (Acreditación Titular) Lecumberri Villamediana, Ramón Navarra 2009 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Montes Díaz, Ramón Navarra 2 2010 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Beloqui Ruiz, Óscar Navarra 1 2008 (Acreditación Titular) Orbe Lopetegui, Josune Navarra 1 Páramo Fernández, José Antonio Navarra 1 2008 (Acreditación Catedrático)

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 105: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

3. TUMORES SÓLIDOS Y HEMATOLÓGICOS

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Alonso Roldán, Marta Navarra Aquerreta Beola, Jesús Dámaso Navarra 2009 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Aristu Mendióroz, José Javier Navarra 1 2011 (Acreditación Titular) Idoate Gastearena, Miguel Ángel Navarra 1 2009 (Acreditación Titular)

Alcázar Zambrano, Juan Luis Navarra 3 2009 (Acreditación Titular) Calvo González, Alfonso Navarra 5 2008 (Habilitación Titular) Gil Bazo, Ignacio Navarra 1 2011 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Jurado Chacón, Matías Navarra 1983 (Titular) Martínez Monge, Rafael Navarra 4 2010 (Acreditación Catedrático) Santisteban Eslava, Marta Navarra 2011 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Zudaire Bergera, Juan Javier Navarra 1 1994 (Titular)

Martínez Climent, José Ángel Navarra 3 2011 (Acreditación Titular) Odero de Dios, Mª Dolores Navarra 2011 (Acreditación Catedrático) Panizo Santos, Carlos Navarra 2009 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Prosper Cardoso, Felipe Navarra 13 2009 (Acreditación Titular)

Lecanda Cordero, Fernando Navarra 3 2003 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Patiño García, Ana Navarra 1 2010 (Acreditación Titular) Sierrasesúmaga Ariznabarreta, Luis Navarra 2009 (Acreditación Titular)

Baixauli Fons, Jorge Navarra 1 Hernández Lizoáin, José Luis Navarra 2 2009 (Acreditación Titular) Muñoz Navas, Miguel Navarra 3 Sola Gallego, Josu Navarra 1 2006 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Bastarrika Alemáñ, Gorka Navarra 1 2010 (Acreditación Titular) Lozano Escario, Mª Dolores Navarra 1 2009 (Acreditación Titular) Montuenga Badía, Luis Navarra 4 2007 (Habilitación Catedrático) Pío Osés, Rubén Navarra 1 2006 (Habilitación Titular) Zulueta Francés, Javier Navarra 1 2010 (Acreditación Titular)

4. PATOLOGÍA DE LA PIEL Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

España Alonso, Agustín Navarra 3 2005 (Habilitación Titular) López Zabalza, Mª Jesús Navarra 2 Profesora Titular Redondo Bellón, Pedro Navarra 1 2011 (Acreditación Titular)

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 106: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Ferrer Puga, Marta Navarra 2009 (Acreditación Titular) Goikoechea Lapresa, Mª José Navarra 1 Sanz Larruga, Mª Luisa Navarra 2 2010 (Acreditación Titular)

García Layana, Alfredo Navarra 1 2007 (Habilitación Titular) Moreno Montañés, Javier Navarra 2 2009 (Acreditación Titular) Salinas Alamán, Ángel Navarra 1 2008 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) 5. OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ESTILOS DE VIDA

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Catalán Goñi, Victoria Navarra 2011 (Evaluación positiva Prof. Contratado Doctor)

Frühbeck Martínez, Gema Navarra 4 2011 (Acreditación Catedrático) Galofré Ferrater, Juan Carlos Navarra 2010 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Gómez Ambrosi, Javier Navarra 2 2011 (Acreditación Titular) Salvador Rodríguez, Francisco Javier

Navarra 2 2011 (Acreditación Titular)

Azcona San Julián, Cristina Navarra 1 2009 (Acreditación Titular) Bes Rastrollo, Maira Navarra 1 2010 (Acreditación Titular) De Irala Estévez, Jokin Navarra 3 2011 (Acreditación Catedrático) Martínez González, Miguel Ángel Navarra 7 2005 (Habilitación Catedrático)

6. TERAPIA GÉNICA. INNOVACIONES DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Berraondo López, Pedro Navarra 2 2011 (Evaluación positiva Prof. Contratado Doctor)

Fortes Alonso, Purificación Navarra 2 González Aseguinolaza, Gloria Navarra 4 Hernández Alcoceba, Rubén Navarra 2 Prieto Valtueña, Jesús Navarra 6 1977 (Catedrático) Sangro Gómez-Acebo, Bruno Navarra 2 2011 (Acreditación Titular) Smerdou Picazo, Cristian Navarra 1

Alegre Esteban, Manuel Navarra 1 2011 (Acreditación Titular) Artieda González-Granda, Julio Navarra 5 2011 (Acreditación Catedrático) Iriarte Franco, Jorge Navarra 1 2008 (Acreditación Titular) Pastor Muñoz, Mª Asunción Navarra 2 2010 (Acreditación Titular)

Amillo Garayoa, Santiago Navarra 2006 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Azanza Perea, José Ramón Navarra 2 2005 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor)

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 107: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

García Velloso, Mª José Navarra 2009 (Acreditación Titular) Hontanilla Calatayud, Bernardo Navarra 4 2008 (Acreditación Titular) Monedero Rodríguez, Pablo Pérez Navarra 4 2010 (Acreditación Titular) Mora Gasque, Gonzalo Navarra Peñuelas Sánchez, Iván Navarra 2010 (Acreditación Titular) Richter Echevarría, José Ángel Navarra 1 2008 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Sádaba Díaz de Rada, Belén Navarra 1 2007 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Valentí Nín, Juan Ramón Navarra 2008 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Villas Tomé, Carlos Navarra 1

7. RESPUESTA INMUNE. INMUNOTERAPIA. ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Melero Bermejo, Ignacio Navarra 5 2009 (Acreditación Catedrático) Merino Roncal, Juana Navarra 1 2006 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Sánchez Ibarrola, Alfonso Navarra 2010 (Acreditación Catedrático) Sarobe Ugarriza, Pablo Navarra 2 2009 (Acreditación Titular)

Del Pozo León, José Luis Navarra 2011 (Acreditación Titular) Leiva León, José Navarra 2 2010 (Acreditación Titular) Moriyón Uría, Ignacio Navarra 2 2007 (Habilitación Catedrático)

8. BIOÉTICA Y ÉTICA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

Nombre Universidad Nº de tesis

Año Acreditación externa

Centeno Cortés, Carlos Navarra 1 2010 (Acreditación Titular) León Sanz, Mª Pilar Navarra 1 2007 (Habilitación Titular) López Guzmán, José Navarra 2010 (Acreditación Titular) Ruiz-Canela López, Miguel Navarra 2 2010 (Evaluación positiva Prof.

Contratado Doctor) Año de concesión del último Sexenio de Actividad Investigadora: Los Profesores de la Universidad de Navarra al no ser una Universidad Pública no han podido solicitar Sexenios de Investigación. Como equivalente, se aporta información sobre Acreditaciones externas obtenidas por Profesores.

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 108: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

10 TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS POR UNO DE LOS PROFESORES EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 1. Título: Vacunación frente al virus de la hepatitis C mediante la utilización de células

dendríticas transducidas con un vector adenoviral que expresa la proteína NS3 Doctorando: Itziar Echeverría Beistegui Director: Pablo Sarobe Ugarriza Fecha de defensa: 19-09-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Echeverria Itziar; Pereboev Alexander; Silva Leyre; et al. Enhanced T Cell Responses Against Hepatitis C Virus by Ex Vivo Targeting of Adenoviral Particles to Dendritic Cells. 2011. Hepatology 54(1):28-37. Indice de impacto: 10.885. Materia: Gastroenterology & Hepatology. Posición: 2/72 (Q1)

2. Título: Engineering apolipoproteína A-I as a molecular scaffold: generation of interApo

Doctorando: Jessica Fioravanti Directores: Pedro Berraondo López y Jesús Mª Prieto Valtueña Fecha de defensa: 01-07-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra

Publicación derivada: Fioravanti Jessica; Gonzalez Iranzu; Medina-Echeverz Jose; et al. Anchoring Interferon Alpha to Apolipoprotein A-I Reduces Hematological Toxicity While Enhancing Immunostimulatory Properties. 2011. Hepatology 53(6):1864-1873. Indice de impacto: 10.885. Materia: Gastroenterology & Hepatology. Posición: 2/72 (Q1)

3. Título: Estudio del daño hepático inducido por la radioembolización de tumores hepáticos Doctorando: Belén Gil Alzugaray Directores: Bruno Sangro Gómez-Acebo Fecha de defensa: 14-06-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Sangro Bruno; Gil-Alzugaray Belen; Rodriguez Javier; et al. Liver disease induced by radioembolization of liver tumors - Description and possible risk factors. 2007. Cancer 112(7):1538-1546. Indice de impacto: 5.131. Materia: Oncology. Posición: 29/185 (Q1)

4. Título: Estudio de la función de prohibitiva-1 en la regulación de la proliferación y muerte celular. Mecanismos e implicaciones en procesos de daño hepático Doctorando: Virginia Sánchez Quiles Directores: Fernando Corrales Izquierdo y Enrique Santamaría Martínez Fecha de defensa: 05-05-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 109: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Publicación derivada: Sanchez-Quiles Virginia; Santamaria Enrique; Segura Victor; et al. Prohibitin deficiency blocks proliferation and induces apoptosis in human hepatoma cells: Molecular mechanisms and functional implications. 2010. Proteomics 10(8):1609-1620. Indice de impacto: 4.815. Materia: Biochemical Research Methods. Posición: 13/71 (Q1)

5. Título: Terapia de regeneración miocárdica con mioblastos autólogos en infarto crónico de miocardio: estudio experimental y clínico Doctorando: Juan José Gavira Gómez Director: Felipe Prósper Cardoso Fecha de defensa: 15-04-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Jose Gavira Juan; Nasarre Emilio; Abizanda Gloria; et al. Repeated implantation of skeletal myoblast in a swine model of chronic myocardial infarction. 2010. European Heart Journal 31(8):1013-1021. Indice de impacto: 10.052. Materia: Cardiac & Cardiovascular Systems. Posición: 3/114 (Q1)

6. Título: Regulación de la expresión de la isoforma oncogénica ∆Ex2p73 por la anfirregulina (AR): un nuevo mecanismo en el proceso de hepatocarcinogénesis Doctorando: Saioa Goñi Irigoyen Directores: Carmen Berasain Lasarte y Matías Ávila Zaragozá Fecha de defensa: 18-03-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Castillo Josefa; Goni Saioa; Ujue Latasa Maria; et al. Amphiregulin Induces the Alternative Splicing of p73 Into Its Oncogenic Isoform Delta Ex2p73 in Human Hepatocellular Tumors. 2009. Gastroenterology 137(5):1805-1815. Indice de impacto: 12.032. Materia: Gastroenterology & Hepatology. Posición: 1/72 (Q1)

7. Título: Association of epicardial adipose tissue with cardiac alterations in the metabolic syndrome. A role for cardiotrophin-1? Doctorando: José Mª Castellano Vázquez Directores: Francisco Javier Díez Martínez Fecha de defensa: 20-09-2010 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Lopez Begona; Castellano Jose M.; Gonzalez Arantxa; et al. Association of increased plasma cardiotrophin-1 with inappropriate left ventricular mass in essential hypertension. 2007. Hypertension 50(5): 977-983. Indice de impacto: 6.908. Materia: Peripheral Vascular Disease. Posición: 4/68 (Q1)

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 110: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

8. Título: Estudio de la fiabilidad y validez de Cirrus OCT como procedimiento diagnóstico en la enfermedad glaucomatosa Doctorando: Natalia Mª Olmo Jiménez Director: Javier Moreno Montañés Fecha de defensa: 25-06-2010 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Moreno-Montanes Javier; Olmo Natalia; Alvarez Aurora; et al. Cirrus High-Definition Optical Coherence Tomography Compared with Stratus Optical Coherence Tomography in Glaucoma Diagnosis. 2010. Investigative Ophthalmology & Visual Science 51(1):335-343. Indice de impacto: 3.466. Materia: Ophthalmology. Posición: 5/56 (Q1)

9. Título: Papel del miRNA hsa-miR-9 en la patogenia de la Leucemia Aguda Linfoblástica Doctorando: Paula Rodríguez Otero Directores: Felipe Prósper Cardoso y Xabier Aguirre Ena Fecha de defensa: 10-05-2010 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Rodriguez-Otero Paula; Roman-Gomez Jose; Vilas-Zornoza Amaia; et al. Deregulation of FGFR1 and CDK6 oncogenic pathways in acute lymphoblastic leukaemia harbouring epigenetic modifications of the MIR9 family. 2011. British Journal Of Haematology 155(1):73-83. Indice de impacto: 4.942. Materia: Hematology. Posición: 11/66 (Q1)

10. Título: Dieta mediterránea y riesgo de hipertensión: seguimiento a 6 años de la cohorte Seguimiento Universidad de Navarra Doctorando: Jorge Mª Nuñez Córdoba Directores: Miguel Ángel Martínez González y Álvaro Alonso Gutiérrez Fecha de defensa: 27-11-2008 Calificación: Sobresaliente cum laude Universidad: Navarra Publicación derivada: Nunez-Cordoba Jorge M.; Valencia-Serrano Felix; Toledo Estefania; et al. The Mediterranean Diet and Incidence of Hypertension. 2009. American Journal of Epidemiology 169(3):339-346. Indice de impacto: 5.745. Materia: Public, Environmental & Occupational Health. Posición: 6/142 (Q1)

csv:

759

7852

8272

5569

2480

1596

Page 111: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

111 / 117

ANEXOS : APARTADO 9Nombre : Delegacion_Firma_Luis_Echarri_Univ_de_Navarra.pdf

HASH SHA1 : W7qXQldTaKWsSHbkBkL0kr6iVBA=

Código CSV : 73530432095173983701875

Page 112: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3043

2095

1739

8370

1875

Page 113: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3043

2095

1739

8370

1875

Page 114: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3043

2095

1739

8370

1875

Page 115: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3043

2095

1739

8370

1875

Page 116: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

csv:

735

3043

2095

1739

8370

1875

Page 117: 1 / 117 - unav.eduMemoriafin… · en el RD99/2011, se debe aportar un proyecto competitivo vigente por equipo o reorganizar los mismos de tal forma que se cumpla el requisito. Se

Identificador : 231619160

117 / 117