0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1960/11/09/m… · segunda paoi1a t7l mundo...

1
SEGUNDA PAOI1A t7L MUNDO DEPORTIVO Mi&eoJe,9deno1embre de 19G0 hita certeza, esperando que el Espa ño! vuelva a jugar, pero que sea mía práctico ante puerta. Y el Va- hladt,iid no pueda acentuar su me- joría en esta su segunda y última visita de Liga de Ja temporada en curso. Luego, lo perderemos de vis- ti y tal vez en la Copa no sea dable verlo de nuevo pot terrenos catalanes pero, de momento, se pre senta ante ros blanquiazules catala’ oses con vagas amenazas que deben tomarse muy en consideración, ya que, al Español, le urgen dos pon- tos más, para ir saliendo poco a poco de las zonas que equivalen a serios peligros. Se presiente una batalla altamen te mtereaante en Sarriá. . 4 a a a e Cambio de hotCl. Del Felipe U pasamos al VIctoria Palace. reSi. dencla momentAnea de los campeo. nes de Liga. Y allí nos enirenta. mos a irncic, entrenador del Bar- eClofla. Suc iitimeras palabra., son de lamentac.Idn. —Fra,ncamente, crea que atento extraordinariamente CSt chOqUé . fratef’nal efltre los doe equipos me. jore$ del Campeonato.de Europa. E . inluao podriamos decir rio-- . del MUndo. Partido de s4ma dificultad pata ambos contendienteS , por lo igualado de las fuerzas. Ello har4 luego, el Madrid ts un gran equipo le juego, Se vea un niagiiitte. partido. Lo que puedo asegu. rae es que el vencedor de esta elL mo de extraordinario.cn la oca- siÓn qUe nos o(upa. Navara y. Aragón, das poteri. cias que cuentan con firmes ele- mentos elitre el «catch», se tan a dirimir una cuestión de su- prernacia ela la difícil y epec tacular gama del «catch». Si Echevarría y Emilio Lamban son lchadoies que sP van por la tat gente, en aras siempre de una victoria, no es menos cierto que ,1 los hermanos Bengoechea cuen tan con el fervor del público, al que ban admirado en tantisimas ocasiones y, naturulniente, no querrán quedar al xriargen del ca- mino triunfal. Por todo ello pre. gonanios que este choque rntilti pie entre cuatro atletas de te- 1iimIón, eoiture una de peto éste parece tener partido de rn comodidad en la próxima jor iada, recibiendo en sus doniinios de Chamartin al Zaragoza lo cual es anticipo de pronóstico ya que por adelantado, se presiente la vic toria xaadridista. Sin embargo, no hay porque aven tu?arse demaaiado pues el Zarago za tiene por norma jugar buenos partido6 en 108 dos terrenÓs madri leño y hahr que .sperar a ver cómo quedan los madtidistas e8ta tarde, o noche, ante los aulgrsaia de tanteo y de ga4ores disponi bies. Tambe o parece piopicio al ale- gre psonótiCo el Sevilla-Oviedo que nos queda a la vista, a tenor del çios a dos idétitico establecido por ambos, en uS respectivos marca- dore& en a últlwa jornada: para los seviflistas francameutc satisfactorio y todo lo :onturÍo para los oveten atracciones mayores de esita am guiar velada del próximo viernes. CQmQ complemento de la mis- ma Se ha programado la nueva salida de Gilbert Leduc, el tuaca. tro de maestros, que será en. fretitado al durfalmo Jesús Chaus son Cfl combate qué, a no dudar, tlQ’be riesu1ar dsianático ,pues pese a los nobles estilos de ca. da uno de ellos, no vacilan en endurecer el sistema si el peli gro del. triunfo ronda en sus mentes. ASI es que entre cate combate y el de Benito Galán y . Catareeha y el preliminar, a caigo de Nino Pizarro y Ma tr•as. forman uno de los com binatio sabrosos que pue den ofrecerse Qn la actualidad. PAUSANL&$ Desde Leipzig, Miguel Farrú nos envía la cróaica que sigue. En la Final «A», Rusia parece tener una vez ms las rn,ximas probabilida. des de renovar el título mundial, Ha jugado ya con sus mas dire to adversarios, U.S.A. y YugS lavia, a los que ha batido por 2’ñ y 1S, y aun cuando sólo lleva 2 puntos sobre su inmediato segui dor, USA, no creemos pueda sur- gir un equipo capaz de arrebatar- le el primer puestO. En carabi) se espera fuerte lucha entre USAy Yugoslavia para la consecución del subcarnpeonato. El equipo america no, aun sin Eeschcwsky y Evans, está jugando formidablemente. Ya hemos dicho que a Yugoslavia venció por 2’5 a l’5. A la jornada siguiente fiunte a Rusia, USA per dió por el mismo resultado. En ci CU1PO yugoslavo destaca la gran eficiencia de (;ligorlc, que está consiguiendo la mejor pun tuación en el primeT tableto. En cambio Ivkov y Matanovic están flojeando. En el equipo «13», España está desarrollando una mediocr aetua clón y parece como si nuestros jia gadores no se htibieSefl recupera do aún del tropiezo sufrido en la semifinal. Aparte de que la iiay ría de ios coniponentes del equl po no estñn en su mejor forma, perjudica notoriamente al equipo el hecho do no poder alinear con la frecuencia deseada a Pomar, quten debiendo jugar el próximo din 20 el desempate para el Toneo Eci. nal, no quiere eneontrarm agotado para dicha prueba y sólo juega en las partidas contra equipos teóri camente peligrosos. Es de esperar que en las seis rondas restantes el equipo español melore su clasIficación y consiga trar por lo menos entre los cus- tio primeros. He a continuación algunos resul tactos registrados en las últimas rondas jugadas y los correspn dientes al quipÓ español en es tos mismos encuentros: Ronda 3,a Dinamarca .— Austria 1’5—2’5 España Polonia 1’5—2’5 Suecia Finlpndia 3 . --1 Noruega —. Cuba India Chile 0’5—3’5 Islandia Israel 1 —3 Espafia Polonia Pérez Pister O —1 Pomar -— Doria 1 —0 Corral Knstro O’5—0’5 Puig Filipowícz (1 —1 Tornee de Naciones, Leipzig 1960 Ronda 4& _ FUSC final Elancas: Farrí (España) Negras : From ( Dinamarca) Española 1. e4, e5; 2. Cf3, Cc3; 3. Ab5, aG; 4. Aa4, Ct6; 5. 0-0, Cxe4: . d4, b5; 7. Ah3, d5; 8. dxe, Aeñ; 9. De2, Cc5; 10. Tdl, Cxa; 11. aXC, Aol; 12. c4, 0-0; 13. Cc3, Cb4 1 Y no 13. d4; 14. De4! ganando el peón d. 14. Dc4!, c6. Un error que como menos cues ta un peón. Con 14 . , DCI?, el ne gro mantiene el equilibrio. Vea- mos: 14.., I)d7; 15. cxd, Cxd; 16. Cxa, fxC; 17. Dg4, Tf5; 17. Cxd y blancas mejor. - 15. Cxcii!, CxC; 16. exd, b4l El nbgro no se resigna a 16., Db6; 17. Ae3, Db7; 18. dxA, fxe; 19. AhG!, Ag5. Ya dijimos en su Sia que la danza de los record t, en en: durusinio de_y porte de la haltriofilia. scgu(rá pese al asombro que día a día causan la nuevas tuercas acaneudas. Si Roma pulverizó c:ti tu J1u Io registros anteriores tant )c rl 01 ámbito ohm— pico corno co u mundial, un día ea Helsinki, ijtro M;ián y el de inés ticé, Niocti, Isi ciudades que sirven, y testilican las gestas que contínua mente consiguen C5tu hoinhues su- perdotado por ha aaturi.kza, Y aquí estunus para dcmosttat lo erpucstq Corno aquel quc dice, la Olimpíada romana ha terminado de bajar su tckin, y la marcha as- cendcnte de la halter1ihia maiftiene su ritmo progresivo en forma que nos hace pensar en cuando va a encontrar sus tops. Si el soviético Vlasov, asoqrbró al público italiano con sus fabulosos 537,5 kgs. qpe alzó Cn la totalidad de los tres mo- vimientos olímpicos. batiendo nada menos que por 537,5 kgs. la antígua marca munJial nos llegan ahora no- ticiaS de que otro par de atletas tu- sos han mejorado tres registros niun diales después de mostrar su exce lente estado de forma. E. Minaev, campeón olímpico, que en el Pallazetto dello Sport de Roma se impuso Con ha ñiáxima de la categoría del peso pluma, para dejarla en 372, kgs. ha batido ahora el registro de «fuerza» que él aaiamo poseía desde el sxt4.men Esta jugada pierde. Pero el ne gro no tiene nada mejor, 20. Ax, h5; 21. exf+, TxI; 22. T t<C, Db6; 23. Ddl, c2. Provocando 24. Td8+’??, TXT; 25.DxT+, DxD; 26. AxD. Td7, ganando. 24. Dd3, Ta18; 25. Ae3, negras abandonan. M. Parré Blancas: Pérez (España) Negras : Fischer (EE.UU.) Siciliana 1. e-!, c5; 2. Cf3, d6; 3. d4, cxd; 4. D>çd, Cc6; 5. Ab5, Ad7; 6. AxC, AXA; 7. Cc3, C16; 8. AgS, e6; 9. 0-0-0, Ae7; 10. e5, dxe; 11. Dxeñ; 12. Cd4, 0-O; 13. h4, b6; 14. RbI, Tci 15. 13, hxA; 16. h x g, AriO; 17. DeI, CeS ; 18. Dh4, Rf8 ; 19. Cl’5, e x C ; 20. TdeI, Dad; 21. T x d, f x T ; 22. Tel, Bel ; 23. b4, Cc? ; 24. Dh7, Tg8 ; .25. b5, Ag3; 26. Dxf5, AxT; 27. Dc5, Rl?; 28. bxA, bxc; 29. Dxc6, Tgb8+; 30. Rol, Ag3; 31. Ce2, Ae5; 32. 14, AbZ+ ; 33. RdI, Cd5; 34, Rel, Ce?; a. c6+, Rf6; 6. Dcñ, Cxg6; 3’?. c3, Tc 38. Dd4+, Ef’?; 39. 15, Cf8; 40. g4, Rg8; 41. gS, Tc6; 42. DM, Aal ; 43. 16, Tac8 ; 44. 1 x gl, Rx’7; 45. De7+, Rg8; 46. Cf4, A x c3+ ; 47. Re2, Ae5; 48. Delw, Rg8; 46. EdI, Tcl+; 60. Rd3, Tclcl, blancas abandonan. Éspaia peidø con Israel Leipzig. Resuttado registrados las partidas aplazadas correspon diéntes a la XIV Olimpíada de Ajedrez. GSUPO A Hungria Alemania Or. 2’S—l’S EE. UU. Checoslovaquia 1’5—2’5 Argentina Alemania Oc. 2—2 Correspondientes a la novena ronda, se han decidido así los al- guientes encuentros: Argentina flolanda 2’5—1’5 Yugoslavia Rumania 35—i’S GRUPO Austria Finlandia 2’5—O5 Dinamarca —. Chile i’5—1’5 turia partida aplazada). España Israel (Del Corral. O Kraidman, 11. Suecia Islandia 3—1 GRUPO C Filipinas -— Bélgica Mongolia Rolivia 4—O Italia Francia 15—2’S Slónaco .— Grecia 1’5—25 La clasificación en los dijeren- ef5 grupos se establece en la br ma siguiente: GRUPO A 1. Rusia, 31. puntos; 2. Estadee Unidos, 25’5; 3. Yugoslavia. 24’S; 4. Hungria, 2O 5. Bulgaria, 19’5; Che- coslovaqului. 19.5; ‘7.Argentina, 18’5; Alemania Oriental, is’s; 0. Alema- fha Occidental. 165; 10. Holanda, 16: 11. Inglaterra, 15’5; 12. fiuma. fha, 15. GRUPO E 1. Suecip, 255: 2. Israel, 24’5: 3. Austria, 22; 4. Finlandia. 21’5; 5, Cm ba, 21; 6. Dinamarca, 20’5 (Una apia. zada); Noruega, 20’S; España, 20’$; 9. Polonia, 195; 10. Chile, 17’S (una aplazada) ; 11. Islandja, 15; 12. la. dia, 10. GRUPO C 1. Indonesia, 25’5; 2. Mongolia, 24’5 3. FIlipinas, 24’5. Alfil. JOSE MARh MIEDES €1 mtinbelJ,psrtteo REDACCION AOMINIS1’RACION - TAUER$ Calle DIPUSICIÓn, S$$ BARCELONA (O) TCLEFONO Redacción Cta y noche....._ *058U Sólo noche _ 055044 Admini*bac$Ón Publidd*’_-- 1$ OB 44 tonta 255044 8uscraciófl_ *05044 Taflere, (mranta cieTS 005044 PUtILIODAD Según tarl 8USCRIPCIOM - Espsra Barcelona . 4*’- Pisa mes Provln.,aa , *57’. _ elia. Extraoieiro iberoaméric*, 1 Fiiip.na* . ie— Portugal Cstada* Unidos) Canada y 27$” . IusrtoR,co .1 Demás paiØe. 195’ funabo en 1906;1] 4 T!/SMO;0] JoséPerramón batió record de __ , los 5.000 m. luniors 1 Manresa. Con ha matinal del domingo en el Estadio del congost se claustiró la temporada de plata, con unas pruebas de libre partid. pacten, de las que perlódtcsmen. ie ha venido organizando el Club Atiéticó Manresa. De la jórnada final que nos ecu- pa, sobre un conjunto do brillan, tea actuaciones. tiesta-id la nueve demostración de JOS Perramdn, que en la carrera de 5.000 metros, distancia casi lnddtta para él, mar. cd el estupendo tiempo de 16’l1» registro que- sólo ha ldo superad por 57es atletas en el historial at. lético de Manresa, y aun todos ehlo auténticos especialistas en 3’ carreras de fondo. Con esta r.J ca sobre los 5000 metros Junta. mente con la obtenida el pasado martes sobre los 3.000 metros, de 9122»2. se ha apoderado de todos los recorda locales en su categorla Junior, en las distancias que coir prenden desde los 400 a los 5.000 metros lisos. aimlsmo que los ab- soltaSes dC 300. 600 (igualadO éste) y 2.000 metros. Algo extraordinario, habIda cuan. la del escaso tiempo que lleva rae prtctica atlética, aid como Se eJ jurestud, que permite esperar de este muchacho, cuando acibe de fermarse fisíca y técnlcadieute, los reáS prestigiosos lauros, En la prueba de los 5.000 metros son dignos de ccopideración loe tiaassa registrados por Luis Mas y Aatenio Rojas, Id’S?» 16’274, reseetWamente. Prometedoras también las marcas de los novetes Joaquin Solé, en 10) metroa,c oh iZaS. y José Salinas 20*3, en 150 metros, pues se mIL visae en ellOS unas magnificas ciia lidadea para las pruebas 4ta ‘io. tildad. Aprovechando esta matlna( se establecieron las mareas IoealS para lo relevos 4 a 400 metros juveniles, con 4’01»5, por el equl po Integrado por .1’. Paz, .1. Solé, A. D&mau y J. Dalmau, y el de 4 x 300 metros Infantil, con 3’l&si, a cargo de J. Salinas, .1. L. Serch, E. Sarre y E. Robert. n resumen. un digno final de tempoeaéa 8 t8, que se ha clausurado bajo los mejores auspL eles de superación para ha próxi. ma. - E. Y. El Trofeo Otoño en Mataró Mataró. Organizado por el Cen. tro Atlético Layetania y por del-e. gación de la Federación Barcal. de Atletismo. se ha celebrado la carrera para debutantes, de ca. ra a la preparación de la Jean Bouin.Trobeo Otoño. En un recorrido de unoa dom mil metros han disputado la vie toria 54 muchachee. resultgndo ven. cedsir Carlos Anastasi, que defendl lee colores del club organizador, igual como el segundo clasificado, Eduardo Castaños, Loa vencedores por categorías de edad han sido: 14 AÑOS : 1. Ramón Calm (Colegio Salsianoa); 2, Juan Parera (tosti luto Segunda Enseñanza). 15 AÑOS: 1. Juan Titus (Colegio Salealanom) ; 2. Manuel Capdevlla (C. Gimnátlco aLtaicos,. 16 AROS: 1. Juan Pigem (C. Sa- leaiaaos) : 2. Nicdlás 14Dc14 GimmIstico «Lluisos» ) 1? AÑOS: 1. Eduardo Castaños (C. A. Layetania); 2. Juan Puyo (C. Gimnástico «Llulsoas). 18 AÑOS: 1. Carlos Anastasi (C. A, layetania) ; 2 Justo Segovia (C. A. Layetanla). El Colegio Salesiano se adjudIcó un valioso trofeo donado por el Centro Atlético Layetanta. por ser el colegio que ha aportado mayor número de participantes. Prat. Vktoria de Alonso en el torneo de Buénos Aires Buenos Aires Han finalizado las pruebas del Torneo Internacio.. nsj de AtletIsmo, en el que han participado atletas de Chile, Espá. ña y Argentina. Los resultadOs han sido cotos: 3.000 metros obstáculos: 1. Manuel Alonso (España). 906». 200 metros vallas: 1. J. Dyrzka (Argentina) . 54s5-iO. 200 metros lisos: 1, 3. lohen (Cliile). 22»4-lO. Dl$cot 1. 0, Cruco (Argentina), 48’34 metros, Altura: 1. E. Feesi (Italia), l’95 metros. Pértiga: 1.. 5., Mema (Chile), 380 metros. Jabalina: 1. R. Heber (Argenili fla). 6T18 metros, Alfil.;1] UtN4/RR(’;0] El luchador español Guztavo, actúa y triunfa en los Estados Unidos - Noticias de Co!umhus.Ohio (Es tasios Unidos) CCiiatan que el lucha- dor español Gustavo viene disputan- do numerosos combates en diversas ciudades de Estados Unidos, habían- do actuado en Indianápolis. Wid»or Canada Cincínati West Virginia, et cétera, causando liuen impresión a los a&ionadoe norteamericanos al «cacht». Y al peso de loa 92 kilos ha con- seguido victorias sobre los lucha- dores aby Rogara, Hoston. Pranky. Talabel y, últimamente a Harry Willis. Y también se enfrentó con el famoso 1ohaski, haciendo tablas. CAMPEOI4ATO Dl CATALUÑA EQUIPOS PRIMERA CATEORIA Resultados de anoche: Mayda Barcino 7 a 9 4- Barcelona 1—5 Osis Ariel 1—5 Clasificación actual Barcelona 5 5 0 25 9 15 Mayda 4 3 1171210 Tivoli 4 3 11989 Barcino 4 2 2 14 11 8 ?a9 4 1 lllló 6 Ariel 4 1 3 518 6 Oasis 5 0 5 625 5;1] !:‘ i:’1. *:;0] Ultimo viita Torneé Leipzig Crónica y paPhia comntadapor Miguel Farré . PanorÜrnica Inteiiiácional Femenina !l Sóle noticias, en las queellas destacam . - . Japón con vistas a la próxima ol.mpiSda a celebrar en Tokio. NUNCA SEIUNDAS PARTES FUERON BUENAS Washington ha sdo.á1 lnagnf fico escenario, donde se ha dispu lado ci Concurso Hipico Interna- cional en eh que han partIcipado la mayor arte’de jinetesy caba- ll0a qu actuaba en Harrlsbqr go. Con tantas figuras a competir, se hacia dtficit poder ade1ant un acertado desenlace. o obstañ tp se preveían cómo favctrttas. a las participantes venezolanas, que haciendo gala de sus Cualidades ecuestres, merecieron .ai final del concurso renglón aparte. En efecto. la señora Carola Behrens, de Venesuela, tuviy un primer recorrido sin faltas, con un tiempo de 58»5. Lástima que en el segundo ro- corrido no fuera tan perfecta. ARBARA SMARTIN PRESUN. TA FAVOtRITA ANTE EL TROFEO RICHMEND La primera competici6f Inter. nadional de la temporada de Pa. tina.je sobre hielo a celebrarse en Londres, se iniciará con el Tro. feo michbend, participando en el mismo las mSs destacadas pati. nadaras de diversos paises. Cn tal motivo se han t7utldo ya noticias de que las Aleoanias del Este y Oeste han hecho ya sus inscripciones. Bárbara Smartfn, campeona ale mana, resulta ser la favorita de - - entre todas las inscritas, ya que . la ganadora riel año último, la Dos jóvenes figuras del patinaje artistico Inglés se ejercitan con holandesa Jean JaspnappeP no vistas a la primera competición internacional que abrirá la temporada tomará parte en asta competí- del patinaje sobre hielo en Oran Bretaña LOS 400 METROS ESTAN EN los 40G metros, al lograr Cubrir OTRA CAMPEONA DISPUESTA PODER DE UNA AT1ETA la distancia en 53s. C’REANA Esta remarcada proeza llevarla A GANAR .1 a eábo por Sin Km Dan, con la La famosa deportista rumana, En una reuniój internacional cual ha desbancado a la rusa Ma- Angélica Rozeañu, que ganó 01 de atletismo celebrada en Pyong. rfa Etkina que poseia la anterior Campeonato mundial de tenis de yang, la atleta de Corea del Noe- marca con 53»4, hace prever ja mesa durante seis años consecu. te, Sin Km Dan, ha conseguido grao preparación que yri están tivos, se ha inscrito e el Caza- establecer el record naunclial de iniciando los paises cercanos al peonato Internacional de Aua tria en representación de Israel. En esta nueva competición que se celebrará chi Viena esta serna. na, parece ser que Angélica es la «comidilla» del día y eh vez de preguntaras quien ganará a quien, la noticia’ que más Intere sa OS por 10 VIsto hi actitud de la campeona con respecto a su posible cambio de nacionalidad. No obstante Angélica Rozeanti está dispuesta a demostrar.. eu gran taus de campepna . Una vez más vuelve el Barcelona a Mestalla para discutir la posesién de dos puntos de mucho peso en la clasilicación de ambos equipos, el az&grana y el vaiextcianista. Y una Srs. . . vez mas se nos presenta el mismo Aquí termina el capítulo do su- probiema de todas las temporadas; piestas facilidades. el basado en la eteniá y muy viva * ., rivalidad que siempre existIó en los Luego debemos- entrar ea lo es- rnáximo representantes de do re- pinos° en ese cheque entre los dos giones hermanas. Atléticos, que se presenta’ muy iii Casi sobran considetaciones y co- deciso, aunque se juegue en San mentarios eh este apartado de la Mamés, pues todos estamos bien jornada, porque todos estamos al ca- enterados de que los bilbaíiios siguen IDO dC la calle y sabemos perfecta- e-» la cola, aunque acompañados por mente lo que siempre fueron los Otro, y en cambio, sus hermanos de choqaes entre valencianistas y bar- color, van siguiendo su camino con celonistas, mucho más ahora en que muÇiia regularidad. el Valencia se halla a tres puntos Luego también tendremos que es del Barcelona y tiene aún grandes a fondo el partido entre los posibilidades de auparse a u mag- cntabros del litoral Real Sociedad alfico lugar de la tabla y al menos Y Santander, que se presenta en alejarse de zona peligrosa. extremo niveládo y don sus ribetea Como quiera que el Barcelona, en de extrema rivalidad regiotsal Muy forma alguna, puede perder la leve confuso asinaismb para el rnarcador distancia de un. punto que le se- Ç9n siete puntos por «barba se pua del Real Madrid líder, huelga han de encontrar en AltDbix el’ El- el decir qud los azuigranas c pre- che y el Betis, las últimas referen sentarán en Mestalla dispuestos a ciaS que tenemoS de ambos nos ase’ dar la latalla sin contemplaciones.. guran que los béticos van muy a Lo que es una verdadera lástima mas, mientras los ilicitanos van a es que los barceloniatas tengan que menos. lo cual ser cosa de com jugar hoy de Copa de Europa, par- probarlo •el p;Óximo domingo. No tido de mucho comprorniso porque. es partido fácil para ninguno de los del mismo’ pueden salir con «ras- dos, ni aun echafldo mano del fac tros y reliquias» que mis tarde iii- ter campo. fluyan en el terreno valencianista Y en lo que afecta al Granada y mermen su readimiertto. Mallotca, la cosa es de apuros y Así, de momento, vamos a dejar compromiso para los granadinos que las cosas al margen de un examen pueden verse clavados en el último a fondo.. lugar si an ven batidos por un Ma- . * llores que sólo tiene un punto más - También el t&cal Madrid corre el que ellos. Así, de pronóstico grave riesgo de verse mermado por posi- para ambas partes. ls_lesiones en su partido de. hoy, . S. Ambiente de «suspense» tro y un adelanto de la alineación mintorta tendrá gaiado más de para mailana frente a los AauI. un ochenta Ijor Ciento de la Copa grana. de Puropa d4 próximo año Dicho —Partido muy difleil, sobre toGo ello in lcnlérito alguno de los res porque puede ser de cara yt,ruz tantes equipos que en ella parti. para la eliminatoria. Si todOs 105 Cipan. encueatroS ft’ente a tan fuerte r. -.---Scñor )3rocic, se dice Tor amal val como es el Barcelona, sop de que el MadrId tiene ganada la mo. injogib1a pronóstico, ¿qué dejir.’J’fti al arceiona eti estOs partidos del presente, en el que 7UostrOS európeoa. . hombres base llevan ya en sus ‘pier —Francamente, considero un tau, cas muchos partidos? te to4aa tu eaagerada Cta pinl6C. Dead (ormas, creo QUC, una vez máa, el wego. ci Madrid ea un gran equipo, Madrid se CreCer*, mo viene su- pero no lo es menos el Batcelona oedøndo en estos encuentros eu y que ambos tienen un plantel d. copeos, en - los que actúa de ma. ptiineriSmaS figuras, tampoco es nora sorprendente. Creo que el Ma- menos cierto. Ahora bien, no pue. drid repetirá una de Süs grandes do aeeptar esta supuesta superio. actuaciones. Recordemos, por no ridad inorat znadrldista, y lo que buscar una cita más lejana. . laa i puedo asegurar es que mis ju. propias eliminatorias csue precisa. gadores están decididOs . a borrar mente jugamos contra el J3arcelona tódO cuanto sucediera en la elimi. aqui y en su terreno, el año pa. ziatoria del pasado alio. sedo. —a. Alineación para mañana? —AI1neación blanca? la be decidido aún. Depende —No puedo complacerte todavia. de varias cosas. Ie de conocer el La lesión de Satitamaila, de la que catado Ítalos de 1o jugadores Ku.. tengo excelentes referCflCi&S, peto bela y lvar1ato, a los que espero que aún nO SOR concretas, sobre su de un momento a otro (son las estado, me impide poder decidir. ocho de la noche). Sl médico que por el momento, el equipo. De ja. flOS acompaña dirá la última pa. gar O nO, puedl variar mucho la labra, pero será la penúltima, por. alineación. porqUe supondria unoa que yo aún debo pensar bastante cambios radiCales eh toda la for. las cosas y estudiarlo todo detenL mación. Hasta tal punto, que dot. dalfleflte. Hasta mañana por a ma. camente pueda darte una linea de sna, no podr4 prollunciarlue. las cuatro del equipo : la dbl por, COn cuántos hombres cuenta . taro, que será Vicente, usted aquí. en liI EsCOrial? . Y Mufioz sonde. —Con dieciseis si se cuenta con —- Qué vida hab4Is hecho aqul en los doe aún no llegados. qu son: . !tl Hscoriat? : B.amallets y Rodil U, porteros; -‘l’otameiie de descanso. Si e:c. Rdrt Garay, Gracia y Pinto, de. eeptñae unos pocos ejercicO tisicos fç-neaa: Gensana, Segarra y llibe. realizados esta mañana, el resto lles, medios: Kubale, EvariSto, del cita se ha pasCdo entre paseo K&’a1a $urCz, Vtllaverde, Cibor y y reposo. Solamente ayer se entre. delanteros. narosi, aunque uigeramente. Icci que así efitá las cusas a veintL no actuaron el domingo y caUtO cuatro horas del partido la mS. concentrados. alma rivalidad naciOnal y europea. Sin embargo, y pese a las pele. las conversaciones soeonidaa bta de Mtziloz, no creernos qu la ‘u io dOC enlrcnadorcM cabe de’. duda d Santamaría afecte igual, ol choniuc ha coutenado ya mente a la delantera, en la que cambe hasta laC odio ttelet.a de goleen Del Sol y Di Stetano Ocu. la noche d0 mañana, no “uru’.. paft4o sus Clásieoa lugares. Es mAs, será a danzar el baten. Uesde octe poeemos adelantar que si Santa. loe que «Jueg’axi’ son maria pudiera, al fin actuar, el dos nIsters». y a lo que jue. medio equipo de atr5s seria Man. gan parece que es al escondite. quitos, Santarnaria, Casado, Santis ______________________________ teban y Pachin. Por el contrario. si no pudiera Jugar el uruguayo, fl entonces Marquitos ocuparía su li 1 1 N puesto, con Paciín y Casado de la Santistebatcon PUBLICA POR TV EN al menos. es lo que se decía antes PANTALLA de Salir para El Escorial en el club blanco. 1 .r1r7p1qMjr,1 .. Víctór Sagi vencedor del III Tró.féo R.A.C.E. Confirñia asíla conquista del titulo nacionald9 conductores de Rallye rs (Cronometraje, Raloj «LONGINES») Madrid, 8. (Por teléfono de 3. M. da Silva, 0, 5, O 10 y 3: nuestro dorreSponsal NIVARDO total 18. FINA.) . 4. Salvador Fábrgas 0 U, 0 La celebración del III Trofeo 5. O,: total 18. a. A. O. E. de regularidad, del M. de Eoix, 8, 0, 0, 1, 0, y pasado domingo, furí pródiga en total 15. incidencIas y reclamaciones, co- Baixeras, 1, 0, 0, 0, 7 y O: mo ya expusimos en nuestra bre- total 14. ve impresión del domingo, puf e e e la noche. El proceso de la cia- Circula el rumor por los corri eiílcación ha Sido lento e igual- lbs automovilísticos de la capital mente lleno de rectificaciones . que don Ricardo Boytre, presidente por diversas causas. Particular. de Id comisión de carreras del mente sabemos, incluso, que ter-’ Real Automóvil Club de España, lylinada toda ,ella hubo de reha- ha dimitido de este cargo como carga casi en su totalidad, por consecuencia de los hechos Ocurri dos durante la carrera y después, una lamentable equivocación. Al en ocasión del estudio clasificato Bit, a las ocho de esta noche de la misma. —cuarenta y ocho horas despuda - de tefmlnadab la carrera— a, hacia público el resultado oficial del III Trofeo del ‘Real Automó vIl Club de España, que ha sido el siguiente en sus primeras po- alciones: Sigue la danza de los records Los rusos Iun y Minaev hanbatida tresmarcás nuniUa!es de halterofilia olímpico romano, don 120 kgs si- tuándolo en 120,5 Minaev qug es un halterófilo excepcional, ya había batido en Roma el propio record que comentamos y que estaba en posesión de 8U compatriota Korsch con 11&5 kgs. Los otros recorda batidos han sido a cargo del también soviético Ana- toli Igun, del peso ligero, que ha elevado a 127 kgs el anterior, de L26.5 kgs., que tenía su antecesor, el también ruso Kostilev en la mo- dalidad de «arrancada», conquistan- do de pato el de «2 tiempos» que estaba en poder del japonés Yama- zaki con 160 kgs,. agregándole me- dio kilo más, por lo que queda ahora en l4O. kgs. Francamente, esta especialidad do la halterofilia en la que se conside raba como mcta suprema el que un atleta dobiara su propio pese, en los movimientos parciales, es decir que a Un hombre de 56 kgs, que ea el límite del peso gallo. se le «per mitía» ievantarel doble, según loe técnicos, los hechos nos están de- mostrando que las previsiones como en tantos otros deportes, van sien- do barridas por la realidad, y es qtle las técnicaS SCsuperan, y con ellas, y un buen grado de preparación fíi ca, tan aumañiento importante siem pie, se eStán logrando unoa registros que cuatro aúoS atrás hubieran pare’ ciclo utópic5s. 1 YA NO HUBO SUERTE PARis ESPAÑA . EN LO CUARTOS . DE PIÑAL En el Torneo Internacional de Tdzis de Casablanca, la tenista inglesa 4nn flayderi venció a la participante española Man Cal- ,nn Hstrháfldez Coronado. etel eEclintro coz’rOspondlente a los ouarto de final. La.. victoria que obtuvo la ri. tánica Bayden fué clara, regla trarido el marcador un rotundo 6—1, 6—1. A esperar mejor suerte. ti , M. C. HERNANDEZ TAMPOCO ITALIA FIJE AFOtTtJNADA . EstoColmo también ha sido se- de de un Campeonato Interna- cloRal de tenis femenino y por lo que respecte a victoria, pare- ce ser que la representante lta liana Lea Pericoli no ha goza4O Esta noche se ha celebrado en mejor suerte que la española Ce- España, la cena de honr a los ven- los salones del Automóvil Club de ronado, puésto qde precisamente cedóres del III Trofeo RACE, ce- ° los cuartos de final, ha que- lebrado el domingo, procedi5rid.° eliminada por U. Sandulf. se asu término al reparto de pro. I.a vencedora, pues, quehalló en mios de la citada carrera. El ven- su contrincante a una difícil ad cedor de la misma, don Victor$ versa:’la, se adjudicó el triunfo Sagi que se encontraba en Barce- por 6—4, 8—fi. loas llegó a última hora de la tarde por Vía aérea, ProedenteI Sandulí, ha sido la afortunada a çsta cena y reparto de premios. de la Ciudad Condal, para asistir esta VdS 1. ViCtor Sagi, «Porsche», 4.38. 2. J. Betoain IIB. M. W.», 4.64 3, F. Anet. «B. SA. W.», 17.50. 4. A. Calderón, «Panhard», 39.28. . 5. Baixeras, «B. M. W.». 44.20 6. 0. Andrés, «B. Itt. W.». 59.23. 7. M. de Boix, ((Renault-Dau . phine», 98.67. 8. Corrella, «Statu, 104.76. 9. Casasús, ((Saab». 112,13. 10. John Hook, «Triumph», 117.30. Se clasificaron 25 corredores. Como quiera que que esta prue ha era la última puntuable pa- ra el campeonato nacional de conductores de rallye. la CIaD- ficaciónifirial ha sido la alguien- te: 1. Victor Sgi, 9 en 1 prueba de los Pirlneos. ‘7 et el Rallye RA. C.E., 7 en el lremio Cataluña, 4 en la prueba de Montaña, 10 en el Rallye perptgnaú y 10. fl el Troféo gAGE. total 43 pun. tos. 2. 0. de Andrés, O, O, 3, 7, 8 y 5: total 23. a._,,,_,___.__._._..__ El balterófilo que nos muestra éi grabado es el campeón americano que tuvo en su poder el reconi mundial de iidos tiempos» con una alzada de 184 kilos, dentro del peso máxbno. En la actualidad este registro esté en poder del Titeo laSov, con la friolera de 2025 Kilos, que constituyen la nutren mundial »ctpal Et miro1es. da 9 u as 8 d terde en 1 PA1A(O D L MUSICA se elEtUorá $0l.’ proyección pubi CD de un progomi d. TVE enpon. tallo gigante, petcodesiG da Iscue. a adio Mayiió y bolo el potra- tnia da Papas-Cola, la bebido de la cordiallded. 0. FirnendO MOYMÓ doró un canfuenco sobre telav sién en pantnUi giqonte. PepsiCola j Aragón y Navarra - José Caballero venció por abando en el segundo asalto aHipólito Garcí Ayertarde, en el Price . Se Iniciaron con éxito las ieutuo- Praos gallos: ljreña (C, C. 5at nos populiree que todos loe marteS venció por puntos a Nativoli (CeS. ieiidian por [1541CO la amplia sala tral). La graj valefltia da Natl de nuestru Gra0 Pricc. con cuatro olt fui neutralirada por Ureña con combates entre plicronados para la decisión, en contraataques de gran Copa Presidente, y dos, de ioitdu. efectividad. decantando la viCtoria e de profttlii)flalea. Est norma que hacia su rincón. imperarS en cada seiÓfl. ha sido Pesos ligeros: Fernández de Lan.. udoptada con iii saoa iotendiÓo de da (Centrali venció por puntos a dar un grau impulso al boxeo le- Monreat (Barcelona). Monreal, gloriO en la ranu d aticmonadus, mttchacho (te hiten estilo, fui supe- comu al (00100 tittLnpu CoilceCler la rado pur la táctica más ptáctica oportunidad rl deatacar a los que de Fernández de Landa, quien se decidieron Ingiesar en le categurtiP asegura paso mt paso el triunjo. pti,tLatr:,u. . JOSE CANALIS 1:! el cinbate estelar e pre..ento . . COil SIdil Ciii’ Ci )-o W citel itian. La carrera de Karts que - d h pÓUto (.01ra. - e in ce e rareen Atacado de salida, Caballero ira- . . 1 puso su potente pegada. cotectan Villanueva y Gtru el . zOrdamo» de grau etectivtdud y ¡ Canpconato de 1 derribundoa 1-tipolito por seis se. . próximo clmingo, ha Barcelona de tiro sido aplazada darI:oiOrtuflidacltlilardOCU. neumático, en él PROBABLEMENTE SE EEEC- iniciativa y provocó un nuevo dee TUARA EL SIGUIENTE DO- eitso de Hipólito Garcia. A la T i r MINGO DIA 20, EN EL MISMO cuenta de Ocho la campana le sal. . CIRCUITO PREVISTO VS de u11 seguro k. o. mucha concurrencia de Según se nos Informa por par- el 6egundu asaltuGarcia, conbueu• (35 CO as dos categorías de te de la Peña Motorista Villanue- juicio abandonó. campeonato, Se efectuaron las ti va. la tan esperada cempetición A cuatro asgltor, lo pesos pto. das en el l’ohgono de Monqwcl de karts que tenía planeada esta mees livor y el manresano Eslaia, COiI (O» Siguiente» reultadost entidad para. el venidero domingo, que Iniciaba su vldi proíeionul. i juniore: Campeón . don Juafl Ferias de Villanueva y Geltrú, ha olrCcierun uno dura batalla, con Rodríguo Bcrtrén, ¿eguidø de d tenido : que ser aplazada por cau- dlveras alternattv5s, entre loe Ramón Hernández, con 232 pus; $88 insoslayables. ableItoszurdazlis de Uro y la ma- ambos tiradores -venciendoel i Al parecer, y segun llega a nos- yor precisión de Eslava, que termi- l mero or ma o número de d’ otros pot medios dignos del ma- Con un equitativo combate nulo. c - - . yor crédito, la suspensión alcan- ctrmbato psra lii Copa Ptesi- 5teg0nja socios ue numerot za solamente el término de uzia d?nte entre aticÍonados ce decirLe- du Timoteo C---’ semana, pot cuanto existe el bien ‘on Sn l forma sigui4nte: . .29Opuntos seguido de loe detei’minado propósito de que la PeSOS moscas. Girnu (Matató) J Ciscar y U. Claudio C arrera de karts proyectada ten- venció p°r puntos a Lamocha tC. Antonio Tomé, ju, ga por fecha de su celebración el e. Sane). El mataronés conigutó Gracia, con 289, ..,, siguiente domingo din 20 y en el imponerse al hm_aunque Lamocha t puntos respectivamente. circuito previsto, esto es, alrede- hizo una brava defensa de sus po. Planella se adjudicó el premio dos’ de la Plaza del Mercado y mibitidados. rabina nacional con 250 puntee. extendiendO unas rectas hasta la Pesos pIdmas: Nevado (JACSAE) Actuó - ‘ue’z de cam don Rambla Sainé., Importante vía ciu- venció por puntos a cÓretero (Ma. ,-. e dadana. . tart5). Una peiea en toda la tonto onza ez. , En caso de ser tal como se nos acepcló0 de la palabra nos ofrecle- PIOiXfflO domingo t- indica, la pequeña deznora no ha- ron estos muchachos, muy equlli. tO la uttima titada del pr sino aumentar la expectación brada por cierto, por sus estilos si- 4e Otono, disputándosela e Con que se espera lacómpetición mtlaree, que fué adjudicada en úl- tición de carabina cal, 22 a.,. de referencia. P. Ilma instancia a favor de 1.levado. las, para los Grtst,osA a Li.,:;;1] .;0] e TODO PARA EL MOTORISTA AGARRIGA BALMES, 126 Telét. 2144-81 5 J -z___ -

Upload: ngothu

Post on 26-Aug-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/11/09/M… · SEGUNDA PAOI1A t7L MUNDO DEPORTIVO Mi&eoJe,9deno1embre de 19G0 hita certeza, esperando que el Espa ño! vuelva

SEGUNDA PAOI1A t7L MUNDO DEPORTIVO Mi&eoJe,9deno1embre de 19G0

hita certeza, esperando que el Españo! vuelva a jugar, pero que seamía práctico ante puerta. Y el Va-hladt,iid no pueda acentuar su me-joría en esta su segunda y últimavisita de Liga de Ja temporada encurso. Luego, lo perderemos de vis-ti y tal vez en la Copa no seadable verlo de nuevo pot terrenoscatalanes pero, de momento, se presenta ante ros blanquiazules catala’oses con vagas amenazas que debentomarse muy en consideración, yaque, al Español, le urgen dos pon-tos más, para ir saliendo poco apoco de las zonas que equivalen aserios peligros.

Se presiente una batalla altamente mtereaante en Sarriá.

. 4 a

a a e

Cambio de hotCl. Del Felipe Upasamos al VIctoria Palace. reSi.dencla momentAnea de los campeo.nes de Liga. Y allí nos enirenta.mos a irncic, entrenador del Bar-eClofla. Suc iitimeras palabra., sonde lamentac.Idn.

—Fra,ncamente, crea que atentoextraordinariamente CSt chOqUé

. fratef’nal efltre los doe equipos me.jore$ del Campeonato.de Europa. E

. inluao podriamos decir rio-- . delMUndo. Partido de s4ma dificultadpata ambos contendienteS , por loigualado de las fuerzas. Ello har4luego, el Madrid ts un gran equipo

‘ le juego, Se vea un niagiiitte.partido. Lo que sí puedo asegu.rae es que el vencedor de esta elL

mo de extraordinario.cn la oca-siÓn qUe nos o(upa.

Navara y. Aragón, das poteri.cias que cuentan con firmes ele-mentos elitre el «catch», se tan a dirimir una cuestión de su-prernacia ela la difícil y epectacular gama del «catch». SiEchevarría y Emilio Lamban sonlchadoies que sP van por la tatgente, en aras siempre de unavictoria, no es menos cierto que

,1 los hermanos Bengoechea cuentan con el fervor del público, alque ban admirado en tantisimasocasiones y, naturulniente, noquerrán quedar al xriargen del ca-mino triunfal. Por todo ello pre.gonanios que este choque rntiltipie entre cuatro atletas de te-1iimIón, eoiture una de

peto éste parece tener partido dern comodidad en la próxima joriada, recibiendo en sus doniiniosde Chamartin al Zaragoza lo cuales anticipo de pronóstico ya quepor adelantado, se presiente la victoria xaadridista.

Sin embargo, no hay porque aventu?arse demaaiado pues el Zaragoza tiene por norma jugar buenospartido6 en 108 dos terrenÓs madrileño y hahr que .sperar a vercómo quedan los madtidistas e8tatarde, o noche, ante los aulgrsaiade tanteo y de ga4ores disponibies.

Tambe ‘ o parece piopicio al ale-gre psonótiCo el Sevilla-Oviedo quenos queda a la vista, a tenor delçios a dos idétitico establecido porambos, en uS respectivos marca-dore& en a últlwa jornada: para losseviflistas francameutc satisfactorio ytodo lo :onturÍo para los oveten

atracciones mayores de esita amguiar velada del próximo viernes.

CQmQ complemento de la mis-ma Se ha programado la nuevasalida de Gilbert Leduc, el tuaca.tro de maestros, que será en.fretitado al durfalmo Jesús Chausson Cfl combate qué, a no dudar,tlQ’be riesu1ar dsianático ,puespese a los nobles estilos de ca.da uno de ellos, no vacilan enendurecer el sistema si el peligro del. triunfo ronda en susmentes. ASI es que entre catecombate y el de Benito Galán y. Catareeha y el preliminar, acaigo de Nino Pizarro y Matr•as. forman uno de los combinatio má sabrosos que pueden ofrecerse Qn la actualidad.

PAUSANL&$

Desde Leipzig, Miguel Farrú nosenvía la cróaica que sigue. En laFinal «A», Rusia parece tener unavez ms las rn,ximas probabilida.des de renovar el título mundial,Ha jugado ya con sus mas direto adversarios, U.S.A. y YugSlavia, a los que ha batido por 2’ñy 1S, y aun cuando sólo lleva 2puntos sobre su inmediato seguidor, USA, no creemos pueda sur-gir un equipo capaz de arrebatar-le el primer puestO. En carabi) seespera fuerte lucha entre USAyYugoslavia para la consecución delsubcarnpeonato. El equipo americano, aun sin Eeschcwsky y Evans,está jugando formidablemente. Yahemos dicho que a Yugoslaviavenció por 2’5 a l’5. A la jornadasiguiente fiunte a Rusia, USA perdió por el mismo resultado.

En ci CU1PO yugoslavo destacala gran eficiencia de (;ligorlc, queestá consiguiendo la mejor puntuación en el primeT tableto. Encambio Ivkov y Matanovic estánflojeando.

En el equipo «13», España estádesarrollando una mediocr aetuaclón y parece como si nuestros jiagadores no se htibieSefl recuperado aún del tropiezo sufrido en lasemifinal. Aparte de que la iiayría de ios coniponentes del equlpo no estñn en su mejor forma,perjudica notoriamente al equipoel hecho do no poder alinear con lafrecuencia deseada a Pomar, qutendebiendo jugar el próximo din 20el desempate para el Toneo Eci.nal, no quiere eneontrarm agotadopara dicha prueba y sólo juega enlas partidas contra equipos teóricamente peligrosos.

Es de esperar que en las seisrondas restantes el equipo españolmelore su clasIficación y consigatrar por lo menos entre los cus-tio primeros.

He a continuación algunos resultactos registrados en las últimasrondas jugadas y los correspndientes al quipÓ español en estos mismos encuentros:

Ronda 3,aDinamarca .— Austria 1’5—2’5España — Polonia 1’5—2’5Suecia — Finlpndia 3 . --1Noruega —. CubaIndia — Chile 0’5—3’5Islandia — Israel 1 —3

Espafia — PoloniaPérez — Pister O —1Pomar -— Doria 1 —0Corral — Knstro O’5—0’5Puig — Filipowícz (1 —1Tornee de Naciones, Leipzig 1960

Ronda 4& _ FUSC finalElancas: Farrí (España)

Negras : From ( Dinamarca)Española

1. e4, e5; 2. Cf3, Cc3; 3. Ab5,aG; 4. Aa4, Ct6; 5. 0-0, Cxe4: .

d4, b5; 7. Ah3, d5; 8. dxe, Aeñ;9. De2, Cc5; 10. Tdl, Cxa; 11.aXC, Aol; 12. c4, 0-0; 13. Cc3,Cb4 1

Y no 13. d4; 14. De4! ganandoel peón d. 14. Dc4!, c6.

Un error que como menos cuesta un peón. Con 14 . , DCI?, el negro mantiene el equilibrio. Vea-mos: 14.., I)d7; 15. cxd, Cxd; 16.Cxa, fxC; 17. Dg4, Tf5; 17. Cxdy blancas mejor. -

15. Cxcii!, CxC; 16. exd, b4lEl nbgro no se resigna a 16.,

Db6; 17. Ae3, Db7; 18. dxA, fxe;19. AhG!, Ag5.

Ya dijimos en su Sia que la danzade los record t, en en: durusinio de_yporte de la haltriofilia. scgu(rá peseal asombro que día a día causan lanuevas tuercas acaneudas. Si Romapulverizó c:ti tu J1u Io registrosanteriores tant )c rl 01 ámbito ohm—pico corno co u mundial, un día eaHelsinki, ijtro M;ián y el de inésticé, Niocti, Isi ciudades que sirven,y testilican las gestas que contínuamente consiguen C5tu hoinhues su-perdotado por ha aaturi.kza,

Y aquí estunus para dcmosttatlo erpucstq Corno aquel quc dice,la Olimpíada romana ha terminadode bajar su tckin, y la marcha as-cendcnte de la halter1ihia maiftienesu ritmo progresivo en forma quenos hace pensar en cuando va aencontrar sus tops. Si el soviéticoVlasov, asoqrbró al público italianocon sus fabulosos 537,5 kgs. qpealzó Cn la totalidad de los tres mo-vimientos olímpicos. batiendo nadamenos que por 537,5 kgs. la antíguamarca munJial nos llegan ahora no-ticiaS de que otro par de atletas tu-sos han mejorado tres registros niundiales después de mostrar su excelente estado de forma.

E. Minaev, campeón olímpico, queen el Pallazetto dello Sport deRoma se impuso Con ha ñiáxima dela categoría del peso pluma, paradejarla en 372, kgs. ha batidoahora el registro de «fuerza» que élaaiamo poseía desde el sxt4.men

Esta jugada pierde. Pero el negro no tiene nada mejor,

20. Ax, h5; 21. exf+, TxI;22. T t< C, Db6; 23. Ddl, c2.

Provocando 24. Td8+’??, TXT;25.DxT+, DxD; 26. AxD. Td7,ganando.

24. Dd3, Ta18; 25. Ae3, negrasabandonan.

M. ParréBlancas: Pérez (España)

Negras : Fischer (EE.UU.)Siciliana

1. e-!, c5; 2. Cf3, d6; 3. d4, cxd;4. D>çd, Cc6; 5. Ab5, Ad7; 6.AxC, AXA; 7. Cc3, C16; 8. AgS,e6; 9. 0-0-0, Ae7; 10. e5, dxe; 11.Dxeñ; 12. Cd4, 0-O; 13. h4, b6;14. RbI, Tci 15. 13, hxA; 16.h x g, AriO ; 17. DeI, CeS ; 18. Dh4,Rf8 ; 19. Cl’5, e x C ; 20. TdeI, Dad;21. T x d, f x T ; 22. Tel, Bel ; 23.b4, Cc? ; 24. Dh7, Tg8 ; . 25. b5, Ag3;26. Dxf5, AxT; 27. Dc5, Rl?;28. bxA, bxc; 29. Dxc6, Tgb8+;30. Rol, Ag3; 31. Ce2, Ae5; 32. 14,AbZ+ ; 33. RdI, Cd5; 34, Rel, Ce?;a. c6+, Rf6; 6. Dcñ, Cxg6; 3’?.c3, Tc 38. Dd4+, Ef’?; 39. 15,Cf8; 40. g4, Rg8; 41. gS, Tc6; 42.DM, Aal ; 43. 16, Tac8 ; 44. 1 x gl,Rx’7; 45. De7+, Rg8; 46. Cf4,A x c3+ ; 47. Re2, Ae5; 48. Delw,Rg8; 46. EdI, Tcl+; 60. Rd3, Tclcl,blancas abandonan.

Éspaia peidø conIsrael

Leipzig. — Resuttado registradose» las partidas aplazadas correspondiéntes a la XIV Olimpíada deAjedrez.

GSUPO AHungria — Alemania Or. 2’S—l’SEE. UU. — Checoslovaquia 1’5—2’5Argentina — Alemania Oc. 2—2

Correspondientes a la novenaronda, se han decidido así los al-guientes encuentros:Argentina — flolanda 2’5—1’5Yugoslavia — Rumania 35—i’S

GRUPO Austria — Finlandia 2’5—O5Dinamarca —. Chile i’5—1’5

turia partida aplazada).España — Israel

(Del Corral. O — Kraidman, 11.Suecia — Islandia 3—1

GRUPO CFilipinas -— BélgicaMongolia — Rolivia 4—OItalia — Francia 15—2’SSlónaco .— Grecia 1’5—25

La clasificación en los dijeren-ef5 grupos se establece en la brma siguiente:

GRUPO A1. Rusia, 31. puntos; 2. Estadee

Unidos, 25’5; 3. Yugoslavia. 24’S; 4.Hungria, 2O 5. Bulgaria, 19’5; Che-coslovaqului. 19.5; ‘7. Argentina, 18’5;Alemania Oriental, is’s; 0. Alema-fha Occidental. 165; 10. Holanda,16: 11. Inglaterra, 15’5; 12. fiuma.fha, 15.

GRUPO E1. Suecip, 255: 2. Israel, 24’5: 3.

Austria, 22; 4. Finlandia. 21’5; 5, Cmba, 21; 6. Dinamarca, 20’5 (Una apia.zada); Noruega, 20’S; España, 20’$;9. Polonia, 195; 10. Chile, 17’S (unaaplazada) ; 11. Islandja, 15; 12. la.dia, 10.

GRUPO C1. Indonesia, 25’5; 2. Mongolia,

24’5 3. FIlipinas, 24’5. — Alfil.

JOSE MARh MIEDES

€1 mtinbelJ,psrtteoREDACCION

AOMINIS1’RACION -

TAUER$Calle DIPUSICIÓn, S$$BARCELONA (O)

TCLEFONORedacciónCta y noche....._ *058USólo noche _ 055044Admini*bac$ÓnPublidd*’_-- 1$ OB 44tonta 2550448uscraciófl_ *05044Taflere,(mranta cieTS 005044

PUtILIODADSegún tarl

8USCRIPCIOM -

EspsraBarcelona . 4*’- Pisa mesProvln.,aa , *57’. _ elia.

Extraoieiroiberoaméric*, 1

Fiiip.na* . ie— •Portugal

Cstada* Unidos)Canada y 27$” .IusrtoR,co .1

Demás paiØe. 195’

funabo en 1906;1]

4 T!/SMO;0]José Perramón batiórecord de __ ,

los 5.000 m. luniors 1Manresa. — Con ha matinal del

domingo en el Estadio del congostse claustiró la temporada de plata,con unas pruebas de libre partid.pacten, de las que perlódtcsmen.ie ha venido organizando el ClubAtiéticó Manresa.

De la jórnada final que nos ecu-pa, sobre un conjunto do brillan,tea actuaciones. tiesta-id la nuevedemostración de JOS Perramdn,que en la carrera de 5.000 metros,distancia casi lnddtta para él, mar.cd el estupendo tiempo de 16’l1»registro que- sólo ha ldo superadpor 57es atletas en el historial at.lético de Manresa, y aun todosehlo auténticos especialistas en 3’carreras de fondo. Con esta r.Jca sobre los 5000 metros Junta.mente con la obtenida el pasadomartes sobre los 3.000 metros, de9122»2. se ha apoderado de todoslos recorda locales en su categorlaJunior, en las distancias que coirprenden desde los 400 a los 5.000metros lisos. aimlsmo que los ab-soltaSes dC 300. 600 (igualadO éste)y 2.000 metros.

Algo extraordinario, habIda cuan.la del escaso tiempo que lleva raeprtctica atlética, aid como Se eJjurestud, que permite esperar deeste muchacho, cuando acibe defermarse fisíca y técnlcadieute, losreáS prestigiosos lauros,

En la prueba de los 5.000 metrosson dignos de ccopideración loetiaassa registrados por Luis Masy Aatenio Rojas, Id’S?» 16’274,reseetWamente.

Prometedoras también las marcasde los novetes Joaquin Solé, en 10)metroa,c oh iZaS. y José Salinas20*3, en 150 metros, pues se mILvisae en ellOS unas magnificas ciialidadea para las pruebas 4ta ‘io.tildad. Aprovechando esta matlna(se establecieron las mareas IoealSpara lo relevos 4 a 400 metrosjuveniles, con 4’01»5, por el equlpo Integrado por .1’. Paz, .1. Solé,A. D&mau y J. Dalmau, y el de4 x 300 metros Infantil, con 3’l&si,a cargo de J. Salinas, .1. L. Serch,E. Sarre y E. Robert.

n resumen. un digno final detempoeaéa 8 t8, que se haclausurado bajo los mejores auspLeles de superación para ha próxi.ma. - E. Y.

El Trofeo Otoño enMataró

Mataró. — Organizado por el Cen.tro Atlético Layetania y por del-e.gación de la Federación Barcal.

de Atletismo. se ha celebradola carrera para debutantes, de ca.ra a la preparación de la JeanBouin.Trobeo Otoño.

En un recorrido de unoa dommil metros han disputado la vietoria 54 muchachee. resultgndo ven.cedsir Carlos Anastasi, que defendllee colores del club organizador,igual como el segundo clasificado,Eduardo Castaños,

Loa vencedores por categorías deedad han sido:

14 AÑOS : 1. Ramón Calm (ColegioSalsianoa); 2, Juan Parera (tostiluto Segunda Enseñanza).

15 AÑOS: 1. Juan Titus (ColegioSalealanom) ; 2. Manuel Capdevlla(C. Gimnátlco aLtaicos,.

16 AROS: 1. Juan Pigem (C. Sa-leaiaaos) : 2. Nicdlás 14Dc14GimmIstico «Lluisos» )

1? AÑOS: 1. Eduardo Castaños(C. A. Layetania); 2. Juan Puyo(C. Gimnástico «Llulsoas).

18 AÑOS: 1. Carlos Anastasi (C.A, layetania) ; 2 Justo Segovia(C. A. Layetanla).

El Colegio Salesiano se adjudIcóun valioso trofeo donado por elCentro Atlético Layetanta. por serel colegio que ha aportado mayornúmero de participantes. — Prat.

Vktoria de Alonso enel torneo de Buénos

AiresBuenos Aires — Han finalizado

las pruebas del Torneo Internacio..nsj de AtletIsmo, en el que hanparticipado atletas de Chile, Espá.ña y Argentina. Los resultadOs hansido cotos:

3.000 metros obstáculos: 1. ManuelAlonso (España). 906».

200 metros vallas: 1. J. Dyrzka(Argentina) . 54s5-iO.

200 metros lisos: 1, 3. lohen(Cliile). 22»4-lO.

Dl$cot 1. 0, Cruco (Argentina),48’34 metros,

Altura: 1. E. Feesi (Italia), l’95metros.

Pértiga: 1.. 5., Mema (Chile), 380metros.

Jabalina: 1. R. Heber (Argenilifla). 6T18 metros, — Alfil.;1]

UtN4/RR(’;0]El luchador español

Guztavo, actúay triunfa en losEstados Unidos -

Noticias de Co!umhus.Ohio (Estasios Unidos) CCiiatan que el lucha-dor español Gustavo viene disputan-do numerosos combates en diversasciudades de Estados Unidos, habían-do actuado en Indianápolis. Wid»orCanada Cincínati West Virginia, etcétera, causando liuen impresión alos a&ionadoe norteamericanos al«cacht».

Y al peso de loa 92 kilos ha con-seguido victorias sobre los lucha-dores aby Rogara, Hoston. Pranky.Talabel y, últimamente a HarryWillis. Y también se enfrentó conel famoso 1ohaski, haciendo tablas.

CAMPEOI4ATO Dl CATALUÑAEQUIPOS PRIMERA

CATEORIAResultados de anoche:

Mayda Barcino7 a 9 4- Barcelona 1—5Osis — Ariel 1—5

Clasificación actualBarcelona 5 5 0 25 9 15Mayda 4 3 1171210Tivoli 4 3 11989Barcino 4 2 2 14 11 8?a9 4 1 lllló 6Ariel 4 1 3 518 6Oasis 5 0 5 625 5;1]

!:‘ i:’1. *:;0]Ultimo viita

Torneé LeipzigCrónica y paPhia comntada por Miguel Farré

. PanorÜrnica Inteiiiácional Femenina!l Sóle noticias, en las que ellas destacam .

- . Japón con vistas a la próximaol.mpiSda a celebrar en Tokio.

NUNCA SEIUNDAS PARTESFUERON BUENAS

Washington ha sdo.á1 lnagnffico escenario, donde se ha dispulado ci Concurso Hipico Interna-cional en eh que han partIcipadola mayor arte’de jinetesy caba-ll0a qu actuaba en Harrlsbqrgo.

Con tantas figuras a competir,se hacia dtficit poder ade1antun acertado desenlace. o obstañ

tp se preveían cómo favctrttas. alas participantes venezolanas, quehaciendo gala de sus Cualidadesecuestres, merecieron .ai finaldel concurso renglón aparte.

En efecto. la señora CarolaBehrens, de Venesuela, tuviy unprimer recorrido sin faltas, conun tiempo de 58»5.

Lástima que en el segundo ro-corrido no fuera tan perfecta.

ARBARA SMARTIN PRESUN.TA FAVOtRITA ANTE EL

TROFEO RICHMENDLa primera competici6f Inter.

nadional de la temporada de Pa.tina.je sobre hielo a celebrarse enLondres, se iniciará con el Tro.feo michbend, participando en elmismo las mSs destacadas pati.nadaras de diversos paises.

Cn tal motivo se han t7utldoya noticias de que las Aleoaniasdel Este y Oeste han hecho yasus inscripciones.

Bárbara Smartfn, campeona alemana, resulta ser la favorita de- - entre todas las inscritas, ya que. la ganadora riel año último, la

Dos jóvenes figuras del patinaje artistico Inglés se ejercitan con holandesa Jean JaspnappeP novistas a la primera competición internacional que abrirá la temporada tomará parte en asta competí-

del patinaje sobre hielo en Oran Bretaña

LOS 400 METROS ESTAN EN los 40G metros, al lograr Cubrir OTRA CAMPEONA DISPUESTAPODER DE UNA AT1ETA la distancia en 53s.

C’REANA Esta remarcada proeza llevarla A GANAR.1 a eábo por Sin Km Dan, con la La famosa deportista rumana,

En una reuniój internacional cual ha desbancado a la rusa Ma- Angélica Rozeañu, que ganó 01de atletismo celebrada en Pyong. rfa Etkina que poseia la anterior Campeonato mundial de tenis deyang, la atleta de Corea del Noe- marca con 53»4, hace prever ja mesa durante seis años consecu.te, Sin • Km Dan, ha conseguido grao preparación que yri están tivos, se ha inscrito e el Caza-establecer el record naunclial de iniciando los paises cercanos al peonato Internacional de Aua

tria en representación de Israel.En esta nueva competición que

se celebrará chi Viena esta serna.na, parece ser que Angélica esla «comidilla» del día y eh vezde preguntaras quien ganará aquien, la noticia’ que más Interesa OS por 10 VIsto hi actitud dela campeona con respecto a suposible cambio de nacionalidad.

No obstante Angélica Rozeantiestá dispuesta a demostrar.. eugran taus de campepna .

Una vez más vuelve el Barcelonaa Mestalla para discutir la posesiénde dos puntos de mucho peso en laclasilicación de ambos equipos, elaz&grana y el vaiextcianista. Y una Srs. . .

vez mas se nos presenta el mismo Aquí termina el capítulo do su-probiema de todas las temporadas; piestas facilidades.el basado en la eteniá y muy viva * .,

rivalidad que siempre existIó en los • Luego debemos- entrar ea lo es-rnáximo representantes de do re- pinos° en ese cheque entre los dosgiones hermanas. ‘ Atléticos, que se presenta’ muy iii

Casi sobran considetaciones y co- deciso, aunque se juegue en Sanmentarios eh este apartado de la • Mamés, pues ‘ todos estamos bienjornada, porque todos estamos al ca- enterados de que los bilbaíiios siguenIDO dC la calle y sabemos perfecta- e-» la cola, aunque acompañados pormente lo que siempre fueron los Otro, y en cambio, sus hermanos dechoqaes entre valencianistas y bar- color, van siguiendo su camino concelonistas, mucho más ahora en que muÇiia regularidad. el Valencia se halla a tres puntos Luego también tendremos que esdel Barcelona y tiene aún ‘ grandes • a fondo el partido entre losposibilidades de auparse a u mag- cntabros del litoral Real Sociedadalfico lugar de la tabla y al menos Y Santander, que se presenta enalejarse de zona peligrosa. extremo niveládo y don sus ribetea

Como quiera que el Barcelona, en de extrema rivalidad regiotsal Muyforma alguna, puede perder la leve confuso asinaismb para el rnarcadordistancia de un. punto que le se- Ç9n siete puntos por «barba sepua del Real Madrid líder, huelga han de encontrar en AltDbix el’ El-el decir qud los azuigranas c pre- che y el Betis, las últimas referensentarán en Mestalla dispuestos a ciaS que tenemoS de ambos nos ase’dar la latalla sin contemplaciones.. guran que los béticos van muy a

Lo que es una verdadera lástima mas, mientras los ilicitanos van aes que los barceloniatas tengan que menos. lo cual ser cosa de comjugar hoy de Copa de Europa, par- probarlo •el p;Óximo domingo. Notido de mucho comprorniso porque. es partido fácil para ninguno de losdel mismo’ pueden salir con «ras- dos, ni aun echafldo mano del factros y reliquias» que mis tarde iii- ter campo.fluyan en el terreno valencianista Y en lo que afecta al Granaday mermen su readimiertto. Mallotca, la cosa es de apuros y

Así, de momento, vamos a dejar compromiso para los granadinos quelas cosas al margen de un examen pueden verse clavados en el últimoa fondo.. lugar si an ven batidos por un Ma-

. * llores que sólo tiene un punto más- También el t&cal Madrid corre el que ellos. Así, de pronóstico graveriesgo de verse mermado por posi- para ambas partes.ls_lesiones en su partido de. hoy, . S.

Ambiente de «suspense»tro y un adelanto de la alineación mintorta tendrá gaiado más depara mailana frente a los AauI. un ochenta Ijor Ciento de la Copagrana. de Puropa d4 próximo año Dicho

—Partido muy difleil, sobre toGo ello in lcnlérito alguno de los resporque puede ser de cara yt,ruz tantes equipos que en ella parti.para la eliminatoria. Si todOs 105 Cipan.encueatroS ft’ente a tan fuerte r. -.---Scñor )3rocic, se dice Tor amal

‘ val como es el Barcelona, sop de que el MadrId tiene ganada la mo.injogib1a pronóstico, ¿qué dejir.’J’fti al arceiona eti estOs partidosdel presente, en el que 7UostrOS európeoa. .

hombres base llevan ya en sus ‘pier —Francamente, considero un tau,cas muchos partidos? te to4aa tu eaagerada Cta pinl6C. Dead(ormas, creo QUC, una vez máa, el wego. ci Madrid ea un gran equipo,Madrid se CreCer*, mo viene su- pero no lo es menos el Batcelonaoedøndo en estos encuentros eu y que ambos tienen un plantel d.copeos, en - los que actúa de ma. ptiineriSmaS figuras, tampoco esnora sorprendente. Creo que el Ma- menos cierto. Ahora bien, no pue.drid repetirá una de Süs grandes do aeeptar esta supuesta superio.actuaciones. Recordemos, por no ridad inorat znadrldista, y lo quebuscar una cita más lejana. . laa i puedo asegurar es que mis ju.propias eliminatorias csue precisa. gadores están decididOs . a borrarmente jugamos contra el J3arcelona tódO cuanto sucediera en la elimi.aqui y en su terreno, el año pa. ziatoria del pasado alio.sedo. —a. Alineación para mañana?

—AI1neación blanca? la be decidido aún. Depende—No puedo complacerte todavia. de varias cosas. Ie de conocer el

La lesión de Satitamaila, de la que catado Ítalos de 1o jugadores Ku..tengo excelentes referCflCi&S, peto bela y lvar1ato, a los que esperoque aún nO SOR concretas, sobre su de un momento a otro (son lasestado, me impide poder decidir. ocho de la noche). Sl médico quepor el momento, el equipo. De ja. flOS acompaña dirá la última pa.gar O nO, puedl variar mucho la labra, pero será la penúltima, por.alineación. porqUe supondria unoa que yo aún debo pensar bastantecambios radiCales eh toda la for. las cosas y estudiarlo todo detenLmación. Hasta tal punto, que dot. dalfleflte. Hasta mañana por a ma.camente pueda darte una linea de sna, no podr4 prollunciarlue.las cuatro del equipo : la dbl por, COn cuántos hombres cuenta

. taro, que será Vicente, usted aquí. en liI EsCOrial?. Y Mufioz sonde. —Con dieciseis si se cuenta con

—- Qué vida hab4Is hecho aqul en los doe aún no llegados. qu son:. !tl Hscoriat? : B.amallets y Rodil U, porteros;

-‘l’otameiie de descanso. Si e:c. Rdrt Garay, Gracia y Pinto, de.eeptñae unos pocos ejercicO tisicos fç-neaa: Gensana, Segarra y llibe.realizados esta mañana, el resto lles, medios: Kubale, EvariSto,del cita se ha pasCdo entre paseo K&’a1a $urCz, Vtllaverde, Cibor yy reposo. Solamente ayer se entre. delanteros.narosi, aunque uigeramente. Icci que “ así efitá las cusas a veintLno actuaron el domingo y caUtO cuatro horas del partido la mS.concentrados. alma rivalidad naciOnal y europea.

Sin embargo, y pese a las pele. las conversaciones soeonidaabta de Mtziloz, no creernos qu la ‘u io dOC enlrcnadorcM cabe de’.duda d Santamaría afecte igual, ol choniuc ha coutenado yamente a la delantera, en la que cambe hasta laC odio ttelet.a degoleen Del Sol y Di Stetano Ocu. la noche d0 mañana, no “uru’..paft4o sus Clásieoa lugares. Es mAs, será a danzar el baten. Uesde octepoeemos adelantar que si Santa. loe que «Jueg’axi’ sonmaria pudiera, al fin actuar, el dos nIsters». y a lo que jue.medio equipo de atr5s seria Man. gan parece que es al escondite.quitos, Santarnaria, Casado, Santis ______________________________teban y Pachin. Por el contrario.si no pudiera Jugar el uruguayo, flentonces Marquitos ocuparía su li 1 1 Npuesto, con Paciín y Casado de

la Santistebatcon PUBLICA POR TV ENal menos. es lo que se decía antes PANTALLAde Salir para El Escorial en elclub blanco.

1

.r1r7p1qMjr,1 ..

Víctór Sagi vencedordel III Tró.féo R.A.C.E.

Confirñia así la conquista del titulonacional d9 conductores de Rallye

rs (Cronometraje, Raloj «LONGINES»)

Madrid, 8. (Por teléfono de 3. M. da Silva, 0, 5, O 10 y 3:nuestro dorreSponsal NIVARDO total 18.FINA.) . 4. Salvador Fábrgas 0 U, 0

La celebración del III Trofeo 5. O,: total 18.a. A. O. E. de regularidad, del ‘ M. de Eoix, 8, 0, 0, 1, 0, ypasado domingo, furí pródiga en total 15.incidencIas y reclamaciones, co- Baixeras, 1, 0, 0, 0, 7 y O:mo ya expusimos en nuestra bre- total 14.ve impresión del domingo, puf ‘ e e ela noche. El proceso de la cia- Circula el rumor por los corrieiílcación ha Sido lento e igual- lbs automovilísticos de la capitalmente lleno de rectificaciones . que don Ricardo Boytre, presidentepor diversas causas. Particular. de Id comisión de carreras delmente sabemos, incluso, que ter-’ Real Automóvil Club de España,lylinada toda ,ella hubo de reha- ha dimitido de este cargo comocarga casi en su totalidad, por consecuencia de los hechos Ocurridos durante la carrera y después,una lamentable equivocación. Al en ocasión del estudio clasificatoBit, a las ocho de esta noche de la misma. •

—cuarenta y ocho horas despuda -

de tefmlnadab la carrera— a,hacia público el resultado oficialdel III Trofeo del ‘Real AutomóvIl Club de España, que ha sidoel siguiente en sus primeras po-alciones:

Sigue la danza de los recordsLos rusos Iun y Minaev han batida tres marcás

nuniUa!es de halterofiliaolímpico romano, don 120 kgs si-tuándolo en 120,5 Minaev qug esun halterófilo excepcional, ya habíabatido en Roma el propio recordque comentamos y que estaba enposesión de 8U compatriota Korschcon 1 1&5 kgs.

Los otros recorda batidos han sidoa cargo del también soviético Ana-toli Igun, del peso ligero, que haelevado a 127 kgs el anterior, deL26.5 kgs., que tenía su antecesor,el también ruso Kostilev en la mo-dalidad de «arrancada», conquistan-do de pato el de «2 tiempos» queestaba en poder del japonés Yama-zaki con 160 kgs,. agregándole me-

dio kilo más, por lo que queda ahoraen l4O. kgs.

Francamente, esta especialidad dola halterofilia en la que se consideraba como mcta suprema el que unatleta dobiara su propio pese, enlos movimientos parciales, es decirque a Un hombre de 56 kgs, que eael límite del peso gallo. se le «permitía» ievantarel doble, según loetécnicos, los hechos nos están de-mostrando que las previsiones comoen tantos otros deportes, van sien-do barridas por la realidad, y es qtlelas técnicaS SC superan, y con ellas, yun buen grado de preparación fíica, tan aumañiento importante siempie, se eStán logrando unoa registrosque cuatro aúoS atrás hubieran pare’ciclo utópic5s.

1

YA NO HUBO SUERTE PARisESPAÑA . EN LO CUARTOS

. DE PIÑALEn el Torneo Internacional de

Tdzis de Casablanca, la tenistainglesa 4nn flayderi venció a laparticipante española Man Cal-,nn Hstrháfldez Coronado. eteleEclintro coz’rOspondlente a losouarto de final.

La.. victoria que obtuvo la ri.tánica Bayden fué clara, reglatrarido el marcador un rotundo6—1, 6—1.

A esperar mejor suerte.

ti

, M. C. HERNANDEZ

TAMPOCO ITALIA FIJE

AFOtTtJNADA .

EstoColmo también ha sido se-de de un Campeonato Interna-cloRal de tenis femenino y porlo que respecte a victoria, pare-ce ser que la representante ltaliana Lea Pericoli no ha goza4O

Esta noche se ha celebrado en mejor suerte que la española Ce-

España, la cena de honr a los ven-los salones del Automóvil Club de ronado, puésto qde precisamentecedóres del III Trofeo RACE, ce- ° los cuartos de final, ha que-lebrado el domingo, procedi5rid.° eliminada por U. Sandulf.se asu término al reparto de pro. I.a vencedora, pues, quehalló enmios de la citada carrera. El ven- su contrincante a una difícil adcedor de la misma, don Victor$ versa:’la, se adjudicó el triunfoSagi que se encontraba en Barce- por 6—4, 8—fi.loas llegó a última hora de latarde por Vía aérea, ProedenteI Sandulí, ha sido la afortunada

a çsta cena y reparto de premios.de la Ciudad Condal, para asistir esta VdS

1. ViCtor Sagi, «Porsche», 4.38.2. J. Betoain IIB. M. W.», 4.643, F. Anet. «B. SA. W.», 17.50.4. A. Calderón, «Panhard»,

39.28.. 5. Baixeras, «B. M. W.». 44.20

6. 0. Andrés, «B. Itt. W.».59.23.

7. M. de Boix, ((Renault-Dau. phine», 98.67.8. Corrella, «Statu, 104.76.9. Casasús, ((Saab». 112,13.

10. John Hook, «Triumph»,117.30.

Se clasificaron 25 corredores.

Como quiera que que esta prueha era la última puntuable pa-ra el campeonato nacional deconductores de rallye. la CIaD-ficaciónifirial ha sido la alguien-te:

1. Victor Sgi, 9 en 1 prueba delos Pirlneos. ‘7 et el Rallye RA.C.E., 7 en el lremio Cataluña,4 en la prueba de Montaña, 10en el Rallye perptgnaú y 10. flel Troféo gAGE. total 43 pun.tos.

2. 0. de Andrés, O, O, 3, 7, 8 y5: total 23.

a._,,,_,___.__._._..__

El balterófilo que nos muestra éigrabado es el campeón americanoque tuvo en su poder el reconimundial de iidos tiempos» con unaalzada de 184 kilos, dentro delpeso máxbno. En la actualidadeste registro esté en poder delTiteo laSov, con la friolera de2025 Kilos, que constituyen la

nutren mundial »ctpal

Et miro1es. da 9 u as 8 dterde en 1

PA1A(O D L MUSICAse elEtUorá $0 l.’ proyección pubiCD de un progomi d. TVE en pon.tallo gigante, petcodesiG da Iscue.a adio Mayiió y bolo el potra-tnia da Papas-Cola, la bebido dela cordiallded. 0. FirnendO MOYMÓdoró un canfuenco sobre telavsién en pantnUi giqonte.

PepsiCola j

Aragón y Navarra

-

José Caballero venció por abandonoen el segundo asalto a Hipólito García

Ayer tarde, en el Price .

Se Iniciaron con éxito las ieutuo- Praos gallos: ljreña (C, C. 5atnos populiree que todos loe marteS venció por puntos a Nativoli (CeS.ieiidian por [1541CO la amplia sala tral). — La graj valefltia da Natlde nuestru Gra0 Pricc. con cuatro olt fui neutralirada por Ureña concombates entre plicronados para la decisión, en contraataques de granCopa Presidente, y dos, de ioitdu. efectividad. decantando la viCtoriae de profttlii)flalea. Est norma que hacia su rincón.

imperarS en cada seiÓfl. ha sido Pesos ligeros: Fernández de Lan..udoptada con iii saoa iotendiÓo de da (Centrali venció por puntos adar un grau impulso al boxeo le- Monreat (Barcelona). — Monreal,gloriO en la ranu d aticmonadus, mttchacho (te hiten estilo, fui supe-comu al (00100 tittLnpu CoilceCler la rado pur la táctica más ptácticaoportunidad rl deatacar a los que de Fernández de Landa, quien sedecidieron Ingiesar en le categurtiP asegura paso mt paso el triunjo.pti,tLatr:,u. . JOSE CANALIS

1:! el cinbate estelar e pre..ento . .

COil SIdil Ciii’ Ci )-o W citel itian.

La carrera de Karts que -d h “ pÓUto (.01ra. -e in ce e rare en Atacado de salida, Caballero ira-. . 1 ‘ puso su potente pegada. cotectanVillanueva y Gtru el . zOrdamo» de grau etectivtdud y ¡ Canpconato de

1 • derribundo a 1-tipolito por seis se. .

próximo clmingo, ha Barcelona de tirosido aplazada darI:oiOrtuflidacltlilardOCU. neumático, en él

PROBABLEMENTE SE EEEC- iniciativa y provocó un nuevo deeTUARA EL SIGUIENTE DO- eitso de Hipólito Garcia. A la T i r 1MINGO DIA 20, EN EL MISMO cuenta de Ocho la campana le sal. .

CIRCUITO PREVISTO VS de u11 seguro k. o. mucha concurrencia de

Según se nos Informa por par- el 6egundu asaltuGarcia, conbueu• (35 CO as dos categorías de te de la Peña Motorista Villanue- juicio abandonó. campeonato, Se efectuaron las tiva. la tan esperada cempetición A cuatro asgltor, lo pesos pto. das en el l’ohgono de Monqwclde karts que tenía planeada esta mees livor y el manresano Eslaia, COiI (O» Siguiente» reultadostentidad para. el venidero domingo, que Iniciaba su vldi proíeionul. i juniore: Campeón . don Juafl Ferias de Villanueva y Geltrú, ha olrCcierun uno dura batalla, con ‘ Rodríguo Bcrtrén, ¿eguidø de dtenido : que ser aplazada por cau- dlveras alternattv5s, entre loe Ramón Hernández, con 232 pus;$88 insoslayables. ableItoszurdazlis de Uro y la ma- ambos tiradores -venciendo el i

Al parecer, y segun llega a nos- yor precisión de Eslava, que termi- l mero or ma o número de d’otros pot medios dignos del ma- nó Con un equitativo combate nulo. c - ‘ - .

yor crédito, la suspensión alcan- ctrmbato psra lii Copa Ptesi- 5teg0nja socios ue numerotza solamente el término de uzia d?nte entre aticÍonados ce decirLe- du Timoteo C---’semana, pot cuanto existe el bien ‘on Sn l forma sigui4nte: . .29Opuntos seguido de loedetei’minado propósito de que la PeSOS moscas. Girnu (Matató) J Ciscar y U. Claudio Carrera de karts proyectada ten- venció p°r puntos a Lamocha tC. Antonio Tomé, ju, ‘

ga por fecha de su celebración el e. Sane). — El mataronés conigutó Gracia, con 289, ..,,

siguiente domingo din 20 y en el imponerse al hm_aunque Lamocha t puntos respectivamente.circuito previsto, esto es, alrede- hizo una brava defensa de sus po. Planella se adjudicó el premiodos’ de la Plaza del Mercado y mibitidados. rabina nacional con 250 puntee.extendiendO unas rectas hasta la Pesos pIdmas: Nevado (JACSAE) Actuó - ‘ue’z de cam donRambla Sainé., Importante vía ciu- venció por puntos a cÓretero (Ma. • ,-. e ‘

dadana. . tart5). — Una peiea en toda la tonto onza ez. ,

En caso de ser tal como se nos acepcló0 de la palabra nos ofrecle- PIOiXfflO domingo t-indica, la pequeña deznora no ha- ron estos muchachos, muy equlli. tO la uttima titada del prrá sino aumentar la expectación brada por cierto, por sus estilos si- 4e Otono, disputándose la eCon que se espera lacómpetición mtlaree, que fué adjudicada en úl- tición de carabina cal, 22 a.,.de referencia. — P. Ilma instancia a favor de 1.levado. las, para los Grtst,os A a Li.,:;;1]

.;0]

e

TODO PARA ELMOTORISTA

AGARRIGABALMES, 126 — Telét. 2144-81

5

J -z___ -