08_trancao

4
PARQUE DESEMBOCADURA DEL TRANCAO 2009 master arquitectura del paisaje. taller agua Lisboa. Portugal Se plantea el diseño de un área degradada en la desembocadura del río Trancao, afluente del Tajo. El proyecto fue propuesto y guiado por el equipo de PROAP, de Joao Nunes, dentro del taller del agua del Master de Arquitectura del Paisaje de Barcelona. La zona se sitúa al final del Parque del Tajo, proyectado por PROAP, y debe por tanto conectarse con el y funcionar como remate o conexión con el río. El proyecto se realiza en equipo de 4 personas.

Upload: victor-garcia-segarra

Post on 18-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2009 master arquitectura del paisaje. taller agua Lisboa. Portugal estado actual crear condiciones colonización. ensayando el río 2 parque desembocadura del trancao. lisboa 3 parque desembocadura del trancao. lisboa referencias caminos principales usos circulaciones espacio público caminos frágiles 1. plaza de eventos 2. parque oeste 3. parque este 4. aparcamiento_espacio multiusos 5. vivienda construida 6. colegio privado 7. colegio público 8. hotel 2 5

TRANSCRIPT

Page 1: 08_trancao

PARQUE DESEMBOCADURA DEL TRANCAO

2009 master arquitectura del paisaje. taller aguaLisboa. Portugal

Se plantea el diseño de un área degradada en la desembocadura del río Trancao, afluente del Tajo. El proyecto fue propuesto y guiado por el equipo de PROAP, de Joao Nunes, dentro del taller del agua del Master de Arquitectura del Paisaje de Barcelona. La zona se sitúa

al final del Parque del Tajo, proyectado por PROAP, y debe por tanto conectarse con el y funcionar como remate o conexión con el río. El

proyecto se realiza en equipo de 4 personas.

Page 2: 08_trancao

2 pa

rque

des

embo

cadu

ra d

el tr

anca

o. lis

boa

estado actual crear condiciones colonización. ensayando el río

Page 3: 08_trancao

3 pa

rque

des

embo

cadu

ra d

el tr

anca

o. lis

boa

referencias

topografía agua naturalezarecuperación recogida flora y fauna recorrerla

Page 4: 08_trancao

4 pa

rque

des

embo

cadu

ra d

el tr

anca

o. lis

boa

Uso del aparcamiento

Entendemos que un aparcamiento no se limita solo a un lugar calculado para la máxi-ma ocupación de vehiculos. el espacio debe construirse según el usuario o usuarios, debe poder transformarse según las necesidades de quienes visitan el parque. crea-mos para ello un lugar homogéneo en dibujo pero heterogéneo en su vegetación per-mitiendo actitudes distintas. la vegetación se concentrará en algunas zonas, creando sombras, aquí aparcaran los coches. el resto del espacio queda abierto al visitante y a los usos que se le quiera dar, podrá ser un lugar de reunión urbano, podrá ser un mercado... Llegar con el coche no solo será para los conciertos, en días de eventos se llenará y permitirá el funcionamiento del espacio de eventos pero el resto de los días, llegará gente solo a ver, a descansar, y este espacio les permitirá dejar el coche mirando al río y aislarse de los demás, esos usos que todos entendemos pero que nunca entran en el programa, el verdadero uso de los espacios.

espacio público

usos

1. plaza de eventos 2. parque oeste 3. parque este 4. aparcamiento_espacio multiusos

5. vivienda construida 6. colegio privado 7. colegio público 8. hotel

caminos principales

caminos frágiles

circulaciones

14

2

5

76

8 3