08 agosto para internet 2017 - tabasco.gob.mx · foro las garzas del parque tomás garrido / 17:00...

14
Agosto 2017 Villahermosa, Tabasco, México. Agenda Cultural Instituto Estatal de Cultura Año 5 / Volumen 50 / Publicación mensual Órgano informativo Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos Programación sujeta a cambios de última hora sin previo aviso.

Upload: lephuc

Post on 11-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Agosto

2017Villahermosa, Tabasco, México.

Agenda Cultural

Instituto Estatal de CulturaAño 5 / Volumen 50 / Publicación mensual

Órgano informativo

Museo de Historia de TabascoCasa de los Azulejos

Programación sujeta a cambiosde última hora sin previo aviso.

La Casa de los Azulejos es uno de los pocos testimonios de la arquitectura señorial del siglo XIX tabasqueño. Fue declarada monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y desde 1985 es la sede del Museo de Historia de Tabasco. Como parte del esfuerzo realizado por el gobierno del estado para mejorar y conservar la infraestructura cultural, se realizaron obras de rehabilitación y equipamiento por 1 millón 223 mil pesos estatales y federales, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados de la Secretaría de Cultura, que se suman a los 1.3 millones de pesos que la administración tabasqueña destinó al principio de su periodo, lo que hace un total de 2 millones 523 mil pesos para su completo remozamiento. El museo está constituido por una sala de exposición temporal, el jardín del pozo y cinco salas de exposición permanente que muestran los diversos procesos que ha vivido Tabasco, pasando por la llegada de los españoles, la Colonia, los movimientos de Independencia y Revolución, el Garridismo, las décadas recientes y su trascendencia en la historia nacional. Durante el verano, este museo es sede de diversos talleres infantiles gratuitos, dirigidos a la niñez entre 6 y 12 años de edad, en los cuales los asistentes descubren las 42 distintas figuras de los azulejos que hay en el recinto, además de aprender a realizar objetos utilitarios con materiales reciclables. Por su alto valor histórico y artístico la Casa de los Azulejos es fuente de conocimiento de la historia local, nacional y referente turístico de la ciudad de Villahermosa.

Actividades: Exposiciones temporales, pieza y tema del mes, talleres infantiles, visitas guiadas.Servicios: Sala de exposición temporal, salas de exposición permanente y librería.Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.Precio de entrada: Nacionales: $20.00 / Extranjeros: $30.00 Estudiantes con credencial: $10.00Acceso gratuito a niños menores de 6 años.Dirección: Avenida 27 de Febrero esquina con la calle Juárez, Centro Histórico. Villahermosa, Tabasco, México. Tel: (01 993) 314 21 72

1

Casa de los AzulejosMuseo de Historia de Tabasco

Calendariode actividades

02 MIÉRCOLES

03 JUEVES

04 VIERNES

05 SÁBADO

09 MIÉRCOLES

Dr. MODA en conciertoGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 h

Inauguración de la exposición plástica colectiva“Mis primeros trazos”, de alumnos del taller de dibujoy pintura de Daness RamosCasa Museo Carlos Pellicer Cámara / 19:30 h

Inauguración de la exposición digital“Capitán Pozol” y “Fanjo”Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 10:00 h

Inauguración de las exposiciones plásticas“El placer de no pensar” de Leonardo de Dios Gerónimoy colectiva “Los Alebrijes”Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 h

Éricka y el grupo Class presentan “Música con sentido”Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

Inauguración de la exposición “Miradas Infantiles”,del Colectivo Comunitario de Fotografía en TabascoCentro de la Imagen de Tabasco / 20:00 h

3

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 h

Presentación del disco “Recuerdos” de Víctor MendozaCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 20:00 h

Presentación del disco “Recuerdos” de Víctor MendozaCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 20:00 h

Noches románticasA cargo de la Asociación de Autores, Compositoresy Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 h

Noches sin fin presenta “Maderas que cantan”Música de marimbaCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

5

Calendariode actividades

10 JUEVES

11 VIERNES

12 SÁBADO

14 LUNES

15 MARTES

16 MIÉRCOLES

17 JUEVES

El palomazoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

7º Video - concierto “Locura por lo clásico”Explanada interior de la Librería del Fondo de Cultura EconómicaJosé Carlos Becerra / 20:00 h

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 h

INICIA: Semana de Cine SuecoPelícula “Call Girl”, de Mikail Marcimain (Clasificación C)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

Semana de Cine SuecoPelícula “El abuelo que saltó por la ventana y se largó”,de Felix Herngren (Clasificación B)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

Semana de Cine SuecoPelícula “La última oración”, de Jan Troell (Clasificación B)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

Semana de Cine SuecoPelícula “Hotel”, de Lisa Langseth (Clasificación B)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

Inauguración de la exposición “Da Vinci’s del nuevo milenio”de Sandra MartellBiblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez / 18:00 h

Concierto de piano, a cargo de Edgar Julián SánchezGalería de Arte El Jaguar Despertado / 15:00 h

Plática y proyección “Recordando a los grandes del jazz”a cargo del Mtro. Eduardo CuervoGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 h

7

Calendariode actividades

17 JUEVES

18 VIERNES

19 SÁBADO

El palomazoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

Semana de Cine SuecoPelícula “Belleville Baby”, de Mia Engberg (Clasificación C)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

Semana de Cine SuecoPelícula “¡Somos lo mejor!”, de Lukas Moodysson (Clasificación B)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

“Ilustradores en vivo”Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 10:00 h

INICIA: Festival de Artes para Niñas y Niños* Exposición “Baúles con Alas y Raíces Tesoros de los niños y niñas de México” Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara De 9:00 a 17:00 h (abierta al público durante todo el festival)

* Cortos 68 voces 68 corazones “Matlatzinca”. Las luciérnagas que embellecen los árboles* Muestra de Cine presenta “Ana y Bruno” (México) Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 h

* “Cuentos de colores”, a cargo de la cuentacuentos Tormentina Auditorio de la Casa de Artes José Gorostiza / 17:00 h

* “El cielo se está cayendo”, a cargo de Huacalito (teatro, Tabasco) Foro Las Garzas del Parque Tomás Garrido / 17:00 h

* ¿Qué con Quique Quinto?, con Cabaret Misterio y EFE TRES (Méx.) Teatro del Estado Esperanza Iris / 18:00 h

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyConcierto de piano y flauta, con José Carlos GarcíaHidalgo y Carlos Andrés García LeónGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 h

Calendariode actividades

9

20 DOMINGO

21 LUNES

Festival de Artes para Niñas y Niños* Cortos 68 voces 68 corazones “Pai pai”. El origen de los celos* Muestra de Cine presenta “Selección Canina” (México) Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 h

Festival de Artes para Niñas y Niños* Taller: "Sueños con alas, creando alebrijes", impartido por el Mtro. Héctor Fernández Salón de Artes Plásticas de Casa de Artes José Gorostiza / 16:00 h

* ¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos, a cargo de Astillero Teatro (México) Teatro del Estado Esperanza Iris / 19:00 h

Semana de Cine SuecoPelícula “La joven Sophie Bell”, de Amanda Adolfsson (Clasificación B)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 18:00 y 20:00 h

Inicio de clases de los semestres I, III, V y VII de alumnosde la licenciatura en Promotor Cultural en EducaciónArtística, ciclo escolar 2017-2018Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes / 7:00 h

Inicio de clases de los talleres de Educación Artística yEscuela de Iniciación Artística Asociada al INBA, ciclo escolar 2017-2018Casa de Artes José Gorostiza / 16:00 h

* Armando Vega-Gil y su Ukulele loco (México) Teatro del Estado Esperanza Iris / 18:00 h

* “Al revés”, a cargo de Sakiko Yokoo "Saki” (danza, Japón) Auditorio de la Casa de Artes José Gorostiza / 17:00 h

* “Cuentos de colores”, con la cuentacuentos Tormentina (México) Foro Las Garzas del Parque Tomás Garrido / 17:00 h

* Cortos 68 voces 68 corazones “Seri”. El origen de la tierra* Muestra de Cine presenta “Las aventuras de Itzel y Sonia” (México) Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 h

* “Ratones con pantalones”, a cargo de aThOsgarAbaThOS (teatro) Auditorio de la Casa de Artes José Gorostiza / 17:00 h

* “Kimishibai”, a cargo de Sakiko Yokoo "Saki" (teatro, Japón) Foro Las Garzas del Parque Tomás Garrido / 17:00 h

Calendariode actividades

11

22 MARTES

23 MIÉRCOLES

Festival de Artes para Niñas y Niños* Taller: "Sueños con alas, creando alebrijes", impartido por el Mtro. Héctor Fernández Salón de Artes Plásticas de Casa de Artes José Gorostiza / 16:00 h

Festival de Artes para Niñas y Niños* Taller: "Sueños con alas, creando alebrijes", impartido por el Mtro. Héctor Fernández Salón de Artes Plásticas de la Casa de Artes José Gorostiza / 16:00 h

* Vagabundo ¿a dónde te llevará el viento? a cargo de Triciclo Rojo (México) Teatro del Estado Esperanza Iris / 19:00 h

* Cortos 68 voces 68 corazones “Náhuatl”. Cuando muere una lengua* Muestra de Cine presenta “Papagiorgio. El grande” Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 h

* “Tiliches, recuerdos y mi tortuga”, a cargo de aThOsgarAbaThOS Auditorio de la Casa de Artes José Gorostiza / 17:00 h

INICIA: XIII Festival Nacional de Danza Folklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* Taller de Danza Folklórica del estado de Chiapas i mpartido por Víctor Manuel Torres Velázquez (del 23 al 27 de julio) Salón de danza folklórica de Casa de Artes José Gorostiza / 10:00 h

* Taller de Danza Folklórica del estado de Puebla i mpartido por Jorge Sánchez Clelo (del 23 al 27 de julio) Salón de Danza Folklórica del CEIBA / 10:00 h

* Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Tabasco T eatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 h

Noches románticasA cargo de la Asociación de Autores, Compositoresy Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 h

Noches sin fin presenta “Maderas que cantan”Música de marimbaCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

13

Tú me obsequiaste un mazo de barajas,

un camino de símbolos y sueños,

un bosque de profunda geografía

donde el hombre se hunde y se recobra.

El hombre y el universo conjugados:

lo que dice la piedra lo repite

el ritmo de los astros y los pájaros,

a través del lenguaje que nos crea.

Me revelaste el fuego. Me obsequiaste

los días y las noches sucesivos

que transcurren por estos delicados

senderos de espejismos y de pruebas.

La memoria que yo tengo de ti

cifrada permanece en los arcanos

de esta mitología de arquetipos:

es una conjunción de tiempo y espacio,

es un ser de palabras y de imágenes

el hombre: es un constante nacimiento.

Audomaro Hidalgo

Villahermosa, Tabasco

Esther Seligson24 JUEVES

26 SÁBADO

25 VIERNES

Festival de Artes para Niñas y Niños* Taller: "Sueños con alas, creando alebrijes", impartido por el Mtro. Héctor Fernández Salón de Artes Plásticas de Casa de Artes José Gorostiza / 16:00 h

Corredor Cultural de la Zona CicomEcotianguis sustentable, talleres infantiles,clases de baile de salón, exposición plástica, corredor artesanal,proyecciones de cine y presentaciones artísticas.Zona Cicom /A partir de las 9:00 horas

Calendariode actividades

XIII Festival Nacional de Danza Folklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* B allet Costumbrista de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro T eatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 h

XIII Festival Nacional de Danza Folklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* C onferencia “Serranos y arribeños de la Sierra Gorda de Querétaro” a cargo de José Alfredo Ortiz Quiroz Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara / 18:00 h

El palomazoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

* E scuela de Danza Regional Mexicana de Tlaxcala T eatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 h

INICIA: Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 1: Un invierno en la playa “Día de la bastilla” (Francia) / “Bravoman” (Rusia)“ La chaqueta”(Austria) / “El amor que no podía ocultarse” (España)“Parallel” (Francia) / “Casi perfecto” (Letonia)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

14

Calendariode actividades

26 SÁBADO

27 DOMINGO

28 LUNES

XIII Festival Nacional de Danza Folklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* C onferencia “Danzas Folklóricas de Tlaxcala” a cargo de Darío Lemus Tlapale Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara / 18:00 h

XIII Festival Nacional de Danza Folklórica“Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* B allet Folklórico del Estado de Puebla Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 h

* B allet Folklórico de la Universidad Autónoma de Chiapas T eatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 h

Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 2: Un equipo muy especial“Todos los gatos son rosados en la oscuridad” (Francia)“¿Tienes un minuto?” (Italia) / “Shhh “ (Reino Unido)“Botev es un idiota” (Bulgaria) / “Pequeño coqueteo” (Grecia)“Buscando a Richard” (Reino Unido) Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 3: El campo de los sueños“ Lugar en la tierra” (Serbia) / “El campo en la playa” (Portugal)“Alptraum” (Alemania / Suiza) / “Baratón” (Francia)“La vida es todo” (Italia) / “Kamila” (República Checa)“Carnaval” (Suiza)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 4: Cuenta conmigo“ Pan-demia” (España) / “Despedida” (Portugal)“El hombre trolebús” (Lituania) / “Bolsa de valores” (Bélgica)“Ad Eternum” (España) / “Boulevard des Italiens” (Italia)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

Los amigos del romance presentan a Jarvín Falcón e invitadosGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 h

Inicio de clases de alumnos de la licenciatura en Danza Clásicade la Escuela Estatal de Danza y de Iniciación Musical, TécnicoSuperior Universitario y licenciatura en Música de la EscuelaEstatal de Música, ciclo escolar 2017-2018Centro Cultural Ágora / 16:00 h

15

´

de

18:00 HORAS

917

Calendariode actividades

29 MARTES

30 MIÉRCOLES

31 JUEVES

Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 5: La mujer que quiso pecar“Raíces” (Portugal) / “Hipótesis” (Rumania) / “Albert” (Reino Unido) “Destello” (Países Bajos) / “Materia de estrella” (Croacia)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 6: Un lugar en el corazón“Como una desgraciada” (Irlanda)“Kresnik: El saber del fuego” (Eslovenia) / “Annick” (Francia/ Rumania)“La vida con H. Rott” (Estonia) / “Maartin” (Finlandia)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

Octavo Tour Eurochannel de Cortometrajes“Una cierta felicidad” / Programa 7: El mejor día de nuestras vidas“En su interés” (Suecia) / “Lo siento” (Eslovaquia)“Cercas” (Polonia) / “Mi hermano” (Noruega)“Adiós, pájaro azul” (Dinamarca) / “Reina de belleza” (Hungría)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 16:00 y 18:00 h

“Ilustradores en vivo”Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 10:00 h

Conferencia “¿Qué nos cuentan las esculturas? El arte escultóricocomo medio educativo”, a cargo de Yessica Paulina Sánchez LópezMuseo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos / 10:00 h

Concierto con el grupo “Romances de Tabasco”Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 h

El palomazoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 h

E N T R E D O S

ETERNIDADES

EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICA

Piezas selectasdel Museo Regional

de AntropologíaCarlos Pellicer Cámara

De martes a domingo,de 9:00 a 17:00 horas

Cuota de recuperación:$20.00

TIEMPO SOY

919

Del 07 al 11 de agosto / De 9:00 a 13:00 h

Del 7 al 11 de agosto / De 9:00 a 12:00 h

Del 14 al 18 de agosto / De 9:00 a 12:00 h

Del 7 al 11 de agosto / De 9:00 a 12:00 h

Del 1 al 11 de agosto / De 10:00 a 13:00 h

Del 7 al 11 de agosto / De 9:00 a 13:00 h

* “Cojines bordados” Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

* “Un día en la selva” Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

* “El mundo fantástico de los animales” Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

* “Corta y recorta” Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

* “Al ritmo del drama” Dirigido a niñas y niños de 8 a 15 años de edad.

* “Con el pasado decorando el presente” Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

Talleres de veranoen centros culturales

MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA CARLOS PELLICER

PARQUE MUSEO DE LA VENTA

MUSEO DE HISTORIA DE TABASCO CASA DE LOS AZULEJOS

CASA MUSEO CARLOS PELLICER CÁMARA

MUSEO DE CULTURA POPULAR ÁNGEL E. GIL HERMIDA

Del 7 al 11 de agosto / De 9:00 a 12:00 h* "Mis vacaciones en la biblioteca 2017" Con el tema "Drácula", en este taller se adentrará a los niños en el género de novela de terror, en la que resalten los recursos característicos del mismo, apreciando los ambientes nocturnos, la atmósfera de misterio y suspenso, con el fin de instalar en el colectivo imaginario el prestigio de la lectura para transmitirla e inculcar el gusto por leer. Dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años de edad.

BIBLIOTECA PÚBLICA JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ

Quinto Festivaldel Queso Artesanal

Con el objetivo de fortalecer la promoción de Tenosique como destino turístico, ser un foro para las empresas que ofrezcan sus productos y lograr un espacio óptimo para la convivencia familiar, se llevará a cabo el Quinto Festival del Queso Artesanal “Tradición sin Frontera”, del 25 al 27 de agosto, en el Centro de Convenciones del municipio de Tenosique, Tabasco. En esta edición estarán presentes más de 100 expositores y se podrán encontrar más marcas de quesos, al haber trabajado las empresas en los temas de inocuidad, manejo de marca y tecnologías para elaboración de sus productos. Por otra parte, los artesanos contarán con un pabellón que estará a cargo de Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT). Con este tipo de eventos, el Gobierno de Tabasco impulsa la economía hacia la agroindustria y el turismo. El país invitado es Italia quien a través de la empresa Lactalis participará dentro de la festividad. Además, se realizará el concurso “El Mejor Queso Artesanal de Tabasco”, que este año tendrá cuatro categorías: queso de pasta molida, queso pasta hilada, queso poro y el queso innovador, dentro de los cuales saldrá el ganador del mejor queso artesanal. En cada etapa los premios serán de 10 mil pesos para cada uno de los cuatro primeros lugares, y un premio final de 40 mil pesos para el gran ganador entre los cuatro finalistas. En suma, la quesería ganadora se llevará 50 mil pesos. Cabe destacar que el municipio de Tenosique cuenta con la infraestructura hotelera necesaria para que los visitantes puedan pernoctar y la seguridad está totalmente garantizada.

23

Personaje del mes

JESÚS EZEQUIEL DE DIOS

Jesús Ezequiel de Dios García, mejor conocido como “Chucho de Dios” nació en Villahermosa, Tabasco el 10 de abril de 1918. Estudió en las escuelas racionalistas implementadas por Tomás Garrido Canabal. Dirigió “La Voz del Estudiante”, órgano informativo de la comunidad estudiantil del Instituto Juárez donde cursó sus estudios de Secundaria. Al igual que la mayoría de los estados de la república, Tabasco en los años 30 no contaba con instituciones de educación superior, por lo que se mudó a la Ciudad de México donde realizó variadas actividades para poder mantener sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria donde editó la publicación “Joven Preparatoria”. En su lucha por continuar sus estudios, se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ahí publicó en colaboración con la Sociedad de Alumnos el periódico “Nosotros”. Con el tema “La Crisis de la Legislación del Trabajo en México” obtuvo la Licenciatura en Derecho, dedicando su vida profesional a la defensa de los derechos de los trabajadores. Con despacho abierto en la Ciudad de México fundó y dirigió la revista “Foro del Trabajo”, publicación especializada en la materia. En 1970 regresó a su natal Villahermosa como fedatario público al frente de la Notaría Pública Número Uno. Durante tres décadas participó con artículos de fondo en la prensa local de Tabasco: la columna “Garabatazos” en el Hijo del Garabato, periódico tabasqueño dirigido por Trinidad Malpica Hernández; y la columna “Por encima del hombro” en el Diario Presente bajo la dirección de Jorge Calles Broca; así como en el Periódico Rumbo Nuevo de Florentino Hernández. Al cumplir los 60 años de edad, decide dedicarse de lleno a su faceta de escritor, logrando publicar las obras: “Semblanzas I” (1984); “Semblanzas II” (1988); “José Domingo, el idealista” (1989); “Apuntes y reflexiones” (1990) y “José de los Santos” (1991), obra narrativa autobiográfica en la que describe el Tabasco garridista de su niñez. Fue miembro fundador de la Sociedad de Escritores “Letras y Voces de Tabasco” A.C. En plena producción, impartiendo conferencias y seminarios, además de realizar un importante proyecto de investigación histórica y documental sobre las bibliotecas de Tabasco, el 14 de julio de 1991 de visita en la Ciudad de México fallece a los 73 años a causa de un infarto. Como homenaje póstumo, al conmemorarse su vigésimo aniversario luctuoso, en 1991, el auditorio de la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez” en la ciudad de Villahermosa, fue bautizado con su nombre en recuerdo a este hombre amante de la historia y los libros.

DirectorioCentros culturales

Museo de Historia de Tabasco Casa de los AzulejosAv. 27 de Febrero esq. Juárez, Centro Histórico.Tel. (01993) 314 21 72

Librería EducalEn el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”Av. 27 de Febrero esq. Juárez, Centro Histórico.Tel. (01993) 314 21 72

Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz #117, Centro HistóricoTel. (01993) 314 12 44

Librería Ciprián Cabrera JassoInterior de la Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz #117, Centro HistóricoTel. (01993) 314 12 44

Casa Museo Carlos Pellicer CámaraCalle Narciso Sáenz #203, Centro HistóricoTel. (01993) 314 21 70

Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil HermidaCalle Ignacio Zaragoza #810, Centro Histórico

Parque Museo de La VentaAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García. Tel. (01993) 314 16 52

Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García (en rehabilitación).Tel. (01993) 314 21 75

Centro Cultural ÁgoraEscuela Estatal de Danza y Escuela Estatal de MúsicaInterior del Parque Tomás Garrido Canabal.Av. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García. Tel. (01993) 315 10 99

Planetario Tabasco 2000Prolongación Paseo Tabasco s/n, Tabasco 2000.Tel. (01993) 316 36 41 (en rehabilitación)

26

CENTRO HISTÓRICO

COL. JESÚS GARCÍA

TABASCO 2000

DirectorioCentros culturales

Casa de Artes José GorostizaAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 02 02

Biblioteca Pública del Estado José María Pino SuárezAv. Carlos Pellicer 107, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 21 23

Teatro del Estado Esperanza IrisAvenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 42 10

Galería de Arte Fondo TabascoAv. Carlos Pellicer s/n, Zona CICOM.

Librería del Fondo de Cultura Económica José Carlos BecerraAvenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Centro de la Imagen de TabascoAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 131 07 30

Centro Cinematográfico del SuresteAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 357 38 28

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer CámaraAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 312 63 44

Centro de Estudios e Investigaciónde las Bellas Artes (CEIBA)Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 312 95 30

Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez MerinoAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Sala de Arte Antonio Ocampo RamírezAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Casa Mora, Casa del EscritorAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 42 68

25

ZONA CICOM