07_ unidad_5° noviembre

Upload: yahiraespaniyertr

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    1/8

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 08I. DATOS INFORMATIVOS:

    1.1. UGEL : Ventanilla.

    1.2. INSTITUCIN EDUCATIVA : Vctor Andrs Belaunde- N 50531.3. MODALIDAD : Educacin Bsica Regular1.4. NIVEL : Educacin Primaria1.5. GRADO : Quinto SECCION: D1.6. TURNO : Maana1.7. DIRECTOR : Antero Huailla Guevara1.8. SUBDIRECTOR : Juan Diego Tenorio Caldern

    1.9. PROFESOR : Miguel Angel Gonzales Palacios

    II. NOMBRE DE LA UNIDAD : Valoremos a nuestros nios celebrando nuestras tradiciones.

    III. JUSTIFICACIN : Nuestros estudiantes del quinto grado tienen poco conocimiento sobre los festejos tradiciones sobre elseor de los milagros y el criollismo peruano por ello nos hemos propuesto inculcar en ellos el amor hacia estas festividades inculcndoles a travsde actividades de aprendizaje dentro y fuera del aula. Debido a ello nos comprometemos a resaltar el valor de la solidaridad en nuestraaula e institucin.

    IV. EJE CURRICULAR : Aprender a convivir.

    V. TEMA TRANSVERSAL : Educacin en valores y formacin tica

    VI. PROBLEMA : Limitada practica de valores.

    VII. VALORES : - Justicia- Puntualidad

    VIII. OBJETIVOS : - Participar en las celebraciones de nuestras tradiciones.- Expresar actitudes de respeto hacia la comunidad.

    IX. PLAN TUTORIAL : Respetemos la familia escolar

    X. DURACIN : Del 13 de octubre al 07 de noviembre

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    2/8

    XI. PROGRAMACIN DE CONTENIDOS TEMTICOS

    COMUNICACION MATEMATICA PER. SOC CIEN. Y AMB ED. RELIGIOSA ARTEEDUCACION

    FISICA-Tipos de textos

    -La entrevista

    -Tipos de textos:- Texto instructivo- Texto descriptivo-

    Texto narrativo- Textosargumentativo

    -El adverbio clases

    - La entrevista

    -Complementocircunstancial

    -Signos de puntuacin(;)

    -Operaciones connmeros decimales

    - Razonesproporciones

    - Regla de tres simple

    - Porcentaje

    -Medidas decapacidad

    - Organizacin yparticipacin enactividades deaniversario yolimpiadas de la IE

    - La Constitucin

    Poltica del Per:Estructura.- poca Republicana- La sociedad a

    inicios de laRepblica

    -Nueva organizacinsocial y poltica

    - Gobiernos civiles ymilitares.

    - ContinenteAmericano:geografa, yrecursos naturales

    -El sistema seo: elesqueleto

    -Divisin del Sistemaseo

    -caractersticas de loshuesos

    -Las articulaciones

    -

    Enfermedades de loshuesos.-Animales vertebrados

    e invertebrados-Movimientos

    ssmicos: sus causas yconsecuencias.

    -Simulacros deevacuacin

    - Las manifestacionesde fe.

    - Procesin del Seorde los Milagros.

    -Parbola de la semilla

    de mostaza SanMarcos 4. 3032

    - Los Mandamientos.- Acciones de

    solidaridad.- El sermn del monteMateo 5:112.

    - El amor a nuestrosenemigos.Lucas 6:2736

    - Cuadro en yutebordado.

    -Dibujo y pintura.

    - Maqueta de laescuela

    -Coreografas quenarran historias.

    - Danzas tradicionalesde su regin.- Movimientosrtmicos- Manifestacionesartsticas y culturalesde su entorno y suregin. Origen,significado e historia.Patrimonio de laidentidad local,regional y nacional.

    - Pasos de bailes,danzas y ritmos de lacomunidad.

    - El espacio comn

    - Hbitos de higiene,alimentacin ehidratacin

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    3/8

    XII. CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES SELECCIONADA E INDICADORES

    REA

    ORGA

    NIZAD

    OR

    COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD INDICADOR

    INSTRUMEN

    TO DE

    EVALUACIO

    N

    COMUNICACION

    EXPRESIONY

    COMPRESIONORAL

    Expresa sus necesidades,intereses, sentimientos yexperiencias adecuando sudiscurso a los distintosinterlocutores receptivo ymuestra una actitud deescucha respetuosa conatencin en las diversassituaciones comunicativa queparticipa

    Opina sobre temas de su escuelaestableciendo orden en sus ideas.Expresa espontneamente sus ideas,respetndola de sus compaeros.Participa en una encuesta sobretemas de inters.Se expresa con pronunciacin yentonacin adecuadas cuando recitapoemas.

    Muestra respeto einters, cuando participaen dilogos, exposicionesevitando interrumpirlo,pidiendo la palabra parahablar

    -Formula respuestas claras y precisas cuando esinterrogado.

    -Expresa con sus propias palabras sobre lo escuchado-Formulas preguntas claras y precisas a un personaje

    preferido o importante.-Desarrolla la capacidad de escuchar durante la

    intervencin de sus compaeros.

    - Fichas deaplicacin.

    -Ficha deobservacin.

    - pruebasorales.

    - Pruebasescritas.

    COMPRENSION

    DETEXTOS

    Comprende textosdiscontinuos de otros tipossobre temas de su inters,identifica los aspectoselementales de la lengua, losprocesos y estrategias queaplica y expresa el valor de untexto, como fuente deconocimiento e informacin.

    Comprende textos diversosdistinguiendo las ideas principalesy el temaComprende y selecciona las ideasms importantes del textoasocindolo con esquemas tiles ypreguntas.

    Se preocupa porseleccionar textos deacurdo con sus interesesy necesidades y practicaconstantemente la lectura

    -Lee, reconoce y diferencia las ideas de un textorespondiendo preguntas diversas..

    -Identifica la idea principal y secundaria del texto,comprendiendo el contenido.

    -Reconoce la estructura de un texto y el tipo de preguntarespondiendo coherentemente

    PRODUCCION

    DETEXTOS

    Produce textos discontinuos yde diversos tipos paracomunicar ideas, necesidadesintereses sentimientos y sumundo imaginario, respetandolas caractersticas de losinterlocutores haciendo usoreflexivo de los elementoslingsticos y no lingsticosque favorecen la coherencia ycohesin de textos.

    Procesa la informacin de los textosque lee utilizando organizadoresgrficos.Produce textos narrativos ensituaciones reales e imaginarias.Utiliza el adverbio al producirdiferentes textos.Produce textos informativos alescribir una solicitud.

    Se muestra interesado enmejorar la ortografa ygramtica en sus textos.

    -Produce diferentes textos demostrando conocimientodel tema e identificando el complementocircunstancial.

    -Reconoce e utiliza el adverbio al leer y producirdiferentes textos.

    -Elabora una entrevista con identificando sus partes.-Escribe diferentes textos haciendo uso de los signos de

    puntuacin (;)

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    4/8

    MATEM

    TICA

    NMEROY

    OPERACIONES

    Resuelve y formula, conautonoma y seguridad,problemas que requieren delestablecimiento de relacionesentre nmeros naturales,decimales y fracciones, y susoperaciones, argumentandolos procesos empleados en susolucin e interpretando losresultados obtenidos.

    Matematiza situaciones queinvolucran cantidades y magnitudesen diversos contextos.Elabora diversas estrategiashaciendo uso de los nmeros y susoperaciones para resolverproblemas.

    Muestra seguridad en lacomunicacin deresultados estadsticos

    - Experimenta y describe, el significado y uso de lasoperaciones con nmeros decimales en situacionescotidianas que implican el uso de nmerosdecimales.

    - Usa diversas estrategias que implican el uso denmeros decimales para resolver situacionesproblemticas

    -Fichas deobservacin

    - Fichas deaplicacin.

    - Pruebasescritas.

    CAMBIOY

    RELACIONES

    Elabora diversas estrategiashaciendo uso de los nmeros y susoperaciones para resolverproblemas.

    Utiliza expresiones simblicas,tcnicas y formales de los nmerosy las operaciones en la resolucinde problemas

    Es seguro y perseveranteen sus argumentaciones.

    Muestra respeto por laparticipacin grupal eindividual de los dems.

    - Experimenta y describe la relacin de equivalenciaentre dos unidades de medida de una mismamagnitud, partir de situaciones de diversoscontextos.

    - Describe cmo varan los valores de una magnituden relacin con la otra, en una relacin deequivalencia.

    GEOMETRIA

    Resuelve y formula problemascuya solucin requiera de latransformacin de figurasgeomtricas en el plano,argumentando con seguridad,los procesos empleados ycomunicndolos en lenguajematemtico

    Matematiza situaciones queinvolucran cantidades y magnitudesen diversos contextos.Elabora diversas estrategiashaciendo uso de los nmeros y susoperaciones para resolverproblemas.

    Muestra seguridad en lacomunicacin deresultados estadsticos

    - Mide el volumen del envase, del recipiente en litrosy mililitros...

    - Reflexionar sobre las diversas estrategias de medir elvolumen de los envases, recipientes

    - Representa grfica y simblicamente la capacidad deenvases en litros y mililitros.

    PERSONALSO

    CIAL

    CONVIVE

    NCIA

    Reflexiona sobre las funcionesque cumple la familia parabrindar educacin, protecciny seguridad integral de sus

    miembros.

    Reconoce la organizacinestudiantil Belaudina que favorecenla participacin de los estudiantesen el proceso educativo.

    Demuestra actitudemprendedora en eldesarrollo de losproyectos productivos en

    la escuela.

    - Participa activamente en las celebraciones poraniversario y olimpiadas de la IE.

    Ficha deaplicacin.

    - pruebasorales.

    - PruebasescritasPA

    RTICIPACION

    Ejerce, difunde y promuevelos derechos humanos.

    Explica y aplica principios,conceptos e informacin vinculadosa la institucionalidad, a lademocracia a y a la ciudadana.

    Toma decisionesresponsablesindividualmente y engrupo.

    - Identifica a la Constitucin como la norma supremaque rige la vida del pas.

    - Conoce la estructura y contenido de la ConstitucinPoltica del Per.

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    5/8

    COMPRENSIONDELADIVERSIDAD

    GEOGRAFICA

    Y

    DELOSPROCESOSHISTORICOS

    Lee diversos tipos derepresentacin espacial:mapas: fsicos y polticos paraubicar elementos de larealidad geogrfica ysociocultural del pas,apreciando su diversidadnatural y cultural.

    Describe y explica los procesossociopolticos ocurridos en lahistoria del Per, desde losprimeros pobladores hasta laRepblica.

    Valora la diversidadtnica, lingstica ycultural del Per.

    - Indaga y explica los aspectos sociales y polticas msimportantes de la poca Republicana.

    Lee diversos tipos derepresentacin espacial: mapasfsicos y polticos para identificarlos elementos de la realidadgeogrfica.

    - Grafica el continente americano.- Seala los principales pases del continente

    americano.

    CIENCIAY

    AMBIENTE

    CUERPOH

    UMANOY

    CONSERVACIN

    DE

    LA

    SALUD

    .

    Seala las caractersticas delsistema seo.Reconoce las partes ms principalesdel sistema seo indicando suubicacin.

    Cuida y respeta sucuerpo y de las demspersonas.

    Reconoce las partes ms principalesdel sistema seo indicando su ubicacin. -Ficha deAplicacin.- pruebasorales.- Pruebasescritas

    SERESVIVIENTESY

    CONSERVACIONDEL

    MEDIOAMBIENTE

    Clasifica a los animales vertebradosen invertebrados y los grupos quelos conforman.

    Muestra empeo alrealizar las tareas ytrabajos grupales.

    Seleccionan las clases de animales vertebrados einvertebrados.

    Diferencia las caractersticas de los animalesvertebradas e invertebrados, segn el grupo que losconforma.

    Agrupa en un cuadro de animales vertebrados einvertebrados, teniendo en cuenta su columnavertebral.

    MUND

    OFSICOY

    CONS

    ERVACIN

    DELAMBIENTE Investiga sobre las causas y

    consecuencias de los movimientosssmicos, los instrumentos yescalas con los que se miden.

    Participa en simulacrosde Defensa Civil

    Menciona las causas de los movimientos ssmicos Describe las consecuencias de los movimientos

    ssmicos Participa de manera responsable en simulacros de

    evacuacin

    EDUC.

    RELIGIOSA

    CONCIENC

    IAMORAL

    CRISTIAN

    Comprende el Plan Salvadorde Dios asumiendo una nuevaforma de vivir su fe.

    Reconoce al Espritu Santo, comoel protector y consolador que Cristoquiso dejarle para vivir mejor la fe.

    Muestra una actitud deesperanza antesituaciones dolorosas dela vida.

    Describe con propiedad las manifestaciones de fe en sucomunidad -Ficha de

    observacin.

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    6/8

    TESTIMONIODE

    VIDA

    Testimonia su fe,comprometindosea construir una sociedad msjusta y ms humana, mediantela promocin de losDerechos Humanos y laprctica de los ValoresEvanglicos.

    Vivencia los Mandamientos yObras de Misericordia para ayudara construir una civilizacin conamor.

    Adopta una actitud decompasin y solidaridadhacia las personas quepadecen injusticias

    Participa en acciones de solidaridad. - pruebasorales.

    - Pruebasescritas

    ARTE

    EXPRESINARTISTICA

    Expresa con espontaneidadsus sentimientos, emociones ypercepciones, en libertad,haciendouso de los elementospropios de cadamanifestacin...

    Disea y produce en bordado. Demuestra perseveranciaen hacer arte.

    Elabora su tejido de manera limpia y ordenada. Demuestra dedicacin y agrado al cumplir con las

    instrucciones para terminar de la mejor manera sutrabajo.

    Muestra dedicacin y esmera por terminar un buentrabajo manual.

    Comparte con sus compaeros el trmino de sutrabajo manual.

    -Ficha deobservacin.- Ficha de

    autoevaluacinycoevaluacin

    Disea y produce dibujo y pintura. Participa libremente en la construccin de unamaqueta.

    Participa en la creacin grupal decoreografas de danza y expresincorporal sobre motivos propios desu localidad, regin o pas.

    Respeta y cuida suentorno cultural.

    Realiza un inventario de danzas nativas de laregin.

    Investiga el carcter que tienen las danzas:Religioso, Agrcola, etc.

    Practica pasos bsicos para la ejecucin de danzas. Selecciona una danza para ser ejecutada en una

    actuacin de la IE.

    APR

    ESIACION

    ARTISTICA

    Percibe, explica y manifiestasu opinin y aprecio sobre losdiferentes valores naturales yculturales de su localidad .....

    manifestaciones culturales yartsticas que forman parte delpatrimonio e identidad local,entrevistando e interrogando apersonas sobre lo que significa para

    ellos, consultando libros, a travsde Internet y otros recursos.

    Se interesa por indagarsobre las manifestacionesartsticas y culturales.

    Indaga sobre las diferentes manifestacionesculturales y artsticas de su localidad.

    Elabora un calendario de manifestaciones artsticoculturales de su localidad

    Elabora un catlogo de las manifestaciones cultural

    artstico de su localidad considerando: Origen,Significado, poca de la que data.

    Valora como patrimonio de la vida local.

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    7/8

    ED.FI

    SICA

    DOM

    INIOCORPORALYEXPRESION

    CREATIVA

    Comprende su desarrollocorporal, elcuidado de su salud y laprctica organizadade actividades fsicas

    Crea y practica movimientos ydesplazamientos siguiendo ritmossencillos de su regin.

    Demuestra seguridadpersonal en la ejecuciny expresin de susmovimientos.

    Se desplaza del aula al espacio de EducacinFsica.

    Practica pasos de bailes, danzas y ritmos de lacomunidad. El espacio comn.

    Realiza el calentamiento orientado hacia laactividad principal: actividades ldicas.

    Desarrolla un programa de aprendizaje intenso:actividades de pasos de bailes, danzas y ritmos dela comunidad. El espacio comn.

    Busca la tranquilidad y equilibrio a travs deejercicios y juegos calmantes.

    Libera las tensiones propias de la clase; al mismo

    tiempo que se les motiva para la prxima clase. Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad

    motriz: Nociones de Pasos de bailes, danzas yritmos de la comunidad. El espacio comn.

    -Ficha deobservacin.

    COMPRENSINY

    DESARROLLO

    CORPOREIDAD

    Demuestra dominiocorporal y utilizacreativamente sushabilidades motoras bsicas ...

    Reconoce la importancia depracticar hbitos de higiene,alimentacin, hidratacin ydescanso luego de la actividadfsica.

    Adopta de maneraautnoma hbitoshiginicos y de cuidadopersonal.

    Practica hbitos de higiene, alimentacin,hidratacin y descanso luego de la actividad fsica.

    Desarrolla un programa de aprendizaje intenso:actividades de hbitos de higiene, alimentacin,hidratacin y descanso luego de la actividad fsica.

    Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividadmotriz: Nociones de hbitos de higiene,alimentacin e hidratacin.

    XIII. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:1. Estudiemos venerando al seor de los milagros.2. Celebramos el da de la cancin criolla.3. Practicamos el amor, la paz y la justicia.4.

    Cuidamos a los animales con amor y ternura.Ventanilla, 13 de Octubre del 2 014.

    VB ___________________________ ______________________________MIGUEL ANGEL Gonzales Palacios

    Profesor del 5to grado D

  • 7/23/2019 07_ UNIDAD_5 noviembre

    8/8