07 diciembre 2013

24
SAN SáBADO Sábado 7 de diciembre del 2013 SAN SáBADO Sábado 07 de diciembre del 2013 Número de ejemplares: 7 790 30 centavitos • Edición 19 086 www.ultimasnoticias.ec Un menú de música y comida . P14 Un duro que prefiere la caza . P13 No se aburra, sácale el jugo al cerebro . P20-24 La dieta cambia en los alrededores de la laguna de Yahuarcocha f) El Paredón. Fútbol. La ‘Tri’, Suiza, Francia y Honduras conforman el grupo E del mundial. ¡Nuestros rivales en Brasil!

Upload: ultimas-noticias

Post on 28-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Edición Impresa del 07 de diciembre de 2013 del diario Últimas Noticias

TRANSCRIPT

Page 1: 07 diciembre 2013

San Sábado

Sábado 7 de diciembre del 2013

San Sábado

Sábado 07 de diciembre del 2013Número de ejemplares: 7 790

30 centavitos • Edición 19 086www.ultimasnoticias.ec

Un menú de música y comida . p14

Un duro que prefiere

la caza . p13

No se aburra, sácale el jugo al

cerebro . p20-24

La dieta cambia en los alrededores de la laguna de Yahuarcocha f) El Paredón.

Fútbol. La ‘Tri’, Suiza, Francia y Honduras conforman el grupo E del mundial.

¡Nuestros rivales en Brasil!

Page 2: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE

qUITEÑOÚN Sábado 7 de diciembre 2013 2

UN

El quiteño Octavio Tamayo y el guaya-quileño José Cando integraron la pareja

ganadora del Campeonato Mundial de 40 del 2013.

“Los caminos de la vida” los hicieron amigos hace ya más de 20 años. Tamayo nació y creció en el tradicional barrio de San Roque. Junto con sus amigos de la adolescencia aprendió a jugar 40 cuando tenía 15 años. El parque, la casa de algún amigo o de los exteriores de las viviendas fueron los escenarios de inter-minables partidas de 40.

Actualmente es auxiliar con-tador y son sus compañeros de trabajo, familia o amigos sus contrincantes. Largas no-ches entre risas y bromas entre amigos que lo hicieron el me-jor para un 40.

Ha participado en este cam-peonato en ocho ocasiones, pero esta fue la primera vez que llegó a la final y se llevó el trofeo ganador.

�� Tradición

Al 40 desde chiquitosEste año se realizó la edición 45 del Campeonato Mundial de 40.

Fotos: Eduardo Terán / UN

� La gran final del 40 se llevó a cabo el pasado miércoles.

�� José�Cando.�Es gua-yaquileño de 43 años, pero vive en Quito desde hace 20. Es la segunda ocasión que obtiene el Campeona-to Mundial de 40.

�� Octavio�Tamayo.�Es quiteño nacido en el sector de San Roque. Juega 40 desde que tenía 15 años. Es la octava ocasión que participa en el Mundial.

Las semifinales le hicieron sudar, tuvieron contrincantes muy difíciles. Pero, la camara-dería y años de conocerse hi-cieron que esta pareja de una clase de 40 en el Mundial.

Cando se siente capitalino, pese a haber nacido en Gua-

yaquil. Hace 20 años que llegó a Quito. Pero fue en su tierra natal que aprendió este juego, cuando tenía 14 años.

Ahora vive en cerca de la Ba-sílica. Su hijo, quien estuvo junto a él durante el Campeo-nato, también sabe jugar 40.

El campeón se dedica a la compraventa de carros. El 40 le sirve para distraerse y pasar momentos agradables con sus amigos o familia.

No solo esta vez, las largas jornadas de juegos le da pre-mios económicos. Es frecuen-te que para “ponerle emoción” al juego lo haga apostando.

Él es bicampeón, pero el año anterior cuando se llevó el tro-feo, su compañero fue Vicente Ibarra, a quien lo enfrentó este año en la final.

Esta tradición quiteña es muy emocionante y entrete-nida para él. Es también una forma de descargarse del estrés de un día de trabajo.

Las bromas, las risas, las típi-cas palabras del 40 como ‘dos por shunsho’ o ‘marido tiene’ se entonan mientras se golpea la carta en la mesa.

Aunque la final fue reñida y se alcanzó la victoria tras jugar tres chicas, la destreza y con-centración de esta pareja se vio en cada jugada.

En�el�CentroCoches de madera bajan por la calle Mejía Hoy,�a�las�08:30,�se�realiza�la�final�de�la�carrera�de�coches�de�madera.�Los�pilotos�partirán�desde�El�Tejar,�irán�por�la�calle�Mejía.�La�meta�será�en�la�plazo-leta�de�La�Marín.�La�entrada�a�este�evento�será�gratuita.

QuitumbeFestival de culturas urbanas en el surHoy,�a�las�19:00,�en�el�barrio�San�José�de�Guamaní�se�rea-lizará�el�II�Festival�de�música�denominado�Amarurap.�Se�presentarán�exponentes�de�las�culturas�urbanas�de�la�zona.�La�entrada�es�gratuita.

En�CalderónUna feria para saborear y admirar

Los�moradores�del�sector�pueden�asistir,�a�las�09:00,�a�la�Plaza�Cívica�de�Cara-pungo�para�degustar�golo-sinas�y�platos�tradicionales.�También�habrá�artesanías.

Page 3: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE 3Sábado 7 de diciembre del 2013

la

semana noticiosa

Domingo/ Desfiles de la Confraternidad

martes/ La Concha Acústica, ‘papelito’

Jueves/ 17 000 flores en la Plaza Grande

lunes/ Último mes de la matriculación

miércoles/ Los nuevos  reyes del 40

Viernes / Desfile de las Luces

El fin de semana  los quite-ños disfrutaron de los dos des-files de la Confraternidad. El primero se realizó en el Parque Bicentenario y el segundo en la Tribuna del Sur. Más de 80 000 personas se dieron cita

La estructura de no más de cinco metros de alto fue en-tregada de forma simbólica al movimiento roquero de la ciu-dad. La Concha Acústica fue rehabilitada, los trabajos ter-minaron a mediados de año.

La Plaza Grande  y el Monu-mento a los Héroes del 10 de Agosto de 1809 amanecieron engalanados con 17 000 flores de exportación. Estas fueron parte de la exhibición que per-manecerá hasta este domin-

De un total de 430 000 ve-hículos que hay en el Distri-to Metropolitano, 311 673 ya aprobaron la revisión vehicu-lar y la matriculación. Es decir, falta que un 27,6% lo haga. En este mes se realiza la revi-

La edición 45 del Campeo-nato Mundial de 40 tiene nue-vos ganadores. Se trata de la pareja integrada por Octavio Tamayo y José Cando. Ellos vencieron al dueto de Orlando Paredes y Vicente Ibarra. La fi-

En la av. Amazonas  se rea-lizó el Desfile de las Luces. En este participaron 4 000 perso-nas. También hubo carros ale-góricos y juegos pirotécnicos. Los estudiantes secundarios desfilaron con las bandas de

en el Parque Bicentenario para presenciar las comparsas. El domingo también se registra-ron aglomeraciones en la ave-nida Teniente Hugo Ortiz. La reina de Quito, Cristina Elizalde encabezó ambos desfiles.

El martes se realizó un concier-to. Se presentaron seis ban-das: Roma Santa, Mad Brain, Colapso, Selva, Sueño Eterno y Aztra. En los trabajos se invir-tió USD 208 000. Se adecentó también el parque aledaño.

go. La muestra está integrada por rosas, azulinas, flores de verano y flores tropicales que se cultivan en las floricultoras del Distrito Metropolitano, Ca-yambe y Tabacundo. Esta ini-ciativa nació hace tres años.

sión y matriculación para los rezagados que no cumplieron con la calendarización, que co-menzó en febrero y terminó en noviembre. Quienes no cum-plieron el proceso deben pagar una multa de USD 50.

nal estuvo reñida. Se jugaron tres chicas y la pareja vence-dora obtuvo la victoria final por 40-36. La velada fue ameniza-da con música, presentaciones artísticas y la reina de Quito, Cristina Elizalde.

paz y las bastoneras. La Ban-da Municipal abrió el desfile. También participaron los adul-tos mayores del programa 60 y Piquito. El recorrido del desfile se inició en la intersección con la avenida Colón.

Monasterio Carmen AltoLuego  de 350 años de haber permaneci-do oculto a los ojos de Quito el lugar donde nació, vivió, se san-tificó y murió la san-ta quiteña Marianita de Jesús, fue trans-formado en museo y ahora está abierto a todo público gracias a las carmelinas.

Agencia  Metropolitana de Control

Conductores rezagadosLos dueños  de ca-rros que no alcanza-ron a matricular tienen hasta el 31 de diciem-bre. Pero, esperan al último día porque en los centros de matri-culación y revisión técnica no hay gente.

Por las fiestas  es común ver a los jóve-nes ingiriendo alcohol en los espacios públi-cos. La Agencia Me-tropolitana de Control realiza los operativos en los lugares que se realizan los conciertos como el parque Bicen-tenario y Quitumbe, pero en otros espacios hizo falta control.

Page 4: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE Sábado 7 de diciembre del 20134

chulla vida

Texto y foto: Armando Prado

M ás allá de entonar “y la Gua-ragua... y la Guaragua... y la guaragua, la guaragua,

la guaragua...”, esta pequeña calle no es conocida por muchas personas que tanto la cantan en chivas y bailes pro-pios de las fiestas de Quito. Está entre las calles Guayaquil y Vargas en el sector de San Blas, es la prolongación de la calle Galápagos: pequeña, añeja y con un aire de barrio, la mayoría de sus casas se construyó por 1920. Son de tipo republicano y en esa época era

La Galápagos es la calle que tiene las guaraguas

el barrio ideal, punto de encuentro del romance, la poesía, pintura y las letras, todo envuelto en un aire bohe-mio. Debe su nombre a un término quichua que significa adorno exage-rado o lugar pintoresco.

Escondido para muchos transeúntes este rincón quiteño es quizá uno de los pocos barrios tradicionales que sobre-viven a la modernidad de la urbe.

Con una ciudad crecida, con nombre de Distrito, un letrero blanco con le-tras y guaraguas negras da cuenta que esa parte de Quito, en el norte del Cen-tro Histórico, alberga a la Guaragua, la calle del chullita quiteño...

Galápagos

L. V

arga

s

Guayaquil

San Blas

N

�� Pablo�Zambrano

Un chef que le pone ganas a lo quiteñoHacer que Quito sea uno desti-no gastronómico del mundo es su objetivo

Tenemos todo para ser un destino turístico gastronómico e importar chefs a otros lugares del mundo para que difundan esa riqueza culinaria”.

Mire un video de las creaciones gastronómicas del chef Zambrano

Amanda GrandaRedactora

La primera vez que percibió los aromas de las especias, y escu-

chó el ajetreo de los siete chefs del Hotel Colón, fue cuando tenía 17 años. Su pasión por la gastronomía hizo que Pablo Zambrano ingresara como aprendiz de cocina. Él fue el prime-ro en la historia del Hotel Colón.

35 años después, la his-toria es otra. Vestido de blanco y con un sombre-ro que lo identifica como chef, asesora, prueba y da el visto bueno a todas las combinaciones gastronó-

micas que se realizan en la cocina del ahora llamado Hotel Hilton Colón, ubi-cado en el norte de Quito.

Detrás de su escritorio, el chef, como lo llaman todos en el hotel, recuer-da que a los 18 años viajó a España para estudiar Hotelería y Turismo. “En mis tiempos no existía la

carrera de gastronomía como tal, por eso opté por esta rama”.

Viajó por España, Fran-cia, Australia, Alemania y África con el fin de pro-bar sus especias y cono-cer más sobre ese tipo de cocina. Al concluir sus es-tudios en Madrid entró a una cadena de hoteles. Su primer trabajo fue como chef principal de un hotel en Venezuela. Ahí prepa-raba todo tipo de platillos. Su especialidad, la comi-da quiteña.

Para Zambrano, los ali-mentos que provienen de esta ciudad son ricos y cotizados en el mundo. Un ejemplo es la papa. “En ninguna parte de este universo, se podrá hacer

un locro de papas como el que hacemos aquí”. La magia: la papa chola, dice.

Desde hace dos años, Zambrano reside en el hotel. Esto porque ahora es el director de bebidas y alimentos de ese centro de alojamiento.

Por su trabajo ha ganado tres premios internacio-nales. Él asegura que su objetivo es que Quito se posicione como un destino gastronómico turístico a nivel mundial. “Tenemos el Centro Histórico mejor conservado de América y los mejores productos para hacer comida deliciosa y de calidad con sello quiteño”.

� Durante su carrera, ha gana-do tres concursos internacio-nales. Esto representa un recono-cimiento a su trabajo y esfuerzo.

Page 5: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE 5Sábado 7 de diciembre del 2013

Lilia Arias /ÚLTIMAS NOTICIAS

�� Fiestas

Loja festeja su fundación con un desfile30 establecimientos primarios participarán en el homenaje

�� USD�70�000�� fue el presupuesto que destinó el Municipio de Loja para celebrar la Fundación e Inde-pendencia de la urbe.

�� Además,� la em-presa privada y orga-nizaciones particula-res aportaron con su programación.

LoS��feStejoS

Redacción�Loja

Las fiestas de la capital lojana se celebran con 18 actos cultura-

les, cívicos y sociales. Se efectuarán hasta mañana cuando se cumplan los 465 años de fundación.

La tarde de ayer, los alumnos de las escuelas lojanas culminaron los ensayos para rendir su homenaje a la ciudad en un desfile previsto para las 09:00. Participarán 30 planteles y cada una tendrá 38 estudiantes.

A las 17:00 se efectuará la sesión solemne. Allí, el Cabildo reconocerá a los ciudadanos que han rea-lizado actividades trans-cendentes en los ámbitos

deportivos, culturales, artísticos…

Según el secretario gene-ral del Municipio, Fabricio Loján, el Centro de Apoyo Social Municipal, de ma-nera simbólica, entregará al pueblo de Loja patentes de varios proyectos.

Entre los principales constan la Comunidad Terapéutica para Niños y Adolescentes Los Chilalos y el Centro de Atención In-tegral para Madres Ado-lescentes. Además, están defensorías comunitarias de la niñez y adolescencia, Senderos de Alegría y la Comunidad Terapéutica Posada Solidaria.

El objetivo es que esos proyectos continúen y si-gan beneficiando a las per-sonas de escasos recursos económicos.

La sesión solemne estará presidida por el vicealcalde Ismael Betancourt, debido a un viaje del burgomaes-tre, Jorge Bailón.

Ayer se efectuó la Noche de la Lojanidad en la cén-trica plaza de San Sebas-tián. Se presentaron artis-tas lojanos y luego hubo el baile de confraternidad.

Otro acto con gran aco-gida fue el décimo Down Hill Urbano. Se hizo en las escalinatas de la calle José Antonio Eguiguren, en el centro de la capital lojana.

� En San Sebastián se colocaron ofrendas florales.

RiobambaEspacio para pesebres ecológicos

IbarraEl Museo del Tren se exhibe

en�Ibarra�está�en�fun-cionamiento�el�Museo�del�tren.�en�el�lugar�se�exponen�el�telégra-fo�y�el�teléfono�que�estaban�a�disposi-ción�de�los�ibarreños�cuando�se�construyó�el�tren.�La�exposición��está�en�dos�vagones.

AmbatoJóvenes cantan por la Navidad

La�estudiantina�del�colegio�San�Pío�X�de�Ambato�se�presenta-rá�el�miércoles�en�el�Instituto�de�educa-ción�especial�Ambato�y�el�jueves�lo�hará�en�el�festival�Comité�Permanente�fff.

en�la�eco�feria�Riobamba�2013�se�presentaron�esta�semana�los�pesebres�ecológicos�como�el�del�Centro�de�Atención�Múltiple�(foto),�ubicado�en�las�calles�Roma�y�Bucarest.�el�nacimiento�fue�elaborado�con�materiales�naturales.

las

pepas

Page 6: 07 diciembre 2013

EDITORIALSábado 7 de diciembre del 20136

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de

Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos:

267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: [email protected] ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida

la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”

Berlusconi fue expulsado del senado italiano. Se dedicará a divertirse.

Según sus dirigentes CREO está después del País.

Disminuyó el bloque del PSP ya que sus integrantes son “retirados”.

Un capitán (r) le trató de “vendido” a un coronel (r) al dejar de ser coidearios.

El coronel debió ordenar el arresto del inferior en los calabozos del partido.

El asambleísta Tapia se retiró del PSP. Formará su propio bloque.

En varios países hay dos vueltas. En Honduras habrá revuelta.

DObLE cELEbRAcIón/ ArcAbuz

“El remordimiento es como la mordedura de un perro en una piedra: una tontería”.Friedrich Nietzsche /Filósofo alemán

Conferencia a empresarios

Worldcob viene realizan-do una serie de Encuen-tros de Responsabilidad Social Empresarial gratuitos en el continen-te americano. Hemos comenzado en Hon-duras, Panamá, Perú, Bolivia, México, Colom-bia y nuestro séptimo evento del año llegará a Ecuador el miércoles 11 de diciembre al Edificio Las Cámaras, en el norte de la ciudad de Quito. Contaremos con impor-tantes conferencistas y todos los empresarios ecuatorianos están invitados a inscribir-se gratuitamente en este evento de alto nivel profesional. Entre los conferencistas estarán

Paulina Montenegro Ol-medo, Roque Morán La-torre, Gustavo Palacios Martínez, entre otros conferencistas. Informes en: www.worldcob-csr. O en Facebook como worldcob-csr. Jorge Gutiérrez Rodríguez

Piropos con sal quiteña

Mi amante y fiel caba-llero lléveme pronto al doctor,y dígale que me muero¡Si es que me falta su amor!

Galán de bellas faccio-nes, de sonrisa lisonjera,sobre tus labios de grana¡darte yo un beso qui-siera!

Quito, ciudad con histo-ria, mitos, gestas… tradi-

ciones y, con hermosas muchachas¡en sus floridos balcones! Con las estrellas del cieloquiero hacerte una diadema,y, allí, inscribir nuestros nombres…¡niño de piel azucena!Si la luna fuera de oro y las nubes de algodón para tí construiría… ¡en el cielo una mansión!

En el jardín de mi casa he mandado a construir, un castillo de oro y pla-ta… ¡para juntitos vivir!.

Inspirada en tus encantos,yo, te escribiré un poema,para decirte, al oído…¡cuánto mi corazón pena! Si me das un tierno beso,te escribiré una canción,la misma que

irá grabada…¡con san-gre del corazón! Chiquillo si tu me invitasjuntos, para ir a pasear,te regalaré unas flores¡y una corona de azahar! En el patio de mi casatengo un regio limonero,y, me trepo entre sus ramas,¡para gritar que te quiero! Si mis brazos fueran largoscomo madejas de lana,te envolvería un ratito…¡para sentirte cercana! Muchachito de ojos tristes,y sonrisa de algodón,yo quisiera consolarte…¡en tus horas de aflicción.

Por: Fabiola Carrera

¡Los tres rivales!

Ya. Por fin sabemos cuáles son los riva-les que nos esperan en el Brasil y en qué ciudades se jugarán

los encuentros. Las incógnitas se fueron despejando y ahora arre-cian los comentarios y los análisis sobre el papel de la Tri y los viajes al Mundial.

Tenemos dos rivales europeos, Suiza y Francia. Buenos, por cier-to, pero no imbatibles. Respecto al país centroamericano, Hondu-ras, se puede hablar de un ligera superioridad ecuatoriana.

Los tres partidos, eso sí, serán seguidos con gran expectativa en

nuestro país.Es la tercera vez que vamos a un

Mundial. El debut fue en Japón y luego fuimos a Alemania. La Tri supo el sabor de tres victorias y otras tantas derrotas. El equipo que nos representará en Brasilia, Curitiba y Río de Janeiro tiene sus puntos altos, algunos medios y tal vez uno que otro bajo.

La expectativa está en pie. El entrenador Rueda ha respondido hasta el momento y tendrá una nueva oportunidad en Brasil. La afición festejó con alegría la clasi-ficación y espera gratas emocio-nes a la hora de la hora. Un Mun-dial es algo muy serio.

Page 7: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE 7Sábado 7 de diciembre del 2013

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

trivia

lidad

Fotomontaje: Kléber Moreno

Los longostinos de YahuarcochaEl yahuarlocro de camarón reemplazará a las carnes coloradas

N o se sabe a ciencia cierta de dónde apa-recieron; pero la

cuestión es que la laguna de Yahuarcocha está cundida de camarones.

Ya hay quienes han lanzado la hipótesis de que se debe a tanto camarón que se volcaba e iba a dar con su bólido a la laguna, lo lógico es que alguna semilla ha de haber quedado.

Los tiempos han cambiado y

el clima no solo que es otro, si-no que anda medio loco a causa de la temperatura provocada por el calentamiento global. La cosa es que ahora hay ca-marones en el Lago de Sangre, un sitio donde lo más cercano a los crustáceos eran los catzos y los churos.

No deja de ser una bendi-ción el extraño fenómeno de la aparición de camarones en Yahuarcocha, porque Imbabu-

ra ya no solo vivirá de los teji-dos, los cueros y las carnes co-loradas, aprovechará tanto lago que tiene para convertirlos en camaroneras y así diversificar su producción.

El prefecto imbaya creará una partida extrapresupuestaria para inyectar recursos frescos al sector camaronero de la pro-vincia, es más, está pensando muy seriamente en instalar criaderos de atún para que

Atuntaqui se convierta en el emporio atunero de los Andes.

Es posible que la fiebre del longostino se riegue por todo el Callejón Interandino, por lo pronto una gallarda delegación de pastusos llegó a Ibarra en busca de larvas, porque ellos también quieren dedicarse a ese menester, pero no para ha-cer cebiche, sino para enseñar-le al crustáceo a caminar hacia adelante. Kléber

1 ¿Por qué subieron el precio del cigarrillo?a. Porque algo hay que

subirb. Porque no es un producto de la canasta básicac. Porque se cansaron de las cortinas de humo

2 ¿Por qué se restrin-gió el acceso a la prensa en el tras-

lado de los presos de la ‘Peni ‘al nuevo presidio?a. Porque no era de relevan-cia públicab. Porque quisieron hacerlo en la intimidad de la comuni-dad carcelariac. Por temor a que los pre-sos ‘salgan’ en el periódico

3 ¿Por qué no empo-lló el huevo de los cóndores?

a. Porque tenía complejo de chirimoyab. Porque así son las condo-ricosasc. Porque Guayllabamba no es Pelotillehue

4 ¿Por qué los pe-rros desfilan en la alfombra verde?

a. Porque son daltónicosb. Porque añoran a la De-mocracia Popularc. Porque son de Alianza País

5 ¿Por qué la FEF san-cionó al dirigente Francisco Egas?

a. Porque no acepta críticasb. Porque la verdad duelec. Porque deseó el bien al fútbol ecuatoriano

6 ¿Por qué borraron de la publicidad municipal el nom-

bre de el alcalde Barrera?a. Por gustob. Porque Rodas lo pidióc. Porque ya lo leyó todo el mundo

�� ¿Educación�de�categoría?Universidades de la A a la Z

C on la categorización de las universidades realizada por el Ceaaces, el país se va

a llenar de genios, aunque algunos rectores ya andan mal genios.

Los del Ceaaces han manifestado que la categorización es más relati-va que la teoría de Einstein.

Entonces debe ser que gracias a esa relatividad, los parámetros no son tan claros, y a uno se le puede

antojar decir que alguna universi-dad pudo haber subido porque tie-ne centro comercial al lado, o que otra ha bajado porque el catolicis-mo anda de mal en peor.

Lo cierto que estén donde estén las universidades particulares, la aca-demia andará vagando por todo el alfabeto; las pensiones se manten-drán en la categoría A y los sueldos de los docentes seguirán en la M.

¡Como saben que a los chumaditos todo nos da vueltas, veo que han decidido redondear el precio de la cerveza a USD 1,00Garganta de Lata / Fiel consumidor de biela

Page 8: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE Sábado 7 de diciembre del 20138

� Yolanda Lasluisa muestra el cartel con la foto de su hija

Lo último que se supo de Angie C., de 14 años, es que salió de su

casa, en el sur de la capital. Lo hizo para irse al colegio.

Eso ocurrió la mañana del 7 de noviembre pasado y ella todavía no regresa.

Cuando salió de la casa, ella vestía el uniforme azul de educación física de su establecimientos. “No aparece y estoy desespe-rada porque no regresa a

�� Ocurrió�en�el�sur�

Busca a su hija desde hace 1 mesAngie C., de 14 años, no apa-rece desde el 7 de noviembre.

Diego Bravo / UN

�� Si�us-ted�� cono-ce el sitio en donde está Angie C., por fa-vor comu-níquese a los números telefónicos 2616 928 o al 0998 103 856.

�� La�ma-dre��de la menor pre-sentó su de-nuncia en la Dirección Nacional de Policía Es-pecializada para niños, niñas y ado-lescentes (Dinapen). Pide a la Po-licía que las indagacio-nes se ha-gan con ce-leridad.

casa con nosotros”, señala Yolanda Lasluisa, de 43 años, madre de la menor desaparecida.

Los parientes de la menor la han buscado en barrios del sur de Quito. También acudieron al colegio de Angie, en donde les infor-maron que ella estuvo ahí durante la mañana del 7 de noviembre y luego no supieron más de ella.

Los parientes trataron de acercarse a las amigas de la

joven para preguntarles si conocen su paradero, pero ellas dicen que no saben dónde se encuentra.

“Antes escribía mensajes en su cuenta de Facebook, pero ahora no lo hace”, precisa Yolanda Lasluisa.

En la habitación de la joven, sus pertenencias siguen como las dejó el úl-timo día que estuvo en su hogar: el equipo de sonido sobre una repisa colocada en la pared, los afiches del

Club Deportivo El Nacio-nal, los peluches sobre la cama, la ropa guardada en un armario de madera.

Los padres denunciaron el hecho a la Policía, pero aún no hay resultados.

Un pariente de Lasluisa cuenta que vio hace dos semanas a la adolescente en el barrio Santo Tomás, sur: ella vestía el mismo calentador con el que salió de su casa y estaba acom-pañada de dos personas.

Los�RíosUn oficial del GIR falleció

En�un�accidente�de�tránsito,�un�oficial�del�Grupo�de�Interven-ción�y�Rescate�(GIR)�falleció�ayer.�Así�lo�in-formó�el�ministro�del�Interior,�José�Serrano�(foto),�en�su�cuenta�de�la�red�social�Twitter.

OperativosNo a la venta de musgo

En�un�operativo�des-plegado�en�el�centro�de�Babahoyo�(Los�Ríos),�uniformados�de�la�Unidad�de�Policía�de�Medio�Ambiente�(UPMA)�decomisaron�musgo�que�se�co-mercializaba�por�las�fiestas�navideñas.�

Los�Ríos�Dos apresados por extorsión

La�Policía�Nacional�informó�que�dos�hombres�fueron�apre-sados�por�presunta�extorsión.�Según�la�institución�uniforma-da,�ellos�le�habrían�pedido�a�una�víctima�USD�100�000.

las

pepas

Page 9: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE 9Sábado 7 de diciembre del 2013

dalai

lama

E l líder espiritual Dalai Lama cedió el poder político que os-tentaba como jefe de las autori-

dades tibetanas en el exilio. Esto ocurrió en marzo del 2011.

Antes de tomar esa decisión, el líder de 77 años, quien ganó el premio Nobel de la Paz en 1989, ya había mencionado la

posibilidad de abandonar su cargo de máxima autoridad del gobierno ti-

betano en el exilio, sin dejar de cumplir con su papel de jefe espiritual.

Tras la muerte de Nelson Mandela, la cual se registró anteayer, Dalai Lama, expresó su “profunda tristeza” por la muerte del expresidente sudafricano. Lo definió como “un hombre de coraje y una integridad incuestionable”.

En un comunicado publicado en su página web, afirmó que personalmen-te añorará a un “gran amigo”, por quien sentía gran admiración y respeto.

También ofreció sus condolencias a su familia y al pueblo de Sudáfrica. Afirmó que rezará por Nelson Mandela.

En 1989, Dalai Lama recibió el premio Nobel de la Paz. Además, él fue recibi-bo en la Casa Blanca, por el presidente

de ese país, Barack Obama, en una cita oficial. Esto causó malestar en China y y dijo estar “fuertemente insatisfecha”.

Agregó que esperaba que Washington tome pasos para devolver a un curso sa-ludable las relaciones bilaterales entre ambos países (EE.UU. y China).

Heredero de una dinastía espiritual fundada en el siglo XIV, Dalai Lama señala que el “camino del medio” es la mejor solución. Él nació el 6 de julio de 1935 en una familia campesina de la aldea de Taksar, en el noreste del Tíbet.

El 22 de febrero de 1940, cuando sólo tenía cuatro años, él fue elegido como la decimocuarta encarnación del jefe supremo del budismo tibetano. Es un personaje conocido en el mundo.

Él cedió su cargo y ganó el premio Nobel de la Paz

patrulla 12

�� 30�años�de�esta�agrupación�musical

Nueve policías que le ponen sabor y energíaNueve uniformados integran la agrupación. Ellos tocan gra-tuitamente en escuelas, colegios y en instituciones.

Ellos dividen su t iempo entre los ensayos, los operativos poli-

ciales y los momentos que comparten con su familia.

La orquesta tropical Pa-trulla 12 es la encargada de que los policías muevan el esqueleto y se diviertan en las reuniones sociales de la institución uniformada y ahora, por las fiestas de Quito, saquen a relucir todo su repertorio mu-sical para dar sabor y rit-mo a quienes celebran la fundación de la ‘Carita de Dios’.También amenizan reuniones sociales de es-cuelas, colegios, barrios...

No importan los ritmos. Los uniformados tocan merengue, salsa, cumbia, vallenato y reggaetón. Su objetivo es alegrar, hacer bailar y sacar sonrisas.

Su historia se remonta 30 años atrás, en 1983, en el Regimiento Quito. La in-tención de los miembros fundadores de la agru-pación era acercarse a la comunidad a través de la música y el arte.

Así lo recuerda el sargen-to segundo Joselo Cente-no, uno de los integrantes más antiguos y que toca el instrumento del wiro.

El uniformado recuerda con emoción que, hace cinco años, la profesión de policías y la música les permitió recorrer varias ciudades del Ecuador para interpretar canciones.

Lo mismo siente la vo-calista de la banda, la ca-bosegundo Magui Salcán, de Chimborazo, quien

además toca el saxofón.Ella señala que su in-

greso a la orquesta se dio por coincidencia. “Inicial-mente estuve en la banda de Portoviejo”. Tras per-manecer ocho meses en

ese grupo, ella hizo una audición en uno de sus días libres para participar en una fiesta de la Policía.

“No sabía que era para ingresar a Patrulla 12 lo hice y aquí estoy”, dice.

Ocho años han transcu-rrido desde esos momen-tos y ella dice sentirse feliz por pertenecer a la orques-ta de la institución.

Siempre han sido 12 integrantes, pero por el

ascenso de tres uniforma-dos, la agrupación musical cuenta actualmente con nueve músicos. Hoy inter-pretan un gran repertorio de más de 40 canciones de diferentes géneros.

Los miembros de Pa-trulla 12 dicen que tienen cientos de anécdotas. Una le pasó a la vocalista, quien recuerda que un taxista le vio cómo se maquillaba dentro del vehículo y le preguntó si eso era normal en la Policía Nacional.

Ante la interrogante, ella le respondió que pertene-cía al grupo Patrulla 12 y él le pido que cantara. Tras escucharla, el conductor no le cobró la carrera.

Pero los recuerdos más agradables de los integran-tes son los de la gente, que participa en sus presenta-ciones con sus cánticos y bailes. “Muchos nos han dicho que no sabían que la Policía podía ser tan diver-tida y agradable”, mencio-na la mujer vocalista.

Lo que más agradecen los miembros de la banda es el apoyo del Comandante General de la institución uniformada. Este grupo participó en las fiestas de Quito con dos a tres presentaciones diarias en diferentes lugares e insti-tuciones. El servicio que ellos prestan es gratuito.

Si alguien busca que es-ta orquesta toque en su barrio, basta con hacer una petición a la Coman-dancia General indicando la dirección en donde se requiere la presentación.

� La banda se formó, en 1983, en el Regi-miento Quito. Tocan ritmos como meren-gue, salsa, cumbia, vallenato y reggaetón.

Page 10: 07 diciembre 2013

EN LA CALLE Sábado 7 de diciembre del 201310

Facundo Arrizabalaga / EFE

Toda Sudáfrica llora la muer-te del luchador antiapartheid

y héroe nacional Nelson Mandela, fallecido en la noche del jueves, a los 95 años tras una larga enfer-medad. Los restos mor-tales de Mandela fueron trasladados, ayer, de su casa en Houghton, en Jo-hannesburgo, al hospital militar de Pretoria, ante un fuerte despliegue policial.

En todo el país las ban-deras ondean a media asta mientras la muerte del Pre-mio Nobel de la Paz ocupa

�� Dolor�en�el�mundo�entero

La tristeza por Mandela no tiene fin

El líder africano enseñó a la humanidad que el perdón es más poderoso

� En Londres. En la Embajada de Sudáfrica dejaron ofrendas a Nelson Mandela. La partida golpeó al mundo entero.

Stephane de Sakutim

� Una mujer rinde homenaje en Soweto, Sudáfrica.

todo el tiempo de las emi-siones de radio y televisión, acompañadas por música de los años 80. Muchos sudafricanos fueron ayer a trabajar llevando un cres-pón negro en señal de luto.

Los actos en recuerdo del primer Presidente negro de Sudáfrica que comenzaron ayer tendrán una jornada especial mañana domingo, para cuando se ha decreta-do un día de luto nacional y reflexión. Dos días después se celebrará en el estadio FNB de Johannesburgo una misa oficial en la que se espera la presencia de

presidentes y jefes de Go-bierno de todo el mundo.

Entre el miércoles 11 y viernes 13 de diciembre su cuerpo será velado en Pre-toria hasta el funeral de Es-tado y entierro el día 15 en la localidad de Qunu, en la provincia de Cabo Orien-tal, donde creció.

“Guardaremos luto du-rante una semana y cele-bramos también toda su vida durante una semana”, anunció Zuma. Sin embar-go, las muestras de luto y llanto se unieron a las ce-lebraciones por la vida de un hombre extraordinario.

EcuadorUn destaque a su grandezaEl presidente Rafael Correa anunció que es “prohibido olvidar: los poderosos lo pusieron en la lista de terroris-tas, al igual que a su organización, el Con-greso Africano. Hoy el mundo se inclina ante su grandeza”.

BrasilEl país se inclina ante Mandela

“Un minuto de silen-cio en memoria del gran líder sudafricano Nelson Mandela. Bra-sil y el pueblo brasile-ño se inclinan delante de su memoria”, se-ñaló Rousseff al lado de Blatter durante el sorteo del Mundial.

VaticanoEl Papa envió un telegrama

El papa Francisco escribió en un telegra-ma desde Italia: “El ejemplo de Mandela inspira a generacio-nes de sudafricanos a poner la justicia y el bien común adelante en sus aspiraciones políticas”.

� Jugadores del Génova con una camiseta en ho-nor al líder que inspiró el deporte mundial.

�� Lamento�mundial

Todos se despiden del líder

U n e s t r e m e c i -miento de emo-ción atraviesa al

mundo desde el jueves y el nombre y los retratos de Nelson Mandela, evocado por millones de personas que lo lloran, están por doquier.

El símbolo de la resisten-

cia antiapartheid, deveni-do ícono de la lucha por las libertades, ha tocado vivo y muerto las cuerdas pro-fundas no solo del duelo, sino del respeto. Políticos, estrellas de rock, deportis-tas, militantes... quisieron estar en el día del luto para transmitir mensajes y re-

cuerdos a través de la tele-visión, los diarios y la web, y se preparan para colmar el estadio de Johannesburgo donde, el 10 de diciembre, Madiba será recordado con una conmemoración na-cional solemne. Será uno de los días más tristes de la historia contemporánea.

Page 11: 07 diciembre 2013

aire libreSábado 7 de diciembre del 2013

Mario Egas / UN

En la parroquia se puede en-contrar platos típicos, pesca deportiva y áreas naturales.

Tambillo, aquicito nomás está

La parroquia de T a m b i l l o , e n Mejía, se convir-tió por fiestas de

Quito en el punto de en-cuentro de los aficionados a los toros. Ahí se realizó, por primera vez, la Feria Jesús del Gran Poder.

Sin embargo, esta parro-quia tiene más atractivos. Para llegar hay dos rutas: la avenida Simón Bolívar o la Maldonado que luego se convierte en la Panameri-cana Sur, en la intersección de los rieles del tren se debe girar hacia la izquierda.

El primer sitio que se

puede visitar es el parque central. Se encuentra ro-deado de casas antiguas. La gente acude a este espa-cio para descansar.

En los alrededores se ofrece comida típica prepa-rada en leña. Hay tortillas de maíz, mote, hornado, tripas, caldos de 31, etc.

Las opciones para los amantes de la comida tra-dicional no terminan allí. En el barrio El Murco, a un kilómetro del parque cen-tral de Tambillo, se venden cuyes y caldos de gallina.

El deporte y aventura tie-nen su espacio en Miraflo-res y Laicas. La gente pue-de realizar pesca deportiva, visitar un pequeño zoológi-co de la zona, y recorrer un tramo del Pasochoa. Carlos Arias, morador, contó que la parroquia tiene varios encantos naturales.

� El ferrocarril pasa por la estación Tambillo.

� Carmen Tipán prepara el mote y fritada en leña.

� La gente descansa afuera de la plaza de toros.

Panamericana

Sur

Uyumbicho

Vía a Amaguaña

Vía aMachachi

N

Tambillo

Últimas Noticias

Ubicación

�� Tambillo�� se encuentra a 30 mi-nutos de Quito.

�� La�gente��que visita esta parro-quia debe usar ro-pa abrigada.

�� En�el�sitio�� fun-ciona una estación del ferrocarril.

�� Tambillo��pro-viene del término Tambo que signifi-ca lugar de des-canso.

�� En�Mejía

botellas plásticas y cha-tarra. Ese material lo traslada a su vivienda.

Ahí, en una parte del patio, almacena el ma-terial para luego ven-derlo. Para comercia-lizarlos requiere reunir una cantidad grande.

Por ejemplo, necesita 1 000 kilos de cartón, 2 000 envases de plásti-co, etc. Esa tarea le toma cerca de un mes.

La mujer considera que si en los hogares ca-da familia clasificara la basura, su trabajo sería más fácil. Actualmente, para encontrar este ma-terial ella debe abrir las fundas con escombros. Luego de buscar vuelve a cerrarlas.

Además, dijo si se re-ciclara en los botaderos ya no habría tanta ba-sura y eso es favorable para el medioambiente. “Hay materiales que se pueden reusar”.

Los

ECoLoCos

M aría Tisale-ma, mora-dora de San-

ta Rosa de Chillogallo, acostumbra a salir to-das las tardes en un co-che a recorrer las calles del sur de la ciudad.

El objetivo de esta mu-jer es recolectar cartón,

Recicla desde hace 10 años

El reciclaje ayuda a que

no se acumulen tantos desechos en los botaderos de basura

María Tisalema

Page 12: 07 diciembre 2013

Sábado 7 de diciembre del 201312

En EL

show...

airE LibrE

Las cuadras son un EscEnario atLético

E l Festival Atlético Ciudad de Quito será mañana en el

parque Las Cuadras. Co-mo parte de las fiestas de la ciudad, niños, jóvenes y adultos tendrán una opor-tunidad para hacer deporte en este escenario del sur.

Este es un evento que se realiza desde hace 21 años. Participan niños y niñas desde los 5 años, en eventos de exhibición. Los adultos completarán una distancia de 6 kilómetros.

El entrenador Rodrigo Guerra, de la Academia Yolanda Quimbita, es uno de los organizadores. Él asegura que por el festival atlético han pasado de-portistas que luego triun-faron en carreras locales e internacionales, como es el caso de la maratonista olímpica Rosalba Chacha y la reciente campeona sudamericana juvenil de 5 000 metros Jéssica Pa-guay, entre otros.

Las pruebas atléticas em-pezarán a las 08:00 con las categorías infantiles. Los más pequeños recorrerán distancias desde los 600 metros. Los adultos, entre los que están los máster y hasta las personas de la tercera edad, empezarán cerca de las 10:30.

El cierre de las Fiestas de Quito se realizará en el parque Las Cuadras, al sur de la ciudad, con un evento atlético enfocado para niños.

Festival atlético de tradición

La competencia busca incentivar a los niños a la práctica deportiva.

Rodrigo Guerra, organizador

� Mañana des-de las 08:00 parti-rá la competencia organizada por la Academia de At-letismo Yolanda Quimbita, la cual partirá desde el parque Las Cua-dras en el sur de Quito y llegará al Quicentro Sur.

� Una feria. Asista a un evento para ‘chupar-se los dedos’. Disfrute de buenos platos típicos en una feria para comer bien rico. Sorpréndase con los antojitos culinarios de la Feria de sabores, delicias y colores: Calderón. Hoy y mañana, en la Plaza Cí-vica de Carapungo, des-de las 09:00.

� Encuentro. Las chi-cas han demostrado que tienen buena actitud y unas excelentes voces a la hora de interpretar rock de todo genero. Es-cuche los sonidos fuer-tes, en voces femeninas en el festival ‘Muestra tu esencia’. El encuentro ro-quero es hoy, en el Teatro del Colegio Benalcázar, desde las 17:00.

� Comedia. Irving Zisman tiene 86 años y está de viaje a través de EE.UU. Su nieto es su compañero menos es-perado. Así empieza una aventura en la carretera con la cámara escondida más loca que jamás ha sido vista. Mire la cinta ‘Jackass presenta: Bad Grandpa’.

� Drama. La historia Julián Assange, el perso-naje que de la noche a la mañana, se convirtió en enemigo de EE.UU. Da-niel Domscheit-Berg y él fueron los creadores de Wikileaks, responsable de la mayor filtración de documentos de la histo-ria. Mire la cinta ‘The Fif-th Estate’.

� Ficción. Unos astro-nautas son enviados a un viaje desconocido hacia Europa, la luna de Júpi-ter. Dentro de la nave se lleva un registro video-gráfico de todo lo que su-cede. Al aproximarse al satélite, las cosas se sal-drán de control. ‘Europa Report’, dirigida por Se-bastián Cordero.

EstrenoUna batalla de breakdance

El conocido estilo de breakdance trae a la gran pantalla la historia de un equipo de baile, que con la ayuda de su entrenador luchará para alcan-zar su sueño. Mire la cinta de baile:‘La batalla del año’.

Page 13: 07 diciembre 2013

00Sábado 7 de diciembre del 2013

En EL

show...

�� En�el�Chaquiñán�de Cumbayá se realizará una carrera con es-

tilo navideño. El próxi-mo sábado desarrolla-rá la Christmas 5K Run, evento que empezará a las 19:00 y finalizará en el Colegio Menor. Más información www.run-ningecuador.com.

�� En�el�páramo� se desarrolla-rá la carre-ra Romerillos

8K (provincia de Coto-paxi, a solo una hora de la capital), la cual será el sábado que viene, a las 09:00. La prueba se realizará por sobre los 3 000 metros de altura y en caminos de tierra. Inscripciones en el local Silvio Guerra Sports.

�� Recuerdan�al�mi-grante� a tra-vés de la cuar-ta edición de

la pedestre El Migrante 10K que será el domin-go próximo en las calles del norte quiteño. La prueba saldrá desde la Galo Plaza Lasso y fina-lizará en el sector de la Cruz del Papa.

guayaquiL

caminata dE La soLidaridadotras

carrEras

Corren y conmemoran su lucha

L a c o m p e t e n c i a “Llegar a Cero” es una carrera – ca-

minata organizada para el domingo 8 de diciembre, que busca rememorar la lucha de los niños contra el VIH Sida.

Este evento se lo realiza-rá en el Puerto Principal y partirá a las 08:00 desde la Universidad Católica de Guayaquil, recorrerá 5

Km y regresará al mismo lugar de partida.

La competencia ofrece la modalidad de caminata en 3 Km, para que niños y padres la compartan.

Durante el evento habrá stand con información sobre la enfermedad VIH Sida y cómo la ciencia ha avanzado para mejorar el nivel de vida de quienes la padecen.

� Padres y niños demuestran a la sociedad que su lucha frente al VIH Sida no los ha vencido y que tienen la fortaleza de vencer a las adversidades.

�� Durante� la prueba habrá puntos de abas-tecimiento donde los participantes podrán hi-dratarse.

�� Se�recomienda� a los deportistas que ca-lienten sus piernas an-tes de la prueba para no sufrir lesiones.

Imitador��Cante con ‘Américo quiteño’ Mire�al�‘Américo�quiteño’,�Renato�Abad�(foto).�Junto�a�él,�Alfa�Voces,�Noches�quiteñas�y�Azabache.�Hoy,�Castaways�(Gonzalo�Cabezas�y�Michelena),�20:00.

�� En�‘la�zona’.��Si si-gue con ganas de feste-jar a ‘La carita de Dios’, cántele gratis a Quito las mejores canciones de fiestas. Después, baile con las mezclas del DJ de planta. Escuche los mejores éxitos de salsa, reggaetón, pop, rock, electrónica y más. La cita con el canto y el baile sin parar, es en la discote-ca Bola 8 (av. Amazonas N24-84 y Foch). Hoy, a partir de las 12:00. �� Paranormal.��Exper-

tos ‘cazafantasmas’ visi-tan casas embrujadas y cementerios. Ellos jun-to a expertos en el tema paranormal buscan evi-dencia de la existencia de almas en pena. No se pierda el programa ‘Ex-tranormal de impacto’. Hoy, a las 14:00 por RTS.

�� Comedia.�� ¡Quién di-ce!, es una las frases fa-voritas de uno de los per-sonajes de una comedia nacional. Este pana siem-pre se va en contra de las cosas más elementales de la naturaleza humana y le va mal. Frases colo-quiales son satirizadas en ‘Enchufe TV’. Hoy, 22:00 por Ecuavisa.

�� Acción.��Mi nombre es Bond... James Bond. Nombre muy conocido, no solo por los tipos ma-los del mundo, sino por las chicas más guapas. Mire las aventuras del agente británico más fa-moso del cine. El ‘Fes-tival de James Bond’ se presenta mañana, a las 21:00 por Canal Uno.

¡De�película!�Van Damme va de ‘cacería’ Van�Damme�es�un�‘man’�bien�duro�que�llega�a�un�pueblo.�Allí�tendrá�que�enfrentarse�a�una�red�de�crimi-nales�que�utilizan�a�indigentes�para�‘cacerías’�ilegales.��Mire�hoy,�‘Opera-ción�cacería’,�19:00�por�Ecuavisa.�

El�regreso�de�un�clásicoCuba tiene otra vez vuelta ciclística

SanciónDi Luca apartado de por vida

El�tribunal�nacional�antidopaje�del�Comi-té�Olímpico�Italiano�(CONI)�condenó�a�una�suspensión�de�por�vida�al�excampeon�del�Giro�de�Italia�de�ciclis-mo�Danilo�Di�Luca,�por�dar�positivo�por�EPO�en�abril�pasado.�

La�Vuelta�Ciclista�a�Cuba,�suspendida�hace�tres�años�por�dificultades�económicas,�volverá�en�el�2014�para�celebrar�sus�‘Bodas�de�Oro’,�aunque�con�un�formato�más�pequeño,�infor-mó�el�federativo�local�Héctor�Ruiz.�El�giro�que�comenzó�en�1964,�se�correrá�del�15�al�22�de�febrero�desde�Camagüey�(centro)�hasta�nues-tra�capital�(La�Habana).

rEcorrido por

EL mundo

Page 14: 07 diciembre 2013

Sábado 7 de diciembre del 201314

LA RECETA

DOMINGUERA

Jorge sabe de camarón

Gracias a su carrera, el artista aprendió solito a cocinar bastantes platillos nacionales

� Jorge Narváez es el rey de su cocina. Junto con la música, cocinar es una de sus pasiones.

La soledad obligó al cantante Jorge Narváez a apren-der a cocinar, y la

mejor herramienta fue el Internet, de donde sacaba las recetas. Desde ese mo-mento, empezó a combinar sus dos pasiones: el canto y la cocina.

Una de las habilidades culinarias de las que se jacta es su especialidad para preparar platillos de nuestra tierra.

Al guayllabambeño le gusta la variedad y sabe preparar todo tipo de re-cetas: desde lasaña hasta caldo de gallina criolla.

El artista sabe que es muy diestro en la cocina porque hasta ahora, sus platillos han pasado con visto bue-no la dura crítica culinaria del suegrito.

Para demostrar su ta-lento preparó camarones apanados con patacones. Durante la tertulia Jorge suelta algunos consejos en su calidad de experto;

aconseja que los camaro-nes siempre deben tener la cáscara durita, “no tienen que estar flácidos, porque quiere decir que están a punto de dañarse”, explica.

Con la materia prima bien seleccionada elimina los residuos negros y mien-tras los lava, el cantante comenta que actualmente está promocionando el te-ma Mendigando un amor, en ritmo de paseíto. La canción es parte de su se-gundo disco ‘Paisaje’, que saldrá en el 2014.

Después de dejar los camarones en repo-so en agua y limón, su pequeña hija -que cumple un año maña-na- se pega sus pasitos de baile en el andador, alrededor de la cocina.

Jorge dice que t iene buen dien-

te y come de todo, no ha-ce dietas y por suerte su familia es de contextura delgada. Finalmente baña los camarones en huevo batido y los envuelve en harina. Los fríe en aceite por dos minutos. La salsa

� Para que sos camarones queden ‘pepa’, Jorge Narváez les agrega una salsa blanca especial. Los ingredientes son: leche común, harina, un poco de mantequilla y le-che de crema. Se mezcla todo con una cuchara y

ya está lista la salsita.

2 cmentre ellos

2 cm entre la mesa y el plato

1 2

CON

ETIqUETA

Un refrescante y muy colorido postre

Últimas Noticias

Ingredientes

Preparación

11 pulpas de fruta de su preferencia

1 taza de azúcar

2 claras de huevo batido a punto de nieve

11 pulpas de fruta de su preferencia

1 taza de azúcar

2 claras de huevo batido a punto de nieve

1. Preparar una cama de paja, la cual será la base de toda la preparación. De preferencia la paja debe ser de páramo.

2. Poner sobre la cama colocar cubos de hielo.

3. Añadir a la cama de hielo sal de grano.

4. Sobre la cama colocar una paila “virgen”, es decir, que no se la haya utilizado antes.

5. Licuar la pulpa de las frutas.

6. Mezclar las frutas licuadas con el azúcar y colocar en la paila.

7. Batir con una cuchara de madera haciendo girar la paila por 15 minutos aproximadamen-te.

8. Cuando comience a tomar consistencia, agregar las claras de huevo sin dejar de batir, por 5 minutos más.

Page 15: 07 diciembre 2013

FUTB LEROSábado 7 de diciembre 2013 15

GRUPOGRUPO

Brasil

Croacia

México

Camerún

España

Holanda

Chile

Australia

Colombia

Grecia

Costa Marfil

Japón

Uruguay

Costa Rica

Inglaterra

Italia

Suiza

Ecuador

Francia

Honduras

Argentina

Bosnia H.

Irán

Nigeria

Alemania

Portugal

Ghana

EE.UU.

Bélgica

Argelia

Rusia

Corea del Sur

GRUPOGRUPO GRUPOGRUPO GRUPOGRUPO

GRUPOGRUPO GRUPOGRUPO GRUPOGRUPO GRUPOGRUPO

Grupos del Mundial de Brasil que se jugará entre el 12 de junio y el 13 de julio del 2014

BRASIL

Viamao

Caxias do Sul

Río de Janeiro114,113 km1 057, 28 km

Brasilia1 765,15 km1 662,15 km

Viamao y Caxias do Sul son ciudades del Estado de Río Grande so Sul, al sur de Brasil. La primera tiene una población de 246 355 habitantes. Caxias cuenta con 441 332 pobladores.

Curitiba545,99 km456,43 km

Probables sitios deconcentraciónde la Tri

Porto Alegre

1

3

2

El exastro del Real Madrid, Zinedine Zidane, fue el encargado de darle la ‘suerte’ a Ecuador y colocarlo en el Grupo E, junto a Suiza (cabeza de grupo), Honduras y Francia. La Tri no jugará en ciudades de calor extremo.

EstadioMaracaná

Aforo: 73 532

Río de Janeiro

25 junio

15:00Ecuador vs Francia

3

Estadio NacionalMané GarrinchaAforo: 68 009

Brasilia

15 junio

11:00Ecuador vs. Suiza

1

EstadioArena do Baixada

Aforo: 41 456

Curitiba

20 junio

17:00Ecuador vs. Honduras

2

Caixas do Sul y Vimao se disputan por alojar a la Tricolor Los juegos del Grupo E

Fuente: AFP / Últimas Noticias

Fuleco es la mascota oficial de la Copa del Mundo Brasil 2014

�� Ecuador�debutará�el�15�de�junio�de�2014�frente�a�Suiza�en�Brasilia

Encasillados en el Grupo EEl Grupo ‘D’ juntó a 3 campeones del mundo, para constituirse en el nuevo ‘Grupo de la muerte’

Page 16: 07 diciembre 2013

EN LA CANCHA Sábado 7 de diciembre del 201316

Esta semana, como otras durante el año, fue escenario de la sinceridad de Rubén

Darío Insúa. En concreto, al técnico de D. Quito le molestó una conversación que su asis-tente, Luis Oste, tuvo con el ge-rente deportivo Wladimir Ortiz.

En esa charla, Ortiz había insi-nuado que la directiva no desea clasificar a la Copa Libertadores del próximo año, en vista de la gran erogación económica que significa competir en el torneo continental.

En el tono de Insúa lamentaba la falta de ambición dirigencial, que no afecta su proyecto per-sonal. El técnico argentino ya tiene claro que, mañana, tras el partido con LDU Loja, habrá puesto fin a su etapa por Depor-tivo Quito.

Pero la molestia de Insúa deja traslucir una sensación que ha estado presente en gran parte de sus declaraciones a lo largo del año: la sospecha de un boicot que, desde arriba, busca deso-bligarlo en el cumplimiento de sus funciones.

Otra de las cosas que fastidió a Insúa y que no tuvo empacho en señalar fue la ausencia de Álex Colón para el partido en Quevedo. El entrenador desco-nocía qué impidió que el ‘Borre-go’ deje su puesto en el equipo, aunque luego se conoció que el arreglo entre el Pachuca y el Quito contempla el des-canso del juga-dor antes de ir a México.

�� El�polémico

Insúa y el fantasma del sabotaje

1. Porto2. El triplete3. 20104. Copa del Rey, Liga y Supercopa.

4 ¿Por qué no fue tomado en cuenta como 

titular en el Mundial del 2002?A. Andaba lesionadoB. No era representado por Paco Casal.C.  Jugaba mal

5 ¿En qué equipo brasileño juega actualmente?

A.  InterB.  FluminenseC. Atl. Mineiro

1 ¿Cómo se llama su tío, que jugó en LDU Portoviejo?

A. Richard ForlánB. Marcelo ForlánC. Arturo Maurera

2 ¿En qué equipo argentino militó antes de irse al 

Manchester United?A. River PlateB. Rosario CentralC.  Independiente

3 ¿A qué seleccio-nado africano le marcó dos goles 

jugando el Campeona-to Mundial de Sudáfri-ca 2010?A. NigeriaB. SudáfricaC. Senegal

Frickson Erazo

Gustavo QuinterosImpuso en Emelec un fútbol ofensivo y sin ataduras, lo que al fi-nal le reportó el títu-lo nacional. Dirigió al mejor equipo del país.

Ante los problemas económicos de Bar-celona, no tuvo mejor idea que dejar botado el entrenamiento tore-ro en el Monumental.

la

reinita

D oménica Cagua-tijo ama la acti-vidad física y el

fútbol. Considera que el deporte barrial es una ac-tividad que une familias y ayuda a evitar el seden-tarismo. Practica baile deportivo, tiene 16 años y juega baloncesto.

Estudia en el Colegio Fa-rina y su aspiración es ser bailarina profesional. Su color favorito es el azul y le gusta escuchar reggae. Actualmente es la reina de Alangasí.

Doménica contra los sedentarios

Page 17: 07 diciembre 2013

EN LA CANCHASábado7 de diciembre del 2013 17

Los cumpLeañeros

�� Domingo�8:�� Luis Miguel Garcés (31), de-lantero del Macará.

�� Martes10.:�Gonzalo Higuaín (26), selecciona-do argentino.

�� Miércoles�11:�� Ja-vier Saviola (31), delan-tero argentino.

�� Jueves�12:��Bryan Oña (23), volante de El Nacional; Nolberto Sola-no (39), volante peruano.

�� Sábado�14:��Mi-chael Owen (34), delan-tero inglés seleccionado en los mundiales 1998, 2002 y 2006. Apodado como el ‘Golden Boy’.

�� Óscar�Bagüí� este 10 de diciembre próxi-mo cumplirá 31 años. El lateral zurdo oriun-do de Esmeraldas que juega por Emelec, mili-tó además en Olmedo (1998 - 2007), Barcelo-na (2008), Universidad Católica (2010) y desde el 2011 juega por los eléctricos, en donde ha disputado106 partidos por torneos nacionales.

�� Daniel�Viteri� es-te 12 de diciembre próximo cumplirá 32 años. El actual porte-ro de Liga de Quito, inició en Emelec (1994 - 2005), para luego pa-sar a Deportivo Qui-to (2005 - 2007), Liga (2008 - 2010), Barcelo-na (2010) y desde 2011 regresó a filas azuce-nas, donde es suplente de A. Domínguez.

Domingo 1/ Emelec�logró�la�estrella�once

Lunes 2/ El�tarot�anunció�el�título�azul

martes 3/ Rueda�y�Chiriboga�en�Brasil

miércoles 4/ COE�con�nuevo�presidente

Jueves 5/ Araujo�no�seguirá�en�Liga�de�Quito

pasó en

La semana

En�la�penúltima�fecha�del�torneo�na-cional,�� en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Emelec confirmó su título de campeón de este año. Tras un empate sin goles ante el Manta, los azules pudieron

María�Augusta�Torres,�� conocida como María ‘Cafecito’ y especialista en lectu-ra del tarot y del café, anticipó que Emelec iba a ser campeón este año y le acertó en su predicción.

El�DT�de�la�Selección�de�Ecua-dor,�Reinaldo Rueda; el preparador físico, Carlos Velasco; el coordinador Vinicio Luna; y el presidente de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chi-

Augusto�Morán�ganó�las�eleccio-nes�� y fue elegido como presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano. Mo-rán, participó en la lista única y ganó las elecciones. Se convirtió en la cuota del

El�capitán�del�equipo�albo,��Norberto Araujo, no seguirá en Liga de Quito. El za-guero nacionalizado no renovó su contrato con la ‘U’ por cuestiones económicas. El anuncio lo hizo el entrenador Edgardo

festejar su estrella 11 después de 11 años de sequía. La última vez que fue campeón el ‘Bombillo’ fue en el 2002. El regreso del equipo fue un carnaval desde Manabí hasta Guayaquil.

Bauza. Así Araujo cerró un ciclo en el equi-po albo. Incluso jugó en la Copa América del 2011 en la Selección, pero no volvió a ser convocado. Razones económicas lo separan de la disciplina universitaria.

riboga, recorrieron las instalaciones de la ciudad de Coxias do Sul. El reconoci-miento sirvió para que se defina la sede la Selección en el Campeonato Mundial de Brasil 2014.

Gobierno para el manejo del deporte. Las elecciones se realizaron con la pre-sencia de José Francisco Cevallos, mi-nistro del Deporte, y de los delegados del Comité Olímpico Internacional.

�El cuadro eléctrico logró el título nacional. Otro de los aciertos fue la clasificación de Ecuador al Mundial y la continuidad del Au-cas en la Serie B para el 2014. Lo dijo leyen-do cartas.

Viernes 6/ El�sorteo�del�Mundial

En�Costa�do�Sauípe�(Brasil)�� se celebró el sorteo de la Copa del Mundo de la FIFA, en la cual la suerte creó un nuevo ‘grupo de la muerte’, el D, en la cual coincidió a tres campeones mundiales: Uruguay, Inglate-

rra e Italia. Costa Rica será la cenicienta del grupo. Brasil comenzará el Mundial jugando con Croacia el 12 de junio de 2014 en Sao Paulo, mientras que Ecuador debutará con Suiza tres días después en Brasilia.

La semana pasada Wla-dimir Ortiz

le dijo a mi asistente que los dirigentes no querían que clasifi-quemos a las copas porque se van a ir to-dos los jugadores.Rubén�Darío�Insúa,�director�

técnico�del�Quito.

DaDo y

firmaDo

Norberto (Araujo) es un gran ju-

gador, es el capitán del equipo, pero en la situación contrac-tual no puedo inter-ferir. No ha logrado un arreglo.Edgardo�Bauza,�director�técni-

co�de�LDU�Quito.

Page 18: 07 diciembre 2013

EN LA CANCHA Sábado 7 de diciembre del 201318

y qué

fue de....en las

redes

Es conocido como el petiso por su estatura, pues no supera el 1,60 metros.

Fue campeón boliva-riano y sudamericano.

Antes de cumplir 30 años se retiró del boxeo profesional.

Era un ‘Petiso’ enorme en el ring

Á ngel María Sán-chez, el petiso boxeador que del

barrio de San Roque con-quistó el título sudameri-cano de las 118 libras, ama hablar de boxeo.

Con 68 años, cuatro hijos y nueve nietos, ate-sora sus recuerdos en los cuadriláteros del país y el continente.

El boxeo le dio todo. In-cluso conoció a su esposa siendo ya una leyenda vi-viente de la época de oro del boxeo quiteño. Por ella, que nunca asistió a sus peleas, se retiró de los cuadriláteros a los 29 años porque no le gustaba que él llegara con golpes y mo-retones a la casa.

Los ídolos de los aficio-nados quiteños, conocidos en el ámbito de este depor-te como los ‘cuatro ases’,

fueron el Petiso, Daniel Guanín, Jaime Valladares y Eugenio Espinoza.

Como boxeador amateur, Sánchez también se consa-gró campeón bolivariano.

El experto en boxeo, Sal-vador Landeta, recuerda que era un pugilista que brindaba espectáculo, que en el centro del ring esqui-vaba los golpes e iba para adelante.

Cuando se retiró de los cuadriláteros, el sanro-

queño que además es hin-cha del Aucas y que por co-incidencia vive en la calle Aucas, al norte de Quito, se dedicó a los negocios de todo tipo.

Estuvo en el ámbito in-mobiliario, en la venta de mercadería… Desde hace 15 años tiene un negocio de importación de repues-tos automotrices. Pero fue el boxeo, ese deporte de dar y recibir golpes, el que le dio todo.

� En el rin-cón de su casa, don-de atesora recuerdos de años idos.

El boxeo me dio todo, pero

no quiero que mis nietos sean boxea-dores.

@MáximoBanguera

El portero de Bar-celona descartó que haya viajado a México. “No in-venten que me fui a México. Siempre y cuando los diri-gentes quieran, se-guiré en BSC”.

@PedroPotro

Pedro Mauricio Muñoz se refirió así al sorteo: “Ter-cera participación mundialista y nue-vamente se jugará el tercer partido en el estadio donde se jugará la final”.

@7AntoVEl jugador del Manchester Uni-ted hizo un llama-do a “trabajar duro y con humildad” tras el sorteo. “De-bemos estar muy unidos”, resaltó.

@FelipaoCaicedo

Al final del sorteo dijo: “Linda opor-tunidad para Ecua-dor. Buen grupo y muy parejo”. El delantero del Lokomotiv ve con expectativa el cho-que con Suiza.

Page 19: 07 diciembre 2013

VIDA SANAEN LA CASAÚN

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.Mahatma Gandhi/ Pensador

�� Cuidados�de�la�piel

Una cara limpia, enamoraUn poquito de gelatina y adiós puntos negros que molestan y nos generan incomodidad

Preparación

Ingredientes

Para aprovecharLa forma más conocida de consumir la gelatina es en estado sólido y líquido. De forma sólida, la gelatina suele ser consu-mida como postre, mientras queen estado líquido la gelatinaviene a ser un delicioso jugopara acompañarlo con las comidas.

Esperar que se enfríe para aplicar.

Re-cuerda: esta

información no reemplaza la visita a

un médico.

Necesitas

5dólares

Cu

riosi

dad

es

Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias

¿Sabías?Que la gelatina es libre

de colesterol y de compuestos con ácido

úrico. También la gelatina suele encontrarse en yogures, postres de

crema y enpudines.

La gelatina con- tiene aminoáci-dos, específica-mente glicina y prolina. El 84% de su composición es proteína pura, el 2% correspondea sales mine- rales y el resto es agua. La gelatina no tiene conservantes ni aditivos.

1

2 3

Frase“Un escritor no escoge sus

temas, son los temas quienes le escogen”. Mario Vargas Llosa.

El ingrediente

clave: la gelatinaLa gelatina es uno de los postres más conocidos y apetecidos. Así

mismo, la gelatina forma parte de la dieta de gran parte de los hospitales. Al ser la

gelatina un colágeno, su consumo ayuda a la salud de la piel, el cabello y las uñas. Este

producto contribuye también a estimular el metabolismo y fomenta la quema de grasas.

Olvídate de los puntos negros en la caraLa gelatina, la leche y la miel ayudan a eliminar los puntos negros. Ponleun alto a las células muertas.

Ponerlos ingredientesa baño María.

Mezclaren un recipiente todos

los ingredientes

3 cucharadas degelatina sin sabor

1 cucharada de leche

1/2 cucharada demiel

Forma de usarloLa mezcla debe tomar una tempera-

tura ambiente, para después aplicar sobre el rostro y dejar

actuar por 25 minutos.

Page 20: 07 diciembre 2013

PASA TIEMPoSábado 7 de diciembre del 201320

Aries. marzo 21 / abril 20. El día co-mienza con una prometedora nota de oportunidad. Si no consigue una respuesta inmediata de los

demás, no significa que algo ande mal. Sea paciente.

Tauro. abril 21 / mayo 20. Ex-celente criterio respecto a compras y asuntos familiares. Trate de no

mostrarse dominante con un pariente. No se deprima por un retraso en su trabajo.

Géminis. mayo 22 / junio 20. Obséquiese algo lindo, siempre que sea dentro de su presupuesto.

Oportunidades nuevas de ganar dinero, aunque deberá pagar una cuenta atrasada.

Cáncer. junio 22 / julio 23. Si le permi-ten tener libertad de acción logrará hacer muchas cosas. Más tarde las interrupciones podrán alterar su

curso. Altas y bajas en lo laboral.

Leo. julio 24 / agosto 23. Conversa-ciones laborales tendrán buen final y logrará beneficios la mezcla de negocios y placer. Causará

una excelente impresión. Preocupación doméstica.

Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Se mostrará muy eficiente en le trabajo hoy y tendrá nuevas posibilidades de éxito. En el amor evite discusiones.

Por la noche, preocupación por dinero.

Libra. septiembre 23 / octubre 22. Día de noticias afortunadas en rela-ción al trabajo o a un problema financiero. No permita que una

frustración insignificante la distancie del ser amado.

Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Sea cuidadoso en el manejo de su dinero y evite correr riesgos finan-cieros, así como los gastos extrava-

gantes. La vida de hogar mejora.

Sagitario. nov. 23 / dic. 21. El soñar despierto y las distracciones se interpondrán a sus logros labora-les. Una amigo podrá mostrarse

algo brusco. Felicidad en su vida familiar.

Capricornio. dic 22 / enero 20. Com-partirá excelentes momentos con la persona que ama. En lo laboral no es tiempo indicado para forzar

situaciones.

Acuario. enero 21 / febrero 19. Al-guien en el trabajo podrá hacerle un favor importante. Tal vez no se siente atraído por hacer vida social.

Un amigo se mostrará altanero.

Piscis. febrero 20 / marzo 20. Trate de no participar en discusiones ideológicas hoy. Podrá sentir que el consejo de un amigo no es útil.

Su amabilidad será de ayuda en el trabajo.

� Un jarrón gigante que se instaló en la Plaza de Tianan-men, en Pekín, llamó la atención de visitantes que fueron a esta ciudad por las celebraciones de su país. AFP

Page 21: 07 diciembre 2013

Sábado 7 de diciembre del 2013 21

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

PALABRAS

NÚMEROS

GRAFOS

CAChONDEANDO por Berkle

� Quién la entiende En una conversación bajo las sábanas el ballenato le dice a la ballena: - Muchos países, dece-nas de organizaciones ecologistas, millones de personas luchando por la preservación de nuestra especie y tú me vienes con que justo hoy te due-le la cabeza.

� Alumno pilas En una visita al acuario, la profesora les pregunta a sus alumnos:

- ¿cuántas personas creen que caben en una ballena?

Los niños se quedan pen-sando hasta que Pepito se anima a responder: - ¡Ninguna, porque ya va llena, señorita!

� Champú apropiado Estaba un pastuso en la ducha y le dice a su es-posa: - Amorcito, pásame el champú - Pero si ahí lo tienes, ca-ballo - Sí, pero el que tengo es para cabellos secos y yo ya me los he mojado

� Con las mismas letras de la palabra base, encontrar las 3 palabras perdidas.

� Completar la secuencia.

� Ubicar en los círculos los números del 1 al 9, de tal for-ma que la suma corresponda al número indicado.

Page 22: 07 diciembre 2013

Sábado 7 de diciembre del 201322

FIGURA CORRECTA

lAs sIETE dIFEREnCIAs

MAGOlA NANI

Cartoon Club

sAbíAs qUE....

Traje carazo

U n traje que vistió el actor británico Daniel Craig en ‘Skyfall’, la última

película de James Bond, alcanzó las 11 875 libras (14 250 euros) en una subasta de cultura pop en Londres.

La casa británica Christies sacó a la venta hasta este jueves una co-lección de 100 piezas relaciona-das con el cine, el arte y la música pop, en una subasta online llama-da “Pop Culture”, se informó ayer. EFE

� ¿Qué figura corresponde a la secuencia?

Respuesta

Sueños boom

U n campesino chino de la comarca de Wulong, en el centro de China,

guardó dos bombas de la Segun-da Guerra Mundial bajo su cama durante 25 años. En declaracio-nes a la Policía recogidas por los medios, la hija del campesino, de apellido Deng, contó que hace 25 años su padre encontró las bom-bas mientras excavaba en el lecho de un río aledaño. EFE

Page 23: 07 diciembre 2013

Sábado 7 de diciembre 2013 23

BUSCO socia con local para restaurantealmuerzos ejecutivos. 0991713468.

SONY Equipos, televisores, lavadoras, seca-doras, refrigeradoras, reparaciones domici-lio 2620-923; 0987362912.

AGRADECIMINETO al Espiritu Santo, Vir-gencita María, por las bendiciones recibi-das.

$35 promoción, "Mariachi Show". Mixto,elegantísimos, excelentes repertorios.2600-318, 0998-722655.

IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Ga-llinetas, Tractores, Cargadoras, Minicarga-doras, Rodillo, motores Cummings, BigCam 350. 0994-457915, 099-7036454.

OtrosOtros

$20 lavamos vapor muebles, alfombras,colchones, cisternas, garantizado, 02-3032900, 0981265534.

Orquestas, CD Móvily Artistas

Maquinariay Equipos

REALIZAMOS trámites para créditos hipo-tecarios bajo interés. 0995361537, 02-2475734. Seguridad

PÉRDIDA de placas JBE-1029 de camiónHino, propietario Marcelo Rafael Moreira.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita,Cebollita y muchos más 0998771620.

$15 Calefones mantenimineto, repuestosbombas, tuberías, filtraciones, plomeria.garantizado. 02-2582374, 0984581170.

OPORTUNIDAD 16 Maquinas de GimnasioSTG, Codison como nuevas. 0987510788.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita,Cebollita y muchos más 0998771620.

ANULO por pérdida Póliza N°1701-03-0000645 del Banco Capital.

$15 calefones mantenimiento. bombas,reparaciones, repuestos, cobre, filtracio-nes, 02-3032900, 0995582589.

NEGOCIO, bien comercial. Oportunidad.Venezuela y Olmedo. 0998-277511.

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas,concursos títeres, magia. 2844373,0990193813.

ANULO por perdida Libreta de Ahorros #402020015917 Cooperativa Alianza delValle

Artes y OficiosCOBROS: recuperación, letras, pagares,hipotecas, facturas, cheques, otros.0979192922, 02-2475734.

OPORTUNIDADTONSUPA, Vendo Terreno esquinero, 300m2, cerca a la playa con todo los servicios,informes, 0992693375, 062464774,022872949.

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas,concursos títeres, magia. 2844373,0990193813.

ANULO pérdida libreta ahorros#401010235644 Cooperativa Ahorro yCrédito Cotocollao Ltda.

Se OfreceTerrenos

ANIMACIONES Payasita o payasito, cum-pleaños, 2 horas $45, profesionales.0985559957.

ANULO pérdida de Libreta de Ahorros#4003535222 Banco de Fomento

COSTURERA sepa coser a máquina. Jovensepa Computación. 0998-277511.

URGENTENECESITO inversionistas proyecto habita-cional garantizado de alta plusvalia enTonsupa interesados llamar 0992693375,062464774, 022872949

ANULO PAC 17052403757 Doc. 246307,USD 722.01, Unibanco.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cum-pleaños, 2 horas $45, profesionales.0985559957.

ProfesionalesSE vende casa sector Chillogallo diagonalal Colegio Ampetra. Informes: 2632-768,0998227851.

NegociosFiestas yAnimación

ANULO libreta de ahorros 4501108107,certificado aportaciones 4501108833, li-breta encaje: 4501108108 Coop. 29 deOctubre, pérdida.

MAGDALENA $65.000 edificio cuatro pi-sos, terreno, obra gris. 2580225,0999785057.

Oportunidadesde Negocios

ANULO libreta ahorros No 4501129115Coop. 29 de Octubre, pérdida.

ServiciosCasas ANULO libreta ahorros No 11196633

Coop. Mutualista Pichincha, robo.VENDO Potencia Crown CE4000 Nueva,0998793594.

HD, Conversor, Campeonato NacionalFútbol, un solo pago, $120. ReparamosIbox. 098-2761075.

ANULO Libreta Ahorros 4501530660 porrobo Cooperativa 29 de Octubre.

Venta CELESTES Orquesta disponible fiestasQuito, realizamos pistas musicales.2097642; 0969206541.

Encuentra tu trabajo

Se Busca

Comunicación,Imagen y Sonido

CD-MOVIL Profesional $60 por noche ojornada Contratos; 0995-662744.

ANULO Libreta Ahorros #401010217280;Libreta Aportación #401030217043, Coo-perativa Cotocollao, por robo.

ARRIENDO galpón con 1.200 de terreno0998-277511, 0979-108274.

RODEO 4x4, 2001, matriculado 2013, V6,$9.900. 0995747707 conocer fin desemana.

Equipos yAccesorios

ANULO Cheques del 20 al 100 BancoNacional de Fomento perteneciente FrediRodriguez Endara, por robo.

Terrenos ANIMACIÓN Eventos: música del recuer-do, romántica, variada con pistas,0999278004.

>> CHEVROLET

ANULACIÓN por pérdida Libreta AhorrosN°0180091313 de Janeth Velastegui.Banco Fomento.

$45 Elegantísimos "Mariachi Premier"Mixto con Violines. 0983-426686,2600-318, 0989-524433.

BUSCAS Trabajo. Capacitación Profesionalal mas alto nivel Enfermeria, cuidado delpaciente, Primeros Auxilios, Instrumenta-ción quirurgica. Urbanización Biloxi.2633166- 2961083.

ANULACIÓN especie numerada Compro-bante Provisional Ingreso Caja N°0760559del Banco Solidario.

Institutos yAcademias

EXCELENTE$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantesjóvenes, con violines; 2480-485,0983426606.

Pérdidas yHallazgos

VariosCapacitacióny Enseñanza

VentaCompra y vende

Alquilerofrecido

Orquestas, CD Móvily Artistas

Page 24: 07 diciembre 2013

Sábado 7 de diciembre del 201324

Siguenos en