0589224001332735942

38
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.085 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Lunes 26 de marzo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE SERVICIO > Indepabis c o n s t at ó especulación con el pescado >> 6 LA GRAN ESTRELLA NACIONALES > Chávez aprobó recursos para policías y el Cicpc >> 9 La música se unió para exigir seguridad >> 9 La humorista Carola asegura que su “presi” no pierde SEGURIDAD > Feligreses piden a las autoridades aumentar la vigilancia en los alrededores de las “casas del Señor” Las iglesias se han convertido en objetivo de la delincuencia Algunos recintos católicos de Puerto La Cruz han recibido la visita nada agradable de los amigos de lo ajeno. Varias personas que acuden a estos lugares para expresar su fe, se han encontrado al salir con que su vehículo no está. El templo de la Santa Cruz tuvo que ser enrejado porque la zona donde se ubica, la calle Bolívar, es frecuentada por gente de mal vivir, según dicen los vecinos. En Barcelona son pocos los que programan misas en las noches >> 3 Fabiana Holguín se erigió como la gran figura del II torneo estadal de tenis de Grado IV (G4) que concluyó ayer. La representante del club Cachorros se adjudicó dos coronas en la división 14 años de la rama femenina. En la final de singles (sen- cillos) dominó con parcia- les de 6-1 y 6-2 a la ana- quense Isabella Ladera. Luego ambas raquetas se juntaron y batieron con marcadores de 6-1 y 6-2 al dúo conformado por Yisel Lunar (Anaco) y Marta Qui- ñones (Cachorros), para ti- tularse en dobles. El even- to, en el que intervinieron representantes de los es- tados Sucre y Anzoátegui, se efectuó en las canchas sintéticas del complejo de- portivo Simón Bolívar, ubi- cado en el eje Barcelona- Puerto La Cruz. (Foto: José Barrios ) >> 35 TIEMPO LIBRE Remanso educativo en El Viñedo LA CIUDAD DEL NIÑO CELEBRÓ 20 AÑOS DE LABOR EN BARCELONA >> 16 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA MEDIDA DE LA FISCALÍA QUE PIDIÓ A MEDIOS SUSTENTAR DENUNCIA SOBRE AGUA CONTAMINADA? POLÍTICA > Oposición juramentó a su comando de campaña >> 7 S O C I E DA D > La discapacidad no tiene que implicar dependencia >> 8 >> 10,11 INTERNACIONALES > El 1° de abril se inicia liberación de 10 rehenes en Colombia >> 14 Obama: Norcorea se arriesga a más sanciones >> 15 TIEMPO LIBRE > El rock y el ska estremecieron el parque Andrés Eloy >> 21 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Upload: carlos-reyes

Post on 30-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/21/diario/docs/0589224001332735942.pdf

TRANSCRIPT

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.0 8 5 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Lu n e s 26 de mar zo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

SERVICIO >

Inde pabisc o n s t at óespeculacióncon el pescado>> 6

LA GRAN ESTRELLA

NACIONALES >

Chávez aprobórecur sospara policíasy el Cicpc>> 9

La música se uniópara exigirseguridad>> 9

La humoristaCarola aseguraque su “p re s i ”no pierde

S EG U R I DA D > Feligreses piden a las autoridades aumentar la vigilancia en los alrededores de las “casas del Señor”

Las iglesias se han convertidoen objetivo de la delincuenciaAlgunos recintos católicos de Puerto La Cruz han recibido

la visita nada agradable de los amigos de lo ajeno. Varias

personas que acuden a estos lugares para expresar su fe, se

han encontrado al salir con que su vehículo no está. El

templo de la Santa Cruz tuvo que ser enrejado porque la

zona donde se ubica, la calle Bolívar, es frecuentada por

gente de mal vivir, según dicen los vecinos. En Barcelona son

pocos los que programan misas en las noches >> 3

Fabiana Holguín seerigió como la granfigura del II torneoestadal de tenis de GradoIV (G4) que concluyó ayer.La representante del clubCachorros se adjudicó doscoronas en la división 14años de la rama femenina.En la final de singles (sen-cillos) dominó con parcia-les de 6-1 y 6-2 a la ana-quense Isabella Ladera.Luego ambas raquetas sejuntaron y batieron conmarcadores de 6-1 y 6-2 aldúo conformado por YiselLunar (Anaco) y Marta Qui-ñones (Cachorros), para ti-tularse en dobles. El even-to, en el que intervinieronrepresentantes de los es-tados Sucre y Anzoátegui,se efectuó en las canchassintéticas del complejo de-portivo Simón Bolívar, ubi-cado en el eje Barcelona-Puerto La Cruz.(Foto: José Barrios ) >> 35

TIEMPO LIBRE

Re m a n s o educativo en El ViñedoLA CIUDAD DEL NIÑO CELEBRÓ 20 AÑOS DE LABOR EN BARCELONA >> 16

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA MEDIDA DE LA FISCALÍA QUE PIDIÓ A MEDIOSSUSTENTAR DENUNCIA SOBRE AGUA CONTAMINADA?

POLÍTICA >

Oposiciónjur amentóa su comandode campaña>> 7

S O C I E DA D >

La discapacidadno tieneque implicarde pendencia>> 8

>> 10,1 1

INTERNACIONALES >

El 1° de abrilse inicia liberaciónde 10 rehenesen Colombia>> 14

Obama: Norcorease arriesgaa más sanciones>> 15

TIEMPO LIBRE >

El rock y el skae s t re m e c i e ro nel parqueAndrés Eloy>> 21

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

2 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

3SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

[ EL SONDEO DE LA SEMANA ]

PARTICIPE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

P ro n ó st i co para hoyB a rce l o n a

Parcialmente nubladoMax.

35Min.

23El Tigre

Parcialmente nubladoMax.

34Min.

23Cu m a n á

Mayormente nubladoMax.

32Min.

24Po r l a m a r

Parcialmente nubladoMax.

31

Reporte fallade los serviciosp ú b l i co s

Para reportar problemaso fallas de electricidad,suministro de agua, gas yde aseo urbano en sucomunidad, El Tiempopone a su disposición elteléfono 0281-2600643.También puede hacerloen: www.eltiempo.com.ve.Indique nombre del sectory municipio al quepertenece, así como lafecha o lapso en el queresultó afectado. Esimportante que nos dé sunombre y cédula deidentidad. Gracias.

Carmen ZabalaC.I. 4.218.499Habitante de Puerto La Cruz

El aseo urbano no pasa porla calle Ruiz Pineda en elsector Sierra Maestra dePuerto La Cruz. En las ace-ras se acumulan las bolsasde basura , y las personasque transitan por el lugartienen que soportar los olo-res que se generan por laputrefacción. Le hago un lla-mado a los entes para quesolucionen esta situación.

Víctor MaitaC.I. 4.007.347Habitante de Barcelona

Los servicios públicos enel sector Boyacá III deBarcelona son pésimos.Sobre todo el aseo urba-no, ya que pasan hastamás de tres semanas sinrecorrer la zona. La co-munidad pasa calamida-des para poder botar lasbolsas con desechos.Cuando duran muchotiempo sin recoger la ba-sura, las calles se convier-ten en botaderos.

Petra CabreraC.I. 2.795.961Habitante de Puerto La Cruz

Soy residente del sectorGuanire de Puerto La Cruz,y el aseo urbano es regular,pero los vecinos no cola-boran, colocan la basura enla calle sin importar si lavan a recoger. El camiónpasa dos días específicosen la semana, entonces porqué echarla en la acera losdías que no son.

Min.

24

4 42

La foto denuncia >> Malecón de Playa Lido en Lechería necesita recuperación

Gustavo RamírezC.I. 1.892.882Habitante de Lechería

En Playa Lido de Lechería realizaron hace varios años unproyecto que incluía tres malecones que se unen entre sí ypermiten a los bañistas disfrutar de otra vista al mar. Pero,

hace un tiempo he visto con preocupación que en elrompeolas principal se está produciendo una socavaciónnatural, y en menos de 21 días el hueco se agrandó casi un15%. Por lo que las autoridades deben prever esta situacióny reforzar la obra, pues si en algún momento ocurre un marde leva, el malecón podría desaparecer.

Envíe su foto denuncia al correo: deloslec [email protected]

Lle gan car tas

Vialidad e inseguridadRigoberto ZabalaC.I. 2.804.521Habitante de Barcelona

En el sector Barrio Razetti de Bar-celona la delincuencia está fuerade control. A diario malhechoresviven robando por la zona y co-metiendo todo tipo de delitos sinque la policía haga algo para fre-nar la situación. Aparte de la in-seguridad desatada, las calles dela comunidad necesitan asfaltado,ya que por cada centímetro decarretera hay un hueco.

Un alto a los hurtosFernando YegresC.I. 2.924.728Habitante de Puerto La Cruz

Se necesita constante patrullajepolicial por la zona de Valle Ver-de de Puerto La Cruz. Desdehace un tiempo los delincuenteshan hecho de las suyas come-tiendo actos delictivos. Los ha-bitantes vivimos en zozobra porlos frecuentes robos. A la policíade Sotillo le hacemos un lla-mado para que recorra a me-nudo el lugar.

Sin respuestasFlor VásquezC.I. 18.082.685Habitante de Puerto La Cruz

El servicio de agua y vialidadson pésimos en el sector LasDelicias de Puerto La Cruz. Ellíquido llega cada tres días ylas carreteras de la zona pa-recen cráteres de lo agrietadasque están, tienen muchos hue-cos. La comunidad se queja,pero los entes competentes nohan hecho nada para solucio-nar el problema.

Delincuencia al límiteRogelio MarínC.I. 2.028.258Habitante de Puerto La Cruz

La inseguridad en todo el país estádesbordada y en el sector Guanirede Puerto La Cruz no es la ex-cepción. Los carros se los roban adiestra y siniestra. Le pido al Go-bierno nacional y regional quebusquen una solución porque es-tamos cansados de la situación. Esimposible salir de las casas sin es-tar pendiente de que podemos servíctimas mas de los hurtos.

Palabra sdel lector

E VA R I STOGONZÁLE ZC.I. 3.423.035Co m e rc i a nt eDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:Su contenido completo, es elmejor periódico de Anzoátegui.Lo compro siempre.

Lo que no me gusta:El Horóscopo, de resto es undiario muy bueno. El Tiempomantiene informado al pueblo.

Ennvíe su opinión de lo quele gusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 19 al 25 de marzo de 2012 ]¿Está de acuerdo con la medida de la Fiscalía que pidióa medios sustentar denuncia sobre agua contaminada?

¿Cree qué el Gobierno ha actuadooportunamente en los derrames petrolerosde 2012? 24% Sí

104 votos 76 % No338 votos

TOTA LDE VOTOSR EC I B I D O S :

Enviado a www.eltiempo.com.ve

3EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

BA RC E LO N A >

Sindicato: persiste ausencia de oncólogos[BARCELONA ]

El secretario ejecutivo delSindicato Único de la Salud(Sintrasalud), Yermis Allen,denunció que en el OncológicoKléber Ramírez Rojas, que fun-ciona adyacente al HospitalLuis Razetti de Barcelona, per-siste la ausencia de médicos.

En agosto de 2011, gremiosdel sector salud denunciaronque no había oncólogos en ese

centro, obra que fue inaugu-rada en 2006 por el presidenteHugo Chávez Frías.

Según Allen, hasta el pasadomiércoles había sólo un ciru-jano oncólogo, y que desde eljueves 22 de marzo hay dosespecialistas, “pero igual soninsuficientes para atender a lospacientes que allí acuden”.

Refirió que en la unidad paraatender a personas con cáncersólo se ofrece consulta de miér-

coles a viernes, “situación quenos parece injusta pues no esposible que existiendo el es-pacio y los equipos, el estado nobusque reforzar la atenciónaquí”.

Aseguró que hacen falta en-fermeras y médicos radiólo-gos, pues sólo cuentan con téc-nicos en la referida especia-lidad. “El problema está en queno les dan buenos sueldos aestos profesionales, buenas

condiciones de trabajo y porello la ausencia de personal”.

Re a l i d a dEl Kléber Ramírez ya no de-

pende del Ejecutivo regional.El 22 de septiembre de 2011, elgobernador Tarek WilliamSaab anunció que trasladó estaunidad al Instituto Nacional deOncología. Esa transferenciase hizo en medio de las quejasde pacientes y gremios, sobre

la ausencia de médicos espe-cialistas, “pero al parecer elproblema persiste y consideroque hasta las alcaldías debenparticipar para mejorar estec e n t ro ”, agregó Allen.

Una mujer de 40 años, aquien le diagnosticaron cáncerde cuello uterino, confirmó queno hay suficientes médicos enel Oncológico de Barcelona.

DORYEL SALAZAR MOYA

ZONA NORTE > Hace 15 días robaron un carro durante la misa del domingo en el templo Diviño Niño de Puerto La Cruz

La inseguridad también se ubicaen los alrededores de las iglesiasEl hampa no tiene respeto ni por la “casa del Señor”. Párrocos y feligreses acusan que en las cercanías de las capillas

se han producido hurtos y atracos a la comunidad católica. Aunque esta situación no debilita su fe y siguen asistiendo a

las misas, dicen que no está demás un poco de vigilancia por parte de las órganos de seguridad / DORYEL SALAZAR MOYA

[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

En esta época de reflexión,previa a la Semana Santa, de-dicada a conmemorar la pa-sión, muerte y resurrección deCristo, la feligresía expresa suincomodidad porque ya ni si-quiera los templos de la zonaestán a salvo de la acción de ladelincuencia.

Ante esa realidad la mayoríade las iglesias se han visto en lanecesidad de poner rejas, paraproteger sus bienes y a losfeligreses que a diario acuden ao r a r.

En algunos casos las auto-ridades han respondido a susllamados de resguardo, y ayeren la mañana, en las afueras dela iglesia Divino Niño de Puer-to La Cruz, un efectivo de Po-lisotillo custodiaba el recinto.

María Contreras, quien seencarga de cerrar el templo,explicó que cuentan con vi-gilancia, pues hace 15 días sellevaron un carro mientras sedaba la misa del domingo. Elministro Jesús Rodríguez la-mentó que los maleantes norespeten a quienes acuden confe a la casa de Dios.

Aseguró que la Diviño Niñoha sido víctima de al menosnueve asaltos, por lo que es-pera que las autoridades lesbrinden más colaboración.

Sin embargo, estas situacio-nes no han mermado la fe delos fieles y por ello han pre-parado una programación pa-ra la Semana Mayor, que seinicia este 30 de marzo con el

viernes de Concilio.Mientras, Leonardo Denico-

lo, quien tiene un local justo allado de la iglesia Santa Cruz,ubicada en la calle Bolívar delcentro porteño, asegura queesa zona es crítica.

“Casi a diario abren carros,se dan arrebatones, asaltan.Esto es horrible. Por eso eltemplo tuvo que ser enrejado,pues desde años los alcaldeshan prometido al párroco po-ner funcionarios en las terra-zas y esto no se ha cumplido”.

Según Denicolo, en la calleBolívar abundan indigentes y

hasta mujeres de la mala vida.Considera un ícono la SantaCruz, y le molesta que la zonasea tan peligrosa.

Y con previsión se dan lasmisas en la parroquia NuestraSeñora de Fátima, ubicada en rBarrio Mariño de Sotillo. Elpadre Ramón Alirio Santa diogracias a Dios porque la co-munidad es bastante unida,acude religiosamente a misa yno se han reportado robos nihurtos en las adyacencias delt e m p l o.

Eso sí, apuntó que en lasprogramaciones nocturnas,

como por ejemplo en SemanaSanta, cierran la iglesia mien-tras se da la eucaristía

El miércoles 4 de abril tienenla procesión de la imagen delNazareno a las 8:30 pm y desdeya invitó a toda la comunidad aparticipar en esta y otras ac-tividades que han organizadodurante los días santos.

Hampa desatadaDavid Millán, vicario parro-

quial de la Ermita del Carmen,ubicada frente a la plaza Ro-lando de Barcelona, refirió queaunque este templo de 116

años, por lo general ha contadocon rejas y sus misas de tardese hacen es a 5:00 pm, estáconsciente de que más de unavez han abierto los carros delos feligreses, mientras escu-chan la palabra de Dios.

Por esta razón, aseguró Mi-llán, han pedido apoyo a la po-licía municipal, sobre todo paralas misas de la tarde y para cuan-do hay matrimonios, que por logeneral son de noche.

Incluso, las actividades reli-giosas de esta Semana Santa fue-ron ajustadas hasta las 7:30 pm.En la Santísimo Sacramento(Iglesia Rosada), en la que Millánes también el capellán , sólo haymisas en las mañanas “porquehan robado muchos carros”.

Refirió que en la capilla Cris-to de José, donde oficia la ho-milía de los domingos, el ham-pa también hace de las suyas.

V I RG E N DEL VALLE

El próximo 21 de abrilllegará al estado An-zoátegui la réplica de laVirgen del Valle margari-teña. Así lo anunció estedomingo el padre RamónAlirio Santana, párroco dela iglesia Virgen de Fátimade Puerto La Cruz. La ima-gen será venerada ese díacon una misa en el an-tiguo Paseo Colón a las4:00 pm. Luego estará devisita en varios templosdel estado.

ACO S O. La iglesia Santa Cruz tuvo que ser enrejada a causa de la delincuencia (Foto: D. Atagua)

Breves loc ales

Alcaldíade Bolívarentregó autobúsLa Alcaldía del municipio Simón Bo-lívar entregó un autobús a la po-blación de Caigua, ubicada en lazona rural. El presidente del Ins-tituto Municipal de Transporte, Mar-donio Salazar, informó a través deun boletin de prensa que el ve-hículo tiene 32 puestos para que loscaigüeros tengan mayor facilidadde trasladarse desde su localidad.Precisó que el costo del pasaje esde Bs 4,50. El comunicado señalóque el ayuntamiento barcelonésrealiz también un operativo integralde salud en Caigua. La entrega delautobús estuvo antecedida por unasesión extraordinaria del ConcejoMunicipal, donde se conmemoró los345 aniversario Caigua. En ese actotambién se contó con la participa-ción del Instituto Municipal de laSalud (IMS), el Instituto Municipaldel Deporte y Recreación (Iamder),Instituto Municipal de Vivienda(Imuvi), Seniat, Barrio Adentro ySaime, detalló Salazar.

Inician remodelación de lasede de la Alcaldía de SotilloEl alcalde de Puerto La Cruz,Stalin Fuentes, anunció el inicioel pasado viernes de los trabajosde remodelación de todas lasáreas del ayuntamiento. Indicóque entre las mejoras están lacolocación de nuevas luminarias,impermeabilización y pintura.“Tenemos previsto que dentro delos próximos 60 días gozaremosde una alcaldía totalmente res-taurada y más bonita”. Asimismo,el mandatario portocruzano des-tacó que la finalidad de embe-llecer el sitio de trabajo dondelaboran cerca de 600 funciona-rios es garantizarles comodidadpara que puedan prestar unbuen servicio a los ciudadanosque lo soliciten.

Alcaldía Invierte Bs 7millones en 13 obrasLa Alcaldía del municipio Guan-ta indicó mediante una nota deprensa que han invertido Bs 7millones en la ejecución de 13obras en la ciudad portuaria. Eldirector de Infraestructura yPlaneamiento Urbano, BernardoRizalez, informó que en lospróximos días comenzarán arealizar la construcción deun acueducto en el sector LaPirámide, una cancha deusos múltiples y vialidad enLa Guayuta, carretera de Co-noma, plan de asfaltado enEl Chaparro, crucero El Cha-parro y Los Altos, ubicado enla zona rural. Además dijoque esta semana será inau-gurada la sede principal delay u nt a m i e nt o.

4 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

ZONA OESTE > Vecinos denuncian que la insalubridad afecta su calidad de vida

La Poza II espera por cloacasy lámparas para los postesLa inexistencia de algunos servicios se ve reflejada en las calles de un populoso sector ubicado en Puerto Píritu,

municipio Peñalver. Allí las aguas residuales corren por las vías, las cuales también quedan a oscuras debido a la falta de

alumbrado público. La residente Karla Castro dijo haber sido víctima de un robo / JENNY ABREU

[PUERTO PÍRITU]

La falta de una red de cloacasy de transformadores ha des-mejorado la calidad de vida delas familias que habitan en elsector La Poza II de PuertoPíritu, municipio Peñalver.

A lo largo de tres décadas lacomunidad ha visto multipli-carse la cantidad de habitantesy viviendas y con ello la de-manda de servicios públicos,los cuales son cada vez menose f i c i e n t e s.

Las consecuencias se ven re-flejadas, sobre todo, en las ca-lles por donde diariamente co-rren aguas residuales y lascuales quedan a oscuras al caerla noche, debido a la falta del u m i n a r i a s.

Paulo Ibimas, fundador delsector, residenciado en la calle12 de Octubre, manifestó que laprincipal necesidad es la ins-talación de las cloacas, pero laalcaldía sólo ha ayudado con laconstrucción de nuevos pozoss é p t i c o s.

“Las cloacas son necesariasporque los pozos sépticos re-sultan insalubres, y cada vezque se desborda alguno, todossufrimos las consecuenciasporque ya que el hedor es in-sopor table”.

Para evitar que los sépticosse rebosen, la mayoría de losvecinos ha redireccionado ha-cia la calle las tuberías querecogen el agua de los lava-platos, lavamanos y lavadoras.Pero la medida está causandodaños a la capa asfáltica.

La falta de luminarias en lospostes también representa unproblema, ya que las calles per-manecen a oscuras y eso pro-picia la inseguridad.

Karla Castro, recién mu-dada al sector, dijo haber re-cibido la peor de las bien-venidas la madrugada delmiércoles, cuando le robaronel tendido eléctrico.

“En la madrugada nos que-damos sin energía eléctrica yen la mañana nos dimos cuen-ta de que nos habían robado elcable que iba desde el postehasta la casa. Esto es vanda-lismo”.

A pesar de estas deficiencias,los habitantes aseguraron queen los últimos meses ha me-jorado el aseo urbano y el su-ministro de agua potable.

INSUFICIENTES. En la calle 12 de Octubre la iluminación es deficiente (Foto: Carlos Reyes)

El Tiempo en la calle: Solicitan transformador para la calle 12 de octubre

León ParimaCo m e rc i a nt eMi llamado espara Corpoeleca fin de quetraiga la MisiónEnergía y cam-bien todos losbombillos de la

calle 12 de Octubre, porque es-tamos a oscuras. De 10 postes sólodos alumbran en la noche. Tambiénnecesitamos un transformador.

J o f reyHinojos aCalle 12 deOc tubreNecesitamos unt ra n s fo r m a d o rnuevo para quese terminen lasbajas de volta-

je. A veces los equipos no arrancanporque la energía es demasiadobaja y eso al final ocasiona dañosi r re p a ra b l e s .

Paulo IbimasCalle 12 deOc tubreHay dos cosasque siempre pi-do a Dios: saludy que las auto-ridades del mu-nicipio mejoren

los servicios públicos. Lamentable-mente no hemos tenido suerte ypor eso, una vez más solicito unservicio eléctrico de calidad.

Karla CastroCalle 12 deOc tubreEs urgente queiluminen estascalles porqueya están co-menzando aocurrir robos y

eso me aterra. Las institucionesresponsables deben solucionar elproblema porque estamos pagandoun servicio.

V I A L I DA D >

Calles de 1°de Mayonecesitanasf altado

[PUERTO PÍRITU

El sector Primero de Mayo,ubicado justo al lado de la PozaII, requiere atención oficial. Alas fallas en el servicio eléctricoy la falta de alumbrado públicose suma la ausencia de asfaltoen 12 de las 15 calles que laconfor man.

Independientemente del cli-ma, las condiciones de la via-lidad afectan a los residentes dela zona, pues en verano el polvoestá por todos lados, y en épocade lluvias el barro dificulta eltránsito peatonal y vehicular.

Estas vías tampoco tienenaceras. Los transeúntes ca-minan por el medio de la ca-lle, ya que las orillas estánllenas de monte, escombros yp i e d r a s.

El transporte público es ine-xistente hacia esa parte dePuerto Píritu, por lo cual losvecinos deben pagar un taxi,siempre y cuando el conductoresté dispuesto a recorrer lasintransitables vías.

En planesAl parecer el consejo comu-

nal 1° de Mayo, tiene entre susproyectos la instalación de pos-tes y redes eléctricas, pero has-ta ahora no han informado a lacomunidad sobre los avances.

Mientras tanto. los residen-tes deben colocar bombillos pa-ra alumbrar, al menos, lasáreas cercanas.

Recientemente el alcaldeAxel Rodríguez anunció queeste año asignará parte de losingresos propios para el as-faltado de algunas vías deCampo Lindo I y II. Aunqueno hizo mención de otros sec-tores, los vecinos solicitaronal mandatario incluir Prime-ro de Mayo en el plan mu-nicipal.

JENNY ABREU

La Ruta del Sol siempre está ao s c u ra s (Foto: Carlos Reyes)

5EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

6 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 LOC ALES_EDUCACIÓN >

Destituyeron a jefanacional del Ipasme

[BA RC E LO N A ]

Ayer, miembros del Frentede Educadores Bolivarianos seconcentraron en el salón desesiones del Consejo Legisla-tivo de Anzoátegui para ma-nifestar su rechazo a la des-titución de la presidenta na-cional del Instituto de Previ-sión y Asistencia Social delPersonal del Ministerio deEducación (Ipasme), CarmenMárque z.

La funcionaria, quien ape-nas llevaba 10 meses en el car-go, al parecer fue removida elpasado lunes luego de unosseñalamientos por supuestoshechos de corrupción que hizoel periodista José Vicente Ran-gel el domingo 18 de marzo, ensu programa televisivo.

No en mi gestiónEstos detalles los dio la ahora

expresidenta del Ipasme, quien apesar de que fue prudente en suintervención, aseveró que ella síencontró hechos irregulares

cuando asumió el cargo, “p e rotodos corresponden a gestionespasadas”.

Incluso refirió que a travésde Consultoría Jurídica delIpasme, estaba levantando uninforme sobre los supuestos vi-cios hallados como “duplicidadde transferencias electrónicasa los bancos Bicentario y Ba-nesco por Bs 55 millones; lacompra de bonos en dólarescon el dinero de las presta-ciones de los trabajos, entreotras irregularidades”.

Por ahora Márquez, quien essecretaria general del SindicatoFuerza Unitaria Magisterial (Si-nafum), dijo que están analizan-do su salida del puesto y no va-cilará en presentar el dossier conel que cuenta sobre los supuestoshechos de corrupción que halló.

El presidente regional de Si-nafum, Manuel Salcedo, y ladocente Milbida Farias, expre-saron su apoyo a Márquez ypiden su reincorporación.

DORYEL SALAZAR MOYA

RESPALDO. Maestros chavista apoyan a Márquez (Foto: Atagua)

CO R P O E L EC >

Suspenderán la luzpor 13 y 4 horas

[PUERTO LA CRUZ ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) anuncióa través de un boletín de pren-sa, que hoy y mañana martessuspenderán el servicio deenergía en varios sectores deEl Tigre, Barcelona y PuertoLa Cruz, a fin de ejecutar tra-bajos de mantenimiento pre-ventivo y correctivo.

El lunes 26, de 6:00 de lamañana a 7:00 pm no tendránluz la avenida España, sectorBrisas del Cari, casco centralde El Tigre y la zona rural delmunicipio Simón Rodríguez.

Mientras el martes 27, de 8:00am a 12:00 del día la corpo-ración realizará mantenimien-to en el circuito Lechería II de

la subestación Chuparín, yquedarán sin electricidad elsector La Caraqueña, Pozuelos,Lomas del Amparo, Mirador,Las Terrazas, La Fundación,Isla de Cuba, Cerro Amarillo,La Lagunita y Barrio Molorcade Puerto La Cruz.

De 8:00 am a 12:00 am estaránsin luz los sectores Querecual I,II, III, María Josefina, Capaya,Santa Inés, San Pedro, Bergan-tín, ubicados en la zona ruraldel municipio Bolívar.

El comunicado indicó que de8:30 a 12:30 del día no tendránenergía el barrio Chaparral,Matadero Municipal y el sectorPalomar de las Mercedes de ElTig re.

REDACCIÓN/ OLGA SALÓN

SERVICIO > Seguridad Ciudadana de Sotillo estudiará situación higiénica de centro de ex p e n d i o

Indepabis controlará preciosde pescado e higiene de localesEl mercado Los Cocos de Puerto La Cruz recibió ayer la visita del Instituto para la Defensa de

las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. En el lugar, el jefe regional Arquímedes Barrios

constató casos de especulación y las pésimas condiciones de los puestos de venta / OLGA SALÓN

[PUERTO LA CRUZ]

Sin previo aviso, ayer el Ins-tituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis)fiscalizó los precios del pescadoen el mercado Los Cocos de laavenida Prolongación del Pa-seo de la Cruz y el Mar dePuerto La Cruz.

Con el objetivo de garantizarprecios justos de las diferentesespecies marinas, el Indepabisdecomisó dos balanzas con do-ble viraje, que pesan en libras yen kilos.

Así lo informó ArquímedesBarrios, director del organis-mo, quien aseveró que si sonciertas las denuncias hechaspor usuarios.

“Efectivamente constata-mos que los expendedores deLos Cocos están especulandocon los precios. No es posibleque sí le compran el pescado alos lancheros en Bs 40 lo ofrez-can en Bs 80. Todos los precioslos tabularemos”.

Asimismo, exigió a los pes-cadores la publicación de lalista de precios de las especiespara controlar las ventas.

Anunció que hoy sostendránuna reunión con todas las per-sonas que comercialicen las es-pecies marinas en la zona nor-te de Anzoátegui, en la sede delInstituto Socialista de Pesca yAcuicultura (Insopesca) ubica-do en el municipio Guanta.

Acotó que estás supervisio-nes se están realizando desdehace semanas para informarsobre las regulaciones de cos-tos y las normas de funcio-namiento que se deben aplicar

durante la Semana Santa.En el operativo también par-

ticipó la dirección de Seguri-dad y Ciudadanía de la Al-caldía de Sotillo y la Contra-loría Social Alberto Lovera.

“Ojo con la higiene”Barrios denunció también

que de los 40 expendedores quehacen vida en el mercado LosCocos, sólo uno cumple con lasmedidas sanitarias.

Detalló que las balanzas noson las establecidas por la ley,“tienen el peso y una tapa deventilador, eso no está permi-tido. Además los mesones no

tienen cerámica, ni tienen tu-berías de agua, lavan los pes-cados con agua de la bahía dePozuelos y los techos están enpésimas condiciones”.

Dijo que las autoridades mu-nicipales tienen que tener mu-cho “ojo” con el control sa-nitario de los comercios delm u n i c i p i o.

El jefe de Seguridad y Ciu-dadanía en Sotillo, Miguel Me-jías, informó que esta semanase reunirá con la dirección dePlaneamiento Urbano a fin deestablecer una estrategia paramejorar las condiciones de esee x p e n d i o.

MÁS DENUNCIAS

En el recorrido que rea-lizó el Indepabis, el amade casa Luz Jove denun-ció ante el ente que el au-mento en los precios delpescado es durante todo elaño, no sólo los días previosa la Semana Mayor. “Yabasta de tanto abuso, eloperativo de fiscalización lotienen que hacer todo elaño porque esa es la únicaforma de atacar este pro-b l e m a”

HIGIENE. De 40 puestos de venta de pescado, sólo uno está apto para trabajar ( Foto: Dairili Atagua)

URBANEJA >

Alcaldía dice que saneó 75% de drenajes[LECHERÍA ]

Aunque es para mayo cuan-do se estima que comiencen lasfuertes lluvias, la Alcaldía deUrbaneja, viene ejecutando unplan desde enero pasado parasanear los drenajes y evitar elcolapso de los mismos.

El director de Servicios Pú-blicos, Cristian Socorro, ase-guró que al menos 75% de lossistemas de desagüe están lim-pios, pero hizo hincapié en queel saneamiento ha tenido que

ser constante, pues se han en-contrado con que después delimpiar algún ducto, a las se-manas está llenó de basura.

Por esta circunstancia instóa la comunidad a que colaborecon este trabajo pues esto evitaque las aguas de lluvia no serepresen en las calles y ave-n i d a s.

Mientras, han hecho un es-tudio de las cuatro zonas crí-ticas dentro de la ciudad mo-rreña, donde por lo generaltarda el desagüe de aguas cuan-

do llueve: sector Venezuela,avenida principal con calle N°5, Peñón del Faro y la calleTa j a l í .

Informó que con recursosordinarios de la alcaldía tienenprevisto atender los señaladospuntos, antes de la temporadalluviosa. Por ahora, realizanmonitoreos frecuentes.

En cifrasEl ingeniero municipal, Gio-

vanni Solarino, señaló que enestas labores se han invertido 1

millón 300 mil bolívares, paralo que es mantenimiento, lim-pieza y adecuación de los sis-temas de drenajes.

Afirmó Solarino que el mu-nicipio Urbaneja ha elaboradoun plan de contingencia paraatender cualquier eventuali-dad que pudiese presentarsecon la llegada del periodo delluvia, que no se descarta quesean de bastante intensidad ypor período prolongado.

DORYEL SALAZAR MOYA

7EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4LOC ALES_POLÍTIC A >

Comando Tricoloraspira a sumar 400 milvotos en Anzoátegui

[C ANTAURA]

Conseguir al menos 400 milvotos en Anzoátegui para elcandidato Henrique CaprilesRadonski en las elecciones del7 de octubre, es la meta que seha propuesto el Comando Tri-color Regional.

Así lo expresó ayer el coor-dinador nacional de esa or-ganización, Leopoldo López,durante su visita a Cantauracon motivo de la instalación yjuramentación de los 60 inte-grantes del Comando Tricoloren la entidad anzoatiguense.

En el acto, realizado en elCentro de Convenciones deCantaura, López estuvo acom-pañado por el jefe de campañaregional y aspirante a la go-bernación, Antonio Barreto Si-ra; el diputado Tomás Gua-nipa, el coordinador estadal,Gustavo Marcano y los can-didatos a las alcaldías que re-sultaron electos en las prima-rias del 12 de febrero, que seránlos encargados de la campañaen sus municipios.

El dirigente nacional desta-có que la meta trazada es rea-lizable, pues han diseñado unaestructura organizativa que lespermitirá contar con un equi-po Tricolor en cada centro devo t a c i ó n .

“Hay emoción en la calle y anosotros nos corresponde tra-ducir esa emoción en organi-zación”.

Indicó que estarán articu-lando equipos alrededor de los14 mil centros ubicados en todoel territorio nacional.

“Vamos a ir más allá, puesen cada centro de votación ha-brá quienes tengan responsa-bilidades concretas en materiade activismo, contacto con loselectores y defensa del voto”.

Señaló que en las eleccionesparlamentarias de 2010 alcan-

zaron a tener presencia en 80%de los centros de votación, “pe -ro eso no es suficiente en estaoportunidad. Necesitamos cu-brir el 100%”.

S ondeosAl ser consultado sobre la

reciente encuesta publicadapor Consultores 21, según lacual hay un empate técnicoentre el presidente Hugo Chá-vez y Henrique Capriles Ra-donski, expresó que ésta “esuna fotografía en el tiempo querefleja que el oficialismo vienecayendo y nuestro candidatoestá subiendo. Nunca se habíamostrado una fotografía tancercana a la victoria de la uni-dad en los últimos 13 años”.

Señaló que la oposición hatenido un crecimiento organi-zativo, afectivo y estratégicoque seguirán consolidando pa-ra garantizar el triunfo en laselecciones presidenciales.

AgendaLópez indicó que aún falta

instalar ocho Comandos Tri-colores regionales y continua-rán con estas jornadas en lospróximos días.

“Hoy, al salir de aquí, vamosa Monagas. Durante la semanaestaremos en Sucre, luego Mi-randa y Vargas, hasta culmi-nar con todos los estados”.

Agregó que el fin de semanaestuvieron trabajando en otrasactividades como la recupera-ción de 335 canchas deportivasen diferentes municipios.

El jefe del comando regional,Antonio Barreto Sira, indicóque el equipo de campaña es decarácter incluyente y está in-tegrado por un gran volunta-riado que quiere progreso nosólo para el estado sino paratoda Venezuela.

DANELA LUCES

ACTO. El Comando Tricolor Regional se instaló ayer (F: V. Arias)

ZONA CENTRO > Canez pide paciencia a trabajadores del campo

Gremio: 2.800productores esperancréditos desde 2011El presidente regional de la Federación Campesina de Venezuela, Julio

Malavé, indicó que los pequeños agricultores tienen paradas las siem-

bras de cereales y hortalizas por falta de recursos. Dijo que se anotaron

en la lista de la Misión Agro y no han recibido préstamos / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

La Federación Campesinade Venezuela (FCV) reportóque los 2.800 pequeños produc-tores de hortalizas y cerealesdel estado Anzoátegui esperan,desde el año pasado, los cré-ditos ofrecidos para la siembrapor parte de la Misión Agro-Vene zuela.

Son 1.200 trabajadores delcampo que aspiran a recibircada uno entre Bs 30 y 50 mil,para sembrar (por beneficia-rio) una o dos hectáreas detomates, pimentón, cebollas,ají dulce y otros. Ellos estánubicados en las parroquiasUrica y Mundo Nuevo de Frei-tes; en Guario y San Joaquín deAnaco; a orillas de la Cuencadel Unare (Onoto y Puerto Pí-ritu), cerca de la represa deAragua de Barcelona y en Me-lones y Coloradito de Soledad.

Igualmente 1.600 cultivado-res de maíz amarillo y blanco,distribuidos en toda la geogra-fía del estado, esperan que lesentreguen recursos. “El pro-ductor más pequeño de cerealaspira a sembrar un mínimode 50 hectáreas”.

El presidente regional de laFCV, Julio Malavé, señaló quela mayoría de estos produc-tores araron las tierras el añopasado con recursos propios yperdieron su dinero, porquenunca les llegaron insumos, nisemillas ni fertilizantes.

“Las personas que tienenmáquinas, tanto públicas comoprivadas, cobran por pasar larastra en una hectárea de te-rreno, entre Bs 140 y Bs 150”.

Destacó que la mayoría deellos, por ahora, han cambiadode tarea y se dedican a hacercarreritas de taxis y a la bu-honería para mantener a susfamilias. “Pocos tienen la suer-te de trabajar como banderi-lleros, en pozos petroleros queestán cerca de sus fundos”.

Acotó que los productores dehortalizas deben recibir los re-cursos antes de que finalice elverano, entre marzo y prin-cipios de abril, para que les détiempo de arar la tierra y sem-brar antes de las lluvias.

“Si estas empiezan en mayo,los va a agarrar el proceso defloración de las plantas y no seva a dar la siembra, porque lasgotas de agua tumban las flo-res. Así se puede perder 80% de

los cultivos”.En cuanto a los 1.600 pro-

ductores de maíz, dijo que es-tán parados. “No piensan per-der recursos como el año pa-sado, pues se quedaron con latierra preparada y nunca lesllegó el crédito”.

Ellos tienen que recibir in-sumos antes de que finaliceabril, para arar la tierra y sem-brar entre mayo y junio.

Exhortó al gobierno nacio-nal a que tome en cuenta quelos pequeños productores de-ben tener prioridad y tienenderecho a gozar de los bene-ficios que brinda el Estado.

“La mayoría de ellos no tienetítulos de propiedad de sus tie-rras y esto les impide obtenercréditos a través de la bancaprivada, que exige el documen-to como garantía de pago”.

Re s p u e s t aEl director municipal de la

Coordinadora Agraria Nacio-nal Ezequiel Zamora (Canez)en Aragua, Leonel Márquez,dijo que los productores debentener paciencia.

Aseguró que el gobierno estáagilizando los trámites a fin deentregar los recursos a tiempopara las siembras de cereales yhortalizas. “Ya el presidenteHugo Chávez creó el FondoEzequiel Zamora. Sus miem-bros serán los encargados deotorgar los recursos a los ce-realeros a más tardar en 15días. En agosto recibirán cré-ditos los hortaliceros”.

1 47P RO D U C TO R E Safiliados a Confagan reci-bieron créditos en 2011 yeste año. La misma can-tidad será refinanciada,porque perdieron el dine-ro y no pudieron sembrar,dijo el presidente de laFCV, Julio Malavé. “Ellosno recibieron a tiempo in-sumos y semillas”. Señalóque la idea del refinan-ciamiento es que se re-cuperen y paguen el di-nero en 2011.

C I C LO. Hortaliceros deben sembrar antes de las lluvias (Foto: V.A)

ALMA MÁTER >

Esta semanaOpsu prevépagar algunasdeudas

[PUERTO LA CRUZ ]

A través de un boletín deprensa, la Federación de Aso-ciaciones de Profesores Uni-versitarios de Venezuela (Fa-puv) informó que “según fuen-tes oficiales de la Oficina dePlanificación del Sector Uni-versitario (Opsu)”, entre estemartes y miércoles honraránalgunos pagos pendientes conel sector.

En pauta está cancelar ladiferencia del bono vacacionaly aguinaldos de 2009, que fue-ron mal calculados. También elpago de 8.5%, calculado con elsalario actualizado.

La nota explica “que el cál-culo incorrecto de los bonosvacacional y de fin de año sehizo entre 2002 y 2010, por loque quedaría pendiente unadeuda por este concepto quedebe cancelarse a la brevedad.

Esta diferencia debe incluir-se en el cálculo de la deuda porintereses de prestaciones so-ciales”.

Vale recordar que por estacausa, así como por otras deu-das pendientes, los gremiosuniversitarios han realizadovarias acciones de calle.

De interésNo obstante, la junta direc-

tiva de la Fapuv exhortó a losConsejos Universitarios paraque ordenen el cálculo de ladeuda correspondiente a lasprestaciones sociales y, ade-más, que busquen los meca-nismos para que cada traba-jador maneje su cuenta pen-d i e n t e.

Recordaron también quecontinúa en discusión las nor-mas de homologación, por loque reiteran su interés de par-ticipar en las reuniones de laComisión CNU-Opsu, en ma-teria de pasivos.

R E DACC I Ó N

Universitarios reclamaronvarios pagos (Foto: Archivo)

8 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 LOC ALES_

Sin discriminación y valiosa

“Cuando viajo en el transporte público no mehe sentido discriminada. Mis compañeros y yosiempre pagamos el pasaje. Si un conductor medevuelve el dinero, yo se lo agradezco”. “

En la asociación hay gente valiosa. José JesúsLoero toca el teclado, Yamilé Márquez declamapoesía, Oscarina González estudia Ingeniería, y JoséGregorio Hernández cursa Derecho. “

Soy divorciada. Tengo un hijo de 17 años quees bachiller. Él quiere estudiar Ingeniería de Sis-temas en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidadde Oriente (UDO)”.

E N T R E V I STA > Ciudadanos con compromiso de la vista aspiran a tener empleos según sus capacidades para no depender de sus parientes

“Invidentes podemos desarrollar todaslas habilidades para ser independientes”

[BA RC E LO N A ]

Duberlys de Jesús Carpio,una Técnica Superior en Ad-ministración y Educación Ini-cial, perdió la casi la totalidadde la visión tras someterse auna operación en un centroasistencial de Barcelona, don-de le retiraron un tumor en ellado izquierdo del cerebro. Des-de esa fecha, solo puede per-cibir como bultos a las per-sonas en movimiento.

Carpio, quien el pasado 13 demarzo cumplió 41 años, no seechó a morir en una cama, ni aesperar que su familia la aten-diera como a una bebé.

Quien no conozca a Duber-lys Carpio, una mujer de tezclara y pelo castaño, al verlaconversar nunca va a pensarque es invidente, pues pestañeay mueve los ojos con frecuen-cia, como si mirara.

-¿Cómo llegó al Centro deAtención Integral de Defi-ciencias Visuales del estadoAnzoátegui (Caidva)?

Fui al Caidva, en la urba-nización barcelonesa Boyacá I,por recomendación de mi tíaMelkis Rodríguez, quien es di-rectiva de la Asociación de Per-sonas con Discapacidad Men-tal. Me sorprendí al saber quehaya niños ciegos, tan chiqui-tos, de ocho y diez años.

-¿Recuerda cómo fue suprimer día de clases?

-Sí. El profesor BernardoFermín, también invidente, co-menzó a enseñarme a leer y aescribir con el método Brayle,a usar la regleta y el punzónpara perforar el papel de de-recha a izquierda, y descifrarlo escrito en sentido contrario.Sentí tristeza y alegría, al dar-me cuenta de que Bernardo meeducaba igual que yo lo hacíacon mis niños de preescolar”.

-¿Cuánto tiempo duró suformación en el Caidva?

-Un año. Allí también apren-dí a sumar, restar, multiplicar,dividir, a hacer operaciones defísica y química, con los dadosde la tabla aritmética. Además

a realizar las actividades delhogar, a no esperar -cuandotenía sed- a que llegara unfamiliar para que me diera unvaso de agua de la nevera. Asi-mismo recibí clases de orien-tación de movilidad con el bas-tón blanco. Pasé 15 días con lapieza plegable en el antebrazoderecho, como si fuera una pul-sera, hasta que me acostumbréa la idea de que tenía queu s a rl o ”.

-¿Cómo fue su primera sa-lida sola?

-Llevaba unos cinco mesesasistiendo al centro cuando de-cidí salir solita de mi domiciliode Barcelona. En una paradaabordé un vehículo del trans-porte público que me dejó en elbarrio El Pensil de Puerto LaCruz. Allí me encontré conBernardo Fermín y otros seisi nv i d e n t e s.

-¿Qué hicieron?-Yo deseaba que esperára-

mos a un ciudadano videntepara que nos ayudara a cruzarla amplia avenida Municipal, ala altura de donde está el BancoOccidental de Descuento(BOD) en la Torre Porteña,donde yo había trabajado comocajera. Me puse a llorar, mesentía como perdida. Al prin-cipio creía que iba a caer en elvacío. Sin la ayuda de los quepodían ver, nosotros pasamosal otro extremo de la vía yllegamos al Paseo Colón, dondehabía una fiesta.

-¿Ha viajado sola?-Claro. He realizado cursos

de tiflotecnología (para ciegos)en Caracas, Barquisimeto, Ma-racaibo y San Cristóbal. Mimamá, Leonor Salazar, diceque más vale que no hubieraaprendido a utilizar el bastónblanco, porque ahora paso mástiempo en la calle que en lacasa.

-¿Ustedes cómo se han or-g anizado?

-Mis compañeros José Gre-gorio Hernández y Wilmer Vi-vas, entre otros, conformamoshace dos años y medio la nuevala Asociación de Personas con

Discapacidad Visual de Anzoá-tegui, la cual ahora cuenta con60 integrantes.

-¿Dónde hacen sus reunio-nes?

-Primero nos encontrába-mos en la Biblioteca PúblicaJulián Temístocles Maza. Aho-ra tenemos una oficina en laUnidad Bolivariana de las Per-sonas con Discapacidad, la an-tigua Casa del Ciego, al lado dela Catedral de Barcelona.

-Tú como presidenta de laasociación y los demás di-rectivos ¿qué hacen paraayudar a sus compañeros?

-Hemos realizado cursos decomputación y primeros au-xilios. Además, hemos pasadocartas a las empresas, a fin deque le den empleo a las per-sonas con compromisos visua-les, para que cumplan con ladisposición gubernamental deincluir en sus nóminas a 5% deempleados con discapacidad.Queremos que todos, de acuer-do con nuestras capacidades,consigamos trabajo para no de-pender económicamente desus familiares.

-¿Qué van a hacer paratratar de dejar sin efecto laorden ministerial, según lacual los docentes y los 120alumnos del Caidva debenmudarse a la Escuela deEducación Especial I del sec-tor Tronconal II.

-Nosotros hicimos públiconuestro descontento al protes-tar el 14 del mes en curso.También le pasamos cartas a laDirección de Misiones Sociales(Didesoc) y a la Gobernaciónde Anzoátegui. Si hay casaspara los sordos, para las per-sonas con discapacidad men-tal, ¿por qué no la vamos atener los ciegos?

-¿Qué le aconsejas a laspersonas con discapacidadvisual?

-Es importante soñar paraque las cosas se hagan rea-lidad. Los invidentes podemosdesarrollar todas las habilida-des y destrezas para ser in-de pendientes.

Duberlys Carpio es la presidenta de la nueva Asociación de Personas con Discapacidad Visual en el estado Anzoátegui que agrupa a 60

ciudadanos que desean mantenerse unidos y visibles ante la sociedad. Esta educadora, al igual que sus compañeros José Gregorio Hernández y

Wilmer Vivas, está en desacuerdo con la orden de desalojo del personal del Caidva de Barcelona / YRAIDA NÚÑEZ YRAIDA NÚÑEZ / FOTO: DAIRILÍ ATAGUA

9EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _

ENCUENTRO >

Músicos exigen acciones efectivas contra inseguridad[C ARAC AS]

La convocatoria hecha porFélix Allueva, directivo de laFundación Nuevas Bandas(FNB), tuvo acogida: ayer do-mingo, a mediodía, músicos yciudadanos se reunieron en laplaza Los Palos Grandes (alEste de la ciudad) para pro-poner, discutir y acordar ac-ciones contra la violencia.

La iniciativa surgió a raízdel reciente asesinato de Li-bero Iazzo, mánager de la agru-pación Caramelos de Cianuro,y del ataque armado que tam-bién sufrió el cantante OneS-hot y que aún lo mantiene en

delicado estado de salud.Allueva llamó la atención so-

bre el impacto negativo de lainseguridad en la actividad ar-tística. Refirió que las presen-taciones en vivo (principalfuente de ingreso de los mú-sicos) se ven afectadas de ma-nera directa porque las per-sonas han dejado de salir pormiedo a la delincuencia.

Coro de peticionesHoracio Blanco, vocalista de

la banda Desorden Público, su-mó su voz a la exigencia deacciones efectivas contra la in-se guridad.

El cantante de la agrupación

que produjo el disco “Valle deBalas”, expresó su indignaciónpor la creciente crueldad delhampa. “No se puede ser tanrata, no se puede matar a lagente así por así”, expresó.

Asier Cazalis, líder de Ca-ramelos de Cianuro, se discul-pó con el país por haber es-perado a que mataran a unamigo para solidarizarse con elclamor del país.

Pero también descartó larealización de un concierto porla paz, pues aseguró no en-tender cómo se puede parar ladelincuencia con música.

CO R R E S P O N S A L Í A MENSAJE. Cazalis condenó la violencia ( N. Rocco / Cortesía El Universal)

E J ECU T I VO > El gobernador Pablo Pérez insiste en que el mandatario debe delegar funciones mientras esté ausente

Chávez anunció desde Cubaque regresa al país el juevesEl Presidente señaló que se someterá a cinco sesiones diarias de radioterapia, hasta el próximo miércoles 28, y

retornará a Venezuela al día siguiente. A través de un contacto telefónico desde La Habana, informó que aprobó 1 mil

756 millones de bolívares para un programa especial de profesionalización policial y la refundación del Cicpc / CARLOS CRESPO

[CARACAS ]

El presidente Hugo Chávezhizo ayer al mediodía un con-tacto telefónico con el vicepre-sidente Elías Jaua -transmi-tido por Venezolana de Tele-visión - en el que informó quela noche del sábado, apenasllegó a Cuba, se sometió alprimer ciclo de radioterapia“sin ningún problema” y que eljueves regresará al país. “H oydomingo me toca el segundociclo, el lunes el tercero, elmartes el cuarto y el quinto elm i é rc o l e s ”.

El mandatario explicó queestará jueves 29, viernes 30 ysábado 31 en el país y volverá aLa Habana ese día en la nochepara continuar con el trata-miento, cuya duración oscilaentre cuatro y cinco semanas.

Permiso innecesarioEl artículo 235 de la Cons-

titución señala que el presi-dente debe pedir permiso a laAsamblea Nacional cuandosalga del país por más de 5 días.Ayer, Chávez indicó que no ha-rá falta cumplir con este re-quisito ya que sus viajes noexcederán este límite. “Esto esparte de mi trabajo y de mivida, que ya no es mi vida sinodel pueblo”.

A través del hilo telefónico,el jefe de Estado indicó que

aprobó 1756 millones de bo-lívares para la Universidad Na-cional Experimental de la Se-guridad.

Agregó que esto recursos se-rán destinados para un pro-grama de “masificación de pro-fesionalización” de los policíasen el país. “Esto es para con-tinuar con los avances en lalucha contra el crimen”.

Indicó que los fondos tam-bién serán usados para llevar ala Policía Nacional a 15 estadosdel país, que cubren 56% delterritorio nacional y 83% de lap o bl a c i ó n .

Los recursos se utilizaránasimismo para la “refunda -ción” del Cuerpo de Investi-gaciones Científicas Penales yCriminalísticas (Cicpc) y per-

mitirán el adiestramiento de2.500 nuevos funcionarios deesta institución. “Se emplearánademás para el reentrenamien-to y formación profesional delos 89 mil 134 policías que hay anivel nacional ”, precisó.

El gobernador del estado Zu-lia, Pablo Pérez, cuestionó queel presidente Chávez no dejeencargado al vicepresidente

Elías Jaua mientras permane-ce en Cuba. “Yo quiero saberquién va a dirigir a Venezuela,quién va a tomar las decisiones(…) alguien tiene que encar-garse, entonces aquí se va agobernar desde La Habana”.

Señaló que el Presidente de-be ser “re s p o n s abl e ” y delegarel gobierno mientras es some-tido a tratamiento médico.

GOBIERNO R E M OTO

El diputado de la Mesade la Unidad Democráti-ca (MUD), Carlos Berriz-beitia, denunció que es una“violación a la soberanía” elhecho de que el Presidentedespache desde Cuba. Se-ñaló que el mandatario sóloestará unos siete días en elpaís, durante el mes quedura su tratamiento, y quela Constitución contemplaque, en estos casos, se de-signe como encargado alVicepresidente. “Esto da aentender que el Presidenteno confía ni en su sombra.Debe cumplir la Constitu-ción para que el Ejecutivomarche como debe hacerloy no con esta inestablidadque tenemos”, expresó.

SALUDO. Chávez fue recibido en Cuba, la madrugada del domingo, por Raúl Castro (Foto: AVN)

B reve sN ac i o n a l e s

Persisten trabasen RE foráneoA 20 días para el cierre del Re-gistro Electoral (RE) correspon-diente a los comicios del 7/O, eldiputado José Ramón Sánchez,coordinador del Voto en el Ex-terior del Comando Nacional Tri-color, hizo público el llamado alConsejo Nacional Electoral (CNE)para que facilite el proceso deinscripción a los venezolanos queresiden en al menos 30 países.“Las trabas e inconvenientes si-guen presentándose en los con-sulados, aun cuando ya estamosen la cuenta regresiva para quenuestros compatriotas puedaninscribirse o actualizar sus satosen el RE”, alertó el legisladoropositor a través de un comu-nicado de prensa.

Julio Borges: “Al gobiernono le cuadran las cifras”El coordinador nacional de Pri-mero Justicia, Julio Borges, re-cordó que para la fecha deberíanhaber 46 mil 448 viviendas en-tregadas de las 200 mil prome-tidas para 2012 por el Presiden-te. “Pero de acuerdo con nuestraOperación Lupa, se han regis-trado anuncios de entrega de só-lo 15 mil 394 casas”. El par-lamentario aseguró que la GranMisión Vivienda Venezuela seconvirtió en un show mediático.“Al revisar las cifras oficiales nosdamos cuenta de que no cuadranpor ningún lado. La pregunta quele hicimos al Presidente sigue sinrespuesta: ¿Cómo siguen en re-fugios más de 100 mil damni-ficados si supuestamente seconstruyeron más de 100 mil vi-v i e n d a s? ”. El dirigente de la MUDpidió tener en cuenta tambiénque, de acuerdo con datos delBCV, la venta de materiales deconstrucción no se correspondecon la presunta cifra de viviendasco n c l u i d a s .

AN anuncia esta semanaacuerdo entre bancay productores agrícolasEl coordinador de la subco-misión de Desarrollo Agroa-limentario de la AsambleaNacional, diputado José Ure-ña, informó que este jueves29 será anunciado el acuer-do final entre la banca pri-vada, los productores y elgobierno para refinanciarcréditos agrícolas que caye-ron en mora, principalmentepor la pérdida de cosechas acausa de las lluvias de 2009,2010 y 2011. El convenio serápresentado para su definitivaaprobación al Órgano Supe-rior de la Agricultura, enteconformado en enero y en-cabezado por el presidenteHugo Chávez.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

N AC I O N A L E S _10 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122

E N T R E V I STA > Carola Chávez, autora del libro ¡Qué pena con ese señor!, aclara: “No me burlo de la clase media, la describo”

“Capriles es un candidatoinsípido, inodoro e incoloro”Tres palabras le bastan a la humorista chavista para definir, “sin ánimo de ofender”, al abanderado presidencial de

la Mesa de la Unidad Democrática. Más en serio, la periodista y escritora afirma que la vocación popular de la oposición

venezolana es puro teatro y que, al menos hoy, a su “p re s i ” no lo derrota nadie / IGOR MOLINA

[C ARAC AS]

Vive en Margarita, dondeconduce su programa radial“Juegos de palabras”, pero estasemana pareció conocer a ple-nitud, aquí en Caracas, los 15minutos de fama que AndyWarhol le pronosticaba a cadaquien. Sin tiempo para comersino un triángulo de tortillaespañola y un vaso de jugo,Carola Chávez no dio descansoa su pluma ni reposo a su almaen la Feria Internacional delLibro de Venezuela, celebradaen el Teatro Teresa Carreño,hasta que autografió centena-res de ejemplares de su últimolibro “!Qué pena con ese señor!(Manual de costumbres y pro-cederes de esa clase media ve-ne zolana)”, que Monte ÁvilaEditores acaba de lanzar almercado, amén de su otro libro(en colaboración) “Humor conhumor se paga”.

Estaba tan exigida por suslectores que éstos, en un arre-bato de entusiasmo, la rodea-ron hasta casi asfixiarla en elvértice de un huracán que porpoco aplasta el set ambulantede Radio Nacional. Sus devotosse tropezaban unos con otroshasta que en la barahúnda al-gunos cayeron de bruces hastaquedar de rodillas frente a ella,al modo de aquella escena bu-ñueliana que parodia a la Úl-tima Cena en la película “Vi -ridiana”. No se daba abasto: dela mano de su cicerone ca-raqueño, el presidente del Ce-larg Roberto Hernández Mon-toya, corría de un lado a otropara estar a tiempo en los co-loquios, acceder a las peticio-nes de entrevistas, transmitiren vivo por radio y, aún así,tuvo tiempo para darle un vis-tazo al televisor que transmitíala llegada del presidente Chá-vez desde La Habana, pro-rrumpiendo en griticos al bor-de de un ataque de nervios:“¡Mi presi”, decía exaltada.“¡Qué lindo mi cachetón! ¡Co-ño, qué bello es!”

¿De dónde le viene la fama?Carola Chávez despunta comouna de las más divertidas (notanto para la oposición) cro-nistas de los sueños, fracasos“y ridiculeces” de la clase me-dia venezolana. A ella le handicho “qué bolas tienes tú dedecirle tu apellido a la vecina,ahora me rayaste con todo eledificio, cómo puedes vivir túcon ese apellido”.

Y ella les responde: “Que novoy para tu marcha, que no soyracista ni fascista, que no metrago todo lo que sale en latelevisión como los globoviden-tes, que las cosas han cam-biado, que van a seguir cam-biando, que yo no soy ni-ni, quesoy chavista ¿y qué?”

“Me llamo Carola Chávez ynunca me gustó tanto mi nom-bre como ahora”.

-El público te conoce portus implacables sátiras delos líderes opositores y de subase social burguesa y clasemedia. ¿No reconoces nin-guna veta popular en la opo-sición venezolana?

-¿ Popular? No. Por lo menosno en su forma de actuar. Yopercibo que montan un teatro,utilizan palabras del pueblo pe-ro su plan político es un re-troceso absoluto. Tú lees el pro-grama de gobierno de la Mesade la Unidad Democrática(MUD) y eso es un retorno a laprivatización, a los tiempos del

Caracazo. La oposición desca-lifica palabras que no son ma-las, como paternalismo. Ser pa-ternal es bello, es algo querequiere esfuerzo, sensibili-dad, es algo que implica cariño.Ellos la pronuncian con asco,igual que a la palabra popu-l i s m o.

-¿El populismo también esbello?

-Claro. ¿Qué es populismo?Hacer lo que el pueblo quiere.Chávez gobierna para el pue-blo. Pero entonces ahí viene lasuperioridad de la burguesíacriolla de creer que el pueblono sabe lo que quiere y por esolo descalifican. La oposiciónhabla de lo que el pueblo ne-cesita, pero lo dicen ellos, no elp u e bl o.

-¿Cuál discurso político es-tá más plagado de engañocrudo: el de la oposición o eldel gobierno?

-Yo soy chavista. No puedocreer que Chávez me está en-g añando.

-¿No engaña el gobierno alafirmar, por ejemplo, que elagua del río Guarapiche, enMonagas, se puede tomar,como lo afirmó el mismofuncionario que causó el de-rrame petrolero?

-Si el que causó el derrame setomó el agua, allá él. Muchasveces hay un desfase entre loque Chávez dice o hace, y loque hacen otros funcionariosque de repente están tratandode arreglar una situación ydicen cosas imprudentes. A míme pasa, como comunicadorasocial, que a veces leo una de-claración de un funcionario yme parece descabellada. Yo nosalgo corriendo a defendercualquier cosa que se diga, y dehecho en mi programa radialhasta reclamo y los contradigo.Muchas veces me he encon-trado que dos o tres días des-pués de que me regañaron:“qué horror, fuiste antichavis-ta” (ojo, no es un regaño ins-titucional sino de la gente),

viene mi presi y echa paraatrás el error que yo tambiénhabía criticado.

-Luis Chataing escribióque el evento “Palabras paraVene zuela”, organizado porBanesco, está convocandoponencias de expresidentespara el año próximo. Y quela de Hugo Chávez está porconfirmarse para ese 2013”.

-Yo no sigo a Chataing. Noveo televisión desde hace dosaños. Lo que pasa es que larealidad es la realidad y losnumeritos hablan de una con-tundente victoria de Chávezpara el 2012. Pero si el año queviene Chávez ya no es Pre-sidente, lo asumiremos y se-remos tremenda oposición.

-¿Eso quiere decir que yaestás mentalizada para unahipotética derrota chavista?

-No, para nada. Si me pre-guntas hoy, no lo considero po-s i bl e.

-El mismo Chataing diceque “el gato Briceño fue ex-

DE PERFIL

■ Carola Chávez (Cara-cas, 1964) es escritora yperiodista. Recibió lamención especial delPremio Fabricio Ojedaotorgado por la Alcaldíadel Municipio Libertadoren 2007 y obtuvo el Pre-mio Oesterheld en Bue-nos Aires, Argentina, en2 0 0 8.

■ También resultó gana-dora del premio AníbalNazoa, en su edición delaño 2011, otorgado a sublog carolachavez.blogs-pot.com por la FundaciónMovimiento PeriodismoN e ce s a r i o.

■ Sus crónicas han sidopublicadas en el matu-tino Ciudad CCS, dirigidopor el periodista ErnestoVillegas, y también pue-den leerse en el portalweb aporrea.org y en pe-riódicos alternativos yco m u n i t a r i o s .

■ Colabora con el pro-grama “Como ustedespueden ver”, transmitidocada domingo simultá-neamente por Radio Na-cional de Venezuela y Ve-nezolana de Televisión,conducido por RobertoMalaver y Roberto Her-nández .

■ Conduce su propio pro-grama “Juego de pala-b ra s” por Noticias 97. 3FM en Margarita.

■ Su libro “Qué pena conese señor” fue editadopor primera vez por Edi-ciones Correo del Orino-co en 2011.

“La oposición descalificapalabras que no sonmalas, como paternalis-mo. Ser paternal es bello,es algo que requiere es-fuerzo, sensibilidad, impli-ca cariño. La pronunciancon asco, igual que la pa-labra populismo”.

“Chávez nos alienta, nosexhorta, nos pide crí-tica y autocrítica, es decir,nos pide irreverencia en ladiscusión y lealtad en laacción. El chavismo es unmovimiento bastante com-plejo porque es muy am-p l i o.

REVERSA. Carola Chávez sostiene que el plan político de la MUD representa un retroceso absoluto ( Fotos: Wilfredo Yustis / AVN)

N AC I O N A L E S _ 11EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4

pulsado del Psuv porque noentendió que, en la batallade las ideas, hay que dejarseganar por Hugo Chávez”.

-No, no es así. Chávez nosalienta, nos exhorta, nos pidecrítica y autocrítica, es decir,nos pide irreverencia en la dis-cusión y lealtad en la acción. Elchavismo es un movimientobastante complejo porque esmuy amplio. Tratan de des-calificarlo hablando del pen-samiento único.

-¿Y no existe en el cha-vismo?

-No, porque fíjate que con-vivimos con comunistas mar-xistas-leninistas y con otrastendencias, y hay chavistas co-mo yo que se identifican conuna patria libre y soberana. Silo graficamos, ahí está Fernan-do Soto Rojas con una forma-ción comunista y está mi abue-la, una señora que rezaba elrosario, jugaba cartas los miér-coles con sus amigas viejitas,que nunca pasó hambre y conuna vida bastante cómoda, los

dos en la misma causa cha-vista, ambos con la misma pa-sión y ambos con su espacio. Elchavismo es un abanico amplioy Chávez nos aglutina.

-¿Eso quiere decir que elúnico aglutinador del cha-vismo es Chávez y sin él -co-mo escribió Teodoro Petkoff-los alacranes comienzan amorderse unos con otros?

-El único aglutinador delchavismo es la causa que de-fiende. Y esa causa lima lascontradicciones, las convierteen cosas menores.

-¿Por qué te burlas tantode la clase media?

-No me burlo, la describo. Yono invento a mis personajes.Me limito a repetir en mistextos lo que ellos dicen: “Pre -fiero que me trate un vete-rinario que un médico cuba-no”.

-¿Como describiría al can-didato Capriles?

-Sin desprecio y sin quererser ofensiva, con tres palabras:insípido, inodoro e incoloro.

OPOSICIÓN:UNA MARCA CHIC

Carola Chávez tienecuentas por saldar conla clase media de la queforma parte. En el fondo,sus inigualables crónicasrezuman amargura ante elenorme fracaso vital deeste segmento social an-helante de símbolos deprestigio. “Me siento a es-cribir como para tratar deentender ”, dice ella. “Lopeor es que mientras másescribo, menos entiendo,me separo cada día másdel camino que, al pare-cer, tenemos trazado laspersonas que nacimosdentro de una familia declase media, de esa clasemedia hueca que resientela desfachatez de mis fra-nelas Ovejita y mis amigospeligrosamente “n i c h e s”.

“Hoy, dentro de esa cla-se media, si apoyas al go-bierno de Chávez eres de-finitivamente negro, pobre,flojo, bruto, aunque seas deverdad un catirísimo doctorsumma cum laude. Y fun-ciona perfectamente a lainversa: para una traba-jadora asalariada y endeu-dada, ser opositora es co-mo forrarse de marcas. Seroposición es el símbolo deestatus más barato que hayen el mercado”.

ESCENARIO. La periodista dice que si en 2013 Chávez no es Presidente, el chavismo será tremenda oposición

DIVERSIDAD. La humorista celebra la amplitud del proceso bolivariano

12 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< 14 DE ABRIR >

Carta a Juan J. Núñez CalderónWILLIAN RODRÍGUEZ

DESDE PUERTO LA CRUZEstimado Juancho (comote decimos quienes te co-nocemos desde hace mu-chas lunas), magistradode la Sala Electoral del

TSJ: he decidido escribirte estacarta pública por el cariño y elrespeto que te tengo. Como es de tuconocimiento, la Sala Electoral enpleno deberá decidir sobre el casoque involucra al partido PatriaPara Todos. En tal sentido, con-sidero necesario emitir mi opi-nión sobre algunos aspectos y, aun-que sé que no te va a gustar, estoyobligado a decírtelo por mis con-vicciones y mis principios.

Lo que está en juego no es quiénse queda con las siglas y las pro-piedades del PPT, están en juegolos cimientos del propio sistemademocrático, no sólo porque afec-tará a los partidos políticos sinoporque su jurisprudencia puedeponer en peligro todo lo que seelige en el país, desde un consejocomunal, una asociación civil, gre-mios y sindicatos, es decir, la re-presentación democrática de la so-ciedad civil organizada.

Tal como hemos dejado suficien-temente sustanciado en el procesode evacuación de pruebas, los querespaldamos las acciones tomadaspor Rafael Uzcátegui y la diputadaSabino, entre otros importantes ca-maradas de este partido, Luis Te-llerías no tuvo ni tiene cualidad niautoridad alguna para pretenderusurpar la Dirección Nacional y lamilitancia de este partido. Hemosdejado claro que más de 120 cédulasde identidad de los supuestos par-ticipantes en la asamblea que élnotarió no coinciden con los nom-bres. Hay, según el REP, 12 falle-cidos que aparecen firmando, va-rios policías y militares activos talcomo consta en la Fiscalía Militardel estado Sucre, firmas de per-sonal activo de consulados fuera delpaís y muchos firmantes que hanafirmado en notarías que no sonmilitantes ni han participado enninguna asamblea. Todas son prue-bas más que suficientes de la tram-pa montada por Tellerías y que el

notario Humberto Hernández Ca-bellos de la Notaría 9na de la pa-rroquia El Recreo deberá explicarleal país cómo es que muertos, mi-litares activos y nombres con nú-meros de cédulas que no coinciden,fueron registrados por él.

Está suficientemente demostra-do que Tellerías plagió firmas, usur-pó funciones y engañó a órganos dela administración pública, todos de-litos penales y bajo estas accionesdelictivas notarió una supuestaasamblea con la que pretende queen la Sala Electoral del TSJ lo le-gitimen y así se confisque al partidoPatria Para Todos. Un precedenteque pondrá en peligro a todos lospartidos políticos, desde el Psuv alPCV hasta PJ, porque cualquier de-lincuente con la complicidad de unnotario público podrá iniciar elarrebato, el robo y la confiscaciónde cualquier organización política,gremial, sindical o social.

Algunos afirman que la verdades cristiana, otros que es revo-

lucionaria, yo además digo que essubversiva y aunque sabemos quela palabra de Hugo en el tribunal essagrada, algunos albergamos el de-seo y la convicción de que la jus-ticia, la verdad y el sentido comúnse impongan y no se legitime unprocedimiento ilegal que dejarámuy en entredicho el andamiaje delos partidos políticos y de la ad-ministración de justicia.

Juancho, en tu libro “Doctrina dela Sala Electoral del 2009” citas:“Los tribunales son unos peculia-res órganos políticos en sentidoamplio, al destacar la necesarianeutralidad y apego a la legalidadque orientan la actividad judicial”.Y haces especial énfasis en el apor-te de la Doctrina Electoral comobase para la solución de conflictosque redunde en beneficio del Es-tado democrático y social de de-recho y de justicia como pilares ypiedra angular de nuestra CartaMagna. Espero que los hechos seancoherentes con la doctrina.

[email protected] y@ w i l l i a n co nt i g o

< ALTERNATIVA >

LOT: equilibrios con justicia socialMIGUEL PÉREZ ABAD

DESDE BARCELONALa Comisión Presidencialque elabora la nueva LeyOrgánica del Trabajo con-tinúa su profundo proce-so de discusión y consulta

con las diferentes partes que con-forman el hecho laboral. Traba-jadores y trabajadoras, legislado-res, universidades, expertos y abo-gados especializados en la materiay los más variopintos represen-tantes de los sectores productivos,han tenido la oportunidad de en-riquecer, con sus aportes, la for-mulación del proyecto.

Incluso las propuestas no for-males, monitoreadas por la comi-sión -a través de opiniones ven-tiladas públicamente- han sido re-cogidas para los análisis. No obs-tante, la participación de los ac-tores ha trascendido el monopolioabsoluto de representatividad yverticalidad (por orden jerárqui-co) que, por décadas, se autoa-tribuyeron organizaciones como

Fedecámaras y la CTV.Nada que ver. La auscultación

del sentir de las bases de los tra-bajadores, de los pequeños y me-dianos productores, de los mi-croempresarios, de las cooperati-vas, organizaciones comunales, losdirigentes locales y regionales (po-líticos y sociales) y agrupacionesde derechos humanos; sobre lo quepiensan y sienten que debe ser elnuevo instrumento, no se ha regidopor el statu quo del pasado.

Más presente que pasado ha pri-vado en la dinámica. Y sabemosque hoy en Venezuela la demo-cracia es más participativa querepresentativa. Eso no significaque se desconozca que algunasorganizaciones, pese a defenderintereses contrapuestos al progre-sismo efervescente en nuestro pue-blo, tienen derecho a hacer sus

planteamientos, caso Fedecáma-r a s.

Pero estemos claros, apenas sur-ge una propuesta, de inmediato, deipso facto, se activa el piloto au-tomático de la ametralladora dedescalificaciones, prejuicios y opi-niones contaminadas políticamen-te, sin darse el derecho a la re-flexión con cierto tiempo para verde qué manera podemos venderlea un cliente (el legislador, en estecaso) nuestra visión.

Creo que esa es una actitud másempresarial, más estratégica. Ven-derle una nevera a un esquimal esun verdadero triunfador, partien-do de la excusa (jugando a serabogado del diablo) de que nues-tras ideas seguramente no sonaceptadas “al pie de la letra” por elreceptor. Pero allí está la grandeza,aceptar que en la dinámica de los

procesos sociales y políticos estaes una realidad altamente factible.Replantearnos nuestros enfoques.Adaptarlos, es más productivo.

Creo que para mediados del mesde abril esté listo el borrador de laLOT que será enviado al presi-dente Hugo Chávez para que laapruebe vía Habilitante. Existeuna comprensión, podríamos decirun acuerdo tácito en la comisión,para que el proyecto resultantegarantice la estabilidad de los tra-bajadores pero también de las em-presas. Lamentablemente Fedecá-maras se sigue autoexcluyendo delproceso de cambio, ellos asumiránsu responsabilidad.

A grosso modo los temas quemás se ponen sobre la mesa son loreferente al recálculo de las pres-taciones, la reducción de la jor-nada, la tercerización como me-canismo de fraude y la incorpo-ración de nuevos sectores como losinfor males.

< DESDE LEJOS >

Prioridadesde este gobierno

ERNESTO HONTORIA

DESDE TORONTO - CANADÁ

En 1998, cuando Chávez ganó las eleccionespresidenciales, Venezuela tenía un déficitde 1.5 millones de viviendas (El Nacional,

21/3/2012). En diciembre de 1999, se produjo elpeor deslave ocurrido en la historia del país,que prácticamente barrió por completo el es-tado Vargas, y dejó más de 100 mil damni-ficados, unos 30 mil muertos o desaparecidos, ypérdidas por unos 4 mil millones de dólares.

Como era de esperarse, el gobierno declaróestado de emergencia y anunció la creación deuna autoridad única para la reconstruccióndel estado destruido. Aparentemente, de eseesfuerzo por reconstruir Vargas sólo que-daron estudios y recomendaciones que nollegaron a materializarse. Años más tarde, en2005, el gobierno volvió a anunciar –con re-novada fanfarria- el Plan Vargas, para re-construir lo que las lluvias se habían llevado.

Tras la tragedia de Vargas cada nueva tem-porada de lluvias ha ido agregando más per-sonas sin vivienda a la lista y, sistemática-mente, el gobierno ha anunciado planes paracombatir la crisis habitacional. Recuerdo por,ejemplo, la misión Vivienda y Hábitat, la mi-sión Villanueva, y las “p e t ro c a s a s ”. Ningunoha servido para resolver el problema. Lasintensas lluvias de 2010 produjeron más de 100mil nuevos damnificados y pusieron en evi-dencia el fracaso de los planes habitacionales,así como el manejo improvisado de la crisis. Elgobierno se vio forzado a decretar la ocupacióntemporal de hoteles y edificios privados.

Cómo resultado de las lluvias y de la políticahabitacional de Chávez, el déficit de viviendasaumentó en estos últimos 13 años, alcanzandolos 2.7 millones de unidades al cierre del añopasado: 1.5 heredado de gobiernos anteriores y1.2 de la cosecha de este gobierno. La pu-blicación América Economía (20/5/2011) se-ñala que en los primeros 12 años, el gobiernologró construir 284 mil viviendas, cifra queestá muy por debajo del déficit original he-redado. A pesar de los pobres resultados de susplanes anteriores, en febrero de 2011 Chávezanunció la nueva Misión Vivienda, prome-tiendo 150 mil casas para 2011, 200 mil para2012 y 300 mil por año entre 2013 y 2017.

Al cierre de 2011 el gobierno aseguró haberentregado 140 mil viviendas. Pero la cifra hasido cuestionada por voceros de la oposición yeconomistas. Unos arguyen que los refugiossiguen repletos de damnificados, otros que lascifras de producción de insumos de la cons-trucción, que publica el BCV, muestran unacontracción significativa en 2011, que no secompagina con un aumento en la construc-ción de viviendas. La Cámara Inmobiliariacontabilizaba, hasta el tercer trimestre del añopasado, 40.674 nuevas viviendas, mientras quela página web de Misión Vivienda, 80 vi-viendas en Zulia, 357 en Yaracuy y 33 en Lara,para un total de 470 unidades.

Viendo el déficit habitacional es difícil en-tender que el país tenga una agencia espacialmanipulando un satélite que costó unos 400millones de dólares, que este gobierno hayadado prioridad a la compra de 24 aviones cazaSukoi, cada uno valorado entre 33 y 45 millonesde dólares, y que además esté comprandonuevos aviones de combate chinos. De con-tinuar por este rumbo, los venezolanos dis-frutaremos de maravillosos desfiles aéreos,pero eso sí, bien apiñados en los refugios queofrece el gobierno.

13EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4OPINIÓN_LA FRASE

“Así son los poetas. Convierten sus pensamientos en hermosas y bellas poesías; y viven cadadía pensando en quién las tendrá en sus manos”. Otras Voces / Amalio Solano

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< CRÓNICAS LUNÁTICAS >

¡Primero vienes tú!LUIS CHUMACEIRO

DESDE CARACASDe verdad verdaíta, estaoposición es bien recu-rrente y parlanchina.Razón tiene mi FiscalaGenerala de abrir una

investigación contra los mediospor andar regando por todas par-tes que el agua revolucionaria estácontaminada. ¿Acaso la oligar-quía no recuerda que, antes de micomandante, ese vital líquido he-día a excremento del diablo? Aho-ra hemos avanzado en la conso-lidación de un régimen con vo-cación petrolera, no sólo somosmonos productores sino que be-bemos y comemos petróleo.

Estos oligarcas traicioneros, es-condidos en todas partes, inclusiveen el mismo seno de la revolución,no dejan pasar una para disparar.Ya estamos acostumbrados a lasconspiraciones, las de la oposi-ción, aclaro.

Lo único que falta es que nie-guen la recuperación del Lago deValencia y El Guaire, causa efi-ciente del merecido ascenso de laseñora Jacqueline Farías a la je-fatura del Gobierno Capital. Por-que los escuálidos no sólo sontraicioneros, son malagradecidostambién.

Fíjense en el caso del gober-

nador de Monagas. Fue conver-gente, copeyano, de URD, lo únicoque no ha sido es chavista. Comodemostración del carácter plura-lista de la revolución dejamos queejerciera un cargo que no merecía.¿Qué hizo? Lo que mi compadreDiosdado andaba advirtiendo des-de hace años: Nos clavó el puñalpor la espalda.

Los revolucionarios no pode-mos permitir que esto siga su-cediendo. Nadie, óigase bien, na-die puede seguir administrandolos dineros públicos si no tieneun carnet del Psuv en la cartera.Basta ya de engaños. No noscalamos a los traidores y a losi n f i e l e s.

El minino de Maturín es dueñode los contratistas de la Gober-nación y estos de los medios decomunicación del Estado. Ese Go-bierno siempre ha sido contra-rrevolucionario, si no fuera así,que me desmienta Tarek Williamque bastante bien conoce al per-sonaje. Este problema tuvo quehaber sido resuelto desde hace mu-cho tiempo, pero Hugo Rafael dejópasar el momento. Sus debilida-

des, ahora acrecentadas por la cer-canía de la pelona, nos llevan a ladebacle. No se extrañen que OttoGebauer termine gobernador delE s t a d o.

La versión conspirativa sos-tiene también que el mismo Ta-rek, valiente y varonil gober-nador de nuestro estado Anzoá-tegui, es uno de los socios felinos.Falso de toda falsedad. Es unrumor regado por el Imperio. Meconsta, él siempre ha estado dis-puesto a acompañar al procesorevolucionario hasta las puertasmismas del infierno y prontotendrá que demostrarlo.

Los rojos–rojitos de cuna esta-mos rodeados de enemigos y pareceque no nos damos cuenta. Por ejem-plo, los diosdadistas sabemos quehay un cierto tirapiedras, allá porlos lados de la Vicepresidencia, de-dicado a filtrar informaciones enlos medios de comunicación socialque nos colocan como ladronzue-los. Esto nos ofende porque si algotenemos claro los amigos de loshermanos Cabello, es el sentido degrandeza. Roba gallinas eran nues-tros antepasados adecos.

Otro ejemplo es lo que sucediócon Aponte & Aponte, antiguomiembro del Tribunal Supremo deJusticia y digno representante delmundo militar. ¿Cómo es eso dedestituirlo por la simpleza de darleun carnecito al pana Makled?¿Acaso las otras vagabunderías nocuentan? ¡Y votaron en la Asam-blea Nacional por unanimidad!¿Dónde queda la solidaridad delg remio?

Compañeros revolucionarios, elmundo se nos está poniendo chi-quito y tenemos que reaccionar.No es justo que el proceso andeentregando a nuestros ladronessin dar la pelea.

Y aquí te digo, mi comandan-te–p re s i d e n t e –mártir, así comotú dices que los propios escuá-lidos quieren acabar con Capri-lito, nosotros te decimos que noes de extrañar que nuestros her-manos de las Farc estén pre-parando todo para mandarte an-ticipadamente al otro mundo.Con el perdón de los hermanoscubanos que tienen derecho pre-ferente. Así tratamos en la mafiaa los traidores.

l u i s c h u m ace i ro @ y a h o o. f rEn Twiter @luischumaceiro

< OTRAS VOCES >

Importando inflaciónJULIO BORGES

DESDE CARACAS¿Qué podemos pensar los ve-nezolanos cuando el Presi-dente se la pasa comprandoalimentos en otros países,cuando nosotros mismospudiéramos estar produ-

ciéndolos aquí en Venezuela? ¿Seráque el Presidente cree que somosincapaces de impulsar la producciónnacional? ¿No se da cuenta de quemientras mayor importación, mayordesempleo? ¿O es que aún no se hapercatado del total fracaso de laspolíticas económicas que ha imple-mentado su gobierno? ¿Por qué con-tinuar con una guerra permanentecontra la iniciativa privada, cuandosector público y privado deberíanestar trabajando de la mano?

Basta de guerras entre nosotrosmismos, basta con la obsesión depretender ser dueño de todo y con-trolar absolutamente todo. El re-sultado de todas esas políticas erra-das ha sido un deterioro de la pro-ducción nacional, el estar impor-tando casi todo sólo ha significadoescasez y una inflación desatadaque golpea los bolsillos de los ve-nezolanos. Mientras más controlespone el Gobierno, más inflaciónsufrimos los venezolanos.

Adicionalmente, de acuerdo a laMemoria y Cuenta presentada por

el Ministerio de Alimentación, através de la Corporación Casa secompraron 4 millones de tonela-das de alimentos en el 2011, 9%más que en el 2010, de las cuales 3,5millones de toneladas fueron im-portadas. Estamos hablando que87% de los alimentos compradospor el Gobierno fueron importa-dos. Mientras sigamos importan-do casi todo, en lugar de producir,en Venezuela no habrá manera decombatir la inflación. Cada día sonmás los hogares venezolanos queno tienen cómo comprar alimen-tos debido a la alta inflación que hadesatado este gobierno, disminu-yendo el poder adquisitivo.

Por eso, es importante saber lascifras oficiales de inflación, quesegún ellas es evidente que el Go-bierno ha sido totalmente incapazde controlar el alza de los precios.Según las cifras del BCV vemosque en el caso de los alimentos, lainflación acumulada durante el úl-timo año hasta febrero 2012 fue de32%. Al calcular la inflación paraestos largos 13 años de Gobierno,vemos cómo los precios de losalimentos se han multiplicado por

22 !!!. Hoy los alimentos son 22veces más caros que cuando co-menzó el Presidente.

Al tomar las cifras oficiales delInstituto Nacional de Estadísticaspara el mes de febrero de la “Ca -nasta Alimentaria Normativa”, te-nemos que en apenas dos mesesalgunos productos registraron au-mentos insólitos. Las caraotas ne-gras aumentaron más de 21%, lascebollas 18%, el azúcar 10%, layuca 8%, el corocoro 7%, la carnede res, la arveja, la margarina, elcambur y la guayaba 6%, el ocumo,el queso blanco duro y la sardina5%, mientras la pasta y el atúnfresco 4%. ¡Estos aumentos en tansólo dos meses!

El modelo económico que estáaplicando el Presidente no tieneninguna posibilidad de éxito. Elresultado ha sido un total fracasoen el objetivo fundamental de lapolítica económica, que es acabarcon la inflación y lograr que mejoreel poder adquisitivo de los vene-zolanos, que rinda lo que ganamosy podamos mejorar la calidad devida. Mientras el Presidente sigaempeñado con estas políticas fra-

casadas, seguiremos sufriendo dealta inflación y escasez.

Estamos convencidos de que hayun camino mejor. Por eso, en Pri-mero Justicia reiteramos nuestrapropuesta de Ley de Impulso a laProducción Nacional con incenti-vos claros a nuestros productores,para que cada día tengamos máscantidad y variedad de productoshechos en Venezuela y no sigamosimportándolo todo, mientras la pro-ducción en nuestro país se dete-riora permanentemente. Con unnuevo camino económico tendría-mos una recuperación en la pro-ducción nacional, que evitaría quelos precios sigan subiendo todos losdías y pudieran incluso bajar.

En pocos meses, todos, junto aHenrique Capriles Radonski, lo-graremos el cambio que merece-mos los venezolanos, y así ten-dremos políticas económicas se-rias que permitirán que la pro-ducción nacional se fortalezca yque las inversiones generen pro-greso para todos por igual.

Por eso seguimos abriéndole losojos a los venezolanos que todavíacreen en el Presidente, para que seden cuenta de que por el camino quevamos, nunca podremos progresar.Porque merecemos vivir mejor.

< OTRAS VOCES >

Propag andane g raLEOPOLDO PUCHI

DESDE CARACAS

Una campaña electoral como la actual, queha comenzado tan temprano y de unamanera tan tensa, puede ocasionar fatiga

y aturdimiento entre los electores. Los men-sajes, repetidos como golpes a un boxeador,pueden anestesiar los sentidos del discerni-miento. Del lado del gobierno y del lado de laoposición se diseñan y ejecutan estrategias decampaña que se centran en el ataque al ad-versario y el uso sistemático de la llamadapropaganda negra que, como se sabe, en elintento por influir en las actitudes y com-portamientos políticos transmiten una infor-mación parcializada, que distorsiona los hechosreales. Son mensajes, directos o subliminales,de ataque y descalificación

Desde la acera del Gobierno, el objetivo essencillo: despojar la candidatura de CaprilesRadonski de las virtudes con las que nació, paralo que se ha procedido a asociarlo con la idea deconfrontación, en función de crear la percep-ción de que genera conflicto de modo auto-mático, con su sola presencia. Lo ocurrido enCotiza y otros eventos del mismo género seacoplan a este propósito. Por otra parte, a lafigura fresca, de juventud que tiene Capriles, sele intenta desdibujar, desnaturalizar, con in-sidiosas agresiones sobre su vida personal.

Desde la acera de la oposición no es menosdura la propaganda de campaña. El dispositivocomunicacional de ataque se concentra en te-mas como Pdvsa, CNE, las pugnas y divisionespor la “sucesión” en el Psuv y la enfermedad deCháve z.

En lo que respecta a Pdvsa, se apunta aerosionar el prestigio de gran corporación, paradesmontar la idea de que un nuevo gobiernopudiera ser dañino para su supervivencia comoempresa del Estado. También se busca frenar elpeso de su participación en la campaña elec-toral, por la importancia de sus recursos y lasamplias porciones de electores sobre los quei n fl u ye.

Con la presión que ejerce sobre el CNE, apartir de temas de menor cuantía como lo de lasinscripciones en el exterior, sectores de la opo-sición trabajan en el escenario internacionaluna percepción no democrática del país y man-tienen un estigma sobre el organismo quepudiera ser utilizado para la denuncia de frau-de. El punto de las divisiones internas estimulauna fractura en el ámbito nacional y aprovechalas agudas pugnas a escala regional.

Durante las campañas electorales cada mo-vimiento es calculado, se estructuran agendas yse disponen voceros, cuyas opiniones son am-pliadas por los circuitos televisivos, radiales y laprensa escrita. Muchas veces tienen una basecierta, pero se les amplifica y deforma en fun-ción del propósito preestablecido. No hay porqué asombrarse. En los próximos meses todosestos y otros temas y sus variaciones seránmartillados, recalcados y remachados hasta ellímite del hastío, la reiteración y la bascosidad.El asunto es que han comenzado demasiadopronto, faltando meses para el 7 de octubre. Talvez harían bien gobierno y oposición si es-tablecen una gradación, concentran en las úl-timas semanas la intensidad y la rudeza pro-pagandística y le ahorran así a la gente unacrispación a destiempo. Y mejor aún si le bajand o s.

14 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve s

Temporal deja 10 muertosy más de 4 mil evacuadosAl menos 10 personas murieron, 14resultaron heridas y 4.716 evacua-das desde enero en cinco provinciasecuatorianas, tras el desbordamien-to de ríos, inundaciones y deslaves,informó ayer la Secretaría de Ges-tión de Riegos. A inicios de marzo,el gobierno decretó el estado deexcepción en El Oro, Manabí, Gua-yas, Los Ríos y Loja, provincias afec-tadas mayormente por el temporal.Según el informe de la Secretaría, elnúmero de afectados por el inviernoen estas zonas asciende a 78.403personas, mientras a nivel nacionalel número es de 84.657. (Ap)

El Vaticano no tieneprevista cita del Papacon ChávezEl Vaticano no tiene noticias deque el presidente de Venezuela,Hugo Chávez, que se encuentraen Cuba, haya solicitado unaaudiencia con el papa Benedic-to XVI, que llega hoy a la islacaribeña, reiteró ayer el por-tavoz de la Santa Sede, Fede-rico Lombardi. “Hasta el mo-mento no hemos recibido nin-guna petición de audiencia,aunque todo puede cambiar”.(EFE)

El PP gana en Andalucíapero la izquierda puedegobernar en coaliciónPor primera vez el conservadorPartido Popular ganó las eleccio-nes regionales en Andalucía (ob-tuvo 50 diputados, la fuerza másvotada con 40,64% de los sufra-gios), pero quedó a cinco escañosde la mayoría absoluta, lo que fa-cilita que el Partido Socialista(Psoe) e Izquierda Unida puedangobernar en coalición. La victoriapopular puede resultar insuficientepara gobernar la comunidad máspoblada de España con 8,4 mi-llones de habitantes. (EFE)

VIOLENCIA > Farc han entregado 20 cautivos, entre 2008 y 2011, al grupo Colombianas y Colombianos por la Paz

Misión humanitaria activaráliberación el 1° de abrilEl Gobierno colombiano, a través de su viceministro de Defensa, anunció ayer que se aceptó la propuesta del

cronograma de entrega de 10 militares y policías secuestrados, planteado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de

Colombia. La acción se efectuará en dos partes: el 2 y el 4 de abril. Participará la excongresista Piedad Córdoba

[BOGOTÁ ]

El Gobierno colombianoanunció ayer que el operativopara la liberación de los 10últimos rehenes de las FuerzasArmadas Revolucionarias deColombia (Farc) podrá ser ac-tivado el próximo 1° de abril,para dar paso al día siguiente ala entrega de un primer grupode cautivos.

La fecha fue comunicada porel portavoz del Ejecutivo enestas gestiones, Jorge EnriqueBedoya, durante un nuevo en-cuentro de coordinación de lasmisiones realizado en la sedecentral del Comité Internacio-nal de la Cruz Roja (Cicr), enBo gotá.

A la cita acudieron el de-legado del cICR, Jordi Raich; elembajador de Brasil en el país,Antonino Mena, cuyo gobiernofacilitará la logística, y la ex-senadora Piedad Córdoba, lí-der del colectivo Colombianasy Colombianos por la Paz(CCP), entre otros.

Bedoya, que ejerce como vi-ceministro de Defensa, declaróa la salida de la reunión que eloperativo será activado con lasuspensión de acciones mili-tares en la zona geográfica enla que las Farc tengan previstoentregar a un primer grupo derehenes, el lunes 2 de abril.

El cese deberá entrar en vi-gor a las 18.00 hora local del 1°de abril (23.00 GMT) e irá hastalas 06.00 locales del 3 de abril(11.00 GMT), plazo consideradosuficiente para que los rebel-des procedan a liberarlos en eltranscurso del día 2.

Sin embargo, el viceministro

Bedoya advirtió que la ordende suspensión en dicha fecha yhora estará supeditada a quelas Farc transmitan su infor-mación a más tardar el 31 demarzo a las 19.00 horas locales(24.00 GMT).

“Esperamos, por supuesto,que todo se cumpla, que lasFarc esta vez sí les cumplan alas familias (de los secuestra-dos)”, dijo el portavoz guber-namental, quien indicó que unproceso similar se realizará

con vistas a la segunda entregade rehenes, el 4 de abril.

La logísticaCórdova precisó que el 31 de

marzo la comitiva irá a SãoGabriel da Cachoeira, una lo-calidad brasileña cercana a lafrontera con Colombia y dondesuelen estar los helicópteros dela fuerza aérea de Brasil en losque se recoge a los cautivos.

Añadió que el 1° de abril lasaeronaves llegarán a la ciudad

de Villavicencio, a 75 kilóme-tros al sur de Bogotá, desdedonde se coordinará el ope-rativo que traerá a la libertad alos uniformados.

La logística extranjera esuna de las exigencias de lasFarc para la puesta en libertadde los rehenes, que los rebeldestienen previsto entregar a unadelegación de mujeres activis-tas del país y el exterior.

EFE

20S ECU E ST R A D O S ,Las Farc ha entregado 20secuestrados, entre políti-cos, policías y militares,desde el 2008 hasta ini-cios de 2011, al movimien-to Colombianas y Colom-bianos por la Paz, que li-dera la excongresista Cór-doba.

COMITIVA. El representante del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, Jordi Raich (Foto: EFE)

BOLIVIA >

Morales pide a seguidores reinscribirse en su tolda[LA PAZ]

El presidente de Bolivia, EvoMorales, dijo ayer a sus se-guidores que deben estar con-vencidos de que llegaron alpoder para siempre, durante eldiscurso de inauguración deloctavo congreso de su partidofundado hace 17 años.

“Los antiimperialistas, losanticapitalistas, los antineoli-berales hemos llegado al Pa-lacio no como inquilinos (...)llegamos para siempre, herma-nas y hermanos, y eso hay quedebatir ahora en nuestro con-g reso”, enfatizó el mandatarioante los militantes del Movi-miento al Socialismo (MAS),

reunidos en Cochabamba. Pidióa sus partidarios estar conven-cidos de eso y discutir en quédeben mejorar y cómo prepa-rarse porque, según dijo, el mo-delo capitalista está en crisis.

Morales llegó al poder en2006, asumió su segundo man-dato en 2010 para un períodohasta 2015 y se prepara para

volver a presentarse en unasegunda reelección para untercer período hasta 2020.

El mandatario nacionalistae izquierdista ha asegurado va-rias veces que tiene derecho aotro período con el argumentode que su primer mandato nocuenta porque aún no estabaen vigor la nueva Carta Magna

que promulgó en 2009.También pidió a sus segui-

dores en el congreso, en el queestuvieron como invitados jefesmilitares y policiales, regis-trarse otra vez en las nóminasdel partido y convocó a los di-sidentes a volver a sus filas.

EFE

!mundoinsólito

Detienen a mujer con61 cápsulas de cocaínaen su ropa interiorLa Policía Aeroportuariade Costa Rica detuvo auna estadounidense deapellidos Kamelechi KamaObashi, que intentaba sa-lir del país con 61 cáp-sulas de cocaína en laparte externa de su ropainterior, informó ayer elMinisterio de Seguridad.La detenida había ingre-sado a Costa Rica el 18 demarzo y pretendía aban-donar el país el sábadopor el aeropuerto inter-nacional Daniel Oduber,en Liberia, en el Pacíficonorte, cargando 748 gra-mos de la droga. Segúnlas autoridades, “la nor-teamericana transportabaen una bolsa con papelhigiénico los óvulos (cáp-sulas), la cual adhirió a laropa interior que llevaba”.(EFE)

15EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4I N T E R N AC I O N A L E S _CHILE >

Sólo heridos levesse reportó tras sismode 6,8 grados

[SANTIAGO DE CHILE]

El vicepresidente de Chile yministro del Interior, RodrigoHinzpeter, informó ayer que“hay algunas personas heridas”por el temblor que en la tarde deayer sacudió las zonas centro ysur del país, pero puntualizó quelas lesiones “no son de grave-dad”.

El vicepresidente convocó avarios ministros al Comité deOperaciones de Emergencia enla sede de la Oficina Nacionalde Emergencia (Onemi) paraevaluar la situación, aunquehizo una llamamiento a la cal-ma a la población. “Se trató deun evento de envergadura, quenos hizo pasar un susto im-por tante”, dijo el ministro,quien recalcó que “se aplicóbien el protocolo” de evacua-ción preventiva del borde cos-tero que las autoridades man-tuvieron activo durante los pri-meros minutos tras el sismo.

Hinzpeter informó de que lared de hospitales está funcio-nando sin contratiempos y deque las interrupciones del su-ministro eléctrico que se pro-dujeron inicialmente en algu-nos puntos ya han quedado res-tablecidas. No especificó cuán-tas personas resultaron heridasy sólo indicó que las lesiones sedebieron a desprendimientosde pedazos de muralla.

6,8 gradosEn ausencia del presidente

de la República, Sebastián Pi-ñera, quien se encuentra de

gira por Asia, Hinzpeter asu-mió las labores de coordinaciónante la emergencia causada porel seísmo, que tuvo una mag-nitud de 6,8 grados Richter, se-gún el Servicio Sismológico dela Universidad de Chile.

Poco después del temblor, re-gistrado a las 19:38 horas, laOficina Nacional de Emergen-cia (Onemi) dio orden de eva-cuación preventiva de unafranja de 500 kilómetros entrelas localidades de Concón, en laregión de Valparaíso, y Lebu,en la región de Biobío.

Las autoridades aplicaronesta medida porque despuésdel terremoto del 27 de febrerode 2010 se modificaron los pro-tocolos de evacuación, para ha-cerlos más cautelosos. Al tra-tarse de un temblor superior agrado VII en la escala de Mer-calli (que va del I al XII) laOnemi ordenó la evacuaciónpreventiva del borde costero.

El Servicio Geológico de Es-tados Unidos (USGS) había in-formado de que el sismo en lazona central de Chile tenía unamagnitud de 7,2 grados. Sinembargo, con los datos pos-teriores del Servicio Sismoló-gico de la Universidad de Chile,que cifraban el temblor en 6,8grados Richter, y considerandoademás que el Servicio Hidro-gráfico y Oceanográfico de laArmada descartó la posibili-dad de un tsunami, la OficinaNacional de Emergencia diomarcha atrás.

EFE

GEOPOLÍTICA > Chile, Brasil y Argentina participan de reunión mundial

Barack Obama adviertea Norcorea que lanzarcohete aislará más al paísA un día del inicio de la II Cumbre de Seguridad Nuclear y ante la in-

formación de que Corea del Norte había trasladado un misil hasta el lugar del

lanzamiento, el presidente de EE UU considera que esto podría aumentar las

duras sanciones económicas que pesan sobre la empobrecida nación

[SEUL ]

El presidente Barack Obamaadvirtió ayer que Pyongyangse arriesga a profundizar suaislamiento en la comunidadinternacional si sigue con suplan de lanzar un cohete delargo alcance.

“Corea del Norte no lograránada con amenazas o provo-caciones”, dijo el mandatarioestadounidense durante unaconferencia de prensa en Seúl,Corea del Sur, donde asistirá auna cumbre mundial de se-guridad nuclear.

Obama habló después de queautoridades surcoreanas infor-maran ayer que la nación nor-coreana trasladó un cohetehasta el lugar del lanzamientoen el noroeste.

Estados Unidos y otros paí-ses consideran que el lanza-miento podría violar una pro-hibición de Naciones Unidasrespecto de actividad nuclear yde misiles porque la mismatecnología podría usarse parafines bélicos. Obama indicóque la acción podría poner enriesgo un acuerdo para queEstados Unidos reanude el su-ministro de ayuda alimenticiaa Corea del Norte y podríaresultar en un incremento delas duras sanciones económi-cas que pesan sobre la em-pobrecida nación. “El mal com-portamiento no será recom-pensado”, advirtió Obama.“Pienso que por décadas ha

habido un patrón en el cualCorea del Norte pensó que siactuaba de manera provoca-dora, de algún modo recibiríaalgo a cambio de desistir ydejar de provocar”.

El plan para lanzar el cohetees otro revés para Washingtonen años de intermitentes in-tentos por comenzar verdade-ras negociaciones con Pyon-gyang sobre su programa nu-cl e a r.

57 paísesEn la II Cumbre de Segu-

ridad Nuclear que arranca hoy,participarán líderes de 57 paí-ses y de organizaciones inter-n a c i o n a l e s.

El presidente chileno, Sebas-tián Piñera, fue uno de losprimeros en arribar. Su par-

ticipación en la cumbre formaparte de una gira extensaacompañado de una nutridadelegación de empresarios yparlamentarios de su país.

La presencia latinoamerica-na también estará protagoni-zada por el canciller argentinoHéctor Timerman; el vicepre-sidente brasileño, Michel Te-mer; y el secretario mexicanode Energía, Jordy Herrera.

Está previsto que el presi-dente del Gobierno español,Mariano Rajoy, aterrice por suparte en la capital surcoreanamañana.

Es posible que Rajoy coin-cida con el presidente estadou-nidense, Barack Obama, y aun-que no hay previsto ningúnencuentro formal entre ambos,fuentes del Ejecutivo españolseñalaron que habrá, al menos,un saludo.

El mandatario español man-tendrá en Seúl varias entre-vistas bilaterales con el pre-sidente de Chile, Sebastián Pi-ñera; el de Sudáfrica, JacobZuma; y con los primeros mi-nistros de Canadá, StephenHarper; y de Turquía, RecepTayyip Erdogan.

Se espera que la cita de Seúltambién aborde entre bamba-linas el programa nuclear deIrán, país que no participa enla cumbre, en la que sí estápresente Israel, a través de suviceprimer ministro y minis-tro de Servicios de Inteligen-cia, Dan Meridor.

FUTURO SIN ARMAS

El presidente BarackObama afirmó ayer queEEUU aún puede “p ro se-guir nuevas reducciones” dearmas nucleares y anuncióque buscará conversacionescon Rusia para extenderesos recortes también a ar-mamento táctico. El plan-teamineto tuvo como marcoun discurso en la Univer-sidad Hankuk de Seúl acer-ca de su propuesta para lo-grar en el futuro un mundosin armas nucleares.

VISIÓN. El mandatario Barack Obama junto al presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak (Foto: Ap)

FRANCIA >

Her manodel yihadistaasesinofue imputado

VIOLENCIA >

60 muertosen Siriatras ataquedel Ejército

[PA R Í S ]

Abdelkader Merah fue im-putado ayer de complicidad enlos siete asesinatos confesadospor su hermano Mohamed enla ciudad de Toulouse y la ve-cina localidad de Montauban,en el sur de Francia, crímenesen los que los investigadores nodescartan la participación deotras personas.

Merah, de 23 años y quienantes de ser abatido por las fuer-zas de seguridad confesó habermatado a tiros a tres militares ya tres niños y un profesor de uncolegio judío, actuó solo, pero laPolicía trata de determinar si sebenefició de apoyo logístico, tan-to en la comisión de los ase-sinatos como su preparación.

En primera línea de la sos-pecha figura su hermano ma-yor Abdelkader, de 29 años,profundamente religioso y re-lacionado en el pasado con unared que enviaba a jóvenes aAfganistán. La imputación seproduce después de que la Po-licía lo interrogara durante 96h o r a s.

EFE

[EL CAIRO]

Al menos 60 personas mu-rieron ayer en Siria en unanueva jornada de violencia du-rante la cual el Ejército leal alpresidente Bachar al Asad bom-bardeó localidades del bastiónopositor de Homs y otras zonasdel país, según denunciaron ac-tivistas. La red de los opositoresComités de Coordinación Localseñaló que las tropas del ré-gimen atacaron con artilleríalas poblaciones de Haula y Ras-tan, en la provincia de Homs, yque causaron un número in-determinado de heridos.

Según datos de la ONU, almenos 8.000 personas han per-dido la vida en Siria, mientrasque más 200 mil se han des-plazado a otras zonas dentrodel país y 30 mil se han re-fugiado en otros países desde elestallido de las revueltas.

EFE

ALEMANIA

Año electoral se iniciacon triunfo de Merkel

[BERLÍN ]

El año electoral alemán seabrió ayer en el “Land” delSarre, fronterizo con Francia,con una victoria para la UniónCristianodemócrata (CDU) deAngela Merkel y un mazazomortal para sus socios libe-rales, mientras que Los Piratasconsolidaron como alternativaa los partidos establecidos.

La CDU se defendió comoprimera fuerza con 35,2 %-frente a 34,5 obtenido en ese“Land” en 2009-, pero el PartidoLiberal (FDP) se estrelló con 1,2% -frente a 9,2 % de entonces-,según el escrutinio final”.

El Partido Socialdemócrata(SPD) quedó en segundo lugar,con 30,6 % -aumento de casi seis

puntos-, lo que prácticamenteles condena a convertirse encomparsas en una gran coali-ción como gobierno del “Land”,bajo dominio de la CDU.

El reverso de la moneda alhundimiento del FDP fue el 7,4% obtenido por Los Piratas,partido de nuevo cuño defen-sor de la libertad en Internet yaglutinante del voto joven.

Las elecciones en el Sarrehan sido las primeras del añoen Alemania, a las que segui-rán el 6 de mayo las regionalesde Schleswig-Hosltein, fronte-rizo con Dinamarca, y una se-mana después las de la po-pulosa Renania del Nor-te-Wetsfalia, en el oeste.

EFE[

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reS O C I E DA D > CASA DE ESTUDIOS CUENTA CON DIVERSAS ÁREAS QUE SON APROVECHADAS EN SU TOTALIDAD POR LOS ALUMNOS

“Ciudad del niño” se hizo mayorUna institución ubicada en el sector El Viñedo de Barcelona celebró su vigésimo aniversario con todo el personal, alumnado y representantes.

El propósito de formar muchachos con principios y valores es obra de Pietro Di Majo, quien junto con sus colaboradores, trabaja diariamente para

brindar un crecimiento académico y espiritual de calidad. Antes de cada jornada, oran para dejar “las cargas al Señor” / MAIDYN ALCALÁ - PASANTE

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

A l entrar, la paz in-vade los sentidosy los oídos son ha-lagados con frasesde cortesía: “Buen

día, bienvenidos”. La visión secomplace al ver lo impecablede cada área, el olfato se im-pregna con el aroma de la na-turaleza, mientras que el co-razón se serena al escuchar apequeños orando y dándolegracias a Dios. Es lo que sepercibe en la “Ciudad del ni-ño”, ubicada en el sector ElVideño de Barcelona.

Un terreno amplio divididopor zonas totalmente pensadaspara los niños y jóvenes queestudian en “Ciudad del niño”es obra del señor Pietro DiMajo junto con un grupo decolaboradores, quienes brin-dan diariamente educación,alimentación y valores.

“Desde que llegué a Vene-zuela quise hacer algo con miesposa para ayudar al prójimo,como una misión. Entonces lo-gré crear ‘Ciudad del niño”,dijo Di Majo, quien fundó lainstitución el 3 de febrero de1992.

Con entusiasmo, alumnos,profesores y representantes ce-lebraron el vigésimo aniver-sario de la institución. Encuen-tros deportivos, de pintura,musicales y culturales fueronlas actividades donde el alum-nado demostró sus habilidadesy con las que homenajearon ellugar donde reciben educa-ción.

EL P R O P Ó S I TO

El objetivo que tiene todoel personal de “Ciudad deln i ñ o” es ayudar a los ni-ños y jóvenes de El Viñedo,brindándoles educación, ali-mentación y principios basa-dos en los valores católicos.Cada año los muchachos tie-nen la opción de entrar a esacasa de estudios que no sóloles permite formarse acadé-micamente, sino que adicio-nalmente aprenden a desen-volverse en el campo familiary laboral.

IDENTIDAD. Las imágenes católicas se observan en todas las áreas de “Ciudad del niño” (Fotos: Otto Irazábal)

RUTINA. Los niños agradecen antes de comer D I A R I O. Docentes oran antes de entrar a las aulas TRABA JO. Educan con amor y afecto.

La “Ciudad del niño” tenía30 muchachos cuando abriósus puertas. Hoy cuenta conuna matrícula de 850 y esperanllegar a 1.000, cuando terminende ampliar diversas estructu-ras que actualmente están enconstr ucción.

Los beneficiados cuentancon áreas para realizar todaslas actividades académicas, dedisfrute y atención personal,como labotarios de informá-tica, cancha deportiva, canti-na, comedor y centro de ser-vicios médicos.

Los profesores también tie-nen un espacio en el que debenentrar cada mañana: “El salónde oración”. Es el lugar dondese reúnen todos para dejar “lascargas al Señor” y poder em-pezar a dictar su cátedra ytratar con cada uno de losalumnos sin mortificaciones,

según explican.“La formación que le damos

a cada uno de estos muchachostambién sirve para que ellossean portadores, facilitadoresy multiplicadores de los prin-cipios aprendidos dondequieraque se encuentren”, afirmócon entusiasmo la coordina-

RESULTADO. El orden marca las actividades

dora, Francisca Sandoval.“Ciudad del niño” trabaja en

conjunto con la Asociación Ve-nezolana de Educación Cató-lica, para brindarles ademásuna formación espiritual. Tresveces al año realizan encuen-tros espirituales -dentro de lainstitución- en los que los

alumnos experimentan convi-vencias con sus familiares.

“Hay cosas que son inex-plicables, porque son cosas deDios y una de ellas es esto, todala ayuda que brindamos contan pocos recursos”, agregó elf u n d a d o r.

Cada niño tiene la oportu-

nidad de iniciar su vida aca-démica a los 3 años de edad ysalir a los 18 años como técnicomedio en Informática o en Ad-ministración. Deben hacer tresmeses de pasantías en una em-presa de la zona. Así logranprepararse para el mundo la-boral y para la vida.

F E ST E J OFA M I L I A R

Enmanuelce l e b raocho añosEN PÁGINA 18

SOCIEDAD >> Planeador, Lebronch y Candy 66 animaron la VII edición anzoatiguense de Rock en el Parque 2 EN PÁGINA 21

ESPECTÁCULOS >> La jazzista Esmeralda Spalding aderezará con tonos pop su nueva producción sonora 2 EN PÁGINA 24

YMC K

17EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

G e nt e _18 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Muchas felicidades

ENMANUEL TORRES8 años de edad está cumpliendo el niño Enmanuel Torres, unaocasión especial que sus familiares celebrarán con una animada fiestaa la que asistirán amigos y familiares.

De plácemes

MONSERRAT VERÓNICAOcho velitas apagó el sábado Monserrat Verónica Cabrera, quiendisfrutó de una reunión con su mamá Adriana, sus abuelos Verónica yJosé, su hermanita Camila y sus tías. Todos la felicitan y bendicen.

Festejo familiar

SARAH NAZARETH REYESLa familia Reyes celebrará con una deliciosa torta el quinto cumpleaños de su hija Sarah Nazareth, quiencompartirá esta ocasión con su mamá Yenni, su abuelita Omaira, sus tíos Yohanny, Yonathan y Johan. Lacumpleañera recibe saludos de sus primos Tyffany, Yosnur, Jaanferson y Jeremías.

15 primaveras

JESSY KATHERINEDICURÚ ASTUDILLOEl salón de fiestas del edificioTorre Porteña de Puerto LaCruz se llenó - la noche delsábado- de música, alegría yfamiliaridad durante la cele-bración de los 15 años de lajoven Jessy Katherine DicurúAstudillo, quien compartióuna animada reunión juntocon sus amigos y familiaresmás cercanos. Su mamá yhermanos aprovecharon esteespacio para enviarle bendi-ciones.

¡ Fe l i c i d a d e s!

22 AÑOS DE EDADRodeada por sus familiares yamigos del sector Esparramadero-zona rural de Sotillo- la jovenGrismar Hernández Parra cele-brará hoy sus 22 años de edad.

Parrillada familiar

LUISA DE ADRIÁNCon una deliciosa parrillada, lafamilia Adrián celebró este fin desemana los 83 años de la señoraLuisa. La felicitan sus hijos, nie-tos y bisnietos.

Celebración en Guanape

PRIMERA VELITAEl pequeño Sughel Amílcar Arismendy Macayo luce una gran sonrisaporque sus padres le celebrarán hoy su primer año de edad en lacasa de sus abuelitos en Guanape.

Oreste Alejandro

¡CONGRATUL ACIONES!Entre flashes fotográficos, regalos y golosinas está celebrando hoy sus8 años de edad el niño Oreste Alejandro Cabrera Ochoa. Es felicitadopor sus padres Oswaldo y Taína.

19EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

S ociedad20 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

CENTRO DE CAPACITACIÓN AUTOMOTRIZ

Glasurit Oriente abrió su RCC

Con la presencia de un grupo deinvitados, clientes de todo elpaís, y representantes internacio-nales, la firma Glasurit Oriente,representante en Venezuela delos productos alemanes Basf,abrió las puertas de su RCC (Re-finish Competence Centre), un lo-cal de formación profesionalorientado a los pintores del áreaautomotriz .Ubicado en el sector Pueblo Nue-vo, de Puerto La Cruz, este Cen-tro de Entrenamiento y Compe-tencia trabajará con los más re-cientes avances tecnológicos ypedagógicos en materia de pre-paración de piezas, bases y co-lores, de cara al mantenimientodel parque automotor del país.”Este es el primer centro en elpaís de este tipo”, explicó, du-rante la inauguración DomingoGarzón, gerente técnico del RCCque entrenará a pintores de con-cesionarios y de talleres.

ALIANZA FRANCESA LE OBSEQUIÓ UN RECITAL A LECHERÍALa Alianza Francesa de Puerto LaCruz realizó el pasado viernes enla noche un recital de músicaclásica y contemporánea, prota-gonizado por la agrupación an-zoatiguense Ensamble Allegro,que a fuerza de talento y cuer-das se ganó el efusivo aplausodel público que llenó las loca-lidades de la sala Felipe Larra-zábal, de Lechería.La sede de la escuela de músicaBlue House se vistió de gala pararecibir a Carlos Cedeño, SaraíGuerra (violín) y Patricia Guzmán(violoncelo), quienes iniciaron elconcierto con el “M i n u e t o” deGeorg Friedrich Händel, al quesiguieron la “Sonatina para cuer-d a s” de Muzio Clementi y la“Danza Húngara” de por Johan-nes Brahms.Luego del intermezzo la agru-pación hizo subir al escenario almúsico invitado Francisco Mén-dez (guitarra y cuatro), para dar

vida a un variado set que incluyópiezas inmortales de Los Beatles,como “All You Need Is Love” o“Ye s t e rd ay ”, “Rapsodia Bohemia”(Queen), el vals “N a t a l i a” (An-tonio Lauro), “El diablo suelto”(Heraclio Fernández).

El cierre se dio con un popurrí detangos de Carlos Gardel y lascanciones latinoamericanas “Unvestido y un amor” (Fito Páez),“D e s a f i n a d o” y “Chica de Ipane-m a” (Antonio Carlos Jobim) (Fo-tos: Dairilí Atagua).

Campaña institucional

POLAR LE INVITA A DISFRUTAR EN SU JUSTA MEDIDAComo parte de una estrategia deConsumo Sustentable, EmpresasPolar presentó una campaña ins-titucional que promueve la in-gesta adecuada de los productosde Alimentos Polar, CerveceríaPolar y Pepsi-Cola Venezuela, afin de generar así más bienestary satisfacción.“Estamos convencidos de que to-dos nuestros productos, cuandoson consumidos de forma res-

ponsable, son plenamente com-patibles con un estilo de vidas a l u d a b l e”, dijo Rita Príncipe, ge-rente de Consumo Sustentablede Empresas Polar.“Disfruta cada momento en sujusta medida” es el mensaje prin-cipal de esta nueva plataforma,que, según explicó, nació de lanecesidad de profundizar el com-promiso que la firma asumió vo-luntariamente hace unos seis

años, con las campañas de con-sumo responsable de alcohol.“Esta vez no sólo abarcamosnuestras bebidas alcohólicas sinotodo el portafolio de la empresa,en una iniciativa integral de pu-blicidad, acciones educativas einnovación desde los negocios,que esperamos impacte positi-vamente en lo que al consumode nuestros productos se refie-r e”, explicó Príncipe.

Efemérides cultural

GOBERNACIÓN DE ANZOÁTEGUI CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DEL TÍTERE

La Gobernación del estado Anzoá-tegui, a través de la dirección deCultura, celebró el Día Mundial delTítere con la puesta en escena dedos obras infantiles en la escuelade títeres de la entidad, que fun-ciona en la avenida Fuerzas Ar-madas de Barcelona.Cerca de 50 alumnos de este cen-tro educativo acudieron al teatropara disfrutar del talento de susdocentes, detrás del guiñol.La primera actuación fue la deJorleida Brito con su unipersonal“Alguien quiere contar”, que narralas ocurrencias de un personajeque viene de otro planeta a re-galarles sonrisas a los niños de laTierra. Los siguientes en mostrarsu talento fueron los profesores

de la institución, quienes presen-taron la pieza “El forastero”, unniño-títere que llega repentina-mente a un pueblo extraño y noes aceptado.

Jornada ambiental

URBANEJA LIMPIÓPLAYA CANGREJOCon la finalidad de impulsar laconcienciación ecológica en laciudadanía, la Alcaldía del mu-nicipio Diego Bautista Urbanejarealizó el sábado una jornada delimpieza en Playa Cangrejo juntoa Organizaciones No Guberna-mentales, integrantes del Rotaryde El Tigre, empresas privadas yve c i n o s .Cerca de 200 voluntarios se die-ron cita en la costa de Urbanejapara participar en la recolecciónde los desechos.El alcalde de esa jurisdicción,Víctor Hugo Figueredo, dijo sen-tirse complacido con la jornada yafirmó que este tipo de expe-riencias, que contribuyen con elmedio ambiente, se seguirán rea-lizando en el municipio.

Velada de apertura1. Detalle de la remoción de lacinta inaugural de este local.2. Los invitados recorrieron lasinstalaciones del RCC3. Pinturas y abrasivos son partede su oferta (Fotos: A. Ramírez).

1

2

3

1. Los pequeños se divirtieroncon los coloridos títeres.2. Jorleida Brito durante elunipersonal “Alguien quierecontar ” (Fotos: Cortesía).

1

2

S ociedad 21EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A > NANA CADAVIECO, CHARLIEPAPA Y TOMATES FRITOS DARÁN RECITAL EL 16 DE JUNIO

El Andrés Eloy Blanco vibróal compás del rock y el skaDurante la noche del sábado y la madrugada de ayer, la concha acústica Eduardo Sifontes retumbó al

ritmo irreverente del nu-metal de Candy 66, el power reggae pop extravaganza de Lebronch y los acordes

indie-blues de Planeador, en la VII edición del festival local Rock en el Parque / MARTÍN CARBONELL SALAS

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

C abeceos rítmicosincesantes, unaenérgica “olla” dedescarga, juventude irreverencia sono-

ra se convirtieron en los pro-tagonistas de la VII edición delfestival local Rock en el Parque,que fue animado por la pre-sentación de las agrupacionesnacionales Candy 66, Lebronchy Planeador.

Durante la noche del sábadoy la madrugada de ayer, la con-cha acústica Eduardo Sifontes,del parque Andrés Eloy Blancode Puerto La Cruz se llenó deseguidores del rock y el ska,quienes atendieron gustosos elllamado del Gobierno de An-zoátegui y la dirección de Cul-tura y llenaron las localidadesde este anfiteatro al aire libre.

Daniel Delgado, voz de Pla-neador, dedicó el recital a lamemoria de Oscar Oropeza yAdriana Acosta, músicos de laSinfónica de Anzoátegui quemurieron recientemente en unlamentable hecho.

El indie-rock (con maticescountry-blues) de este grupoanzoatiguense no se hizo es-perar: a las reconocidas can-ciones “El regreso” y “A mí”,les siguieron el estreno de “Lamentira”, “Mejor que ayer”,“Sin embargo”, “Tu ley”, “Nosdisparas” y “Al diablo con eld i abl o ”. Estos sencillos inte-grarán el segundo CD de labanda (que saldrá a mediadosde año), cuya formación escompletada por Juan Aroutine,Riccardo Lombardi (guita-rras), Arturo Urdaneta (bajo) yWisam Salaheldin (batería).

Invitados especialesEl turno le correspondió al

power reggae pop extravagan-za caraqueño de Lebronch, unconjunto integrado por Chris-topher Urbina (guitarra/voz),Eduardo Navarro (guita-rra/voz), Joaquín Phelan (sa-xofón), Oswaldo Suels (tecla-do), Jesús Quevedo (bajo) yEduardo Sandoval (batería).

Con el desbordado ánimo delpúblico de su lado y una de lasladeras del Andrés Eloy re-pleta de jóvenes “descargan -do”, cantaron “Cor rientes”,“Peace All Over Me (Sing ThisSong)”, “La carrera”,” Music IsTha Medicine” y ” Gloria”, to-das de su ópera prima “Lostopinos del pan”.

El sonido nu-metal-grungede Candy 66 cerró el espec-táculo con sencillos conocidoscomo “Niño”, “Canción sinn o m b re ”, “Fe ”, “R at a ”, “Ma -d re ”, “Vivimos por vivir”, “Ce -nizas” y el estreno de “4 ki-l ó m e t ro s ”, que integrará supróximo disco, que será edi-

tado en septiembre.Esta agrupación, con 14 años

de historia, está conformadapor Jean Carlo De Oliveira(voz/guitarra), Alejandro An-gulo (guitarra), José Morantes(guitarra), Ray Díaz (bajo), LetArteaga (teclado/DJ) y Guiller-mo Moreno (batería).

PRÓXIMOSENCUENTROS

Durante la realizaciónde la VII edición deRock en el Parque, elgobernador de Anzoáte-gui, Tarek William Saab,anunció que el 16 de ju-lio el parque AndrésEloy Blanco recibirá aTomates Fritos (Anzoáte-gui), Nana Cadavieco(Caracas), los Charliepa-pa (Mérida) y próxima-mente a Zapato 3.

C R EC I M I E N TOSONORO

Durante la presenta-ción de la agrupaciónlocal Planeador, en laque estrenó seis de lostemas que integrarán susegundo disco, se evi-denció una gran madu-rez sonora respaldadapor el protagonismo delas guitarras y un so-nido más rockero, queacompaña a líricas máspensadas y maduradas.

Velada juvenil:1. Sin duda, la actuación másaplaudida de la noche fue lade la agrupación caraqueñaLebronch, que no sólo inter-pretó canciones de su óperaprima “Los topinos del pan”,sino que además brindó unadelanto de su próxima pro-ducción “De Chow”.2. Planeador abrió este es-pectáculo con “El regreso”,primer sencillo de su álbum“Planeador ”. Este quinteto an-zoatiguense está trabajandoactualmente en la preproduc-ción de su segunda placa, aúnsin nombre.3. La banda Candy 66 demos-tró sobre el escenario sumaestría, talento y experien-cia, que son respaldados porsus discos: “P.O.P. (Para otrasper sonas)”, “A+”, “5 mundos”y “Evo l u t i o”, grabados en losaños 2001, 2003, 2005 y2009, respectivamente (Fotos:Dairilí Atagua).

Acontece por aquí

2 ZO N AM E T RO P O L I TA N A

Festival del vinoEl Festival Internacional del Vino yla Gastronomía Oriente 2012 “Sehabla de vino” invita a explorar elmundo detrás del ron venezolano,la elegancia del whisky y la aven-tura de la cerveza.Cuándo: 30 y 31 de marzoI n f o r m ac i ó n : A través de los co-rreos electrónicos [email protected] fivgorien-t e @ g m a i l .co m

Nuevas vocesEl Coro Juvenil del estado Anzoá-tegui busca nuevas voces (sopra-nos, contraltos, tenores, bajos) pa-ra el montaje del “R é q u i e m” deGiuseppe Verdi con el Sistema Na-cional de Coros de Venezuela.Cuándo: Audiciones los lunes ymiércoles de 4:00 a 7:00 pm.Dónde: Hotel Rasil, PLC.Información: 0 4 14-8 17 5 5 67/0 4 14-8 470 69 1 .

Feria de arte popularEl Ateneo Miguel Otero Silva deBarcelona abre sus puertas a la“1ra Feria de Arte Popular y Ar-tesanía de Anzoátegui” con venta yexhibición de sus productos, actosde títeres, concursos infantiles yagrupaciones musicales.Cuándo: Del miércoles 28 al vier-nes 30, de 8:30 am a 5:00 pm.Sábado 31, de 9:00 am a 1:00 pm.

Parejas con niños especialesLa Fundación para el EntendimientoIntegral del Asperger-Autismo, Fupe-nia, convoca al primer taller parapadres “Fortaleciendo relaciones deparejas cuando tenemos niños es-p e c i a l e s”. Duración: 8 semanas.Inicio: 26 de marzo.Información: 0 28 1-28 6 0 83 4/0 4 14- 6 4 0767 2.

Taller de baileLa coreógrafa del ballet de Ve-nevisión, Marjorie Flores, dictarápróximamente talleres de baile,canto e imitación de artistas.Información: 0 4 24-82 9 53 87.

C á st i n gLa organización nuestra ImagenVenezuela realizará un cásting parasu evento nacional. Niñas y jóvenesde 5 a 22 años. En la categoríaMíster podrán participar hombresde 16 a 22 años.Información: 0 4 24-82 9 0 9 1 8

C aminat aEl Club de Leones de Pozuelos, enel marco de su 44 aniversario, rea-lizará una caminata a beneficio dela capacitación de cuidadores depacientes con discapacidad física omental. Colaboración Bs 50.Cuándo: Jueves 19 de abril.Dónde: Caminerías del Paseo dela Cruz y el Mar.Información: 0 4 1 6-78 1 5 19 9.

Formación escénicaEl centro de arte Blue House invitaal taller de teatro, dictado porOgladith Mayonga (actriz de teatro,cine y televisión), dirigido a niños,jóvenes y adultos.Dónde: Calle 3 entre Carrera 7 y8, Lechería.Información: A través del e-mailg u e r re ra 4 x 4 @ h o t m a i l .co m

Teatro en la UDOLa delegación de Cultura de la Uni-versidad de Oriente -Núcleo de An-zoátegui- y el Teatro UDO Anzoá-tegui presentarán la pieza “Saine-tes de Venezuela” (dirigida por Je-sús Fermín). Esta presentación serealizará en el marco de la ce-lebración del XXXVIII aniversario deesa agrupación dramática.Cuándo: el 27 de marzo (7:00pm) en el espacio Ricardo Lom-bardi de Puerto Teatro (Av. Mu-nicipal) y el miércoles 28 (12:00pm.) en el auditorio de la UDOA n zo á t e g u i .

Libreta CiamiFundación CIAMi institución dedi-cada a la atención de personas connecesidades especiales continuacon la promoción y venta de unalibreta bonita y útil,Dónde: Puntos de venta pape-lería Las Novedades (Puerto LaCruz), Mi papelería y Mayor pa-pelero (Lechería) y sedes de Cia-mi, precio Bs 50.Información: www.ciami.net ytwitter @fundacionciami

Librería popularEl Museo Anzoátegui invita a disfru-tar de la oferta de libros a preciosmuy bajos en la recién estrenadaLibrería Popular “Gustavo Pereira”.Dónde: Calle Juncal, Barcelona.Horario: Lunes de 2:00 a 5:00 pm,martes a viernes de 8:30 am a 12:00m y de 2:00 a 5:00 pm. Sábados ydomingos de 9:00 am a 1:00 pm.

Exposición “Desde adentro”El Museo de Anzoátegui mantiene ensu sala Sacra Contemporánea la ex-posición individual “Desde adentro”,del artista plástico Jesús Ovalles.

Cuándo: Hasta el 30 de marzo.Dónde: Musan, Barcelona.

Muestra ecológicaA propósito de la reciente cele-bración del Día Mundial del Agua,en la sede de la Fundación La Tor-tuga se mantiene abierta la ex-posición artística “Mares Lumino-s o s”, que busca motivar a la so-ciedad sobre uso y provecho demateriales que por la mayoría sondesechados y que en muchos casosterminan contaminando nuestrasaguas.Dónde: Calle Fermín Toro, QuintaLa Perla, Lechería.Información: w w w.fundacionla-tor tuga.org

1

2 3

22 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 P U B L I C I DA D _

23EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Espec táculos24 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

SONIDO AL DÍA

Esperanza Spalding viene con tonos popLa jazzista Esperanza Spalding, más conocida a partir de su victoria en los Grammy el año pasado, da la impresiónde estarse adentrando en géneros más comerciales con su nuevo álbum “Radio Music Sociaty”. Con ritmos de R&By la producción del rapero Q-Tip. Incluye una versión de “Off The Wall” de Michael Jackson. Quienes la conocensaben que la bajista, compositora, cantante y productora nunca se aleja de sus raíces como jazzista. Este es elcuarto álbum de Spalding y suma otro éxito a su carrera. La multinstrumentalista de 27 años, quien lanzó su primerdisco en 2000, se convirtió a los 20 años en la profesora más joven de la prestigiosa Universidad de Berklee (EFE).

Gossip se inspira en Abbapara su nuevo discoEl regreso de una de las bandasmás singulares y en boga de laescena estadounidense de losúltimos años, Gossip (antes TheGossip), se producirá el próxi-mo 22 de mayo, fecha en la quepublicará su nuevo disco “A Joy-ful Noise”.“Estuve un año escuchando aAbba y sin encender la radio”,señaló en una nota de prensade la discográfica Sony Music lacantante Beth Ditto para ex-plicar la energía de esta nuevaproducción. Después del éxito ylas buenas críticas recibidascon su anterior álbum, “MusicFor Men” (2009), Ditto y suscompañeros han colaboradocon el británico Brian Higgins,cabeza visible del grupo de pro-ductores Xemomania, que pre-viamente trabajó con Kylie Mi-nogue, Pet Shop Boys y el gru-po femenino Girls Aloud. Lo quees el quinto álbum de estudiode la banda es descrito porSony Music como “una mezclade soul, gospel, rock, funk, dis-co, punk, pasión y rebeldía, fielal espíritu Gossip, capaz dereinventarse constantementesin marcarse límites” (EFE).

Al Bano lleva clásicositalianos al españolAl Bano vuelve, optimista e in-combustible, con “Al Bano cantaI t a l i a”, un nuevo disco de ver-siones de grandes hitos del temaitaliano que interpreta en espa-ñol, el que considera su segundoidioma. La placa es una selecciónde 20 versiones de canciones co-mo “Señora mía”, de Sandro Gia-cobbe; “Será porque te amo”, deRicchi e Poveri; “A z u r ro”, deAdriano Celentiano o “C aruso”,de Andrea Bocell. “He escogidolas canciones con las que estabamás cómodo”, expresó (EFE).

Pitbull lanzará tema del filme “Men In Black 3”El rapero Pitbull pondrá su música a la banda sonora de la terceraparte de “Men In Black” con el tema “Back In Time”. La canción fuegrabada por Pitbull, quien también participó en su composición juntocon Marc Kinchen, Adrian Trejo y Urales Vargas. Se estrenará en lasradios y estará disponible en formato digital a partir de hoy. “Es unhonor increíble ser parte de una saga tan alucinante como es ‘Men InBlack’ y tengo mucho respeto por Will Smith, especialmente pornuestros pasados musicales similares”, dijo Pitbull. “Men In Black 3”debutará en EE UU el 25 de mayo, una década después de que llegaraa los cines la segunda entrega de la saga (EFE).

Antonio Orozco lanza edición especial de “Diez”

El cantautor español AntonioOrozco publicará el 24 de abriluna edición especial, con conte-nidos extras de su álbum reco-pilatorio “D i ez ”.En una entrevista aseguró queespera grabar en un próximo dis-co un dúo con el músico colom-biano Juanes.Para esta reedición de “D i ez ”, untrabajo que obtuvo el 21 de mar-zo el Disco de Oro en España, secontaba con la aparición de Jua-nes, pero finalmente no fue po-sible cuadrar las fechas, segúnOrozco. No obstante, este dúo es

un proyecto que el español no haabandonado y que espera rea-lizar este año, cuando grabe supróximo trabajo. “Es una inicia-tiva que surge de forma natural,por la amistad que existe entrelos dos, sin ningún tipo de in-teracción ni propósito comercialentre las discográficas”.Además de un DVD que recogeun concierto del pasado año jun-to con artistas como Antonio Car-mona y Rosario, la reedición de“D i ez ” incluye un dúo de Orozcocon el mexicano Alejandro Fer-nández (EFE).

Bomba Estéreo lleva a EE UU su última producciónLos colombianos de Bomba Estéreo llegaron a Washingtonpara presentar, antes de su estreno en mayo, su último disco.El rock y la cumbia aderezada con la electrónica hacen de lamúsica de Bomba Estéreo algo único, muy personal y muypuro a la vez que futurista, capaz al final de conectar conJapón, Estados Unidos o Europa. “Nuestra música, -explicaSimón Mejía, el corazón y fundador del grupo- logra a partirde lo local hacer cosas globales”. Aunque no van con labandera de Colombia como estandarte, sí son uno de losgrupos colombianos que más han trascendido en el pa-norama musical internacional gracias a su esencia de lobailable. En el disco ofrecen composiciones más íntimas quenacieron en un encierro de dos meses en Puerto Colombia,cerca de Barranquilla, pero también en los interminablesviajes de carretera. “Fue un proceso muy caótico y doloroso.Justamente lo acabamos de terminar, se está mezclandoahora en Nueva York” (EFE).

25EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

Lu n e s 26 de mar zo de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

FÚTBOLCOPA RUBÉN TORRES

Civo se alzócon la coronaen sub 142 EN PÁGINA 34

FÚTBOL SALA LIGA NACIONALAZABACHE DOMINÓ 5-2 AL SIRIO EN DERBI PORTEÑO >> EN PÁGINA 35

Málaga se metió en zona “C h a m p i o n s”VENCIÓ 2-1 AL ESPANYOL Y SE ADUEÑÓ DEL CUARTO LUGAR >> EN PÁGINA 38

BALONCESTO PROFESIONAL > Bucaneros de La Guaira sorprendió anoche en casa 85-83 a Cocodrilos de Caracas

CLASIFICACIÓN SELLADAMIGUEL MARRIAGA Y LEON RODGERS SE COMBINARON PARA ENCESTAR 38 PUNTOS y Marinos de Anzoátegui venció

89-74 a Guaros de Lara en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. La victoria le permitió al Acorazado asegurar su boleto directo

a la postemporada por décimo octava campaña de manera seguida y además retomar la cima en solitario / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Miguel Marriaga encestó 19puntos y tomó ocho rebotespara que Marinos de Anzoá-tegui se impusiera 89-74 sobreGuaros de Lara, en la octavasemana de la Liga Profesionalde Baloncesto (LPB).

Marriaga, quien ingresóanoche al tabloncillo larensecon la responsabilidad dereemplazar el accionar del ca-pitán Axiers Sucre, asumió elreto y comandó la ofensiva dela nave, junto con 19 tantos delestadounidense Leon Rodgers,en el Domo Bolivariano de laciudad de Barquisimeto.

“Tengo la responsabilidadde sustituir a Axiers (Sucre) yes algo bastante difícil, perohoy (ayer) entré pensando eneso y pude responder”, dijo elpívot criollo tras finalizar elprimer juego de una serie quese completará hoy (7:00 pm).

La victoria a domicilio leaseguró al Acorazado (22-5) suclasificación directa a la pos-temporada, por décimo octavaooportunidad de manera con-secutiva (1995-2012) y cuandofaltan tres semanas para fi-nalizar la ronda regular.

Los anzoatiguenses comen-zaron con un ataque despia-dado frente a un errático elen-co crepuscular y lo arrollaron26-8 en el primer cuarto.

El pívot Miguel Marriagadestacó con seis puntos y loacompañó Leonardo Capparécon registro idéntico, luego deanidar un par de triples.

Los dirigidos por el puer-torriqueño Edmundo Báezreaccionaron temprano y seapoyaron en nueve tantos de

René Farías y ocho contablesde Pablo Machado para domi-nar 27-22 el segundo acto yacortar distancias en la piza-rra (48-35) al intermedio.

La rebelión crepuscular casise consolidó en un tercer pe-riodo, que continuamente hasido problemático para losorientales, y llegaron a colo-carse a sólo un punto de di-ferencia en el marcador.

John Millsap comandó elataque en el tramo con 14 uni-dades y Guaros se impuso 25-16en el cuarto, para acercarse64-60 en el marcador, aún fa-vorable a Marinos.

Líder solitarioCesta de Leon Rodgers, con

4:32 por jugar del partido, re-gresó a 10 tantos la ventaja delAcorazado (76-66).

Una vertiginosa transiciónofensiva le permitió a José Var-gas, quien aportó 16 contablesen el juego, lograr una clavadaa 23 segundos para el final quedejó cifras definitivas.

Gregory Vargas tomó el ba-lón, con 16 segundos por jugar,pero el técnico Jorge Arrietaordenó frenar el ataque y aca-bar con el compromiso.

Los orientales, que mejora-ron a 7-4 su registro en con-dición de visitante, además re-tomaron en solitario la cima dela clasificación, después queCocodrilos de Caracas (21-6) su-cumbió anoche 85-83 ante Bu-caneros de La Guaira.

Una canasta de Leroy Hic-kerson a 14 segundos del finalle dio a los litoralenses unaimportante victoria sobre loscaraqueños en el Domo JoséMaría Vargas. ACC I Ó N . Marriaga lideró la ofensiva de Marinos con 19 puntos en Barquisimeto (Foto: José M. Abreu)

EL TIEMPO

Anotación por cuartos

Guaros T2 T3 TL TC PTSHeissler Guillent 1 0 1 0 2

Marcus Hubbard 3 0 6 4 10

John Millsap 4 2 2 2 18

William Parker 1 0 4 2 4

Pablo Machado 7 0 2 2 16

José Martínez 3 0 2 1 7

René Farías 4 1 0 0 11

Deivi Añanguren 1 0 0 0 2

Jackson Zapata 1 0 0 0 2

Víctor Díaz 0 0 0 0 0

Carlos Morris 1 0 0 0 2

Marinos T2 T3 TL TC PTSGregory Vargas 1 1 2 1 6

José Vargas 6 1 2 1 16

Leon Rodgers 5 2 5 3 19

Ryan Moss 2 0 4 0 4

Oscar Torres 1 2 2 1 9

Miguel Marriaga 8 0 5 3 19

Leonardo C appare 0 3 4 4 13

Ernesto Mijares 0 0 0 0 0

Rammel Allen 0 0 4 2 2

Enielsen Guevara 0 0 2 1 1

Emilio Cappare 0 0 0 0 0

EQUIPO 01 02 03 04 TMarinos 26 22 16 25 89Guaros 8 27 25 14 74

89

79

SUMARIO:Rebotes ofensivos: Marriaga (2)- Millsap (2)- Machado (2)Rebotes defensivos: G.Vargas (8)- Marriaga (6)- Moss (6)- Machado (6)Clavadas: Millsap (2)- Marriaga (2)- J.VargasBloqueos: Marriaga (3)- Hubbard (2)Faltas: Allen (4)- Moss (3)- Marriaga (3)Anotador: Ramón GarcíaJuegos: 27 Marinos, 03 Guaros, 78 Campeonato (reprogramado).

YMC K

33EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

34 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 D E P O RT E S _FÚTBOL PROFESIONAL > El conjunto anzoatiguense extendió su invicto a siete desafíos

Gol de Maita dio al Danzvictoria 1-0 sobre PetareArmando Maita aprovechó un descuido defensivo de los capitalinos para adueñarse de la

esférica y, luego, convirtió el tanto que significó el triunfo del Deportivo Anzoátegui, en el estadio

olímpico de la UCV en Caracas por la undécima fecha del Torneo Clausura 2012 / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Una diana del ariete Arman-do Maita, en la primera partedel compromiso, le bastó alDeportivo Anzoátegui (Danz)para conseguir ayer un triunfocomo visitante.

La oncena dirigida por Da-niel Farías se impuso 1-0 sobreDeportivo Petare en un desafíocorrespondiente a la undécimajornada del Torneo Clausura2012 de la Primera División delfútbol profesional venezolano.

El cotejo se disputó en elestadio olímpico de la Univer-sidad Central de Venezuela(UCV), ubicado en Caracas.

Con la victoria, el combi-nado aurirrojo extendió sucondición de invicto a sietepartidos y arribó a 19 puntosen el certamen de cierre.

Además, su defensa, que sóloha permitido seis goles en 11fechas efectuadas y sólo un tan-to en sus últimas cuatro pre-sentaciones. La semana pasa-da, en el estadio General JoséAntonio Anzoátegui, anuló a ladelantera llanera en un choqueen el que la tropa oriental leganó 1-0 al Zamora FC.

Ímpetu capitalinoLos dueños de casa, que vis-

tieron uniforme azul y negro,atacaron en repetidas ocasio-nes durante los primeros ins-tantes del encuentro.

De hecho, cuando se jugabael cuarto minuto del primertiempo, el volante José Fran-cisco Parada desperdició laocasión más clara.

El mediocampista, que usóla camiseta 14 de los anfitrio-nes, se lanzó de “palomita” ycabeceó un centro bombeadoque fue atajado por el portero

Leonardo Morales.El Danz tuvo que esperar

hasta la fracción 11, para tenersu primera oportunidad ofen-siva. Armando Maita cobróuna infracción, desde una dis-tancia de 30 metros, pero su

disparo se fue desviado por elguardameta de los petareños,Giancarlos Martínez.

180 segundos más tarde, losorientales quebraron la pari-dad, gracias a una pifia DanielGodoy, lateral capitalino.

Morales ejecutó un saque dearco, el balón cruzó el ecuadorde la cancha, picó y pasó porencima de Godoy.

El rebote, originado por lairregularidad del engramadoucevista, fue a parar a las pier-nas de Maita, quien inició unacarrera por el carril izquierdo,penetró al área grande y cruzóel balón ante la salida del ar-quero Martínez, con un ele-gante remate al segundo palo.

El tanto de Maita selló elresultado del duelo.

Ambos cuadros culminaronel partido con 10 hombres. Elargentino Leandro Scornaien-chi (Danz), a los 71, y un mi-nuto después, Wuiswuell Isea(Petare) vieron la tarjeta rojadel árbitro carabobeño AlexisHerrera, en jugadas seguidas.

R E TO. Los orientales han permitido un gol en sus últimas cuatro salidas (Foto: Cortesía - El Universal)

COPA RUBÉN TORRES >

Civo venció en penalesa EF Tiro Libreen la final del sub 14

[PUERTO LA CRUZ]

El Centro Italiano Venezo-lano de Oriente (Civo) se pro-clamó campeón de la Copa Ru-bén Torres de fútbol al vencer,en tanda de penales, a la EFTiro Libre en la final de lacategoría sub 14.

El vibrante partido se ce-lebró ayer en el campo Fran-cisco Massiani del parque An-drés Eloy Blanco de la ciudadde Puerto La Cruz.

Ambos conjuntos tuvieronoportunidades para anotar, pe-ro los delanteros no pudieronmarcar en ninguna de las dosmitades del cotejo.

Tras la culminación deltiempo regular, se inició la ron-da de disparos desde el puntofatídico. En esa instancia, eljoven Eudis Martellis, arquerotitular de los itálicos, se con-virtió en el protagonista delchoque, al detener un par deintentos de los celestes.

Esa actuación, aunada a la“frialdad” que tuvieron los “az -zur ri” Javier Díaz, Vicente La-

vernicocca y Luis Ruiz paratransformar sus cobros, le diola victoria a los azules sobre latropa de Chuparín.

Sub 12En el duelo decisivo de la

versión para menores de 12años, Oropeza Castillo superó1-0 a Garotos de Mello.

El artillero Eider Figueroaanotó la única diana del en-cuentro a los 35 minutos, trasempalmar una volea que seincrustó en la escuadra de lavalla canariña.

En la fracción 56 (se juegan60 en la versión), los pupilos deAlexandre De Mello tuvieronla oportunidad de emparejar,pero el tiro de Eliécer Gonzálezse estrelló en el travesaño.

Garotos se vengó en el úl-timo careo de la cartelera do-minical y derrotó 1-0 a OropezaCastillo, en el desafío por elcetro sub 16. José Brito batiómeta aurinegra a los 60 y fue elhéroe de los vencedores.

JOSEPH ÑAMBRE

RETO. Itálicos y celestes se toparon en el Massiani (Foto: José Barrios)

CD Lara pactó e igualó marca histórica[C ARAC AS]

CD Lara conservó ayer elliderato del Torneo Clausura2012 del fútbol venezolano alempatar en casa 1-1 con Tru-jillanos, suficiente para igualarel récord de 28 partidos sinperder que impuso en 1967 elDeportivo Portugués.

Argenis Gómez anotó de ca-beza a los 25 minutos, perocuando no terminaban los fes-

tejos entre la mayoría de loscasi 15.000 asistentes en el es-tadio Monumental de Barqui-simeto, Freddy Reyes igualócon un cabezazo.

Hasta el inicio de la undé-cima jornada del torneo dis-putada el fin de semana, Ca-racas figuraba como escolta delLara, condición que perdió alcaer 2-0 en su visita al Mo-nagas, que con goles de Fer-nando Cabezas y Edder Farias

hizo valer su condición de an-fitrión en el estadio Monumen-tal de Maturín.

En el segundo puesto y sólo aun punto de la cima, quedóMineros tras derrotar a do-micilio 2-1 a Tucanes.

Los guayaneses ganaron condos penales convertidos porJorge Rojas, en tanto que Ro-lando Ramírez descontó paraTucanes en Puerto Ayacucho.

Zamora a su vez, que llegó a

la jornada con posibilidades demeterse entre los punteros, ba-jó al séptimo lugar al caer enBarinas 2-1 ante Yaracuyanos.

Un solitario penal conver-tido por Norman Cabrera ledio al Atlético El Vigía untriunfo 1-0 sobre Carabobo. Lomismo sucedió con Zulia, quedominó 1-0 a Estudiantes yAragua venció 2-1 a Llaneros.

EFE

TORNEO ESTADAL >

21 equipos inauguraronla edición 2012

[PUERTO LA CRUZ]

3.500 atletas compiten, desdeayer, en la edición 2012 delCampeonato Estadal de fútbolmenor, organizado por la aso-ciación que rige la disciplinaen Anzoátegui.

La ceremonia inaugural delcertamen se celebró ayer, en elcampo Francisco Massiani delparque Andrés Eloy Blanco.

Al ritmo del himno de laLiga de Campeones de la Uefa,los alumnos de 21 academias

desfilaron por el engramadopor torcruzano.

Los primeros en saltar a lacancha fueron los miembros deFundescanz, que portaban labandera patria y el estandantedel “fair play” de la Fifa.

La pequeña Dianelly Cara-ballo (Guanire Sport) fue electacomo la madrina de la con-tienda en la que se le rindehomenaje a Miguel Gamardo,presidente de la asociación.

JOSEPH ÑAMBRE

EL TIEMPO

Dvo Petare: Martínez, Godoy, González, A. Márquez, Benítez (Torres 76’), Andreutti, Schuster (Isea 45’), Cásseres, Díaz, Parada, Márquez (García 42’). DT Manuel Plascencia.

DANZ: Morales, Rivero, López, Pernía, Scornaienchi, Flores, E. Hernández, R. Hernández, Escobar (Rivas 78’), Reyes (Mirabal 73’), Maita (Cuárez 70’). DT Daniel Farías.

Alineaciones del partido

Goles: Maita 14’ (DANZ)Amarillas: González 51’, Isea 66’ y Díaz 72’ (PET). Flores 15’, Scornaienchi 18’ y 71’ (DANZ) Rojas: Isea 72’ (PET), Scornaienchi 71’ (DA) (DANZ)

35EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4D E P O RT E S _TENIS > En el evento anzoatiguense actuaron 52 raquetas

Fabiana Holguín brillóen certamen estadalLa representante del club Cachorros consiguió dos diademas en el

torneo de Grado IV (G4) que concluyó ayer, en el complejo deportivo Simón

Bolívar de Puerto La Cruz. Holguín se adjudicó las coronas de las mo-

dalidades singles y dobles en la categoría 14 años femenina / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Fabiana Holguín se erigiócomo la gran figura del II tor-neo estadal de tenis de GradoIV (G4), al adjudicarse dos co-ronas en la última jornada.

El certamen, en el que par-ticiparon exponentes de dosentidades, se disputó en lascanchas de superficie dura delpolideportivo Simón Bolívar.

Holguín, representante delclub Cachorros, consiguió loscetros en la categoría 14 añosde la rama femenina.

En la final de singles superócon parciales de 6-1 y 6-2 aIsabella Ladera, alumna de laacademia Anaco.

Antes de consagrarse, laahora reina venció en dos sets(6-1 y 6-0) a Yisel Lunar (Anaco)en la fase semifinal.

En esa instancia, Ladera do-minó con marcadores de 6-1 y6-1 a su oponente Marta Qui-ñones (Cachorros).

DobleteEn la modalidad de dobles,

Holguín y Ladera conforma-ron la dupla que venció 6-2 y 6-2al equipo compuesto por Lunary Quiñones, en el duelo por elg allardete.

En la rama masculina, elsucrense Luis Tovar, quien ac-tuó en calidad de invitado en lacontienda, se proclamó cam-peón de la división 14 años,luego de imponerse a OscarMillán (Cachorros) en un de-safío extenuante.

El número uno de Sucre per-dió 4-6 el primer set y ganó losdos actos siguientes (6-2 y 6-2),para asegurar su conquista.

Una ronda antes, Tovar diocuenta en dos capítulos (6-1 y6-0) del anaquense AntonioSuáre z.

Pa r t i c i p ac i ó nPedro Torres, presidente de

la asociación anzoatiguenseque rige el deporte blanco, in-formó que en la justa inter-vinieron 52 tenistas.

Agregó que los monarcas dela modalidad individual seacreditaron 25 puntos válidospara el ránking nacional.

CLUBES EN CIFRAS

8ac ademiasanzoatiguenses estuvieronrepresentadas en el torneoestadal G4 que concluyóayer. Alumnos de PuebloViejo, Cachorros, Puerto Ba-hía, Maremares, Anaco, LosÁngeles, Ater y Guaraguaovieron acción en la cita.

FIGURA. Fabiana Holguín ganó dos finales ayer (Foto: José Barrios)

POLIDEPORTIVO >

Iute Trujillo lidera justa universitaria[PUERTO LA CRUZ]

El Iute Trujillo ocupa la ci-ma del medallero general de lanovena edición de los JuegosDeportivos de Institutos, Co-legios Universitarios y Univer-sidades Territoriales de Vene-zuela (Judenaicutv).

La contienda, en la que in-tervienen 7.500 atletas, se efec-túa simultáneamente en los es-tados Sucre y Anzoátegui.

La representación andina to-

taliza 14 medallas (seis dora-das, dos plateadas y media do-cena de broncíneas) en la cita.

IUT Ejido, que ha cosechadola misma cantidad de galar-dones (14), ocupa la segundaposición de la tabla por tenermenos preseas áureas.

Hasta ayer, los merideñoshabían sumado cinco oros, tresplatas y seis bronces.

IUT Cumaná, que ha con-seguido cuatro metales ama-rillos, dos plateados y siete

bronceados, completa el cua-dro de honor.

Juan Montes, representantedel Ministerio del Poder Po-pular para el Deporte (Min-deporte), informó que durantela tarde del domingo se ce-lebraron las pruebas de atle-tismo en el estadio anexo Sal-vador de La Plaza.

Indicó que el evento fina-lizará el 28 de marzo.

JOSEPH ÑAMBRE

CRIOLLITOS >

Indios obtuvo triunfosen dos categorías

BÉISBOL MÁSTER >

Deportivo Lecheríasuperó 9-8 a Porteños

PELOTA FEDERADA >

Guamachito barrióa Amistad en Corea

[PUERTO LA CRUZ]

Indios logró dos victorias enigual número de salidas en lajornada dominical de la LigaDarío Salazar de béisbol me-nor, afiliada a la CorporaciónCriollitos de Venezuela.

La divisa indígena consi-guió los laureles en el estadioRivero-Villarroel de Lechería,municipio Urbaneja.

En la versión infantil, la es-cuadra A de los aborígenesvenció 10-0 a Tigritos C, en uncompromiso que se definió porla vía del nocaut.

Los ganadores anotaroncuatro carreras en la primeraentrada, una en la segunda ycinco en la quinta para sellarel destino del choque.

El cátcher Alfonso Pino so-

bresalió con el aluminio al ba-tear de 3-2, con una rayita mar-cada y par de remolcadas.

El intermedista Kevin Her-nández también destacó a laofensiva, pues ligó dos impa-rables en tres visitas al plato,con dos registradas.

Wilker Lara se apuntó eltriunfo, tras propinar cincoponches y no admitir anota-ciones en cuatro capítulos deactuación monticular. NickMelián fue el derrotado.

Con idéntica pizarra, IndiosA sometió a Los Rockys B, parasalir airoso en un duelo de ladivisión prejunior.

José Simoza, quien dio de 4-4y fletó un par de carreras, fue elmás valioso.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Deportivo Lechería vencióayer 9-8 a Porteños en un cotejocorrespondiente a la Liga deMáster del estado Anzoátegui,adscrita a la Federación Ve-nezolana de Béisbol (FVB).

El juego se realizó en el es-tadio Rivero-Villarroel de Le-chería, municipio Urbaneja.

Ángel Mullin disparó tresincogibles en cuatro turnos yse erigió como la figura de losdeportivistas al ataque.

Juan Quijada (5-2), Jesús Ál-varez (2-1), Ronny Mata (2-1) yKelvin Álvarez (2-1) tambiéndestacaron ofensivamente porlos ganadores.

Mata, abridor de los atlé-

ticos, se acreditó la victoria yJhonny Amaya cargó con eldescalabro monticular.

Los morreños, que conecta-ron 12 inatrapables, se apro-vecharon de las pífias defen-sivas de los azules que come-tieron un total de cuatro erro-res en el desafío.

B a rce l o n aEn el estadio Luis “Tapa -

rita” Brito de Barcelona, Gua-machito se impuso 5-1 a Leonesde El Espejo.

El pítcher Orlando Guzmánse apuntó el lauro, tras trabajarsiete innings y aceptar unarayita limpia.

JOSEPH ÑAMBRE

[BA RC E LO N A ]

Guamachito barrió una se-rie de tres juegos frente aAmistad en la Liga Diamantesdel Norte, disputada ayer en elestadio de Barrio Corea.

En la categoría semillita,Guamachito superó 14-5 aAmistad. Luis Henríquez yLeangel Salazar batearon tresincogibles en la misma can-tidad de visitas al plato.

En el renglón infantil, Gua-machito ganó por forfeit.

Los barceloneses extendie-ron su dominio hasta la di-visión preinfantil, en el quevencieron sin inconvenientes12-1 a sus contrincantes.

Freddy Macuare se llevó ellauro del cotejo, mientras queÁngel Navarrete cargó con elrevés monticular.

Con el bate destacó KeinnerLuces, quien impulsó y anotótres rayitas en tres turnos yademás bateó un jonrón.

ÓSCAR F. TARAZONA

FÚTBOL SALA >

Azabache goleóal Centro Sirioen derbia n zo a t i g u e n s e

[PUERTO LA CRUZ]

La divisa Azabache se im-puso 5-2 sobre la tropa del Cen-tro Sirio Venezolano en el der-bi anzoatiguense del TorneoApertura de la Liga Nacionalde fútbol sala venezolana.

Maikold Brito fue el máximogoleador del encuentro al mar-car dos dianas en la etapa com-plementaria.

José Díaz en la fracción 14remató desde la banda izquier-da para abrir el marcador delcompromiso, que se disputó so-bre el tabloncillo del gimnasioLuis “Lumumba” Estaba dePuerto La Cruz.

Un minuto más tarde, JorgeCruz con un disparo desde lamedia distancia aumentó laventaja para Azabache.

En el tiempo complementa-rio, los Sirios intentaron acor-tar la diferencia y se volcaronal ataque, pero un contragolpefinalizado exitosamente porBrito aumentó la ventaja vi-sitante a tres goles.

Azabache mantuvo su domi-nio y marcó dos dianas más.Brito consiguió el cuarto y Yor-man Cruz sentenció el 5-0 alminuto 30 del partido.

Cuando faltaban cuatro mi-nutos por jugar, David Hannamarcó el descuento para los dela casa árabe. Dos minutos des-pués, Elías Nemnom sumó elsegundo gol de los anfitriones,que terminaron derrotados.

Con esta victoria, Azabacheacumula dos triunfos en cuatropresentaciones, mientras queCentro Sirio colecciona un parde derrotas en la misma can-tidad de presentaciones.

La próxima semana los ára-bes visitarán a Gatos de Mo-nagas, y Azabache recibirá enel “Lumumba” al club Asinairde Nueva Esparta.

ÓSCAR F. TARAZONA

Maikold Brito marcó dos golesen un par de minutos paraAzabache (Foto: José Barrios)

36 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 D E P O RT E S _GRANDES LIGAS > El abridor criollo, de 35 años, aspira a arribar a 200 victorias en su carrera y lanzar tres temporadas más

[TAMPA, FLORIDA]

Para Freddy García, los Yan-quis de Nueva York andan sinrodeos. Para ser un Mulo debesir por el carril y la tradición dela franquicia radica en que lesduelen las derrotas.

El triunfo es esencial y Gar-cía se considera un ganador.Asimilar la conducta no es pro-blema. Incluso, la dinámica loterminó absorbiendo y AlexRodríguez le dictó las pautas.Tras cumplir ayer con la ru-tina de los lanzadores, salió delcampo, aceleró el paso y hablósin rodeos hasta que llegó a sudestino: el clubhouse.

“Es el equipo más populardel deporte, no en el beisbolsolamente”, dijo García mien-tras secaba su rostro con unatoalla con el logo de los Yan-quis. “Tienen mucho merca-deo, cuidan su negocio y si noandas bien, debes despedirte”.

García superó una opera-ción en el hombro que lo limitóa 129 entradas entre 2007 y 2009.Bregó con la frustración y estáen la pelota porque le apasiona.Pudo haberse quedado en casa,en lugar de escuchar opinionesde que “estaba acabado”.

“No le deseo a nadie unaoperación en el hombro. Si to-davía te gusta el deporte, noquerrás irte. Mi sueño de lan-zar está intacto”, dijo.

La hoja de vida del cara-queño refleja 145 victorias yarribar a los 200 es un temafactible a sus 35 años de edad.

“Me gustaría lanzar tresaños más, pero uno nunca sabeen donde puedas estar luego”.

Abrir en el Bronx, despejó

las incógnitas. García regaló 12laureles a los monarcas del Es-te en la Liga Americana. Si elcriollo no se conforma, la ge-rencia neoyorquina tampoco.Las llegadas de Michael Pinedae Hiroki Kuroda reducen losespacios en el staff.

“Al terminar marzo, voy alanzar aquí (con los Yanquis) oen otro lado”, dijo mientrashizo una pausa en su caminar.

“Ser de los Yanquis es es-pecial. De no poderse, pronto sesabrá y la vida seguirá”.

TODO UN MAÑOSOAquellas rectas de 96 mi-llas, son una anécdota.“Al perder la velocidaddebes adaptar otro sistema.El slider lo sinkeas, lo lanzascorto. El split y el cambiotoman relevancia”. La divinaexperiencia le deja sacarouts y le regaló el comando.“Antes no lanzaba split yahora junto al slider es vi-tal”, comentó el veterano.

R E TO. García busca un lugar en la rotación de los Mulos (Foto: AP)

Cervelli espera alcanzar su meta[TAMPA, FLORIDA]

¡Francisco! Se escuchó de-trás de la reja en el campo delcomplejo primaveral de losYanquis de Nueva York. “Mirapa’ acá”, se ha convertido enuna frase célebre entre los es-tadounidenses que pulsan eldisparador de sus cámaras.

Cervelli se ha vendido bien,el no ser Alex Rodríguez o De-rek Jeter, no le impide ser me-diático. Antes de hacerse pro-fesional, lo intentó como cam-pocorto o antesalista. La bri-

llante idea de ponerle los ape-ros, se la acreditan a quienes lofirmaron. Esa decisión dio susfrutos en corto plazo, ahoradisfruta en la Gran Manzana.

El criollo se confesó seguidorferviente de la Vinotinto. Des-cribió a Tomás Rincón como“un perro guardián” en con-tención y por eso trata de imi-tarlo detrás del plato. “S i e m p rehablamos y copio que no debodejar pasar nada”.

La palabra “competir” ador -na el clubhouse. Cervelli la sa-ca a relucir. Sigue la tradición

de los Mulos y sacrificarse conla intención de aportar en lostriunfos, no es problema.

“Tomo los rollings en el cua-dro. Ya me han utilizado en laintermedia y la tercera base,soy como el pelotero 26 delro s t e r ”, argumentó.

“No tuve vacaciones, le diduro en Venezuela y luego meinterné en Dominicana, por-que la meta es llegar a unaposición importante dentro dela franquicia”, acotó.

J. AGUILARTE (ENVIADO ESPECIAL)

Rivera elogiósabiduríay talentode criollos

[TAMPA, FLORIDA]

Entre las numerosas leyen-das de los Yanquis de NuevaYork, Mariano Rivera tiene unrincón especial.

El legado del panameño estan grande como el vacío quedejará el día que decida ale-jarse del montículo. Aunquedebutó a los 25 años, le alcanzópara convertirse en el cerradormás efectivo de la historia.

Sentado en una de las es-quinas del clubhouse, Riveracontrola las emociones delequipo. Es mentor de quienesinician y ejemplo entre los quevisten las rayas neoyorquinas.Entre sus compañeros, FreddyGarcía es de los experimen-tados en el juego.

“Lanzaba fuerte cuando eramuchacho. Con el pasar deltiempo aprendió a pitchear. Esuna persona con sabiduría, élcree en lo que tiene. Se man-tiene porque controla el talen-to”, elogió al criollo, que peleapor un cupo en la rotación.

Rivera es el amo de los res-cates. Al punto de liderar taldepartamento en la historiadel béisbol con 603, al igual queen postemporada con 42. Elapoyo ofensivo y la batería conel puertorriqueño Jorge Posa-da se ajustaron a la fórmula.

Los tiempos cambian y lajuventud asume responsabili-dades. En ese lote, se posicionaFrancisco Cervelli.

“Tiene todas las habilidadespara ponerlas en práctica. Secaracteriza por tener muchaenergía”, adelantó sobre laconducta del valenciano, queen ocasiones enoja al rival.

“Hay veces que notas a loscontrarios con mala sangre ha-cia Francisco (Cervelli). No esasí, es tremenda persona.Siempre lo aconsejo y le deseola mejor de las bendiciones. Encualquier momento puede sertitular aquí y en donde esa”.

El panameño ha sacado losouts más importantes en lahistoria moderna del club. Sinembargo, al caminar hacia elmontículo, aún siente la pasióny el amor de cuando se ena-moró del deporte.

“A mí me gusta ganar, poreso siempre salgo a competir.No estoy conforme con quedarsegundo y sigo intentando”.

A sus 42 años, no le sonsuficientes cinco anillos de Se-rie Mundial y 16 participacio-nes en playoffs.

“La edad es factor impor-tante. Te obliga a trabajar extrapara estar como en la juventud.Ahora debes ser consciente, laexperiencia es el aliado”.

J. AGUILARTE (ENVIADO ESPECIAL)

Prado remolcó dosen triunfo de Atlantay Yanquis bajó a Gil

[KISSIMMEE, FLORIDA]

El venezolano Martín Pradoy Freddie Freeman se com-binaron para remolcar cincocarreras y los Bravos de Atlan-ta aplastaron 11-1 a una novenade los Astros de Houston, en unjuego de pretemporada.

El curazoleño Jair Jurrjenstuvo una de sus mejores sa-lidas en los entrenamientos deprimavera al permitir una ca-rrera y tres imparables en seisentradas de labor.

Por los Bravos, Prado de 5-2con un doble, dos impulsadas yanotada. José Yepez de 1-0.

Freeman disparó dos vue-lacercas para encabezar laofensiva de Atlanta. Dan Ugglay Brian McCann también sa-caron la bola del parque ayer.

Por los Astros, Marwin Gon-zález de 1-1.

En Tampa (Florida), el do-minicano Michael Pineda per-mitió una carrera y cinco im-parables en poco más de cincoentradas y los Yanquis de Nue-va York empataron 1-1 en 10innings con un equipo de losTigres de Detroit.

Pineda compite con PhilHughes, su compatriota IvánNova y el venezolano FreddyGarcía por uno de los tres lu-gares en la rotación de abri-dores del equipo detrás de CCSabathia e Hiroki Kuroda.

Alex Rodríguez fue golpeadoen el costado izquierdo por unlanzamiento del pítcher vene-zolano de los Tigres, BrayanVillarreal, en el séptimo epi-sodio y abandonó el duelo.

Joe Girardi, mánager de losYanquis, señaló que A-Rod fueexaminado, se encuentra bieny se espera que juegue en elsiguiente compromiso delequipo el martes por la noche.

Por los Tigres, Dixon Ma-chado de 1-1 y lo relevó en elcampocorto su coterráneo Eu-genio Suárez, quien solamenteparticipó a la defensiva.

Por los Yanquis, José Gil de1-0 y fue enviado al campo delos Mulos de ligas menores.

En Kissimmee (Florida), eldominicano Yamaico Navarroconectó cuatro de los 20 im-parables de Pittsburgh y losPiratas vencieron 9-7 a un equi-po de los Astros de Houston.

Jed Lowrie y Chris Snyderpusieron la bola sobre la cercapara los Astros. El criollo JoséAltuve de 2-1 con marcada.

En Viera (Florida), Ian Des-mond, Jayson Werth y RogerBernadina batearon jonronesen la primera entrada contraMatt Harvey para respaldar aStephen Strasburg, y los Na-cionales de Washington aplas-taron 12-0 a los Mets de NuevaYork para cortar una racha de11 juegos sin victoria.

Por los Nacionales, JesúsFlores de 3-0 con anotada.

Galviz disparó tres hitsEn Clearwater (Florida),

Jim Thome jugó cinco actos enla primera base y bateó undoble productor de dos para unequipo de los Filis de Filadelfiaque empató 3-3 en 10 entradascon los Orioles de Baltimore.

Por los Filis, Freddy Galvizde 4-3 con marcada.

En Port Charlotte (Florida),Josh Johnson tuvo un día pro-ductivo en el montículo y en elplato para guiar a los Marlinsde Miami a una victoria 5-1sobre los Rays de Tampa Bay.

Johnson lanzó cinco entra-das sin carreras, en las quepermitió tres hits, ponchó acuatro bateadores y dio cincoboletos. A la ofensiva se fue de2-1 con fletada.

Por los Marlins, Omar In-fante de 4-1 con anotada. Ed-ward Mujica retiró un acto conuna rayita y dos incogibles.

Por los Rays, José Lobatónde 2-0. Rómulo Sánchez dosentradas y recibió un hit.

AP

ACC I Ó N . Omar Infante se fue de 2-1 en victoria de Miami (Foto: AP)

“Voy a lanzar aquío en otro lado”Si el venezolano Freddy García no se conforma, la gerencia de los

Yanquis de Nueva York tampoco. Las llegadas de Michael Pineda e Hiroki

Kuroda reducen los espacios en el staff, por lo que el derecho es consciente

que pudiera iniciar la campaña en otro equipo / JUAN AGUILARTE (ENVIADO ESPECIAL)

37EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

38 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 D E P O RT E S _

EL TIEMPO

EspañaEquipo J G E P PtsReal Madrid 29 24 3 2 75Barcelona 29 21 6 2 69Valencia 29 13 8 8 47Málaga 29 14 5 10 47Levante 29 13 5 11 44Osasuna 29 10 13 6 43Espanyol 29 11 7 11 40Atl. Madrid 29 10 9 10 39Getafe 29 10 9 10 39Athletic 29 9 11 9 38Rayo Vallecano 29 11 4 14 37Sevilla 28 9 9 10 36Mallorca 29 9 9 11 36Real Sociedad 29 9 6 14 33Betis 29 9 5 15 32Granada 28 9 4 15 31Villarreal 29 7 10 12 31Racing 29 4 13 12 25Sporting Gijón 29 6 7 16 25Zaragoza 29 6 7 16 25

Goleadores. Con 35: Messi (ARG/Barcelona); Cristiano (POR/Real Madrid). Con 19: Falcao (COL/Atl.Madrid). Con 18: Higuaín (ARG/Real Madrid). Con 16: Benzema (FRA/Real Madrid); Soldado (Valencia).

ItaliaEquipo J G E P PtsAC Milan 29 19 6 4 63Juventus 29 15 14 0 59Lazio 29 15 6 8 51Napoli 29 12 12 5 48Udinese 29 13 9 7 48Roma 29 13 5 11 44Catania 29 10 12 7 42Internazionale 29 12 5 12 41x-Atalanta 29 10 13 6 37Chievo 29 9 9 11 36Bologna 29 9 9 11 36Palermo 29 10 6 13 36Cagliari 29 8 10 11 34Génova 29 9 7 13 34Fiorentina 29 8 9 12 33Siena 29 8 9 12 33Parma 29 7 10 12 32Leche 29 6 9 14 27Novara 29 5 9 15 24Cesena 29 4 6 19 18 x-Castigado seis puntos por escándalo de apuestas.

Goleadores. Con 22: Ibrahimovic (SUE/Milan). Con 19: Cavani (URU/Napoli); Di Natale (Udinese). Con 15: Denis (ARG/Atalanta); Palacio (ARG/Génova). Con 14: Milito (ARG/Inter).

AlemaniaEquipo J G E P PtsDortmund 27 19 5 3 62Bayern Munich 27 18 3 6 57Schalke 27 17 2 8 53M’Gladbach 27 15 6 6 51Leverkusen 27 11 7 9 40Werder Bremen 27 11 7 9 40Stuttgart 27 11 6 10 39Hannover 27 9 11 7 38Wolfsburgo 27 11 4 12 37Hoffenheim 27 8 9 10 33Nuremberg 27 9 4 14 31Mainz 27 7 9 11 30Freiburgo 27 7 7 13 28Colonia 27 8 4 15 28Augsburgo 27 5 12 10 27Hamburgo 27 6 9 12 27Hertha Berlín 27 6 8 13 26Kaiserslautern 27 3 11 13 20

Goleadores. Con 27: Huntelaar (HOL/Schalke). Con 25: Gomez (Bayern). Con 22: Ribery (FRA/Bayern): Pizarro (PER/Bremen). Con 21: Lewandowski (Dortmund). Con 20: Reus (M’Gladbach); Podolski (Colonia).

InglaterraEquipo J G E P PtsManchester City 30 22 4 4 70Manchester Utd 29 22 4 3 70Arsenal 30 18 4 8 58Tottenham 30 16 7 7 55Chelsea 30 14 8 8 50Newcastle 30 14 8 8 50Liverpool 30 11 9 10 42Sunderland 30 11 7 12 40Everton 30 11 7 12 40Swansea 30 10 9 11 39Norwich 30 10 9 11 39Stoke City 30 10 8 12 38Fulham 29 9 9 11 36West Brom 30 10 6 14 36Aston Villa 29 7 12 10 33Blackburn 30 7 7 16 28Bolton 29 8 2 19 26Queens Park 30 6 7 17 25Wigan 30 5 10 15 25Wolverhampton 30 5 7 18 22

Goleadores. Con 26: Van Persie (HOL/Arsenal). Con 20: Rooney (Man. United). Con 17: Aguero (ARG/Man. City). Con 16: Demba Ba (SEN/Newcastle). Con 14: Yakubu (NIG/Blackburn).

ESPAÑA > Villarreal se recuperó y doblegó 2-0 al Rayo Vallecano

Málaga ganó y entróen zona “C h a m p i o n s”Los malagueños extendieron ayer a seis su cadena de partidos sin

conocer la derrota y se impusieron 2-1 sobre el Espanyol, para adueñarse

del cuarto lugar de la clasificación, que otorga un boleto a la próxima Liga

de Campeones. El venezolano Salomón Rondón jugó completo / AP

[BA RC E LO N A ]

Málaga hilvanó ayer su sex-to partido sin perder al superar2-1 al Espanyol y logró adue-ñarse del cuarto lugar de laLiga española, que otorga unboleto a la “Champions”.

El holandés Ruud Van Nis-telrooy y el argentino MartínDemichelis voltearon el tantoinicial del brasileño Coutinhoy la tropa del chileno ManuelPellegrini sumó 47 puntos paraquitarle la plaza de Liga deCampeones a un Levante, quebajó al quinto puesto tras caer2-0 en casa con Osasuna.

“Si queríamos algo impor-tante, debíamos ganar fuera”,dijo Pellegrini. “Fuimos domi-nadores claros y estamos pa-sando por un buen momento”.

Espanyol bajó al séptimo pel-daño con 40 unidades. Osasunaes sexto con 43.

En el partido matutino, unpenal en los descuentos trans-formado por Antonio “Ap o ñ o ”Galdeano dio a Zaragoza untriunfo 1-0 sobre Atlético deMadrid. La segunda victoria alhilo permitió al club aragonésforzar un triple empate a 25puntos en el sótano con Racingde Santander y Sporting deGijón, que igualaron 1-1 conBetis y Athletic de Bilbao, res-p e c t iva m e n t e.

Atlético, que entrena el ar-gentino Diego Simeone, volvióa tropezar fuera de casa. “Noestuvimos a nuestra altura yfue un triunfo merecido delZarago za”, dijo Simeone.

Villarreal, invicto en los dospartidos bajo la dirección deMiguel Ángel Lotina, se alejó

del descenso al ganar 2-0 encancha del Rayo Vallecano.

Remontada malagueñaEspanyol se adelantó a los 24,

cuando Coutinho cobró unafalta y sorprendió al porteroWilfredo Caballero, quien saliólesionado. Van Nistelrooy em-pató a los 76 y Málaga concretóla remontada dos minutos des-pués, en tiro de esquina ca-beceado por el venezolano Sa-lomón Rondón y empujado agol por Demichelis.

PACTO EN SAN MAMÉSSporting de Gijón igualó1-1 con Athletic de Bilbaoen San Mamés, donde elvinotinto Fernando Amore-bieta jugó completo. IkerMuniaín falló un penal en laprimera mitad. Athletic to-mó ventaja con gol de OscarDe Marcos (77’), pero cuan-do la victoria parecía un he-cho, Alberto Lora (90’) ni-veló por el Sporting.

ACC I Ó N . Rondón jugó completo y asistió a Demichelis (Foto: EFE)

ALEMANIA >

Dortmund goleó 6-1a un débil Colonia

INGLATERRA >

Doblete de Cisse diovictoria al Newcastle

HOLANDA >

AZ Alkmaar se aferróal primer lugar

[BERLÍN]

El japonés Shinji Kagawametió ayer dos de los goles conlos que el líder Borussia Dor-tmund vapuleó 6-1 a Colonia,para estirar a 21 su racha departidos sin perder en la Bun-desliga de Alemania.

Dortmund sigue firme en lacima de la clasificación, cincopuntos por encima de su es-colta Bayern Munich.

Kagawa tuvo un partido re-dondo al anotar un doblete yservir los pases para otros dostantos ante un rival que seencuentra un punto por en-cima de la zona de descenso.

Después que Milivoje No-vakovic adelantó a Colonia alos 13 minutos, el Dortmundarrasó al dueño de casa con los

goles de Lukasz Piszczek (26’),Kagawa (47’ y 80’), Robert Le-wandowski (52’), Ilkay Guen-dogan (79’) e Ivan Perisic (84’).

Aún quedan siete fechas enel torneo, pero Dortmund noafloja en lo más alto de la tablacon 62 puntos. Bayern le per-sigue con 57 y Schalke estátercero con 53 unidades.

En el otro duelo dominical,el delantero brasileño Cacauanotó el gol con el que Stuttgartdoblegó 1-0 a Nuremberg y su-bió al séptimo lugar, el últimoque otorga una plaza en lapróxima Liga Europa. Cacaumarcó a los 78 minutos trasrecibir un pase de Martin Har-nik. Nuremberg fue claro do-minador del partido.

AP

[WEST BROMWICH]

Newcastle se floreó ayer enel primer tiempo y derrotó 3-1al West Bromwich Albion en laPremier inglesa y así se man-tuvo en la pugna por los pues-tos que dan acceso a la próximaLiga de Campeones.

Un doblete Papiss DembaCisse condujo a Newcastle a laresonante victoria en la canchadel West Brom. El senegalésculminó una bonita maniobraindividual del volante francésHatem Ben Arfa para senten-ciar el duelo a los 34 minutos.

Cisse abrió la cuenta a losseis minutos y Ben Arfa anotóel segundo tanto a los 12.

West Brom mejoró tras el

descanso y logró descontar alos 52 mediante el tanto deShane Long, pero Newcastlesupo aguantar para alcanzaren el quinto lugar a Chelsea.

Tottenham marcha en elcuarto lugar, el último que daun boleto a los clubes inglesesen la próxima edición de la“Champions”. Si bien sacó unadiferencia de cinco puntos asus perseguidores, los Spursllevan cinco fechas sin ganar.

Manchester United pudieradestronar al City, para adue-ñarse del liderato y distanciar-se por tres puntos, cuando úni-camente restan ocho jornadas,si le gana hoy al Fulham.

AP

[A M ST E R DA M ]

AZ Alkmaar se mantuvo alfrente de la clasificación de laliga holandesa tras vencer ayer1-0 a RKC Waalwijk.

Un gol del atacante islandésJohann Berg Gudmundsson alos 49 minutos marcó la di-ferencia en el partido.

El campeón vigente Ajax si-gue un punto atrás del líder,luego de ganarle 2-0 al PSV.Ismail Aissati y Siem de Jongfacturaron los goles.

John Guidetti, Ruben Scha-ken y Sekou Cisse anotaron enel segundo tiempo en la vic-toria 3-0 de Feyenoord sobre elcolista De Graafschap.

El sábado, Twente desper-dició la ocasión de alcanzar lacima al empatar 1-1 en su visitaa ADO La Haya. A falta de sietefechas, AZ lidera con 56 puntos,seguido por Ajax con 55 yTwente con 52. PSV, Feyenoordy Heerenveen suman 51.

AP

ITALIA >

Juventus sigue al acecho del líder[RO M A ]

Juventus sigue acechando allíder AC Milan, luego de su-perar ayer 2-0 al Internazionalecon goles del uruguayo MartínCáceres y del veterano Ales-sandro Del Piero.

La cima de la clasificaciónde la Serie A quedó igual, conlos Rossoneri con 63 puntos y laJuve con 59, cuando faltan nue-ve fechas para que termine latemporada 2011-12 en Italia.

Lazio figura tercero con 51unidades, un puesto que re-presenta la última plaza en lapróxima Liga de Campeones.

Napoli y Udinese, que el sá-bado empató 1-1 con Palermo,suman 48 puntos y compartenel cuarto peldaño.

Cáceres anotó a los 57 mi-nutos con un certero cabezazoen un tiro de esquina elevadopor Andrea Pirlo, a quien se lefacilitó la tarea porque la de-fensa del Inter no lo vigiló y

estaba solo a la altura del áreachica. Del Piero, que había en-trado poco antes, marcó el se-gundo gol a los 71 al recibir unbalón con ventaja del volantechileno Arturo Vidal en el par-tido disputado en el estadiojuventino de Turín.

Con un agónico tanto delfrancés Mobido Diakité, Laziovenció 1-0 a Cagliari y se en-cumbró en el tercer lugar.

AP

39EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4D E P O RT E S _

Clasificación del Gran Premio de Malasia

EL TIEMPO

Clasificación del mundial de pilotos de F1

Clasificación del mundial de constructores

VUELTAKamui Kobayashi (JPN/Sauber) 47 Romain Grosjean (FRA/Lotus) 4

.1. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 35

.2. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 30

.3. Jenson Button (GBR/McLaren) 25

.4. Mark Webber (AUS/Red Bull) 24

.5. Sergio Pérez (MEX/Sauber) 22

.6. Sebastian Vettel (GER/Red Bull) 18

.7. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) 16

.8. Bruno Senna (BRA/Williams) 8

.9. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 8 10. Paul di Resta (GBR/Force India) 7 16. Pastor Maldonado (VEN/Williams) 0

.1. Vodafone Mc Laren Mercedes 55

.2. Red Bull Racing 42

.3. Scuderia Ferrari 35

.4. Sauber F1 Team 30

.5. Lotus F1 Team 16

.6. Sahara Force India F1 Team 9

.7. Williams F1 Team 8

.8. Scuderia Toro Rosso 6

.9. Mercedes AMG Petronas F1 Team 1 10. Marussia F1 Team 0 11. Caterham F1 Team 0 12. HRT F1 Team 0

PILOTO ESCUDERIA

ESCUDERIA

Retirados:

PILOTOS ESCUDERIA TIEMPO

PUNTOS

Próxima prueba: Gran Premio de China, en el circuito de Shanghái, el 15 de abril.

Promedio del ganador: 112,969 km/h. Vuelta más rápida: La 53 de Raikkonen en 1:40.722 a 198,117 km/h.Carrera neutralizada entre las vueltas 6 y 8 y entre la 9 y la 13 por lluvia intensa.

VUELTA

PILOTO

POS. ESCUDERÍA PUNTOS

.1. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 2h.44:51.812

.2. Sergio Pérez (MEX/Sauber) a 2.263

.3. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) a 14.591

.4. Mark Webber (AUS/Red Bull) a 17.688

.5. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) a 29.456

.6. Bruno Senna (BRA/Williams) a 37.667

.7. Paul di Resta (GBR/Force India) a 44.412

.8. Jean Eric Vergne (FRA/Toro Rosso) a 46.985

.9. Nico Hulkenberg (GER/Force India) a 47.892 10. Michael Schumacher (GER/Mercedes) a 49.996 11. Sebastian Vettel (GER/Red Bull) a 1:15.527 12. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso) a 1.16.828 13. Nico Rosberg (GER/Mercedes) a 1:18.593 14. Jenson Button (GBR/McLaren) a 1:19.719 15. Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 1:37.319 16. Vitaly Petrov (RUS/Caterham) a 1 vuelta 17. Timo Glock (GER/Marussia) a 1 vuelta 18. Heikki Kovalainen (FIN/Caterham) a 1 vuelta 19. Pastor Maldonado (VEN/Williams) No culminó 20. Charles Pic (FRA/Marussia) a 2 vueltas 21. Pedro de la Rosa (ESP/HRT) a 2 vueltas 22. Narain Karthikeyan (IND/HRT) a 2 vueltas

Segunda carrera del Mundial 2012 de Fórmula Uno, así como las de los campeonato de pilotos y constructores: Clasificación GP Malasia (56 vueltas = 310,408 km.)

INDYCAR >

C astronevesse impusoen Florida

[SAN PETERSBURGO, FLORIDA]

El brasileño Helio Castro-neves rebasó ayer audazmentea Scott Dixon para ganar lacarrera inaugural de la tem-porada 2012 de la IndyCar enlas calles de San Petersburgo,donde homenajeó al fallecidopiloto Dan Wheldon.

Castroneves detuvo su Che-vrolet de la escudería Penskeen la vuelta 10, que este año fuerenombrada la “Vía Dan Whel-don”, en honor al bicampeónde las 500 Millas de Indianá-polis. Tras subir la cerca, loque suele hacer para celebrarsus victorias, corrió hasta don-de estaba el letrero de la calle ylo acarició, y luego hizo unareverencia frente a la pared.

“Sin lugar a dudas, esto espara nuestro amigo en el pisode arriba, Dan Wheldon”, afir-mó Castroneves.

Wheldon murió en octubre,cuando finalizó la pasada cam-paña en Las Vegas.

La primera carrera de estatemporada se llevó a cabo en laciudad del estado de Florida,donde el inglés había estable-cido su residencia.

Castroneves obtuvo su pri-mer triunfo en momentos enque intenta repuntar del peoraño en su carrera.

La campaña pasada no ganóninguna competencia por pri-mera vez desde que llegó a laIndyCar y concluyó undécimoen la clasificación general.

El piloto brasileño de PenskeRacing le dio un triunfo a Che-vrolet en la primera partici-pación de un bólido de esamarca en la IndyCar tras unaausencia de seis años.

Ryan Hunter-Reay entró ter-cero para la escudería AndrettiAutosport, también en un Che-vrolet, que obtuvo así dos sitiosen el podio.

El venezolano Ernesto Viso,perteneciente al equipo KV Ra-cing Chevrolet, culminó en eloctavo lugar, después de iniciarla carrera en el puesto 13.

El brasileño Rubens Barri-chello quedó 17mo en su debuten la IndyCar tras abandonarla Fórmula Uno.

AP / REDACCIÓN

FÓRMULA UNO > El criollo Pastor Maldonado finalizó decimonoveno

Alonso conquistóGP de Malasiay Pérez lo escoltóEn una carrera que se suspendió por 51 minutos debido a la lluvia,

Fernando Alonso parecía ceder ante la presión de Sergio Pérez, pero el

mexicano (Sauber) se salió de la pista a seis vueltas del final y le dio al

español el espacio suficiente para concretar una espectacular victoria / AP

[SEPANG, MALASIA]

Fernando Alonso ganó ayerun espectacular Gran Premiode Malasia del campeonato dela Fórmula Uno, en el que Ser-gio Pérez culminó segundo pa-ra conseguir el primer podio desu incipiente trayectoria.

En una carrera que se sus-pendió por 51 minutos debido ala lluvia, el Ferrari de Alonsoparecía ceder ante la presiónde Pérez hasta que el pilotomexicano de Sauber se salió dela pista con seis vueltas porcompletar y le permitió al es-pañol el suficiente espacio paramantenerse en la punta.

El triunfo de Alonso es unode los más improbables en lailustre y larga historia de Fe-rrari. “Ha sido una carrerai n c re í bl e ”, dijo el español.

La escudería italiana se en-contraba en crisis tras un malarranque de temporada, perola soberbia actuación de Alon-so le dio una memorable vic-toria. “Un gran trabajo por par-te del equipo”, comentó Alon-so, quien con 28 victorias ahoraes quinto en la lista histórica.

“El triunfo es una gran sor-presa. No fuimos competitivosen Australia y tampoco (en laclasificación) aquí”.

Pérez consiguió la mejorubicación para un piloto me-xicano desde la victoria de Pe-dro Rodríguez en el GP de Bél-gica de 1970. También es elmejor resultado histórico parala escudería suiza Sauber.

La felicidad de Pérez por susegundo lugar se vio atenuadaal reconocer que tuvo al al-cance un triunfo. “Hoy (ayer)era posible ganar”, comentó elmexicano. “Toqué el borde y

me fui de la pista. Estaba com-pletamente mojado y perdí elprimer lugar”.

Hamilton llegó terceroEl podio lo completó Lewis

Hamilton, de McLaren, supe-rando a Mark Webber (Red Bu-ll) y Kimi Raikkonen (Lotus).

El actual campeón SebastianVettel (Red Bull) estuvo en elcuarto sitio, pero pinchó suneumático cuando faltabannueve vueltas para el final yquedó undécimo.

El piloto venezolano PastorMaldonado (Williams) culmi-nó decimonoveno.

INGLÉS CO N FO R M EDe largar en el primerlugar, el inglés Lewis Ha-milton terminó terceropor segunda semana con-secutiva, pero estaba felizde evitar los problemas queafectaron a sus rivales di-rectos en la lucha por eltítulo de la temporada 2012.

“Me hubiera gustado te-ner más puntos este fin desemana, pero en realidadno puedo quejarme. Estoyen el podio por segundacarrera consecutiva”, dijo.

R E TO. Alonso sorprendió al conquistar el GP de Malasia (Foto: AP)

40 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 _

41EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4OBITUARIOS_

42 EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 20122 SUCESOS_I N FO RT U N I O > Autoridades investigan características de auto involucrado en accidente

Murió trabajador arrolladopor vehículo en ChorrerónJosé Luis Herrera (44 años) pereció tras ser embestido por un carro, cuyo conductor se dio a

la fuga, en el sector El Guamache de un barrio de Guanta. Al momento del suceso, el hombre se

dirigía a su casa a dormir, después de visitar a una tía / ELEIDA BRICEÑO

[GUANTA ]

La muerte sorprendió la ma-ñana de ayer a José Luis He-rrera, de 44 años de edad, quienfue atropellado por un vehículocuando se dirigía a su viviendaa dormir.

A las 7:00 am Herrera iba ensu motocicleta por el sector ElGuamache del barrio Chorre-rón de Guanta, cuando fue im-pactado por un carro del cualse desconocen las caracterís-ticas porque el conductor es-c ap ó .

El hombre fue auxiliado porunos vecinos y en una am-

bulancia de Protección Civil deGuanta lo llevaron al hospitalCésar Rodríguez de Guara-guao. Luego lo trasladaron alLuis Razetti, donde le obser-varon traumatismos toracoab-dominal cerrado y craneoen-cefálico severo, además de unaherida abierta y fractura en elbrazo derecho.

La vida de Herrera se apagócuatro horas después del ac-cidente, en la emergencia delnosocomio capitalino.

María Isabel Herrera se ha-llaba abatida por el inmensodolor que le produjo la trágicamuerte de uno de sus hijos.

El tono bajo de su voz in-dicaba que tenía destrozado elcorazón.

Al referir que el chofer queatropelló a su hijo lo dejó mo-ribundo, sin auxiliarlo, expre-só: “No voy a juzgar a nadie,todo lo dejo en manos de Dios.La piedad es poca y la maldadse ha multiplicado”, dijo.

Comentó que José Luis erael mayor de sus hijos y quehabía quedado viudo. Dejó unhijo de 15 años.

Herrera trabajaba como cho-fer al servicio de unos comer-ciantes árabes radicados enPuerto La Cr uz.

Josefina Coa dijo que su so-brino llegó a visitarla a las 6:30de la mañana de este domingoy después de saludarla se fue.Como le pareció que estabaamanecido, le recomendó quese fuera a dormir.

Media hora después unosamigos le avisaron que a JoséLuis lo había arrollado un ve-hículo y estaba tirado en lacar retera.

Las autoridades de tránsitoiniciaron averiguaciones sobrelo ocurrido y tratan de iden-tificar las características delvehículo que causó la muertedel trabajador.

18PER SONAShan fallecido en acciden-tes viales que se han re-gistrado en Anzoáteguihasta la fecha. El 22/2 pe-recieron dos adultos y unmenor de edad en la zonasur del estado. Yunis deMoreno (54), Henry Ramí-rez (32) y un chico mu-rieron en un violento cho-que ocurrido a la alturadel kilómetro 88 de la víaPuente Orinoquia-El Tigre-Puerto Ordaz. Yunis con-ducía un Chevrolet NPR,blanco, placas A09AC9J,que impactó contra unMitsubishi Furgon CarterF-85 blanco, siglasA70B07G. Los vehículosviajaban en sentido con-trario. Las víctimas de eseaccidente residían en elestado Bolívar.VÍCTIMA. María Isabel Herrera dijo que su hijo trabajaba como chofer (Foto: Arturo Ramírez)

ZONA OESTE >

De cuchillada ultimaron a maracayero[PÍRITU]

Casi al amanecer de ayerdomingo asesinaron a un hom-bre de una cuchillada en elp e ch o.

El violento suceso se regis-tró en la calle La Cruz, frente ala tasca La Caracola de El Tejarde Píritu. Al parecer, ocurriódurante una riña.

A las 7:00 de la mañana, re-sidentes de ese sector locali-zaron en plena vía pública elcuerpo de Diego Aureliano He-redia Montes, de 40 años deedad.

Una comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de Puerto Píritu levantó el ca-dáver y lo trasladó a la morguedel hospital Luis Razetti deB a rc e l o n a .

Audecio Colmenares, jefe dela Coordinación Policial dePuerto Píritu, dijo que el hom-bre era nativo de Maracay, es-tado Aragua. Heredia vivía enEl Tejar y limpiaba los vidriosde los vehículos en las esta-ciones de servicio de la zona.

ELEIDA BRICEÑO RECINTO. El cadáver fue llevado a la morgue del Razetti (F: A.R)

PRESUNTO ABUSO >

Presidente de Castead e nu n c i aallanamiento ilegalde su domicilio

[PUERTO LA CRUZ]

El abogado Wolfgang Cara-ballo, presidente de la Caja deAhorros de la Gobernación deAnzoátegui (Castea) y excan-didato a la Alcaldía de Sotillo,denunció que funcionarios dela Policía del estado, en moto ypatrulla, allanaron su viviendasin orden judicial.

Dijo que los hechos ocurrie-ron a las 9:00 pm del sábado ensu residencia, en la calle Bo-lívar del barrio Molorca.

Refirió que los agentes, al-gunos de ellos con pasamon-tañas, rompieron las puertasde su casa con una pata decabra, pero como son de se-guridad, no pudieron abrirla,por lo que optaron por romperel techo para ingresar.

“Además de insultar y mal-tratar a mis familiares, los po-licías se llevaron objetos per-sonales, celulares y equiposelectrodomésticos. Unos dispa-raban y otros recogían las con-ch a s ”, expresó Caraballo.

El profesional del Derecho

indicó que gracias a sus ve-cinos, los oficiales no le pu-dieron sembrar droga, porquesegún afirmó. esa era la in-tención.

Caraballo dijo que acudiráhoy a la Fiscalía 19 a denunciarel abuso de los funcionarios. Lepreocupa que estos agentes notengan ningún tipo de iden-tificación, sólo el uniforme ylas patrullas cuando hacen losp ro c e d i m i e n t o s.

El abogado teme por su viday la de su familia. Asegura quesus hijos no son mala con-ducta.

Manifestó que solicitará a laFiscalía Superior una inves-tigación para que se determinesi tiene algún procedimiento,porque no sabe si la agresiónobedece a las denuncias que hahecho contra policías.

Dijo que es la segunda vezque los oficiales la emprendenen su contra.

No se pudo obtener respues-ta del jefe de Polianzoátegui.

ELEIDA BRICEÑO

AGRESIÓN. Caraballo dijo que la policía abusó de su poder (A .R)

ACC I D E N T E >

Choque de automóvily moto dejó un herido

[PUERTO LA CRUZ ]

Un joven resultó herido a las10:00 de la noche de este sá-bado, al impactar la moto queconducía contra un vehículocuyo chofer se “comió la luz” ehizo un cruce indebido.

En la emergencia del hos-pital Luis Razetti, a donde fuellevado en un auto Palio, iden-tificaron al lesionado como Al-bert Martínez, de 24 años, re-sidenciado en el callejón Vista

de Las Delicias en Puerto LaCr uz.

Le observaron traumatis-mos cráneoencefálico modera-dos y toracoabdominal.

El accidente ocurrió debajodel elevado de Puerto LaCr uz.

La máquina Empire, colorrojo, que conducía Martínez,fue recogida en un camión dela Policía del estado.

ELEIDA BRICEÑO

43EL TIEMPO Lu n e s 26 de mar zo de 2012 4SUCESOS_

H A M PA >

Hombre fue golpeadocon tubo en la cabeza

[EL TIGRE]

Rafael Antonio Quintana (32años) ingresó la tarde del sá-bado en la emergencia del hos-pital Felipe Guevara Rojas deEl Tigre, tras recibir un fuertegolpe en la cabeza.

Se informó que el hombrereside en la población de Za-raza, estado Guárico, pero elsuceso ocurrió cuando se des-plazaba por una calle del sectorMeneven de El Tigre.

Supuestamente, Quintanafue asaltado por un sujeto ar-mado con un tubo para qui-tarle dinero. En vista de que senegó a darle sus pertenencias,el ladrón lo golpeó de manerac o n t u n d e n t e.

Los médicos le observarontraumatismo craneoencefálicomoderado y lo dejaron hos-pitalizado, mientras la policíabusca al agresor.

MARINELID MARCANO

ZONA SUR >

Motorizado murió en choque contra poste[PA R I AG U Á N ]

Ayer, a las 8:00 am murióinstantáneamente un joven alestrellar la motocicleta queconducía contra un poste en lacalle Principal del sector ElVentilador de Pariaguán, mu-nicipio Miranda.

Se ignora la identidad delfallecido y las causas del ac-cidente, debido que familiaresy amigos del motociclista seopusieron a que funcionariosde Tránsito Terrestre realiza-ran las experticias y levanta-ran el cadáver.

Los periodistas trataron de

obtener detalles sobre el su-ceso, pero uno de los unifor-mados que acudió al lugar ale-gó que no estaba autorizadopara declarar. Sin embargo,confirmó que no pudieron le-vantar el siniestro.

“Cuando llegamos las per-sonas que estaban allí, que su-ponemos eran amigos y pa-rientes del muchacho, nosamenazaron con pistolas, y nopermitieron que realizáramosnuestro trabajo”, dijo el fun-c i o n a r i o.

Agregó que en vista de quevarios oficiales que llegaron allugar se retiraron y no les brin-

daron seguridad, ellos tambiénse fueron para resguardar suintegridad física.

Sin permisoSupuestamente, las perso-

nas que rodeaban al cadáver lolevantaron y lo llevaron a unafuneraria de la zona para rea-lizar el funeral y darle sepul-tura.

El cuerpo del difunto no fueingresado en el hospital de Pa-riaguán ni en la morgue delhospital Felipe Guevara Rojasde El Tigre.

Incluso, funcionarios poli-ciales destacados en el centro

de salud de Simón Rodríguezestuvieron esperando el ingre-so de la víctima durante todo eld o m i n g o.

Con el deceso de esta per-sona, asciende a 13 la cifra defallecidos en accidentes detránsito en lo que va de mes enlas avenidas y carreteras de losmunicipios de la zona sur delestado Anzoátegui.

El pasado jueves hubo unaccidente en el kilómetro 88 dela vía puente Orinoquia- ElTigre-Puerto Ordaz, el cual de-jó tres personas muertas

MARINELID MARCANO

ZONA CENTRO >

Joven fue baleadocuando compartíacon amigos en sector23 de Enero de Anaco

[A N ACO ]

Un joven resultó herido porarma de fuego la mañana deeste domingo, en el sector 23 deEnero de la ciudad gasífera.

Fue identificado como Da-niel José Guzmán Figuera, de22 años, quien reside en el cru-ce de las calles La Cruz y Ma-riño del referido barrio.

Según el parte policial, elmuchacho se encontraba cercade su residencia compartiendocon unos amigos, cuando allugar llegó un sujeto apodado“pedrito”.

Al parecer, el hombre an-daba buscando a uno de losacompañantes de Guzmán. Alavistarlo, sacó un arma de fue-go y disparó, pero falló y elproyectil impactó a Guzmán.

Familiares lo trasladaron alhospital Jesús Angulo Rivas,donde los médicos de guardiale observaron una herida debala en la pierna derecha y otraen el flanco izquierdo.

Debido a su delicado estadode salud, Guzmán fue remitido

al hospital Luis Razetti de Bar-celona.

Funcionarios de la PolicíaMunicipal iniciaron un ope-rativo para tratar de capturaral agresor.

Rota la tranquilidadLa agresión contra Figuera

se produjo luego de seis díassin que en el municipio ga-sífero se registrara algún he-cho violento.

El caso anterior ocurrió el19/3/ cuando Leoncio Miran-da, de 39 años, recibió un ma-chetazo en el pecho, al reñircon un desconocido en el sectorEl Progreso.

El 10/3 ultimaron a un ado-lescente de 17 años en la calleRómulo Gallegos, del sector Jo-sé Antonio Anzoátegui cono-cido como El Matadero

Los funcionarios municipa-les y estadales continúan rea-lizando operativos dirigidos adisminuir los índices delicti-vos en Anaco.

DANELA LUCES

TRASLADO. El herido fue remitido al hospital Razetti (Foto: V. Arias)

HOMICIDIO > Policías buscan a “p i p o” por muerte de trabajador

Asesinaron de un disparoa mototaxista en GuantaRobert Alfonso Zaeim Castillo (22) fue ultimado de un tiro en el torso, cuando, al parecer, en

medio de chanzas llamó “mata de cachos” a un amigo que le disparó con un revólver. Ambos

tomaban licor frente a una casa en un barrio portuario donde se celebraba una fiesta / ELEIDA BRICEÑO

[G U A N TA ]

Un individuo que no soportóque en medio de chanzas lollamaran “mata de cachos”, sa-có un revólver y mató de undisparo al amigo con quien setomaba unos tragos.

Los hechos sucedieron apro-ximadamente a las 3:45 de lamadrugada de ayer, cuando Ro-bert Alfonso Zaeim Castillo(22) y otras personas, entreellas Geovanny Ramos Sarra-meda, alias “el pipo”, estabantomando ron frente a una vi-vienda donde se realizaba unafiesta, en la calle Los Tubos debarrio Colombia, en Guanta.

Supuestamente, los jóvenesse jugaban de palabras. Segúntestigos, Robert Alfonso se di-rigió a “pipo” y le dijo en bro-ma que la mujer le pegabacachos. Ramos Sarramedamontó en cólera, sacó un armade fuego y le disparó al mu-chacho. El proyectil le entrópor el costado izquierdo deltorso y le salió por el ladod e re ch o.

El muchacho, que trabajabacomo mototaxista, fue llevadoal hospital de Guaraguao don-de murió a los pocos minutosde su ingreso.

Una comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)llevó el cadáver a la morgue delhospital Luis Razetti.

D e s a p a re c i óEl comisario Douglas Mar-

tínez, director de la Policía Mu-nicipal de Guanta, informó queal tener conocimiento de losucedido iniciaron la búsque-

da del homicida, que según lostestigos escapó cerro arriba.

Presume que el hombre hu-yó hacia el estado Sucre.

Agregó que ayer al mediodíaen el sector Chorrerón, detu-vieron a Asdrúbal José NateraMartínez (19), apodado “cagua -no”, quien acompañaba a “pi -po” en el momento de los he-ch o s.

Se supo que Natera relató enla sede policial que todo habíaocurrido por un juego de pa-l ab r a s.

Reinaldo Andrade, jefe delCicpc de Puerto La Cruz, dijoque iniciaron las averiguacio-

nes y buscan activamente a“pipo”.

Indicó que Zaeim y el ho-micida eran vecinos.

Habitantes de la barriadaque pidieron no ser identifi-cados, dijeron que en una vi-vienda se realizó una fiesta,pero a las 12:30 de la madru-gada llegó la policía y ordenóque apagaran la música por-que gente de la comunidad sequejó por el ruido.

Los jóvenes se salieron de lacasa y se pusieron a tomar ronen el frente. Comentaron que,supuestamente, “pipo” está im-plicado en varias muertes.

2M U E RTO Suno por disparo y el otrode un cuchillada hubo enel estado Anzoátegui du-rante este fin de semana.En Guanta asesinaron deun tiro a un joven de 22años, y en El Tejar de Pí-ritu mataron a un hombre(35) que se dedicaba alimpiar los vidrios de losvehículos. Ambos casosson investigados por lapolicía científica.

LUGAR. El sangriento suceso ocurrió en la calle Los Tubos de barrio Colombia (Foto: Arturo Ramírez)

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.0 8 5 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Lu n e s 26 de mar zo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

26

I N FO RT U N I O >

Murió trabajadoral ser arrolladopor vehículocuyo chofer huyó>> 42

BREVESDE ÚLTIMA

Tres heridosdejó tiroteoen Boyacá IIIDesconocidos que se des-plazaban en un automóvildispararon contra variaspersonas que se hallabanen la avenida 4 de Boya-cá III de Barcelona. Resul-taron heridos Carlos Pé-rez (41 años), Raúl Jimé-nez (24) y Jesús López(19), quienes fueron lleva-dos a la emergencia delhospital Luis Razetti.

Ro b o

Norwin Vargas Marcano(18 años) sufrió una heri-da punzopenetrante quele causó un delincuentetras robarle su motocicle-ta, en la calle Principaldel barrio Montecristo dePuerto La Cruz.

HOMICIDIO > Hombre señalado de matar a un vecino es buscado por la policía científica

Un mototaxista fue asesinadopor jugarle broma a un amigo

La madrugada deeste domingo murióel joven Robert Al-fonso Zaeim Castillo(22) al recibir un tiroque le atravesó el tor-so. Según testigos, ungrupo estaba tomandolicor a las 3:45 amfrente a una viviendaen la calle Los Tubosdel barrio Colombiade Guanta. En mediode chanzas, el chicollamó “mata de ca-c h o s” a Geovanny Ra-mos Sarrameda, alias“p i p o”, quien le dispa-ró con un revólver. Elmuchacho, que trans-portaba pasajeros enuna moto, falleció po-cos minutos después(Foto: Arturo Ramírez) >> 43

D E P O RT E S

Alonso se alzó en MalasiaEL ESPAÑOL DOMINÓ EL GP DE FÓRMULA UNO >> 39

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

RESULTADOS DEL 5 Y 6[1ra] EL PLAYÓN[2ra] HEAMUS[3ra] AUTUMN PARTS

[4ra] GRAN TRIUNFADOR[5ra] LA SANTONA[6ra] PRINCESS FABI

76

10

1081

KINO TÁCHIRA01 - 03 - 04 - 05 - 0708 - 12 - 14 - 15 - 1718 - 19 - 22 - 23 - 25