05-talleres estructuras gramaticales

5
SEMINARIO TALLER DE REDACCIÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ALEJANDRA RESTREPO FRANCO Docente Departamento de Humanidades [email protected] 1 Politécnico Grancolombiano en alianza con Whitney International University System Taller 1 Complete las siguientes oraciones con la preposición correspondiente Se pelea __________ por un café Escribía un libro __________ un marcador Quiero un vaso __________ agua Se inclinó __________ la derecha Estudio __________ aprender Estoy ______ti De acuerdo __________ nuestro proyecto de trabajo Estoy trabajando en el Politécnico _____________ febrero Conforme ________ lo dicho Es mejor esforzarnos un poco más ___________ obtener un mejor resultado Taller 2 Identifique los verbos conjugados en el siguiente texto Sin Papeles José Saramago La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació, ni la fecha en que vino al mundo. La identidad de una persona consiste, simplemente, en ser, y el ser no puede ser negado. Presentar un papel que diga cómo nos llamamos y dónde y cuándo nacimos, es tanto una obligación legal como una necesidad social. Nadie, verdaderamente, puede decir quién es, pero todos tenemos derecho de poder decir quiénes somos para los otros. Para eso sirven los papeles de identidad.

Upload: alejandro-duran

Post on 23-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller de estructuras gramaticales ayudas para redaccion

TRANSCRIPT

Page 1: 05-Talleres Estructuras Gramaticales

SEMINARIOTALLERDEREDACCIÓNDEPARTAMENTODEHUMANIDADES

INSTITUCIÓNUNIVERSITARIAPOLITÉCNICOGRANCOLOMBIANO

ALEJANDRARESTREPOFRANCODocenteDepartamentodeHumanidades

[email protected]

1

PolitécnicoG

rancolom

bianoenalianzaconW

hitneyInternationalU

niversitySystem

Taller 1

Complete las siguientes oraciones con la preposición correspondiente

Se pelea __________ por un café

Escribía un libro __________ un marcador

Quiero un vaso __________ agua

Se inclinó __________ la derecha

Estudio __________ aprender

Estoy ______ti

De acuerdo __________ nuestro proyecto de trabajo

Estoy trabajando en el Politécnico _____________ febrero

Conforme ________ lo dicho

Es mejor esforzarnos un poco más ___________ obtener un mejor resultado

Taller 2

Identifique los verbos conjugados en el siguiente texto

Sin Papeles José Saramago

La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació, ni la fecha en que vino al mundo. La identidad de una persona consiste, simplemente, en ser, y el ser no puede ser negado. Presentar un papel que diga cómo nos llamamos y dónde y cuándo nacimos, es tanto una obligación legal como una necesidad social. Nadie, verdaderamente, puede decir quién es, pero todos tenemos derecho de poder decir quiénes somos para los otros. Para eso sirven los papeles de identidad.

Page 2: 05-Talleres Estructuras Gramaticales

SEMINARIOTALLERDEREDACCIÓNDEPARTAMENTODEHUMANIDADES

INSTITUCIÓNUNIVERSITARIAPOLITÉCNICOGRANCOLOMBIANO

ALEJANDRARESTREPOFRANCODocenteDepartamentodeHumanidades

[email protected]

2

PolitécnicoG

rancolom

bianoenalianzaconW

hitneyInternationalU

niversitySystem

Negarle a alguien el derecho de ser reconocido socialmente es lo mismo que retirarlo de la sociedad humana. Tener un papel para mostrar cuando nos pregunten quiénes somos es el menor de los derechos humanos (porque la identidad social es un derecho primario) aunque es también el más importante (porque las leyes exigen que de ese papel dependa la inserción del individuo en la sociedad).

La ley está para servir y no para ser servida. Si alguien pide que su identidad sea reconocida documentalmente, la ley no puede hacer otra cosa que no sea registrar ese hecho y ratificarlo.

La ley abusará de su poder siempre que se comporte como si la persona que tiene delante no existe. Negar un documento es, de alguna forma, negar el derecho a la vida. Ningún ser humano es humanamente ilegal, y si, aún así, hay muchos que de hecho lo son y legalmente deberían serlo, ésos son los que explotan, los que se sirven de sus semejantes para crecer en poder y riqueza. Para los otros, para las víctimas de las persecuciones políticas o religiosas, para los acorralados por el hambre y la miseria, para quien todo le ha sido negado, negarles un papel que les identifique será la última de las humillaciones.

Ya hay demasiada humillación en el mundo, contra ella y a favor de la dignidad, papeles para todos, que ningún hombre o mujer sea excluido de la comunidad humana.

Taller 3

Identifique sujeto, verbo y complemento en cada una de las siguientes oraciones.

1. Cada uno de los trabajos realizados

2. El grupo de operarios culminó el curso de redacción

Page 3: 05-Talleres Estructuras Gramaticales

SEMINARIOTALLERDEREDACCIÓNDEPARTAMENTODEHUMANIDADES

INSTITUCIÓNUNIVERSITARIAPOLITÉCNICOGRANCOLOMBIANO

ALEJANDRARESTREPOFRANCODocenteDepartamentodeHumanidades

[email protected]

3

PolitécnicoG

rancolom

bianoenalianzaconW

hitneyInternationalU

niversitySystem

3. Los listados de asistencia y el reglamento académico fueron entregados por los directores de área

4. Se modificaron los horarios laborales

5. El Politécnico Grancolombiano, al igual que Whitney International University, es una prestigiosa entidad educativa

6. Supimos que el trabajo fue exitoso

7. Los resultados del informe fueron analizados por las directivas

8. Los estudiantes no quieren participar de las jornadas preventivas

9. La noticia de última hora fue informada por el noticiero del mediodía

10. Para facilitar el aprendizaje, el material de talleres fue elaborado por el docente

Taller 4

Escriba en voz activa (S V CD) las siguientes oraciones

1. Modificaron el programa sin previo aviso

_________________________________________________________________________

Page 4: 05-Talleres Estructuras Gramaticales

SEMINARIOTALLERDEREDACCIÓNDEPARTAMENTODEHUMANIDADES

INSTITUCIÓNUNIVERSITARIAPOLITÉCNICOGRANCOLOMBIANO

ALEJANDRARESTREPOFRANCODocenteDepartamentodeHumanidades

[email protected]

4

PolitécnicoG

rancolom

bianoenalianzaconW

hitneyInternationalU

niversitySystem

2. Los periodistas fueron convocados por la Casa de Nariño

_________________________________________________________________________

3. Por la fuerza, la casa fue tomada por los policías

_________________________________________________________________________

4. El viaje del Presidente fue anunciado por la prensa

_________________________________________________________________________

5. El trabajo de todos lo han hecho ellos

_________________________________________________________________________

Taller 5

Organice de forma lógica las siguientes oraciones, utilizando el orden lógico gramatical.

1. Los asistentes a la capacitación compran los libros de estudio e investigación en la librería Lerner.

2. Correos electrónicos sin responder enviados por los estudiantes a sus profesores fueron encontrados por el área administrativa de la Institución.

3. Los monitores, pensando en la mejor forma de hacer su trabajo diario y en alcanzar los objetivos, hacen ejercicios adicionales.

Page 5: 05-Talleres Estructuras Gramaticales

SEMINARIOTALLERDEREDACCIÓNDEPARTAMENTODEHUMANIDADES

INSTITUCIÓNUNIVERSITARIAPOLITÉCNICOGRANCOLOMBIANO

ALEJANDRARESTREPOFRANCODocenteDepartamentodeHumanidades

[email protected]

5

PolitécnicoG

rancolom

bianoenalianzaconW

hitneyInternationalU

niversitySystem

4. Las aseadoras realizan de acuerdo con lo establecido en los procedimientos el recorrido de todas las áreas de la Institución.

5. El Rector envió a los empleados que cumplieron años durante el mes pasado un obsequio.

Taller 6

A continuación encontrará una serie de palabras sueltas y desordenadas, que originalmente hacían parte de un párrafo coherente y bien construido. Su trabajo consiste en ordenarlas lógicamente para tratar de construir el párrafo original. Debe tener en cuenta que NO SE PUEDE agregar, suprimir o modificar las palabras que aquí aparecen; es decir, el párrafo no debe contener más o menos palabras ni otras diferentes; debe contener EXACTAMENTE las palabras que se muestran enseguida. Lea bien antes de armarlas y sea coherente.

frecuentemente esporádicamente social crónico consume

que el y quien consume bebedor bebedor el tipos

dos existen bebedores de

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________