03_viveros

5
CONCURSO PARA EL DISEÑO DE UN ESPACIO DE LECTURA EN LOS JARDINES DE VIVEROS ‘-z’ 2008 concurso pladur Valencia. España Concurso pladur del año 2008 en el que se propone un lugar en cada ciudad de la geografía española, en este caso se trabaja sobre el tema propuesto en la ciudad de Valencia. Diseño de un espacio de lectura en los jardines de Viveros. Se propone el diseño de un edificio dedicado a la lectura en los jar- dines de Viveros en Valencia. La propuesta se desarrolla por un grupo de 4 estudiantes.

Upload: victor-garcia-segarra

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

2008 concurso pladur concurso pladur del año 2008 en el que se propone un lugar en cada ciudad de la geografía española, en este caso se trabaja sobre el tema propuesto en la ciudad de valencia. diseño de un espacio de lectura en los jardines de viveros. Se propone el diseño de un edificio dedicado a la lectura en los jar- dines de viveros en valencia. la propuesta se desarrolla por un grupo de 4 estudiantes. valencia. españa ‘-z’

TRANSCRIPT

concurso para el diseño de un espacio de lectura en los jardines de viveros

‘-z’

2008 concurso pladurvalencia. españa

concurso pladur del año 2008 en el que se propone un lugar en cada ciudad de la geografía española, en este caso se trabaja sobre el

tema propuesto en la ciudad de valencia.diseño de un espacio de lectura en los jardines de viveros.

Se propone el diseño de un edificio dedicado a la lectura en los jar-dines de viveros en valencia.

la propuesta se desarrolla por un grupo de 4 estudiantes.

1 ‘-z

’ esp

acio

de

lect

ura

en v

ivero

s

los jardines del real, más conocidos como viveros, se encuentran situados en un enclave privilegiado dentro de la ciudad de valencia.de su lado este parte casi de forma perpendicular el gran bulevar Blasco ibañez y su ensanche del 1900. a su vez, al sur del jardín, pasa el rio turia, hoy en dia convertido en un gran jardín que articula toda la ciudad. este conjunto tiene una extensión de 19,2221 hectáreas. paseando se perciben espacios de muy distinto carácter tales como umbráculos,

cenadores, grandes masas arboladas o explanadas ajardinadas con rosales...Así como diferentes edificios de muy diversa índole, entre los cuales está el Museo de ciencias de la tierra, el Zoo de valencia, el Parque de Tráfico, el Instituto Metereológico de Valencia, Invernade-ros, Bares y cafeterías, así como un centro escolar. todo esto forma un conjunto armónico a partir de distintos elementos fragmentados.

2 ‘-z

’ esp

acio

de

lect

ura

en v

ivero

s

Nuestra actuación tratará de crear un nuevo espacio, un nuevo edificio que forme parte de este conjunto de fragmentos, un “parche” más . intentamos para ello buscar un lugar que nos dé la oportunidad de

aumentar sus posibilidades. la zona elegida cuenta con una gran envolvente arbolada que confiere sombra y un espacio tranquilo, un elemento que esconde un “claro” lleno de potencial.

3 ‘-z

’ esp

acio

de

lect

ura

en v

ivero

s

estas salas de lectura se proyectan como volúmenes para dos personas: una lee; la otra escucha.cada volumen vuelca a una lámina de agua que en cada caso tiene una proporción y disposición única deter-minada por las sensaciones que se quieren transmitir, destinandose cada uno de los seis volúmenes a un tipo de literatura.

... intriga, drama, ascética, cuento, ensayo, comedia.1. intriga

2. drama 3. ascético

4. cuento

5. ensayo 6. comedia

12

3

4

5

6

4 ‘-z

’ esp

acio

de

lect

ura

en v

ivero

s

1. hormigón de limpieza2. viga riostra3. murete de ladrillo (24 x 4x 11.5)4. forjado5. tubulares de acero cada 60 cm6. plancha de acero corten doblado de 3 mm7. perfil L (40x80,4)8. plancha aislante de fibra de 40 cm9. tubulares de acero cada 60 cm10. lámina impermeabilizante11. estructura tubular de acero (30x50 mm)12. perfil U 13. vidrio laminado traslúcido 10+1014. tablero de madera 15. chapa de acero de 13 mm de espesor16. panel fenólico de prodema de 20 mm17. perfiles pladur (34x34 mm)18. placa de yeso pladur19. perfiles de techo pladur20. falso techo21. goterón de 15 mm22. placa grecada

El edificio de recepción y las salas de lectura forman un paramento fragmentado en la plaza, en contraposición a los demás límites de la misma. vo-lúmenes sencillos, compactos, que hacen del exterior su pro-pio espacio de relación.

las salas se entienden como espacios unitarios al que los propios lectores dan forma; únicamente la rasgadura a noreste matiza con luz difusa dichas salas. el volumen de re-cepción por otro lado, se eleva obteniendo un carácter de pe-queño “hito”, respondiendo a la escala de la actuación a los dos niveles.

1

2

3

1. sala colectiva adultos

planta

sección transversal

planta

sección transversal

planta superior

planta inferior

2. sala colectiva infantil

3. recepción