0341 zapatismo en chiapas

446
PATA

Upload: clara-cecilia-seguro

Post on 19-Dec-2015

81 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

livro

TRANSCRIPT

  • PATA

  • Reyes Tamez Guerra 5 ecretario de Educacin Pblica

    Jaime Parada vila Director general dei Cons90 Nacional de Ciencia y Tecnologia

    Rafael Loyola Daz Director general dei CIESAS

    Fernando I. Salmern Castro Director acdmico dei CIESAS

    Diego Garca del Gllego 5 ubdirector de Difusin y Publicaciones dei CIEJAS

  • Tierra, libertad y autonoma: Impactos regionales del zapatismo en Chiapas

  • Tierra, libertad y autonoma: Impactos regionales del zapatismo en Chiapas

    S hannan L Mattiace) Rosalva Ada Hernndez y ]an Rus

    (editores)

    antropologas ciesas

  • 306.08997072 T782t Tierra, libertad y autonoma: impactos regionales dei zapatis-

    mo en Chiapas/eds. Shannan L. Mattiace, Rosalva Ada Hernndez y Jan Rus. - Mxico: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social: International Work Group for lndigenous Affairs, 2002. 442 pp. : ils. maps. ; 23 cm. - (Antropologas)

    Incluye bibliografia. ISBN 968-496-443-9

    1. lndios de Mxico - Chiapas - Condiciones sociales. 2. lndios de Mxico - Chiapas - Condiciones econmicas. 3. Indios de Mxico - Chiapas - Relaciones con e! gobierno. 4. Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (Mxico). 5. Cam-pesinos - Insurrecciones - Mxico - Chiapas.

    Portada: Euriel Hernndez Tipografia y formacin: Laura Roldn

    D czesas IWGIA

    Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social Hidalgo y Matamoros s/n, Tlalpan 14000, D.E

    Internacional Work Group for Indigenous Affairs. Classensgade IIE, 2100, Copenhague, Dinamarca.

    ISBN 968-496-443-9

  • ndice

    Agradecimientos ............................................................................................. 13

    Introduccin. Mltiples encuentros Rosalva Ada Hernnde;z; S hannan L Mattiace y ]an Rus ................................ 15

    Encuentro entre el estado y los indgenas.............................................. 16 Encuentro entre cultura y poder.............................................................. 20 Encuentro con nuevos actores ................................................. ................ 26 Encuentro con la globalizacin ................................................................ 33 Encuentros interdisciplinarias.................................................................. 41 Bibliografia .................................................................................................. 49 Mapa: Chiapas y sus regiones ................................................................... 53

    Primera parte. Impactos regionales del zapatismo .................................... 55

    Transformaciones regionales, comunales y organizativas en Las Caadas de la Selva Lacandona (Chiapas, Mxico) Xochitl yva Solano .......................................................................................... 57

    Introduccin ............................................................................................... 57 De la unidad poltica al pluralismo .......................................................... 58 Del "comon" a las facciones polarizadas ............................................... 60

    ~"Tierra Prometida", "Tierra Liberada" o tierra negociada? .............. 67 De la autonoma comunal a la dependencia global............................... 68 Nuevos actores, nuevos proyectos y nuevas contradicciones ............. 71 Nuevas redes sociales ................................................................................ 74 Dependencia poltica y autodeterminacin ............................................ 75

    [7]

  • 8 ndice

    Conclusiones .. .... ........ ........ .. . . . . . . ........ ... . . . . . ......... .. . ........... ..................... ..... 77 Bibliografia .................................................................................................. 79 Mapa: Subregiones de la Selva Lacandona ............................................. 82

    Renegociaciones regionales del espacio: Identidad tnica tojolabal en Las Margaritas, Chiapas S hannan L Mattiace. . . .... . . . ...... ....... ....... ... . . . . .......... ..... . . . ... ... .. . . .. ...... ............ ..... 83

    Los tojolabales en el registro histrico ................................................... 88 El auge de la poltica regional................................................................... 93 Gobierno tojolabal ..................................................................................... 103 La autonoma indgena entre los tojolabales: Las regiones autnomas pluritnicas (RAP)......................................................................................... 106 Desafios para la autonoma regional: la fragmentacin interna .......... 112 Comentarias finales ................................................................................... 117 Bibliografia .. . . . . . ..... .. .. . .... . . ...... ... . . . . . . ... . . ....... .......... ............. ..... .. . . . . . ..... ........ 119 Mapa: Comunidades de la regin tojolabal ............................................ 123

    Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: Distintas respuestas de los campesinos mames a la rebelin zapatista Rosalva Ada Hernndez Castillo ...................................................................... 125

    Distintas experiencias frente al estado-nacin ....................................... 126 Distintas experiencias de frente al zapatismo ........................................ 136 El rechazo silencioso: La experiencia de los Testigos de J ehov . ....... 136 La Resistencia Civil: Los mames de la Sierra ......................................... 139 Los productores orgnicos: la negociacin y el divisionismo ............. 146 Reflexiones finales . . ........ ... . ........ ..... . . . .. ... . ......... ......... .. . . ........ .... .. . ... .. .. . . . . . . 150 Bibliografia .................................................................................................. 153 Mapa: Municpios de la regin mam ....................................................... 156

    Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: Los casos de Chamula y Zinacantn, 197 4-2000 ]an Rusy George Collier ..................................................................................... 157

  • ndice 9

    Introduccin ............................................................................................... 157 Los tzeltales y tzotziles de Los Altos antes de la crisis de las dcadas de 1970 y 1980 ............................................................................................ 161

    La economa . . .. . . . . . . ....... .. . . ... . . . . .. .. .. . . . . ........ .. ..... .. . . . . . ...... .... ........... ... ..... .. 161 La poltica .. ............ ............ .. .............. ........ ... ....... .. . . .. .. .............. .. . ..... .. ... 166

    La crisis de las dcadas de 1970 y 1980 .................................................. 171 Respuestas a la crisis: predominantemente econmicas ...................... 176 Respuestas a la crisis: principalmente polticas ...................................... 180 El levantamiento zapatista y sus consecuencias, 1994-2000 ................ 186 Reflexiones finales ...................................................................................... 192 Bibliografia .................................................................................................. 194 Mapa: Comunidades tzotziles y tzeltales de Los Altos de Chiapas .... 199

    Palenque eh' ol, o la guerra del eterno retorno Jos Alefos Garca ............................................................................................... 201

    Introduccin: Claudio ............................................................................... 201 La expansin indgena en Palenque ........................................................ 205 El desarraigo y el faccionalismo ... . ........ .......... .... ....... ... ........ .. ..... .. ..... .... 208 Las races histricas del conflicto ............................................................ 212 "Los indios estn bravos": Nuevas luchas, nuevas identidades .......... 217 Conclusiones ...... .... ........ ....... ... . . ........ ........ .. ......... ......... .. .. .. ..... ... .. ...... ..... .. 220 Bibliografia .......... ............ ....... .. ....... .. . ... .............. .......... .. .. . . . . . . .. .. ...... .......... 224 Mapa: Comunidades de la regin chol . . .. ............ .......... ... ... . . .. .. .... .. . ....... 226

    Segunda parte. Teora y prctica de la autonoma .................................... 227

    Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico (Introduccin a la Segunda parte) Shannan L Mattiace .......................................................................................... 229

  • 10 ndice

    2Qu es la autonoma indgena? ............................................................... 239 Breve historia de la autonoma en el campo mexicano: 1980-1989 ... 244 Dos proyectos de autonoma: comparaciones entre la autonoma re-gional y la comunitaria .......................... ..................................................... 249 Regiones autnomas pluritnicas (RAP) ................................................... 251 El proyecto de autonoma comunitaria ..... ........................................ ..... 254 Q ' f . 1 ' . d' ;l 260 2 ue uturo tlene a autonomia m 1gena. . ........................................... .

    Bibliografia .................................................................... ............ .......... .. ...... 264 Mapa: Agresiones contra municipios autnomos .... ........ ..................... 268

    Procesos de autonomas de facto en Chiapas. Nuevas jurisdicciones y gobiernos paralelos en rebelda Arace!J Burguete Cal y Mqyor ..................................................... ............... ........ 269

    Las autonomas de facto en Chiapas: caractersticas ............................... 271 Autonomas indgenas de facto: autonoma civil y autonoma zapatista . 27 5 Autonoma civil .......................................................................................... 276 Regiones autnomas pluritnicas (RAP) ................................................... 279 Autonoma zapatista .................................................................................. 287 Las declaratorias de autonomas de facto zapatistas ................................ 290 Los gobiernos autnomos zapatistas ...................................................... 292 Reflexiones finales ........................................................ .............................. 302 Relacin de municipios y regiones autnomas de facto civiles y zapa-tistas .............................................................................................................. 307 Bibliografia .......... ............................................................................ ............ 311 Mapa: Municipios y regiones autnomas de Chiapas ........................... 317

    "Buscando una nueva vida": La liberacin a travs de la autonoma en San Pedro Chenalh, 1970-1998 Christine Eber . . . .. . .. .. . . . . ........ ........ ........ ... . .. . ... . . . . .. .. .. . . . . . . . . . . .. ... . .... ........ ... . . . . ... . .. . 319

    Introduccin: "U n momento feliz, otro triste" .......... ........................... 319

  • ndice 11

    La creacin de nuevos espacios de autonoma y justicia: las dcadas de 1970y1980 ............................................................................................ 323 Las puertas se abren de par en par: la dcada de 1990 ......................... 332 1997 .............................................................................................................. 345 iNunca ms otro Acteal! iNunca ms otro Acteal! ............................... 352 Bibliografia ............... ................................................................................... 355 Mapa: Comunidades tzotziles de San Pedro Chenalh .. .. .. ...... .. .. .. ...... 363

    Sentido y alcances de la lucha por la autonoma Gustavo Esteva................................................................................................... 365

    El escenario: La disputa por la nacin .................................................... 365 El proyecto dominante ......................................................................... 365

    El proyecto del Mxico profundo ........................................................... 367 La transicin poltica .................................................................................. 369 Los nuevos actores y su proyecto ............................................................ 371

    La sociedad civil..................................................................................... 371 Autonoma y seudoautonoma ................................................................. 375 Los ava tares de San Andrs ........................................................... ........... 380 La reconstitucin de los pueblos indios: El caso de Oaxaca ............... 384 La reconstitucin del estado ..................................................................... 389

    Hacia una nueva Constitucin .................................................. ........... 389 Cambiar la manera de cambiar................................................................. 394 De la tolerancia a la hospitalidad ............................................................. 395 Bibliografia .................................... ................................................... ........... 397

    La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y ejercicio de un nuevo pacto federal Andrs Aubry .................................................................................................... 403

    Primera aproximacin: los textos fundadores ( el concepto) ......... ...... 408 Segunda aproximacin: el campo (construccin de las autonomas). 416

  • 12 ndice

    Tercera aproximacin: procesos y tendencias continentales (conquis-tas y polmicas) ........................................................................................... 423 Para concluir: ejes y alcances .................................................................... 428 Bibliografia .................................................................................................. 431 Mapa: rea de influencia del EZLN (1994-2001) .................................... 433

    Glosaria............................................................................................................ 435

    Sobre los autores ............................................................................................. 439

  • Agradecimientos

    Este trabajo es el producto de un esfuerzo colectivo de todas y todos los autores participantes, sin su paciencia y dedicacin para escribir varias versio-nes de sus artculos no hubiera sido posible publicar este libro. Nuestros agradecimientos a los lectores annimos del Comit Editorial de CIESAS y de Latin American Perspectives que contribuyeron con sus oportunos comen-tarios a mejorar nuestros trabajos. A las instituciones que apoyaron su publi-cacin, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social (cmsAs) y el Internacional Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), en especial a Alejandro Parellada por el apoyo incondicional que dio al pro-yecto desde sus incios.

    Versiones preliminares de los artculos que integran este libro se presenta-ron en el panel The Indigenous Peoples of Chiapas in the Wake of the Zapatista Rebellion en la reunin anual de Latin American Studies Asociation (LAsA) de 1997. Nuestro agradecimiento a esa asociacin y en especial a su Secretario General Dr. Reid Reading, por el apoyo financiero que nos otorgaron para la organizacin del panel. Asimismo a Gaspar Morquecho, Abelardo Torres y Andrs Medina, quienes tambin participaron en dicho evento y enriquecie-ron nuestros trabajos con sus comentarios.

    A Mara Vins, por su trabajo de traduccin de los artculos en ingls y al equipo tcnico-editorial del CIESAS por el trabajo de correccin de estilo.

    A la Fototeca del Instituto Nacional Indigenista por permitimos usar fo-tos de su acervo.

    [13]

  • 14 Agradecimientos

    A nuestras familias que durante el largo proceso de preparacin de este libro nos apoyaron y estimularon para finalizado.

    A todos los hombres y mujeres, indgenas y mestizos, zapatistas y no zapatistas que compartieron con nosotr@s sus experiencias, testimonios y sueiios sobre el futuro de Chiapas y su gente.

  • Introduccin Mltiples encuentros

    Rosaiva Ada HernndeZ; Shannan L. Mattiacey Jan Rus

    Los artculos que integran este libro dan testimonio de mltiples encuentros: entre visiones del mundo, proyectos polticos y tradiciones intelectuales. Desde distintas perspectivas analticas y a travs de la historia redente de diversas regiones de Chiapas, los autores que participamos en este esfuerzo colectivo queremos dar cuenta de la diversidad dentro de la diversidad. Los indgenas de Chiapas no son un grupo homogneo cuya identidad colectiva est mar-cada exclusivamente por la opresin econmica. La ubicacin geogrfica, la forma de insercin en la economa caf etalera, las experiencias organizativas, los encuentros con el estado-nacin, entre otros factores, han marcado las distintas maneras de ser ndio en Chiapas. En contraste con perspectivas esen-cialistas que ven a los pueblos indgenas como herederos de culturas milenarias cuya principal caracterstica es la resistencia a la aculturacin, estos trabajos dan cuenta de la manera en que las identidades colectivas se construyen his-tricamente como resultado de mltiples dilogos.

    Los trminos de uno de estos dilogos se vieron modificados substancial-mente cuando nos encontrbamos dando los toques finales a esta antologa, con la derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en las elecciones nacionales y estatales de Chiapas. El triunfo de la oposicin en las elecciones presidenciales puso fin a setenta y un anos de hegemona a nvel nacional. Aunque este libro no ofrece un anlisis detallado de este evento hist-rico, varios de los artculos de esta coleccin reconstruyen el encuentro entre los pueblos indgenas y el estado-nacin, dndonos elementos para entender la crisis de legitimidad que puso fin a la dictadura partidista del PRI.

    [15]

  • 16 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    Encuentro entre el estado y los indgenas

    El sistema corporativista, cuyo debacle anuncia el nuevo panorama electoral, marc la vida cotidiana y las estructuras organizativas de los pueblos indge-nas de Chiapas. No es posible entender cmo se han reformulado los espa-cios de autoidentificacin, ni la manera en que se reestructuraron las jerar-quas sociales y los grupos de poder, si no reconstruimos la relacin histrica que el estado mexicano ha establecido con los indgenas chiapanecos.

    El corporativismo prista fue la gnesis de las estructuras de poder de mu-chos municipios indgenas de Los Altos, donde se formaron cacicazgos que en los ltimos anos estn siendo confrontados desde distintos espacios organizativos. Los grupos protestantes, los partidos polticos, las organizacio-nes campesinas y ms recientemente la creacin de municipios autnomos, les permiten a distintos sectores de la poblacin indgena confrontar a estos grupos de poder. Los cacicazgos pristas, que reivindicaban el monopolio de la tradicin y en nombre de sta haban mantenido por ms de siete dcadas el control poltico y econmico de diversas comunidades, estn perdiendo legitimidad y como medida extrema algunos optan por mantener su control mediante la violencia.

    La derrota del PRI en el ano 2000 es resultado en parte de un largo proceso de descomposicin del sistema corporativista, del que dan cuenta varios de los trabajos aqu reunidos. El triunfo de Vicente Fox en las elecciones presi-denciales de julio del 20001 y el de Pablo Salazar Mendigucha, en agosto del 2000,2 senalan el finde una poca, pero son apenas el punto de partida para

    1 La Alianza por e! Cambio, conformada por e! Partido Accin Nacional (PAN) y e) Partido Verde Ecologista de Mxico (PV), con su candidato Vicente Fox, obtuvo en las elecciones presidenciales dei 2 de julio dei 2000, el 42.71% de los votos (15 104 164), derrotando ai Partido Revolucionaria Institucional (PR!) que obtuvo el 35.78% con votos (12 654 930). 2 La Alianza por Chiapas conformada por acho partidos polticos, con su candidato Pablo Salazar Mendigucha, derrot el 20 de agosto dei 2000 ai PR! con un total de 535 860 votos (51.50% dei total). Por su lado, el PR! obtuvo 475 267 votos (45.68%) y el Partido Democracia Social obtuvo 3 922 (0.3%). La participacin electoral fue dei 49.75% dei electorado contra un 50.25% de abstencionismo. En las

  • lntroduccin 17

    la construccin de una verdadera democracia. Las acciones paramilitares en Ocosingo a pocos das de las elecciones estatales y la reconversin de un im-portante sector de la clase poltica prista en "pablista", apuntan hacia las dife-rencias entre democracia electoral y democratizacin de la sociedad, y se.alan el largo camino que an queda por recorrer para que la alternancia en el poder, conlleve a la construccin de una democracia real.

    La va electoral es una entre las mltiples estrategias que los pueblos indge-nas usan para manifestar sus deseos de cambio. El abstencionismo de ms de la mitad del electorado chiapaneco indica, sin embargo, que un amplio sector de la poblacin sigue sin identificarse con el "voto individual, libre y secreto" como va nica para la construccin de la democracia. Las experiencias auto-nmicas que analizan varios de los artculos aqu reunidos estn ensayando formas creativas de combinar la democracia comunitaria con la democracia electoral.

    En muchas de las regiones autnomas se est retomando el discurso -que el estado y la misma academia popularizaron- en torno ai derecho a los "usos y costumbres", para reivindicar el derecho a la autodeterminacin. Sin em-bargo, ms que regresar ai pasado, como interpretan muchos de los crticos de la autonoma, lo que estos proyectos estn haciendo en la prctica es crear nuevas estructuras organizativas y nuevas formas de imparticin de justicia. En estos nuevos espacios se recurte tanto a legislaciones internacionales, como el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), al igual que a prcticas ms "tradicionales", cmo son las largas discusiones en la asam-blea comunitaria para la construccin del consenso. Lo interesante de este nue-vo contexto es que los mismos pueblos indgenas estn reinventando sus "usos y costumbres" rechazando aquellos que consideran opresivos, como es la ex-clusin de las mujeres de las asambleas comunitarias. En ese espacio heterog-

    elecciones federales dei 2 de julio la participacin electoral fue dei 52% de los electores chiapanecos. Para un anlisis dei los resultados electorales por distritos y municipios vase Boletn "Chiapas ai Da'', nm. 212, dei Centro de Investigaciones Econmicas y Polticas de Accin Comunitaria, Chiapas, Mxico, 15 septiembre de 2000.

  • 18 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    neo y lleno de contradicciones que es la comunidad, tambin se esta dando un proceso de reinvencin de la tradicin, en el que las mujeres indgenas tienen un papel muy importante, reivindicando por un lado, el derecho a una cultura propia, pero a la vez, luchando por transformar esa cultura (vase Eber en esta coleccin).

    Esta parte creativa e innovadora, de la que dan cuenta varias de los artculos de este libro (vanse Esteva, Mattiace y Burguete), es ignorada por quienes re-presentan la lucha autonmica como un movimiento separatista que desea vol-ver al pasado. Fue con base en estas representaciones que el 19 de diciembre de 1996 el entonces Presidente de Mxico, Ernesto Zedillo rechaz los acuerdos a los que sus propios representantes haban llegado con el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN) en las Mesas del Dilogo por la Paz, realizadas en San Andrs Larrinzar, Chiapas. Los llamados Acuerdos de San Andrs fueron firmados por los representantes gubernamentales el 16 de febrero de 1996, y convertidos en una propuesta de iniciativa de ley por diputados de los distintos partidos que integran la llamada Comisin de Concordia y Pacificacin (COCOPA). Desde que se dio el rechazo presidencial a dicha iniciativa de la Comisin, la amenaza de la guerra sigue presente en el sureste mexicano. La causa de este distanciamiento entre el gobierno de Ernesto Zedillo y el EZLN fueron las posi-ciones irreconciliables de ambas partes en torno a la autonoma indgena.

    El rechazo a las demandas autonmicas se centr en dos argumentos: por un lado, el peligro de desintegracin nacional que stas representaban y por otro, una descalificacin total por parte de los asesores jurdicos presidencia-les a las culturas y formas de organizacin indgena. El racismo que permea a la sociedad mexicana se volvi evidente en el debate pblico que sigui al rechazo presidencial de los Acuerdos de San Andrs. 3

    3 En este contexto e! jurista Ignacio Burgoa Orihuela, cercano al gobierno de Ernesto Zedillo, habl del peligro de que los pueblos indgenas regresaran a "sacrificios humanos" si se les otorgaba la auto-noma (La jornada, marzo 4, 1997) y antroplogos como Roger Bartra seiialaron el origen colonial de las culturas indgenas y previnieron contra las "semillas de violencia y antidemocracia" que traera e! reconocimiento de sus "usos y costumbres" (La Jornada Semanal, 31 de agosto de 1997).

  • Introduccin 19

    Mientras que en el debate nacional las posiciones se polarizaron entre quie-nes idealizan a las culturas indgenas representndolas como esencialmente democrticas y ecologistas, y quienes las satanizan como antidemocrticas y violentas, las autonomas de facto siguen funcionando, con sus propias con-tradicciones, buscando reinventar desde la prctica, el sentido de la democra-cia (vanse Burguete y Mattiace Segunda parte, en esta coleccin).

    El optimismo ante el nuevo contexto poltico ha llevado a algunos a enfatizar los beneficios de la democracia electoral como va exclusiva para el cambio. Se contrapone al "progreso poltico" que conlleva el voto indivi-dual, "el atraso" que implican los "usos y costumbres". Es verdad que en la prctica el plebiscito indgena, en el que la gente forma filas detrs de su candidato favorito, tiene muchos problemas ya que en comunidades mar-cadas por la violencia y el cacicazgo, la intimidacin puede evitar que la gente participe libremente en estos procesos. Lo mismo sucede sin embar-go, con el voto "libre y secreto", cuando delegaciones enteras, municipios o comunidades, ven las obras pblicas suspendidas o sus presupuestos re-ducidos por no haber votado por el partido oficial. La construccin de una cultura democrtica y sin violencia permitira que tanto el plebiscito como el proceso electoral pudieran expresar la voluntad popular. La asamblea comunitaria, con sus largas discusiones para construir un consenso, puede ser excluyente y meritocrtica. Sin embargo, algunas experiencias de la re-gin de la Selva (vase Leyva Solano en esta coleccin) y de la Sierra (vase Hernndez Castillo en esta coleccin) as como estudios en otras regiones de Mxico (vase Recondo, 1999, para el caso de Oaxaca), nos muestran que en muchos casos, estas prcticas permiten mantener la cohesin co-munitaria y en algunos lugares, se combinan con el uso del voto individual y secreto para el caso de elecciones estatales y federales.

    La opcin para los pueblos indgenas no tiene que ser necesariamente regre-sar al pasado o aceptar una concepcin homognea y estandarizada del sistema electoral actual. Recondo habla, por ejemplo, de la posibilidad de una combina-cin de la va electoral modificada con algunos mecanismos comunitarios, lo

  • 20 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    que implicara "construir un conjunto articulado de sistemas electorales diver-sos, en el cual varias comunidades o grupos se puedan asociar en formaciones independientes o independientemente ligadas a algn partido nacional sin que ello implique una interferencia directa en los mecanismos comunitarios de nom-bramiento de autoridades, de solidaridad y de edificacin del consenso" (Recondo, 1999: 97). Este tipo de propuestas, por supuesto, resultan mucho ms complejas que crear un sistema electoral nico o emitir una reforma legis-lativa que reconozca usos y costumbres, pero el reconocimiento del carcter multicultural de la nacin implica el reto de construir estas espacios y no slo de firmar acuerdos o emitir leyes.

    Las experiencias autonmicas analizadas en varias articulas de esta anto-loga, nos recuerdan la diversidad de caminos que se estn desarrollando en Mxico, paralelamente a la consolidacin de la democracia electoral. La aca-demia tiene mucho que aportar al reconocimiento de esta diversidad cultural y de la diversidad dentro de la diversidad. Este recorrido por las distintas regiones de Chiapas y por los distintos proyectos autonmicos muestran una sociedad indgena dinmica y heterognea, que est construyendo distintas propuestas para reformular su relacin con el estado-nacin.

    Encuentro entre cultura y poder

    Otro encuentro del que da cuenta este libro es aquel que se da entre distintas tradiciones intelectuales y perspectivas tericas. Las ciencias sociales latinoame-ricanas, norteamericanas y francesas influyen nuestros anlisis. Todos y todas los que participamos en este libra coincidimos en nuestro inters por recupe-rar la dimensin cultural del anlisis, sin olvidar la importancia que las rela-ciones de poder tienen en la configuracin de las prcticas cotidianas. Este esfuerzo por complementar el anlisis cultural con el anlisis del poder es producto de distintas trayectorias intelectuales y de diferentes encuentros y desencuentros.

  • Introduccin 21

    Durante dcadas, la brecha que separaba a la antropologa crtica mexicana de la antropologa culturalista norteamericana era casi tan grande como la que separaba a los antroplogos de sus "objetos de estudio". Si bien es cierto que en ambas tradiciones ha existido una diversidad de propuestas tericas que es difcil englobar en la tipologa "funcionalismo anglosajn vs. estructuralismo histrico mexicano", la hegemona de ciertos paradigmas tericos en ambas tradiciones intelectuales marca las percepciones mutuas. En el caso de la antropologa cultural norteamericana, los estudios de comu-nidad que presentaban a los pueblos indgenas como detenidos en el tiempo, como sobrevivientes culturales del Mxico prehispnico, fueron considera-dos en Mxico como representativos del anlisis funcionalista que prevaleca del otro lado de la frontera.4 A pesar de que el cuestionamiento a este para-digma se empezaba a dar entre las nuevas generaciones de antroplogos nor-teamericanos, estas perspectivas disidentes no tuvieron una influencia im-portante en la antropologa mexicana sino hasta dcadas ms tarde (vase Rus, 1975; 1976).

    Un primer cuestionamiento desde Mxico a estas perspectivas funciona-listas lo hizo Gonzalo Aguirre Beltrn (1967), quien en sus anlisis ubic a las comunidades indgenas en un contexto ms amplio de relaciones con zonas urbanas que se beneficiaban de un intercambio econmico desigual. A pesar de que Aguirre Beltrn hizo una crtica a las relaciones de dominacin en las llamadas Regiones de Refugio, nunca llev su anlisis ms ali de la regin, ni lleg a cuestionar cmo el estado y el capital tambin se beneficiaban de esta rela-cin inequitativa. Los limites de su propuesta terica estuvieron marcados por su participacin en la construccin de un proyecto nacional que vea como ideal una nacin mexicana homognea y moderna. En este sentido, la influencia funcionalista se sinti nuevamente en su visin de la nacin como una sociedad en equilibrio basada en la solidaridad orgnica.

    4 Muchos de los estudios de comunidad desarrollados por el llamado Proyecto Harvard en Chiapas, son representativos de esta lnea de anlisis (vase Vogt, 1978 y 1994).

  • 22 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    En reaccin tanto al funcionalismo norteamericano como al indigenismo de Aguirre Beltrn surgi lo que ahora conocemos como la antropologa cr-tica mexicana.s Retomando las teoras sobre el colonialismo interno, los an-troplogos crticos analizaron la marginacin de las comunidades indgenas como parte del intercambio desigual que el desarrollo capitalista promova entre el campo y la ciudad. Esta lnea de anlisis se caracteriz por su preo-cupacin de contextualizar a las comunidades indgenas en estructuras eco-nmicas y polticas ms amplias que influyen en la manera en que se define la identidad tnica (Pozas, 1971, 1976; Stavenhagen, 1969; Warman, 1980). Las poblaciones indgenas dejan de ser universos aislados por describir para con-vertirse en parte de procesos histrico-sociales ms amplios. La imagen de Chiapas como una sociedad "tradicional", en donde las costumbres indge-nas de origen milenario sobrevivan gradas a su aislamiento fue substituida por la de un estado agrcola rico en recursos naturales: primer productor nacional de caf, segundo en cacao, y tercero en maz, frijol, azcar y ganado. En estas nuevas representaciones de Chiapas, la economa de plantacin co-existia con comunidades indgenas cuyos habitantes tenan que contratarse como trabajadores temporales por salarios muy bajos, en tierras que hasta el siglo XIX les pertenecieron.

    Sin embargo, la ubicacin analtica de las comunidades indgenas en contex-tos ms amplios no llev a los antroplogos mexicanos de los setenta y ochen-ta a reconceptualizar las dinmicas comunitarias; muchos de ellos optaron por priorizar el anlisis sistmico y regional y en algunos casos, abandonaron el trabajo de campo. Al "contextualizar" los trabajos de comunidad sin replantear la metodologa para entender y analizar las dinmicas cotidianas, estos anlisis de\aron intactas las descripciones que los estudios funcionalistas haban he-cho de la cultura y la tradicin indgena.

    5 Un trabajo clsico que simboliza e! surgimiento de la llamada antropologa crtica mexicana y la ruptura con Aguirre Beltrn es la antologa De eso que llaman Antropologa Mexicana (1970), escrita por un grupo de antroplogos conocidos como los "Cinco Magnficos": Guillermo Bonfil, Arturo Warman, Margarita Nolasco, Mercedes Olivera y Enrique Valencia.

  • Introduccin 23

    Al mismo tiempo que los antroplogos se replanteaban sus modelos de anlisis, la relacin simbitica entre la agricultura de plantacin y las relativa-mente estables comunidades indgenas, prevaleciente durante la primera mitad dei sigla XX, sufra transformaciones importantes a partir de la dcada de los setenta. La demanda de mano de obra empez a decaer entre 1970 y 1980, a la vez que la poblacin de la regin se duplic. La llegada de refugiados guatemaltecos, que huan de la violencia poltica en su pas, en la dcada de los ochenta le proporcion a la economa cafetalera otra fuente an ms barata de mano de obra. El aumento dei bilingismo, la formacin de maestros indge-nas y la llegada de grupos religiosos no catlicos trajo cambias substanciales en las dinmicas comunitarias. La comunidad corporada, cuya vida econmi-ca dependa de las fincas cafetaleras, fue substituida por un nuevo tipo de comunidad en la que las diferencias de clase, religin y poltica marcaron los sentidos de la identidad.

    Estas cambias en el modelo econmico y social de los pueblos indgenas, son caracterizados por algunos autores como "el declive" (Cancian, 1992) o la "explosin" (Nash, 199 5) de las comunidades. La heterogeneidad y la pug-na por el contrai poltico y econmico determinaron las dinmicas sociales de las ltimas tres dcadas.

    AI disminuir la demanda de mano de obra, en relacin al aumento de po-blacin, la competencia por los escasos recursos aument, tanto al interior de las propias comunidades como entre stas y los centros de poblacin ladi-nos. La lucha por los medias de supervivencia se manifest de maneras muy diversas dependiendo de las caractersticas comunitarias y regionales. En al-gunos casos, se dia un faccionalismo poltico y religioso con manifestaciones muy violentas que llevaron a la expulsin de miles de indgenas de sus tierras (vase Rus, 1996). En otras comunidades, sin embargo, se formaron nuevos espacios organizativos comunales y se crearon nuevos lazos de solidaridad para redistribuir los escasos recursos comunitarios (vase Eber en esta colec-cin). En algunas zonas los nuevos espacios organizativos tuvieron un carc-ter ms regional, superando las barreras lingsticas, para unir a indgenas de

  • 24 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    distintas comunidades en la lucha por la tierra o por mejores condiciones en la comercializacin de sus productos (vanse Leyva Solano y Mattiace, en la primera parte, en esta coleccin). En otras regiones, esta lucha por la tierra llev a invasiones y confrontaciones violentas con la poblacin ladina o con el estado (vase Alejos Garca en esta coleccin), en algunos casos, la lucha por los recursos tuvo soluciones pacficas, con la bsqueda de nuevas estrate-gias productivas que les permitieran optimizar el uso del suelo y abrir nuevos mercados (vase Hernndez Castillo en esta coleccin).

    El nuevo contexto econmico influy en que muchos indgenas recupera-ran espacios territoriales mediante la colonizacin de la selva (vase Leyva Solano en esta coleccin) y la migracin a zonas urbanas (vanse Alejos Garca, Burguete, Rus y Collier, en esta coleccin) o a crear nuevos espacios organi-zativos a travs de agrupaciones polticas de carcter regional y hasta estatal (vase Mattiace en la segunda parte). Esta recuperacin de espacios territo-riales y polticos represent un peligro para los grupos de poder locales, que en la mayora de los casos respondieron de manera violenta mediante la re-presin masiva o selectiva del movimiento indgena y campesino. Slo du-rante la gubernatura de Absaln Castellanos Domnguez (1982-1988) los or-ganismos de Derechos Humanos denunciaron 102 asesinatos y 261 heridos por razones polticas, 407 familias expulsadas y 54 desalojos violentos (vase Burguete, 1987; Rojas, 1995).

    Fue en parte esta sangrienta realidad la que llev a muchos antroplogos a cuestionar la complicidad de las ciencias sociales con el Estado, al silenciar las relaciones de desigualdad y poder que marcaban la vida cotidiana de la pobla-cin indgena, cuyas tradiciones y sistemas simblicos se analizaban. Desde la dcada de los setenta, el surgimiento de un movimiento indgena y campesino que cuestionaba el modelo econmico y poltico que los exclua y les negaba el derecho a la diferencia cultural, problematiz la relacin de los antroplogos con su "objeto de estudio". La denuncia del origen colonial de la antropologa y sus usos como herramienta de dominacin y control fue enarbolada por un sector importante del movimiento indgena (vase Bonfil, 1981).

  • Introduccin 25

    El contacto con esta nuevas voces politiz a la antropologa mexicana y a muchos de los antroplogos norteamericanos y europeos que estaban cerca-nos a esta cambiante realidad. Algunos decidieron abandonar la academia y vincularse a las organizaciones indgenas y campesinas, otros ms crearon proyectos independientes con el objetivo de producir un tipo distinto de antropologa ms en dilogo con los actores sociales. As surgen INAREMAC en 1974 encabezado por Andrs Aubry y Circo Maya en 1973, dirigido por Armando Bartra.

    Varios factores influyeron en que este dilogo se estableciera precisamen-te a partir de la dcada de los setenta. En lo que respecta a la poblacin indgena, la crisis econmica haba minado muchas de sus instituciones co-munales, antes aparentemente estables, y volvi ms visibles los vnculos en-tre los cacicazgos indgenas y el partido oficial, deslegitimando algunos de los sistemas de autoridad locales. Frente a este contexto, nuevas generaciones de lderes indgenas buscaron interlocutores fuera de sus comunidades con el fin de construir alianzas polticas que les permitieran confrontar a los grupos de poder. A la vez, el mayor grado de bilingismo y escolaridad, as como las experiencias fuera de sus comunidades a raz de las migraciones laborales o las movilizaciones campesinas, les permitieron a muchos indgenas establecer puentes de comunicacin con intelectuales y activistas mestizos. Del lado de los antroplogos, la efervescencia poltica surgida a raz del movimiento es-tudiantil de 1968, aunada a las reflexiones de la antropologa crtica, les plan-tearon la necesidad de desvincular la antropologa del proyecto indigenista y buscar nuevas formas de interaccin con los pueblos indgenas.

    La brecha que separaba a quienes priorizaban los estudios de la cultura de quienes se centraban en el anlisis de la desigualdad econmica y polti-ca, se redujo a partir de la dcada de los ochenta, y se crearon nuevos espa-cios de encuentro y dilogo, sobre todo en los noventa. En esta bsqueda por complementar los conceptos de cultura y poder, por replantear los estu-dios de comunidad en el marco de procesos nacionales y globales, y por

  • 26 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    llevar el anlisis de la desigualdad ms all de la relacin Estado-indgenas, quienes participamos en este libro coincidimos e iniciamos un dilogo inte-lectual que se propone cruzar fronteras.

    Encuentro con nuevos actores

    Quienes decidieron realizar investigacin en Chiapas a partir de la dcada de los setenta se encontraron con un activo movimiento indgena y campesino que los forz no slo a replantear sus estrategias metodolgicas y su relacin con el "objeto de estudio", sino que cuestion muchas de las premisas teri-cas, que bajo la influencia del marxismo, minimizaban la importancia de la cultura para entender los procesos sociales.

    El Congreso Indgena de 1974 realizado en San Cristbal de Las Casas y el Congreso de Ptzcuaro de 1975 marcaron el surgimiento de organizaciones de carcter local, regional y nacional que iniciaron la reivindicacin de dere-cho a la diferencia cultural.6

    Varias antroplogos participaron activamente en estos dos congresos y los testimonios y experiencias de los asistentes hicieron que se cuestionaran sus visiones economicistas de la lucha de dases y revaloraran el papel de la cultura en el anlisis social y en las reivindicaciones polticas de las organiza-ciones indgenas (vase Morales Bermdez, 1992).

    6 La idea inicial de convocar a un Congreso Indgena en 1974 fue del gobernador de Chiapas, Dr. Manuel Velasco Surez, para celebrar los 500 aiios dei nacimiento de fray Bartolom de las Casas. Desde la perspectiva oficial e! principal objetivo dei Congreso era educar a los pueblos indgenas sobre la vida y obra de las Casas. Sin embargo, cuando Velasco Surez le pidi ai obispo Samuel Ruiz que organizara e! Congreso, los objetivos dei mismo dejaron de ser meramente conmemorativos para convertirse en un proyecto eminentemente poltico. E! Congreso reuni a campesinos tzotziles, tzeltales, tojolabales, y chales, que discutieron sus problemas de salud, tierra, educacin y comercializacin, en sus propios idiomas y bajo sus propios trminos. El Congreso de 197 4 fue un parteaguas para los futuros procesos organizativos indgenas en Chiapas y Mxico. Se trat de la primera vez en que

  • Introduccin 27

    Las organizaciones campesinas e indgenas independientes empezaron a ar-ticular sus viejas demandas econmicas en torno al derecho a la tierra y a un salario justo, con sus nuevas demandas culturales, entendiendo la cultura en un sentido ms amplio que incluye el derecho a sus formas de gobierno y sistemas normativos, al uso de recursos naturales y control de territorio.

    El Congreso Indgena de 197 4 puso en marcha una serie de iniciativas organizativas a nivel local y regional. No se basaban en la autonoma per se, sino en la autonoma de hecho, es decir, en las prcticas comunitarias de los pueblos. Entre las primeras organizaciones que empezaron a formular estas demandas en trminos de autonomas est el Frente Independiente de Pueblos Indgenas (PIPI) creado en 1988 por lderes tojolabales que participaron en la lucha por la tierra al interior de la Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesi-nos (CIOAC).7 La asistencia de algunos de sus lderes a foros internacionales, su contacto con indgenas de otras partes del continente y con acadmicos que asesoraron el proceso de construccin de autonomas en Nicaragua, como los antroplogos Gilberto Lpez y Rivas y Hctor Daz Polanco, influy en la reformulacin de las demandas polticas y culturales en trminos de un discur-so autonmico. Para quienes estudiaban las culturas indgenas al margen de las relaciones de dominacin, los nuevos procesos organizativos de los pueblos indgenas los llevaron a cuestionar sus premisas tericas y sus metodologas. De igual forma los antroplogos marxistas que minimizaron la importancia de la cultura tuvieron que reconsiderar sus marcos analticos.

    los indgenas de Chiapas se reuran a hablar de sus problemas comunes. Los procesos organizativos generados por los participantes en este evento y por sus promotores, rompieron cone! monopolio poltico que tera e! partido oficial en zonas indgenas.

    En los meses que siguieron ai Congreso Indgena, organizaciones gubernamentales y estatales, como la CNC, e! INI, y la Secretaria de la Reforma Agraria, iniciaron una contraofensiva para cooptar a los lderes claves dei Congreso, invitndolos a participar en e! Primer Congreso Nacional de Indgena que se realiz en Ptzcuaro, Michoacn, en octubre de 1975. En ste se crearon los 56 Consejos Supremos Indgenas los cuales seran supervisados por el recin creado Consejo Nacional de Pueblos Indgenas (CNPI). 7 Para un anlisis de esta experiencia en la regin tojolabal vase Mattiace en esta coleccin, Para un anlisis dei movimiento indgena a nivel nacional vanse Sarmiento Silva y Meja Piiieros, 1991.

  • 28 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    Tras el Congreso Indgena de 197 4 surgieron nuevas formas de organiza-cin comunitaria, al responder las poblaciones indgenas a los dramticos cambias poltico-econmicos que ocurran en el estado y a la creciente plura-lidad de organizaciones y afiliaciones polticas y religiosas. Las modalidades que asumieron estas formas de organizacin variaron segn las regiones. En la regin Norte de Simojovel y en el municipio del Las Margaritas la forma-cin de organizaciones campesinas independientes rompi el monopolio gubernamental que representaba la organizacin campesina oficial, la CNC, que imperaba hasta entonces (vase Mattiace en la primera parte de este vo-lumen). Mientras tanto, tambinen los municipios de Ocosingo y Las Marga-ritas, miles de inmigrantes penetraron en la Selva Lacandona, provenientes de diferentes regiones de Chiapas as como del resto del pas. Estas coloniza-dores desarrollaron nuevos tipos de organizaciones polticas, sociales y reli-giosas, frecuentemente muy diferentes de las de sus comunidades de origen.

    Aunque muchas veces las familias provenientes de las mismas comunida-des se asentaban juntas en la Selva Lacandona, su nueva vida era significati-vamente distinta de la que haban conocido antes. En primera instancia, la presencia del gobierno estatal y federal era menor, y esto permitia mayor libertad a los colonizadores para organizarse poltica y socialmente fuera del modelo corporativista. Las cooperativas cafetaleras independientes, por ejem-plo, funcionaron muy bien.

    Las comunidades en la Selva Lacandona se gobernaban a travs de asam-bleas locales, regionales y generales, convocadas mediante una sola organiza-cin: la Unin de Uniones (vase Leyva en este volumen). Aunque la identi-dad indgena regional era la norma en la Selva Lacandona desde principias de los setenta, la reorganizacin en grupos de identidad ms grandes e induyentes se desarroll incluso en reas de asentamientos indgenas ms tradicionales como, por ejemplo, los de la regin central de Los Altos. Despus del levan-tamiento zapatista, miles de indgenas de Los Altos y de las regiones del Norte declararon la formacin de las RAP, las Regiones Autnomas Pluritni-cas. Su organizacin buscaba formar estructuras regionales de gobierno a

  • Introduccin 29

    travs de las cuales cada comunidad elegira un delegado que la representara en un congreso parlamentario regional ms grande. Los impulsores del mo-vimiento de las RAP eran lderes comunitarios tojolabales y tzeltales de Las Margaritas que trabajaban desde mediados de los ochentas para desarrollar estructuras regionales de gobierno y promover una identificacin pantnica en las regiones de la Canada Tojolabal y la Selva Fronteriza. El EZLN apoy tambin la formacin de autonomas regionales pluritnicas en las reas bajo su control (vanse Eber, Burguete y Mattiace en este volumen). A partir de los ltimos veinte o treinta anos los acadmicos que estudian a los indgenas de Chiapas se han enfrentado al problema de cmo describir a un pueblo cuya forma de identificacin no es ya -o no es primordial o nicamente- su municipio o comunidad de origen. A fines de los ochenta, las comunidades corporadas que los acadmicos haban descrito en los anos cincuenta y se-senta (que nunca haban estado tan aisladas del mundo como las pintaban) dejaron de ser el principal lugar de residencia o de identificacin de muchos indgenas.

    Contrariamente a las predicciones de algunos acadmicos, el sentido de identificacin como pueblo indgena no se ha extinguido. El tzotzil, idioma dominante en la regin central de Los Altos, se ha convertido, por ejemplo, en la lengua franca entre la creciente poblacin indgena de San Cristbal. An cuando los indgenas se van de sus comunidades de origen a la Selva Lacandona o a reas urbanas como San Cristbal o Tuxtla, tienden a repro-ducir las normas comunitarias basadas en el consenso y la cooperacin, as como los patrones intergeneracionales de apoyo. Los patrones de autoritaris-mo caractersticos de algunas comunidades de Los Altos tambin se repro-ducen en los nuevos medios urbanos.

    A la vez que las "comunidades tradicionales" constituan hasta muy recien-temente el centro de la ideni:idad social de los Mayas y "contenan" en cierto modo la cultura indgena, eran tambin, sin embargo, la unidad pri-mordial a travs de la cual el Estado ejerca control sobre la poblacin. Por ejemplo, cualquier tipo de protesta sobre su condicin poltica y econmi-

  • 30 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    ca, era mediada -y silenciada- por el corporativismo de las mismas comu-nidades tradicionales y por la naturaleza corporada de su relacin con el Estado. Sin embargo, al verse forzados a abandonar sus comunidades tradi-cionales a lo largo de los ltimos veinte anos, los indgenas han roto necesa-riamente con este sistema de mediacin y control en sus vidas. Los miem-bros de las nuevas comunidades urbanas y agrarias se encuentran, por definicin, fuera y lejos del alcance del gobierno comunitario tradicional. Mientras tanto, por la misma naturaleza de su modo de vida, se ven atrapa-dos en luchas por tierras, por espacios culturales y sociales y por el poder poltico en sus nuevos entornas. Tal como estn ahora las cosas, sin embar-go, la elite no indgena de Chiapas -aquellos que tienen el control del apa-rato del Estado- no tiene mtodos institucionalizados para tratar estos con-flictos. De hecho, desde que los cimientos econmicos de las comunidades tradicionales fueron demolidos en los setenta, el Estado no slo no ha hecho nada para remediar las prdidas, sino que no ha ofrecido ms que represin ante la creciente insatisfaccin indgena.

    A partir de que el EZLN coloc a los indgenas de Mxico en la televisin internacional, se aceleraron los procesos organizativos de los indios de Chiapas, crendose nuevos espacios regionales y nacionales donde se renen con sus compa.eros de todo el pas a discutir sus derechos culturales como pueblos indgenas.

    La respuesta a esta efervescencia organizativa por parte de la comunidad acadmica ha sido entusiasta. Algunos vieron en la organizacin panind-gena una va de escape de la opresin de los caciques locales (Nash, 1995); otros argumentan que es un modo en el que los indgenas pueden pasar por encima de aquellos gobiernos nacionales que tengan polticas reticentes a la proteccin de sus derechos (Brysk, 2000; Keck y Sikkink, 1998). Desde las ciencias polticas, la sociologa y los estudios culturales se ha agrupado a las organizaciones indgenas junto con las de mujeres, las ecolgicas y otras nacidas de "nuevos" movimientos postindustriales, debido a su enfoque en las polticas culturales y por sus demandas de reconocimiento al pluralismo

  • Introduccin 31

    tnico. Sin embargo, las organizaciones panindianistas combinan deman-das ms antiguas por tierra y crditos agrarios con demandas "nuevas" de autonoma y reconocimiento de la Ley Indgena por parte del Estado. Los pueblos indgenas demandan una "ciudadana tnica" que les confiera tan-to derechos ciudadanos como derechos preferenciales basados en su iden-tidad tnica. Aunque la cultura es un tema central alrededor del cual la gente en Chiapas y en Mxico se est organizando, las demandas histricas de tierra y crditos agrarios continan vigentes. No obstante que las orga-nizaciones campesinas durante anos ignoraron las demandas culturales es-pecficas de los indgenas y se rehusaron a reconocer el racismo presente en las mismas, los activistas indgenas acumularon mucha experiencia en su trato con ellas. La historia de la organizacin panindgena en Chiapas est de hecho muy ligada a la organizacin y poltica campesina. El proyecto de las RAP, por ejemplo, se desarroll a partir de la experiencia de los tojolabales dentro de la CIOAC y la autonoma practicada en algunas de las comunida-des del EZLN en la selva es similar a la organizacin del ejido (Van der Haar, 2000).

    A pesar de que los acadmicos se apresuran a clasificar a las organizacio-nes panindgenas como movimientos clasistas o movimientos tnico-socia-les, ninguna de estas clasificaciones es del todo acertada. Dos cuestionamientos relacionados sobre clase e identidad de clase nos interesan aqu. Primem-mente, cuestionamos la divisin abrupta entre los movimientos campesinos del pasado y los movimientos indgenas o tnicos del presente, asumida como punto de partida por algunos de los estudiosos de los "nuevos" movimientos sociales. Aunque las organizaciones campesinas hicieron demandas sobre tie-rras y crditos, los integrantes indgenas de estas organizaciones entendan es-tas elementos como esenciales para su supervivencia como comunidad y como pueblo. Su poltica era una poltica de identidad. De forma similar, Craig Calhoun argumenta en sus investigaciones sobre los primeros movimientos de obreros al principio del sigla en los Estados Unidos que, mientras que existia una movilizacin en torno a asuntos salariales, tambin existia una

  • 32 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    movilizacin entorno a "mujeres y nifos, vida en comunidad, la situacin de inmigrantes, educacin, acceso a servicios pblicos, etc. Las actividades del movimiento continuamente rebasaban los limites definidos por el trmino laboral" (Calhoun, 1993: 391 ). Los movimientos obreros y campesinos del pasado incluan una esfera ms amplia de actividades que la simple demanda material o de "clase"; tambin abarcaban asuntos sociales y culturales.

    En segundo lugar, quisiramos matizar las posturas de quienes en los lti-mos anos, plantean que los campesinos tienden a desaparecer en Amrica Latina y que tal categora es de algn modo anacrnica.8 A pesar de que es cierto que los campesinos son cada vez ms escasos, si los consideramos en el sentido clsico de productores autosuficientes que viven en comunidades, muchos indgenas en Chiapas siguen luchando dentro de organizaciones "cam-pesinas" por sus reivindicaciones. La ocupacin de tierras, la negociacin con el Estado sobre su regularizacin, y la obtencin de crditos, son slo algunos ejemplos de estas luchas "campesinas".9 En Latinoamrica en gene-ral, como indic Edelman en sus trabajos sobre Costa Rica (1999: 207), la falta de estabilidad en el empleo asalariado "mantiene vivas y fortalece las aspiraciones campesinas." En contra de la esperada muerte del campesinado, Edelman afirma que los migrantes rurales y los descendientes de padres o abuelos campesinos que se emplean en el sector informal aioran la autosufi-ciencia y la autonoma de la que disfrutaron sus antepasados, segn las des-cripciones idlicas de la tradicin oral. La posicin insegura de los inmigrantes

    8 Para una discusin dei status dei campesinado en Latinoamrica vase Kearney (1996). La desapari-cin dei campesinado fue tambin el eje de los debates entre campesinistas y descampesinistas durante los afos setenta, en las ciencias sociales latinoamericanas. Para un anlisis de estas debates vase Foladori (1981). 9 E! levantamiento abri espacios en los que los campesinos indgenas podan renovar sus demandas de tierras. En 1994, haba ms de mil ocupaciones de tierras en e! estado, y en 1995 el doble (Van der Haar 1998: 100). Van der Haar (1998) describi el periodo posterior a 1994 en Chiapas como uno de "recampesinizacin". Segn fuentes dei gobierno chiapaneco, 6 210 hectreas continuaban ocupadas por organizaciones campesinas el 6 de abril de 1998 (Secretara de Desarrollo Agrario en Villafuerte, 1999: 191).

  • Introduccin 33

    en el mercado laboral de las ciudades hace ms difcil que se deshagan de estas aforanzas. La prediccin y advertencia de Edelman sobre Costa Rica se aplica tambin a Mxico, y particularmente a muchos indgenas, en el perio-do neoliberal del presente: "Hasta que el modelo de desarrollo de Costa Rica demuestre que es capaz de ofrecer a estas personas empleos sostenidos con salarios adecuados, o una forma estable y remunerativa de insercin social en el sector urbano informal, sus suefos durante las contracciones econmicas estarn por lo menos enfocados en la tierra y el campo" (Edelman, 1999: 207). El campesinado, como identidad poltica, no ha desaparecido pero su situacin es cada vez ms compleja, al combinar sus demandas indgenas por tierras y crditos con demandas ms explcitamente culturales por derechos indgenas. Ante estas nuevos actores polticos, cuyas luchas sintetizan el ca-rcter cultural de las demandas clasistas y el carcter clasista de las demandas culturales, se vuelve prioritario complementar los estudios culturales con las perspectivas que analizan la desigualdad econmica y poltica.

    Encuentro con la globalizacin

    Un encuentro implcito en varias de los trabajos aqu reunidos, es el de los pueblos indgenas con los procesos de globalizacin. El recorrido histrico que realizan varias autores nos muestra cmo los indgenas de Chiapas estn vinculados a la economa global por lo menos desde fines del siglo pasado, a travs de la produccin cafetalera. Procesos econmicos y polticos como la cada internacional del precio del caf, la recesin de los afias treinta o la con-fiscacin de las fincas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, afecta-ron directamente su vida cotidiana.10 Si consideramos la larga historia de par-ticipacin de los indgenas chiapanecos en los procesos de globalizacin, el

    10 Hasta el auge dei petrleo a la mitad de los setenta, el caf era regularmente 10-12% dei valor de las exportaciones nacionales, y Chiapas produca 40% dei caf: TODO con mano de obra indgena.

  • 34 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    momento actual de globalizacin debe de ser considerado slo una etapa ms de un proceso de larga duracin, que adquiere nuevas caractersticas con los cambias tecnolgicos y el desarrollo de los medios de comunicacin que han producido una mayor fluidez de personas e informacin, la desregulacin de los mercados nacionales y la flexibilizacin de capital (vase Harvey, 1990).

    A partir de la dcada de los ochenta el modelo econmico conocido como Industrializacin Substitutiva de Importaciones (ISI), mostr se.ales inequ-vocas de agotamiento con la llamada "crisis de la deuda" (vase Alvarez Bejar, 1987). Este modelo fue reemplazado por lo que se conoce como el modelo de Industrializacin Orientado a la Exportacin (IOE), que consiste en el abandono de las polticas proteccionistas y la orientacin industrial ya no a los mercados internos, sino a los mercados internacionales. Con las presio-nes de Washington y de la banca privada internacional que prest millones de dlares a los gobiernos latinoamericanos en los setenta, las reformas econ-micas neoliberales fueron adaptadas por dichos gobiernos como un "reme-dia necesario" para sanear las finanzas pblicas y transformar las deudas en inversiones productivas.

    En Amrica Latina, los caminos de la globalizacin contempornea es-tn marcados por las polticas del Pondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial que condicionan sus prstamos a que los Estados de la regin reestructuren sus economas abriendo las fronteras comerciales, desre-gulando los sectores financieros y privatizando los sectores paraestatales. Estas reformas ataron an ms a las economas latinoamericanas con el sistema econmico internacional, especialmente con el FMI y el Banco Mundial, en la medida en que las polticas econmicas se definieron a partir de los lineamientos establecidos por dichos organismos.

    La centralizacin del poder econmico y poltico en esos organismos fi-nancieros, y en los pases que al interior de ellos hegemonizan la toma de decisiones, ha llevado a algunos analistas a se.alar que la globalizacin es "un espacio poltico en el que los poderes locales dominantes buscan el control global, liberndose de cualquier control local, nacional o supranacional. En

  • Introduccin 35

    este sentido, lo global no representa algn inters humano universal; sino que representa intereses locales y parroquiales que han sido globalizados [ ... ] El Grupo de los Siete (G-7), formado por los pases ms poderosos del mundo, dirige asuntos globales, pero continan siendo estrechos, locales y parroquiales, en trminos de los intereses de todas las comunidades mundiales" (Shiva, 1994: 54 traduccin nuestra).

    Estas poderes locales con intereses globales, definieron las polticas neoli-berales iniciadas en Mxico en 1982 , que representaron para los campesinos chiapanecos el fin de los subsidias a la produccin agrcola y del apoyo a la comercializacin. Los pequenos productores de caf se enfrentaron solos al mercado internacional con la desaparicin de paraestatales como INMECAF (vase Hernndez Castillo en esta coleccin). Para los campesinos chiapanecos este proceso de reestructuracin econmica tuvo su clmax en febrero de 1992 con la modificacin al artculo 27 Constitucional que estableci las ba-ses legales para la privatizacin del ejido. La nueva Ley Agraria les permitida a los ejidatarios vender o rentar sus tierras; a las compafas privadas comprar tierras ejidales y a ejidatarios y capitalistas asociarse en empresas agrcolas. Con esta modificacin agraria desapareca tambin la seccin del artculo 27 que estipulaba el derecho de los campesinos desposedos a solicitar tierras. Finalmente, los campesinos quedaran libres de las "ataduras" de la tierra para poder vender su mano de obra en la nueva economa globalizada.

    El fin del reparto agrario, la falta de apoyo para la comercializacin agrco-la y las crisis peridicas en el mercado caf etalero, orillan a miles de indgenas mayas a buscar en las ciudades una fuente de trabajo temporal o permanente. Las ciudades medias como Cancn, Villahermosa, Mrida, Coatzacoalcos, Tapachula, Tuxtla Gutirrez y San Cristbal, son los principales destinos en donde campesinos mestizos, tzotziles, tzeltales, choles y mames, encuen-tran en el comercio informal y en la industria de la construccin, una op-cin econmica para la sobrevivencia (vase Angulo Barredo, 1994). Otros ms audaces optan por migrar hacia el norte y cruzar las fronteras naciona-les, crendose nuevos circuitos migratorios, hacia California en la costa

  • 36 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    Oeste y hacia Carolina del Sur y Florida en la costa Este. Estas migraciones internacionales desde Chiapas, intensificadas sobre todo a partir de la dca-da de los noventa, no se han analizado an por las ciencias sociales, pero sus impactos se sienten sobre todo en las comunidades de Los Altos y Sierra, en donde las mujeres se convierten en jefas de familia, enfrentando solas las consecuencias de la reestructuracin econmica (vanse Rus, 1990 y Hernndez Castillo, 2001).

    Los costos de las nuevas polticas neoliberales son pagados por los secto-res ms pobres de la sociedad mexicana; es la cuota estipulada por el FMI para integrarnos al "nuevo orden econmico internacional". Diversos estudiosos analizan los costos econmicos y sociales de la globalizacin para los pa-ses del llamado Tercer Mundo (vanse Hirsh y Thompson, 1996; Rodrik, 1997), e inclusive ex funcionarias del Banco Mundial como Josep Stiglitz (1998), cuestionan el discurso eficientista de los organismos financieros in-ternacionales. La globalizacin econmica, con la apertura de fronteras co-merciales, no slo no ha colocado ms eficientemente los recursos en las dis-tintas partes del mundo en dnde se necesitan, como lo ofrecan el FMI y el Banco Mundial sino que provoca graves desajustes lo mismo cuando los capi-tales llegan en exceso que cuando se salen abruptamente11 (vanse French-Davis y Reisen, 1998). Paralelamente, la globalizacin desplaza cada vez ms a miles de pequenos productos agrcolas nacionales que no pueden competir contra los granjeros tecnificados del otro lado de la frontera.

    En el Mxico rural la globalizacin est llevando a la quiebra de la produc-cin campesina, sobre todo en lo que respecta a los granos bsicos. Los campe-sinos dejaron de ser considerados "sujetos productivos", y bajo el esquema de ventajas comparativas se consider ms "eficiente" importar que apoyar la produccin interna (vase Villafuerte Sols, 1997). Paradjicamente, los

    11 Un excelente recuemo de cmo y por qu los organismos financieros internacionales dieron un giro conceptual desde las formas de gobierno basadas en polticas pblicas a las formas de gobierno basa-das en los mercados puede verse en Pauly, 2000.

  • Introduccin 37

    mexicanos, considerados "los hombres y mujeres del maz", consumimos ahora ms maz importado de los Estados Unidos que nacional mientras que nuestros. pequenos productores migran a las ciudades o cruzan la frontera para convertirse en jardineros globalizados.12

    La firma del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) 13 en diciembre de 1994, que pretenda sellar la entrada de Mxico al Primer Mundo, coincidi con la salida a la luz pblica del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN) que puso en tela de juicio el xito del nuevo modelo econmi-co, evidenciando el descontento extremo de amplias sectores de la sociedad mexicana. Irnicamente quizs, las mismas fuerzas que hicieron que el TLCAN fuera posible -es decir, el abandono de una poltica oficial de nacionalismo virulento- tambin generaron un fuerte movimiento de resistencia.

    El EZLN, que hizo dei rechazo a las polticas neoliberales, al TLCAN y a la globalizacin desde arriba un eje importante de su programa de lucha, a la vez requiere de la solidaridad nacional e internacional para sobrevivir. El EZLN est resistiendo la globalizacin con el apoyo de redes de activismo social internacionales y mediante el uso de sistemas sofisticados de comunica-cin, incluyendo Internet, es decir, utilizando los mismos medias que sta le proporciona.

    Resulta tentador pensar en la globalizacin como una fuerza monoltica, homogeneizante y principalmente econmica para el cambio. Sin embargo el enfoque regional de este libro se propone mostrar las distintas formas en las que los pueblos indgenas responden a la globalizacin. Diversos sectores

    12 2.8 millones de toneladas de maz estn entrando a Mxico anualmente Iibres de aranceles, mientras que 2.7 millones de productores de los que dependen 18 millones de consumidores, son golpeados por esta apertura comercial. Este dano se ve reflejado en una cada dei precio dei maz y en que el grueso de los productores nacionales ha tenido prdidas en los ltimos seis anos (vase Alvarez Bejar, 1999 y Dussel Peter, 2000). 13 El TLCAN fue una de las principales iniciativas promovidas por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), para consolidar sus polticas econmicas, principalmente la apertura comercial y financiera. Se trata dei primer acuerdo de apertura comercial firmado en el mundo entre dos pases desarrollados, Estados Unidos y Canad, y uno en vas de desarrollo, Mxico.

  • 38 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    (an minoritarios) de la poblacin indgena chiapaneca estn usando los nue-vos medios de comunicacin para establecer vnculos con mercados alterna-tivos (vase Hernndez Castillo en esta coleccin); para solicitar la solidari-dad internacional para sus luchas (vase Leyva Solano, 1998); para incorporarse al movimiento indgena continental (vase Mattiace en esta coleccin) y en nmeros cada vez ms crecientes, para migrar de manera estaciona! a Esta-dos Unidos (vanse Rus y Guzmn, 1996).

    Lo que Lyotard (1984) y Harvey (1990), llaman la compresin espacio-temporal permite que los indgenas de Chiapas entren en contacto con indgenas de otras partes del mundo, que se incorporen al mercado laboral norteamericano, que hagan convenios de colaboracin con ecologistas eu-ropeos y norteamericanos y que emprendan negocios con empresarios ja-poneses. Estas experiencias necesariamente estn influyendo en sus concep-ciones del mundo y en la manera en que se reelabora su discurso cultural. A partir del levantamiento zapatista, sobre todo se crean espacios de confluencia en donde es posible compartir experiencias. Cientos de indgenas de todo el con-tinente han visitado Chiapas y asistido al Foro Internacional contra el Neo-liberalismo (1996) o siguen la lucha zapatista a travs de la distintas pginas en la red mundial (World Wide Web).14

    Sin negar las consecuencias negativas que la globalizacin econmica "des-de arriba" tiene para los pueblos indgenas, es necesario reconocer que esta etapa de desarrollo capitalista lleva consigo sus propias contradicciones. Los espacios creados para facilitar la fluidez de informacin y personas en benefi-cio del capital, son apropiados en algunos contextos para las luchas de los distintos sectores subalternos. La globalizacin de la solidaridad hace que algu-nos autores afirmen que la contradiccin principal no es entre globalizacin y procesos nacionales, sino entre globalizacin autocrtica desde arriba o globalizacin democrtica desde abajo (vase Brecher et aL, 1993 y Brysk, 2000).

    14 Para una gua de la informacin sobre e! EZLN en Internet, vase http:/www.eco.urexas.edu/ homepages/ faculty / Cleaver/ zapsincyber.html

  • Introduccin 39

    Ejemplo de esta globalizacin de las estrategias de lucha son las distintas respuestas dadas a las reuniones de gobiernos u organismos internacionales, en las que se discuten polticas econmicas o se firman acuerdos para globalizar un modelo econmico neoliberal. A los dos Foros Contra el Neoliberalismo convocados por el EZLN, en Chiapas (1996) y Brasil (1998), se han unido otras iniciativas como la "Marcha de las Amricas en los Estados Unidos para Globalizar la Resistencia desde la Base", la caravana "El Camino hasta Seattle: Una Gira Educativa sobre la Globalizacin Capitalista" (conformada con gente de Bangladesh, Bolvia, Canad, Alemania, India, Mxico, Israel, Nepal, Nigeria, Pakistn, Panam, Estados Unidos y Papa Occidental) y la Caravana contra la Organizacin Mundial del Comercio, por mencionar slo algunos ejemplos.15

    Entre quienes teorizan sobre las consecuencias de esta nueva etapa de globalizacin para las identidades culturales hay quienes enfatizan, por un lado, en la fuerza homogeneizadora del capital, subestimando la capacidad de resistencia y reelaboracin de las culturas locales, y planteando el surgimiento de una "condicin postmoderna" mundial que tiende a borrar las especifici-dades culturales Qameson, 1989 y 1990). Otros analizan las estrategias de resistencia desarrolladas de frente al capitalismo global, que incluyen el refor-zamiento de las identidades tnicas (Rouse, 1991; Kearney, 1996). Aunque muchos de estas estudios se centran ms en las disporas hacia el "primer mundo" o en los llamados circuitos migratorios (Rouse, op. cit.; Gilroy, 1989; Schiller y Basch, 1992), nos dan elementos para entender estas nuevas cultu-ras hbridas que estn surgiendo entre quienes no optaron por la migracin.16

    15 Una descripcin detallada de varias de estas iniciativas para globalizar la solidaridad, se pueden encontrar en Chiapas ai Da, nm. 184, Boletn dei Centro de Investigaciones Econmicas y Polticas de Accin Comunitaria, Chiapas, Mxico, 26 de noviembre 1999. 16 Estas procesos de "hibridez cultural" tambin se estn dando entre los indgenas chiapanecos que han migrado a los Estados Unidos, quienes hasta ahora mantienen los lazos con las comunidades de origen y regresan peridicamente a ellas para participar en celebraciones rituales o cumplir coo cargos. Hasta ahora no existe ningn trabajo publicado que d cuenta de estas nuevos procesos migratorios que se dan en diversas regiones dei estado.

  • 40 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    Por ejemplo, el discurso agroecolgico de los indgenas mames incorpora tanto elementos del movimiento ecologista internacional, como de los conoci-mientos agrcolas de los ancianos (vase Hernndez Castillo en esta colec-cin). Otras esferas de comunicacin posibilitan el contacto y la participa-cin con otros grupos sociales como son los indgenas norteamericanos, las organizaciones de derechos humanos, los cooperativistas europeos, los pro-ductores orgnicos estadounidenses, las agencias certificadoras de calidad agroecolgica, etc., que constituyen las estructuras globales de comunicacin e informacin en fas que participan los indgenas chiapanecos contempor-neos (Lash y Urry, 1994: 64). Los elementos encontrados en estas estructuras de comunicacin son integrados a una nueva identidad indgena, que a la vez se promueve mediante esas mismas redes de comunicacin globales. Las "nue-vas costumbres" que reivindican las indgenas organizadas, retoman elemen-tos del discurso de derechos humanos, del discurso feminista y del discurso ecologista de distintas organizaciones con quienes tienen contacto. Ms que una imposicin de visiones del mundo, se trata de espacios de dilogo intercultural en los que indgenas y no indgenas comparten sus visiones del mundo. Es importante no idealizar estos espacios, que siguen marcados por desigualdades estructurales, pero tampoco hay que subestimar la capacidad de apropiacin y resignificacin de los actores sociales. Seguir pensando en trminos de elementos culturales propios y elementos "externos" es olvidar que "Todos nosotros y nosotras habitamos un mundo interdependiente [ ... ] marcado por continuas intercambios a travs de fronteras nacionales y cultu-rales porosas, saturadas de desigualdad, poder y dominacin" (Rosaldo, 1987: 217, traduccin nuestra). Las experiencias organizativas y polticas de las que da cuenta esta antologa -con sus contradicciones, logras y esperanzas- son parte del acervo que los indgenas chiapanecos aportan a este mundo interde-pendiente, para la construccin de una nueva cultura global solidaria.

  • Introduccin 41

    Encuentros interdisciplinados

    Algunos de los autores que participan en este libro son actores y analistas de la realidad que presentan en sus trabajos, por lo que sus ensayos deben ser considerados tambin como fuentes de primera mano para entender las dis-tintas propuestas sobre autonoma indgena que se debaten en la arena pol-tica mexicana.

    Varios de los autores y autoras de este libro colectivo han replanteado sus metodologas de investigacin y sus relaciones con los actores sociales con quienes trabajan a travs de distintos medios; algunos han creado espacios acadmicos independientes que den a conocer sus resultados de investiga-cin en idiomas indgenas (Andrs Aubry, Gustavo Esteva y Jan Rus), otras se han vinculado al trabajo organizativo con hombres y mujeres indgenas (Aracely Burguete, R. Ada Hernndez y Christine Eber) o han buscado los medios para establecer un dilogo acadmico constructivo con organizacio-nes indgenas y campesinas (Jos Alejos, George Collier, Xochitl Leyva y Sha-nnan L. Mattiace). Todos compartimos el inters por romper con la perspec-tiva tradicional de la investigacin antropolgica que conceba a los pueblos indgenas como meros "objetos de estudio" , sobre los que haba que teori-zar desde la academia distante y apoltica.

    La antropologa posmoderna hace una importante crtica al "objetivismo" que detrs de descripciones distantes y neutrales, en muchas ocasiones repro-duce discursos que naturalizan desigualdades sociales en nombre de un conoci-miento cientfico (vase Clifford, 1988; Rosaldo, 1989; Haraway, 1991). Los mltiples anlisis sobre la complicidad de la antropologa con las administra-ciones coloniales y poscoloniales apuntan hacia la manera en que la "objetivi-dad cientfica" se utiliz para ocultar los usos polticos del conocirniento. Esta reflexin epistemolgica ha llevado a algunos antroplogos a hablar de "conocimientos situados" (situated knowledge), para referirse a un nuevo tipo de antropologa que reconoce la manera en que nuestras perspectivas culturales y polticas de la realidad social marcan las descripciones etnogr-

  • 42 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    ficas y nuestras relaciones con los sujetos sociales (vase Haraway, op. cit.). En este sentido, los trabajos que aqu presentamos son "conocimientos situa-dos", producto de nuestras experiencias, anlisis y mltiples dilogos con diversos actores sociales en Chiapas.

    Los "antiguos objetos de estudio" son ahora sujetos contestatarios que rechazan el papel pasivo que la antropologa tradicional les conceda. El dere-cho de los antroplogos a "estudiar al otro" en nombre del "avance de la ciencia", es cuestionado por los pueblos indgenas, y por muchos sectores "marginados" que histricamente la antropologa haba analizado. La rela-cin antroplogo-nativo es una relacin problemtica a raz de que los "nati-vos" demandan que las investigaciones que se desarrollan en sus comunidades o barrios tomen en cuenta sus expectativas y necesidades. Frente a este nuevo contexto terico y poltico, los autores que participamos en este proyecto com-partimos la preocupacin por explorar nuevas metodologas que hagan de nues-tras investigaciones proyectos ms coparticipativos, planteados en dilogo con los sujetos sociales con los que trabajamos.

    Es importante reconocer que este llamado al "posicionamiento" poltico del investigador no es exclusivo de la antropologa posmoderna. Ya la antro-pologa crtica latinoamericana, bajo la influencia del marxismo, sefialaba la necesidad de unas "ciencias sociales comprometidas" con los sectores subal-ternos. Sin embargo, estas perspectivas planteaban el compromiso del antroplogo con sus objetos-sujetos de estudio como una disyuntiva fcil de tomar: era necesario situarse del lado de los "marginados" o del "pueblo" de frente a los sectores "explotadores". No obstante, en la medida en que el anlisis del poder se complejiza y las representaciones homogeneizadoras y armnicas de los "marginados" son rechazadas por anlisis que reconocen los distintos niveles de desigualdad que se dan al interior de las "comunida-des", se plantean tambin nuevos dilemas ticos y metodolgicos para una antropologa socialmente comprometida.

    Si asumimos que nuestras representaciones y anlisis de los pueblos indgenas, de los migrantes, de las organizaciones de mujeres, entre otros,

  • lntroduccin 43

    pueden tener implicaciones polticas para estos grupos, es importante dar cuenta de las distintas tonalidades de gris que existen entre el blanco y el negro que enfatizaban los estudios marxistas de las dcadas anteriores. La mayora de los artculos de esta coleccin comparten el inters por desarro-llar un anlisis complejo de las relaciones de poder, cuestionando las represen-taciones dicotmicas que reducen el conflicto chiapaneco al enfrentamiento entre indgenas pobres y finqueros ricos.

    La primera parte del libro est dedicada a analizar la respuesta que distin-tos sectores de la poblacin indgena dan al levantamiento zapatista. Los movimientos polticos contemporneos son descritos como parte de proce-sos histricos ms amplios que los autores analizan desde diferentes perspec-tivas tericas. La poblacin indgena tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y mam ha dado distintas respuestas a la crisis econmica de los ltimos treinta anos. Muchos de ellos han roto con viejas estructuras de poder comunitario constru-yendo nuevos espacios polticos y organizativos, sus estrategias de resistencia o negociacin estn determinadas por las distintas experiencias regionales. Estas experiencias son descritas en cinco artculos que nos llevan a hacer un reco-rrido por diferentes regiones del estado: las canadas de la Selva Lacandona, la selva de las Margaritas, la Sierra Madre, la regin de Los Altos y la zona norte.

    Empezamos nuestro recorrido por la llamada "zona de conflicto", en las canadas de la Selva Lacandona cuya historia poltica reconstruye Xochitl Leyva, quien nos describe los cambios en las identidades colectivas e imaginarios po-lticos de los colonizadores de esta regin selvtica. El surgimiento del EZLN es analizado por la autora como parte de un movimiento indgena y campesino ms amplio en el que confluyeron distintos actores sociales.

    La autora argumenta que durante los setenta y ochenta los habitantes de las canadas lograron construir una identidad regional basada en una ideolo-ga igualitaria y democrtica, que se caracteriza como e! "comon", la cual se sustituy en los ltimos anos por el faccionalismo poltico, promovido por el gobierno, el ejrcito, los grupos paramilitares e irnicamente tambin por los internacionalistas simpatizantes del EZLN que han llegado a la regin. Ante este

  • 44 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    contexto Leyva Solano plantea la necesidad de que los trabajos acadmicos tomen en cuenta la pluralidad de experiencias y percepciones sobre el conflicto que tienen los habitantes de esta regin, para evitar representaciones que contribuyan a la polarizacin de las comunidades.

    Continuamos por la Selva Lacandona, pero ahora entrando por Comitn hacia la regin fronteriza de Las Margaritas, a travs del artculo de Shannan L. Mattiace en el que describe las luchas de los indgenas tojolabales por la tierra y la autonoma. A partir del anlisis de la experiencia tojolabal en las fincas durante el siglo XIX, la autora nos muestra cmo el sentido de identi-dad tojolabal se construye pasando por sobre las fronteras comunitarias. A diferencia de los tzotzles de Los Altos, cuyas estructuras organizativas y sen-tido de identidad marcaron las comunidades corporadas, los indgenas tojo-labales habitaron en asentamientos dispersos a las inmediaciones de las fincas y ms recientemente en tierras ejidales, desarrollando perspectivas identitarias regionales que los identifican con el "pueblo tojolabal". Las propuestas auton-micas regionales de los tojolabales, producto de este desarrollo histrico, son un modelo a seguir para otros indgenas del estado que buscan espacios orga-nizativos ms amplias a raz de la crisis de legitimacin que sufren sus estruc-turas comunitarias.

    Seguimos este recorrido en la regin fronteriza de la Sierra Madre, en don-de habita uno de los grupos mayas ms aislados y menos conocidos de Mxi-co: los indgenas mames. La experiencia de este pequeno grupo es un ejem-plo de la complejidad del panorama poltico actual en Chiapas, y confronta cualquier discurso generalizador sobre los "pueblos indgenas". En este ar-tculo, Rosalva Ada Hernndez analiza cmo las relaciones histricas con el Estado marcan las distintas respuestas que tres sectores de la poblacin mam dana las demandas zapatistas. La manera en que los mames testigos de Jehov, los cafeticultores orgnicos y los grupos mames de rescate cultural han rei-vindicado o rechazado las demandas zapatistas depende de sus propias expe-riencias polticas y organizativas y de sus encuentros o desencuentros con el estado-nacin. Mediante un anlisis dialctico del poder, la autora muestra

  • Introduccin 45

    como espacios que surgieron para el control del movimiento indgena, como son los Consejos Supremos, son reapropiados por los campesinos mames en sus luchas actuales; en sentido contrario, espacios de resistencia, como las cooperativas agroecolgicas, son usados por el Estado para cooptar al movi-miento indgena independiente.

    Subimos despus a la regin de Los Altos, reconstruyendo la experiencia de dos de las comunidades tzotziles ms estudiadas de Chiapas, San Juan Chamula y Zinacantn. Jan Rus y George Collier, a partir de sus experiencias de ms de treinta anos trabajando en la regin, analizan la manera en que esas "comunidades corporadas" que proporcionaban fuerza de trabajo a la eco-noma de plantacin ven su "estabilidad" alterada por las crisis econmicas de los ltimos treinta anos. Combinando el anlisis histrico-estructural con una descripcin etnogrfica detallada , Collier y Rus analizan los procesos de polarizacin econmica, el divisionismo poltico y los cambias en las estruc-turas sociales y culturales locales de esas dos comunidades. Las luchas por redefinir la identidad indgena y reestructurar la vida comunitaria se profun-dizan a partir del levantamiento zapatista y grupos pro gobiernistas se en-frentan a grupos independientes dentro comunidades como Chamula y Zinacantn. El artculo explora el papel delgobierno y de otros actores exter-nos en la profundizacin del faccionalismo comunitario, pero finaliza con informacin esperanzadora que muestra cmo a pesar de los intentos por divididos y controlados, chamulas y zinacantecos estn trabajando por supe-rar sus diferencias y construir algunos espacios de dilogo.

    Terminamos nuestro recorrido por la zona chol, en el norte del estado, una de las regiones ms afectadas por la paramilitarizacin. A travs del testi-monio de Claudio, un joven chol migrante a Palenque, Jos Alejos ejemplifica los efectos que la guerra de bqja intensidad ha tenido en la desestructuracin de la vida comunitaria en esta regin. El artculo presenta las percepciones de los indgenas choles sobre un pasado de paz y sentido de comunidad, tempan /ak bii, que substituido ahora por un presente de conflicto y faccionalismo, toxben /ak ba: Volviendo la vista al pasado, Alejos describe los orgenes de la estruc-

  • 46 Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

    tura agraria que confrontan actualmente los chales organizados y analiza como el simbolismo del discurso chol postrevolucionario es retomado para descri-bir los conflictos actuales.

    En la segunda parte de este libro abordamos la teora y la prctica de la autonoma a travs de cinco artculos que analizan como los proyectos auto-nmicos han venido a replantear el modelo hegemnico del Mxico mestizo. Desde diferentes perspectivas tericas y polticas, los autores aqu reunidos describen distintas propuestas de autonoma y la manera en que estas son apropiadas y puestas en prctica en diferentes regiones del pas.

    Esta seccin inicia con un ensayo introductorio de Shannan L. Mattiace en el que ubica el debate sobre autonoma en el marco de discusiones tericas ms amplias sobre el futuro del estado-nacin y la construccin de nuevos imaginarias colectivos. A travs de un recorrido por la historia del movi-miento indgena en Mxico, la autora reconstruye el origen de las demandas autonmicas y vincula el surgimiento de organizaciones de carcter tnico con la crisis del Estado corporativista. Los dos principales modelos de auto-noma son analizados por Mattiace como productos de contextos culturales distintos. El modelo comunalista monotnico reivindicado por los indgenas de Oaxaca, y el modelo regionalista pluritnico existente en Chiapas no son considerados por Mattiace como antagnicos. A diferencia de quienes anali-zan a la autonoma comunalista como una propuesta menos radical de carc-ter tnico, que no plantea una reestructuracin del Estado, y a la autonoma regionalista, basada en la construccin de alianzas pluritnicas y clasistas, como un proyecto de reconstruccin nacional (vase Daz Palanco, 1997), para Mattiace ambos modelos son producto de contextos histricos especficos y representan un rechazo al proyecto hegemnico de nacin que en la prctica niega el derecho a la diversidad.

    Por su parte Aracely Burguete Cal y Mayor, retoma su experiencia como