03 - esquemas de clasificacion

18
ESQUEMAS CLASIFICATORIOS PROPUESTOS PARA LOS PRINCIPALES GRUPOS DE FUNGOIDES Y FUNGALES

Upload: luis-fernando-valdes

Post on 18-Nov-2014

170 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

ESQUEMAS CLASIFICATORIOS PROPUESTOS PARA LOS PRINCIPALES

GRUPOS DE

FUNGOIDES Y

FUNGALES

Page 2: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

ROSS (1979)

PROTISTAEUPROTISTA (el resto de "protozoarios" y "algas")GYMNOMYXA

MYCETOZOAEUMYCETOZOA

ProtosteliaDictiosteliaMyxogastria

ACRASEAPLASMODIOPHORINALABYRINTHULINA

MYCETAEPANTONEMOMYCOTA

OOMYCETESHYPHOCHYTRIDIOMYCETES

EUMYCOTAMASTIGOMYCOTINA

CHYTRIDIOMYCETESZYGOMYCOTINA

ZYGOMYCETESTRICHOMYCETES

ASCOMYCOTINAHEMIASCOMYCETESPLECTOMYCETESPYRENOMYCETESDISCOMYCETESLABOULBENIOMYCETESLOCULOASCOMYCETES

BASIDIOMYCOTINATELIOMYCETESHYMENOMYCETES

HolobasidiomycetidaePhragmobasidiomycetidae

GASTEROMYCETESDEUTEROMYCOTINA

BLASTOMYCETESCOELOMYCETESHYPHOMYCETES

Page 3: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

AINSWORTH (1973), DEACON (1980), WEBSTER (1980)

MYCETAEMYXOMYCOTA

MYXOMYCETESCeratiomyxomycetidaeMyxomycetidaeStemonitomycetidae

HYDROMYXOMYCETES (=LABYRINTHULOMYCETES)

ACRASIOMYCETESProtostelidaeAcrasidaeDyctiostelidae

PLASMODIOPHOROMYCETES

EUMYCOTAMASTIGOMYCOTINA

CHYTRIDIOMYCETESHYPHOCHYTRIDIOMYCETESOOMYCETES

ZYGOMYCOTINAZYGOMYCETESTRICHOMYCETES

ASCOMYCOTINAHEMIASCOMYCETESPLECTOMYCETESPYRENOMYCETESDISCOMYCETESLABOULBENIOMYCETESLOCULOASCOMYCETES

BASIDIOMYCOTINATELIOMYCETESHYMENOMYCETES

HolobasidiomycetidaePhragmobasidiomycetidae

GASTEROMYCETESDEUTEROMYCOTINA

BLASTOMYCETESCOELOMYCETESHYPHOMYCETES

Page 4: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

KENDRICK (1985)

PROTOCTISTACHYTRIDIOMYCOTAHYPHOCHYTRIDIOMYCOTAOOMYCOTA

FUNGIZYGOMYCOTADICARYOMYCOTA

ASCOMYCOTINA (incluye deuteromicetos)BASIDIOMYCOTINA

Page 5: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

ALEXOPOULOS Y MIMS (1985)

MYCETAEGYMNOMYCOTA

PLASMODIOGYMNOMYCOTINA PROTOSTELIOMYCETES MYXOMYCETES

CeratiomyrxomycetidaeMyxomycetidaeStemonitomytcetidae

ACRASIOGYMNOMYCOTINA ACRASIOMYCETES

AcrasiomycetidaeDictyosteliomycetidae

MASTIGOMYCOTAHAPLOMASTIGOMYCOTINA

CHYTRIDIOMYCETES HYPHOCHYTRIDIOMYCETES PLASMODIOPHOROMYCETES

DIPLOMASTIGOMYCOTINA OOMYCETES

AMASTIGOMYCOTAZYGOMYCOTINA

ZYGOMYCETESTRICHOMYCETES

ASCOMYCOTINAASCOMYCETES

BASIDIOMYCOTINABASIDIOMYCETES

DEUTEROMYCOTINADEUTEROMYCETES

Page 6: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

HAPLODIPLONTICO

HAPLONTICO DIPLONTICO

HAPLONTICO DICARIOTICO

DICARIOFASE CORTA

DICARIOFASE LARGA

Page 7: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

ALEXOPOULOS Y MIMS (1985)

MYCETAEGYMNOMYCOTA

PLASMODIOGYMNOMYCOTINA PROTOSTELIOMYCETES MYXOMYCETES

CeratiomyrxomycetidaeMyxomycetidaeStemonitomytcetidae

ACRASIOGYMNOMYCOTINA ACRASIOMYCETES

AcrasiomycetidaeDictyosteliomycetidae

MASTIGOMYCOTAHAPLOMASTIGOMYCOTINA

CHYTRIDIOMYCETES HYPHOCHYTRIDIOMYCETES PLASMODIOPHOROMYCETES

DIPLOMASTIGOMYCOTINA OOMYCETES

AMASTIGOMYCOTAZYGOMYCOTINA

ZYGOMYCETESTRICHOMYCETES

ASCOMYCOTINAASCOMYCETES

BASIDIOMYCOTINABASIDIOMYCETES

DEUTEROMYCOTINADEUTEROMYCETES

Page 8: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

KENDRICK (1985)

PROTOCTISTACHYTRIDIOMYCOTAHYPHOCHYTRIDIOMYCOTAOOMYCOTA

FUNGIZYGOMYCOTADICARYOMYCOTA

ASCOMYCOTINA (incluye deuteromicetos)BASIDIOMYCOTINA

Page 9: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

HERRERA Y ULLOA (1990)

FUNGIMYXOMYCOTA

PROTOSTELIOMYCETESACRASIOMYCETESMYXOMYCETESPLASMODIOPHOROMYCETES

EUMYCOTAPHYCOMYCOTINA

CHYTRIDIOMYCETESHYPHOCHYTRIDIOMYCETESOOMYCETESZYGOMYCETESTRICHOMYCETES

DEUTEROMYCOTINABLASTOMYCETESCOELOMYCETESHYPHOMYCETES

ASCOMYCOTINAHEMIASCOMYCETESEUASCOMYCETES

PlectomycetidaePyrenomycetidaeDiscomycetidae

LABOULBENIOMYCETESLOCULOASCOMYCETES

BASIDIOMYCOTINAHETEROBASIDIOMYCETESHOLOBASIDIOMYCETES

LICHENESDEUTEROLICHENESASCOLICHENES

HYMENOASCOLICHENESLOCULOASCOLlCHENES

BASIDIOLICHENESHOLOBASIDIOLICHENES

Page 10: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

MOORE-LANDECKER (1990)

REINO MYCETAE DIVISION MASTIGOMYCOTA

CLASE HYPHOCHYTRIDIOMYCETESCLASE CHYTRIDIOMYCETESCLASE OOMYCETESCLASE PLASMODIOPHOROMYCETES

DIVISIÓN AMASTIGOMYCOTASUBDIVISIÓN ZYGOMYCOTINASUBDIVISIÓN ASCOMYCOTINASUBDIVISIÓN BASIDIOMYCOTINAFORMA-SUBDIVISIÓN DEUTEROMYCOTINA

Page 11: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

MOORE-LANDECKER (1996)

REINO PROTOCTISTADIVISION PLASMODIOPHOROMYCOTA(MYXO Y ACRASIO no tratados en su libro)

REINO CHROMISTA (STRAMENOPILA) DIVISION HYPHOCHYTRIDIOMYCOTA DIVISION OOMYCOTA PERONOSPOROMYCETIDAE SAPROLEGNIOMYCETIDAEREINO FUNGI DIVISION CHYTRIDIOMYCOTA CHYTRIDIOMYCETES DIVISION ZYGOMYCOTA ZYGOMYCETES TRICHOMYCETES DIVISION ASCOMYCOTA DIVISION BASIDIOMYCOTA UREDINIOMYCETES USTOMYCETES BASIDIOMYCETES FORMA-DIVISION DEUTEROMYCOTA FORMA-CLASE BLASTOMYCETES HYPHOMYCETES COELOMYCETES

Crestas en forma de disco (Fungales)

LOS STRAMENOPILA (O CHROMISTA) INCLUYEN A LAS ALGAS CAFES (PHAEOPHYTA), LAS ALGAS DORADAS (DIATOMEAS) Y LOS “MOHOS ACUATICOS”.

ESTE GRUPO ESTA BIEN SOPORTADO POR ANÁLISIS DE DNA.

EL UNICO CARACTER MORFOLOGICO QUE COMPARTEN ES EL FLAGELO (PLUMOSO) CON LAS FIBRILLAS HUECAS.

EN LOS FUNGOIDES LAS CRESTAS MITOCONDRIALES SON TUBULARES.

Page 12: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

EL NOMBRE DE LOS STRAMENOPILA FUE PROPUESTO POR D. J. PATTERSON EN 1989 BASANDOSE EN LOS

FLAGELOS TIPO PLUMOSOS

Page 13: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

Crestas en forma de disco (Fungales)

Page 14: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

Con la aceptación y aplicación de la metodología cladista por un número mayor de micólogos, un claro panorama de la filogenia fúngica está ya emergiendo para servir como base a la taxonomía.

Con el desarrollo y aplicación de técnicas de biología molecular en micología se ha demostrando que el fenotipo provee una razonable integración con el genotipo.

Comparaciones del DNA nuclear, factores de elongación y proteínas del citoesqueleto han supuesto una cercana relación de parentesco entre hongos y protistas como los coanoflagelados (un tipo de protozoarios unicelulares y flagelados) y por ende más relacionados con los animales que con las plantas.

Page 15: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

Los Quitridiomicetos y los Coanoflagelados presentan crestas mitocondriales aplanadas, un flagelo posterior simple, presentan glucógeno como producto de reserva, quitina en la matriz extracelular y, debido al flagelo, presencia de estados móviles (zoosporas), entre otros datos, que apoyan esta hipótesis.

Page 16: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

tomado de Alexopoulos et al., 1996

Page 17: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION
Page 18: 03 - ESQUEMAS DE CLASIFICACION

En algunas clasificaciones más recientes de hongos, el nivel jerárquico de División, ha sido sustituido por el de Phylum.

tomado de Alexopoulos et al., 1996

Debido a su morfología externa y similaridad en hábitats, se hace difícil la distinción entre fungoides (organismos parecidos a hongos) y fungales (hongos en sentido estricto), lo que ha hecho que tradicionalmente continúen siendo estudiados por los micólogos.

FUNGALES

FUNGOIDES