01stados unidos01

Upload: perro-negro

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fr

TRANSCRIPT

stados Unidos. Acusan al Gobierno de EE.UU. y a la Agencia de Seguridad Nacional por acceder sin permiso a miles de documentos de los usuarios.Washington.EFE.Wikimedia Foundation, organizacin sin nimo de lucro que gestiona la enciclopedia Wikipedia, demand al Gobierno de EE.UU. y a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) por vigilar de manera "masiva" en internet para acceder supuestamente a miles de documentos de ciudadanos dentro y fuera del pas.La denuncia, apoyada por otras ocho organizaciones, fue presentada ante la Corte deMaryland y est dirigida contra altos cargos del Gobierno estadounidense, como el fiscal general Eric Holder; el director de la NSA, Mike S. Rogers; y el director de Inteligencia Nacional, James Clapper.Los demandantes exigen al tribunal que considere "ilegal" la "vigilancia masiva" de la NSA a estadounidenses y otros ciudadanos del mundo y urja al Gobierno de EE.UU. a eliminar de su base de datos todas las comunicaciones presuntamente interceptadas. "La NSA lleva a cabo su vigilancia, accediendo directamente a la columna vertebral de internet en Estados Unidos, compuesta por cables de alta capacidad, interruptores y rters que transportan vastas cantidades de informacin de estadounidenses y otros ciudadanos del mundo", sostienen los querellantes.Los demandantes argumentan que, mientras se producen las comunicaciones entre los estadounidenses, la NSA intercepta decenas de documentos de texto, comunicaciones internas del pas y "decenas de miles" de trminos de bsqueda utilizados para localizar informacin en Internet.Adems de Wikimedia, entre los demandantes se encuentran importantes organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW), Amnista Internacional (AI) y la ONG Oficina de Washington para Amrica Latina (WOLA).Explican que, como organizaciones defensoras de los derechos humanos o instituciones relacionadas con el mundo de la informacin, emiten "cientos de miles de documentos internacionales sensibles en internet cada ao".Los demandantes consideran tambin qu