01_ameco

Upload: paula-zapapa

Post on 14-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    1

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    2

    OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO

    AMECO

    Capacitacin Gerencia de Estrategia y Desarrollo

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    3

    I. Seguridad Operacional de elevador elctrico AMECO.

    II. Capacidades de Carga

    III. Responsabilidades Derechos y Deberes del Operador

    IV. Normas Operacionales

    Mdulos

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    4

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR ELCTRICO - AMECO

    Condiciones Operacionales La Mquina (partes Componentes)

    Conceptos y Definiciones. (Riesgo Peligros - Miper)

    El Operador (EPP)

    Sistemas de Control (Direccin ruedas delanteras-Consola de control)

    Sistemas (Energa, Hidrulico, Seguridad)

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    5

    PARTES COMPONENTES

    Plataforma de Trabajo (barandillas)

    Estructura Extensible

    Chasis

    Elementos Complementarios Estabilizadores

    Sistemas de Accionamiento y rganos de Servicio

    MQUINA PARA REALIZAR TRABAJO EN ALTURA

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR ELCTRICO - AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    6

    Muchas gracias

    EJE- BARRA DE

    ACOPLAMIENTO

    CILINDRO ELEVADOR

    TIJERAS DE ELEVACIN

    BARRA ANTIBACHES

    PARTES

    COMPONENTES

    MQUINA PARA REALIZAR TRABAJO EN ALTURA

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    7

    Riesgos: Combinacin de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposicin peligrosa y la severidad de las lesiones o daos o enfermedad que puede provocar el evento o la exposicin.

    Peligro: Fuente, situacin o acto con el potencial de dao en trmino de lesiones o enfermedades, o la combinacin de ellas.

    DEFINICIONES

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    8

    MIPER: Matriz de Identificacin Peligros y Evaluacin de Riesgos

    DEFINICIONES

    Tipo de contacto:

    Volcamiento del equipo

    Atrapamiento entre alguna de las partes

    mviles

    Cadas de Altura de trabajador y/o materiales

    Golpes con objetos en altura (fijos o mviles)

    Contacto con agentes qumicos

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    9

    MIPER

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    10

    TIPO DE CONTACTO: VOLCAMIENTO DEL

    EQUIPO CAUSAS Trabajo con el chasis situado sobre una superficie

    inclinada.

    Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte de la superficie de apoyo del chasis.

    Sobrecargar la plataforma de trabajo respecto a su resistencia mxima permitida.

    No utilizar estabilizadores (en los modelos que lo posean).

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    11

    MEDIDAS DE CONTROL O PREVENTIVAS Mxima inclinacin 5 %.

    Sistema de bajada auxiliar (descenso, retrctil o de

    rotacin).

    Sistema de parada de emergencia (que desactive todos los sistemas de accionamiento).

    Sistema de advertencia (alarma u otro sistema de advertencia en cualquier direccin).

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

    TIPO DE CONTACTO: VOLCAMIENTO DEL

    EQUIPO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    12

    TIPO DE CONTACTO: ATRAPAMIENTO ENTRE ALGUNA DE

    LAS PARTES MVILES

    CAUSAS Falta de atencin y concentracin en la

    operacin.

    Situarse entre el chasis y la plataforma durante la operacin de bajada de la plataforma de trabajo.

    Mquina sin mantencin preventiva.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    13

    MEDIDAS DE CONTROL O PREVENTIVAS Realizar check list diario de la mquina

    y gestionar No conformidades.

    Uso de pendones en procesos de carga y descarga de productos en racks.

    No a la permisividad por parte de las Jefaturas (Respetar procedimiento POE y POC).

    Planificacin, organizacin por parte de las Jefaturas.

    Siempre mantener distancia entre mquinas y personas de 2,5 mt.

    TIPO DE CONTACTO: ATRAPAMIENTO ENTRE ALGUNA DE

    LAS PARTES MVILES

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    14

    TIPO DE CONTACTO: CADA DE ALTURA DE TRABAJADOR Y/O MATERIALES

    CAUSAS Vuelco del equipo.

    Plataforma de trabajo desprotegida o Rotura de plataforma de trabajo.

    Herramientas sueltas o materiales dejados sobre la superficie.

    Personas situadas en proximidades de la zona de trabajo o bajo la vertical.

    Subir por las barandas del canastillo o colgarse de ellas.

    Intervenir, manipular y/o alterar dispositivos de seguridad.

    Desplazarse con la plataforma elevada.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    15

    MEDIDAS CONTROL O PREVENTIVAS Respetar procedimiento de uso de cierre de pasillos

    con pendones cada vez que se cargue o descargue un rack, en el pasillo de operacin como en el siguiente: 3 m hacia la derecha y 3 m hacia la izquierda de la mquina, uso de viga en el proceso de la operacin, distancia de seguridad entre mquinas y personas de 2,5 m.

    Seales de advertencia.

    No a la permisividad por parte de la Jefatura (respetar procedimientos POE y POC).

    Planificacin, organizacin y control del trabajo.

    Uso de EPP. Realizar check list diario de la mquina y solucionar

    No conformidades.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

    TIPO DE CONTACTO: CADA DE ALTURA DE TRABAJADOR Y/O MATERIALES

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    16

    TIPOS DE CONTACTOS: GOLPES CONTRA OBJETOS FIJOS O MVILES

    CAUSAS Normalmente se producen por movimientos

    de elevacin o pequeos desplazamientos del equipo en proximidades de obstculos fijos o mviles sin las correspondientes precauciones.

    Contacto con objetos corto punzantes almacenados en altura.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    17

    MEDIDAS DE CONTROL O PREVENTIVAS Durante la conduccin o utilizacin de

    la mquina, tenga en cuenta las limitaciones del alcance visual y los puntos ciegos.

    Uso de EPP.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR ELCTRICO - AMECO

    TIPOS DE CONTACTOS: GOLPES CONTRA OBJETOS FIJOS O MVILES

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    18

    CAUSAS Recarga de batera. Aadir cido a la batera. Sobrepasar el lmite mximo con el

    lquido (electrolitos). No uso de EPP.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

    TIPOS DE CONTACTOS: CONTACTO CON AGENTES QUMICOS

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    19

    MEDIDAS DE CONTROL O PREVENTIVAS

    El sector de carga deber ser un lugar ventilado.

    Debe estar sealizado y demarcado

    El procedimiento de carga de batera e debe realizar segn procedimiento que debe estar publicado en el sector.

    El rea se debe mantener despejada de productos.

    Uso de EPP.

    Solo personal autorizado de mantencin puede aadir cidos a las batera.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

    TIPOS DE CONTACTOS: CONTACTO CON AGENTES QUMICOS

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    20

    A) Antes de la carga Estacione el AMECO en la zona destinada para la carga. Asegrese de que la batera tenga ventilacin por la parte superior. Apague el AMECO El cargador de batera debe estar apagado. Conecte el dispositivo de carga (enchufe industrial) en el conector de carga de la batera. Encienda el cargador de batera.

    B) Durante la carga

    Respetar los tiempos de carga. C) Despus de la carga

    Apague el cargador. Desconecte la energa de carga ANTES de quitar el dispositivo de carga. Desconecte el dispositivo de carga (enchufe industrial) del conector de la batera.

    SOLO PERSONAL AUTORIZADO DE MANTENCION Compruebe el nivel de fluido y llnelo con agua destilada si es necesario. El nivel de fluido deber ser de alrededor de 10 - 15 mm por arriba de las placas de las celdas. Si alguna celda ha consumido una cantidad grande de fluido inusualmente, pngase en contacto con un tcnico.

    NOTA : El enchufe de carga de este equipo debe ser de tipo industrial.

    PROCEDIMIENTO CARGA DE BATERA

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    21

    Muchas gracias

    ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

    POC

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    22

    ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

    POC

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    23

    TABLERO DE CONTROL DE PLATAFORMA

    La mquina adems cuenta con un TABLERO DE CONTROL SUELO, el cual tiene las mismas funciones que el tablero de plataforma.

    SISTEMAS DE CONTROL Y SEGURIDAD

    10 INDICADOR DE AVERA EN SISTEMA

    1 PALANCA DE CONTROL

    6 INTERRUPTOR SELECTOR DE CAPACIDAD

    3 INTERRUPTOR DE PARADA DE EMERGENCIA

    4 GATILLO

    5 INTERRUPTOR SELECTOR DE ELEVACIN/PROPULSIN

    2 INTERRUPTOR DE DIRECCIN

    7 INDICADOR DE SOBRECARGA

    8 INDICADOR DE INCLINACIN

    9 INDICADOR DE DESCARGA DE BATERA

    11 BOCINA

    1

    2

    3

    4

    5 6

    7 8 9 1O

    11

    1

    2

    3

    4

    5 6

    7 8 9 1O

    11

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    24

    ENERGA

    Ei = m x h x g

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

    Peso Trabajador : 80 KG. Altura de Trabajo : 2 mt Gravedad : 9,8 m/s2

    Total energa app.: 1.600 (energa)

    Antecedente de referencia, 500 energa = Riesgo de accidente grave o fatal.

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    25

    Circuito Bsico

    SISTEMA HIDRULICO

    P = F

    A

    (PSI)

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    26

    DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

    Interruptor de los movimientos.

    En indicacin sonoro de inclinacin.

    Entrada automtica de la velocidad corta al elevar.

    Sistema automtico que garantiza que la mquina con estabilizadores

    que estn apoyados al suelo.

    Sobrecarga.

    Alarma sonora.

    Interrupcin de la maniobra.

    Indicador sonoro de traslacin.

    Paros de emergencia.

    Claxon.

    Contactos de seguridad de la puerta.

    Seguridad contra uso no autorizado.

    Prioridad a los mandos en canastillo.

    Control de bomba manual o elctrica de emergencia.

    MDULO I SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ELEVADOR AMECO

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    27

    RESTRICCIN DE CAPACIDADES MXIMAS DE ACUERDO AL MODELO DE EQUIPO:

    MDULO II: Capacidades de Carga y sus Caractersticas

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    28

    RESTRICCIN DE CAPACIDADES MXIMAS DE ACUERDO AL MODELO DE EQUIPO:

    MDULO II CAPACIDADES DE CARGA Y SUS CARACTERSTICAS

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    29

    SMBOLOS PICTRICOS DE EMBALAJES

    MDULO II CENTRO DE ESTABILIDAD DE LA CARGA Y ESTABILIDAD

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    30

    MDULO III: Responsabilidad, Derechos, Deberes de Operadores autorizados, Vigas Y Jefaturas.

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    31

    MDULO 3 RESPONSABILIDAD, DERECHOS, DEBERES DE OPERADORES, VIGA Y JEFATURAS

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    32

    VIGA : Persona que debe estar designada, por la Jefatura directa del operador para colaborar en stas funciones al operador del elevador elctrico o Ameco.

    FUNCIONES: Instalar seales de limitacin de trabajo,

    respetando procedimiento de uso de cierre de pasillos con pendones cada vez que se cargue o descargue un rack, en el pasillo de operacin como en el siguiente, 3 m hacia la derecha y 3 m hacia la izquierda de la mquina.

    Evitar acercamiento de clientes al sector. Entrega de productos al operador. Despeje de las vas. Conocer sistemas de emergencia.

    MDULO III RESPONSABILIDAD, DERECHOS, DEBERES DE OPERADORES, VIGA Y JEFATURAS

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    33

    Frente al ingreso de CLIENTES y

    TRABAJADORES al sector de Operacin

    EN SALA DE VENTAS INTERIOR O AL EXTERIOR, SE DEBER:

    PARALIZAR LA ACTIVIDAD

    ORDEN

    NO PODEMOS PERMITIRNOS UN ACCIDENTE

    A NUESTROS CLIENTES Y TRABAJADORES

    MDULO III RESPONSABILIDAD, DERECHOS, DEBERES DE OPERADORES, AYUDANTES Y JEFATURAS

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    34

    MDULO IV: Normas Operacionales

    NORMAS PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO Inspeccin visual de soldaduras Defectos Escapes de circuitos hidrulicos Dao a cables Estado de conexiones Neumticos Frenos batera

    NORMAS PREVIAS A LA ELEVACIN DE LA PLATAFORMA Existencia de Lneas Elctricas Nivelacin Comprobar peso Protecciones de plataforma Anclaje de arns y cabo de vida Delimitacin de zonas con el uso de pendones.

    ANTES

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    35

    NORMAS DE MOVIMIENTO DEL EQUIPO CON LA PLATAFORMA ELEVADA

    NORMAS DESPUS DEL USO DE LA PLATAFORMA Estacionamiento del equipo Limpieza Indicador fuera de servicio Retiro de llaves.

    Obstculos en la direccin de movimiento Distancia de seguridad Velocidad mxima 0,7 m/s. Distracciones

    MDULO IV NORMAS OPERACIONALES

    DURANTE

    DESPUS

    ADVERTENCIA En caso de encontrar alguna anomala en cualquiera de las inspecciones de los check list diarios, Informar a su jefatura directa y no operar la mquina. Instalar tarjeta NO OPERAR

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    36

    REPORTAR A SU JEFATURA SI:

    La mquina presenta algn problema.

    Usted tiene algn problema de salud que le impida operar la mquina.

    MDULO IV NORMAS OPERACIONALES

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    37

    EN T MQUINA RECUERDA SIEMPRE:

    1. SLO PERSONAL AUTORIZADO PUEDE OPERAR MQUINAS.

    2. RESPETAR LA VELOCIDAD MXIMA SEGN TU LUGAR DE TRABAJO.

    3. T MQUINA, SLO ES PARA TRANSPORTAR CARGA.

    4. REVISA T MQUINA ANTES DE TRABAJAR EN ELLA.

    5. TOCA LA BOCINA PARA ADVERTIR LA OPERACIN DE LA MQUINA.

    6. PLANIFICA T TRABAJO.

    7. NO ASUMAS POSICIONES PELIGROSAS O SAQUES PARTE DE TU CUERPO

    FUERA DE LA MQUINA.

    8. PARA TRABAJOS EN ALTURA, DEBES USAR PROTECCIN CONTRA CADAS.

    9. OPERA LAS CARGAS DENTRO DE LAS CAPACIDADES DE CADA MQUINA.

    10. MANTN DISTANCIA DE SEGURIDAD RESPECTO DE TUS COMPAEROS Y

    ADVIERTELES T OPERCIN TOCANDO LA BOCINA.

    11. RESPETA LA SEALTICA DE SEGURIDAD DE TU LUGAR DE TRABAJO.

  • OPERACIN SEGURA ELEVADOR ELCTRICO AMECO

    38