017_872_ejemplos_cuaderno_calidad2.pdf

Upload: raul-anel

Post on 05-Oct-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Herramientas avanzadas de gestin de la calidad Unidad 2

    CALIDAD Y MEJORA CONTINUA - CUADERNO DE ACTIVIDADES II 3 1

    10. Seala, con una cruz, cul es la definicin correcta del diagrama de flechas o redes PERT.

    a) Es una herramienta de descodificacin que se emplea para representar de forma grfica ydesordenada (orden, relacin, tiempo...), las diferentes actividades u operaciones que configurano constituyen un proyecto de mejora continua o cualquier programa de intervencin.

    b) Es una herramienta de planificacin que se emplea para representar de forma grfica yestructurada (orden, relacin, tiempo...), las diferentes actividades u operaciones que configurano constituyen un proyecto de mejora continua o cualquier programa de intervencin.

    c) Es una herramienta de planificacin que se emplea para encubrir de forma grfica y estructurada(orden, relacin, tiempo...), actividades u operaciones que configuran o constituyen una prueba demejora continua o cualquier obra de intervencin.

    11. Se recomienda el uso de los diagramas de flechas o redes PERT para las aplicaciones siguientes:

    a) ...........................................................................................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................................................................................

    b) ...........................................................................................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................................................................................

    c) ...........................................................................................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................................................................................

    d) ...........................................................................................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................................................................................

    12. Rellena y cumplimenta el siguiente cuadro sobre empleo de las herramientas avanzadas de gestin de la calidad.

    Correcta

    Relacin de nuevas herramientas

    Diagrama de afinidades

    Responden a la pregunta Objetivo que persiguen

    EMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTAS AAS AAS AAS AAS AVVVVVANZADANZADANZADANZADANZADAS DEAS DEAS DEAS DEAS DEGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDAD

    EMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTEMPLEO DE LAS HERRAMIENTAS AAS AAS AAS AAS AVVVVVANZADANZADANZADANZADANZADAS DEAS DEAS DEAS DEAS DEGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDADGESTIN DE LA CALIDAD

    Diagrama de interrelaciones

    Diagrama de rbol

    Diagrama matricial

    Diagrama de flechas o PERT

  • Herramientas avanzadas de gestin de la calidad Unidad 2

    CALIDAD Y MEJORA CONTINUA - CUADERNO DE ACTIVIDADES II3 2

    13. Rellena y cumplimenta el siguiente cuadro sobre las diferencias existentes entre las herramientas bsicas y lasavanzadas de gestin de la calidad.

    Tipos de datos que se manejan

    HERRAMIENTAS BSICAS HERRAMIENTAS AVANZADAS

    Causas-origen de los problemas

    Dimensin de los problemastratados

    Modo de actuacin

    14. En una empresa se desea seleccionar al proveedor ms adecuado. Para ello, se debe construir el siguiente diagramamatricial en L, y, a partir de l, elegir el proveedor de mayor puntuacin, teniendo en cuenta las valoraciones asignadas.

    Precio final

    A Tipo de relacinMatriz L

    Proveedores Tabla de relacin/puntuacin

    Plazo de entrega

    Nivel de calidad

    Total de puntos

    Proveedor seleccionado

    B C D Puntuacin

    3

    2

    1

    z Afectacin fuerte

    { Afectacin media

    Afectacin dbil

    z { z

    { z

    { { {

    15. Se desea seleccionar, de entre los indicadores de calidad que se adjuntan, los tres que se consideran prioritarios paraconseguir la satisfaccin del alumnado de un centro de estudios. Para ello, se organiza un equipo de mejora formadopor seis personas. Cada miembro del equipo seleccionar los tres indicadores ms importantes para l, y les otorgarla siguiente puntuacin: al ms significativo 3 puntos, al siguiente 2 puntos, y al tercero 1 punto.

    A

    Relacin de indicadores de calidad a seleccionar o priorizar

    Servicio de colocacin al finalizar los estudios

    B Biblioteca

    C Actividades extraescolares

    D Viajes al extranjero

    E Aulas informatizadas y laboratorios bien equipados

    F Horarios adecuados

    G Servicio de comedor

    H Profesorado competente e implicado

    I Servicio de orientacin

    J Participacin de padres y alumnos

  • Herramientas avanzadas de gestin de la calidad Unidad 2

    CALIDAD Y MEJORA CONTINUA - CUADERNO DE ACTIVIDADES II 3 3

    16. Se desea seleccionar, de entre los indicadores de calidad que se adjuntan, los tres que se consideran prioritarios paraconseguir la satisfaccin del alumnado en el viaje de estudios. Para ello, se organiza un equipo de mejora formado porseis personas. Cada miembro del equipo seleccionar los tres indicadores ms importantes para l, y les otorgar lasiguiente puntuacin: al ms significativo 3 puntos, al siguiente 2 puntos, y al tercero 1 punto.

    A

    Relacin de indicadores de calidad a seleccionar o priorizar

    Precio del viaje de estudios

    B Lugar o sitios de destino del viaje

    C Actividades a realizar (culturales, recreativas...)

    D Fechas de realizacin del viaje

    E Sistema de transporte (autobs, tren o avin)

    F Criterios de seleccin del alumnado (mejores notas, ninguna falta a clase, buen comportamiento...)

    G Estancia en hotel, camping o residencia de estudiantes

    H Grupo de profesores acompaantes

    I Posibilidad de salir por las noches

    J Participacin de los alumnos en la organizacin del viaje

    A

    TABLA DE LA MATRIZ DE SELECCIN

    Indicadores de calidadNombre de las personas

    B C D E F G H I J

    Suma de puntos

    Frecuencias o repeticiones

    Orden de prioridad

    A

    TABLA DE LA MATRIZ DE SELECCIN

    Indicadores de calidadNombre de las personas

    B C D E F G H I J

    Suma de puntos

    Frecuencias o repeticiones

    Orden de prioridad

  • Herramientas avanzadas de gestin de la calidad Unidad 2

    CALIDAD Y MEJORA CONTINUA - CUADERNO DE ACTIVIDADES II3 4

    17. Realiza el diagrama de flechas o red PERT, expresado en tiempos tempranos o EARLY, tiempos tardos o LAST yglobal, correspondiente al proceso cuya duracin y secuencia de operaciones se expresan en la tabla siguiente:

    Operacin

    A

    Secuencia Tiempo

    B

    C

    No va precedida por nadie

    No va precedida por nadie

    Va precedida por A

    5 das

    TIEMPOS Y SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO

    D Va precedida por B

    7 das

    6 das

    8 das

    Diagrama PERT de Tiempos tempranos o Early

    Diagrama PERT de Tiempos tardos o Last

    Diagrama PERT resultante o global

  • Herramientas avanzadas de gestin de la calidad Unidad 2

    CALIDAD Y MEJORA CONTINUA - CUADERNO DE ACTIVIDADES II 3 5

    18. Construye e interpreta los resultados del diagrama de flechas o red PERT correspondiente a los datos siguientes:

    Operacin

    A

    Secuencia Tiempo

    B

    C

    No va precedida por nadie

    No va precedida por nadie

    Va precedida por B

    6 das

    TIEMPOS Y SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO

    D Va precedida por A

    8 das

    8 das

    5 das

    E Va precedida por A 7 das

    F Va precedida por D y E 7 das

    G Va precedida por C 5 das

    H Va precedida por F y G 4 das