01 julio isuue df

24
AÑO 06, NÚMERO 1879 MASPORMAS.COM VIERNES 1 DE JULIO DE 2016 FOTO: LULÚ URDAPILLETA OPINIÓN LUCIANO PASCOE CIUDAD EN LLAMAS P. 05 PEDRO KUMAMOTO DESDE LA GRIETA P. 05 DIEGO RABASA UN CUIDADO DESORDEN P. 04 GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA P. 04 LA NUEVA LOCURA DE PEDRO FERRIZ SEGURO DE QUE HA “VIVIDO TODO”, EL PERIODISTA DICE QUE SÓLO LE FALTA SER PRESIDENTE DE MÉXICO Y DEFIENDE SUS RAZONES. 06-07

Upload: maspormas

Post on 04-Aug-2016

224 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Edición impresa más por más DF

TRANSCRIPT

AÑO 06, NÚMERO 1879 MASPORMAS.COMVIERNES 1 DE JULIO DE 2016

FOTO

: LU

LÚ U

RDAP

ILLE

TA

OPI

NIÓ

N LUCIANOPASCOECIUDAD EN LLAMASP. 05

PEDRO KUMAMOTODESDE LA GRIETAP. 05

DIEGO RABASAUN CUIDADO DESORDENP. 04

GUADALUPE NETTELURBANOMANCIAP. 04

LA NUEVA LOCURA DE PEDRO FERRIZ

SEGURO DE QUE HA “VIVIDO TODO”, EL PERIODISTA DICE QUE SÓLO LE FALTA SER PRESIDENTE DE

MÉXICO Y DEFIENDE SUS RAZONES. 06-07

M Ú S I C A

E S C E N A

A R T E

P L A N B

AGENDA DEL DÍA

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

02

RADIO KAOS

¿QUÉ CON QUIQUE QUINTO?

DANIEL WONG

NO APAGUES LA LUZ

MARIELA CONDO

POSEÍDOS

CINEMA SKATEPARK

FERIA DE CHAPULTEPEC

DIALOGUE

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

INTERVENCIONES

LANCHACINEMA: EL LIBRO DE LA SELVA

La agrupación, liderada por el gui-tarrista norteameri-cano Todd Clouser, te atrapará con su agresiva mezcla de rock, jazz y soul.ZINCO JAZZ CLUB. MOTO-LINIA 20, COL. CENTRO.

Una pareja se muda a un edificio nuevo, de pronto, su estancia se convierte en una pesadilla.FORO LUCERNA. LUCERNA 64, COL. JUÁREZ.

Recorrido histórico sobre la relación entre varios objetos de la vida cotidiana y el erotismo.MUSEO DEL OBJETO. COLIMA 145, COL. ROMA.

Acaba de ser remodelado y entre su colección destacan los meteoritos Allende y Toluca.MUSEO DE HISTORIA NATURAL. 2DA SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

La banda de rock originaria de Los Ángeles visita la capital para presentar su disco Todo o nada.

LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50. COL. BOSQUE DE CHAPULTE-PEC. SÁBADO 2, 21 H. $345.

Tres personajes viajan por el mundo de la imaginación a bordo de un barco. Su misión es contar historias.

TEATRO ORIENTACIÓN. DOMINGO 3, 12:30 H. $80.

Últimos días de esta mues-tra que reúne, entre otras cosas, patinetas decoradas por indígenas huicholes.

CENTRO CULTURAL ESPAÑA, REPÚBLICA DE GUATEMALA 18. SÁBADO 2, 10 A 21 H. GRATIS.

Inaugurada en 1964, cuenta, entre otras atracciones, con la montaña rusa más grande de toda Latinoamérica.

FERIA DE CHAPULTEPEC. CIRCUI-TO BOSQUE DE CHAPULTEPEC S/N. HOY, 11 A 18 H. $100 A $200.

Este pianista se ha pre-sentado en algunos de los escenarios más importantes a nivel mundial.

THE JAZZ PLACE. GALERÍAS PLAZA DE LAS ESTRELLAS. SÁBADO 2, 21:30 H. $100.

Cuatro historias de terror a las que te enfrentarás de una forma muy particular: con los ojos cerrados.

LA TEATRERÍA. TABASCO 152, COL. ROMA. SÁBADO 2, 19:30 Y 21:30 H. $350.

Para celebrar cuatro años de trabajo, la galería Marso ha reunido el trabajo de tres artistas.

GALERÍA MARSO. BERLÍN 37, COL. JUÁREZ. SÁBADO 2, 11 A 15 H. ENTRADA LIBRE.

Con 70 mil metros cuadra-dos, su construcción estuvo dirigida por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPO-LOGÍA. AV. PASEO DE LA REFORMA S/N. HOY, 9 A 19 H. $65.

En esta visita, la cantante y compositora ecuatoriana estará acompañada por Aarón Cruz e Ian Morel.

FORO DEL TEJEDOR. AV. ÁLVARO OBREGÓN 86, COL. ROMA NORTE. DOMINGO 3, 20:30 H. $120.

Una adaptación de Luis Te-rán de Otra vuelta de tuer-ca, novela de Henry James situada en Inglaterra.

EL CÍRCULO TEATRAL. VERACRUZ 107. COL. CONDESA. SÁBADO 2, 19 H. $300.

El artista cubano Wilfredo Prieto hace una serie de in-tervenciones dentro y fuera de la galería Kurimanzutto.

KURIMANZUTTO. GOB. RAFAEL REBOLLAR 94. SÁBADO 2, 11 A 16 H. ENTRADA LIBRE.

Disfruta, gratis y con palo-mitas incluidas, de este éxi-to de 1967, en cuyo doblaje participó Tin Tan.

LAGO MAYOR DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC. SÁBADO 2 DE JULIO, 20 H. ENTRADA LIBRE.

$250.SÁBADO, 21 H.

$350.HOY, 20:45.

$50.HOY, 10 A 18 H.

$25.HOY, 10 A 17 H.

A LOVE ELECTRIC EROTISMOS

MUSEO DE HISTORIA NATURAL NERIUM PARK

#OPINIÓN

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

04

Escritora. Aunque defiende el género del cuento como una guerrillera, su novela más reciente

obtuvo el Premio Herralde de novela.

Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del periódico quincenal La Ciudad de Frente.

GUADALUPE NETTELURBANOMANCIA

@nettelg

DIEGO RABASAUN CUIDADO DESORDEN

@drabasa

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/gnettel20

A veces, lo único que necesitamos para actuar es un obstáculo. Cuando las cosas se presentan demasiado fáciles, uno tiende a dejarlas para después. Es más difícil comenzar el día para quienes no tienen horarios u obligaciones que para los que llevan niños a la escuela o comienzan a trabajar antes de las ocho de la mañana. Lo sé por experiencia. En la época en que estudiaba el doctorado y no tenía nin-guna obligación mas que redactar mi tesis —ni siquiera impartir clases o asistir a ellas—, salir de la cama me parecía una absoluta proeza. Escribía, sí, pero sola-mente cuando me llegaba la inspiración, cosa que ocurría con muy poca frecuen-cia. Quizás por eso comencé a interesarme en el OuLiPo, una corriente literaria que incitaba a actuar de manera opuesta a mi naturaleza. Según los escritores de ese grupo, resulta mucho más fácil crear a partir de un obstáculo. La “traba”, co-mo la llaman ellos, está en el centro de cada texto oulipiano y, a veces, constituye directamente el tema principal. Algunos se proponen escribir palíndromos (frases que corren de izquierda a derecha y viceversa), otros un texto donde no haya más que una sola vocal, otros un párrafo que utilice todas las letras del alfabeto en un número lo más reducido de palabras. Georges Perec, uno de los autores más prolíficos de ese grupo, aseguraba que sin una traba habría carecido de toda creatividad. No es por nada que los oulipianos se definen a sí mismos como “ratas que construyen el laberinto del que después tratarán de escapar”.

Con la comida ocurre algo semejante. Apreciamos las frutas que no crecen cerca de nosotros o no todo el año, y estamos dispuestos a pagar por trufas ita-lianas o por mariscos chilenos lo que nunca pagaríamos por unos escamoles.

En el amor la cosa no mejora. La distancia, unos padres que se oponen al no-viazgo, una imposibilidad moral, son el combustible para los sentimientos más in-tensos. Luego, cuando el camino se libera y podemos gozar hasta el hartazgo de la presencia del ser amado, nos desencantamos como por arte de magia. Muchas veces, una enfermedad o una tragedia logra soldar familias a punto del colapso. Es lamentable, pero es así. El ser humano es hijo de la mala vida. Si lo sabemos, ¿por qué no nos organizamos la existencia de una forma más apasionante?

¡Agáchate, cabrón!¡No dejes caer la cámara, el celular, la memoria, la rabia!

¡Cúbrete!¡No te acostumbres a los muertos, a los guachos apuntándote

en la calle, a los politicólicos en la tele diciendoen algo andaba, era un ajuste de cuentas!

Ni madres, cabrón, pero ¡agáchate!tampoco es para que te avientes a lo güey

y termines desayunando una ráfaga.Lo primero es tragar tierra, mano, y esquivar las balas.

John Gibler, 20 poemas para ser leídos en una balacera

Hace unos días tuve oportunidad de conversar con el periodista norteamericano John Gibler (Una historia oral de la infamia, Tzompaxtle, 20 poemas para ser leídos en una balacera, Morir en México, et al). En algún momento de la conversa-ción, hablamos acerca de lo importante que es detenernos a pensar en el signi-ficado de ciertos términos que utilizamos cotidianamente y cuyo entendimiento nos impide acceder a reflexiones alternativas.

Me explico: uno de los términos que Gibler utilizó para ejemplificar esta idea fue el de impunidad. El periodista norteamericano argumenta que hablar de impunidad sólo tiene sentido cuando se conserva el marco de un Estado de derecho. Cuando es el propio Estado el que viola sistemáticamente la ley, no se puede hablar de impunidad, porque en en última instancia no existe la posibilidad de establecer un castigo. Ya Sergio González Rodríguez había sugerido esto en Campo de guerra al hablar de México como un AnEstado: un Estado que funda-menta su funcionamiento al margen de la ley.

A pesar de los tiempos dramáticos que corren, el gobierno sigue dando mues-tras de orbitar de espaldas a los habitantes que “representa”. El fiasco de las leyes anticorrupción o la escandalosa y espeluznante estrategia de los goberna-dores salientes de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo por forzar legislaciones que les protejan la espalda tras sus desastrosas y criminales gubernaturas son sólo dos ejemplos de una larga lista.

Mejora tu vida con un buen obstáculo

El sentido de las palabras

Busca al resto de nuestros

columnistas semanales en

maspormas.com DIEGO ENRIQUEOSORNO

GABRIELA WARKENTIN

LYDIACACHO

ANTONIO ORTUÑO

WILBERTTORRE

MARIOCAMPOS

GUILLERMOOSORNO

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/drabasa20

Viernes1 de julio de 2016

Máspormás05

Diputado Independiente.

PEDRO KUMAMOTODESDE LA GRIETA

@pkumamoto

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/pkumamoto5

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/lpascoe8

Los periodistas no se cuidan entre ellos. Muchos parecen ser más militantes que periodistas. Parecen defender más sus banderas políticas que la libertad de pren-sa y de expresión. Y no hay que ir lejos para darnos cuenta.

Hace unos días, dos periodistas fueron detenidos por pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, quienes les demandaban que su medio, TV Azteca, dijera la verdad; la de los pobladores.

A Fernando Albarrán y Pedro Cortés los retuvieron y amenazaron, en exi-gencia de 15 minutos al aire para dar su versión de lo ocurrido el domingo en el enfrentamiento entre policías y la CNTE.

Es decir, fueron secuestrados para modificar la línea editorial de un medio. Así de simple. Así de grave.

Y esto sucedió frente a un gran silencio, un silencio culposo de un gremio que hizo caso omiso, que no condenó las agresiones y el atentado a la libertad de prensa.

De otro periodista, este de El Sur del Istmo, a quien asesinaron a sangre fría –lo último que se supo de él fue que había registrado imágenes de vandalismo y saqueo de manifestantes–, algunos tardaron más de 48 horas en reconocer que había habido un asesinato. Silencio culposo de un gremio que reacciona a sus intereses, no a los valores de la prensa libre.

Y, para concluir la semana, las amenazas proferidas contra Héctor de Mauleón por su trabajo sobre el crimen organizado en la colonia Condesa tampoco fueron objeto de denuncia de quienes aseguran proteger la labor periodística. Silencio de Artículo 19, de las buenas conciencias. Silencio de los periodistas y opinadores de un lado, porque han decidido que NO defienden a los periodistas del otro lado.

Ser periodista en México ya es suficientemente complicado como para sumar-le la mezquindad de un gremio que ya no vela por sí mismo.

Los periodistas deben decirlo claro y fuerte: sin importar la ubicación ideoló-gica, la línea editorial, la opinión vertida, todos los ataques a la libertad deben ser condenados. Todos.

Desde el año pasado hemos escuchado todo tipo de mitos, francas mentiras y algunas incertidumbres sobre las candidaturas independientes. A un año de que esta figura haya generado sus primeras victorias, creo que vale brindar informa-ción certera con miras a que la sociedad pueda abrazar esta figura y usarla a su favor.

Debo iniciar confesando algo: creo que las candidaturas independientes son relevantes en la medida en que logren construir nuevos significados sobre lo polí-tico, impulsar una agenda pública que aún no se discute, resignificar las prácticas electorales y construir otras maneras de entender al servicio público. Cualquier otro esfuerzo, en especial aquel que persiga la lógica del poder por el poder, me parece inconsistente, poco útil para la sociedad y, en algunos casos, hasta cómpli-ce que replica los peores vicios de la partidocracia.

Sí, a mí me gustaría que las candidaturas independientes fueran verdaderos polos de cambio político; sin embargo, ésa no es la realidad de las mismas. A lo largo de estos meses he conocido a todo tipo de aspirantes a una candidatura independiente. Hay urbanos y rurales, sin militancia y con ella, de izquierda o de-recha, jóvenes y personas de la tercera edad, quienes buscan replicar las mañas de la vieja política y quienes no se prestan a ese juego. Por eso, debemos partir de una realidad clarísima: ser independiente no lo define una identidad, ideología o condición específica. Ser independiente sólo significa llegar a la boleta sin parti-dos, sin más o menos atributos.

Saldada la claridad de la diversidad de candidaturas que existen, hay otro elemento que ha confundido: su nombre. El adjetivo independiente, pareciera que le confiere a estas personas cierto grado de autonomía, carencia de nexos o incluso cercanía con sus votantes. Sin embargo, es importante remarcar que su nombre no busca denominar dichas condiciones, sino que ganaron su derecho a ser elegibles recolectando el número de firmas necesarias para postularse por su localidad. Sólo eso.

Mezquindad y periodismo militante

Mitos independientes

NACHOLOZANO

DANIELSALDAÑA PARÍS

FERNANDORIVERA CALDERÓN

DIEGORABASA

MARCELATURATI

DANIELMORENO

GUADALUPENETTEL

ANIBALSANTIAGO

Sociólogo por la UNAM. Socialdemócrata en la vida y liberal en la política pública. Fue político,

comunicador y director adjunto de Proyecto 40.

LUCIANO PASCOECIUDAD EN LLAMAS

@LucianoPascoe

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

06

FERRIZ EN BUSCA DE LOS PINOSEL PERIODISTA PEDRO FERRIZ TIENE UNA NUEVA META: LLEGAR A LAPRESIDENCIA. ADMITE QUE ES UNA LOCURA, PERO ASEGURA QUE TIENELA EXPERIENCIA PARA ASUMIR EL CARGO Y DAR PODER A LA SOCIEDADPOR NACHO LOZANO

fiscal y empecé a ser víctima de una perse-cución y de una intimidación que ha durado hasta el día de hoy. Pero no voy a posar de víctima. Yo sé que este es un juego rudo y yo sé jugar rudo.

¿PARA QUÉ QUIERES SER PRESIDENTE?Para empoderar a la sociedad. Para que la sociedad comience a formar lo que no hay: ciudadanía. Quiero ser un intérprete de ese hartazgo que hay en contra de la corrup-ción, de la delincuencia, de la impunidad y de las malas administraciones.

¿QUÉ HARÍAS CON EL NARCO?El narco está en el gobierno. El problema del narco es que lo vemos como si fuera el Chapo Guzmán. A mí me ha tocado hablar con narcos muy connotados, sin publicarlo. Con Amado Carrillo Fuentes, por ejemplo, cuya principal ayuda estaba en Los Pinos, durante el salinismo. Raúl [Salinas de Gorta-ri] como interlocutor.

¿EN QUÉ ERES DIFERENTE DE LOS POLÍTICOS DE SIEMPRE?Yo tengo escrúpulos y tengo honestidad. Mira, yo he vivido todo en la vida...

¿CÓMO QUE HAS “VIVIDOTODO EN LA VIDA”?Sé lo que es la fama, la fortuna, conozco los errores, las caídas, las levantadas...

¡PERO CÁLMATE! ¿A POCONO TE FALTA NADA?Me falta ser presidente.

AH, ENTONCES ES VANIDAD, PEDRO...No. Sería el hombre más viejo en asumir el poder en la historia de México, y eso significa que estás lejos de las ambiciones terrenales, como las que tenía [Carlos] Sali-nas cuando Fidel Castro le espetó —según se dice—: “Ya no vendas al país”. Y Salinas respondió: “No, si no lo estoy vendiendo, lo estoy comprando”.

¿TÚ QUIERES VENDER ALPAÍS O COMPRARLO?Ni venderlo ni comprarlo. En este país hay corrupción en las compras, en las ventas, en la licitaciones, en las subrogaciones, en tantas cosas que hacen que los mexicanos nos sintamos muy agraviados, porque la administración se toma como si fuera un negocio y eso es inadmisible. En este país no nos podemos dar el lujo de hacer las cosas mal.

Lee la entrevista completa en: www.mpm.lat/especial56

Pedro Ferriz de Con es periodista y ahora aspirante presidencial. Sí, quiere ser pre-sidente de México. ¿Suena a locura? “Sí, lo es”, admite quien, una vez, llamó “pendejo” a Alejandro Carranza, un joven que durante una conferencia en la Universidad de Nuevo León le preguntó: “¿Cómo le vas a ser fiel a la nación si ya le fuiste infiel a tu esposa?”.

Esa ocasión, Ferriz enfureció y su reac-ción dio pie a una gran cantidad de memes en redes sociales. ¿Qué le sucedió? “Me encabroné”, responde, ahora sentado tran-quilamente, atento y dispuesto a atender esta entrevista.

“Espero que ahora no te encabrones conmigo ni con mis preguntas”, le digo, a lo que él contesta de buen humor: “No porque mates a un perro ya eres mataperros”.

PERO, A VER, PEDRO,¿POR QUÉ TE ENOJASTE?Porque llevo año y medio luchando con mis propias sombras y errores, y me ha costado muchísimo trabajo el rescatar una vida y demostrarle a mi esposa que la amo. Y de repente llega un chamaco y me dice eso. Me tocó una fibra. Me salió lo Ferriz. ¿Estuvo mal? Estuvo mal. ¿Estaba yo preparado para la pregunta? Se supone que sí, pero ve lo que son las cosas. Estoy aprendiendo y mis errores se notan; las cualidades pesan mucho menos que los errores.

¿QUÉ LE RESPONDERÍASHOY A ESTE JOVEN?Le diría: “Tienes toda la razón y el derecho a preguntar, sólo te pido que me pongas a prueba como un hombre que puede ser confiable y que te des cuenta de que un mo-mento de infidelidad que tuve no tiene nada que ver con la administración de un país”.

ALGUNOS MEMES DECÍAN QUE TU LE-MA DE CAMPAÑA SERÍA: “VOTEN POR MÍ, PENDEJOS”...Por lo menos sería un candidato con mucho carácter [ríe]. En este país somos bien chis-tosos, porque todos pendejeamos a todos, pero cuando alguien dice “pendejo” —como yo lo dije el otro día— es el único que ha dicho esa palabra.

¿ERES VÍCTIMA PORQUE MOSTRARON FOTOS DE TU VIDA PRIVADA?¿O sea que sí fue un complot? No. Pero sí fui víctima de espionaje, de una campaña para pegarle a un opinador público, no ten-go la menor duda.

¿QUIÉN TE LO HIZO?El poder. No sé si el presidente [Enrique] Peña Nieto. Pero yo veo un momento defi-nitivo cuando empecé a criticar la reforma

del electorado es el apoyo mínimo para que compita a la Presidencia un aspirante sin

partido.

1%

Viernes1 de julio de 2016

Máspormás07

CONTAMINACIÓNQUE NO CEDE

www.mpm.lat/especial52

¿CONSULTORIOS SEGUROS?

www.mpm.lat/especial53

¿Y NUESTRASÁREAS VERDES?

www.mpm.lat/especial54

TRANSPORTESIN CAMINOS

www.mpm.lat/especial55

LEE OTROS ESPECIALES:

años tiene Pedro Ferriz de Con, conocido por su trabajo en la radio y la

televisión.

mil firmas es lo que requeriría

juntar una persona que busque esa

candidatura.

65

803

2

34

INTERNACIONALMala imagen

Estados Unidos

Mientras el presidente Peña Nieto promueve la imagen del país, una

encuesta realizada en EU arrojó que casi 80% de los estadounidenses asegura que México es violento.

NACIONALBuscan hacer magia

Ciudad de México

El Banco de México elevó su tasa de interés para evitar que el peso se

debilite frente al dólar, ya que esta ha sido la tendencia en los últimos meses, dijo la Junta de Gobierno del Banxico.

NACIONALAsesinatos imparables

Guerrero

En los últimos días se han registrado varios asesinatos en Guerrero, seis ayer,

con lo que van 74 en 2016. Iguala y Acapulco han sido los municipios más

afectados por la violencia.

“Los abusos de Javier Duarte, no sólo lo implican a él, también el PRI es

cómplice con su silencio durante su sexenio”.

@ivan_bielma

“Recorte al gasto + alza en tasas de interés = a menos PIB.

O sea que economía enfrenta serios problemas.

Gracias @Banxico y @SHCP_mx”.@Elsabioduran

#SÚBETEALTREND

1

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

08

NACIONAL¿Fiscal a modo?

Veracruz

El Congreso de Veracruz frenó la designación del Fiscal Anticorrupción,

quien se encargaría de investigar al gobernador del estado, Javier Duarte, pero no alcanzó los votos necesarios.

01 • 07 • 2016

FOTOS: ESPECIALES

ciudad10

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

POR KARINA ESPINOZA

LAS ANALFABETAS, ¿CUÁNTO CUESTA LA IGNORANCIA?A sus más de 50 años, Ximena vive envuelta en una vida llena de rabia y aislada del mundo para que nadie se entere de su analfabetismo. A regañadientes, ha contratado a Jacqueline para que todos los días le lea el periódico; sin embargo, a la joven profesora le ha surgido el interés de enseñarle a leer.

El intercambio de lectura por dinero parece una transacción simple, pero en Las Analfabetas, obra del dramaturgo chileno Pablo Paredes, a cada intento de enseñanza le sobreviene una revelación de las ideas y las pretensiones que tenemos sobre lo que significa el aprendizaje.

La obra, protagonizada por Dolores Heredia (Ximena) y Gabriela de la Garza (Jacqueline), entrama a la educación, la pobreza, la religión

y la violencia de la que se puede ser víctima (y victimario) por el analfabetismo emocional de dos personas, cuya posición en la vida de maestra-alumna no se define sólo por saber leer y escribir.

Para Paulina García, actual directora de la obra y actriz que ha trabajado con el texto de Paredes en más de una ocasión para el teatro y el cine, “la obra no sólo se trata de la capacidad de aprender y de superar los obstáculos con creatividad, sino de un acto amoroso de la aceptación de lo otro con sinceridad”.

A Las Analfabetas, obra galardonada con el Premio de las Artes Nacionales en Chile, en 2011, y que es presentada en México por Machete Producciones y Casiopea Teatro, le quedan sólo un par de semanas en cartelera.

LA TEATRERÍA. Tabasco 152, col. Roma. Funciones: viernes 21 h., sábado 18 y 20 h. y domingo 17 y 19 h. Hasta el 17 de julio. $400.

Disponible en Spotify

“La versión de ‘One’, de U2, pero con Joe Cocker, se me hace estupenda, una joya genial, mucho mejor que la de U2 y Bono, que me caga”.

ONE Joe Cocker

#ROLA DEL DÍA

Trino CamachoCaricaturista e historietista

FOTO

: CO

RTES

ÍA D

E LA

PRO

DU

CCIÓ

N

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

12

Le tiró cuatro balazos. El arma fue su última opción ante una situación de maltrato físico y psicológico que, como en muchas ocasiones, había empezado con una historia de amor. Su marido amenazó su vida y la de su hijo, y cuatro golpes mortíferos fueron su respuesta. ¿Homicidio o legítima defensa?

En un contexto en el que las protestas en contra de la violencia de género han adquirido cada vez más visibilidad y, donde organismos como Amnistía Internacional develan datos tan apabullantes, como que en México de 100 mujeres detenidas, 33 fueron violadas por fuerzas de seguridad, La última palabra dialoga con su realidad desde un punto de vista poco explorado: el legal.

Dirigida por Angélica Aragón, el montaje presenta el debate que sostienen tres magistrados y la secre-taría de sala para decidir si el destino de esta mujer es la cárcel o la libertad. Con una escenografía realis-ta que recrea la sala de un tribunal y una propuesta escénica en la que la palabra, y no el movimiento, tiene el mayor peso, la obra se desarrolla a partir de las diferentes argumentaciones que tienen cada uno de los personajes.

Se trata de cuatro miradas sobre un mismo hecho que, a su vez, cuestionan al espectador sobre su pro-pia postura: si la mujer acudió en múltiples ocasiones a denunciar la violencia y nunca recibió apoyo, ¿es culpa de ella o de un sistema fallido? Si vio su vida y la de su hijo pequeño en peligro, ¿actuó por instinto de sobrevivencia o fue un asesinato preme-ditado?, ¿hasta dónde puede el sistema de justica tolerar que las personas hagan justicia por su propia mano?

Escrita por el dramaturgo argentino Luis Agusto-ni, la obra reflexiona sobre la impartición de justicia en un sistema que, de antemano, se sabe fracturado. El elenco lo conforman Roberto D’Amico, Pablo Perroni, Adriana Llabrés y Víctor Huggo Martín.

La justicia tiene varias caras

FOTO

: MAY

TÉ V

ALEN

CIA

EVENTOS CULTUROSOS PARA TU FIN DE SEMANA

MUESTRA BIBLIOGRÁFICA

CERVANTES INFINITO

TEATRO

EL HADA Y EL MURCIÉLAGO

La Biblioteca de México pone en exhibición algunos de los libros de (y sobre) Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) que aloja en sus colecciones, con motivo de los 400 años de su fallecimiento.

Obra que tiene fines tanatológicos en el manejo de pérdidas y la superación de duelos. Muestra el miedo a enfrentar la realidad, la muerte y el abandono, ocultando la valentía.

BIBLIOTECA DE MÉXICO Tolsá 4, Cuauhtémoc, 8:30 a 19:30 h. Entrada libre.

CENTRO CULTURAL DE LA DIVERSIDAD Colima 267, Roma Norte, 20 h. $200.

#AHORA MISMOEN

MÚSICA

ORQUESTA SINFÓNICA DE

MINERÍA

Bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y la participación del Quinteto Paquito D’Rivera, la agrupación abrirá su temporada con obras de Bernstein, Gershwin y Freiberg.

SALA NEZAHUALCÓYOTL, CCU Insurgentes Sur 3000, 20 h. $200 a $420.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

MAYTÉ VALENCIA

@mayvs_

COLUMNISTA DE TEATRO

MÁSPORMÁS.

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

14

Al sur del Centro, la calle República de Uruguay conecta el barrio de San Juan con el de la Merced, y antiguamente tuvo distintos nombres, como Ortega, Tiburcio o Puente de Santiaguito

ARQUITECTURA ECLÉCTICA

lo largo de su recorrido se mezcla la arquitectura de diversas épocas. En el número 45 sobrevive la vieja sede del Banco Agrícola e Hipotecario de México, obra de Federico y Nicolás Mariscal iniciada en 1904, la cual luce una fachada

de estilo neogótico. Muy cerca, en el número 25, se mantiene en pie un edificio comercial diseñado por Leopoldo Vigil en 1914. En la esquina con Bolívar, una placa ubicada en la pared de un restaurante nos recuer-da que aquí se hospedó Simón Bolívar durante su paso por México en 1799 y, justo enfrente, otra inscripción, llamada Oriente 10 es la huella de un fallido proyecto que buscó cambiar la nomenclatura del Centro.

En el cruce con Isabel la Católica, un Sanborns y una oficina de Telmex ocupan el sitio donde estuvo la canti-na El Jockey Club a inicios del siglo pasado. El inmueble que hoy vemos fue planeado por Ramón Marcos en los 70 para alojar las oficinas de Nacional Financiera; el edificio perdió varios pisos tras los sismos de 1985.

Del lado opuesto destaca el templo de San Agustín, erigido para reemplazar una construcción anterior que había sido destruida por un incendio en diciembre de 1676; únicamente se salvó la custodia, pues el capitán Juan de Chavarría arriesgó su vida para rescatarla de las llamas. Como dato curioso, en la casa de Justo Sierra 55 hay un relieve de piedra que conmemora este suceso.

La iglesia actual quedó concluida en 1692 y fue una de las más lujosas de la capital; de acuerdo con el cro-nista Luis González Obregón, el rey Carlos II de España preguntó si los muros estaban hechos de plata al conocer su costo. En 1884, la estructura sufrió algunos cambios y perdió los retablos para convertirse en la Biblioteca Nacional, que un siglo después se trasladó a Ciudad Universitaria; recientemente, en el templo comenzaron las labores de restauración.

La barda está adornada con águilas republicanas y bustos de personajes notables, como Francisco Javier Clavijero o Manuel Carpio, y detrás de ella se puede apreciar una escultura de Alexander von Humboldt.

En los primeros años del siglo XIX, el barón habitó la casa marcada con el número 80; ahora en la planta baja hay una taquería y otros negocios.

En la esquina con 5 de Febrero destaca el edificio Castilla, de estilo ecléctico. Cruzando la calle está el viejo hotel Ontario, ahora Hampton Inn, en un inmueble de origen colonial que por un tiempo albergó la cantina El Lazo Mercantil; en 1928 fue ampliado y adquirió su aspecto actual, que conserva el diseño de la fachada con un par de niveles agregados.

Hacia el oriente, este tramo de República de Uru-guay llevó el nombre de Don Juan Manuel, ya que aquí estuvo la casa de Juan Manuel de Solórzano, cuya fama permanece asociada a la leyenda de un hombre que cada noche, a las 11 en punto, asesinaba a un transeúnte luego de preguntarle la hora. En el predio donde residió se levantaron dos viviendas del siglo XVIII: la del conde de la Torre Cossío, en el número 90, y la del conde de la Cortina, en el 94, que fue recortada para abrir la avenida 20 de Noviembre.

POR RODRIGO HIDALGO FOTOS: LULÚ URDAPILLETA

1 República de Uruguay 45. Antigua sede del Banco Agrícola e Hipotecario de México.

2 República de Uruguay 25. Edificio diseñado por Leopoldo Vigil en 1914.

3 Placa de Simón Bolívar. Aquí se hospedó durante su paso por México en 1799.

4 Sanborns y oficinas de Telmex. Aquí se ubicaba la cantina El Jocker Club a inicios del siglo pasado.

5 Templo de San Agustín. La construcción anterior fue consumida por un incendio en 1676.

2

3

4

5

#PORMIBARRIO

1

aa

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

16

MANUAL PARA HACER DE PEÑA

UN MEME

#NACHO

#CuandoTúNoHablas Inglés y tus amigos sí

Basta reproducir el video que caricaturiza de cuerpo entero al Presidente mexicano. Se nota que no sabe qué hacer en medio de dos líderes mundiales. Mientras Obama y Trudeau conversan (en inglés), Peña de Toluca se queda nomás milando. Mientras las cabezas de Canadá y EU opinan sobre el horizonte, al líder mexicano lo bajan del escenario. #OsoDeLaVida Meme certificado.

#NosotrosLosNoblesPriistas

Basta con verlo aterrizar en Canadá, en un avión de millonarios pagado por mexicanos pobres, sin paz y sobreviviendo a la corrupción de sus gobiernos. El chiste se cuenta solo. Pagaría lo que fuera por saber lo que realmente pensó el ministro canadiense, Justin Trudeau, al ver en persona a Peña, ¿le inspiró admiración o pena? #Chespeñito Meme certificado.

#TodoSube MENOS MI SUELDO

Presume en Canadá sus reformas, mientras que Chiapas y Oaxaca están en llamas por la educativa. ¿Qué otra reforma presume? ¿La energética? Claro, esa que hace más pobres a los mexicanos, a los que nos dejó caer la manguera con el nuevo gasolinazo de hoy. “A veces quisiera irme lejos, pero pago el gasolinazo y se me pasa”: la Rana René. Meme certificado.

#TwoAndAHalfMenBasta con verlo llegar a Toronto en medio de gritos de “¡Asesino, asesino!”. ¿Cómo alguien puede sonreír tanto mientras los mexicanos sufren la corrupción cultural? #DeberíaSerIlegal pasar tantas vergüenzas internacionales. Dos líderes y medio. Meme certificado.

#YoConfiesoBasta con ver cómo Peña, del partido populista PRI, se lanza contra el populismo y sus peligros, la dedicatoria es para el Peje. Pero minutos después Obama explica lo que en verdad es el populismo... ¡y se declara a sí mismo populista! ¡Pum! ¿Será por eso que más tarde vimos una selfie solo de Trudeau y Obama? #NoLoInvitaronAlAfter Meme certificado.

EL PRESIDENTE ESTÁ SALADO. ES EL REY DEL MEME. CUALQUIER MOVIMIENTO

SUYO SE VUELVE UNA BURLA. EL PRESIDENTE COSECHA LO QUE SEMBRÓ

NACHO LOZANO. INSTRUCCIONES

PARA...

Con 12 años de kilometraje en medios,

cree que el rigor de la ironía y la seriedad de

la risa pueden hacer un periodismo original.

Twitter: @nacholozano

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

18

TALLERES PARA NO ESTAR TODO EL DÍA EN EL ‘FACE’El verano ya está muy cerca y es el momento para aprender cosas nuevas, desde estudiar otro idioma hasta

montar en caballo. Si todavía no tienes idea de dónde inscribir a tus chicos, checa nuestras recomendaciones.POR KARLA ALMARAZ

PARA ESCOGERVERANO EN EL FAROFaro Indios Verdes. Avenida Huitzilihuitl 51, col. Santa Isabel Tola Del 19 al 31 de julioTalleres gratuitos de danza, foto, pintura, música y hasta radio. Pásele que hay para escoger. En este curso se ofrecen más de 10 opciones de clases diferentes, a las que podrán asistir los pequeños y no tan pequeños del hogar. Los horarios varían dependiendo del taller al que asistas.

PASEO DEL ARTECAMPO TRAVIESA EN EL MUSEO TAMAYOPaseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec Del 25 de julio al 6 de agostoEl Museo Tamayo preparó un curso padrísimo para los niños de entre 8 y 14 años. Este taller incluye la exposición Los parques de Noguchi y actividades que van desde juegos de mesa hasta el uso de tecnologías como realidad virtual y Minecraft, con las cuales realizarán un juego único que se desarrolla entre lo real y lo digital.

GRATUITOSSACA EL LADO ARTÍSTICO

Av. La Turba s/n, col. Miguel HidalgoDel 19 de julio al 5 de agosto

En el Faro Tláhuac encontrarás cuatro actividades sin costo: danza

contemporánea, relatos y garabatos, producción de cine y video, ciencia y

arte y otras travesuras. Si tu pequeño tiene entre 6 y 12 años, ¡ya la hizo!

Disfruta de los talleres de martes a domingo con diferentes horarios.

CERCA DE LA NATURALEZAUNIVERSUM CASITA DE LAS CIENCIASCasita de las Ciencias del Museo Universum

Del 25 de julio al 12 de agosto Durante tres semanas, tus hijos podrán disfrutar de diversas actividades como talleres de ciencia,

visitas al Universum, actividades deportivas y hasta un campamento. Tus pequeños estarán

en contacto con la naturaleza y la ciencia. Marca al 56 22 73 41 para conocer los requisitos para

entrar al taller. Pregunta por los descuentos para los hijos de trabajadores de la UNAM.

#PUNTOSCARDINALES

AL NORTE

AL OESTE

AL ESTE

AL SUR

HISTORIA Y DIVERSIÓNCURSO INFANTIL HISTÓRICO

20 de agosto s/n, esquina con General Anaya, col. San Diego Churubusco

Del 18 de junio al 5 de agostoEn el Museo Nacional de las Intervenciones

conocerán, por medio de trabajos didácticos, algunos personajes revolucionarios como

Zapata, Madero y Pancho Villa.

AL CENTRO

FOTO

S: E

SPEC

IALS

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la corrupción delegacional provoca la

proliferación de edificios irregulares.

3

6

34% 27%

MIL 400DENUNCIAS POR

IRREGULARIDADES RECIBE LA PAOT CADA AÑO.

DELEGACIONES SON LAS MÁS DENUNCIADAS

POR DIFERENTES DELITOS AMBIENTALES.

DE LAS DENUNCIAS SON HECHAS POR LOS

CIUDADANOS RESPECTO AL USO DE SUELO.

CRITICA AFECTACIONES COMO

EL MALTRATO DE ÁREAS VERDES Y RUIDO EXCESIVO.

#NUMERALIA

A L T E R N A T I V O

P O P D E É P O C A

P A ’ M O R I R S E D E A M O R

REGLA DE TRES PARA MELÓMANOS

1

2

3

PARA ROCANLOVERSHoy, León Larregui, vocalista de Zoé, presenta Voluma, su último trabajo solista, en el Teatro Metro-pólitan. En junio de 2012, Larregui lanzó Solstis, su primer disco, que llegó a vender más de 120 mil unidades físicas y digitales. En esta ocasión, el cantante decidió volver a trabajar con Adanowsky y Rob y Jack Lahana. Voluma ha sido bien recibido por el público y todo apunta a que repetirá el éxito de su antecesor. Con casi dos décadas de carrera encima, Larregui está empezando su Voluma Tour.Cáele a las 20:30 h. los boletos van desde $434 a $665.

OCHENTERO DE CORAZÓNEntre el new wave, el glam, el soul y el reggae, Boy George & the Cul-ture Club, una de las bandas más famosas de los 80, quien destacó en el 84 al ganar un Grammy como mejor artista, tocará hoy. La agru-pación cumple sus primeros 35 años de carrera y su visita a México forma parte de una gira mundial. Algunas de las canciones más re-presentativas de esa época, como “Miss me”, “It’s A Miracle”, “Do You Really Want To Hurt Me” y “Karma Chameleon” podrán disfrutarse hoy en la Arena Ciudad de México a las 20 h. Los boletos más baratos están en $500.

DE VUELTA AL LUNARIOEl Origen es un espectáculo que Ely Guerra había presentado en 2014 y 2015, y en el que la cantante tocará, entre algunos de los éxitos de su carrera, otras canciones que no acostumbra interpretar en conciertos. La acompaña, en el piano, el argentino Nicolás Santella. El Lunario del Auditorio Nacional es el recinto que la cantante ha elegido para extasiar al público. No sólo se trata de un gran concierto, sino que también se incluirán algunos temas tradiciona-les de nuestro país. Entre $500 y $700, hoy, 21 h.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Viernes1 de julio de 2016

Máspormás19

Cha•huis•tleSegún la Real Academia, el significado de esta palabra es “plaga dañina” y en el argot coloquial se suele emplear cuando sobreviene un mal o una molestia. Por

eso, cada vez que llega alguien indeseado a algún lugar, las personas suelen decir, “Ya llegó –o– ya le cayó el chahuistle”.

#SEHABLACHILANGO

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

20

EL VINO QUE LLEGÓ EN CANGUROYellow Tail es un vino bien hecho, de imagen atractiva y precio accesible. Eso sí, creemos que no es para todos y que a algunos su sabor, producido y ligero, los dejará con ganas

de una bocanada de mundo real.

Yellow Tail cabernet suavignon, 750 ml13% de alcohol. Australia , $169

#ELDESCORCHE

POR JOSÉ QUEZADA@joulipo

DISEÑOAunque la botella no es

de campeonato, el diseño del Yellow Tail es original, elegante

y va bien con el sabor del vino. Eso sí, te gustará

la etiqueta.

¿A QUÉ HUELE?Sus olores se pueden distinguir fácilmente (especias, frutas y vainilla), pero ello no implica que sean comunes. Hacen

un conjunto aromáti-co agradable.

¿CON QUÉ MARIDAR?Hay quien sugiere acompañar la co-mida de mar con el vino del cangu-

ro. Sin embargo, su sabor tenue lo hace un buen acompañante

para un queso camem-bert o un corte de

carne.

¿CUÁL ES LA HISTORIA?Lo produce Casella Wines, ubicada en Australia. Yellow Tail nació en el

año 2000 y se ha convertido en una de las marcas de vinos con

más éxito en todo el mundo, particularmente en

Estados Unidos.

¿CONSISTENCIA? No se trata de esos vinos que dejan un sabor penetrante en la boca; al

contrario, al probarlo se puede percibir una gama amplia de sa-

bor, así como sus olores. Es un acompañante sutil

de la comida.

¿A QUÉ SABE?Su cuerpo es bastante delgado. En el último trago, el dulzor es una de las

cualidades que predominan. Se trata de un tono dulce que

recuerda al de las moras y al chocolate. Es muy

poco ácido.

Viernes1 de julio de 2016

Máspormás21

“Mi mejor cualidad

como actor es la auten-ticidad, ese

es siempre mi objetivo”.

“Nunca sabes lo que puede

traerte la marea”.

“La vida es como una caja de chocolates, nunca sabes lo que

te va a tocar”.

“Si no fuera difícil todos lo

harían. Es lo difícil lo que lo hace grandioso”.

“Es tan difícil mantenerse felizmente

casado como hacer películas”.

“Puede q

ue n

o s

ea

muy l

isto

, pero

sé l

o

que e

s el

am

or”.

#ENLAMENTEDE Tom Hanks

Con la cinta Esperando al rey, el actor regresa a la pantalla grande.

FOTO

: ESP

ECIA

L

TITULAR DE LA NOTA A 3

LÍNEASTexto de máximo 220

#MÉXICO EN EL TIEMPO

Viernes1 de julio de 2016Máspormás

22

EL PESCADOR

La escultura mexicana El pescador,

en una fotografía de 1977. Está en una fuente situada entre las calles

de Monterrey y Tonalá, en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma.

El yeso original de esta pieza, que data de 1851, se encuentra en el

Museo de San Carlos y es de la autoría de Agustín Franco.

#MÉXICOENELTIEMPO

FOTO

: CO

LECC

IÓN

CAR

LOS

VILL

ASAN

A

FOTO

: LU

LÚ U

RDAP

ILLE

TA/M

XM

Circa 1977 2016

HORIZONTALES1. Considerado entre los países más ricos del mundo. Reconocido por sus relojes, chocolates y quesos. / 8. Su gentilicio es búlgaro y su capital, Sofía. / 9. Mozart, Maximiliano de Habsburgo y Arnold Schwarzenegger son originarios de este país. / 10. Donde el idioma oficial es el húngaro. / 11. Su capital es Kiev. / 13. Segundo país más pequeño del mundo. / 15. Napoleón fue un militar y gobernante republicano de esta nación. / 16. Su capital y principal ciudad es Praga: República… / 17. El castellano o español es su lengua oficial. / 18. Junto con Suecia y Dinamarca conforman Escandinavia. / 21. Península con forma de bota. / 23. Bruselas es su capi-tal. / 26. Pequeño país cuyo gobierno es una monarquía parlamentaria. Tiene el mayor PIB en el mundo. / 29. Tuvo a Adolfo Hitler como jefe de Estado. Rammstein y Scorpions son bandas de este país. / 30. Una de las repúblicas más pobres de la antigua Yugoslavia:… y Herzegovina. / 31. Su idioma oficial es el montenegrino. / 32. Varsovia y Cracovia son algunas de sus ciudades. El papa Juan Pablo II era originario de esta nación.

VERTICALES2. El trébol de tres hojas representa la cultura de esta isla, principalmente en la fiesta de San Patricio. The Cranberries son originarios de este lugar. / 3. Terri-torio en disputa, ya que la República de Serbia aún lo considera parte de su territorio. / 4. Estambul es su centro financiero, económico y cultural. / 5. Su capital es Estocolmo. / 6. Uno de los mejores países para vivir. Su gentilicio es danés. / 7. Archipiélago en el centro del Mediterráneo. / Grano de cereal, germinado y tostado. / 12. País más extenso del mundo. Superpotencia energé-tica, posee armas de destrucción masiva. / 14. Zagreb es su capital. Su escudo es una insignia ajedrezada de colores blanco y rojo. / 19. Considerado el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos. Su bandera está compuesta por franjas azules y blancas. / 20. Tiene dos idiomas oficiales: finés y sueco. Su capital es Helsinki. / 22. País más pequeño del mundo. Alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. / 24. El deporte más practicado es fútbol, destacan los jugadores Cristiano Ronaldo y Luis Figo. / 25. También conocido como Holanda: Países… / 27. Hombre que sir-ve en la marina. / Rodeado por territorio italiano: San… / 28. País de origen de la gimnasta Nadia Comaneci.

8 4 27 4 2 1 56 3

18 7 6 2

6 3 43 4 7 9 69 7 1 44 6 5 8 2 1 7

16 8

3 7 26 7 8 9

9 5 44 5

13 1 7 9

8 5 2

SUDOKU

Fácil

Difícil

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

CRUCIGRAMA

Viernes1 de julio de 2016

Máspormás23

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández

máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a [email protected] / [email protected] / [email protected] / Teléfono: 2167 3619

1 2

6

13

16 17

14

8

10

15

18 19

20

23

25

29

30

31

32

26 27 28

24

21 22

7

9

3 4 5

11 12