0098843001331093268

34
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.066 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Miércoles 7 de marzo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE SERVICIO > Especialista mencionó la falta de mantenimiento y de inversión como causal de averías en instalaciones eléctricas Corpoelec “bl i n d a r á ” seguridad de subestaciones por reciente falla Si bien el suministro de energía fue restablecido poco a poco en la zona norte de Anzoátegui, fue a las 3:50 de la tarde de ayer cuando quedó normalizado, luego del apagón de las 4:58 pm de este lunes provocado por una explosión en la planta Barbacoa I. Ante lo sucedido, el gobernador Tarek William Saab refirió que por ser este un año electoral, no descarta un presunto sabotaje, mientras la Corporación Eléctrica Nacional se comprometió a investigar y a reforzar la vigilancia de todo el sistema >> 3 CABALLITO DE MAR Han hecho historia MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER SECOS Y OLVIDADOS Al parecer, para la población de Naricual, zona rural del municipio Bolívar, no hay solución a la recurrente falta de agua. Un acueducto que no funciona y camiones cisternas insuficientes es la rutina de los vecinos. Pero ayer, cansados de esperar, un grupo de ellos volvió a cerrar el paso de vehículos y una vez más recibieron promesas (Foto: Rafael Salazar) >> 7 N AC I O N A L E S > Psuv solicitó al CNE frenar campaña de Capriles >> 8 BCV: precios de alimentos subieron 3,2% de enero a febrero >> 9 I N T E R N AC I O N A L E S > ELN liberó a 11 empleados secuestrados hace un mes >> 12 Putin reconoció que hubo irregularidades en elecciones >> 14 TIEMPO LIBRE > La moda invita a sacar prendas viejas del clóset y renovarlas >> 15 El Papa irá a Cuba, pero no se encontrará con los santeros >> 16 D E P O RT E S > Marinos venció 82-78 a Gigantes en inicio de serie en Puerto Ordaz >> 23 AMBIENTE > Petróleo en playa de Pto. Píritu El crudo derramado este sábado en Jose llegó hasta la arena del principal balneario del municipio Peñalver y así lo verificó ayer un grupo de pescadores. Y con trabajadores del mar se formaron cuadrillas, a cargo de Pdvsa, que en la tarde recogerían el hidrocarburo >> 7 BA RC E LO N A > Ju b i l a d o s de gobernación vo l v i e r o n a reclamar pago de deuda >> 4 B O L Í VA R > Concejales determinarán terrenos aptos para viviendas >> 4 A N ZO Á T EG U I > Estiman que 300 b a ch i l l e r e s asignó el CNU a la UDO >> 6 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REDUCCIÓN DEL PRECIO DE 19 PRODUCTOS DE HIGIENE Y BEBIDAS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

Upload: carlos-reyes

Post on 12-Mar-2016

242 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0098843001331093268.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: 0098843001331093268

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.0 6 6 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

S E RV I C I O > Especialista mencionó la falta de mantenimiento y de inversión como causal de averías en instalaciones eléctricas

Corpoelec “bl i n d a r á ” se guridadde subestaciones por reciente fallaSi bien el suministro de energía fue restablecido poco a poco en

la zona norte de Anzoátegui, fue a las 3:50 de la tarde de ayer

cuando quedó normalizado, luego del apagón de las 4:58 pm de

este lunes provocado por una explosión en la planta Barbacoa I.

Ante lo sucedido, el gobernador Tarek William Saab refirió que por

ser este un año electoral, no descarta un presunto sabotaje,

mientras la Corporación Eléctrica Nacional se comprometió a

investigar y a reforzar la vigilancia de todo el sistema >> 3

CABALLITO DE MAR

Han hecho historiaMAÑANA SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

SECOS Y OLVIDADOS

Al parecer, para la población de Naricual, zona rural del municipio Bolívar, no hay solución a la recurrente faltade agua. Un acueducto que no funciona y camiones cisternas insuficientes es la rutina de los vecinos. Pero ayer, cansados deesperar, un grupo de ellos volvió a cerrar el paso de vehículos y una vez más recibieron promesas (Foto: Rafael Salazar) >> 7

N AC I O N A L E S >

Psuv solicitóal CNE frenarc ampañade Capriles>> 8

BCV: preciosde alimentossubieron 3,2%de enero a febrero

>> 9

I N T E R N AC I O N A L E S >

ELN liberóa 11 empleadoss e c u e st ra d o shace un mes>> 12

Putin reconocióque huboi r re g u l a r i d a d e sen elecciones>> 14

TIEMPO LIBRE >

La moda invitaa sacar prendasviejas del clósety renovarlas>> 15

El Papairá a Cuba, perono se encontrarácon los santeros>> 16

D E P O RT E S >

Marinos venció82-78 a Gigantesen inicio de serieen Puerto Ordaz>> 23

AMBIENTE >

Petróleo en playa de Pto. PírituEl crudo derramado este sábado en Jose llegó hasta la arena del principal balneario del

municipio Peñalver y así lo verificó ayer un grupo de pescadores. Y con trabajadores del mar

se formaron cuadrillas, a cargo de Pdvsa, que en la tarde recogerían el hidroc a r b u ro >> 7

BA RC E LO N A >

Ju b i l a d o sde gobernaciónvo l v i e r o na reclamar pagode deuda>> 4

B O L Í VA R >

Concejalesdeter minaránterrenos aptospara viviendas>> 4

A N ZO Á T EG U I >

Estiman que 300b a ch i l l e r e sasignó el CNUa la UDO>> 6

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REDUCCIÓN DEL PRECIO DE 19 PRODUCTOSDE HIGIENE Y BEBIDAS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

Page 2: 0098843001331093268

2 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

B a rce l o n a

Parcialmente nubladoMax.

33Min.

23El Tigre

Tormentas dispersasMax.

31Min.

23Cu m a n á

Parcialmente nubladoMax.

31Min.

23Po r l a m a r

Mayormente soleado

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Max.

30Min.

24

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 5 al 11 de marzo de 2012 ]¿Está de acuerdo con la reducción del precio de 19productos de higiene y bebidas?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 137 88% Sí

120 Votos 1 2% No17 Votos

Palabra sdel lector

JUANAANDRADESC.I. 8.347.910Empleada pú-blicaDesde SanDie go

Lo que me gusta:Es un buen diario, me gustaleer mucho los chistes, pero lomejor es que siempre brinda allector la información veraz yp re c i s a .

Lo que no me gusta:El Tiempo tiene un contenidobastante variado e interesante,aunque la única sección quepaso la página es la de Políticaporque no es novedosa.

Envíe su opinión de lo que legust o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

P ro n ó st i co para hoy Gremio reportó caída de 17%en producción de carne en Anaco

El presidente de la Asociación de Ganaderos de la ciudad gasífera, Luis García, indicó que a

finales de 2011, cada productor sacrificaba 30 reses al mes, ahora lleva al matadero 25 / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

El presidente de la Asociación de Ga-naderos de Anaco, Luis García, indicó queen lo que va de año, la producción de carnede res en este municipio está experimen-tando una caída de 16,6%, en comparacióncon la cifra obtenida al cierre de 2011.

Explicó que a finales del año pasado semantenía el promedio de matanza porcada productor, de 30 reses al mes, peroahora bajó a unas 25 mensuales.

Citó entre las causas, la política de pre-cios (regulación) impuesta por el gobiernoque, a su juicio, no incentiva “para nada alsector, más bien los conduce a producirmenos, pues les ocasiona pérdidas eco-nómicas”. Influye además el abigeato, lainseguridad jurídica y personal, incremen-tos en el precio de los insumos y alimentospara animales, las pésimas condiciones delas vialidades agrícolas, entre otros.

“El precio del kilo regulado en pie es deBs 11 y 12 y en canal es de Bs 25, pero elresto de la cadena no cumple con losprecios regulados”.

Destacó que cuando se fundó la aso-ciación (hace más de 40 años) contaban con330 ganaderos afiliados y ahora sólo tienen86. “Desde hace 10 años las cifras ha venidoen franco descenso. Muchos ganaderoshan abandonado las fincas y han dejado de

producir, a tal punto que el sector en 2001registraba 12 mil cabezas de ganado yahora tiene dos mil menos, 10 mil reses”.Señaló que también se produjo una baja de23% a 24% en la venta del producto entodos los niveles de la cadena (productor,intermediario y vendedor al detal). “Lascausas anteriores, aunadas al incrementode precios para el consumidor que se

produjo este año entre 15% y 20%, hancausado caída en las ventas. “En diciem-bre de 2011, el kilo de carne de res deprimera costaba entre Bs 38 y 40. Ahora sevende en el mercado a Bs 45 y 50 y en losabastos supera los Bs 60. Por esta razón,ahora el anaquense consume menos car-ne, el que acostumbraba a comprar dos

kilos, compra uno o medio kilo, porque elpoder adquisitivo ha bajado y subió elíndice de desempleo”.

Expectativas y salidasPara García, el panorama no es muy

alentador. Dijo que la producción nacionalha venido mermando por las mismas cau-sas. Aseguró que la tendencia es a la baja ya que suban los precios, más ahora que seaproxima el verano y se seca el pasto.

“En pocos meses, en Anaco en vez dellevar 25 reses al matadero, se sacrificaránsólo 10”.

Agregó que lo que hace falta es unaverdadera política de Estado que perdure,sin regulación de precios. “Que garanticela seguridad alimentaria, la producción yel abastecimiento del país. Se deben crearmataderos industriales para aprovecharlos subproductos de la res que ayuden acompensar los costos, para bajar el precioa los consumidores”.

El ama de casa Miriam Suárez dijo quela carne de primera está regulada en Bs22,74 y la de segunda en Bs 15,38, “pero unotermina pagando más de 60. Ni siquieraexhiben los precios controlados”.

José Martínez, vendedor en el mercado deAnaco, indicó que compran el kilo de carnede primera en Bs 40 y 45 a los interme-diarios, por eso la venden en Bs 45 y 50”.

“ Aquí lo que hace falta esuna verdadera política de Estadoque perdure, sin regulación de

precios, que garantice la seguridadalimentaria, la producción y el

abastecimiento del país”’’

BAJA. García avizora un panorama oscuro en materia de producción de carne, no sólo en Anaco, sino a nivel nacional (Foto: V. Arias)

EL TIGRE >

Po d e m o sexige ordenen recolecciónde basura

[EL TIGRE]

Dirigentes y militantes delpartido Podemos en El Tigresolicitaron a la alcaldía la pu-blicación del cronograma derecolección de la basura porparte del Aseo Urbano.

En medio de un volanteo querealizaron en la avenida Li-bertador (antes Winston Chur-chill), el exgerente de la em-presa recolectora Tecniclean,Julio Pérez, explicó que el co-nocimiento del horario es unareferencia importante para losvecinos, pues muchas veces sa-can sus desechos y los camio-nes no pasan. Igual ocurre conla parte comercial.

Considera que la municipa-lidad responsabiliza a la co-munidad de acumular basuracuando es el servicio el quef alla.

En la concentración, el se-cretario general de Podemosen El Tigre, Jesús Ernesto Pa-raqueima, aseveró que en casicuatro años de mandato la ac-tual gestión no ha tenido unapolítica de saneamiento. “Eltema de la basura se ha con-vertido en un problema de sa-lud pública (...) No hay res-puesta a la comunidad”.

El dirigente juvenil de esatolda, Daniel Tablero, recordóque El Tigre llegó a ser una delas ciudades más limpias deVene zuela.

ARGEL FERNÁNDEZ

Podemos dice que fracasó elplan ambiental (Foto: W. David)

Page 3: 0098843001331093268

3EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

B reve s loc ales

DAT Urbanejai n s p e cc i o n a r áco m e rc i o sLa Dirección de AdministraciónTributaria (DAT) del municipio Ur-baneja iniciará la fiscalización de2.780 establecimientos para ve-rificar que tengan al día su pa-tente comercial. María Elena Pe-nott, jefa de ese despacho, re-cordó que esta licencia debe serrenovada anualmente entre el 1|y el 30 de abril, para lo cual sedeben cancelar dos Unidades Tri-butarias (Bs 180). Quien no lohaga podrá ser sancionado con75 UT (Bs 6750) y el cierre in-mediato del comercio hasta queobtenga la patente.

Pdvsa reacondicionó pistade aeropuerto barcelonésLa coordinación del AeropuertoInternacional José Antonio An-zoátegui informó que ya fue rea-condicionada la pista 02-20 queel terminal comparte con la baseaérea Tte. Luis Del Valle Garcíade Barcelona. La obra fue eje-cutada por Pdvsa y consistió enampliación y mejoras. Esta pistano sólo es usada para vueloscomerciales sino también paralas aeronaves Sukhoi.

Podemos rechazóviolencia contra CaprilesEl secretario general de Po-demos en Anzoátegui, An-drew Espejo, rechazó los he-chos violentos ocurridos elpasado domingo durante lacaminata del candidato de laUnidad Democrática, Henri-que Capriles Radonski, en Co-tiza, Caracas. Responsabilizóal ministro de Relaciones In-teriores y Justicia, Tareck ElAissami, por estos sucesos.

Exigen cancelar pago acooperativa Casa FuerteEl presidente de la Federación deCooperativas del estado Anzoáte-gui, Abigaíl Alcalá, exige a Petró-leos de Venezuela (Pdvsa) cancelarlos montos que adeudan a los 450miembros de la cooperativa CasaFuerte, quienes tienen más de cua-tro años trabajando como personalde seguridad en las diferentes se-des de la industria petrolera. Al-calá anunció que hoy realizaránuna reunión con todos los miem-bros de la organización para pre-cisar cuánto les deben y cuálesserán las próximas acciones a to-m a r.

SEMANA SANTA >

Caturanz solicitará reunión con Corpoelec[ PUERTO LA CRUZ]

Ayer, el presidente de la Cá-mara de Turismo de Anzoá-tegui (Caturanz), Gabriel La-clé, anunció que solicitará unareunión con las autoridades dela Corporación Eléctrica Na-cional (Corpoelec) a fin decrear un plan de contingenciapara ejecutarlo en SemanaSanta, con el propósito de evi-tar fallas del servicio.

Refirió que el gremio ve conpreocupación los apagones quese han suscitado en el estado.“Hemos sido testigos de quecuando cae una garúa la ciu-dad se queda sin energía. Ne-cesitamos garantizar la tran-quilidad de los turistas”.

Indicó que al igual que lepreocupa el servicio eléctrico,a la cámara también le inquie-ta la inseguridad. Por esta ra-zón tiene previsto solicitar una

reunión con los alcaldes de lazona norte para precisar cuálserá el despliegue policial du-rante esa temporada.

Aunque el Instituto Nacio-nal de los Espacios Acuáticos(Inea) es el organismo que su-pervisa las diferentes coope-rativas que laboran en los mue-lles, Caturanz ya tiene reportesde que tienen sus permisos aldía.

Además anunció que la aso-

ciación que funciona en elmuelle de El Espigón incor-porará cinco lanchas más parael traslado de pasajeros a lasi s l a s.

Según Laclé, las instalacio-nes del terminal terrestre yde ferrys se encuentran enóptimas condiciones para re-cibir a los temporadistas. Yañadió saben si para la Se-mana Mayor las empresasmarítimas habilitarán más

e m b a rc a c i o n e s.Sin embargo, no tiene la mis-

ma opinión positiva sobre lascarreteras nacionales, y porello exhortó a los viajeros atomar sus previsiones.

En cuanto a la ocupación delos hospedajes de Anzoátegui,expresó que, hasta ayer, en loshoteles y posadas era de53,4%.

OLGA MAYERLY SALÓN

ZONA NORTE > No aplicarán racionamiento del servicio eléctrico en la entidad

Vigilancia en subestacionesserá reforzada tras reciente fallaAunque las autoridades empezarán a investigar por qué el pasado lunes distintos sectores del eje Barcelona-Puer to

La Cruz se quedaron a oscuras, debido a una explosión en Barbacoa I, el gobernador Tarek William Saab manifestó que

no descartan la hipótesis del sabotaje. Estiman que la avería causó una pérdida de 1 millón 500 mil dólares / D. SALAZAR

[BA RC E LO N A ]

A las 3:50 de la tarde de ayerfue normalizado el servicioeléctrico en la zona norte delestado Anzoátegui, luego deuna falla ocurrida en la su-bestación (S/E) Barbacoa I deBarcelona a las 4:58 de la tardede este lunes.

La avería dejó sin luz a va-rios sectores de la ciudad ca-pital y afectó también a losmunicipios Sotillo, Urbaneja yGuanta.

Ante la emergencia, ayer seinstaló el Estado Mayor Eléc-trico. Previo a la reunión, elgobernador Tarek WilliamSaab declaró a los medios decomunicación que el hecho se-rá investigado, pero señaló quela hipótesis que manejan es deun sabotaje.

El mandatario recordó quela S/E Barbacoa I fue inau-gurada en 1967 y esta es laprimera vez que se presentauna falla de tal magnitud.

Saab mencionó que este esun año electoral, para luegoexpresar: “(...) hubo manos os-curas, traidoras, que pudieronhaber inducido este sabotaje.La gran mayoría de los tra-bajadores de Corpoelec traba-jaron hasta la mañana de hoy(ayer) para normalizar el ser-vicio. La verdad es que quienespudieron haber estado detrásde todo esto no deberían estaren esa empresa”.

En Anzoátegui han ocurridovarios sucesos en el sistemaeléctrico, desde explosiones en

subestaciones, cortocircuitosprovocados por iguanas, robosde material y hasta presuntoss ab o t a j e s.

En esta ocasión, el hecho deque buena parte de Barcelonase haya quedado a oscurasalarmó a las autoridades.

El coordinador nacional deSeguridad Integral de Corpoe-lec, general de división JulioYépez, manifestó que lo su-cedido les llamó la atención ypor eso investigarán “sin des-cartar ninguna hipótesis y to-mar acciones contundentes”.

Advirtió que “bl i n d a r á n ” la

seguridad de todo el sistemaeléctrico de la región y sus S/E,para evitar que se repita unacto similar. Es decir, refor-zarán la vigilancia, pues en losúltimos años las autoridadeshan asegurado que los cuerposde resguardo están dedicados aesta tarea.

Orlando Vásquez, subcomi-sionado de Transmisión deOriente, detalló que las prin-cipales S/E de la zona norte sonBarbacoa I con capacidad de 600MVA, Barcelona con 144 MVA yGuanta II con 400 MVA.

Descartó que se realicen ra-

cionamientos del servicio porla falla que se registró el lunes.No obstante, se espera que enlos próximos días se sustituyael transformador que se que-mó, y que tiene un costo de 1millón 500 mil dólares, apro-ximadamente, según lo refirióFernando De Sousa, presidentedel Sindicato Nueva Fuerza La-boral del sector eléctrico deAnzoáte gui.

“Son excusas”Para el ingeniero eléctrico

Antonio Carvajal, son sólo ex-cusas del gobierno manejar la

hipótesis de sabotaje, s in antesaveriguar cuál fue el problema.“¿Acaso será otra iguana?”, sepre guntó.

Sin embargo, considera quelo ocurrido el lunes fue la “cró -nica de una muerte anuncia-da”, pues recordó que en rei-teradas ocasiones el Colegio deIngenieros de Anzoátegui haalertado sobre la falta de man-tenimiento adecuado en los sis-temas eléctricos, además deque son equipos “ya obsole-tos”.

Argumentó que al no haberatención adecuada en las su-bestaciones, ni inversiones, an-te la alta demanda de consumode energía se generan sobre-cargas. Dijo que existe una altacontaminación de las líneas, yes por ello que al caer unallovizna, como ocurrió el fin desemana, ocurren apagones.

CORTES DE LUZ

Este jueves la empresaeléctrica realizará va-rios cortes de luz. De8:00 am a 12:00 m nohabrá energía en la salidaIV de la S/E Guanta. Si-multáneamente se irá elservicio en la población deAragua de Barcelona y enla S/E Tigre II. Y desde las6:00 am hasta las 7:00 dela mañana habrá una jor-nada de mantenimientogeneral a la S/E MonteVerde de la zona sur.

MEDIDA. Cuerpos de seguridad investigarán falla en Barbacoa I (Foto: Rafael Salazar)

Page 4: 0098843001331093268

4 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 LOC ALES_GREMIO > Maestros acudieron a la ZE para entregar informes de beneficios pendientes

Jubilados de la gobernaciónexigieron pago de deudasVoceros de docentes, obreros y administrativos retirados dependientes del Ejecutivo regional m a-

nifestaron ayer, nuevamente, para solicitar el ajuste del monto mensual, bono de alimentación y HCM.

Al parecer, serán recibidos el jueves por el secretario de Gobierno, Rafael Vega / AILEEN NIETO / DORYEL SALAZAR

[BA RC E LO N A ]

Los jubilados y pensionadosdependientes de la Goberna-ción del estado Anzoátegui ysus institutos autónomos vol-vieron a protestar este martes,para reclamar el pago de ladeuda correspondiente al ajus-te de salario y bono de ali-mentación, y la reactivacióndel seguro de Hospitalización,Cirugía y Maternidad (HCM).

Ya se ha hecho costumbreque el gremio se concentre enla puerta del palacio de go-bierno todas las semanas, másaún cuando el pasado 29 defebrero, el director de Presu-puesto del Ejecutivo regional,Neptalí Quiaro, les advirtióque no había recursos parasaldar los pasivos.

Diomar Rivero, vocero de laAsociación de Jubilados de An-zoátegui en Acción, calificó de“i n c o n c e b i bl e ” que los afecta-dos deban “mendigar por susd e re ch o s ”.

Explicó que la exigencia es elajuste salarial y sus inciden-cias de los años 2009, 2010 y2011; el aumento del monto dela jubilación en 27% y un in-cremento del bono de alimen-tación, de Bs 350 a Bs 500 conretroactivo desde enero.

También requieren la revi-sión del HCM, pues al parecerel personal no es aceptado enmuchos centros de salud y nose les han hecho efectivos losre e m b o l s o s.

“Así como el presidente de laRepública, Hugo Chávez, acu-dió a Cuba a buscar la mejoratención posible, nosotros co-mo personas mayores necesi-tamos este servicio, no pode-

mos andar ruleteando de unaclínica a otra”, dijo Rivero.

El secretario general del Sin-dicato de Trabajadores de laEducación de Anzoátegui(Stea), Edgar Pérez, afirmó quedesde 2009 no han jubilado a lostrabajadores sino que los “in -c ap a c i t a n ”, y Fernando Gó-mez, exagente de la policía es-tadal, dijo que aún les debenre t ro a c t ivo s.

A las 9:30 de la mañana deayer, una mujer que se iden-tificó como asistente del se-cretario de Gobierno, Ra-fael Vega, salió a informar alos manifestantes que seránrecibidos por este funcio-nario, el jueves, para dia-lo g ar.

Mientras duró la protesta,varios empleados de la gober-nación se asomaron por el bal-

cón de la edificación y conseñas descalificaron la concen-tración.

Segundo frenteOtro grupo de maestros ju-

bilados acudió en la mañana deayer a la Zona Educativa (ZE),ubicada en Barcelona. Consig-

naron 162 carpetas con la re-lación de deudas de igual nu-mero de docentes que cum-plieron sus años de servicio.

No dieron cifras de la mora,pero se detalla, según el caso,incumplimiento de prestacio-nes sociales o mal cálculo, máslos intereses.

Mayra Marin, del SindicatoVenezolano de Maestros (Sin-vema), estima que en el estadohaya más de 500 docentes ju-bilados, dependientes del Eje-cutivo nacional y regional.

Nexi Zabala salió jubiladahace ocho años, pero no fuesino en 2011 cuando le pagaronuna parte de lo que le corres-ponde. Espera que le cancelenlo que le deben.

Darán un plazo de 15 díaspara recibir respuesta de la jefade la ZE, Providencia Limas.

22MILtrabajadores activos y pa-sivos dependen de la Go-bernación de Anzoátegui,según indicó Diomar Rive-ro, vocero de la Asociaciónde Jubilados. Exhortó almandatario Tarek WilliamSaab a dar una respuestaoportuna al reclamo.

R E ACC I Ó N . Empleados regionales desestimaron exigencia de los manifestantes (Foto: J.M. Abreu)

PUERTO LA CRUZ >

Repararán aires de la clínica N a z a re t h[PUERTO LA CRUZ]

El alcalde Stalin Fuentesanunció ayer, en rueda de pren-sa, que en los próximos díasiniciarán los trabajos de re-paración del sistema de cli-matización (aires acondiciona-dos) de varias áreas de la clí-nica Popular Jesús de Naza-reth, ubicada en la avenidaGulf en el sector Guanire dePuerto La Cruz.

Indicó que las salas de parto,hospitalización y quirófano

tienen meses sin aire acon-dicionado, y por tal motivo elayuntamiento invertirá Bs 500mil en su recuperación.

Primero rehabilitarán elárea de consulta externa, don-de se atienden especialidadescomo Pediatría, Cardiología,Neumonología y atención depie diabético, es una de lasespecialidades más emblemá-ticas del estado Anzoátegui.

Aseguró que este proyectomejorará la calidad del ser-vicio prestado a las diferentes

c o m u n i d a d e s.El jefe municipal aseveró

que al tener en funcionamientoel aire acondicionado se ac-tivará el servicio de labora-torio y las oficinas adminis-trativas. “Nuestra intención esbrindar una buena atencióndonde los pacientes estén có-modos”.

El lapsoFuentes señaló que en 45

días estarán reactivadas estasáreas. Acotó que la munici-

palidad también dotará de in-sumos y utensilios al quiró-fano de la clínica Popular.

Martha Reyes, quien habitaen el sector Las Charas, seencontraba en las instalacio-nes del centro asistencial. Alser consultada sobre la pro-puesta de Fuentes reconocióque el calor “es insoportable”,pero calificó como positivos lostrabajos de acondicionamientoque se ejecutarán.

OLGA MAYERLY SALÓN

BA RC E LO N A >

Cámara inspeccionaráterrenos solicitadospara planes de vivienda

[BA RC E LO N A ]

Este martes, varios Movi-mientos de Pobladores acudie-ron a la Cámara Municipal deBarcelona para entregar a losconcejales peticiones de par-celas ubicadas en la ciudadcapitalina, en las que esperanejecutar proyectos de vivien-da.

José Urbano, vocero delCampamento de Pioneros Nue-vo Amanecer, explicó que des-de hace cinco años han res-guardado un terreno ubicadoen la avenida Fraternidad delsector Polígono de Tiro, quecomparten con el consejo co-munal Guerreros de la Revo-lución, pero aún no han tenidorespuesta sobre el estatus legalde esa parcela.

“Aunque tenemos los docu-mentos que demuestran queallí se hizo un cambio de uso deindustrial a residencial, vemoscon preocupación que hace po-co salieron unos supuestosdueños”.

Urbano dijo que el grupoestá conformado por 160 fa-milias, y que de no obtener unasolución próximamente proce-derán a tomar el espacio. Agra-deció a los ediles barceloneses“todo lo que han hecho pornosotros, pero es la alcaldesaInés Sifontes la que no terminade darnos una solución”.

P ro ce s oEl presidente de la cámara,

Javier Gutiérrez, informó quelos cuatro Movimientos de Po-bladores que tuvieron derechode palabra ayer asocian a 2 milpersonas, y algunos ya son cus-todios de los terrenos que so-licitan.

Aclaró que la sesión sirviópara conocer sus casos, pueslas conclusiones se podrían dara conocer en unos 15 o 20 días.

Según Gutiérrez, las peticio-nes serán revisadas por unacomisión integrada por losconcejales y representantes delas direcciones de Catastro, Ur-banismo y Sindicatura de laalcaldía.

“Vamos a inspeccionar losterrenos en cuestión para de-terminar si son ejidos o par-celas privadas y poder esta-blecer, con los asesores jurí-dicos, cuáles son viables. Seráuna mesa técnica”.

Varios casosDiannis Hernández, del

Campamento de Pioneros Ma-ría Arreaza, recordó que estas12 familias tenían casas de blo-ques en un terreno ubicado enla avenida Principal de BoyacáIV, pero la alcaldía ordenó sudemolición en noviembre delaño pasado porque allí se cons-truía el Palacio de la Juven-tud.

“La obra ya se hizo, así comootras estructuras, y sobró bas-tante espacio, así que no en-tendemos por qué nos desa-lojaron. No nos han dado lacara”.

Por el movimiento NuevaEsperanza habló Fidias Cede-ño. Este grupo también fun-ciona en el Polígono de Tiro,pero solicita una parcela dis-tinta a la de Nuevo Amanecer,situado al lado de la empresaCalinsa.

“Somos 45 familias que yatenemos todos nuestros pape-les y un proyecto. Allí operabauna banda delictiva que no-sotros mismos sacamos. Nosexpusimos a ese peligro parasanear el lugar, y hasta ahorala alcaldía no nos ha dichonada. Esperamos que esta ini-ciativa de la cámara municipaltenga resultados”.

AILEEN NIETO

LL AMADO. Los campamentos pidieron celeridad (Foto: J.M. Abreu)

Page 5: 0098843001331093268

5EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4LOC ALES_ZONA SUR > Dueños de predio en San Miguel I reparan paredón derribado

De cinco ocupacionesilegales, sólo una fuedesalojada en El TigreTras las invasiones sorpresivas y la creación de una comisión sectorial

integrada por el Gobierno local, cuerpos policiales y una representación

de las familias tomistas, la municipalidad inició las reuniones para

recibir los requerimientos de recuperación de tierras / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Bajo “custodia” y ocupaciónsiguen los cuatro terrenos delbarrio Simón Bolívar I, quefueron tomados por un grupode familias durante el fin desemana en el municipio SimónRodrígue z.

En tres de los lotes, sus ocu-pantes permanecen apostadosen las adyacencias en condi-ción “de vigilancia”, mientrasque en el terreno localizadodetrás del restaurante El Ran-cho de Don Germán, las per-sonas improvisaron carpas ycolgaron hasta hamacas den-tro del espacio.

El quinto predio, ubicado enla entrada del sector San Mi-guel I, fue totalmente desalo-jado por la policía y los dueñoscomenzaron a reconstruir elparedón perimetral que habíasido derribado.

Mientras esa situación semantiene, las familias inicia-ron los trámites para la asig-nación por la vía legal.

El alcalde Carlos Hernándezexplicó que se creó una co-misión para atender a las per-sonas que manifestaron la ne-cesidad de tener un lote deterreno para construir su vi-vienda.

En ese grupo coinciden re-presentantes de la Policía Mu-nicipal, Dispositivo Bolivaria-no (Dibise), Sindicatura, Ofi-cina Técnica para la Regula-rización de la Tierra, Despacho

del Alcalde y los tomistas.Como parte de la atención, el

mandatario local reiteró quelos interesados se comprome-tieron a hacer la solicitud for-mal de recuperación de las ex-tensiones urbanas ante la Sin-d i c at u r a .

Presume que la mayoría delos terrenos tomados son ocio-sos, por lo que es muy probableque los concejales y el Eje-cutivo municipal determinenel rescate.

Hernández recordó que du-rante su gestión ha ordenado larecuperación de los terrenosfrente al terminal Cleto Quija-da, sector San Valentín, ur-banización Virgen de Coromo-to y Manuelita Sáenz.

Insistió en que están dis-puestos a ayudar a que las

familias urgidas tengan espa-cios para construir sus vivien-das, pero no permitirán que“invasores de oficio y factoresde oposición jueguen con lanecesidad de los demás y pre-tendan sacar provecho comer-cial y sabotear al Gobierno”.

Primera solicitudTal como se pautó, ayer co-

menzaron los primeros en-cuentros entre la comisión es-pecial y la representación delos tomistas, para discutir lasacciones de rescate.

Desde el terreno del Ranchode Don Germán, un grupo sereunió con el síndico muni-cipal, Isaías Farcheg y el di-rector general de la alcaldía,Dimas Acosta.

Mileydis Leal, una de lasocupantes, comentó que le fueadmitida la solicitud, que res-paldaron con un censo y prue-bas de una supuesta estafa quesufrieron algunas familias ha-ce siete años cuando los “due -ños vendieron parcelas paraun proyecto habitacional”.

En otra de las parcelas, en lacalle Guzmán Lárez de SimónBolívar I, reinaba la incerti-dumbre. Sus ocupantes se sa-lieron, pero se quedaron sen-tados en el frente para impedirque los dueños reconstruyan elp a re d ó n .

Marelys Salazar pidió sus-pender cualquier acción de lospropietarios, hasta tanto se de-termine si procede el rescate.

PASOS L EG A L E S

El director de la OficinaTécnica para la Regula-rización de la Tierra enEl Tigre, Nelson Dore, ex-plicó que las personas nopueden invadir predios. Encaso de requerir un es-pacio, informó que los in-teresados deben pedir an-te ese despacho o la Sin-dicatura, la apertura dedenuncia de tierra urbanaociosa. Luego se abre unexpediente administrativopara demostrar el desuso.

CUSTODIA. Familias mantienen vigilancia en uno de los lotes de Simón Bolívar (Foto: Wayne David)

S E RV I C I O S >

Transpor tistasde Simón Rodríguezpiden a ediles iniciardebate de tarifas

[EL TIGRE]

La Cámara de TransportePúblico Municipal Vecinal deEl Tigre introducirá un nuevodocumento ante los ediles yalcaldía en el que solicitarán elinicio del debate para la dis-cusión de nuevas tarifas.

La decisión la tomó el gre-mio de transportistas duranteuna reunión extraordinariaque sostuvo en el día de ayer.

Pedro Tillero, presidente deesa asociación, expresó que es-tán preocupados porque a unmes de haber formulado el re-querimiento, no han recibidore s p u e s t a s.

El 31/1/12 remitieron el do-cumento en el despacho delalcalde Carlos Hernández, y el1/2/12 ante la Secretaría de laCámara Municipal.

Tillero recordó que el ar-tículo 145 de la Ley Orgánica deTransporte y Tránsito Terres-tre establece que la revisión detarifas debe darse en el primertrimestre de cada año. Eso sig-nifica que para el 1º de abril

debe entrar en vigencia el nue-vo tabulador.

En el caso de la tarifa urbanaexpresó que proponen elevar elcosto de Bs 2,50 a Bs 3,00, delunes a sábado y hasta las 7:00de la noche. Después de esahora lo aumentarán a Bs 3,50.Igual monto exigirán para losdomingos y feriados.

En el caso del boleto subur-bano en la ruta El Tigre-ElTigrito prefirió no adelantarmontos, pero dijo que no serátan pequeña la diferencia conel pasaje local (Bs 0,50). Esadiscusión la sostendrán con elgremio y concejales de Gua-nipa.

En la Cámara Municipal, elpresidente de la Comisión deServicios Públicos, Alí Valen-zuela, dijo no entender el “ner -viosismo” de algunos y ase-guró que iniciaron las consul-tas con los entes de Gobierno,como oficina de Tránsito. Lue-go seguirán con el resto de loss e c t o re s.

ARGEL FERNÁNDEZ

REUNIÓN. Gremio introducirá nueva carta (Foto: Wayne David)

CO N T I N G E N C I A >

Servicio de aguaseguirá limitado

[EL TIGRE]

La Hidrológica del Caribeseñaló mediante un boletín,que el servicio de Agua Potableen Simón Rodríguez está “des -compensado” en la parte sur,debido a trabajos que ejecutaCorpoelec. Esto afectó el cam-po acuífero San Remo y el pozoperiférico 17 de Diciembre.

Las zonas residenciales delIvss, Doña Bárbara, MorichalPlaza, CC San Remo Mall, Las

Gardenias, Villa San Remo, LaViuda y vía La Canoa estaránsin el servicio de agua potable.Así mismo, Múcura, SantaCruz, Boca del Pao, Atapirire,El Caris, en el municipio Mi-randa, tendrán deficiencias dels e r v i c i o.

Aunque los trabajos seríanculminados a las 4:00 pm deayer, tardará para que el ser-vicio se normalice.

R E DACC I Ó N

B reve s Loc ales

Cu l m i n a nasfaltado

Alcaldía de Anacotransfirió recursosEl alcalde Francisco Javier So-lórzano otorgó recursos a cuatroconsejos comunales de Anaco. Lainversión fue de 400 mil bolí-vares. La entrega se efectuó enSan Antonio, durante una megajornada de atención integral. Lossectores beneficiados con el tras-paso de recursos son San Fran-cisco Agrícola, San Antonio, RíoGuario II y La Florida II, cada unopor 100 mil bolívares.

Este viernes habrájuegos intercolegialesEl Instituto Municipal de Jóve-nes y Estudiantes (Imje) y laAlcaldía de Anaco hicieron unllamado a los alumnos paraque participen en la II etapa delos juegos intercolegiales Alter-nativa Estudiantil. El coordina-dor general de la actividad,Jean Caraballo, informó que es-te evento se iniciará este vier-nes, a partir de las 5:00 pm, enel club Campo Rojo.

Recomiendan no usaraguas del río GuarapicheLos investigadores de la Universidadde Oriente en Monagas, FranciscoLongoria y Luci González, recomen-daron ayer no usar para el consumohumano ni para el riego, el agua delrío Guarapiche “hasta que haya cer-teza de su calidad”. En un boletín deprensa, los docentes hicieron refe-rencia a los “componentes nocivos,volátiles y no volátiles”, que con-tiene el petróleo derramado y acen-tuaron su preocupación sobre “lapropiedad mutagénica que tienenlos hidrocarburos en contacto con elorganismo y las enfermedades decarácter irreversible que puedenocasionar ”.

La Alcaldía de Simón Rodríguezculmina el asfaltado de la rutadel transporte vecinal en el sec-tor Parque Ferial. Durante unainspección realizada en la comu-nidad, el alcalde Carlos Hernán-dez recordó que el arreglo de lavía se hizo con un millón debolívares provenientes del Con-sejo Federal de Gobierno (CFG).Recordó que esa zona residencialha sido foco de varias protestasvecinales por el reclamo de me-jores servicios, pero ahora lesestán respondiendo “no sólo conel asfaltado, el proyecto de redde aguas servidas, aceras, bro-cales y cunetas”. Hidrocaribe yPdvsa también han invertido.

Page 6: 0098843001331093268

6 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 LOC ALES_

S OT I L LO >

Aprueban prórrogasolicitada por Fuentes

[PUERTO LA CRUZ ]

El presidente de la CámaraMunicipal de Sotillo, Elio Sil-va, informó que ayer en sesiónse aprobó una prórroga de diezdías solicitada por el alcaldeStalin Fuentes para la presen-tación del informe de su ges-tión administrativa del año2011.

Silva precisó que el man-datario local tiene hasta elmartes 20 de marzo para con-

signar ante el cuerpo edilicio lamemoria y cuenta.

El concejal recordó que deacuerdo con lo establecido enel artículo 88 de la Ley Or-gánica del Poder Público Mu-nicipal, el alcalde tendrá quepresentar a la cámara el in-forme de su actuación en elsegundo mes siguiente de lafinalización de cada ejerciciofiscal.

OLGA MAYERLY SALÓN

ZONA OESTE >

Aplicarán paliativoen estaciónde rebombeoLas Chaguaramas

[GUANAPE]

Representantes de la Alcal-día de Bruzual, la Hidrológicadel Caribe (Hidrocaribe), el Mi-nisterio del Ambiente (Mi-namb) y el Consejo Legislativode Anzoátegui se reunieroncon miembros de las mesastécnicas de agua de la parro-quia Guanape con el propósitode buscar alternativas que lesgarantice el abastecimiento deagua potable.

En la asamblea realizada enel Centro Cívico de la poblaciónde Guanape surgieron diversaspropuestas. Se hizo del cono-cimiento de los voceros comu-nales la existencia de proyectosde mantenimiento y sustitu-ción de acueductos que sóloesperarían los recursos econó-micos para su desarrollo.

Antonio Arreaza, presidente deHidrocaribe, señaló que la hidro-lógica tiene un plan a largo plazopara la rehabilitación del sistemaGuacamayal, por un monto apro-ximado de Bs 49.7 millones “a tra-vés del cual aspiramos a garan-

tizar el abastecimiento de agua enesa parroquia”.

Por lo pronto anunció queexisten 3.5 millones de bolí-vares (2.5 millones asignados aconsejos comunales de Gua-nape y uno por la alcaldía),para realizar mejoras en la es-tación de rebombeo Las Cha-guaramas, ubicada en Valle deGuanape, municipio Carvajal,así como el replanteo y cons-trucción de losa para la plantapotabilizadora que se ubicaráen el sector Navarro, donadapor Hidroven a través de unconvenio con Uruguay.

En cuanto a la macro in-versión para rehabilitar todo elsistema, el diputado Juan Gua-ramaima propuso una reunióncon la empresa petrolera, lagobernación, Hidrocaribe y lasalcaldías de Bruzual y Carva-jal, con la intención de solicitarfinanciamiento para ese pro-yecto que beneficiaría a más de24 mil habitantes de ambasj u r i s d i c c i o n e s.

JENNY ABREU

OBRA. Buscan opciones para mejorar servicio de agua (Foto: Reyes)

L ABORAL >

“Nueva LOTre s p o n d e r áa la realidadp ro d u c t iva ”

POLÍTIC A >

MIN Unidadre ch a z ad e cl a r a c i o n e sde Girot

[BA RC E LO N A ]

El integrante de la ComisiónPresidencial para la Reformade la Ley Orgánica del Trabajo(LOT), Miguel Pérez Abad, ase-guró que gracias a las pro-puestas que se han recogido entodo el país, se garantizará queeste nuevo instrumento jurí-dico beneficie a la masa laboraly “responda a la realidad pro-ductiva nacional”.

A su juicio, las últimas mo-dificaciones realizadas al do-cumento, en 1997, no tomaronen consideración los costos desu aplicación, lo que provocó elcierre de “miles de pequeñas ymedianas empresas e indus-trias venezolanas. Esto no va avolver a pasar”.

Pérez Abad encabezó estemartes un taller sobre la LOTdestinado a trabajadores, en elConsejo Legislativo del estadoAnzoátegui (Cleanz). Allí se-ñaló que la mayoría de las pro-puestas están dirigidas a tratarlos temas de las prestacionessociales, jornada, inamovili-dad y salarios, entre otros.

AILEEN NIETO

[BA RC E LO N A ]

En Anzoátegui, el secretariogeneral del Movimiento de In-tegridad Nacional Unidad(MIN Unidad), Dionisio Val-dez, manifestó que no todos lostrabajadores del país son cha-v i s t a s.

De esta manera rechazalas declaraciones que estelunes ofreció en rueda deprensa el secretario ejecu-tivo de la Federación Uni-taria de Trabajadores Pe-troleros de Venezuela (Fut-pv), Eudis Girot, quien afir-mó que todos los obreros“están resteados con el pre-sidente Hugo Chávez”.

A juicio de Valdez, el pró-ximo 7 de octubre, Venezuelamanifestará sus intenciones deapoyar “un cambio, porquehay nuevas oportunidades conCapriles Radonski”.

DORYEL SALAZAR MOYA

ALMA MÁTER > Apudo realizó elecciones internas sin contratiempos

En UDO comenzó ingresode bachilleresasignados por el CNUAquellos jóvenes que por la Opsu gozan de un cupo directo a la Uni-

versidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui, deben ingresar al portal web

www.inscripcionesudoanz.com para certificar que sí cursarán estudios allí.

Se estima que fueron seleccionados 300 / DORYEL SALAZAR

[L EC H E R Í A ]

Desde la noche de este lunesestá disponible el enlace en laweb a fin de que formalicen suinscripción los bachilleres asig-nados por la Oficina de Pla-nificación del Sector Univer-sitario (Opsu) para cursar es-tudios en la Universidad deOriente Núcleo de Anzoátegui.

Deben ingresar al portalwww.inscripcionesu -doanz.com y tener a la mano elcertificado de participación delConsejo Nacional de Univer-sidades (CNU), título de ba-chiller y el depósito bancariopor Bs 0,6 en la cuenta co-rriente del Banco Mercantil N°0105-0046-0310-4649-6751, a nom-bre de ingresos propios.

Según el instructivo, una vezque entre a la página se lesolicitará el número de cédulade identidad y el de registro delSistema Nacional de Ingreso(SNI), también conocido comoRu s n i e s.

El bachiller debe imprimirel documento que certifique laformalización de su inscrip-ción, pues posteriormente ten-drá que consignarlas ante lastaquillas de Control de Estu-dios que funcionan en el edi-ficio de Bienestar Estudiantil(Debe), ubicado casi al frentede Decanato. El llamado de re-cepción de credenciales se pu-blicará a través de ese mismoportal de internet.

La coordinadora académicade la UDO, María Teresa Lat-tuca, calcula que son cerca de300 los bachilleres asignadospor el CNU. En caso de que nocumplan este requisito, el jo-ven pierde la opción de in-gresar para esta primera co-horte 2012 y debe solicitar pos-posición para el semestre deo c t u b re.

Según el calendario acadé-mico, las clases del períodoI-2012 se inician en abril, todavez que fue reprogramado de-bido a los hechos de violenciaque se registraron en el almamáter en diciembre pasado,cuando resultaron heridos es-tudiantes y hasta agentes po-l i c i a l e s.

Sin novedadAyer se realizaron las elec-

ciones de la Asociación de Pro-fesores de la Universidad deOriente-Anzoátegui (Apudo),

para escoger a la nueva juntadirectiva para el período2012-2014.

La jornada se desarrolló enlas instalaciones de Apudo, enel municipio Diego BautistaUrbaneja. Se activaron cincomesas: una de los jubilados, ylas demás representaban a ca-da una de las escuelas quefuncionan en el alma máter(Cursos Básicos, Medicina, In-

geniería y Ciencias Adminis-t r at iva s ) .

A las 8:10 pm, el presidentede la comisión electoral, FélixGuacarán, informó que par-ticipó 73,7% del padrón inte-grado por 829 docentes, entreactivos y jubilados, es decir,que participaron 611 profeso-re s.

Las mesas cerraron a las 4:00pm, como estaba previsto

Al cierre de esta edición nohabía resultados oficiales so-bre la contienda comicial, puesaún contaban las boletas.

Para el cargo a presidentede Apudo estaban postuladosRonal Bellorín (plancha N°12) y Tirso García (planchaN° 1). Guaracarán señaló quela agrupación que iba ade-lante en los conteos era laplancha N° 1. Hoy se darán aconocer los ganadores de es-tas internas, y los anunciosque correspondan según elcronograma electoral, comola juramentación de los elec-tos, quienes lucharán por lasreivindicaciones de los do-centes udistas.

1 .246CU P O Sdará la UDO-Anzoáteguipara el primer semestrede 2012 que se inicia enabril. De esta cifra, 180plazas son para la exten-sión de Anaco e igual can-tidad para la sede de Can-taura. A la zona norte lecorresponden 900 cupos,entre los que se incluyencerca de 300 a los asig-nados por el CNU, más lasactas convenio, repitientesy posposiciones.

M A S I VO. Participaron 611 docentes en internas de Apudo (Foto: Rondón)

Page 7: 0098843001331093268

7EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4LOC ALES_

N A R I CU A L >

Vecinos protestaron por la falta de agua[N A R I CU A L ]

Los residentes de la pobla-ción de Naricual, en las afuerasde Barcelona, realizaron la se-gunda protesta en los últimossiete días, a causa de la falta deagua potable que perjudica a800 familias.

Ayer, de 4:30 a 10:42 am, losvecinos pusieron piedras yquemaron cauchos para cerrarel tráfico cerca del puente so-bre el río Neverí, vías aledañasa la plaza y a Mayorquín.

El problema es que el acue-

ducto no funciona y las cis-ternas que envía la alcaldía soni n s u f i c i e n t e s.

“La gente está como una ollade presión. Si ellos (los can-didatos) quieren tener votos el7 de octubre, no deben dejarnosmorir de sed”, dijo el luchadorsocial Oswaldo Borges.

Planta de tratamientoEl vocero comunal Alirio

García mencionó que la alcal-día aprobó Bs 401.000 paraconstruir la primera etapa dela planta de tratamiento, al la-

do del viaducto de Naricual.Allí se apersonaron policías

del estado Anzoátegui, el coor-dinador de gestión comunitaria yel jefe de redes de agua potable deHidrocaribe, Rafael García y Pe-dro Suniaga, respectivamente.

García prometió a los ve-cinos que en la tarde iban amandar dos camiones cister-nas. Y cumplió. Los funcio-narios y residentes harán hoyuna mesa de trabajo para bus-car solución a la falta de agua.

YRAIDA NÚÑEZ ACCIÓN. Residentes quemaron llantas en vías (Foto: R. Salazar)

L EC H E R Í A >

PC adviertesobre árboltóxico en cerroEl Morro

[L EC H E R Í A ]

Las personas que diaria-mente acuden a ejercitarse o apasear en las adyacencias delcerro El Morro, en el muni-cipio Urbaneja, tendrán queestar pendientes del sitio don-de se apoyan para descansar,pues las autoridades de Pro-tección Civil identificaron unade las especies de árboles deesa zona como tóxica y po-tencialmente nociva para la sa-lud del ser humano.

Jesús Rosas, director del en-te, explicó que recibieron va-rias denuncias a través de lasredes sociales sobre la presen-cia de esta planta, conocidacomo manzanillo y cuyo nom-bre científico es Hippomanemancinella.

“Ya recibimos reporte de unhombre que se vio afectado,pero por suerte no pasó a ma-yo re s ”, dijo el funcionario,quien explicó que los frutos deeste árbol, pequeños y de colorverde, “pueden causar seriasquemaduras y hasta la muerte,en el peor de los casos, si soning eridos”.

La savia que segregan lashojas es irritante, así que tam-poco deben tocarse.

Co n c i e n c i aPC Urbaneja realizará reco-

rridos por el cerro El Morropara determinar cuántos ejem-plares de la planta existen en lazona, a fin de colocar avisos quealerten sobre su toxicidad.

También elaborará folletosinformativos sobre la ubica-ción de los arbustos y reco-mendaciones preventivas.

Por los momentos, el orga-nismo de prevención llama alas personas a tener cuidadomientras practican sus depor-tes en el área y no tomar sen-deros desconocidos.

AILEEN NIETO / REDACCIÓN

Los frutos causan quemadurassi se comen (Foto: Cortesía)

GUANIRE >

M a n i f e s t a ro npara exigiraper turade Mercal

[PUERTO LA CRUZ]

Un grupo de habitantes dediferentes sectores de PuertoLa Cruz protestó ayer en laavenida Gulf para exigirle alcoordinador regional de Mer-cal, Douglas Noriega, que seabra un expendio en la zona.

Elis Del Valle, quien resideen el barrio Las Delicias, ex-plicó que las instalaciones delMercal tienen un año y dosmeses terminadas, pero no haninaugurado el local.

“La respuesta que nos dan esque no han encontrado quiénlo administre. Eso no es po-sible. Entonces dos días a lasemana vienen en camiones avendernos los alimentos y másc a ro s ”.

En la misma situación estáFrancisco Ruiz, quien vive enel populoso barrio Las Charas.Calificó como una odisea elmecanismo que utilizan paravender los productos del go-bierno. Explicó que desde las5:00 de la tarde del martes hizocola y “siempre es lo mismo,los camiones llegan tarde. Paracompletar, la leche y el aceiteles redoblan el precio.

“Lo único que queremos esque abran el Mercal, ¿entoncespara qué lo construyeron? Ven-go de San Diego-El Rincón, dela zona rural de Sotillo”, dijoMariana Felibet.

En vista de que El Tiempono se pudo comunicar vía te-lefónica con el coordinador re-gional de Mercal, Douglas No-riega, el presidente de la Fun-dación de Mercados Abiertosen Sotillo (Fundamerca), JesúsRodríguez, informó que les su-ministró alimentos a los ma-n i f e s t a n t e s.

OLGA MAYERLY SALÓN

AMBIENTE > Pdvsa inspeccionó por vía aérea y marítima perímetro afectado por crudo

Restos de petróleo llegarona playa de Puerto PírituEste martes, residuos del hidrocarburo derramado en Jose la madrugada de este sábado se obser varon

en la arena del principal balneario de Peñalver. El coordinador de la Fundación Ecológica, Pedro Lavana,

calificó de grave cada fuga, pues no se puede remover el producto que cae en el fondo del mar / JENNY ABREU

[PUERTO PÍRITU]

Este martes la bahía dePuerto Píritu amaneció llenade manchas de petróleo. El hi-drocarburo proveniente del de-rrame de 100 barriles ocurridola madrugada del sábado en elTerminal de Almacenamientoy Embarque de Crudo José An-tonio Anzoátegui, se extendió alo largo de dos kilómetros y 500metros de playa.

Los primeros en detectar elproducto fueron los pescadoresque realizan sus jornadas dia-rias en la boca de la laguna dePíritu. A pesar de estar fa-miliarizados con la sustancia,se alarmaron con el hallazgo.

Carlos Indriago dijo habervisto rastros de petróleo el lu-nes al final de la tarde, cuandoregresaba de pescar. “Pero hoy(ayer) la arena amaneció llenade manchas negras”.

Ayer a media mañana unacomisión del departamento deSeguridad y Contingencia Am-biental de Pdvsa sobrevoló laplaya de Puerto Píritu, desde elrompeolas que la separa de lalaguna hasta el Complejo deJose. Otro grupo hizo una ins-pección marítima a lo largo delistmo que se ubica frente alre s e r vo r i o.

Posteriormente coordina-ron cuadrillas de manteni-miento, conformadas por 15pescadores, quienes en horasde la tarde procederían a re-mover los residuos de crudo.

Cuál planEl ambientalista Pedro La-

vana, coordinador de la Fun-dación Ecológica de Peñalver,

desestimó los resultados delplan de contingencia aplicadopor Pdvsa el pasado sábado“porque transcurridas 72 ho-ras está llegando parte del ma-terial aquí”.

Manifestó que cada derramecontribuye al deterioro pau-latino y prolongado del eco-sistema marino costero, ya queel petróleo que cae al fondo delmar no puede ser removido.

Indicó que ha planteado alMinisterio del Ambiente im-plementar planes de contin-gencia con los organismos deseguridad locales para atacarestas situaciones en Peñalver,

pero han hecho caso omiso.La directora de PC Peñalver,

Grettis Guzmán, aseguró quelas playas de la parroquia Su-cre, El Hatillo y La Cerca estánlibres del crudo, al igual que losbalnearios del municipio Ca-p i s t r a n o.

El diputado Juan Guaramai-ma desmintió que haya pecesmuertos en la playa de PuertoPíritu como consecuencia delderrame y a la vez exhortó a lacolectividad a no crear alarma“porque contribuyen con la de-sestabilización de la Pdvsa queestá al servicio de la comu-nidad”.

A N T EC E D E N T E S

En julio de 2009 se en-contraron semicírculosde petróleo en la playade Puerto Píritu. Según In-parques, la irregularidadcausó la muerte de 10 pe-lícanos. En noviembre deese mismo año aparecióuna inmensa mancha dehidrocarburo a 500 me-tros de la bahía. En nin-guno de estos casos sedeterminó de dónde pro-venía la sustancia.

RESPUESTA. Pdvsa activó cuadrillas para remover el producto de la arena (Foto:Carlos Reyes)

Page 8: 0098843001331093268

8 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

CO M I C I O S > Rector Vicente Díaz propuso un reglamento para regular la propaganda anticipada

Rodríguez pidió al CNE frenarcampaña adelantada de CaprilesEl jefe del Comando Carabobo calificó de “g ro s e ra” la temprana promoción del candidato opositor y se pronunció porque el

ente comicial, a través de Vicente Díaz, “co n m i n e” al gobernador mirandino a que “re d u zc a” o “d e s a p a rezc a” su exposición con

fines electorales. Advirtió sobre tácticas “d e s e s p e ra d a s” por ventaja del presidente Chávez en las encuestas / DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

El jefe del Comando Cara-bobo que trabajará por la ree-lección del presidente HugoChávez, Jorge Rodríguez, instóal Consejo Nacional Electoral(CNE) a frenar lo que califi-caron como “grosera campañaadelantada” del abanderadoopositor Henrique Capriles Ra-donski, cuando faltan siete me-ses para los comicios.

La solicitud de quien tam-bién fue titular del CNE coin-cidió con la del presidente de laComisión de Participación Po-lítica y Financiamiento de eseorganismo, rector VicenteDíaz, quien propuso a sus pa-res en el Poder Electoral apro-bar un reglamento que regulela precampaña para evitar “ex -cesos”. Indicó que ello contri-buiría a “calmar los ánimos” yevitar hechos violentos comolos ocurridos el domingo en laparroquia San José de Cotiza,cuando una caminata de Ca-priles culminó en balacera.

“Estamos ante una campañaanticipada por parte del can-didato camaleónico. El rectorVicente Díaz debe conminar aque esa campaña se reduzca odesaparezca porque la oficial(presidencial) comienza el 1 dejulio”, acusó Rodríguez.

El lunes, el vicepresidenteEjecutivo, Elías Jaua, afirmóque la promoción de Caprileses “ile gal” porque ya pasaronlas primarias de la Mesa de laUnidad (MUD) y falta muchopara las presidenciales del 7 deoctubre. “Es extraño que ungobernador de estado, además

de que tiene competencia, estédesplegado por todo el país”.

Díaz indicó que es normalque los partidos políticos sevinculen con los electores yexpongan su oferta para con-seguir más adeptos, actividadque no cesa, aclaró, se esté o noen lapso de propaganda pro-selitista. Sin embargo, consi-deró que la exposición de loscandidatos debe ser regulada yhay que fijar “p ro h i b i c i o n e s ”.

“Efectivamente Jaua (Elías)tiene razón, la campaña co-mienza formalmente el 1 de

julio y se va a mantener hasta48 horas antes del 7 de oc-t u b re ”, agregó.

Ayer, Blanca Eekhout, quiendirige la comisión del Polo Pa-triótico y los partidos aliadosdel Comando Carabobo, ase-guró que ni esta instancia, ni eljefe de Estado, ni el PartidoSocialista Unido de Venezuela(Psuv) hacen propaganda pro-selitista adelantada. “Estamosen fase de crear y desplegarnuestra estructura y organi-zación. El posicionamiento delcandidato con un eslogan es

distinto y arranca el 1 de juliocomo lo establece el CNE”.

“D e s e s p e rac i ó n”A propósito de los incidentes

en Cotiza, donde resultaron he-ridas algunas personas, entreellas el hijo del diputado na-cional Ismael García (Pode-mos), Rodríguez denunció quetales hechos obedecen a una“táctica desesperada” del go-bernador y de su Comando Tri-color, en un intento de revertirlos resultados de las encuestasa favor del primer mandatario

nacional.Advirtió que ni el “ap a r at a j e

comunicacional” a favor de Ca-priles ni los rumores sobre elestado de salud de Chávez hanpodido modificar las encuestas(entre ellas, ICS) según las cua-les el mandatario tiene 58,75%de apoyo electoral, mientras surival registra sólo 25,5% de in-tención de voto. Extendió elllamado a la militancia roja ano caer en provocaciones por-que el mensaje del Presidente“es de paz”.

De acuerdo con Rodrí-guez, el apoyo al jefe deEstado ha crecido en lossectores A, B y C de lapoblación porque se sientenafectados por planteamien-tos opositores como la pri-vatización de Pdvsa. “AlPresidente lo quieren tum-bar algunos sifrinos(...) perolo pueden apoyar otros si-frinos”, dijo entre risas.

“VA M O S POR TI”

La concejal del munici-pio Libertador, AndreaTavares, acudió ayer ala Fiscalía General a de-nunciar que es objeto deacoso y amenazas, a raíz desus declaraciones sobre lossucesos violentos de Co-tiza. ”Mi referencia a laparticipación de dirigentesdel Psuv en los hechos pro-vocó amenazas. Una lla-mada telefónica me indicóque ahora venían por mí”,explicó Tavares.

CIFRAS. Rodríguez dijo que pese al percance de salud de Chávez tiene 58,7% de apoyo ( Foto: AVN)

Psuv realizó movilizaciones en apoyo a Chávez[C ARAC AS]

Como un acto de “acompa -ñamiento” y apoyo al presi-dente Hugo Chávez y no decampaña, calificó ayer el pri-mer vicepresidente del PartidoSocialista Unido de Venezuela(Psuv), Diosdado Cabello, lamovilización efectuada en elestado Sucre.

“Nosotros no andamos encampaña, si el comandante es-tuviera aquí necesitaríamos

como 10 calles”, expresó el tam-bién diputado desde una ave-nida Bermúdez colmada desimpatizantes del gobierno.

En su discurso, en el cual noescatimó en adjetivos contra laoposición, el pesuvista llamó alos seguidores del primer man-datario a “no comer chantaje”y a seguir haciendo su trabajo.“Nosotros no somos violentos,los violentos son ellos”, dijo enalusión a lo ocurrido el do-mingo en Cotiza, al oeste de la

capital, donde la caminata delaspirante presidencial oposi-tor Henrique Capriles Radons-ki fue atacada a tiros.

“Andan inventando atenta-dos. Mano segura no se tranca.El candidato de la burguesía noaparece en las encuestas (...)Chávez es el plan A, el plan B yel plan C de la revolución”,e x p re s ó .

Durante el acto, el ministrode Interior y Justicia, TareckEl Aissami, también tomó la

palabra para “r at i f i c a r ” que “las calles le pertenecen al pue-blo y no a la oligarquía”.

Minuto de oraciónEn Carabobo, los rojos rea-

lizaron un acto similar. Allí,el diputado Darío Vivas llamóa los oficialistas a inscribirseen el Registro Electoral y ga-rantizar la victoria de Chá-ve z.

El jefe de campaña del Co-mando Carabobo, Jorge Rodrí-

guez, también se dirigió a lospresentes. Pidió un minuto deoración para hacerle llegar aljefe de Estado los buenos de-seos de sus seguidores.

“Al señor pollo (el goberna-dor Henrique Salas Feo) le de-cimos que recoja sus peroles(...) porque el gobernador deCarabobo a partir del 16 dediciembre se llama NicolásM a d u ro ”, agregó.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,3113 ac tual

anterior $ 1,3217

PETRÓLEO BRENT121,98 el barril

West Texas $ 104,70Cesta Opep $ 122,34Cesta Venezolana $ 117,10

B O L SADE VALORES

156.627,59 p u nt o spuntos anteriores 1 5 6. 1 5 8,4 8

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 27.995 millonesBCV $ 27.992 millonesFEM $ 3 millones

B reve sN ac i o n a l e s

Aumenta ventade carrosUn reporte de la Cámara Au-tomotriz de Venezuela (Cavenez)reveló que en los dos primerosmeses del año se comercializaron18 mil 1 unidades, lo que re-presenta 2 mil 500 vehículos másque los reportados en el mismoperíodo de 2011. El gremio indicóun crecimiento de 10,5% en elsegmento de los carros nacionalesy de 48,9% en la categoría de losimpor tados.

Gobierno aprobótransformación de CemexDurante el Consejo de MinistrosN° 810, realizado ayer en Mi-raflores, se acordó la reorga-nización de la empresa Cemex, lacual pasará a denominarse Ve-nezolana de Cementos y formaráparte de la Corporación Socia-lista de Cemento. Asimismo, sedecidió que Proforca (ProductosForestales de Oriente) pase allamarse Maderas del Orinoco yesté adscrita al Ministerio deIndustrias.

Trabajadores de Corpoelecvuelven a protestarPor segundo día consecutivo, tra-bajadores del departamento deGeneración Distribuida de la Cor-poración Eléctrica Nacional (Cor-poelec) protestaron por reivindi-caciones laborales, frente a lasinstalaciones de la empresa enCaracas. Uno de los manifestan-tes, Edward Barrios, informó quecerca de 80 personas conformanel grupo que reclama mejoras.

Page 9: 0098843001331093268

9EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4N AC I O N A L E S _CONSUMO > Inflación suma 2,6% en el primer bimestre del año

Banco Central reportóque alimentos subieron3,2% en dos mesesEl informe mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor

refiere que en febrero la tasa avanzó 1,1%. El eje Barcelona-Puerto La

Cruz acumula en dos meses una tasa de 2,3%. Econométrica alertó que

lo que costaba Bs 1 en 1999, ahora vale Bs 13,7 / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

El Banco Central de Vene-zuela (BCV) en su informe delÍndice Nacional de Precios alConsumidor (Inpc), apuntóque febrero tuvo un resultado“f avorable” al registrarse unainflación de 1,1%, lo que im-plica una desaceleración deprecios por tercer mes con-s e c u t ivo.

El ente emisor destacó queeste valor es el “mínimo re-gistrado desde enero 2008”. Sinembargo, las estadísticas delorganismo muestran que lamisma tasa se obtuvo en sep-tiembre de 2010. La desacele-ración mensual de la inflacióntuvo incidencia en resultadoacumulado del primer bimes-tre, el cual se ubicó en 2,6%.

Aunque estos números re-fieren una mejora en el de-sempeño de los precios, al re-visarse el comportamiento delas 13 agrupaciones estudiadaspor el BCV, se evidencia que lacategoría Alimentos y bebidasno alcohólicas sigue mostran-do un importante incremento,ya que tras un avance de 1,2%en febrero, acumula un salto de3,2% en los primeros dos mesesdel año.

El alza de los alimentos nopudo ser contenida, pese a quelos ajustes de 14 de los 17 ru-bros controlados se hicierondurante el año pasado. El re-sultado mensual en esta ca-tegoría es el más alto de losúltimos tres años en el mismolapso, pues en febrero de 2009se ubicó en 0,2% y en igual mesde 2010 obtuvo 0,6%. Con re-puntes importantes en el bi-mestre también resultarongrupos como Bebidas alcohó-licas (5,5%) y Salud con 3,6%.Comunicaciones es el sectorcon menor acumulado (0,9%).

Descenso orientalA la par de un menor ímpetu

de los precios en general, deacuerdo al BCV, el eje Bar-celona - Puerto La Cruz tam-bién evidenció similar resul-tado en febrero.

La localidad tuvo el puntajemás bajo de las 11 zonas es-tudiadas (0,9% frente al 1,4%de enero) para acumular 2,3%en lo que va de año, que es casila inflación más baja del país,ya que solo Maracaibo (1,8%)está por debajo de esta tasa.

En el resto de las zonas, Va-lencia, Mérida y Maracay re-gistraron la mayor inflación enfebrero (1,4%); seguida por Ma-turín y San Cristóbal -empa-tadas con 1,3%-, y Resto na-cional (72 localidades media-nas y rurales) con 1,1%.

Para el BCV, los mejores re-sultados inflacionarios fuerona consecuencia de que 10 de las13 categorías evaluadas tuvie-ron en febrero menor o igualvalor que en enero, tal es elcaso de Alquiler de viviendas(de 0,9% a 0,3%), Servicios de lavivienda (de 0,5% a 0,4%), Ves-tido y calzado (de 0,7% a 0,6%)y Bienes y servicios diversos(de 1,2% a 0,9%).

Los tres grupos que mos-

traron crecimientos en los pre-cios, corresponden a Transpor-te (de 0,6% a 0,7%); servicios deeducación (de 1,1% a 1,4%) yequipamiento del hogar (de0,9% a 1,1%).

Si bien el BCV calificó losnúmeros del Inpc de febrerocomo “muy favorables”, la fir-ma Econométrica da cuentaque la inflación sigue afectan-do al país de manera sustancialy por ahora, sin salida. Expusoque la ciudadanía sufre los em-bates del alza de precios a dia-rio, ya que lo que en enero de1999 costaba Bs 1, ahora alcierre de febrero le cuesta enpromedio Bs 13,7, lo que reflejauna pérdida importante del po-der de compra.

ESCASEZ BAJA Y DIVERSIDAD AUMENTA

A diferencia de enero, el mercado de bienes en el paístuvo en febrero una relativa mejora en cuanto a losíndices de escasez y de diversidad de productos. ElBanco Central reportó que la ausencia de productos cayó de16,2% en enero a 14,4% el mes pasado, mientras que la variedadde marcas y presentaciones en los anaqueles aumentó de 154,3a 159,2. Con estas cifras se frenó un ascenso de cuatro meses dela escasez (octubre 11,6%, noviembre 13,4%, diciembre 15,2% yenero 16,2%), así como de la variedad de artículos, que habíaperdido 15 puntos en enero frente a diciembre (169,0).

ALZA. Según el BCV, alimentos subieron 1,2 % en febrero (Foto: Archivo)

Page 10: 0098843001331093268

10 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 N AC I O N A L E S _EDUC ACIÓN > Amalio Belmonte (UCV) solicitó la reactivación de la comisión sobre el SNI

MEU inició revisión de datosde aspirantes universitariosEl viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, indicó que ya se cuenta con 41 % de los

recaudos para verificar los documentos de bachilleres que aspiran a cursar estudios superiores.

Defendió el nuevo sistema de ingreso señalando que garantiza la inclusión / CARLOS CRESPO

[C ARAC AS]

El Ministerio de EducaciónUniversitaria (MEU) dio inicioa la verificación de los docu-mentos de los 561 mil 612 as-pirantes que se registraron enel Sistema Nacional de Ingreso(SNI) para optar a un cupo enlas universidades públicas.

El viceministro de PolíticasEstudiantiles, Jehyson Guz-mán, indicó que 41% de losrecaudos fueron trasladados aCaracas para hacer el cruce dedatos correspondiente a la ter-cera fase del proceso, que co-menzó el 1 de marzo y ter-minará el 31 del mismo mes.“Ya fue traslada la documen-tación de unas 230 mil per-sonas, faltan otras 330 mil”.

El MEU informó el 12 deenero que Anzoátegui fue elestado oriental con más ins-critos con 19 mil 522 personas.Sin embargo, el lapso de re-gistro fue extendido, posterior-mente, hasta el 31 de enero.

Guzmán señaló que la datade Anzoátegui estaba siendoprocesada ayer, mientras queNueva Esparta ya cuenta con90% de los documentos y Mo-nagas con 24%.

El sistema consta de cuatrofases: en primer lugar el re-gistro de aspirantes; segundola entrega de documentos(constancias de registro web;copia de la cédula de identidady las calificaciones de primeroy cuarto año de bachillerato)para luego seguir con la ve-rificación de datos durantemarzo. Finalmente en junio seestará anunciando la asigna-ción definitiva de cupos.

El SNI fue ideado por el Eje-

cutivo con la finalidad de reem-plazar las pruebas internas delas universidades que, a juicio,del Ejecutivo “e xcl u ye n ” a losestudiantes de menos recur-s o s.

A mediados de enero de 2011,el MEU había contabilizado lainscripción de 395 mil 804 per-sonas. Sin embargo, luego de laextensión del lapso, la cifrafinal fue de 561 mil 612 as-pirantes, número inferior a los602 mil jóvenes que se regis-traron en el proceso 2010-2011.

El vicerrector administrati-vo de la Universidad Central deVenezuela (UCV), Amalio Bel-monte, señaló que el SNI noresuelve el problema debido aque la mayoría de los estu-diantes aplican para las uni-versidades autónomas, sin quese generen nuevas plazas “Nopodemos satisfacer toda la de-manda”, indicó. Recordó quepara la constitución del SNI secreó una comisión integradapor representantes de las uni-versidades autónomas, peroque culminó sus actividadesantes de lo previsto. “Pe d i m o sal MEU que se reactive esainstancia”.

Guzmán destacó que actual-mente hay seis opciones parala escogencia de carreras y notres, como antes. “A los es-tudiantes se les compara conlos compañeros de su mismoplantel y se toman elementoscomo la territorialidad y lacondición socioeconómica. Es-tamos garantizando la inclu-sión”. Agregó que están en dis-cusiones con la universidadesautónomas para que otorguenuna mayor cantidad de cupo através del SNI.

D I AG N Ó ST I CO

El vicerrector administra-tivo de la UCV, Amalio Bel-monte, defendió el meca-nismo de las pruebas inter-nas que toman en cuenta lascapacidades de los aspiran-tes. “Mediante evaluacionesdiagnósticas podemos saberel estado real de la educacións e c u n d a r i a”, dijo.

T E R R I TO R I A L I Z AC I Ó N

El viceministro de Polí-ticas Etudiantiles, Jehy-son González, señaló queuno de los criterios princi-pales para la asignación decupos tendrá que ver con la“territorialidad”. “Es impor-tante que a los estudiantesse asignen instituciones ensus mismos estados”.

CUPOS. Guzmán dijo que dialoga con las universidades (Foto: AVN)

ANUNCIO >

Chávez pidió acelerardesarrollo científicoy homologó sueldosde trabajadores

[C ARAC AS]

El presidente Hugo Chávezaprobó este martes Bs 109 mi-llones 45 mil para homologarlos sueldos y salarios de lostrabajadores de ocho organis-mos adscritos al Ministerio deCiencia y Tecnología.

Durante un contacto telefó-nico realizado desde La Ha-bana, Cuba, donde permanecedesde el pasado 24 de febrero, elmandatario explicó que el ajus-te busca hacer justicia, ya queel sector no fue beneficiado conel decreto de aumento de sa-lario del año pasado.

La llamada se llevó a cabodurante un acto donde un gru-po de tecnólogos -reunido en laFundación de Institutos de Es-tudios Avanzados (Idea), en elestado Miranda- presentabasus adelantos en diversas áreascomo sector forestal, materia-les de construcción y medi-cina. En su intervención, Chá-vez pidió poner en práctica elplan de “aceleración y sobrem a rch a ” en todas las áreas; altiempo que se mostró dispues-to a apoyar el desarrollo cien-tífico en el país sin importar lasideas políticas ni la clase socialde los investigadores. “Lo queme importa es que sean pa-triotas, que amen a Venezue-la”, aclaró.

Sistema científicoTras informar que continúa

recuperándose de la operación

a la que fue sometido el do-mingo 26 de febrero para ex-traerle un tumor que se com-probó era cancerígeno, Chávezdetalló el destino de los re-cursos aprobados.

Informó que el Instituto Ve-nezolano de InvestigacionesCientíficas (Ivic) recibirá unaproximado de Bs 66,9 millo-nes, el Instituto de EstudiosAvanzados (Idea) Bs 9,7 mi-llones, mientras que a la Fun-dación Venezolana de Inves-tigaciones Sismológicas (Fun-visis) le asignó Bs 10,9 millo-nes. Además, autorizó Bs 6,3millones para el Instituto Zu-liano de Investigaciones Tec-nológicas (Inzit), Bs 1,9 millo-nes para el Centro Nacional deTecnología Química y Bs 6 mi-llones para el Centro de In-vestigaciones de Astronomía.

“Estamos comenzando acontar con un verdadero sis-tema nacional de ciencia y tec-nolo gía”, aseveró.

CO R R E S P O N S A L Í A

“Aceleren la escalada en elplan nacional de desarro-llo para colocar a Venezuelacomo una potencia produc-tiva en el continente”Hugo ChávezPresidente de la República

FALLO >

TSJ ratificó multa impuesta a Globovisión[C ARAC AS]

La Sala Político Administra-tiva del Tribunal Supremo deJusticia (TSJ) declaró sin lugarla apelación ejercida por la re-presentación judicial del canalde noticias Globovisión y con-firmó la multa que por Bs 9millones 300 mil le impusierala Comisión Nacional de Te-lecomunicaciones por la cober-tura de la crisis carcelaria ocu-rrida en la cárcel de El Rodeo Iy II en junio de 2011.

La información se dio a co-nocer a través de una nota deprensa. No obstante, el asesorjurídico de la televisora, Ri-cardo Antela, aseguró que elcanal no ha sido notificado for-malmente sobre esta decisión.

“No es verdad que se con-firma la multa. Se declaró im-procedente la apelación de unade las dos medidas cautelares.Queda la decisión de la se-gunda medida cautelar y que-da pendiente la decisión deljuicio de nulidad que está en la

Corte Primera y es la que va adecidir el fondo del asunto“,explicó el abogado.

Sin apelaciónDe su lado, la presidenta de

la Sala Político Administrativadel TSJ, Evelyn Marrero Ortiz,declaró ayer que la sanción seimpuso de conformidad con lasnormas y, en ese sentido, sos-tuvo que “no tiene apelación”.

“Encontramos que la medi-da cautelar no procedía puestoque no fueron probadas las in-

fracciones a los derechos cons-titucionales, que las empresassancionadas esgrimen, se apli-có una sanción que no es delmáximo monto, porque puedealcanzar hasta el 10%, y estamulta alcanza solo el 7%, lo quesignifica que está dentro de losparámetros normales”, argu-mentó.

La magistrada informó ade-más que el canal será noti-ficado hoy.

CO R R E S P O N S A L Í A

PARLAMENTO >

Aprueban recursospara el desarme

[CARACAS ]

La plenaria de la AsambleaNacional aprobó este martesBs 39,9 millones para fortalecerel trabajo que adelantan tantola Comisión Presidencial parael Desarme como la ComisiónMixta de Política Interior, De-fensa y Seguridad del parla-m e n t o.

Durante el debate, el dipu-tado Freddy Bernal (Psuv), de-talló que desde que el Ejecutivoviene impulsando esta inicia-tiva se han destruido 135 milarmas de fuego. El opositorJuan Carlos Caldera (PJ) sa-ludó el crédito, pero cuestionóque una buena parte (más deBs 16 millones) se destine apartidas de gastos de personal

y pago de contrataciones.Stalin González (UNT) re-

cordó los sucesos ocurridos eldomingo en Cotiza, donde fueatacada una caminata del can-didato Henrique Capriles Ra-donski, e instó al oficialismo ano utilizar las armas y las ins-tituciones para amedrentar.

El pesuvista Elvis Amorosopidió a los opositores no po-litizar el tema.

En la sesión se aprobaronotros dos créditos adiciona-les, uno por Bs 301,4 millonesdestinados a la Misión enAmor Mayor y Bs 179,7 mi-llones para la construcciónde 1 mil 235 aulas de edu-cación especial.

CO R R E S P O N S A L Í A

Page 11: 0098843001331093268

11EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< CONTRACORRIENTE >

Cara a caraANDRÉS CAÑIZÁLEZ

DESDE CARACASLa primera etapa de la cam-paña presidencial de Hen-rique Capriles Radonskiha comenzado con unaacertada estrategia del

contacto cara a cara. Resulta lla-mativo, además, que dicha cam-paña se haya iniciado justamentepor el oriente venezolano. Es unasunto sobre el cual habrá queestar atentos, ya que puede ser unaseñal de que justamente en losestados orientales la propuesta decambio democrático no esté con-solidada, como sí lo luce en al-gunas regiones del centro del paísy del occidente.

El aspirante espera recorrercentenares de pueblos y barrios enlos próximos tres meses. Es un tipode campaña altamente recomen-dada para alguien que necesitagenerar recordación personal y,por otro lado, es un campo debatalla no disputado.

El presidente Hugo Chávez, encualquier escenario que se pre-sente debido a su salud, lo menosque podrá hacer es salir a recorrerel país y meterse en las casas de los

venezolanos, como sí lo pudo ha-cer en el pasado, especialmentecuando optó por primera vez alpoder en 1998. Debe recordarse queel jefe de Estado, en los últimosaños, y por razones de seguridad,estableció un importante filtro deseguridad que hace muy difícil sucontacto cara a cara con el pue-bl o.

La estrategia de Capriles Ra-donski no sólo lo podrá poner enevidencia que estamos ante unhombre sano y vigoroso, sino quelo alejará del foco mediático du-rante algún tiempo, al cual deberávolver una vez que haya tenido elcontacto directo con los venezo-lanos. Este tipo de acción, por otrolado, marcará una pausa en unasunto sobre el cual su estrategiadeberá afrontar acciones: el pesode la hegemonía comunicacionaldel gobierno en esta campaña.

Dentro de esta campaña casapor casa es necesario condenar laviolencia desatada por seguidores

del gobierno en la zona popular deCotiza, en Caracas, el pasado do-mingo. Es, sin duda alguna, unamala señal democrática que unacaminata pacífica sea interrum-pida por violentos, y peor señal esque el discurso gubernamental nosea el de condenar tajantementetales hechos.

Volvamos a la campaña. Comohemos sostenido en este espacio,durante las primarias, en materiade medios radioeléctricos, Globo-visión se consolidó como la caja deresonancia para las voces oposi-toras. Otros medios televisivos pri-vados, tales como Venevisión yTeleven le dieron fuerza a su co-bertura electoral especialmente enla recta final y salvo la realizaciónde un debate en el primero, nohubo programación especial paraque el país conociera en mayorprofundidad a los aspirantes, aun-que sí hubo despliegue el propio 12de febrero, incluso con algo quehacía tiempo no se veía en dichas

pantallas: la transmisión en vivodel discurso de Capriles Radonskiel día en que triunfó arrollado-r a m e n t e.

La gran desventaja que la cajade resonancia para las voces opo-sitoras sea Globovisión está en lapropia limitación de coberturaque tiene este canal. Debe recor-darse una y otra vez que la señal deeste medio no llega a todo el país,que su área de influencia principalestá en las grandes ciudades ytiene un target muy identificadoen los sectores opositores. Paraunas primarias opositoras, sin du-da, era un canal adecuado paratransmitir los mensajes electora-les. Para una elección presiden-cial, donde la clave estará en “ha -bl a rl e ” al chavismo, especialmenteal sector descontento con la ine-ficacia oficial, Globovisión pasa aser un medio bastante limitado. Laestrategia cara a cara, en tanto,parece ser la apropiada para darinicio a una campaña que serádura para los sectores que formanparte de la alternativa democrá-tica.

< “PÍNTAME ANGELITOS NEGROS...” >

Alegato en favor de una Iglesia pluralBRUNO RENAUD

DESDE CARACASHace pocos días, al llegara la reunión de la co-munidad cristiana delbarrio (en Petare), pre-sencié un espectáculo

interesantísimo y fuera de pro-g rama.

Varios integrantes del grupoestaban hablando apasionada-mente sobre los resultados delproceso electoral recién conclui-do, y las previsiones para el 7 deoctubre venidero. ¡Una discusiónanimadísima donde todos inter-venían, con calor y pasión! Es-cuché largo tiempo en silencio,sorprendido por el ánimo, el fue-go de gente normalmente cau-telosa y reservada. Jamás habíaoído a Ramona gritando y ges-ticulando su opinión, jamás ha-bía visto a Pedro levantarse re-pentinamente para mejor defen-der el valor de su análisis. ¡Mequedé asombrado!...

Recuperada la calma, fue opor-tuna la ocasión para intercam-biar sobre la historia de la re-

lación entre fe y política. Porejemplo, la comunidad cristianade los años entre 1960 y 1980 enBrasil (le decían “comunidadeclesial de base” o CEB), sobre-vivió como pilar de resistencia ala dictadura después del aniqui-lamiento, por el estamento mi-litar, de las fracciones políticas.En aquel contexto concreto, laCEB tuvo un destacado y ex-plícito papel político, obligadopor las circunstancias, y cier-tamente oportuno. De idénticamanera, discutibles pero extre-madamente valiosos fueron enChile, durante los años de ladictadura de Augusto Pinochet,los cristianos por el socialismo,así como los cristianos sandi-nistas de Nicaragua contra ladictadura de Anastasio Somoza.

Numerosos cristianos desapare-cieron en estos años de tormenta.Obispos y sacerdotes de alto ca-

libre cristiano fueron asesinados,miles de catequistas –especial -mente en los países de AméricaCentral– desaparecieron junto condecenas de miles de gente humil-de. La opción era por la vida ycontra la muerte, por la super-vivencia y contra la miseria, por lasolidaridad y contra el individua-l i s m o.

En perfecta sintonía con el evan-gelio, lo cantaba Mercedes Sosa:“Al llamar a un hombre ‘her mano’saber que es verdad, y que no escosa de salvarse cuando hay otrosque jamás se han de salvar”.

Después, en toda la Iglesia la-tinoamericana se fue produciendocierto letargo. El pontificado deJuan Pablo II, su protagonismoúnico, aplastante y avasallante, nofue propicio a una toma de palabramúltiple en el seno de la IglesiaCatólica. En cambio, desplegó susalas la vertiente carismática, la

cual no suele insistir en las con-secuencias políticas de la fe.

Hoy, en todo el continente, lacomunidad cristiana resurge, conhumildad, desde abajo. Tiene queresponder a las mismas preguntasdel pasado, en cuanto a su posturafrente al proyecto político. Aquí,concretamente, estoy convencidode que no se trata de defender unalínea política determinada oficial,sino de incitarnos mutuamente atomar una parte activa, desde laconvicción cristiana seria, inclu-yente y madura, en el debate plu-ralista que agita nuestra socie-dad.

Si la Iglesia ha de tomar partido,debe ser con la certeza de que suDios ha optado por los más pobres(opción definitiva, válida parasiempre), y que estos últimos son,hoy como ayer, la figura del Señorde gloria. Nada que ver con lasprédicas chavistas o anti-chavistasde nuestros curas.

Sacerdote católico

< < PALESTRA >

Nuestro poderjudicial

HÉCTOR STRÉDEL

DESDE CARÚPANO

Pese a que Venezuela ha sido víctimadurante el largo curso de su historia, deferoces tiranías, de gobiernos despó-

ticos y arbitrarios, no hay memoria de con-ductas y actitudes del Poder Judicial comolas que caracterizan al actual, muy espe-cialmente desde cuando la preside la doctoraBlanca Stella Morales.

Ya Morales llamó la atención, como pre-sidenta del Tribunal Supremo de Justicia,cuando se batió pública y desafiantemente endefensa de la sumisión de los distintos po-deres públicos a las directrices y las de-cisiones del Jefe de Estado.

Íntegramente, el país había venido de-batiendo y condenando tan anómala e ilegal yantidemocrática situación, cuando la doctoraMorales sorprendió a la opinión pública na-cional con su pronunciamiento, presumible-mente fundamentado en la absoluta nece-sidad de unión total de los poderes públicos.

Antes y luego de tal pronunciamiento, losjueces y los tribunales venezolanos han sus-crito actuaciones y sentencias reveladoras deque no se trata de una simple definición, sinode una conducta y de un proceso concep-tualmente enraizados en la estructura generaldel gobierno “bolivariano, revolucionario ysocialista” -e inepto, militarista y corrupto.

En la más reciente manifestación de talconducta, el TSJ condena a la Mesa de laUnidad Democrática y multa con más de 15mil bolívares a la responsable electoral delorganismo, por la decisión, aprobada y hechapública con mucha antelación a la reali-zación de las primarias el 12 de febrero, dedestruir 24 horas después de la elección, loscorrespondientes documentos.

Nadie cuestionó dicha medida antes de larealización de las primarias, pero una vezconocidos los resultados de las mismas, eljefe del gobierno armó el gran escándalo yafirmó que se trataba de un hecho delictuoso,que reclamaba acción judicial.

Bastó y sobró. Inmediatamente saltó elTribunal Superior de Justicia para tratar deimpedir la destrucción de los documentoscontentivos de las firmas de los participantesde la Primarias, y para sancionar a la res-ponsable electoral de la Mesa de la UnidadDemocrática.

¿No resulta más que sospechoso que el TSJno haya actuado sino a raíz de la declaracióny el reclamo público del Jefe del gobierno“bolivariano, revolucionario y socialista” -einepto, militarista y corrupto?

Hay otro caso aún más emblemático. El dela jueza María de Lourdes Afiuni, que ha sidoy es objeto de la opinión internacional y delcuestionamiento universal. Afiuni dictó unasentencia que no gustó al jefe del gobierno,quien inmediata y públicamente, en una desus cadenas de radio y TV, afirmó que elladebía ser encarcelada durante “30 años”. Nopasaron muchas horas para que el PoderJudicial la encarcelara y enjuiciara. Estecaso es más que revelador de la absolutasumisión del Poder Judicial venezolano aljefe del gobierno.

Hasta la opinión pública internacional –in -cluidos amigos confesos del gobierno ve-nezolano- han condenado y condenan tamañaarbitrariedad.

¿Hay justicia en Venezuela?

Page 12: 0098843001331093268

12 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

!mundoinsólito

Fantasma aterrorizaa los obreros que ibana demoler su hogarUnos obreros creyeron quesería un trabajo mas cuan-do le mandaron a demolerla casa Meadowbank Hou-se, en Inglaterra. Pero deinmediato sintieron algofuera de lo común, un friómuy intenso y extrañosmovimientos de objetos.Algo les estaba complican-do el trabajo, las herra-mientas cambiaban de lu-gar e incluso desapare-cían. La sorpresa fue ma-yor cuando uno de losobreros tomó una fotogra-fía del exterior de la casa,y en ella vio que no es-taban solos, una figura deuna mujer apareció. En lafoto que publicó el DailyMail se aprecia perfecta-mente la silueta de unamujer, que sería FrancesGrimshaw, o al menos asílo asegura su hijo. “Esa esmi madre, estoy seguro”.

B reve sAbel Prieto dejó Ministeriode Cultura de Cuba para serasesor de Raúl CastroEl escritor cubano Abel Prieto fuesustituido como ministro de Cul-tura y en su reemplazo se designóa Rafael Bernal, quien se desem-peñaba como vicetitular del mi-nisterio. “Atendiendo a su expe-riencia y los resultados positivosobtenidos en el ejercicio de su car-go, el compañero Abel Prieto Ji-ménez ha sido designado asesordel Presidente de los Consejos deEstado y de Ministros“, informóademás una nota oficial publicadael martes por el diario Granma.Prieto ocupaba la cartera de cul-tura desde 1997.

Moldavia legalizacastración químicaa pederastas y violadoresEl Parlamento de Moldavia le-galizó el martes la castraciónquímica de pederastas senten-ciados y algunos violadores lue-go de que los legisladores de-nunciaron que el país resultabaatractivo para delincuentes se-xuales de Occidente. El Parla-mento aprobó por mayoría laley, que entrará en vigor el 1 dejulio. La nueva ley estipula quetodos los pederastas serán cas-trados químicamente. Tambiénse aplicará a extranjeros.

Huelga de maestros dejaa millones de niñosargentinos sin clasesUn paro nacional de maestros enprotesta por la política salarial delGobierno de Cristina Fernándezdejó ayer a unos 10 millones deniños argentinos sin clases en todoel país, según estimaciones sin-dicales. La huelga de 24 horas fueconvocada en reclamo de una su-bida salarial para los docentes,después de que el Gobierno fijaraun sueldo básico mínimo de 2.800pesos (unos 622 dólares), 200 pe-sos (unos 45 dólares) por debajodel reclamo de los sindicatos.

LATINOAMÉRICA >

Cidh: Venezuela rechaza medidas cautelares[WA S H I N GTO N ]

La Comisión Interamerica-na de Derechos Humanos(Cidh) se mostró preocupadapor la actitud de rechazo deVenezuela a recomendacionesde organismos internacionalesde derechos humanos y porobstaculizar el trabajo de ONGe x t r a n j e r a s.

En su Segundo Informe so-bre la Situación de Defensores

de Derechos Humanos en elcontinente, la Cidh recordóque, “en general, el Estado deVenezuela ha asumido una ac-titud de rechazo hacia las re-comendaciones de organismosinternacionales de derechoshumanos bajo el argumento deque contravienen su soberaníanacional”.

En concreto, el informe se-ñala la oposición del Gobiernovenezolano a las medidas cau-

telares para la protección de de-fensores de derechos humanos yle conmina a cumplir con susobligaciones internacionales,que libremente ha asumido bajola Convención Americana.

No obstante, la Cidh valoróla información que ha propor-cionado Venezuela sobre lasmedidas tomadas para prote-ger la vida de defensores dederechos humanos.

El informe indica que or-

ganizaciones no gubernamen-tales dedicadas a la defensa delos derechos humanos estánsometidas en el país a restric-ciones irracionales y discrimi-natorias, ya que se les niega elregistro en Venezuela por re-cibir “subsidios del exterior opor estar integradas por ex-tranjeros o religiosos”.

La CIDH señala la expulsiónen 2008 de dos representantesde Human Rights Watch

(HRW) “horas después de queesta organización presentaraun informe sobre la situaciónde los derechos humanos enVene zuela”.

La Comisión también semostró preocupada porque en2008 y 2009 se designara sinconcurso de oposición a jueces,aunque existe un alto númerode magistrados provisionales.

EFE

COLOMBIA > Juez procesa a dos exministros por supuestamente ofrecer prebendas para avalar reelección de Uribe

ELN liberó a 11 trabajadoresde una contratista petroleraEl Ejército de Liberación Nacional entregó ayer a un grupo de plagiados en una zona rural del departamento de

Arauca, fronterizo con Venezuela, poco antes del mediodía local. Son trabajadores y transportistas de una empresa

contratista de un consorcio petrolero que habían sido secuestrados la semana pasada / EFE / AP

[B O G OT Á ]

El Ejército de LiberaciónNacional (ELN), la segundamayor guerrilla de Colombia,puso ayer en libertad a 11 tra-bajadores y transportistas deuna empresa contratista de unconsorcio petrolero que habíansido secuestrados la semanapasada, informó el Comité In-ternacional de la Cruz Roja(Cicr).

El grupo fue entregado alCicr en “una zona rural deldepartamento de Arauca“,fronterizo con Venezuela, pocoantes del mediodía local (17.00GMT), confirmó la asesora decomunicación del organismohumanitario, María CristinaR ive r a .

La portavoz explicó que elCicr recibió a los 11 trabaja-dores junto a una misión con-formada también por repre-sentantes de la iglesia católicay la Defensoría del Pueblo, alparecer, en Saravena, localidadvecina de Tame, donde se pro-dujo el secuestro múltiple.

Las víctimas, de las que enun principio se dijo que erannueve, trabajan para el Con-sorcio Casanare Avanzada,una de las firmas contratistaspara la construcción de unoleoducto, un proyecto enca-bezado por la estatal EmpresaColombiana de Petróleos (Eco-p e t ro l ) .

El jefe adjunto del Cicr enColombia, Michael Kramer, ex-plicó que la operación huma-nitaria fue realizada “por so-

licitud directa del grupo arma-do y petición de las familias”.

“Queremos reiterar nuestradisposición para continuarprestando nuestros buenos ofi-cios para la liberación de otraspersonas en poder de gruposar mados“, agregó Kramer.

Los 11 civiles estaban en po-der del Frente Oriental delELN, reducto que se atribuyó elsecuestro masivo en un comu-nicado difundido por su sitioen internet, en coincidenciacon la puesta en libertad de lost r ab a j a d o re s.

En la nota, los insurgentes

advirtieron que Colombia estáante “una nueva ofensiva de-predadora y saqueadora de lasmultinacionales, con nuevoscontratos de exploración y ex-plotación llano adentro y enreservas naturales”.

Es una realidad que obliga,como en el pasado, a confron-tar a dichas empresas y susintereses, según el ELN. Ase-guraron que la retención ma-siva hace parte de una cam-paña rebelde, tanto militar co-mo política, contra las infraes-tructuras petroleras, las mul-tinacionales, sus subsidiarias

y contratistas.Los 11 civiles fueron secues-

trados cuando viajaban en unautobús por la zona, en la regiónpetrolera de Arauca. En Araucase construye el oleoducto Bi-centenario, que tendrá 960 ki-lómetros y transportará crudode los Llanos Orientales hastaCoveñas, puerto de exportaciónen el Caribe colombiano.

Uribistas acusadosLos exministros colombia-

nos Sabas Pretelt y Diego Pa-lacio Betancourt fueron acu-sados por un fiscal como “pro -

bables coautores del delito decohecho por dar u ofrecer” pre -bendas que permitieron ree-legir al entonces presidente Ál-varo Uribe en 2006, informaronfuentes oficiales.

La acusación fue formuladapor el fiscal jefe de la UnidadDelegada ante la Corte Supre-ma de Justicia, y se deriva de laactuación de los entonces altoscargos el 2 y 3 de junio de 2004,durante el trámite ante la Cá-mara de Representantes delproyecto de acto legislativo quepermitía la reelección presi-dencial.

Pretelt era entonces minis-tro del Interior y está acusadode favorecer en el Congreso lareelección de Uribe, mientrasPalacio Betancourt, titular dela cartera de la Protección So-cial, fue acusado de ofrecer pre-bendas con el mismo objetivo.

J U R A M E N TA DA

El presidente colombia-no, Juan Manuel Santos,juramentó a la exmagis-trada Martha Lucía Zamoracomo fiscal general interinadel país y le ofreció todo elapoyo para que mantengala lucha contra el crimen yla corrupción. El gobernan-te también invitó a la ju-rista a que, con el respetomutuo a la independencia,trabaje de manera manco-munada con el Ejecutivopara cumplir con su rol.

O BJ E T I VO. ELN dice que Colombia está ante una ola ofensiva contra multinacionales (Foto: Archivo)

Page 13: 0098843001331093268

13EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: 0098843001331093268

14 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _RUSIA > Opositores rechazaron trato a manifestantes en plaza de Moscú

Putin: hubo irregularidadesen las elecciones generalesEl primer ministro saliente, que ganó las presidenciales en la primera vuelta con 63,60% de

los votos, según la Comisión Electoral Central (CEC), expresó su confianza en que las anomalías

serán investigadas por las instancias correspondientes / EFE

[MOSCÚ]

Vladímir Putin, ganador delas elecciones presidencialesrusas del domingo, reconocióayer que durante la votaciónhubo algunas irregularidades,después de las multitudinariasprotestas del domingo en lanoche en Moscú contra el frau-de electoral.

“Por supuesto, irregularida-des las hubo. Hay que denun-ciarlas y hacerlo de tal formaque a todos les quede todo cla-ro “, afirmó Putin, quien hadefendido la limpieza de suvictoria “en una lucha abiertay limpia”.

Putin, que ganó las presi-denciales en la primera vueltacon 63,60% de los votos, segúnla Comisión Electoral Central(CEC), expresó su confianza enque las anomalías serán in-vestigadas por las instanciascor respondientes.

“Confío en la máxima su-pervisión y control de la si-tuación para que no haya nin-guna basura“, dijo Putin, pri-mer ministro saliente de Rusia,durante una reunión con ob-servadores electorales.

Calificó la negativa de al-gunos opositores, entre ellos ellíder comunista y segundo can-didato más votado, GuennadiZiugánov, a reconocer su vic-toria electoral de “elemento dela lucha política, que no tienerelación con las elecciones”.

En la misma línea, el se-cretario de la Comisión Elec-toral Central (CEC), NikoláiKonkin, aseguró que no esperamás de un centenar de denun-cias de infracciones cometidasdurante los comicios. Negó ro-

tundamente que el procedi-miento de votación fuera dellugar de residencia haya sidoaprovechado para las falsifi-caciones, en particular para losconocidos como “car ruseles“,cuando las mismas personasvotan en varios colegios.

“En estos comicios han vo-tado 300.000 personas menosque el total de quienes reci-bieron los cupones de votación(fuera del lugar de residenciahabitual). Si hubiesen votadovarias veces, difícilmente elnúmero sería inferior“.

Estas declaraciones se pro-ducen después de la protestamultitudinaria del domingo enla anoche en el centro de Mos-cú, en la que los manifestantesdemandaban la repetición delos comicios parlamentarios dediciembre y de las elecciones

presidenciales del domingo.Más de 20.000 personas acu-

dieron al llamamiento de loslíderes opositores, pero la ma-nifestación que había recibidola autorización oficial, terminócon la dispersión violenta delos presentes por efectivos an-tidisturbios y varios centena-

res de detenidos, que ya fueronl i b e r a d o s.

Los incidentes se produjeroncuando varios cientos de per-sonas se negaron a abandonarla plaza Pushkin, supuestamen-te con la intención de acamparindefinidamente para exigir larepetición de los comicios, alestilo de la Revolución Naranjaucraniana de 2004.

“Ya vemos cómo el régimende Putin trata a sus opositores.La protesta era pacífica“, dijoGary Kaspárov, opositor y cam-peón mundial de ajedrez. Kas-párov dijo no entender la reac-ción de las fuerzas antidistur-bios ante “la decisión de al-gunos opositores de quedarseen la plaza”, dijo Pushkin altérmino del mitin. “La plaza noes un lugar restringido. Por leyno está prohibido quedarse”.

SA N C I O N E S

Miembros de la oposi-ción rusa y de organi-zaciones defensoras delos derechos humanos handenunciado hoy en Bruse-las el fraude electoral queha dado la victoria a Vla-dimir Putin y han pedido ala Unión Europea que im-ponga sanciones a Rusia.

REACCIÓN. Putin pide investigar irregularidades en pasadas elecciones presidenciales (Foto: EFE)

IRÁN >

Gobierno evalúa permitir inspección[VIENA]

Irán anunció ayer que estádispuesto a autorizar, bajo cier-tas condiciones, una nueva ins-pección del Organismo Interna-cional de Energía Atómica(Oiea) a la controvertida basemilitar de Parchin, donde se sos-pecha que técnicos iraníes hanrealizado simulaciones de de-tonaciones de armas atómicas.

En un comunicado emitidoen la capital austríaca, la mi-sión permanente de Irán ante

el Oiea destaca que los ins-pectores de la ONU ya estu-vieron dos veces en ese lugaren 2005, sin encontrar nadas o s p e ch o s o.

La instalación, situada al surde Teherán, es una base mi-litar, lo que implica que ac-ceder a ella es un proceso com-plicado “que no puede ser con-cedido de forma repetida”,agrega el comunicado.

Pero Irán “permitirá el ac-ceso una vez más” si el Oiea sepone de acuerdo con Teherán

acerca de las modalidades so-bre la resolución de todos losasuntos pendientes de la in-vestig ación.

El Oiea ya envió en enero yfebrero sendas misiones de altorango a la república islámica,precisamente para esclarecerlas dudas sobre la posible na-turaleza militar de su progra-ma atómico, visitas que fra-casaron, entre otros motivos,por la negativa de Teherán apermitir el acceso a Parchin.

Los inspectores insistieron

en su deseo de visitar Parchin,algo que el propio director ge-neral del Oiea, Yukiya Amano,calificó ayer en Viena como“prioritario”.

Los iraníes rechazaron estasolicitud, pero ofrecieron per-mitir el acceso a otra insta-lación militar sospechosa. Altratarse de instalaciones mi-litares y no nucleares, Irán noestá obligado legalmente a con-ceder acceso a los inspectores.

EFE

SIRIA >

Al Asad ratificaposición pese a envióde diplomáticos

[DAMASCO / EL CAIRO]

El presidente sirio, Bacharal Asad, insistió en su deter-minación de “seguir adelantecon las reformas y hacer frenteal terrorismo“, ante el comien-zo de las visitas a Damasco devarios responsables interna-cionales para mediar en el con-fl i c t o.

El discurso del gobernantese mantiene en las mismascoordenadas pese a los últimosmovimientos diplomáticos,que llevaron ayer a Siria alenviado chino, Li Huaxin, hoya la responsable de la ONUpara Asuntos Humanitarios,Valerie Amos, y el próximosábado al mediador de la LigaÁrabe y el organismo mundial,Kofi Annan.

En una reunión en Damascocon una delegación del Par-lamento ucraniano, Al Asadvolvió a acusar de la violenciaen el país a “grupos terroristasapoyados desde el extranjero”y expresó su compromiso y elde su pueblo en la lucha contraeste fenómeno.

“El pueblo sirio ha mostradosu capacidad para proteger supatria y construir una Sirianueva con su insistencia en se-guir adelante con las reformas,en paralelo con su desafío alter rorismo“, dijo Al Asad, se-gún declaraciones difundidaspor la agencia oficial Sana.

El Presidente subrayó que lasituación que enfrenta ahoraSiria es “una repetición de in-tentos anteriores que tenían

como objetivo debilitar su pa-pel y desestabilizar el país”, yalabó la capacidad del pueblosirio de “hacer fracasar esosplanes extranjeros”.

La visión de PekínSus declaraciones coinciden

con la visita de Li, que pre-sentará a Al Asad un plan deseis puntos con la visión dePekín para frenar la crisis enSiria y que asevera que tanto elGobierno como la oposicióndeben cesar completa e incon-dicionalmente la violencia.

Esta condición sería el pri-mer paso para lanzar un diá-logo político que represente atodos los sirios y en el queejercería de mediador Annan.

Pese a que la oposición siriaen el exilio reclama la salida deAl Asad como condición previapara entablar un diálogo, elhistórico opositor Luay Huseindio la bienvenida a la propues-ta china.

Husein, miembro de la lla-mada “oposición interna“, dijoque está organizando un en-cuentro con todos los dirigen-tes opositores en Siria paramediados de este mes, con vis-tas a abrir conversaciones conel régimen.

Pekín indica en su plan que“apoya el rol de la ONU encoordinar los esfuerzos parahacer llegar ayuda humanita-ria“, pero rechaza “interferen -cias armadas o presiones paraun cambio de régimen”.

EFE

J U ST I C I A >

Declararon culpablea R. Allen Stanford

[H O U STO N ]

Un jurado en Houston de-terminó que el financista te-xano R. Allen Stanford es cul-pable de varios cargos que en-frentaba en relación con elfraude por 7.000 millones dedólares que sufrieron nume-rosos inversionistas, muchosde ellos en Latinoamérica.

Se trató de una de las ma-yores estafas con el esquema depirámide en la historia de Es-tados Unidos, la cual logró ope-rar por 20 años.

El jurado federal declaró aStanford culpable de 13 de los14 cargos. Señaló en cambioque el financista era inocentede un cargo de fraude por me-dios electrónicos.

Stanford, de 61 años, miróhacia el suelo cuando se le leyóel veredicto. Su madre y sushijas se encontraban en el tri-bunal y se abrazaron entre sí.Una de las hijas comenzó al l o r a r.

Uno de los abogados dijo queap e l a r á .

Los fiscales describieron aStanford como un artista delengaño que se llenó los bol-sillos con dinero de inversio-nistas para financiar una seriede negocios fallidos, pagar unestilo de vida suntuoso queincluía yates y aviones priva-dos, y sobornar a autoridadespara que le ayudaran a es-conder su ardid.

AP

Page 15: 0098843001331093268

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

MODA > DISEÑADORES APUESTAN A RENOVAR PIEZAS PARA ADAPTARLAS A LAS TENDENCIAS ACTUALES

[PUERTO LA CRUZ]

L a moda va y viene, oal menos eso afir-man muchos diseña-dores como JoséGregorio Culpa,

quien asegura que es un re-c i cl a j e.

Las épocas marcan tenden-cias que hacen variar telas,cortes, colores y estilos.

Al pasar de los años, algunaspiezas vuelven al ruedo congran fuerza, conservando suforma o agregando algún de-talle novedoso.

Este proceso es parte del ci-clo del vestir y permite recu-perar del guardarropa atuen-dos que madres o padres uti-lizaron en décadas anteriores.

Hilda Sakal, diseñadora de ac-cesorios y propietaria de dos bou-tiques en Lechería y Barcelona,lo atestigua.

“Mi mamá es de las que nobota nada y yo he utilizado,gracias a eso, vestidos y blusasde los 80, por ejemplo. Pero loque más anhelo encontrar en-tre sus cosas son piezas dejoyería antigua. Normalmenteconsigo piedras excelentes pa-ra incorporar en una nuevap re n d a ”.

Para Sakal, hoy en día lamoda se compone de diseñosnuevos y rescatados de ten-dencias que marcaron épocahace, al menos, 30 años.

“Está muy de moda utilizarblusas anchas y cortas o faldasaltas. La caída acampanada delos vestidos es algo que tam-bién volvió y que seguro po-

demos encontrar en el clóset denuestras mamás, si son de lasque guardan. Es cuestión detener visión para renovar”.

Culpa agrega a esto que exis-ten prendas clásicas que pue-den hallarse en casi todo guar-darropa y utilizarse en cual-quier época.

“Los jeans, los pantalonesrectos o los vestidos negros decorte sencillo no pasan de mo-da jamás y, dependiendo de lacalidad, pueden saltar de unageneración a otra”.

Alejandra Cedeño, de 23años, cuenta que entre sus cal-zados preferidos están unos za-patos negros de su mamá quetienen más de dos décadasg u a rd a d o s.

“Mi mamá los compró a sus18 años. Apenas los usó y es-tuvieron en su caja hasta queyo los encontré. Los uso mu-chísimo para salir de noche”.

MODA V I N TAG E

El estilo vintage haexistido en todas lasépocas y ha sido popu-larizado por personajesreconocidos como DitaVon Teese, quien viste casiexclusivamente con pren-das de segunda mano.Esas piezas de calidad,que a pesar de los añosno son consideradas an-tigüedades, constituyen unéxito entre aquellos quedesean algo de originali-dad en el vestir.

TENDENCIAS. Hilda Sakal, diseñadora, afirma que han vuelto las blusas anchas (Fotos: Otto Irazábal)

ESTILOS. Las faldas altas también regresan ACCESORIOS. Piezas de joyería encuentran nuevas formas VESTIDOS. El viejo corte acampanado se usa hoy

P u nt o s de vista

Tendencia vintagerecoge prendasdel baúlde los recuerdos

Naomi FrechVe n d e d o raYo he usado ro-pa de mi mamáque tenía añosguardada en suclóset. Sobretodo vestidosde blonda muy

cortos que ella debe haber lucidoen los años 70. Algunos los heutilizado como vestidos y otros conleggins debajo, como es la ten-dencia hoy en día con ese tipo dediseños.

Milka de LeónE n c a rg a d ade tiendaTengo zapatosde plataformaque eran de mimamá. Me ima-gino que quizáde los años 70

u 80. Los he usado muchísimo. Sonmuy bonitos y la verdad es que noguardan mayor diferencia con losque se venden hoy en día en losestablecimientos de cualquier cen-tro comercial.

JenniferBra zzoduroE s t u d i a nt eYo sí le he sa-cado el jugo alclóset de mimamá. Recuer-do una faldablanca alta que

no me entraba y yo me metí ajuroen ella (risas). También unos za-patos cerrados de piel de culebra.En Carnaval de 2009 utilicé un ves-tido acampanado de terciopelo ne-gro que era de ella.

Au r i n e r i sC armonaE s t u d i a nt eSobre todo losúltimos años hepodido recupe-rar cosas quemi mamá teníaolvidadas. Es-

pecialmente algunas blusas de lu-nares (que se están usando muchoahora) y carteras tipo sobre parafiestas. Al encontrar esas prendasuno se da cuenta de que la modasiempre vuelve.

Lo viejo y lo nuevo en un estilo

UNA TORTACON DIEZ VELITAS

¡ Fe l i zcumpleañosA n d re í n a !2 EN PÁGINA 20

SOCIEDAD >> El Papa llegará a Cuba, un país donde cerca de 80% de la población practica la santería 2 EN PÁGINA 16

ESPECTÁCULOS >> Luis Chataing vendrá a Puerto La Cruz a contar anécdotas de su vida: “Si me lo permiten” 2 EN PÁGINA 21

Prendas de los años 60, 70, 80 y 90 toman nuevo protagonismo en las manos de jóvenes que logran dar un giro a vestidos,

minifaldas, zapatos o camisas que permanecían olvidados en el guardarropa de algún familiar. Para algunos, las incursiones en

el clóset materno constituyen un encuentro con piezas únicas con las que nutrir su vestimenta / VIVIANA MELLA SANDES

Page 16: 0098843001331093268

S ociedad16 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

CREENCIAS > LAS RELIGIONES EUROPEAS TIENEN UNA RELACIÓN TENSA CON OTRAS DE MATRIZ AFRICANA

Santeros no están en la agenda papalEl Papa Benedicto XVI llegará a Cuba el 26 de marzo, pero eso tiene sin cuidado a los santeros, quienes sienten que el

catolicismo no ha hecho otra cosa más que despreciarlos. Un portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, descartó

absolutamente una reunión con representantes de religiones afrocubanas / AP

[LA HABANA]

L a visita del Papa Be-nedicto XVI a Cuba,el 26 de marzo, fueproclamada comoun momento decisi-

vo para la Iglesia Católica en sucamino por aumentar su in-fluencia en la isla y un motivode orgullo para sus seguidores.Pero hay un grupo menos en-tusiasmado y algo dolido con elPontífice: los santeros.

Suelen echar los caracolespara leer el futuro, usan co-llares de colores, se visten deblanco y saludan a sus diosescon tambores y bailes. En rea-lidad constituyen la abruma-dora mayoría religiosa en estanación caribeña, pues superanocho a uno a los católicos.

“Si el Papa este (BenedictoXVI) que viene a visitar nues-tro país tiene a bien en suagenda de trabajo dedicar unespacio para que los yorubascubanos asistamos a un en-cuentro con él, creo que no hayinconfor midad”, expresó sinmucho entusiasmo LázaroCuesta, uno de los más pres-tigiosos “b ab a l awo s ” (sacerdo -tes) de la Comisión la Letra delAño, uno de los grupos de san-teros más importantes.

“Esta Comisión ya pasó poruna visita de Papa (Juan PabloII) y. no tuvo a bien en ningúnmomento dirigirse a nosotros”,agregó Cuesta. Su amarguraderiva del hecho de que loslíderes de las religiones afro-cubanas recuerdan como undesaire esa visita, en enero de1998, cuando el Pontífice dia-logó con evangélicos, ortodo-xos y hasta miembros de lapequeña comunidad judía, pe-ro ni siquiera respondió al pe-dido de los “b ab a l awo s ” de serre c i b i d o s.

Unos días antes del arribo deJuan Pablo II, los santeros or-ganizaron un “toque de tam-bor”: una ceremonia para queel viaje de Su Santidad fuerafavorecido por los “Orishas”,sus divinidades. Los sacerdo-tes escupieron aguardiente ysoplaron humo de cigarros sa-ludando a los muertos, mien-tras hombres y mujeres bai-laron durante horas por el éxi-to de la visita, que fue cali-ficada como histórica.

¿R ac i s m o?Según expertos, en la actua-

lidad entre 70 y 80% de lapoblación cubana realiza al-gún tipo de práctica religiosaafrocubana, sea la Santeríapropiamente dicha (Regla deOcha-Ifá) o alguna de sus her-

manas menos conocidas comola Regla de Palo Monte, la deArará o los Abakuas. La Ca-tólica, por su parte, suma unafeligresía que no supera 10% yenfrenta la competencia deotras denominaciones occiden-tales como los protestantes.

“A ese Papa (Juan Pablo II)no le interesaba reunirse con

ORÍGENES

Recién traída a la isla, la santeríatomó componentes del espiritismoy de los aborígenes, entre otros,mientras que las prohibiciones de laépoca hicieron que los esclavos ne-gros la sincretizaran con las tradicio-nes católicas, inicialmente de manerasubterránea. Para finales del siglo XIX,la religión ya tenía un perfil definido.

SINCRETISMOS

En Cuba, la práctica decombinar diferentescreencias y ritos, cono-cida como sincretismo, esmuy usual. La decisión delVaticano de no reunirsecon los santeros está enconsonancia con el histo-rial de rechazo a los sin-cretismos de BenedictoXVI. El Papa puede opo-nerse a muchas de esast ra d i c i o n e s .

Todos en la isla sabenque una mujer vestidade amarillo saluda a“O c h u m”, la Virgen de laCaridad o patrona de lasensualidad y que quienrealiza procesiones el 17de diciembre le rinde tri-buto a “B a b a l u -Aye” o alSan Lázaro protector delos enfermos. Detrás delas puertas vive “Eleg guá”,el señor de los destinos.

A nadie le resulta ex-traño que las ofrendasarrojadas a las olassean una petición para Ye-mayá, patrona de losocéanos, también conoci-da como la virgen de Re-gla, o que los paseantescubanos eviten acercarsea la ceiba, porque éste esel árbol sagrado donde loscreyentes colocan anima-les sacrificados como avesy frutos para “alimentar ” alas divinidades.

FE. Entre 70 y 80% de la población de la isla realiza alguna práctica religiosa afrocubana (Fotos: AP)

los dirigentes negros de reli-giones autóctonas que la Igle-sia Católica desprecia y siem-pre combatió desde hace cua-tro siglos”, explicó el etnólogoy politólogo cubano residenteen Brasil, Carlos Moore. “¿Ra -cismo? Claro que sí”.

Hasta ahora, la agenda delPapa Benedicto XVI, de 84

años, no incluye citas con san-teros o líderes de otras reli-g i o n e s.

Un portavoz del Vaticano,Federico Lombardi, explicóque el calendario de Papa po-dría ser ajustado, pero descartóabsolutamente una reunióncon representantes de religio-nes afrocubanas, debido a que

la Santería no tiene un “li -derazgo institucional” y “no setrata de una iglesia” en el sen-tido tradicional.

Actualmente las relacionesentre los líderes de la Iglesia deRoma y los santeros son tensas,pero mejores que en décadaspasadas, cuando los sacerdotescatólicos expulsaban de lostemplos a quienes se atrevierana vestirse de blanco y a usarcollares. Todavía muchos sequejan de la supervivencia delas indirectas “s at a n i z a d o r a s ”en las homilías dominicales.

“Es una religión”Los académicos explican

que la santería, cuyas raícesllegaron a Cuba por los es-clavos, en su mayoría perte-necientes a la cultura yoruba,aún permanece fuera de la ins-titucionalidad, en buena me-dida por su naturaleza anti-je-rárquica y dispersa, por siglosde tabú y por el racismo queimpide a las tradiciones afro-cubanas ser acogidas por lasotras comunidades religiosas.

“La santería es con todas lasde la ley, una religión. Una delas varias que existen aquí,pero con una particularidaddistintiva: es la única cubana”,afirmó la etnóloga María Ilea-na Faguaga Iglesias, profesorade la Universidad de La Ha-bana.

La santería está muy expan-dida en el pueblo, “no sólo enlas personas de origen afri-cano, sino también en las deorigen europeo, blancos queson también hoy día santeros”,dijo Carlos Manuel de Céspe-des, Vicario General de La Ha-bana.

Desde la Iglesia, la falta de untratamiento especial para conlos santeros es un asunto dematices que sus miembros ex-plican así: “La línea oficial delCardenal (Jaime Ortega) y creoque de la Iglesia en general, fueque las personas que practicanla santería son católicos, sóloque otra forma quizá desviada,pero no absolutamente heré-tica o cismática”, comentó TomQuigley, un antiguo asesor de laConferencia de Obispos de Es-tados Unidos.

Con la apertura religiosade los 90, la santería floreció yal calor de la emigración, in-cluso se expandió por paísescomo Estados Unidos, Vene-zuela y España, y con ellovolvieron a hacerse visibleslas contradicciones con la je-rarquía.

“Las religiones europeas (ca-tolicismo, protestantismo y lasotras) tienen una relación ten-

sa con las religiones autócto-nas de matriz africana, porquelas primeras son corporacio-nes de la élite; ellas siempresirvieron a los intereses de cla-se y de raza de esas élites”,explicó el etnólogo y científicopolítico Moore.

Una buena síntesis del am-biente de falta de compren-sión que a veces sienten loslíderes de las religiones afro-cubanas la dio el babalawoLázaro Cuesta. “En Cuba,mientras se niegue la exis-tencia de la (afro) religión, seestá negando nuestro patri-monio nacional, porque estareligión la trajeron aquelloshombres que vinieron ama-rrados con cadenas como es-clavos a este país y fueron delos que después formaron lanacionalidad”.

Page 17: 0098843001331093268

Cu l t u ra 17EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

F E ST I V I DA D > IGLESIA SERÁ DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL, A 60 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN

Municipio Guanipa se preparapara honrar a San JoséEn honor a su santo patrono, ciudad de la zona sur de Anzoátegui programó una agenda

cultural-musical de actividades que se inician el 16 de marzo. Los espectáculos incluyen

conciertos de grupos de rock y de exponentes del género llanero / MARINELID MARCANO

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

E l 19 de marzo, el mu-nicipio Guanipahonrará a su santopatrono San José.Para este evento, la

municipalidad programó unaserie de actividades que se ini-ciarán la próxima semana. To-do enmarcado en las IV FeriasSocialistas, que este año man-tendrán el sentido cultural ymusical.

El jueves 15 de marzo arran-cará la nutrida agenda con la“Peña literaria”, cargada depoesía y lectura. Esto tendrálugar en la Cámara Municipala las 4:30 pm. Ese mismo día, laplaza Bolívar será el escenarioen el que diversos músicos dela zona desplegarán un showcon ritmos urbanos.

A las 5:30 pm del viernes 16,la cita será nuevamente en laplaza Bolívar. En esa ocasióncon una muestra de galerónoriental.

Al día siguiente, en la ma-ñana, los amantes del deportepodrán disfrutar del ClásicoCiclístico y a mediodía del Clá-sico Hípico. En la tarde con-tinuarán las actividades, con lagala de danzas (en la que par-ticiparán todos los grupos delmunicipio) en la plaza Bolívar,a las 6:00 pm.

El domingo 18 se llevará acabo el Béisbol de los Artistas,en el estadio “Joche Boada”, alas 12:00 del día.

En la noche, el parqueferial de Guanipa se ilu-minará con la gala llanera.Siete cantantes de la zona

tomarán los micrófonos, en-tre ellos Vitico Castillo yReinaldo Armas.

Un regaloEl alcalde Pedro Martínez

destacó que el cierre de lasferias será un regalo para lajuventud guanipense.

El lunes 19, la colectividad seconcentrará en la iglesia SanJosé para la misa solemne a las10:00 am, que será oficiada porel Obispo de Barcelona mon-señor César Ramón Ortega.

En la tarde, la santa imagende San José será llevada enprocesión desde la iglesia yrecorrerá varias calles del cen-t ro.

Un espectáculo de fuegos ar-tificiales encenderá la celebra-ción en la plaza Bolívar, a las8:00 pm.

Media hora después, el par-que ferial recibirá a la mul-titud que disfrutará de la agru-pación local Virus, DJembe yCaramelos de Cianuro, para elcierre de las ferias.

SESIÓN E S P EC I A L

El 19 de marzo, la Cá-mara Municipal de Gua-nipa, en sesión solem-ne, dejará oficializado eldecreto en que se declaracomo patrimonio culturala la iglesia San José, ubi-cada en el centro de laciudad, con motivo delaniversario 60 de su cons-t r u cc i ó n

RELIGIÓN. La misa solemne será oficiada por monseñor César Ramón Ortega (Foto: David Nogales)

MÚSICA >

UDO Cumanáinvita a Encuentrode Guitarras

[PUERTO LA CRUZ ]

El rectorado y la direcciónde Cultura de la Universidadde Oriente Núcleo de Sucreconvocan al primer Encuentrode Guitarras Antonio José Su-cre, cuyo programa se desa-rrollará desde este lunes 12 demarzo hasta el viernes 16.

La iniciativa cultural tienecomo objetivo rendir un ho-menaje al maestro ManuelSánchez. La entrada será librepara todas las actividades.

La primera jornada se rea-lizará a las 9:00 de la mañanaen el Salón Ilustre del Com-plejo Cultural Luis Manuel Pe-ñalver. Allí, Nicolás Boulainedictará una conferencia acercade la historia de la guitarra.

El martes, a las 9:00 de lamañana, habrá una clase ma-gistral a cargo del maestro IvorOsorio, en la Casa Ramos Su-c re.

En el mismo escenario eigualmente a las 9:00 am, elmiércoles 14 tomará la palabrael maestro Antonio Freytez pa-

ra compartir su saber con eseinstrumento. A las 7:00 pm serealizará un concierto de galapara guitarra con la partici-pación de la Orquesta de Cá-mara Mariscal Sucre, que eje-cutará “Fantasía para un gentilh o m b re ” de Joaquín Rodrigo.Será en el Teatro María Ro-dríguez, con la actuación delsolista César Rico.

Este músico cambiará derol al día siguiente, para daruna clase magistral en la Ca-sa Ramos Sucre, a las 9:00 am.Ese jueves, a las 7:00 pm, elTeatro María Rodríguez seráescenario de un concierto eje-cutado por Ivor Osorio en laguitarra y Joel Rodríguez enel cuatro.

El primer Encuentro de Gui-tarras Antonio José Sucre ce-rrará el viernes con un con-cierto a cargo de los solistasAntonio Freytez (guitarra) yHugo Ramos Chópite (cuatro)en el Teatro María Rodríguez, alas 7:00 pm.

R E DACC I Ó N

HONOR. La UDO honra a Manuel Sánchez (Foto: Otto Irazábal)

FUNCIÓN ALTRUISTA >

Barcelona proyectarádocumental de cocina[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

Como parte de sus activi-dades de autogestión, orien-tadas hacia el desarrollo desus programas de rehabili-tación y tratamiento, la Fun-dación Día de Rojo realizaráel domingo la proyección deldocumental “Don Armando”,en una de las salas de cine delcentro comercial PuenteRe a l .

Dirigido por Jonathan Re-verón, esta producción resulta

un delicioso , quien estará pre-sente en la proyección del fil-m e.

Marina Maldonado de Pa-drón, presidenta de Día deRojo, explicó que la proyec-ción se realizará a las 11:00am. La entrada servirá paraparticipar en la rifa de unlibro autografiado por Scan-n o n e.

Para mayor informaciónpueden llamar al 0281-2712562.

MARTÍN CARBONELL SALAS

CO N M E M O R AC I Ó N >

La Sinfónica tocará por el Día de la Mujer[PUERTO LA CRUZ]

La Gobernación del estadoAnzoátegui, a través de ladirección de Cultura ha pro-gramado diversas activida-des en conmemoración delDía de la Mujer los días 8, 9 y10 en diferentes zonas de laentidad.

Mañana a las 4:30 de la tarde,será inaugurada una exposi-ción en el ateneo Cecilio Acos-ta de Puerto La Cruz.

Ese día, a las 6:00 pm, arran-cará un ciclo de conciertos de

la Orquesta Sinfónica de An-zoátegui, el primero de ellos enla plaza Bolívar y una horadespués en la plaza Miranda deGuanta.

La misma agrupación or-questal continuará su ciclo elviernes 9, a las 6:00 pm, en elsector Tronconal II y a las 7:00en el sector Tronconal III.

Al mismo tiempo, en Boca deUchire, municipio San Juan deCapistrano, actuará la agru-pación Nuevo Clan.

R E DACC I Ó N MÚSICA. La Sinfónica dará un ciclo de conciertos (Foto: D. Atagua)

Page 18: 0098843001331093268

Tecnolo gía 18EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

P RO D U C TO > ESPECIALISTAS DICEN QUE ESTA ES LA “ERA POST-PC”

Apple desvela hoysu última creaciónConjeturas e hipótesis, eso es lo que hay hasta el momento. Expertos

creen que el gigante de la manzana mostrará la nueva generación de la

tableta iPad, pero desconocen si será un modelo totalmente redefinido

o una versión actualizada del dispositivo / EFE

[MADRID / ESPAÑA]

E l gigante tecnológi-co Apple presentaráhoy, con bombos yplatillos, un nuevoproducto que, si se

cumplen los pronósticos, estállamado a suceder y mejorar latableta iPad 2.

El consejero delegado de lacompañía de la manzana, TimCook, se enfrenta al reto desorprender a consumidores ymercados con la presentaciónde un producto innovador, des-pués de que el lanzamiento deliPhone 4S -el primero despuésde la muerte del carismáticoSteve Jobs- desilusionase a unpúblico deseoso de mayores no-ve d a d e s.

Por el momento, todo sonconjeturas. Lo único seguro esque Apple reunirá en SanFrancisco y Londres a perio-distas de todo el mundo paramostrarles su última creación.“Tenemos algo que realmentetienes que ver. Y tocar”, dice lainvitación enviada a la pren-sa.

Son muchos los rumores quedurante meses han inundadola red sobre la aparición de latableta iPad 3.

Todo parece indicar que lanueva generación del iPad verála luz hoy, pero ni siquiera sepuede adivinar si, de cumplir-se los pronósticos, será un mo-delo totalmente redefinido ouna versión actualizada deliPad 2.

Los medios especializadosprevén que la nueva genera-ción de la tableta de Apple

estará dotada de una pantallatáctil de retina de alta reso-lución, de un procesador decuatro núcleos, de una cámarade alta definición con estabi-lizador de imagen y que ca-recerá de botón de inicio.

Otras apuestas apuntan aque será más fina, tendrá in-corporada tecnología de cone-xión 4G -en lugar de la 3G de suspredecesores-, lo que obligaríaa una extensión de la duraciónde la batería, y a que incluirá elasistente de voz Siri.

ERA “POST-PC ”

Apple ha vendido más de55 millones de tabletasiPad y se han desarro-llado más de 170 mil apli-caciones. Con la creación dela tableta, Apple revolucio-nó el mercado de los or-denadores e inició lo quealgunos expertos han deno-minado “era post-PC”, a laque se han sumado otros.

NEGOCIO. Apple revolucionó la industria con su iPad (Foto: AP)

M U E ST R A >

Exhiben tableta a prueba de agua[H A N N OV E R /A L E M A N I A ]

El aumento de la eficiencia através de la informática, la po-sibilidad de sacar dinero de uncajero con la huella digital o unordenador tableta a prueba deagua son algunas de las no-vedades destacadas que mos-traron los expositores de la Ce-BIT, la más importante feriainformática del mundo.

La canciller alemana, An-gela Merkel, y la presidenta

brasileña, Dilma Rousseff, es-tuvieron entre los primeros vi-sitantes del festival que se ini-ció ayer en Hannover, Alema-nia.

La empresa tecnológica Fu-jitsu se presentó como produc-tor de hardware y dio a conoceruna tableta a prueba de aguaque después de ser sumergidaen un recipiente con líquido,siguió funcionando, una de-mostración que estuvo a cargode la mandataria alemana.

La seguridad informática seha convertido en el tema cen-tral de la CeBIT. Por ejemplo, laempresa Dermalog , mostró lasdiversas posibilidades del usoinformático de la huella di-gital. “Usted podrá identificar-se con ella al pasar una fron-tera, y podrá sacar dinero delcajero automático y no nece-sitará memorizar más clavesde seguridad”.

EFE

P R I VAC I DA D >

Exigeni nve s t i g a c i ó na aplicacionesmóviles

E ST U D I O >

Ad o l e s ce nt e susan poses“p rovo c a t i va s”en Internet

[ESTADOS UNIDOS]

Un senador demócrata deNueva York pidió a la Comi-sión Federal del Comercio(FTC, por su sigla en inglés) deEstados Unidos que investiguelas aplicaciones de los teléfo-nos móviles de Apple y Googleque permiten acceder a agen-das y fotos privadas de usua-r i o s.

“Cuando alguien toma unafotografía en un teléfono móvilprivado debe quedar en algop r iva d o ”, indicó el veterano se-nador Charles Schumer en unc o m u n i c a d o.

Señaló que ambas empresas“están obligadas” a proteger elcontenido de la información desus usuarios y no permitir quese conviertan en cofres del te-soro de datos que pueden sersubidos a la red y distribuidossin autorización del consumi-d o r.

“Me da escalofríos pensarque esos datos pueden ser ob-tenidos y colgados en Internetsin consentimiento”, añadió els e n a d o r.

EFE

[M É X I CO ]

En México, 36% de los in-ternautas de edades compren-didas entre 12 y 18 años, esto esunos 3,6 millones de jóvenes,aseguró haber publicado fotossuyas en “poses provocativas”en la red, informó el InstitutoFederal de Acceso a la Infor-mación y Protección de Datos(Ifai) en un comunicado.

El comisionado del Ifai Án-gel Trinidad indicó que 43% deesos jóvenes internautas noconsidera peligroso ir a unacita con una persona que co-noció a través de Internet.

Trinidad señaló que hace fal-ta impulsar “una nueva cul-tura de la protección de datospersonales” en México, paísdonde existen unos 40 millonesde internautas de los cuales losjóvenes representan aproxima-damente 10 millones.

EFE

Acontece por aquí y por allá

2 ZO N AM E T RO P O L I TA N A

Unidad de mastologíaEn conmemoración de su 19 ani-versario, la Unidad de Mastología yAtención Integral a la Mujer dictarálas siguientes charlas:H oy:7:30 am Lic. Cecilia de Los Santos ”Nu -trición en pacientes con Alzheimer”.2:00 pm Dra. Andreína Ávila “Me-n o p au s i a”.Jueves 87:30 am “Síndrome Metabólico.-Preparación del paciente cuandoviene al Laboratorio”9:00 am Dra. Patricia Ledwith“Errores más frecuentes en la ali-m e nt a c i ó n”Viernes 97:30 am Dra. Yamila Padrón “Cán-cer. Generalidades”2:00 pm Dra. Andreína Ávila “Os-t e o p o ro s i s”

Boleros para mujeresEn homenaje a la mujer en su díahabrá una noche de boleros que con-tará con las Voces de Gheisi Silva.Cuándo: Jueves 8, 7:00 pm.Dónde: Chocolatería hotel Vene-tur PLC.

Coro juvenil busca vocesEl Coro Juvenil del estado Anzoáteguibusca nuevas voces (sopranos, con-traltos, tenores, bajos) para el mon-taje del Requiem de Giuseppe Verdicon el Sistema Nacional de Coros deVenezuela dirigidos por el maestroGustavo Dudamel.Cuándo: Audiciones los lunes ymiércoles de 4:00 a 7:00 pm.Dónde: Hotel Rasil PLC.Información: Rafael Silveira0414-8175567 y Marielis Lorenzo0 4 14-8 470 69 1 .

ExposiciónEl Museo de Anzoátegui invita a laexposición individual “Desde aden-t ro” del artista plástico Jesús Ova-lles.Cuándo: Domingo 11 de marzo,10:30 am.Dónde: Musan, Barcelona.

“Más allá de la luz”El centro holístico Shamagin invitaal cine-foro consciente de la pe-lícula “HIM: Más allá de la luz”, queinvita a despertar una nueva in-teligencia. Bs 30.Cuándo: Viernes 9, 6:30 pm.Dónde: Centro holístico Shama-gin, Av. Píritu con Calle Sucre, auna cuadra de la Plaza del Par-que, Lechería.

“El último tango en París”La Alianza Francesa de Puerto LaCruz invita a ver la pélícula “Ledernier tango à Paris” (“El últimotango en París), con Marlon Bran-do. Para adultos. Bs 20.Cuándo: Miércoles 7, 7:30.Dónde: Casa Dúo, detrás del Cen-tro de Profesionales, Lechería.

“Mujer y salud”El Club de Leones de Lechería “Mujerátate a la vida” invita al foro “Mujer ysalud”, donde se disertará acerca deCáncer de mamas en la mujer joven,Alimentación para la prevención delcáncer, Una herramienta en la preven-ción de la salud, entre otros temas.Cuándo: Miércoles 7, 8:00 am.Dónde: Hotel Teramun, Lechería.

Cuentacuentos y títeresLa Escuela de Títeres invita a loscursos gratis de Cuentacuentos y Tí-teres Mouppets, para el público engeneral, educadores y animadores.Incluye certificado. Horario: lunes ymartes de 8:00 am a 11:00 am.Cuándo: Inicio lunes 19.Dónde: Av. Fuerzas Armadas, a50 mt del hotel Neverí, Bna.Información: 0 28 1-9 9 69 93 5.

Toma socioculturalPor el Día de la Mujer, la promotoraLeida García, de la Dirección de Cul-tura de la Gobernación, colaboradoresde la Misión Cultura y el grupo degestión social Misión Sucre invitan ala comunidad Divino Niño, vía prin-cipal El Rincón/ San Diego a las si-guientes actividades:Hoy: 6:00 pm. Conversatorio conel director de Gestión Comuni-taria de la Gobernación.Sábado 10: 8:00 am Toma so-c i o c u l t u ra l .

C a stingSe invita a chicas de 14 a 19 añosde edad y chicos de 17 a 23 años,con condiciones y aptitudes al cas-ting para el concurso Teen ModelA n zo á t e g u i .Cu á n d o : 9 y 10, 3:00 pm.Dónde: Av Cerro Sur, Cerromar,sótano, local 2, sector VeneciaI n f o r m ac i ó n : 0 4 14-70 8 5 4 8 5.

2 EL TIGRE

Gualberto Ibarreto

La Fundación Cultural Su Majestad ElCuatro invita al concierto en homenajea Gualberto Ibarreto. Participarán EmilSucre y su Grupo Cachama, Jesús Ma-riño “El periodista cantor”, Oriente en5 Notas, Cantamor, Dalmiro Malaver“La culebrita de Oriente”, Sir AugustoRamírez “Su Majestad El Cuatro”, Ais-kel Ure, Cornelio Guzmán y Chichí Boa-da, Efraín Boada. Entrada libre.Cuándo: Sábado 10, 6:00 pm.Dónde: Estacionamiento del CCSan Remo Mall de El Tigre.

2 G U A N I PA

Béisbol de los artistasLos artistas imagen de Venevisión,Televen y la Tele jugarán con el per-sonal de la alcaldía de Guanipa en elShow del béisbol de los artistas.Cuándo: Domingo 18, 12:00 deldía. Entrada Bs 30.Dónde: Estadio “Joche Boada” deGuanipa.

Page 19: 0098843001331093268

19EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 20: 0098843001331093268

G e nt e _20 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Fe l i c i t a c i o n e s

ANDREÍNA CELEBRÓ SUS 10 AÑOSLa niña Andreína Martínez cumplió ayer 10 años. Fue felicitada conmucho cariño por sus padres Willians y Guicelidad, su hermana y enespecial su sobrina Roglimar.

Boyacá II

SEBASTIÁN ES AGASAJADOEl pequeño Sebastián Alexander Depablos Gutiérrez está cumpliendo7 años. Lo felicitan sus padres Yanny y Alexander, sus abuelos Rita,Carlos, Cosmelina y Víctor junto a sus tíos y primos.

Ce l e b ra c i ó n

ARMILDA CELEBRARÁ SU CUMPLEAÑOS JUNTO A SU FAMILIALa joven Armilda Gutiérrez arriba a sus 13 años. Sus padres Osmilda y Arquímedes, sus abuelos Migdalia yOrlando, hermanos, profesores y amigos del liceo Alirio Arreaza Arreaza le desean mucha felicidad y leenvían bendiciones. ¡Qué cumpla muchos más!

Fi e s t a

JHOLIANNYCUMPLIÓ 7 AÑOSEl pasado sábado, la niña Jho-lianny Torres cumplió 7 años.Recibió muchas felicitacionesy todo el amor de sus padresJhoanny y Jonathan, su her-mano Jonathan, abuelos y de-más familiares, quienes le pi-dieron a Dios que le permitaseguir cumpliendo muchosaños más. Todos celebraroncon una deliciosa torta, pa-sapalos, música y muchassorpresas en el que fue undía inolvidable.

Santa Fe

MARÍA DEL CARMENLa joven María del Carmem Mu-latos Goatache celebró sus 15años el pasado 29 de febrero. Lafelicitaron sus padres María y Jo-sé, junto a sus demás familiares.

Un año más

JOSÉ RODRÍGUEZEl señor José Antonio Rodríguezfestejó un año más de vida elpasado 28 de febrero. Su suegra,hijas y demás familiares le de-searon mucha felicidad.

Ezequiel Zamora

LA PEQUEÑA ARLI CELEBRÓ EN GRANDEEl pasado domingo, la niña Arli arribó a a sus 10 años. Yeni, Ángel, suabuela Naris, sus tíos María y Ninso junto a su hermano Gesmer ledesearon un feliz cumpleaños.

Ag a s a j o

GIAN CARLOS ESTÁ CUMPLIENDO 6 AÑOSGian Carlos Di-iorio arriba a sus 6 años. Con mucho cariño lo felicitansus padres, quienes le realizarán una hermosa fiesta y piden a Diosque lo bendiga siempre.

Page 21: 0098843001331093268

Espec táculos 21EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

BREVES DE FARÁNDUL A

Luis Chataing presentará en PLC “Si me permiten”Luego de estar un año retirado de los escenarios nacionales, el humorista Luis Chataing trae su nuevo monólogo “Sime permiten”, el cual promete superar el éxito de “Ahora me toca a mí”. cuenta en el unipersonal su versión de losacontecimientos que nos rodean, anécdotas de su infancia mezcladas con el análisis profundo de los temores delser humano: las decisiones en la niñez, las salidas a los centros comerciales y las señales de que ya no importanada. El monólogo será presentado este 17 de marzo, en el Centro Sirio Venezolano de Puerto La Cruz, a las 7:00pm. “Si me permiten”, cuenta con un divertido cortometraje donde participarán personalidades de la farándulacomo Oscar De León, Ly Jonaitis, Mariángel Ruiz, Gladys Rodríguez, Tres Dueños, Hany Kauam, Guillermo Dávila, “ElConde del Guácharo”, Chino y Nacho, Marcel Rasquin, Lourdes Valera, Erika de La Vega e Ilan Chester. Las entradasestán a la venta en tuticket.com y en el restaurante Shambar del CC Plaza Mayor (Redacción).

U2 celebró el 20 aniversario de la publicación de su sencillo “O n e”

El grupo irlandés U2 celebró ayerel 20 aniversario de la publicacióncomo single de la canción “O n e”,una pieza “increíblemente emoti-v a” que va “directa al corazón”,como la definió el guitarrista TheEdge, creador de una de las me-lodías más queridas por los fansde la banda dublinesa. Fue el ter-cer sencillo de su álbum “Ac ht u ngB a by ” (1991), un trabajo produ-cido en Berlín por Daniel Lanois yBrian Eno con el que el U2 sehabía fijado el objetivo de “vo l ve r

a intentarlo”, tras los monumen-tales “The Joshua Tree” (1987) y“Rattle And Hum” ( 198 8 ) .“O n e” nunca llegó al número unoen las listas de éxitos tras salir almercado el 6 de marzo de 1992,situación que “decepcionó un po-c o” a la banda, según cuenta Bonoen el libro “U2 por U2”. Tambiénle causa sorpresa que, aunque ha-bla del dolor que produce la se-paración de dos personas, paramillones de seguidores es todo unhimno al amor (EFE).

Compositor de cancionesde “Mary Poppins” murió

El estadounidense Robert Sher-man, compositor de canciones depelículas de Disney como el “Su -p e rc a l i f ra g i l i s t i cex p i a l i d o c i o u s” de“Mary Poppins”, falleció este lunesen Londres a los 86 años, segúnconfirmó su hijo Jeffrey. Junto a suhermano Richard, Robert Shermanes autor de algunos de los temasmás memorables de los musicalesde Disney, como el “Chim ChimC her-ee” y “Feed the Birds” de“Mary Poppins” (1964), que, inter-pretadas por Julie Andrews, que-daron en la memoria colectiva demillones de personas (EFE).

El cantautor PabloMilanés está estable

El cantautor cubano Pablo Mi-lanés se encuentra bien des-pués de haber sido operado deurgencia en la clínica Ruber In-ternacional de una hernia um-bilical.Su hija Liam Milanés, dijo quesu padre se encuentra muybien de ánimo e, incluso, yahace chistes tras la operación,que duró algo menos de hora ymedia. Milanés tuvo que can-celar su gira por España parasometerse a la intervenciónquirúrgica (EFE).

Dimes y diretes

Dayana lucha contra el SidaLa exMiss Universo venezolana Dayana Mendoza donó a la ComisiónLatina sobre el Sida de Estados Unidos los 20.000 dólares que ganó trasimponerse con éxito en el reto que enfrentó esta semana en el realitypresentado por el millonario Donald Trump. “Estamos extremadamenteagradecidos y honrados por contar con el apoyo de Dayana Mendozadesde 2008”, dijo Guillermo Chacón, presidente de la Comisión Latinasobre el Sida (www.latinoaids.org) (EFE).

Bichir dijo que Hollywooddebe abrirse a la inmigraciónHollywood tendrá que abrirse cada vezmás a tocar temas importantes paralos latinos, como la inmigración ilegal,aseguró el actor mexicano Demián Bi-chir, quien fue nominado en la últimaedición de los premios Oscar. “En Ho-llywood se ha despertado el interés ylos latinos tenemos que hacernos due-ños de este tipo de proyectos parapoderlos generar”, declaró el actor enuna rueda de prensa de la XXVII edi-ción del Festival Internacional de Cinede Guadalajara (EFE).

Exmiss Amelia Vega agradecea Dios su primer discoLa exMiss Universo dominicana Ame-lia Vega, que abrirá el próximo 17 demarzo el concierto de su tío Juan LuisGuerra en Miami, está contenta yagradecida por haber podido grabarsu primer disco y formado su propiohogar con el baloncestista Al Hodford.“Estoy contenta, creo que la palabraes bendecida, tengo que darle graciasa Dios por darme la oportunidad deque muchos de mis sueños, pese aque algunos tardaron, llegaron jun-t o s”, dijo Vega (EFE).

Lady Gaga alcanzó 20millones de seguidoresLa diva del pop Lady Gaga se haconvertido en la primera tuitera enalcanzar la cifra de más de 20millones de seguidores en su perfil,según la página de estadísticasTwitter Counter. Más de 20.147.000de usuarios siguen a la contro-vertida artista, madrina del juegopara Facebook “Fa r m Vi l l e“, dondeestrenó canciones de su “Born ThisWay ”,secundada por el joven can-tante Justin Bieber (18.136.000) yKaty Perry (15.765.000) (EFE).

Serrat y Sabina: “Dospájaros contraatacan”Los cantautores españoles Joan Ma-nuel Serrat y Joaquín Sabina comen-zaron el lunes en la ciudad de Salta, enel norte de Argentina, su serie de másde 30 conciertos por nueve ciudadesde este país, además de Chile, Para-guay, Uruguay, Colombia y Ecuador. Lagira “Dos pájaros contraatacan” ser virápara que los españoles den a conocerel disco “La orquesta del Titanic” yrecuerden muchos de sus grandes éxi-tos. Ambos artistas volverán a encon-trarse con el público argentino (EFE).

Page 22: 0098843001331093268

M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesGRANDES LIGAS > El infielder venezolano disputó la Serie Mundial de 2006 con los Tigres de Det ro i t

LAS LESIONES LO LIMITARON

[ARIZONA ]

El infielder venezolano Car-los Guillén, elegido en tres oca-siones al Juego de Estrellas,anunció ayer su retiro del béis-bol de Grandes Ligas.

“Fue una decisión difícil pa-ra mí, para mi familia, paratodos, porque intenté regre-sar”, manifestó Guillén, quienestuvo en el campo de entre-namiento de los Marineros deSeattle como invitado fuera dela nómina.

La temporada pasada bateó.232 en 28 partidos con losTigres de Detroit, pero estuvoen la lista de inhabilitados del30 de marzo al 16 de juliomientras se recuperaba deuna cirugía por microfracturaen la rodilla izquierda y del 14de agosto al 1 de septiembrepor dolor en la muñeca iz-q u i e rd a .

“He pasado por muchas le-siones. El cuerpo se lo reclamaa uno”, agregó.

Guillén informó a sus com-pañeros de equipo sobre sudecisión antes del juego de pre-temporada de los Marineroscon los Rojos de Cincinnati.

“Es lo mejor para este equi-po. Hay enorme talento aquí,muchos tipos jóvenes con mu-cho talento”, señaló.

Algunos númerosGuillén, de 36 años, bateó

.285 en su carrera con Seattle(1998-2003) y los Tigres de De-troit (2004-11). En la Serie Mun-dial de 2006 con los Tigres co-nectó seis hits en 17 turnos.

En 19 juegos de postempo-rada ligó para promedio de .344y para .353 en la Serie Mundial

de 2006 con los Tigres.Su sencillo en toque de bola

en la novena entrada asegurópara los Marineros el tercerjuego de la serie divisional de2000 contra los Medias Blancasde Chicago. “Fue un momentoemocionante, uno de los me-jores de mi carrera”.

El criollo fue fichado comoagente libre por los Astros deHouston en 1992, y en 1998 fuecanjeado a Seattle junto con sucompatriota Freddy García acambio de Randy Johnson. LosMarineros enviaron a Guilléna Detroit en 2004 por el do-minicano Ramón Santiago y elboricua Juan González.

S I T U AC I Ó NEN VENEZUELA

En una entrevista quele concedió ayer en latarde al programa LosCronistas de Unión RadioDeportes, el infielder na-tivo del estado Aragua,Carlos Guillén, manifestóque hablará con la geren-cia de los Navegantes delMagallanes, con miras ajugar la campaña2012-2013 de la Liga Ve-nezolana de Béisbol Pro-fesional (Lvbp).

CHANCE. Carlos Guillén intentó regresar con el equipo Marineros, con el que ya había jugado desde 1998 hasta 2003 (Foto: AP)

TENIS DE MESA >

Fabiola Ramosclasificó ayera su quintaolimpiada

[C ARAC AS]

La venezolana Fabiola Ra-mos obtuvo ayer su cupo a losJuegos Olímpicos Londres2012, durante el Torneo La-tinoamericano de Tenis deMesa, que se realizó en Río deJaneiro, Brasil.

Ramos, ficha del estado An-zoátegui, es la criolla número15 en asegurar su presenciaen los juegos que se llevarán acabo del 27 de julio al 12 deagosto en la capital inglesa,informó el ministro del De-porte, Héctor Rodríguez, através de su cuenta en Twit-ter @HectoRodriguez.

Su victoria ante la chilenaPaulina Vega con un mar-cador final 4-3 le valió la cla-sificación al que será su quin-to reto olímpico, reseñó laConfederación Brasileña deTenis de Mesa.

Ramos fue campeona enlos Juegos Suramericanos deMedellín, Colombia, 2010 y enlos Juegos Centroamericanosy del Caribe de Mayagüez,Puerto Rico, ese mismo año.

AV N

La tenimesista es ficha delestado Anzoátegui

BÉISBOLLIGA TOQUITA

Hoy se iniciaráundécimasemana2 EN PÁGINA 26

FÚTBOL LIGA DE CAMPEONESMILAN CLASIFICÓ PESE A SUFRIR DERROTA >> EN PÁGINA 27

Los Mets satisfechosSANTANA LANZÓ 2.0 INNINGS AYER ANTE LOS CARDENALES >> EN PÁGINA 28

CARLOS GUILLÉN ANUNCIÓ AYER SU RETIRO del béisbol de la gran carpa, tras fallar en su intento de regresar a la pelota

estadounidense luego de sufrir par de lesiones en la campaña anterior con el club bengalí. El criollo estuvo este año en el campo

de entrenamiento de los Marinos de Seattle en calidad de invitado y este martes les comunicó la decisión a sus compañeros / AP

Carreras de Carlos Guillén en las mayores

Temp. Equipo JJ VB C H 2B 3B HR CI BB BR Prom OBP SLG OPS1998 SEA 10 39 9 13 1 1 0 5 3 2 .333 .381 .410 .7911999 SEA 5 19 2 3 0 0 1 3 1 0 .158 .200 .316 .5162000 SEA 90 288 45 74 15 2 7 42 28 1 .257 .324 .396 .7202001 SEA 140 456 72 118 21 4 5 53 53 4 .259 .333 .355 .6882002 SEA 134 475 73 124 24 6 9 56 46 4 .261 .326 .394 .7202003 SEA 109 388 63 107 19 3 7 52 52 4 .276 .359 .394 .7532004 DET 136 522 97 166 37 10 20 97 52 12 .318 .379 .542 .9212005 DET 87 334 48 107 15 4 5 23 24 2 .320 .368 .434 .8022006 DET 153 543 100 174 41 5 19 85 71 20 .320 .400 .519 .9192007 DET 151 564 86 167 35 9 21 102 55 13 .296 .357 .502 .8592008 DET 113 420 68 120 29 2 10 54 60 9 .286 .376 .436 .8122009 DET 81 277 36 67 10 3 11 41 39 1 .242 .339 .419 .7582010 DET 68 253 26 69 17 1 6 34 21 1 .273 .327 .419 .7462011 DET 28 95 8 22 2 1 3 13 5 1 .232 .265 .368 .633 Total 1305 4673 733 1331 266 51 124 660 510 74 .285 .355 .443 .798

Glosario: Juegos jugados (JJ), veces al bate (VB), carreras anotadas (c), hits (h), dobles (2b), triples (3b), jonrones (hr), carreras impulsadas (ci), bases por bolas (bb), bases robadas (br), promedio (prom), porcentaje de embasado (obp), slugging (slg) sumatoria de slugging y porcentaje de embasado (OPS)

Page 23: 0098843001331093268

23EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4D E P O RT E S _WINDSURF >

Celebrarán terceraválida nacionalen playa Cangrejo

[PUERTO LA CRUZ]

Atletas de 13 estados del paísse darán cita este fin de semanaen playa Cangrejo de Lechería,donde se celebrará la III VálidaNacional de Windsurf, avaladapor la federación venezolanade la disciplina.

En la competencia, en la quese prevé la participación deaproximadamente 70 exponen-tes, también se disputará la VCopa El Morro.

Las entidades que serán re-presentadas en la justa son Mi-randa, Falcón, Lara, Zulia,Nueva Esparta, Sucre, Mona-gas, Carabobo, Yaracuy, Dis-trito Capital, Vargas, Bolívar yAnzoáte gui.

En la contienda interven-drán atletas de la talla de JuanMarino (campeón nacional2008 y 2011, y récord nacionalde travesía), José Estredo (cua-tro veces monarca mundial),Douglas Díaz (subcampeónmundial), Alexis Carache(multicampeón nacional y ga-nador del Aruba Hi Winds),

Deivis Paternina (número 11del ránking mundial) y MiguelBruggerman (monarca criollojunior 2011).

Los organizadores de la vá-lida nacional esperan vientosde 12 a 25 nudos e informaronque la inscripción tiene un cos-to de Bsf 250.

El certamen comienza elviernes con la recepción de loswindsurfistas y las regatas sedesarrollarán los días sábado ydomingo, desde las 11:00 de lamañana.

Las categorías que compren-de el evento son kids, súperkids, principiantes, open, mas-culino femenino, junior, sport,máster y grand máster.

La cita dispone de una bolsade 7.000 bolívares a repartirentre las modalidades slalompro (1er lugar/Bs. 3.000, 2do/Bs. 1.300 y 3ro/Bs.700) y ca-rrera nocturna (1er lugar /Bs.2.000). Además habrá una clí-nica abierta a personas de lacomunidad.

R E DACC I Ó N

JORNADA. Regatas se disputarán sábado y domingo (Foto: J. Rojas)

FÚTBOL >

Realizarán justainfantil comunitaria

[PUERTO LA CRUZ]

Para el venidero 24 de marzoestá prevista la inauguraciónde un campeonato comunitarioinfantil de fútbol de campo.

La jornada de apertura secelebrará en el campo de laUnidad Educativa Dr. José Ber-nardo Gómez de Barrio Sucre,en Barcelona, desde las 9:00 dela mañana.

En la competencia se dis-putarán las copas SindicatoÚnico de Empleados Munici-

pales de Anzoátegui, BodegónLos Tres Mosqueteros y JoséMag allanes.

La contienda comprende lascategorías sub 14 y sub 10. Losorganizadores informaron queel evento se realizará con elobjetivo de masificar la dis-ciplina en la zona y captarnuevos talentos. Agregaronque el proceso de inscripciónpara el certamen balompédicoya está abierto.

R E DACC I Ó N

BALONCESTO PROFESIONAL > Cocodrilos superó anoche 83-77 a Guaiqueríes en Caracas

Sucre guió sufrido laurode Marinos en GuayanaAxiers Sucre encestó 19 puntos y tomó 13 rebotes para encaminar al Acorazado Oriental a un

triunfo 82-78 sobre Gigantes en Puerto Ordaz. Una pérdida de Derwin Ramírez sentenció la caída de

los colosos por tercera ocasión en la campaña ante la nave anzoatiguense / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ ]

Axiers Sucre lideró la ofen-siva con 19 puntos y aparecióen un momento de apremiocon uno de sus 13 rebotes, paraque Marinos de Anzoáteguivenciera 82-78 a Gigantes deGuayana, en el inicio de lasexta semana de la Liga Pro-fesional de Baloncesto (LPB).

Los anzoatiguenses se ase-guraron la serie particular alcoleccionar ayer su tercertriunfo al hilo sobre los gua-yaneses, en duelo celebrado enel gimnasio Hermanas Gon-zález de Puerto Ordaz.

Sucre falló el segundo tirolibre y recogió el rebote paraasegurar otro ataque, con ape-nas 32 segundos por jugar. Laacción se combinó con una pér-dida de Derwin Ramírez, parasentenciar una sufrida victoriadel Acorazado Oriental.

El alero y figura anoche de lanave anidó 10 tantos para quelos visitantes dominaran 24-20el primer cuarto. Paul Stollencestó igual cantidad de uni-dades, incluidos tres triples,para acercar a los anfitriones.

Blake Walker comandó la re-belión de los colosos en el se-gundo periodo al conseguir 10de los 16 puntos de su equipo enel acto (16-11), para irse con laventaja mínima 36-35 al inter-medio del encuentro.

Marinos coleccionó 11 pér-didas de balón en la primeraparte del compromiso, lo quepermitió la revuelta de Gigan-tes al medio tiempo.

Un triple de Leonardo Cap-paré con apenas ocho segundospor jugar les dio a los anzoa-tiguenses el dominio 24-21 en eltramo, para recobrar la supre-macía 59-57 en la pizarra.

Los navales erraron seis de14 tiros libres en el último cuar-to, para darle alas al ataque delos colosos en el cierre.

Una cesta de Walker a 55segundos del final emparejó78-78 las acciones.

Con apenas 32 segundos porjugar, Sucre encestó uno de susdos intentos libres y tomó el

rebote ofensivo para asegurarun nuevo ataque, que culminócon Leon Rodgers imitando asu compañero al anidar uno desus lanzamientos, restando 20en el duelo.

Derwin Ramírez intentó gol-pear las piernas de Rodgerspara ganar el balón en un sa-que de fondo, pero resultó enpérdida. El refuerzo oriental seadueñó de la esférica y recibióotra falta con apenas ocho se-gundos por jugar.

El estadounidense concretóambos intentos y sentenció eldominio 23-21 en el tramo, paraderrotar a los guayaneses.

Saurios remontaronCocodrilos de Caracas apre-

tó en ofensiva durante el úl-timo minuto para superar 83-77a Guaiqueríes de Margarita enel gimnasio José Beracasa delParque Naciones Unidas.

Los isleños dominaron losprimeros tres cuartos pero di-lapidaron una ventaja de cua-tro puntos en el último periodoante los caraqueños.

Bucaneros de La Guairavenció 84-82 a Guaros de Laraen el Domo de Barquisimeto,apoyado en 18 tantos de SekHenry y 17 de Rafael Guevara.Jermaine Walker debutó con11 unidades por los larenses.

Panteras de Miranda arrolló91-76 a Gaiteros del Zulia.

R E F U E R ZO INSULAR

Guaiqueríes de Marga-rita anunció ayer trascaer ante Cocodrilos deCaracas en la capital, queactivará en su róster alcentro Marcus Cousin parael encuentro de hoy (7:30pm) en el PNU. Cousin, de2.11 metros y con expe-riencia en la NBA, trataráde marcar diferencia enlos tableros para que losinsulares dividan honores.

R E TO. Sucre (13) tomó un rebote ofensivo con 32 segundos vital en el triunfo naval (Foto: J.M. Abreu)

EL TIEMPO

Anotación por cuartos

Gigantes T2 T3 TL TC PTSPaul Stoll 1 4 2 1 15

Blake Walker 11 0 4 4 26

Andrew Feeley 5 0 2 1 11

José Bravo 4 0 4 2 10

Daniel Macuare 0 1 0 0 3

Jorge León 0 0 0 0 0

Derwin Ramírez 1 1 7 5 10

Harold Cazorla 0 0 0 0 0

César Musset 0 1 0 0 3

Marinos T2 T3 TL TC PTSMiguel Marriaga 1 0 2 0 2

Carlos Morris 1 0 0 0 2

Gregory Vargas 5 0 4 3 13

José Vargas 3 1 4 4 13

Axiers Sucre 5 2 6 3 19

Ernesto Mijares 0 0 0 0 0

Leon Rodgers 3 1 8 7 16

Devon Hardin 1 0 0 0 2

Ryan Moss 2 0 2 1 5

Robert Yriarte 0 0 0 0 0

L. Cappare 0 3 2 1 10

Emilio Cappare 0 0 0 0 0

EQUIPO 01 02 03 04 TMarinos 24 11 24 23 82Gigantes 20 16 21 21 78

82

78

SUMARIO:R.Ofensivos: Sucre (5)- Walker (3)

R.Defensivos: Sucre (8)- Feeley (6)-

Rodgers (5)

Clavadas: Hardin- Bravo

Bloqueos: Moss

Faltas: Feeley (5)- Ramírez (4)- Moss

(4)

Juegos: 17 Marinos, 03 Gigantes, 87

campeonato

Anotador: Ramón García

Page 24: 0098843001331093268

24 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 D E P O RT E S _FÚTBOL DE SALÓN > Goleadas abrieron el calendario de la división 15-17 años

UE Antonio Pinto Salinasconquistó la copa escolarEl elenco salinista remontó para empatar 3-3 con el plantel Arístides Bastidas y luego derrotarlo

en penales. La final de la categoría 13-14 años de los Juegos Escolares del municipio Miranda se

disputó en el Parque Comunitario de Pariaguán / SERGIO SALAZAR

[PA R I AG U Á N ]

En tanda de penales se de-finió la final del torneo de fút-bol de salón, categoría 13-14años, de los Juegos DeportivosEscolares del municipio Fran-cisco de Miranda.

La corona la conquistó laUnidad Educativa AntonioPinto Salinas, que remontó pa-ra empatar 3-3 con el colegioArístides Bastidas durante eltiempo regular.

El Bastidas picó adelante porintermedio de Jorge Burnett,pero Jesús Hernández igualóen una jugada de contragolpe.

Jean Luis Albornoz le de-volvió la ventaja a los dirigidospor Lugger Franco y Burnettrepitió la dosis para irse aldescanso con la ventaja 3-1.

En el complemento, ÁngelMendoza recuperó el balón enterritorio ofensivo y lo encajóen las redes para marcar eldescuento del Pinto Salinas,que empató las acciones en losúltimos minutos gracias a Da-niel Chiraspo.

Arístides Bastidas tuvo laúltima oportunidad del partidoen una jugada de contragolpe,pero la pelota se estrelló en elpalo antes de escucharse el pi-tazo final.

El portero del Pinto Salinas,Lisandro Monroy, se convirtióen héroe durante los tiros des-de el punto penal, al atajar dosdisparos y darle la corona a loschicos de Jesús Hernández.

Torneo juvenilCon sendas goleadas, ayer

arrancó la eliminatoria escolardel fútbol de salón del mu-nicipio Miranda en la catego-ría 15-17 años.

La primera victoria se la

llevó el Instituto EducacionalPariaguán (IEP), que apabulló9-1 al liceo Creación El Pao.

Jesús Madrid, AlexanderCarrillo y Adrián Rivera co-mandaron el ataque con dostantos cada uno. Al festival se

unieron Ángel Blanco, MelvinRivas y Luis Zerpa.

La honra de los parroquia-nos fue obra de Moisés Colón.

A segunda hora, el AntonioPinto Salinas venció 7-1 al Arís-tides Bastidas.

Los salinistas tardaron ape-nas 12 segundos para ponersearriba en el marcador, por in-termedio de Jeison Azuaje.Ronny Soler y Luis Castilloampliaron la ventaja en el pri-mer tiempo (3-0).

En el segunda lapso, PintoSalinas volvió a madrugar alBastidas, al convertir el cuartotanto a los 15 segundos de lareanudación. Rolando Herreraanidó esa diana.

Luis Castillo, con su segun-do, Nery Herrera y Edgar Ron-dón completaron la cuenta.

El Bastidas descontó al finala través de un penalti cobradoefectivamente por ArmandoGa go.

Hoy se enfrentan IEP conBastidas y Pinto Salinas contraEl Pao.

TO R N EO M U N I C I PA L

Para mañana está previs-to el inicio del campeo-nato estudiantil de kikim-bol en la categoría 15-17años en el Parque Comuni-tario de Pariaguán. Se es-pera la participación de cua-tro liceos, pero solo han con-firmado Pinto Salinas y Arís-tides Bastidas.

LÍDER A N OTA D O R

7GolesCon el doblete en el partidofinal, Jorge Burnett se con-sagró como el máximo ar-tillero del torneo escolar enPariaguán, donde disputócuatro duelos. Sumó dosvictorias y un empate.

JORNADA . La final 13-14 años dio paso a la inauguración del torneo 15-17 (Foto: Sergio Salazar)

FÚTBOL >

Seis clubes animarán Juegos Municipales[EL TIGRE]

Un total de 30 equipos per-tenecientes a seis clubes ani-marán el campeonato de fútbolmenor de los Juegos Depor-tivos Municipales de SimónRodrígue z.

El evento estará organizadode manera conjunta por el Ins-tituto de Deportes (Imdresir) yla Liga Municipal.

Las divisas con mayor par-

ticipación serán La Charnecay Peñalver, que estarán repre-sentados en las ocho categoríasde la competencia, desde sub 10hasta sub 24.

Real Amistad se inscribió enseis divisiones (hasta sub 20),mientras que la Escuela Bri-ceño Méndez y el club comu-nitario El Paraíso FC inter-vendrán en tres versiones.

La academia 23 de EneroCity completa el lote con equi-

pos en sub 16 y sub 18.Está previsto que en el tor-

neo municipal de fútbol, quecomenzará a mediados de mar-zo, vean acción aproximada-mente 750 jugadores.

El calendario se repartirá enlas canchas Campeón Garcíadel sector La Charneca, Po-lideportivo Kubala de PuebloAjuro, colegio San Antonio ysector 25 de Mayo.

Los Juegos Municipales

también se llevarán a cabo enlas disciplinas de atletismo, ki-kimbol, fútbol de salón, balon-cesto y béisbol, en la categoríainf antil.

El voleibol será juvenil,mientras que el softbol feme-nino se realizará en la divisiónlibre. Además se realizará unestadal invitacional de taekwon do

SERGIO SALAZAR

AJEDREZ >

Atletas localesdominaron justaCiudad de El Tigre

[EL TIGRE]

Atletas del municipio SimónRodríguez destacaron en elTorneo Invitacional de AjedrezCopa Ciudad de El Tigre, quese efectuó en el marco de lacelebración del 79 aniversariode su fundación.

El evento se llevó a cabo enlas instalaciones del ComplejoCultural Simón Rodríguez, or-ganizado por la Escuela de Aje-drez Alfredo Armas Alfonzocon apoyo de Imdresir.

Participaron cerca de 80 atle-tas del estado Bolívar, Caracasy cinco municipios del estadoAnzoáte gui.

Los tigrenses acapararon elpodio de la categoría sub 20,encabezados por Alonso Ba-luarte, Guillermo Quijada yMoisés Brito. También gana-ron la categoría libre por equi-pos, conformado por PedroMartínez, Arturo Brandolini,Angel La Rosa y Efrén Marín.

Segundo quedó el elenco deCaracas, integrado por AlbertoAntizino, Danny Díaz, Gerardo

Venegas y Rangel Montes.En la modalidad blitz, o jue-

go rápido, la victoria fue parael caraqueño Danny Díaz, se-guido por los tigrenses BonaldiLares y Moisés Brito.

Festival menorEn la categoría sub 8 triun-

faron Katerine Rivas y DiegoAlvarado, ambos de El Tigre.

La local Gisell Quijada fueescoltada por la guayanesaFranchesca Estévez y la tigren-se Mileidis Herrera en sub 10.

El renglón masculino lo ga-naron Nicolás Gamboa, Fer-nando Romero y SantiagoGamboa, todos de El Tigre.

Los locales también domi-naron en sub 12, con VanessaDescarrega, Edianny Quijaday Andreina Carneiro, juntocon los chicos José Salazar, Jo-sé Carrasquel y José Estraño.

El sub 14 femenino se im-puso la local Ainel Romero y enmasculino el guayanés Jefer-son Lereico.

SERGIO SALAZAR

TO R N EO. Participaron cerca de 80 atletas (Foto: Wayne David)

LIGA SAMUEL ROBINSON >

UE Pérez Freitesganó en fútbol

[PUERTO LA CRUZ]

El liceo Mercedes de PérezFreites doblegó 3-1 a la UnidadEducativa José Vicente Gon-zález, en la continuación delfútbol de campo de la LigaEstudiantil Samuel Robinsondel municipio Bolívar.

Ambos elencos se enfrenta-ron ayer en el campo PedroMaría Freites de Barcelona. Enel primer tiempo las escuadrasapostaron por el juego aéreo enbúsqueda del gol, pero sus in-

tentos fueron infructuosos.En el minuto siete del com-

plemento, el José Vicente Gon-zález se adelantó por interme-dio de José Molero. Cinco mi-nutos más tarde el Mercedes dePérez Freites logró la paridad,gracias a Manuel Ortega.

Luego, el Pérez Freites tomólas riendas del partido con golde Daniel Borges y sentenció eltriunfo con diana de MarcosSantia go.

DANIEL PARRA

Page 25: 0098843001331093268

25EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 26: 0098843001331093268

26 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 D E P O RT E S _CRIOLLITOS > Circuito porteño festejará aniversario de Corporación

10 juegos abrirán hoyundécima semanaCon una decena de duelos en tres categorías arrancará la fecha 11

de la Liga Toquita de Mejías de béisbol menor. Los choques de Rizales A

frente a Azulejos A y Valle Lindo ante Petroleros en preinfantil cerrarán la

tanda. Cinco de los encuentros serán en preparatorio / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Con 10 encuentros en trescategorías, hoy comenzará laundécima semana de la LigaToquita de Mejías de béisbolmenor, afiliada a la Corpora-ción Criollitos de Venezuela.

La jornada arrancará a las2:00 pm, con el duelo de Oro-peza Castillo frente a Osos A encompota, que se celebrará en elestadio Humberto Papparoni.

La filial B de los oseznoschocará a las 3:00 pm con Del-fines en el diamante Cheché yde manera simultánea el elen-co B de la escuela Puerto LaCruz retará a Periquitos, en elTamarindo, ambos espaciosimprovisados en el campoHumberto Tenía.

Cinco de los encuentros dehoy del circuito se realizaránen la categoría preparatorio.

Marineros B contra Caribesy Azulejos A frente a ValleLindo jugarán en el estadioLuis “Coca” Salazar de Gua-nire. La sucursal B de los pá-jaros azules se medirá con laescuela Jesús Rizales en elcampo de Cantv.

La academia porteña enfren-tará al equipo C de los aladosazulados y la tropa B de losportocruzanos se topará conOsos en Valle Lindo.

Los choques de la escuelaJesús Rizales A con Azulejos Ay Valle Lindo ante Petroleros,en el apartado preinfantil y enel estadio de Guanta, comple-tarán la jornada de hoy.

Celebración porteñaEl presidente de la Liga To-

quita de Mejías, Edwin Millán,

anunció que el domingo desdelas 9:00 am se celebrarán los 50años de la Corporación Crio-llitos, con un reencuentro en elparque Jesús Rizales de la ciu-dad de Guanta.

Las selecciones que parti-ciparon en la Copa de Oro semedirán con combinados delcircuito porteño, en preinfan-til, infantil y prejunior.

Peloteros que hace 20 o másaños integraron la liga se me-dirán con los técnicos y habráhasta un duelo máster.

DUELOS PARA MAÑANA

10Juegos programados.Con otros cinco encuen-tros en la categoría pre-paratorio, mañana conti-nuará la acción de la se-mana 11 de la Liga. Tresduelos serán en preinfantily la tanda concluirá condos juegos en infantil.

ACC I Ó N . Dos juegos en preinfantil cerrarán fecha (Foto: J.M. Abreu)

FÚTBOL PROFESIONAL >

Tres anzoatiguensesdebutarán el sábadoen Tercera División

[PUERTO LA CRUZ]

Neptuno FC disputará su se-gunda temporada y acompa-ñará a los debutantes LibertadSocialista y Maniceros FC, enel Grupo Oriental del campeo-nato nacional de Tercera Di-visión del fútbol profesional.

La divisa planetaria se es-trenará el sábado frente a loslibertarios de Guanipa, en elestadio Francisco Massiani delparque Andrés Eloy Blanco dela ciudad de Puerto La Cruz.

Margarita FC, Atlético Piary Pdvsa Morichal de Monagascompletarán el sector regionalde la competición.

La información fue suminis-trada por el coordinador detorneos nacionales de la Fe-deración Venezolana (FVF),Gerardo Rivero y por el re-gente de la categoría de bronceen el país, Marcos Ariza.

El certamen criollo contarácon la participación de 36 equi-pos, divididos en seis gruposgeográficos y se disputará del11 de marzo al 20 de mayo.

El duelo de Neptuno contraLibertad de Guanipa inaugu-rará el apartado oriental. Ma-niceros de El Tigre visitará esemismo día (4:00 pm) al Piar enel estadio Alexander “Coman -ch e ” Bottini de Maturín.

Los margariteños se estre-narán el domingo (10:00 am)frente a los petroleros mona-guenses, en el campo de laparroquia Pedregales.

Club Atlético López Hernán-dez (Calh), Deportivo Colonia,40 FC, Academia Los Teques,La Trinidad y Atlético Sucreintegrarán el lote central 1.

El segundo sector del centrolo disputarán La Victoria FC,Casa Portuguesa de Maracay,Cachimbo, Lanceros de Zamo-ra, Ortiz FC y Centro Ítalo.

EF Seguridad Ciudadana,Atlético Chivacoa, SabanetaFC, Bejuma FC, Reyes de SanSebastián y Boconoito com-prenderán la llave 3 central.

12 equipos conformarán losdos grupos de Occidente.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

R E TO. Neptuno recibirá a Libertad Socialista (Foto: José Barrios)

Aquí todoslos miércolesPEDRO REYESpedroalber [email protected]

¿Cu á n d ollegará el 15de marzo?Ya pasó la emoción dever a Cocodrilos de Ca-racas en La Caldera delDiablo y para más “ñ a p a”,Marinos salió con cara defiesta de ambos desafíos.Los fanáticos se gozaronlos resultados, porque setrató del examen frente alrival más complicado delos últimos años. La prue-ba que ellos esperabanpara que los suyos demos-traran que tenían “t a b a coen la vejiga”. Al sacarcuentas, los libros de lacontabilidad hablaban de14 triunfos y apenas dosfracasos. Claro, nos refe-rimos al momento de es-cribir este trabajo.

Pero todo ese cuento,que comenzó el 2 de fe-brero, poco a poco se haconvertido en mera refe-rencia. Ayer y hoy el ca-lendario indicaba batallasen la ciudad de Puerto Or-daz. ¿Qué habrá sucedido?El regreso a la querenciaseñala partidos frente aGuaros de Lara viernes ysábado. El estadounidenseJermaine Walker alinearácon los visitantes. El lunes12 y el martes 13 –guillo-,la cosa será con Toros deAragua. Descanso el miér-coles 14 y por fin llegaráel ansiado jueves 15.

La data no tiene nadaque ver con el pago de laquincena y sí, con la pre-sencia en La Caldera delDiablo, de Héctor “P e p i t o”Romero y sus Trotamun-dos de Carabobo. Tremen-do banquete para que loshinchas del Acorazado re-ciban a un hombre quefue insignia del buque.Surgen interrogantes: ¿Lopitarán? ¿Lo aplaudirán?¿Le gritarán cosas?

No queremos especularpero de algo si estamosseguros y es que, “P e p i t o”dará el 150 por ciento pa-ra que los suyos salganpor la puerta grande. Ade-más, la honrosa pelea so-bre el tabloncillo con sucompadre Oscar Torres,será un espectáculo apar-te. De acuerdo a nuestraforma de ver las cosas, el15 de marzo de 2012, tam-bién es una fecha históricaen la vida de Marinos.

JUSTA ESTUDIANTIL >

La Casimba y Reyes Bravo ganaron[PUERTO LA CRUZ ]

Tres encuentros se disputa-ron ayer, en la continuación delcampeonato de fútbol sala delos Juegos Escolares del mu-nicipio Guanta.

La quinta jornada del cer-tamen se inició con el duelo dela categoría 11-12 años entre laUnidad Educativa La Casimbay Creación Chorrerón, en lacancha Padre Figuera de lajurisdicción.

Los primeros se llevaron lavictoria con marcador de 2-0,gracias a los tantos convertidospor Carlos Campos, ambos enel segundo tiempo, uno de tirolibre y el otro en una jugadai n d iv i d u a l .

Posteriormente, en la divi-sión 13-14 años, el Manuel Re-yes Bravo superó 3-0 a Ciudadde Guanta.

Román Barranca, Roger An-tón y Jesús Canó estremecie-ron las redes por el combinado

v i c t o r i o s o.El calendario de ayer con-

templaba un tercer partido, pe-ro éste no se realizó debido a laincomparecencia de la UEJuan Vicente Gómez, lo que ledio el triunfo a Telésforo.

El torneo estudiantil guan-teño proseguirá hoy con la ce-lebración de cuatro compro-misos, todos en la cancha Pa-dre Figuera.

OMAR PÉREZ

BARCELONA >

Hoy se definirámonarca rural

[PUERTO LA CRUZ]

Hoy, a partir de las 8:00 de lamañana, se desarrollará el cua-drangular final del fútbol sala,correspondiente a los JuegosEscolares del municipio Bolí-var, categoría 13-14 años.

Los liceos Bolivarianos ElPilar, Miguel Otero Silva, LaPica y Bergantín se enfren-tarán en la cancha del sectorCaigua de Barcelona, en unformato de todos contra todos,para definir el campeón rural

del balompié corto escolar bar-c e l o n é s.

La información fue suminis-trada por Yesenia Rondón,coordinadora de los Juegos Es-colares por la Zona Educativa.

El ganador de la justa seenfrentará al quinteto del co-legio Nuestra Señora de LaPaz, campeón de la zona ur-bana, tras superar 5-1 al FaríasLuces en pasado lunes en lacancha de La Montañita.

DANIEL PARRA

Page 27: 0098843001331093268

27EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4D E P O RT E S _

Notas brevesde fútbol

Final de Copaya tiene sedeLa final de la Copa del Rey entreel Barcelona y el Athletic de Bil-bao se realizará en el estadioVicente Calderón el 25 de mayo,dijo ayer la federación españolade fútbol. El estadio del Atléticode Madrid fue escogido como se-de del encuentro luego de unextendido proceso que fue di-ficultado por la negativa del RealMadrid a permitir que la final sedisputase en el estadio SantiagoBernabéu.

Marsella sufrió nuevaderrota en FranciaLas esperanzas de Marsellade clasificarse a la próximaLiga de Campeones sufrieronun nuevo golpe ayer luegode una derrota de 2-0 anteEvian, su tercer fracaso con-secutivo en la liga francesasin anotar un gol. El vete-rano mediocampista JeromeLeroy convirtió el par detantos de Evian en la pri-mera mitad, y el Marsellaquedó en el octavo puesto.Marsella no ha ganado des-de que venció al Inter deMilan 1-0 en al ida por los8vos de final de la Liga deCampeones el 22 de febrero.

Peruano Guerrerofue suspendido por 8 juegosEl delantero peruano del Ham-burgo, Paolo Guerrero, fue sus-pendido ocho fechas por una fal-ta violenta durante un partidopor la Bundesliga. La federaciónalemana de fútbol impuso la san-ción ayer. Guerrero cometió lafalta sobre el portero del Stut-tgart, Sven Ulreich, el pasado sá-bado durante una derrota 4-0.Guerrero vio la tarjeta roja di-recta por la falta a los 54 mi-nutos. Hamburgo tiene 24 horaspara apelar. El club indicó que elcastigo es demasiado severo, alcompararlo con otras faltas si-milares en meses recientes. Elariete estaría disponible apenaspara los dos últimos partidos dela temporada.

Meneses no convocaríaa Kaka para el MundialEl seleccionador brasileño,Mano Menezes, aseguró quecon las listas de convoca-torias algunos “grandes ju-gadores van a llorar” y su-girió que Kaká tiene muchasopciones de no disputar elMundial que se celebrará enBrasil en 2014. “Es muy pro-bable (...) que los que esténen los Juegos Olímpicos (deLondres 2012) estén tambiénpresentes dos años después”en el Mundial de Brasil, ex-plicó el técnico brasileño en,una entrevista que publicóayer la revista “France Foot-ball.”.

PRIMERA DIVISIÓN >

Farías: la idea es mejorar[PUERTO LA CRUZ]

Daniel Farías destacó ayerque el Deportivo Anzoáteguiestá en camino de conseguiruno de los objetivos que seplanteó en el inicio de la tem-porada del fútbol venezolano.

“La idea es mejorar lo hechoel año anterior. Tenemos comoobjetivo entrar en copa paraque el equipo siga el rumbointernacional, y seguramentesi mantenemos este nivel que

estamos mostrando, lo vamos alog rar”, dijo el técnico ayer enel regreso del Danz a los en-t re n a m i e n t o s.

Farías destacó el empate singoles con Trujillanos el pasadodomingo, pero alertó que aúnqueda mucho camino.

Fue un empate bueno. Sa-bíamos que Valera era una pla-za difícil aun cuando a Tru-jillanos no le venían saliendobien las cosas. Ese punto va aayudar de cara al futuro. Lo

importante es que podemosmantener la buena racha dere s u l t a d o s ”.

“Esperamos que en los pró-ximos partidos se mantenga lalínea de crecimiento. Sabemosque contra Monagas tenemosun partido difícil, pero por lomenos es una cancha en la quese puede jugar mejor y las con-diciones van a ser un poco másf avorables”.

R E DACC I Ó N

LIGA DE CAMPEONES > Benfica pasó al vencer 2-0 al Zenit

Milan fue goleadopero clasificóLos italianos perdieron ayer 3-0 ante el Arsenal en Inglaterra, sin

embargo avanzaron a los cuartos de final de la Champions, gracias al

triunfo 4-0 que consiguieron en el partido de ida. Laurent Koscielny, Tomas

Rosicky y Robin van Persie marcaron los tantos / THE ASSOCIATED PRESS

[LO N D R E S ]

AC Milan y Benfica de Por-tugal se convirtieron ayer enlos primeros clasificados a loscuartos de final de la Liga deCampeones de fútbol de Eu-ro p a .

Los italianos recibieron tresgoles del Arsenal en el primertiempo, pero en la segunda par-te enderezaron en defensa parahacer valer el 4-0 que consi-guieron en el partido de ida,para ganar 4-3 la serie.

La oncena portuguesa batióayer 2-0 al Zenit de Rusia pararemontar el 3-2 del encuentroanterior y sellar su pase.

Laurent Koscielny abrió lacuenta por Arsenal a los sieteminutos, Tomas Rosicky au-mentó la ventaja a los 26, yRobin van Persie metió el ter-cero con un penal a los 43. Losingleses no pudieron comple-tar la remontada, que hubiesesido la más grande de la his-toria del torneo.

“La verdad es que no en-tiendo qué nos pasó en el pri-mer tiempo”, dijo el defensorcentral del Milan, Philippe Me-xes. “Salimos con la tácticaequivocada y ojalá no se re-pita”.

Milan es un equipo con an-tecedentes de desmoronarsecuando ha sacado cómodas di-f e re n c i a s.

Los rossoneri fueron las víc-timas de la remontada más im-presionante en la historia deltorneo cuando dilapidó unaventaja 4-1 ante el Deportivo deLa Coruna, al sucumbir 4-0 enel choque de vuelta del crucepor los cuartos de final en la

edición de 2004. También su-frieron la mayor remontada enuna final de la Champions aldesperdiciar un 3-0 a su favor,tras el descanso ante el Li-verpool. Los ingleses empata-ron 3-3 y se consagraron cam-peones en 2005, al imponerseen una definición por penales.

En Portugal, el uruguayoMaxi Pereira y Nelson Oliveiramarcaron los goles de Benfica,que va a los cuartos de final dela Champions por primera vezen seis años.

DUELO AT R AC T I VO

El Barcelona afrontaráhoy la ida de los oc-tavos de final de la Ligade Campeones contra elBayer Leverkusen, con laventaja del encuentro deida (1-3) y con la historiafavorable ante un rival,que nunca ha ganado enel Camp Nou en sus ac-tuaciones en el certamen.

DATO. Milan ganó 4-0 en el partido de ida (Foto: AP)

YMC K

Page 28: 0098843001331093268

28 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 D E P O RT E S _

H e r n á n d ezy Andruss o b re s a l i e ro n

[ARIZONA ]

El venezolano Félix Hernán-dez ponchó ayer a cuatro ba-teadores en tres entradas, nopermitió imparables y los Ma-rineros de Seattle derrotaron8-6 a los Rojos de Cincinnati enjuego de pretemporada.

Hernández golpeó con unlanzamiento al primer batea-dor que enfrentó en el entre-namiento de primavera y luegoretiró a nueve de forma con-s e c u t iva .

El pitcher criollo realizó 35lanzamientos, de los cuales 26fueron strikes. Como debuta-rán en la campaña regular enJapón, el 28 de marzo, los Ma-rineros comenzaron su pre-temporada el 11 de febrero.

Hernández había lanzado enun juego contra sus compa-ñeros antes de su primera sa-lida de pretemporada.

“Estuvo muy bien, ya eratiempo de hacerlo“, dijo Her-nández sobre lanzar contra unrival. “Fue la primera vez queenfrenté a bateadores y estoybien satisfecho”, indicó el ve-ne zolano.

Andrus encendidoElvis Andrus conectó un

sencillo, un doblete, anotó dosveces y bateó un elevado desacrificio para ayudar a losRangers de Texas a vencer 16-3a los Diamondbacks de Ari-zona.

Un día después de batear de3-3, el torpedero venezolanoinició con dos imparables másy está de 5-5 en sus dos pri-meros juegos de pretemporadaen las Grandes Ligas.

“Ojalá que contara para latemporada regular“, dijo An-drus, quien llegó a los entre-namientos con más masa mus-cular. “Me siento mucho mejor.Mis piernas están fuertes, fí-sicamente estoy más fuerte.Cuando se está así, pues sepuede ver al jugar”, refirió eltorpedero venezolano.

En otro cotejo de pretem-porada, Albert Pujols conectóun doble y los Angelinos de LosAngeles vencieron 6-2 a los Me-dias Blancas de Chicago.

EFE

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Greivis Vásquez anotó 9 puntosEl venezolano Greivis Vásquez anotó nueve puntos en la derrota delpasado lunes de los Hornets de New Orleans 86-74 ante los TrailBlazer dePortland en la NBA. El criollo salió de reserva y jugó 21 minutos queutilizó para conseguir nueve puntos que logró al convertir 3 de 7 tiros decampo, falló un intento de triple, y acertó 3 de 5 tiros de personal,capturó tres rebotes y repartió trío de asistencias.

Chelsea avanzó en la CopaFA de InglaterraChelsea se clasificó ayer a los cuar-tos de final de la Copa de la FA alvencer a domicilio 2-0 al Birmin-gham en un segundo partido, y elprimero tras el despido del técnicoAndre Villas-Boas.Juan Mata y Raúl Meireles ano-taron en el segundo tiempo parallevar al club de la liga Premier aun enfrentamiento con el Leicester,otro club de la segunda división.El técnico interino Roberto Di Mat-teo dejó fuera de su alineacióntitular a Frank Lampard, DidierDrogba, Michael Essien y DanielSturridge. Después de un primertiempo sin anotaciones, el españolMata consiguió su gol a los 53minutos cuando los defensores deBirmingham no pudieron despejarun centro del brasileño Ramires.Siete minutos después, Ramires dioun pase a Meireles para que elportugués definiese con un rematedesde unos 25 metros.

Criollo Vega participaráen torneo en Puerto RicoEl argentino Ángel Cabrera, dos ve-ces ganador de torneos Majors deltour de la PGA, encabezará el gru-po de golfistas latinoamericanosque competirá desde mañana has-ta el domingo próximo en la quinta

edición del Puerto Rico Open, se-gún se anunció ayer.El venezolano Jhonattan Vegas seráotro de los que batallará por eltítulo en la contienda.Otros latinos que participarán de lacompetencia, serán el brasileñoAlexandre Rocha, el colombiano Ál-varo Arizabaleta, el dominicanoJuan Campusano y los puertorri-queños Max Alverio, Robert Cal-vesbert, Rafael Campos, Edward Fi-gueroa, Wilfredo Morales y MiguelSuárez .

Piratas llegó a un acuerdocon McCutchenLos Piratas de Pittsburgh y su es-telar jardinero central Andrew Mc-Cutchen llegaron ayer a un acuerdosobre un contrato de seis años y51,5 millones de dólares.McCutchen, de 25 años, está ahorabajo contrato con los Piratas hastael 2017, y el club tiene una opciónpara 2018. Aunque solamente tuvopromedio de .259 en 2011, McCut-chen bateó 23 jonrones y empujó89 carreras. Habría tenido derechoa convertirse en agente libre trasla temporada de 2015. McCutchenes considerado el eje de un grupocentral con el que los Piratas cuen-tan para transformar los destinosde la franquicia.

GRANDES LIGAS > Mark Hamilton le conectó un hit al criollo en el segundo acto

[FLORIDA / ESTADOS UNIDOS]

Para Johan Santana y losMets de Nueva York Mets, estefue un placentero día de pri-mavera. El as zurdo de los Metslanzó ayer dos entradas enblanco contra San Luis, en suprimera actuación contra ba-teadores de Grandes Ligas en18 meses. Los metropolitanosganaron 8-6.

El venezolano permitió unhit y otorgó un boleto. Realizó29 envíos, de los que 17 fueronstrikes. El ganador de dos pre-mios Cy Young actuó por úl-tima vez contra bateadores delas mayores el 2 de septiembrede 2010, fue ante Atlanta. Dossemanas después fue operadodel hombro izquierdo.

“Finalmente tuve una opor-tunidad de salir y poder fi-nalmente sacar ese primerout”, comentó Santana. “... es-tuve emocionado hoy (ayer).Incluso mientras me estabapreparando antes del juego, es-taba ansioso de salir y hacer elt r ab a j o ”, señaló.

“Pero, al mismo tiempo, todogiró en torno a cómo me sentía.Sé que es una situación de jue-go y que uno tiene que hacer eltrabajo, pero yo simplementeestaba enfocado en asegurarmede hacer los movimientos deforma correcta y de sentirmebien y no sentir nada en mibrazo, y así es como me sentí;me sentí bien”, agregó.

En esta época, el año pasado,Santana se entrenaba con mi-ras a volver al montículo enjunio, pero los Mets decidieronen agosto que no volviera alanzar, luego de trabajar cincoactos con el equipo de Clase-A.

Mark Hamilton fue el único

que le conectó un hit al ser-pentinero merideño, al batear-le un cambio en cuenta de 1-2en la segunda entrada.

Santana lanzó rectas en los13 envíos que realizó durante elprimer inning, promediandouna velocidad de 87 y 88 millaspor hora en el radar. Su mejorrecta alcanzó las 90 mph. Em-pezó a soltar su cambio y unoscuantos sliders en el segundo.

El merideño dijo que lo cru-cial para él ahora es ver cómose siente en los dos próximosdías. Tiene previsto lanzarnuevamente el domingo contralos Marlins.

OTROS C R I O L LO S

Filadelfia 7 vs Toronto 0Omar Vizquel 1-1Freddy Galvis 2-1, doble,anotada e impulsada

Detroit 3 vs Miami 1Omar Infante de 2-1Argenis Díaz de 1-0José Ortega 1.0 inningBrayan Villarreal 1.0 in-ning y salvó

Nacionales 5 vs Atlanta 2Martín Prado 3-1Ernesto Mejía 2-0

BRAZO. Santana realizó 29 envíos y 17 fueron strike (Foto: AP)

Santana: estabaenfocado en hacerlos movimientosEl venezolano Johan Santana lanzó ayer dos episodios sin permitir

carreras en su regreso al montículo. El merideño actuó por última vez

contra bateadores de las mayores el 2 de septiembre de 2010, en un

encuentro ante Atlanta. El zurdo se sintió bien / THE ASSOCIATED PRESS

Page 29: 0098843001331093268

34 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 _

Tendrás un día muy gratificante, aunque tu talante mordaz de hoy puede hacer que las personas a las que dirijas tus comentarios se enfaden: tienes que aprender a pensar un poco antes de hablar para no herir sentimientos. Aries, los viajes y desplazamientos te vendrán de maravilla, así como todo lo que provenga del exterior.

Hoy será un buen día para los viajes y los desplazamientos, así como para los contactos con las personas de fuera. Sin embargo, no deberías precipitarte en lo que se refiere a las impresiones que saques de las personas que conozcas en este día, pues pueden ser totalmente equivocadas y carentes de fundamento.

¿Organizas una fiesta en casa hoy?, te encantará hacer de anfitrión o anfitriona, sobre todo, si la fiesta que organizas está relacionada con los críos. Estarás muy inspirado-a y conseguirás que se diviertan, aunque tu pareja, en cambio, puede conseguir que te irrites con ella... Te tomarás sus opiniones como una crítica: relájate.

Tendrás mucha actividad hoy en el terreno económico, con entradas de dinero procedente de diversas fuentes, pero también con unos gastos equivalentes. Sabrás organizar muy bien tu tiempo, por eso podrás hacer muchas cosas, incluso tareas domésticas. También será un día apropiado para cambiar de aspecto, anímate.

Hoy estarás pendiente de tus obligaciones y tareas cotidianas, dejando a un lado las preocupaciones emocionales. Si estabas esperando noticias procedentes de lejos, puede que se acabe la espera, aunque, la contestación podría no ser de tu agrado, algo que posiblemente te siente como un jarro de agua fría, pero te recuperarás enseguida.

No te dejarás avasallar hoy y lucharás por lo que crees que es tuyo. Te gusta ganar y harás todo lo que esté en tu mano por conseguirlo, pero recuerda que, en estos momentos, te ayudará mucho más la astucia y la paciencia que la agresividad. Medita bien todo lo que hagas antes de actuar, ¿vale?

Hoy estarás muy concentrado-a en tus quehaceres, que serán muchos. Si estás estudiando, te tomarás los estudios muy en serio. En cualquier caso, deberías procurar mantener esta actitud en el tiempo si quieres conseguir los objetivos que te habías fijado en un principio. ¡Sigue así!

Si no tenías planeado ningún viaje y hoy surge uno, no lo desaprove-ches, sobre todo, si se trata de salir al extranjero, porque obtendrás mejores ingresos y oportunidades. Además, si no tienes pareja, es posible que el amor acuda a ti, especialmente fuera del entorno habitual que te rodea.

Hoy puede que tengas sueños relacionados con las experiencias pasadas, algo que podría hacer que confundas la realidad; pero si lo examinas bien, te darás cuenta de que la clave está implícita en ellos. Si te quitas lastres, conseguirás avanzar, además de quitarte cargas y responsabilidades que ya no quieres asumir.

Tendrás un día controvertido, y aunque lo intentes evitar, todo el mundo se tomará tus palabras como una ofensa. Si ésa no es tu intención, procura poner cuidado en tu manera de expresarte; y si lo es, debes saber que te podría salir el tiro por la culata. Necesitas relacionarte con gente nueva, así conocerás otros puntos de vista.

Te espera un día espléndido en lo que se refiere al dinero; sin embargo, en el resto de las facetas de tu vida las cosas no lo serán tanto. Piscis, tienes que modificar ciertas pautas de comportamiento que no te ayudan a crecer como persona; además, es el momento perfecto para realizar este cambio.

Necesitas independencia, pero, al mismo tiempo, no quieres abandonar la comodidad que te brinda tu vida actual... Así las cosas, tendrás que poner en una balanza las dos situaciones y decidir la que quieres con todo lo que conlleva; ya deberías saber que tomar decisiones significa andar un camino y abandonar otro.

HORIZONTALES1. Planta trepadora del Brasil.2. Expelerá por la boca, sin vómito, lo contenido en el esófago o en el estómago.3. Canal de televisión por cable de los Estados Unidos.4. Tratar las lanas con caparrosa o aceite de vitriolo. Clase de pila.5. Monumento funerario megalítico propio de las Islas Baleares (España). Ástato.6. Canta el pájaro. Iniciales deCarlos Bermúdez. Actinio.7. Ave marina que vive en losacantilados de Europa. En México,campesino diestro en la doma ymanejo del caballo.8. Sílaba que repetida es unaabuela. Labor de surcos paraleloshecha con el arado.9. Eleváis plegarias a Dios. Percibílos sonidos. Siglas de AmnistíaInternacional.10. Levantados, elevados sobre la

tierra. Zócalo de un pedestal.11. Limpias. Fardos apretados demercaderías, en especial, de losque se transportan en barco.

VERTICALES1. En Ecuador, oriundo de laregión oriental en la Amazonia.2. Símbolo del xenón. Referirás losucedido.3. Desidia, pereza, flojedad deánimo. Cerveza ligera inglesa.4. Plutonio. Persona que profesala vida monástica.5. Santuario o capilla, situado porlo común en despoblado.Pronombre demostrativo (pl.).6. Iniciales de Tatiana Gómez.Ahora mismo. Cesio.7. En Perú, derrumbe que, en elinterior de una mina, obstruye lasalida al exterior. Expresión quese usa para despedirse.8. Iniciales de Lorena Tejedor.Simiente del rábano.

9. Avena en inglés. Dios del Solen Egipto. Sufijo alcohólico.10. Siglas en inglés del ácidoribonucleico. Terminación verbal.En este lugar.11. Naves muy ligeras que, en laantigüedad, se empleaban paratransmitir noticias o para hacerdescubiertas en tiempo deguerra.

>>

Solu

ción

del

día

ant

erio

r

El chiste Primer acto: Sale un "PAVO" con un cuchillo. Segundo acto: Sale otro "PAVO" con una pistola de rayos laser. Tercer acto: Sale otro "PAVO" con una espada.¿Cómo se llama la obra? Los pavos rangers.

Un día en Oriente

Santas Felicidad y Perpetua Mártires (año 203): Estas dos santas murieron martirizadas en Carta-go (África) el 7 de marzo del año 203. Perpetua era una joven madre, de 22 años, que tenía un niñito de pocos meses. Pertenecía a una familia rica y muy estimada por toda la población. Mientras estaba en prisión, por petición de sus compañeros mártires, fue escribiendo el diario de todo lo que le iba sucediendo. Felicidad era una esclava de Perpetua. Era también muy joven y en la prisión dio a luz una niña, que después los cristianos se encargaron de criar muy bien. Las acom-pañaron en su martirio unos esclavos que fueron apresados junto a ellas, y su catequista, el diácono Sáturo, que las había instruido en la religión y las había preparado para el bautismo. A Sáturo no lo habían apresado, pero él se presentó voluntariamente. Los antiguos documen-tos que narran el martirio de estas dos santas, eran inmensamente estimados en la antigüedad, y San Agustín dice que se leían en las iglesias con gran provecho para los oyentes. Esos documentos narran lo siguiente. El año 202 el emperador Severo mandó que los que siguieran siendo cristianos y no quisieran adorar a los falsos dioses tenían que morir.

Santoral

1912: En Porlamar (Edo. Nueva Esparta) nace el educador y pintor Ventura Gómez. Fue profesor de educación artística en diferente instituciones privadas y oficiales de Caracas entre 1939 y 1967; y director del Museo de Bellas Artes de Caracas entre 1958 y 1959.

1913: En Lérida España, el joven Jesús Arias Barrios recibe los votos sacerdotales. De esa manera Arias Barrios inició su carrera como sacerdote lo cual le permitió ser el primer párroco del pueblo anzoateguiense de San Tomé.

Pate

Fier

ro

>>

>>

Bar

tolo

Amenidades

>>

Esta

mpa

s cr

iolla

s

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

TAURO 21 abril- 20 mayo

ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre

GÉMINIS 21 mayo - 20 junio

SAGITARIO 21 noviembre - 20 diciembre

CÁNCER 21 junio - 20 julio

CAPRICORNIO 21 diciembre - 20 enero

LEO 21 julio - 20 agosto

ACUARIO 21 enero - 20 febrero

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Su-do-ku

Crucigramas

Solución del día anterior

Solución del día anterior

34 EL TIEMPO Puerto La Cruz, miércoles 7 de marzo del 2012 PASATIEMPOS_

Page 30: 0098843001331093268

36 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 OBITUARIOS_

Page 31: 0098843001331093268

37EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4SUCESOS_ZONA CENTRO >

Escolar murióat ro p e l l a d opor camionetaen sector de Anaco

[A N ACO ]

Pasadas las 6:00 de la tardede este martes murió arrolladoun escolar de 9 años de edad.

El accidente se registró en laautopista Anaco-Barcelona, ala altura de la entrada al sectorVista Alegre.

Según contaron testigos, alchico lo atropelló una camio-neta Four Runner, color azul,cuyo conductor se dio a la fu-g a.

El pequeño sufrió trauma-tismo craneoencefálico.

Vecinos lo llevaron al hos-pital Angulo Rivas, pero fa-lleció antes de llegar.

Se supo que una hermanadel chico, también menor deedad, fue a buscarlo en la Uni-dad Educativa Escuela Arte-sanal, ubicada en Vista Alegre,para acompañarlo de regreso asu residencia en la calle Páezdel barrio José Félix Ribas.

La familia del infortunadomuchacho se hallaba descon-solada por la tragedia.

Su madre Belkis Torres de-

cía que esto no hubiera ocu-rrido si a su hijo lo hubiesenaceptado en la Escuela Boli-variana Primero de Mayo, si-tuada cerca de su casa.

Dijo que en dos oportuni-dades solicitó a la directora dela escuela Primero de Mayo uncupo para su hijo, ya que exis-tía el riesgo de atravesar la vía,donde no hay una pasarela.

El niño era el tercero de seishermanos, tres de los cualesviven en Los Teques, estadoMiranda.

Vecinos de la zona dondeocurrió el accidente hicieronun llamado a las autoridadespara que coloquen reductoresde velocidad en esa vía a fin deevitar que otros escolares co-rran peligro.

La hermana del pequeño fuellevada al centro de salud de-bido a que sufrió una crisis den e r v i o s.

Funcionarios policiales tra-tan de localizar la camionetaque causó el accidente.

DONNY GONZÁLEZ

DOLOR. Familiares del niño estaban consternados (F: Víctor Arias )

Page 32: 0098843001331093268

38 EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 20122 SUCESOS_HOMICIDIO > Cicpc baraja la venganza como móvil de asesinato de jovencito

De un tiro en la cabeza matarona un adolescente en San DiegoUn muchacho de 17 años perdió la vida la noche del lunes, tras ser impactado por un disparo

de escopeta que, supuestamente, le efectuó un sujeto conocido como “el edixon”. El chico se

hallaba cerca de su residencia en La Quebradita, municipio Sotillo / YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

Una mujer anzoatiguenseperdió al mayor de sus doshijos la noche de este lunes.

El muchacho que cumpliríala mayoría de edad el próximo23 de diciembre, fue impactadopor un disparo en la cabezacuando se hallaba cerca de sucasa, ubicada en el sector LaQuebradita de San Diego, zonarural del municipio Sotillo.

El trabajador independienteRaúl Ramos contó que su so-brino estaba viendo televisión,cuando llegó a buscarlo unamigo conocido como “i ch o ”.

No habían pasado ni 10 mi-nutos desde que el jovencitosalió de la vivienda cuandoescucharon una detonación.

Al asomarse para conocerqué pasaba, se percataron deque el adolescente estabamuer to.

Una comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)subdelegación Puerto La Cruzque llegó al sitio, levantó elcadáver y lo ingresó en la mor-gue del hospital universitarioLuis Razetti de Barcelona, pa-sadas las 10:00 pm.

Trascendió en fuentes po-liciales que el arma utilizadaen este homicidio fue una es-copeta.

Ramos mencionó que “i ch o ”desapareció después de ocurrirel sangriento hecho.

Testigo clave“No sé si tiene miedo de que

le hagan algo o si él conoce alasesino de mi sobrino, peroenseguida se escondió. Que-

remos que diga la verdad, parasaber por qué y quién mató alm u ch a ch o ”.

Los parientes del jovencitoaseguraron éste no tenía ene-migos. Estudió hasta séptimogrado de educación básica ydespués se dedicó a trabajar.

Tenía ocho meses prestandoservicio en la bloquera de SanDiego. En sus tiempos libresjugaba básquet y los fines desemana iba al mercado mu-nicipal de Puerto La Cruz parallevar compras de clientes enuna carretilla.

Vivía junto con sus herma-nos y su madre Yadira Josefina

Ramos Pino. Tenía toda su vidaresidenciado en el sector LaQuebradita.

Los familiares piden a losorganismos de seguridad es-clarecer este crimen y dar conel asesino.

El jefe de la subdelegación dela policía científica porteña,comisario Reinaldo Andrade,dijo que buscan a un sujetollamado “el edixon”, como elpresunto responsable de esteh e ch o.

Los investigadores barajanla venganza o un ajuste decuentas como el móvil de estes u c e s o.

3I N T EG R A N T E Sde la familia Ramos hanmuerto de manera violen-ta en un lapso de un año ytres meses. La primeravíctima sangrienta fueMigdalia Josefina Ramos,asesinada a tiros en di-ciembre de 2010 cuandoestaba en el sector El Pa-raíso. Hace seis meses, enese mismo barrio ultima-ron de igual forma a suhijo Jeferson José Ramos

IMPREVISTO. Familiares dijeron que el chico salió de su casa porque un amigo lo buscó (Foto: A. Ramírez)

CONTRA EL MICROTRÁFICO >

Polibolívar detuvoa un hombreque supuestamentetransportaba droga

[BA RC E LO N A ]

El supervisor jefe de la Po-licía del Municipio Simón Bo-lívar (Polibolívar), FranklinBarrios, informó que desple-garon un operativo para evitarque se cometan hechos delic-tivos dentro de las unidades detransporte público.

Refirió que en el marco deesta actuación detuvieron aJairo Pereira Pérez, de 21 años,conocido como “el jairo”, den-tro de un autobús que cubría laruta Boyacá III-Barcelona.

El joven presuntamentetrasladaba 67 envoltorios demarihuana y 1.000 bolívaresque habría obtenido por la ven-ta de la sustancia.

De acuerdo con las inves-tigaciones, acostumbraba adistribuir psicotrópicos en di-ferentes comunidades barcelo-n e s a s.

El detenido tiene residenciaen el sector Hueco Dulce dePe l e ’ el Ojo, en la vía haciaNaricual.

Barrios indicó que “el jairo”

fue capturado por funcionariosque hacen guardia en el puntode control frente al parque Vir-gen del Valle del centro ca-p i t a l i n o.

Fue puesto a la orden de laFiscalía N° 9.

Señaló que para resguardarel funcionamiento del serviciode transporte, instalaron sietealcabalas en zonas vulnerablesa los asaltos, como la avenidaArgimiro Gabaldón, Naricual,barrios Fernández Padilla, 29de Marzo, La Chica, Vidoño,Viñedo, Boyacá II y La Pon-d e ro s a .

Vi o l e n c i aOficiales de Polibolívar de-

tuvieron a una pareja acusadade maltratar físicamente a doshermanos de 11 y 14 años.

El supervisor jefe dijo que setrata de Jesús Bonilla (32 años)y su concubina Tibisay Maita(32), quienes aparentementecausaron graves lesiones a losm u ch a ch o s.

YERALDYN VARGAS RIVAS

ACTO. Barrios dijo que joven fue atrapado dentro de un bus (Foto: A.R)

SISTEMA DE SEGURIDAD >

El Cicpc captará 300 nuevos detectives[BA RC E LO N A ]

El próximo año ingresarán300 nuevos funcionarios a lasfilas del Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, Penales yCriminalísticas (Cicpc) de An-zoáte gui.

El director regional de laUniversidad Nacional Experi-mental de la Seguridad (Unes),Damián Mas, informó que es-tán en el proceso de captaciónde bachilleres con edades com-prendidas entre 18 y 24 años.

La capacitación se iniciaráen mayo y terminará el mismomes de 2013. Los interesadosdeben preinscribirse en la pá-gina web de la Unes(www.unes.edu.ve) o acudir alas sedes académicas que fun-cionan en el liceo Mercedes DePérez Freites y Juan ManualCajigal de Barcelona; y la ad-ministrativa que está ubicadaen la antigua escuela de Po-licía, vía Naricual.

Manifestó que en 2012 laUnes-Anzoátegui egresará la

primera promoción de la Po-licía Nacional Bolivariana(PNB).

En septiembre se graduarán1.000 bachilleres, entre estos170 mujeres, que harán prue-bas durante tres meses en loscuerpos de seguridad.

Damián Mas señaló que laUnes también irá a los dis-tintos organismos de seguri-dad para capacitar a los ofi-ciales que llevan años en esasi n s t i t u c i o n e s.

El director general de la Po-

licía de Anzoátegui (Polianzoá-tegui), Manuel Ortiz, mencio-nó que en una primera etapaprevén que cerca de 50 uni-formados, que tienen más de 10años de servicio, realicen elTécnico Superior o Licencia-tura de Gestión Policial.

Ortiz asistió ayer al PrimerEncuentro de Directores de Po-licías de Anzoátegui para laAdecuación al Nuevo Modelode Formación Policial.

YERALDYN VARGAS RIVAS

CRIMEN >

Hallaron muertoa joven en Caucagua

[C AUC AGUA]

Un joven identificado comoLuis Jesús Cabrera (21 años)fue encontrado muerto en elsector Los Cerritos de Cau-ca gua.

El cadáver, que se hallaba enestado de descomposición, te-nía una herida de perdigonesen la cabeza.

Un pariente informó que elmuchacho desapareció luegode ser atracado la noche del 21

de febrero, cuando iba con untío y un amigo en una ca-mioneta pick-up que se acci-dentó en la carretera.

En ese momento unos su-jetos los asaltaron.

Al parecer, Cabrera identi-ficó a uno de los delincuentes,por lo cual se lo llevaron.

Funcionarios de la policíacientífica atan cabos para darcon los criminales.

R E DACC I Ó N

Page 33: 0098843001331093268

39EL TIEMPO M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 4SUCESOS_

H A M PA >

Policía atrapó a dossupuestos ladrones

[EL TIGRE]

Kristhian Júnior Pérez Vás-quez (18 años) y Gregorio JoséMaita (22) fueron detenidos porsu presunta participación en elrobo de un negocio situado enEl Tigre.

El director de la Policía delmunicipio Simón Rodríguez,Daniel Hernández, informóque funcionarios de la BrigadaMotorizada fueron alertadossobre una situación irregular

presentada en la zapateríaAmerican Shop. C.A.

Los oficiales activaron in-mediatamente un dispositivo y en cuestión de minutos apre-hendieron a los dos jóvenes enla calle Sucre de Casco Viejo deEl Tigre.

Durante el procedimientoincautaron 500 bolívares quehabrían sido sustraídos de laventa de calzados.

SOL VARGAS GARCÍA

P E S Q U I SA S >

Cicpc y Polisosircapturaron a dospresuntos homicidasde detective en Anaco

[EL TIGRE]

Funcionarios del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas y de laPolicía Municipal capturarona dos hombres presuntamenteimplicados en el asesinato deldetective Rodolfo Alejandro Pi-neda Cupamo (33 años) ocu-rrida el 18/11/ 2011, en el sector23 de Enero, en Anaco.

El jefe de la subdelegacióndel Cicpc de El Tigre, comi-sario Alexis Espinoza, informóque arrestaron a José RafaelSuárez Mendoza (27 años), apo-dado “el policía”, y a MiguelAntonio Subero Rengel (24),alias “el lagarto”.

Suárez fue agente del Centrode Coordinación Policial de ElTigre, pero fue expulsado hacedos años por estar incurso en elrobo y hurto de vehículos.

Mientras que Subero Rengelregistra antecedentes en lasubdelegación del Cicpc deAnaco, por porte ilícito de ar-ma de fuego, según expedienteI-232417, de fecha 7/8/2009, y

por homicidio, expedienteI-876545, de 18/11/2011.

Por su parte, el director dePolisosir, Daniel Hernández,indicó que la captura de losindividuos se registró en laavenida Intercomunal, cuandopretenderían robar en una re-sidencia.

En el procedimiento incau-taron una pistola HK, 9 mm,una cacerina, credencial de Po-lianzoátegui, una cédula falsaa nombre de Luis Miguel Ri-vero Torres y dos teléfonos ce-l u l a re s.

El arma es solicitada por elCicpc de Maracay.

El comisario Espinoza in-dicó que con la detención deSuárez, Subero quedó resueltoel crimen del detective RodolfoPineda Cupamo, quien estabaadscrito al Cicpc de Anaco.

Anteriormente atraparon aJosé Andrés Guarisma Alcalá(21) y Randy Rafael CáceresGuerra, “el cochinito”, quienesestán en la cárcel.

SOL VARGAS GARCÍA

CASO. Resuelven el asesinato del funcionario Rodolfo Pineda (N o ga l e s )

AL CIERRE >

A tiros mataron a joven en El Paraíso[PUERTO LA CRUZ]

Faltando poco para las 8:00de la noche de este martes, lamuerte sorprendió a un jovencuando se hallaba sentado en elfrente de su vivienda.

La víctima respondía alnombre de Iván Israel Mar-cano, de 25 años de edad. Re-cibió seis disparos y murió enel sitio.

El hecho se registró en lacalle Bolívar del sector El Rin-cón de El Paraíso, frente al

modulo asistencial Las Mer-c e d e s.

Testigos que no se identi-ficaron por temor a represa-lias, comentaron que Marcanoestaba sentado en unas esca-leras delante de su residenciacuando llegó un individuo quele efectuó los disparos sin me-diar palabras.

Aún impactado por las balas,el joven tuvo fuerzas para le-vantarse y correr, tratando deescapar de su verdugo. Bajó laescalera, pero cayó en plena

vía.Una vecina que dijo llamarse

Elena, manifestó que conocía aMarcano desde pequeño y quele decían por cariño “el ga-vilán”.

Aseguró que fue un vecinode la víctima, apodado “el ed-dy ” quien le disparó, al parecerpor venganza, ya que entreellos existía rencillas, aunqueella no sabe por qué.

Una comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)

de Puerto La Cruz llevó el ca-dáver a la morgue del hospitalLuis Razetti.

En ese recinto le observaronheridas de balas en el inter-costal izquierdo, hombro ro-dilla derecha y tórax.

Funcionarios policiales co-mentaron que Iván Marcanoregistraba antecedentes.

Presuntamente purgó unacondena en Caracas, pero sedesconoce el delito.

ELEIDA BRICEÑO

ZONA SUR > Se presume que el cansancio y el sueño provocaron tragedia

Falleció gandolero al chocarcontra camión tipo nodrizaCleiver José Palma, de 28 años, murió la tarde de este martes al quedar aprisionado en el

chuto de la Mack amarilla que conducía y que se incrustó en la parte trasera de un vehículo

Volvo, en la vía El Tigre-Puerto Ordaz, a la altura del kilómetro 92 / SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

Cleiver José Palma, de 28años, falleció a causa de laslesiones que sufrió al estrellarla gandola que conducía contraun camión tipo nodriza quetransportaba nueve vehículosmarca Jeep.

El siniestro se registró ayer alas 3:50 de la tarde en la vía ElTigre-Puerto Ordaz, a la alturadel kilómetro 92, en sentidohacia el puente Orinoquia.

Según testigos, las dos uni-dades se desplazaban por elmismo canal de circulacióncuando loa Mack, color ama-rillo, placas de chuto 30R-DAXy batea 32K-ABC, de Maxi Car-ga del Centro, conducida porCleiver Palma, quedó incrus-tada contra la parte trasera deun trailer adherido a un Volvo,blanco, matrículas 420-MAX,de Transporte Intermundial,guiada por Luis Andrade (50),quien resultó ileso.

Con el impacto dos de lascamionetas que eran transpor-tadas en el Volvo cayeron alpavimento, mientras que lasdemás quedaron sujetadas conc a d e n a s.

“Menos mal que no pasaroncarros cerca, porque posible-mente la tragedia hubiese sidopeor”, comentó un curioso.

Luis Andrade, chofer del ca-mión de la nodriza, dijo que sedirigía de Valencia a PuertoO rd a z .

Aseguró que iba a una ve-locidad permitida y decidió de-tenerse en el hombrillo parachequear la carga, pero en elmomento que pretendió dar lavuelta escuchó un fuerte golpe

y trató de protegerse porquelos automóviles se movieroncomo naipes.

“Cuando me acerqué obser-vé que la gandola se habíaestrellado contra la estructurametálica. Me supuse que elocupante había muerto”.

“Estoy nervioso. Primeravez que me sucede algo así. Nofue mi culpa”, afirmó.

El gandolero Ramón PáricaPacheco, amigo y compañerode trabajo de la víctima, indicóque salieron de Cagua en elestado Aragua. Tenían previs-to cargar material de acero enla Siderúrgica del Orinoco.

Unos 20 minutos antes delaccidente se pararon en la ca-rretera para tomar café. Acor-daron a última hora no abas-tecer de gasoil en la bomba deLa Viuda, y que se irían por eltramo que conduce al Orino-quia para llegar más rápido..

Poco después, Párica adelan-to a Palma, pero le resultó ex-trañó haberlo perdido de vistapor el retrovisor, a pesar de quele hizo cambio de luces paraque estuviera atento, pues lehabía manifestado que se sen-tía cansado y con sueño.

“Siempre viajamos juntos,era como un hijo para mí”.

LA VÍCTIMA

CLEIVER JOSÉ PALMA,vivía en Altagracia de Ori-tuco, estado Guárico. Eracasado y tenía dos niños.Desde hace seis meses la-boraba en la empresa.

SINIESTRO. Con el fuerte impacto, dos vehículos que llevaba el camión cayeron en la vía (Fotos: D. Nogales)

Page 34: 0098843001331093268

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.0 6 6 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, M i é rco l e s 7 de mar zo de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

7

HOMICIDIO > Cicpc investiga crimen bajo la hipótesis de la venganza o el ajuste de cuentas

Un adolescente fue ultimadode tiro de escopeta en la cabezaUn muchacho de 17 años de edad salió de su casa la noche

de este lunes, cuando un amigo conocido como “i c h o” fue a

buscarlo en el sector La Quebradita de San Diego, municipio

Sotillo. A los pocos minutos se escuchó un disparo y cuando

los familiares se asomaron, se dieron cuenta de que al chico lo

habían matado. El jovencito tenía ocho meses laborando en

una bloquera y los fines de semana trabajaba como ca-

rretillero en el mercado municipal de Puerto La Cruz >> 38

D E P O RT E S

Fallido intento de regresarCARLOS GUILLÉN ANUNCIÓ AYER SU RETIRO DE LA MLB >> 22

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

BREVESDE ÚLTIMA

B a l e a ro na un jovenpara robarloJesús Alberto MaestreGranadino, de 29 años,fue ingresado la noche deeste lunes en la emergen-cia del hospital Luis Ra-zetti de Barcelona. Losmédicos le observaronuna herida de bala en laregión lumbar. Al parecer,un desconocido le disparócuando se resistió a quelo despojaran de sus per-tenencias. El hecho se re-gistró en la calle Principaldel sector Buenos Aires.El herido se halla bajoobser vación.

Ag re s i ó n

Un hombre de aproxima-damente 56 años, que noportaba documento deidentidad, fue agredidocon un pico de botella enun sector de Barcelona,En el hospital Razetti leobservaron heridas en lanariz y en el mentón. Leaplicaron cuatro puntosde sutura en cada una.Vestía pantalón negro,medias grises y zapatosnegros. Es de tez morenay mide 1,70 de estatura,a p rox i m a d a m e nt e.

ZONA CENTRO >

Escolar murióat ro p e l l a d opor camionetaen Anaco>> 37

CRIMEN NOCTURNOFaltando poco paralas 8:00 pm de ayer,Iván Israel Marcano(25 años), alias “el gavilán”,fue sorprendido por un ve-cino apodado “el eddy”,quien, supuestamente, sinmediar palabras le disparómedia docena de veces. Elsuceso ocurrió en la calleBolívar del sector El Rincónde El Paraíso, frente al mó-dulo asistencial Las Merce-des, en Puerto La Cruz. Tes-tigos que no dieron susnombres por temor, comen-taron que Marcano estabasentado frente a su casacuando llegó el sujeto quelo tiroteó. Una mujer lla-mada Elena dijo que entreambos hombres existíanviejas rencillas. El Cicpc lle-vó el cadáver a la morguedel hospital Luis Razetti,donde le observaron seisheridas de balas(Foto: Daniel Olivares) >> 39

1:00pm A: 209 - B: 8091:00pm A: 153 - B: 726 4:00pm A: 182 -B: 8311:00pm A: 872 - B: 686

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 530 - B: 763 7:00pm A: 435 -B: 5869:00pm A: 600 - B: 217 9:00pm A: 173 - B: 816