0027379001325220383

35
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 19.999 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Viernes 30 de diciembre de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE I N T E R N AC I O N A L E S > Washington calificó de “horribles” teorías de Chávez sobre cáncer >> 14 Kim Jong-un fue nombrado “Líder Supremo” de Corea del Norte >> 16 TIEMPO LIBRE > El año viejo deja el duelo por varias celebridades >> 22 D E P O RT E S > Magallanes clasificó y eliminó a Caracas, mientras Caribes sigue en suspenso >> 24, 25 TIEMPO LIBRE Calendarios hechos de corazón FAMOSOS OFRECIERON SU IMAGEN PARA ALMANAQUES BENÉFICOS >> 17 S OT I L LO > SINIESTRO > Presidente Chávez usó cuenta de Twitter para expresar su apoyo a afectados por tragedia vial Accidente en la Panamericana dejó 13 muertos y 13 heridos Ayer, una gandola cargada de combustible se volcó entre el kilómetro 3 y el 4 de la carretera Panamericana (estado Miranda), y posteriormente generó un incendio que ocasionó el deceso de 13 personas e igual número de lesionados. Las llamas alcanzaron a ocho vehículos y a un colectivo con 32 pasajeros, de los cuales 12 fallecieron en el sitio. La décima tercera víctima fatal estaba en uno de los carros particulares. El chofer del transporte pesado resultó ileso >> 37 N AC I O N A L E S > Gobierno hace un tercer intento para depurar registro de armas >> 9 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CUÁLES SON SUS EXPECTATIVAS ANTE LA LLEGADA DEL AÑO 2012? VOTE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE Ju b i l a d o s p ro t e s t a ro n por falta de pago >> 3 PUERTO PÍRITU > Aguas de lluvia afectan al sector La Playa >> 4 E N T R E V I STA > Mercal asegura que tiene suficiente ab a s t e c i m i e n t o >> 7 ZONA NORTE > 9 mil viajeros se movilizan cada día por ferry y avión >> 8 El combustible se esparció por la vía y generó un voraz incendio que calcinó varios vehículos. Las autoridades aseguraron que las llamas fueron sofocadas en 45 minutos. Sin embargo, en el sitio quedó entre 15 y 20% del combustible que llevaba la gandola (Foto: Cortesía: Kisai Mendoza / El Universal)

Upload: carlos-reyes

Post on 16-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0027379001325220383.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: 0027379001325220383

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 19.9 9 9 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

I N T E R N AC I O N A L E S >

Washington calificóde “h o r r i b l e s”teorías de Chávezsobre cáncer>> 14

Kim Jong-unfue nombrado“Líder Supremo”de Corea del Norte>> 16

TIEMPO LIBRE >

El año viejodeja el duelopor variasce l e b r i d a d e s>> 22

D E P O RT E S >

Magallanes clasificóy eliminó a Caracas,mientras Caribessigue en suspenso>> 24, 25

TIEMPO LIBRE

Calendarios hechos de corazónFAMOSOS OFRECIERON SU IMAGEN PARA ALMANAQUES BENÉFICOS >> 17

S OT I L LO > S I N I E ST RO > Presidente Chávez usó cuenta de Twitter para expresar su apoyo a afectados por tragedia vial

Accidente en la Panamericanadejó 13 muertos y 13 heridosAyer, una gandola cargada de combustible se volcó entre el

kilómetro 3 y el 4 de la carretera Panamericana (estado

Miranda), y posteriormente generó un incendio que ocasionó el

deceso de 13 personas e igual número de lesionados. Las

llamas alcanzaron a ocho vehículos y a un colectivo con 32

pasajeros, de los cuales 12 fallecieron en el sitio. La décima

tercera víctima fatal estaba en uno de los carros particulares. El

chofer del transporte pesado resultó ileso >> 37

N AC I O N A L E S >

Gobierno haceun tercer intentopara depurarregistro de armas>> 9

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CUÁLES SON SUS EXPECTATIVAS ANTE LA LLEGADADEL AÑO 2012? VOTE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Ju b i l a d o sp ro t e s t a ro npor faltade pago>> 3

PUERTO PÍRITU >

Aguas de lluviaafectanal sectorLa Playa>> 4

E N T R E V I STA >

Mercal aseguraque tienesuficienteab a s t e c i m i e n t o>> 7

ZONA NORTE >

9 mil viajerosse movilizancada díapor ferryy avión>> 8

El combustible se esparció por la vía y generó un voraz incendio que calcinó varios vehículos. Las autoridades aseguraron que las llamas fueronsofocadas en 45 minutos. Sin embargo, en el sitio quedó entre 15 y 20% del combustible que llevaba la gandola (Foto: Cortesía: Kisai Mendoza / El Universal)

Page 2: 0027379001325220383

2 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 26 de diciembre 2011 al 1 de enero de 2012 ]¿Cómo son sus expectativas ante la llegadadel año 2012?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 135 8 4% Buenas

113 votos 7% Malas9 votos 10 % Re g u l a re s

13 votos

Palabra sdel lector

LU I SAPRADOC.I. 2.800.342Ama de casaDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:Creo que es un diario muycompleto. Además, la informa-ción que ofrece es confiable. Elmejor de la zona oriental es ElTi e m p o .

Lo que no me gusta:En realidad nunca he leído algoque me desagrade, con esteperiódico me mantengo infor-mada de todos los sucesos queocurren día a día.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Pronóstico para hoyB a rce l o n a

Tormentas dispersasMax.

32Min.

23El Tigre

Tormentas dispersasMax.

30Min.

21Cu m a n á

Tormentas dispersasMax.

33Min.

24Po r l a m a r

Tormentas dispersasMax.

30Min.

25

BAL ANCE >

En Guanipase ejecutaron102 obrasen 2011

[G U A N I PA ]

Durante 2011 se realizaron102 obras de infraestructura enel municipio San José de Gua-nipa.

Así lo señaló el alcalde de esalocalidad, Pedro Martínez,quien ofreció un balance y re-saltó que para la ejecución deestos proyectos invirtieron Bs23.895.000.

Explicó que hicieron 19 ace-ras, brocales y cunetas, 28 as-faltados y reasfaltados, sieteacueductos, 11 electrificacio-nes y mejoras eléctricas y 26trabajos adicionales.

“Hemos superado con crecesla cantidad de obras realizadasen el municipio Guanipa. Du-rante tres años de gestión, te-nemos más obras ejecutadasque cualquier otro gobiernomunicipal que haya pasado”.

El mandatario guanipensetambién destacó entre los lo-gros de 2011, la construccióndel pozo de agua dulce en Mon-teverde y la culminación delalumbrado en el estadio Si-nencio Natera.

También se hicieron mejo-ras en el cementerio de Mon-teverde, inicio del paseo Bi-centenario, portal de la entra-da del municipio, trabajos en laplaza Bolívar, sustitución detechos en el sector El Basqueroy construcción del módulo po-licial de Vista al Sol.

R E DACC I Ó N

El asfaltado de la calle Trujillose concretó (Foto: Cortesía)

65 mil personas salieron este mesdesde el terminal terrestre de Anaco

El director del recinto de pasajeros de la ciudad gasífera, Erick Bruce, dijo que este diciembre aumentó

en 44,44% el traslado de viajeros, en comparación con la misma época de 2010 / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

La dirección del terminal terrestre depasajeros de Anaco reportó que desde el 1ºde este mes hasta la mañana de ayer 29,salieron de este recinto un total de 65 milp e r s o n a s.

La cifra representa 44,44% de aumentoen la movilización desde esta sede (es decir,20 mil viajeros más), en comparación conla cifra registrada en diciembre de 2010que fue de 45 mil pasajeros.

El jefe de esta oficina, Erick Bruce,indicó que tuvieron que habilitar 20 uni-dades autobuseras para atender el incre-mento de la demanda, sobre todo cuandose espera que entre hoy viernes y mañanasábado 31, salgan otras ocho mil per-s o n a s.

DemandadosLos destinos más solicitados son los de

la zona central del país, como Caracas,Maracay y Valencia; seguidos de loca-lidades de la zona sur, entre las que des-tacan Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz y SanFélix. ”El 60% de los viajeros salió haciaestas jurisdicciones”. También han tenidomucha demanda las ciudades de la zonanorte del país, como Puerto La Cruz,Cumaná y Carúpano.

Señaló que tuvieron que reforzar la

seguridad del terminal para evitar robosy hacer chequeos de pasajeros antes deque ingresaran a las unidades. “Antesteníamos cuatro policías municipales yahora hay ocho resguardando las 24horas”.

Revisan a los pasajeros con un detectorde metales cuando suben a las unidades.No se permite el porte de armas en el

recinto, de acuerdo con una resoluciónemanada del Ministerio del Poder Popularpara Interior y Justicia.

Los funcionarios de Tránsito Terrestrerevisan los carros para que lleguen a susdestinos. “Hasta ayer, no se había re-portado ningún accidente de unidades quesalieron de este terminal”. Funcionarios

de la Oficina Nacional Antidrogas tam-bién hacen revisiones.

En cuanto a los boletos, Bruce recordóque aplicaron correctivos para evitar quelas líneas de autobuses irrespeten a losviajeros y abusen con el precio. Además lesexigieron que la venta la hicieran el mismodía del viaje, y sólo cuando confirmen quela unidad llegará al terminal a recogerlos.“Desde las 4:00 am los pasajeros hacen colapara adquirir pasajes”.

Aseguró que la mayoría de las líneashan respetado los precios, “sólo recibimosdenuncias de sobreprecio de las que viajana Zaraza, pero ya lo controlamos”. Recordóque el aumento de 25% en las tarifas seaplicará el 31 de diciembre y 1º de enero,“como indica la Gaceta Oficial”.

Informó que el personal del terminal yde las líneas autobuseras trabajará mediodía el 31 de este mes. Estarán libres el 1º deenero y regresarán el lunes 2. “Algunoscarritos por puesto estarán de guardia,para personas que deseen viajar ese díaf e s t ivo ”.

Los pasajeros Miguel Rodríguez y Ale-xia de Rodríguez dijeron que hasta ahorano tienen queja del funcionamiento delterminal. “Lo único malo es que tuvimosque venir hoy (ayer) a las 5:00 de lamadrugada para poder comprar los bo-letos para viajar a Caracas”.

“ El terminal y las líneasautobuseras trabajarán medio día

el sábado 31. Estarán libres el 1º deenero y regresarán el lunes.

Algunos carritos por puesto estaránde guardia’’

DATO. Dirección del terminal estima que entre hoy y mañana salgan otros ocho mil viajeros de Anaco (Foto: Víctor Arias)

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Page 3: 0027379001325220383

3EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x [email protected]

Breves loc ales

Hoy cortaránla electricidaden BarcelonaLa Corporación Eléctrica Nacionalde Anzoátegui (Corpoelec) noti-ficó a través de un boletín deprensa que este viernes realiza-rán un corte de luz por emer-gencia en los circuitos Naricual yPolar de la S/E Rincón, con el finde hacer unos trabajos preven-tivos y correctivos. La suspensióndel servicio será desde las 8:00am hasta las 11:00 de la mañana,según lo informó el subcomisio-nado de Distribución, Comercia-lización y Uso Racional y Eficien-te de la Energía Eléctrica (Uree),José Luis Campos.

Consejo Legislativocanceló pasivos laboralesEste jueves, 113 trabajadores admi-nistrativos y 32 obreros que laboranen el Consejo Legislativo del estadoAnzoátegui (Cleanz) cobraron lo co-rrespondiente a las incidencias de30,9% del aumento salarial del año2010, que incluyen primas de efi-ciencia, bono vacacional, bono com-plementario, postvacacional y agui-naldos. Para ello destinaron Bs1.935.541,27, dijo el presidente delCleanz, Juan Carlos Ortega.

Suma espera discusióndel contrato colectivoLa vicepresidenta del Sindica-to Único de Maestros (Suma),Aracelys Ramos, aplaudió lasrecientes declaraciones de lajefa de la Zona Educativa, Pro-videncia Limas, según las cua-les había revisado la propues-ta de contrato. Por ello esperaque se cumpla la llamada que,según señaló, les hará Recur-sos Humanos para discutir laco nve n c i ó n .

Instalaron comisiónelectoral estadal de CopeiEl 26/12/2011 fue instalada enLechería la comisión regional pa-ra las elecciones internas querealizará el partido Copei pararenovar su directiva en el estadoAnzoátegui. Víctor Figueredoquedó como presidente de la co-misión, Raúl Díaz (vicepresiden-te) y Milagros Paz como suplente.Díaz recordó que por decisión dela sala electoral del Tribunal Su-premo de Justicia (TSJ) los co-micios de la tolda verde debenrealizarse a nivel nacional en elprimer trimestre del próximoa ñ o.

S OT I L LO > Trabajadores de Fundeso protestaron para reclamar la cancelación de nueve ce s t a t i c ke t s

Jubilados cerraron la Municipalpara reclamar pago de la quincenaPreocupados por no tener el sueldo depositado en sus cuentas bancarias, el personal retirado de la Alcaldía de

Puerto La Cruz salió a las calles ayer para exigir puntualidad en el cumplimiento de este compromiso laboral. En una

reunión con el alcalde Stalin Fuentes se acordó que hoy cobrarán sus salarios / OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

[PUERTO LA CRUZ]

Por un lapso de dos horas, ungrupo de jubilados de la Al-caldía de Puerto La Cruz cerróayer la avenida Municipal paraexigirle al gobernante localStalin Fuentes el pago de susq u i n c e n a s.

El presidente de la Asocia-ción de Jubilados del muni-cipio Sotillo, Melanio Acosta,aseguró que les adeudan laquincena del 29/12, más el 10%del aumento salarial, anuncia-do el pasado mes de mayo por elpresidente Hugo Chávez.

El dirigente sindical reiteróque no tienen sus pagos al día.“Lo que no se justifica es quepersonas de la tercera edadtengan que pelear, protestar yestar detrás de alguien paraque nos paguen en la fecha quecor responde”.

Manifestó que ayer en la ma-ñana, cuando acudieron a laentidad bancaria a buscar susquincenas, se hallaron con queno estaban depositados.

La jubilada Rosa Farias dijoque los días para cobrar su suel-do son el 14 y 29 de cada mes.

“Esto es una anarquía. So-mos la tercera edad y mere-cemos respeto. Nos hemos reu-nido en muchas oportunidadescon el alcalde Stalin Fuentes,nos ofrece soluciones pero que-remos que se cumplan. ¿Qué

necesidad hay de estar recla-mando lo que por años hemost r ab a j a d o ”.

A las 10:17 am, el director deSeguridad Ciudadana, GlenChaguán se presento en la pro-testa para dialogar y llevar auna comisión de los manifes-tantes a hablar con el alcaldeStalin Fuentes. Allí acordaronque los pasivos laborales que se

vencieron ayer, serían pagadosal final de la tarde de hoy.

La manifestación generó lar-gas colas y la inmediata quejade los usuarios de la avenidaMunicipal.

Más exigenciasLos reclamos no eran sólo

frente a la alcaldía, pues a laspuertas del estacionamiento

del terminal terrestre de Puer-to La Cruz se encontraba ungrupo de empleados de la Fun-dación para el Desarrollo Sos-tenido de Sotillo (Fundeso), pa-ra exigir el pago de cestatic-ke t s.

El trabajador Rolando Fi-gueroa indicó que les adeudannueve bonos de alimentación yuna parte de los aguinaldos.

Aseveró que aprovecharonsu día libre para exigir susderechos y así no afectar laoperatividad del terminal.

La presidenta de Fundeso,Marisol Ramos, reconoció queles adeudan ocho meses de ces-taticket a sus empleados, por-que el otro no ha culminado.

Sin embargo, informó que pa-gó 98% del bono de fin de año, lascuales equivalen a 120 días detrabajo y 15 días adicionales.

Precisó que el monto cance-lado fue de Bs 600 mil, y quedópendiente una diferencia de Bs86 mil. “Son 82 trabajadores conlos que estamos cumpliendo consus pagos”.

MEGACOL AS

El ama de casa ThaisCarreño se quejó de lascolas que produjo latranca de los adultos ma-yores. “Estamos terminan-do el año, ando compran-do cosas para las hallacasy todavía siguen las pro-testas. ¿Hasta cuándo? Se-rá que no pasaremos AñoNuevo en paz. La avenidaMunicipal la han cerradomás de cinco veces en dosmeses para pedir pagos.Siempre es lo mismo”.

CALLE. Abuelitos cerraron una de las principales vías de Puerto La Cruz (Foto: Daniel Olivares)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

GUARAGUAO >

Contraloría exige destitución de director del Ivss[PUERTO LA CRUZ]

La contraloría social del hos-pital adscrito al Instituto Ve-nezolano de los Seguros So-ciales (Ivss) César Rodríguezde Guaraguao, ubicado enPuerto La Cruz, sigue en pie delucha para exigir la destitucióndel director Isidro Canache yde la directora de la Caja Re-gional del estado Anzoátegui,Karelis Salazar.

El vocero Richard Sallonmanifestó que no ha habidovoluntad de parte de Canachepara buscarles solución a lasfallas en el hospital.

Dijo que hay déficit de mé-

dicos, personal asistencial y dei n s u m o s.

“Aquí no funciona el labo-ratorio, y persiste el problemade aguas servidas y de clima-tización en la farmacia”.

El dirigente comunal ElioSilva, quien aseguró que per-tenece al Frente Revoluciona-rio Tupamaros, pidió que sehaga una auditoría desde elGobierno nacional, pues argu-mentó que dentro del Ivss haysupuestas irregularidades ad-m i n i s t r at iva s.

Agregó que las médicos queestán embarazadas son bota-das de manera ilegal.

Dijo que Canache alega que

son una carga para la insti-tución, mientras que las ór-denes del presidente HugoChávez son que a toda mujeren estado de gravidez se leotorguen los beneficios de ley.

Durante la protesta los ma-nifestantes aseguraron que lle-garán hasta las últimas instan-cias para lograr su objetivo.

“De no ser tomados encuenta, entre nuestras accio-nes para el próximo año estátrancar las vías principalesde la ciudad. Hay un hecho decorrupción y no hacen nada”,dijo Silva.

OLGA MAYERLY SALÓN ACCIONES. Contraloría sigue protestando (Foto: Daniel Olivares)

Page 4: 0027379001325220383

4 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

ZONA OESTE > Alcaldía no ha realizado drenaje porque la maquinaria está averiada

La Playa permanece “bajoel agua” a raíz de las lluviasEl acceso a las viviendas de un populoso sector de Boca de Uchire se hace complicado debido

a las lagunas formadas en las calles por efectos pluviales. Los vecinos temen un brote de

enfermedades porque en los patios de sus casas también hay pozos / JENNY ABREU

[BOCA DE UCHIRE]

El agua de las lluvias caídasdurante los meses de octubre,noviembre y diciembre perma-nece estancada en las calles delsector La Playa, ubicado enBoca de Uchire, municipio SanJuan de Capistrano, estado An-zoáte gui.

Las cinco vías que confor-man esa comunidad están casiintransitables. En algunospuntos se amerita un vehículode doble tracción para el re-corrido. Por el camino 11 nopuede pasar ni siquiera unacamioneta 4 x 4.

Lo mismo ocurre con lasaceras, las cuales están llenasde barro, lo que complica elc a m i n a r.

Ronald Leal, vecino, comen-tó que él y todos los que allíviven deben salir de sus casaspreparados con un garrafón deagua, subirse los pantaloneshasta las rodillas y quitarse loszapatos para comenzar a pasarlos obstáculos.

“No nos queda de otra quecaminar descalzos a pesar delriesgo de cortarnos con cual-quier cosa que esté en el fon-do”.

Esta situación también hainterferido negativamente laafluencia del módulo de BarrioAdentro ubicado en la calle 10,dado que los pacientes no pue-den ingresar por la inmensalaguna que se creó justo alf re n t e.

Dentro de las casas sigue elproblema: el agua también seempozó en los patios, y loscharcos son de hasta 20 cen-tímetros de profundidad.

Carmen Pompeyo, madre detres niños, dijo estar preocu-pada por el posible desarrollode enfermedades, ya que en lazona han proliferado los mos-q u i t o s.

P reve n c i ó nLeopoldo Guaicara, jefe de

Protección Civil Boca de Uchi-re, puntualizó que en La Playafueron diagnosticadas 60 vi-viendas afectadas por las llu-v i a s.

De acuerdo con voceros de laalcaldía de Capistrano, el dre-naje se ha retrasado porque lastres motobombas destinadaspara esas labores están ave-riadas. No especificaron cuán-do comenzarán los trabajos.

12EN RIESGOMachado, Valle Lindo, LasSalinas, Las Tunitas, Casi-tas Nuevas, Casitas Viejas,Bolivariano, Los Olivos, Pa-lo Sano, Las Delicias, Fe-licia Medina y La Playa soncatalogadas como zonasen riesgo debido a losefectos negativos que su-fren en temporada de llu-vias. Geográficamente seubican al pie de una mon-taña y a un nivel más bajodel mar, lo que complica eldrenaje de las aguas, lascuales generalmente sequedan estancadas. La di-rección de Protección Civilen Capistrano indicó quepara prevenir la prolifera-ción de mosquitos trans-misores del dengue apli-caron abate en los lugaresdonde hay mayor cantidadde agua depositada.

DIFÍCIL. Frente al ambulatorio se formó una laguna que obstaculiza el acceso (Fotos: Carlos Reyes)

RIESGO. Temen que haya proliferación de mosquitos en el sector

AMBIENTE >

En la calleBer múdezhay hedory aguas negras

[PUERTO PÍRITU]

Comerciantes y transeúntesde la calle Bermúdez, de Puer-to Píritu (ubicado en la zonaoeste del estado Anzoátegui) sequejaron del hedor emanadode una cloaca desbordada des-de hace cuatro semanas en esaarteria vial.

Las aguas contaminadas,que brotan de una boca devisita adyacente al embarca-dero hacia Las Isletas, se des-plazan por toda la calle con-virtiendo el ambiente en algoverdaderamente repugnante eir respirable.

Tulio Peña, propietario de laferretería Puerto Píritu, que seencuentra justo al frente delfoco de infección, aseguró queestá obligado a “calarse” elhedor, pues su responsabilidadcon el negocio no le permiteabandonar el trabajo.

El comerciante manifestóque no puede decirse que adeterminada hora el mal olores más o menos fuerte, “por -que durante todo el día la in-tensidad es la misma, fuerte”.

No se puede comerLos clientes de dos estable-

cimientos de comida situadoscerca de la cloaca desbordada,comentaron que el ambientees insalubre y no provoca sen-tarse a comer.

También los marineros quehacen traslados hacia Las Is-letas se quejaron de la pes-tilencia y aseguraron que esoincómoda a los usuarios queaguardan para abordar las lan-ch a s.

Pero esta no es la primeravez que se desborda la cloaca.Según los moradores del área,este año el problema de in-salubridad se ha repetido porlo menos 10 veces.

Aparentemente, existe unaanomalía en el acueducto, porlo cual, luego de las lluvias, segenera la mezcla de aguasblancas, pluviales y servidasen una misma red.

Estos inconvenientes sonatendidos por la Hidrológicadel Caribe (Hidrocaribe), pa-ra lo cual utiliza el camiónvactor a fin de destapar losductos. Sin embargo trans-currido casi un mes no hanatendido el problema.

Los afectados comentaronque posiblemente la unidadestá en Barcelona “porque esaes la excusa que siempre es-c u ch a m o s ”.

JENNY ABREU

PUERTO PÍRITU >

Siguenlas fallasen el aseourbano

[PUERTO PÍRITU]

Los moradores del oeste dePuerto Píritu aseguraron queel servicio de recolección debasura, a cargo de la alcaldíadel municipio Peñalver, esir re gular.

Indicaron que en CampoLindo, Los Olivos y BuenosAires todas las semanas sequedan esperando el camiónrecolector, y por ello, en lasaceras de los mencionadossectores es normal toparsecon una bolsa llena de de-s e ch o s.

Carolina Álvarez, residen-ciada en Campo Lindo, recuer-da haber recibido el servicioen intervalos de 15 días.

Señaló que durante el lapsoque no pasan los camiones,almacena los desperdicios ensu casa y si la falla del serviciocontinúa, entonces le queda laopción de quemarla en el patiode su vivienda.

José Rojas, residenciado endel sector Los Olivos, dijo quelos desechos acumuladosatraen animales rastreros yson focos para la producciónde gusanos y mosquitos, por locual coincidió con su vecinaen que una alternativa es in-cendiar la basura.

Mientras que los residentesexpresan su molestia por lainsalubridad, funcionarios dela alcaldía del municipio Pe-ñalver aseguraron que la ciu-dad recibe un óptimo serviciode aseo.

La otra vozJosé Aquino, coordinador

del Aseo Urbano, presume quequizás los vecinos desconocenel horario de prestación delservicio y ratificó que esa de-pendencia lo cumple comple-t a m e n t e.

Puntualizó que los camio-nes pasan todos los martes yviernes de 7:00 de la mañana a12:00 del día por las calles deBuenos Aires; los miércoles letoca a Campo Lindo I, II y III,La Matanza y La Laguna. Ydurante toda la semana re-corren el casco central, LosOlivos y Las Mercedes.

No obstante hasta los fa-miliares de los difuntos queyacen en el cementerio de LosOlivos dudaron del cumpli-miento del programa. Expre-saron que la basura recogidahace una semana continúa enla acera que está frente alc a m p o s a n t o.

JENNY ABREU

Page 5: 0027379001325220383

5EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4LOC ALES_

PROGRAMA >

Gober naciónpagó bonoa madresp ro c e s a d o r a s

[BA RC E LO N A ]

La Gobernación del estadoAnzoátegui pagó un bono de500 bolívares, más un incentivode 25 bolívares por cada díalaborado, a las 562 madres pro-cesadoras de alimentos.

Estas mujeres trabajan enlos 181 planteles oficiales de laentidad donde el gobierno re-gional ofrece el Programa Ali-mentario Escolar (PAE).

El mandatario regional Ta-rek William Saab indicó que 35mil 577 alumnos de varios ni-veles de Educación Básica sebenefician con el PAE en An-zoáte gui.

La directora de EducaciónEstadal, Providencia Limas,indicó que con esta labor elgobierno cumple con los be-neficios sociales que le corres-ponden al pueblo.

Las beneficiarias pueden di-rigirse a las instalaciones decualquier Banco Caroní del es-tado para que retiren su bo-nificación.

R E DACC I Ó N

MINAMB >

Multarána quienesno se anotenen Renufa

[BA RC E LO N A ]

Las personas que no se ins-criban en el Registro Nacionalde Usuarios y Usuarias de lasFuentes de Agua (Renufa), se-rán sancionadas con multasentre 50 y 5.000 Unidades Tri-butarias (UT) por el Ministeriodel Poder Popular para el Am-biente (Minamb).

El director del Minamb enAnzoátegui, Julio Saviñón, in-formó que “todos los que tenganbombas y pozos y estén sus-trayendo el agua deberán re-gistrarse y cumplir con el ar-tículo 120 de la Ley de Aguas”.

La inscripción es obligatoriapara todos los fines de apro-vechamiento del recurso hídri-co, entre los que se encuentranel abastecimiento de las po-blaciones, uso agrícola, comer-cial e industrial, y generaciónde energía eléctrica.

El plazo para anotarse en lasoficinas del ente en Barcelona,Clarines, Anaco, El Tigre ySoledad vence el 23/8/2013.

R E DACC I Ó N

POLÍTIC A > Dirigente del MAS dijo que realizan actividades con la finalidad de obtener fo n d o s

Psuv recaudó un millón500 mil bolívares en 2011Este año el Partido Socialista Unido de Venezuela ha organizado 25 actividades ordinarias y

otras extraordinarias, con el propósito de reunir recursos económicos para financiar actos

relacionadas con los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012 / OLGA SALÓN

[PUERTO LA CRUZ]

El coordinador regional deFinanzas del Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv),Guillermo Martínez, informóque con 25 actividades orga-nizadas en 2011, la tolda rojarecaudó un millón 500 mil bo-lívares fuertes.

El dirigente explicó que losfondos fueron obtenidos poreventos ordinarios que reali-zaron los miembros de las di-recciones parroquiales, estada-les y municipales.

También efectuaron jorna-das extraordinarias como elaporte de un día de salario y elsorteo bicentenario.

Martínez dijo que los recur-sos han sido utilizados para lalogística de los encuentros rea-lizados en 2011, y otra parte laemplearán en 2012.

Anunció que el próximo año

harán varias actividades de ca-ra a las elecciones presiden-ciales del 7 de octubre. Sinembargo, reconoció no saberqué acciones ejecutarán, yaque eso lo informará, en sumomento, Diosdado Cabello,vicepresidente del Psuv para laRegión Oriental.

Martínez aseguró que 80%de los 422 mil militantes quetiene la tolda oficialista par-ticiparon en la recolección defo n d o s.

“Nosotros estamos demos-trando de dónde sacamos eldinero, cómo financiamos lapublicidad y los actos. Nadiesabe de dónde lo sacan los pre-majunchitos de la oposiciónpara costear su campaña po-lítica”.

De igual manera, indicó queen comparación con 2010 larecaudación para finanzas au-mentó 150% este año.

Destacó que aún falta la úl-tima quincena, cuando obten-drán fondos ordinarios delPsuv, los cuales podrían serentre 150 y 200 mil bolívares.

Re s p u e s t aSobre el tema del financia-

miento partidista, el secretariogeneral del Movimiento Al So-cialismo (MAS) en Anzoátegui,Richard Casanova, recordóque el Gobierno eliminó elaporte para las campañas po-l í t i c a s.

Según Casanova, el PartidoSocialista Unido de Venezuelautiliza recursos de Petróleos deVenezuela (Pdvsa) para costearsus actividades proselitistas,con lo cual incurre en corrup-ción.

Aseguró que la tolda opo-sitora mantiene su campañamediante rifas y otras activi-d a d e s.

CIFRAS E STA DA L E S

El coordinador regionalde Finanzas del Psuv,Guillermo Martínez, re-cordó que cuentan con91.008 patrulleros de van-guardia en Anzoátgui parallevar a cabo asambleas ytrabajar por Chávez.

YMC K

Page 6: 0027379001325220383

6 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 LOC ALES_ZONA CENTRO > Ayuntamiento aspira a cumplir meta tributaria de Bs 30 millones en 2012

Alcalde devolvió a Cámaraordenanzas de impuestosEdiles de Santa Ana se quejan porque la alcaldía, tras casi un año de aplicar tres textos legales

de tributos, los regresó al concejo para que bajen los montos de las tasas. El jefe local, Gerson

Martínez, dijo que no alcanzaron las expectativas porque muchos se negaron a pagar / ZOBEIDA SALAZAR

[SANTA ANA]

Tres ordenanzas impositi-vas aprobadas en 2010 y pues-tas en ejecución en el muni-cipio Santa Ana, en enero deeste año, fueron devueltas a laCámara por el alcalde GersonMartínez, para ser modifica-das y rebajar montos de sust a s a s.

A mediados de este mes dediciembre, los ediles recibie-ron textos legales de Aseo Ur-bano y Domiciliario; Activida-des Económicas de Industria yComercio y la de Impuesto deVe h í c u l o s.

La devolución causó males-tar entre los concejales. Se que-jaron porque transcurrió casiun año de estar cobrando im-puestos” y ahora es que el al-calde se va a dar cuenta de quelas tasas son muy elevadas”.

El señalamiento lo hizo elpresidente de la comisión definanzas, Víctor Suárez juntoal edil Efrén Valera.

Explicó que a estas alturas,cuando pasaron más de 15 díasdiscutiendo en sesión perma-nente la ordenanza de presu-puesto para 2012, el mandatariodevuelve los textos legales quetienen numerosas páginas. “Noes fácil analizar y hacer co-rrecciones en grandes tomos,en los pocos días que nos que-dan para que finalice el año, afin que puedan entrar en vi-gencia en enero de 2012”.

Coincidieron en decir que elejecutivo sabía que los taxistasno pagan impuesto de vehículoen Santa Ana, sino en Anaco,porque la tasa es más baja.Tampoco desconocían que losresidentes se niegan a cancelarel aseo y los negocios pequeñosa cancelar impuestos.

“Dejaron transcurrir muchotiempo y se quejan porque norecaudaron el dinero estimadopara 2011. Martínez argumentaque por esa razón deben mo-dificar tasas y que están enemergencia, cuando pudierontomar la decisión antes”.

La tasa de aseo en residenciasera de un real y ahora cobran Bs25 por casa. En Anaco cobranBs 25 por impuesto de un carropequeño y en Santa Ana Bs 70.“Vamos a tratar de hacer co-rrecciones, aunque es difícilcumplir con todas”, dijeron.

Objetivo incumplidoEl alcalde Gerson Martínez

argumentó que tuvieron quedevolver las ordenanzas, por-que las tasas son muy elevadas

y la gente se negó a pagar.”Nosotros ahora bajamos lastasas, eran muy altas. Espe-ramos que los ediles las aprue-ben para ponerlas en funcio-namiento en enero, ya modi-ficadas. La idea es recaudar,pero sin golpear al pueblo”.

Dijo que las altas tasas in-fluyeron en la baja de la re-caudación. “No ingresó lo queesperábamos”.

El director general de la al-caldía, José Solórzano explicóque estimaron recaudar esteaño, Bs 13 millones por con-cepto de tributos y solo in-gresaron Bs 10 millones.

Recomendaron los cambiospara bajar entre 20% y 30%algunas tasas que se cobran enbase a Unidades Tributarias(U.T). “Hacer esas modificacio-nes no tiene complicación, hi-

cimos las sugerencias”.Piden, por ejemplo, que ba-

jen en 30% la tasa residencialde aseo que ahora es de Bs 10(antes era Bs 0,005) y 30% eltributo que pagan bodegas ynegocios pequeños, entreotros. “Con estas modificacio-nes aspiramos a alcanzar lameta de recaudación de 2012,de Bs 30 millones”.

Balance de ordenanzasEl edil Víctor Suárez señaló

que entre 2010 y 2011, apro-baron 12 ordenanzas y cinco deellas están engavetadas en eldespacho del alcalde, pues nolas ha querido promulgar.

Tiene retenidas la de Im-puestos Sobre Inmuebles Ur-banos, Ejidos y Otros TerrenosMunicipales, Servicios de Pro-tección Social para las Perso-

nas de la Tercera Edad, Ad-ministración Municipal, Pro-cedimiento para la EjecuciónFinanciera del PresupuestoAnual de Ingresos y Gastos.

Aprobaron las de Activida-des Comerciales en Áreas Pú-blicas, Policía Municipal, Con-sejo Local de Planificación Pú-blica, Nomenclatura Munici-pal, Impuesto de Vehículos, Re-gulación de Impuestos de Ac-tividades Económicas de In-dustria y Comercio y la deAseo Urbano y Domiciliario.“Estas tres últimas fueron lasque devolvió el alcalde.”

El alcalde Martínez aclaróque el resto de las ordenanzasque mantiene en su despacho yque aún no le ha dado el eje-cútese, es porque no cuentancon recursos para ponerlas af u n c i o n a r.

A DA P TAC I Ó N

El alcalde de Santa Ana,Gerson Martínez, dijoque las ordenanzas quemantiene en su despacho,las va a adaptar a la rea-lidad del municipio. “Algu-nas como las de Serviciosde Protección Social paralas Personas de la TerceraEdad, solo las pondrán enejecución cuando dispon-gan de recursos necesa-rios para que este gastosea permanente. A la deEjidos Municipales, le faltael tabulador”.

QUEJA. Residentes se niegan a pagar impuesto de vehículo porque es elevado (Fotos: Otto Irazábal)

CIFRA . Ediles dicen que nueve ordenanzas están engavetadas

ZONA SUR >

Autotransfor madorde 200 MVA entróayer en servicio

[EL TIGRE]

Ayer, a las 5:22 am, entró enfuncionamiento el autotrans-formador de 200 megavoltam-perios (MVA), que fue ins-talado en noviembre en lasubestación Tigre I, ubicadaen la capital de Simón Ro-drígue z.

Así lo informó el gerente deEjecución y Proyectos Mayoresde Oriente de Corpoelec (Ca-racas), Efraín Boada, quiendestacó que con este equipo sesatisfacen las necesidades enmateria eléctrica de la zonacentro sur de Anzoátegui.

Aseguró que así se pondráfin a los racionamientos de car-ga por problemas de capacidad,pues ahora hay una potenciade 400 megalvontamperios.

Boada explicó que anterior-mente la subestación Tigre II,que es el distribuidor principalde energía eléctrica de la zonacentro sur de la entidad, sólocontaba con 300 MVA, por loque la planta no podía cubrir lademanda.

Boada, en compañía del ge-rente de Distrito Técnico deCorpoelec en El Tigre, ManuelPinto y del alcalde de SimónRodríguez, Carlos Hernández,precisó que la puesta en fun-cionamiento del autotransfor-mador se logró con una in-versión de nueve millones ded ó l a re s.

“Gracias al presidente deCorpoelec, Argenis Chávez; algobernador Tarek WilliamSaab y a los alcaldes de An-zoátegui se hizo posible estetrabajo en beneficio de la co-l e c t iv i d a d ”, indicó Boada.

El transformador que pesa200 toneladas requiere seis me-ses para ser instalado, pero conla ayuda del personal de laempresa eléctrica y del ayun-tamiento tigrense, pudieron

ponerlo operativo en 35 días.Corpoelec también adelanta

los trabajos en la subestaciónGuanipa, para llevarla a unacapacidad de 72 MVA.

Además, prevé culminar lasubestación Jesús Subero, conel apoyo de la Gobernación deAnzoátegui. Esta contará conuna capacidad de 25 MVA.

Con la puesta en servicio deestas plantas se solventarán losproblemas de capacidad en lassubestaciones de El Caris yTigre II.

Nueva metaEl mandatario tigrense Car-

los Hernández anunció la ins-talación de 40 nuevos trans-formadores para el próximoaño, los cuales serán para elbeneficios de varios sectores dela jurisdicción.

“Esto nos permitirá recupe-rar las luminarias de las ave-nidas Rotaria, España, Inter-comunal, Libertador Norte, Je-sús Subero, hasta el tramo de laavenida Manuelita Sáenz”.

Adicional a esto, refirió quese comprarán 10 mil bombillos,que serán repartidos en lasdiferentes comunidades de lalocalidad.

Rubén Subero, subcomisio-nado de Transmisión Orientede Corpoelec, acotó que con eltransformador de 60 MVA quecolocaron en la planta AlfredoSalazar de Anaco, se solven-tarán las fallas en las comu-nidades indígenas.

Subero también indicó queen 2012 se pondrá en servicioun transformador de 100 MVAen la subestación Guanta II, loque permitirá elevar la capa-cidad instalada, de 300 a 400MVA en Puerto La Cruz, Le-chería, Barcelona, Guanta e in-cluso en Clarines.

MARINELID MARCANO

OBJETIVO. Funcionarios dicen que no habrá fallas (Foto: W. David)

Page 7: 0027379001325220383

7EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4LOC ALES_ENTREVISTA > Para el año 2012 está planteada la inauguración de un expendio de verduras en Puerto La Cruz

“No tenemosproblemas de fallasen nuestro plande abastecimiento”Un total de 6 mil 614 toneladas de alimentos envía Mercal a la

entidad. Según el coordinador regional, Douglas Noriega, cuentan con

todos los productos y trabajan para que no sean desviados de la red,

ni vendidos “con sobreprecio” / TEXTOS: MORALIS LARA / FOTO: JOHAN ROJAS

[PUERTO LA CRUZ]

Después de, al menos, cincollamadas telefónicas y casi tressemanas de espera, el directorregional de la Misión Mercal,Douglas Noriega, abrió laspuertas de su oficina, ubicadaen la salida de Barcelona.

Para el 23/11/11 (fecha en lacual otorgó la entrevista), Mer-cal se dedicaba, de forma si-multánea, a la distribución deproductos, los hallacazos y laventa de los productos Mi CasaBien Equipada. “Hemos tenidomucho trabajo”, se disculpó.

-¿Cuántas sucursalesatiende la red regional?

-Cuenta con una red directa:una sede o coordinación re-gional, cuatro centros de aco-pios, cuatro supermercales,ocho mercales tipo 1 y un Mer-cal tipo 2 directo. La indirectaestá integrada por: 325 mer-calitos tradicionales activos y92 mercalitos comunales.Aparte atendemos una red im-portante, la social: 251 casas dealimentación, dos hospitales,29 CDI (Centro de DiagnósticoIntegral), 4 geriátricos, 12 re-

fugios, 15 cocinas comunita-rias y 225 planteles.

-En comparación con el2010, las redes comercialesse expandieron?

-Sí, elevamos de 70 a 92 mer-calitos comunales. Iniciamosla atención de las escuelas yliceos, suministrando los ali-mentos para el PAE (ProgramaAlimenticio Escolar). En el2011 incrementamos los ope-rativos mensuales, de un pro-medio de 150 a 250. Iniciamos laventa de Mi Casa Bien Equi-pada.

-¿Cuál es la cantidad dealimentos que comerciali-zan mensualmente?

-Nuestro plan de abasteci-miento de los productos na-cionales y subsidiados es de 5mil 514 toneladas de alimentos(como pollo, carne, aceite,arroz, azúcar, harinas, leche,margarina, pasta y otros). Hayque sumarle más de 1.100 to-neladas de rubros que se con-sideran regionales o no sub-siadiados (café, mayonesa, sal-sa de tomate y cereales).

-Usted señaló que se ex-pandió la red comercial,

¿ocurrió lo mismo con el nú-mero de toneladas de ali-mentos?

-Se ha mantenido. Está pre-visto que con una inversión delgobierno que dirige el coman-dante presidente Hugo Chávez,recibamos un incremento en elnúmero de las toneladas que sevenderán en 2012.

-¿Cuándo ocurrirá?-Esperamos instrucciones.-Hay productos que no se

consiguen en la red privada.

¿La escasez también ha lle-gado a la red de Mercal?

-No tenemos problemas defalla en nuestro plan de abas-tecimiento (...) Con el Indepa-bis articulamos esfuerzos paraque los productos que nos abas-tece Casa, se vendan dondedebe venderse. No puede haberningún tipo de desvío de losalimentos, ni ventas con so-breprecios, sino tal cual estáestablecido. Lo que hemos con-versado es que no hay escasezde productos, sino personasque desvían los alimentos en lared privada. Por ejemplo, noconsigues ciertos alimentos enlos anaqueles de los localesasiáticos, pero sí en la eco-nomía informal y con sobre-p re c i o.

-¿Cree que la matriz deopinión negativa, que alprincipio existía en torno ala calidad de los productosde Mercal, se ha revertido?

-Totalmente. La opinión ge-neralizada del pueblo es quetienen calidad y que tienen unprecio súper solidario.

-¿Cuál es el porcentaje dediferencia entre el precio de

los productos que ustedesvenden y el área privada?

-Por ejemplo, el pollo lo ven-demos en Bs 5,03 y es de altacalidad. En comparación con elprecio de regulación, ya hayuna gran diferencia. Si lo com-paramos con el precio de la redprivada, podemos estimar en70% el ahorro. El descuentovaría de un producto a otro.

-En 2010 hubo denunciasde deterioro de alimentos enlas redes que maneja el go-bierno. ¿Presentaron algúnproblema en Anzoátegui?

-A pesar de las debilidadesde frío que podamos tener en lared, hacemos un esfuerzo dia-rio para evitar tener algún tipode producto deteriorado. Debeser que Dios es chavista, por-que manejar las cantidades deproductos cárnicos que mane-jamos, y que no se dañe prác-ticamente nada, es un granlog ro.

-Ustedes hacen seguimien-to en las bodeguitas?

-El director del Indepabis,Arquímedes Barrios, me en-tregó una carpeta con una se-rie de denuncias que estoy pro-

PERFIL

N o m b re :Douglas Noriega.

C argo:Jefe regional de Mercal.

P ro f e s i ó n : Ad m i n i s t ra d o r,graduado en la Universi-dad de Oriente, Núcleo deA n zo á t e g u i .

Experiencia:Viene de la empresap r i va d a .

Buscando la expansión de la red oficial

“Ya tenemos las instalaciones para el verdu-lero de Mercal en Puerto La Cruz y el presupuestopara hacer las adecuaciones. Estará destinado sólopara vender frutas y hortalizas”. “

A las bodegas que incurran en irregularidadesse les elimina el código de despacho. Pero no sedeja a la población desasistida. Se abre otro Mercaly se atiende con operativos”. “

No tenemos red directa en la zona oeste,Anaco y Cantaura, y los atendemos con operativos.Hicimos la propuesta para la aperturas de futurosmercales en esa zona”

cesando. Estamos haciendo, yrealizaremos asambleas paraverificarlas. Vamos a tomar lasacciones que tengamos que to-m a r.

-¿En qué consisten esas de-nu n c i a s ?

-No se puede aceptar nin-guna irregularidad. Según eldecreto Nº 4.948 de SeguridadAlimentaria, todos los produc-tos de Casa que sean recibidosen los centros de acopio deMercal, deben venderse en lared Mercal, no se pueden ven-der en otra parte.

-¿Qué sorpresas traeránpara 2012?

-Vamos a empezar la comer-cialización, en unas instalacio-nes que están en Puerto LaCruz, de unos rubros que tie-nen alta incidencia en los pre-cios, como son las frutas yhortalizas (...) Allí funcionaráel verdulero de Mercal. En untiempo bien corto vamos ai n a u g u r a rl o.

Artefactos para todos-¿Cuántas personas se han

beneficiado con el programaMi Casa Bien Equipada a lafecha (23/11/11)?

-Hemos entregado 4 milequipos (hasta el 23 de noviem-bre). Cada uno va a una fa-milia, de alrededor de cuatropersonas como mínimo. Ha-blamos de una marca de ca-lidad, con servicio técnico ga-rantizado. Recibimos los con-tenedores y hacemos las tras-ferencias a otros estados deOriente. Ya los créditos queotorgó Bicentenario y Vene-zuela fueron entregados.

-¿Cuándo comenzarán avender al contado?

-Estamos vendiendo, ya cu-brimos la deuda social pen-diente. Estamos aprovechandolas ferias navideñas bicente-narias. Esos espacios son bienimportantes para colocar losproductos (,...) allí hacemosuna preventa, luego buscamosa las personas que se anotaronpara ver si están interesadasrealmente y le suministramosla cuenta para que depositen.No recibimos dinero en efec-t ivo.

-¿Se tiene pensado venderesos equipos Haier al con-tado, en los supermerca-dos?

-Esto está en planes (...) Bus-camos que este sistema estéintegrado para tener un con-trol de los inventarios y de lasventas. Tenemos que buscarque haya buena información, yponerlos más cerca de las co-m u n i d a d e s.

Page 8: 0027379001325220383

8 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 LOC ALES_BARCELONA >

Realizan mejorasen la Vía Alterna

[BA RC E LO N A ]

“Un cariñito” está recibien-do la avenida Argimiro Ga-baldón, mejor conocida comola Vía Alterna de Barcelona.

La Alcaldía de Bolívar, a tra-vés de la dirección de ServiciosPúblicos, realiza labores de ba-cheo, desmalezamiento, pintu-ra, recolección de desechos só-lidos y hasta sustitución deluminarias, pues era un se-creto a voces lo oscuro que seencontraba esta importante ar-teria vial.

Según nota de prensa, estaslabores forman parte del plande embellecimiento de la ciu-dad capital e incluyen la co-locación de 150 toneladas deasfalto y la recolección de másde tres toneladas de basura.

La directora de Servicios Pú-blicos, Cristina Sifontes, expli-có que asumieron la recupe-ración de la Argimiro Gabal-dón, debido a que una empresadistribuidora de gas domésticorealizó unos trabajos en esa

arteria, pero no los concluyó.“Nosotros, para evitar la

obstrucción del tráfico en esavía y tapar los huecos que que-daron, tuvimos que bachear.La misma acción la hicimos enla avenida Jorge Rodríguez y laentrada de Barcelona”.

“A l e l u y a”El taxista Pedro Carvajal

manifestó que no podía creer elhecho de que hayan realizado,estos últimos días de diciem-bre, mejoras en la Vía Alterna.“Me parece bien que lo hagan,pero por qué esperaron tantopara cumplir con algo que es desu competencia”.

El chofer Ricardo Gamboadijo estar satisfecho con quealumbren y tapen los huecos dela Argimiro Gabaldón, “p e roojalá que esto se extienda atoda la ciudad de Barcelona y,lo más importante de todo, queeste bacheo sea de buena ca-lidad y dure bastante”.

REDACCIÓN / DORYEL SALAZAR

LABOR. Colocaron 150 toneladas de asfalto (Foto: José Abreu)

POLÍTICA >

Podemos fiscalizarágestión de Saab

[BA RC E LO N A ]

La diputada del Consejo Le-gislativo del Estado Anzoátegui(Cleanz) por la fracción de Po-demos, Solange Abreu, anun-ció que tiene una meta quecumplir este 2012: a partir del 2de enero empezará la fiscali-zación de los recursos que hanaprobado los parlamentariospara la gestión del gobernadorTarek William Saab.

Alegó que tiene dudas encuanto a las inversiones quelos personeros del Gobiernodicen que hacen en la entidad.Por ejemplo, no le parece con-gruente que según el ministrode Energía y Minas, Rafael Ra-mírez, en la entidad se hayanconcluido y entregado 4 mil 55

casas, a través de la Gran Mi-sión Vivienda Venezuela(Gmvv).

Apuntó que los apartamen-tos del conjunto residencial ElVidoño tienen cerca de dosaños en construcción y, ade-más, aseguró que en el Cleanzse aprobaron más de 10 mi-llones de bolívares para 500casas uruguayas. “Pero no te-nemos idea de dónde están,porque nos niegan esa infor-mación. Esto parece ser la granmisión para vivir mintiendo”.

También señaló que se hanaprobado recursos para el Ins-tituto de Deporte y de la Ju-ventud, “pero no vemos me-joras de ningún tipo”.

DORYEL SALAZAR MOYA

ZONA NORTE > Terminal terrestre de Barcelona ha trasladado a 25 mil usuarios en diciembre

9.000 viajeros se movilizana diario por barco y aviónEntre las navieras y las empresas que operan en el aeropuerto José Antonio Anzoátegui, se ha

registrado un alto flujo de pasajeros en esta época decembrina. En el caso de las compañías

marítimas, estas no tienen boletos disponibles hasta después del día de Reyes / DORYEL SALAZAR

[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

La esencia de la Navidad escompartir con la familia, y estogenera la alta demanda de pa-sajeros que se ha registrado enlos terminales marítimos dePuerto La Cruz y en el ae-ropuerto internacional JoséAntonio Anzoátegui de Bar-celona.

Entre las navieras y las ae-rolíneas se movilizan a diariounos 9 mil viajeros, que vanhacia la isla de Margarita yotros destinos.

El gerente general del ae-ropuerto José Antonio An-zoátegui, Óscar López, refirióque al día trasladan entre1.500 y 1.600 pasajeros en lasrutas nacionales, entre 19 sa-lidas de vuelos comerciales,sin incluir las privadas ni lasde carga.

Aseguró que hasta ahora nohan habido problemas en elaeropuerto y que todo ha fluidocon normalidad. Cuentan conel apoyo del Dispositivo Bicen-tenario de Seguridad (Dibise),la Defensoría del Pueblo y elInstituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepa-bis).

En cuanto a la disponibi-lidad de boletos, López dijo queson las aerolíneas las que ma-nejan esas estadísticas, peroacotó que por lo general lagente ha podido viajar. “La lis-ta de espera ha funcionado”.

Por marEl presidente de la empresa

marítima Gran Cacique, JorgeRassi, dijo que la boletería ha-cia la isla de Margarita estávendida hasta el 12 de enero de2012.

Calculó que están movilizan-do 1.500 viajeros al día. Este 1ºde enero tiene una sola salida alas 4:00 pm desde Puerto LaCruz hacia Punta de Piedras, yretorno a las 8:30 pm.

“No hemos tenido problemaalguno. Los barcos están sa-liendo a la hora”.

En la compañía Consoli-dada de Ferrys (Conferry), elpresidente de Costemar, Ró-ger López, señaló que sonunos 6 mil los pasajeros quesalen cada día por el muelleporteño hacia el estado Nue-va Esparta.

Dijo que están trabajandocon normalidad y que a di-ferencia de años anteriores,los barcos están saliendo a suhora. Incluso han dispuesto

de un plan de contingenciapara dar respuesta en caso deque se presente algún incon-ve n i e n t e.

Explicó que Conferry tieneoperativa toda su flota: dos bar-cos de carga, dos convencio-nales y los tres express, con laparticularidad de que sólo ven-den boletos para dos de la mo-tonaves rápidas y la otra em-barcación está disponible paraatender las eventualidades.

Sobre la disponibilidad depasajes, López indicó que tie-nen la boletería vendida hastael 10 de enero, “pero con todo yeso, han habido casos en que selogra dar respuestas a quienesse acercan al muelle”.

Por tierraDonde también ha habido

bastante afluencia de viajeros

es en el terminal terrestre deBarcelona. El administradordel recinto, Arquímedes Figue-ra, precisó que desde el 1º dediciembre hasta ayer han mo-vilizado a unas 25 mil perso-n a s.

Los destinos más solicitadosson Puerto Píritu, Anaco, Ono-to y El Tigre. Cuentan con 350carritos por puesto disponiblesentre las 21 líneas que allí ope-ran. También tienen 40 auto-buses que pertenecen a ocholíneas de transporte extraur-b a n o.

Refirió que la última salidaes a las 6:30 de la tarde haciaOnoto, “pues por lo general,los choferes quieren irse tem-prano para compartir con susfamiliares estos días festi-vo s ”.

El área administrativa del

recinto no trabajará el 1º deenero, pero dijo que hay trans-portistas que laborarán esedía.

“Hemos tenido buenaafluencia de viajeros, tan es asíque se consiguen pasajes paratodos los destinos”.

Ayer al mediodía, el terminalno lucía tan lleno. Había pocosautobuses estacionados y unospasajeros esperando salida. En-tre ellos estaba Hilda Párica,quien tenía una hora esperan-do junto con su hija para abor-dar una buseta que las llevarahasta Sabana de Uchire, dondetiene previsto pasar las festi-vidades de Año Nuevo.

“Tenemos que esperar quehaya varios pasajeros para quese llenen todos los asientos dela unidad y así pueda viajar”,explicó.

M OV I M I E N TO

El centro porteño y elbulevar 5 de Julio deBarcelona lucieron ayerconcurridos, pero segúnlos comerciantes, las ven-tan estado han flojas estosdías. Se conoció que en elcentro capitalino se hanpresentando inconvenien-tes con los buhoneros,pues la alcaldía no quiereque sigan allí, pero aúnasí tienen instalados sustarantines, pues aleganque quieren ganarse elpan para sus familias.

ACTIVIDAD. Aeropuerto de Barcelona ha trabajado con normalidad (Fotos: José Manuel Abreu)

DATO. En el terminal de Barcelona laboran hasta las 6:30 pm

Page 9: 0027379001325220383

9EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,2961 ac tual

anterior $ 1,2941

PETRÓLEO BRENT108,01 el barril

West Texas $ 99,65Cesta Opep $ 107,52Cesta Venezolana $ 103,89

B O L SADE VALORES

116.719,82 p u nt o spuntos anteriores 1 1 6.9 17,4 1

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 27.405 millonesBCV $ 27.402 millonesFEM $ 3 millones

M E D I DA > Organización No Gubernamental Control Ciudadano exige que Cavim publique cifras de producción

Gobierno intenta por terceravez depurar registro de armasLa Comisión Presidencial para el Desarme aprobó un operativo para la “re g u l a r i z a c i ó n” del porte de armamento. En

12 años ya se han realizado dos procedimientos similares. El fin ha sido el mismo: saber cuántas armas ha autorizado el

propio Estado. La pérdida de la data antes de 2005 figura como la principal causa de la irregularidad / JUAN CARLOS FIGUEROA

[CARACAS ]

La última medida anuncia-da por la Comisión Presiden-cial para el Desarme apunta aaclarar, esta vez sí, cuántasarmas de fuego legales hay enel país. Lo natural es que lacifra oculta sea la del arma-mento ilegal; pero en Vene-zuela el gobierno desconoce elnúmero exacto de las armasque ha autorizado para el usode particulares.

El pasado 20 de diciembre, elministro de Interior y Justicia ,Tareck El Aissami, anunció lapuesta en marcha de un ope-rativo para la “re gularización”de la tenencia de este tipo dear mamento.

Pablo Fernández, secretariode la comisión (creada en mayopor el presidente Hugo Chá-vez), explicó que el proceso du-rará sólo tres meses, contadosa partir de la fecha que definala Gaceta Oficial cuya publi-cación está pautada para ene-ro. No habrá prórroga.

Informó que la Dirección deArmas y Explosivos (Daex) dela Fuerza Armada desplegarápor todo el país varios puntosde registro para aquellos quetengan su porte legal vencido ofuera de orden (que hayan he-redado el aparato, por ejemplo,y todavía aparezca a nombredel difunto).

Finalizados los tres meses,entrará en vigencia una pro-hibición de importación y co-mercialización de armas y mu-niciones que durará un año. Eneste lapso también estará sus-pendida la emisión de nuevosportes de armas. Fernándezaclaró que quienes tengan suporte vigente no necesitaránrenovarlo ni hacer algún otrot r á m i t e.

Tercera vezFernández lo reconoce: “H ay

una inconsistencia en el re-gistro y necesitamos sincerar-lo”. Dice que aclarar la cifrarepresenta un paso importantepara, incluso, conocer el estadodel mercado ilegal de arma-mento. “Sabremos así cuántasarmas hay en las calles”.

Es una propuesta, dice, queestá encaminada a frenar laviolencia en el país. Según elúltimo informe del Observa-torio Venezolano de Violencia,

se estima que el año cierre concerca de 19 mil 336 asesinatos,la mayoría por arma de fuego.

Pero estas últimas medidasanunciadas por la ComisiónPresidencial para el Desarmeno son una historia nueva.

En 2002, con la publicaciónde la vigente Ley de Desarmeen Gaceta Oficial (número37.509 del 20 de agosto), se dioun plazo también de tres mesespara que los particulares acu-dieran a registrar y renovarsus portes de armas. De igualforma, quedaron anulados lospermisos expedidos por el Mi-nisterio de Relaciones Interio-res, que hasta el 16 de julio de2000 se encargó de llevar elregistro de portes.

Dos años después, el enton-ces ministro de Defensa, JorgeGarcía Carneiro, dictó una me-dida similar.

En Gaceta Oficial 37.924 (pu-blicada el 26 de abril de 2004), seprohibió la importación y co-mercialización de armas. Tam-bién se suspendió la emisión denuevos portes y se anularon losvigentes. Según la resolución,la prohibición estaría vigente“hasta que se tecnifique el sis-tema de registro y control dear mamento”.

En la exposición de motivos

C RO N O LO G Í A

2000: El 16 de julio, laexpedición de portes pasaa la Dirección de Arma-mento de la Fuerza Arma-da.

2002: Comienza un ope-rativo de tres meses parala regularización de losportes de armas.

2 0 0 4: García Carneiro sus-pende emisión de portes,prohíbe la importación yventa de armas.

2005: Se hace efectiva laautomatización y el regis-tro comienza desde cero,según la Comisión Presi-dencial para el Desarme.

2011: Gobierno anuncianuevo proceso de renova-ción y registro de portes, yla prohibición de comercia-lización por un año.META . Fernández (derecha) dice que sincerar registro es un paso importante (Fotos: Archivo)

SUSPENSIÓN. Se prohibirá la venta de armas por un año

la resolución justifica la me-dida al resaltar “el alto númerode pérdidas humanas por ar-mas de fuego”.

Algo no se hizo bien: hoy,siete años después y luego deestas dos acciones, el gobiernorepite el procedimiento y siguesin precisarse cuántas armasha otorgado el propio Estado.

Registros perdidosEn entrevista concedida a El

Tiempo (publicada el pasado25 de septiembre), ReynaldoHidalgo, encargado de medidasespeciales de la Comisión Pre-

sidencial, explicó que la in-consistencia en los registros deportes de armas responde a lapérdida de la data. No espe-cificó, sólo dijo: “Entre 2002 y2004, los registros desaparecie-ron... No se conoce su para-d e ro ”.

Sobre esta declaración, Fer-nández señala que el registrofue automatizado en 2005 (unaño después de la medida dic-tada por Carneiro). La mayoríade archivos anteriores, dice, sellevaba en papeles. “Muchos sepudieron haber deteriorado yhabía varios subregistros”. La

Daex, según aseguró Hidalgoen su momento, comenzó desdecero en el año 2005. “Existiránvarias personas que estabanregistradas antes de ese año yque no actualizaron nunca susd at o s ”, acota Fernández.

Buscar responsablesPara Control Ciudadano, no

hay excusas. Rocío San Miguel,directora de la OrganizaciónNo Gubernamental, sostieneque el gobierno debe responderpor el extravío de esta infor-mación: “Son datos capitales,indispensables para abordar laviolencia en Venezuela”.

Dice que si hay verdaderavoluntad para enfrentar esteproblema, se debe comenzarpor publicar cuántas armas ymuniciones produce e importala estatal Compañía AnónimaVenezolana de Industrias Mi-litares (Cavim). “Esa informa-ción sigue sin conocerse. EnControl Ciudadano tenemosfuertes sospechas de que la ci-fra de muertos es alimentadacon las mismas balas que fa-brica Cavim”.

San Miguel exige contralo-ría: “El Gobierno le debe cuen-tas al país y debe ser respon-sable. ¿Cómo podemos confiarsi no se hace esto?”.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sN ac i o n a l e s

Te m b l óen AraguaUn temblor de 3,7º en la escalade Ritcher se registró la tarde deeste jueves en la región centraldel país. El sismo tuvo su epi-centro a 25 kilómetros al nortede Maracay (Aragua). Víctor Ca-no, director de Funvisis, reportóque el movimiento telúrico fuesentido en Aragua, Carabobo yCaracas. Afirmó también que nocausó daños mayores ni afectóvías o edificaciones.

Chirinos pidió a Chávezbeneficio de casa por cárcelEl psiquiatra Edmundo Chirinos,quien cumple condena de 20años en Yare III tras ser halladoculpable del asesinato de la jo-ven Roxana Vargas (18), solicitóal presidente Hugo Chávez, a tra-vés de una misiva, que intercedaa su favor para lograr que se leconceda el beneficio de cárcelpor cárcel. Argumentó que noexiste una sentencia condenato-ria firme en su contra.

BCV mantendrá en 2012canje de billetes y monedasEl Banco Central de Venezuela(BCV) recordó que el 31 de diciem-bre vence el plazo para la circu-lación simultánea de las monedas ybilletes del viejo cono y la nuevafamilia producto de la reconversión.No obstante, informó que el canjede la vieja especie se mantendrá,por lo que quienes a partir del 1º deenero de 2012 conserven en su po-der billetes o monedas del viejo co-no podrán cambiarlos en la banca.

Page 10: 0027379001325220383

10 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 N AC I O N A L E S _

DEVALUAR O NO DEVALUAR

La modificación del tipo de cambio no es una decisiónque suela anticiparse, de allí que el gobierno haya ne-gado en reiteradas ocasiones que esté en estudio unanueva devaluación del bolívar. Al no estar comprometidos conla administración oficial, los economistas son más dados apronosticar, y en materia cambiaria, el director de Econo-métrica, Francisco Ibarra, sitúa al final del próximo año unajuste de 30%, tanto para el dólar Cadivi, como el del Sitme.Alexander Guerrero lo acompaña en la estimación de la fecha,pero cree que el bolívar podría ser devaluado hasta en 40%.

PERSPECTIVAS > El diputado Hugbel Roa (Psuv) apuesta a que altos precios del crudo y el gasto social eleven el PIB a 5%

Expertos pronostican crecimientomoderado de la economía en 2012Salir de la recesión le tomó dos años a Venezuela. El largo proceso y el poco vigor con que comenzó a repuntar el país

-suma 3,8% en tres trimestres - lleva a los especialistas Francisco Ibarra de Econométrica y Alexander Guerrero, a decir que el

próximo año se podría caer en un “e s p e j i s m o” por altos ingresos de petrodólares / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

Venezuela logró este año ce-rrar el ciclo recesivo que sufrióentre 2009 y 2010, cuando laeconomía cayó 3,3% y 1,4%,respectivamente. La mejora,aunque alienta las perspecti-vas para 2012, ameritó de dosaños en ser alcanzada, lo que adecir de las especialistas ge-nera dudas sobre la capacidaddel país de mantener el rangode crecimiento en el próximoe j e rc i c i o.

Al revisarse los resultadosdel Producto Interno Bruto(PIB- producción de bienes yservicios) de 2011, el acumu-lado de los primeros nueve me-ses da cuenta de una subida de3,8%. El director de Economé-trica, Francisco Ibarra, no va-cila en señalar que el país tam-bién crecerá en 2012, aunqueno se atreve a prever si lo haráen la misma medida, o inclusomás, que este año.

Un crecimiento “moderado”es lo que ve en el horizonteIbarra. Argumentó que el paísni estuvo blindado ni está, antelos vaivenes del la economíaglobal y los precios del petró-leo. Explicó que los instrumen-tos para contener una eventualcrisis, como el Fondo de Es-tabilización Macroeconómica,fueron desvirtuados, y actual-mente se manejan como fondospara gastos y no de ahorro.

La ausencia de una plata-forma estabilizadora, a su jui-cio, profundizó la contracciónque provocó la crisis financie-ra global y restó vigor a larecuperación económica.

Recordó que mientras Ve-nezuela tuvo la recesión máslarga y profunda de la región,que duró siete trimestres, porejemplo, Brasil estuvo sólo dostrimestres en rojo y Chile cua-tro. Añadió que ambas nacio-nes salieron de la caída del PIBcon tasas superiores a las quetenían antes de la crisis, pero elpaís sólo alcanzó un 3,8%, re-gistro que está por debajo del4,8% previo a la debacle.

Pe t ro d ó l a re sEl pronóstico de Ibarra es

que la economía, de mante-nerse los precios del petróleo-promedio $100 el barril- cul-mine el 2012 con un crecimien-to moderado en torno al 2,4%.

La visión del experto Ale-xander Guerrero es similar.Sostiene que el país mostraránúmeros positivos el próximo

año, pero advirtió que la tasaestará muy por debajo del ac-tual ejercicio.

Su estimación es que el PIBse desacelere y oscile entre 1%y 2%, e incluso no descartó quese ubique alrededor de 0%.

El escenario más pesimistade Guerrero lo explicó dicien-do que Venezuela es el país conla mayor vulnerabilidad en laregión, debido a que $95 decada $100 que entran a la eco-nomía provienen de las expor-taciones petroleras, mientrasel aparato productivo privadosigue siendo mantenido almargen por el Ejecutivo.

Indicó que este modelo haceinsostenible y frágil cualquierproceso de mejora económica,porque cuando el volumen de

ingresos petroleros cae, porefecto de precios o producción,el crecimiento desaparece.

Mientras los especialistas semuestran cautelosos frente aldesempeño del PIB, el diputadoHugbel Roa (Psuv), miembrode la comisión de Finanzas dela Asamblea Nacional (AN),apuesta a que se alcance laprevisión presupuestaria quefue estimada en 5%, pero dejóver lo frágil del objetivo.

“Con el precio actual del cru-do y si Europa y otras regioneslogran arrancar sus econo-mías, no debería haber pro-blema con llegar al 5% delPIB”, sostuvo el parlamentariopesuvista.

Esgrimió que gracias a lospetrodólares, el Ejecutivo dis-

puso de la inyección de in-gentes recursos en el siguienteaño en gasto social, lo que ase-guró va a permitir dinamizarla economía nacional.

El presupuesto del 2012 fuefijado en Bs. 297,8 millardos, delos cuales 40% será dirigido aprogramas sociales para “me -jorar la calidad de vida”, perotambién impulsar el consumo,que es un elemento que es-timula el crecimiento.

Es p e j i s m oEl escenario que plantea Roa

y que se sustenta en la pre-visión oficial de un alza del 5%del PIB, distribución presu-puestaria “social” y altos pre-cios del petróleo, para Ibarra yGuerrero está apalancado enun espejismo.

El director de Econométricarefirió que en 2012, el gobiernooptará por gastar más en me-dio de la campaña electoral quese avecina por las presiden-ciales de octubre y las regio-nales de diciembre.

El cálculo del especialista esque el gobierno inyectará a laeconomía recursos que ha te-nido represados, generando“una ilusión de bienestar y queel país está solido”. Pero, in-dicó que no tendrá capacidad

“de tirar la casa por la ven-tana”, ya que el presupuestoparalelo que maneja a través defondos extrapresupuestarios-Fonden, Fondo Chino, Miran-da- “no tienen todo el dineroque deberían tener, pues ya fuedesembolsado”.

Hasta el primer semestre, elBCV situó en $35 mil 172 mi-llones los recursos transferidosa estos instrumentos.

Guerrero asegura que en2012 habrá “un carnaval mo-netario” con el Ejecutivo dis-poniendo de recursos que “tie -ne y no tiene (endeudamien-to)”. Avizoró que se elevaránlas importaciones para dar la“sensación de bonanza”.

Ambos economistas asegu-ran que la “ilusión monetaria”no es suficiente para impulsarla economía, ya que se necesitade un sector privado -que re-presenta más de la mitad delPIB- , invirtiendo y producien-do, pero señalan que está con-traído y acosado.

Ibarra cerró diciendo que uncrecimiento entre 2% y 4% noes suficiente para el país, puesla población aumenta a un rit-mo de 1,6% por año, con lo cual,sostuvo que se ameritan tasasde 5% o 6% durante un largoplazo para reducir la pobreza.

DATOS S U E LTO S

■ Hasta noviembre, conun barril de petróleos a100$, la Comisión de Ad-m i n i s t ra ción de Divisas(Cadivi) apenas elevó 3%la asignación de dólarespara las importaciones, alliquidar $23 mil 118 mi-llones, frente a los $22 mil306 millones del mismolapso de 2010.

■ Desde hace dos añosla deuda del país viene enun continuo ascenso. Se-gún cifras del segundo tri-mestre del año, se encuen-tra en $118 mil millones. Aesta cantidad, los econo-mistas le añaden la deudade la nación con China y lade Pdvsa, que suman al-rededor de $60 mil mi-llones.

■ La Ley de Presupues-to de 2012 estipula que losingresos ordinarios seránde Bs. 233 millardos y losfondos extraordinarios(deuda) se ubicarán en Bs.64,5 millardos. El gasto co-rriente (compromisos denómina y funcionamientode los organismos) estáprevisto en Bs. 232,8 mi-llardos y el gasto capital(recursos para inversión)se calculó en Bs. 54,7 mi-llardos. Los recursos paralas regiones, vía SituadoConstitucional y el Fondode Compensación Interte-rritorial totaliza Bs. 63 mi-l l a rd o s .

2,4POR CIENTOfue el aporte del sectorprivado de la economía alcrecimiento de 4,2% queexperimentó el ProductoInterno Bruto (PIB) duran-te el tercer trimestre delaño. Las estadísticas delBanco Central de Venezue-la, muestran que la par-ticipación del ala públicafue de 1,1%, mientras quela recaudación tributariatuvo un peso de 0,7%.

SALTO N EG R O

El Banco Central de Ve-nezuela (BCV) refiereque durante 2010, elpaís recibió $ 65 mil mi-llones por concepto derenta petrolera. La canti-dad que luce exorbitante,será más alta en 2011,pues entre enero y no-viembre, el ente emisor re-portó un alza por el ordende los $25 mil millones,con respecto al mismo lap-so del año pasado. Este de-sempeño hace prever quela nación cerrará este ejer-cicio con una entrada dedivisas de $90 mil millo-nes, una mejora de 38,46%frente al año pasado.

CÁLCULO. Economistas dicen que el país necesita crecer a tasas de 5% o 6% anual, pero para ello amerita del empresariado (Foto: Cortesía)

Page 11: 0027379001325220383

11EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 12: 0027379001325220383

12 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

< ALÈTHEIA >

El futuro comienza ahoraHENRY M. CABELLO

DESDE PUERTO LA CRUZNicolás Ceausescu gober-nó Rumania durante 22largos años. Como casitodos los dictadores, lle-gó al poder aclamado por

la gente y luego pasó tristemente ala historia por haber sometido supueblo a brutales imposiciones ym i s e r i a s.

A los rumanos les encantaba laforma como Ceausescu se enfren-taba al imperio: desafiante, ame-nazante y provocador. También lesgustaba cómo el imperio reaccio-naba: tímido y esquivando el bulto.Claro, estamos hablando del im-perio ruso. Pero, poco a poco, larealidad se fue imponiendo. El “Ti -tán de los titanes”, el “Hijo delSol”, compensaba las carenciaspropias de sus humildes orígenescampesinos, adquiriendo lujosasmansiones, villas de caza y pa-lacios, cuya existencia se disimu-laba para que el pueblo no cayeraen cuenta de que el socialismo quepregonaba y le imponía a sus com-patriotas, era solo un mascarónpara esconder sus ambiciones dic-tatoriales y totalitarias.

El colmo fue cuando ordenóconstruir un gigantesco palacio enBucarest, para lo cual desalojó aunas 70.000 personas, derribó másde 20 iglesias y más de mil edificiosnuevos. Hoy ese palacio se ha con-vertido en un Museo de Arte Mo-derno y Contemporáneo, donde sealojan parte de las obras que ad-quirió durante su mandato, lasmás de las veces mediante prác-ticas ilegales.

Se dice que durante una visita ofi-cial a Francia, los servicios de se-guridad dieron cuenta de la desapa-rición de varias obras de arte de laresidencia en la que había sido alo-jado. Inmediatamente y en vista deque el dictador seguía su viaje haciaInglaterra, avisaron a sus colegas in-gleses de tal circunstancia y el go-bierno británico ordenó sustituir,apresuradamente, todos los objetosvaliosos de la villa donde sería re-cibido, por baratijas sin importancia.

Claro está que el pueblo rumanonada sabía de esos pormenores. La

“S e c u r i t at e ” que era su miliciapretoriana y policía política, seencargaba de reprimir fuertemen-te a los medios de comunicación.Sin libertad de expresión, no haypueblos informados.

Los modernos dictadores mues-tran los mismos rasgos de sus an-tecesores. Sólo que frente a la im-posibilidad de ocultar completamen-te sus desmanes, optan por una ver-sión edulcorada de la represión. Pre-fieren las sutilezas de la coacción y lapresión indirecta, a las brutalidadesde una represión abierta. Los mediosson amenazados, pero se permite laexistencia de algunos para demos-trar que hay libertad de expresión.

Esta tendencia no es exclusiva delos dictadores. Hay gobernantes ele-gidos democráticamente que se em-peñan en imitarlos. Jaime Lusinchi,a través de Recadi, imponía su vo-luntad de silencio a la prensa escritamediante la amenaza de negarles alos editores las divisas para la im-portación de papel y tinta. Chacum-

bele ha sido más discreto en eso,pero ha montado una desenfrenadahegemonía comunicacional, dejan-do apenas un canal de TV, con señalabierta, en franca oposición edito-rial, pero negándole la posibilidadde ampliar su cobertura. Tambiénha cerrado otros canales y ha mo-nopolizado las señales de radio. Otrotanto está haciendo la Cristina ar-gentina. ¿Coincidencias dictatoria-les?

Este es nuestro último artículopor este año, amigo lector. Así que loinvito a hacer una reflexión paradentro de 90 días: ¿Qué prefiere?¿Votar por el candidato que ustedsabe que está diciendo la verdad yque ha demostrado tener el guá-ramo suficiente para enfrentar elproblema y solucionarlo sin ambi-ciones de permanecer en el poder opor aquel que la gente dice que va aganar? ¿Votar por lo que le convieneal país, o por lo que usted cree que leconviene a usted? Piénselo.

2011 ya pasó. Usted tiene la opor-tunidad de crear el futuro quetodos nos merecemos. Y el futurocomienza ahora.

< JUSTAMENTE >

De un lector a otro lectorRAFAEL JIMÉNEZ

DESDE CARACASLo mejor de los bienes cul-turales es que no despiertanla avaricia de los funciona-rios aduaneros. Por tal mo-tivo, mantengo la sana cos-

tumbre de emplear mi cupo Cadivi de400 dólares en la compra de ensayos ynovelas en librerías del exterior.

Confieso que, con el paso deltiempo, he llegado a creer quepatear las calles caraqueñas conun libro en la mano constituye elmejor de los talismanes. Es comosi la presencia de la obra encua-dernada te excluyese, afortunada-mente, de la lista de potencialesvíctimas de la delincuencia, siem-pre obsesionada por hacerse decelulares inteligentes, computado-ras inteligentes, automóviles in-teligentes. Nunca de personas in-telig entes.

Los mesones y estantes de nues-tras librerías reflejan el aislamientocultural que nos empobrece comopaís. Los autores, temas y propues-

tas gráficas que determinan el de-bate mundial no llegan a las manosde los lectores, quienes deben con-formarse con libros firmados porestrellas de la farándula o con re-portajes amarillistas sobre los casosmás sonados de la crónica roja.

No deja de ser revelador delespíritu de la época que uno de lostítulos más vendidos verse sobrelas muchas maneras de mandar ala gente al carajo… Este año ce-rraron tres de mis librerías pre-feridas. Calculo que cerca de 30puestos de trabajo fueron elimi-nados. En rigor, no hace falta que-darse desempleado para sentir encarne propia el empobrecimientode la vida. Los lectores cuentancon menos opciones de formaciónintelectual, mientras que los li-breros se han convertido en unaraza sufrida, menguada por la im-

potencia de importar las princi-pales novedades editoriales.

No faltará el obtuso nacionalistaque subraye la conveniencia deproteger la producción local. Sinembargo, no pasa de ser un tristeespejismo basar el ascenso de lasletras venezolanas en el bloqueo delas plumas extranjeras, dado quenuestros escritores más recono-cidos manifiestan en sus mejoreslíneas la influencia de múltiplesautores y corrientes literarias.

No podía ser de otra manera, enlos tiempos de Internet. Vuelvo ami escritorio. Abro el paquete de laencomienda enviada por una li-brería madrileña. Tomo en mismanos “Las palabras moribun-das”, el último libro del periodistaespañol Álex Grijelmo, acérrimodefensor de la lengua castellana. Yleo con deleite la promesa de fe-

licidad que me anuncia la con-traportada: “Las palabras mori-bundas tienen un poder evocadorque lleva a nuestra memoria elrecuerdo de personas queridasque ya no están, épocas de nues-tras vidas que ya pasaron, uten-silios perdidos, tareas superadas,antiguas modas divertidas. Leyen-do estos vocablos y recordando sususos aparecerán de nuevo muchasimágenes que no sospechábamostan lejanas; y tal vez lamentamosque sus ecos se estén perdiendo. Loque pretende este libro es que esaspalabras no mueran, y que al me-nos revivan en la memoria demiles de lectores”.

Tan atinada reflexión me hacerecordar las palabras del portu-gués José Saramago: “Temo quecon la palabra desaparezca, tam-bién, el sentimiento”.

¡Un Feliz Año Nuevo para us-tedes, mis apreciados lectoresorientales!

< CAZANDO MOSCAS >

Este cineque ves (I)

JESÚS MILLÁN

DESDE PUERTO LA CRUZ

Mi muy estimado amigo, el dramaturgoJuan Ramón Pérez, me envía en tonode chanza una recopilación de temas

del género cinematográfico, muy curiosa ensu naturaleza y que quisiera compartir conustedes por lo jocoso de los razonamientosque contiene.

Se trata de los “Clichés en el cine”, quequisiera pedirles que analicen en cada una delas situaciones presentadas, todas ellas tí-picas en el cine comercial del que somosespectadores rutinariamente.

No están todos los tópicos, pero repro-ducimos algunos de los más frecuentes, yhasta yo mismo añado algún detalle, perosiempre confirmando lo que él mismo co-menta: “Existe en el cine un libro invisible,no escrito tal vez, pero presente en muchaspelículas; está lleno de clichés, de manías, detópicos en el séptimo arte. De tan asumidos,pasan desapercibidos. Los hemos visto tantasveces que ya no reparamos en ellos” (citandoa Juan Ramón Pérez).

Ter ror: En las casas terroríficas siempreexiste un cuarto que permanece cerrado ydebajo de la puerta siempre sale una luz,como si se la pasaran haciendo fotocopias.Cuando llaman por teléfono a alguien queestá en peligro inminente, éste nunca locontesta. Es común que haya un sótano alcual hay que bajar, de donde salen ruidosmisteriosos y que tiene el bombillo quemado.Invariablemente, al que baja siempre lo ma-tan. Si el asesino encuentra a una pareja,primero mata al chico y se dedica a correteara la muchacha por la casa o por el bosque.Añado yo: el peligro comienza cuando suenauna canción infantil. Y todo lo anteriormentedescrito ocurre de noche.

Po l i c i a l : Todos los policías beben café enunos vasos enormes, que imaginamos les du-ran toda la película. El policía en el último díaantes de su jubilación, siempre recibe un en-cargo muy peligroso. Como complemento, tieneuna hoja de servicios lamentable, pues es al-cohólico y ha sido acusado en el pasado dealguna falta grave que ha manchado su re-putación. Cuando buscan las pistas, terminangeneralmente en locales de streeptease, conmúsica a todo volumen en el fondo pero seescucha lo que se habla perfectamente. Otrodato: para ser jefe de policía, comandante o el derango superior en la estación, hay que sernegro, no importa el sexo.

Acción: Todas las bombas tienen unapantalla grandota donde aparecen los se-gundos que faltan para detonarse; y si llegasa detenerlas, se paran justamente faltando unsegundo, luego de estar sufriendo entre es-coger cortar el cable negro o el rojo, siendo lasolución cortar el amarillo.

Al protagonista le dan una paliza espan-tosa con heridas de bala incluidas y nunca damuestras de dolor, pero cuando llega al hos-pital y le ponen las curitas, chilla como unc o ch i n o.

Los malos siempre le revelan sus planesdiabólicos al protagonista antes de matarlo,pero éste se libera y logra vencerlos. Cuandolos héroes pelean, son atacados en rigurososturnos de a uno. Los malos nunca atacan engrupo pues pueden matar al protagonista.

c azandomosc asplc@ gmail.com

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 13: 0027379001325220383

13EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: 0027379001325220383

14 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _

CO LO M B I A >

Entrega de rehenes tardará al menos un mes[B O G OT Á ]

Entre uno y dos meses po-dría demorar la liberación deseis miembros de la fuerza pú-blica secuestrados hace más deuna década por la guerrilla delas Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (Farc),advirtió el jueves la vocera de-signada por la exsenadora Pie-dad Córdoba para esa misión.

“Asumimos que la entrega

tardará ese tiempo por la di-ficultad de comunicacionesque hay para que lleguen losinformes de las Farc”, dijoMarleny Orjuela, directora deuna organización no guberna-mental que desde hace más de10 años lucha por la libertad depolicías y militares en cauti-ve r i o.

El martes, los guerrillerosanunciaron que entregarán aCórdoba y a un grupo de mu-

jeres a seis de los 12 militaresque tienen en su poder desdefines de los años 90. El grupo,sin embargo, sólo entregó elnombre de tres de los hombresque volverán a la libertad: lossubintendentes de la policíaJorge Trujillo Solarte, de 41años, y Jorge Humberto Ro-mero Romero, de 49, y el caboprimero José Libardo ForeroCarrero, de 42.

“Esperamos que den los

otros tres (nombres) lo antesp o s i bl e ”, agregó Orjuela.

Plazo vencido1.801 exparamilitares deja-

ron vencer el plazo que teníanpara evitar ser procesados porconcierto para delinquir, delitopenalizado en Colombia conhasta nueve años de cárcel.

El término venció a la me-dianoche del miércoles, segúnlo dispuesto por una ley adop-

tada en diciembre de 2010 parasuperar el “limbo jurídico” enel que estaban la mayoría dedesmovilizados de las Autode-fensas Unidas de Colombia.

El director de la AgenciaColombiana para la Reintegra-ción, Alejandro Éder, informóque 24.643 de los 26.444 anti-guos paramilitares sí acataronla convocatoria.

AP / EFE

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

R E ACC I Ó N > Cristina Fernández (Argentina) será operada en enero de un carcinoma en la ti ro i d e s

EE UU consideró “hor ribles”comentarios de ChávezEl Gobierno estadounidense respondió a las insinuaciones del presidente venezolano, Hugo Chávez, sobre que

Washington tendría una tecnología para inducir el cáncer a varios líderes latinoamericanos. Aunque las declaraciones

fueron hechas en “tono de broma”, el Departamento de Estado las calificó de reprensibles / AP / EFE

[WA S H I N GTO N ]

Estados Unidos desestimólas insinuaciones del presiden-te venezolano Hugo Chávez, deque Washington podría ser res-ponsable de una seguidilla decasos de cáncer entre manda-tarios latinoamericanos.

La portavoz del Departa-mento de Estado, Victoria Nu-land, describió los comentariosdel mandatario de “horribles yre prensibles”, y dijo que nomerecían mayor respuesta desu despacho.

Chávez repetidamente ha di-cho que Washington está de-trás de un complot para de-rrocarlo, pero en estas últimasdeclaraciones fue mucho másallá con sus sospechas de cons-piración, calificando como ex-traño que varios líderes de laregión hayan sufrido en losúltimos tiempos problemas desalud relacionados con el cán-cer, y sugirió que esto podríatener causas no naturales.

El presidente venezolano ex-presó el pasado miércoles queno “acusa” al Gobierno de losEstados Unidos y que no tieneninguna prueba, pero se pre-guntó: “¿Sería extraño que (losestadounidenses) hubieran de-sarrollado una tecnología parainducir el cáncer y nadie losepa hasta ahora y se descubraesto dentro de 50 años o no secuántos?”.

Asimismo, habló en las mis-mas declaraciones de los ex-perimentos norteamericanoscon campesinos guatemaltecosa los que se les inoculó la sífilis

en los años 40. Señaló que “esmuy difícil explicar a estas al-turas ya con la ley de las pro-babilidades, por ejemplo, loque nos ha estado acontecien-do a algunos de nosotros (lí-deres) en América Latina”.

Chávez continuó su alocu-ción con un relato sobre el lídercubano Fidel Castro, quien lehabría advertido que EstadosUnidos cuenta con tecnologíasy supuestamente ha recurridoal envenenamiento para aca-bar con sus enemigos.

“Fidel siempre me lo dijo,‘Chávez, ten cuidado... cuidado

con lo que te dan de comer.Cuidado con una pequeña agu-ja y te inyectan no sé qué’”.

Re c u e nt oLos mandatarios latinoame-

ricanos afectados por el cáncerson Chávez de Venezuela, Fer-nando Lugo de Paraguay, Cris-tina Fernández de Argentina yel expresidente brasileño Lulada Silva. La actual mandatariade Brasil, Dilma Rousseff, con-cluyó satisfactoriamente enagosto un tratamiento contraun tumor maligno bajo su bra-zo izquierdo, por el cual fue

intervenida quirúrgicamenteen 2009 cuando era candidatap re s i d e n c i a l .

El pasado noviembre, LuizInácio Lula da Silva dio a co-nocer que padece un cáncer delaringe y actualmente está ent r at a m i e n t o.

La situación ha sido tomadacon gracia por los mandata-rios, especialmente por el ve-nezolano, quien dijo que con-vocaría a una cumbre de “lí -deres que han vencido” esaenfer medad.

A esto, la presidenta argen-tina, Cristina Fernández, res-

pondió el miércoles que queríaser incluida en dicho encuen-tro, el cual sería coordinado“por el buen amigo expresi-dente brasileño Luiz Inácio Lu-la da Silva”, según reza undocumento enviado por el go-bierno de Argentina al Minis-terio de Relaciones Exterioresde Venezuela.

Fernández será operada enenero de un carcinoma en latiroides, y deberá cumplir unreposo de 20 días. El poder loasumirá, durante ese lapso, elvicepresidente Amado Bou-dou.

RITUAL CHAMÁN

Una decena de chama-nes peruanos realizó eljueves en un imponentecerro de Lima un ritualpara neutralizar las temi-das referencias de indíge-nas mayas a un apocalip-sis que supuestamenteocurriría el 21 de diciem-bre de 2012. En el acto,también otorgaron “ener-gías positivas” a retratosde diversos líderes políti-cos mundiales como Ba-rack Obama y KimJong-un, y consideraronque el cáncer de la pre-sidenta de Argentina Cris-tina Fernández será cura-do “de todas maneras”, aligual que todas las dolen-cias del mandatario de Ve-nezuela Hugo Chávez.

A P OYO. Hugo Chávez fue el primero en llamar a Fernández para ofrecerle su apoyo (Foto: Archivo)

B reve s

Gobierno no permitiráprotestas contra proyectominero en PerúEl Gobierno peruano advirtió queno permitirá desórdenes ante elanuncio del reinicio de las pro-testas en la región de Cajamarca,la próxima semana, contra elproyecto minero Conga. “De nin-guna manera permitiremos exa-b r u p t o s”, dijo el primer ministroOscar Valdés. El plan, de 4.800millones de dólares, secará cua-tro lagunas para explotar oro ycobre, pero promete construirotras cuatro reservas artificialesde agua. No obstante, los po-bladores temen que se afectenlas fuentes de agua de la región.

Bolivia ordena detectary prohibir ventade implantes mamariosLas autoridades sanitarias deBolivia realizarán operativospara detectar la venta de pró-tesis mamarias de la empresafrancesa PIP, cuya importa-ción no está autorizada. Elviceministro de Salud, MartínMaturano, dijo que esa marcade implantes “entra al paíspor contrabando, pues no es-tá permtida. Su expendio ycolocación es un delito”.

Censo nacional mostróque población uruguayaestá estancada o en retrocesoEl avance del censo uruguayo rea-lizado por el Instituto Nacional deEstadística (INE) reveló que la po-blación está estancada o en retro-ceso respecto a la anterior medi-ción. La directora técnica del INE,Laura Nalbarte, aseguró que, a dosdías para culminar la recopilaciónde datos, el número de personasresidentes en Uruguay era de3.216.257, una cifra inferior en24.746 personas a los 3.241.003 ha-bitantes que tenía el país en 2004.

!mundoinsólito

Inauguran en Parísun “Bar de Siestas”El “Zen Bar de Siestas“,un pequeño estableci-miento situado en unaelegante galería comer-cial del centro de París,se ha convertido en elprimer local de Franciaen el que los clientespueden pagar por dor-mir y relajarse unos mi-nutos. Uno de los fun-dadores del negocio,Christophe Chansavang,explicó que se trata deuna práctica que “no esmuy común“, pero quepretende “hacer evolu-cionar la mentalidad po-co a poco”. El localcuenta con seis cabinasde siesta, tres de ellasequipadas con sillonesautomáticos de masajeencargados a medida yotras tres con camas enlas que recostarse o so-meterse a un masajeshiatsu.

Page 15: 0027379001325220383

15EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _CHILE >

SebastiánPiñera aceptóre nu n c i a sde ministros

[SANTIAGO DE CHILE ]

El presidente de Chile, Se-bastián Piñera, aceptó ayer lasrenuncias de los ministros deEducación, Felipe Bulnes, y deAgricultura, José Antonio Ga-lilea.

Bulnes, quien había llegadoal gabinete el pasado julio, seráreemplazado por Harald Beyer,considerado un experto enEducación, mientras que Ga-lilea, quien estaba en el cargodesde marzo de 2010, será sus-tituido por Luis Mayol, hastaahora presidente de la empre-sarial Sociedad Nacional deAgricultura (SNA).

El portavoz de La Moneda,Andrés Chadwick, aseguróque se trata de renuncias vo-luntarias, “por motivos perso-nales” y que por lo tanto sedebe descartar una crisis en elequipo de Gobierno. El ajusteministerial es el cuarto desdeque Piñera llegó al Gobierno,en marzo de 2010, y todos hanocurrido en lo que va de 2011.

Anteriormente, Chadwickhabía descartado absoluta-mente cualquier cambio en elgabinete, pero las renuncias deBulnes y Galilea fueron con-firmadas a primera hora deeste jueves por el ministro deEconomía, Pablo Longueira.

N ú m e ro sLas renuncias se confirma-

ron poco después de la difusiónde una encuesta del Centro deEstudios Públicos, según lacual la aprobación de Piñeracayó al 23 por ciento, mientrassu rechazo subió a 62%. Estavaloración sería la peor de unmandatario desde que el paísrecuperó la democracia. Lospeores resultados de sus an-tecesores en cuanto al rechazofueron 44% para Michelle Ba-chelet y Ricardo Lagos 35%.

EFE

Encuesta arrojó que rechazo alpresidente está en 62% (Foto: EFE)

J U ST I C I A > Acusados se negaron a dar sus últimas palabras antes del veredicto

Condenaron a 15 añosde cárcel a dictador argentinoEl exgeneral Reynaldo Bignone, quien formó parte del régimen militar que gobernó a

Argentina entre 1976 y 1983, recibió una nueva sentencia que se suma a otro par de prisión

perpetua por crímenes de lesa humanidad. Otros dos implicados también fueron juzgados / EFE / AP

[BUENOS AIRES ]

El último dictador de Ar-gentina, el exgeneral ReynaldoBignone, fue condenado estejueves a 15 años de prisión pordelitos de lesa humanidad co-metidos en una cárcel clan-destina dentro de un hospitalpúblico durante el régimen mi-litar que gobernó al país entre1976 y 1983.

Según cifras oficiales, en eselapso fueron asesinados 13.000disidentes, pero los organis-mos de defensa de los derechoshumanos calculan que la cifraes de 30.000.

La sentencia, dictada por elTribunal Federal Oral 2 deBuenos Aires contra Bignone,se suma a las dos condenas deprisión perpetua que el exge-neral de 83 años ha recibido enanteriores juicios por críme-nes de la dictadura.

El juzgado también condenóal exbrigadier del aire HipólitoRafael Mariani a ocho años deprisión y al civil Luis Muiña a13 años.

Muiña fue condenado por lossecuestros y torturas cometi-dos en perjuicio de cinco víc-timas, mientras que Mariani,quien recibió ya una condena aprisión perpetua por crímenesde lesa humanidad, fue sen-tenciado por la privación ilegalde la libertad durante más deun mes de Gladis Cuervo, que-rellante de la causa.

Bignone y los otros dos acu-sados se negaron a dar susúltimas palabras antes del ve-redicto del juicio, que comenzóen octubre pasado y constituyeel cuarto que afrontó en pri-

sión domiciliaria por su avan-zada edad. El Tribunal ofrecióla posibilidad de que los acu-sados hablaran previo a la sen-tencia, pero ante la negativa delos imputados, los jueces re-solvieron pasar a un cuartointermedio hasta la lectura delveredicto, que se realizó ayer.

HistoriaEl último dictador argenti-

no, quien negoció la transicióna la democracia después defirmar una ley de Amnistíaluego anulada, y ordenar ladestrucción de toda la docu-mentación sobre detenciones,

torturas y asesinatos de de-saparecidos, está procesado,además, por el robo de bebésdurante el régimen militar,junto con el exdictador JorgeRafael Videla (1976-1981).

La del Hospital Posadas esuna de las causas que se rea-brieron en Argentina tras laderogación parlamentaria en2003 de las “leyes del perdón“,que libraron de responsabili-dad a más de un millar devinculados con violaciones alos derechos humanos durantela dictadura y cuya nulidad fueconfirmada en 2005 por la Cor-te Suprema.

26 8PER SONAShan sido condenadas pordelitos de lesa humanidaddesde el regreso de la de-mocracia a Argentina, ymás de 800 están proce-sadas a la espera de unjuicio, según un recienteinforme de la Unidad Fiscalde Coordinación y Segui-miento de las causas porviolaciones a derechos hu-manos cometidas duranteel terrorismo de Estado.

ESPERA . Bignone será procesado, además, por el robo de bebés durante la dictadura (Foto: EFE)

CU BA >

Indultosb e n e f i c i a ro na siete presospolíticos

E S PA Ñ A >

Iberia cancelómás de 100vuelospor huelga

[LA HABANA ]

La opositora Comisión Cu-bana de Derechos Humanos yReconciliación Nacional infor-mó este jueves que entre losmás de 2.900 presos indultadosen Cuba hay siete presos po-líticos, dos más de lo que sesabía hasta ahora.

El portavoz de la Ccdhrn,Elizardo Sánchez, indicó en uncomunicado que hasta estemiércoles se había confirmadola liberación de otros dos pre-sos políticos.

Se trata de Alexis RamírezReyes, condenado a 18 años porsabotaje, y de Modesto AlexeiMartínez Torres, que cumplíauna condena de 12 años porintento de “piratería aérea” alplanear “el hurto de una avio-neta de fumigación para es-capar de Cuba.”

Las excarcelaciones confir-madas anteriormente fueronlas de Carlos Martínez Balles-ter, Yordani Martínez Carvajal,Walfrido Rodríguez Piloto,Irán González Torna y AugustoGuerra Márquez.

EFE

[MADRID ]

La aerolínea española Iberiacanceló el jueves más de unatercera parte de sus vuelos,debido a una huelga de pilotosque temen perder sus empleoscuando los aviones de la com-pañía sean trasladados a la lí-nea aérea de bajo costo queplanea abrir la empresa.

Fueron 118 los viajes nacio-nales e internacionales sus-pendidos ayer, pero la empresaencontró asientos en otros vue-los de la misma aerolínea o conotras para los 10.000 viajerosafectados por el paro de undía.

Al final de la tarde, los pi-lotos convocaron a dos nuevasjornadas de huelga para lospróximos 9 y 11 de enero de2011, según indicaron fuentesdel sindicato Sepla, el más im-portante de esa aerolínea.

AP / EFE

ECO N O M Í A >

Panamá y Ecuador ajustan salario mínimo[PANAMÁ/ ]

El Gobierno de Panamáanunció ayer un aumento delsalario mínimo de entre 15 y18%, con lo que el sueldo men-sual básico que se le puedepagar a un trabajador quedóentre 432 y 490 dólares, unamedida que fue acogida concríticas tanto de sindicatos co-mo de empresarios.

El nuevo salario, que em-pezará a regir el 1 de eneropróximo, fue fijado por el Eje-

cutivo debido a que la comisiónnacional conformada para ello,compuesta por gremios de tra-bajadores y organizacionesempresariales, no llegó a unacuerdo, según detalló la Se-cretaría de Comunicación delEstado en un comunicado.

Hasta ahora el sueldo baseestaba entre 376 y 416 dólaresm e n s u a l e s.

El incremento representa15% para la Región 2, donde seconcentran las pequeñas em-presas y en la que están seg-

mentados 18 distritos. En tantoque el aumento para la Región1 será de 18%.

Au m e nt oEcuador también aumentó

el Salario Base Unificado(SBU) o salario mínimo delpaís en 28 dólares, lo que llevael sueldo de $264 a $ 292, tam-bién a partir del 1 de enero de2012.

Para calcular el nuevo SBUse ha tenido en cuenta la in-flación, que en noviembre fue

de 0,30% respecto al mes an-terior y la anual ascendió hasta5,54%, y los índices de pro-ductividad del país, de acuerdocon ell ministro de RelacionesLaborales, Richard Espinosa.

“Las empresas no puedenbasar su rentabilidad en sa-larios bajos”, resaltó. Para elaño entrante, especificó el fun-cionario, la proyección del Sa-lario Digno se sitúa a los 370d ó l a re s.

EFE

Page 16: 0027379001325220383

16 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _SUCESIÓN> Actos fúnebres continuaron este jueves en Pyongyang

Corea del Norte declaróa Kim Jong-un el “lídersupremo” de la naciónEl hijo del fallecido líder norcoreano Kim Jong-il recibió ayer todo el

apoyo de los altos funcionarios de ese país para ocupar el lugar de su

padre, a la vez que analistas internacionales destacaron que no se sabe

si el joven está preparado para asumir el cargo / AP

[PYONGYANG ]

Corea del Norte declaró alhijo y sucesor de Kim Jong-il,Kim Jong-un, como “líder su-p re m o ” del partido gobernan-te, en una ceremonia masiva eljueves en honor de su padre, locual afianza a la familia Kimen el poder durante una ge-neración más.

Jong-un, nombrado el GranSucesor, permaneció de pie conla cabeza inclinada y aire som-brío en un balcón del GranPalacio de Estudios del Pueblo,que da a la Plaza Kim Il Sung,desde el que observó el actoque también fue una muestrade respaldo para su nacientepapel como líder.

El apoyo público inequívocoa Kim Jong-un proporcionó unclaro indicio de que las au-toridades gubernamentales ymilitares lo apoyan en formaunánime tras la muerte de KimJong-il el 17 de diciembre.

Mientras permanecía de pieante un mar de seres humanosdebajo de él en la plaza prin-cipal de Pyongyang, el sucesorestaba flanqueado por las má-ximas autoridades del partidoy el ejército, entre ellas KimKyong Hui, la hermana menorde Kim Jong-il, y su esposoJang Song Thaek, que se es-pera se desempeñen comomentores de su joven sobrino.

“El plan del padre será im-plementado”, dijo Ralph Cossa,presidente del Pacific ForumCsis, un centro de investiga-ción en Hawai, con relación ala transferencia de poder. “To -dos estos señores tienen uninterés creado en el sistema yun interés creado en demos-trar estabilidad. Lo último quequieren es generar estragos”.

P re p a rac i ó nDada la edad e inexperiencia

de Kim Jong-un, quien está aunos años de cumplir 30, hayinterrogantes fuera de Coreadel Norte sobre si cuenta conlas capacidades para guiar auna nación que participa ennegociaciones estancadas hacetiempo en torno a su programanuclear y enfrenta décadas dedificultades económicas y es-casez crónica de alimentos.

Los analistas también re-cuerdan que su padre fue edu-cado para el poder durante 20años, mientras que el joven

Kim ha tenido apenas dos añosde preparación.

Pero el respaldo del que gozaentre los altos funcionariosquedó claro en la ceremoniaconmemorativa, a la que asis-tieron cientos de miles de per-sonas que llenaron la plazaKim Il Sung y otras del centrode Pyongyang.

“El hecho de que él hayasolucionado totalmente el

asunto de la sucesión es ellogro más noble del Gran Ca-marada Kim Jong-il”, dijo KimYong Nam, presidente de laAsamblea Suprema del Pueblo,a la audiencia masiva en laplaza.

“El respetado Kim Jong-unes el líder supremo de nuestropartido, nuestras fuerzas ar-madas y nuestro país que he-reda la ideología, el liderazgo,el carácter, las virtudes, el co-raje y el valor desu padre”, dijoYong Nam, considerado el jefede Estado simbólico de Coreadel Norte.

La ceremonia del jueves “fueun evento para reconfirmar yconsolidar públicamente” elestatus de Kim Jong-un, dijoJeung Young-tae, analista delInstituto de Corea por la Uni-ficación Nacional en Seúl, Co-rea del Sur.

La vida en Pyongyang separalizó mientras los dolientesatestaban la plaza desde elGran Palacio de Estudios delPueblo hasta el río Taedongpor segundo día de ceremoniaspara el difunto líder.

PERFIL D E S CO N O C I D O

Con menos de 30 años,falto de experiencia mi-litar y política y unabiografía apenas conocida,Kim Jong-un es un enigmapara el mundo exterior ytambién en su propio país,que basa su Gobierno enel culto extremo a la per-sonalidad y guarda concelo cada pequeño detallede la dinastía totalitariaque gobierna Corea delNorte con mano de hierrodesde 1948.

CO N T I N U I DA D. Jong-Il garantiza el poder por otra generación (Foto: AP)

De pasopor el mundoIsrael rechazó propuestade negociar con PalestinaEl Estado de Israel rechazó unapropuesta para reactivar las ne-gociaciones de paz con Palestinasin cesar la construcción en losasentamientos judíos y, a cambio,dejar en libertad a cien presos. Laoferta, de la que informaron ayerlos diarios Yediot Aharonot y Haa-retz, es fruto de los esfuerzos delCuarteto de Madrid para conseguirque las partes regresen a la mesade las negociaciones después de15 meses. Según el Yediot, la Or-ganización para la Liberación dePalestina aceptó una petición delCuarteto para dejar de condicionarel diálogo al fin de la colonizaciónen Cisjordania, pero exigió, comogesto de buena voluntad de Israel,que este país deje en libertad a100 palestinos que cumplen con-dena desde antes de los acuerdosde Oslo de 1993.

China ha ejecutado a 12personas en un díaChina ha ejecutado a 12 per-sonas en un día, entre ellasun hombre que detonó unabomba en una oficina impo-sitiva en julio de 2010, hechoen el que murieron cuatropersonas y otras 17 resultaronheridas. La agencia noticiosaoficial Xinhua informó que losotros 11 ejecutados fueroncondenados por asesinato, ro-bo y otros crímenes. Chinaejecuta unas 4.000 personaspor año, más que cualquierotro país del mundo. Todaslas sentencias son aprobadaspor el Tribunal Supremo deesa nación.

Represión en Siria dejó 21muertos este juevesLas fuerzas de seguridad siriasabrieron fuego ayer sobre unamultitud de decenas de miles demanifestantes frente a una mez-quita en un suburbio de Damas-co, cerca de un edificio municipaldonde se cree estaban miembrosde la misión observadora de laLiga Arabe. Cuatro personas mu-rieron en ese lugar, mientras queotras 17 fallecieron cuando losefectivos dispersaron protestasen otras regiones del país. Estoshechos, según los activistas, de-muestran “la farsa del presidenteBashar Assad”.

Elecciones en Jamaicase efectuaron sin violenciaLos jamaicanos acuderon ayer a lasurnas para participar en unas elec-ciones que, hasta el cierre de estaedición, transcurrieron con norma-lidad, sin que se produjeran inci-dentes violentos pese a las largasfilas formadas en los centros elec-torales y a la lentitud del sistemade votación. Más de 1,64 millonesde ciudadanos estaban llamados avotar en las 16º elecciones gene-rales de Jamaica para elegir eal no-veno primer ministro de la isla, enunos comicios en los que se prevéuna lucha cerrada entre el gober-nante Partido Laborista de Jamaica(JLP) y el opositor Partido NacionalPopular (PNP).

PREDICCIONES >

La eurozonaenfrentará durosobstáculos en 2012

[FRANCFORT ]

Luego de un turbulento 2011,los 17 países de la zona del eurovan a verse confrontados rá-pidamente en el nuevo año congrandes obstáculos para resol-ver sus deudas públicas, enmomentos en que la economíadel área parece encaminarse aotra recesión.

Con las finanzas guberna-mentales bajo presión al dis-minuir el crecimiento, a la eu-rozona le va a resultar cada vezmás difícil fortalecer los ban-cos en dificultades y reducirlas altas tasas de interés queamenazan a Italia y Españacon la ruina financiera.

En la segunda semana com-pleta de enero, las subastas debonos en las que estas dos na-ciones necesitan recaudar im-portantes sumas de efectivovan a comenzar a demostrar sila eurozona finalmente empie-za a controlar una crisis de dosaños que ha forzado a Grecia,Irlanda y Portugal a recibirrescates financieros.

Si las pujas tienen éxito ydisminuyen los costos de lospréstamos, la crisis va a ali-viarse, dando respaldo a la es-trategia de la Unión Europea(UE) de que los gobiernos apli-quen medidas de austeridadseveras para reducir su déficit,junto con un respaldo masivopara el sistema bancario departe del Banco Central Eu-ro p e o.

En cambio, tasas altas ali-mentarían los temores de unimpago de las deudas guber-namentales que pudiera vapu-lear bancos, hundir la econo-mía y, en el peor de los casos,destruir la unión monetaria.

Acontecimientos clavesItalia y España van a tratar,

en 2012, de recaudar cuantio-

sos fondos en el primer tri-mestre con bajas tasas de in-terés, a partir de la segundasemana de enero.

Asimismo, la economía de laeurozona pudiera caer o estarya en una recesión, lo que re-ducirá los ingresos por im-puestos y aumentará los dé-ficits presupuestarios.

Por su parte, Grecia deberállegar a un acuerdo con susacreedores sobre una reduc-ción de 50% en el valor de sudeuda, en un esfuerzo por ini-ciar la recuperación económi-ca del país.

La tarea de los gobiernos dela eurozona, la comisión de laUE y el Banco Central Europeoes convencer a los mercadosfinancieros de que los gobier-nos agobiados pueden pagarsus deudas y por tanto me-recen tasas de interés más ba-jas para tomar prestado.

Los temores de un no pagohan hecho subir las tasas deinterés en el mercado de bonosy con ello han encarecido lospréstamos a los gobiernos.

Ese círculo vicioso obligó aGrecia, Irlanda y Portugal asolicitar préstamos de rescatede otros gobiernos de la eu-rozona y del Fondo MonetarioInter nacioinal.

Un punto clave va a ser siItalia puede seguir con la re-caudación de fondos en losmercados de bonos a un costorazonable. En total, ese paístiene más de 300.000 millonesde euros (392.000 millones dedólares) en deuda que madu-ran en el 2012.

“Si Italia logra subastar sudeuda exitosamente, la crisisva a alejarse del borde del abis-mo”, dijo la analista Jane Foley,de Rabobank. “Si no es así,pudiera caer”.

ESPECIAL AP

CRISIS. UE espera que medidas de austeridad den resultados (Foto: AP)

Page 17: 0027379001325220383

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

S O C I E DA D > TODOS UNIDOS PARA DAR ESPERANZAS

12 mesespara unabuena causaCada página de calendario producido por fundaciones

benéficas muestra el propósito de servir y lo grande que

puede ser un corazón por solidaridad / MAIDYN ALCALÁ (PASANTE)

MÁS F U N DAC I O N E S

Senosalud y Fundadown tam-bién realizaron sus respecti-vos calendarios para el pró-ximo año. En el caso de Se-nosalud, “Sirenas, mensajerasde vida 2012” es su almanaque,inspirado en la esencia de lassirenas de tapar los senos conlas manos. 12 talentosas mujeresde la televisión venezolana en-carnaron a estos seres mitoló-gicos y realzan a simple vista elmensaje del autoexamen de ma-ma que deben realizarse paraprevenir esa enfermedad.

[PUERTO LA CRUZ]

C on el propósito de recau-dar fondos para buenascausas, diversas funda-ciones benéficas ofrecensu calendario 2012 con el

objetivo de crear un producto útil,estéticamente hermoso y cuya ad-quisición permita financiar obras deimpacto social.

El Centro Integral de Apoyo y Me-joramiento Infantil (Caimi) presentósu calendario para el nuevo año des-tacando a figuras reconocidas queacompañaron a niños autistas y consíndrome de Down. Durante ocho me-ses, la fundadora y presidenta de esainstitución, Mariela Murillo, junto asus colaboradores reunió a varios ar-tistas y personajes públicos, quienes sefotografiaron al laso de los niños.

Estrellas como Jerónimo Gil, Pa-tricia Fuenmayor, Rafael “El pollo”Brito, Reynaldo Armas, Carlos Coste(apneista) y otros, colocaron su granito

de arena con sonrisas y humildad paraapoyar la obra.

Asimismo, lo hizo Ángeles del ca-mino, una fundación sin fines delucro dedicada a erradicar la vio-lencia y defender los derechos de lamujer, al armar su anuario con imá-genes artísticas cargadas de sentidosocial.

La fundación muestra en las pá-ginas de cada mes a reconocidasmodelos y actrices como Jessica Gui-llén, Karina Velásquez, Andreína Gó-mez, Josemiyh Bermúdez, Aileen Ce-leste, Veruzhka Ramírez, Flory Diez,Maylen Noguera y otras talentosasféminas, quienes lucen como ángelesen diversas situaciones.

Otra de las fundaciones que quizorealizar un calendario para recaudarfondos y seguir regalando sonrisas esDoctor Yaso, Payasos de Hospital.

En su quinta edición, la organi-zación que lleva alegría a niños hos-pitalizados del país, agrupó a per-sonalidades y adornó con colores ydivertidos objetos el escenario dondeposaron de manera espontánea paracontribuir así con la creación delcalendario Doctor Yaso 2012.

Bob Abreu, Mariángel Ruiz, las ac-trices Beatriz Valdés y Mimí Lazo, elanimador Leonardo Villalobos y otrostalentos fueron payasos por un día.

Mes a mes, voluntarios y bene-ficiarios demuestran que hay razo-nes para estar esperanzados, paracontribuir con quienes toman lasriendas de organizaciones, dispues-tos a ayudar a seres con condicionesespeciales y quienes necesitan deuna mano amiga y una sonrisa.

>> EN PÁGINA 21

CÓMO A D Q U I R I R LO S

Los calendarios de estas orga-nizaciones ya están a la venta. Elde Senosalud “Sirenas, mensa-jeras de vida 2012” se puedeadquirir en las paradas inteligen-tes en todo el país y tiene uncosto de Bs 100.El anuario de Doctor Yaso Pa-yasos de Hospital tiene un preciode Bs 70 y se expende en todaslas Farmacias Saas del país.El calendario de Ciami se en-cuentra en las papelerias y en lasedes de la fundación, por unvalor de 70 bolívares.

En imágenes:1.- Verushka en “Ángeles del camino”.2 y 3.- Viviana Gibelli y los hermanosPrimera en anuario de Doctor Yaso.4 y 5.- Gerónimo Gil y Patricia Fuenmayorcon niños de Ciami (Fotos: Cortesía).

4 AÑOS DE VIDADE ÁNGEL DAVID

Una fiestacon muchassorpres a s2 EN PÁGINA 18

GIROS >> En zoológicos del mundo los animales reciben regalos para celebrar la Navidad y el Año Nuevo 2 EN PÁGINA 20

ESPECTÁCULOS >> Estrellas del mundo del entretenimiento y las letras dijeron adiós en 2011 2 EN PÁGINA 22

1

2 3

Page 18: 0027379001325220383

G e nt e _18 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Júbilo

ÁNGEL ESTÁ MUY CONTENTO POR SU CUMPLEAÑOS4 años de vida está cumpliendo el niño Ángel David Barrera Blanco. Por tal motivo, sus padres y abuelos leenvían a través de este medio, muchas felicitaciones y bendiciones. Hoy será agasajado y lo llenarán desorpresas en su fiesta. ¡Enhorabuena!

Amor

RICARDO Y ANA ESTÁN DE ANIVERSARIOHoy es un día muy especial para Ricardo y Ana Thaís, debido a que celebran un año más de felizmatrimonio. Esta pareja que se juró amor eterno aprovecha la oportunidad para agradecer a Dios porhaber unido sus vidas para siempre. Además desean que el amor de Dios continúe creciendo en suscorazones, que Él bendiga su casamiento y que los mantenga juntos por el resto de sus días.Sus familiares y amigos se unen a este momento tan particular y les auguran muchos éxitos, felicidad ybuenas energías.

Un año

LUCÍA ROXANAEl pasado 27 de diciembre, lasimpática bebé Lucía RoxanaReis Alcalá arribó a su primerañito de vida. Sus padres se sien-ten muy felices y orgullosos deesta niña que es la luz de susojos. Todos sus familiares le de-sean lo mejor del mundo.

C armen

54 AÑOS DE EDADLa fiesta del cumpleaños número54 de Carmen “C amucha” Gue-vara será en Mochima.Su esposo Eduardo y sus sobri-nos la acompañarán en este fes-tejo y le desean que siga cum-pliendo muchos años más. ¡Fe-l i c i d a d e s!

Emoción

UNA RICA TORTARecientemente el pequeñín En-manuel Rafael Soto cumplió suprimer año de edad y ayer lecelebraron este acontecimientocon un delicioso pastel.Infinitas bendiciones son los de-seos de sus padres, tías y ami-gos.

Fecha única

CLARA APAGÓ CINCO VELITASLos papás, abuelos, tíos y primos de Clara Ester Ramírez Bottínez lemandan miles de felicitaciones y hermosos deseos a esta niña, porqueel pasado 28 cumplió 5 años de edad. Un divertido festejo se realizóen su honor, en Santa Fe.

Dicha

¡FELICITACIONES, VÍCTOR!Mucha alegría hay en la casa Betancourt Suárez, ya que el traviesoVíctor Manuel está de cumpleaños. Por arribar a sus 2 años, sumamá, tías, primos, demás familiares y en especial su abuela Caria ledesean lo máximo.

Page 19: 0027379001325220383

Vi d a 19EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Iguanahosting llevó alegría a los niños

Seguros de que no hay mejorregalo que la sonrisa de un niñoen esta época del año, Iguana-hosting hizo la entrega de ju-guetes a pequeños de bajos re-cursos del sector Saigón dePuerto La Cruz. La acción fueparte de su programa de res-ponsabilidad social.“Siempre he pensado que cuan-

do el esfuerzo se hace en con-junto, el resultado es el mejor”,afirmó Gerardo Sandoval CEO yfundador de IguanaHosting,quien agradeció el gesto de so-lidaridad de todos los integrantesde la gran familia del reptil, quedonaron un juguete para cadainfante de la localidad.En una tarde lluviosa, pero con la

esperanza viva y la algarabía deesta época decembrina, se rea-lizó la entrega de juguetes enpresencia del experto en la nube,además de otros miembros de laorganización, quienes coincidie-ron en que el mejor regalo quese puede recibir es la felicidadde compartir y llevar alegría ao t ro s .

Gobierno local

ALCALDÍA DE GUANTA AYUDÓ AL NIÑO JESÚS A REPARTIR JUGUETESCon el fin de compartir la alegríapor el nacimiento del Niño Jesús,personal de la alcaldía de Guantaentregó más de 2.500 juguetes apequeños del sector Chorrerón.El alcalde Jhonnathan Marín in-formó que con esta actividad seinició el aporte de obsequios enel municipio portuario a niñosdesde cero meses hasta 10 años.Manifestó que entregaron 10 milpresentes en las siete comunas de lajurisdicción. La Primera Dama Ma-yerling Villanueva de Marín (en lafoto) expresó: “Nuestra gente estámuy contenta con los regalos porqueestán verdaderamente hermosos”.

Pan de jamón para todos

ALEGRE RECORRIDO NAVIDEÑO EN LECHERÍALa calle Los Almendrones, sedede la Fundación de Gestión Socialde Lechería, fue el punto de par-tida de 315 funcionarios del Go-bierno municipal de Urbanejaquienes encabezados por el al-calde Víctor Hugo Figueredo, vi-sitaron los sectores populares dela ciudad para llevar alegría y unregalo en Navidad.En Rómulo Gallegos se inició portercer año consecutivo la entregade 1.500 panes de jamón.Los pescadores del Casco Centralde Lechería también fueron vi-sitados. Figueredo llevó además5.000 juguetes a los niños de laciudad.“Hay un compromiso con la co-munidad y nuestros sectores po-pulares. Es una labor donde to-dos participamos en Navidad yque nos llena de satisfacción”,expresó el mandatario.

Reunión empresarial

COMPARTIR DECEMBRINO

El personal, proveedores y ami-gos de la empresa bodegón Laparada de la Curda celebraron laNavidad y la llegada de 2012 conuna cena en la que compartieronen familia, tras un año más deexitosa labor al servicio de susc l i e nt e s .Antonio Centeno, presidente de laempresa, dio la bienvenida a losinvitados y agradeció a los traba-jadores por la labor realizada en elaño que finaliza. Los instó a im-pulsar el negocio hacia nuevas me-tas productivas para todos. Des-

tacó el éxito que hasta ahora hanlogrado con sus proveedores, pueséstos forman parte importante delcrecimiento de los bodegones ubi-cados en el sector Sierra Maestrade Puerto La Cruz y el CC PlazaMayor de Lechería. “En 2012 se-guiremos destacándonos por losservicios innovadores para nues-tros clientes y para lograrlo ne-cesitamos ir todos en la mismadirección como lo hemos hechohasta ahora”. Agregó que manten-drán el reparto de delicatésses ylicores a domicilio.

Acción social

UN CARIÑO PARA EL BARRIO GUZMÁN LANDER

El 24 dediciembre no fue sólopara celebrar en familia sinotambién con el prójimo.En el barrio Domingo GuzmánLander de Barcelona, el repre-sentante de la estación de ser-vicio Galicia, Bruno Palma, seunió con los integrantes del con-sejo comunal y vecinos de la co-munidad para realizar una jor-

nada de entrega de juguetes alos niños del sector.El momento de alegría llenó loscorazones de todos y sirvió parademostrar que compartir tam-bién trae mucha satisfacción.La acción no llegó hasta allí,pues Palma y los habitantes delsector donde funciona la empre-sa se comprometieron a hacer

mejoras a la escuela Alberto Lo-vera. Para ello, entregarán pin-turas, implementos, materialesde construcción y articulos de-portivos. Todos pondrán manos ala obra para reacondicionar lainstitución. Así el regalo decem-brino será más duradero y lacalidad de vida mejorará parabien de todos.

MMC Automotriz

DONACIÓN AL PEDIÁTRICOEl voluntariado de MMC Automotriz S.A., en-sambladora y comercializadora de las marcasMitsubishi, Hyundai y Fuso en Venezuela, hizoentrega, por segundo año consecutivo, de do-nativos a pacientes del Anexo Pediátrico delhospital Luis Razetti de Barcelona. Más de 150niños y adolescentes fueron beneficiados. Elvoluntariado, formado por trabajadores de laempresa, obsequió artículos como gasas, je-ringas, algodones, termómetros, pañales, pro-tectores de cama, sueros y vitaminas.

Zona Oeste

E N T R EG A RO NOBSEQUIOS A NIÑOSDE BRUZUALEn vísperas de la Nochebuena, laAlcaldía del municipio Bruzual yel Consejo Municipal de Derechosdel Niño, Niña y Adolescente(Cmdnna), agasajaron a los pe-queños de las tres parroquias deesa jurisdicción. El miércoles 21comenzaron las fiestas infantilesque se extendieron hasta el 23en las plazas Bolívar de las pa-rroquias Guanape y Sábana deUchire y en el mini parque ferialde Clarines.En cada plaza instalaron castillosinflables, piñatas, payasitas ypinta caritas. Las promotoras dela Fundación del Niño Clarines seencargaron de entretenerlos conjuegos grupales didácticos a loscuales se incorporaron 1.600 ni-ños. Además disfrutaron de go-losinas, perro calientes y ham-b u rg u e s a s .La primera dama Rosanna Ma-landra de Canache, presidenta dela Fundación del Niño, señalóque este año se entregaron1.600 regalos a los pequeños yadolescentes de cada una de lascomunidades que conforman lajurisdicción del oeste.

Page 20: 0027379001325220383

G i ro s20 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

¡OH! MUNDO ANIMAL

N av i d a den el zoológicoEl zoológico del condado deOrange, ubicado en Florida, Es-tados Unidos, no pasó por altola Nochebuena. Hasta los ani-males recibieron sus regalos deN av i d a d .En la fotografía, Amanda, unahermosa puma, posó junto a suo b s e q u i o.Pero ella no fue la única que sedivirtió con estos presentes queincluían comida, ropa o jugue-tes. Yoyo, un oso negro, tam-bién se desesperó por romperel papel de regalo y ver qué lehabían dado.Estas instalaciones están ubi-cadas dentro del parque Irvine,que tiene una extensión de 477hectáreas. Aquí se pueden en-contrar entre otras especies,águilas, buhos, zorros, el halcónde cola roja, puercoespines ycoyo t e s .El zoológico, que cada año co-loca arbolitos y adornos navi-deños dentro de los hábitats delos animales, cuenta asimismocon un corral de cabras do-mésticas, una gran cantidad deovejas, cerdos barrigones, pa-lomas y faisanes más consen-tidos en diciembre (Fotos: AP).

Jirafas gemelas idénticascelebraron cumpleaños

“Ping Ping” y “An An” son dosjirafas gemelas idénticas. Elzoológico de Shijiazhuang, enChina, invitó a niños y jóveneshermanos gemelos a celebrarjunto a estos majestuosos ani-males, su primer cumpleaños.Este par es, sin duda, un hechopoco común.

A siete meses, este koaladijo adiós a su mamá

Este bebé koala de apenas sietemeses de vida y aún sin nom-bre, fue separado de su mamápor primera vez, para ser fo-tografiado por los miembros ycuidadores de un zoológico deAlemania. Por la destrucción desus hábitats (árboles), esta es-pecie podría desaparecer.

Indonesia mostró sus tigres de BengalaEl zoológico Bali de Indonesia mostró por primera vez al público, susdos tigres de Bengala que nacieron el pasado 31 de octubre. En laIndia y en Bangladesh, estos tigres son el animal nacional. Su es-peranza de vida, en cautiverio, es de 26 años.

Siku se robó los corazones de internautasEsta fotografía, acompañada de un video, no paró de comentarse enInternet. Se trata de Siku, un hermoso oso polar bebé que nació haceun mes en Dinamarca. Este diminuto animal fue acogido por ve-terinarios de un zoológico danés, debido a que su mamá no pudoseguir produciendo leche para alimentarlo. Cuando nació, Siku pesó1.800 gramos, ahora pesa 3.200 gramos, todo un éxito para este osopolar, cuya especie es la única superdepredadora del Ártico.

Una beluga muy curiosaLlamada también “ballena blanca”, esta beluga saluda a su públicofascinado por su elegancia en el agua. El parque acuático de Tokio exhibea este cetáceo que puede llegar a medir casi seis metros de largo. Sonanimales que muestran excesiva curiosidad hacia los seres humanos.

Tian Tian, el panda “co m e l ó n”

El día después de Navidad, Tian Tian, una hembra oso panda que llegóa Escocia desde China, en noviembre, recibió por parte de loscuidadores del zoológico, una “torta panda”, para celebrar su primeraNochebuena en el Reino Unido. Junto a Tian Tian (Dulce), permaneceYang Guang (Sol), su pareja. Estos animales, ambos de 8 años, llevanla esperanza de tener descendencia, algo bastante raro en cautiveriopara esta especie amenazada. Estarán en Escocia durante 10 años, encalidad de alquiler, por 815.000 euros anuales.Aunque la pareja vive en recintos diferentes, serán unidos cuando seaépoca de apareamiento.

Madre e hija de paseopor el parqueIndah, una gibón (primate) de unzoológico de Chicago, pasea a sucría de apenas un mes de nacida,a través de las ramas de los ár-boles. Estos gibones de mejillasblancas se encuentran en peligrode extinción a causa de la cre-ciente población humana del su-deste asiático que ha deforesta-do, deteriorado y fragmentado suhábitat. Algunos miembros de suespecie están en peligro críticode desaparecer.

Page 21: 0027379001325220383

Fa r á n d u l a 21EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

DIVERSOS ARTISTAS Y PERSONALIDADES POSARON PARA CALENDARIOS DEL NUEVO AÑO

Federico Díaz: belleza física y espiritualEl actor mexicano Federico Díaz decidió lanzar un almanaque 2012. El año pasado fue embajador de unaasociación de ayuda para niños con cáncer y convivió en la víspera de Navidad con los pequeños y jóvenesque reciben tratamiento para combatir la enfermedad. Esta vez no será la excepción, pues anunció que elmayor porcentaje de lo recaudado por las ventas del anuario con su imagen será donado a esta causa.Mes a mes, las féminas ansiosas por una figura sexy que las mantenga al día podrán escoger este producto,el cual calificó el actor como “bien diseñado y estético, pensado para que cualquier persona lo puedaadquirir ”. La fotógrafa Lucía Carrere fue la encargada de congelar cada pose y movimiento del mexicano. Sutrabajo competirá con otros calendarios de diferentes personalidades del arte y el espectáculo, entre loscuales hay compañeros y amigos del actor. La fotografía más “c a n d e nt e” -como lo expresó el actor- será ladel mes de agosto. Sólo estará a la venta en la ciudad de México y el área Metropolitana de ese país, perosiempre hay maneras de ingeniárselas para que alguien obsequie este souveni r.

La fecha según BieberEl ídolo del pop Justin Bieberno se quedó atrás, pues tam-bién realializó un calendariopara 2012.Con el fin de complacer a sufanaticada, el joven cantanteposó con guitarras y en dife-rentes lugares para hacer lasimágenes de cada mes. Todo supúblico puede adquirir la edi-ción a través de tiendas vir-tuales como Amazon o merca-dolibre.com y disfrutar de lacompañía del cantante cana-diense durante todo el año.

Julián Gilbusca ayudar,no dinero

Julián Gil también lanzó su ca-lendario 2012 y se encuentramuy entusiasmado, pues coneste material pretende agrade-cer lo mucho que ha recibidoen la vida en el lapso que ter-mina. El actor, modelo y ani-mador argentino no tiene la in-tención de obtener dinero deeste trabajo, sino ayudar aquienes más lo necesitan. Y lohace por medio de una fun-dación que se encarga de nutrira niños de escasos recursos.El material, entonces, no sevenderá a un precio fijo, sinoque la gente lo intercambiarápor la cantidad que puedaaportar, así sean 10 pesos, de-cisión que tomó la estrella det e l ev i s i ó n .

Shakira y susdotes de divames a mesShakira no dejó de ser noticiadurante todo el año y no podíacerrar 2011 sin hacer algo queel ojo social no mirara. Hizo sualmanaque con un innovadordiseño, ilustrado con nuevasimágenes donde la diva y can-tante colombiana posó para lu-cir y complacer a sus segui-d o re s .El material se puede adquirirpor medio de tiendas virtuales.Así que la colombiana seguiráconquistando corazones en to-do el mundo y durante cadames donde sus seguidores es-cojan: podrá estar en la casa,oficina o cualquier lugar de susf a n á t i co s .

El toque sensual y atrevido de Sandra Martínez

La popular actriz y modelo venezolana Sandra Martínez presentó susegundo calendario. En esta oportunidad se embarcó en un concepto deaviones. Vestida de blanco salió a escena escoltada por un cuerpo depilotos como Adonis, quienes abrieron la pista para dar paso a laexuberante figura internacional, quien habló sobre la mega producciónde este almanaque realizado en la ciudad de Miami.En 12 meses e igual número de fotografías, aparece en tomas es-pectaculares enmarcadas en una atmósfera de aventura extrema, usandocomo escenario el Parque Nacional Everglades del Sur de la Florida, enEstados Unidos, donde la modelo arranca su expedición y muestra todosu esplendor, paseándose por helicópteros, aviones, swamp buggies y losmás bellos escenarios naturales.

Polar contó con nuevas chicaspara calendario 2012Empresas Polar realizó su nuevo anuario y la exMiss VenezuelaVanessa Goncálves ahora forma parte del selecto grupo de “C hicasPolar ”, que son imagen de la marca cervecera en su posicionadocalendario. Goncálves estará acompañada por la modelo y aminadoraLy Jonaitis, Maryorie Magri, Jéssica Barboza, Andrea Mathies y MarjorieDe Sousa. En un evento animado por Dayra Lambis y María FernandaLeón, las chicas compartieron no sólo con los medios de comunicacióne invitados, sino también con decenas de personas que se aglo-meraron en las inmediaciones del centro comercial San Ignacio, enCaracas. En las 16 páginas del Calendario Polar Pilsen 2012 pre-dominan los tonos ámbar, que recuerdan el envase característico dePolar Pilsen. En cada pliego quedan expresadas la calidad del pro-ducto, la belleza de la mujer venezolana y la trayectoria de la marca.

Diosa Canalesen portada de PlayboyLa bomba sexy venezolanaDiosa Canales aparece en laportada del nuevo calendariode Playboy. Esta oriunda dela ciudad de El Tigre, estadoAnzoátegui, se ha convertidoen una de las mujeres másdeseadas del país. Por sucuerpo atlético, definido, sucarisma y buen sentido delhumor, esta joven ha sabidoconquistar los corazones delos venezolanos. En estaoportunidad lo hizo con Play-boy y fue elegida como cartade presentación. La tigrensees seguida por las especta-culares chicas Playboy: Yoha-na Vargas, Deliza Rodriguez,Daysi Alaracón, EndrinaDeisy y Katherina, IvetteDomínguez, FrancescaFrigo, Michelle Ra-mírez, Lena Mora-les, Christina Diec-kman, Maythe Co-ronado, entreotras, quienes de-leitaron a sus faná-ticos posando aldesnudo para la re-vista de 2011 y ahoraengalanan la espera-da edición 2012.El anuario sexy yaestá a la venta endiversas tiendasde servicio yquioscos delpaís.

YMC K

Page 22: 0027379001325220383

Espec táculos22 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

RESUMEN 2011 > LA “DIVA DE LOS PIES DESCALZOS” SE MARCHÓ ANTE LA SORPRESA DE SUS SEGUIDORES EN TODO EL PLANETA

Vidas que no vieron la llegada de 2012Este año se llevó consigo a grandes personalidades del entretenimiento, como Amy Winehouse y Elizabeth Taylor. El mundo de las letras tuvo una

gran pérdida con la partida del escritor argentino Ernesto Sábato. Durante este lapso también fallecieron Steve Jobs, fundador de Apple y músicos

latinoamericanos de la talla de Joe Arroyo, Wilson Choperena y Lorenzo Morales / MAIDYN ALCALÁ (PASANTE) MARTÍN CARBONELL SALAS

Elizabeth Taylor (23 de marzo)Con 79 años de edad, cerró sus ojos violeta una delas leyendas más representativas de la época do-rada de Hollywood. La actriz murió en su ha-bitación en el hospital Cedars-Sinaí de Los Ángeles(EE UU), en el que estuvo recluida seis semanasprevias a su deceso por problemas cardíacos.

Steve Jobs (5 de octubre)Llamado por muchos el “Da Vinci” moderno, su-cumbió a los 59 años luego de una serie decomplicaciones de salud relacionadas con un cán-cer de páncreas. Este pionero de la revolución de lacomputadora personal estuvo detrás del diseño ycomercialización del iPod, el iPad y el iPhone.

Gaspar “C apulina” Henaine (30 de septiembre)El mexicano que le dio vida a uno de los personajesmás destacados del cine cómico latinoamericano, fa-lleció a los 85 años de edad luego de permanecerrecluido durante dos semanas en un hospital deMéxico, por una serie de complicaciones generadasde una operación por úlcera duodenal.

Joe Arroyo (26 de julio)El cantante colombiano que popularizó el sencillo“Re b e l i ó n” pereció en Barranquilla en una clínicaen la que estaba internado desde el 26 de juniovíctima de una crisis hipertensiva, cuyo cuadrodiagnóstico se complicó con la aparición de unedema pulmonar.

Amy Winehouse (23 de julio)Un shock, producido por una intoxicación etílicamasiva, le arrebató la vida a la famosa cantante desólo 27 años. La voz contemporánea del soul bri-tánico fue encontrada muerta en su casa en Lon-dres, un deceso que removió los sentimientos demiles de fanáticos alrededor del mundo.

Cesaria Évora (17 de diciembre)A los 70 años de edad, en el hospital Baptista deSousa, en la isla de San Vicente, en Cabo Verde,Portugal, dejó de existir la “Diva de los pies des-c a l zo s”. Esta mítica cantante sufrió una insuficienciacardiorrespiratoria aguda y una tensión cardiacaelevada, estado que su frágil cuerpo no resistió.

Facundo Cabral (8 de julio)Los medios de comunicación de toda Latinoaméricase estremecieron con la repentina muerte de estecantautor argentino, quien feneció ante el ataque deun grupo de sicarios en Guatemala, cuando se dirigíacon su representante al aeropuerto internacional LaAurora desde el hotel donde se hospedaba.

Ermesto Sábato (30 de abril)El autor de “El túnel” (1948) murió a los 99 años deedad en su casa en Buenos Aires (Argentina), víc-tima de una neumonía. Su carrera literaria estuvoinfluida desde el principio por el experimentalismo ypor el alto contenido intelectual de sus obras, mar-cadas por una problemática de raíz existencialista.

María Schneider (3 de febrero)A los 58 años de edad murió esta actriz parisina, que con sólo 19años, revolucionó al mundo del cine con su erótica participación en lapelícula “El último tango en París” (1972), del realizador italianoBernardo Bertolucci. La imagen de Schneider estará siempre vin-culada con la mantequilla, por una de las escenas atrevidas del filme,que fue rodada en un apartamento vacío en un barrio de París.

Peter Falk (23 de junio)El actor que encarnó al detective Columbo en la popular serie de televisióndel mismo nombre, murió en Beverly Hills (Los Ángeles, California) a los 83años. Sufría de demencia senil desde hacía varios años. Candidato en 10oportunidades a los Globos de Oro (por “Co l u m b o”) participó en filmescomo “Una mujer bajo la influencia” (1974), “El cielo sobre Berlín” (1987) y“La princesa prometida” ( 1987 ) .

Sidney Lumet (9 de abril)Un linfoma acabó con la existencia del director de “Tarde de perros”(1975) y “S é r p i co” (1973) a los 86 años de edad. Casi la totalidad desu obra (unos 50 filmes), la llevó adelante en Nueva York. Muy raravez aceptó trabajos en Hollywood. Quizás por eso, jamás se llevó unOscar, pese a haber estado nominado en cuatro ocasiones comomejor director. Sus películas sí sumaron seis estatuillas.

Lorenzo Morales (26 de agosto)A los 97 años de edad falleció una de las más grandes leyendas delvallenato. Conocido como “M o ra l i t o”, el longevo cuerpo de este juglarsucumbió ante el embate de anemia crónica, una neumonía y una crisisrenal. Autor, cantante y eximio ejecutante del acordeón, Morales murióen la habitación de la Clínica César (nombre del departamento del queValledupar es capital) en la que estuvo ocho días hospitalizado.

“La Nena” Jiménez (18 de octubre)Rosa Helena Jiménez falleció en un hospital de Chía (municipio deCundinamarca, Colombia), donde vivió sus últimos años acompañadade su hijo Juan Esteban. Según sus allegados, en los últimos mesesesta reconocida humorista neogranadina perdió la lucidez debido aun Alzheimer. Algunos problemas de cadera le hicieron más difícileslos últimos momentos de su vida.

Wilson Choperena (6 de diciembre)Diversas complicaciones de salud -relacionadas con su sistemarespiratorio- dieron cuenta de la vida del internacionalmente co-nocido autor de “La pollera colorá”, quien falleció a los 88 años enla ciudad de Bogotá. Autor de poco más de 70 temas (entre cumbiasy boleros) este músico colombiano estaba aquejado además deParkinson y de Alzheimer.

Page 23: 0027379001325220383

23EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 24: 0027379001325220383

Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesFÚTBOLPROFESIONAL

Armando Maitaestá satisfechocon actuación2 EN PÁGINA 28

BALOMPIÉ LIGA DE ARGENTINAGRENDDY PEROZO FIRMÓ CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA EN PÁGINA 29

Manu Ginóbili guió a los SpursSAN ANTONIO VENCIÓ 115-90 A CLIPPERS EL MIÉRCOLES EN PÁGINA 29

BÉISBOL PROFESIONAL > Johan Limonta, Guillermo Quiroz y Alcides Escobar pegaron jonrones por los c re p u s c u l a re s

LARA SIGUE CON VIDACARDENALES SUPERÓ ANOCHE 5-1 A CARIBES DE ANZOÁTEGUI Y, además de mantener sus aspiraciones de avanzar,

postergó la clasificación matemática de la tropa aborigen. Hoy, también en Puerto La Cruz y a las 4 de la tarde, las novenas se

volverán a medir en la última jornada de la ronda regular y ambos equipos urgidos de una victoria / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ]

Cardenales de Lara superóanoche 5-1 a Caribes de An-zoátegui y se mantiene con op-ciones clasificatorias al roundrobin semifinal del béisbol pro-fesional venezolano.

Con su triunfo anoche sobrelos aborígenes en el estadioAlfonso “Chico” Carrasquel dePuerto La Cruz, el equipo cre-puscular dejó marca pareja de31-31 e igualó el quinto lugarcon los Tigres de Aragua, úl-timo que da derecho a jugar lapostemporada en enero.

Además de dejar su ilusiónintacta, los guaros prorroga-ron la hipotética clasificaciónde los anzoatiguenses.

Adalberto Méndez relevó aNick Green y se anotó el tras-cendental lauro.

Jared Wells, en cuatro tra-mos, recibió tres carreras, cin-co hits, otorgó trío de pasa-portes y propinó dos ponches.

Hoy se volverán a medir am-bas novenas en el mismo es-cenario, a las 4:00 pm.

Los indígenas necesitan unasola victoria para asegurar sucupo a la postemporada, igualque los pájaros rojos, que ademásdependen de otros resultados.

Sin artilleríaEl ataque de Caribes volvió a

languidecer y sólo conectó parde imparables. En los últimosdos encuentros, la tropa por-tocruzana sólo ha disparadocinco inatrapables.

En el tercer episodio, los plu-míferos se fueron adelantecuando, tras embasarse porerror, el campocorto Alcides

Escobar salió al robo de lasegunda almohadilla y simul-táneamente Luis Valbuenadespachó doble para empujarla primera rayita.

Una entrada después, JohanLimonta consiguió a TomásPérez en primera base y des-pachó cuadrangular para am-pliar la diferencia.

Hasta que llegó la reacciónlocal en el quinto capítulo: Da-ve Sappelt comenzó con doble ala izquierda y boletos conse-cutivos a José Coronado y Niu-

man Romero, más golpeado aLuis Núñez, propició la únicarayitas de Caribes.

Pero en el sexto, los visi-tantes, ante la famélica ofen-siva local, Guillermo Quirozpegó jonrón detrás de la bardadel jardín central e izquierdo,sin compañeros en almohadi-l l a s.

Escobar disparó otro esta-cazo, esta vez por el bosqueizquierdo, para dejar las cifrasd e f i n i t iva s.

Johan Limonta de 4-2 con

doble, jonrón, anotada y dosproducidas se erigió como fi-gura ofensiva de Cardenales.

Quiroz también duplicó encuatro turnos con marcada yfl e t a d a .

Sappelt con biangular y Elié-zer Alfonzo con sencillo al cen-tro fueron los únicos jugadoresde Caribes que dispararon in-co gibles.

Si los crepusculares vencenhoy a Caribes, los indígenasaún tendrían opción clasifica-toria.

O F E N S I VAFA M É L I C A

5Hits en dos juegos.Caribes de Anzoátegui pe-gó sólo dos imparablesanoche y sumados a lostres disparados el pasadomartes, sólo ha conectadocinco incogibles en los úl-timos dos choques.

CELEBRACIÓN. Cerdnales de Lara dejó su registro en 31 victorias contra 31 derrotas (Foto. Arturo Ramírez)

EL TIEMPO

Box score LVBP29/12/2011

Temporada 2011/2012Ciudad: Puerto La Cruz

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H ECardenales 0 0 1 2 0 2 0 0 0 5 7 0Caribes 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 1

Cardenales Vb Ca H Ci Bb So Deb AveA.Escobar Ss 5 2 1 1 0 0 1 .318L.Valbuena 2b 4 0 1 1 1 2 1 .281C.López 3b 5 0 1 0 0 0 2 .313L.Jiménez Bd 4 0 0 0 1 3 2 .298J.Thurston Lf 4 0 0 0 0 0 4 .314T.Pérez 1b 1 1 0 0 3 0 0 .241J.Limonta Rf 4 1 2 2 0 0 3 .285G.Quiroz C 4 1 2 1 0 0 1 .261M.Yépez Cf 3 0 0 0 0 0 1 .231Totales 34 5 7 5 5 5Defensiva- Dp: 1 (46-63) Wp: R.Castillo Bateo- H2: L.Valbuena (13,J.Wells).J.Limonta (8,J.Wells). Hr: A.Escobar (1,R.Salazar). J.Limonta (3,J.Wells).G.Quiroz (5,R.Salazar). Ci: A.Escobar (7).L.Valbuena (29).J.Limonta 2 (16).G.Quiroz (26). Sh: M.Yépez (5). Deb Equipo: 8 Dpa Equipo: 5

Caribes Vb Ca H Ci Bb So Deb AveN.Romero 3b 3 0 0 0 1 1 1 .273L.Núñez Ss 1 0 0 1 1 0 2 .252M.Padgett Ce-1b 1 0 0 0 0 0 1 .250A.Amarista 2b 4 0 0 0 0 0 4 .273E.Alfonzo C 4 0 1 0 0 1 4 .236L.Ugueto Rf 2 0 0 0 2 1 0 .222A.Espinoza Bd 4 0 0 0 0 3 3 .289D.Sappelt Lf 4 1 1 0 0 2 0 .238J.Coronado 1b-Ss 3 0 0 0 1 0 0 .300G.Hernández Cf 2 0 0 0 1 1 2 .197Totales 28 1 2 1 6 9

Defensiva- E: L.Núñez Wp: R.Salazar Bateo- H2: D.Sappelt(3,N.Green). Ci: L.Núñez (32). Gp: L.Núñez (4, Por R.Castillo). Deb Equipo: 7 Dpa Equipo: 3

Cardenales Ip Be H Cp Cl Bb So EfeN.Green 4.0 13 2 1 1 3 2 3.47R.Castillo 0.1 1 0 0 0 2 1 3.28J.Jiménez 0.1 1 0 0 0 0 0 1.96A.Méndez (G. 1- 0) 4.1 13 0 0 0 1 6 0.00Totales 9.0 28 2 1 1 6 9

Caribes Ip Be H Cp Cl Bb So EfeJ.Wells (P. 0-1) 4.0 17 5 3 2 3 2 2.87R.Salazar 1.2 7 2 2 2 1 2 4.91P.Rodríguez 0.1 1 0 0 0 0 0 2.67A.Herrera 1.0 3 0 0 0 1 0 3.57B.Villarreal 1.0 3 0 0 0 0 0 4.72J.Martínez 1.0 3 0 0 0 0 1 0.00Totales 9.0 34 7 5 4 5 5Umpires: Hp: J.Chacón 1b: E.Pacheco 2b: D.Rivero 3b: J.Martínez

Page 25: 0027379001325220383

25EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4D E P O RT E S _

Pizarra del béisbol profesional(Temporada 2011-2012)

Posiciones Ronda RegularEquipo Jj Jg Jp Pct Jv + Tiburones 63 37 26 .587 --

Águilas 60 32 28 .533 3.5

+ Magallanes 63 33 30 .524 4.0

Caribes 62 32 30 .516 4.5

Cardenales 62 31 31 .500 5.5

Tigres 60 30 30 .500 5.5

- Leones 62 28 34 .452 8.5

- Bravos 62 24 38 .387 12.5

Líderes de BateoJugador Ave Vb Ca H Hr Ci BrC. Suárez (Tibu) .347 216 35 75 6 40 9J.Altuve (Maga) .342 237 31 81 2 33 10H.Sánchez (Tibu) .339 177 29 60 9 40 0G.Blanco (Tibu) .337 196 47 66 4 23 17J.Flores (Maga) .333 213 27 71 8 38 1J.Henry (Agui) .328 198 31 65 0 20 6C.López (Card) .316 158 24 50 5 23 1L.Jiménez (Card) .303 211 42 64 10 33 1J.Pirela (Agui) .300 230 25 69 3 35 4M.González (Leon) .292 168 19 49 0 17 3

GANADOS SALVADOSA.Bibens-Dirkx (Agui) 7 J.Hunton (Cari) 18R.Castillo (Card) 6 E.González (Tibu) 12R.Pinto (Cari) 6 J.Machí (Maga) 11D.Pollok (Agui) 6 R.Reid (Agui) 10Y.Petit (Brav) 5 F.Buttó (Tigr) 8

PONCHES INN. LANZADOSY.Petit (Brav) 75 Y.Petit (Brav) 81.2R.Pinto (Cari) 73 A.Bibens-Dirkx (Agui) 78.0A.Bibens-Dirkx (Agui) 51 R.Pinto (Cari) 77.2S.Pérez (Tigr) 49 A.Baldwin (Cari) 76.2E.Junge (Maga) 46 D.Pollok (Agui) 74.2

*Pizarra actualizada / estadísticas no incluyen jornada de ayer

JUGADOR JG JP IP H BB SO EFEE.Junge (Maga) 3 1 50.2 42 12 46 1.78M.Parisi (Brav) 1 3 51.2 41 5 39 2.09A.Bibens-Dirkx (Agui) 7 3 78.0 56 22 51 2.19A.Baldwin (Cari) 5 3 76.2 65 26 36 2.23R.Pinto (Cari) 6 1 77.2 55 33 73 2.43S.Pérez (Tigr) 3 1 61.2 59 29 49 2.48Y.Petit (Brav) 5 4 81.2 85 11 75 2.98D.Pollok (Agui) 6 3 74.2 81 16 34 3.01J.Sánchez (Maga) 2 3 60.2 58 26 39 3.26A.Herrera (Cari) 3 5 57.0 55 28 43 3.63

Líderes de Pitcheo

JONRONES ANOTADASB.Lahair (Maga) 15 G.Blanco (Tibu) 47L. Jiménez (Card) 10 L. Jiménez (Card) 42E. Mejia (Agui) 10 O. Salazar (Tibu) 42M.Lisson (Maga) 10 C.Suárez (Tibu) 35M.Wilson (Cari) 9 J.Altuve (Maga) 10

IMPULSADAS BASES ROBADASE. Mejía (Agui) 49 G. Blanco (Tibu) 17H. Sánchez (Tibu) 40 E. Carrera (Maga) 12O. Salazar (Tibu) 40 J. Guzmán (Leon) 11C. Suárez (Tibu) 40 L. Núñez (Cari) 10J.Flores (Maga) 38 E. Mejía (Agui) 10

EL TIEMPO

Hora Ciudad Equipo4:00 pm Caracas Bravos vs Caracas 4:00 pm Pto La Cruz Lara vs Caribes VV 2:30 pm Maracay Zula vs Tigres MTV

Juegos para hoy

+Clasificado- Eliminado

Tiburones venció a Bravos[PUERTO LA CRUZ]

Tiburones de La Guaira des-pachó ayer 6-2 a Bravos de Mar-garita en la penúltima jornadade la ronda regular del béisbolprofesional venezolano.

Los escualos, que ya asegura-ron su clasificación y el primerlugar de la clasificación, queda-ron con foja de 37-26 con el triunfoconseguido ayer en el estadioGuatamare de Margarita.

Bravos, eliminado la semana

pasada y colista del circuito,despidió ante su público la tem-porada (24-38).

La novena margariteña ano-tó primero en el duelo. En elsegundo episodio, sin dispararincogibles, José Castillo pisó elplato para adelantar a los an-f i t r i o n e s.

El mismo Castillo, con ro-dado al campocorto, remolcódesde tercera a Wilmer Florespara ampliar la diferencia en elcuar to.

Pero una emboscada de cin-co carreras en el quinto epi-sodio, le dio a los selacios unaventaja que a la postre resultóinsuperable para los insula-re s.

Otra rayita escuala, en elséptimo episodio, marcada porRáiner Olmedo -anotó dos- yempujada por Eduardo Esco-bar, dejó las cifras definitivas alc o t e j o.

LEÓN AGUILAR

Imputana 8 personasen secuestrode Ramos

[C ARAC AS]

La Fiscalía General acusóformalmente a ocho personassospechosas de participar ennoviembre en el secuestro delcátcher de los Nacionales deWashington, Wilson Ramos.

El pelotero venezolano de 24años, quien jugó en 2011 suprimera temporada completaen el béisbol de las GrandesLigas, fue secuestrado a puntade pistola afuera de la casa desu familia en la barriada deSanta Inés, a las afueras deValencia, capital del estado deCarabobo, el 9 de noviembrepasado. Comandos policiales lorescataron dos días después enun escondite en las montañasc a r ab o b e ñ a s.

Los detenidosEn un comunicado difundi-

do ayer, la Fiscalía indicó quefueron acusados seis hombresde participar directamente enel crimen y una pareja que leshabría provisto comida. La ma-yoría de ellos fueron detenidosdurante la operación policialde rescate.

Se identificó a los sospecho-sos como Lesbia Quezada (59años), Francisco Finamor (20),Yhosnar Cuiyan (21), AnyulinTarazona (22), Arturo Yépez(32) y Alexander Bolaños (26),además de Arístides Sánchez(74) y Alexander Sánchez (26),quienes son padre e hijo.

El Ministerio Público tam-bién confirmó la detención elpasado 13 de diciembre de unamujer, identificada como Nel-sybeth Martínez, quien deacuerdo con las “diversas ex-perticias y pruebas técnicas”realizadas habría participadoen el secuestro.

Martínez fue arrestada en suresidencia, también ubicadaen Santa Inés, un barrio declase obrera, por solicitud de laFiscalía. Está acusada de losdelitos de secuestro agravado,aprovechamiento de vehículosprovenientes del robo, asocia-ción para delinquir y extorsiónagravada, agregó el escrito, sindar otros detalles.

Cuando lo secuestraron, es-taba con su padre y dos her-manos afuera de su casa, en unbarrio de clase trabajadora. Elpelotero dijo tras ser liberadoque sus secuestradores habíanplaneado el crimen en detallecon ayuda de un informanteque conocía sus actividades ha-b i t u a l e s.

Tras su temporada de novatocon los Nacionales, Ramos es-taba en Venezuela jugando conTigres de Aragua.

AP

BÉISBOL PROFESIONAL > Melvin Mora se retiró anoche

[PUERTO LA CRUZ]

Ni el guión de una péliculade Hollywood hubiese planea-do una noche tan especial paraNavegantes del Magallanes.

Los turcos concretaron suclasificación al round robin dela temporada 2011-2012 de laLiga Venezolana de BéisbolProfesional, eliminaron a sueterno rival y una de sus fi-guras históricas se retiró.

Magallanes blanqueó y apa-leó 10-0 a Leones del Caracas enel estadio José Bernardo Pérezde Valencia. Así los carabo-beños dejaron su marca en33-30 y los melenudos queda-ron con 28-34 y aún le resta unc o m p ro m i s o.

Inning productivoLa victoria de los bucaneros

se fraguó en el tercer episodio,cuando anotaron ocho carre-ras para colocar la pizarra 8-0.

Los bates navieros ligaronocho imparables en el acto. Loscuales fueron ante el abridorArmando Galarraga y el re-levista Víctor Lárez.

La fiesta del Magallanes con-tinuó en el quinto episodio concuadrangular de dos rayitas deMario Lisson. El toletero habíadisparado par de jonrones elmiércoles y terminó la con-tienda con 11.

Eric Junge se apuntó el triun-fo. Laboró seis capítulos y tansólo le dieron tres inatrapables.

El Adiós de MoraAntes del encuentro se rea-

lizó el acto de despedida deMelvin Mora, quien tras 15campañas disputadas con Ma-gallanes anunció su retiro.

El nacido en Aguas Negras,estado Yaracuy, entró a batearen la octava entrada y sacó unlargo fly por el centro que pa-recía irse del estadio, pero fueout. Luego pasó a cubrir lapradera izquierda, pero EndyChávez le cedió el jardín cen-tral, ese donde dejó jugadaspara el recuerdo como aquellaen la que le capturó un elevadoa Omar Vizquel en el sextojuego de la primera final entreCaracas y Magallanes.

LOS MÁS D E STAC A D O S

Mario Lisson conectójonrón, remolcó dos ca-rreras, anotó par de ve-ces y se fue de 3-2 porMagallanes. Endy Chávezaportó al irse de 4-3 condos fletadas. José Altuve,quien posiblemente no ju-gará en la postemporada,ligó de 5-1, marcó una eimpulsó dos.

MADERO. Chávez se fue de 4-3 con dos impulsadas (Foto: JM Abreu)

Magallanes clasificóen noche especialNavegantes no solo selló su pase al round robin sino que lo hizo

eliminando a Leones del Caracas gracias a una paliza de 10-0. Los turcos

fabricaron ocho carreras en el tercer inning del partido, que se disputó en

el estadio José Bernardo Pérez de Valencia / DIOBERT TOCUYO

Page 26: 0027379001325220383

26 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 D E P O RT E S _

Línea de El Tiempo:

GOLDEN JET (7) 2da. Válida

Casi Línea:

REY SEDUCTOR (3)4ta. Válida

El Datazo:

FAUSTINAVILLE (2)1ra. Válida

Caballos: 5 Y 6 On Line de Santa Rita (Viernes 30 – 12 – 11)

1RA VÁLIDA (1.200 M)FAUSTINAVILLE (2): Tiene mu-cha velocidad y sus enemigas ca-recen de la misma. Nada de raroque se venga de tiro a tiro. ElDatazo de El Tiempo.LEONELLA STAR (8): Sin lugar adudas la más pareja del lote ysiempre rondándo los primerospuestos de la pizarra. Debe de-cidir aquí.VICTORY LAWYER (4): Si lograrepetir su penúltima a ésta van atener que darle con un tubo paraimpedir que les gane la carrera.P e l i g ro s a .

2DA VÁLIDA (1.200 M)GOLDEN JET (7): En el papel luceinmenso este conducido por Ur-daneta que debería ganar y confacilidad. Esta vez será la Línea deEl Tiempo.BLACK LION (4): Luego de tressegundos consecutivos falló lle-gando sexto pero con repetir cual-quiera de sus anteriores puedeg a n a r.DR. FAST (1): Viene de mejoraruna barbaridad con relación a sucarrera previa y de seguir ha-ciéndolo bien pudiera imponerseen esta.

3RA VÁLIDA (1.200 M)SWEET LAWYER (2): Tiene dosterceros consecutivos y ya pare-ciera lista para salir del lote deperdedoras. Aquí luce más de lac u e nt a .PRINCESA INÉS (8): Algo rarodebe haberle pasado para des-mejorar de la manera como lohizo pero tiene material para ga-nar en esta.HARMONY (3): Buscando una po-sible sorpresa de buen dividendovamos a incluir a la conducida porSánchez para jugar en esa con-dición.

4TA VÁLIDA (1.500 M)REY SEDUCTOR (3): Viene de LaRinconada donde enfrentó a ri-vales muy superiores a estos ypor ello defenderá la Casi Líneade El Tiempo.LEÓN FLAMINGO (6): Todavía noha logrado conseguir su primeravictoria en este óvalo pero a latercera va la vencida. Contará conbuena monta.AP FLY AWAY (7): Tiene cual-quier cantidad de carreras que loacreditan más de la cuenta paraesta oportunidad. Debe ser amar-g o.

5TA VÁLIDA (1.200 M)PRINCESA BELLA (9): Este ejem-plar tiene credenciales más quesuficientes como para considerar-la como otra de las posibles fijasdel programa.ALMA ROSA (3): Tiene dos con-tundentes victorias ante enemigasinsignificantes y nada de raro ten-dría una tercera. El lote le daopción.GUANAREÑA (6): Mejoró unmundo en su salida más recientey si sigue de esa manera van atener que correrle esta tarde paravencerla. OjO.

6TA VÁLIDA (1.200 M)MASTIL (12): Por el tipo de ca-rrera este es el que más nos agra-da para pasar la raya al frente delpelotón y de verdad tiene comoh a ce r l o.BURURUVARARA (7): Tra b a j ópara ganar y con toda seguridadva a ser uno de los más jugadosen la prueba de cierre. No secaigan con este.DR. CENTENO (2): Borrándole laúltima todas sus anteriores sonbuenas y creemos que a pesar delpuesto de salida lo veremos de-c i d i e n d o.

1ra. VALIDA 2da. VALIDA 3ra. VALIDA 4ta. VALIDA

5ta. VALIDA 6ta. VALIDA

PELOTA >

Guasave reafirmósu liderato en México

[M É X I CO ]

José Manuel Rodríguez sa-cudió un cuadrangular solita-rio en el fondo de la novenaentrada para darles a los Al-godoneros de Guasave untriunfo el miércoles 3-2 sobreÁguilas de Mexicali, con el quereafirmaron su liderato en laLiga Mexicana del Pacífico.

Rodríguez (10) conectó el ba-tazo ganador ante los lanza-mientos del derrotado ThomasMeljarejo (1-1), quien admitió

un imparable y una carrera enapenas un tercio de entrada delabor. La victoria fue para AlanGuerrero (5-1) tras lanzar unaentrada y un tercio en blancoen labor de relevo.

En Hermosillo, Édgar Gon-zález (4-6) lanzó siete entradasen blanco de apenas tres im-parables con cinco abanicadosy guió a los Naranjeros de Her-mosillo a un triunfo 1-0 sobrelos Venados de Mazatlán.

RICARDO GONZÁLEZ / AP

BÉISBOL PROFESIONAL >

Henry Rodríguezconsideró un milagrosu retorno al terreno

[PUERTO LA CRUZ]

El 28 de agosto de este año seencendieron las alarmas en lasÁguilas del Zulia debido a quesu tercera base titular, Henry“Po l l i t o ” Rodríguez, se fractu-ró el pie izquierdo durante suparticipación con la sucursalDoble A de los Rojos de Cin-c i n n at i .

“Es un milagro que estéaquí. Gracias a Dios y a lostrainners tanto de la novenaescarlata como de los rapacesque la recuperación haya sidosatisfactoria, para así poder ju-gar aquí en Venezuela”.

Rodríguez continúa su pro-ceso de rehabilitación de cara auna nueva zafra en las ligasmenores del béisbol de EstadosU n i d o s.

“Tengo un plan especifico,que consiste en trabajos de pe-sas para el fortalecimiento dela zona afectada”.

Elogios para NavasEl infielder elogió la actua-

ción del mánager Lipson Nava,

quien luego de tomar las rien-das de la novena naranja, pudollevar al equipo a los primeroslugares de la clasificación.

“Él no es un mánager sinoun jugador más del equipo,siempre está dándonos los con-sejos necesarios para tener unbuen desempeño dentro del te-rreno y de esta manera lograrlos triunfos”.

El antesalista enfatizó enque está en plena disposiciónde ayudar en todo para con-cretar el avance de Zulia a lapostemporada.

Permiso otorgadoRodríguez expresó que la se-

mana pasada Cincinnati leconcedió el permiso para con-tinuar su participación en lainstancia del round robin.

“Después de varias conver-saciones que tuvieron mis abo-gados, pude conseguir una pró-rroga para seguir con el equipohasta la postemporada”, pun-tualizó el jugador.

DANIEL PARRA LANDER

CLAVES. El infielder promedia .289 en la campaña (Foto: D.Olivares)

Page 27: 0027379001325220383

27EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4D E P O RT E S _

Manuel Schmiedebach

EL TIEMPO

Leyendas: BUN: Bundesliga. REG: Liga Juvenil. UEL: Liga Europa. DFP: Copa Alemana

Nació: 5 de diciembre de 1988, en Berlín, Alemania.Edad: 23 años. Posición: Volante de contención.Estatura: 1.74 metros. Peso: 68 kilogramos.

Estadísticas en la Bundesliga de AlemaniaTemporada Club Liga Min J T S G TA TR2011-12 Hannover* BUN 1.339 16 16 0 0 5 02011-12 Hannover* UEL 486 7 5 2 0 1 02011-12 Hannover* DFP 136 2 2 0 0 0 02010-11 Hannover BUN 2.650 32 31 1 0 8 12010-11 Hannover DFP 46 1 1 0 0 0 02009-10 Hannover BUN 936 14 11 3 0 0 02009-10 Hannover REG 1.152 14 13 1 4 2 02008-09 Hannover REG 2.433 30 29 1 5 7 05 campañas Totales 9.178 116 108 8 9 23 1

*Se mantiene activo en la competencia.

FÚTBOL > El prometedor mediocampista se convirtió en inamovible dentro del Hannover y ahora es seguido por el Borussia Dortmund

S chmiedebachquiere vestirla Vinotintoy solicitó tregua

[PUERTO LA CRUZ]

“Es muy probable que jue-gue para Venezuela. Llegado elmomento le comunicaré a losresponsables que estoy dis-puesto a vestir la camiseta vi-notinto y a representar a misegunda patria”.

Con esas palabras, ManuelSchmiedebach aclaró su posi-ción actual sobre la posibilidadde unirse a la selección ve-nezolana de fútbol.

El talentoso volante, de 23años, se dio a conocer en Ve-nezuela, luego de abordar yconversar con Tomás Rincóntras un partido de la Bundes-liga y hacerle saber de susraíces venezolanas.

La promesa del Hannover 96conversó con la agencia ger-mana de noticias Deutsche We-lle, a la que explicó su mezclacultural y confesó sus planesde vestir la Vinotinto.

“Tengo un poco de todo, cla-ro, más de Alemania porquecrecí aquí, pero hay mucho deSuramérica. Eso lo noto todo eltiempo, especialmente en lacancha, donde mi tempera-mento latino sale a relucir. Enel campo, por ejemplo, me que-jo de los árbitros en español, locual tiene sus ventajas, porqueellos no me entienden”.

A Schmiedebach (Berlín,5-12-1988) le unen lazos con Co-lombia y Venezuela, muchagente que se interesó y revisósus orígenes se preguntó sobresu sentimiento nacional.

“Mi madre es colombiana,pero yo -como ella- tengo mu-chos más vínculos con Vene-zuela. Allí está toda mi familia.Soy una mezcla de tres cul-turas. Me siento primero ale-mán, después venezolano yluego colombiano”.

La creciente afición del fút-bol en el país suramericanotiene la esperanza de ver aSchmiedebach compartiendofunciones en contención conRincón, otro joven que brilla en

Alemania con el Hamburgo.“En Venezuela conocen mi

posición. Fui abordado por per-sonas cercanas a las directivasdel fútbol venezolano a las cua-les les expliqué la situación.Les conté que me gustaría ju-gar con la selección pero notodavía, prefiero esperar el de-sarrollo de mi carrera en lossiguientes dos años”.

Comienzo volátilEn sólo dos temporadas,

Schmiedebach se consolidó enla Liga alemana. Inició su ca-rrera en las categorías meno-res del Hertha de Berlín, peroen 2008 pasó a la filial del Han-nover y en la campaña siguien-te debutó con el primer equipo.Desde entonces ha sido ina-movible con el club.

Su nombre llegó a los oídosdel seleccionador nacional, Cé-sar Farías, quien lo colocó ensu agenda para una próximavisita a Alemania.

Manuel Schmiedebach seamparó en su juventud paradarse un plazo de dos años con

la Vinotinto, “porque sé quetambién estoy en la mira de laselección alemana y no quieroprecipitar las cosas”.

El volante de contenciónconfesó que le hace seguimien-to al combinado venezolano y“me doy cuenta de cuánto hamejorado en los últimos años.Me alegré mucho por la his-tórica victoria (1-0) sobre Ar-gentina en Puerto La Cruz.Además, tres jugadores impor-tantes de ese conjunto estánaquí en la Bundesliga: JuanArango, Tomás Rincón y Yo-handry Orozco”.

Según la prensa alemana,Arango afirmó que si alguiende su calidad quería sumarseal equipo vinotinto habría quedarle la bienvenida.

Schmiedebach explicó que elcomentario es “un honor muygrande. No hay algo que sa-tisfaga más que escuchar esaspalabras sobre mi persona, másaún viniendo de un gran fut-bolista como Juan Arango”.

Futuro promisorioEl contrato de Schmiedeba-

ch con Hannover vencerá en2012 y según la prensa ger-mana, Borussia Dortmund, ac-tual campeón alemán, estaríainteresado en sus servicios.

El jugador explicó que “laidea de poder llegar al Dor-tmund es muy tentadora. Peroen Hannover las cosas tam-bién marchan bien, hicimosuna buena temporada elaño pasado y en ésta vamospor un camino parecido,jugando además Liga Eu-ro p a ”.

Acerca de su diversidadracial, resaltó que lo haayudado mucho en su jue-go, pues “trabajo mucho enfunción del equipo, algomuy alemán. Pero tengo buenmanejo técnico y puedo gene-rar pases inteligentes en ata-que. Creo que en eso tambiénsoy el resultado de la mezclacultural”.

UNA PROMESAEN ASCENSO

16Jornadas como titular.Manuel Schmiedebach hasalido en la formacióninicial del Hannover 96en todas las fechas dis-putadas hasta el recesopor Navidad y Año Nuevoen la Bundesliga, lo quelo ha convertido en unapieza inamovible delclub. El volante de con-tención también ha par-ticipado en los siete en-cuentros de su equipo enLiga Europa, cinco deellos como titular. Ha re-cibido una tarjeta roja enmás de 60 juegos.

R E TO. Schmiedebach busca continuar su proceso de desarrollo en la liga germana (Foto: Cortesía)

El joven volante alemán, con raíces venezolanas, saltó a la fama enla pasada temporada de la Bundesliga y su nombre llegó rápidamente a losoídos del seleccionador criollo César Farías. El futbolista de 22 años pidióun plazo de dos años para jugar con Venezuela / VERSIÓN: EDUARDO CECCATO

YMC K

Page 28: 0027379001325220383

28 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 D E P O RT E S _FÚTBOL PROFESIONAL > “Colectivamente estamos funcionando bien”

Armando Maitahizo balance positivotras el AperturaEl delantero del Deportivo Anzoátegui considera que haber concluido

en el cuarto lugar en la zafra de inicio, haber pasado a segunda ronda en

la Copa Sudamericana y haber llegado hasta los octavos de final de la Copa

Venezuela, le genera satisfacción / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ]

Muy pocas cosas han cam-biado en el Deportivo Anzoá-tegui. Ya concluido el TorneoApertura del fútbol venezola-no, en el cual figuraron en lacuarta casilla, el plantel enterose mantiene entrenando igualque en tiempos de actividad.

Los únicos cambios visiblesson las ausencias de los argen-tinos Pablo Richetti y Tulio Et-chemaite, cuyas bajas no han sidoconfirmadas oficialmente por elequipo; y la llegada del gauchoLeandro Scornaienchi y del co-lombiano Emerson Acuña.

“Estamos conscientes de quenuestra plantilla era corta y laslesiones, en su momento, deTulio (Etchemaite) y de (Pablo)Richetti nos afectaron. Espe-ramos que quienes vengan alequipo aporten lo que nece-sitamos y que tengamos lasuerte de no lesionarnos”, dijoel delantero Armando Maita,uno de los goleadores del De-portivo Anzoátegui en el pa-sado semestre con cinco goles.

- ¿Qué balance hace delconcluido semestre?

- Positivo por estar entre loscinco primeros lugares delApertura, por clasificar a lasegunda ronda de la Copa Su-damericana y por pelear hastaúltimas instancias en la CopaVenezuela. En lo personal que-do tranquilo porque pude jugarsin lesiones en todo el semestrey fui mejorando el rendimientocon el paso de los partidos.

- ¿Fue lo que se plantearonal inicio de la temporada?

- El Apertura no fue el quequeríamos y apenas al finalmostramos lo que el equipo escapaz de hacer. Ojalá podamoscomenzar con ese mismo em-puje. El equipo al principio noengranó como quería el cuerpotécnico, pero en las últimasjornadas el mensaje caló y pu-dimos cumplir con cada cosaque teníamos planificada.

- Pese a las lesiones deRichetti, Etchemaite, JoséMiguel Reyes y Daniel Aris-mendi, llegaron a la últimajornada con posibilidades deser subcampeones.

- Sin duda que las lesiones devarios compañeros nos afec-taron. Pero a pesar de que la

plantilla es corta, está llena dejugadores de mucha experien-cia y jerarquía que quierenconseguir cosas importantes.

- Ha peleado los torneos,pero se ha quedado en elúltimo paso. ¿Qué le falta alAnzoátegui para quedarcampeón?

- Para mí es el factor suerte.Estamos trabajando bien, ha-ciendo las cosas bien y la in-cidencia del factor suerte te-nemos que buscarla porque nollega sola. Para eso el cuerpotécnico hace lo que debe hacer

en cada entrenamiento y laplantilla igual. Ya queda departe de cada uno plasmar todoeso en la cancha.

- ¿Cuáles son las expec-tativas para el Clausura?

- Tenemos que estar cons-cientes de que el torneo es com-plicado. Son pocos los equiposque ganan un campeonato co-mo lo hizo Lara, hay que fe-licitar a ese plantel. Será untorneo difícil y creo que seráclave sacar la mayor cantidadde puntos en casa porque en elApertura eso nos pasó factura.

A RT I L L E ROAU R I R R OJ O

5Goles.Armando Maita resultó el lí-der goleador del DeportivoAnzoátegui en el primer se-mestre de la temporada contres conquistas en el reciénconcluido Torneo Apertura,uno en la Copa Sudameri-cana 2011 y otro en la CopaVe n ez u e l a .

FAC TO RCO N T R A P R O D U C E N T E

Aunque jugar en citas in-ternacionales es el obje-tivo de muchos clubesvenezolanos, los viajes aEcuador y Perú pesaron endetrimento de la posibilidadde entrenarse regularmenteal Deportivo Anzoátegui.Semejante factor le pasófactura en el inicio del Tor-neo Apertura del fútbol pro-fesional venezolano.

GRITO. Armando Maita anotó en la Copa Sudamericana (Foto: R. Rondón)

Page 29: 0027379001325220383

29EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4D E P O RT E S _NATACIÓN >

Subirats aspiraa estar listoe ir a Londres

[C ARAC AS]

El nadador Albert Subirats,una de las principales bazas deVenezuela para las Olimpiadasde Londres 2012, dijo ayer queestá concentrado en recuperar-se plenamente de la lesión de suhombro, de cara a esos Juegos yal Sudamericano de Brasil.

“Estoy en un proceso de re-cuperación de mi hombro yseguiré en Arizona (EE UU)para prepararme para el Su-damericano de Brasil y paralos 100 metros mariposa en losJuegos Olímpicos”, declaró Su-birats a la agencia EFE.

Explicó que debió pasar porel quirófano el pasado 5 denoviembre por una lesión ensu hombro derecho, después desu participación en los Pana-mericanos de Guadalajara, enlos que se colgó oro en la prue-ba de 100 metros mariposa.

El entrenador de Subirats,Luis Moreno, señaló que supupilo seguirá al pie de la letrasu recuperación para llegar aLondres en “las mejores con-diciones posibles para lucharpor una medalla”.

Apunta a los 100 mariposaEl nadador, hijo de españoles

y seguidor del FC Barcelona,espera poder competir en los 50y 100 metros mariposa, los 100metros libres y en los relevosen el Campeonato Surameri-cano de natación, que se dis-putará del 12 al 18 de marzo enla ciudad brasileña de Belém.

El venezolano espera lograrla marca exigida para clasi-ficar a Londres por la Fede-ración Internacional de Nata-ción (Fina) en los torneos pre-vistos en febrero en EstadosUnidos o en el Sudamericanode Brasil. Indicó, por otra par-te, que en Londres espera com-petir únicamente en los 100metros mariposa.

“Son muchos días de dife-rencia entre una competenciay otra, por lo que me dedicaréexclusivamente a los 100 me-tros mariposa”, explicó Subi-rats, quien se medirá en Lon-dres a figuras como el esta-dounidense Michael Phelps.

EFE

NBA > Greivis Vásquez anotó seis puntos en la victoria de Hornets

Ginóbili y Spursle dieron una lecciónel miércoles a ClippersEl argentino convirtió 24 unidades y San Antonio derrotó 115-90 a Los

Ángeles.El base francés Tony Parker hizo su trabajo de director del juego al

repartir nueve asistencias y anotar 14 puntos. En otro partido, Dwyane

Wade encestó la cesta que le dio el lauro a Miami / EFE

[H O U STO N ]

La discreción fue la nota do-minante de los Spurs de SanAntonio durante la pretempo-rada para que su entrenadorGregg Popovich trabajase enun equipo que vuelve a jugarun gran baloncesto, y así lodemostró en la exhibición quedio el miércoles frente a losClippers de Los Ángeles.

Los Clippers podrán ser elequipo del futuro, pero los ve-teranos Spurs, liderados por elescolta argentino Manu Ginó-bili, les dieron la primera lec-ción de baloncesto de equipotanto en ataque como en de-fensa, al ganarles 115-90.

Ginóbili, que está teniendo uncomienzo de liga espectacular,volvió a ser el líder indiscutibleen el ataque de los Spurs alconseguir 24 puntos y estarsiempre en control tanto delmarcador como del ritmo deljuego y el espectáculo deportivo.El pívot DeJuan Blair lo apoyó alconseguir 20 tantos y seis re-botes. El base francés Tony Par-ker hizo su trabajo de directordel juego al repartir nueve asis-tencias y anotar 14 puntos.

El suspenso se vivió en elTime Warner Cable Arena, deCharlotte, donde Dwyane Wa-de, con dos segundos para elfinal, anotó la canasta que per-mitió al Heat de Miami re-montar una desventaja de 15puntos y vencer 96-95 a losB o b c at s.

Heat (3-0) logró su tercertriunfo corrido. El alero Le-Bron James volvió a ser lafigura al cosechar 35 unidades,repartió siete asistencias, cap-turó seis rebotes, recuperó tresbalones y puso dos tapones. El

ala-pívot Chris Bosh lo apoyóal conseguir 25 puntos y seisc ap t u r a s.

Los jóvenes valores de losHornets de Nueva Orleans de-jaron en evidencia a las es-trellas veteranas de los Celticsde Boston, que nada pudieronhacer para evitar la derrota97-78 y sufrir la tercera con-s e c u t iva . Jarret Jack anidó 21puntos para liderar el ataqueequilibrado de los Hornets.

El venezolano Greivis Vás-quez apoyó el triunfo con seistantos, tres rebotes y dos asis-tencias en poco más de 15 mi-nutos de acción.

SUN FIRMÓ A REDD

Los Suns de Phoenix ad-quirieron ayer al escol-ta Michael Redd con uncontrato de una tempora-da. El director de opera-ciones de los Suns, LonBabby, señaló que el equi-po firmó a un jugador queha demostrado sus dotesde buen anotador en laNBA. Redd promedió 20puntos en sus 11 tempo-radas con los Bucks deMilwaukee, su único clubhasta ahora.

BA L Ó N . Wade anotó 10 puntos, pero anidó la cesta del éxito (Foto: AP)

Panorama nacional e internacional

Grenddy Perozo pasó al OlimpoEl defensor del seleccionado venezolano de fútbol, Grenddy Perozo, seráuno de los refuerzos de Olimpo de Bahía Blanca para el próximo torneoClausura de Primera División de Argentina. Perozo, quien viene de jugaren Boyacá Chicó de Colombia, llegará a Olimpo para reemplazar a sucompatriota Oswaldo Vizcarrondo, quien fue transferido al América deM é x i co.

Chicago y Danks completanacuerdo por 5 añosEl abridor John Danks permaneceráen las filas de los Medias Blancasde Chicago hasta el 2016, al llegara un acuerdo contractual por cincoaños y 65 millones de dólares.Mediante el convenio anunciadoayer, Danks devengará 8 millonesde dólares en la próxima tempo-rada y 14,25 millones en cada unode los últimos cuatro años. Danks,quien ganó 15 juegos en el 2010,cayó en un bache la campaña an-terior y tuvo una foja de 8-12 conuna efectividad de 4.33.Se consideraba que el zurdo de 26años sería cedido en canje. Ahora,parece que los Medias Blancas tra-tan de reconstruir su rotación conél, luego que el as Mark Buehrle semarchó a los Marlins de Miami.Danks hubiera podido declararseagente libre después de la próximacampaña.

Caracas FC fichóa defensor paraguayoEl central paraguayo Fidel AmadoPérez se convirtió en el primerrefuerzo extranjero del Caracas pa-ra el Torneo Clausura y la CopaLibertadores 2012, informó ayer laentidad venezolana.El jugador, de 31 años, estará vin-culado hasta el 30 de mayo. El

zaguero viene del Sportivo Luque-ño paraguayo, donde jugó 33 par-tidos y marcó tres goles.Pérez, que también jugó en el Gua-raní (2002-2004), el Nacional(2004) y en el Cerro Porteño de supaís (2005-2010), se incorporará el2 de enero a los entrenamientos deCaracas, que disputará la primerafase de la Copa Libertadores frenteal Peñarol uruguayo.El paraguayo es la quinta contra-tación de los Rojos del Ávila paraesta temporada.

Djokovic y Ferrer ganaronen exhibición de Abu DabiNovak Djokovic puso en marchasus preparativos para la nuevatemporada con una victoria ayer6-2, 4-6, 6-2 sobre Gael Monfils enel torneo de exhibición Mubadalade Abu Dabi.Djokovic se medirá con el suizoRoger Federer en las semifinales ajugarse hoy. Rafael Nadal se toparácon su compatriota español DavidFerrer en el otro cruce de semi-finales de un torneo en el que elganador se embolsa 250.000 dó-lares. Ferrer venció 2-6, 7-6 (5), 6-2al francés Jo Wilfried Tsonga.Djokovic comentó que aún no seencuentra en su plenitud física yque precisa de otra semana o dos.

YMC K

Page 30: 0027379001325220383

35EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4OBITUARIOS_

Page 31: 0027379001325220383

36 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 OBITUARIOS_

Page 32: 0027379001325220383

37EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4SUCESOS_SINIESTRO > Autoridades designaron equipo para ubicar a lesionados de tragedia vial

13 muertos y 13 heridos dejóvuelco e incendio de cisternaLas llamas de una gandola cargada de combustible en la Panamericana generaron la tarde

de este jueves una tragedia de graves proporciones. El fuego arropó a ocho carros y a un

autobús. La mayoría de las personas fallecidas iba en el colectivo / A. POZZOLUNGO

[C ARAC AS]

13 personas fallecidas e igualnúmero de heridos fue el re-sultado preliminar de un ac-cidente ocurrido la tarde deeste jueves entre el kilómetro 3y 4 de la carretera Paname-ricana (estado Miranda).

El siniestro se produjo cuan-do una gandola que transpor-taba combustible se encunetóen la vía en sentido Caracas-Los Teques, y ocasionó unaexplosión, cuyas llamas alcan-zaron a ocho carros y a unautobús de pasajeros. El ma-terial inflamable se dispersópor el pavimento.

Aunque inicialmente las ci-fras de fallecidos y heridosofrecidas por las autoridadesse contradecían (se habló deentre 14 y 15 muertos y de 16lesionados), una vez sofocadaslas llamas se determinó la can-tidad de víctimas.

El director de la Policía Na-cional Bolivariana, comisarioLuis Fernández, informó que12 de las personas que per-dieron la vida eran pasajerosdel colectivo, mientras que laotra viajaba en uno de los ve-hículos particulares que resul-tó afectado.

Explicó que la unidad de pa-sajeros transportaba 32 usua-rios, lo que hace presumir a lasautoridades que 20 personasfueron trasladadas a diversoscentros asistenciales por par-ticulares. Por esta razón se dis-puso un operativo para tratarde localizar y conocer el nú-mero total de heridos así comosu estado.

Co nt rat i e m p o sAunque pasadas las 6:00 pm

el paso por la vía que conecta ala subregión de los Altos Mi-randinos con la Gran Caracas

fue parcialmente restablecido,mediante la habilitación de uncanal de contraflujo, Fernán-dez aclaró que aún debían re-tirar la gandola con una grúatelescópica y limpiar unos 2mil litros de combustible quepermanecían en la cisterna.

El comandante de los Bom-

beros del Distrito capital, Wi-lliam Martínez, confirmó eltrágico número de víctimas ydetalló que entre los lesionadosatendidos por las autoridadesse encuentran tres niños y 10adultos (siete mujeres y treshombres), que fueron trasla-dados al hospital de Coche y de

allí serían remitidos a otroscentros, dependiendo de la gra-vedad de las heridas.

Los lesionados fueron iden-tificados como Pablo Rodrí-guez (40), Angélica Huerta (31),Ilse Abello (14), Yasmín Abello,Yasmina de Rodríguez, JoséOrtega (16), Yailyn Salas (42),Arlenis Argrizones (31), Ale-xander Argrizones (48), Morai-ma Ulloa (53), Miriam Rangel(44), Yosmary Rodríguez (24) yJoel Adrián (18). El chofer de lagandola, Tulio Estenique (30),resultó ileso.

El funcionario indicó que sedesconocen las causas por lascuales la cisterna se volcó.

Aunque dijo que las llamasfueron extinguidas en 45 mi-nutos, precisó que aún habíaentre 15% y 20% de combus-tible en el sitio que debía serre m ov i d o.

MENSA JE PRESIDENCIAL

A través del Twitter, el pre-sidente Hugo Chávez elevósus oraciones por las víc-timas del accidente vial. “A susfamiliares mis sentimientos depesar y todo el apoyo nece-s a r i o”, dijo, y luego escribió:“Pronta recuperación a los queresultaron heridos (...) Esta-mos pendientes de ustedes”.

2FISC ALESdel Ministerio Público fueroncomisionados para iniciar lasinvestigaciones pertinentesen torno al accidente ocurri-do ayer en la carretera Pa-namericana. En las próximashoras el chofer de la gandolaserá presentado ante la Fis-calía para ser imputado.

CALCINADO. Un autobús fue consumido totalmente (Fotos Cortesía: Kisai Mendoza / El Univer sal)

AUXILIO. Bomberos trasladaron a los lesionados FATALIDAD. 12 de los fallecidos viajaban en un autobús

Page 33: 0027379001325220383

38 EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 20112 SUCESOS_

ACC I D E N T E >

Pereció lanzadorde Tigres de Aragua

[C ARAC AS]

Rosman García, lanzador delos Tigres de Aragua y de fugazpaso en las mayores con losRangers de Texas, falleció lamadrugada de este jueves de-bido a las múltiples heridasque sufrió en un accidente enla autopista regional del cen-t ro.

García, quien estaba porcumplir 33 años, decidió viajarseparadamente del resto de sus

compañeros de regreso desdeValencia a Maracay, luego delpartido en que los Tigres de-rrotaron 6-3 a los Leones delC a r a c a s.

Manuel Rodríguez, jefe deprensa de los Tigres, a travésde la red social de Twitter dijoque “el carro en el que ibaRosman se coleó , chocó con unárbol y él se salió del vehí-culo”.

AP

S OT I L LO > Cicpc busca a “el cabeza de plomo” y a “j o s e í t o”, sindicados en crimen

Pistoleros mataron a jovendesde un vehículo en marchaJhonny Alberto González Ramos (23) fue ultimado este jueves poco antes de mediodía,

cuando caminaba por el sector Valle Verde de Puerto La Cruz. Los homicidas, que se

desplazaban en un Chevrolet Monza, vinotinto, le dieron cinco balazos / LIZARDO AGUILAR ROJAS

[PUERTO LA CRUZ ]

Un joven identificado comoJhonny Alberto González Ra-mos, de 23 años de edad, do-miciliado en la casa N° 11 delsector Valle Verde, en PuertoLa Cruz, fue asesinado la tardede este jueves en un presuntoajuste de cuentas.

El comisario José Romero,jefe de la zona policial N° 1 dePolianzoátegui, informó queGonzález caminaba por una ca-lle de la comunidad a eso de las11:50 de la mañana de ayer,cuando tres sujetos que se des-plazaban en un auto ChevroletMonza, vinotinto, placasXDX-970, le dispararon en cin-co ocasiones.

El muchacho fue llevado enun vehículo particular al hos-pital universitario Luis Razettide Barcelona, a donde llegó sinsignos vitales.

Los patólogos le observaroncinco heridas: dos en el brazoderecho, una en el tórax, otrasen el hemitórax e intercostald e re ch o.

Pe r s e c u c i ó nExplicó que una comisión

policial inició el rastreo de losasesinos en la zona alta delmunicipio Sotillo.

A las 2:05 de la tarde, losuniformados localizaron el ve-hículo en el que se trasladabanlos pistoleros.

Enseguida comenzó una per-secución por las estrechas ca-lles de Valle Verde y Las De-l i c i a s.

Muchos vecinos corrieron ameterse en sus casas por miedoa que se produjera una ba-

lacera.Al fin, en la calle Las Garzas

de Las Delicias, los gendarmesinterceptaron el auto y detu-vieron a uno de los supuestoshomicidas, identificado comoOsmel Martínez, de 18 años deedad y sus dos compinches es-caparon hacia la montaña.

Según fuentes policiales, es-tas personas están plenamenteidentificadas y figuran con re-gistro policial por los delitos derobo y hurto.

El comisario José Romeroinformó que el detenido fuecolocado a la orden de la Fis-calía Primera de Delitos Co-

munes, a cargo de HarrisonGonzález para que se siga eldebido proceso.

I nve s t i g ac i ó nFamiliares de González Ra-

mos acudieron la tarde de estejueves a la sede del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de Puerto La Cruz, donde eraninter rogados.

El comisario Francisco An-drade, jefe de ese organismopolicial, dijo que los asesinoshan sido identificados con losapodos de “el cabeza de plomo”y “joseíto”.

4ES LA CIFRAde muertes violentas re-gistradas esta semana enla zona norte de Anzoá-tegui. La noche del martesultimaron a Yorjan Ochoa(23 años) y a Miguel RojasBarrera (33). La policíapresume que ambos he-chos están relacionados. Elmiércoles fue hallada sinvida Marisol Gutiérrez (57),supuestamente asesinadapor su marido.

AUTOPSIA. El cuerpo del joven fue llevado a la morgue del hospital Luis Razetti (Foto: A. Ramírez)

P RO C E S O >

Supuesto homicidade quincuagenariafue presentadoante la Fiscalía

[PUERTO LA CRUZ]

La mañana de este jueves fuepresentado ante la Fiscalía Idel Ministerio Público (MP), acargo de Harrison González, elpresunto asesino de Marisoldel Valle Gutiérrez, de 57 añosde edad.

El cadáver de la mujer fuehallado semienterrado en unterreno baldío ubicado frente ala urbanización Casas Bote Ade Puerto La Cruz, municipioSotillo, a eso de las 4:45 de latarde del miércoles 28.

El hallazgo se produjo des-pués de que el supuesto ho-micida, quien es mudo, se pre-sentó en la sede del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de Puerto La Cruz y dio de-talles de cómo había matado asu mujer.

Luego llevó a los detectivesal lugar donde la había se-pultado tres días atrás.

El cuerpo de la víctima tenía13 puñaladas, según la infor-mación aportada por los mé-

dicos forenses en el hospitalLuis Razetti de Barcelona.

Las primeras pesquisasapuntan a que el agresor actuóen un ataque de celos.

P ro ce d i m i e nt oEl fiscal Harrison González

no pudo hablar sobre el pro-cedimiento, porque en ese mo-mento se encontraba en unaaudiencia.

Fuentes ligadas al Ministe-rio Público informaron que elhombre, identificado como Or-lando González Figueroa, fuepresentado este jueves.

Posteriormente, la vindictapública lo llevará ante los tri-bunales de justicia, con el finde efectuar la audiencia pre-liminar, prevista para las pró-ximas horas.

Agregó que posiblemente se-rá imputado por el delito dehomicidio. En 30 días se re-caudarán las pruebas para laacusación. Este lapso podríaextenderse a 15 días más.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

PASOS. Vindicta pública inició averiguaciones (Foto: A. Ramírez)

ZONA NORTE >

Accidentes dejarondos lesionados

[BA RC E LO N A ]

Dos personas resultaron he-ridas la madrugada de este jue-ves en igual número de ac-cidentes de tránsito ocurridosen la zona norte del estadoAnzoáte gui.

A la 1:17 am ingresó en laemergencia del hospital LuisRazetti de Barcelona Yeliza-beth Maraima, de 31 años deedad, domiciliada en la ave-nida Nicolás Rolando.

La mujer, quien fue trasla-dada en una ambulancia deProtección Civil (PC), volcó sucamioneta Ford Runner, año2009, en la avenida Fuerzas Ar-madas de la capital, a la alturade puente Bolívar.

Mientras, a las 4:10 am lle-varon a Kimberli García (22años), habitante del sector 29de Marzo, quien volcó su Che-vrolet azul en Los Potocos.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

HOSPITAL >

Sufrió quemadurascon un pirotécnico

[BA RC E LO N A ]

Esta Navidad dejará un in-grato recuerdo a Pedro Ber-múdez, de 23 años de edad.

El joven, residenciado en lacalle La Torre del sector Cam-po Alegre de Puerto La Cruz,resultó herido tras el estallidode un pirotécnico.

Según se supo, el hecho ocu-rrió después de que el mu-chacho encendió un cohetón.

Por razones que se desco-

nocen, el artefacto explotó másrápido de lo normal, y Pedro notuvo tiempo de lanzarlo.

Bermúdez fue ingresado enla sala de emergencias del hos-pital Luis Razetti de Barcelona,a las 4:00 de la tarde de estemiércoles 28, en una ambu-lancia de la clínica Nazaret.Los médicos le observaron he-ridas en la cabeza y mano iz-q u i e rd a .

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Page 34: 0027379001325220383

39EL TIEMPO Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 4SUCESOS_EL TIGRE >

Hallaron a hombreque estaba reportadocomo desaparecidodesde hace cinco días

[EL TIGRE]

El jefe del Centro de Coor-dinación Policial (CCP) de ElTigre, supervisor Elis Gonzá-lez, informó que el trabajadorAlí Ramón Morales Martínez,de 58 años, reportado como de-saparecido desde el pasadoviernes 23, fue hallado con vidadentro de un carro.

El hombre estaba maniatadoy sentado en la parte trasera deun vehículo en la carretera ElTigre-Pariaguán, a la altura delsector El Cerro del Policía.

Indicó que recibieron unallamada anónima en el coman-do, informando que en una zo-na boscosa se encontraba unFiat Idea, color rojo, placasAA542TW, en cuyo interior seveía la figura de una persona.

Una comisión policial acu-dió de inmediato al sitio paraverificar el reporgte y halló aMorales Martínez. Este salió el23 de diciembre de su casaubicada en el sector Vista al Solde San José de Guanipa, con elpropósito de comprar un pollo

asado en un establecimientoubicado en la avenida SantiagoM a r i ñ o.

RaptoEl jefe policial refirió que

según las declaraciones dadaspor el trabajador, éste iba amontarse en el Fiat cuando fuesometido por dos sujetos ar-mados y encapuchados, que levendaron los ojos y lo pasaronal asiento trasero del auto.

Después lo llevaron a un fun-do, donde fue despojado de 700bolívares y permaneció cau-tivo durante cinco días.

Morales contó que en el tra-yecto a la finca escuchó el en-cendido de una moto y uno delos delincuentes gritó “sígan -me”, por lo que cree que ibane s c o l t a d o s.

Aseguró que no pudo visua-lizar los rostros de los sujetos yque el automóvil Fiat que ma-nejaba es propiedad de la em-presa Contacta Publicidad, pa-ra la cual labora.

SOL VARGAS GARCÍA

VOCERO. Supervisor Elís González, del CCP El Tigre (Foto: W. David))

FATA L I DA D > Tránsito averigua las causas de accidente

Un joven murió en vuelcode automóvil en BarcelonaGuillermo Pérez Vallenilla (24 años) tomó sin permiso las llaves del vehículo de su cuñado,

un Chevrolet Corsa de dos puertas, color verde, placas 3AI-43T, para salir a festejar con unos

amigos. A eso de las 2:00 am perdió la vida en la avenida Intercomunal / LIZARDO AGUILAR ROJAS

[BARCELONA ]

Guillermo Pérez Vallenilla,de 24 años de edad, conocidocariñosamente como “el me-mo”, ya no podrá cumplir susueño de llevar a sus tías a darun paseo en un bote que habíaadquirido recientemente.

El infortunado joven era sol-dador y residía en la calle Frei-tes del barrio Universitario deB a rc e l o n a .

La madrugada de este juevesperdió la vida al volcar el ve-hículo que conducía en la ave-nida Intercomunal Jorge Ro-dríguez, en las inmediacionesdel centro comercial Dadaven.

Marisol Vallenilla, tía delmuchacho, contó que la familiase reunió para compartir y re-cordar a José Vallenilla (70años), quien falleció hace cincomeses al sufrir un ataque car-d í a c o.

Se conoció que a eso de las10:00 de la noche, Guillermollamó a un taxi para que lle-varan a dos de sus parientes aPuerto La Cruz. Él se quedócon unos amigos frente a sure s i d e n c i a .

Se presume que ingirió li-c o r.

Otro familiar, quien prefirióomitir su nombre, aseguró quea medianoche, Pérez Vallenillatomó sin permiso las llaves delvehículo de su cuñado LuisDelgado, un Chevrolet Corsade dos puertas, color verde,placas 3AI-43T, para seguir lafiesta con sus compañeros (dequienes no se precisó su iden-tidad).

Al parecer, aparcó el carroen el estacionamiento del cen-

tro comercial Dadaven hastalas 2:00 de la madrugada, apro-x i m a d a m e n t e.

Al tratar de salir del lugar, elauto supuestamente falló y susamigos lo ayudaron a empu-j a rl o.

“Cuando encendió el motor,salió a probarlo. Dio la vuelta yal regresar tomó una curvamuy fuerte y se volcó”, dijo eld e cl a r a n t e.

En vanoEn una ambulancia de Pro-

tección Civil (PC) de Lecheríallevaron al muchacho herido alhospital Luis Razetti de Bar-

celona.El pariente de Guillermo de-

nunció que a esa hora (2:00am), presuntamente, no habíaun médico que atendiera aljoven lesionado.

El muchacho falleció dos ho-ras después (a las 4:40 de lamadrugada). Los patólogosdiagnosticaron que Pérez Va-llenilla sufrió traumatismo to-raco abdominal cerrado y trau-matismo craneoencefálico se-ve ro.

Funcionarios de TránsitoTerrestre no descartan que elexceso de velocidad haya sidola causa del siniestro.

UNA V I DA

Marisol Vallenilla, tíade Guillermo Pérez Va-llenilla, de 24 años deedad, dijo que el joven fa-llecido les insistía en quesalieran del luto por lamuerte de su pariente Jo-sé Vallenilla, quien sufrióun ataque al corazón. “E ramuy echador de broma yc a r i ñ o s o”. Indicó que nodeja hijos ni esposa yre-presentó siempre la ale-gría de la familia.

SITIO. El carro que conducía Guillermo Pérez volcó en la Av. Jorge Rodríguez (Foto: Arturo Ramírez)

D E R EC H O S >

Mujer niega datossobre esposo fallecido

[EL TIGRE]

A la corresponsalía de ElTiempo en El Tigre acudióFidelia López de Álvarez paraaclarar que los datos suminis-trados por una mujer de nom-bre Edicta Portillo, tras lamuerte de José Demetrio Ál-varez Marín (57), son falsos.

El deceso de Álvarez se pro-dujo el 21/12/2011, en la víaAnaco-Barcelona, al volcar elvehículo en el que viajaba con

otras dos personas. Agregó queella estuvo casada 36 años conJosé, por lo que no es cierto queEdicta haya compartido vidasentimental con él desde hace12 años.

Añadió que el hombre y sufamilia vivían en la calle Vuel-van Caras del barrio José An-tonio Páez de El Tigre. El carroinvolucrado en el siniestro noera suyo.

SOL VARGAS GARCÍA

ACCIDENTE >

Volcó un minibús en la Gran Sabana[CIUDAD BOLIVAR]

15 personas resultaron lesio-nadas al volcar una unidad detransporte en el sector Piedrade la Virgen del municipioGran Sabana del estado Bo-lívar. Dos de los pasajeros su-frieron heridas de considera-ción,

El director de Protección Ci-vil y Administración de De-sastres (Pcad), José García, ex-plicó que el accidente se re-gistró a ls medianoche de este

m i é rc o l e s.La unidad siniestrada es un

minibús de la empresa detransporte Turgar Express,que había salido de Santa Ele-na de Uairén, en la zona fron-teriza con Brasil, hacia CiudadBolívar. Trasladaba a 25 pa-s a j e ro s.

Se investigan las razones porlas cuales el conductor perdióel control del vehículo cuandopasaba por la Piedra de la Vir-gen, formación rocosa muy vi-sitada por turistas nacionales

y extranjeros, la cual marca laentrada por vía terrestre a laGran Sabana, que ocupa granparte de la zona oriental delParque Nacional Canaima.

“En total hubo 15 heridos,que fueron rescatados por per-sonal de emergencia. Dos deellos están en estado grave yfueron llevados a Ciudad Bo-lívar. Uno se encuentra en elhospital Ruiz y Páez y el otro enel Hospital Militar“, informóG a rc í a .

El director estadal de Pcad

indicó que las autoridades delInstituto de Vigilancia y Trán-sito Terrestre (Ivtt) se hallanen la zona realizando las in-vestigaciones sobre las causasde este accidente.

Turgar Express realiza via-jes entre la zona fronteriza conBrasil y las ciudades de Ma-turín, estado Monagas, y Ciu-dad Bolívar. Tiene unidades ti-po minibús de 32 puestos yautobuses de 42.

R E DACC I Ó N

Page 35: 0027379001325220383

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 19.9 9 9 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, Vi e r n e s 30 de d i c i e m b re de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

30

FATA L I DA D > Funcionarios de Tránsito no descartan el exceso de velocidad como causa de un siniestro

Joven murió al volcar carroen la avenida Intercomunal

BREVESDE ÚLTIMA

Lo privaronde libertadpor roboEl Tribunal 2° de Controldel Circuito Judicial Penalextensión El Tigre, a car-go de la jueza Freya Ron,dictó privativa de libertadcontra Edwin Jesús Rodrí-guez, de 18 años, por pe-suntos delitos de robo yporte ilícito de arma defuego. La magistrada or-denó que el sitio de re-clusión sea la cárcel deBarcelona. Rodríguez fuedetenido este martes trasser señalado de atracar aun taxista en la avenidaIntercomunal de El Tigre.

La buscan

Yanely del Carmen Rodrí-guez, de 37 años, estádesaparecida desde hacetres días, cuando salió auna bodega cerca de sucasa en la calle Venezuelade Tierra Adentro dePuerto La Cruz. Vestíajean y suéter negro conrosado. Sus familiares es-tán preocupados porquesufre de esquizofrenia.Agradecen informes a lostlfs: 0414-8186944 /0 4 1 6- 6 8 0 8 0 83.

Una familia está de luto por la trágica muerte del soldador

Guillermo Pérez Vallenilla (24 años), ocurrida la madrugada de

este jueves en las inmediaciones del centro comercial Da-

daven. Al parecer, el Chevrolet Corsa, placas 3AI-43T, que

conducía, pertenece a su cuñado Luis Delgado. Un pariente

señaló que el trabajador se había llevado el vehículo sin

permiso de su dueño, para salir a festejar con unos amigos.

Tras el accidente, el muchacho pereció en el hospital >> 39

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

OTRAS VOCES

La NavidadLÉALO EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

S OT I L LO >

P i st o l e ro sa sesinaronde cinco tirosa un hombreen Valle Verde>> 38

1:00pm A: 552 - B: 9451:00pm A: 157 - B: 254 4:00pm A: 814 - B: 8711:00pm A: 586 - B: 711

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 773 - B: 144 7:00pm A: 336 - B: 6729:00pm A: - - - B: - - - 9:00pm A: 680 - B: 655

CRIMEN EN ANACO

La noche de este jue-ves mataron de untiro en la cabeza aCruz Alexander CartagenaGuerrero (19 años), en elsector Villa Betania del mu-nicipio Anaco. Supuesta-mente, el joven estaba conun amigo en la entradaPrincipal de esa zona, cuan-do le dispararon sin mediarpalabras. Se supo que elmuchacho era barbero ytrabajaba en una peluqueríadesde hacía un año. Residíaen la calle José GregorioHernández y era el mayorde cuatro hermanos. Dejóhuérfanos a dos niños. Fun-cionarios de la subdelega-ción del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Pena-les y Criminalísticas (Cicpc)realizaron las experticias yel levantamiento del cadá-ver que fue llevado a lamorgue del hospital LuisRazetti (Foto: Víctor Arias)