[001242]minerologia

2
 La crisocola es un mineral del grupo de los Silicatos, subgrupo Filosilicatos. Es un silicato de cobre hidratado de fórmula (Cu,Al)44 (!)" Si4!#$ %n&!), a 'eces denominado cobre silceo. *odemos obser'arlo formando incrustaciones en la roca, en masas estalactticas o bien rellenando 'etas, con un intenso color 'erde brillante a a+ulado. Los eemplares de ma-or pure+a, una 'e+ pulidos llegan a ser piedras ornamentales mu- apreciadas. Ambiente de formación crisocola bandeada blanca - 'erde pro'eniente de isbee (Ari+ona) (tama/o de la muestra0 #&.& 1 2.2 1 2.& cm) La crisocola es una mineral de formación secundaria, se forma en la parte superior de los -acimientos de cobre, la llamada +ona de o1idación, por lo 3ue es fcil encontrar la crisocola asociada a otros minerales del cobre como son la cuprita, a+urita, mala3uita - otros muchos minerales secundarios del cobre, como la limonita. Esta caracterstica hi+o 3ue fuera usada por los mineros de la antig5edad como indicador en la super6cie de -acimientos de cobre. La Crisocola se encuentra generalmente formando masas otroidales o redondeadas - corte+as, o obturaciones de 'enas. 7ebido a su color claro, a 'eces es confundido con la tur3uesa. Entre los lugares con ma-ores depósitos de Crisocola locali+ados se encuentran 8srael, 9ep:blica 7emocrtica del Congo, Chile, Cornualles en 8nglaterra, - Ari+ona, ;tah, 8daho, <ue'o =>1ico - *ensil'ania en los Estados ;nidos. Etimología e Historia Crisocola en su caracterstico estado botroidal Su nombre pro'iene del griego chr-sos, oro, - ?olla, pegamento, en alusión al nombre del material 3ue usaban para soldar el oro en la antigua @recia. Los primeras crónicas 3ue hablan de su uso lo datan en torno al a/o #2 a.c. Beofrasto alude a la crisocola como elemento para soldar el oro.

Upload: donay-cardenas-joaquin

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CRISOCOLA

TRANSCRIPT

La crisocola es un mineral del grupo de los Silicatos, subgrupo Filosilicatos. Es un silicato de cobre hidratado de frmula (Cu,Al)4H4 (OH)8 Si4O10 nH2O), a veces denominado "cobre silceo".

Podemos observarlo formando incrustaciones en la roca, en masas estalactticas o bien rellenando vetas, con un intenso color verde brillante a azulado. Los ejemplares de mayor pureza, una vez pulidos llegan a ser piedras ornamentales muy apreciadas.Ambiente de formacincrisocola bandeada blanca y verde proveniente de Bisbee (Arizona) (tamao de la muestra: 12.2 x 5.5 x 5.2 cm)La crisocola es una mineral de formacin secundaria, se forma en la parte superior de los yacimientos de cobre, la llamada zona de oxidacin, por lo que es fcil encontrar la crisocola asociada a otros minerales del cobre como son la cuprita, azurita, malaquita y otros muchos minerales secundarios del cobre, como la limonita. Esta caracterstica hizo que fuera usada por los mineros de la antigedad como indicador en la superficie de yacimientos de cobre.La Crisocola se encuentra generalmente formando masas Botroidales o redondeadas y cortezas, o obturaciones de venas. Debido a su color claro, a veces es confundido con la turquesa.Entre los lugares con mayores depsitos de Crisocola localizados se encuentran Israel, Repblica Democrtica del Congo, Chile, Cornualles en Inglaterra, y Arizona, Utah, Idaho, Nuevo Mxico y Pensilvania en los Estados Unidos.Etimologa e HistoriaCrisocola en su caracterstico estado botroidalSu nombre proviene del griego chrysos, "oro", y kolla, "pegamento", en alusin al nombre del material que usaban para soldar el oro en la antigua Grecia. Los primeras crnicas que hablan de su uso lo datan en torno al ao 315 a.c. Teofrasto alude a la crisocola como elemento para soldar el oro.

Controversia: Es la crisocola un mineral?[editar]Un estudio de 2006 ha arrojado evidencias de que la crisocola podra ser una mezcla microscpica de mineral de hidrxido de cobre spertiniita, slice amorfa (probablemente calcedonia u palo) y agua