cultivaitesm.files.wordpress.com  · web viewnos permitió darnos cuenta de las acciones por medio...

4
Conocer la historia, antecedentes e intenciones de una organización que de alguna manera se relacione con temas que contribuyan a la sustentabilidad de nuestro planeta. Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. nos permitió darnos cuenta de las acciones por medio de distintos proyectos que se han estado haciendo en pro de la sustentabilidad con la ayuda de diferentes Escrito por:Andrea Altamirano, Priscila Izzo y Sandra Zaldívar Una organización civil es aquella entidad privada integrada por personas físicas que buscan un bien común de un tema determinado. Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C es un ejemplo de organización civil ya que es una asociación de personas con el fin de promover el desarrollo sustentable en nuestro país, contribuyendo a la difusión de este tema en diversas regiones generando de este modo una conciencia ambiental en la sociedad, así como el desarrollo de actividades patrocinadas por otro tipo de organizaciones. Hoy en día el diseñar sistemas y proyectos que ayuden a nuestro planeta es un Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013,

Upload: hoangthien

Post on 21-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Su visión es ser una asociación reconocida por su seriedad y profesionalismo; por su capacidad de innovación dispuesto a sumar esfuerzos a favor de la conservación y el buen manejo de nuestro capital ambiental, ya que el mayor problema es la desaparición de numerosas especies de flora y fauna, por ejemplo el berrendo peninsular, provocada por la presión desmedida que hemos ejercido sobre el ambiente.

La conservación y el manejo sustentable de los recursos naturales es una tarea que requiere la participación coordinada de muchas y diversas entidades, tanto

Manejo de especies ante este panorama, se desarrollan programas enfocados a la conservación de especies en riesgo, con el fin promover la recuperación de ecosistemas.

Conocer la historia, antecedentes e intenciones de una organización que de alguna manera se

relacione con temas que contribuyan a la sustentabilidad de nuestro planeta. Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. nos permitió darnos cuenta de las acciones por medio de distintos proyectos

que se han estado haciendo en pro de la sustentabilidad con la ayuda de diferentes personas y otras

organizaciones y empresas que ayudan a desarrollar proyectos vinculados a diferentes poblaciones.

Escrito por:Andrea Altamirano, Priscila Izzo y Sandra Zaldívar

Una organización civil es aquella entidad privada integrada por personas físicas que buscan un

bien común de un tema determinado. Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C es un ejemplo

de organización civil ya que es una asociación de personas con el fin de promover el desarrollo

sustentable en nuestro país, contribuyendo a la difusión de este tema en diversas regiones generando de

este modo una conciencia ambiental en la sociedad, así como el desarrollo de actividades patrocinadas

por otro tipo de organizaciones.

Hoy en día el diseñar sistemas y proyectos que ayuden a nuestro planeta es un gran reto; es por ello que

con la existencia de este tipo de organizaciones, una mayor cantidad de personas y empresas han

formado parte del desarrollo de productos enfocados al desarrollo sustentable del planeta.

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

Ejemplo de Proyectos

Berrendo Peninsular, uno de los pobladores más antiguos del continente actualmente su depredador número uno se llama: ser humano

La conservación y el manejo sustentable de los recursos naturales es una tarea que requiere la participación coordinada de muchas y diversas entidades, tanto

Como objetivo principal Desarrollo Sustentable, Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. establece promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garantizarán su sustento económico y que protegerán su capital natural. Actualmente se han concluido decenas de proyectos productivos amigables con el medio ambiente, que han beneficiado a muchas familias y a su entorno ecológico. La visión a futuro es seguir trabajando para que el desarrollo sustentable en nuestro país sea el medio natural de desarrollo

Restauración Ambiental, Extensas porciones terrestres y acuáticas de nuestro país sufren una dramática degradación ambiental debido, principalmente, a la contaminación y al uso irracional que hemos hecho de los recursos naturales que nos brindan. Por ello, en Espacios Naturales trabajamos desde nuestros inicios en proteger y conservar las riquezas naturales que nos rodean, pero especialmente, en restaurar las zonas que ya se encuentran afectadas. Gracias a esto hemos logrado recuperar miles de hectáreas de bosques, selvas y humedales en diversos puntos del país.

Restauración de humedales en el Golfo de México

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

La selva Lacandona, una de las regiones con mayor riqueza en recursos naturales y biodiversidad de nuestro continente, lamentablemente en tan sólo cuatro décadas ha perdido tres cuartas partes de su superficie forestal.

Busca fomentar proyectos productivos amigables con el medio ambiente, en el 2002 Espacios Naturales puso en marcha un programa de cultivo de café de sombra en tres áreas naturales protegidas de la selva chiapaneca; con ello se logró brindar una alternativa de trabajo sustentable a 26 comunidades indígenas, así como la conservación de sus ricos bosques comunitarios.

En el año 2000 se empezó con una serie de proyectos, pioneros en nuestro país, para la restauración de humedales a lo largo del Golfo de México, con los cuales se han logrado restablecer su flujo hidrobiológico natural y recuperar la productividad primaria de cada zona.

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, http://www.endesu.org.mx/

Ejemplo de Proyectos

Conclusión

La organización civil “Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C” es un excelente ejemplo de personas que están colaborando con el país para hacer conciencia ambiental para prevenir problemas que puedan tener las futuras generaciones. Es importante que todas las carreras se involucren en estos temas ya que de nosotros depende el bienestar del planeta. Es muy importante que los diseñadores industriales hagan conciencia, ya que ellos son los que crean nuevos métodos, instrumentos y objetos que desde un principio tienen que ser pensados para que funciones de manera sustentable. Es importante el invitar a cualquier persona a participar con estas asociaciones que lo único que pretenden es el cuidado y bienestar del planeta y de los seres humanos.

Referencias

Definición Asociación Civil. (n.d.). BIENVENIDO A SU SITIO . Inicio. 24 de abril de

2013 desde http://haciendalasfuentes.mex.tl/771856_DEFINICION-DE-

ASOCIACION-CIVIL.html

Espacios - Apoyo a los esfuerzos de reconversión productiva. PACE Vaquita. (n.d.).

Espacios - Inicio. 24 de abril de 2013, desde http://www.endesu.org.mx/desarrollo-

sustentable/apoyo-a-los-esfuerzos-de-reconversion-productiva-pace-vaquita/

#.UXlkM4Iioy4

Espacios - Inicio. (n.d.). Espacios - Inicio.22 de abril de 2013, desde

http://www.endesu.org.mx/