kayuarias.files.wordpress.com€¦ · web viewla escritura y la lectura en su etapa inicial, debe...

25

Click here to load reader

Upload: hacong

Post on 19-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

GUÍA DIDÁCTICA DE AUDIO

AUDIO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA LECTURA EN NIÑOS DE PRESCOLAR

AUTORES:

PLAZA SÉSAMO, EDITADO POR:

KATHERINNE ARIAS ORDUZMÓNICA JAIMES LARGOMELISSA RUIZ BELTRÁN

PROFESOR: JUAN H. ALVAREZ SANTOYO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLARFACULTAD DE EDUCACIÓN

UNAB2013

Page 2: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Objetivo: Incentivar en los niños el gusto por la lectura por medio de una linda historia que le ocurrió a Sofía, una pequeña niña que no sabia leer.

Introducción: La escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él lo experimenta en su diario vivir. Al igual que otros aprendizajes, los niños con más experiencias serán mejores lectores.El mundo actual, brinda posibilidades tecnológicas para favorecer este proceso lecto-escritor. Es por ello que este audio sobre “El cuento del Abecedario” ayudara en forma lúdica a los niños a aprender en forma lúdica a los niños a aprender en forma motivante, ya que al escuchar lo podrá imaginarlo y lo entenderá fácilmente, integrándolo a sus experiencias las cuales, mas adelante las retomara en su proceso académico.

Asignatura: Lengua Castellana, porque estamos implementando técnicas para manejar el proceso lector que requiere el niño en su etapa inicial.

Page 3: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

GUIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

FACULTAD DE EDUCACIÓNDISEÑO DE MEMS II

NOMBRE DEL PROGRAMA: Educación Preescolar

GUIÓN DE RADIO (recuerde máximo 8 minutos, deben participar todos)

FECHA: 26 de agosto/13 AUTOR: Plaza Sésamo adaptado por Katherinne Arias y Mónica Jaimes

ESCENA

No.

SONIDO/ EFECTO VOZ ENCARGADO

TIEMPO

http://www.youtube.com/watch?v=DuEyxszIdJg&list=PLAC763B13A0A1C811

Hola amiguitos, hoy compartiremos con ustedes la historia que le ocurrió a Sofía, una historia mágica que nos enseñara lo importante que es la lectura.

Monica Jaimes(Narradora)

0:00:13

1

http://www.youtube.com/watch?v=DuEyxszIdJg&list=PLAC763B13A0A1C811

Este es el cuento del Abecedario, donde conocerás el mundo mágico de las letras.

Monica Jaimes(Narradora)

0:130:21

2

http://www.youtube.com/watch?v=SC0LHFVF5Dw

A, b, e, g, l, o ¡no, no me equivoqué otra vez!A, b, d, f, g, h. Ashhh no…

Katherine Arias(Sofía– Protagonista)

0:210:39

3 http://www.youtube.com/watch?v=SC0LHFVF5Dw

Sofía está tratando de aprenderse el abecedario, pero cada vez que empieza se equivoca en el orden de las letras, o se le olvidan algunas. Sofía no sabe qué hacer y decide pedir ayuda a su mami.

Monica Jaimes(Narradora)

0:390:55

4

Mamá ven a ayudarme Katherine Arias(Sofía– Protagonista)

0:550:58

5 ¿Qué te pasa hija por que tanto Katheri 0:58

Page 4: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

ESCENA

No.

SONIDO/ EFECTO VOZ ENCARGADO

TIEMPO

alboroto? ne Arias (Mamá de Sofía)

1:02

6 http://www.youtube.com/watch?v=UJ5dmXEErlM

Es que no me puedo aprender el abecedario, cada vez que empiezo me equivoco y me equivoco, Mira, A, b, d, g, i, j…… ¡nooooooo! ¿Viste?

Katherine Arias(Sofía – Protagonista

1:021:22

7

Tranquilízate hija, tienes que hacerlo con ritmo

1:221:26

8¿Ritmo? Katheri

ne Arias(Sofía– protagonista

1:261:27

9

Si con ritmo como si fuera música, miraAaa, bbb, ccc, ddd…… ¡por ejemplo! ¿Vez?

Katherine Arias (Mamá de Sofía)

1:271:37

10 http://www.youtube.com/watch?v=x__IohKXrwA

Parece tan fácil pero yo no puedo mamá

Katherine Arias(Sofía – protagonista

1:371:42

11

http://www.youtube.com/watch?v=x__IohKXrwA

Nunca digas que no puedes hija, vamos inténtalo con ritmo. Te voy a dejar sola para que practiques, ¿De acuerdo?

Katherine Arias (Mamá de Sofía)

1:421:52

Está bien A, b, c, d, e, g, j ¡noooo así no!

Katherine Arias(Sofía – protagonista

1:522:04

Page 5: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

ESCENA

No.

SONIDO/ EFECTO VOZ ENCARGADO

TIEMPO

12

http://www.youtube.com/watch?v=BRJzE_dAXj8

Con ritmo ,con ritmo , con ritmo Sofía con ritmo

Monica Jaimes yKatherine Arias( Las letras)

2:042:14

13Quién dijo eso mamá, ¿mamá, eres tú?

Katherine Arias(Sofía – protagonista

2:142:18

14

http://www.youtube.com/watch?v=gb9hLkegR4o

Somos nosotras las letras Monica jaimes y Katherine Arias( Las letras)

2:182:26

15

¿Las Letras? ¿Qué letras? Katherine Arias(Sofía – protagonista

2:262:28

16De pronto Sofía vio algo sorprendente, un montón de letricas pequeñitas salieron de todos sus libros y se lanzaron a su cama, allí estaba la A, la B , la C, todas se reían y bailaban en su cama

Monica Jaimes(Narradora)

2:282:45

17

http://www.youtube.com/watch?v=gb9hLkegR4o

¡¡¡No puedo creerlo!!!! son las letras están vivas y hasta se ríen

Katherine Arias(Sofía – protagonista

2:452:52

18Claro que estamos vivas y hemos venido, a enseñarte la canción del abecedario para que nunca más, te olvides de nosotras

Monica jaimes yKatherine Arias( Las

2:523:01

Page 6: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

ESCENA

No.

SONIDO/ EFECTO VOZ ENCARGADO

TIEMPO

letras)

19¿La canción del abecedario? no sabía que el abecedario tuviera una canción.

Katherine Arias(Sofía – protagonista

3:013:06

20

Claro que sí, ¡escucha! Monica Jaimes yKatherine Arias( Las letras)

3:063:09

21

https://www.youtube.com/watch?v=T2ThGVUk-z8

Canción del abecedario (Música)

3:094:00

22

Ya la sé, ¡yupi! A, b, c, d, e, f, g…. Katherine Arias(Sofía – protagonista

4:004:07

23Hija veo que estás más tranquila, hasta estás cantando, que bien

Katherine Arias (Mamá de Sofía)

4:074:11

24https://www.youtube.com/watch?v=T2ThGVUk-z8

Si mamá es que las le….es que inventé la canción del abecedario y me aprendí el orden de las letras, miraA, b, c, d, e, f, g

Katherine Arias(Sofía – protagonista

4:114:30

25http://www.youtube.com/watch?v=eopj0FfWsSU&list=PLAC763B13A0A1C811

Y así fue como Sofía aprendió el orden de las letras, el abecedario y cuando quería recordarlo solo cantaba la canción que sus amigas las letras le habían enseñado. Inténtalo tú también y verás que fácil es.

Monica Jaimes(Narradora)

4:304:47

http:// Espero te haya gustado está Monica 4:47

Page 7: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

ESCENA

No.

SONIDO/ EFECTO VOZ ENCARGADO

TIEMPO

26www.youtube.com/watch?v=eopj0FfWsSU&list=PLAC763B13A0A1C811

magnifica historia. Y recuerda que la lectura es muy importante, porque a través de ella podemos jugar, crear rimas, canciones y será mucho más fácil para ti aprender. Si se te dificulta pide ayuda a tus papis o a tu profesor, pero no te des por vencido. Sofía lo logro. Y yo sé que tú también.

FIN….

Jaimes(Narradora)

5:19

Presentación

Las estudiantes de segundo semestre de Licenciatura en Educación Preescolar, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, en la asignatura Diseño Desarrollo Y Evaluación De Mens II que aparecen en este trabajo, elaboraron este audio donde en forma lúdica y didáctica narra la historia de una niña a quien se le dificulta aprender el abecedario. Con esta metodología pretendemos aportar a los docentes una manera diferente de

Page 8: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

iniciar la enseñanza de la lectura y la escritura, dando de esta forma solución a aquellas dificultades que se den en el proceso lector del niño.

Índice

Tabla de contenidoPresentación 6

Page 9: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Introducción 7

Ficha Descriptiva 11

Objetivo General 12

Metodología 12

Medios y recursos necesarios 13

Unidades didácticas y actividades.……………………………….....................14

Unidad 1…………………………………………………………………………….14

Unidad 2…………………………………………………………………………….15

Unidad 3……………………………………………………………………………16

Introducción

La escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo.

Page 10: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

El niño lee primero su mundo y lo escribe como él lo experimenta en su diario vivir. Al igual que otros aprendizajes, los niños con más experiencias serán mejores lectores.

El mundo actual, brinda posibilidades tecnológicas para favorecer este proceso lecto-escritor. Es por ello que este audio sobre “El cuento del Abecedario” ayudará en forma lúdica a los niños a aprender en forma lúdica a los niños a aprender en forma motivante, ya que al escuchar lo podrá imaginarlo y lo entenderá fácilmente, integrándolo a sus experiencias las cuales, mas adelante las retomará en su proceso académico.

Justificación

Page 11: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

El proceso lecto-escritor en los niños debe iniciar antes que el pequeño este listo para leer su primer libro. Es por ello que el audio “El cuento del abecedario” es un medio para que el niño desarrolle su habilidad de escucha y a la vez desarrolle su creatividad, el cual más adelante le ayudará en su proceso lecto-escritor.

Es necesario que el niño esté preparado para leer, mientras mas experiencias buenas tenga el niño antes de su aprendizaje de lectura, mas listo estará para lograrlo.

Es así como pretendemos brindarles a los niños y niñas experiencias lúdicas y divertidas para introducirlo en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Page 12: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

El propósito

Brindar a los niños de una forma didáctica, motivación para iniciar el aprendizaje hacia la lectura, por medio del cuento “El Abecedario”, una historia mágica que dejará una enseñanza de lo importante que es la lectura.

Page 13: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

1. Nombre de la guía

Ficha técnica

Colección Video – Folleto – Audio –

Multimedia - Poster

Título El Cuento del Abecedario

Unidades 3

Dirección y Realización Katherinne Arias Orduz, Mónica

Jaimes, Melissa Ruiz Beltran.

Basado en PLAZA SESAMO

Guión

Locución Voz de: Katherinne Arias Orduz,

Mónica Jaimes, Melissa Ruiz Beltrán.

Colaboración Ninguna

Producción Katherinne Arias Orduz, Mónica

Jaimes, Melissa Ruiz Beltrán.

Año de producción 2013

Destinatarios: Niños de Preescolar

Elementos que integran el

programa

(voces: Katherinne Arias Orduz y

Mónica Jaimes Largo, sonidos

infantiles: de youtube)

Propuesta de Trabajo AUDIO

Page 14: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Objetivo General: motivar a los niños el gusto hacia la lectura por medio de este audio el cual nos narra una mágica historia y nos deja una enseñanza acerca de la importancia de leer.

Objetivos Específicos

1. Motivar al niño a la superación en las dificultades que presenta en la lectura por medio de una actividad didáctica que contiene el audio.

2. Estimular al niño a tomar el hábito de la lectura, por medio de este maravilloso cuento.

3. Dar una enseñanza a los niños por medio de la moraleja que nos deja la historia con el fin de ser apoyo en su proceso de lectura.

Metodología: Hemos desarrollado una historia mágica y didáctica, que va acompañada de una moraleja que le enseñará al niño lo importante que es la lectura en la etapa inicial de sus vidas.

Page 15: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Medios y Recursos Necesarios

Equipos necesarios: Computador, Micrófono, Bafles, Audífonos, memoria USB.

Material de apoyo: Sonidos infantiles de www.youtube.com, canción del

abecedario basada en plaza sésamo, Audacity.

Page 16: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Unidades Didácticas y Actividades

Unidad 1

Objetivo: Identificar predicciones sobre el contenido de la historia.

Contenido de la Unidad: Competencia comunicativa: la Anticipación

Actividades:- Escuchar la presentación del cuento

Preguntar: ¿Qué le pasará a Sofía en la historia?

- En la escena 2 preguntar: ¿Por qué se equivoca Sofía al decir A,B,C?

- En la escena 11 preguntar: ¿Por qué es importante practicar?

- En la escena 13 preguntar: ¿Quién o quiénes fueron los que dijeron

“Con ritmo Sofía, con Ritmo”?

Page 17: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Unidades Didácticas y Actividades

Unidad 2.

Objetivo: Comprender sencillos textos y ser capaz de expresar argumentos

con base en ellos.

Contenido de la Unidad: Escuchar: “El cuento de abecedario”

Actividades: - Invitar a los niños a escuchar la historia

- Descripción oral del cuento

- Argumentar: ¿Por qué es importante conocer el ABC?

- Pedir a los niños que elaboren un dibujo sobre el cuento.

Page 18: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Unidades Didácticas y Actividades

Unidad 3.

Objetivo: Reconocer las reglas de escritura utilizadas por el niño cuando

propone sus ideas por escrito.

Contenido de la Unidad: Escritura de pequeños textos

Actividades:- Pedir a los niños que digan cómo inicia el cuento.

- La docente debe escribir el título del cuento en el tablero y lo que los

niños dicen, luego lo leen entre todos, la maestra señala a medida que

se realiza la lectura. Después borra el tablero e incentiva a los niños a

escribirlo en una hoja.

- Por último cada niño lo leerá.

Page 19: kayuarias.files.wordpress.com€¦ · Web viewLa escritura y la lectura en su etapa inicial, debe ser un proceso significativo. El niño lee primero su mundo y lo escribe como él

Referencias

Imágenes de Google: www.google.com

Imagen relacionada con el tema.

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-lg8pwpqGUKA/TrNHxPYBYeI/AAAAAAAABOU/mHE_JoMBl3k/s1600/ni%252525C3%252525B1os%252Bleyendo.jpg&imgrefurl=http://www.imagui.com/a/imagenes-de-ninos-leyendo-y-escribiendo-Tkebp868q&h=400&w=380&sz=22&tbnid=0Cvb9UEb1I2fSM:&tbnh=113&tbnw=107&zoom=1&usg=__56vP0hsLbDjDkXKuagqsKzl-qPA=&docid=TSNQc3MyewYUZM&sa=X&ei=EycuUoeABYTA9QTW_4DQCg&sqi=2&ved=0CEAQ9QEwCA&dur=391

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.colorear-dibujos.com/dibujos/ninosleyendo/dibujosdeninosleyendoparacolorear7.gif&imgrefurl=http://www.colorear-dibujos.com/dibujosdeninosleyendoparacolorear.html&h=595&w=842&sz=35&tbnid=d5IHAFE6PqEeCM:&tbnh=73&tbnw=104&zoom=1&usg=__ErRUCEZ0pjmwzuxnbx_MGeR5v_8=&docid=VhUkmFv9ZEJMMM&sa=X&ei=Yo8uUsCXBY-C9QTwx4DwCw&sqi=2&ved=0CEgQ9QEwCQ&dur=3149