!!! revistaaa

10

Upload: johanna-moreno

Post on 01-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Johanna Moreno! Informática Aplicada

TRANSCRIPT

Concepto e

Importancia de los

Sistemas

Administrativos

Los administradores como otras personas que toman decisiones y tienen actividades en la parte administrativa o humanista de una organización deben tener información útil sobre los resultados del desempeño para así planear, apoyar y tomar medidas adecuadas.

Un software es importante ya que

cuenta con las herramientas necesarias para

administrar y evaluar los procesos en una

organización. Así mismo nos ayuda a

organizar y a procesar la información que se

genera a lo largo del crecimiento de una

empresa o negocio, gracias a la información

que se genere podemos tomar mejores

decisiones.

Un software administrativo ayuda a las

empresas a contar con herramientas y

aplicaciones personalizadas que se ajusten a

sus necesidades para aumentar sus ventas,

controlar sus costos, ser más competitivas,

ofrecer un mejor servicio al cliente, dar

mejores rendimientos, consolidar

operaciones, ser más productivas y adaptarse

a nuevas tecnologías entre otras cosas.

Así pues, el uso de herramientas

tecnológicas que proporcionan soporte al

proceso de toma de decisiones, permite a las

empresas obtener ventajas competitivas

como consecuencia de la agilización del

proceso, además de que repercutirá de

manera notable en el rendimiento general de

la organización.

1-Que es un

Software

Tipos de

Software

Procesos

Etapas

4-SAI

5- IPRESTO

3

~ 4 ~

Software Comprende el

conjunto de los

componentes lógicos

necesarios que hacen

posible la realización de

tareas específicas, en

contraposición a los

componentes físicos, que

son llamados hardware.

Los componentes lógicos

incluyen, entre muchos

otros, las aplicaciones

informáticas; tales como el

procesador de textos, que

permite al usuario realizar

todas las tareas

concernientes a la edición

de textos.

Equipamiento lógico de una computadora digital.

Software de Sistema: Su objetivo es

desvincular adecuadamente al usuario y al

programador de los detalles de la

computadora en particular que se use,

aislándolo especialmente del procesamiento

referido a las características internas de:

memoria, discos, puertos y dispositivos de

comunicaciones, impresoras, pantallas,

teclados, etc. El software de sistema le

procura al usuario y programador adecuadas

interfaces de alto nivel, herramientas y

utilidades de apoyo que permiten su

mantenimiento.

Software de programación: Es el conjunto de

herramientas que permiten al programador

desarrollar programas informáticos, usando

diferentes alternativas y lenguajes de

programación, de una manera práctica.

Incluye entre otros: editores de texto,

compiladores, intérpretes, enlazadores y

depuradores igualmente en los entornos de

Desarrollo Integrados (IDE); utilizan las

mismas herramientas, usualmente en un

entorno visual, de forma tal que el

programador no necesite introducir múltiples

comandos para compilar, interpretar,

depurar, entre otros. Habitualmente cuentan

con una avanzada interfaz gráfica de usuario.

1

Software de aplicación: Es

aquel que hace que el

computador coopere con el

usuario en la realización de

tareas típicamente

humanas, tales como

gestionar una contabilidad o

escribir un texto.

La diferencia entre los

programas de aplicación y

los de sistema estriba en

que los de sistema suponen

ayuda al usuario para

relacionarse con el

computador y hacer un uso

más cómo del mismo,

mientras los de aplicación

son programas que

cooperan con el usuario

para la realización de las

actividades mencionadas.

Esta etapa es la de

mayor importancia y una de

las fases más difíciles de

lograr certeramente, pues no

es automatizable, no es muy

técnica y depende en gran

medida de la habilidad y

experiencia del analista que

la realice.

Involucra fuertemente al

usuario o cliente del sistema,

por tanto tiene matices muy

subjetivos y es difícil de

modelar con certeza o aplicar

una técnica que sea «la más

cercana a la adecuada»

Es el conjunto

ordenado de pasos a seguir

para llegar a la solución de

un problema u obtención de

un producto, en este caso

particular, para lograr la

obtención de un producto

software que resuelva un

problema y puede llegar a

ser muy complejo.

El software de

aplicación ha sido

escrito con el fin de

realizar casi cualquier

tarea imaginable.

2

Software Administrativo Software administrativo es nueva

aplicación en la economía para las empresas

que necesitan: aumentar sus ventas, controlar

costos, ser más competitivas, ofrecer más a

los clientes, dar mejores rendimientos,

consolidar operaciones, ser más productivas,

adaptarse a nuevas tecnologías. Hay variedad

de Software Administrativo que permite

administrar y tener mejor organizada

cualquier empresa o negocio.

Ayuda a las empresas a contar con

herramientas que se ajusten a sus

necesidades para aumentar sus ventas,

controlar sus costos, ser más competitivas,

ofrecer un mejor servicio al cliente, dar

mejores rendimientos, consolidar

operaciones, ser más productivas y adaptarse

a nuevas tecnologías, entre otros.

Como empresa es importante contar con las

herramientas necesarias para administrar y

evaluar nuestros procesos, un software es una

herramienta que nos ayuda a organizar y a

procesar la información que se genera a lo

largo del crecimiento de una empresa o

negocio, gracias a la información que se

genera podemos tomar mejores decisiones.

Se configura en función de las

necesidades de la empresa.

Permite manejar diferentes contratos:

asignaciones, retenciones,

deducciones, entre otros.

Facilita el establecimiento de la

frecuencia del cálculo (semanal,

quincenal, mensual).

Comprende distintos elementos:

fracturación, inventario, nómina,

entre otros.

Muestra reportes generalizados del

funcionamiento de la empresa. Es

seguro y auditable.

Se adapta al funcionamiento de la

empresa. Maneja grandes volúmenes

de información referente a la

constitución de la empresa.

3

Modelos de Sistemas Administrativo

Está diseñado y programado en una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos, denominada

ORACLE. El diseño de su estructura y mantenimiento se ha llevado a cabo por

técnicos informáticos que laboran en la UNEXPO.

Compras

Almacén

Contabilidad

Presupuesto

Tesorería

Nómina y personal

Mantiene una base de datos actualizada de los recursos humanos de la UNEXPO, clasificándolos de acuerdo con su tipo, cargo y condición, ya sean empleados, obreros, fijos o contratados, con el fin de controlar la administración de dicho recurso. A su vez, permite mantener estadísticas sobre rendimientos y costos del personal. Adicional a esto, permite la emisión automática de la nómina. 4

Se basa, en el procesamiento de

datos para la generación de cifras

correspondientes a los montos que por

motivo de Intereses sobre prestaciones

sociales debe recibir el personal egresado

de esta institución.

El manual está compuesto de dos

secciones:

1. Funciones Básicas: Todo lo que se

necesita saber acerca funcionamientos y

procesos internos.

2. Glosario: Conjunto de términos que se

usan en Ipresto.

El sistema se encuentra instalado de

manera centralizada en un servidor de

producción de la Institución. Es por esto,

que para hacer uso del mismo, no se

requiere de una instalación previa en

ningún equipo de usuario. Solo se

requiere de un computador con acceso a

la red de computadoras de la institución,

así como también de un navegador web y

por supuesto de las permisologías

pertinentes.

El menú consta de 5 áreas o tópicos. Estas

son Maestro, Movimiento, Reportes,

Configuración y ayuda.

a. Maestro: Esta contiene el acceso a los módulos de actualización de datos correspondientes a las tablas maestras del sistema. La configuración de estas es requisito para el correcto funcionamiento del sistema.

Antigüedad

Categorías

Dedicación

Dependencia

Estatus

Parámetros

Tasa

Tipo de anticipo

Tipo de Personal

b. Movimiento: Corresponde a las opciones

del sistema que nos permiten registrar

aquellos datos que por su naturaleza sufren

actualizaciones constantemente.

Administración Pública

Anticipo

Permiso

Personal

Relación Laboral

Sueldo

c. Reportes: nos emite un listado de la

Relación Laboral de todo el personal de

acuerdo al tipo de personal, dependencia y

estatus.

Está diseñado y programado con tecnología

web, para ser utilizado en línea, ya sea por

medio de Internet o a través de la red

interna. Su diseño y elaboración se ha

llevado a cabo por técnicos informáticos que

laboran en la UNEXPO.

5

d. Configuración

Cambiar contraseña

Configuración de Permisos

Función

Grupos

Perfil

Usuarios e. Ayuda

6