, ;, ;kattwinkel, john published by aap, 2011. all rights...

14
From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neona , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidel , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neona , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidel , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidel , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidel , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidel , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelin , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidel , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved. From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neona , ;, ;Kattwinkel, John Downloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9 Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Upload: hadiep

Post on 10-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,

, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 2: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

Libro de Texto de Reanimación Neonatal, 6ª Edición

EDITORJohn Kattwinkel, MD, FAAP

EDITORES ASISTENTESKhalid Aziz, MD, FRCPCChristopher Colby, MD, FAAPMarilyn Escobedo, MD, FAAPKaren D. Fairchild, MD, FAAPJohn Gallagher, RRT-NPS

EDITOR DE DISEÑO EDUCATIVOJerry Short, PhD

Libro de Texto de Reanimación Neonatal, 6ª Edición, DVD-ROM multimedia interactivo

EditoresLouis P. Halamek, MD, FAAP Jeanette Zaichkin, RN, MN, NNP-BC

Editores asociadosJoDee Anderson, MD, MsEd, FAAP Susanna Lai, MPHDana A. V. Braner, MD, FAAP John Kattwinkel, MD, FAAP

Editores asistentesKhalid Aziz, MD, FRCPCChristopher Colby, MD, FAAPMarilyn Escobedo, MD, FAAPKaren D. Fairchild, MD, FAAPJohn Gallagher, RRT-NPSJay P. Goldsmith, MD, FAAP

ColaboradoresJulie Arafeh, RN, MSN Cheryl Major, RNC-NIC, BSNKimberly D. Ernst, MD, MSMI, Ptolemy Runkel FAAP Scott RunkelJay P. Goldsmith, MD, FAAP Bret Van Horn

Jeffrey M. Perlman, MB, ChB, FAAPMildred Ramirez, MD, FACOGSteven Ringer, MD, PhD, FAAPGary M. Weiner, MD, FAAPMyra H. Wyckoff, MD, FAAP

PRNTMEDITORES ASOCIADOSJane E. McGowan, MD, FAAPJeanette Zaichkin, RN, MN, NNP-BC

Jay P. Goldsmith, MD, FAAPLouis P. Halamek, MD, FAAPPraveen Kumar, MD, FAAPGeorge A. Little, MD, FAAPBarbara Nightengale, RN, MSN,

NNP-BC

EDITORES ADMINISTRADORESRachel Poulin, MPHWendy Marie Simon, MA, CAE

Basado en textos originales deRonald S. Bloom, MD, FAAPCatherine Cropley, RN, MN

Louis P. Halamek, MD, FAAPPraveen Kumar, MD, FAAPDouglas T. Leonard, MD, FAAPGeorge A. Little, MD, FAAPBarbara Nightengale, RN, MSN,

NNP-BC

Jeffrey M. Perlman, MB, ChB, FAAPMildred Ramirez, MD, FACOGSteven Ringer, MD, PhD, FAAPGary M. Weiner, MD, FAAPMyra H. Wyckoff, MD, FAAP

AnimadorScott Eman

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 3: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

Sexta edición, 2011Quinta edición, 2006Cuarta edición, 2000Tercera edición, 1994Segunda edición, 1990Primera edición, 1987

Número de tarjeta en el catálogo de la Biblioteca del Congreso: 2010907498

ISBN-13: 978-1-58110-500-1

NRP302

Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Excepto según lo permita la Ley de Derechos de Autor de 1976 de los Estados Unidos, no está permitida la reproducción ni utilización de ninguna parte del material protegido por la presente notificación de derechos de autor de ninguna forma, electrónica o mecánica, incluido fotocopia, grabación o cualquier otro sistema de almacenamiento y recuperación sin permiso por escrito del propietario del derecho de autor.

El material se pone a disposición como parte de los programas de educación profesional de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) y la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association). No se pretende ni debe inferirse el respaldo a ningún producto o servicio. Se han realizado todos los esfuerzos posibles para asegurar que los colaboradores a los materiales del Programa de Reanimación Neonatal sean autoridades reconocidas en sus campos respectivos. No obstante, se les advierte a los lectores que las declaraciones y opiniones expresadas se proporcionan como pautas y no deben interpretarse como la política oficial de la Academia Americana de Pediatría o la Asociación Americana del Corazón. Las recomendaciones realizadas en esta publicación y los materiales que la acompañan no indican un tratamiento exclusivo. Las variaciones pueden ser apropiadas teniendo en cuenta las circunstancias, la naturaleza de la supervisión médica y los protocolos locales. La Academia Americana de Pediatría y la Academia Americana del Corazón declinan cualquier demanda o responsabilidad por las consecuencias de cualquier acción realizada confiando en estas declaraciones y opiniones.

La Academia Americana de Pediatría se reserva el derecho a divulgar información personal relacionada con la finalización del curso de los participantes/proveedores con fines administrativos tal como verificar la participación o clases que se toman o validar el estado de cualquier Credencial de realización del curso. En ningún caso la Academia Americana de Pediatría ni la Asociación Americana del Corazón serán responsables de la divulgación o uso de la información con dicho propósito ni serán responsables de las consecuencias de ninguna de las medidas que se tomen confiando en dicha información.

Copyright © 2011 de la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana del Corazón5-254/10111 2 3 4 5 6 7 8 9 10

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 4: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

REANIMACIÓN NEONATAL    iii

AgradecimientosEditores Traducción al Español EnriqueUdaeta,MD ColinadelSur,Mexico OswaldoRevelo,MD SanSalvador,ElSalvador EdgardoSzyld,MD BuenosAires,Argentina

Miembros del Comité Directivo de PRNLouisP.Halamek,MD,FAAP,Subdirector,2007-2011JaneE.McGowan,MD,FAAP,Subdirectora,2009-2011ChristopherColby,MD,FAAPMarilynEscobedo,MD,FAAPKarenD.Fairchild,MD,FAAPGeorgeA.Little,MD,FAAPStevenRinger,MD,PhD,FAAPGaryM.Weiner,MD,FAAPMyraH.Wyckoff,MD,FAAP

Representantes de enlacesMildredRamirez,MD,FACOG,AmericanCollegeofObstetriciansand

GynecologistsBarbaraNightengale,RN,MSN,NNP-BC,NationalAssociationofNeonatal

NursesPraveenKumar,MD,FAAP,AAPCommitteeonFetusandNewbornKhalidAziz,MD,FRCPC,CanadianPaediatricSocietyJohnGallagher,RRT-NPS,AmericanAssociationforRespiratoryCare

El comité desea expresar su agradecimiento a los siguientes revisores y colaboradores del presente libro de texto:

AmericanAcademyofPediatricsCommitteeonFetusandNewbornInternationalLiaisonCommitteeonResuscitation,NeonatalDelegation

JeffreyM.Perlman,MB,ChB,FAAP,SubdirectorSamRichmond,MD,SubdirectorJonathanWylie,MD

FrancisRushton,MD,FAAP,AAP,revisordesignadoporlaJunta

Guía de atención cardiovascular de emergencia de la Asociación Americana del Corazón

LeonChameides,MD,FAAPBrianEigel,PhDMaryFranHazinski,RN,MSNRobertHickey,MD,FAAPVinayNadkarni,MD,FAAP

PRNTM

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 5: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

iv

Agradecimientos

Materiales educativos asociados al Libro de texto de reanimación neonatal, 6a edición Instructor Manual for Neonatal Resuscitation, Jeanette Zaichkin, RN, MN, NNP-BC, EditoraNRP Instructor DVD: An Interactive Tool for Facilitation of Simulation-based Learning, Louis P. Halamek, MD, FAAP y

Jeanette Zaichkin, RN, MN, NNP-BC, EditoresNRP Online Examination, Steven Ringer, MD, PhD, FAAP y Jerry Short, PhD, EditoresNRP Reference Chart, Code Cart Cards, and Pocket Cards, Karen D. Fairchild, MD, FAAP, EditoraNRP Simulation Poster, Louis P. Halamek, MD, FAAP, EditorSimply NRP™, Gary Weiner, MD, FAAP y Jeanette Zaichkin, RN, MN, NNP-BC, EditoresNeonatal Resuscitation Scenarios, Gary Weiner, MD, FAAP y Jeanette Zaichkin, RN, MN, NNP-BC, Editores

Hypix MediaScott RunkelPtolemy RunkelBret Van Horn

Créditos de las fotografíasGigi O’Dea, RN, NICU del Sarasota Memorial Hospital

Personal de soporte vital de la AAPWendy Marie Simon, MA, CAERory K. Hand, EdMRachel Poulin, MPHKristy Crilly

Director del grupo de trabajo de educación del PRNGary M. Weiner, MD, FAAP

Subcomité de atención cardiovascular pediátrica de emergencia de la Asociación Americana del Corazón

Marc D. Berg, MD, FAAP, Director, 2009-2011Monica E. Kleinman, MD, FAAP,

Directora anterior, 2007-2009 Dianne L. Atkins, MD, FAAPJeffrey M. Berman, MDKathleen Brown, MD, FAAPAdam Cheng, MDLaura Conley, BS, RRT, RCP, NPSAllan R. de Caen, MDAaron Donoghue, MD, FAAP, MSCE Melinda L. Fiedor Hamilton, MD, MScEricka L. Fink, MD, FAAPEugene B. Freid, MD, FAAPCheryl K. Gooden, MD, FAAPJohn Gosford, BS, EMT-P

Patricia HowardKelly Kadlec, MD, FAAPSharon E. Mace, MD, FAAPBradley S. Marino, MD, FAAP, MPP, MSCE Reylon Meeks, RN, BSN, MS, MSN, EMT, PhDVinay Nadkarni, MD, FAAPJeffrey M. Perlman, MB, ChB, FAAPLester Proctor, MD, FAAPFaiqa A. Qureshi, MD, FAAPKennith Hans Sartorelli, MD, FAAPWendy Simon, MAMark A. Terry, MPA, NREMT-PAlexis Topjian, MD, FAAPElise W. van der Jagt, MD, FAAP, MPH Arno Zaritsky, MD, FAAP

Nancy GardnerMelissa MarxBonnie Molnar

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 6: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

REANIMACIÓN NEONATAL v

Índice

Prólogo

Generalidades del curso de Reanimadores del PRN

LECCIÓN 1: Generalidades y Principios sobre Reanimación .........1

LECCIÓN 2: Pasos Iniciales de la Reanimación .............................37

LECCIÓN 3: Uso de Dispositivos de Reanimación para Ventilación con Presión Positiva ..............................71

LECCIÓN 4: Compresiones Torácicas ...........................................133

LECCIÓN 5: Intubación Endotraqueal e Inserción de Máscara Laríngea .....................................................159

LECCIÓN 6: Medicamentos ..........................................................211

LECCIÓN 7: Consideraciones Especiales .....................................237

LECCIÓN 8: Reanimación de Bebés Prematuros ........................267

LECCIÓN 9: Ética y Cuidados al Final de la Vida ........................283

Lista de Verificación de Desempeño de la estación de Destrezas Integradas (Básicas) ............299

Lista de Verificación de Desempeño de la estación de Destrezas Integradas (Avanzadas) ......301

PRNTM

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 7: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

vi

Índice

Anexo:

Pautas 2010 de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) para la Reanimación Cardiopulmonar y la Atención Cardiovascular de Emergencia .................................................................................303

Índice .....................................................................................321

Formulario de Evaluación

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 8: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

REANIMACIÓN NEONATAL vii

Prólogo

Un nacimiento es un evento hermoso, milagroso y muy personal para todos los involucrados. Es un momento íntimo y emotivo para los nuevos madre y padre cuando el bebé que crearon juntos llora por primera vez y establece el primer contacto visual con sus padres. Pero también es probablemente el evento más peligroso que cualquiera de nosotros enfrentará en nuestras vidas. Nuestros cuerpos deben hacer más ajustes fisiológicos radicales inmediatamente después del nacimiento que cualquier otro ajuste que deban volver a realizar. Es asombroso que más del 90% de los bebés realizan la transición de la vida intrauterina a la vida extrauterina suave y perfectamente, con poco o nada de asistencia y es importante que no interrumpamos ese momento íntimo y memorable para el 90% de las familias en las que tiene lugar un parto sin complicaciones. Fue para el pequeño porcentaje restante que se diseñó el Programa de Reanimación Neonatal™ (PRN™). Mientras que la proporción de recién nacidos que necesitan asistencia puede ser pequeña, el número real de bebés que necesitan ayuda es considerable debido a la gran cantidad de partos que tienen lugar. Las implicaciones de no recibir esa ayuda pueden asociarse con problemas que duran toda la vida o incluso llevan a la

muerte. El aspecto más gratificante de proporcionar una asistencia experta a un recién nacido en peligro es que existen muchas probabilidades de que sus esfuerzos tengan éxito, en comparación con las desalentadoras estadísticas asociadas con los intentos de reanimación de adultos o niños más grandes. El tiempo que dedique a aprender cómo reanimar a bebés recién nacidos es tiempo muy bien utilizado.

Este libro de texto tiene una larga historia, con muchos pioneros tanto de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) como de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) responsables de su evolución. Las pautas nacionales para la reanimación de adultos fueron recomendadas inicialmente en 1966 por la Academia Nacional de Ciencias (National Academy of Sciences). En 1978, el Comité de atención cardíaca de emergencia de la AHA formó un Grupo de trabajo sobre reanimación pediátrica. El grupo concluyó rápidamente que la reanimación de recién nacidos requería un énfasis diferente al de la reanimación de adultos, siendo de suma importancia una concentración en la ventilación, en lugar de la restitución de la actividad cardíaca. La especialidad formal de

neonatología estaba evolucionando en ese momento y en 1985 la AAP y la AHA expresaron un compromiso conjunto para el desarrollo de un programa de capacitación destinado a la enseñanza de los principios de reanimación neonatal. Los líderes pioneros de este esfuerzo fueron George Peckham y Leon Chameides. Se convocó a un comité para determinar el diseño adecuado del programa y se seleccionó el material escrito por Ron Bloom y Cathy Cropley como modelo del nuevo libro de texto del PRN. Parte del texto que contiene este libro ha permanecido sin cambios desde el libro de texto original.

Los líderes en pediatría, como Bill Keenan, Errol Alden, Ron Bloom y John Raye, desarrollaron una estrategia para difundir el PRN. La estrategia primero implicó la capacitación de docentes a nivel nacional que constara de por lo menos un equipo de médico y enfermera de cada estado. El cuerpo docente nacional enseñó a capacitadores regionales, quienes luego capacitaron a los instructores en los hospitales. Para fines de 2010, más de 2.9 millones de proveedores de atención médica de los Estados Unidos habían recibido capacitación en las técnicas de reanimación neonatal, un logro importante cuando se considera que la meta original era intentar tener por lo

PRNTM

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 9: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

viii

Prólogo

menos una persona capacitada en reanimación neonatal atendiendo en cada una de las aproximadamente 5,000 salas de parto de los Estados Unidos. El PRN también se ha usado como modelo para programas de reanimación neonatal similares en otros 92 países.

La ciencia detrás del programa también ha sufrido una evolución importante. Mientras los principios de ABCD (vías respiratorias, respiración, circulación, fármacos) han sido estándar durante varias décadas, los detalles de cómo y cuándo lograr cada uno de los pasos y qué hacer de forma diferente para los recién nacidos en comparación con niños más grandes o adultos han requerido evaluación y cambios constantes. Además, mientras las recomendaciones tradicionalmente se han basado en opiniones de expertos en el campo, recientemente ha existido un esfuerzo coordinado para basar las recomendaciones en pruebas experimentales o de experiencia, recopiladas de estudios realizados en el laboratorio, estudios de control de asignación aleatoria llevados a cabo en hospitales y series de observaciones recopiladas sistemáticamente de los médicos.

La AHA se ha encargado de este proceso de evaluación facilitando conferencias periódicas internacionales sobre Reanimación Cardíaca y Atención Cardíaca de Emergencia (CPR-ECC) cada 5 a 8 años para establecer pautas para la reanimación de todos los grupos etarios y para todas las causas de paro cardiopulmonar. La AAP se unió formalmente a ese proceso en 1992 para el desarrollo de las pautas

para la reanimación de niños y recién nacidos.

La actividad más reciente de CPR-ECC tuvo lugar hace casi 5 años y se realizó en 2 partes. Primero, comenzando a fines de 2006, el subgrupo de neonatología del International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), liderado por Jeff Perlman de los Estados Unidos y Jonathan Wyllie del Reino Unido identificó una serie de 32 preguntas que identifican problemas controvertidos con respecto a la reanimación neonatal. Luego se asignó a los miembros individuales del ILCOR que desarrollaran hojas de trabajo para cada pregunta. Los avances en las bases de datos computarizadas y los motores de búsqueda facilitaron la revisión de la literatura y permitieron la actualización de la voluminosa base de datos detallada de publicaciones sobre reanimación de la AHA. La información de las hojas de trabajo se debatió en una serie de conferencias, a continuación de las cuales se publicó un documento internacional titulado Consensus on Cardiopulmonary Resuscitation (CPR) and Emergency Cardiovascular Care (ECC) Science With Treatment Recommendations (CoSTR) de forma simultánea en Circulation (2010;122[suppl 2]:S516-S538), Resuscitation (2010;81[suppl]:e260-287) y Pediatrics (2010;126;e1319-e1344). A continuación, a cada consejo de reanimación que forma parte de ILCOR se le asignó el desarrollo de pautas de reanimación adecuadas para los recursos de atención médica existentes en (cada una de) sus regiones del mundo, pero basadas en

los principios científicos definidos en las CoSTR. La parte neonatal de las Pautas de tratamiento de los EE. UU. fue publicada en Circulation (2010;122:S909-S919) y Pediatrics (2010;126;e1400-e1413) y se vuelve a imprimir en la parte final de este libro de texto. Como resultado de este proceso, cada edición sucesiva del PRN contiene más recomendaciones que se basan en evidencia, en lugar de simplemente reflejar las prácticas comunes. Lo animamos a repasar la evidencia y, lo que es más importante, a llevar a cabo los futuros estudios necesarios para definir mejor las prácticas óptimas.

La última edición del PRN introdujo 2 capítulos nuevos para tratar los desafíos exclusivos presentados por la estabilización y reanimación de los bebés prematuros (Lección 8) y para discutir los asuntos importantes relacionados con la ética de la reanimación neonatal (Lección 9). Estos capítulos han sido conservados y actualizados en la 6ª edición. Notará un nuevo algoritmo ("diagrama de flujo") en esta edición, con los bloques de evaluación y acción cambiados para reflejar mejor el formato científico. Existen algunos cambios importantes que serán reconocidos por el estudiante más experimentado del PRN. Primero, las preguntas iniciales realizadas en la parte superior del diagrama de flujo han sido reducidas de 4 a 3, eliminando "¿líquido amniótico transparente?". Mientras las pautas para la succión del meconio de las vías respiratorias no han cambiado, un cuidadoso repaso de la evidencia no pudo demostrar la necesidad de intervenir con un bebé nacido a

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 10: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

REANIMACIÓN NEONATAL ix

término que está teñido de meconio pero está respirando fácilmente y exhibe buen tono muscular. Esta situación ocurrirá en más del 10% de los nacimientos y el Comité cree que estos bebés no deben ser alejados de sus madres, ya que pueden realizarse más evaluaciones con una mínima interrupción de sus primeros momentos con su nuevo hijo o hija.

En segundo lugar, se ha publicado mucha más evidencia para fortalecer nuestra opinión de que el aumento de los niveles de oxígeno en sangre por encima de aquellos presentes en bebés sanos nacidos a término no ofrece ninguna ventaja y que la administración de un exceso de oxígeno puede lesionar los tejidos que han estado comprometidos previamente. Por lo tanto, la nueva edición presenta nuevas estrategias para evitar la hiperoxemia. Además, varios estudios han demostrado que la cianosis puede ser normal durante los primeros minutos luego del nacimiento y que el color de la piel puede ser un mal indicador de la saturación de oxígeno. Por lo tanto, el color ha sido eliminado de la lista de signos clínicos principales a menos que se considere que la cianosis es persistente y la observación del color ha sido reemplazada por la oximetría como un medio más confiable para juzgar la necesidad de oxígeno. El Comité llegó al consenso de que si la reanimación es de esperar o es necesaria, el objetivo debe ser intentar hacer coincidir el aumento de la oxigenación de la sangre con la exhibida por el bebé nacido a término sano sin riesgos. Estas observaciones y la recomendación darán como resultado algunas

modificaciones en el equipo requerido y las acciones indicadas en las etapas tempranas del diagrama de flujo. Los oxímetros, una fuente de aire comprimido y las mezcladoras de oxígeno/aire deberán estar disponibles de inmediato en el área de parto y ahora se recomienda su uso siempre que el oxígeno complementario continuo sea necesario, y siempre que se alcance la etapa en el diagrama de flujo donde se establece presión positiva, ya sea como ventilación con presión positiva (PPV) o como presión positiva continua en las vías aéreas (CPAP). Se agregó una tabla para designar los objetivos de Spo2, que fueron definidos mediante estudios de bebés sanos a término. Adaptarse este cambio representará un desafío para algunos hospitales pequeños y centros de nacimiento que podrían no tener todos los insumos mencionados anteriormente como equipo estándar.

En tercer lugar, si bien las nuevas recomendaciones para la reanimación de niños mayores y adultos han desplazado el foco a la importancia de las compresiones torácicas, con un énfasis reducido en la ventilación (“C-A-B” más que “A-B-C”), la evidencia continúa apoyando la importancia principal de asegurar una ventilación adecuada (“A-B-C”) al reanimar un recién nacido. Al enfrentarse a esta diferencia, algunos estudiantes preguntan “¿Cuál es la edad apropiada para cambiar de ABC al nuevo CAB?” Si bien no hay datos definitivos con los cuales guiarse en este enigma, probablemente la respuesta más simple sea considerar la etiología probable de la afectación

del sujeto; en el caso del bebé recién nacido, la respuesta será prácticamente siempre respiratoria, antes que cardíaca. Una observación relacionada es que algunos resucitadores de recién nacidos aparentemente inician compresiones torácicas antes de asegurar una ventilación adecuada. Por lo tanto, se insertó un paso adicional en el diagrama de flujo, involucrando una nueva ayuda nemotécnica (“MR SOPA”) para asegurar la provisión de la ventilación adecuada.

Hay un sinfín de cambios más pequeños pero importantes en esta nueva edición que podrían pasarse por alto si no se lee atentamente. Preste atención al mayor énfasis en las etapas posteriores del diagrama de flujo al establecer el acceso vascular, un menor énfasis de la administración endotraqueal de adrenalina y algunos cambios en la dosis endotraqueal de adrenalina, si se utiliza. Además, hay algunas estrategias nuevas sugeridas para mantener calientes a los bebés con bajo peso al nacer (ELBW) durante el proceso de reanimación o estabilización, y un mayor respaldo a considerar la hipotermia terapéutica para el bebé a término que experimentó un evento hipóxico-isquémico importante. Hay otros cambios diseminados a lo largo del programa, por lo que recomendamos que incluso los estudiantes más experimentados lean por completo el programa nuevo. Además, la publicación de Pautas al dorso del libro de texto y el Manual del Instructor resumen la mayoría de los nuevos detalles.

La producción del PRN pudo ser posible gracias a los esfuerzos de una

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 11: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

x

Prólogo

gran cantidad de personas y varias organizaciones. Las relaciones de colaboración de la AHA, AAP, ILCOR y el Subcomité Pediátrico de la AHA brindaron la infraestructura para desarrollar recomendaciones que se basan más en la evidencia y, por lo tanto, están respaldadas a nivel internacional. Los miembros del Comité Directivo del PRN, listados al frente de este libro, debatieron incansablemente la evidencia y alcanzaron el consenso en una multitud de recomendaciones, permaneciendo sensibles a las implicaciones prácticas del cambio. En particular, Gary Weiner es reconocido por su pensamiento innovador, que condujo al nuevo formato del diagrama de flujo y a la creación de “MR SOPA”. Jane McGowan y Jeanette Zaichkin son excelentes coeditoras, con Jeanette constantemente recordándonos cómo serían interpretadas las recomendaciones en el mundo real. Agradecemos a Jill Rubino por su impecable corrección, como a Theresa Wiener por su pericia en producción y el éxito de la nueva capacidad multicolor. Los miembros del personal Sheila Lazier y su sucesora Rachel Poulin trabajaron incansablemente para coordinar las tareas y mantenernos razonablemente dentro del cronograma pese a los desafíos involucrados al crear un proyecto complicado con un grupo de ocupados profesionales, principalmente voluntarios.

Si bien este libro de texto oficia de fundamento del contenido del PRN, la estructura en evolución de la estrategia de nacimiento del

Programa y la producción de los materiales de apoyo reflejan inversión de tiempo, innovación y esfuerzo personal tal vez aún mayores. La innovación, el conocimiento y el pensamiento creativo de Lou Halamek han sido la fuerza conductora detrás del nuevo enfoque del PRN en el desempeño de la reanimación coordinada más que la simple adquisición de conocimientos, y su equipo de especialistas de educación y producción en el CAPE (Center for Advanced Pediatric and Perinatal Education Center [Centro para Educación Avanzada Pediátrica y perinatal] de Stanford) merece muchos elogios por dirigir al PRN hacia un objetivo de mejora real de la mortalidad y morbilidad perinatal, más que solamente lograr la capacidad de hacerlo.

Otras personas que deben ser reconocidas específicamente son Jeanette Zaichkin (Manual del Instructor, DVD del Instructor, Simply NRP™ y esencialmente todos los demás aspectos del PRN), Jerry Short (pericia en diseño educativo durante todo el programa y más recientemente con el examen en línea), Steven Ringer, por sus contribuciones de filmación para el DVD y el liderazgo en la transición a la prueba en línea, Cochairs Lou Halamek y Jane McGowan por su excelente liderazgo del Comité Directivo del PRN; Jeff Perlman por su vasto conocimiento de la bibliografía y consejo constante de mantener nuestra adhesión a la evidencia; y Dana Braner, JoDee Anderson, Susanna Lai y Scott Runkel y sus equipos en Oregon Health & Science University Media

Lab y Hypix Media por su trabajo en el DVD del libro de texto. También debo mencionar a nuestro socio de alianza estratégica, Laerdal Medical, por su apoyo en el desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas educativas que ayudan a incrementar la eficacia de la capacitación de destrezas a través de Simply NRP™ y SimNewB y su catálogo de escenarios de aprendizaje. Lo que es más importante, este programa le debe su éxito al compromiso de la AHA y la devoción de la AAP respecto a mejorar y mantener la salud infantil. No obstante, todos los involucrados en la producción de este complejo y ambicioso proyecto estarán de acuerdo que una persona es realmente responsable de hacer que cada componente estuviera en su lugar dentro del presupuesto y el marco de tiempo necesario. Ella también merece un reconocimiento especial por su percepción al reconocer dónde el PRN no siempre puede ser la estrategia más eficaz y por defender y facilitar el desarrollo de las nuevas iniciativas relacionadas como Helping Babies Breathe para regiones con recursos menos abundantes que las del mundo desarrollado. Gracias, Wendy Simon, por todo lo que has hecho y continúas haciendo para mejorar las perspectivas de una vida saludable para los bebés recién nacidos en todo el mundo.

John Kattwinkel, MD, FAAP

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 12: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

REANIMACIÓN NEONATAL xi

Pautas científicas para la reanimación neonatal

Los materiales del Programa de Reanimación Neonatal™ (PRN™) se basan en las Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care of the Neonate (Pautas para la Reanimación Cardiovascular y Atención Cardiovascular de Emergencia para el Neonato) de la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Asociación Americana del Corazón (AHA) (Circulation. 2010;122:S909-S919). El Anexo incluye una reimpresión de estas pautas. Consulte esas páginas si tiene preguntas acerca del fundamento de las recomendaciones actuales del programa. Las Pautas, publicadas originalmente en octubre de 2010, se basan en el consenso científico de ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation). Las hojas de trabajo basadas en evidencia, preparadas por miembros de ILCOR, que sirven como base para ambos documentos, pueden verse en el área científica del sitio web del PRN en www.aap.org/nrp.

Nivel de responsabilidad

El Curso de Proveedor o Reanimador del PRN de duración estándar consiste en 9 lecciones; sin embargo, los participantes califican para recibir una Credencial de realización del curso si completan un mínimo de lecciones, las Lecciones 1 a 4 y la Lección 9. Las responsabilidades de reanimación varían de un hospital a otro y es posible que en su caso se requiera trabajar únicamente con los requisitos mínimos del curso y, tal vez, lecciones adicionales adecuadas a su nivel de responsabilidad. Por ejemplo, en algunas instituciones el personal de enfermería puede ser responsable de intubar al recién nacido, pero en otros puede ser el médico o terapeuta respiratorio. La cantidad de lecciones que necesitará para completarlo depende de su nivel personal de responsabilidad y la política de su hospital respecto a los requisitos de finalización del curso.

Antes de comenzar el curso debe tener una idea clara de sus responsabilidades exactas. Si tiene alguna pregunta acerca del nivel de sus responsabilidades durante la reanimación, consulte a su instructor o supervisor.

Nota especial: la reanimación neonatal es más efectiva cuando es realizada por un equipo designado y coordinado. Es importante que conozca las responsabilidades de la reanimación neonatal de los miembros del equipo que trabajan con usted. La práctica periódica entre los miembros del equipo facilitará la atención coordinada y eficaz del recién nacido.

Generalidades del curso para Proveedores o Reanimadores del Programa de Reanimación Neonatal

PRNTM

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 13: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

xii

Generalidades del curso para Proveedores o Reanimadores del Programa de Reanimación Neonatal

Finalización del la lección

Se exige la realización exitosa del examen escrito en línea antes de que los participantes asistan a la parte dictada en el salón de clases del curso del PRN. Se solicitará a los participantes que impriman un Certificado de realización, que deberán traer a clase y presentarlo al instructor para calificar para la Credencial de realización del curso. Los estudiantes deben asistir a la parte de clases de su curso del PRN dentro de los 30 días de completado el examen en línea. Para completar el curso con éxito, los participantes deben aprobar las lecciones requeridas del examen en línea, demostrar dominio de las destrezas de reanimación en la Estación de Destrezas Básicas Integradas y participar en escenarios simulados de reanimación, según determine el o los instructores.

Se aconseja a los participantes que utilicen Simply NRP™ antes de asistir a un curso del PRN. Simply NRP™ es un kit de aprendizaje autodirigido que ofrece instrucciones prácticas en video de las destrezas esenciales en las primeras cuatro lecciones del PRN. El kit permite a los estudiantes practicar las destrezas utilizando el equipo requerido para reanimación neonatal, incluida la ventilación con máscara de oxígeno y compresiones torácicas.

Los participantes califican para recibir una Credencial de realización del curso si completan con éxito un mínimo de lecciones, las Lecciones 1 a 4 y la Lección 9. Esta verificación de participación no es emitida el día del curso. Los instructores distribuirán las Credenciales de realización del curso después de que el personal de soporte vital de la AAP reciba y procese la lista de asistencia. Las Credenciales de realización del curso no serán distribuidas el día del curso.

Para obtener más información sobre las pruebas en línea, visite www.healthstream.com/hlc/aap o http://www.aap.org/nrp.

La realización no implica competencia

El Programa de Reanimación Neonatal es un programa educativo que presenta los conceptos y las destrezas básicas de la reanimación neonatal. Realizar el programa no implica que una persona tenga la competencia para realizar reanimación neonatal. Cada hospital es responsable de determinar el nivel de competencia y calificaciones requeridas para que alguien asuma la responsabilidad clínica para la reanimación neonatal.

Precauciones estándar

Los centros para control y prevención de enfermedades de EE. UU. recomiendan tomar precauciones estándar siempre que haya riesgo alto de exposición a la sangre o fluidos corporales y el estado de infección potencial del paciente sea desconocido, como precisamente es el caso en la reanimación neonatal.

Todos los fluidos de los pacientes (sangre, orina, heces, saliva, vómito, etc.) deben ser tratados como potencialmente infecciosos. Es preciso usar guantes al reanimar a un recién nacido, y la persona que realiza el rescate no debe usar su boca para aplicar succión a través de un dispositivo de succión. Se debe evitar la reanimación boca a boca, teniendo siempre a mano una bolsa de reanimación con mascarilla o un resucitador en T para usar durante la reanimación. Es preciso usar máscaras y anteojos protectores o máscaras durante los procedimientos que probablemente generen gotas de sangre u otros líquidos corporales. Es preciso usar batas o delantales durante los procedimientos

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.

Page 14: , ;, ;Kattwinkel, John Published by AAP, 2011. All rights …reader.aappublications.org/63al5l.pdfREANIMACIÓN NEONATAL v Índice Prólogo Generalidades del curso de Reanimadores del

REANIMACIÓN NEONATAL xiii

que probablemente generen salpicaduras de sangre u otros líquidos corporales. Las salas de parto deben contar con bolsas de reanimación, máscaras, laringoscopios, tubos endotraqueales, dispositivos de succión mecánica y los escudos de protección necesarios.

Libro de texto sobre reanimación neonatal, 6a edición, DVD-ROM multimedia interactivo

El DVD-ROM multimedia interactivo del Libro de texto sobre reanimación neonatal, 6a edición, se encuentra dentro de este libro de texto. Los requisitos del sistema y las especificaciones de contenido se encuentran en la parte interior de la tapa. Además de todo el contenido y las ilustraciones que se incluyen en el libro, el DVD-ROM incluye filmaciones de casos reales de reanimación, vistas laringoscópicas de las vías respiratorias, animaciones digitalizadas y varios escenarios interactivos de video.

Puede optar por aprender el contenido del PRN leyendo el libro, viendo el DVD-ROM o combinando ambos elementos. No obstante, el Comité Directivo del PRN insta enérgicamente a los estudiantes a utilizar todos los recursos disponibles. El DVD-ROM ofrece un gran valor didáctico, ya que muestra filmaciones de video en tiempo real de los pasos del PRN, y los escenarios interactivos fomentan la integración cognitiva.

From Textbook of Neonatal Resuscitation, 6th Edition (Spanish): 2010 American Academy of Pediatrics and American Heart Association Guidelines for Neonatal Resuscitation,, ;, ;Kattwinkel, JohnDownloaded on Jul 8, 2018, 2:43 AM at 54.39.50.9Published by AAP, 2011. All rights reserved.