es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y...

32
INPADE UNIVERSIDAD SEMINARIO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA EQUIPO 1 DEISY ARIANA MIGUEL ROBLERO NORMA ANGELICA ORTEGA VAZQUEZ OMAR PARRA ACOSTA

Upload: juan-luis-campos-lucero

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

INPADE UNIVERSIDAD

SEMINARIO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA

EQUIPO 1DEISY ARIANA MIGUEL ROBLERO

NORMA ANGELICA ORTEGA VAZQUEZOMAR PARRA ACOSTA

Page 2: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de técnicas.

Que es administración?

D

Page 3: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Viene de la palabra griega “estrategos” que significa; “jefe de un ejercito”

Equivale a hablar de una persona que esta a cargo de un grupo de personas a la cual dirige, debidamente entrenados para lograr el objetivo.

ESTRATEGIA

Page 4: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones inter funcionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos.

Definición de administración estratégica

Page 5: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Es importante establecer objetivos para el éxito de unja empresa, esto establece un curso a seguir y sirve como fuente de motivación para todos los miembros de la organización.

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Page 6: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Integrar;

Objetivo de la administración estratégica

ALTA DIRECCIÓN

Mercadotecnia

Finanzas

Contabilidad

Producción

Page 7: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

El proceso de Administración estratégica se puede dividir en cinco componentes diferentes, los cuales son:

Selección de la Misión Análisis del ambiente externo de la organización Análisis del ambiente interno Selección de estrategias fundamentadas en las de

la organización y que corrijan sus debilidades, con el fin de tomar ventaja de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas;

Implementación de las estrategias.

Administración estratégica

Page 8: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

La administración estratégica debe ser vista desde un punto de vista global en el que se aprecian varios puntos.

La administración estratégica tiene un alcance sistemático en el desarrollo de proyectos, abarca desde la planeación hasta la ejecución y evaluación.

NATURALEZA Y ALCANCE

Page 9: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

ENTORNO; COMPETIDORES,

USUARIOS, MEDIO AMBIENTE,

PROVEEDORES.

ESTRATEGIA

EMPRESA; MISIÓN, VISIÓN.

Administración estratégica

Page 10: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Estrategia es derivada del campo militar y viene de la palabra griega estrategos, este concepto se aplica en la administración estratégica cuando se refiere a las organizaciones empresariales en el sentido de adaptar conjuntamente recursos y capacidades de ella a un enorme entorno en el cual se desempeña dicha organización.

Elementos de la administración estratégica

N

Page 11: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Existen 4 puntos que reflejan la administración estratégica:

Como la relación del costo y beneficio, la relación entre los diversos entornos de la empresa, la existencia de las relaciones como parte integral inesperable del medio ambiente, finalmente la necesidad permanente de vigilancia del medio.

Reglas básicas de la administración estratégica

Page 12: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Misión Es el motivo, propósito, fin o razón de ser de una

empres u organización porque se define: Lo que pretende cumplir con su entorno o

sistema social en el cual se actúa. Lo que pretende hacer El “para quien” lo va hacer

Elementos de la administración estratégica

Page 13: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Visión Se define como el camino al cual se dirige la

empresa a largo plazo y sirve de rumbo para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto con la competencia.

Enfoque Dinámico y sistemático y tiene sus fundamentos en la visión estratégica de la empresa basada en los recursos y capacidades que posee o que se puede y debe desarrollar o adquirir para diseñar y desarrollar con éxito sus estrategias competitivas.

Elementos de la administración estratégica

Page 14: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Sistema de objetivos Busca fijarse en los primer objetivos estratégicos de

la organización para luego dividirlos por áreas.

Ejemplo: Consolidación del patrimonio (mejoramiento de tecnologia de punta, Integración con los socios y la sociedad, capacitación y mejoramiento del personal.

Elementos de la administración estratégica

Page 15: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Indica la dirección que seguirá la organización

Mejora la toma de decisiones Incrementa la rentabilidad Disminuye el riesgo Refleja y adapta los cambios de ambiente

externo Juzga mediante los criterios que son:

Eficiencia y Eficacia

Porque planear

Page 16: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando
Page 17: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

En un mercado global, el reto que enfrenta toda empresa, por el cambio profundo de su entorno es hacerse competitiva, para lo cual tiene que adoptar un nuevo patrón tecnológico.

DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA

G

Page 18: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

El mayor beneficio de la planeación estratégica;

Beneficios financieros; que gracias a la aplicación de la administración estratégica son mas rentables y exitosas las organizaciones.

DESAFIOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA

Page 19: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

El énfasis ya no está en la producción sino en el mercado : se trata de producir lo que el comprador desea comprar.

El sistema flexible de producción permite series más pequeñas y adaptadas a las necesidades de la demanda, cambio en las series de producción

DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Page 20: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Los sindicatos: Constituyen un desafío real cuando actúan activamente dentro de una organización y un desafío potencial en las organizaciones no sindicalizadas.

DESAFÍOS CORPORATIVOS

Page 21: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

La responsabilidad social es la medida en que la actividades de una organización protegen a la sociedad y la mejora más de la requerida para servir a los intereses legales, económicos, o técnicos de la organización, es decir, la responsabilidad social implica llevar a cabo actividades que puedan ayudar a la comunidad, aun cuando estas actividades no contribuyan directamente a generar bonificaciones para la empresa.

DIMENCIONES SOCIALES Y ETICAS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA

P

Page 22: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

A diferencia de la responsabilidad social la responsabilidad ética son roles de índole más estricta que los requisitos mínimos que impone la práctica legal e industrial.

Así como la generación de campañas en donde los trabajadores puedan concluir sus estudios, establecer códigos de ética  para evitar problemas como el hostigamiento laboral y la corrupción, advertir  de las consecuencias que puedan causar algunos productos en los clientes y demás medidas que beneficien a la sociedad y no perjudiquen al planeta.

DIMENSIONES ETICAS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Page 23: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Para que la empresa logre actividades que beneficien a las sociedad y refuercen sus valores éticos y morales debe de llevar a cabo labores que logren su buen desempeño es necesario tomar en consideración lo siguiente: cuida del medio ambiente, buen comportamiento de los clientes, información efectiva,  cuidado del personal, cuidar la relación con los proveedores, responsabilidad social, aspecto social de las organizaciones, programas de formación, fortalecimiento de los principios y valores éticos.

Programas de formación, fortalecimiento de los principios y

valores éticos.

Page 24: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

ACTIVIDADES DE EMPRENDEDOR

Generalmente, cuando un emprendedor se inicia en un negocio propio su actividad es la que predomina por sobre su trabajo. Por ejemplo, si es una persona que se dedica a la agricultura, seguramente su trabajo estará relacionado a esa actividad. Pero más allá de cualquier actividad que realice para su emprendimiento, un emprendedor no puede ser al mismo tiempo el agricultor, el director de Marketing, el director Comercial, el de Ventas, Recursos Humanos, o cadete. Todo no se puede.

O

Page 25: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

ACTIVIDADES DE EMPRENDEDOR

Para ello, pese a que el negocio propio demanda que uno se ocupe de casi todas las tareas, hay que saber delegar mínimamente en algún ayudante.

Page 26: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

ACTIVIDADES DE EMPRENDEDOR

Si el negocio es unipersonal, deberemos organizarnos de la mejor manera posible, pero si el emprendimiento consta de dos o más personas, tendremos la posibilidad de decidir qué delegar, a quién y cómo.

Page 27: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

ACTIVIDAD DE EMPRENDEDOR

Esto nos será de gran ayuda, porque en aquellas actividades que dominamos, no será más sencillo, pero en aquellas en las que no contamos con la experiencia necesaria, deberemos delegarlas para realizarlas con éxito. Además, nos permitirá gozar de más tiempo, distribuir y delinear las políticas de la compañía, y plasmar detalladamente las tareas de cada uno. La organización sobretodo para los emprendimientos es una de las claves de este negocio.

Page 28: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

INNOVACION CORPORATIVA

GE, Ford, eBay y Toyota ¿Qué los coloca debajo de la misma sombrilla? No es ni su tamaño como empresa ni sus productos. Es su enfoque de negocios lo que los coloca aparte. Estos grandes corporativos son una mezcla de la nueva y vieja generación de modelos de negocio. Sin embargo, mas allá de las diferencias generacionales, el espíritu de innovación y reinvención los coloca juntos.

Page 29: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

Para entender mejor el proceso de innovación corporativa, es necesario analizar los componentes y etapas que lo componen:

Entradas

El proceso inicia con la definición de una estrategia, los sistemas complementarios y una estructura soporte. Más allá las estrategias para mejorar el compromiso e involucramiento de los empleados tienen que desarrollarse en la etapa inicial de implementación del proceso de innovación

INNOVACION CORPORATIVA

Page 30: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

INNOVACION CORPORATIVAProceso

Después de proveer las entradas apropiadas, le estrategia de innovación se enfoca en la calidad del portafolio de innovación y en ejecutar la estrategia.

Salidas

La ejecución efectiva de proyectos y un portafolio de innovación balanceado son estudiados y analizados para medir el resultado de todo el ejercicio. Las salidas probables pueden ser medidas en términos de desempeño del producto, liderazgo tecnológico, retención de talento, denominación de mejor empresa para trabajar y mejoras en el desempeño.

Page 31: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

INOVACION CORPORATIVAResultados

El resultado final del ejercicio debe validar la salidas del proceso de innovación. Esto puede ser medido en términos de incremento de ventas, base de consumidores mejorada, lealtad de los colaboradores, rotación de empleados, adición de valor.

Los líderes deben inculcar la habilidad de entender el proceso de innovación para entregar los resultados esperados. El liderazgo corporativo también necesita trascender el concepto de innovación a lo largo de todos los niveles corporativos, de modo que cada empleado, sin importar su estatus, contribuya al proceso de innovación. La empresas tienen que definir sus propias reglas de innovación, de manera que construyan una percepción común de la innovación. Estas reglas tienen que filtrarse a través de la jerarquía organizacional para que sean efectivas.

Page 32: Es un proceso en el que se integran las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando

GRACIAS!