- en el norte, un sector continental dominado por los alpes. - a continuación se halla la llanura...

18

Upload: ana-belen-marquez-ferreyra

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio
Page 2: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

- En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio articulado por los montes Apeninos. - Por último, las islas de Córcega, Cerdeña y Sicilia.

PENÍNSULA ITÁLICA Marco geográfico

Page 3: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

Algunas tribus de origen latino se agruparon a orillas del río Tíber: estos primeros asentamientos tuvieron lugar, en torno al siglo X a. C., en la colina del Palatino; los primeros pobladores, que vivían en chozas, se dedicaron a la ganadería y, más tarde, también a la agricultura. Posteriormente este asentamiento creció al unírsele otros núcleos de población que a finales del siglo VIII se unieron para formar la Federación del Septimontium, es decir, de las “siete colinas”: Palatino, Aventino, Capitolio, Quirinal, Viminal, Esquilino y Celio. De esta confederación surgió la ciudad de Roma. Sus habitantes, mayoritariamente pastores y campesinos, se convirtieron en el pueblo que conquistó todo el mundo mediterráneo.

Page 4: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio
Page 5: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

Loba capitolina. Escultura en bronce etrusca que representa a Rómulo y Remo con la loba que los crió. Éstos eran descendientes del héroe troyano Eneas. Rómulo fue el primer rey de Roma.

Page 6: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio
Page 7: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

La historia de Roma es la historia de la ciudad como entidad urbana y la historia de los estados e instituciones de las cuales ha sido capital o sede a lo largo del tiempo.

Page 8: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

MONARQUÍA• La monarquía romana fue la primera forma

política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último rey, Tarquinio el soberbio, fue explulsado, instaurándose la República Romana

• Según la tradición, fueron siete los reyes de Roma: Rómulo (753 a. C.), Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio (509 a. C.). Los cuatro primeros de origen latino-sabino; los tres últimos son etruscos.

Page 9: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

Fue un período de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende

desde el 509 a. C. con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su

inicio el Imperio Romano.

Los nobles romanos expulsaron a los reyes etruscos y crearon la República.

El rey fue sustituido por dos cónsules que duraban 1 año en su cargo.

El Senado adquirió mucha autoridad durante este período.La constitución de la República Romana se basaba en el

equilibrio de tres órganos que se controlaban mutuamente:

Magistrados, Comicios y Senado. . 9

LA REPÚBLICA

Page 10: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

• El gobierno de Roma se describía con la sigla S.P.Q.R. = Senatus Populusque Romanus (es decir, el Senado y el Pueblo Romano).

Page 11: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

LA REPÚBLICADurante la República se comenzó a conquistar la

península Itálica.Lucharon contra : los galos, etruscos, latinos y

griego.Al unificarse Roma se vieron enfrentados a los

cartagineses. Cártago era una ciudad fundada por los fenicios

en el Norte de África. Eran dueños del mar Mediterráneo.

Las guerras entre romanos y cartagineses se conoce como : Guerras Púnicas

. 11

Page 12: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

. 12

Signos:

1) Territorio de Roma al finalizar el dominio etrusco2) Expansión romana a fines del siglo IV

3) Territorio dominado por Roma después de las guerras Samnitas

4) Ocupación de la Magna Grecia; 5) Límites del Imperio etrusco en su época de mayor apogeo; 6) Tendencia unificadora ejercida por Roma.

Page 13: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

Expansión romanaAl término de las guerras púnicas, Roma se había convertido en la gran potencia que dominaba el Mediterráneo occidental:

Europa occidental: Italia, Iliria, sur de Francia y gran

parte de España y Portugal. Europa oriental: Macedonia, Grecia y Tracia. África: Cartago y áreas vecinas. También mantenían

una gran influencia en el resto del norte del continente, incluyendo el reino helenístico de Egipto.

Asia: Pérgamo en Asia Menor. Manteniendo influencias en el reino helenístico de Siria.

. 13

Page 14: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

CONSECUENCIAS:Además de anexar gran cantidad de territorios,

durante las guerras Roma acumuló grandes riquezas y mantuvo contacto con culturas mucho más avanzadas.

Muchos de los cientos de miles de soldados que participaron, abandonando sus ocupaciones, se encontraron arruinados económicamente, mientras otros habían acumulado fortuna durante las campañas.

La sociedad romana debió asimilar estas circunstancias que produjeron grandes cambios.

. 14

Page 15: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

CONFLICTOS SOCIALES Y GUERRAS CIVILES LA REPÚBLICA SE DESMORONA

• Estas desigualdades provocaron conflictos sociales. Las quejas de la plebe, sin tierras ni trabajo, dieron lugar a una revuelta dirigida por los hermanos Graco, dos tribunos de la plebe (siglo II a. C.), en demanda de un mejor reparto de las teirras. También se produjeron rebeliones de esclavos, como la liderada por Espartaco (siglo I a. C.).

Page 16: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

IMPERIO • Este período se caracterizó fundamentalmente por ser una etapa de gran expansión

de Roma, donde se ejerció un efectivo poderío militar, encabezado por los distintos emperadores que se sucedieron a lo largo de la historia.

• Tras la muerte de Julio César, su hijo adoptivo OCTAVIO, después de vencer a sus rivales en una guerra civil, se convirtió en el hombre más poderoso de Roma. En el año 27 a. C. el Senado le otorgó amplios poderes y le concedió el título de Augusto, que significa elegido por los dioses.

• OCTAVIO AUGUSTO inició un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. Los emperadores concentraron todos los poderes civiles y militares, que antes ejercían los cónsules republicanos. En sus manos se concentraron el poder militar o control del ejército (imperator = emperador); el poder político (princeps = príncipe o persona principal en los asuntos civiles); poder religioso (recibió el cargo de sumo sacerdote –pontifex maxuimus-, y se le consideraba como un dios = augustus).

• El Senado continuó existiendo, pero su papel era simbólico.

• OCTAVIO CÉSAR AUGUSTO fue el primero de una larga serie de emperadores. En un primer momento la sucesión era dinástica; a partir de 96 d. C., se basó en el sistema de adopción.

Page 17: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

César Augusto, consagrándose por entero a la tarea de la paz, puso freno, mediante la promulgación de un gran número de leyes estrictas y severas, a todos los vicios a los que la época era propensa y al desenfreno al que se había entregado; y como recompensa de tantas acciones extraordinarias, fue nombrado dictador perpetuo y padre de la patria. Se llegó incluso a deliberar en el senado si se le daría por nombre el de Rómulo, pero pareció más sagrado y venerable el nombre de Augusto, para que ya en vida su propio nombre y su título hicieran de él un dios.

FLORO, II, 34

Page 18: - En el NORTE, un sector continental dominado por los Alpes. - A continuación se halla la llanura del río Po. - Hacia el SUR se extiende el territorio

En los siglos I y II el Imperio alcanzó su máxima expansión y prosperidad.

LA EXPANSIÓN DURANTE EL IMPERIO (final del siglo I a. C. y I-II d. C.)