el siglo xvi fue la edad de oro de la exploración oceánica. los estudiosos estaban perfeccionando...

12
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN

Upload: ruben-montes-martin

Post on 24-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN

Page 2: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN

El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.

Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias

Los fabricantes

Page 3: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

ASTROLABIO Astrónomo griego

Claudio Tolomeo en el siglo II d.C

"Astrolabio" quiere decir "portador de estrellas".

El secreto estaba en saberse los movimientos de los astros

Page 4: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

ASTROLABIO

Las partes de un astrolabio bien hecho son: la red, las placas, la matriz, el índice y la alidada.

› LA RED es un esqueleto metálico en forma de disco que representa la región del cielo conocida como zodiaco y provisto de espolones que marcan la posición de algunas estrellas importantes. La red puede girar sobre las placas.

› LAS PLACAS contienen información diversa: las posiciones de las estrellas, de los trópicos y del ecuador celeste, curvas horarias para saber a qué hora sale el sol en distintas fechas, una red de coordenadas celestes para ubicar los astros... El astrolabio venía equipado con varias placas graduadas para latitudes distintas porque el aspecto del cielo cambia con la latitud.

› LA MATRIZ o "mater" es el armazón en el que van montadas las placas y la red. Consiste en una placa metálica con un reborde grueso remachado o soldado. El reborde puede llevar una escala graduada en grados (360°) o en horas (24 horas).La parte posterior de la matriz se usaba para gravar escalas, calendarios, tablas, carátulas de reloj solar e información astronómica y astrológica.

› EL ÍNDICE es un manecilla giratoria montada en el frente del instrumento. Sirve para señalar posiciones de estrellas.

› LA ALIDADA es una regla giratoria montada en el centro de la parte posterior del astrolabio y del tamaño de su diámetro. Tiene una mirilla en cada extremo para apuntarla hacia los astros y medir el ángulo que forman con el horizonte o con otros astros (para saber la hora y la latitud).

Page 5: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

BALLESTILLA

Es un instrumento muy sencillo para medir ángulos.

Es una vara de madera sobre la que se desliza una vara cruzada vara más pequeña

Page 6: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes
Page 7: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes
Page 8: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

Báculo de Jacob

Page 9: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

BRÚJULA

Consiste en una aguja magnetizada

Page 10: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

CUADRANTE

Consiste en una placa metálica en forma de cuarto de círculo

Page 11: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

El método de Eratóstenes para medir la circunferencia de la Tierra

Page 12: El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes

360° (círculo completo) circunferencia Tierra--------------------------------- = ------------------------------------- --------------A -------------- distancia Alejandría-Siena

De donde:(360° /A) x distancia Alejandría-Siena = circunferencia Tierra

Es decir:(360 / 7.5) x 5250 = circunferencia Tierra -------------------------- = 252,000 estadiosComo 1 estadio = 157.5 metros:

circunferencia Tierra = 40,000 kilómetros, aproximadamente