¡celebramos descargables/preseinteins/presein… · constante de la excelencia educativa y que...

20
PRESEINSTEIN 2013-2014 ¡Nueva biblioteca! Visita de Dan Shechtman, Premio Nobel ¡Celebramos 40 AÑOS!

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRESEINSTEIN

2013-2014

¡Nueva biblioteca!

Visita de Dan Shechtman, Premio Nobel

¡Celebramos 40 AÑOS!

PRESEINSTEIN 2013-2014

Editorial

Santiago Chávez

Juan Francisco Beltrán

Nicole Malakouti

José Ricardo Dávalos

Daniel Castro

Isabel Duque

Rafaella Andrade

Doménica García

Helena Duque

Nicole Far

Emilia Jácome (no consta en la foto)

Club de Periodismo Secundaria 2013-2014

En el presente Preseinstein queremos rendir un homenaje a los 40 años de fundación de la Unidad Educativa Alberto Einstein. La institución está de fiesta al cumplir 40 años educando a niños y jóvenes. Nuestro Colegio ha aportado a la sociedad preparando seres íntegros, analíticos, reflexivos, audaces, buenos comunicadores y críticos; con valores inquebrantables dentro de un ambiente motivador, acogedor y hospitalario.

El periódico del Club de Periodismo de Secundaria, Preseinstein, se elabora con el fin de dar a conocer noticias, eventos, y opiniones escritas por parte de estudiantes y profesores. Este es el espacio donde se destacan, con mucho orgullo, todas las actividades que la comunidad educativa realiza con entusiasmo, dedicación y responsabilidad.

Juan Francisco Beltrán 3BGU

Índice: 40 años….……………………………………………. 1 Nuestros colaboradores……………........................... 2 Inauguración de la Biblioteca “Gerardo Anker”… 5 Visita del Nobel de Química………………………... 6 Noticias culturales y sociales…………………….….. 7 Charla sobre Anorexia y Bulimia……………….….. 8 Jánuca………………………………………………….. 8 CAENU………………………………………………... 9 Homenaje a Mandela……………………………….... 10 Concierto Musical……………………………………. 11 Fundación Ser Joven………………………...……….. 12 ¡Viva Quito!............................…….…………….. 13 Lectura, creatividad e imaginación…………..…….. 14 Deportes………………………………………………. 15 Entretenimiento……….……………………………… 16

1

PRESEINSTEIN

2013-2014

EL COLEGIO

En mayo de 1973, un grupo de miembros de la Asociación de Beneficencia Israelita de Quito, hoy en día llamada Comunidad Judía del Ecuador, decidió fundar un colegio que ofreciera una educación basada en la búsqueda constante de la excelencia educativa y que albergara en su institución a la niñez y juventud sin distinción de nacionalidad, raza, o credo religioso. El funcionamiento del colegio fue autorizado por el Ministerio de Educación Pública el 17 de octubre de 1973 y se abrieron sus puertas el 29 de octubre del mismo año. Fue definido desde un principio como un instituto educacional ecuatoriano-hebreo, cuyo objetivo sería formar niños y jóvenes responsables, respetuosos de la dignidad humana y de la diversidad cultural y social, preparados para enfrentar la vida. Durante el año lectivo 2013-2014, la Unidad Educativa Alberto Einstein festeja cuarenta años desde su fundación. La celebración incluye algunos eventos que se han desarrollado o tendrán lugar a lo largo de este año escolar. UN LOGO PARA LOS 40 AÑOS

El concurso del logo de los 40 años del colegio se llevó a

cabo entre los estudiantes de los últimos años de la

secundaria. El ganador, Santiago Herdoíza, cedió los

derechos para que su logo sea utilizado durante el

presente año de celebración.

DÍA DE ANIVERSARIO

La actividad organizada y liderada por Jenny León, se realizó internamente el 30 de septiembre en las instalaciones del colegio. Se formaron cuarenta grupos

constituidos por estudiantes, desde la sección preescolar hasta secundaria, profesores de todas las secciones y personal administrativo. El propósito fue conocer a miembros de nuestra institución con los cuales normalmente no se comparte mucho tiempo y así poder unir más al colegio. Con la ayuda de patrocinadores, ese día se llevaron a cabo varias actividades como: dinámicas grupales, concurso de la mejor tarjeta de cumpleaños para felicitar al colegio, una fotografía donde todas las personas reunidas formamos el número cuarenta y lanzamiento de globos gigantes para festejar este aniversario. FIESTA DE GALA La fiesta de gala, organizada por un grupo de madres de familia dirigidas por Tania de Cabezas, tuvo lugar el 9 de noviembre, en el club El Condado. Fueron invitados todos los miembros que forman parte de la comunidad y estuvieron presentes estudiantes, profesores, familias y antiguos alumnos de casi todas las promociones del colegio. NUEVA BIBLIOTECA Se inauguró la nueva biblioteca, que lleva el nombre de Gerardo Anker, distinguido personaje de nuestro país ligado a nuestra comunidad. La biblioteca amplía sus espacios con nuevos diseños funcionales y un equipamiento de primera calidad. Paralelamente la Biblioteca Gerardo Anker se encuentra en proceso importante de desarrollo de sus colecciones. VISITA DE PREMIO NOBEL El Profesor Dan Shechtman, Premio Nobel de Química, visitó el colegio e impartió charlas sobre su descubrimiento de los cuasi cristales. Para la Unidad Educativa Alberto Einstein, esta celebración, representa cuarenta años educando a niños y jóvenes con el propósito de guiarlos, formarlos y

prepararlos para un mundo cambiante.

Isabel Duque 2BGU

Foto aérea: Danilo Monge Exalumno Colegio Alberto Einstein Promoción 1992 Empresa: Racing Hobbie

40 años

de la Institución

2

PRESEINSTEIN

2013-2014

DATOS INTERESANTES

Están muchos años compartiendo con el engrandecimiento de nuestra institución.

Margarita Vallejo Secretaria General 32 años de servicio

Vinicio Salazar

Encargado del Departamento de suministros

33 años de servicio

Virginia Salinas Profesora de Matemáticas 19 años de servicio

Julio Tierras Auxiliar de Mantenimiento 31 años de servicio

Justo Ayala

Mensajero 26 años de servicio

Celebramos los años de

servicio de algunos de

nuestros queridos

colaboradores

3

PRESEINSTEIN

2013-2014

NUEVA INFRAESTRUCTURA

Inauguración de la

Biblioteca Gerardo Anker

El 22 de octubre de 2013 se llevó a cabo la inauguración de la

nueva biblioteca del plantel. Esta iniciativa nació de las

autoridades, quienes siempre están preocupadas por mejorar

la infraestructura y proporcionar nuevos espacios para la

investigación en nuestra institución. A esta idea se sumaron

diversas personas y gracias a las donaciones y apoyo recibido,

ahora se tiene una fabulosa biblioteca. Fue diseñada por la

arquitecta y diseñadora Gabriela Anker, exalumna del colegio,

con el propósito de crear un espacio nuevo y hospitalario que

mantenga su funcionalidad para la investigación y educación.

La biblioteca lleva el nombre de su abuelo, Gerardo Anker, un

amante de los libros y buena educación. La remodelación de la

biblioteca del colegio se llevó a cabo en 4 meses. Durante el programa inaugural el 20 de 0ctubre de 2013, Raquel Katzkowicz, Directora General del colegio explicó el significado de las letras hebreas que adornan las paredes externas de la biblioteca, y cómo su función va más alla de lo decorativo. Explicó: “Las letras son la alef, primera

letra del alfabeto hebreo: la que marca el inicio de todo, la

letra con la que comienza la palabra or, luz, la luz del

conocimiento, de la sabiduría; la letra mem, letra central del

alfabeto que inicia palabras como mejanej, educador o mejkar,

investigación y la taf, la última letra del alfabeto con la que

inician palabras como talmid, estudiante, torá y talmud, que

aluden a la enseñanza y a la reflexión o todaá, conciencia.

Estas tres letras juntas forman una palabra muy significativa,

emet, verdad, sí, la búsqueda de la verdad, la permanente

inquietud intelectual por comprender más y mejor todas las

áreas del conocimiento.”

Nuestra Directora General terminó su intervención con un

deseo: “Confío en que este sea el norte de este centro de

recursos e investigación para niños de todas las edades de

nuestra institución”.

Dentro de este espacio

estudiantil se encuentra el

centro de recursos Manuel

Antonio Muñoz Borrero,

destinado al desarrollo de

investigaciones sobre los

derechos humanos, el

Holocausto y genocidios

recientes. En este espacio

se desarrolla el análisis de

los hechos históricos con el

fin de prevenir eventos

nefastos en el futuro. Este

espacio ofrece sus

servicios a estudiantes y a

profesores, y pretende

ampliar su cobertura a

nivel regional. La

Biblioteca de la Unidad

Educativa Alberto Einstein

se encuentra disponible

para todo aquel que busque

satisfacer sus inquietudes

intelectuales con la

disponibilidad de servicios

tecnológicos de punta.

José Ricardo Dávalos 3BGU

Vista principal Biblioteca Gerardo Anker y estaciones de trabajo individual

Prof. Dan Shechtman, Sr. Andrés Anker, Dra. Raquel Katzkowicz, Sra. Julia Álvarez, Sra. Orna Dorfzaun

Rabino Alejandro Mlynski bendice las instalaciones de la nueva biblioteca.

Invitados a la ceremonia de inauguración de la nueva biblioteca.

4

PRESEINSTEIN

2013-2014

Visita del Profesor

Dan Shechtman

Premio Nobel de Química

PERSONAJES

El profesor Dan Shechtman nació el 24 de enero de 1941 en Tel Aviv, Israel. Desde muy pequeño soñaba estudiar Ingeniería Mecánica en el Instituto Technion de Israel. En 1962 alcanzó su sueño y años después se graduó de la universidad y decidió obtener un título de maestría.

Después de importantes investigaciones en los laboratorios de su antigua universidad logra descubrir 5 puntos de la simetría del Icosahedral.

Dentro de su experiencia laboral ha desempeñado cargos como profesor de Ciencias de Materiales en el Instituto de Tecnología de Israel (Technion), profesor de Ciencias de Materiales en la Universidad Estatal de Iowa y profesor emérito en el Instituto de Tecnología israelí en Haifa.

El 5 de octubre de 2011 Shechtman ganó el premio Nobel de Química por el descubrimiento de los cuasi cristales.

La Academia Real de Ciencias de Suecia dijo que el descubrimiento de Shechtman en 1982 cambió fundamentalmente la manera en que los químicos perciben la materia sólida.

El 21 de octubre del 2013, Dan Shechtman científico famoso del mundo de la Química, visita nuestra institución. La Unidad Educativa Alberto Einstein, La Universidad San Francisco y la Embajada de Israel, cada cierto tiempo invitan a un científico destacado para que dé charlas en las respectivas instituciones; en nuestro colegio habló de su investigación sobre los cuasi cristales y cuáles son las bases para el desarrollo de Israel.

En el colegio, Shechtman dio dos conferencias, almorzó con autoridades y estudiantes del plantel y el 22 de octubre asistió a una rueda de prensa que se efectuó en la Biblioteca “Gerardo Anker”. Fueron invitados varios medios de comunicación muy reconocidos de la ciudad, los cuales publicaron interesantes reportajes sobre el profesor Shechtman, su trayectoria y su visita a nuestro país.

Durante su estadía fue muy amable y cordial con todos. Muchas personas del plantel afirman que en cada una de las charlas se podía sentir gran conocimiento, disposición y amabilidad por parte del invitado.

Helena Duque 2BGU

5

PRESEINSTEIN

2013-2014

NOTICIAS CULTURALES Y SOCIALES

Desde el 3 de septiembre hasta el 29 de noviembre, los estudiantes de 2do. y 3ro. BGU recibieron la visita de delegados de diversas universidades del mundo, además asistieron a Ferias de Universidades Internacionales que tuvieron lugar en varios colegios internacionales. Estas son oportunidades que permiten a los alumnos entrevistarse con representantes de las diferentes instituciones superiores que vienen con el fin de ofertar sus servicios educativos, dan información a los estudiantes interesados y les explican el proceso de admisión. Adicionalmente la Unidad Educativa Alberto Einstein, realizó la Feria de Universidades en Ecuador, donde los estudiantes pudieron conocer acerca de las ofertas académicas de las diferentes universidades e institutos nacionales. Entre la diversidad de universidades internacionales y nacionales con cuyos representantes tuvieron contactos los estudiantes del colegio, destacamos a:

Barnard University (USA) INCINE Manhatanville College (USA) Paris College of Art and Design (France) Savannah College of Art and Design (USA) Trinity University (USA) Universidad Católica Universidad del Rosario (Colombia) Universidad de las Américas Universidad de los Hemisferios Universidad Internacional University of British Columbia (Canada) Universidad San Francisco de Quito Universidad SEK York University (CAnada), entre otras. Se han dictado talleres a padres con el fin de guiar a los representantes de las familias en el proceso de admisión de sus hijos e hijas a universidades ecuatorianas y extranjeras. La información dada fue no solamente sobre la oferta académica, sino también sobre fechas de toma de exámenes estandarizados (SAT y TOEFL) y lugares donde registrarse, cronograma de actividades de Asesoría Universitaria. Se respondieron preguntas y se

resolvieron temores y dudas de los padres y estudiantes acerca de los procesos para ingresar a las universidades.

Daniela Álava Assistant to the College Counselor

Compañeros de 2do. y 3ro. BGU recibiendo indicaciones de los miembros de las universidades presentes en la Feria.

Ferias de universidades

PRESEINSTEIN

6

NUESTRA SALUD

Charla sobre anorexia y

bulimia:

Aporte hacia la juventudLa anorexia nerviosa es una enfermedad muy grave que puede llegar a ser mortal; puede afectar a cualquier persona. Se calcula que una de cada 100 chicas de entre 14 y 18 años padece este trastorno. Y aunque también la sufren los chicos es muchísimo más frecuente entre las mujeres. Por cada chico que la tiene hay quince chicas con ella.

El 27 de noviembre de 2013, la empresa Cy°Zone dio una charla de motivación a los estudiantes de secundaria, llamada "Quiérete: No Anorexia, No Bulimia". Jóvenes representantes de Cy°Zone presentaron dos coreografías a través de las cuales se daba a conocer cómo los chicos al verse gordos, ingieren pastillas, comen y luego obligan a su organismo a devolver todo lo que se sirvieron cayendo en estas dos enfermedades que en la actualidad inclusive han terminado con la vida de miles de adolescentes. Invitaron a todos a aceptarse como son.

Emilia Jácome 9EGB

PRESEINSTEIN

7

CULTURA JUDÍA

Jánuca El 3 de diciembre se festejó en el colegio la fiesta de las luces

HISTORIA

Cuando el griego Antinoco Epifanes implantó el culto a Zeus (Júpiter) en el Templo de Jerusalén con la esperanza de que los judíos asimilasen esas creencias, los macabeos se levantaron contra tales medidas. En la Fiesta de las Luces o Hanuká se conmemora la purificación del Templo de Jerusalén en el año 165 a.d.J.C. Se cuenta que cuando fueron a encender la lámpara del Sancta Sanctorum observaron que no había aceite más que para un día y pese a ello la lámpara estuvo encendida los ocho días que duró el levantamiento, por ello esta fiesta tiene una duración de ocho días durante los cuales cada día se va encendiendo una mecha de las ocho que tiene la lámpara hanukiyá. Como muestra de la alegría y regocijo a los niños se les obsequia con regalos.

Jánuca o Hanuká significa consagración y también se le conoce por el nombre de la Fiesta de las Luces o Fiesta de las Luminarias, Fiesta de la Consagración, Fiesta de los Macabeos.

http://findmyheritage.wordpress.com/2010/11/28/fiestas-de-las-luces-o-januca/

Miembros del Consejo Estudiantil de Secundaria

Estudiantes de 7EGB encienden la primera vela

Karolina de 8EGB acompañada por Sandy e Ivis

En nuestro colegio la fiesta de Jánuca se realizó el 3 de diciembre de 2013, en la cancha deportiva, a partir de las 13h50. Una serie de actividades se desarrollaron bajo la dirección del Departamento de Cultura Judía y con la participación siempre activa de estudiantes, dirigentes y profesores. El primer acto que se realizó fue el dar la bienvenida a todos y se conoció la historia de Jánuca. Los representantes designados por cada paralelo tuvieron la oportunidad de prender cada uno un brazo del candelabro que se exhibía; luego se dividieron en grupos y se realizaron actividades en las cuales hubo derroche de unión y alegría. Se terminó la jornada con la degustación de ricos pastelitos de dulce sufganiot.

Santiago Chávez 9EGB

PRESEINSTEIN

8

Estudiantes 9EGB Profesores y estudiantes

10EGB Una sonrisa por la fiesta de Jánuca 1BGU

Profesoras y estudiantes de 2BGU Profesoras y estudiantes de

2BGU Compartiendo momentos de esparcimiento

Fotos Cecilia Benítez y Juan Carlos Maldonado Departamento de Comunicaciones y Admisiones

PRESEINSTEIN

9

EVENTOS INTERNOS

CAENU 2013 Modelo Internacional de Naciones Unidas

Bajo la acertada dirección de Kevin Wright, el 13 de diciembre de 2013 tuvo lugar en la Unidad Educativa Alberto Einstein el modelo CAENU IX. Nuestros compañeros cantaron el Himno Nacional del Ecuador y Raquel Katzkowicz dio la bienvenida a los invitados especiales y a las diferentes delegaciones que asistieron. Participaron en el modelo delegaciones de 17 instituciones educativas de Quito, Guayaquil y Colombia.

Nuestro compañero, en función de Secretario General del modelo Guillermo Báez, hizo la apertura oficial al modelo CAENU IX y dio la bienvenida a las diferentes delegaciones tanto nacionales como internacionales. Con sus palabras motivó a los delegados a comprometerse con las discusiones y señaló cómo su arduo trabajo los puede llevar a desarrollar sus capacidades de aprendizaje.

Las diferentes delegaciones en el JAI (Centro de Arte) recibieron la bienvenida de parte de nuestra Directora General Raquel Katzkowicz.

Nuestros compañeros entonaron el

Himno Nacional del Ecuador. Raquel Katzkowicz dio el discurso de bienvenida.

PRESEINSTEIN

10

Entre los invitados estuvieron el señor Guillermo Fernández Maldonado, Asesor en Derechos Humanos para el sistema de la ONU y el Señor Luis Valencia Rodríguez, Ex Canciller de la República del Ecuador. Los diferentes comités que participaron con mucha responsabilidad, dedicación y entrega, fueron: Comité Ético Ambiental, Comité de OEA. Comité Consejo de Seguridad, Comité Político Jurídico, Comité Económico Social, Comité de Derechos Humanos.

En el Comité Ético Ambiental se trató sobre “Iniciativas para promover la libertad de expresión a nivel mundial”. Debatió sobre crear un programa para proteger a los periodistas en zonas de peligro, lo que concluyó en una resolución de la Federación Rusa y República de India. El comité trató también sobre la resolución de Corea del Norte, la cual buscaba un armisticio con Corea del Sur.

Los delegados del Comité Económico Social están conscientes de que la economía global atraviesa por un período de recesión continua, la cual afecta directamente a la producción mundial, y por lo tanto, las resoluciones reflexionaron sobre soluciones viables para la economía mundial.

En el Consejo de Seguridad se trataron temas como el conflicto en las Islas Malvinas, la crisis en Siria con respecto a las armas nucleares, la crisis económica en Yemen. Se habló principalmente de terminar con la violencia entre naciones y de responsabilizarnos con respecto a lograr la paz. Se trató también sobre el conflicto Israel -Palestina, la intervención de Estados Unidos con respecto a este conflicto, y al conflicto sirio. Por último se trató el tema de las Islas Malvinas; Reino Unido recalcó que la población fue la que decidió a qué nación pertenece; Argentina respondió que esta decisión fue tomada con falta de información de parte de los habitantes.

¡Felicitaciones a todos los comités, y delegaciones que participaron con responsabilidad durante los días de CAENU!

Sebastián Alvarado, María Gracia Dávila y Camila Barrionuevo 2BGU

Guillermo Fernández, Asesor en Derechos Humanos para la ONU

PRESEINSTEIN

11

LÍDER MUNDIAL

Poema en homenaje a

Nelson Mandela

Madiba,

Nos dejas, en el ocaso del siglo de los imperios

En el ocaso de la guerra, en el ocaso de la raza

Madiba, como la cólera, nos abandonas en el fin de los tiempos.

Aquellos ciclos eternos de caudillaje y rencor.

Madiba, tú, que sostenías en tus palmas las palmas de banano,

Mientras, erguido, bello, clamabas la justicia ante las coronas del mundo

Madiba, gracias

Gracias por traernos en tu sonrisa la esperanza,

Gracias por romper los quiebres que segregaban los colores del arcoíris.

Gracias por dar el odio al olvido, gracias por la disciplina de la reconciliación,

Gracias por dejar que el sufrimiento te haga hombre entre todas las gentes,

Tú que encerrado en una isla de pájaros, percibías como la arena fina del odio nos venía a cegar a todos,

Como el rencor se inculcaba con el ejemplo y que también el perdón se inculca

Tú que ya no sentirás nunca más las cadenas frías o las rejas rígidas,

Escucha como, desde hoy hasta el fin de todos los siglos de odio,

Te damos unidos las gracias,

Bulela Mandela

Gracias Mandela.

Por Kevin Wright, Profesor de Lengua y Literatura

PRESEINSTEIN

12

CULTURA

Concierto musical

de fin de año El concierto musical de fin de año se ha convertido ya en una tradición en la Unidad Educativa Alberto Einstein; es un evento que todos esperamos con mucho regocijo, interés y expectativa. El concierto tuvo lugar el 20 de diciembre de 2013. Intervinieron los estudiantes de 7mo., 8vo., 9no. y 10mo. EGB que escogieron Música como materia. Los ensayos empezaron desde el 20 de noviembre de 2013. Los profesores de música Karina Delgado, Claudio Pineda, Andrea Molina, Jorge Grijalva seleccionaron los temas para el concierto.

Dichos temas estuvieron relacionados con las unidades abordadas en las clases, tales como: Las profesiones en la música – música incidental, música folklórica – el pasillo, música contemporánea – el blues, música latinoamericana, evolución de la música – Rock & Roll. Los temas musicales escogidos fueron: Just give me a reason, Under the sea, El alma en los labios, Mr. PC, La vida es un Carnaval, Jail House Rock, Cárcel (Enanitos Verdes), temas pop.

Jorge Grijalva Jefe Departamental Artes

La música latinoamericana interpretada por estudiantes de 10mo. EGB.

Fabulosa presentación de 10mo. EGB, recordando a los Enanitos Verdes.

Los compañer@s de 9no. EGB nos deleitaron con una hermosa canción.

Alejandra Ortega entonó un pasillo ecuatoriano.

PRESEINSTEIN

13

PROYECTO GIN 2013

Fundación “SER JOVEN”

La Fundación “Ser Joven” es una institución que se encarga de las habilidades, los derechos, los valores, la determinación, el trabajo, la dignidad y la autoestima de adolescentes embarazadas. Esta importante institución tiene como objetivo rescatar la dignidad de las jóvenes que han desarrollado un embarazo temprano debido a que fueron víctimas de abuso, maltrato parental, expulsión del hogar, entre otros casos.

“Ser Joven” ayuda a las adolescentes desde los 10 años hasta los 18 años a mejorar sus habilidades manuales a través de la costura. El presente año seis estudiantes de nuestro querido colegio colaboraron conjuntamente con esta institución como voluntarias externas. Este septiembre se realizaron ventas de termos en el colegio, y con el dinero recaudado se compraron una máquina de coser, una cortadora de tela y los materiales para que las adolescentes empiecen su propia microempresa.

En octubre las adolescentes del centro lograron confeccionar más de 231 bolsas de tela de diversos colores. Estas bolsas se vendieron durante la exposición de GIN (Global Issues Network) en el Colegio Americano y en supermercados de la ciudad de Quito. Gracias a su entrega, las compañeras lograron cumplir una gran meta: ayudar a las personas más necesitadas a descubrir las habilidades y el valor humano que poseen.

¡Felicitaciones del Club de Periodismo para Raffaela Cruz, Aída Terán, Adriana Montalvo, Renata Villafuerte, Débora Ortiz y Juana Arias!

Santiago Chávez 9EGB

Fotografías: Nicole Far

8EGB

PRESEINSTEIN

14

FIESTA LOCAL

¡Viva Quito!

El 6 de Diciembre de todos los años se conmemora la Fundación de San Francisco de Quito, que tuvo lugar en el año 1534. Desde 1960 las famosas Fiestas de Quito se convirtieron en una celebración llena de eventos que se esperan a lo largo del año. Nuestra institución educativa no se queda atrás en estas fechas, pues el 5 de diciembre de 2013 la comunidad educativa se vistió con su traje de color azul y rojo para celebrar a la capital de los ecuatorianos como es debido.

Los estudiantes del colegio empezaron la celebración desde el inicio de la semana de las fiestas con el tradicional campeonato de cuarenta, cuya final se jugó el jueves 5. Las campeonas son las hermanas Quevedo de 1ro. BGU y 2do. BGU

¡Felicidades campeonas!

Este día de fiesta, la comunidad Alberto Einstein disfrutó de la sabrosa comida quiteña. Las empanadas de morocho acompañadas típicamente con salsa de ají calmaron el hambre del personal y de los estudiantes, mientras que los tradicionales helados de paila los refrescaron en la mañana soleada.

En el colegio se llevó a cabo una actividad distinta a las que se han efectuado en los años anteriores. Los alumnos de cada curso pintaron las paredes que rodean

la institución con elementos simbólicos y particulares de Quito como: entornos del centro histórico, la virgen del Panecillo, las “chivas”, entre otros. Indudablemente, este fue un día de risas y cultura quiteña que enriqueció las fiestas de la ciudad.

¡Yo soy el chullita quiteeeño!

Los compañeros demostrando sus habilidades en el arte.

Los estudiantes desarrollando sus habilidades artísticas

Doménica García 3BGU

Mmm… helados de paila.

PRESEINSTEIN

15

LECTURA, CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN

Concurso interno del

Libro Leído

Es muy grato volvernos a reunir, para juntos compartir el Concurso Interno del Libro Leído. En muchas ocasiones he escuchado la pregunta: ¿Por qué leer? En estos momentos pudiera decirles que los beneficios de la lectura son muchísimos, incontables; por eso, quisiera compartir con ustedes algunos:

La lectura recrea, hace gozar, entretiene y distrae.

La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.

La lectura puede volvernos más tolerantes, menos prejuiciosos, más libres, más universales y más orgullosos de

lo nuestro.

La lectura es una afición que dura toda la vida, que puede practicarse en cualquier tiempo, lugar, circunstancia y

además, nos libra de los males de nuestro tiempo: la soledad, la ociosidad y el consumismo.

Entonces, ¿Cómo no leer?

Agradecemos a todos los participantes. Les recordamos QUE LA LECTURA ENGRANDECE NUESTRAS VIDAS. Continúen leyendo, y nos vemos el próximo año.

Gracias

Ivis Padilla Jefe del Departamento de Lengua y Literatura

El viernes 22 de noviembre de 2013, se llevó a cabo el Concurso Interno del Libro Leído en nuestro colegio. Estuvo organizado en cuatro categorías de 7mo. EGB a 2do. BGU. El Jurado Calificador estuvo conformado por valiosos miembros de nuestra institución como también por personalidades vinculadas con la Literatura.

Jurado: Liyanis Gonzales, María Augusta Cruz

Los estudiantes desarrollando sus habilidades artísticas

PRESEINSTEIN

16

Las tres categorías fueron:

Primera categoría estudiantes de 7mo. y 8vo. EGB

Segunda categoría estudiantes de 9no. y 10mo. EGB

Tercera categoría estudiantes de 1ro. y 2do. de BGU

Los participantes fueron: Mauricio Araujo y Emilio Santamaría representando a 7mo. EGB. Eduarda Navarrete y Julianne Morán por 8vo. EGB. Doménica Intriago y María Paula Velasco representando a 9no. EGB. Mara Fortuny e Ivanna Rusinque por 10mo EGB. Alejandro Zurita, David Heller y Mateo Bergman representando a 1ro. BGU. Felicitaciones para los ganadores Emilio Santamaría, Mara Fortuny y David Heller.

Emilia Jácome 9EGB

Emilio Santamaría 7mo. EGB

Eduarda Navarrete 8 EGB

María Paula Velasco 9EGB

Ivanna Rusinque 10EGB

Nuestras compañeras, instantes antes del veredicto del jurado

PRESEINSTEIN

17

DEPORTES

El muy conocido Campeonato de Indoor de la Unidad Educativa Alberto Einstein este año se basó en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 y comenzó en el mes de noviembre. Este campeonato se realiza todos los años con la participación de los estudiantes de la Sección Secundaria. Los varones formaron siete equipos: Italia, Brasil, Holanda, Bélgica, Bosnia, Ecuador, México y Alemania, con un total de 48 participantes.

El campeonato de mujeres estuvo compuesto por 5 equipos: Argentina, Portugal, Brasil, Rusia e Italia, con un total de 34 participantes.

La final del campeonato masculino se efectuó el día martes 17 con la participación de los equipos de Bosnia e Italia, y ganó el equipo de Bosnia. El partido final del torneo femenino lo disputaron Italia vs Argentina, el equipo de Italia terminó vencedor.

Gracias a todos por haber participado.

¡Felicidades campeon@s!

Los equipos deportivos del colegio, han participado en el año escolar 2013-2014 en campeonatos de voleibol y básquetbol en el campeonato de AASSA y en el campeonato QISSA.

Con mucha satisfacción compartimos las posiciones obtenidas al terminar la segunda temporada de la Liga QISSA.

JV Baloncesto Masculino: 4to lugar

JV Fútbol Femenino: 3er lugar

Varsity Baloncesto Masculino: 1er lugar

Varsity Fútbol Femenino: 4to lugar

Felicitaciones a todos nuestros equipos, especialmente a los equipos de JV Fútbol Femenino y Varsity Baloncesto Masculino. Es la primera vez que un equipo Varsity, de nuestro colegio ganó la liga QISSA.

¡ADELANTE BULLS! Juan Francisco Beltrán 3BGU

Campeonato Indoor y

torneos

PRESEINSTEIN

18

ENTRETENIMIENTO

¿Puedes resolver este sudoku?

Reglas:

1: Hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: En una misma fila no puede haber números repetidos.

3: En una misma columna no puede haber números repetidos.

4: En una misma región no puede haber números repetidos.

5: La solución de un sudoku es única.

¿Qué tal si jugamos un tres en raya?

¿Quién encuentra la

salida?