valenzuela. méxico economía y política

Upload: fakeme

Post on 16-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Textos del SeminarioMÉXICO : ECONOMÍA Y POLÍTICA.Impartido por el profesor: Dr. José Valenzuela Feijóo.TEMARIO:I.- La economía neoliberal.1.- El desempeño económico neoliberal. a) Ritmos de crecimiento; b) Distribución del ingreso; c) Dependencia.2.- El problema del crecimiento. 2.1.- Tasa de plusvalía, Producto Excedente y Potencial de Reproducción Ampliada. 2.2.- Usos del Producto Excedente: Gastos Improductivos y Acumulación. 2.3.- Eficiencia de la inversión.3.- El problema de la acumulación. 3.1.- Determinantes de la inversión. 3.2.- Aperturismo, demanda global y tasa de operación. 3.3.-Inestabilidad macro e incertidumbre.4.- La política económica neoliberal.II.- Neoliberalismo y clases sociales.1.- Impacto en la clase capitalista.2.- Impacto en la clase obrera.3.- Impacto en los grupos intermedios.4.- Un país pequeño-burgués. Descomposición, parasitismo y lumpenización.III.- Articulación política.1.- Bloque de Poder y Fracción clasista dirigente.2.- Bases sociales de apoyo y coeficiente de gobernabilidad.3.- Conciencia social y alienación generalizada.4.- Instrumentos de la dominación ideologica.IV.- Estrategias económicas alternativas.1.-Continuismo: el pantano neoliberal.2.- Industrialización pesada.3.- Una vía capitalista democrática y nacional. Posibles variantes.4.- La vía socialista. Problemas y desafíos.

TRANSCRIPT

2

SEMINARIO.

MXICO : ECONOMA Y POLTICA.

Profesor: Dr. Jos Valenzuela Feijo.

TEMARIO:

I.- La economa neoliberal.1.- El desempeo econmico neoliberal.a) Ritmos de crecimiento; b) Distribucin del ingreso; c) Dependencia.2.- El problema del crecimiento.2.1.- Tasa de plusvala, Producto Excedente y Potencial de Reproduccin Ampliada.2.2.- Usos del Producto Excedente: Gastos Improductivos y Acumulacin.2.3.- Eficiencia de la inversin.3.- El problema de la acumulacin.3.1.- Determinantes de la inversin.3.2.- Aperturismo, demanda global y tasa de operacin.3.3.-Inestabilidad macro e incertidumbre.4.- La poltica econmica neoliberal.

II.- Neoliberalismo y clases sociales.1.- Impacto en la clase capitalista.2.- Impacto en la clase obrera.3.- Impacto en los grupos intermedios.4.- Un pas pequeo-burgus. Descomposicin, parasitismo y lumpenizacin.

III.- Articulacin poltica.1.- Bloque de Poder y Fraccin clasista dirigente.2.- Bases sociales de apoyo y coeficiente de gobernabilidad.3.- Conciencia social y alienacin generalizada.4.- Instrumentos de la dominacin ideologica.

IV.- Estrategias econmicas alternativas.1.-Continuismo: el pantano neoliberal.2.- Industrializacin pesada.3.- Una va capitalista democrtica y nacional. Posibles variantes.4.- La va socialista. Problemas y desafos.

TEXTOS DE AYUDA.

I.- Economa mexicana: estancamiento y crisis 4II.- A quin beneficia el estancamiento neoliberal? 16III.- Mxico: impacto del neoliberalismo en las clases sociales.. 29IV.-El problema ideolgico: falsa conciencia social y monopolio televisivo 38V.- El cambio poltico y la transicin aparente. Problemas para el progresismo. 44VI.- Estados Unidos: una crisis de orden estructural.. 51VII.- La crisis en Mxico: impacto y alternativas 62VIII.- Sociologa de la corrupcin 72IX.- Amrica Latina: alternativas frente a la crisis 86

.

I.-ECONOMIA MEXICANA: ESTANCAMIENTO Y CRISIS.

I.- Cmo evaluar el desempeo de una economa?En el plano meditico, el desempeo de una economa se suele calificar con cargo a las pasiones del inters privado. Por lo mismo, lo blanco se suele presentar como negro y vice-versa. Todo, en funcin de los intereses clasistas en juego. Por ejemplo, a los que le va bien con el modelo neoliberal, siempre se apresuran a calificarlo como excelente, as la economa se est desplomando. Para evitar tales deformaciones es bueno escoger previamente algunos indicadores objetivos y definir tramos cuantitativos que permitan calificar (colocar una nota) el desempeo del caso. Para bien abordar el problema, podemos elegir tres dimensiones centrales: a) la de los ritmos con que crece el Ingreso Nacional (o PIB) por habitante. Si el crecimiento anual supera el 4.0% la nota sera bueno. Si est entre el 2.0% y el 3.9% la nota sera regular. Entre el 1.0 y el 1.9 % mala y por debajo del 1.0% muy mala; b) la distribucin del ingreso. Limitndonos a un criterio muy grueso, podemos calificar como buena una situacin en que la distribucin del ingreso mejora. Y mala si la distribucin se torna ms regresiva. Como indicadores se pueden manejar la participacin salarial y el coeficiente de Gini; c) el grado de dependencia econmica con que funciona la economa del pas. Como indicadores se pueden manejar la concentracin de las exportaciones por destino geogrfico, el peso del capital extranjero en la economa nacional, el nexo entre el crecimiento del PIB mexicano y vg. el de EEUU. Qu ha venido sucediendo en Mxico?La ligazn y dependencia de la economa mexicana respecto a la de EEUU es elevada. El peso del capital extranjero proveniente de EEUU es muy alto y suele ocupar posiciones dominantes en las ramas ms importantes de la economa. Asimismo, se tiene que casi el 80% de las exportaciones del pas se dirigen al vecino del norte y se ha indicado que entre los ciclos del PIB de Mxico y de Estados Unidos se observa, en los ltimos aos, una correlacin superior a 0.80.[footnoteRef:1] Por lo mismo, si la economa de EEUU decae, el impacto sobre Mxico puede ser grave. [1: Ver SHCP, Paquete econmico para el ejercicio fiscal 2010. Mxico, sept. 2009.]

En cuanto a la distribucin del ingreso, el deterioro es universalmente admitido. Segn muestra el Cuadro I que sigue, en 1984 (cuando ya se haba experimentado el brutal shock con que empez el gobierno De la Madrid), el 10% ms rico de los hogares urbanos acaparaba un 25.8% del ingreso total; en el 2006, la cifra llegaba a un 39.4%. Por el otro lado, el 10% ms pobre captaba un 3.2% en 1984 y un 2.0% en el 2006. La diferencia a favor de los ms ricos era de 8.06 veces en 1984 y de 19.7 veces en el 2006.

CUADRO I: Distribucin del Ingreso (hogares urbanos).

Estratos 1984 2006

A.- 10% ms pobre 3.2 % 2.0 %

B.- 20% ms pobre 7.9 % 5.0 %

C.- 10% ms rico 25.8 % 39.4 %

D.- C / A 8.06 19.7

Fuentes: para 1984, CEPAL; Desarrollo productivo en economas abiertas, Santiago, Chile, 2004.Para 2006, Cepal: Anuario estadstico de Amrica Latina y el Caribe, Santiago de Chile, 2009. ..

Sin dudas, el ritmo de crecimiento del PIB es el factor clave y ms decisivo. Y en este aspecto, el desempeo neoliberal ha sido desastroso. Si consideramos todo el perodo neoliberal de 1982 a la fecha- nos encontramos con una situacin que es de cuasi-estancamiento en trminos del producto per-cpita con que opera el pas. La magnitud del fenmeno se manifiesta mejor si comparamos el crecimiento del perodo con el que logr la economa en el perodo previo, el conocido como de industrializacin basada en la sustitucin de importaciones o modelo de desarrollo hacia adentro. La informacin se entrega en el cuadro que sigue.

CUADRO II: Mxico, ritmos de crecimiento del PIB. Fase de industrializacin sustitutiva y fase neoliberal.

Fase PIB global (*)PIB habitante (*)Crecimiento poblacin (*) Aos para duplicar PIB por habitante

A.- Fase neoliberal 1.85 0.2 1.65

347

B.-Industrializacin sustitutiva 6.7 3.9 2.8 18

C = B / A 3.6 14.0 1.70

0.05

(*) Tasa media anual de crecimiento. En porcientos.Perodo neoliberal = 1981-2009. Industrializacin sustitutiva = 1940-81. Fuente: Estimaciones del autor a partir de INEGI, SCN. .Segn lo muestra el cuadro II, el desplome en los ritmos de crecimiento ha sido enorme. El incremento demogrfico se ha reducido en muy alto grado, pero igual el crecimiento del PIB per-cpita se ha desplomado, pasando de un 3.9% anual en la fase del crecimiento hacia adentro, a un esmirriado 0.2% en la fase neoliberal. A este ritmo de expansin, el PIB por habitante se duplicara en nada menos que 347 aos. Entretanto, al ritmo del modelo previo (que los idelogos neoliberales califican como populista y de manejo irresponsable de la economa), lo hara en slo 18 aos.En suma, en las tres dimensiones que hemos elegido como pautas de evaluacin, el desempeo es malsimo. Y esto, a lo largo de prcticamente tres dcadas, lo que evita el espejismo de situaciones coyunturales.

II.- El trasfondo del estancamiento neoliberal.Lo mencionado en el numeral previo hay que entenderlo como una resultante. Por lo mismo, nos obliga a preguntar por las causas que han originado tales resultados.Empecemos por recordar algunas relaciones bsicas. Primero, el nivel del PIB por habitante depende, en lo esencial, del nivel que alcanza la productividad del trabajo. Segundo, la productividad est muy asociada al monto de la densidad de capital (mquinas y equipos por hombre ocupado). Tercero: la densidad de capital viene determinada por los ritmos que alcanzan la acumulacin y el progreso tcnico. En que la absorcin del progreso disponible tambin depende de la dinmica de la acumulacin. Como regla, a mayor acumulacin, mayor progreso tcnico.La clave, entonces, radica en el proceso de acumulacin. En sus ritmos de crecimiento y en su composicin por ramas de destino. Surgen, en consecuencia, dos exigencias: a) elevar al mximo la tasa de acumulacin (entendida como la porcin del excedente que se acumula); b) asegurar que el destino sectorial de la inversin sea el que asegure los mayores resultados para la expansin de la economa nacional.En sus indagaciones sobre el desarrollo, los grandes clsicos le daban especial importancia a un tercer factor: el peso del excedente econmico. Incorporando este factor a nuestro anlisis tendramos que la tasa de crecimiento del producto (PIB o Ingreso Nacional) dependera de tres factores: 1) la relacin del excedente al Ingreso Nacional (relacin conocida como potencial de reproduccin ampliada), magnitud que se debe elevar; 2) la relacin acumulacin a excedente (tasa de acumulacin), magnitud que tambin se debe elevar al mximo; 3) la eficacia de la acumulacin (relacin producto a capital marginal). Es decir, la capacidad de la inversin para incrementar el nivel del Ingreso Nacional.Cmo han venido operando en Mxico estos factores?Primero, tenemos que al pasar a la fase neoliberal, la tasa de plusvala prcticamente se duplic, un salto que histricamente es algo muy raro. Consecutivamente, el potencial de reproduccin ampliada alcanza niveles altsimos: casi un 86%. En este sentido, es muy evidente que la primera condicin del crecimiento est ms que cumplida en el pas.[footnoteRef:2] La segunda variable a considerar es la tasa de acumulacin, factor que en la fase neoliberal alcanza niveles anormalmente bajos: apenas si se acumula un 14% del excedente que genera la economa. Finalmente, tenemos el coeficiente producto-capital, el que nos mide la eficacia de la inversin y que, en el perodo neoliberal, se desploma. Los datos se muestran en el Cuadro III que sigue. [2: En Mxico, todo hace pensar que una tasa de plusvala tan elevada (del orden de 6), es algo que termina por ser disfuncional al mismo capitalismo mexicano. Recordemos que la tasa de plusvala (p) compara la parte del Ingreso Nacional que es inicialmente apropiada por el capital respecto a la parte apropiada por los trabajadores de produccin. Esta tasa de plusvala (o tasa de explotacin) se relaciona con el potencial de reproduccin ampliada (pra) conforme a: (pra) = p / (1 + p ). Por ejemplo, si la tasa de plusvala es 3, el (pra) ser igual a = 0.75.]

Cuadro III: Plusvala, acumulacin y crecimiento.

Fases Tasa de plusvala Potencial de reproduccin ampliada Tasa de acumulacin Eficacia de acumulacin Tasa de crecimiento.

Industrializacin sustitutiva 3.0 0.75 0.25 0.357 0.0697

Neoliberal

6.0 0.86 0.14 0.154 0.02

Fuente: estimaciones del autor, a partir de INEGI, SCN.

En el cuadro, si se multiplica la tercera columna (potencial de reproduccin ampliada) por la cuarta (tasa de acumulacin) y luego por la quinta (eficacia de la inversin) se obtiene la sexta y ltima columna: la tasa de crecimiento del producto. Los datos muestran la presencia de dos grandes problemas: el de la muy baja tasa de acumulacin y el de la tambin bajsima eficiencia de la inversin.Por qu es tan baja la tasa de acumulacin?Si la acumulacin es dbil, podemos suponer que las ganancias que se le asocian son poco atractivas. Como bien apuntaba Ricardo, refirindose a los capitalistas, sus motivos para acumular disminuirn con cada disminucin de las ganancias.[footnoteRef:3] Pero surge aqu una duda: siendo tan alta la tasa de plusvala, es posible hablar de una baja rentabilidad? La respuesta es afirmativa, pues junto a la tasa de plusvala operan otros factores determinantes de la tasa de ganancia y que perfectamente pueden anular el impacto de la alta tasa de explotacin. De estos factores, debemos recoger los dos ms importantes. [3: D. Ricardo, Principios, pg. 94. FCE, Mxico, 1984.]

Uno, tiene que ver con la estrechez del mercado interno y su impacto en las ventas y en la tasa de operacin (esta tasa compara la produccin efectiva con la produccin potencial de la empresa o rama). Una acumulacin bullente creara capacidades de produccin incompatibles con el nivel de las ventas posibles. Por lo mismo, altsimos mrgenes de capacidades productivas ociosas. Para evitar este problema, los empresarios responden restringiendo la inversin.[footnoteRef:4] Recordemos aqu que en la fase neoliberal el mercado interno se comprime (caen los salarios, cae el gasto pblico, las importaciones se comen buena parte de la demanda global) y las empresas que pueden crecer, son las que pueden vender afuera. Algo que va asociado a dos ingredientes centrales del estilo neoliberal: a) el grueso de la capacidad exportadora se concentra en manos de las grandes corporaciones transnacionales; b) el mercado interno deja de interesar como factor de ventas. Slo interesa por el lado de los costos de la fuerza de trabajo, que sern tanto ms bajos mientras mayor sea la desocupacin y la falta de desarrollo industrial. En otras palabras, para un modelo exportador de tipo neoliberal, los bajos salarios y la mala distribucin del ingreso son estrictamente funcionales. Valga tambin agregar: como la inversin que se aplica en el Departamento II (productor de bienes de consumo para los asalariados) es baja, la productividad del sector se mueve muy cansinamente. Por lo mismo, se atasca el mecanismo de la plusvala relativa y la mayor tasa de plusvala pasa a afirmarse en el muy retrgrado mtodo de la contencin y/o reduccin de los salarios reales. Algo difcilmente conciliable con un rgimen poltico democrtico. [4: Precisemos: al tomar sus decisiones de inversin, el empresario no extrapola mecnicamente su actual tasa de ganancia. Lo que hace es estimar la tasa de rentabilidad que lograra al efectuar una nueva inversin. Es decir calcula su tasa de ganancia marginal. Para esto, no calcula la produccin adicional que le puede posibilitar la nueva inversin sino las ventas adicionales. Y son stas las que coteja con el valor de la nueva inversin. ]

Dos, la baja rentabilidad de la inversin productiva se debe cotejar con una esfera de inversin que se va tornando ms y ms atractiva: la financiera. La inversin en el sector financiero (banca y similares) suele ser ms rentable, especialmente si se aplica a la especulacin burstil. Por lo mismo, empieza a surgir una especie de degeneracin del capital industrial: aplica sus fondos de inversin no en el espacio de la produccin sino en el espacio de la especulacin financiera.El segundo gran problema es la ineficacia de la inversin. Para el caso, tenemos que la relacin entre el aumento del PIB y la inversin neta (o incremento en el acervo de activos fijos productivos) resulta muy bajo: 0.15 en la fase neoliberal versus un 0.36 en la etapa del desarrollo hacia adentro. Por qu se hunde este coeficiente?A ttulo mas bien hipottico se pueden sealar tres causas gruesas: a) una buena parte de la inversin (casi la mitad) se localiza en sectores improductivos (banca, comercio, etc.) cuyo impacto y efecto de arrastre sobre la produccin es mnimo; b) la gran apertura externa del pas provoca que una alta parte de los potenciales efectos impulsores de la inversin, se canalicen al extranjero. O sea, los eslabonamientos econmicos internos, hacia atrs y hacia adelante que nunca fueron elevados- casi han desaparecido con el aperturismo neoliberal y, por lo mismo, el impacto de la inversin en la produccin nacional se torna menor; c) en el pas, la calidad de la gestin empresarial (o eficacia gerencial) parece ser muy baja. El grupo empresarial, en promedio es poco preparado, suele utilizar mtodos tradicionales e intuitivos de gestin y sus afanes se concentran ms en lograr favores y/o privilegios del poder que en impulsar un estilo gerencial ms o menos cientfico y concentrado en las tareas de produccin. La consecuencia es fatal: no se utilizan a plenitud los potenciales productivos de las nuevas mquinas y equipos que incorpora la inversin.

III.- Parasitismo y deformacin de la estructura econmica.Cuando una economa produce mucho excedente (lo que viene determinado por una alta tasa de explotacin) y acumula muy poco, podemos hablar de parasitismo econmico. Es decir, los grupos sociales que se apropian del excedente, le dan un uso primordialmente improductivo. En otras palabras, despilfarran el excedente y, por lo mismo, el alto excedente no se traduce en altos ritmos de crecimiento sino en una situacin de estancamiento econmico. En el cuadro IV que sigue, mostramos la utilizacin tpica del excedente en el perodo neoliberal y en el previo.

Cuadro IV : Usos del Excedente.

Fase

Excedente Acumulacin Gastos Improductivos (*)

Neoliberal

100 14 86

Industrializacin sustitutiva 100 33 67

(*) Incluye remesas al extranjero. Fuente: estimaciones del autor a partir de INEGI, SCN.Las cifras son elocuentes y nos ahorran mayores comentarios. Slo cabe recordar: la justificacin histrica del capitalismo y de los capitalistas viene dada por su capacidad para acumular y generar altos ritmos de expansin econmica. De dnde, una pregunta nada menor: acaso nuestra clase dominante ha abdicado de este papel histrico?El parasitismo y el despilfarro se manifiestan tambin en dos aspectos que conviene recoger: la deformacin de las estructuras productivas y la deformacin de la estructura ocupacional.La deformacin productiva. En la Industria de Transformacin, el sector clave es el conformado por las ramas metal-mecnicas. En ellas, que en lo grueso son productoras de bienes de capital (mquinas y equipos), encontramos el verdadero corazn de lo que Marx denominaba Departamento I de la economa (el productor de medios de produccin). Es un segmento que, por lo mismo, juega un rol central en todo proceso de efectivo desarrollo econmico. En los pases ms subdesarrollados, es prcticamente inexistente. Y si un pas pretende ascender al club de los pases desarrollados, ineludiblemente debe elevar considerablemente el papel de las ramas metal-mecnicas. En el perodo de la industrializacin sustitutiva, este sector no avanz con la fuerza suficiente y en ello radica una de las principales carencias de tal patrn de funcionamiento. Pero lo poco que se haba avanzado, se tiende a perder con el modelo neoliberal. Junto a ello, nos encontramos con una especie de hipertrofia del segmento financiero. La informacin bsica la presentamos en el Cuadro que sigue.

Cuadro V: Ramas metal-mecnicas y Sector Financiero (Indices de variacin, 1999-2007)

Ao Metal- mecnicas Financieras y Seguros

1999 100.0 100.0

2007 125.0 232.7

Tasa media anual 2.8 % 11.1 %

Fuente: INEGI, Cuentas Nacionales. Consideramos el Valor Agregado Bruto a precios constantes.Segn se observa, en el perodo considerado el sector Financiero crece a una tasa anual que es casi cuatro veces superior a la tasa de crecimiento del sector Metal-mecnico. Claramente, nos encontramos con una deformacin mayor y que se asemeja a una especie de gangrena econmica. El sector que empuja el crecimiento se aletarga. Y el que vive a costa de l, se infla ms y ms.Deformacin ocupacional.En el pas, no slo es muy reducido el incremento ocupacional. Tambin es grave la composicin ocupacional, cada vez ms proclive al peso de los segmentos improductivos. En los ltimos aos el problema se ha venido acentuando y el peso de los improductivos se aproxima al 50% de la ocupacin total. Adems, la remuneracin por ocupado es bastante ms alta en el segmento improductivo.

Cuadro VI: Ocupaciones productivas e improductivas.

AoOcupaciones productivas.OcupacionesImproductivas.Indice de ocup.ProductivasIndice de ocup. Improductivas.

1981 55.3 44.7 100.0 100.0

1990 53.1 46.9 115.7 126.3

1995 50.1 49.9 115.1 141.7

. .. ..

2003 54.9 45.1 100.0 100.0

2006 54.3 45.5 104.0 106.0

Fuentes: Para 1981-1995. J. Isaac y J. Valenzuela edits., Explotacin y despilfarro. Anlisis crtico de la economa mexicana; Plaza y Valds, Mxico, 1999. Para 2003-2006, estimaciones del autor a partir de INEGI. Las series no son estrictamente comparables por cambio en la metodologa. Por eso se separan...Segn muestra el Cuadro VI, entre 1981 y 1995 las ocupaciones productivas crecen un 15%. Entretanto, las improductivas se eleven en casi un 42%. En el perodo 2003-2006, el diferencial dinmico se mantiene. Todo ello, en el marco de un crecimiento de la ocupacin total que es muy magro. En suma, segn nos sealan los indicadores manejados, al estancamiento econmico se une una seria deformacin de las estructuras productivas.

V.- Relaciones de clase y poder.Todo patrn de acumulacin, supone determinadas alianzas o conflictos clasistas y determinados mecanismos de dominacin. En el neoliberalismo, la fraccin burguesa dominante es la del capital financiero, la que en pases como Mxico ha desplazado al interior del bloque de poder- al gran capital industrial. Este modelo, tambin implica un ataque frontal a los intereses de la clase obrera, en especial a la localizada en la gran industria.El conflicto del capital (dirigido por el financiero) con el trabajo asalariado tiene como finalidad elevar drsticamente la tasa de plusvala y, a la vez, destruir el poder poltico (sindicatos, partidos, etc.) de la clase obrera. Para lo cual, por lo menos en una primera etapa, se usa la coaccin fsica sin ningn tapujo. El sistema, como tal, no es compatible con un rgimen poltico autnticamente democrtico. Y si no aplica la violencia explcita, es slo en aquellos casos que encuentra una completa pasividad en los sectores explotados. Este es un primer dato: en el conflicto capital-trabajo, desaparecen las reformas y concesiones econmicas y se aplica la mano dura.Las relaciones intra-capitalistas tambin sufren fuertes mutaciones respecto al perodo anterior. Hay fracciones del capital que se benefician y otras que se ven perjudicadas. Es decir, cambian las cuotas de la plusvala total que captan las diversas fracciones del capital.Primero, se modifican las relaciones entre el capital industrial productivo y el capital circulatorio financiero. Este asume un papel hegemnico y pasa a determinar los modos de la poltica econmica: su lgica, se impone a la propia del capital industrialSegundo: la relacin entre los capitalistas nacionales y los extranjeros tambin se modifica. La liberalizacin o desregulacin de los flujos de mercancas y de capitales, la igualacin de la carga tributaria y las prescripciones del TLC sobre trato semejante a los capitales de diverso origen, colocan en una situacin de igualdad formal a los capitalistas nacionales y extranjeros. Pero como se trata de capitales con muy diferente poder econmico, tal igualdad formal se convierte en una relacin de desigualdad sustantiva que favorece a los capitales extranjeros.Tercero, aumenta el grado de monopolio y, por ende, las transferencias que fluyen desde los capitales medios y pequeos a los ms grandes y monoplicos. Divisin que, a su vez, est muy cruzada por la distincin entre los capitales que trabajan para el mercado interno (aqu operan casi todas las empresas medianas y pequeas) y los que se concentran en los mercados externos. Donde destacan las grandes empresas, en especial las extranjeras. En otras palabras, se configura una estructura jerrquica de tasas de ganancia que favorece a las grandes firmas exportadoras.

VI.- EL CICLO Y LA CRISIS.Empecemos por dos consideraciones de base: una, la crisis y el desarrollo cclico son inherentes al sistema capitalista. Dos: la economa capitalista mundial funciona escindida en dos polos: el centro o polo desarrollado y la periferia o polo subdesarrollado. Normalmente, la evolucin cclica de los pases centrales antecede a la de los pases perifricos. Por lo mismo, se habla de un proceso de transmisin del ciclo, desde el centro hacia la periferia del sistema. En que el mecanismo de transmisin opera por la va del sector externo de las economas involucradas.Cuando emerge la crisis y la economa entra en su fase recesiva, los niveles de actividad econmica se van reduciendo y, por lo mismo, descienden las compras, de bienes intermedios y finales. Lo cual, tambin significa un descenso en las importaciones del pas respectivo, las que suelen caer en mayor proporcin de lo que desciende el nivel del PIB. Pues bien, este descenso de las importaciones resulta obviamente equivalente a un descenso de las exportaciones del resto del mundo hacia el pas que se considera. En el pas central (pensemos en EEUU), el proceso recesivo se inicia con un descenso de la inversin privada. En la periferia, la variable adelantada son las exportaciones. Tenemos entonces un primer momento: el causado por el descenso de las exportaciones del pas y el impacto recesivo que provoca (las exportaciones equivalen a ms del 35% del PIB). Luego, en ausencia de medidas anti-cclicas firmes, emerge un segundo momento causado por el descenso de la inversin privada y de los gastos en consumo de las familias. Si comparamos el 4 trimestre del 2007 respecto al primer trimestre del 2009, encontramos las siguientes variaciones negativas:Exportaciones = - 23.8 %Inversin total = - 18.3 %Consumo familias = - 14.3 % Como ya se apunt, todo empieza con el descenso de las exportaciones lo que provoca un primer impacto en el PIB, algo que arrastra al consumo. Esto, a su vez, deprime a la inversin (acelerador negativo), lo que vuelve a provocar un efecto depresivo. En suma, hay efectos acumulativos, que son propios por lo dems- de toda fase recesiva.Un tercer momento tiene que ver con los ingresos del sector pblico. Como los niveles de actividad econmica estn descendiendo, podemos suponer que tiene lugar un descenso ms o menos fuerte en los ingresos tributarios. Este descenso abre el consiguiente boquete en las finanzas pblicas y surge el correspondiente dficit fiscal.[footnoteRef:5] Pero si impera el dogma de las finanzas pblicas sanas, la reaccin ser buscar el equilibrio por la va de la reduccin del gasto pblico. Este menor gasto logra satisfacer la meta de un presupuesto equilibrado y lo hace agravando an ms la cada del PIB. Es decir, en un contexto de crisis, la meta de un presupuesto pblico equilibrado (asociado a un menor nivel del gasto pblico) juega un papel pro-cclico y, por ende, pasa a agravar la crisis. [5: El cual, de hecho, pasa a jugar un rol anti-cclico.]

En esta secuencia (que es la seguida por el pas), la economa acepta pasivamente el impacto de las deprimidas exportaciones y el ajuste viene por el lado de la disminucin en los niveles del ingreso nacional. Ms concretamente, dado el nexo entre importaciones y niveles del PIB, se trata de reducir el ingreso nacional hasta que se genere un monto de importaciones equivalente al nuevo y deprimido nivel de las exportaciones. Es lo que podemos denominar ajuste o purgatorio neoliberal. La secuencia ms gruesa se describe en el diagrama I.

DIAGRAMA I : CRISIS Y AJUSTE NEOLIBERAL.

Descenso en el PIB de Estados Unidos

Menores importaciones de EEUU desde Mxico = Menores exportaciones mexicanas

Descenso en el Ingreso Nacional (PIB) de Mxico

Descenso en el consumo familias de Mxico Descenso en Inversin privada de Mxico

Nuevo descenso en el PIB de Mxico.

Cada de ingresos tributarios dficit fiscal Menor gasto pblico y equilibrio fiscal nuevo descenso del PIB. (Ajuste neoliberal ).

Las consecuencias de la crisis han sido especialmente duras: los principales indicadores econmicos han experimentado un fuerte descenso, tal como se muestra en el cuadro que sigue.

Cuadro VII: Impacto de la crisis, indicadores bsicos.

VariableEnero- agosto (variacin anual, en %)

1.- PIB - 9.2 (enero-junio)

2.- PIB industrial - 9.3 ( enero-sept.)

3.- PIB manufacturero - 13.4

4.- Inversin Fija bruta 11.7

5.- Inversin Fija Activa (maquinaria y equipos) - 22.1

6.- Exportaciones - 28.7 (enero-sept.)

7.- Importaciones - 29.6 ( enero-sept.)

8.- Ocupacin 0. 67 (julio-sept.)

9.- Desocupados 53.2 (julio-sept.)

Fuente: INEGI, informes de Coyuntura.

Hacia la ltima parte del ao, la cada de indicadores como el PIB con toda seguridad se habr detenido. Empezar una recuperacin que ser muy lenta y si no hay una recada (algo que no es improbable) el PIB por habitante habr recuperado el nivel que alcanz en el 2007 recin hacia el ao 2012-2013.Un problema mayor es el del empleo. El total de desocupados abiertos ha llegado casi a los tres millones. Y los subempleados giran en torno a los 3.8 millones. O sea, un total de 6.7 millones personas. En porcentajes, la tasa de subocupados es de 8.7% y la de desocupados de un 6.2%. El total, equivale a un 14.9% de la poblacin econmicamente activa. Adems, en el perodo slo sube la ocupacin en el sector terciario, en ramas improductivas y en unidades econmicas ultra-pequeas y marginales. En este sentido bien se podra hablar de pseudo-ocupados, cifra que llegara a alrededor de tres cuartas partes de la ocupacin total. Por lo mismo, un cuarto de la ocupacin, aproximadamente, sera la ocupada en el sector econmico relativamente asentado (no precario) y moderno. Y ciertamente, esta situacin o es sino reflejo de la muy dbil tasa de acumulacin con que ha venido funcionando la economa.

VII.- UNA CRISIS TERMINAL?El pas lleva 30 aos sufriendo el estilo neoliberal. Para la gran mayora de la poblacin (90% o ms), los resultados han sido nefastos y se tornan an ms graves con la actual crisis. La exigencia o necesidad histrica apunta claramente a la cancelacin del modelo neoliberal y al avance hacia un nuevo patrn de acumulacin, capaz de generar mayor crecimiento y mejor distribucin del ingreso. Pero sta, es una deduccin que emerge desde la economa y los cambios exigen algo ms para materializarse. En concreto, se necesita que la variable poltica le abra cauce e impulse el cambio estructural necesario. Hasta ahora, en el pas, esta condicin no se cumple: los de abajo, no encuentran ni la organizacin ni la direccin poltica adecuadas. Y los de arriba, con una ceguera poltica propia de clases en plena decadencia histrica, slo piensan en hacer negocios rpidos (aprs moi, le dluge) y preservar su poder con cargo a la represin abierta. Una situacin as, debe acentuar la descomposicin social y moral ya en curso. Asimismo, la violencia social. La leccin es conocida: mientras ms se postergue el cambio, mayores sern los dolores del parto.

II.- A QUIN BENEFICIA EL ESTANCAMIENTO NEOLIBERAL?

I.- Las fracciones clasistas que se benefician. Y los daados.

El modelo neoliberal combina el peor de los mundos posibles: altsimas tasas de explotacin (lo que determina una distribucin del ingreso muy regresiva) y muy bajos niveles de acumulacin (lo que da lugar a un crecimiento nulo o nfimo). En este sentido, no se debera esperar que este patrn de acumulacin sea capaz de consolidarse para un perodo largo. No obstante, hay poderosas fuerzas que lo apoyan y que para nada facilitan su posible sustitucin.Cules son esas fuerzas sociales?En calidad de fraccin clasista hegemnica debemos situar al gran capital dinero de prstamo.[footnoteRef:6] Es decir, al usualmente conocido como capital bancario o financiero. En segundo lugar tenemos al gran capital monoplico industrial con capacidad de acceso a los mercados externos y que, por lo mismo, se puede aprovechar de los procesos de apertura. En muchos casos, por no decir que siempre, esta fraccin del capital opera integrada a la primera en trminos de grandes grupos financieros o grupos supra-corporados. Esto no es una novedad: constituye una de las regularidades ms notorias en el curso del desarrollo capitalista. Lo que s cabra subrayar es que, en el caso mexicano y para el perodo neoliberal, al interior de esos grandes grupos, los intereses dominantes parecen ladearse hacia la dimensin financiero-especulativa del negocio capitalista. [6: Esto incluye al capital especulativo. Es decir, al que se mueve en torno al capital ficticio o burstil, y que busca las ganancias que se derivan de las variaciones en el valor del capital ficticio.]

En tercer lugar tenemos al gran capital monoplico extranjero (industrial y financiero), muy en especial el que proviene de Estados Unidos. Tambin aqu, se advierte una fuerte imbricacin de este capital con los grupos nativos. Y conviene subrayar: al gran capital estadounidense el modelo neoliberal mexicano le resulta extraordinariamente favorable. Le abre mercados en el pas para la colocacin de sus productos y a los grandes bancos y correduras de Estados Unidos les proporciona una esfera de inversin altamente rentable. Asimismo, le concede un poder diferencial en su lucha competititva con los capitales extranjeros que provienen de otras grandes potencias imperiales, tales como Japn, Alemania y otras.[footnoteRef:7] [7: En el ltimo tiempo, especialmente a partir de las presidencias panistas, se observa una importante penetracin de capitales hispanos. En un grado no menor, esta situacin refleja los nexos polticos entre el PAN y el franquismo espaol ( Aznar y ca). ]

Tales seran las fracciones clasistas que ms se benefician y que integraran el bloque de poder en las condiciones del patrn neoliberal. Y como se puede observar, se trata de fuerzas muy poderosas.Qu grupos sociales resultan ms castigados?Para abreviar nos podemos limitar a sealar las dos clases sociales ms importantes y que se ven especialmente daadas por la operacin del modelo.[footnoteRef:8] [8: Ver el captulo III, que sigue.]

Primero, tenemos al proletariado industrial. ste se ve afectado por la desocupacin y la destruccin industrial, lo que a veces provoca una disminucin absoluta de los contingentes de trabajadores industriales. Asimismo, se debe remarcar el brutal descenso del salario real y de las condiciones generales que enmarcan al trabajo obrero.Segundo, est la burguesa industrial, en especial la que trabaja para el mercado interno. sta se ve perjudicada por las altas tasas de inters, por la competencia extranjera asociada a la apertura externa y la consiguiente des-sustitucin de importaciones que afecta a la mayora de las ramas industriales, por la creciente penetracin del capital extranjero y por la severa restriccin de los mercados internos que se deriva de la reduccin salarial, del menor gasto pblico y del desplome de la inversin productiva.Los damnificados no se reducen a esas dos clases fundamentales. El apocalipsis neoliberal afecta a la gran mayora de los grupos sociales y, por ello, se le ha calificado como modelo concentrador y excluyente. Pero aqu, en loor de la brevedad, nos limitamos a lo recin mencionado.

II.- Fraccin dominante y poltica econmica. Capital dinero de prstamo y capital ficticio.

Como regla, el tipo de poltica econmica dominante responde a los intereses de la fraccin clasista dominante. Y tambin, en sus aspectos menos centrales, a las alianzas clasistas que pudieran estar en operacin. Este recordatorio es muy elemental, pero nos permite evidenciar la eventual racionalidad de dicha poltica. Racionalidad, no en un sentido abstracto absoluto sino en cuanto esa poltica resulta congruente y funcional con los intereses objetivos de la clase.La poltica econmica neoliberal, de acuerdo a sus promotores, busca alcanzar la llamada estabilidad macroeconmica. Esta estabilidad, gira bsicamente en torno a dos variables: i) la estabilidad del tipo de cambio; ii) la estabilidad en el nivel de precios: se trata de suprimir la inflacin o, en todo caso, de trabajar con muy bajos ritmos de incremento en los precios. Para algunos, incluso, un menor nivel de precios llegara a ser el desidertum. La nocin de estabilidad macroeconmica que se maneja es bastante tramposa. Ello, pues deja de lado nada menos que a los principales agregados macroeconmicos, tales como: i) el PIB global; ii) el PIB industrial; iii) la ocupacin; iv) la inversin, en especial la productiva; v) los salarios y las ganancias industriales; vi) etc. Se podra quiz pensar que las dos metas centrales aseguran la estabilidad de las variables macroeconmicas centrales. Pero lo cierto es que la evidencia emprica es muy contundente: durante el perodo neoliberal, las citadas variables se tornan muy oscilantes y asumen una inestabilidad (que podemos medir por el coeficiente de variabilidad de la variable respectiva) que es muy superior a la que manifestaban en la fase previa. Por ejemplo, en el caso del PIB global, amen de que casi no crece, para el perodo neoliberal se observa un coeficiente de variabilidad muy superior al que tuvo lugar en la fase de industrializacin sustitutiva. En Mxico, entre 1940 y 1981 el coeficiente de variabilidad del PIB fue de 78.3% y en la fase neoliberal, 1982-2009, igual a 171%. Para la inversin, el coeficiente fue de 126.8% (1940-1981) y de 499.7% en la fase neoliberal. [footnoteRef:9]En Chile, vg., en el perodo 1958-70, el coeficiente de variabilidad del PIB fue 0.52 y en el perodo 1973-85, aos de euforia neoliberal, subi a nada menos que 4.23.[footnoteRef:10] Para Amrica Latina, este coeficiente fue de 31% en 1950-1980 (creciendo el PIB al 5.5% anual) y subi a 103% en la fase neoliberal 1981-2003 (creciendo el PIB al 2.1% anual). En suma, el crecimiento se cae a menos de la mitad y la inestabilidad se triplica.[footnoteRef:11] [9: Cf. Samuel Ortiz V., La inversin y su comportamiento en Mxico, 1940-2009, Libro electrnico: www.eumed.net/libros/2010e/810.] [10: J. Valenzuela Feijo, Crtica del modelo neoliberal, pg. 44. Facultad de Economa, UNAM, Mxico, 1991. El coeficiente se obtiene dividiendo la desviacin estndar por la tasa media del crecimiento.] [11: Ver Cepal, Desarrollo productivo en economas abiertas, Santiago de Chile, 2004.]

En realidad, esa limitada y unilateral estabilidad neoliberal, es justamente la que provoca el estancamiento e inestabilidad real que se observa en el perodo. Como apuntara B. Foster, nos topamos con la coexistencia de dos realidades, el estancamiento econmico y la explosin financiera, realidades que no son independientes y que, muy al contrario, se ayudan la una con la otra.[footnoteRef:12] [12: John Bellamy Foster, Monopoly Finance Capital, en Monthly Review, Vol. 58, n7, 2006. Ver tambin Dominique Plihon, El nuevo capitalismo, Siglo XXI, Mxico, 2003.]

En otros tiempos, se pensaba que las funciones de la banca y de instituciones financieras como la bolsa de valores, radicaban en centralizar recursos monetarios para luego aplicarlos al financiamiento de la inversin productiva. Pero en la fase neoliberal, este tipo de flujo prcticamente no funciona para nada. En Estados Unidos, por ejemplo, durante el ltimo auge el gasto en inversin del sector privado se financi en un 90% promedio con cargo a las utilidades de las empresas. Y slo el 10% restante provino de fuentes externas, como los bancos y mercados financieros.[footnoteRef:13] El alto peso de los fondos internos se explica tanto por el alto nivel de las ganancias como por los bajos niveles de la inversin (pese al auge). Pero entonces, cmo explicar el violento ascenso de los activos financieros? La disociacin es muy clara: los activos financieros se disparan y poco o nada tiene que ver este comportamiento con el que despliegan los activos reales de la economa. [13: Segn Doug Henwood, After The New Economy, pg. 187. The New Press, N. York, 2003.]

Explicar este fenmeno nos llevara muy lejos, pero al menos conviene ensayar una mnima indicacin.[footnoteRef:14]Para ello, conviene recoger la categora marxista de capital ficticio. Segn Marx, la formacin del capital ficticio se llama capitalizacin. Para capitalizar cualquier ingreso peridico lo que se hace es considerarlo, con arreglo al tipo medio de inters, como el rendimiento que dara un capital prestado a este tipo de inters.[footnoteRef:15] Agregando nuestro autor que estos ttulos se convierten en formas del capital a inters, porque no slo garantizan ciertos rendimientos, sino que adems pueden venderse, convirtindose de nuevo, con ello, en valores-capitales. [footnoteRef:16] Se trata, entonces, de: a) ttulos de deuda, con cargo a los cuales la persona o grupo que los detenta, adquiere el derecho a recibir cierta corriente de ingresos a futuro. Surgiendo aqu un problema: el de la certidumbre de esos ingresos; b) estos ttulos o derechos son negociables. Es decir, estn sujetos a eventuales compras y ventas. Ac, surge otro problema: el de las dificultades o facilidades que se encuentran para vender estos activos: su grado de liquidez; c) el precio de estos activos financieros se configura capitalizando los ingresos esperados. En principio, por lo tanto, este precio depende de dos factores: los ingresos que se esperan y la tasa de inters, la que funciona como factor de actualizacin de esos ingresos. Por supuesto, factores como el grado de liquidez, el riesgo, etc., tambin influyen. [14: Un examen detallado en Jos Valenzuela Feijo, Dos crisis: Japn y Estados Unidos, pgs. 176 y ss. Porra-UAM, Mxico, 2003.] [15: C. Marx, El Capital, Tomo 3, pg. 439. FCE, Mxico, 1973.] [16: Ibidem, pg. 449. Cursivas nuestras.]

Los ttulos o papeles que integran el capital ficticio, a veces guardan cero relacin con el capital real. Tal es el caso, vg., de los bonos de la deuda pblica. En otras modalidades, como en el caso de las acciones de empresa, se puede dar alguna correspondencia o aproximacin, pero tambin un distanciamiento mayor. Marx insiste en no confundir el capital real (el integrado por fuerza de trabajo y medios de produccin, o sea por capital constante y capital variable) que opera en el espacio de la produccin, con el capital ficticio, que slo es un papel con fuerza legal. Seala que la accin no es otra cosa que un ttulo de propiedad que da derecho a participar pro-rata en la plusvala que aquel capital produzca.[footnoteRef:17] Esos ttulos de propiedad (el capital accionario) se compran y se venden, se transforman en mercancas. Pero su precio se mueve con independencia del movimiento del capital real que pueden representar. su cuanta de valor puede disminuir o aumentar con absoluta independencia del movimiento del valor del capital efectivo, del que ellos no son ms que ttulos.[footnoteRef:18]. Por ejemplo, el capital real de la empresa (sus acervos) se puede haber elevado y, a la vez, el valor en bolsa de la empresa (su valor accionario) se puede estar derrumbando. Para nuestros propsitos, dos son los puntos a subrayar. Primero: en la medida en que la depreciacin o el aumento de valor de estos ttulos es independiente del movimiento del valor del verdadero capital que representan, la riqueza de una nacin no disminuye ni aumenta en lo ms mnimo por aquella depreciacin o aumento de valor. La bolsa y las acciones pueden caer, pero siempre y cuando que su depreciacin no reflejase la paralizacin real de la produccin y del trfico en ferrocarriles y canales o el lanzamiento del capital a empresas carentes positivamente de valor, la nacin no se empobreci ni en un cntimo al estallar esta pompa de jabn de un capital-dinero puramente nominal.[footnoteRef:19] Segundo, el desempeo de la economa real se puede reflejar, en algn grado, en el precio de las acciones y ttulos financieros. Por ejemplo, una economa muy dinmica suele generar optimismo empresarial y expectativas de altas utilidades. Lo cual, repercute elevando el precio de las acciones. Pero tambin hay determinantes del valor del capital ficticio que son bastante ajenos al curso de la economa real y que son, justamente, los que pueden provocar comportamientos muy dispares. Marx seala que el valor comercial (de los ttulos, J.V.F.) oscila con la cuanta y seguridad de los rendimientos que dan derechos a percibir, agregando que el valor comercial de estos ttulos es en parte especulativo, puesto que no depende solamente de los ingresos reales, sino de los ingresos esperados, calculados de antemano.[footnoteRef:20] Este elemento de previsin, en un mundo que por mercantil es estructuralmente incierto, le concede un carcter especulativo (en el sentido literal de la palabra) a tales previsiones. Pero hay algo ms y que puede desatar las burbujas especulativas tan propias del neoliberalismo: el papel que la profeca autocumplida puede jugar en el mbito burstil. Supongamos que, por equis razones, surge la idea de un buen rendimiento. Con ello, muchos empiezan a comprar ttulos. Con lo cual, el precio del ttulo termina por elevarse dando lugar a fuertes ganancias de capital. Proceso que puede llegar a prolongarse por largo tiempo, sin ms justificativo que una especulacin auto-alimentada y que poco o nada tiene que ver con un posible auge de la economa real. Como apuntara Marx, la acumulacin de la fortuna de esta clase puede desarrollarse en una direccin muy distinta de la acumulacin real.[footnoteRef:21] [17: Ibidem, pg. 440. Cuando habla de la plusvala que aquel capital produzca se est refiriendo a capitales reales, aplicados vg. en ferrocarriles, minas, industria naval, etc. Sectores que, en su tiempo, eran justamente los que mostraban las primeras empresas organizadas como sociedades annimas.] [18: Ibidem, pg. 449.] [19: Ibidem, pg. 441.] [20: Ibidem, pg. 440.] [21: Ibidem, pg. 450.]

Ahora bien, el comportamiento dispar no equivale a ausencia de relaciones. Por el contrario, la conducta del capital ficticio s puede afectar a la evolucin del capital real. Es lo que tiene lugar en el caso que nos preocupa (en que el capital financiero se come al capital real) y que pasamos a examinar. El punto central es el del por qu del estancamiento neoliberal.

III.- Inflacin, salarios y estancamiento.

Se podra quiz pensar que una situacin de cuasi-estancamiento resulta inconveniente para cualesquier grupo social. Pero el simple hecho de que el modelo neoliberal se reproduzca a lo largo del tiempo y su remocin resulte bastante difcil, nos advierte que hay sectores a los cuales esta situacin les conviene. En otras palabras, los fenmenos econmicos y sociales relevantes no existen de gratis y, por lo mismo, debemos indagar en su razn de ser. Es decir, encontrar su ncleo racional. Es decir, la coherencia que el modelo guarda con los intereses objetivos de determinados grupos sociales, por minoritarios que stos puedan ser.Por su papel dominante, la fraccin clasista ms decisiva es la que gobierna al capital dinero de prstamo. De aqu la pregunta de base: por qu a esta fraccin capitalista le beneficia una situacin de relativo estancamiento?Concentrndonos en lo ms esencial, podemos sealar: i) al capital dinero de prstamo le interesa la estabilidad de los precios. La inflacin, al reducir el valor real de las deudas, lo afecta negativamente por su condicin de prestamista; ii) para lograr esa estabilidad en el nivel de precios, opta por un lento crecimiento del PIB. El supuesto implcito en esta apuesta es que dicha situacin permite regular eficazmente el comportamiento de los salarios y, por esta va, impedir las presiones inflacionarias. Es decir, el lento crecimiento y la dbil acumulacin que a l se asocia, da lugar a una ampliacin del ejrcito de reserva industrial. Lo cual, a su vez, debilita el poder de regateo de los asalariados y, con ello, se dificulta el crecimiento de los salarios nominales. De este modo, se posibilita un descenso en el costo unitario de la fuerza de trabajo (cuociente entre el salario nominal y la productividad del trabajo) y, si la tasa de plusvala no se eleva en exceso, la estabilidad de precios podra lograrse. Para el nivel de precios podemos escribir:

P = ( 1 + m ) ( Sn / F ) (1)

P = nivel de precios; m = tasa de plusvala; Sn = salario nominal hora; F = productividad del trabajo, por hora trabajada. Haciendo B = ( 1 + m ) y derivando, obtenemos:

dP / P = dB / B + dSn / Sn - dF /F (2)

O sea, las variaciones en el nivel de precios (o tasa de inflacin) pasan a depender de: i) las variaciones en la tasa de plusvala (medida por las variaciones en el coeficiente B); ii) las variaciones en el salario nominal por hora trabajada; iii) las variaciones en la productividad-hora del trabajo. En que las dos primeras variables estn conectadas positivamente con la tasa de inflacin y la tercera, est conectada negativamente.Qu sucede en el perodo neoliberal?Primero, tenemos que:

dB / B > 0

Es decir, la tasa de plusvala debe elevarse y, segn lo muestra la experiencia, el incremento resulta espectacular. Lo cual, como es obvio, da lugar a una muy fuerte presin inflacionaria (y que, por lo comn, se le escapa por completo a los estudiosos del tema).En segundo lugar, para la productividad tenemos:

dF / F > 0

La variacin de la productividad, aunque positiva, suele ser muy exigua. Y es la debilidad de la acumulacin el factor que explica el muy lento crecimiento de la productividad en el modelo neoliberal.En tercer lugar, como obvia consecuencia de lo sealado, tenemos que para acercarse a un nivel de precios ms o menos estable, el salario nominal debera reducirse en trminos absolutos. Precisemos el punto. Si postulamos que:

dP / P = 0

Entonces:

dSn / Sn = dF / F - dB / B

Luego, como la productividad crece muy poco y la tasa de plusvala se eleva bastante, podemos esperar que dF/F < dB/B. Por consiguiente, la meta de un nivel de precios estable ( dP/P = 0 ), pasa a exigir un descenso en el nivel del salario nominal.En los tiempos actuales, lograr un descenso absoluto en el nivel de los salarios nominales es casi imposible. Luego, si estos permanecen estancados, la diferencia entre la tasa de variacin de la plusvala y la tasa de variacin de la productividad del trabajo determinar la tasa de inflacin. O sea:

dP / P = dB / B - dF / F ( para dSn/ Sn = 0 ).

En los primeros aos de funcionamiento del modelo neoliberal, usualmente encontramos un fuerte salto en la tasa de plusvala y tambin una alta tasa de inflacin. La explicacin es la ya indicada: la inflacin se transforma en un instrumento al servicio de la elevacin de la tasa de plusvala.De igual modo podemos ver que slo a partir del momento en que la presin por elevar la tasa de plusvala se suaviza, el sistema puede aspirar a lograr una relativa estabilidad en el nivel de precios. Lo cual, valga subrayarlo, nos est indicando que la redefinicin del valor de la fuerza de trabajo en el sentido de su descenso- se tiende a consolidar.[footnoteRef:22] En otras palabras, se aminora el conflicto distributivo en la medida que una de las partes comienza a aceptar su derrota: en el caso que nos preocupa, cuando los trabajadores empiezan a aceptar su nuevo nivel de vida, asociado al nuevo y menor valor de su fuerza de trabajo. [22: Entre la tasa de plusvala (m) y el valor hora de la fuerza de trabajo (Vhft) se establece una relacin inversa del tipo:m = ( 1 / Vhft ) - 1O sea, nuestro coeficiente B ( = 1 + m ), resulta igual al inverso del valor hora de la fuerza de trabajo. ]

Ahora bien, para la estabilidad en el nivel de precios, permanece una restriccin que es de carcter prcticamente estructural: se necesita de un lento o nulo crecimiento del salario nominal. Lo cual, a su vez, exige un alto nivel de desocupacin (i.e., del ejrcito de reserva industrial), variable que a su vez se conecta, en un sentido inverso, con la tasa de crecimiento del producto. En general podemos suponer que se establece una relacin del tipo:

td = f ( rg ) f (rg) < 0

td= tasa de desocupacin;rg = tasa de crecimiento del PIB.

La moraleja que aqu se encierra es conocida. Para evitar la inflacin, el sistema elige la ruta del estancamiento econmico. O bien, si as se desea plantear, tenemos que el crecimiento se limita a aquel ritmo que sea capaz de conciliarse con la estabilidad de los precios. Es lo que se suele denominar tasa natural de crecimiento. Por cierto, los economistas neoclsicos sostienen que la estabilidad de los precios opera como condicin del crecimiento econmico, pero se trata de una afirmacin completamente falsa.[footnoteRef:23] Por lo menos, habra que decir que la forma segn la cual se persigue el control de la inflacin da lugar a muy fuertes presiones a favor del estancamiento econmico. [23: La afirmacin contraria: una alta tasa de inflacin asegura un elevado ritmo de crecimiento, es igualmente falsa. Con todo, en las condiciones del capitalismo contemporneo, es probable que un crecimiento econmico satisfactorio vaya asociado a algn incremento de los precios. Algo que no escap a la atencin de Keynes.]

En la grfica I que sigue, se busca aclarar el tipo de relaciones que se ha venido comentando.

Grfica I : Desocupacin y estabilidad de precios

f,sn

sn

p D E f

sn O B td rg p A C rg

f = tasa de variacin de la productividad (en la grfica = OE);td = tasa de desocupacin;sn = tasa de variacin del salario nominal;p = tasa de variacin de los precios;rg = tasa de crecimiento del producto (para esta variable, y slo para ella, el eje con direccin OA, suponemos que opera con valores positivos).

En la grfica, se manejan las tasas de variacin de las respectivas variables (salvo para la tasa de desocupacin). Para simplificar, suponemos que la tasa de crecimiento de la productividad es constante e igual a f. Es decir, igual al tramo OE. La variacin del salario nominal la hacemos depender del nivel que alcanza la tasa de desocupacin. Cuando sta es igual al tramo OB, la tasa de variacin del salario nominal es igual al tramo OE, es decir, igual a la tasa de variacin de la productividad del trabajo. Si la tasa de plusvala es constante, bajo tales condiciones se lograr la estabilidad de precios. En general, para una rasa de plusvala constante, los precios varan de acuerdo a la diferencia entre la variacin de los salarios y la variacin de la productividad. O sea, a la izquierda del punto B, la inflacin se acelera. Y a la derecha de B, la inflacin se desacelera (de hecho, entramos a una situacin de reduccin en el nivel de precios). Lo cual, podemos ver, supone una elevada tasa de desocupacin y una baja (o hasta negativa) tasa de crecimiento del PIB.Qu sucede si la tasa de plusvala se empieza a elevar? En la grfica, este movimiento lo podramos reflejar desplazando hacia arriba la curva sn-sn (la que nos seala la tasa de variacin del salario nominal), en que la magnitud del desplazamiento vendra dada por la magnitud del aumento de la tasa de plusvala. Y si esto tiene lugar, es fcil advertir que la condicin para la estabilidad de precios exigira una tasa de desocupacin ms elevada y un ritmo de crecimiento del PIB an ms bajo e inclusive negativo.La secuencia causal bsica sera del tipo: a) una acumulacin muy poco dinmica y que, como regla, utiliza tecnologas poco ocupadoras de trabajo; b) como consecuencia, un lento o nulo crecimiento del producto; c) por lo mismo, un crecimiento muy lento (a veces hasta un retroceso) en la ocupacin productiva y total; d) por ende, altos niveles de desocupacin, abierta y disfrazada; e) un escaso poder de regateo por parte de los asalariados. Lo que viene determinado no slo por la magnitud del ejrcito de reserva industrial sino que, tambin, por la represin que sufren las organizaciones sindicales y polticas que defienden a los trabajadores; f) la represin salarial pasa a ser utilizada como principal mecanismo anti-inflacionario; g) con lo cual, al menos por el lado de los precios, se evitan tambin presiones sobre el tipo de cambio que puedan daar los intereses del capital financiero extranjero.Si lo mencionado es correcto, tenemos all la explicacin de por qu el estancamiento econmico resulta, al final de cuentas, funcional a la fraccin capitalista dominante en el patrn neoliberal.En la burguesa financiero-especulativa dominante, el capital extranjero juega un papel central. Con lo cual, surgen presiones muy poderosas a favor de un tipo de cambio fijo. Al inversionista extranjero en ttulos, le resulta del todo inconveniente una devaluacin pues cuando convierte sus utilidades en moneda nacional a divisas, se ve muy perjudicado. En este sentido, al calcular la rentabilidad de su inversin que podemos representar por la tasa de inters nacional, procede a hacer un ajuste en funcin de la tasa de devaluacin esperada. En trminos simplificados, a esta tasa la podemos igualar a la diferencia entre las tasas de inflacin esperada (la del pas y la externa). O sea:

de = pne - pxe

de = tasa de devaluacin esperada; pne = inflacin nacional esperada; pxe = inflacin externa esperada.

Luego, si el pas quiere atraer al capital financiero especulativo, debe ofrecer una tasa de inters nacional ajustada con la tasa de devaluacin esperada, que sea superior a la tasa de inters fornea. O sea:

in > ix + de = ix + ( pne - pxe ) ( 3 )

in = tasa de inters nacional; ix = tasa de inters fornea.

Lo indicado nos muestra la importancia que asumen las expectativas, algo que puede ser muy oscilante ocasionando un comportamiento muy errtico y voltil de estos flujos de capital. Con todo, y slo para simplificar al mximo el planteo, pasamos a suponer que las expectativas inflacionarias coinciden con la inflacin efectiva y que algo similar ocurre con la tasa de devaluacin. As las cosas, tendramos que:

in > ix + ( pn - px )

A lo indicado habra que hacer como mnimo otro ajuste por la prima de riesgo que usualmente se plantea el capital extranjero. Denominando con r a esta prima, tendramos:

in > ix + ( pn - px ) + r ( 4 )En los pases centrales la tasa de inflacin suele ser muy baja. Si la igualamos a cero, tenemos que la tasa devaluatoria tendera a ser igual a la tasa de inflacin nacional. En corto, la inflacin interna castiga al rendimiento que obtienen en el pas los inversionistas financieros externos. Y tambin podemos ver que las presiones por elevar la tasa de inters interna se refuerzan en grado no menor. Lo cual, la alta tasa de inters, tambin afecta seriamente a la acumulacin productiva.Conviene comentar un ltimo punto: el de las grandes empresas exportadoras. A primera vista estos sectores se benefician con una devaluacin de la moneda nacional y, por ende, deberan contraponerse al capital financiero. No obstante, un anlisis ms cuidadoso puede mostrar cmo esa contradiccin puede debilitarse en muy alto grado. Un ejercicio numrico elemental y muy simplificado nos puede ayudar a entender el fenmeno.

Cuadro I: Costos, mrgenes y tipo de cambio.

Variables A B C

Precio (ingresos) 100 90 90

Salarios 20 20 18

Costo materiales (*) 50 45 45

Costos totales 70 65 63

Ganancias 30 25 27

Margen (**) 0.429 (0.30) 0.385 ( 0.278) 0.429 (0.30)

(*) Incluye depreciacin. (**) Ganancias sobre costos. La cifra en parntesis, seala ganancias sobre precio.

En la primera columna indicamos la situacin inicial: los costos materiales (incluyendo la depreciacin), los costos salariales, el precio de venta, las ganancias (precio menos costos) y el margen (ganancias sobre costos). Suponemos, para cargar ms las tintas, que el componente importado de los costos materiales es igual a uno. O sea, toda la maquinaria y todos los insumos depreciacin ms consumo intermedio- son importados. En un segundo momento, suponemos que el tipo de cambio (moneda nacional por dlar) cae en un 10%. O sea, la moneda nacional se sobrevala. Como las empresas que estamos considerando venden fuera del pas toda su produccin, si el precio de venta en dlares no se mueve, al convertirlo en pesos cae en un 10%. Bajan, por lo tanto, los ingresos por venta desde 100 a 90. Con los costos materiales, al ser todos importados, sucede algo similar y pasan de 50 a 45. Si los salarios nominales no se mueven,[footnoteRef:24] arribamos a lo que muestra la columna B. Podemos ver, las ganancias pasan de 30 a 25 (caen en un 16.7%) y el margen, que inicialmente era 0.429, ahora desciende a 0.385. La relacin ganancias-precio (otra forma de medir el margen) pasa desde 0.30 a 0.278. [24: Si en la canasta salarial hay un componente importado, descendern los precios respectivos. Por ende, el salario real subir. Ello, en proporcin al peso que tengan los bienes importados en la canasta salarial.]

En este contexto nos preguntamos cul debera ser el comportamiento del salario capaz de contrarrestar el mencionado descenso de la rentabilidad. La respuesta es elemental: si el salario desciende pari-passu con el precio del dlar, el margen permanecer inalterado. Es lo que muestra la columna C. Aqu, se postula un descenso salarial del 10%, igual al movimiento del tipo de cambio. Con lo cual, la tasa de rentabilidad queda igual a la que exista en el perodo inicial.En suma, ms all de las apariencias, el gran sector exportador puede solventar los eventuales perjuicios de un tipo de cambio sobrevaluado. Ello, en funcin de dos condiciones bsicas: a) el componente importado de los insumos: mientras ms elevado, menor el impacto negativo de la sobrevaluacin; b) la posibilidad de reducir los salarios, pues con su descenso pueden contrarrestar cualquier perjuicio.Valga agregar dos consideraciones: i) si las compaas exportadoras son extranjeras y desean mantener sus utilidades en dlares, el movimiento del tipo de cambio no afecta a sus ganancias (medidas en dlares); ii) los ncleos exportadores pueden escapar de un dilema capitalista central: el de la conveniencia de bajar los salarios en cuanto son elementos del costo y el de la ventaja de elevarlos en cuanto funcionan como demanda en los mercados de venta. Los exportadores compran fuerza de trabajo en el pas (y les interesa comprarla barata) pero no venden en el pas sino en el extranjero. Es decir, pueden reducir sus costos sin afectar las ventas y, por lo mismo, son muy proclives a la restriccin salarial.

IV.- Sector externo, balance de pagos y estancamiento.En el funcionamiento de la economa neoliberal existe otro gran factor que opera como limitante del crecimiento. Este tiene que ver con las condiciones del sector externo y del balance de pagos. En lo que sigue, ensayamos una mnima referencia este punto.La propensin de economas como la mexicana a trabajar con un fuerte desequilibrio externo es algo tradicional y que se ha calificado como rasgo estructural. En el nuevo modelo, el neoliberal, este aspecto no ha cambiado. Mas bien, las condiciones en que se ha venido procesando la apertura externa parecen haber inclusive acentuado tales caractersticas.En el contexto del nuevo patrn, en las ramas que se enfrenta a una demanda ms dinmica (algo que se manifiesta con singular fuerza en las fases del auge cclico y mientras ms alto sea el ritmo de crecimiento), la acelerada y abrupta apertura externa neoliberal ha provocado la detencin o retroceso del proceso de sustitucin de importaciones. Recordemos tambin: como regla esas ramas ya funcionaban (durante la ISI) con un componente importado de la oferta global considerablemente superior al componente medio, el vigente para la economa en su conjunto.[footnoteRef:25] Los cambio que precipita el modelo neoliberal, acentan la propensin a importar de la economa, en trminos medios y marginales. Es decir, el coeficiente medio de importaciones salta hacia arriba y, a la vez, crece con gran velocidad en tanto mayor es la tasa de crecimiento del PIB. Por ende, las tendencias a un fuerte desequilibrio externo se comienzan a manifestar para tasas de crecimiento menores. El punto, en trminos muy simplificados, se podra plantear as: en los viejos tiempos de la industrializacin sustitutiva, el dficit externo se tornaba insostenible cuando la economa alcanzaba ritmos de crecimiento del PIB del orden de un 7-8% anual, o ms. [25: Por componente importado de la oferta global entendemos el cuociente entre importaciones y oferta global. Por oferta global, la suma de las importaciones y el PIB. ]

En la actualidad, el techo al crecimiento que determina el sector externo (el denominado estrangulamiento externo del crecimiento), pareciera que se alcanza para ritmos de crecimiento del PIB bastante menores, del orden de un 3-4%. En suma, el techo al crecimiento que impone el sector externo se ha tornado bastante ms restrictivo que en el viejo modelo.En la grfica II se intenta aclarar el problema que acabamos de indicar.

Diagrama II: Sector externo y crecimiento.

(M-X) /PIB E E

+

0 A B rg - E E

M = importaciones: X = exportaciones; PIB = producto interno bruto;EE = curva del dficit externo.

En la grfica II se trata de mostrar lo que sucede con lo que hemos denominado curva del dficit externo. El eje vertical muestra el saldo externo (manejado con signo cambiado), negativo en la parte superior del cuadrante y positivo en la parte superior. Se parte de una hiptesis general que nadie discute: mientras ms elevado sea el crecimiento general de la economa, mayor ser el dficit externo, medido ste como proporcin del producto. En la grfica, la curva EE nos muestra lo que sera la situacin previa, imperante en la fase de industrializacin sustitutiva. Y la curva EE, la situacin imperante en la fase neoliberal. Consideremos la curva EE. En este caso, para una tasa de crecimiento igual a OB, las exportaciones coincidiran con el nivel de las importaciones y el saldo externo sera cero. A la derecha de B, lo que implica un ritmo de crecimiento ms elevado, surge un dficit que es creciente. Si incorporamos cierta cuota de financiamiento externo, el pas podra lograr una tasa de crecimiento ms elevada, pero lo que nos interesa subrayar es que el sector externo termina por poner lmites a la tasa de crecimiento.Cuando irrumpe el modelo neoliberal tenemos que la curva del dficit externo se desplaza hacia la izquierda y se torna ms vertical (asume una pendiente mayor). Es lo que mostramos con la curva EE. O sea, tenemos dos elementos a subrayar.Primero: el saldo externo negativo comienza a operar para una tasa de crecimiento del PIB que es bastante inferior: de una tasa igual a OB se pasa a una tasa igual a OA. El punto que nos indica un saldo externo equilibrado va asociado a una menor tasa de crecimiento: se desplaza hacia la izquierda.Segundo: la curva del dficit externo al desplazarse hacia la izquierda tambin asume una inclinacin bastante mayor. Ms precisamente, es mayor y a la vez ascendente. O sea, se observa un dficit externo que crece y se acelera conforme se eleva el ritmo de expansin de la economa.En suma, se agudiza el estrangulamiento externo del crecimiento. Si se quiere, podramos tambin decir que el techo del crecimiento se nos cae a la altura de las rodillas. Lo cual, obviamente, presiona por un crecimiento ms lento de la economa. Ms lento y tambin ms oscilante e inestable.Agreguemos una ltima y muy sucinta observacin. Si el pas desea crecer por encima de lo que le permite el estrangulamiento externo, debe recurrir al financiamiento externo. Y si ste va a llegar principalmente por la va de la inversin financiera externa, la tasa de inters nacional (con los ajustes antes indicados) pasa a jugar un papel vital. Pero una tasa de inters elevada provoca un efecto negativo en la inversin, especialmente en los proyectos ms pesados que operan con un largo perodo de maduracin. En suma, se redoblan las fuerzas que empujan a favor del estancamiento econmico.

III.-MXICO : IMPACTO DEL NEOLIBERALISMO EN LAS CLASES SOCIALES.

El funcionamiento del modelo neoliberal ha acarreado serias consecuencias en la composicin de las clases sociales. En lo que sigue, examinaremos el impacto en: i)los capitalistas; ii) la clase obrera; iii) los grupos intermedios o pequea burguesa.

1.- Impacto en la clase capitalista.

Uno: al interior del bloque en el poder cambia la fraccin dirigente: en vez de la burguesa industrial que trabaja para el mercado interno, el mando cae en manos de la burguesa financiero-especulativa. Esto se traduce en un nuevo tipo de reparto de la plusvala producida por el sistema: en contra de los beneficios industriales y a favor del inters, del capital rentista y especulativo. Lo cual, como es obvio, provoca un impacto mayor en la estrategia y polticas econmicas que se ponen en juego y que, como regla, afectan negativamente a la dinmica del crecimiento.Dos: la industria retrocede y abandona su condicin de sector lder. Citemos: el pas se ha desindustrializado. Uno puede recorrer ciudades y delegaciones enteras donde las antiguas fbricas han cerrado (...). Cada vez importamos ms y producimos menos (...). No slo han cado los salarios y desaparecido cientos de miles de empleos formales; tambin han desaparecido muchas empresas. No es exagerado decir que hasta los empresarios, en su mayora, han perdido. Ya no son dueos de las empresas: han quebrado o las han tenido que vender.[footnoteRef:26] El fenmeno se concretiza en trminos de: i) cae el grado de industrializacin (participacin del PIB industrial sobre el PIB total); ii) se rompen los eslabonamientos que empezaban a perfilarse en los aos sesenta y setentas; iii) se deforma la composicin de producto: se inflan sectores improductivos y reducen ramas claves para el crecimiento. Por ejemplo, el PIB de la rama Metal-mecnica (rama clave para la acumulacin y el progreso tcnico) cae casi en un 9% entre el 2000 y el 2004. En el mismo perodo el PIB de Finanzas sube un 18.5%.[footnoteRef:27] [26: Manuel Camacho, El desacuerdo nacional, pg. 29. Aguilar, Mxico, 2006.] [27: Cf. J. Valenzuela, Mxico 2006: una crisis mayor?, cap. I. CEDA, Mxico, 2006 (5 edic.). ]

Tres: se acenta la dependencia externa y, por lo mismo, la inestabilidad. El aperturismo irrestricto y rpido que tipifica al esquema neoliberal rompe los eslabonamientos productivos. Por lo mismo, buena parte da la demanda derivada (por insumos y bienes de capital) que genera el crecimiento industrial, se vuelca sobre los mercados externos (i.e. se satisface con importaciones) y no con cargo a produccin nacional. En otras palabras, se eleva la propensin a importar y, a la vez, se reduce el efecto de arrastre que puede generar la industria en el resto de la economa nacional. De hecho, buena parte de estos efectos se transmiten al extranjero. En la actualidad (hacia el 2005), el coeficiente medio de importaciones (importaciones sobre PIB) se acerca al 40% y el componente importado de la oferta global a un 29%.Cuatro: un muy pequeo sector del gran capital industrial (como regla asociado al capital extranjero) es capaz de desarrollar capacidad exportadora. En esta capacidad inciden los mayores niveles de productividad asociados a tecnologas de alta densidad de capital. Por lo mismo, son sectores que operan con una baja capacidad de absorcin ocupacional. Tambin incide el bajo costo salarial. Con ello, este segmento reduce sus costos sin que se vean perjudicadas sus ventas, que se dirigen a los mercados externos.[footnoteRef:28] Lo contrapuesto sucede en los sectores que trabajan para el mercado interno. Aqu, amen de que la productividad se estanca, los bajos salarios se traducen tambin en bajos niveles de ventas. Todo lo cual da lugar a un comportamiento muy diferenciado que se traduce en un fuerte aumento de la heterogeneidad estructural del sector. [28: Valga observar y subrayar: el peso del capital financiero-especulativo de origen externo, se traduce en el afn de mantener un tipo de cambio estable y, en lo posible sobrevaluado. Este tipo de cambio perjudica al sector exportador. Pero el costo se reduce por dos mecanismos: i) el alto componente importado de las compras que efecta el sector unido al dlar barato, reduce los costos de produccin; ii) la preservacin de muy bajos salarios, asociados a los bajos niveles de actividad econmica (alta desocupacin) y al debilitamiento-destruccin de los aparatos sindicales. El mecanismo es bastante perverso: se preserva al sector exportador a costa de hundir al resto de la economa. Una discusin ms general y polmica en Arturo Huerta, Competition, low profit margin, low inflation and economic satagnation, en R. Wray y M Forstater edits., Money, Financial Instability and Stabilization Policy, E. Elgar, 2006. ]

Quinto: la violenta penetracin de las importaciones genera un movimiento de defensa en la parte capitalista que no quiebra y/o no puede exportar. Se da un traslado del capital nacional hacia los sectores no transables, es decir, ramas que por la naturaleza de su produccin quedan automticamente protegidas de la penetracin extranjera. El problema que esto acarrea es mayor pues buena parte de estos segmentos son improductivos. Por lo mismo, tenemos que la burguesa asume un tono improductivo y parasitario. Improductivo: por el espacio donde invierte sus capitales, no produce plusvala: vive de la que se produce en otros sectores y que se apropia en alta medida. Parasitaria: amen de vivir de lo que no produce, funciona con una baja propensin a acumular. Sexto: en muy alto grado asume el carcter de una burguesa intermediaria o compradora. Es decir, pierde vocacin nacional[footnoteRef:29] y se relaciona en trminos muy subordinados con el capital extranjero (y los Estados extranjeros, en especial con el de EEUU), nexo que suele establecerse desde el espacio circulatorio (grandes importadores, grupos financieros) o desde formas productivas de corte primario que operan para el mercado externo. [29: Se sostiene, sin mayor rubor, que trabajar por la soberana es algo anticuado y dmod. Se indica que la globalizacin es inevitable y por globalizacin se entiende la completa subordinacin del pas a los intereses del gran capital extranjero. Algo que, por supuesto, para nada funciona en el caso de las grandes potencias. Para EEUU, por ejemplo, la globalizacin se entiende como la imposicin de sus intereses a los otros pases. Y esto, con todo el apoyo estatal que sea necesario, incluyendo las acciones armadas. Aqu, para nada corre la prescindencia del Estado. ]

Agreguemos: el peso cuantitativo demogrfico de la burguesa es mnimo.[footnoteRef:30] Menos de 250 mil personas, lo que equivale a un 0.7% de la ocupacin no agrcola total. De todos ellos un 0.1% (el uno por mil, algo ms de 300 patrones), pertenece a la gran burguesa, un 6.2 % a la burguesa media y un 93.6% a la burguesa pequea.[footnoteRef:31] Ciertamente, el peso especfico de estos segmentos se va muy por encima de su peso cuantitativo.[footnoteRef:32] Sobretodo, ste es el caso de la gran burguesa. Aqu, subrayemos, se localiza el corazn mismo del poder econmico y poltico del pas. [30: Los datos que siguen los tomamos de INEGI, Encuesta Nacional de Ocupacin y Empleo 2005; Aguascalientes, 2005. Por pequeo establecimiento, se entienden los que ocupan entre 16 y 50 trabajadores en la industria, 6 a 50 en servicios y 6 a 15 en comercio. Mediano establecimiento es el que en la industria y servicios ocupa entre 51 y 250 trabajadores, y en comercio entre 16 y 250; Grandes los que ocupan 251 o ms personas en cualquier sector. Dada esta clasificacin, consideramos como burguesa a los que en estas agrupaciones aparecen en calidad de empleadores.] [31: En un conteo ms riguroso, es muy probable que una buena parte de la burguesa pequea debera clasificarse como pequea burguesa. En especial, para los ubicados en Comercio y Servicios.] [32: Por peso especfico entendemos el poder (econmico y poltico) que puede ejercer una clase o fraccin de clase. Como regla, difiere bastante del peso cuantitativo de la clase.]

Cuadro I: Composicin de la burguesa (cifras aproximadas)..

Fracciones capitalistas Numero Porcentaje ( % ).

Gran Burguesa 300 0.12

Mediana Burguesa 15,500 6.2

Burguesa pequea 234,000 93.6

Totales 250,000 100.0

Fuentes: ver pie de pgina previo.Del conjunto de la burguesa, en la parte que trabaja para el mercado interno y que como regla es de tamao medio y pequeo, se podra pensar que fuera proclive a un proyecto capitalista dinmico, democrtico y nacionalista. Esto, a partir de considerar sus intereses objetivos y el dao que les ha provocado el modelo neoliberal. Pero entre estos antecedentes objetivos y el comportamiento poltico de tales segmentos, no se observa correspondencia. El punto es algo curioso: si vg. Lpez Obrador hubiera llegado al gobierno, este grupo se habra visto muy beneficiado y, por lo mismo, podemos suponer que terminara por apoyarlo. Pero hoy, a proyectos de ese tipo le tienen desconfianza y casi todos lo rechazan. Es la miopa en accin o si se quiere- la evidencia de cunto ha penetrado la ideologa neoliberal en estos sectores. En suma, al menos por ahora, es muy claro que en estos segmentos, objetivamente perjudicados por el esquema neoliberal, existe una muy extendida falsa conciencia.

2.- Impacto en la clase obrera.

La debilidad de la acumulacin productiva se traduce tambin en las dimensiones de la clase obrera.[footnoteRef:33] Esta llega a reducirse incluso en trminos absolutos. En la industria manufacturera, por ejemplo, en el 2000 la ocupacin fue de 1,040,680 obreros ( y la ocupacin total de 1,478,311). Luego, en el 2005, la ocupacin obrera haba descendido a 856,261 trabajadores (y la ocupacin total a 1,243,646 personas).[footnoteRef:34] La contraparte de este proceso es el crecimiento descomunal del ejrcito de reserva industrial, el visible y el latente. Todo ello, en el marco de un gran salto en la tasa de explotacin. Opera aqu, una situacin muy perversa. Como el sistema no expande el trabajo productivo, la fuente de la plusvala se recorta. Luego, para satisfacer la sed de ganancias del capital improductivo, el problema se resuelve elevando la tasa de explotacin. La masa anual de plusvala es igual a la multiplicacin del capital variable por la tasa de plusvala. En el esquema neoliberal, el factor capital variable disminuye. Pese a esta circunstancia, como la tasa de plusvala se dispara, la plusvala o excedente total generado por el sistema termina por elevarse.[footnoteRef:35] [33: La acumulacin de capital supone (...), un aumento del proletariado escriba Marx (El Capital, Tomo I, pg. 518; FCE). Regla que tambin opera en sentido inverso.] [34: INEGI, pg. web; 15/07/2006.] [35: Para la economa clsica, el proletariado no es ms que una mquina de producir plusvala; en justa reciprocidad, no ve tampoco en el capitalista ms que una mquina para transformar esta plusvala en capital adicional. C. Marx, El Capital, Tomo I, pg. 500, ed. cit. En Mxico, el primer enunciado se cumple a cabalidad. El segundo, para nada: el gran capitalista transforma en nuevo capital una parte irrisoria de la plusvala que se apropia.]

Asimismo, se observan dos desplazamientos muy significativos: a) cae el peso de los ocupados en las grandes fbricas y se ampla el de los ocupados en establecimientos medianos y pequeos; b) se eleva el peso de los ocupados en ramas improductivas y cae el de los obreros que laboran en el sector improductivo. Lo cual, impacta negativamente en el peso especfico de la clase. Es decir, en su potencial poltico.Conviene detenerse en lo recin mencionado. Los antecedentes cuantitativos ms gruesos se muestran en el Cuadro II.

Cuadro II: La clase obrera en Mxico. Algunos antecedentes cuantitativos.

Sector de trabajoNmero de obreros (*)Porciento ocupacin no agrcola.Porciento ocupacin total.

Pequea ind.

5,856,740 ( 43.2 ) 17.0 14.2

Mediana ind.

4,080,564 ( 30.1 ) 11.8 9.9

Gran ind.

3,627,561 ( 26.7 ) 10.5 8.8

Totales 13,564,865 ( 100.0 ) 39.3 32.8

Total ajustado(**) 10,661,984 ( 78.6 ) 30.9 25.8

(*) La cifra en parntesis indica el porciento del estrato sobre el total de la clase.(**) Al total de trabajadores remunerados le restamos el grupo de oficinistas y el de profesionales y tcnicos. Para ello, aplicamos el porcentaje de estos grupos sobre la poblacin ocupada total. Se trata de una aproximacin pues nuestra fuente no cruza posicin ocupacional con tamao de establecimiento.Fuente: estimado a partir de INEGI, Encuesta nacional de ocupacin y empleo 2005, citada.

Lo primero que llama la atencin es el bajo peso cuantitativo de la clase: slo explica una cuarta parte de la ocupacin total. Y equivale a casi la mitad del conjunto pequeo-burgus. Todo lo cual, nos est mostrando muy vvidamente las carencias del desarrollo capitalista en el pas. En segundo lugar llama la atencin que el menor porcentaje de los asalariados se localiza en los grandes establecimientos (menos de una cuarta parte). Correlativamente, el grueso de la clase se ubica en negocios medianos y pequeos. En los pequeos, se encuentra un 43% (medido sobre el total no ajustado) y ms de la mitad si cotejamos con el total ajustado. Lo cual, si recordamos la correlacin entre tamao de fbrica y nivel de organizacin y conciencia de la clase, nos advierte que las condiciones objetivas no juegan a favor de una clase activa y para s.Otra informacin de inters se refiere a la localizacin de la clase en sectores productivos o improductivos. En este caso no podemos hacer el ajuste que exige la presencia de la pequea burguesa asalariada. En todo caso, la informacin nos permite una aproximacin gruesa al problema. La informacin nos muestra que el 69% de los ocupados se localiza en el sector improductivo. Adems, que el segmento improductivo es mucho ms fuerte en el estrato de establecimientos pequeos. Vase el cuadro V que sigue (pgina siguiente). En la parte superior del cuadro III, filas 1 a la 4, se muestra la distribucin del empleo asalariado por tamao y sector. Y podemos ver que en el segmento de establecimientos pequeos, el 83% de la ocupacin se genera en el sector improductivo. Mientras, en el segmento de grandes establecimientos, la ocupacin se distribuye en partes iguales, 50 y 50%. En suma, es muy claro que a menor tamao, mayor el peso de las actividades improductivas. Y viceversa. Algo que no debe sorprender pues una parte significativa del sector improductivo se corresponde con el grupo de no transables. Es decir, se trata de actividades que quedan al margen de la competencia externa y, por lo mismo, permiten el refugio de los ms dbiles.

Cuadro III: Ocupacin asalariada por tamao y sectores productivo e improductivo. ( porcientos del total)

Sectores Pequeos Medianos Grandes Total

Productivo 17.0 34.0 50.0 31.0

Improductivo 83.0 66.0 50.0 69.0

Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Sectores

Productivo 25.0 33.0 42.0 100.0

Improductivo 53.0 28.0 19.0 100.0

Nota: No se considera al sector agropecuario y como sectores productivos se contabiliza a construccin e industria manufacturera. Como improductivos a comercio y servicios. Esto en funcin de la clasificacin que maneja la estadstica oficial.Fuente: estimado a partir de INEGI, ob. cit.

En la parte inferior del cuadro, filas 5 a 7, los datos se computan de otra manera. Aqu, podemos ver cmo la ocupacin, productiva o improductiva, se distribuye segn tamaos del establecimiento. La lnea 6, por ejemplo, nos seala que el 42% de la ocupacin productiva se origina en los grandes establecimientos, un 33% en los medianos y un 25% en los pequeos. En breve, el sector productivo est asociado positivamente al tamao de la empresa. Entretanto, en el sector improductivo (lnea 7), encontramos que el 53% de la ocupacin se origina en los pequeos negocios, un 28% en los medianos y slo un 19% en los grandes establecimientos. En corto: mientras menor es el tamao del negocio, mayor es el peso de las actividades improductivas. En este contexto, se pueden desprender muchas y graves conclusiones que aqu no podemos discutir. Pero baste una indicacin: el tamao del despropsito de los afanes neoliberales por impulsar el segmento de los pequeos changarros. Con ello, no slo se apuesta por los ms bajos niveles de productividad (o sea, por reproducir el subdesarrollo); tambin por acentuar an ms el grave parasitismo que viene aquejando a la economa del pas.Agreguemos una ltima consideracin.Al romperse el pacto heredado de la Revolucin, los grandes sindicatos han perdido buena parte de su influencia. No obstante, el estilo caciquil-charro no ha desaparecido. Es decir, la prdida de poder poltico no ha dado lugar a un proceso de democratizacin amplio y efectivo. Asimismo, no se observa ningn progreso significativo en la conciencia de clase del sector. Lo cual -atencin!- nos advierte que el avance de la pobreza (cada salarial) no se refleja, necesariamente, en mayores niveles de lucha. En lo grueso, todava se trata de una clase obrera que no supera los lmites del economicismo y que sigue operando como una clase en s.

3.- Impacto en los sectores intermedios (o pequea burguesa).

Una acumulacin dinmica supone un fuerte crecimiento de los gastos capitalistas en capital variable: se compra mucha fuerza de trabajo. Al revs, si los trabajadores no se encuentran con el capital variable (lo que sucede cuando la acumulacin es dbil), no pueden vender su mercanca fuerza de trabajo y quedan desocupados. Situacin que, de alargarse en el tiempo, pone en riesgo la misma existencia fsica de estos desocupados. Estos marginados del capitalismo, de una u otra manera se las arreglan para subsistir. Algunos en proporcin creciente- cruzan la frontera rumbo a EEUU. Segn las ltimas estimaciones de Conapo (pgina web), en el ltimo quinquenio la migracin neta lleg a un promedio de 575 mil personas! Una segunda ruta, cada vez ms significativa, es caer en el mbito de las actividades ilcitas: robos, secuestros, narco-trfico. Finalmente, tenemos que la gran mayora se transforma en muy pequeos vendedores, ambulantes, vendedores ocasionales de servicios personales, etc. En suma, engrosan las filas de lo que, en un sentido algo laxo, denominamos pequea burguesa. En la actualidad, este grupo es el mayoritario en la sociedad mexicana (en el orden de dos tercios) y por lo mismo, bien podemos hablar de una verdadero ocano de pequea burguesa. O bien, de