universidad nacional de san antonio abad del nacional de san antonio abad del cusco unidad de...
Post on 22-Oct-2018
215 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO UNIDAD DE INGENIERA Y OBRAS
Ao del Dilogo y la Reconciliacin Nacional
TRMINOS DE REFERENCIA
MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA FSICA (REHABILITACIN Y DIAGNSTICO) CON FINES DE
LICENCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEL PABELLN MDULOS TEMPORALES.
1. DENOMINACIN DE LA CONTRATACIN Contratacin del servicio de MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA FSICA (REHABILITACIN
Y DIAGNSTICO) CON FINES DE LICENCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEL PABELLN MDULOS TEMPORALES.
2. FINALIDAD PBLICA En cumplimiento al Plan de Mantenimiento de Infraestructura UNSAAC 2018, enmarcado en
el Plan de Adecuacin de UNSAAC derivado de las observaciones desarrolladas por parte de la
SUNEDU referente al Licenciamiento (Indicador N 30), se plantea la solucin para la
rehabilitacin y cumplimiento de las normas de seguridad con el mantenimiento de la
Infraestructura fsica del Pabelln de Mdulos Temporales.
3. ANTECEDENTES En fecha 29.12.2017 se aprueba el Plan de Mantenimiento de Infraestructura 2018 mediante
resolucin N R-1739-2017-UNSAAC
En fecha 15/09/2017 se lanza el procedimiento de seleccin AS-SM-42-2017-UNSAAC-1 para la
elaboracin de los expedientes de Rehabilitacin y Diagnstico de las diferentes escuelas
profesionales.
En fecha 27.12.2017 se da conformidad de los expedientes entregados por la consultora
encargada de su elaboracin con la cual se procede a la elaboracin de los trminos de referencia
para la ejecucin fsica de lo detallado en dichos documentos.
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIN Objetivo General: Contratar a una empresa que brinde el servicio de ejecucin del Mantenimiento de
Infraestructura Fsica (Rehabilitacin y Diagnstico) con fines de Licenciamiento de la
Infraestructura de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco del Pabelln de
Mdulos Temporales. para dar cumplimiento a la ejecucin del Plan de Adecuacin de
la UNSAAC (Indicador N 30)
Objetivo Especfico:
Recuperar las condiciones de servicio con una adecuada infraestructura fsica, de acuerdo a los Parmetros Normativos Educacionales y las necesidades inherentes a la
funcionalidad de los ambientes a intervenir.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO UNIDAD DE INGENIERA Y OBRAS
Ao del Dilogo y la Reconciliacin Nacional
Realizar trabajos de Preservacin y Mantenimiento de la Infraestructura, con la finalidad de evitar deterioros que disminuyan la capacidad de servicio de los Mdulos
Temporales.
Realizar trabajos de prevencin, en cumplimiento del plan de contingencia que forma parte del presente expediente.
Capacitar al personal administrativo y representantes de la Escuela Profesional en temas Relacionados al Plan de Contingencia dotndoles con la certificacin correspondiente.
Contar con una infraestructura que cumpla con los estndares de seguridad y/o las medidas de contingencia necesarias frente a cualquier eventualidad.
5. ALCANCE Y DESCRIPCIN DEL SERVICIO El servicio de mantenimiento implica la ejecucin de actividades por una persona natural o
jurdica que cuente con la capacidad tcnica y operativa para el desarrollo de las partidas
sealadas de acuerdo a los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto
este ltimo de acuerdo a la oferta del proveedor.
5.1. Actividades Presentar un Cronograma de actividades Plan de Trabajo detallado de las actividades
que se deben desarrollar para el cumplimiento de la consultora
Mantener reuniones peridicas con personal de la Unidad de Ingeniera y Obras y/o el encargado de la supervisin del servicio a fin de evaluar permanentemente el avance
del Expediente en la especialidad correspondiente.
Ejecutar las actividades en cumplimiento de los Trminos de Referencia (Planos de Intervencin, Especificaciones Tcnicas por Especialidades y el desagregado por
actividades, Metrados, etc.)
Subsanar las observaciones que pudiera presentar la Unidad de Ingeniera y Obras y/o el encargado de la supervisin de la consultora durante la ejecucin del Mantenimiento.
5.2. Reglamentos Tcnicos, Normas
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y las Normas Relacionadas Reglamento Nacional de metrados.
Normas Tcnicas para el Diseo de Locales de Educacin Superior Universitaria. Ley del Contrataciones del estado aprobado Ley N 30225 modificado por D.Leg. N 1341
y el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado D.S. N 350-2015-EF y modificado
por D.S. N 056-2017-EF.
Cdigo Nacional de Electricidad Normas de la Contralora General de la Repblica Reglamento del Sistema Nacional de Defensa Civil
Ley del Presupuesto del Sector Pblico para el Ejercicio Fiscal 2017 Ley General de Electricidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO UNIDAD DE INGENIERA Y OBRAS
Ao del Dilogo y la Reconciliacin Nacional
Normas DGE emitidas por el Ministerio de Energa y Minas. Otros.
5.3. Requerimiento del proveedor y de su personal Requisitos Mnimos del proveedor en Servicios Similares.
Persona natural o jurdica con amplia experiencia en ejecucin de servicios de
mantenimiento de edificaciones como instituciones educativas y/o edificios
administrativos y/o entidades financieras, este ser acreditado mediante contratos y su
respectiva acta de recepcin o conformidad o resolucin de liquidacin como
corresponda.
Requisitos Mnimos del proveedor en Servicios Generales. Persona natural o jurdica con amplia experiencia en ejecucin de servicios de
mantenimiento de edificaciones como instituciones educativas y/o edificios
administrativos y/o entidades financieras, este ser acreditado mediante contratos y su
respectiva acta de recepcin o conformidad o resolucin de liquidacin.
Requisitos Mnimos del Personal El Profesional Responsable del mantenimiento y de los trabajos a ejecutar que
representar al contratista debe ser Ingeniero Civil o Arquitecto, el mismo que deber
mnimamente:
- Contar con una experiencia profesional mnima de 03 aos contados a partir de su colegiatura este se acreditar con ttulo profesional y colegiatura.
- Haber participado como responsable, residente o supervisor de obra y/o mantenimiento de por lo menos 2 (dos) obras o servicios de mantenimiento de
edificaciones como instituciones educativas y/o edificios administrativos y/o
entidades financieras, este ser acreditado mediante contratos o certificados o
constancias o cualquier otro documento que sustente su participacin
fehacientemente en el cargo requerido.
Nota:
1. El Responsable del Mantenimiento puede ser el mismo proveedor siempre y cuando cumpla con los requerimientos mnimos del personal solicitado.
5.4. Materiales Equipos e instalaciones
Computadora Core I7 (de escritorio o laptop)
5.5. Plan de Trabajo El consultor deber presentar el Cronograma de Actividades de acuerdo al tiempo
ofertado, el mismo que se entregar al supervisor para su evaluacin y posterior
monitoreo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO UNIDAD DE INGENIERA Y OBRAS
Ao del Dilogo y la Reconciliacin Nacional
5.6. Medidas de control rea que supervisa la consultora. Unidad de Ingeniera y Obras, y el personal designado
para la supervisin del Mantenimiento.
reas que coordinarn con el proveedor. Unidad de Ingeniera y Obras; y el personal designado para realizar las coordinaciones respectivas.
rea que brindar la conformidad. El Supervisor del Mantenimiento estar encargado de dar su conformidad por los trabajos efectuados el que posteriormente ser tramitado y
refrendado por la Unidad de Ingeniera y Obras.
5.7. Seguros Aplicables Pliza de Seguro CAR El seguro en mencin, consistir en una pliza contra todo riesgo para el contratista durante
toda la ejecucin de la obra.
El Contratista contratar la pliza por el importe total del servicio a ejecutarse los mismos
que se debern contratar endosados a favor de la Entidad, entregndose los originales para
su custodia.
Dicha Plizas deben estar permanentemente en vigencia hasta la recepcin del servicio.
Seguro Contra Todo Riesgo
Para el inicio de las actividades el proveedor deber presentar el SCTR de sus trabajadores,
el mismo, que a cambio o incrementacin de personal deber de ser actualizado cada vez
que as se requiera.
5.8. Lugar y plazo de la prestacin de servicio Lugar La prestacin del servicio se realizar en las instalaciones del Pabelln de Mdulos
Temporales y las coordinaciones con la Entidad se realizarn en la Unidad de
Infraestructura y Obras de la UNSAAC sito en la Av. La Cultura 733, Distrito, Provincia y
departamento del Cusco.
Plazo. La prestacin del servicio se realizar en 30 das calendario contados a partir del da siguiente de la firma del contrato.
5.9. Forma de pago El pago se realizar al final de la prestacin del servicio previo el otorgamiento de la
conformidad para este fin el supervisor del servicio validar el informe final con su
conformidad de los trabajos desarrollados y solicitar la recepcin del servicio.
La conformidad estar a cargo de la Unidad de Infraestructura y Obras previo informe final
y validacin de los trabajos realizados por parte del supervisor del mantenimiento, este no