universidad de colima - portal.ucol.mxportal.ucol.mx/content/micrositios/119/file/inf15.pdf ·...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


Universidad de ColimaBachillerato No. 3
“Ing. Rigoberto López Rivera”
Informe de Labores
Lic. Roberto Ramírez Ramírez
Director del Plantel

PRESENTACION
Para dar cumplimiento con la obligación que tenemos los Directores de las
Escuelas y Facultades de informar sobre el desempeño de nuestro trabajo,
conforme lo establece el Artículo 16 del Reglamento de Escuelas y
Facultades; pongo a la consideración de Usted Sr. Rector, del Consejo
Técnico del Plantel y de la Comunidad del Bachillerato No. 3, el presente
informe de actividades 2015:
Bachillerato No.3
Año de fundación 1967
Modalidades
Escolarizado y Semiescolarizado
Programas:
Bachillerato General BG10
Bachillerato General (Semiescolarizado)

Estudiantes de nuevo ingreso: Escolarizado 398, Semiescolarizado 41
FORMACION ACADEMICA
DE CALIDAD
63%37%
Escolarizado Agosto 2015
Hombre Mujeres
73%27%
Semiescolarizado Agosto 2015
Hombre Mujeres
PROCESO DE ADMISION 2015

AGOSTO 2015/ ENERO 2016
• Sistema : Escolarizado
398
280
204
Total 882
1er Sem 3ro Sem 5to Sem
• Sistema : Semiescolarizado
41
19
Total 60
1er Sem 3ro Sem
MATRICULA ESCOLAR 2015

PROCESOS Y RESULTADOS EDUCATIVOS
INDICADORES DE PROCESOS Y RESULTADOS
EDUCATIVOS. 2014-2015
Indicadores por plantel 2014 2015
Tasa de retención 65.25 66.11
Eficiencia terminal por cohorte 44.32 46.62
Eficiencia terminal global 58.61 59.06
Deserción 12.60 10.96
% de Aprobación * 95.29 89.83
% de Reprobación * 4.71 10.17
Promedio de calificación 8.13 8.09

PROCESOS Y RESULTADOS EDUCATIVOS
MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA
INDICADORES DE PROCESOS Y RESULTADOS
EDUCATIVOS. 2014-2015
Indicadores por plantel 2014 2015
Tasa de retención 54.55 56.30
Eficiencia terminal por cohorte 59.09 57.58
Eficiencia terminal global 72.75 63.80
Deserción 39 42.42
% de Aprobación 79.77 93
% de Reprobación 20.32 7
Promedio de calificación 8.46 8.63

FORMACION ACADEMICA DE CALIDAD
La Universidad de Colima, en su compromiso con la sociedad, construye el"MODELO UCOL" que sentará las bases que le permitan consolidarse como unaUniversidad de Excelencia partiendo de la premisa de Responsabilidad Social.
Es por ello que el Bachillerato No. 3 realiza acciones para difundir los principiosdel Modelo Educativo entre la comunidad de su plantel.

Atención individualizada que brinda el orientador educativo.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y DESARROLLO
HUMANO EN BACHILLERATO
52
44
10
80
73
7
45
Apoyo al Aprendizaje OrientaciónProfesional
Prevención yDesarrollo
OrientaciónPsicologica
Entrevista
Estudiante Padre de Familia
CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y DESARROLLO
HUMANO EN BACHILLERATO
540
257
160
0
90
0
200
300
0
350
0
100
Platica Conferencia Panel Reunión CharlasProfesiográficas
Taller
Intervención en eventos que realiza y / o Gestiona el Orientador Educativo
Estudiante Padre de Familia
CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO

BECAS
5
244
20
Excelencia "Lic. FernandoMoreno Peña"
Gubernamental Institucional
BECAS A ESTUDIANTES
2014 - 2015

ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN ACCIONES EN CEDEFU
Tipo de acción No. de accionesNúmero de estudiantes
participantes
% de estudiantes participantes
Medio ambiente 2 80 10.29%
Salud 2 250 32.17%
Inclusión social 2 348 44.78%
Total 6 670 86.22%
CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO

CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO
Personal académico capacitado en el marco de programas del CEDEFU
Tema de capacitaciónNo. de personal académico
capacitado% de personal académico
capacitado
Comunicación asertiva 33 64.7%
Toma de decisiones 14 27.4%
Manejo de estrés 22 43.1%
Total 69 67.6%

GOBIERNO Y GESTION RESPONSABLE
PERSONAL DE LA DEPENDENCIA
Modalidad Escolarizada: 51 Docentes
0 Tiempo completo
51 Por Horas
33 Cuentan con Licenciatura
16 Cuentan con Maestría
2 Tiene un Doctorado
Modalidad Semiescolarizada: 16 Docentes
16 Por Horas
13 Cuentan con Licenciatura
3 Cuentan con Maestría

FORMACION Y EVALUACION DEL
PERSONAL ACADEMICO
Mejor Docente 2014.
Maestra. Castro Magaña Verónica
FELICIDADES
Mejor Docente 2015.
LTS. Ma. De la Luz Cruz Iñiguez.
FELICIDADES

REUNIONES DE ACADEMIAS
TRABAJO COLEGIADO AL INTERIOR DEL PLANTEL
NOMBRE DE
ACADEMIAS
NO. PROFESORES
PARTICIPANTESPRODUCTOS DE ACADEMIA
Academia de 1er año 17
En las reuniones de academia se realizan de manera
constante para escuchar las opiniones de los maestros con
respecto a los retos que enfrenta el plantel. En nuestro plantel
están organizadas por ciclo escolar ya que los maestros
conocen a los alumnos y los problemas que típicamente les
aquejan, así las reuniones de academias se vuelven un espacio
para intercambiar puntos de vista sobre cuestiones como:
Reglamento escolar, promedios obtenidos durante la parcial
inmediata anterior, alumnos que son candidatos a recibir tutoría
personalizada, o estrategias para mejorar la conducta de los
alumnos al interior del plantel, trabajo colegiado, planeación
anual así como plantear a la dirección inquietudes e iniciativas
de mejora o indicar áreas de oportunidad.
Especialmente se han realizado reuniones para modificar el
trabajo de academia e impulsar el modelo basado en
competencias, y actualmente para difundir los principios del
modelo educativo “Modelo UCOL”.
Academia de 2do año 21
Academia de 3er año 19

GOBIERNO Y GESTION RESPONSABLE
Gestiones realizadas en el marco de los programas orientados aldesarrollo del plantel.
El Bachillerato No. 3 a realizado una labor importante de gestión a travesde la subsecretaria de Educación media superior y el fondo concursable deinversión en infraestructura para la educación media superior 2015. elprograma esta dirigido a atender las necesidades en materia deinfraestructura y equipamiento de las UPEMS en las 32 entidadesFederativas, incluidas las de los subsistemas centralizados y lossubsistemas coordinados por la SEP.
En su segunda fase. El plantel a concursado en la modalidad A:obteniendo excelentes resultados para la construcción de un nuevoedificio que albergara instalaciones del nuevo bachillerato

FORMACION ACADEMICA DE CALIDAD
REUNIONES DE TRABAJO
ACTIVIDADES DE LOS CUERPOS COLEGIADOS Y COMITÉS DEL PLANTEL. 2015
CONSEJO
TÉCNICOACADEMIA
COMITÉ DE
BECAS
COMISIÓN DE
REVALIDACIÓN,
CONVALIDACIÓN
Y EQUIVALENCIA
REUNIÓN
CON RECTOR
REUNIÓN CON
PADRES DE
FAMILIA
REUNION CON
DOCENTES

VINCULACIÓN
• Federación de estudiantes Colimenses
El bachillerato No. 3 y la Federación de Estudiantes Colimenses han trabajado en conjunto parael bienestar de la comunidad estudiantil.
• Federación de Egresados de la Universidad de Colima
La federación de egresados de la Universidad de Colima trabaja conjuntamente con elBachillerato No. 3 con la finalidad de estimular y propiciar en ellos un espíritu de participacióncomunitaria.
• Sindicato Único de la Universidad de Colima
Una de las actividades programadas han sido las visitas para reunirse con los profesores y estarpresentes en la elección del líder y suplente Sindical de esta Delegación.

GOBIERNO Y GESTION RESPONSABLE
C O N C E P T O AUTORIZADO EJERCIDO POR EJERCERPresupuesto Ordinario Regularizable
200,000.00 65,183.72 134,816.28
T O T A L 200,000.00 65,183.72 134,816.
OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS UNIVERSITARIOS

Avances del programa
Operativo Anual 2015
EJE.- FORMACIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD
OBJETIVO 1Asegurar que el modelo educativo garantice la pertinencia social,flexibilidad, comparabilidad y calidad de nuestros programaseducativos
80%
OBJETIVO 2Incrementar los niveles de eficacia y eficiencia de los serviciosuniversitarios. 75%
EJE: CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO
OBJETIVO 3Coadyuvar en el desarrollo sostenible del estado y país
80%
EJE: GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLE
OBJETIVO 4Optimizar el uso de recursos universitarios
90%

MENSAJE FINAL
En el presente documento, se encuentran registrados los resultadosobtenidos en el periodo que se informa que es el ciclo escolar 2014-2015,así como el proceso de admisión, inscripciones y reinscripciones al presentesemestre Agosto 2015 - Enero 2016.
Importante mencionar que una de las acciones más importantes llevadas acabo por el plantel fue la realizada al inicio del semestre Agosto 2015 –Enero 2016, cuando se llevó a cabo la reestructuración del número desalones destinados a cada semestre, pasando de ofertar 8 grupos en primersemestre a ofertar 12, lo anterior con la intención de que, bajo el espíritu dela responsabilidad social que la Universidad de Colima promueve, se dierarespuesta a la necesidad de ofrecer más espacios educativos para unamayor población de aspirantes a primer ingreso que la que hubo en 2014.
Nuestro reto principal seguirá siendo abatir las brechas de calidad.
Por lo que seguiremos con una permanente gestión administrativa acordecon las políticas institucionales hasta lograr el cabal cumplimiento de todoslos objetivos propuestos para obtener la excelencia en el plantel.

José Eduardo Hernández NavaRector
Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño Secretario General
Carlos Eduardo Monroy GalindoCoordinador General de Docencia
Luis Fernando Mancilla FuentesDirector General de Educación Media Superior
Celso Armando Ávalos AmadorDelegado Colima
Martha Alicia Magaña EcheverríaCoordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional
Lic. Roberto Ramírez RamírezDirector del Plantel
Blanca Alicia Barajas ArreolaSecretaria Administrativo
DIRECTORIO