unidad ii magmatismo (5)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
1/34
UNIDAD IIMAGMATISMO
2.1 Magma- Generacin del Magma- Magmatismo IntrusivoSills- "acolito- #atolito- Stoc$s- Orden de cristali%aciminerales silicatados.
2.2 Magmatismo &'trusivo (olcanes- )onos volc*nicos- ))alderas- (olcanes de ,arro- (olcanes su,marinos- &volc*nicas- Materiales ro+ectados- )orrientes de lava- usul/ataras.
UNI(&0SIDAD NA)IONA" D& )AAMA0)A&S)U&"A A)AD&MI)A 0O&SIONA" D& ING&NI&0IA D& MINAS
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
2/34
MAGMATISMO
&s todo el comlicado con3unto de roceasociados a las di/erentes mani/estaciones deenerg4a interna terrestre + !ue se evidencian medio del vulcanismo o magmatismo e'trusivo +
lutonismo o magmatismo intrusivo
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
3/34
Magma
&s la solucin madre de las rocas 4gneas. &s una /undicin de rocas comuestade silicatos5 6asta 178 de vaor de agua + otros gases as4 como cristal
susensin5 los rimeros !ue se /orman al ,a3ar la temeratura.
"a temeratura del magma var4a entre 977 + 1:77;). &sto uede originarserocas de variada comosicin !u4mica o5 ser una solucin 6omog.
Ortos consideran !ue solo 6a+ un magma rimario5 el ,as*ltico.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
4/34
Generacin del magma
"a /uente de calor !ue genera el magma es un tema !ue se resta a variadaalgo o,3etivo !ue 6a cierta distancia ,a3o la suer/icie terrestre5 la temera
todas las rocas de,er4an estar /undidas? ero no es as45 ues la enorme resinrocas sura+acentes @resin litost*tica- imide su /usin. Una reduccin droduce su /usin inmediata5 lo cual ocurre cuando el tectonismo roduce levantamientos de la corte%a terrestre.
allamientos + levantamientos5 al roducir una ,a3a de la resin intersimult*nea /usin de las rocas slidas a altas temeraturas5 disminu+endoaumento de volumen5 lo !ue correlativamente imulsa a las masa /undida a as
de las /allas o /racturas e'istentes5 dando lugar en su camino a la /ormaccueros intrusivos. Adicionalmente5 en su marc6a ascendente del mdescomone las rocas calc*reas !ue encuentra a su aso5 li,erando gran ccar,nico =)O2>5 el cual a su ve% e3erce una resin adicional a la masa /undisu avance 6acia el e'terior .
"as rinciales teor4as !ue e'lican las /uentes generadoras del magma son
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
5/34
Teora del calor residual.- Suone !ue si la Tierra /ue en un tiemo o una es/era slida caliente5 de,e conservar algo de ese calor5 ues s
!ue las rocas son malas conductoras del calor + las 5 son 4n/imas.
Teora de la compactacin y contraccin.- Sostiene !ue la comactade la Tierra or en/riamiento5 6a,r4a aumentado la resin interna5 lomantener o aumentar el calor de la misma.
Teora de la radioactividad.- &n consideracin !ue e'isten cinesta,les5 como el uranio + el torio5 !ue se desintegran esont*nnuclear- li,erando gran cantidad de energ4a5 /undamentalmente calola radioactividad sostiene !ue e'iste una conservacin de energ4a enTierra or la /isin de estos elementos5 la consecuente generacin dede otros elementos ara /ormar nuevos comuestos inesta,les.
Generacin del magma
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
6/34
Magmatismo intrusivo
"as rocas 4gneas intrusivas ocurren en /orma de lutones !ue resultan del en/riamiento de
dela suer/icie terrestre. "os lutones se clasi/ican como concordantes + discordantes
a) Plutones discordantes
)uando un lutn cru%a una estructura de rocas antiguas @ree'istentes-5 se clasi/ica
Batolitos.- Son intrusiones 4gneas con m*s de 177 m2 de a/loramiento en la suer/icie? gamlia 6acia la ,ase + su ro/undidad es desconocida. Se originan rincialmente durante/ormacin de montaBas5 tomando /ormas alargadas + osiciones aralelas a las cordillera
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
7/34
Magmatismo intrusivo
a) Plutones discordantes
)uando un lutn cru%a una estructura de rocas antiguas @ree'istentes-5 se clasi/ica
Stocks.- Son intrusiones 4gneas !ue tienen una e'osicin suer/icial menor a 177 circular o el4tica ro,a,lemente constitu+en las c*maras magm*ticas !ue alimentaron v
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
8/34
Magmatismo intrusivo
a) Plutones discordantes
)uando un lutn cru%a una estructura de rocas antiguas @ree'istentes-5 se clasi/ica
Diues.- Son lutones discordantes de /orma ta,ular. &st*n comuestos de magma !ue/racturas ree'istentes o a,iertas or la /uer%a del magmatismo. Tienen /recuentementeueden ser ersistentes en altura + alcan%ar enormes longitudes.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
9/34
Magmatismo intrusivo
a) Plutones discordantes
)uando un lutn cru%a una estructura de rocas antiguas @ree'istentes-5 se clasi/ica en
!uello volcnicos.- Tam,i
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
10/34
Magmatismo intrusivo
") Plutones concordantes
Son a!uellos intrusiones cu+as m*rgenes son aralelas a los estratos o cual!uier otra estrulas rocas circundantes
Sills.- Son intrusiones de /orma laminar5 aralelas a los estratos de las rocas enca3onantesgeneralmente ,*sica or ser magmas de gran /luide%. Se /orma cerca de la suer/icie de,ilitost*tica es menor + tiene ma+or /acilidad ara emla%arse.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
11/34
Magmatismo intrusivo
") Plutones concordantes
Son a!uellos intrusiones cu+as m*rgenes son aralelas a los estratos o cual!uier otra estrulas rocas circundantes
#acolitos.-Solo di/ieren de los sills en !ue son gruesos en el centro + delgado 6acia los ,ord,ase + conve'os en la arte suerior5 esto Cltimo or e/ecto de la resin del magma m*s olano de er/il nos da la imresin de ver un 6ongo cu+a e'tensin uede ser de varios $ms.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
12/34
Magmatismo intrusivo
") Plutones concordantes
Son a!uellos intrusiones cu+as m*rgenes son aralelas a los estratos o cual!uidireccional de las rocas circundantes
#apolitos.- Son lutones concordantes asociados a una cuenca estructural. Generalmedimensiones.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
13/34
Magmatismo intrusivo
") Plutones concordantes
Son a!uellos intrusiones cu+as m*rgenes son aralelas a los estratos o cual!uidireccional de las rocas circundantes
$acolitos.- Son intrusivos concordantes en /orma de media luna5 !ue se encuentran crestas de anticlinales o senos de sinclinales.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
14/34
Orden de cristali%acin de los mineralessilicatados @Di/erenciacin magm*tica
&s un roceso mediante el cual5 el magma !ue inicialmente /uera 6omog
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
15/34
Orden de cristali%acin de los mineralessilicatados @Di/erenciacin magm*tica
Serie de #oen
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
16/34
Magmatismo e'trusivo
&s un roceso or el cual el magma es e'ulsado a la suer/icie a trav
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
17/34
(olcanes
&s una estructura geolgica or la !ueemergen magma en /orma de lava5 ceni%avolc*nica + gases rovenientes del
interior de la Tierra. &l ascenso demagma ocurre en eisodios de actividadviolenta denominados eruciones5 !ueueden variar en intensidad5 duracin +/recuencia5 desde suaves corrientes delava 6asta e'losiones e'tremadamentedestructivas. &n ocasiones5 or la resindel magma su,terr*neo + la acumulacinde material de eruciones anteriores5 losvolcanes ad!uieren una /orma cnica. &nla cum,re se encuentra
su cr*ter o caldera.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
18/34
)onos volc*nicos"os volcanes se clasi/ican de acuerdo a la /orma de sus conos5 la cual es dcomosicin + temeratura = en el momento de la erucin> del materitenemos
!onos de escoria.- Son los construidos or laillis + /ragmentos de ceni%as + olvos volc*nicos> arro3ados con violencia en eruciones econ/ormar endientes de 6asta :7; de inclinacin. &n general son e!ueF77 metros de altura5 /orm*ndose la ma+or4a en una sola erucin. Son cono ciner4ticos.
!onos de lava.- Son a!uellos5 construidos or derrames sucesivos de lava
!ue son de oca altura 5 ac6atadas5 con laderas suaves + e'tendidas !uelos 17; de endiente. Se /orman a artir de un conducto central o laterales relacionadas con
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
19/34
)r*teres
son depresionescirculares causadas poractividadvolcnica. $uncionancomo a"ertura o "oca deerupcin demuc&os volcanes y estnu"icados generalmente ensus cimas.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
20/34
)aldera
's una gran depresin( distintade un crter( causada pordiferentes factores( comopueden ser el &undimiento deuna cmara magmtica o por
desliamiento* se originancuando un edificio volcnicoaumenta muc&o su alturarespecto a su "ase( volvi+ndoseinesta"le y desplomndose afavor de la gravedad
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
21/34
(olcanes de ,arro
#os gases ue salen del
interior de la Tierra.( puedenarrastrar partculas de arena yarcillas( las mismas ue sedepositan alrededor delconducto de salida y ue( conel vapor de agua ,siendo elproceso contnuo- forman un
cono. #os gases acumulados(pueden ocasionar unaeplosin y destruir la partesuperior del cono. Tienen unaaltura ue varia entre / y 0/metros.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
22/34
(olcanes su,marinos
Son /isuras en la suer/icie de
la Tierra !ue se encuentran ,a3o el niveldel mar5 + en las cuales uede6a,er eruciones de magma. "a granma+or4a de ellos se encuentran en *reasde movimiento divergente de lacas5resentes a lo largo de las dorsales
oce*nicas. Aun!ue la ma+or4a de losvolcanes su,marinos se encuentran en lasro/undidades del oc
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
23/34
&ruciones volc*nicas
"as eruciones son consecuencia del aumento de la temeratura en el mencuentra en el interior del manto terrestre. &sto ocasiona una erucin volc*se e'ulsa la lava 6irviendo !ue se encontra,a en el magma. uede generar de
6ielos + glaciares5 los derrum,es5 los aluviones5 etc."as eruciones volc*nicas no o,edecen a ninguna norma de eriodicidad5 + no 6descu,rir un m
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
24/34
&ruciones volc*nicas
"as eruciones volc*nicas de tio central son
3ulcaniano.- Son e'losiones violentas + reiteradas5 con e'ulsin de muc6os gairocl*stico. "as lavas son de comosicin intermedia a *cida5 viscosas + de escasa movil
Peleano.- &stas eruciones se caracteri%an or grandes e'losiones de gases + la a,unde material irocl*stico. "as lavas son de e'cecional viscosidad. &l descenso de e+ectados /orman las denominadas nu,es ardientesH.
Pliniano.- Son eruciones violentas5 caracteri%adas or la e'ulsin de gases !ue sealtura5 donde /orman un tec6o de nu,es glo,ulares.
l *
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
25/34
&ruciones volc*nicas
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
26/34
Materiales ro+ectados
"as eruciones volc*nicas ueden ro+ectar materiales slidos5 l4!uidos + gaseoso
&l material slido llamado iroclasto5 se clasi/ica de acuerdo al tamaBo + la /or
#lo!ues + ,om,as F2 mm
lailli F2 - : mm
)eni%a : @ 1J:77 mm
olvo K1J:77 mm
Al caer los materiales mas gruesos @tales como ,lo!ues5 ,om,as + rocas volc*nicerca del cr*ter + solidi/icarse5 /orman desitos de aglomerado o ,rec6amateriales mas /inos @lailli + ceni%as- caen en los /lancos + %onas vecinas5 /ormtu/os volc*nicos !ue cuando est*n endurecidos se les conoce como to,as o ignim,r
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
27/34
Materiales ro+ectados
"as eruciones volc*nicas ueden ro+ectar materiales slidos5 l4!uidos + gaseoso
&l material l4!uido5 es la roca /undida a la !ue se le llama lava5 aun!ue es c!ue tam,i
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
28/34
Materiales ro+ectados
"as eruciones volc*nicas ueden ro+ectar materiales slidos5 l4!uidos + ga
&l material gaseoso es rincialmente vaor de agua L7 a 785 ,i'idonitrgeno5 amoniaco + an64drido sul/uroso5 + e!ueBas cantidades do'4geno5 argn5 mon'ido de car,ono5 a%u/re + comuestos de cloro5 /lCor
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
29/34
)orrientes de lava
)uando el derrame l*vico /lu+e como un r4o5 se la denomina corriente
velocidad deende del grado de movilidad !ue tenga + de la endiente del ter&s imortante tam,i
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
30/34
)orrientes de lava
Dentro de los tios de lavastenemos#avas en "loues.- "lamadastam,i5 !ue secaracteri%an or resentar uncon3unto de ,lo!ues rocosos a
modo de escoria5 *sero +dentados? ocurren cuando laslavas *cidas se solidi/ican con granraide%.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
31/34
Dentro de los tios de lavas
tenemos#avas cordadas o pa&o&oe.-)aracteri%adas or resentarcaras ulidas + onduladas?ocurren cuando la lava,as*ltica se solidi/ica
lentamente. Si lavas de estetio ocurren or de,a3o delagua5 /orman un caticoa!uete de almo6adillas5 orlo !ue reci,e el nom,re delavas en almo6adilla.
)orrientes de lava
umarolas
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
32/34
umarolas
Son o!uedades o grietas en lasuer/icie or donde escaa vaor
de agua acomaBado de otrosgases. or lo general se encuentranen regiones de actividad volc*nica oen %onas de vulcanismo endecadencia. Se esecula !ue lasintrusiones 4gneas aortan calor +
vaor de agua con gases a las aguassu,terr*neas5 las !ue erucionan atemeraturas ,astante altas mu+or encima del unto de e,ullicindel agua. Se 6an registradotemeraturas de 6asta L77;).
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
33/34
Sul/ataras
Son /umarolas !ue e'ulsan
an64drido sul/uroso5 el !ue encontacto con el aire /ormaa%u/re li,re5 !uegeneralmente se acumula en%onas ad+acente. uede tenerutilidad comercial.
-
7/26/2019 Unidad II Magmatismo (5)
34/34
G0A)IAS