transformaciones agrarias y diferenciación campesina en centro loja a partir de la reforma agraria...

247
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN CENTRO LOJA A PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA AUTORES: Marco Antonio Alvarado Torres Daniel Patricio Bustillos Reyes DIRECTOR: Ing. José Francisco Guamán Díaz PORTADA LOJA ECUADOR 2013 Tesis previa a la obtención del título de Ingeniero Agrónomo.

Upload: marco-alvarado-torres

Post on 30-Jun-2015

956 views

Category:

Documents


28 download

DESCRIPTION

La finalidad del estudio fue analizar las transformaciones agrarias producidas en Centro Loja (CL) por efecto de la aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación campesina, con miras a construir participativamente alternativas de gestión territorial. La evolución de la estructura agraria en el área objeto de estudio, ha sido condicionada por las orientaciones impuestas desde fuera, por la fuerza del Estado (desarrollismo) o del mercado (neoliberalismo). La presencia o ausencia del Estado, precedida de la doctrina de desarrollo de turno, ha sido un mecanismo para subordinar a CL al proceso mundial de acumulación capitalista, para lo cual se aprovecharon las coyunturas internas a fin de “actualizar” las formas de explotación del trabajo de los campesinos y de los recursos naturales locales. Resulta de esto, un sistema agrario que actualmente tiende a la especialización productiva a través del cultivo comercial del maní y afectado en su seguridad alimentaria, altamente dependiente de ingresos externos como las remesas de los migrantes y el BDH , con una estructura social típica patriarcal, un proceso paulatino de diferenciación en el acceso a la tierra y demás factores de producción con tendencia hacia la polarización y, una crisis estructural de fuerza de trabajo por causa de la emigración. Se identificaron seis categorías de productores: 1) Productores tradicionales de subsistencia, 2) Medianos productores de la parte alta, 3) Productores extensivos y estacionales de la parte baja, 4) Productores intensivos de maní con fines comerciales, 5) Pequeños productores pertenecientes a cooperativas y, 6) Pequeños productores arrendatarios y jornaleros. Sin embargo de esta diferenciación, los resultados de la evaluación económica de las fincas señalan que la mayoría de los campesinos del sector, a excepción de los ubicados en los grupos 1 y 3, se mantienen bajo el umbral de supervivencia. En este contexto, el estudio propone un proceso de gestión territorial, a través de la diversificación productiva agrícola y no agrícola, el fortalecimiento organizativo e incidencia institucional, y la internalización de las ideas de sujeto político y de ciudadanía en el campesinado.

TRANSCRIPT

Page 1: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS

NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN

CAMPESINA EN CENTRO LOJA A PARTIR DE LA

REFORMA AGRARIA

AUTORES: Marco Antonio Alvarado Torres Daniel Patricio Bustillos Reyes

DIRECTOR: Ing. José Francisco Guamán Díaz

PORTADA

LOJA – ECUADOR

2013

Tesis previa a la obtención del

título de Ingeniero Agrónomo.

Page 2: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

ii

José Francisco Guamán Díaz Mg. Sc.

DIRECTOR DE TESIS

CERTIFICA:

Que luego de haber revisado la tesis titulada “TRANSFORMACIONES

AGRARIAS Y DIFERENCIACIÓN CAMPESINA EN CENTRO LOJA A

PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA” de la autoría de los señores

egresados Marco Antonio Alvarado Torres y Daniel Patricio Bustillos Reyes,

cumple con los requisitos metodológicos y aspectos legales exigidos por el

Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad

Nacional de Loja, por lo que autoriza su presentación.

Loja, marzo de 2013

Ing. José Francisco Guamán Díaz Mg. Sc

DIRECTOR DE TESIS

CERTIFICACIÓN

Page 3: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

iii

Transformaciones Agrarias y Diferenciación Campesina en

Centro Loja a partir de la Reforma Agraria

TESIS DE GRADO

Presentada al tribunal calificador como requisito para optar por el título de:

INGENIERO AGRÓNOMO

ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA.

APROBADA:

APROBACIÓN

Ing. Félix Hernández Cueva Mg. Sc

PRESIDENTE

Ing. Max Encalada Córdova Mg. Sc

VOCAL

Ing. Edmigio Valdivieso Mg. Sc

VOCAL

Page 4: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

iv

AUTORÍA

Marco Antonio Alvarado Torres y Daniel Patricio Bustillos Reyes, declaramos ser autores

del presente trabajo de tesis y eximimos expresamente a la Universidad Nacional de Loja y

a sus representantes jurídicos, de posibles reclamos o acciones legales, por el contenido de

la misma.

Adicionalmente aceptamos y autorizamos a la Universidad Nacional de Loja, la

publicación de nuestra tesis en el Repositorio Institucional-Biblioteca Virtual.

Autores:

Marco Antonio Alvarado Torres Daniel Patricio Bustillos Reyes

…………...…..…………………. …..………………………………..

C.I. 110336561-3 C.I. 110417043-4

Page 5: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

v

DEDICATORIA

Con infinito cariño a mis padres Marco y Lucía, a ustedes les debo todo, su paciencia, su confianza

en mis capacidades y su apoyo en mis inquietudes, gracias por su ejemplo de seriedad en el trabajo;

a mi hermana y mi sobrino David, a mi abuelita “Elvita” por toda la ternura que destella y su

ejemplo de amor y abnegación, y mis amigos por tanto que hemos compartido.

Con especial afecto dedico también este trabajo a la FEUE de Loja, parte ineludible de la identidad

lojana, actor social clave en la historia agraria recogida en el presente trabajo, y parte imborrable de

mi vida; ya llegará el tiempo en que el estudiantado vuelva a despertar, reclame su papel histórico y

supere penosa falta de participación que hoy vive la UNL. También al FRENTE DE IZQUIERDA

UNIVERSITARIO, a todos mis compañeros de aquella ruta que me dio a mis mejores amigos, que

me enseñó que no existe academia neutral, y qué como universitarios, la dignificación de nuestras

vidas se encuentra en el servicio solidario a los excluidos, y en buscar la verdadera riqueza social

en el encuentro de saberes.

Marco.

A mi Madre, a ella debo toda mi existencia, ya que con sus enseñanzas me supo guiar por los

caminos de superación y sobre todo de temor a DIOS, con su desinterés y sacrificio me dio la

pauta para enfrentar los problemas y los obstáculos que encontré en el vivir diario. A mis hermanos

y hermanas quienes me guiaron con sus consejos y paciencia; y finalmente a mis amigos y

compañeros que fueron alegría y apoyo.

Daniel.

Page 6: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

vi

AGRADECIMIENTOS:

A la Universidad Nacional de Loja, al Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, a la

Carrera de Ingeniería Agronómica por permitirnos hacer realidad el presente trabajo de

investigación, así como por habernos brindado la formación técnica y científica en un ambiente

entonces democrático, durante cinco años que marcaron nuestras vidas y qué constituyen la

principal fuente de nuestra proyección al futuro.

Al Ingeniero José Francisco Guamán, Director de nuestra tesis y al Ingeniero José Poma Loja,

quién en un inicio cumpliera con esta misma labor, y al Ingeniero Max Encalada Córdova, por su

apoyo en la formulación inicial del proyecto y su acompañamiento durante el desarrollo, a ellos tres

va también nuestra admiración por su generosidad al momento de compartir sus conocimientos, por

el respeto que nos brindaron y enseñaron, y por su compromiso intelectual y político con la causa

del campesinado lojano.

A la Fundación Maldonado-Paz, por el interés en este trabajo y el apoyo brindado en la devolución

de los resultados.

A las familias de Limón Vega, Pilancay, Coamine, Vega del Carmen, Naranjillo y Huato, qué

participaron de los grupos focales y especialmente a aquellas que nos recibieron en sus casas

durante las etnografías y nos honraron compartiéndonos su vida, su alimento y su afecto, aquella

convivencia allanó un nuevo nivel de compromiso con una práctica profesional que jamás se

pretenderá neutral, pues nos dejó bien en claro a quién deben servir nuestras pocas fuerzas.

Esperamos que este trabajo contribuya de algún modo a visibilizar aquella historia lojana que muy

poco se ha contado: la de los que buscaban ser incluidos, ser ciudadanos, historia que en Centro

Loja contiene una riqueza particular y a nuestro criterio, es un baluarte de identidad territorial.

A todos nuestros amigos, compañeros de aula y lucha, y familiares que tuvieron la paciencia y la fe

de que podíamos hacer un trabajo diferente, comprometido.

A todos, infinita gratitud.

Los Autores.

Page 7: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

vii

ÍNDICE GENERAL

PORTADA .............................................................................................................................................. I

CERTIFICACIÓN .................................................................................................................................... II

APROBACIÓN ........................................................................................................................................ III

AUTORÍA .............................................................................................................................................. IV

DEDICATORIA ....................................................................................................................................... V

AGRADECIMIENTOS:........................................................................................................................... VI

ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................................................................... XI

ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................................ XI

ÍNDICE DE ANEXOS ............................................................................................................................. XIII

RESUMEN .............................................................................................................................................. XIV

SUMMARY ............................................................................................................................................. XVI

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1

II. REVISION DE LITERATURA ........................................................................................... 5

2.1. AGRICULTURA, ESTADO Y DESARROLLO ................................................................. 5

2.1.1. Enfoques de Desarrollo ......................................................................................................... 5

2.1.1.1. Enfoque estructuralista ......................................................................................................... 5

2.1.1.2. Enfoque neoliberal ................................................................................................................ 7

2.1.1.3. Enfoque neoestructuralista .................................................................................................... 10

2.1.1.4. La Teoría de la dependencia ................................................................................................. 14

2.1.2. Modelos de Desarrollo en el Ecuador y su Relación con la Agricultura .............................. 18

2.1.2.1. La Consolidación de la hacienda como eje de acumulación ................................................. 19

2.1.2.2. La modalidad primario exportadora...................................................................................... 20

2.1.2.3. El Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) ................................ 22

2.1.2.4. El ajuste estructural (Neoliberalismo) .................................................................................. 26

2.1.2.5. Aproximaciones sobre los efectos del desarrollo en la estructura agraria en la actualidad. .. 27

2.1.3. Instituciones que Interactuaron con el Sector Rural de la Provincia de Loja ........................ 35

2.1.3.1. La Hacienda como institución central no estatal ................................................................. 35

2.1.3.2. Cooperativismo, Reforma Agraria e Instituciones Estatales de Desarrollo. ......................... 36

2.1.3.3. Neoliberalismo y contracción del Estado e intervención a través de proyectos y ONG. ...... 41

2.2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA AGRICULTURA .......................................... 44

2.2.1. Las Relaciones de Producción .............................................................................................. 44

2.2.2. La División Social del trabajo .............................................................................................. 48

2.2.3. La División Social del Trabajo en el Ecuador ...................................................................... 49

2.2.4. El Carácter Zonal de la Producción Agropecuaria ................................................................ 50

2.3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN

AGROPECUARIA ............................................................................................................... 52

2.3.1. La Tierra o Medio Explotado. ............................................................................................... 52

Page 8: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

viii

2.3.2. La Fuerza de Trabajo. ........................................................................................................... 53

2.3.3. Los Instrumentos de Producción ........................................................................................... 54

2.4. SISTEMA AGRARIO .......................................................................................................... 54

2.4.1. Concepto ............................................................................................................................. 54

2.5. SITEMAS DE PRODUCCIÓN ............................................................................................ 55

2.5.1. La Agricultura Campesina .................................................................................................... 57

2.5.2. Trabajos Similares: Ingresos de las familias campesinas en el cantón Paltas ....................... 58

2.5.3. Características de los Campesinos del Cantón Paltas ........................................................... 59

2.6. CAMPESINOS Y DESARROLLO ...................................................................................... 61

2.6.1. Enfoque Teórico Sobre el Campesinado ............................................................................... 61

2.6.2. Organización y Movimiento Campesino .............................................................................. 67

2.6.2.1. Construcción de fuerza social ............................................................................................... 71

2.6.3. Desarrollo y Economía Campesina ....................................................................................... 72

2.6.3.1. Contextos .............................................................................................................................. 72

2.6.3.2. El Estado y el sector rural en la actualidad ........................................................................... 75

2.6.3.3. Estrategias de vida ................................................................................................................ 84

2.6.3.4. Familias y reproducción de las economías campesinas ........................................................ 86

2.6.4. Potencialidades y Limitantes de los Campesinos de Paltas .................................................. 86

2.6.4.1. Potencialidades ..................................................................................................................... 86

2.6.4.2. Limitantes ............................................................................................................................. 87

III. MATERIALES Y METODOS ............................................................................................. 90

3.1. ÁREA DE LA INVESTIGACION ....................................................................................... 90

3.2. HIPÓTESIS .......................................................................................................................... 91

3.3. MATERIALES ..................................................................................................................... 92

3.3.1. Materiales de campo ............................................................................................................. 92

3.3.2. Materiales de oficina ............................................................................................................. 92

3.4. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO ............................................................................ 92

3.5. MÉTODOS Y TÉCNICAS ................................................................................................... 93

3.5.1. Recopilación de Información Secundaria ............................................................................. 93

3.5.2. Trabajo de Campo................................................................................................................. 93

3.5.2.1. Recorrido de transectos y entrevistas a informantes claves .................................................. 93

3.5.2.2. Realización de grupos focales, construcción de la historia agraria: ...................................... 94

3.5.2.3. Estudio de Casos ................................................................................................................... 95

3.5.3. Elaboración Preliminar de los Resultados ............................................................................ 96

3.5.3.1. Zonificación por problemáticas homogéneas ....................................................................... 96

3.5.3.2. Periodización de la historia Agraria ...................................................................................... 97

3.5.4. Caracterización de los Agricultores ...................................................................................... 97

3.5.5. Presentación de los resultados preliminares y construcción de una propuesta de agenda

campesina ............................................................................................................................. 97

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .......................................................................................... 98

Page 9: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

ix

4.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AGRARIO ...................................................................... 98

4.1.1. El medio natural de Centro Loja ........................................................................................... 98

4.1.2. Situaciones agrarias y Zonificación ...................................................................................... 103

4.1.2.1. Según las formas de explotación del medio .......................................................................... 103

4.1.2.2. Según la estructura de la tenencia. ........................................................................................ 104

4.1.2.3. Según el subsistema de ganadería ......................................................................................... 105

4.1.2.4. Zonas de problemáticas homogéneas (ZPH). ....................................................................... 106

4.2. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA AGRARIA Y EVOLUCIÓN DE LA

ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA. .............................................................. 106

4.2.1. Período anterior a la Reforma Agraria (Antes de 1968) ....................................................... 107

4.2.2. Período de Intervención del Estado Desarrollista y aplicación de la Reforma Agraria

(1968-1990). ......................................................................................................................... 111

4.2.3. Período del Ajuste Estructural y retiro del Estado (1990-2007) ........................................... 114

4.2.4. Actualidad: Período de la “Revolución ciudadana” y “retorno” del Estado (2007-…) ........ 121

4.3. TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA ........ 122

4.3.1. A partir de la Reforma Agraria y la Intervención del Estado Desarrollista .......................... 122

4.3.2. A partir de la aplicación del Ajuste y la contracción del Estado ........................................... 127

4.4. ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN DEL ESTADO CON EL SECTOR DE ESTUDIO... 134

4.5. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CENTRO LOJA: CARACTERÍSTICAS

GENERALES ....................................................................................................................... 137

4.5.1. Los subsistemas de chacra y rastrojo o subsistemas de temporal ......................................... 137

4.5.1.1. Variantes del subsistema ....................................................................................................... 138

4.5.1.3. Análisis del subsistema ......................................................................................................... 144

4.5.2. Los subsistemas de huerta .................................................................................................... 145

4.5.2.1. Modalidades de huerta en Centro Loja ................................................................................. 146

4.5.2.2. Análisis del subsistema ......................................................................................................... 149

4.5.3. Los subsistemas de crianzas ................................................................................................. 151

4.5.3.1. Animales mayores ................................................................................................................ 151

4.5.3.2. Animales menores ................................................................................................................ 152

4.5.3.3. Una cultura de criar a campo abierto: Análisis de los subsistemas de crianzas .................... 154

4.5.4. Los instrumentos de producción básicos .............................................................................. 155

4.5.5. La dependencia de ingresos extraagrícolas ........................................................................... 156

4.5.6. La reproducción familiar como objetivo ............................................................................... 156

4.5.7. El trabajo familiar como base del proceso de producción .................................................... 156

4.5.8. Producción predominante para el autoconsumo ................................................................... 157

4.5.9. La División Sexual del Trabajo ........................................................................................... 157

4.6. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES ............................................................ 159

4.6.1. Grupo uno: Productores de subsistencia ............................................................................... 165

4.6.2. Grupo tres: Productores extensivos y estacionales de la parte baja ...................................... 172

4.6.3. Grupo cuatro: Productores intensivos de maní con fines comerciales .................................. 176

Page 10: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

x

4.6.4. Grupo cinco: Pequeños productores de cooperativas............................................................ 179

4.6.5. Grupo seis: Pequeños productores intensivos de maní comercial, arrendatarios y

jornaleros ............................................................................................................................. 181

4.7. LIMITANTES Y POTENCIALIDADES DE LOS CAMPESINOS DE CENTRO LOJA .. 184

4.7.1. Potencialidades ..................................................................................................................... 184

4.7.2. Limitaciones ......................................................................................................................... 186

V. VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS .................................................................................... 190

VI. PROPUESTA ....................................................................................................................... 199

6.1. LINEAMIENTOS................................................................................................................. 200

6.2. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 201

6.3. PRINCIPIOS QUE SOSTIENEN LA PROPUESTA ........................................................... 202

6.4. ESTRATEGIAS DE TRABAJO. ......................................................................................... 203

VII. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 204

VIII. RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 208

IX. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 210

X. ANEXOS .............................................................................................................................. 213

Page 11: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xi

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Información sobre la ubicación política y geográfica de las Comunidades escogidas para el

desarrollo de la investigación. ........................................................................................................ 91

Cuadro 2. Variables e indicadores socioeconómicos utilizados con fines de zonificación. ............................ 94

Cuadro 3.Categorías y variables utilizadas en la realización de los grupos focales. ...................................... 95

Cuadro 4. Familias participantes en el estudio de casos. ............................................................................... 96

Cuadro 5. Matriz de síntesis de las unidades de terreno caracterizadas en Centro Loja. ............................... 98

Cuadro 6. Matriz de síntesis de las relaciones de producción predominantes en cada período. .................. 121

Cuadro 7. Rotaciones de cultivos en el subsistema de chacra y rastrojo en Centro Loja ............................. 143

Cuadro 8. Síntesis de los grupos de productores identificados en CL. .......................................................... 159

Cuadro 9. Promedios de Unidades de Trabajo Humano (UTH) y Edad (de los jefes de familia), en los grupos

de productores de Centro Loja. ..................................................................................................... 160

Cuadro 10. Tenencia de la tierra en los grupos de productores de Centro Loja. .......................................... 161

Cuadro 11. Acceso al riego en los grupos de productores de Centro Loja. .................................................. 161

Cuadro 12. Composición de la mano de obra (solo para cultivos) ................................................................ 161

Cuadro 13. Matriz de síntesis de los subsistemas agrícolas practicados por los principales grupos de

agricultores de Centro Loja. ......................................................................................................... 162

Cuadro 14. Matriz de síntesis de la composición del subsistema de crianzas mayores. ................................ 162

Cuadro 15. Composición de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja ............................... 163

Cuadro 16. Composición porcentual de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja ............. 164

Cuadro 17. Productividad e ingresos (solo agropecuarios) por unidades de trabajo y superficie ................ 164

Cuadro 18. Análisis de la lógica reproductiva de los SPAs de los grupos de productores de Centro Loja ... 164

Cuadro 19. Distribución del PB agrícola, en los grupos de productores de Centro Loja. ............................. 165

Cuadro 20. Síntesis de los elementos generadores de la propuesta de agenda campesina para el sector. .... 199

Page 12: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Equivalencia entre determinadas cantidades de productos agrícolas y el número de jornales

que permiten comprar. Datos para los años 1996 y 2002. ------------------------------------------- 35

Figura 2. Ubicación de Centro Loja. --------------------------------------------------------------------------------- 90

Figura 3. Terrenos de vega con cultivo de maní en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia

Catacocha, cantón Paltas, julio de 2011. ---------------------------------------------------------------- 99

Figura 4. Cultivo de maíz en ladera en la comunidad de Limón Vega parroquia Sacapalca, cantón

Gonzanamá, julio de 2011. -------------------------------------------------------------------------------- 100

Figura 5. Fundo en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio de

2011. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 101

Figura 6. Rastrojo en un plan en la comunidad de Coamine, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio

de 2011. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 101

Figura 7. Terrenos de “cascajo” en la comunidad de Pilancay, parroquia Sacapalca, cantón

Gonzanamá, julio de 2011. -------------------------------------------------------------------------------- 102

Figura 8. Fotografías del paisaje de CL, donde se puede observar combinaciones de las tres unidades

de terrenos que se encuentran en el sector, julio de 2011. ------------------------------------------- 102

Figura 9. Línea de tiempo con los hechos principales de la historia agraria CL. Elaborada como

insumo para la periodización. ----------------------------------------------------------------------------- 107

Figura 10.Evolución de la población total en las parroquias Changaimina, Sacapalca (Gonzanamá),

Catacocha (Paltas) y Cariamanga (Calvas) entre 1982 y 2010. ------------------------------------- 132

Figura 11.Subsistema de chacra y rastrojo tradicional, comunidad de Huato, cantón Paltas, septiembre

de 2011. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139

Figura 12.Subsistema de chacra y rastrojo complementado con herbicida, monocultivo de maíz cerca

de Pilancay cantón Gonzanamá, septiembre de 2011. ------------------------------------------------ 140

Figura 13.Utilización de herbicida para el cultivo de maíz, Vega del Carmen, enero de 2012. ------------ 141

Figura 14.Maíz asociado con fréjol cultivado con el uso de tractor, comunidad de Coamine cantón

Paltas, octubre de 2011 ------------------------------------------------------------------------------------ 142

Figura 15.Huerta con riego en Naranjillo (ZPH3), octubre de 2011 -------------------------------------------- 147

Figura 16.Huerta con riego en Coamine (ZPH 2), septiembre de 2011 ----------------------------------------- 147

Figura 17.Parches de guineo en el cultivo de maní en vega. Limón Vega (ZPH 1), septiembre 2011 --- 148

Figura 18.Guineo y frutales en los linderos de una parcela de maní comercial cultivado en vega, zona

uno. Limón Vega, septiembre 2011. -------------------------------------------------------------------- 149

Figura 19.Ganado criado en campo abierto, comunidad de “El Tablón”, Gonzanamá, enero de 2012. --- 152

Figura 20.Cultura de “campo abierto”: crianza de cerdos sueltos, Coamine, octubre de 2011. ------------ 154

Page 13: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xiii

ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO. 1. Períodos y años de implementación de las principales políticas estatales ........................... 213

ANEXO. 2. Cronología de la organización de Centro Loja e intervención del Estado en el sector. ....... 214

ANEXO. 3. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, antes de la Reforma Agraria.

Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades

de estudio seleccionadas .................................................................................................... 219

ANEXO. 4. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período de la

Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados

en las localidades de estudio seleccionadas ....................................................................... 220

ANEXO. 5. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período de Ajuste

Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las

localidades de estudio seleccionadas. ................................................................................ 221

ANEXO. 6. Composición Orgánica del Capital en CL, antes de la Reforma Agraria. Información

primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio

seleccionadas. .................................................................................................................... 222

ANEXO. 7. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Reforma Agraria.

Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades

de estudio seleccionadas. ................................................................................................... 223

ANEXO. 8. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Ajuste Estructural.

Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades

de estudio seleccionadas. ................................................................................................... 224

ANEXO. 9. Organización del trabajo en CL, antes de la Reforma Agraria. Información primaria

correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio

seleccionadas ..................................................................................................................... 225

ANEXO. 10. Organización del trabajo en CL, durante el período de Reforma Agraria. Información

primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio

seleccionadas ..................................................................................................................... 226

ANEXO. 11. Organización del trabajo en CL, durante el período de Ajuste Estructural. Información

primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio

seleccionadas ..................................................................................................................... 227

ANEXO. 12. Documento de presentación del proyecto Centro Loja por FODERUMA en 1981,

facilitado por el Dr. Félix Paladines. .................................................................................. 228

ANEXO. 13. Organización espacial de los cultivos en una huerta tradicional bajo riego (Guamán y

Barret 1981) ....................................................................................................................... 230

Page 14: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xiv

RESUMEN

Centro Loja (CL) 1, corresponde a un territorio de aproximadamente 300 Km2 ubicado

entre los cantones Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el

centro de la provincia de Loja y sería identificado de esta manera a partir de 1979, cuando

por iniciativa de FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de

Desarrollo Rural Integral “Centro Loja”.

La finalidad del estudio fue analizar las transformaciones agrarias producidas por efecto de

la aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación

campesina, a fin de construir participativamente alternativas de reestructuración y gestión

territorial.

El trabajo de campo se llevó a cabo en seis localidades: Vega del Carmen, Coamine, y

Huato pertenecientes al cantón Paltas, y Pilancay, Limón Vega y Naranjillo, pertenecientes

a Gozanamá. Se analizaron cuatro categorías: 1) Acceso a tierra y riego, 2) Organización

del trabajo, 3) Capital y, 4) Organización de la comunidad.

Se analizó el sistema agrario y los sistemas de producción (SPAs), se llevó a cabo una

investigación participativa con intervención activa tanto de informantes clave como de los

mismos productores. Se aplicaron las técnicas de entrevista semiestructurada, grupo focal y

etnografía mediante un planteamiento que adaptó la metodología de análisis y diagnóstico

de SPAs propuesta por Apollin y Heberhart (1999). La periodización abarcó tres estapas:

Previo a la aplicación de la Reforma Agraria, Período de intervención del Estado

Desarrollista y aplicación de la Reforma Agraria y, Período de Ajuste Estructural .

La evolución de la estructura de CL se ha caracterizado porque las orientaciones de los

cambios han sido impuestas desde fuera, por la fuerza del Estado (desarrollismo) o del

mercado (neoliberalismo), con la intencionalidad de asignar un papel al territorio en la

división nacional del trabajo. La presencia o ausencia del Estado, antecedida del discurso

o doctrina de desarrollo de turno, ha sido un mecanismo para subordinar al sector rural al

proceso mundial de acumulación capitalista, para lo cual, se aprovecharon las coyunturas

1 En adelante se encontrará varias referencias al territorio de estudio con esta abreviatura.

Page 15: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xv

internas a fin de “actualizar” las formas de explotación del trabajo de los campesinos y de

los recursos naturales. Resulta de esto, un sistema agrario que actualmente tiende a la

especialización productiva a través del cultivo comercial del maní, lo que afecta su

seguridad alimentaria, altamente dependiente de ingresos externos como las remesas de los

migrantes y el Bono de Desarrollo Humano, con una estructura social típica patriarcal, un

proceso paulatino de diferenciación en el acceso a la tierra y demás factores de producción

con tendencia hacia la polarización y, una crisis estructural de fuerza de trabajo por causa

de la emigración.

En el presente trabajo se identificaron seis categorías de productores: 1) Productores

tradicionales de subsistencia, 2) Medianos productores de la parte alta, 3) Los productores

extensivos y estacionales de la parte baja, 4) Productores intensivos de maní con fines

comerciales, 5) Pequeños productores pertenecientes a cooperativas y, 6) los pequeños

arrendatarios y jornaleros. Sin embargo de esta diferenciación, los resultados de la

evaluación económica de las fincas señalan que la mayoría de los agricultores del sector, a

excepción de los ubicados en los grupos 1 y 3, se mantienen bajo el umbral de

supervivencia, no permiten la reproducción simple de los SPAs.

En este contexto, el estudio propone un proceso de gestión territorial, a través de la

diversificación productiva agrícola y no agrícola, el fortalecimiento organizativo e

incidencia institucional, y la internalización de las ideas de sujeto político y de ciudadanía

en el campesinado; actuando bajo la guía de los principios de equidad económica, de

género y generacional, agroecología y soberanía alimentaria, diálogo de saberes,

cooperación y solidaridad, gestión territorial, sostenibilidad ambiental, identidad

campesina, educación popular, organización y participación comunitaria

Page 16: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xvi

SUMMARY

Loja Center (LC), concerns an area of 300 Km2

approximately, located between Paltas,

Calvas and Gonzanamá contons, its name is due to it is located in the center of the Loja

province, and would be identified in this way since 1979, when by initiative of

FODERUMA, several institutions started the Centro Loja Rural Integral Development

Project.

The purpose of this study was to analyze the agrarian transformations produced by the

effect of the implementation of the government policies and their impact on peasant

differentiation processes; in order to design , as a group, land management alternatives .

Field research was conducted at six locations: Vega del Carmen, Coamine and Huato,

belonging to Paltas canton and, Pilancay, Limón Vega and Naranjillo, belonging to

Gonzanamá canton. We analyzed four categories: 1) Access to land and irrigation, 2)

Organization of work, 3) Capital and 4) Community Organization.

We analyzed the agrarian system and the agricultural producción systems (APS), we

performed a participatory research with active intervention of selected informants and

farmers themselves. We have applied the tecnics: semi-structured interview, focal group

and etnography, through an approach which adopted the methodology of analysis and

diagnosis of PAS by Apollin and Heberhart (1999). The periodization of agrarian history

covered three stages: 1) before land reform, 2) intervention developmental state and

application of Agrarian Reform period and, 3) implementation of adjustment and

withdrawal of the state (neoliberalism).

The evolution of the Loja Center structure has been determined by the rules imposed from

the outside conditions, Government pressure (developmentalism) or market conditions

(neoliberalism). The subordination of the LC to the global process of capitalism

accumulation has always been preceded by the presence or absence of the state

government and the current doctrine of development. For which we use the internal

circumstances in order to "update" the forms of exploitation of local natural resources and

farmers. As a result, an agricultural system that currently tends to achieve the productive

specialization through the commercial cultivation of peanuts. This affects their Food

Page 17: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

xvii

supply. For that reason, they highly depend on the income sent by their relatives living

abroad, and government aid. They also have a typical patriarchal social structure, a

gradual process of differentiation in access to land and other factors of production with a

tendency towards polarization and structural crisis of labor due to emigration.

We could identify six categories of producers: 1) Traditional subsistence producers, 2)

Medium producers in the higher lands, 3) extensive and seasonal farmers in the lower

lands, 4) Peanut Producers, 5) Small producers belonging to labor unions and, and 6)

small tenants and laborers. From this differentiation, the results that the majority of

farmers in the sector, with the exception of those located in groups 1 and 3, remain under

the threshold of survival.

In this context, the study proposes a territorial management plan through the agriculture

diversification and off-farm production, organizational strengthening and institutional

impact, and the internalization of the political ideas about the peasantry subject; having to

act under the guidance of the principles of: economic equity, gender and generational,

agroecology and food sovereignty, knowledge dialogue, cooperation and solidarity,

territorial management, environmental sustainability, rural identity, popular education,

community organization and participation.

Page 18: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

I. INTRODUCCIÓN

Ecuador tiene una estructura agraria caracterizada por niveles de concentración de los más

altos del mundo que apenas se ha modificado durante los últimos cincuenta años (Chiriboga

2002, citado por Encalada 2007), teniendo una alta concentración en el acceso a la tierra, el

capital y los activos productivos, la presencia de sectores medios débiles y una gran

cantidad de estrato popular que está en condiciones de subsistencia (Larrea 2001).

Esta estructura está concebida para poner en marcha un modelo agrario que la división

internacional del trabajo en esta etapa del proceso de acumulación capitalista le ha

impuesto a nuestro país: como proveedor de materias y bienes primarios de importancia

secundaria. Modelo que se mueve por la dualidad entre una agricultura capitalista, moderna

y empresarial, orientada hacia el mercado especialmente internacional, y las economías

campesinas proveedoras de buena parte de los alimentos básicos para el consumo interno

nacional, el 70% según Castro (2010). Pese a su gran importancia para la seguridad y

soberanía alimentaria de nuestro país, el campesinado ecuatoriano vive en condiciones de

exclusión social y subordinación económica predeterminadas por los mecanismos de

extracción de valor, tan propios de la lógica capitalista imperante.

Nuestra Constitución, como resultado históricamente determinado por el avance de las

lucha de diversos sujetos políticos populares, entre ellos el campesinado, plantea un nuevo

régimen de desarrollo, que en el caso del agro garantizaría la distribución equitativa de la

tierra y los recursos productivos, la prohibición del latifundio y el acceso a la tierra y

factores de producción a todos los campesinas y campesinas (Constitución de la República

Ecuador 2008).

Sin embargo de estos mandatos, debates sobre temas como la Ley de tierras y territorios o

la Ley de agrobiodiversidad de evidente interés democrático se encuentran en el limbo

legislativo pese a que se constituyen en instrumentos de materialización de los principios

constitucionales; mientras cuestiones procedentes desde los intereses del gran capital

agroalimentario nacional e internacional como el planteamiento de enmendar la

Constitución para permitir la introducción de cultivos transgénicos cobran fuerza en virtud

Page 19: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

2

no de su totalmente cuestionable eficiencia socioeconómica o productiva, sino por el

reposicionamiento de dichos intereses perversos en un contexto mundial de crisis

alimentaria que les han reportado ganancias y consecuentemente ha aumentado su

capacidad de influencia a costas de los precios históricamente altos de los alimentos, el

hambre de millones de personas y el despojo de otros tantos millones de campesinos de sus

tierras, sus identidades, semillas y saberes.

En este contexto, es necesario desarrollar el conocimiento crítico de la realidad rural, que

permita empoderar al sector campesino y relacionados para que se conviertan en motor de

transformaciones agrarias reales, tendientes a consolidar una transición hacia una estructura

y modelo agrario acorde a los objetivos del régimen del Buen Vivir definido en nuestra

Constitución. Tomando el criterio de Ospina (2006), citado por Encalada (2007), es

necesario desarrollar procesos de análisis del sector agrario, entendiendo al campo no

solamente como un medio físico, sino como un medio humanizado, transformado.

Centro Loja (CL), es un territorio de aproximadamente 300 Km2 ubicado entre los cantones

Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el centro de la provincia

de Loja y sería identificado de esta manera a partir de 1979, cuando por iniciativa de

FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de Desarrollo Rural Integral

“Centro Loja”. Se trata de un espacio en el cual se han desarrollado múltiples relaciones

sociales para explotar el medio; previo a la reforma agraria, en algunos sectores la

producción se desarrolló bajo el sistema de hacienda, en otros se mantuvieron las relaciones

de tipo comunitario; esto le concede una importancia representativa para el estudio de las

transformaciones agrarias en nuestra provincia.

El análisis y la comprensión de las transformaciones agrarias en CL, conjuntamente con la

relectura y valoración de las experiencias acumuladas por los campesinos a nivel

productivo y organizativo, permitirán contribuir a generar propuestas de desarrollo para el

sector enmarcadas en los objetivos nacionales, validando estrategias de participación y los

saberes previos de los campesinos en la elaboración y aplicación de las políticas e

iniciativas de desarrollo presentes y futuras.

Page 20: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

3

En síntesis, este trabajo se justifica en el afán de aportar con un nuevo estudio crítico del

agro lojano, exponiendo las inequidades que se gestan en su seno, explicándolas como un

acumulado histórico cuya superación depende de la medida en que se valide las

potencialidades y saberes endógenos, así como las lecciones de la historia y, negando

criterios funcionalistas que las pintan como naturales e incluso las justifican bajo

determinismos vetustos, que aún juzgan al campesino como un sujeto ignorante destinado a

la subordinación y al asistencialismo. Al respecto, Ayala (1988); citado por Dutan y Poma

(1994) nos dice que:

“Para cada pueblo, escribir y reescribir su historia es una necesidad de supervivencia.

Más allá del prurito de coleccionar recuerdos, está el imperativo de conocer y asumir las

propias raíces. Por ello el trabajo histórico es siempre necesario y siempre presente. Y esto

no solo porque cada visión de la historia se formula a partir de una experiencia concreta

actual, sino también, y sobre todo porque el cómo se ve la realidad pasada, justifica una

postura ideológica y una práctica social en el presente”

…afirmaciones que complementa Flores (1986) citado por los mismos autores cuando nos

dice que:

“La legitimidad del pasado exige … encontrarse con las luchas y los conflictos, con los

hombres en plural, con los grupos y las clases sociales, con los problemas”

La FAO (2001), señala que la dotación de recursos de un sistema productivo en particular

depende, entre otras cosas, de la densidad poblacional, la distribución de recursos entre los

hogares y de la efectividad con que las instituciones determinen el acceso a los recursos.

“Independientemente de su tamaño, los sistemas de finca individuales están organizados

para producir alimentos y para cubrir otras metas del hogar agropecuario mediante el

manejo de los recursos disponibles, sean éstos propios, alquilados o manejados de manera

conjunta –al interior del entorno social, económico e institucional existente”.

Page 21: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

4

Con estas consideraciones, la presente investigación se propuso indagar en esto, en las

relaciones existentes entre un espacio muy representativo del agro lojano con su contexto y

su historia, para lo cual se planteó los siguientes objetivos:

OBJETIVO GENERAL

Analizar las transformaciones agrarias producidas en Centro Loja, por efecto de la

aplicación de las políticas estatales, y su impacto en los procesos de diferenciación

campesina, a fin de construir participativamente alternativas de reestructuración del sector,

en el marco del régimen de desarrollo establecido en la Constitución de la República del

Ecuador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la evolución histórica de la estructura de la tenencia de la tierra y el

acceso a los instrumentos de producción.

Conocer las transformaciones de las relaciones sociales de producción.

Caracterizar económica y socioculturalmente los productores con la finalidad de

conocer las racionalidades a las que responden.

Elaborar participativamente lineamientos para una agenda campesina en torno a una

propuesta de reestructuración agraria en el sector, en el marco del fortalecimiento de

las economías campesinas.

Este trabajo fue realizado entre los meses de julio de 2011 y marzo de 2013, se

puede afirmar que en él se abordan tres dimensiones: la histórica, pues se analiza la

evolución del sistema agrario y su estructura, la técnica: en cuanto se desarrolla un

análisis del territorio desde el enfoque de sistemas, y la política en cuanto se analiza

la interacción con el Estado, desde una posición crítica y se proyecta una propuesta

en función de las perspectivas de los productores del sector

Page 22: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

II. .REVISION DE LITERATURA

2.1. AGRICULTURA, ESTADO Y DESARROLLO

2.1.1. Enfoques de Desarrollo

2.1.1.1. Enfoque estructuralista

Kay (2005) señala que quienes formularon el enfoque estructuralista sobre el desarrollo

fueron los profesionales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), un

organismo regional de las Naciones Unidas, creado en 1947, en Santiago de Chile. Los

estructuralistas tuvieron un peso destacado en la corriente ideológica conocida como

desarrollismo, que tuvo mucha influencia en América Latina después de la Segunda Guerra

Mundial hasta comienzos de los años setenta.

Según los estructuralistas, el desarrollismo conllevaba un aumento de los gastos

gubernamentales dedicados a promover el desarrollo, pero fue incluso más lejos, ya que

contemplaba al Estado como el agente crucial en el cambio económico, social y político. A

través de la planificación económica, se veía el Estado como el agente modernizador de los

países en desarrollo, con la industrialización como punta de lanza. Su ideología era

antifeudal, antioligárquica, reformista y tecnocrática, cuestionaba los efectos asimétricos

del comercio internacional que beneficiaba más a los países desarrollados del centro que a

los países subdesarrollados de la periferia. Para superar el deterioro de los términos del

intercambio los estructuralistas abogaban por la industrialización por sustitución de

importaciones (ISI). Aunque criticaban las relaciones desiguales entre el centro y la

periferia ellos no proponían un cambio revolucionario y una transición hacia el socialismo

sino más bien una forma de capitalismo de Estado.

El papel de la agricultura en la estrategia de desarrollo estructuralista era múltiple: a)

sostener el proceso de industrialización mediante las divisas obtenidas por las

exportaciones y destinados a financiar las importaciones de bienes de capital e intermedios

y materias primas que la industria exigía; b) proporcionar un suministro constante de mano

Page 23: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

6

de obra barata para esa industria; c) satisfacer las necesidades alimenticias de las

poblaciones urbanas, evitando el incremento tanto del precio de los alimentos como de las

importaciones de productos agropecuarios, con lo cual se facilitaba el mantenimiento de

unos salarios industriales bajos y contrarrestaba posibles problemas de escasez de divisas;

d) suministrar a la industria de las materias primas de origen agropecuarios y forestal que

requería; e) generar un mercado doméstico para los productos industriales (ECLA 1963,

citado por Kay 2005).

Ahora bien, el que las políticas gubernamentales favorecieran claramente la industria, no

significa que se descuidase necesariamente a la agricultura. Había planes para la

modernización agrícola, aunque eran más bien modestos y se centraban en el sector

agropecuario comercial, a través de subsidios en forma de créditos y de asistencia técnica.

Al principio, los gobiernos no cuestionaron la estructura agraria existente, dominada por el

sistema de latifundios, sino que buscaron la modernización a través de la introducción del

progreso tecnológico de manera similar a lo propuesto por el enfoque de la modernización

(Chonchol 1994, citado por Kay 2005).

Pero la agricultura no consiguió responder adecuadamente a las demandas de la

industrialización. Fue incapaz de satisfacer las crecientes necesidades alimenticias, lo que

condujo al aumento de la importación de alimentos creando problemas para la importación

de los bienes requeridos por la industria. Ello fortaleció la crítica a la estructura agraria

latifundista y dualista de América Latina. Los estructuralistas argumentaban que era

ineficiente y un obstáculo para la industrialización, además de ser injusta, ya que

perpetuaba las enormes desigualdades y la pobreza existentes en las zonas rurales (ECLA

1968, citado por Kay 2005). Por lo tanto, los estructuralistas alentaron la reforma agraria

por razones económicas y de equidad.

Algunos estructuralistas reconocieron que la política de ISI cambiaba los términos del

intercambio internos en favor del sector industrial, o sea que los precios de los productos

industriales subían más rápidamente que los precios de los productos agropecuarios lo que

podía perjudicar la inversión en la agricultura. Razón por la cual propusieron una serie de

Page 24: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

7

medidas a favor de agricultura como ser mayor apoyo a la inversión pública en el campo,

apoyo a la investigación y a la extensión agraria, más crédito subsidiado para los

agricultores, etc. pero fueron los productores comerciales antes que los campesinos que

logran captar la mayor parte de los beneficios de estos programas estatales de apoyo a la

agricultura.

Sin embargo, las reformas agrarias subsiguientes arrojaron unos resultados más pobres de

lo esperado. Ello no significa que las argumentaciones de los estructuralistas fueran

erróneas, ya que muchos de los problemas se debían a las limitaciones con las que se

habían acometido las reformas. Su ritmo y alcance variaron a lo largo y ancho del

continente. A pesar de sus compromisos explícitos con la reforma agraria y con el

campesinado, los gobiernos, bien eran demasiado débiles para materializar una intervención

substancial, bien, en el fondo, pretendían promover una agricultura capitalista.

Fuera como fuese, las reformas proporcionaron un estímulo importante para la

institucionalización de la sociedad rural. Sindicatos rurales, cooperativas y asociaciones

pasaron a integrar el campesinado en la economía, la sociedad y la arena política

nacionales; no pocos campesinos se sintieron ciudadanos por primera vez al recibir un

título de propiedad por la tierra que se les adjudicaba en la reforma. Además, se aceleró la

desaparición de la oligarquía latifundista y se fomentó subsecuentemente la plena

comercialización de la agricultura. En conclusión, el enfoque estructuralista es desarrollista

y reformista, buscando la solución a los problemas del desarrollo rural en el seno del

sistema capitalista.

2.1.1.2. Enfoque neoliberal

Según Kay (2005), durante los años setenta, los economistas neoliberales y los pensadores

conservadores lanzaron un feroz ataque contra los estructuralistas y los dependentistas

quienes proponían un nuevo orden económico internacional (Schuh y Brandão 1992,

citados por Kay 2005). La crisis de la deuda y el endurecimiento del clima económico

mundial de los años ochenta condujeron a una enorme difusión de las ideas y políticas

Page 25: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

8

neoliberales. Instituciones poderosas como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el

Banco Mundial (BM) proclamaron dichas ideas a los cuatro vientos y presionaron a

aquellos gobiernos de los países en vías de desarrollo que se habían mostrado reticentes a

seguir sus 'consejos', unilaterales y uniformes, con la rapidez o la profundidad que dichas

instituciones deseaban. Ciertamente, algunos países apenas tenían otra elección que aceptar

estas prescripciones, pero es que también otros que sí tenían una cierta capacidad de

resistencia abrazaron voluntariamente las políticas neoliberales.

El neoliberalismo llegó a convertirse en el enfoque dominante en Latinoamérica porque

durante los años ochenta, las políticas neoliberales proporcionaron un marco para sacar a

las economías latinoamericanas de la severa crisis de la deuda que caracterizó dicho

período, crisis que hicieron caer súbitamente el acceso a financiación externa. Se suponía

que las políticas económicas neoliberales -que favorecían el crecimiento de la exportación,

las tasas de intereses elevadas, las privatizaciones y las reducciones del gasto

gubernamental- aliviarían los severos constreñimientos provocados por la repentina caída

de la inversión externa y por el abultado endeudamiento de los países. Así pues, la

adopción de una política económica neoliberal se puede entender como una respuesta

específica al impacto de la crisis de la deuda que estalló en los ochenta. En muchos países,

el nuevo enfoque también constituía una reacción a lo que se percibía como el fracaso

económico del enfoque estructuralista previo.

En el enfoque neoliberal del desarrollo se intenta crear un marco y reglas económicas que

sean aplicables por igual a todos los sectores económicos, o sea sin hacer distinciones entre

la agricultura, industria y servicios. Además las reglas de juego deben ser iguales para el

capital nacional como para el capital extranjero y las políticas públicas deben ser neutrales,

excepto cuando se trata de corregir todas aquellas situaciones que crean sesgo a favor o en

contra de ciertos sectores o que impiden lograr la competencia perfecta en los mercados,

tanto de productos como de los factores productivos y tanto nacionales como extranjeros.

Los neoliberales se oponen a las políticas sectoriales particulares porque creen que la mejor

forma de lograr la eficiencia y maximizar el crecimiento es a través del establecimiento de

un escenario macroeconómico estable y uniforme, cuyas reglas sean válidas para todo el

Page 26: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

9

mundo, sin crear preferencias sectoriales, discriminaciones ni distorsiones. Por tanto, en un

sentido estricto no se podría hablar de una política de desarrollo rural en el enfoque

neoliberal, aunque de hecho sí existe ya que en la práctica ellos proponen algunas medidas

que no se pueden deducir del modelo general aplicable para toda la economía.

La adopción de los 'programas de ajuste estructural' por parte de la mayoría de países

latinoamericanos ha estimulado las exportaciones agrícolas, que han venido creciendo más

rápido que la producción agraria para el mercado local, invirtiendo, la tendencia dominante

durante el período de ISI. Desde la década de los setenta, en algunos países, los agricultores

capitalistas ya habían empezado a inclinarse por 'exportaciones agrícolas no tradicionales.

Las políticas neoliberales han fortalecido el desarrollo de explotaciones agropecuarias

capitalistas, especialmente aquellas orientadas al comercio exterior. Pero aquellos

productores dedicados exclusivamente a suministrar al mercado interno han tenido algunas

dificultades en adaptarse debido a la crecida competencia de las importaciones de dichos

productos. En general, los granjeros capitalistas han cosechado los beneficios del

neoliberalismo ya que disponen de los recursos requeridos para poder responder

relativamente rápido a las nuevas oportunidades y los desafíos de la política comercial

neoliberal.

Para los campesinos, el mercado de la exportación es demasiado arriesgado y la nueva

tecnología demasiado cara. Además, ésta es inapropiada para la agricultura de pequeña

escala y los suelos de baja calidad, dos rasgos conspicuos de la agricultura campesina. De

todas formas, a través de un sistema de contratos con las empresas agroindustriales, algunos

pequeños propietarios se han embarcado en la producción para la exportación y para los

consumidores urbanos de altos ingresos, pero no siempre con éxito.

Con respecto a la tierra las políticas neoliberales han abandonado la centralidad que los

estructuralistas habían otorgado a la expropiación y la han substituido por un énfasis en la

privatización, la descolectivización y el registro y la titulación de tierras. El propósito

último de esta política es la creación de un mercado de tierras más flexible y activo. Lo más

Page 27: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

10

frecuente ha sido dividir la tierra del sector reformado en 'parcelas', concebidas como fincas

familiares, y venderla a sus miembros (ahora conocidos como 'parceleros') o a compradores

externos. Aquellos incapaces de adquirir su parcela o expulsados del sector reformado han

pasado a engrosar las filas del proletariado rural. Según el enfoque neoliberal la

desaparición de ciertos productores campesinos se justifica en nombre de lograr una mayor

eficiencia productiva y por tanto crecimiento agrícola, ya que el sector campesino

considerado inviable debería dedicarse a otras actividades, principalmente asalariadas.

El surgimiento de explotaciones agrarias capitalistas, modernizadoras y dirigidas al

mercado de exportaciones, se ha visto acompañado por un cambio estructural en la

composición de la fuerza de trabajo agrícola. Mientras algunos campesinos han

evolucionado hasta convertirse en 'agricultores familiares capitalizados' o en 'agricultores

campesinos capitalistas', muchos otros se han convertido en 'semiproletarios', cuya

principal fuente de entradas se nutre de la venta de su fuerza laboral, más que de los

productos de su minifundio. Finalmente, una porción significativa del campesinado ha

resultado abierta y plenamente proletarizada, al ser desplazada en el mercado por efecto de

los cambios en los gustos de los consumidores, por las importaciones agropecuarias

(muchas veces subvencionadas), por la competición con agricultores empresariales y por su

falta de recursos para adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado.

2.1.1.3. Enfoque neoestructuralista

Kay (2005) señala que el enfoque neoestructuralista surgió a finales de los ochenta y

principios de los noventa como una respuesta estructuralista al enfoque neoliberal y

también como un intento de acomodarse a la nueva realidad modelada por la globalización

neoliberal. Como en el caso del estructuralismo, la principal fuerza que sostiene este

enfoque es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La CEPAL publicó

dos documentos cruciales sobre 'la transformación productiva y la equidad social' (ECLAC

1990 y 1992, citado por Kay 2005), que proporcionaron el marco para una serie de estudios

sobre temas diversos que han desarrollado elementos distintos del enfoque

Page 28: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

11

neoestructuralistas, temas tales como la sustentabilidad ambiental, los recursos humanos, el

regionalismo, las vinculaciones macro y microeconómicas, la ciudadanía y la globalización.

El éxito económico del modelo de los países industrializados de Asia oriental, es el sustento

de los neoestructuralistas que continúan insistiendo en que el Estado debe representar un

papel decisivo en la promoción del desarrollo, alentando, por ejemplo, el desarrollo de los

recursos humanos y una distribución equitativa del crecimiento económico, pero para ello

reconocen la necesidad de reformar el aparato estatal para así lograr una mayor y mejor

capacidad de gestión del Estado que a su vez obtenga una mayor legitimidad de la

ciudadanía. Desde este sustento también proponen la necesidad de integrarse

selectivamente en la economía mundial y de crear ventajas competitivas a través de

políticas sectoriales bien diseñadas. Semejantes estrategias sectoriales y exportadoras tratan

de buscar los nichos del mercado mundial y establecer, a contracorriente, empresas con

mayor capacitación, más avanzadas tecnológicamente y con mayor valor económico

agregado. Se contemplan como cruciales las políticas que buscan mejorar el conocimiento

y la capacidad tecnológica nacional. Así pues, los neoestructuralistas continúan poniendo el

acento en la educación, aunque hacen menos mención de la necesidad de reformas agrarias,

ya que éste se ha convertido en un tema políticamente delicado en muchos países

latinoamericanos.

En contraste con el estructuralismo, el neoestructuralismo pone más énfasis en la

participación de distintos sectores de la sociedad civil, tales como ONGs y organizaciones

locales, en el proceso de desarrollo económico. Los neoestructuralistas tienen como

objetivo la concertación de los sectores públicos y privados en la tarea de conseguir un

crecimiento equitativo (Murmis 1993, citado por Kay 2005). Para tal efecto se propone

también una mayor descentralización de las actividades del Estado para facilitar una mayor

interacción entre el gobierno y la sociedad civil a nivel regional y local.

También otorga mayor importancia a las fuerzas de mercado, a la empresa privada y a la

inversión extranjera directa, pero continúa defendiendo que el Estado debería gobernar al

mercado (ECLAC 1990, citado por Kay 2005). Proponen un Estado que garantice los

servicios fundamentales, mas no vinculado directamente a actividades productivas a través

Page 29: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

12

de empresas estatales. Sin embargo, el Estado debe regular y supervisar el mercado para

proteger a los consumidores y evitar la competencia desleal entre los productores. También

se reconoce el imperativo del equilibrio macroeconómico, ya que ahora se considera que la

estabilidad fiscal y de precios es una condición para el crecimiento.

Al respecto en cuanto a la agricultura, los neoestructuralistas plantean que las vinculaciones

intersectoriales y la competitividad internacional son, por lo general, deseables para obtener

diversas metas: alejarse de la tendencia a ubicar las inversiones económicas y el gasto

social en el ámbito urbano-industrial y asignar un estatus nuevo y más alto a las áreas

rurales; modificar el sesgo actual a favor de las grandes empresas agrícolas modernas,

mediante una aproximación más selectiva que conciba como apropiados el fortalecimiento

y la modernización de la agricultura de pequeña escala; reforzar las conexiones

intersectoriales y consolidar la producción eficiente, así como las disposiciones referidas al

transporte y la comercialización; y, finalizar las persistentes disputas por la tierra y otras

propiedades, regularizado un sistema legítimo de registro de la propiedad' (ECLAC 1990,

citado por Kay 2005). El desarrollo rural se ha de conseguir promoviendo las innovaciones

tecnológicas e institucionales, así como estimulando y extendiendo los mercados rurales al

hacerlos más competitivos y menos segmentados, creando mercados nuevos cuando sea

necesario.

Los neoestructuralistas también visualizan ciertas oportunidades que pueden ofrecer las

agroindustrias transnacionales para el desarrollo campesino y rural en contraste con el

enfoque de la dependencia que es crítico con las empresas multinacionales. De hecho, las

saludan y fomentan el establecimiento de contratos agrícolas con los campesinos y no

solamente con los agricultores capitalistas. Se espera que las agroindustrias puedan facilitar

el acceso a nuevos paquetes tecnológicos y financieros, nuevos mercados y nuevos y más

provechosos productos, que favorezcan la reconversión productiva campesina, realzando

consecuentemente la competitividad y los ingresos del campesinado. También se piensa

que las agroindustrias y la agricultura de contrato proporcionan oportunidades de empleo

útiles a los trabajadores rurales, particularmente a través de la instalación de plantas

procesadoras agroindustriales.

Page 30: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

13

Con respecto al desarrollo rural, los neoestructuralistas, al contrario que los liberales,

propugnan que la política agraria debe reconocer la heterogeneidad de los productores y, en

consecuencia, diseñar estrategias y políticas públicas diferenciadas, particularmente a favor

de los agricultores campesinos, de tal manera que puedan superar las tendencias del

mercado contrarias a sus intereses, al tiempo que ven fortalecida su capacidad productiva y

su competitividad. Su objetivo es el de crear un campo de juego nivelado, con igualdad de

oportunidades para todos los participantes en el mercado, lo que significa hacer los

mercados más transparentes y más genuinamente competitivos, reducir sus distorsiones y

facilitar el acceso de los campesinos a información, servicios y mercados. Además, se

deben fomentar programas especiales que incrementen la competitividad de los

campesinos. Por ejemplo, explorando las posibilidades de: a) mejorar su capacidad

tecnológica, con lo cual, se elevaría su productividad; b) implicándolos en actividades más

provechosas, al cambiar sus patrones de producción a través de programas de reconversión

productiva -se puede, por ejemplo, apuntar hacia nuevos cultivos, tales como flores,

verduras o frutas, para los que se pueden hallar nichos dinámicos en el mercado de

exportaciones, sobre todo por lo que se refiere a los productos agrícolas no tradicionales.

Los neoestructuralistas ven con mucha preocupación la transformación neoliberal del sector

rural por profundizar su carácter heterogéneo, por sus consecuencias excluyentes sobre la

mayoría del campesinado y por su limitado dinamismo, excepto en ciertos productos de

exportación (David 2001, citado por Kay 2005). Según el enfoque neoestructuralista la

economía campesina ofrece ciertas ventajas en comparación con las explotaciones

capitalistas: los campesinos pueden producir mercaderías agrícolas recurriendo a menos

insumos importados, así como generar más empleo por unidad de producción, lo cual tiene

consecuencias favorables en la balanza de pagos, el empleo y en la distribución de los

ingresos. No obstante, se hace una distinción entre aquellos agricultores campesinos con

potencial productivo, o sea con tierra suficiente pero que carecen de acceso a tecnologías

modernas, financiación y mercados, y aquellos sin potencial productivo cuyas parcelas

serían insuficientes por su tamaño demasiado pequeño para asegurar su desarrollo.

Page 31: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

14

En el primer caso, las medidas propuestas pretenden proporcionar el acceso a los factores

ausentes y, al aumentar la producción y, consecuentemente, los ingresos, se supone que

dichas estrategias arrojarán beneficios de forma relativamente rápida. En el segundo caso,

se necesitan otro tipo de medidas, como la redistribución de tierras para lograr un tamaño

adecuado de la explotación campesina, la mejora de los suelos, la inversión en pequeñas

obras de regadío, así como el desarrollo de nuevas tecnologías que eleven el potencial

productivo de las fincas más pequeñas. Además, también se podrían necesitar subvenciones

paralelas, ya que las inversiones mencionadas requieren su tiempo, con lo cual, durante su

período de maduración, la introducción de cambios productivos entre estos vulnerables

pequeños propietarios exige en la práctica algún tipo de apoyo económico transitorio del

Estado. Por lo que se refiere a los jornaleros, la política neoestructuralista es la de fomentar

su sindicalización, su formación técnica y su participación en toda una variedad de

actividades económicas.

2.1.1.4. La Teoría de la dependencia

De influencia clave en los autores de la teoría de la dependencia fueron los escritos

marxistas acerca del imperialismo. José Carlos Mariátegui, cuyos textos principales

aparecieron a finales de los años veinte y principio de los treinta, aplicó el marxismo a las

condiciones concretas de América Latina, hecho que lo condujo a una revisión y a una

nueva percepción de las tesis marxistas.

El enfoque de la dependencia consagraba su atención principalmente al análisis de la

industrialización en Latinoamérica y a las relaciones económicas y financieras

internacionales. Aunque la cuestión agraria no fuera el gran caballo de batalla de la teoría

de la dependencia, es importante recordar que la variante marxista de dicho enfoque

evolucionó en América Latina propulsada por las revoluciones china y, sobre todo, cubana,

las cuales reconocían la importancia del campesinado y de la alianza entre obreros y

campesinos en la lucha por el socialismo.

Page 32: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

15

Su análisis empieza insistiendo en que desarrollo y subdesarrollo son el resultado dialéctico

del proceso de acumulación de capital a escala mundial. La crisis agraria de los países

subdesarrollados, por su parte, es el resultado de las 'leyes del movimiento de capital en la

estructura de centro y periferia', una estructura que ha desarticulado sus economías y los ha

condenado a unas relaciones de intercambio asimétricas y desventajosas. El sector agrícola,

y particularmente el campesinado, tiene un papel importante en este intercambio desigual.

A través de lo que de Janvry (1981 citado por Kay 2005) llama el dualismo funcional, la

economía campesina con su pequeña producción mercantil es una fuente de acumulación de

capital para el sistema económico, al suministrar alimentos y mano de obra baratos. Éstos

suministros posibilitan unos costos del trabajo extremadamente bajos en los países

subdesarrollados, con lo cual, el intercambio desigual es factible. Esto significa que el

trabajo campesino y su producto, tal como se materializan en los bienes y mercancías que

venden, se remuneran por debajo de su valor, lo cual es el origen de lo que Marx

denominaba la acumulación de capital 'original' o 'primitiva'. Dado que muchos campesinos

carecen de tierra suficiente para garantizar su propia subsistencia, algunos miembros del

hogar campesino se ven forzados a buscar empleos temporales asalariados o a entrar en

relaciones de arrendamiento, tales como la aparcería, con los terratenientes para ganarse la

vida. Luego, muchos campesinos son semiproletarios porque venden parte de su fuerza de

trabajo por un salario.

Los terratenientes y los granjeros o agricultores capitalistas se aprovechan de esta condición

de semiproletariado para pagar salarios muy bajos a los trabajadores agrícolas que emplean,

al tiempo que demandan rentas altas a los arrendatarios a los que permiten el acceso a los

recursos productivos. Pueden hacer esto porque la economía doméstica campesina

suministra alojamiento y alimentos a los trabajadores asalariados, tanto durante el período

de trabajo, como después, como cuando el jornalero está desocupado. Por lo tanto, los

hogares campesinos, subvencionan implícitamente a los patrones, ya que éstos no se ven

obligados a ofrecer empleo fijo, seguridad social, pensiones para la vejez ni otras medidas

habitualmente necesarias para permitir la reproducción de su fuerza laboral. Si la economía

campesina no existiera, los patrones deberían sufragar las necesidades de subsistencia de la

Page 33: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

16

fuerza de trabajo, enfrentándose por consiguiente a costes salariales, directos o indirectos,

más altos. La desigualdad extrema en la propiedad de la tierra y la abundancia de la fuerza

de trabajo (o la existencia de un excedente de mano de obra) facilita esta forma de

extracción y apropiación de una plusvalía económica de la economía campesina por parte

de agricultores capitalistas y terratenientes o, de hecho, por parte de los sistemas

económicos nacional o, incluso, internacional, a través del intercambio desigual.

Asimismo, las economías de los hogares campesinos también producen alimentos baratos.

Ello se debe a la 'lógica' o a las características peculiares de la economía campesina, que la

distinguen de la explotación agropecuaria capitalista, tales como la capacidad de movilizar

toda la fuerza de trabajo familiar residente en la casa para trabajar durante todo el año,

durante largas horas y sólo a cambio de pequeñas compensaciones o de unos ingresos

puramente de subsistencia. También se debe a la pequeñez de sus parcelas y a la falta de

capital y de recursos financieros, todo lo cual la fuerza a cultivar sus terrenos de manera

muy intensiva, haciendo uso de la fuerza de trabajo familiar. La granja campesina familiar

sólo es capaz de sobrevivir explotando a sus propios miembros que tienen que aceptar

horarios laborales interminables para garantizarse apenas su subsistencia.

La mano de obra familiar gratuita y los bajos costes de supervisión permiten que las

economías campesinas produzcan alimentos baratos y estén dispuestas a venderlos en el

mercado a precios bajos. Esto conduce a un intercambio desigual, hecho que significa que

los productores campesinos están subvencionando a los compradores de alimentos –muchos

de los cuales son obreros urbanos-, con lo cual, ayudan al mantenimiento de salarios bajos

en el conjunto de la economía nacional. Así, los capitalistas, los empleadores y patrones,

son los beneficiarios últimos de esta comida barata, dado que encarna una transferencia

indirecta en su favor de la plusvalía económica de los campesinos.

Una de las contribuciones más originales y duraderas del enfoque de la dependencia a los

estudios sobre desarrollo rural es su análisis de la transnacionalización y globalización de la

agricultura (Teubal, 2001, citado por Kay, 2005). Los dependentistas eran uno de los

primeros en reconocer la creciente importancia del proceso global de modernización

Page 34: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

17

agroindustrial sobre el desarrollo agrícola en Latinoamérica (Arroyo et al., 1981, citado por

Kay, 2005). Con la industrialización de la agricultura, el poder de la agroindustria creció

nacional e internacionalmente, convirtiéndose en un actor clave en el desarrollo del

régimen alimentario mundial.

La agroindustria ha generado y estimulado nuevas tecnologías para el procesamiento,

transporte y comercialización de los alimentos. Los teóricos de la dependencia exploraron

el surgimiento de esta nueva división internacional del trabajo en la agricultura mundial, a

medida que la agricultura de los países en vías de desarrollo se integraba más y más en las

actividades de las empresas agroindustriales, que conformaban crecientemente

conglomerados transnacionales, y que al mismo tiempo la reestructuraban.

Surgieron así los Complejos Agroindustriales casi que pronto consiguieron un alcance

global al extenderse hasta los países periféricos, lo cual condujo a una mayor

concentración, centralización e internacionalización del capital, que cada vez más pasó a

integrar y controlar la agricultura, tanto en los países del centro como de la periferia

(Teubal, 1987, citado por Kay, 2005). De acuerdo con su evaluación, las agroindustrias y

los países del centro acapararían la mayor parte de los beneficios de dicho desarrollo, si no

todos, mientras que los países periféricos, y particularmente su campesinado, padecerían la

mayor parte de sus efectos negativos, si no su totalidad.

Además, estos conglomerados agroindustriales en manos del capital extranjero se estaban

apoderando del sector agrícola latinoamericano, transformando a los agricultores

campesinos en productores absolutamente dependientes a través de los contratos agrarios,

todo lo cual equivalía a acentuar el proceso de proletarización del campesinado. Ernst Feder

(1977a, citado por Kay, 2005) hablaba de un nuevo imperialismo que se estaba

introduciendo en la agricultura de América Latina, creando nuevos mecanismos de

dependencia y de transferencia de plusvalía económica desde los países pobres hacia los

ricos.

Page 35: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

18

Este nuevo orden agroindustrial transnacional también agravaba el problema del hambre y

de la seguridad alimentaria en la periferia por medios tales como el desplazamiento de los

productores campesinos que ya no podían competir en el mercado, el incremento de los

riesgos para los agricultores campesinos sometidos a regímenes de contratos agrarios -al

aumentar una especialización que marginaba sus cultivos de subsistencia- o provocando un

cambio en los patrones de consumo de la población que pasaban a preferir las mercancías

agroindustriales antes que los alimentos campesinos tradicionales (Barkin, 1987; Lajo,

1992).

Más aún, la modernización agroindustrial iba en detrimento del medio ambiente al minar

los recursos naturales a través de la deforestación masiva o de la polución del suelo y de los

ríos, llegando incluso, en ocasiones, a hacer peligrar la salud de los trabajadores debido al

uso intensivo de pesticidas y otros productos químicos. Y los agricultores, no digamos ya

los campesinos, no eran los únicos que veían reducido su margen de maniobra, ya que lo

mismo ocurría con los gobiernos.

2.1.2. Modelos de Desarrollo en el Ecuador y su Relación con la Agricultura

Un modelo de desarrollo es la organización de los aspectos más permanentes y

estructurales de la política económica del país en el mediano y largo plazo, determinando la

manera en que la sociedad utiliza los recursos, se interrelaciona con otras, responde a

cambios, procesos de creación y reproducción propios y exógenos, estructura los arreglos

institucionales para lograr sus objetivos y distribuye los resultados de la actividad

productiva en su propio seno (Hurtado y Gálvez 2011).

Durante nuestra existencia como nación se pueden distinguir tres modalidades de desarrollo

y acumulación que determinaron la organización de la vida económica de nuestro país: la

modalidad primario exportadora, la modalidad de industrialización por sustitución de

importaciones, y la de ajuste estructural y apertura, más conocido como Neoliberalismo. A

continuación repasamos los contenidos de cada uno de estos, pero antes se hace mención a

cómo la hacienda, como uno de los rezagos de la colonia, se consolidó como uno de los

Page 36: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

19

ejes estructurales que condicionó la aplicación de estos modelos en la agricultura y cuyos

efectos de desigualdad subsisten hasta hoy.

2.1.2.1. La Consolidación de la hacienda como eje de acumulación

Luego de la independencia, en nuestro país se estructuró un remozado dominio político

sobre las mismas bases coloniales, sobre un sistema de dominación, autoritarismo y

servidumbre, basado en “la explotación económica, social y étnica de los indígenas” (Ayala

1993, citado por Acosta 2006), que mantuvo inalterada la negación colonial de su calidad

de sujetos. La economía ecuatoriana sufrió pocas variantes en su estructura; así como

España utilizó mecanismos e instituciones prehispánicas para afianzar su dominio, la nueva

alianza dominante compuesta por los latifundistas criollos, el clero y los restos del

militarismo gran colombiano, aprovechó los mecanismos coloniales para garantizar su

dominio e instrumentalizar su proyecto: el proyecto estatal terrateniente.

Si bien existían también otros grupos que dependían de la pequeña propiedad y de diversas

relaciones de producción conocidas como precarias: huasipungueros, yanaperos,

arrendatarios, aparceros, partidarios, huasicamas y no faltaron núcleos de esclavos en la

Costa y en algunas zonas de la Sierra, los cuales conseguirían su manumisión recién en

1851”, la mayoría de la población estaba atada a la hacienda por el concertaje, una relación

de explotación extrema que en realidad se trató de una forma de esclavitud, por lo cual la

hacienda se constituyó en el eje de acumulación, además, con la constitución de la

república, desaparecieron los restos de los obrajes y se limitaron las posibilidades para

consolidar los esfuerzos manufactureros y mineros existentes entonces (Acosta 2006).

Según Poma, et al. (2007), antes de la independencia, la minería en Zaruma, la función de

la ciudad de Loja, como nexo entre Quito y Lima, y la explotación de cascarilla,

condicionan la actividad agropecuaria en la provincia de Loja; por lo cual, el territorio se

especializa en la producción ganadera, especialmente de mulares para el transporte, y

también bovinos para provisión de carne y pieles, actividad que podía hacerse de manera

extensiva y en las condiciones de escasez de mano de obra provocada por los efectos

Page 37: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

20

devastadores del trabajo minero sobre la población indígena destinada a las mitas (Galarza

(1973 y Guerrero 2002), y la competencia entre las haciendas con los sectores minero y de

la cascarilla por la disposición de la mano de obra (Poma, et, al 2007). De esta manera se

configura en nuestra provincia un tipo particular de hacienda ganadera que perduraría hasta

mediados del siglo XX.

2.1.2.2. La modalidad primario exportadora

A mediados del siglo XIX e inicios del XX, impuesto por la lógica de la reproducción

internacional del capital, se sientan las bases del modelo primario exportador o de

crecimiento hacia afuera, fundamentado en la explotación no capitalista de la renta, en base

a la concentración y el monopolio de la tierra. El rentismo determina la actividad

productiva y todas las relaciones sociales; se consolida una matriz neocolonial de

acumulación que obliga a los campesinos costeños y migrantes serranos a vender su fuerza

de trabajo, pero que sin embargo no los convierte en proletarios, sino en una modalidad de

campesinado que igual se inserta en la lógica de la circulación-distribución capitalista

(Acosta 2006).

En este contexto, la Sierra, con formas de producción articuladas a la hacienda, sustentada

en un sistema de corte colonial con relaciones de producción serviles, suministraba a la

Costa productos agrícolas para el consumo interno y mano de obra sumamente baratos;

mientras en la Costa, cuya producción estaba orientada hacia la exportación, las relaciones

tendían hacia la racionalidad capitalista (redención de cultivos y de tipo salarial).

Con el liberalismo, que impulsaría decididamente el modelo primario exportador, se

producen algunos cambios que le dan a la agricultura un empuje mayor hacia el

capitalismo. Entre las políticas más importantes están la abolición del diezmo en 1889, los

decretos de “manos muertas” para expropiar a la iglesia (la principal terrateniente), la

abolición del concertaje en 1918 y la construcción del Ferrocarril. Esta situación inició el

proceso de diferenciación entre las haciendas tradicionales y las nacientes haciendas

Page 38: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

21

modernas, se ampliaron las relaciones de tipo salarial en la Sierra y se contribuyó a mejorar

el nivel tecnológico del agro. (Acosta 2006).

A partir de 1948, una vez más la coyuntura determinada por los vaivenes del mercado

internacional, lleva al gobierno de Galo Plaza a impulsar decididamente el cultivo y

exportación del banano, para ello se ejecutan una serie de políticas de inversión en

infraestructura, incentivos al cultivo y asistencia técnica, que se tradujeron en un auge de la

producción de este cultivo, basado (a diferencia de la época cacaotera) en una estructura

con predominio de pequeñas y medianas propiedades, manejadas con criterios

empresariales, con mayor aporte de capital y tecnología y relaciones de tipo salarial.

La expansión de las relaciones salariales y la acción del Estado que en la Sierra desarrolló

políticas de apoyo técnico e inversiones en tecnología e infraestructura, dinamizó también

la agricultura en esta región, pero sin embargo de esto, la hacienda continuó siendo el eje

articulador y, los pequeños productores campesinos, en base a relaciones no capitalistas

continuaron siendo los ofertantes principales de productos agrícolas para el mercado

interno (Acosta 2006).

Debido a la heterogeneidad estructural de la modalidad de acumulación, y a sus

características biofísicas, la provincia de Loja desde la independencia y durante este

período histórico, tuvo una participación rezagada dentro de la división interna del trabajo.

La producción, dirigida también hacia afuera, primero hacia el comercio con el Perú; con la

revolución liberal, fue redireccionada hacia la Costa, principalmente a Guayaquil. Según

Poma, et al (2007), el poder terrateniente se fundamentaba en la producción de bienes

agropecuarios sin ningún valor agregado, mediante un sistema de producción basado en el

control de la fuerza de trabajo, que no exigía inversiones en bienes de capital ni en

tecnología.

Si bien en algunos lugares de la provincia, prevalecían las relaciones tipo comunitario y

pequeños productores independientes, como consecuencia de la concentración y monopolio

de la tierra, la principal relación era el arrimazgo; este era un acuerdo entre el arrimado y el

Page 39: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

22

patrón, por el cual el primero se comprometía a pagar en trabajo el usufructo de una parcela

y el derecho a pastos, leña, agua y caminos. La cantidad de días de trabajo a pagar estaba en

relación a la cantidad de tierra recibida (4-6 días mensuales por cuadra); además debía

acudir a las llamadas de “comedimiento”, turnos obligatorios de mantenimiento de

caminos, acequias e instalaciones, así como cumplir turnos de trabajo doméstico. Según el

CIDA (1981), citado por Dután y Poma (1994), los arrimados eran la contraparte mestiza

de los huasipungueros en la provincia de Loja, debido a la desaparición de los indígenas

como tales.

2.1.2.3. El Modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)

El Modelo de Desarrollo adoptado por el Ecuador desde 1950 acogió las recomendaciones

de la Comisión de Estudios Económicos para América Latina CEPAL, en la que se

señalaba que el rol central del Estado era la de suministrar servicios públicos, realizar obras

de infraestructura y las demás que sean necesarias para crear la superestructura industrial

que se consideraba indispensable para el desarrollo (Hurtado y Gálvez 2011).

Desde la década de los cincuenta, empezó a configurarse un Estado desarrollista, que desde

los años sesenta, y con más fuerza en los setenta, intentaría la implementación del llamado

modelo de “Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). En este contexto, que

marcó una etapa histórica de nuestro país que duró hasta iniciados los años ochenta, se

inscriben las políticas de reforma agraria que se desarrollaron en ese período y con las

cuales, según Botero (1998), el Estado buscaba “impulsar el fortalecimiento del poder

estatal, la abolición de las formas precarias de producción y el estímulo a la

industrialización sustitutiva”.

A partir de los crecientes ingresos provenientes de la exportación bananera y

posteriormente del “boom” petrolero, el Estado adquirió mayor participación en la vida

económica del país; empezó a planificar sus acciones desde 1954 con la creación de la

Junta Nacional de Planificación (JUNAPLA), que en 1979 pasaría a llamarse Consejo

Nacional de Planificación (CONADE). Sin embargo no pudo articular las crecientes

Page 40: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

23

demandas sociales, ni potenciar un desarrollo más autónomo, ni tuvo los efectos esperados

al no poder alterar significativamente el esquema tradicional de acumulación primario-

exportadora, pues en el fondo era el resultado de la alianza entre una naciente burguesía

modernizante, sectores tecnocráticos y las antiguas élites locales (Acosta 2006), por lo que

si bien la acción del Estado estaba orientada a la industrialización y “actualización” de las

relaciones sociales, sus acciones redistributivas no fueron mucho más allá de los objetivos

de manipular los precios relativos básicos de la economía (materias primas y alimentos) y

transferir excedentes desde otros sectores para estimular la industrialización; Así la reforma

agraria aplicada en este período buscaba liberar los excedentes de los que se apropiaban los

terratenientes en forma de renta, hacia el sector industrial y liberar la mano de obra atada a

las haciendas para redirigirla hacia el sector urbano.

Para ese momento ya habían aflorado los límites de la reproducción bajo el sistema de

hacienda (Acosta 2006), caracterizado por su baja productividad, su carácter rentista, el

bajo nivel de las fuerzas productivas, la subutilización de enormes cantidades de tierra

dentro de un esquema concentrador de los recursos expresado en la dualidad latifundio-

minifundio que era causa de enormes inequidades económicas y sociales en el agro

(Guerrero 2008, 1992) y por las infrahumanas condiciones de explotación de importantes

grupos campesinos e indígenas bajo formas precarias; situación que, sumada a una

creciente movilización y presión indígena y campesina por la tierra dieron cuenta de la

necesidad de romper con las ataduras del sistema semifeudal y modernizar la estructura

agraria, agudizando los procesos de disolución de este sistema que ya se habían iniciado y

requerían afirmarse mediante una expresión jurídica.

Con este panorama, dentro de un esquema de carácter continental bajo la denominada

“Alianza para el Progreso” impulsada por el imperialismo norteamericano, cuyo objetivo

político según Pacari (1993), citada por Viteri (2007), y en lo cual coinciden varios autores:

Guerrero (1992, 2008), Galarza (1973), Dután y Poma (1994), Acosta (2006), era frenar el

avance de la movilización indígena-campesina y su consecuente consolidación

organizativa, con el fin de luchar contra la “amenaza” que representaba el ejemplo cubano,

de extenderse por el continente y desencadenar “incontenibles explosiones sociales”, el

Page 41: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

24

Estado decreta tres leyes de reforma agraria, en 1964, 1970 (Ley de Abolición del Trabajo

Precario en la Agricultura), y 1973; y en 1979, promulga la “Ley de Fomento y Desarrollo

Agropecuario”.

También podríamos señalar la suscripción del Acuerdo de Cartagena (Pacto Andino), como

una de las políticas enmarcadas en el modelo desarrollista, que se firmaría en 1969, y que

se planteaba como objetivos que muy bien nos pueden permitir referenciar los contenidos

del modelo: 1) Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en

condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social;

2)Acelerar su crecimiento y la generación de ocupación; 3) Facilitar su participación en el

proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común

latinoamericano; 4) Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países

Miembros en el contexto económico internacional; 5) Fortalecer la solidaridad subregional

y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros (Wikipedia

2002).

A pesar de la movilización y presión campesina e indígena, el control político del proceso

de reforma agraria no salió del monopolio de la alianza oligárquica dominante de la cual los

terratenientes eran parte; estos “echaron mano de todo recurso lícito e ilícito” para evitar o

viciar la intervención de las haciendas, con lo cual, las disposiciones legales y la retórica

reformista se diluyeron y el proceso se estancó debido a las presiones sobre el gobierno

(Guerrero 1992).

Si bien la reforma agraria generó cambios estructurales, estos se inscribieron en el objetivo

estatal de incorporar al sector agrícola hacia el capitalismo (Encalada 2007); para ello era

necesario reemplazar las relaciones precarias de producción con otras más acordes a los

objetivos de incorporar a la agricultura a este proceso de acumulación; las políticas de

reforma agraria se limitaron a esto; no respondieron realmente a la necesidad de

transformar y democratizar la polarizada situación de la tenencia de la tierra. Según Dután

y Poma (1994), este proceso expresa más bien nuevas modalidades de renta y acumulación

Page 42: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

25

capitalista y el traslado del capital hacia otros sectores de la economía2, Poma, et, al (2007)

señalan que los objetivos de la reforma Agraria se limitaron a: liberar la mano de obra que

se encontraba atada a la hacienda, generalizar las relaciones de tipo mercantil en el sector

rural, y aliviar la presión política de los campesinos por la tierra.

En la provincia de Loja se constata que este proceso, al igual que el resto del país, no

significó el traslado general de la gran propiedad territorial hacia los campesinos (Dután y

Poma 1994), si bien se hizo una distribución de la tierra, esta no fue de ninguna manera

equitativa, la cantidad y calidad que recibió la mayoría de los campesinos, no fue suficiente

para sustentar a sus familias (Poma, et, al; 2007).

Según Encalada (2007), la aplicación de la reforma agraria en la provincia de Loja fue muy

lenta, la mayor transformación se dio a partir de la promulgación de la “Ley de Abolición

del Trabajo Precario en la Agricultura”. Galarza (1973), manifiesta que cuando esta ley se

promulgó, 37 latifundistas eran propietarios del 50% de las tierras en nuestra provincia. En

este proceso, “se entregó tierra gratuita, se vendió tierra a los ex arrimados, y también se

vendió por parte del IERAC a nuevos latifundistas, que utilizaban la mano de obra de los ex

arrimados pagando un miserable sueldo” (Encalada 2007).

La estocada final a la Reforma Agraria en el Ecuador, fue dada por el triunvirato militar en

1979 con la promulgación de la “Ley de fomento y desarrollo agropecuario” la misma que

tenía como objetivo “garantizar la propiedad privada de la tierra” para incentivar los ya

iniciados procesos de modernización del agro (Guerrero 1992).

Según esta ley, el incremento de la producción y la productividad de la tierra son problemas

técnicos que exigen únicamente “la garantía del Estado para invertir”, y bajo esta premisa

monta un articulado orientado exclusivamente a frenar los alcances de la ley de Reforma

Agraria de 1973. En el artículo 83, por ejemplo, se da un vuelco al contenido del artículo 25

del contenido de dicha Ley de Reforma Agraria sobre las causales de afectación de las

2 Así la reforma agraria liberó los excedentes de los que se apropiaban los terratenientes en forma de renta, hacia el sector industrial, y liberó la mano de obra atada a las haciendas mediante las relaciones precarias hacia el sector urbano.

Page 43: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

26

tierras. Así mismo en los artículos 90 al 93, se norman los mecanismos de represión en caso

de que se presenten invasiones “injustificadas”, dando atribuciones a los funcionarios del

INDA para que soliciten a la fuerza pública el desalojo correspondiente (Guerrero 1992).

2.1.2.4. El ajuste estructural (Neoliberalismo)

Los ajustes neoliberales tienen su origen en las políticas económicas recogidas en el

recetario denominado el “Consenso de Washington”, que resume las medidas ortodoxas del

FMI, BM y demás organismos multilaterales de crédito (BID, CAF, etc.), así como la

posición del gobierno norteamericano y de los conglomerados transnacionales de mayor

influencia, sobre todo de EEUU. Estas medidas que fueron impuestas por los organismos

internacionales de crédito a los países latinoamericanos, aprovechándose de la coyuntura de

la crisis de la deuda externa, tenían el objetivo de establecer un “entorno apropiado” para la

participación de los países subdesarrollados en la nueva división internacional del trabajo:

la globalización, vendida en forma simplona como si se tratase de un proceso nuevo,

cuando en realidad es una fase del proceso de mundialización del capitalismo que tenía

como fin asegurar a los países desarrollados el mercado para la exportación hacia los países

subdesarrollados y así sanear sus balanzas de pagos, lidiar con sus problemas de recesión y

desempleo, a la par que sacaban tajada de la oferta de productos agrícolas y minerales

provenientes de estos países a precios bajos (Acosta 2006).

La aplicación del ajuste en nuestro país, iniciado a principios de los 80, significó entonces,

que para estos fines, con el discurso del “libre juego de las fuerzas del mercado” como el

eje de las políticas económicas, se programó la reducción del poder adquisitivo de los

salarios, la flexibilización laboral, la reprimarización de la economía y el desmantelamiento

del Estado argumentando su ineficiencia y en consecuencia su eliminación como un posible

eje de desarrollo (Acosta 2006).

En el sector agropecuario, con el Neoliberalismo, Calva (2003); citado por Castro (2010),

manifiesta que se desmantelaron las políticas públicas de fomento al sector agrario; según

Poma, et, al (2007), se eliminó la participación del Estado en los procesos de

Page 44: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

27

comercialización agropecuaria, disminuyó el apoyo directo a los productores, se

desmanteló el INIAP, desapareció el INERHI, se transfirió los sistemas de riego a los

usuarios, y se elimina virtualmente el MAG.

Con la “Ley de Modernización Agraria” (1994), según Encalada (2007), expresión más

clara del Neoliberalismo en el Agro, se privilegia la agricultura empresarial y no solo que

se desprotege, sino que se atenta contra la permanencia de sistemas de producción que

obedecen a racionalidades socioeconómicas diferentes de ésta, se delega en el sector

privado las actividades de apoyo técnico y capacitación, se decreta la libre transferencia de

tierras y la posibilidad de la fragmentación de las tierras comunales, se determina la

eliminación del patrimonio estatal en tierras, y se detienen definitivamente los procesos de

reparto de los latifundios bajo la premisa de “dar garantías a la propiedad de la tierra”.

Las políticas de Ajuste Estructural, contribuyeron a agudizar los problemas de

concentración, reconcentración y polarización de la tenencia de la tierra y de los medios de

producción agrícola; la atomización de la tenencia agudiza el problema del minifundio,

situación que se da en Loja y en todo el país, se favorece la economía de escala y se

excluye a los pequeños productores (Encalada 2007).

2.1.2.5. Aproximaciones sobre los efectos del desarrollo en la estructura agraria en

la actualidad.

Según datos del III Censo Nacional Agropecuario (2000), podemos observar que las UPAs3

con extensiones menores a 5 ha, que constituyen el 63,5 % del total de unidades, disponen a

penas del, 6,27 % de la superficie, estas unidades sumadas a aquellas comprendidas entre 5

y 20 ha, comprenden el 84,48% del total, pero disponen apenas del 20,08 % de la superficie

agrícola; la unidades medias comprendidas entre 20 y 100 ha, que suman el 13,20% de las

UPAs, con el 37% de la tierra; mientras que las explotaciones mayores a 100ha, que

representan apenas el 2,32 % de las UPAs, disponen del 42, 6% de la tierra. Si bien a partir

de las promulgación de las leyes de reforma agraria, las grandes explotaciones han venido

reduciendo su peso específico, dando paso a una mayor consolidación de las unidades

3 UPA: Abreviatura de Unidad de Producción Agropecuaria

Page 45: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

28

comprendidas entre 20 a 100/ ha, así como al aumento de las explotaciones de entre 5 a 20

ha y menores a 5 ha, esto no nos puede llevar a concluir equivocadamente que se ha

democratizado la propiedad de la tierra.

En el sector agrario los efectos de las políticas neoliberales fueron extremadamente nocivas

al intensificar la concentración de tierra y agua en pocas manos; extender el minifundio;

aniquilar la institucionalidad pública y el rol regulador y redistribuidor del Estado; asfixiar

a las pequeñas economías campesinas al punto de expulsar a los pequeños productores

campesinos de su tierra y convertirlos en migrantes o asalariados; y promover una

polarización creciente entre campo y ciudad. La expansión del minifundio conlleva un

deterioro en las condiciones de vida de los productores familiares campesinos, que va

acompañado de procesos de desertificación y deterioro de los suelos y de una productividad

muy baja (SENPLADES 2009).

A escala internacional, este proceso condujo además a intensificar la brecha existente entre

la producción agropecuaria de los países del Norte y del Sur, generando muy pocas

oportunidades de acceso a los mercados internacionales para los pequeños productores

campesinos de los países del Sur. Mientras los agricultores de los países del Norte

continúan recibiendo subsidios y beneficiándose de diversas políticas de apoyo, los

agricultores de los países en desarrollo deben enfrentar la competencia desleal de los

primeros que pugnan por el libre acceso al mercado local (SENPLADES 2009).

En la actualidad el problema agrario adopta nuevas formas en el marco de la globalización

capitalista y del dominio del capital financiero y rentista mundial. El control de los recursos

alimentarios de la humanidad es el sexto monopolio que caracteriza a la globalización

capitalista. La transformación agraria está siendo afectada por diversos procesos como la

urbanización, el problema de la tierra, el agua y la biodiversidad, hasta el manejo de la

seguridad y soberanía alimentaria (Saltos 2012).

Según Chiriboga (2002), citado por Encalada (2007), el Ecuador tiene una estructura

agraria caracterizada por niveles de concentración de los más altos del mundo que apenas

se ha modificado durante los últimos cincuenta años. Larrea (2001), amplía esta

Page 46: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

29

contextualización al manifestar, que el Ecuador se caracteriza por una alta concentración en

el acceso a la tierra, el capital y los activos productivos, la presencia de sectores medios

débiles y una gran cantidad de estrato popular que está en condiciones de subsistencia.

Ospina (2012) cita datos del “Plan Tierras” del MAGAP y SENPLADES, cuyo diagnóstico

identifica alrededor de medio millón de productores familiares sin tierra y un poco más de

medio millón que necesitaría mejorar su acceso a esta.

La relación tierra - recursos alimentarios se mueve en una paradoja, de un lado el 52 por

ciento de la canasta alimentaria es aportado por las economías campesinas; y de otro se

expande el dominio de las cadenas transnacionales en la provisión de alimentos y bebidas,

que está en plena expansión, con la entrada de las cadenas de comida rápida y con los

impactos tecnológicos (Saltos 2012).

La frontera agrícola se ha expandido: las tierras cultivables están plenamente utilizadas y se

ha avanzado fuertemente sobre las tierras marginales. Entre 2007 y 2008 la superficie de

labor o de tierra dedicada efectivamente a la producción, creció en el país en un 3,4 por

ciento y se ubica en 6,4 millones de ha.

Saltos (2012) cita al INEC (2008), que señala que el 78 por ciento de toda la superficie

cultivada en el Ecuador está concentrada principalmente en el cultivo de 5 productos

agrícolas: cacao, banano, café, palma africana y plátano, orientados a la exportación.

En la provincia de Loja, la cantidad insuficiente de tierra que los campesinos recibieron

durante la reforma agraria, sumada a la división por herencia, ha dado lugar a unidades de

producción tan pequeñas que han tenido que venderlas, generando un proceso de

reconcentración de la tierra, sea a través de la compra o por medio de la apropiación de los

campos abiertos o tierras comunales. Persiste entonces una estructura agraria inequitativa:

el 70% de las unidades de producción poseen menos de 10 ha y acceden únicamente al 14%

de la superficie disponible; mientras que el 5% de las unidades de producción (unidades

que son mayores a 50 ha), abarcan el 52% de la superficie. Lo señalado va de la mano con

el establecimiento de relaciones de trabajo asalariado en el campo, pues, entre los años

Page 47: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

30

2000 y 2004 se triplicó el número de trabajadores agrícolas remunerados permanentes

(Poma, et al 2007).

Gondard (2004), refiriéndose a los cambios en el uso del suelo en la provincia de Loja por

un lado, y Pastre y Waroquiers (2003), en el diagnóstico agrario que realizaron para el

cantón Espíndola, coinciden en los siguientes aspectos de carácter socioeconómico –entre

otros- que afectan a los sistemas de producción:

Demografía: La densidad de población tiene incidencia en los sistemas de producción, sin

entrar en la tesis de la relación densidad-tecnificación, señala la incidencia que puede tener

la migración, Gondard (2004) manifiesta que la salida de la población puede ser

desestabilizadora para los sistemas de producción, habiendo valores mínimos de población,

debajo de los cuales, los sistemas de producción ya no pueden reproducirse.

La principal variable de este aspecto que hay que tomar en cuenta es la de la migración.

Para el caso de la provincia de Loja, una salida tan numerosa, no deja de tener una fuerte

incidencia sobre los sistemas de producción; puede ser una incidencia “positiva” en

términos de que los emigrantes envían dinero que sustenta la supervivencia del sistema.

Señala que los ingresos rurales proceden en más del 50% desde fuera de la unidad de

producción, sea por sueldo de jornalero, sea por trabajo estacional en la Costa o Amazonía.

Esta forma de emigración, más la migración internacional, puede ser un sustento para el

SPA, pero un sustento falaz que conlleva muchos trastornos a nivel de la provincia; por

ejemplo, por escasez de mano de obra familiar van a aumentar las parcelas que no están

cultivadas, los barbechos o descansos; terrenos que no se cultivan, no en vista de un cultivo

futuro, sino por abandono, lo cual está en fuerte aumento y es grave (Gondard 2004).

La inequidad en la distribución de la tierra es una de las causas del proceso migratorio.

Según Dután y Poma (1994), antes de la Ley de Reforma Agraria, la migración es

provocada por la estrategia de los terratenientes para expulsar el exceso de mano de obra de

sus haciendas, con el fin de disminuir la cantidad de tierras a distribuir entre los arrimados

por efecto de dicha ley. Luego de la Reforma Agraria (y con la sequía de 1968), el proceso

migratorio se sostiene por la escasa cantidad e ineficiente calidad de las tierras distribuidas.

Page 48: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

31

Luego debido a la crisis bancaria de fin de siglo XX y la dolarización de la economía

nacional, la migración alcanza niveles inusitados a inicios de la década del 2000 (migración

hacia el exterior, principalmente España).

Para el caso del cantón Espíndola –que es un importante referente para nuestra provincia-,

se señala que siempre ha existido una migración temporal masculina, debido a la escasez de

trabajo en la época seca en el cantón. Esta migración concierne a la mayor parte de los

jóvenes que van a trabajar a la Costa o al Oriente. Pero en los 5 años anteriores al estudio,

refieren que la migración de la juventud de ambos sexos hacia el extranjero se ha

agudizado, el destino principal es España, y a menudo por tiempo indefinido, lo cual ha

provocado descensos de población alarmantes; citan una encuesta hecha por la UCOCPE en

2001 a 503 familias, donde resaltan que el 37% de estas familias tenían un familiar en el

extranjero. Este éxodo resalta en los Censo de población, entre 1990 y 2001, en Espíndola,

la población decreció en un 14%, pasando a un nivel más bajo que en 1974 (Pastre y

Waroquiers 2003).

Las principales causas de la migración parecen ser el difícil acceso a la tierra, las escasas

posibilidades de empleo en el cantón, y la agravación del desempleo a nivel nacional,

después de la crisis económica. A esto se añaden otros factores, como los patrones de vida

occidental difundidos por los medios de comunicación y la desvalorización de la agricultura

y del ser campesino. Pero aunque el fenómeno migratorio sea importante, al parecer el

número de explotaciones parece no haber disminuido (Pastre y Waroquiers 2003).

La intensidad de la migración es variable según las categorías socioeconómicas, las

familias que tienen capacidad económica suficiente o garantías suficientes para arrendar

dinero, pueden enviar a sus hijos al extranjero. En cambio, en aquellas menos favorecidas

la falta de garantías para obtener un préstamo, hace que los jóvenes circunscriban sus

destinos al marco nacional (Loja, Quito, Lago Agrio), donde sufren de la coyuntura

económica desfavorable (Pastre y Waroquiers 2003).

Page 49: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

32

Pastre y Waroquiers (2003) señalan para el cantón Espíndola algunos casos de los efectos

de la migración sobre los sistemas de producción agropecuarios. En las explotaciones de

tamaño intermedio (5-10 ha/trabajador familiar) enfrentadas con la pérdida de mano de

obra familiar, los productores ya no pueden superar las puntas de trabajo (deshierbas) sin

emplear mano de obra exterior. En relación con el costo de jornal alto en comparación con

el precio de venta de los productos, al parecer los productores que empleaban plenamente

fuerza de trabajo familiar (en la estación de lluvias) cultivan ahora una menor proporción

de sus terrenos. Estas parcelas liberadas se convierten en pastos o principalmente

barbechos, dada la baja rentabilidad de la ganadería.

En otros casos, los emigrantes poseen tierras pero no las quieren arrendar mientras estén

fuera del país por temor a que los arrendatarios se apoderen de sus terrenos. A menudo, la

puesta en cultivo de estas tierras por la esposa o un familiar del migrante implicaría el uso

de peones, pero cuyo costo se lo impide: los terrenos entonces se convierten en pastos o en

barbechos. Esto conduce a una situación un tanto paradójica: mientras una parte de la

población no tiene tierra y no encuentra donde arrendar, una parte de los terrenos del cantón

queda sin utilizar.

Gondard (2004) manifiesta que otra incidencia de la falta de mano de obra es el incremento

en el uso de insumos químicos en especial herbicidas, lo cual a su vez tiene incidencias

directas negativas con prácticas como la asociación de cultivos y la afectación al potencial

subyacente de producción de biomasa de la parcela, (por ejemplo ya no puede aprovecharse

como forraje). La relación entre los precios del jornal y los precios de venta de los

productos agropecuarios impide recurrir a peones. Así es como algunos productores

empiezan a utilizar herbicida. Pero esta práctica daña los sembríos asociados de fréjol y

zarandaja, por eso suelen cultivar solo maíz en la parcela, lo que reduce sus recursos

forrajeros en verano (Pastre y Waroquiers 2003).

Otro efecto de la migración, cruzado con el precio relativo de la mano de obra (en

comparación con los precios de los productos agrícolas), es la casi desaparición de las

mingas, es decir de los trabajos realizados en grupo. Una minga no permitía superar un pico

Page 50: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

33

de trabajo, pero si, intervenir en la parcela en el momento más oportuno para desherbar o

sembrar, y hacerlo en un solo día (Pastre y Waroquiers 2003).

Otra incidencia grave es el aumento del precio de la tierra, por lo que el acceso a esta viene

a ser bloqueado para los que no emigran (Gondard 2004). La mayor parte de las remesas

de los emigrantes sirve para ayudar a la familia o para inversiones no agropecuarias (como

comprar una casa o un lote urbanizable). Aunque una parte de los emigrantes buscan

ahorrar para comprar terrenos cuando regresen. Las personas del cantón que deciden vender

sus tierras se aprovechan del alto poder adquisitivo de los emigrantes y piden precios altos.

Por ello el precio de la tierra se ha incrementado, agudizando el problema del acceso de la

tierra y proyectando una posible concentración y aumento de las desigualdades entre

quienes pudieron enviar un hijo al extranjero y los demás (Pastre y Waroquiers 2003).

La inflación en el contexto de una economía dolarizada: Que por una parte, resta

competitividad a los productores ecuatorianos que se ven en desventaja frente a los

productores de Perú o Colombia, señala que anteriormente eran los productores

ecuatorianos quienes podían ofrecer sus productos al otro lado de la frontera, en la

actualidad la rigidez monetaria que significa el haber perdido la moneda nacional, más la

depreciación del dólar frente a otras divisas, ponen a los productores ecuatorianos en

desventaja, cambiando la dirección de los flujos de intercambio, es decir, ha provocado que

ahora los productores del otro lado de la frontera vengan a los mercados ecuatorianos y con

ello se contraiga la demanda de los productos locales y por consecuencia, los ingresos de

los productores locales (Gondard 2004).

Pastre y Waroquiers (2003) amplían esta aseveración al manifestar que la dolarización

degradó la situación de los agricultores, ya que actuó como una trampa que incidió (y sigue

incidiendo) negativamente en la competitividad de los productores agropecuarios

ecuatorianos frente a los productores peruanos. Señalan para el caso de Espíndola, que hoy

los productores enfrentan una competencia peruana importante para muchos productos

(maíz, yuca, gallinas, etc.).

Page 51: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

34

Antes de la crisis, los precios agrícolas y la tasa de cambio entre el Nuevo Sol peruano y el

Sucre ecuatoriano favorecían a los productores ecuatorianos, y en particular, a los

ganaderos que vendían sus animales en Perú. La crisis cambio por completo la situación. A

inicios del 2000, la nueva paridad entre las monedas benefició a los productores peruanos

que empezaron a vender en Ecuador. Señalan también para el caso de la ganadería que,

paralelamente, al parecer la crisis generó una contracción general de la demanda en el

Ecuador, de modo que los precios de la carne bajaron hasta el nivel peruano.

Otra incidencia de la inflación del dólar, es la baja general de los ingresos rurales con

respecto de la ciudad. Cuando hay inflación, la inflación de bienes y servicios es mucho

mayor que la inflación en los precios agrícolas, es decir, que el poder adquisitivo de un

campesino va bajando porque los precios de venta de sus productos no son llevados a la par

con la subida de los bienes y servicios. Por ejemplo, con un quintal de maíz se puede

comprar menos cosas que hace algunos años (Gondard 2004).

Como consecuencia de la crisis señalan que los precios agropecuarios aumentaron menos

rápidamente que el promedio de los otros precios, y esto trajo consigo una caída del poder

adquisitivo de los productores agropecuarios. Así se entiende por qué los productores

normalmente emplean jornaleros, en ese contexto no tienen recursos suficientes y contratan

menos. Es más, la inflación general sobre los otros bienes y servicios (transporte, ropa,

educación, etc.) hace que un sueldo de jornal se gaste más rápidamente que antes de la

crisis. En síntesis, es cada vez más difícil encontrar trabajo como jornalero y el pago no

resulta suficiente. En ese contexto, la migración de los jóvenes ha conocido un incremento

muy fuerte (Pastre y Waroquiers 2003).

Page 52: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

35

Figura 1. Equivalencia entre determinadas cantidades de productos agrícolas y el número de

jornales que permiten comprar. Datos para los años 1996 y 2002.

Referencia 1. PASTRE Y WAROQUIERS, 2003.

Gondard (2004) también plantea la necesidad de evaluar las transformaciones que pudieron

haber ocurrido en los sistemas de producción como consecuencias de aspectos como la

ampliación de la zona de riego en algunos sistemas agrarios y los efectos de la parcelación

(herencia) y la división del campo abierto.

2.1.3. Instituciones que Interactuaron con el Sector Rural de la Provincia de Loja

2.1.3.1. La Hacienda como institución central no estatal

La falta de vías de comunicación provoca un proceso de aislamiento de los procesos

productivos hacendarios, constituyendo cada uno de ellos un espacio particular bajo control

centralizado del patrón (Dután y Poma 1994).

Como señala Guerrero (2002, citado por Castro 2010), a principios del siglo XX la

provincia de Loja “tenía una estructura económica que giraba en torno a la hacienda”, la

Page 53: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

36

cual aprovechaba la mano de obra de los arrimados y materia prima para una incipiente

agroindustria, bajo un sistema de relaciones no capitalistas.

Las relaciones entre patronos y arrimados, marcadas por la explotación de estos últimos,

provocaron disputas entre haciendas y comunidades, que de acuerdo a Ibarra (2004) para la

sierra ecuatoriana desde una perspectiva comunal buscaban consolidar o redefinir la

territorialidad, ocupando de hecho tierras de haciendas, desde comunidades huasipungueras

o de pequeños arrendatarios que han copado espacios de las haciendas. Este tipo de

conflictos, buscaban alterar las condiciones laborales, ampliando o defendiendo las

economías campesinas dentro de las haciendas (Castro 2007).

2.1.3.2. Cooperativismo, Reforma Agraria e Instituciones Estatales de Desarrollo.

En 1937 (conjuntamente con la ley de comunas y el estatuto de las comunidades

campesinas) se expide de la primera Ley de cooperativas con la que el Estado se planteaba

la necesidad de transformar las formas ancestrales de organización existentes en el agro:

“El Poder Público adoptará las medidas necesarias para transformar las comunidades en

cooperativas de producción” (Artículo 11 de la Ley de Cooperativas, citado por Da Ros

2007). Uno de los objetivos perseguidos por el gobierno de facto del General Enríquez

Lara, su patrocinador era racionalizar la tradicional economía campesina, estableciendo

medidas sociales y económicas tendientes a evitar posibles levantamientos indígenas y a

modernizar su estructura de producción, adoptando formas de carácter cooperativo

(Almeida, 1981, citado por Da Ros 2007).

Se promocionaban dos tipos de cooperativas: las de promoción y las de crédito; el ambiente

progresista a nivel legal posicionado en altas esferas del poder político a través de

militantes del Partido Socialista, intentaba de esta manera impulsar el modelo cooperativo

como instrumento para corregir las desigualdades socioeconómicas que predominaban en el

agro; sin embargo el cooperativismo de raigambre popular tuvo un crecimiento lento por la

incapacidad de dar proyecciones prácticas a la normativa. Muchas de las entidades

formadas a partir de dicha ley se integraron por personas de clase media y alta que tuvieron

Page 54: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

37

el afán lucrativo de apoderarse de las tierras y aprovechar las ventajas tributarias del

Estado, y no por convicción doctrinaria o necesidad de solventar problemas comunes

(Ortiz, 1975; citado por Da Ros 2007)

En la década de los cincuenta el cooperativismo asumió nuevas características cuando

grupos de diferente orientación religiosa empezaron a promocionar activamente a las

asociaciones de carácter cooperativo, nuevamente con el propósito de mejorar las

condiciones de vida de los sectores populares más necesitados, tanto rurales como urbanos.

Sin embargo, la expansión del movimiento tomará un definitivo impulso solamente a partir

de los años sesenta, con la expedición de la Ley de Reforma Agraria, la nueva Ley de

Cooperativas y con la conformación de distintos organismos de gestión cooperativa (Da

Ros 2007)

En la década de los sesenta se produce un importante crecimiento del cooperativismo

ecuatoriano, probablemente el mayo de su historia, impulsado por el Estado y por las

agencias norteamericanas públicas y privadas de desarrollo AID (Agencia Internacional

para el Desarrollo), CUNA (Asociación nacional de Cooperativas) y CLUSA (Liga de

Cooperativas de los EEUU). En efecto, la Revolución Cubana había sido motivo de seria

preocupación para los EEUU, determinando así que dicho país adoptara una nueva política

para el continente latinoamericano: la Alianza para el Progreso. Su énfasis desarrollista

propugnaba una “revolución controlada” (al amparo de las élites políticas locales) que

erradicara la pobreza de las grande masas desposeídas (sobretodo rurales) y fortaleciera las

estructuras “democráticas” vigentes. De ahí que el cooperativismo fue forjado como un

instrumento particularmente idóneo para alcanzar ese objetivo e incluido en el programa de

la alianza para el progreso con evidentes finalidades políticas (Mills, 1989). A lo largo de

toda esa década, el desarrollo del cooperativismo fue marcado por una serie de reformas

jurídico-administrativas y por la creación de instituciones de promoción y apoyo, así como

de integración (Da Ros 2007).

Las reformas se concentraron inicialmente en el sector agrario con la expedición de la Ley

de Reforma Agraria y Colonización de 1964 por decreto de la Junta Militar, que patrocinó

Page 55: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

38

la conformación de cooperativas de campesinos como forma de integración de los

minifundios y de superación de las formas precarias de tenencia de la tierra. Para evitar

abusos y distorsiones en el proceso de adjudicación de las tierras, se otorgó al IERAC la

facultad de calificar, previamente a la inscripción y concesión de la personería jurídica, el

estatus de cada asociado, los programas de desarrollo cooperativo que se proponía

desarrollar la organización y los recursos disponibles para el efecto. Además se trasladó el

control y fiscalización de las cooperativas agrícolas al Departamento de Desarrollo

Campesino del Ministerio de Agricultura, con la finalidad de coordinar mejor las

actividades de desarrollo rural con el IERAC (Da Ros 2007).

La segunda Ley de Reforma Agraria y Colonización, fue dictada en 1973 durante la

dictadura del General Rodríguez Lara, con el objetivo de profundizar los postulados de la

ley anterior. En efecto, la Ley de 1964 tenía como premisa convertir al sector agrícola en un

“verdadero sector productivo dinámico y progresista” y posibilitar por medio de la

ampliación del mercado interno el desarrollo del sector industrial; la Ley de 1963 –a su

vez- permitía sentar las bases que permitieran responder a la creciente demanda de

productos agrícolas surgida por los procesos de urbanización y expansión del sector

industrial. Es decir, a través de la organización de los sectores campesinos, mediante la

formación de empresas cooperativas agrarias, se pretendía autoabastecer al país de aquellos

productos primarios básicos que iban siendo relegados a la producción minifundista como

consecuencia de la reconversión productiva que se daba en medianas y grandes propiedades

(Da Ros 2007).

Aunque el proceso de reforma agraria dio lugar a la proliferación de pequeñas cooperativas

de producción , no se afianzó un sistema agrario alternativo al tradicional ni se afianzaron

estructuras productivas eficientes y tecnificadas, pues gran parte de esas organizaciones no

eran viables como tales en cuanto no poseían el capital adecuado ni estaban administradas

por personal capacitado: en efecto, “de cooperativas solo tenían el nombre” (Flick, 1980;

citado por Da Ros 2007), puesto que habían sido constituidas con el único propósito de

entablar acción legal para la adjudicación de tierras, siendo este uno de los requisitos

exigidos por la Ley. Una vez conseguido ese objetivo y tan pronto pagaban el precio de la

Page 56: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

39

tierra las cooperativas se fraccionaban (más de hecho que de derecho) en una serie de

pequeñas explotaciones individuales, aunque mantenían, por lo general, áreas de uso o

producción común (Da Ros 2007).

En 1966, el gobierno ecuatoriano, siguiendo la recomendación de la 49° Conferencia de la

OIT, actualizó la normativa promulgada en 1937, relativa a la creación, estructura y

funcionamiento de las organizaciones cooperativas. Se integró una ley con disposiciones

más operativas a fin de facilitar su aplicación. En efecto, dicha ley dispuso que diferentes

instancias del Estado participen activamente en la promoción del cooperativismo y en la

concesión de préstamos en condiciones favorables (Artículo 54.) (Da Ros 2007).

Se reafirmó además, el anhelo de estimular el desarrollo del cooperativismo mediante una

serie de concesiones especiales como: exención de impuestos, preferencias en licitaciones

convocadas por instituciones estatales, liberación de impuestos a las importaciones de

herramientas, maquinarias agrícolas y semillas, preferencias en las expropiaciones a favor

de las organizaciones campesinas. Sin embargo, las posibilidades reales que tenía la

Dirección Nacional de Cooperativas como máximo organismo encargado de la promoción,

asesorías, fiscalización, educación y registro de los diferentes tipos de cooperativas , no le

permitieron cumplir eficientemente su mandato, por su escaso presupuesto económico y de

personal. Y aunque en 1969, según lo establecido en la segunda Ley de Cooperativas, se

estableció el Consejo Cooperativo Nacional para planificar, coordinar y fomentar el

cooperativismo en el país, la situación no mejoró (Da Ros 2007).

A partir de los setenta, con la explotación del petróleo se tuvo un incremento importante del

aparato burocrático del Estado y la aplicación de políticas de desarrollo industrial. El

Ecuador se estaba modernizando pero con ello se dan también los problemas inherentes a

este desarrollo como el deterioro de las condiciones de vida de las clases menos

favorecidas, los cambios en las relaciones socioeconómicas en el sector rural, la

precariedad de los pequeños campesinos entre otros (Castro 2010). Durante este período se

intenta ordenar de cierta forma el desarrollo, para lo cual en el marco de una política de

regionalización y para coordinar las actividades de las instituciones públicas se constituyen

Page 57: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

40

organismos regionales. En 1972 se crea PREDESUR (Programa Regional para el

Desarrollo de la Región Sur), que tenía a su cargo, la coordinación y promoción del

desarrollo en la Región Sur del Ecuador (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) (Pietry-levi

1993; citado por Castro 2010).

PREDESUR tenía como objetivo ejecutar los proyectos prioritarios de acuerdo con el el

Plan de Desarrollo de la Región Sur del Ecuador, período 1980-2005, en relación con las

entidades locales y las agencias del gobierno central. La presencia de la dirección de

PREDESUR en la capital de la provincia de Loja, ha contribuido a dinamizar y modernizar

el contexto socio-político de la provincia. A pesar de ello, los planes y proyectos ejecutados

tanto en riego como en otras obras han sido bastante cuestionados en toda la región por las

limitaciones para impulsar un desarrollo sostenido (Castro 2010).

Entre 1978 el Banco Central del Ecuador crea FODERUMA (Fondo de Desarrollo Rural

Marginal) un programa que buscaba combinar “las características de crédito y subsidio a

través de asistencia técnica y financiera” (Banco Central del Ecuador, 2002). Este

organismo actuaría con esta política hasta 1992, cuando las reformas a la Ley de Régimen

Monetario “le impiden conceder nuevos préstamos a las organizaciones campesinas”

(Diario Hoy, 26 de Noviembre de 1993).

En esta década la Universidad Nacional de Loja, con financiamiento y asesoría franceses,

crearía en 1980, el CATER (Centro Andino de Tecnología Rural), institución que

intervendría activamente en Centro Loja. Luego, a través de este organismo y en conjunto

con PREDESUR, entre 1984 y 1988 se implementa el PADT-RURAL (Programa Andino

de Desarrollo Tecnológico para el medio rural) en el sector. Este programa era el resultado

de la decisión número 167 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena (Pacto Andino) que

buscaba constituir “un mecanismo orientado a contribuir e los esfuerzos de los países del

área por atender en forma particularizada al sector rural más necesitado”, para atender “un

área tan importante para nuestros países como es el área rural, dentro de la visión

integracionista del sector agropecuario”, a través de la ampliación y la diversificación de las

actividades económico-productivas mediante la generación y transferencia de tecnologías;

Page 58: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

41

el desarrollo y aplicación de mecanismos que faciliten la coparticipación y el esfuerzo

mutuo entre técnicos y campesinos en procura de solucionar los difíciles problemas del

sector rural y, el fortalecimiento institucional a través del mejoramiento de las capacidades

técnicas y operacionales, propendiendo a una verdadera cooperación horizontal. Este

programa contaría con una financiamiento de USD $ 1´500.000 provenientes de la

Comunidad Económica Europea como cooperación externa no reembolsable (Durango

1988).

2.1.3.3. Neoliberalismo y contracción del Estado e intervención a través de proyectos

y ONG.

Durante la etapa caracterizada por la aplicación de procesos de reforma agraria e

industrialización, bajo la égida de un Estado reformista y desarrollista, se destaca la

formación de ONGs orientadas hacia los sectores campesinos y urbano-marginales, así

como desligados de las universidades, los primeros centros de investigación. A partir de

1982, a consecuencia de la crisis económica, la aplicación de los primeros programas de

ajuste y por consiguiente la reducida capacidad del Estado para hacer frente a los

compromisos económico-sociales asumidos en períodos anteriores con los grupos más

pobres y marginados de la población, se asistió a una revalorización del papel de as ONGs

en el contexto nacional.

A esta nueva visión contribuyó sobre todo la visión de los organismos de cooperación

internacional que, dada la baja eficiencia y transparencia de muchos organismos

gubernamentales, optaron por canalizar sus recursos financieros y apoyo técnico a través de

ONGs. La década de los noventa se constituyó en un período de nuevas oportunidades para

los organismos no gubernamentales, pues varios de ellos combinaron sus funciones como

unidades ejecutoras de proyectos de desarrollo comunitario con las propiamente

financieras, movilizando y otorgando recursos (en forma de préstamo no de donaciones) a

organizaciones de base (Da Ros 2007).

Page 59: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

42

En los 80, a partir de la crisis de la deuda externa se inicia los planes de ajuste de la

economía, que básicamente se dirigía a un proceso de reducción del Estado hacia su

“modernización”. Para el sector agropecuario este achicamiento trajo el cierre del INERHI,

el desmantelamiento del INIAP, la transferencia de los sistemas de riego a los usuarios y la

eliminación virtual del MAG. Con las limitaciones de las entidades del Estado para apoyar

los procesos en el agro, se dio un fortalecimiento de las ONG que pasaron a cubrir el rol del

Estado en cuanto a atender a las organizaciones y comunidades campesinas en los procesos

de desarrollo, las ONG locales son apoyadas por fondos de organismos de cooperación

como la USAID o la Cruz Roja, pero también con fondos de fundaciones internacionales y

del Estado Ecuatoriano (Castro 2010).

Otras iniciativas desde el Estado para fomentar el desarrollo rural durante la década de los

80 ha sido la creación de los proyectos DRI (Desarrollo Rural Integral) de los cuales se

ejecutaron dos en la provincia de Loja. El DRI-Sur concierne a los cantones Gonzanamá,

Calvas, Espíndola, Sozoranga, Paltas, Macará, Celica, Puyango y el sur de Catamayo. Los

proyectos DRI eran ejecutados por el Estado con financiamiento del BID, que marcó

políticas de apoyo y mostró un papel importante de cambios institucionales y/o de

interferencias de tipo político (Lifad, 2009; citado por Castro 2010). La acción del DRI

estaba “orientada a los grupos de población que no han sido objeto de una atención

adecuada por parte de los servicios del Estado, sea en prioridad de los campesinos

minifundistas, asalariados agrícolas, de los campesinos sin tierra y de la población rural

marginal dedicada a actividades agropastorales”. Su trabajo consistió básicamente en

ejecutar pequeños proyectos de irrigación y ejecutar actividades de avicultura y piscicultura

con intermediación del Banco de Fomento. Entre los aciertos de los proyectos DRI, se

tiene la capacitación campesina en temas productivos, de comercialización y socio

organizativos, sin embargo, la ejecución de estos componentes estuvo afectada por

problemas técnicos y administrativos (Castro 2010).

Entre las falencias de los proyectos DRI, se cuenta el que las propuestas no estaban en

algunas comunidades de acuerdo a la realidad y necesidades de las mismas, debido a la

realización de diagnósticos deficientes, débil participación de los beneficiarios en los

Page 60: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

43

procesos de planificación no se priorizaron las principales acciones, sino que se dio paso a

un activismo que resultó perjudicial. Para Loja, el aspecto gerencia también resultó

complicado, pues las resoluciones de importancia se tomaban en Quito y existían

dificultades de coordinación nacional y local. Los esfuerzos del DRI resultaron en acciones

desarticuladas de desarrollo, en las cuales se excluyó a los campesinos de menos recursos.

Por otro lado sirvieron para generar a través de las organizaciones campesinas, una base

para el gobierno de turno (Castro 2010).

Desde la perspectiva de las ONG se trabaja con las organizaciones y comunidades

indígenas con metodologías participativas, a través de la realización de talleres de

diagnóstico, planificación y ejecución de los proyectos. Se manejan paradigmas de

desarrollo impulsados desde propuestas externas. Las ONG realizan una labor inconsistente

con la realidad local, en el sentido de que sus propuestas son aisladas, se crean

organizaciones funcionales a los propósitos de los proyectos, muchos de los cuales son

desarticulados y no tienen una continuidad que permita sus sostenibilidad.

A mediados de los 90 se implementan en Loja proyectos de alcance nacional de desarrollo

rural con énfasis forestal (DFC ejecutado por el Ministerio del Ambiente con

financiamiento de la FAO y la embajada de los países bajos) que además de sus impactos

productivos, marcaron una nueva forma de realizar procesos de intervención en las

comunidades, como el uso de herramientas planificación y gestión participativas, la

formación de promotores-as comunitarios, el establecimiento de redes entre organizaciones

campesinas y ONGs para el manejo comunitario de los recursos naturales (Castro 2010).

En la década del 2000, el Estado nuevamente presenta un proyecto de desarrollo y lucha

contra la pobreza, el PROLOCAL que se desarrolló en seis microrregiones del país y en

cinco cantones de la provincia de Loja (Calvas, Paltas, Gonzanamá, Quilanga y Espindola).

Sus ejes de acción fueron el fortalecimiento socio organizativo, el impulso del

microcrédito, fomento de microempresas en el sector rural, capacitación campesina, se

planteaba que una vez finalizado, el andamiaje que deje el mismo sea un referente para

“armar una nueva política de desarrollo rural en el Ecuador, a fin de fortalecer a los actores

Page 61: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

44

del desarrollo local desde la perspectiva de proyectos macro”. De hecho El PROLOCAL se

institucionalizó en el Ministerio de Bienestar Social como el Programa de Desarrollo

Regional (PRODER), y la estructura organizacional y los programas de crédito formados

por PROLOCAL son la base para las nuevas acciones y políticas del MIES (Castro 2010).

Los logros de PROLOCAL en la provincia de Loja estuvieron matizados por reacciones

desde las organizaciones sociales y campesinas más fuertes, que no estaban de acuerdo con

el enfoque de “lucha contra la pobreza” del proyecto, y tampoco con la manera de

gestionarlo, ya que las organizaciones se encargaban de ejecutar los subproyectos,

convirtiéndose en unidades de gestión, lo que desviaba el accionar de dirigentes y

promotores. Esto causó debilitamiento de las organizaciones y posiciones de resistencia

frente al proceso. Por otro lado, el PROLOCAL también tuvo deficiencias compartidas con

los proyectos DRI en la parte administrativa y en la exclusión de los que menos tienen

(Castro 2010).

2.2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA AGRICULTURA

2.2.1. Las Relaciones de Producción

Las relaciones agrarias en general, contemplan aspectos naturales, económicos y jurídicos,

etc., involucran una serie de relaciones de producción que se someten al monopolio del

capital. Pero con este debemos considerar al monopolio de la tierra, ambos fundamentos del

desarrollo del capital a expensas del hombre y la tierra (Torres 1989).

“El control de la tierra determina en gran medida el ingreso, la riqueza y el poder. Sin

embargo, no se puede obtener ingreso de la tierra sin mano de obra. En consecuencia, la

distribución de los derechos de propiedad de la tierra se ve acompañada inevitablemente de

un sistema de relaciones interpersonales e intergrupales. En resumen, la propiedad de la

tierra va unida al poder de hacer que otros hagan lo que unos desean” (Barranclough 1969,

citado por Guerrero 2008).

Page 62: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

45

Las fuerzas productivas y las relaciones de producción existen como un todo indivisible,

que se condicionan y dependen las unas de las otras. Las fuerzas productivas cambian y se

incrementan constantemente. Al principio se modifican las fuerzas productivas, y de

acuerdo con el avance de ellas, se modifican también las relaciones de producción. Las

primeras determinan el desarrollo de las segundas. A cada nivel de desarrollo de aquellas,

corresponde un nivel de desarrollo de estas (Spiridinova, et, al 1965).

Habitualmente, las fuerzas productivas evolucionan con mayor rapidez que las relaciones

de producción y estas, envejecidas, comienzan a frenar el desarrollo de aquellas. Las

fuerzas productivas entonces, reclaman la supresión de las relaciones de producción

caducas y el establecimiento de nuevas relaciones capaces de contribuir al incremento de

las fuerzas productivas.

El proceso de desarrollo histórico de las sociedades, en líneas generales, es un avance

gradual y progresivo de las fuerzas productivas, un tránsito de formas de producción

inferiores a otras superiores. Conforme van cambiando las fuerzas productivas, se

modifican también las relaciones de producción (Spiridinova, et, al 1965).

Según Spiridinova, et, al (1965), las relaciones de producción comprenden: 1) las formas de

propiedad sobre los medios de producción ; 2) la situación de las clases y los grupos

sociales en la producción, así como las relaciones recíprocas y el intercambio de

actividades; 3) las formas de distribución de los productos.

La propiedad es el conjunto de relaciones realmente existentes entre los hombres en el

proceso de producción, cambio y distribución de los bienes materiales (Spiridinova, et, al

1965).

La propiedad sobre los medios de producción representa la principal relación de

producción, su rango más característico es una forma social específica de distribución de

los medios de producción entre diversos grupos sociales y caracteriza el vínculo del

trabajador con los medios de producción (Spiridinova, et, al 1965).

Page 63: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

46

Existen dos formas generales de propiedad: la privada y la social. La propiedad privada, en

la cual los medios de producción se hallan en manos de particulares, puede basarse en el

trabajo individual (campesinos, artesanos) o en distintas formas de explotación del trabajo

ajeno (como sucede en el capitalismo), en donde el productor directo se halla separado de

los medios de producción; de ahí que para producir sea necesario unirlos mediante alguna

forma de tipo social. La propiedad social consiste en que los medios de producción

pertenecen a grupos de trabajadores o a la sociedad entera, y los frutos de la producción se

utilizan para beneficiar a los productores (Spiridinova, et, al 1965).

En dependencia de estos dos tipos de propiedad de los medios de producción, las relaciones

de producción pueden adquirir diversas formas. Si en la sociedad predomina la propiedad

privada, y el productor directo está apartado de los medios de producción, las relaciones de

producción son relaciones de dominio y subordinación, relaciones entre explotadores y

explotados (Spiridinova, et, al 1965). La propiedad privada de los medios sociales de

producción va de la mano con la explotación económica de los productores por parte de la

clase dominante, en una sociedad de clases (Schmitt 2008).

Si la que predomina es la propiedad social sobre los medios de producción (como ocurre en

el socialismo), las relaciones de producción entre los hombres son relaciones de

colaboración, de compañerismo de ayuda recíproca de personas libres de explotación

(Spiridinova, et, al 1965). La propiedad colectiva de los medios sociales de producción,

sustenta la cooperación y asociación libre de los productores (Schmitt 2008).

Por consiguiente, del carácter de la propiedad de los medios de producción, depende la

situación de los hombres en la organización social del trabajo, el intercambio de sus

actividades, su papel en los procedimientos de obtención de la riqueza y la apropiación de

la misma (Spiridinova, et, al 1965). Las relaciones de producción no son otra cosa que

relaciones de propiedad, siendo para Marx, el primer término nada más que la expresión

jurídica del segundo (Schmitt 2008).

Page 64: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

47

Apollin y Eberhart (1999) al referirse a la importancia del estudio de las relaciones de

producción en determinado sistema agrario, señalan que las distintas formas de

organización social que existen en un determinado ámbito rural, caracterizan en forma

significativa, los distintos modos de explotación del medio agro-ecológico, y los sistemas

de producción. A menudo, las formas de organización social, se encuentran directamente

relacionadas con las formas de acceso a los recursos tierra, agua y al capital para financiar

la producción.

De esta manera, se explican por ejemplo, las movilizaciones de lucha por la tierra en el

Ecuador, en la década de los años setenta. Y se explica también, la existencia y el

dinamismo de asociaciones, cooperativas, comunas y organizaciones de segundo y tercer

grado, durante las décadas siguientes.

Muchas relaciones no formales de organización, como el compadrazgo y las relaciones

interfamiliares, se establecen para asegurar el acceso a recursos para la producción, tales

como:

Poder contar con fuerza de trabajo para las labores agrícolas, en momentos de "pico"

de trabajo del ciclo agrícola (mediante prácticas de intercambio de trabajo y de

bienes)

Contar con dinero, generalmente crédito usurero (chulco) para adquirir insumos,

Asegurar el acceso a la tierra, por ejemplo mediante el trabajo al partido, el arriendo o

el préstamo,

Poder establecer una relación favorable con los intermediarios.

Muy a menudo, estas relaciones son partes integrantes de las lógicas de producción de las

familias campesinas. En este escenario organizativo, influyen también las dinámicas

organizativas, impulsadas por los programas de intervención para el desarrollo o el propio

Estado. Distintas propuestas estatales y privadas demandan de la población, estructuras

Page 65: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

48

organizativas específicas, para la gestión de proyectos y servicios de infraestructura,

producción, educación, etc., así surgen Comités de Agua, Comités de Crédito, Comités de

Padres de Familia, Asociaciones de Productores, Comités de Mujeres, etc. La presencia de

este tipo de formas organizativas, casi siempre, afecta la estructura organizativa tradicional

y reorganiza las fuerzas internas de poder local (Apollin y Eberhart 1999).

Por ello para conocer cómo evoluciona un sistema agrario, es importante conocer por

ejemplo, los procesos de desestructuración de las relaciones sociales tradicionales, y la

emergencia de nuevas formas sociales, en particular en lo que se refiere a las modalidades

de gestión, de organización del trabajo, de intercambio de bienes (desaparición del trueque,

modificación de las relaciones de reciprocidad, etc.), y modificación de la división sexual

del trabajo; los procesos de inserción en la economía mercantil local, nacional y mundial, y

el impacto sobre los sistemas productivos (desaparición o introducción de actividades

productivas, cambios de los padrones de cultivos, etc.); los procesos de aparición o

desaparición de nuevas oportunidades de trabajo, fuera de la agricultura local, y la creación

de nuevas organizaciones e instituciones (Apollin y Eberhart 1999).

2.2.2. La División Social del trabajo

La división social del trabajo es un proceso de separación y diferenciación de las

actividades productivas o de prestación de servicios desde el cuerpo social más amplio para

formar tareas especializadas y autónomas. Este proceso ha evolucionado en función de las

necesidades sociales dando lugar a sectores y subsectores económicos especializados con

características acordes con el momento histórico (Guerrero 2008).

Es un fenómeno históricamente determinado, muy ligado a la conformación de las

realidades agrarias de nuestros países y que se relaciona estrechamente con los cambios

económicos, políticos, sociales y culturales que han experimentado las sociedades

(Guerrero 2008).

Page 66: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

49

En las sociedades capitalistas es donde más se profundizó la división social del trabajo.

Aquí se han estructurado ramas o sectores económicos en el marco de la división general

del trabajo. Además cada una de ellas se ha subdividido en subramas o subsectores y, por el

avanzado nivel de desarrollo de la ciencia y la tecnología la división del trabajo llega a

niveles muy pequeños y muy especializados (Guerrero 2008).

Debido a los adelantos científicos y tecnológicos, la división del trabajo se ha profundizado

a niveles insospechados, y eso ha generado nuevas opciones de producción especializada

con las correspondientes implicaciones técnico-organizativas y nuevas relaciones entre el

capital y el trabajo. La punta de lanza de este proceso, sin lugar a dudas es la globalización

(Guerrero 2008).

2.2.3. La División Social del Trabajo en el Ecuador

El capitalismo en el Ecuador, se caracteriza por una marcada división social del trabajo, con

ramas económicas especializadas: Agricultura, Silvicultura, caza y pesca, industria, minas y

petróleo, comercio, transporte, etc., todas ellas interrelacionadas a través del flujo de bienes

y servicios. Así mismo, cada una de estas ramas se divide en subramas que a la vez se

subdividen en actividades más puntuales según las exigencias del mercado. Como en una

sociedad capitalista todos los bienes y servicios son mercancías, hay una gran complejidad

de relaciones económicas, sociales, políticas, culturales, técnicas, difíciles de detallar

gráficamente (Guerrero 2008).

Es importante señalar que dentro de estas relaciones intersectoriales la industria se

convierte en la fuerza motriz del desarrollo global, porque demanda mano de obra de las

áreas rurales para sus procesos productivos, bienes agroalimenticios y materias primas para

la agroindustria, participa activamente en la exportación de bienes de origen agropecuario,

provee de insumos, herramientas, equipos, maquinaria y tecnología en general para el

desarrollo de la producción agropecuaria, imprimiendo su sello a los otros sectores

económicos. De esta manera, la ciudad impuso su hegemonía política y económica a las

áreas rurales y permanece así hasta ahora (Guerrero 2008).

Page 67: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

50

2.2.4. El Carácter Zonal de la Producción Agropecuaria

El carácter zonal de la producción agropecuaria, surge porque en el intervienen

simultáneamente factores naturales, biológicos y técnico-económicos. La producción

agropecuaria tiene sus particularidades por el hecho de que se trabaja con seres vivos

(plantas y animales), además se necesita del suelo como medio fundamental de producción

y se requieren determinadas condiciones ambientales para garantizar los resultados técnico-

económicos esperados. Estas particularidades influyen en el emplazamiento territorial de

los procesos productivos, imprimiéndoles un marcado carácter zonal (Guerrero 2008).

Por otro lado es importante destacar que dentro de las plantas y los animales utilizados en la

producción hay una multiplicidad de posibilidades de generar bienes y servicios, esta

orientación utilitaria de los resultados productivos en función de la demanda, acentúa el

carácter zonal de los procesos productivos, por lo que la sociedad se preocupa de buscar los

caminos técnicos óptimos para articular las exigencias climáticas y biológicas en la

producción de tales bienes necesarios para satisfacer sus necesidades (Guerrero 2008).

En la producción agropecuaria no se puede prescindir de la tierra como medio de

producción. Bajo esta premisa, los procesos productivos están enmarcados en la

variabilidad de las condiciones naturales de los suelos (fertilidad, topografía), y su

ubicación con respecto al mercado. Por lo tanto esta particularidad también influye en el

carácter zonal de la producción. Si se considera que la tierra es un medio de producción no

fabricado por el hombre, con gran diferenciación en su capacidad productiva, que además

es inmóvil y limitado en extensión, toda actividad productiva agropecuaria está enmarcada

en estas condiciones. El efecto de esta gama amplia de potencialidades productivas de los

suelos en cuanto a su fertilidad natural y económica se refleja en los diferentes niveles de

productividad y rentabilidad, inclusive si en esos suelos se asignarán iguales cantidades de

capital y trabajo. Ese excedente (o sobreganancia) que va a manos del propietario de los

terrenos mejor dotados, se denomina renta diferencial del suelo (Guerrero 2008).

Page 68: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

51

En las condiciones descritas, la sociedad históricamente ha estructurado categorías y

subcategorías de utilización del suelo, procesos que han desembocado en la conformación

de especializaciones productivas territoriales. En nuestro país por ejemplo, las zonas

ganaderas, orientadas a la producción de leche están ubicadas en las zonas de altura en la

sierra; las zonas planas de la costa, se han especializado en la producción de bienes

exportables como banano, cacao, camarón4 (Guerrero 2008).

Los avances tecnológicos en la agricultura agregan nuevas opciones y posibilidades a la

zonificación de la producción, mejorando la capacidad de intervención de la sociedad y

atenuando la influencia de los factores naturales. De esta manera ya no solo se considera la

relación entre naturaleza y producción como en tiempos pasados, la relación se vuelve una

trilogía naturaleza-tecnología-producción (Guerrero 2008).

A más de los aspectos internos del sector agropecuario, hay factores externos que también

influyen en la zonificación de la producción agropecuaria, destacan por ejemplo: el tamaño,

estructura, la densidad de población, la cantidad y calidad de la PEA, así como sus

particularidades culturales (Guerrero 2008).

El tamaño y la densidad poblacional están directamente relacionados con los procesos

productivos, ya sea porque según el número de habitantes y su nivel de concentración se

establecen cuántas personas aptas para el trabajo existen para cubrir los requerimientos del

desarrollo agropecuario y en función de ello establecer qué tipo de tecnologías deberán

emplearse. Por ejemplo, en algunas zonas de la sierra, así como el suroccidente de la

provincia de Loja, los flujos migratorios campo ciudad, así como los internacionales han

despoblado gran parte de las zonas agrícolas, situación que ha ocasionado problemas de

escasez de mano de obra (Guerrero 2008).

4 Los mismo podemos señalar de la especialización productiva del territorio de la provincia de Loja: maíz en Pindal con la producción de maíz, caña en Catamayo, café en Espíndola y Calvas, arroz en Macará

Page 69: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

52

2.3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN

AGROPECUARIA

2.3.1. La Tierra o Medio Explotado.

Según Barlow (1965) citado por Guerrerro (2007), la tierra representa “la cantidad de

recursos” naturales y creados por el hombre, a los cuales permite controlar la posesión de la

superficie del suelo”.

La tierra debe ser vista como la suma de factores y condiciones naturales y antropogénicas

que determinan el nivel de posibilidades de acumulación de sustancias vegetales por las

plantas y la obtención de mayores o menores cosechas por quienes utilizan el terreno en un

determinado nivel agrotécnico.

Desde la economía, la tierra se define como un factor de producción, junto con el trabajo, y

en estos términos cumple su rol dentro del proceso de producción de bienes y servicios. En

las sociedades capitalistas, la tierra también es objeto de propiedad al permitir a sus dueños

realizar actividades técnico-económicas con el fin de obtener beneficios. Por esta

posibilidad jurídica, la tierra es considerada también como capital con todas sus

implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales. Por lo difícil que resulta separar

conceptualmente la tierra del capital, ciertos economistas los consideran indistintamente.

Desde la óptica de la economía política la tierra es un medio de producción universal. En la

agricultura, la tierra es el medio de producción fundamental, del que no se puede prescindir

el momento de desarrollar procesos productivos, toda vez que sin tierra, resultan

impracticables los cultivos agrícolas o la crianza de animales (sin considerar los cultivos

hidropónicos por su cobertura limitada). Por esta razón, quienes han tenido interés en

producir bienes agropecuarios han necesitado primero disponer de una extensión de terreno,

para ello se han valido de una serie de mecanismos lícitos e ilícitos como la compra, el

arriendo, la usurpación, la colonización, etc., con los cuales se han ido adueñando de

importantes porciones del planeta, muchas veces en desmedro de otros, ocasionando serios

Page 70: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

53

conflictos sociales. Innumerables son las protestas, insurrecciones y luchas surgidas por el

interés de adueñarse o defender importantes extensiones de tierra precisamente por el papel

que esta desempeña juega en la producción agropecuaria. Al respecto sostiene

Barranclough:

“El control de la tierra determina en gran medida el ingreso, la riqueza y el poder. Sin

embargo, no se puede obtener ingreso de la tierra sin mano de obra. En consecuencia, la

distribución de los derechos de propiedad de la tierra se ve acompañada inevitablemente de

un sistema de relaciones interpersonales e intergrupales. En resumen, la propiedad de la

tierra va unida al poder de hacer que otros hagan lo que unos desean” (Barranclough 1969,

citado por Guerrero 2008).

2.3.2. La Fuerza de Trabajo.

Según Chamba (2008), la fuerza de trabajo comprende la mano de obra familiar, la

asalariada permanente (no la ocasional), la repartición del trabajo, y decisiones entre

hombres y mujeres, y el saber hacer o conocimientos técnicos.

La fuerza de trabajo, según Guerrero (2008), desde el punto de vista económico, constituye

el conjunto de aptitudes y cualidades físicas e intelectuales que el hombre pone en juego en

todo el proceso de producción, o prestación de un servicio agropecuario, o dicho de otra

manera, es la totalidad de personas aptas para el trabajo existentes en el sector y que se

encuentran en el agro realizando o que podrían realizar actividades productivas o de

servicios. La fuerza de trabajo, comprende dos aspectos, uno de carácter cualitativo, dado

por la suma de capacidades relacionado con el nivel de instrucción, experiencia, pericia, y

conocimientos ancestrales, que aportan y se complementa para hacer más eficiente el

proceso de trabajo.

Page 71: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

54

2.3.3. Los Instrumentos de Producción

Los instrumentos de producción incluyen las herramientas (pala, pico, machete, etc.), los

equipos (Arado, bomba, etc.), la infraestructura (canales, silos, galpones, etc.), los animales

de trabajo y transporte, el material genético animal y vegetal y los derechos de agua y riego

(Chamba 2008).

Los instrumentos de producción se clasifican en inversiones (bienes de capital) y consumos

intermedios (insumos). Las inversiones a su vez según su destino económico se clasifican

en inversiones productivas e improductivas. Una inversión productiva es aquella que

interviene directamente en el proceso de producción de bienes agropecuarios como por

ejemplo la implantación de un huerto frutal. Una inversión improductiva en cambio, es la

que tiene como objeto servir de ayuda a las actividades productivas como por ejemplo la

construcción de galpones o de vivienda para los agricultores.

2.4. SISTEMA AGRARIO

2.4.1. Concepto

Un sistema agrario es un modo de explotación del medio, históricamente constituido,

duradero; es un sistema de fuerzas de producción adaptado a las condiciones bio-

climáticas de un espacio dado y que responde a las condiciones y necesidades sociales del

momento (Mazoyer 1985, citado por Apollin y Eberhart 1999).

Es decir, un sistema agrario, como "un modo de explotación del medio", es la forma bajo la

cual los actores de la región explotan y valorizan la diversidad de los ecosistemas, manejan

los diferentes espacios y organizan sus medios de producción, con el fin de lograr sus

objetivos productivos. Se trata de una organización social específica, que influye la forma

en que los campesinos -en interrelación con otros agentes económicos- explotan el

ecosistema (Apollin y Eberhart 1999).

Page 72: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

55

Un sistema agrario es históricamente constituido, porque los modos actuales de explotación

del medio son el producto de un proceso histórico, proceso de adaptación al medio natural y

a sus modificaciones, de transformación de las relaciones sociales, de la demografía, de

adaptación a los cambios económicos, a la evolución tecnológica, etc. Para entender cómo

funciona actualmente el medio rural, es necesario analizar las dinámicas que han generado

estos cambios. Un sistema agrario nunca es estático; se modifica y evoluciona de manera

permanente y es producto de su historia (Apollin y Eberhart 1999).

Para caracterizar un sistema agrario se considera tres elementos que influyen en la

organización regional de la actividad agropecuaria: el ecosistema local (suelos, clima,

vegetación, etc., pero también los cambios introducidos históricamente en el medio natural

por los campesinos); las relaciones sociales de producción y de intercambio (modalidades

de gestión y de organización del trabajo, de producción, repartición y distribución de los

bienes materiales) y; las fuerzas productivas (las tierras explotadas, los instrumentos de

producción, la fuerza de trabajo y la tecnología agropecuaria). Para analizar un sistema

agrario a nivel de una microrregión conviene caracterizar estos tres elementos que lo

constituyen y explicar sus interrelaciones (Apollin y Eberhart 1999).

2.5. SITEMAS DE PRODUCCIÓN

Para Apollin y Eberhart (1999), un sistema de producción, “es el conjunto estructurado de

actividades agrícolas, pecuarias y no agropecuarias establecido por un productor y su

familia para garantizar la reproducción de su explotación; resultado de la combinación de

los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo disponible en un

entorno socioeconómico y ecológico determinado”.

Dufumier (1984), citado por la FAO (2005), define un sistema de producción como “… una

combinación en el espacio y en el tiempo de ciertas cantidades de fuerza de trabajo

(familiar, asalariada, etc.) y de distintos medios de producción (tierra, agua y sistemas de

riego, mano de obra, recursos genéticos vegetales y animales, crédito y capital, edificios,

máquinas, instrumentos, etc.) con miras a obtener diferentes producciones agrícolas”.

Page 73: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

56

El funcionamiento de un sistema de producción agropecuario está determinado por la

disponibilidad e importancia relativa de cada uno de sus elementos, la gestión específica

que el agricultor haga de los medios de producción, las interacciones y combinaciones de

los elementos al interior del sistema y las influencias del entorno (Chamba 2008).

Según la FAO (2005), El enfoque sistémico se basa en una idea central: cada agricultor

obedece, según las características de su explotación agrícola y su situación familiar, a una

lógica productiva determinada, la cual depende, en gran parte, de la dotación de factores

productivos y de los factores limitantes de la unidad de producción. Por ejemplo, si la mano

de obra familiar es abundante y subutilizada y la tierra disponible escasa, el agricultor

privilegiará técnicas intensivas en mano de obra, es decir, que den un mayor rendimiento

por unidad de producción; por otra parte, probablemente buscará complementar sus

ingresos fuera de la finca mediante actividades extraagrícolas. Si en cambio, los factores

limitantes son la mano de obra y el capital disponible, el agricultor posiblemente dará

prioridad a las técnicas extensivas, es decir, técnicas que intenten maximizar la

productividad por día trabajado, etc.

El sistema de producción debe entenderse dentro de un contexto microeconómico ya que

hace referencia a la unidad de producción o a la explotación agrícola. El funcionamiento

del sistema obedece a la lógica productiva propia de la unidad familiar que persigue unos

objetivos socioeconómicos específicos. Se considera que las decisiones relativas a la

gestión del sistema son racionales, (hipótesis de coherencia del sistema), es decir que la

unidad de producción moviliza medios y los utiliza de manera coherente para obtener los

fines socioeconómicos y productivos deseados. Esta racionalidad varía de un sistema de

producción a otro según los recursos disponibles, los condicionamientos externos y la

“estrategia” adoptada (reproducción simple de la unidad, acumulación, etc.) (FAO 2005).

Según la FAO (2001) La dotación de recursos de una finca en particular depende, entre

otras cosas, de la densidad poblacional, la distribución de recursos entre los hogares y de la

efectividad con que las instituciones determinen el acceso a los recursos.

Independientemente de su tamaño, los sistemas de finca individuales están organizados

Page 74: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

57

para producir alimentos y para cubrir otras metas del hogar agropecuario mediante el

manejo de los recursos disponibles, sean éstos propios, alquilados o manejados de manera

conjunta –al interior del entorno social, económico e institucional existente.

El funcionamiento de un sistema de finca está fuertemente influido por el entorno rural

externo, incluyendo las políticas e instituciones, mercados y redes de información. Las

fincas, no solo se encuentran estrechamente relacionadas a la economía extra-predial por

medio de los mercados de productos básicos y laboral, sino también por la estrecha

interdependencia existente entre las Economías rural y urbana. A esto se añade que tanto

mujeres como hombres, que constituyen las familias agrícolas, están relacionados a

comunidades rurales y redes sociales, y este capital social influye en el manejo de las

fincas (FAO 2001).

Así, el sistema de producción agropecuaria, es la resultante de un proceso histórico de

capitalización (o descapitalización) de la unidad de producción. No todas las unidades,

logran acumular la misma cantidad de recursos, y por esta razón, no todas practican el

mismo sistema de producción. Ciertas familias obtienen ingresos suficientes para, a más de

cubrir sus necesidades básicas, invertir en incrementar sus tierras o mejorar su tecnología;

otras, apenas logran cubrir su subsistencia; y existen aquellas que no logran ni siquiera

mantener el nivel de recursos existente, y se dice están en un proceso de descapitalización

(Chamba 2008).

2.5.1. La Agricultura Campesina

La agricultura campesina según Guerrero (2008), abarca a todas las unidades de producción

agropecuaria, que cuentan con poca tierra y a menudo de mala calidad, utilizan en el

proceso productivo fuerza de trabajo familiar y a veces asalariada, producen en gran

medida para el autoconsumo, pero se vinculan con el mercado a través de la venta de parte

de sus producción, o la adquisición de bienes que les son indispensables; tienen además

poco capital y limitada capacidad de acumulación, sirviendo como reserva de mano de obra

Page 75: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

58

para otras actividades, urbanas o rurales. Desde el punto de vista de la tenencia, engloba a

propietarios, arrendatarios, partidarios, aparceros, posesionarios sin título, etc.

2.5.2. Trabajos Similares: Ingresos de las familias campesinas en el cantón Paltas

Castro (2010), refiriéndose al cantón Paltas manifiesta que la PEA cantonal es mayormente

agropecuaria, lo que da cuenta de la importancia de la agricultura para la generación de

ingresos, sin embargo no es la única actividad que genera entradas económicas a los

productores. La mayoría de los campesinos no se dedica en forma exclusiva a la agricultura

y ganadería, sino que realizan otras actividades complementarias para garantizar su

subsistencia, como la venta de mano de obra para actividades agrícola o la construcción,

artesanías, empleos en el sector público o privado, entre las más destacadas.

Conforme se incrementa el tamaño del predio es más importante el ingreso agrícola.

Aunque los rendimientos de los cultivos por hectárea son similares en los diversos tamaños

de finca, dado que no se aplican mejoras tecnológicas de consideración, lo que realmente

permite que los predios grandes generen mayores ingresos agropecuarios es la producción

de ganado vacuno. En efecto, lo campesinos con mayores tierras dedican las mismas a

potreros para mantener su ganado, e incluso durante la temporada seca arriendan potreros

en las partes húmedas, o los que tienen disponibilidad los trasladan a sus terrenos en la zona

alta.

Los propietarios de predios mayores diversifican su producción agrícola para no depender

económicamente de un solo cultivo. Además dentro de las estrategias y lógicas de

reproducción campesina, los terrenos se distribuyen en dos zonas ecológicas: la baja que

varias veces dispone de riego, y la parte alta para la producción de cultivos y ganadería.

Sin embargo se aprecia que en todos los estratos campesinos, el ingreso extrafinca es

bastante alto, lo que da cuenta de la importancia de otras actividades como estrategias de

sobrevivencia para todos los estratos.

Page 76: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

59

2.5.3. Características de los Campesinos del Cantón Paltas

En Paltas los campesinos y campesinas mantienen su identidad y nexo con la tierra, aunque

ya no viven solamente de la producción agrícola, esta es complementaria a otras formas de

obtención de ingresos.

De acuerdo a un estudio realizado por Hernández y Proaño en Centro Loja (1994), aunque

existía diversificación en la propiedad de la tierra, con la presencia de un numeroso grupo

de productores sin tierra (asalariados agrícolas), no se presentaba una clara diferenciación

social (basada en la tenencia de la tierra), ni tampoco una marcada diferenciación de niveles

tecnológicos entre estratos, ni en lo agrícola ni en lo pecuario.

En este sentido, existen de hecho pocas diferencias entre los estratos, no pudiendo decir que

se traten de diferencias de clase, sino de procesos de cambio muy lentos que se han

producido en el campesinado de la zona en un contexto económico muy difícil para todos

los ámbitos productivos. Los campesinos de Paltas comparten características tales como:

1. La producción campesina tiene como objetivo principal garantizar la reproducción de

la familia, o sea, no tiene un sentido de obtención de ganancias, de allí que aunque los

análisis de rentabilidad y de beneficio/costo reflejen pérdidas en todos los estratos, se

mantiene la producción.

2. La unidad campesina de producción se basa en la fuerza de trabajo familiar. En todos

los estratos campesinos usan mano de obra de toda la familia para el trabajo agrícola,

desde los niños hasta los ancianos. Cuando es necesario se realizan trabajos colectivos

con la comunidad, a través de mingas y prestamanos. Sin embargo por efectos de la

migración y el capitalismo, la disponibilidad de mano de obra familiar y comunitaria es

cada vez más escasa, por lo que se recurre a mano de obra asalariada, en especial para

la preparación del suelo, la deshierba y la cosecha. A pesar de que todos contratan

jornaleros, ello no significa que dejen de invertir su propia mano de obra en el trabajo

de la finca, pues eso significaría pérdida en sus ingresos. Incluso los campesinos que

Page 77: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

60

migran temporalmente regresan a sus tierras para las labores más importantes del ciclo

de cultivo.

3. Las unidades campesinas no se especializan en una sola actividad, son diversas,

combinan un conjunto de actividades agrícolas, pecuarias, artesanía, etc., durante todo

el año, lo que les permite complementar sus ingresos y no depender de una sola

actividad. La diversidad constituye un seguro frente a la incertidumbre económica y

productiva que viven.

4. Existe una producción predominante para el autoconsumo, para semilla (reproducción

del sistema) y una parte se destina para la venta.

5. Están subordinados al capital comercial, de tal manera que se crean dependencias y

formas de extracción de recursos que les perjudican.

6. Tienen como estrategias de sobrevivencia la venta de su fuerza de trabajo fuera de la

unidad campesina. La fuerza de trabajo campesina puede ocuparse en labores agrícolas

y no agrícolas, y puede ser estacional o permanente. Cuando es permanente colabora a

la economía familiar con el envío de remesas.

7. Otra estrategia de sobrevivencia que mantienen los campesinos es la cooperación y la

reciprocidad, manifestada como trabajos comunitarios. Las mingas y prestamanos son

formas no monetarias de acceder a mano de obra para labores importantes en el ciclo

agrícola. Estas prácticas se definen por relaciones de parentesco o comunitarias y

fortalecen los lazos e identidad campesina.

8. La comunidad y la organización campesinas son otra de las estrategias de

sobrevivencia. Estas formas de organización les permite por un lado llevar a cabo

actividades como mingas y prestamanos para realizar actividades que las familias no

pueden por si solas, pero también para presentar un frente común y defenderse

eventualmente de los externo, obteniendo un sentido de seguridad y representación.

Page 78: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

61

2.6. CAMPESINOS Y DESARROLLO

2.6.1. Enfoque Teórico Sobre el Campesinado

La cuestión campesina ha sido abordada desde diversas perspectivas teóricas que han

suscitado implicaciones políticas trascendentales en la historia de los pueblos.

Chayanov es sin duda la matriz teórica de muchos autores contemporáneos, la lógica

campesina de equilibrio, producción y población es analizada desde la familia campesina.

El pre-requisito en el que sustenta esta teoría es la compresión de la motivación de la

unidad económica campesina como la de un trabajador en un sistema de pago a destajo,

donde le está permitido determinar por sí mismo el tiempo y la intensidad de su trabajo; y

no como la motivación de un empresario. “Para Chayanov, el trabajo del campesino

persigue como fin la satisfacción de sus necesidades. De este modo la lógica del análisis

marginalista es inaplicable, ya que para el campesino la noción de utilidad marginal

decreciente del trabajo se enfrenta con la noción de satisfacción de sus necesidades. El

núcleo principal de su teoría pasa a ser un balance existente entre consumo familiar y la

explotación de la fuerza de trabajo”.

“Es importante, por lo tanto, determinar empíricamente el punto en el que el campesino

deja de trabajar, en el que ir más allá significa un grado de explotación de su fuerza de

trabajo que sólo le permite la satisfacción de necesidades que son culturalmente definidas

como marginales. El principal objetivo de las operaciones y transacciones económicas del

campesino es la subsistencia y no la obtención de una tasa normal de ganancia… A partir

del hecho de que, a cada baja de precios le seguía un amento de la producción, determina

que esta respuesta por si decirlo, típicamente no capitalista. Lo que supone hace una

empresa cuando hay una baja de precios, es reducir la producción. ”

Page 79: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

62

Cuatro tesis centrales de crítica a la teoría de Chayanov han sido señaladas:

1. Se considera que la escuela de organización y producción trata la unidad económica

2. El no uso del método marxista y el traslado teórico de la escuela austriaca de la unidad

marginal.

3. Ignorar por completo el hecho de que las unidades económicas campesinas han sido

absorbidas por el sistema económico capitalista mundial, que luchando contra este

sistema y que en si mismas no son una pequeña colección de unidades de explotación

doméstica patriarcales, homogéneas e ideales, sino que son una serie de grupos

diferenciados que sostienen una feroz lucha entre sí.

4. La escuela de organización y producción, por estar empatada de un espíritu pequeño

burgués, idealizada las desintegradas unidades económicas campesinas, se esfuerza por

conferirles su ideología y apoya así formas de economía precapitalista y reaccionarias.

Chayanov responde a estas acusaciones en los siguientes términos “si quisiéramos ponernos

a analizar la unidad económica campesina como un fenómeno de la economía nacional, sin

duda tendríamos que referirnos a la relación dinámica que mantiene la unidad económica

campesina en el contexto histórico dentro de la cual existe, y analizarla como una categoría

histórica y no lógica.

Todavía no nos hemos propuesto esa tarea. No nos interesa el destino de la unidad

económica campesina, ni su concepción de la historia y la economía nacional, ni siquiera el

desarrollo histórico de los sistemas económicos. Nuestro objetivo es mucho más modesto.

Pretendemos tan solo entender la unidad económica campesina desde una perspectiva

organizativa: ¿Cuál es la morfología del mecanismo productivo denominado unidad de

explotación domestica campesina, nos interesa saber cómo este mecanismo podrá lograr

establecer la proposición natural de las partes, como alcanza el equilibrio organizativo,

cuales son los mecanismos de acumulación y reposición del capital en sentido de la

Page 80: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

63

economía privada, cuales son los métodos para determinar el grado de satisfacción de las

necesidades y la ganancia y como reacciona ante las influencias naturales externas y los

elementos económicos que hemos considerado como datos a nuestro entender para llegar a

una compresión de la economía a nivel nacional, el estudio estático de la agricultura y de la

organización de la unidad económica campesina es tan importante como el estudio

dinámico del desarrollo histórico del sistema económico global.

En otro nivel de análisis sobre todo para comprender el contexto general, son válidos los

aportes de Lenin; al respecto, en las conclusiones del segundo capítulo de su obra “el

desarrollo del capitalismo en Rusia” señala que

1. El medio económico social en el que se halla el campesinado ruso de nuestros días, es

de una economía mercantil.

2. El régimen de las relaciones económico- social en el campesinado (agrícola comunal)

muestra la existencia de todas las contradicciones propias de cualquier economía

mercantil y de cualquier capitalismo.

3. El conjunto de todas las contradicciones económicas, existentes en el seno de los

campesinos, constituye lo que se conoce como descampesinazion. Dicho proceso

representa la destrucción radical del viejo régimen patriarcal campesino y la formación

de nuevos tipos de población en el campo; destacándose el proletariado rural que

incluye a los campesinos sin tierra y los campesinos medios que se distingue por el

menor desarrollo de la economía mercantil.

4. La diferenciación de los campesinos, crea el mercado interno para el capitalismo

5. En las zonas de migración, sale el campesinado de “fortuna media” mientras que se

quedan especialmente los grupos extremos

Page 81: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

64

6. Otro importante fenómeno que frena la diferenciación de los campesinos, lo

constituyen los restos de la economía, basados en la presentación personal, es decir, el

pago en trabajo.

Quince años después, el mismo autor combinando las caracterizaciones de reproducción y a

su papel en la transformación de la sociedad establece la siguiente tipología.

1. Proletariado agrícola: ganan su sustento trabajando a jornal en empresas capitalistas la

tarea fundamental es organizar esta clase, independientemente de otros sectores rurales

2. Semiproletarios o campesinos parcelarios: ganan su sustento trabajando en empresas

capitalistas y en su parcela propia o arrenda. Organizar este grupo, puede ser un

partidario seguro debido a la situación sumamente penosa a la que se halla sometido

3. Pequeños campesinos: pequeños labradores que poseen, ya sea como propiedad o

tomada en arriendo, una parcela de tierra tan reducida que, cubriendo las necesidades

de sus familias y de su hacienda, no presidan contratar jornaleros, este grupo puede ser

también un aliado seguro.

4. Campesinos medios: en el sentido económico, debe entenderse a los pequeños

agricultores que poseen ya sea a titulo de propiedad o en arriendo pequeñas parcelas de

tierra, la tarea es neutralizar, por cuanto prevalece la mentalidad de propiedad y afán de

especulación.

5. Los campesinos ricos: son patronos capitalistas en la agricultura que explotan su

hacienda como norma contratando jornaleros. Se recomienda prestar la atención

principal a la lucha contra este sector y cuidar la influencia ideológica y política de este

grupo.

Page 82: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

65

6. Terratenientes y grandes latifundistas: explotan sistemáticamente en forma directa o

por medio de arriendos a los obreros asalariados y pequeños campesinos. Constituyen

los enemigos fundamentales en el campo

La compresión de las transformaciones en el agro, tendrán como punto clave de explicación

la creación del mercado interno , en cuanto a la división social del trabajo; junto a ello la

separación del productor directo de sus medios de producción, marca el paso de la

producción mercantil simple a la capitalista

El proceso de esta creación, procede de dos lados: por una parte, los medios de

producciónde los cuales” se libera” el pequeño productor se convierte en capital, en manos

del nuevo propietario, sirven para la producción de mercancías y por consiguiente se

convierten ellos mismos en mercancías. Por otra parte de subsistencias para el pequeño

productor se transforman en elementos materiales del capital variable, es decir, de la suma

en metálico invertida por el patrono para contratar a los obreros.

Las propuestas teóricas de Chayanov y Lenin, no obstante el tiempo transcurrido desde su

formulación, han suscitado debates sustanciales debido a que la caracterización y

tendencias del campesinado permiten ubicar el papel histórico que este sujeto social tiene

en las transformaciones sociales; además se trata de recoger su formulación en términos

metodológicos, como una ayuda para encontrar las nuevas definiciones y

conceptualizaciones para el estudio de nuestras economías

En la presente investigación se toma como referencia las dos propuestas, como

complementarias, desde la compresión de la unidad y el nivel de análisis pues Lenin se

ubica en el nivel de análisis que observa el funcionamiento y la lógica del sistema y toma

como unidad al campesinado como conjunto mientras Chayanov se ubica en el nivel de

análisis desde lo micro, la unidad económica familiar o grupo doméstico.

Contemporáneamente, el debate sobre el campesinado en cuanto a la caracterización, las

relaciones con la sociedad en su conjunto y el papel en las transformaciones sociales se han

Page 83: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

66

enriquecido sustancialmente; pues la observación de elementos culturales, étnicos y las

relaciones con la naturaleza exige nuevos instrumentos teóricos- método-lógico para su

apreciación. En este sentido Fernando Cortes y Oscar Cuellar, plantean que es necesario dar

un giro en la comprensión del campesinado pensándolo en términos de relaciones sociales

que caracterizan en lugar en forma tradicional, a partir de las propiedades de los sujetos, asi

definen la unidad económica campesina como “sistema relacionado de parentesco y las

relaciones de producción en el que tienen lugar la reproducción de la familia, llevándose a

cabo el cultivo de los bienes agrícolas, la producción de manufacturas y la producción

domestica; esta sujeta a un régimen demográfico y a pautas culturales de conformación

familiar que determina el número de miembros y su distribución por edad sexo a lo largo de

su trayectoria”.

Shanin plantea que “el campesinado se compone de pequeños productores agrícolas que

con las ayuda de equipo sencillo y el trabajo de sus familias producen para su propio

consumo y para el cumplimiento de sus obligaciones con los detentadores del poder

político económico”

Para Wolf, “labradores y ganaderos rurales que no son granjeros, esto es empresarios

agrícolas que se caracterizan por imprimir: desarrollo a una casa y no un negocio y que se

distinguen de los labradores primitivos porque forman parte de la sociedad más amplia y

compleja, con lo cual tienen una relación y un carácter especial”. La relación a la que se

hace referencia seria la explotación y dominación y se expresaría en la generación, por

parte de campesinado, de un fondo de renta destinado al pago de las obligaciones que

tendría con los detentadores del poder económico político.

Efraín Gonzales de Olearte, desde la realidad del campesinado peruano propone que para

presentar un análisis económico de la comunidad campesina y de las familias comuneras en

diferentes niveles sociales, es importante considerar los espacios físicos de su reproducción

la micro-región, la región y la misma comunidad, de tal manera que se comprendan, con

mayor precisión las razones de atraso, pobreza y relativa integración de los comuneros y

pueda hacerse alguna previsiones sobre su futuro; en este sentido parte de la economía

familiar comunera, en cuanto la familia constituye la célula de la comunidad campesina, en

Page 84: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

67

cuya virtud el comportamiento individual de sus miembros tiene como objetivo la

reproducción de la familia y no del individuo.

De los conceptos citados, se puede deducir que todos los elementos que definen en todos

ellos guardan estrecha relación al régimen demográfico y dentro de ello la familia como

base de sustentación de las comunidades. Se diferencia las concepciones, en cuanto los

énfasis que se dan los elementos que los constituyen; así en Cortez Cuellar, son las

relaciones sociales en Shanin en el manejo tecnológico; en Wolf las orientaciones de

producción y en Gonzales de Olearte, los espacios físicos de reproducción.

Para el estudio del campesinado aglutinado en la FUPOCPS, deberá tenerse presente como

condicionalmente las particularidades biofísicas de la región las experiencias múltiples de

su constitución, la marcada diferencia del mercado, la dinámica de la familia y las

organizaciones en su reproducción además de los elementos de religiosidad que sirven de

cohesión a los grupos a manera de definición, el campesinado de la FUPOCPS, está

constituido por pequeños productores agrícolas que para su producción combinan el trabajo

en sus parcelas con el trabajo como migrantes, bajo un complejo sistema de relaciones

familiares y de vecindad que se articulan en procesos organizativos más amplios,

cohesionados desde una fuente religiosa e identidad regional.

2.6.2. Organización y Movimiento Campesino

La posibilidad de aprehender las estructuras orgánico-políticas del movimiento campesino,

exige respetar al Estado; para ello, debe considerarse que, “la tendencia a proyectar la

sombra del Estado sobre toda posible representación del poder y de la politicidad, es capaz

de impedirnos pensar lo político, tanto en sus matizaciones, como en las diferencias que

pueden adoptar en sociedades y culturas (incluso en sectores sociales que se substraen de

una clásica estructura de clases), que no sólo se encuentran marginados de la sociedad

estatal, sino que hasta en su interna racionalidad del poder manifiestan una lógica diferente,

la de sociedades sin Estado”.

Page 85: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

68

Esta apreciación no significa, de ninguna manera, negar los procesos de relación del

campesinado en todas sus manifestaciones al sistema capitalista, ni tampoco se olvida las

modificaciones profundas de cinco siglos de dominación, pero se destaca que el control y

cohesión política de la comunidad, son capaces de seguir permitiendo múltiples formas de

negociación de la comunidad, tanto con la sociedad nacional como con los organismos de

administración locales, afirmando así una forma de autonomía y su proyecto político, que

puede ser potenciado en su independencia si se refuerza la organización de la comunidad,

estableciendo las relaciones entre los niveles familiares y los comunales, las prácticas y

proyectos de los grupos más representativos de la comunidad y los que son asumidos por

las instancias específicamente comunales, por el cabildo y las asambleas, como intereses

generales, todo ello integrado al reforzamiento de su estructura interna de poder.

Así entendidos el Estado y el poder, se hace factible pensar las proyecciones políticas en las

sociedades civil. En este sentido “contribuirían a la conformación y fortalecimiento de

instituciones representativas de las clases populares, desde la escala distrital, ampliándose

en círculos concéntricos, hasta cubrir el nivel nacional, frente a la dominación de capital

financiero y las burocracias estatales; a la caducidad o renovación de los partidos políticos

tradicionales y el desarrollo en nuevas formas de acción política;… al desarrollo en el

pueblo, acorde con sus múltiples, heterogéneos y contradictorios intereses.”

En lo social, esta modalidad revaloraría las identidades culturales y el criterio autónomo de

las poblaciones locales y regionales, la interacción e integración entre movimientos

populares y la incorporación económica y social de las masas.

En este marco los aportes para la comprensión del accionar del movimiento campesino y

sus procesos orgánico y político, son significativos. Así el Centro Internacional de

Cooperación para el Desarrollo Agrícola CICDA, señala que “… se suele ver la

organización en función de las necesidades de los agentes externos que intervienen en el

campo”; por tanto, se reconoce la organización desde fines específicos: comités,

asociaciones de prestatarios, asociaciones de padres de familia, clubes de madres, juntas de

una o otra cosa, etc., lo que ha llevado a desarticular al campesinado y no permitir la

Page 86: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

69

expresión de sus formas naturales. Propone como forma de superar estos enfoques,

comprender la organización familiar campesina, lo que implica tener presente a la familia

como una entidad social, espacial y de autogobierno.

Además, reconoce “la necesidad de que exista una sola organización socio-espacial del

campesino, una sola conducción. Se trata efectivamente de adecuar y potencializar la

organización campesina para que esté en capacidad de administrar tanto su espacio interno,

como sus relaciones con espacios mayores.”

Ezequiel Andre-Egg, previo a definir la noción de comunidad, establece que los principales

elementos que la definen son: “1) Agrupación organizada de personas que se perciben

como unidad social… cuyos miembros participan de algún rasgo, interés, elemento,

objetivo o función común: esas unidades sociales más o menos amplias, para que sean

consideradas como una comunidad, deben participar también de algún rasgo, interés,

elemento, objetivo o función común. 2) Con conciencia de pertenencia: para formar parte

de una comunidad, hay que tener conciencia de pertenecer a ella; no es indispensable como

suele afirmarse ser miembro activo de ella… 3) Situados en una determinada área

geográfica: toda comunidad ocupa siempre un determinado territorio, aun cuando esa

ocupación se transitoria… 4) en la cual la pluralidad de personas interaccionan más

intensamente entre sí que en otro contexto: los miembros de una comunidad tienen una

mayor ligazón entre sí y, consecuentemente, una mayor interacción; en este caso la

“comunidad” es como la conciencia o sentimiento de matriz (ámbito psicológico y/o

geográfico)en donde se dan las interacciones de una pluralidad de personas. Los miembros

de un pueblo, interaccionan más intensamente entre sí, que con respecto a los pobladores de

otro pueblo”.

Refiriéndose más específicamente al campesinado andino, Bruno kervyn señala que éstos

“están organizados en comunidades, es decir, en grupos territoriales cuyos miembros son

mutuamente interdependientes, por la obligación de explotar ciertos recursos en común a

fin de maximizar el bienestar colectivo… en oposición al movimiento indigenista y a un

cierto romanticismo agrarista, es frecuente cuestionar, a nombre del realismo la existencia

Page 87: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

70

misma de las comunidades que, en el mejor de los casos estarían en vías de desaparición…

deberíamos tomar en cuenta las comunidades andinas , no como vestigios del pasado,

condenados a desapareces frente a la agresión del mercado, sino como formas de

organización indispensables para el progreso económico, pero obligadas a adaptarse a

nuevas necesidades. La importancia de esta cuestión bien de que es probable que parte del

desarrollo agrario actual y futuro de la sierra dependa de cómo las comunidades (y no

solamente los individuos) logren responder a cambios exógenos”.

A partir de la identificación de las acciones sociales de mayor impacto nacional, producidas

en los procesos de transformación agraria, así como de los objetivos y la correlación de las

fuerzas en cada período histórico. Alicia Ibarra, desde el movimiento indígena, diferencia

dos grandes momentos: período de movilización, que correspondería a la etapa del proceso

de acumulación capitalista, que surgió vinculado a la discusión de la problemática indígena,

bajo la influencia de tendencias y prácticas incorporativas e integrativas. Este período se

abrió en las primeras décadas del presente siglo, inmediatamente después de la revolución

liberal. Sus características básicas se mantienen hasta los primeros años de la década de los

60’…”Correspondió a este período, la formación de sindicatos campesinos localizados

tanto en la costa como en la sierra (básicamente en los años 1920-30-35, hasta 1945)… a

nivel del campesinado indígena, este período se caracterizó por: la lucha de litigios

comunales y laborales y por la reforma agraria (1945-1964)”.

“El periodo de formación del movimiento, presenta como características, dos hechos: 1) la

profundización del desarrollo capitalista en el agro; 2) el paralelo surgimiento del

movimiento indígena (con tendencias etnicistas)… Este proceso de modernización e

intensificación del capitalismo en este período, se tradujo en cambios de la estructura

económica y social que se expresaron políticamente en la configuración de nuevas fuerzas

políticas representantes de los nuevos sectores sociales. La burguesía tomó impulso, así

también el Estado mediador, encargado de imponer laos cambios en la sociedad.”

“En conclusión, la participación política de la población indígena, en el presente siglo, se

ha dado en dos períodos de diversas maneras, formas y contenidos. Esto es, tanto por la

Page 88: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

71

especificidad de sus luchas reivindicativas, como por las determinaciones históricas del

contexto socio-político en que se han desarrollado”.

El primer periodo, se caracteriza porque los enfrentamientos, si bien radicales, se

desarrollan fundamentalmente, en el marco local o regional. En alguna manera “esta

situación llevó a una conducción legalista de la lucha, siendo una de las limitaciones más

importantes en las perspectivas de transformación radical de la sociedad… la represión y el

control estatal, fueron también sus obstáculos fundamentales”.

En el segundo período, se suscitó un impulso común y unitario de todos los sectores

populares golpeados por el avance del capitalismo… “empezaron a aparecer nuevas formas

organizativas con tendencias distintas, que incidieron en la articulación del movimiento

campesino-indígena en el Ecuador”.

2.6.2.1. Construcción de fuerza social

Sobre el proceso de la FUPOCPS, se señala que el estudio de la organización campesina,

como sujetos sociales, implica asimilar las nuevas formas que en el capitalismo han ido

asumiendo las contradicciones; no se niega la fundamentación del capital-trabajo y el

protagonismo del proletariado, sino por el contrario, se la ubica históricamente. “No se trata

tan solo de considerar la relevancia de los sectores sociales ya existentes en un momento

dado, sino además de aquellos sujetos sociales que va creando el mismo proceso socio-

político en el curso de su desarrollo como constructor de consenso. En rigor, los sujetos

sociales que se constituyen en fuerzas motrices, en tanto grupos conscientes y con iniciativa

política, son en realidad una creación del propio proceso”.

En este sentido, los últimos treinta años son enriquecedores, sobre todo las experiencias de

Centro América, demuestra que, el movimiento campesino en los procesos revolucionarios,

no jugó un papel de simple aliado del movimiento obrero, sino se articuló con toda su

fuerza y, en algunos momentos, fue el eje de la resistencia contra las dictaduras y soporte,

al mismo tiempo del movimiento político revolucionario.

Page 89: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

72

Junto a ello se reconoce un conjunto de manifestaciones que se articulan desde la lucha por

los derechos civiles, la paz y la defensa ecológica; los derechos de la mujer, de los niños; la

reivindicaciones culturales, étnicas; las campañas antinucleares; los movimientos de

solidaridad, las movilizaciones por los desaparecidos y presos políticos, las de los

pobladores y los movimientos de carácter religioso; cuyas luchas no se agotan en las

reivindicaciones economicistas y avanzan hacia protestas sociales más amplias al que

convergen todas las clases y sectores sociales. Por ello que, las posibilidades de

transformación de un país, pasan por la exigencia de consolidar movimientos o frentes que,

en igualdad de condiciones, se enriquezcan con la participación de todos los sectores y que

sus programas asuman expresiones más amplias.

Estas convergencias actualmente, en el país, han sido protagonistas no solo de

cuestionamientos a las políticas del Estado, sino que vienen desarrollado verdaderas

estrategias de poder, y que tendencialmente se presumen irán consolidándose.

Las posibilidades que la FUPOCPS contribuya a la constitución de esta fuerza social, están

dadas en su proceso histórico; sin embargo, está condicionada a cómo en el país se

desarrolla el movimiento popular y, en lo interno a la capacidad de viabilizar su estrategia.

2.6.3. Desarrollo y Economía Campesina

2.6.3.1. Contextos

El desarrollo en el sector rural se desenvuelve en un contexto latinoamericano de

concentración y transnacionalización de las industrias agroalimentarias, que se aceleraron

como resultado de las medidas de ajuste estructural. Las políticas sectoriales han quedado

subordinadas a las políticas macroeconómicas y al libre juego de las reglas del mercado. En

el sector rural, la globalización, la apertura y el creciente papel regulador de los mercados,

han sido aprovechados por empresas con tierras de mayor potencial para la producción de

cultivos de exportación, con capacidad de acceder al crédito, tecnología e información

sobre las condiciones de los mercados interno y externo, haciendo que los beneficios se

Page 90: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

73

concentren en determinados productos, en algunas regiones y en los productores medianos

y grandes.

Aunque la exportación de productos tiene aspectos positivos, sin embargo acentúa el

carácter excluyente y polarizador que ha sido la característica persistente del proceso de

modernización rural en la región.

El empleo rural ha venido experimentando cambios significativos que obligan a abandonar

la identidad rural agrícola, se produce un proceso creciente de urbanización de la fuerza de

trabajo del sector agrícola.

Desde hace décadas en América Latina y en el Ecuador, se percibe a los pequeños

productores campesinos como grupos humanos que no generan excedentes, que no son

económicamente viables y que constituyen, por la tanto, una carga para el Estado. Por

tanto, muchas de las acciones emprendidas para el desarrollo rural no han considerado las

reales necesidades de los campesinos. Varias agencias de cooperación bilateral continúan

situando a los campesinos en el ámbito del gasto social y solo para paliar algunos

indicadores de extrema pobreza, son estos organismos los que dictan las políticas y

modelos de desarrollo para el sector rural.

Como en los demás países de América Latina, en el Ecuador se impusieron proyectos y

programas agraristas y en consecuencia se promovió instituciones públicas –como los

ministerios de agricultura y ganadería- desconociendo la complejidad de las actividades

económicas y las estrategias de sobrevivencia campesina en el área rural y su nexo con las

ciudades. Los programas y proyectos de lucha contra la pobreza en el Ecuador no

reconocieron en los campesinos, indígenas y pequeños productores rurales que su

característica fundamental es el multiempleo y que una tendencia sostenida es la

disminución de la proporción del ingreso familiar obtenido de fuentes agrícolas, por tanto

sus acciones centraron en enfoques sectoriales agrícolas o ganaderos, sin considerar que el

conjunto de acciones o iniciativas para promover el desarrollo rural sobrepasa o trasciende

de lejos dichos enfoques (Urioste, 2000).

Page 91: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

74

A pesar de los diversos enfoques de desarrollo promovidos en la región parecería que el de

lucha contra la pobreza es el que predomina, recientemente algunas instituciones

“descubren” el concepto de desarrollo rural con enfoque territorial y multidisciplinario. Los

viejos enfoques de desarrollo han demostrado sus limitaciones frente a la problemática

campesina, sus falencias más reconocidas tal como analiza Schejtman y Berdegué son el no

reconocer el alto grado de heterogeneidad que caracteriza a las sociedades rurales, y por lo

tanto, la necesidad de políticas diferenciadas. Desconocen el carácter multidimensional de

la pobreza rural y tienden a enfrentarla con respuestas unívocas que no logran dar cuenta de

la complejidad del fenómeno, sus causas y sus manifestaciones.

Están centrados en la actividad agrícola y no incorporan el carácter multiactivo de las

unidades familiares rurales, a pesar de la importancia que ha alcanzado el trabajo rural no

agrícola, especialmente en el caso de las mujeres rurales que se incorporan al mercado

laboral.

No intervienen en corregir las fallas o ausencias de mercado, que afectan en particular a los

pequeños y medianos productores y empresarios y a los pobres, contentándose con suplir o

mitigar algunas de ellas mediante los recursos de los proyectos de desarrollo, solo para

verlas reaparecer a su término.

Desvinculan con frecuencia las acciones orientadas a la transformación productiva, de

aquellas que apuntan a la reforma de las instituciones rurales. Además, la dimensión

institucional muchas veces queda reducida a los aspectos relativos a la organización y

funciones del sector público e incluso del Ministerio de Agricultura y las agencias de

desarrollo rural.

Por lo general fallan en articular las políticas y acciones específicas de desarrollo rural con

aquellas de carácter “macro”, lo que redunda en que la viabilidad y sustentabilidad de las

primeras queden seriamente cuestionadas. Tienen serias dificultades para asumir el hecho

de que es el mercado y sus agentes quienes tienen el peso decisivo en la determinación de

las tendencias, oportunidades y restricciones que enfrentan los pobres rurales.

Page 92: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

75

2.6.3.2. El Estado y el sector rural en la actualidad

La actual Constitución (2008) esboza la construcción de un nuevo régimen de desarrollo

“Social y Solidario”, sustentado en un sistema económico basado, entre otras cosas, en la

distribución igualitaria de los medios de producción y “en la generación de trabajo digno y

estable”; dispone la democratización de los factores de producción, que la tierra debe

cumplir su función social y ambiental, prohíbe el latifundio y la privatización del agua;

plantea el fomento a la producción nacional, con énfasis a aquella orientada a garantizar la

soberanía alimentaria –entre otras- y ubica nuevamente al Estado como rector de la

planificación y garante de las políticas de desarrollo.

El Plan Nacional del Buen Vivir (SENPLADES 2009), extiende estos contenidos al señalar

que “la construcción de la sociedad del Buen Vivir tiene que estar asociada a la

construcción de un nuevo modo de acumulación y (re)distribución. Los amplios niveles de

desigualdad y exclusión que existen, además de las prácticas culturales que están

enraizadas en la sociedad, son consecuencias de una estrategia de desarrollo que se ha

sustentado principalmente en la acumulación de riqueza, a través de la producción de

bienes primarios que se han colocado en el mercado externo…es indispensable materializar

alternativas a la estrategia primario exportadora que, como se ha destacado, ha evidenciado

su fracaso”.

Propone “una transformación… en el marco de un nuevo régimen de desarrollo concebido

a partir de la articulación organizada, sostenible y dinámica del sistema económico,

político, socio-cultural y ambiental, para garantizar la reproducción de la vida con un

horizonte intergeneracional, es el centro y la finalidad de la acción estatal y social”

(SENPLADES 2009).

El PNBV plantea “una estrategia nacional endógena y sostenible que responda a

lineamientos de planificación de mediano y largo plazo, que se alcancen de manera

progresiva con una inserción estratégica y soberana en el mundo. Esta estrategia consiste en

implementar políticas públicas que modifiquen los esquemas de acumulación, distribución

Page 93: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

76

y (re)distribución, con un enfoque territorial, que permita reducir las inequidades.

Manifiesta que se propone “superar el modelo primario exportador, democratizar el acceso

a los medios de producción, crear las condiciones para incrementar productividad y generar

empleo de calidad” mediante políticas cómo “la planificación de la inversión pública, los

incentivos tributarios para la producción y el crédito público productivo” (SENPLADES

2009).

“El escenario socioeconómico debe proyectarse como la combinación adecuada de formas

organizativas que impulsen la economía social y solidaria y el reconocimiento de la

diversidad en el sistema económico (formas de producción y comercialización, formas de

propiedad) para asegurar su presencia activa en la representación y participación social en

el escenario público de los próximos años” (SENPLADES 2009).

La primera fase del plan se propone una transición de la modalidad de desarrollo en

términos de acumulación, en el sentido de dependencia de los bienes primarios para

sostener la economía; no así, en términos de (re)distribución, considerada como el centro

del cambio en este período; además de enfrentar las causas estructurales de la desigualdad

como: la concentración de los medios de producción; el concebir la tierra y el agua, como

simples mercancías, desconociendo el derecho de los pueblos a su acceso, uso y disfrute; la

limitada visión de la propiedad tan solo como propiedad privada; y el desconocimiento de

la función social y ambiental de la propiedad …“El actual escenario macroeconómico de

corte neoliberal tiene que ser enfrentado con propuestas programáticas que redimensionen

los vínculos entre la economía, la sociedad y el Estado” (PNVB 2009).

El PNBV manifiesta que la estrategia “tiene un particular énfasis en el sector agropecuario,

dónde como se señaló en líneas anteriores el modelo neoliberal tuvo efectos especialmente

nocivos”; de hecho, parte sustancial de este programa es la “estrategia para el Buen Vivir

rural”, es decir, la combinación de las actividad agropecuaria y pesquera con otras

vinculadas a la satisfacción de necesidades básicas: la industria de alimentos, la industria de

la construcción con énfasis en la provisión de vivienda social y en infraestructura de

Page 94: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

77

saneamiento básico, las actividades artesanales (incluida la pesca), la industria textil y del

calzado, y el turismo comunitario. (SENPLADES 2009).

En esa perspectiva, el gobierno señala que se ha planteado impulsar un proceso de

democratización de los medios de producción “con especial énfasis en la tierra, el agua y

los activos productivos que no cumplen su función social…Esto se realizará a través de la

radicalización en la (re)distribución como democratización del crédito, la tecnología, la

asistencia técnica y la capacitación, entre otros (SENPLADES 2009).

Lo que se buscaría es promover cambios fundamentales en “…la estructura agraria,

reconociendo especialmente la potencialidad de la ruralidad, de la pesquería artesanal y las

agriculturas y economías familiares campesinas, implicando la diversificación productiva,

la diversidad étnico-cultural, el desarrollo institucional, el acceso a oportunidades y activos

productivos, la participación ciudadana y el uso sostenible de los recursos naturales”.

…También se señala como responsabilidad del Estado: el auspiciar las formas alternativas

de organización social y económica, la consolidación de asociaciones y cooperativas, el

apoyo al trabajo para el autoconsumo, al intercambio democrático y al acceso “adecuado de

la ciudadanía en general a los bienes y servicios producidos” (SENPLADES 2009).

Los lineamientos que el gobierno ha trazado para la estrategia que ha denominado del

“Buen Vivir Rural”, en la perspectiva de profundizar la democratización de la

producción”, son las siguientes:

Eliminación de las brechas urbano-rurales y las disparidades inter e intra-regionales.

Apoyo a la recuperación de la tecnología y los conocimientos ancestrales, así como

también a otras formas no mercantiles de relación económica.

Apoyo al acceso de formas diversas de propiedad privada, pública, comunitaria que

cumplan fundamentalmente la función social de garantizar la soberanía alimentaria, la

(re)distribución de la riqueza y la generación de empleo.

Page 95: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

78

Prioridad a los pueblos indígenas, afroecuatorianos, montubios, mujeres, niñas y niños,

jóvenes y ancianos, en la implementación de programas de desarrollo socioeconómico,

ambientalmente sustentables y culturalmente aplicables.

Investigación en ciencia y tecnología para aplicarla al desarrollo productivo en el

marco del diálogo de saberes.

En este proceso se privilegiará a la economía social y solidaria, en el contexto de la

propiedad no capitalista; por ello, no se trata de una industrialización tradicional sino un

componente de apoyo al desarrollo de capacidades económicas para la economía social y

solidaria (SENPLADES 2009).

Ospina (2012), reconoce lo que el llama el “mérito discursivo” de la política agraria del

actual gobierno, propuesta en el PNBV señala que:

El gobierno es perfectamente consciente de que la política de redistribución no puede

centrarse exclusivamente en medidas impositivas y de ampliación del gasto social. Para

“producir distribuyendo” y “distribuir produciendo”[1] es indispensable democratizar

los factores de producción.

Es mérito incuestionable del gobierno haber señalado la necesidad y la deseabilidad de

la distribución de la tierra y el agua, algo que prácticamente ningún gobierno de los

pasados treinta años había vuelto a mencionar.

Luego de dos ministros de agricultura que impulsaron políticas convencionales, en

agosto de 2009 el gobierno ciudadano nombró a Ramón Espinel, quien planteó la

centralidad de las economías campesinas en un modelo agropecuario alternativo, debido

a su efecto sobre el empleo, la provisión de alimentos para el mercado interno y sus

mayores beneficios en cuanto a conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.

Page 96: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

79

Sin embargo, señala que la política redistributiva anunciada, al parecer empieza a diluirse –

lo que no ocurre por primera vez en nuestro país-, por las siguientes razones:

El MAGAP y SENPLADES, propusieron el “Plan Tierras”, sus objetivos fueron

ambiciosos, desde el MAGAP se mencionó públicamente que se buscaba reducir el

índice de GINI en la concentración de la tierra del estratosférico 0,80 al altísimo (pero

mejor) 0,69 en cuatro años. El Plan del Buen Vivir también menciona que es su meta

hasta 2013 reducir el índice de concentración de la tierra en un 22%, del 0,78 al 0,61, es

decir, se plantea algo incluso más ambicioso que el MAGAP (SENPLADES 2009: 151 y

155). Para ello en varias declaraciones públicas, los voceros del MAGAP propusieron el

traspaso de 2.500.000 has a campesinos mediante tres procedimientos; primero, la

entrega de 69.000 hectáreas en manos del Estado, segundo, la creación de un fondo

nacional de tierras, previsto en la Constitución (art. 282) para compra de tierras y la

expropiación y, tercero, la compra a los propietarios de tierras “improductivas” sujetas a

afectación por no cumplir su función social.

Sin embargo, hubo otras versiones más modestas del Plan, que se plantearon ocho

resultados medibles: distribuir en cuatro años (hasta diciembre de 2013) 20.000

hectáreas de tierras en poder de instituciones del Estado, titular un millón de hectáreas,

comprar mediante el Fondo de Tierras 550.000 hectáreas, expropiar un poco más de un

millón de hectáreas y catastrar otros dos millones. El costo estimado del Plan Tierras era

de 38 millones de USD en cuatro años al parecer sin contar con los costos de

implementar la compra del medio millón de hectáreas ni del pago de las expropiaciones

del otro millón de hectáreas porque, de otro modo, estaría claramente sub – valorado.

De las tierras del Estado que debían entregarse hasta fines de diciembre de 2011, para

febrero habían sido entregadas 2.881 hectáreas, 2.000 de las cuales eran un predio de

propiedad comunal; es decir, muy pocas tierras estatales. Ninguna propiedad provenía de

las incautaciones a los bancos que entraron en crisis a fines de siglo.

Page 97: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

80

El Fondo de Tierras, cuyo inicio de funcionamiento estaba previsto para enero de 2010,

no ha visto hasta ahora la luz del día. Al respecto hay que recordar que el Ecuador tuvo

en la década de los años 1990 una importante experiencia de creación de un Fondo

dedicado a la compra de tierras para campesinos. En efecto, mediante el canje de deuda

(10 millones de dólares), el entonces gobierno de Rodrigo Borja financió un programa

como parte de su respuesta a las demandas indígenas luego del famoso levantamiento de

junio de 1990. El fondo se creó y financió en seis meses. Se entregó la administración a

una ONG ligada a la iglesia (el FEPP) en quien las organizaciones indígenas confiaban

(al menos confiaban más que en el Banco Nacional de Fomento) y en ocho años otorgó

créditos para comprar 44.169 has en beneficio de 7.952 familias, tituló 343.481

hectáreas para 1.946 familias y legalizó otras 37.838 has para 950 familias. En cuatro

años, el gobierno ciudadano ni siquiera ha empezado.

En síntesis, Ospina (2012), manifiesta que los primeros dos años de revolución ciudadana

consistieron en políticas agrarias convencionales; los siguientes dos años consistieron en

plantearse una política agraria redistributiva como elemento clave para el cambio en el

modelo de acumulación, pero no se ha avanzado en la ejecución de las muy moderadas

medidas diseñadas para concretarla en la vida real.

Cómo explicación de ello, el mismo autor (Ospina 2012), señala que al parecer, los medios

escogidos no están a la altura de los fines planteados, propone el siguiente análisis:

El Fondo de Tierras, que serviría para cubrir un cuarto de la demanda de tierra de los

campesinos desposeídos, en la práctica solo puede afectar tierras de mala calidad por la

sencilla razón de que los campesinos, incluso con crédito subsidiado, como fue el caso con

el FEPP, no tienen capacidad de endeudarse para comprar las mejores tierras, dotadas de

infraestructura, con riego y con acceso a los mercados. Es, por lo tanto, un buen mecanismo

para reducir el conflicto agrario pero no soluciona la desigualdad.

Pero incluso el hecho de que algo tan moderado y viable como el Fondo de Tierras, que un

gobierno con declaraciones mucho menos altisonantes como el de Rodrigo Borja,

constituyó en seis meses, tampoco ha sido logrado por parte del actual gobierno, parece que

Page 98: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

81

se origina en que se insiste en un Fondo manejado por el Banco Nacional de Fomento.

Insistir en eso es garantizar el fracaso. Los éxitos del FEPP radicaron en su estrecha

colaboración con las organizaciones indígenas y campesinas. Es difícil encontrar una

institución en la que los campesinos confíen menos que en el BNF. Sin confianza y redes

de relaciones con las organizaciones, el fondo no podrá ni siquiera empezar a funcionar. En

efecto, el FEPP constituyó comités tripartitos (de organizaciones campesinas nacionales,

locales y de la ONG) para supervisar el proceso de compra, crédito y adjudicación[v]. Solo

de esta manera se puede limitar (no impedir) la influencia de traficantes de tierras y

clarificar un proceso de traspaso que no se podría hacer sin movilización campesina.

A esto se suma el hecho que la relación entre el gobierno y las organizaciones campesinas

más fuertes del Ecuador es muy mala y no hace más que deteriorarse. Sin organización

campesina legitimada y apoyada no habrá redistribución agraria. Actualmente el gobierno

ha escogido distanciarse de las existentes, debilitarlas y eventualmente garantizarse

organizaciones “propias”. Incluso si fuera exitoso en su estrategia, el “hoyo” social creado

entre el proceso de debilitamiento de las organizaciones existentes y el surgimiento de las

nuevas conlleva el riesgo de que la redistribución agraria tome varias décadas antes de

empezar.

Además, la ausencia de una legislación redistributiva de la tierra que acompañe la compra

de tierras, un fondo masivo llevará sin duda a un incremento del precio de la tierra,

haciendo más difícil el acceso de los más pobres. Hasta 1993 el precio de la tierra promedio

pagado con créditos del FEPP nunca superó los 200 USD por hectárea, mientras que en

1995, luego de que fuera aprobada la Ley de Desarrollo Agrario, que daba por concluido el

proceso de reforma agraria, el precio promedio de las compra subió a 650 dólares. La razón

es sencilla: la mera existencia de la posibilidad de juicios de afectación presentados por

campesinos en contra de los propietarios hacía bajar los precios y mejoraba su capacidad de

negociación. El Plan Tierras original incluye la propuesta de impulsar la aprobación de una

legislación redistributiva que defina claramente qué es el “latifundio” (proscrito por el

artículo 282 de la Constitución pero sin definición legal) y especifique con precisión

cuándo una propiedad no cumple su función social y ambiental.

Page 99: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

82

Pero el gobierno ya dio señales claras, durante la aprobación de la Ley de Soberanía

Alimentaria que no está dispuesto a aprobar una legislación semejante. Esa ley, en efecto,

finalmente postergó la discusión y se contentó básicamente con la creación de una comisión

para preparar las leyes en un futuro en realidad indeterminado. ¿Por qué no aprobar una ley

redistributiva? Es algo políticamente muy conflictivo, pero que además supone el peligro

de una ola de invasiones de predios. En una palabra, no se puede resolver la desigualdad en

el agro sin afectar las tierras productivas, es decir, sin poner un límite al tamaño de los

predios y sin declarar expropiables las grandes propiedades que no cumplan ciertos

requisitos sociales y ambientales.

Pero eso no es reducir el conflicto sino atizarlo. El solo anuncio de la entrega de las tierras

en manos del Estado desató en la costa una expectativa y una serie de conflictos agrarios

que prefiguran lo que podría ocurrir si se toma en serio una redistribución agraria:

movilización campesina, agitación agraria, conflictos impredecibles. Así es, la historia

enseña que no puede haber revolución sin revolución.

Saltos (2012) señala que en el actual momento se encuentra en debate la Ley de Tierra y

Territorios propuesta por el SIPAE. Algunos de los elementos importantes de esta ley

según son que reconoce a las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, sus

derechos colectivos para conservar las tierras. Propone la regulación de la propiedad de la

tierra promoviendo su acceso equitativo, dando prioridad a los pequeños productores y a las

mujeres productoras jefas de familia. Establece los mecanismos para fomentar la

asociatividad e integración de las pequeñas propiedades. Garantiza la propiedad de la tierra

en cualquiera de sus formas mientras cumpla con su función social y ambiental. Reconoce a

la tierra como un patrimonio social especial, debido a su carácter de recurso natural

estratégico, relacionado con la vida, la soberanía alimentaria, la biodiversidad, los derechos

de la naturaleza,, la cultura de los pueblos.; eje del buen vivir de las familias campesinas y

base del derecho a la alimentación de las y los ecuatorianos.

El anteproyecto mencionado reconoce las siguientes formas de propiedad de la tierra:

Page 100: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

83

Tierras de propiedad estatal: Las que conforman parte del patrimonio de las entidades

del sector público.

Tierras de propiedad pública: las que sirven para uso de una población o colectividad,

sin que nadie en particular tenga derecho a apropiarse.

Tierras de propiedad privada: las adquiridas por particulares en provecho de sus

intereses específicos.

Tierras de propiedad asociativa: las adquiridas por las distintas formas de articulación

organizativa.

Tierras de propiedad cooperativa: las que pertenecen a cualquiera de las organizaciones

del Sistema Cooperativo Nacional.

Tierras de propiedad mixta: las adquiridas en copropiedad por el Estado y alguna de las

demás formas del sistema económico, sean del sector privado, popular o solidario.

Tierras de propiedad comunitaria: referidas a aquellas adquiridas en común para

beneficio y aprovechamiento de un colectivo social; las tierras de las comunas y las

tierras de otras formas organizativas tradicionales, pertenecen a esta categoría.

Territorios de pueblos y nacionalidades: los espacios ancestralmente ocupados por los

pueblos o nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios que sintetizan los

elementos básicos de la identidad de esas colectividades y donde se dan las

condiciones para su producción y reproducción social y cultural.

El artículo 9 de este anteproyecto, señala como función social y ambiental de la tierra:

Cuando la tierra sirve a los pequeños productores, comunas, comunidades, pueblos y

nacionalidades.

Page 101: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

84

Cuando la propiedad no es parte de proceso alguno de acaparamiento o concentración

por encima de las quinientas hectáreas, ya sea que se verifique acaparamiento en un

predio continuo o en predios geográficamente dispersos mediante el sistema de

multipropiedad.

Cuando su dominio ha sido adquirido conforme a derecho, sin que hayan mediado

mecanismos intimidatorios o especulativos.

Cuando su titular no tenga deudas pendientes para con la administración pública,

tributaria o de seguridad social como resultado de la administración de la propiedad

agraria en cuestión.

Cuando la tierra esté en producción o sujeta a planes de manejo y conservación en los

términos fijados en la ley. La utilización productiva de las tierras se comprobará con

las declaraciones tributarias.

Cuando el aprovechamiento de las tierras se refleje positivamente en indicadores tales

como valor agregado por hectárea (VAN/ha), ingreso agregado neto por hectárea

(IAN/ha), unidad de trabajo por hectárea (UT/ha), etc. La generación de empleo se

traducirá en un número mínimo de empleos familiares y/o en contratos por unidad de

superficie.

Cuando en el proceso de producción agropecuaria, forestal o su transformación

agroindustrial, se respeten los derechos laborales de los jornaleros o trabajadores y, en

general, que el proceso productivo no conlleve violaciones de ninguno de los derechos de

estos consagrados en la Constitución, instrumentos internacionales de Derechos Humanos y

leyes de la República.

2.6.3.3. Estrategias de vida

Con criterios muy despectivos, se venían calificando las prácticas productivas del

campesino y otros sectores sociales, cuyos aportes no lograban cubrir las elementales

Page 102: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

85

condiciones de miseria, marginados, lumpemproletarios y más sofisticadamente culturas de

hambre.

La persistencia de los sectores subalternos en desafiar creativamente las difíciles

condiciones de su reproducción, obligó a cambiar el lenguaje; en este sentido, se han

recogido nuevas propuestas como estrategias de supervivencia, en cuanto “sistemas de

comportamiento y prácticas productivas y sociales, tendientes a asegurar aquellas

condiciones de existencia, que permiten no sólo la reproducción simple de un grupo como

tal, sino también las de sus características particulares, que al mismo tiempo que lo

especifican, constituyen un elemento de su integridad y cohesión social, lo que constituyen

a reforzar la dinámica de sus estrategias”.

Con algunas variantes, Argüello define las estrategias de supervivencia en el sentido de:

“conjunto de acciones económicas, sociales, culturales y demográficas que realizan los

estratos poblacionales que no poseen medios de producción suficientes, ni se incorporan

plenamente al mercado de trabajo, por lo que no obtienen de los mismos sus ingresos

regulares, para mantener su existencia en el nivel socialmente determinado, dadas las

insuficiencias estructurales del estilo de desarrollo dominante”.

En este nuevo campo, se asume el concepto de estrategias de vida en cuanto al objetivo y la

racionalidad de las organizaciones es enfrentar las necesidades humanas, individuales y

sociales, la capacitación y desarrollo cultural, crecimiento personal y de identidad social,

autonomía y de integración crítica a la sociedad

Page 103: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

86

2.6.3.4. Familias y reproducción de las economías campesinas

Asumimos la comprensión de la economía campesina como un todo complejo, en donde su

fundamentación está dada por las relaciones familiares, así como las influencias de la

organización. Por tanto, las relaciones de parentesco y las relaciones de producción, han de

ser conjugadas como complementarias y responden a consideraciones económicas

culturales y étnicas; sin embargo resulta insuficiente explicarse a sí mismas. Por lo que en

el análisis, se trata las redes de relaciones que se tejen con el mercado y la sociedad en su

conjunto.

2.6.4. Potencialidades y Limitantes de los Campesinos de Paltas

2.6.4.1. Potencialidades

Castro (2010), señala que la agrobiodiversidad de la huerta campesina es un factor muy

importante para su reproducción. Las unidades campesinas no se especializan en la

reproducción de un cultivo o crianza, sino que mantienen una diversidad muy grande de

animales y cultivos, siendo su lógica la de minimizar los riesgos del mercado o de factores

climáticos.

El manejo de las huertas campesinas tiene su lógica productiva y tecnológica en los

principios sostenidos por la agroecología moderna, a saber: diversificación de especies,

manejo de agua, conservación de suelos, manejo de plagas y enfermedades casi sin uso de

agroquímicos, fertilización orgánica, integración del árbol a la parcela, reciclaje de

nutrientes. Estas prácticas se basan en la agricultura tradicional, recogida en conocimientos

transmitidos de generación en generación. La introducción de prácticas agroecológicas y

tecnologías alternativas se facilita en un contexto en el cual el campesino no utiliza

demasiados insumos externos.

Page 104: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

87

La diversidad productiva hace que los campesinos tengan como estrategia de producción el

uso de diferentes espacios ecogeográficos, esto hace que sean aprovechables todos los

espacios de su predio, y que sus prácticas logren que produzcan sin perjudicar el ecosistema

Los saberes y conocimientos campesinos son muy amplios y se manifiestan en

conocimientos biológicos, manejo de cultivos en sus propias condiciones climáticas y

edafológicas, medicina tradicional, nutrición, etc. Estos conocimientos generados y

transmitidos por los campesinos no han sido valorizados en su justa medida, generalmente

se considera a los campesinos como atrasados. Sin embargo se debe partir de que todo

conocimiento técnico parte de un conocimiento empírico, por tanto el conocimiento

campesino puede alimentar tecnologías modernas y viceversa.

El comportamiento “antieconómico” de las unidades campesinas permite aprovechar la

mano de obra familiar en una diversidad de tareas, hasta que se den por satisfechas las

necesidades de la familia, pese a que el ingreso monetario decrezca.

La organización campesina es otra potencialidad de las estrategias de sobrevivencia,

permite una representación de los campesinos que se aglutinan frente a un interés común, o

motivados por la acción de proyectos e instituciones de desarrollo.

En el caso de la UCOCP que es el caso estudiado por Castro (2010), el proceso histórico

vivido también es parte de sus potencialidades, pues es una organización nacida en los

procesos de lucha por la tierra, que ha vivido intervenciones de desarrollo estatales, de los

gobiernos seccionales y de las ONGs (Castro 2010).

2.6.4.2. Limitantes

Según Castro (2010) la práctica agrícola de Paltas es estacional dado el régimen de secano

de la región. Ante las limitadas posibilidades de empleo cuando no es temporada agrícola,

los campesinos se ven obligados a migrar, con las consecuencias de escasez de mano de

obra.

Page 105: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

88

Las condiciones edafológicas, la escasez de la tierra y el uso de tecnologías inadecuadas de

producción causan el deterioro de los recursos naturales, con la consecuente baja

producción de los cultivos. La producción media de los cultivos principales del cantón

Paltas es menor que la del resto del país, su calidad también es inferior, y con ello se tienen

menores posibilidades de competir en el mercado, especialmente en productos de gran

acogida comercial como el maní y el café.

Los grupos campesinos transfieren valor como analiza Hernández y Proaño (1994) cuando

incorporan su fuerza de trabajo a los productos que venden en el mercado. Lo que

transfieren no son excedentes ya que la agricultura no les reporta ingresos, lo que

transfieren es su energía, “su vida misma”. Sobre esto es importante ampliar señalando a

Marx quien manifiesta que “el capital se apropia también de la plusvalía absoluta generada

en otros sectores productivos no capitalistas. El proceso de subsunción formal operaría en

la esfera de la circulación cuando el campesino se hace presente con sus productos en un

mercado monopolizado por el capital, y se somete a un mecanismo de formación de precios

que asegura que la plusvalía incorporada en sus productos sea transferida al sector

capitalista”. Este análisis permite analizar la relación entre el modo capitalista de

producción y la producción capitalista mercantil simple y la apropiación de los valores

generados por los campesinos.

A los productores de subsistencia les afecta la poca disponibilidad de tierras para trabajar,

falta de empleo para la fuerza de trabajo familiar que reflejan situaciones de pobreza.

También tienen poca disponibilidad de recursos financieros, acceso a riego y capacitación,

que encierra un círculo vicioso que ahonda sus niveles de pobreza.

A los productores medios también les limita la falta de capital para invertir en agricultura y

ganadería, así como el desconocimiento de tecnologías para producir café maní y ganado

vacuno.

En el aspecto organizativo (el caso señalado es para los campesinos de la UCOCP de

Paltas) no se encuentra una plena consciencia de clase, a pesar de ello han logrado

Page 106: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

89

encontrar intereses comunes, pero no han logrado asegurar su representatividad, pues al

igual que Marx al definir a los campesinos franceses, también los Paltenses “no pueden

representar, sino que tienen que ser representados”, de allí la persistencia del cacicazgo

entre la dirigencia de las organizaciones (los líderes suelen ser los campesinos con más

tierra o aquellos mejor relacionados a las estructuras de poder cantonal).

De manera general la comercialización de los principales cultivos de la zona se realizan a

través de intermediarios locales; el sector campesino débilmente organizado ha permitido

que la comercialización se concentre en manos intermediarios locales.

Los campesinos venden su producción en la cabecera Catacocha por al menos dos razones:

una que cuando los intermediarios compran en la finca lo hacen a menor precio; pero

además, los productores no venden toda su producción de una vez, sino que lo hacen por

partes de acuerdo a la conveniencia de los precios (demanda), o la necesidad que tienen de

vender.

Los intermediarios son también en varios casos dueños de almacenes y bodegas en las que

los campesinos adquieren insumos agrícolas y son además prestamistas usureros. En este

sentido, las relaciones entre ellos y los campesinos están marcadas por la dependencia

económica de los segundos.

Es importante establecer una conciencia de clase, para reivindicar la lucha por la tierra, la

cultura campesina y la economía campesina. Sin embargo no existe claridad sobre la

identidad y formas de reproducción campesina , en tal sentido un análisis de estos aspectos

es importante para guiar las reflexiones de las organizaciones campesinas locales y

provinciales que valdría la pena que se cuestiones sobre su representatividad y su rol para

buscar el bienestar de los campesino

Page 107: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

III. MATERIALES Y METODOS

3.1. ÁREA DE LA INVESTIGACION

Centro Loja, corresponde a un sector de aproximadamente 300 Km2 ubicado entre los

cantones Paltas, Calvas y Gonzanamá, su nombre se debe a que se ubica en el centro de la

provincia de Loja y sería denominado e identificado de esta manera a partir de 1979,

cuando por iniciativa de FODERUMA, se inicia entre varias instituciones, el Proyecto de

Desarrollo Rural Integral “Centro Loja” (Ver ANEXOS 1 Y 2) .

Figura 2. Ubicación de Centro Loja.

Referencia 2.GUAMÁN Y BARRET, 1981.

Page 108: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

91

Las comunidades escogidas, donde se desarrolló la investigación se presentan en la

siguiente tabla:

Cuadro 1. Información sobre la ubicación política y geográfica de las Comunidades

escogidas para el desarrollo de la investigación.

COMUNIDAD UBICACIÓN POLÍTICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA5

ZPH6 Cantón Parroquia Longitud (W) Latitud (S)

Pilancay Gonzanamá Sacapalca 658 350 9 539 750 2

Limón Vega Gonzanamá Sacapalca 658 000 9 541 800 1

Naranjillo Gonzanamá Changaimina 659 000 9 533 800 3

Vega del Carmen Paltas Lourdes 655 000 9 544 100 2

Coamine Paltas Lourdes 654 150 9 542 900 1

Huato Paltas Catacocha 648 150 9 542 700 4

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

3.2. HIPÓTESIS

“La aplicación de las políticas estatales en el agro, implementadas en el marco de la

aplicación de los modelos de desarrollo, en Centro Loja, han constituido instrumentos de

la expansión del capitalismo, ocasionando la concentración y polarización de la tenencia

de la tierra e instrumentos de producción, y con ello, procesos de diferenciación

campesina, que debilitan la seguridad alimentaria y transforman las relaciones sociales de

producción. Sin embargo, la precariedad de los recursos productivos, han limitado la

implementación de mecanismos directos de expansión capitalista”.

5 La ubicación geográfica hace referencia al asentamiento del centro poblado 6 Abreviatura del término: Zona de Problemática Homogénea, que se explica más adelante.

Page 109: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

92

3.3. MATERIALES

3.3.1. Materiales de campo

Mapas

GPS

Clinómetro

Libreta de apuntes

Guías de entrevistas

Cámara fotográfica

Grabadora

Material para los grupos focales (papelotes, marcadores, cinta)

Refrigerios para los participantes de los grupos focales

3.3.2. Materiales de oficina

Equipo de computación

Material bibliográfico

Material de escritorio

3.4. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

Se realizó una investigación no experimental, participativa, cómo métodos se utilizó el

Materialismo Histórico y Método Inductivo-deductivo; se buscó por tanto, llevar a cabo un

análisis explicativo del desarrollo agrario de Centro Loja entendido como un proceso

históricamente determinado.

Page 110: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

93

3.5. MÉTODOS Y TÉCNICAS

Metodológicamente se realizó una adaptación del diagnóstico agrario con enfoque de

sistemas, se partió de la propuesta de Apollín y Eberhart (1999). La investigación se llevó a

cabo de la siguiente manera:

3.5.1. Recopilación de Información Secundaria

Se trata de la recopilación de información bibliografía, geográfica y documental

relacionada con el estudio de la zona para llevar a cabo el análisis del sistema agrario y de

los Sistemas de Producción de CL, así como la información documental y la teoría

abstracta que nos permita una aproximación a la relación histórica del Sistema Agrario con

su contexto.

3.5.2. Trabajo de Campo

3.5.2.1. Recorrido de transectos y entrevistas a informantes claves

Se realizaron con la finalidad de hacer una primera aproximación a la zona de estudio e

identificar mediante la observación del paisaje, la lectura de la información cartográfica y

entrevistas a informantes clave, unidades territoriales homogéneas a partir de sus

problemáticas agrarias, como paso previo a la determinación de las Zonas de Problemáticas

Homogéneas (ZPH.).

Durante el recorrido, si bien se realizó una caracterización elemental de la unidades de

terreno y de los sistemas de cultivos y crianzas, vía observación y contraste con la

información geográfica, dado que la investigación se sustenta con una base teórica más

apegada a los estudios del desarrollo que a los análisis con fines de diagnóstico técnico, en

las entrevistas semiestructuradas hechas a los informantes clave, se puso énfasis en la

estructura de la propiedad, los sistemas de cultivo determinados por la posibilidad de

acceso al riego, los sistemas de ganadería mayor en relación a la utilización del espacio de

Page 111: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

94

acuerdo a la estructura, y la identificación con el término Centro Loja como elemento de

identidad territorial, conforme se explica en la tabla 2.

Cuadro 2. Variables e indicadores socioeconómicos utilizados con fines de zonificación.

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

Este trabajo nos permitió descartar unidades del paisaje que no tenían relación de identidad

territorial, y nos permitió hacer un primer bosquejo de zonificación.

3.5.2.2. Realización de grupos focales, construcción de la historia agraria:

Durante el paso anterior se pudo concretar lo siguiente:

Se determinó zonas de problemáticas homogéneas (ZPH), y se escogió

comunidades representativas en cada una de estas (Limón Vega y Coamine para la

zona 1, Pilancay y Vega del Carmen para la zona 2, Naranjillo para la zona 3 y

Huato para la zona 4), cuyas ubicaciones ya se especificaron anteriormente (Tabla

1).

Se coordinó una agenda para la realización de grupos focales en las comunidades

escogidas.

En los grupos focales, se recogió información primaria con la finalidad de:

VARIABLE INDICADORES

Estructura de la propiedad Familiar privada, cooperativa

Sistemas de cultivos en relación al acceso al riego.

Temporal, bajo riego

Orientación de los cultivos autoconsumo, comercial

Sistema de ganadería

De campo abierto, potreros, en transición

Identidad territorial

Relación/participación de la Comunidad con el proyecto Centro Loja o hechos relacionados (Ver Anexo 2).

Page 112: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

95

Construir la historia agraria de Centro Loja, en relación al cumplimiento de los

objetivos 1 y 2 del presente trabajo.

Obtener información primaria que nos permita esbozar tipologías de productores

para fines de cumplimiento del objetivo 3 del presente trabajo.

Coordinar la realización de los estudios de caso con los asistentes a los grupos

focales.

Se recogió información sobre el acceso a la tierra y riego, la organización del trabajo,

acceso a instrumentos de producción (Capital) y organización social.

Cuadro 3.Categorías y variables utilizadas en la realización de los grupos focales.

Categoría Variables

Acceso a la tierra y riego Forma de tenencia Tipo de riego Superficie

Organización del trabajo Cultivos y crianzas Orientación (subsistencia, comercial, mixta) Relaciones producción

Capital Herramientas e insumos Maquinaria, equipos Instalaciones (inversiones no productivas) Semillas Crédito agropecuario

Organización de la comunidad Organizaciones existentes Relaciones, intervención del Estado.

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

3.5.2.3. Estudio de Casos

Se coordinó la evaluación entre siete y ocho familias por cada una de las ZPH para el estudio

de casos. Es decir, en cada comunidad se mantuvo una permanencia de una semana y se

visitó 3 o 4 familias (ver tabla3) para hacer la evaluación económica y sociocultural,

mediante la aplicación de las técnicas de etnografía y entrevista semiestructurada.

Page 113: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

96

Cuadro 4. Familias participantes en el estudio de casos.

Zona Comunidad Familia

ZPH 1

Limón Vega

Carrión-Cañar

Jimenez-Loyola

Jimenez-Cornejo

Jimenez-Jimenez

Coamine

Guaman Cabrera

Saritama-Nn

Morocho-Collahuazo

Camacho-Yahuachi

ZPH 2

Pilancay

Espinoza Vinces

Veintimilla-Silverio

Obando- Espinoza

Ezpinoza- Vivanco

Vivanco-Ezpinoza

Vega del Carmen

Sandoval-Merino

Sandoval-Romero

Sandoval-Nn

Diaz-Diaz

Guaman-Sandoval

ZPH 3 Y 4

Naranjillo

Veintimilla-Cumbicus

Rivas-Masache

Rivas-Chávez

Huato

Tandazo-Tndazo

Agila-Lopez

Lopez-Encarnacion

Guajala-Díaz

Lalangui-Guaman

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

3.5.3. Elaboración Preliminar de los Resultados

3.5.3.1. Zonificación por problemáticas homogéneas

Con la información recopilada en el recorrido de transectos y las entrevistas a informantes,

y en los grupos focales, con ayuda de información secundaria se estableció de manera

definitiva una zonificación por problemáticas homogéneas en concordancia a la base

teórica del presente trabajo. Entonces, las nomenclaturas que se decidió utilizar para

Page 114: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

97

describir las situaciones agrarias y aquellas dadas a las zonas de problemáticas

homogéneas, son producto del análisis de la información recogida en este estudio.

3.5.3.2. Periodización de la historia Agraria

Con ayuda de la información primaria recogida en los grupos focales, así como con

entrevistas a informantes clave, además de la revisión de literatura e información

secundaria sobre los modelos de desarrollo implementados en nuestro país y las principales

políticas estatales consecuencia de aquellas, se construyó una línea de tiempo y se

establecieron tres períodos que se presentan en los resultados (Ver Anexos 1 y figura 9).

3.5.4. Caracterización de los Agricultores

Con la información socioeconómica recuperada mediante las etnografías y las entrevistas

semiestructuradas, se procedió a establecer las caráteristicas generales de la agricultura del

sector y luego, siguiendo la línea de Pastre y Waroquiers (2003) se caracterizó las

principales categorías de productores, descartando aquellas poco numerosas como los

ganaderos y los que se dedican a prestar servicios y comercio.

3.5.5. Presentación de los resultados preliminares y construcción de una propuesta de

agenda campesina

Se realizó un taller en la Comunidad de Limón Vega de la Zona Centro Loja donde se puso

en consideración de los campesinos, los resultados parciales del trabajo, y se realizó

preguntas de reflexión en torno a:

Problemas de la producción.

Trabajo y migración.

Educación.

Tierra y riego.

Apoyo de las instituciones.

Incidencia política.

Page 115: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AGRARIO

4.1.1. El medio natural de Centro Loja

El sector se encuentra en un rango altitudinal de entre 900 y 2300 msnm. Atravesado por el

río Catamayo, según Morales (1988) el clima es subtropical seco, las temperaturas oscilan

entre 18 a 24°C, y según Hernández y Proaño (1994) hay una temporada de lluvias es entre

enero a abril y una temporada seca de junio a diciembre, la precipitación plurianual es de

400 mm en la parte baja y de 750 en la parte alta. Según el atlas de la Cuenca Binacional

Catamayo-Chira (2006) y según la clasificación de Holdridge, corresponde a la zona de

vida denominada Bosque Seco Pre-montano (bs-PM).

Según la pendiente, profundidad, altitud, textura, y subsistemas practicados, el paisaje de

Centro Loja se caracteriza por la combinación de las siguientes unidades de terreno

principales:

Cuadro 5. Matriz de síntesis de las unidades de terreno caracterizadas en Centro Loja.

DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE TERRENO Pendiente Profundidad Textura Altitud Subsistema

Vega (Riego) < 5% > 30 cm AoFo a FoAo 900-1000 msnm Huertas bajo riego

Fundo (Secano) < 12% > 25 cm Fo-FoAo 1000-1100 msnm

Cultivos de temporal

Planada o Plan (Secano) < 20% 30 cm Fo > 1100 msnm

Cultivos de temporal

Ladera (Secano) 25-70% < 30 cm Fo + 1100 msnm Cultivos de temporal

Huecada(Secano) 25-70% < 30 cm Fo a Fo-Ao > 1400 msnm Huertas de altura

Afloramiento de la Roca Madre ( cascajo) > 25 % + 1100 msnm

Ganadería mayor Campo Abierto

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

Page 116: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

99

Terrenos de Vega: Se trata de terrenos aledaños al río Catamayo o a las principales

quebradas, por lo tanto, generalmente están provistos de riego ya sea por canales

rudimentarios de tierra, acequias o por uso de motobombas, son los mejores suelos

del sector, planos y profundos, con texturas que van de arenoso-franco a franco

arenoso. En ellos se han establecido cultivos de maní con fines comerciales y

huertas para el sustento familiar (Ver: Subsistema de huertas).

Figura 3. Terrenos de vega con cultivo de maní en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia

Catacocha, cantón Paltas, julio de 2011.

Terrenos de ladera y “huecadas”: Son terrenos no muy profundos, con pendientes

variables generalmente pronunciadas, su textura varía de franca a franco arenosa.

En ellos se establecen cultivos de temporal pues no poseen riego (Ver: Subsistemas

de cultivos de temporal en ladera). Las “huecadas” son las hondonadas, algunas

por su característica de permitir conservar la humedad y dar origen a vertientes, son

utilizadas por agricultores que no tienen acceso a terrenos de vega para el

establecimiento de huertas de altura (ver: subsistema de huerta)

Page 117: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

100

Figura 4. Cultivo de maíz en ladera en la comunidad de Limón Vega parroquia Sacapalca, cantón

Gonzanamá, julio de 2011.

Fundos y planes: Los “fundos” y “planes” en general son terrenos de mejor calidad

que los de ladera, más profundos y semiplanos, con pendientes leves.

El término “fundos” con el que los campesinos denominan a los terrenos bajos

continuos a las vegas de los ríos y quebradas, es una herencia del período de previo

a la Reforma Agraria, pues son terrenos que eran parte de las haciendas y por su

mejor calidad eran de aprovechamiento casi exclusivo de los patrones; mientras que

con el término “planes” (o planadas) se refieren a los terrenos continuos a las areas

de riego en donde se realizan cultivos de secano, son suelos profundos que también

eran cotizados por el patrón.

Page 118: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

101

Figura 5. Fundo en la comunidad de Vega del Carmen, parroquia Catacocha, Cantón Paltas, julio

de 2011.

Figura 6. Rastrojo en un plan en la comunidad de Coamine, parroquia Catacocha, Cantón Paltas,

julio de 2011.

Page 119: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

102

Afloramiento rocoso: Los agricultores dan también la denominación de “cascajo”,

son los terrenos no aptos para la agricultura, donde crece el bosque seco y que solo

son aprovechados mediante el pastoreo extensivo de bovinos, caprinos y equinos

mediante sistemas de campo abierto o potreros (dependiendo de la estructura de la

propiedad) y la obtención de leña. Se trata de terrenos cuyas pendientes son muy

pronunciadas, están totalmente erosionados, y por tanto son incultivables.

Figura 7. Terrenos de “cascajo” en la comunidad de Pilancay, parroquia Sacapalca, cantón

Gonzanamá, julio de 2011.

Figura 8. Fotografías del paisaje de CL, donde se puede observar combinaciones de las tres

unidades de terrenos que se encuentran en el sector, julio de 2011.

Page 120: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

103

4.1.2. Situaciones agrarias y Zonificación

A continuación se describe las formas de explotación del medio, las categorías de estructura

de la tenencia y la forma de practicar la ganadería según la estructura, entradas a partir de

las cuales se determinan las zonas de problemáticas homogéneas que también se presentan.

4.1.2.1. Según las formas de explotación del medio

Se identificaron tres grandes zonas en función de las formas de explotar el medio:

La zona de subsistemas de riego

Ubicada alrededor de los 900 a 1000 msnm, se trata de las vegas del río Catamayo y de las

principales quebradas, dónde por la disponibilidad de fuentes de agua muy cercanas que

permiten, se cultiva durante todo el año; es la zona donde los agricultores de la parte baja

establecen sus huertas de subsistencia y actualmente cultivan maní con fines comerciales.

La zona de subsistemas de cultivos de temporal en plano

Ubicada entre los 1000 y 1400 msnm, en dónde los cultivos de temporal se establecen

principalmente en las unidades de terreno conocidas por los agricultores como “fundos”, y

“planes”, es decir, en áreas ubicadas en terrenos ondulados y más irregulares que los de la

zona anterior, de ahí su denominación, aunque también en algunos lugares se establezcan

algunos cultivos de temporal en ladera. Aquí se establecen las cominidades y los sistemas

de producción de la parte baja del sector.

La zona de subsistemas de cultivos de temporal en ladera más huertas de

altura

Ubicada entre los 1400 a 2100 msnm, es la zona de altitud dónde por lo general los cultivos

de temporal (ver: subsistema chacra-rastrojo) se establecen en terrenos de ladera o en

Page 121: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

104

algunos “planes”, por consiguiente en áreas generalmente irregulares, en las que también se

establecen huertas de altura en las “huecadas” dónde se conserva la humedad o existen

nacimientos de agua (ver: subsistema de huerta). Aquí se establecen las comunidades y los

sistemas de producción de la parte alta del sector.

4.1.2.2. Según la estructura de la tenencia.

Cooperativas (Exhaciendas)

Establecidas en la parte baja (zona de subsistemas temporal plano y de riego), se trata de

comunidades donde los campesinos se mantienen agrupados en las cooperativas que se

formaron durante la Reforma Agraria como mecanismo para afectar las haciendas que

ocupaban aquellos territorios antes de ese proceso. (Vega del Carmen).

Propiedades independientes resultantes de la disolución de cooperativas

(Exhaciendas)

También establecidas en la parte baja, son las más recientes, se trata de comunidades

donde la cooperativa se ha disuelto y los campesinos han procedido a repartirse los

terrenos, generándose propiedades privadas (Limón Vega).

Propiedades “independientes” resultantes de la colonización

Ubicados en la parte alta (zona de cultivos de temporal en ladera y huertas de altura), se

trata de campesinos que en un principio ocuparon esos terrenos vía colonización y por lo

tanto mantienen propiedades privadas (Naranjillo).

Page 122: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

105

Comunidad ancestral en división

Es una modalidad derivada de la anterior; se trata de campesinos independientes agrupados

en una estructura de comunidad que data del siglo XVIII y que se formó como estrategia de

defensa frente a los intereses de expansión de las haciendas en los tiempos anteriores a la

Reforma Agraria pero que sin embargo no se constituyó en comuna, en la actualidad esta

estructura está prácticamente disuelta aunque recientemente se conoció de intentos

fructíferos por restablecerla.

4.1.2.3. Según el subsistema de ganadería

Subsistema de ganadería a campo abierto

Ocurre en las comunidades donde se mantiene la estructura cooperativa (Vega del Carmen),

pues los socios de esta mantienen un área de uso común de vegetación natural no cercada

que se destina para el pastoreo de los animales.

Subsistema de ganadería en potreros

Ocurre en las Comunidades donde existen campesinos independientes, al no haber áreas de

uso común, los campesinos pastorean el ganado en áreas privadas, cercadas, de vegetación

natural7.

Subsistema de potreros y campo abierto en transición (mixto)

Ocurre en las Comunidades que han disuelto o están disolviendo su estructura cooperativa

o comunitaria y por lo tanto hay repartición privada de las tierras. Los campesinos por lo

tanto establecen potreros, sin embargo existe un campo abierto en transición pues no todos

los terrenos han sido cercados, permitiendo que aún exista ganado pastando libremente.

7 La diferencia fundamental entre un potrero y una inverna es que el primero se trata de un área de vegetación natural, mientras que la inverna contiene pastos cultivados. Ambas áreas se encuentran cerradas con cercos (Benitez 1988).

Page 123: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

106

4.1.2.4. Zonas de problemáticas homogéneas (ZPH).

A partir del cruce de las tres entradas descriptivas anteriores, identificamos cuatro

problemáticas homogéneas:

ZPH 1: Campesinos de la “parte baja”, con propiedades privadas “independientes”,

con subsistemas de cultivo de temporal en semiplano, más subsistemas de cultivos

bajo riego de maní más cultivos de subsistencia, y ganadería mayor en subsistemas

de potreros y campo abierto en transición (Limón Vega, Coamine).

ZPH 2: Campesinos de la “parte baja” pertenecientes a cooperativas, con

subsistemas de cultivo de temporal en semiplano, más subsistemas de cultivos bajo

riego de subsistencia más maní, y ganadería mayor en subsistemas de campo abierto

(Vega del Carmen, Pilancay).

ZPH 3: Campesinos de la “parte alta”, con propiedades familiares privadas, con

subsistemas de cultivo de temporal en ladera, más huertas de altura, y ganadería

mayor en subsistemas de potreros (Naranjillo).

ZPH 4: Campesinos de la parte alta, agrupados en una comunidad ancestral en

riesgo de división, con subsistemas de cultivo de temporal en ladera, más huertas de

altura, y ganadería mayor en subsistemas de potrero y campo abierto en transición

(Huato).

Cabe señalar, que en lo subsiguiente, en algunos casos para fines prácticos nos referiremos

indistintamente a ZPH 1 y 2 como “parte baja” y a ZPH 3 y 4 como “parte alta”.

4.2. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA AGRARIA Y EVOLUCIÓN DE LA

ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO LOJA.

En función de la base teórica del presente trabajo, información secundaria y primaria

resultante de los grupos focales, se han propuesto tres períodos para el análisis de la

evolución del Sistema Agrario Centro Loja:

Page 124: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

107

Figura 9. Línea de tiempo con los hechos principales de la historia agraria CL. Elaborada como

insumo para la periodización.

4.2.1. Período anterior a la Reforma Agraria (Antes de 1968)8

Caracterizado por la prevalencia del sistema de hacienda. Si bien, la primera ley de

Reforma Agraria se promulgo en 1964, la reticencia de los patrones y la ausencia del

Estado demoraron por 4 años su aplicación en el sector.

En cuanto a la tenencia de la tierra predomina el sistema de hacienda, abarcando la

totalidad del espacio en la parte baja. El acceso de los campesinos a la tierra se subordinaba

a la relación patrón-arrimado, con la cual, el primero, en base al monopolio de la propiedad

de la tierra aseguraba el usufructo de los mejores terrenos y el riego, en base al control

sobre el trabajo del segundo (Ver Anexo 4).

8 Ya que el presente proyecto trata sobre las transformaciones A PARTIR de la Reforma Agraria, es necesario aclarar que se caracteriza como un período lo anterior a la RA, a fin de contar con un punto de inicio que nos permita establecer esas transformaciones.

Page 125: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

108

El arrimazgo fue la relación de acceso a la tierra predominante, consistía en el pago de una

“obligación” en trabajo que el campesino debía hacer al hacendado a cambio de que el

patrón le asigne el “derecho” a la posesión y usufructo de terrenos de secano de entre 1 y 2

ha (destinadas a la reproducción familiar) y a campo abierto para aprovechar la leña y el

forraje natural. Solo en algunos casos, dependiendo de la discrecionalidad del patrón,

adicionalmente el campesino (si era mayordomo o era compadre del patrón), podía acceder

a una pequeña parcela con riego de no más de 2 tareas9). Aparece también en las haciendas,

aunque con muy poca importancia, el pago en dinero al patrón (arriendo) por el “derecho”.

En la parte alta, nos encontramos con dos mecanismos de tenencia de la tierra, a saber: en

la mayoría de comunidades, representadas por Naranjillo, el establecimiento de

campesinos independientes que accedieron directamente a la tierra sin que medie relación,

pues colonizaron tierras baldías donde las haciendas no llegaron a expandirse y, en Huato

se registra el establecimiento de un sistema colectivo de gestión de la propiedad familiar

denominado comunidad, que es una forma de organización territorial ancestral en cual se

nombra un “apoderado”, que es un representante de la misma, quien tenía la facultad de

asignar la posesión de tierras a las familias previo el pago de un impuesto. Esta Relación se

entiende como un mecanismo de protección colectiva de la propiedad familiar y de

legalización, frente a los intereses de expansión de los propietarios de haciendas aledañas

(Coamine y Carmona) y la coyuntura externa de predominancia del sistema hacendario, que

sin embargo no llegó a constituirse en comuna. (Ver Anexo 4).

Respecto a los medios de producción, Centro Loja se caracteriza en este período porque

predomina absolutamente la explotación del trabajo sobre una inversión prácticamente

nula. El sistema hacendarlo predominante funciona bajo una lógica rentista precapitalista

en la que los únicos medios de trabajo son las herramientas manuales, no existen

inversiones en infraestructura, crédito o consumos intermedios, y la incipiente maquinaria

consiste exclusivamente en aquella de las labores de molienda y el arado de yunta.

9 Una tarea, es una unidad local de medida de área,., según Pastré y Waroquiers (2003) equivale aproximadamente a 500m2, aunque entre informantes clave relacionados con el sector de estudio, coinciden en que es menor, aproximadamente 414 m2.

Page 126: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

109

Este período se caracteriza por el predominio absoluto del trabajo manual, basado en el uso

herramientas manuales propias de los campesinos, utilizadas tanto para la reproducción

familiar como para el pago de las obligaciones para con el patrón en el caso de las

haciendas. Los instrumentos de producción de los campesinos durante este período se

limitaban a las herramientas básicas manuales de su propiedad, más unos pocos animales

menores y caprinos (Ver Anexo 7).

El acceso al riego, en la parte baja como ya se señaló anteriormente estaba limitado a los

campesinos a causa de que -en las haciendas- las tierras que podían acceder a este recurso y

que lo hacían por vía de los canales rudimentarios y acequias construidos con trabajo de los

arrimados (tampoco existían inversiones en este aspecto) eran de usufructo prácticamente

exclusivo del patrón y, en el caso de la parte alta, la ausencia de infraestructura se limitaba

el riego a las tierras cercanas a quebradas mediante acequias construidas también

manualmente.

La rudimentaria institucionalidad existente hacía imposible cualquier presencia de crédito

productivo o inversiones para los campesinos. Cero utilización de insumos y utilización de

semillas propias.

Los sistemas de crianzas de los campesinos estaban compuestos principalmente por

animales menores (cerdos, gallinas, cuyes) y caprinos. El ganado bovino, que se reproduce

extensivamente a base del trabajo de los arrimados, es propiedad casi exclusiva de los

patrones de las haciendas (la ganadería extensiva con fines comerciales era la principal

actividad del territorio), aunque en la parte alta, la disponibilidad de terrenos y trabajo si

permite que varios campesinos posean unas pocas cabezas de ganado vacuno criollo.

La organización del trabajo en Centro Loja se caracteriza en este período porque la

hacienda es el eje de la actividad productiva, esta orientaba el territorio hacia la ganadería

extensiva con destino de la producción al Perú y la Costa (Ver Anexo 10).

El trabajo subordinado al sistema hacendario, es orientado principalmente a las labores

Page 127: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

110

relacionadas con la crianza extensiva de ganado para la venta, los cultivos y molienda para

abasto del patrón; en términos generales, la “obligación” de la familia arrimada hacia la

hacienda, consistía, con variaciones de acuerdo a la discrecionalidad de los patrones, en:

Trabajo en labores en parcelas e invernas o labores de molienda (1 semana/mes),

Mingas de mantenimiento de cercos, canales, etc., (generalmente 1 día/mes) y,

Arreo (pastoreo) del ganado (1 semana/año).

Labores domésticas (las mujeres de los arrimados o jefas de familia que no podían

pagar la obligación).

El tiempo restante del que disponían los campesinos, le dedicaban a los cultivos y crianzas

de subsistencia indispensables para garantizar la reproducción familiar que mantenían en

las posesiones asignadas por el patrón.

Los campesinos cultivan para subsistencia en la zona baja principalmente maíz amarillo,

maní, fréjol, zarandaja en subsistemas de temporal, yuca, guineo, caña y frutales cuando

pueden acceder a terrenos de riego; en la zona alta siembran maíz blanco y amarillo, maní,

frejol, arveja y haba en subsistemas de temporal, guineo, yuca y frutales en las huertas de

altura establecidas las hondonadas.

Además, especialmente las mujeres, realizan artesanías como alforjas y calzado (sandalias)

para el consumo propio o para obtener ingresos complementarios a la subsistencia mediante

la venta en Catacocha o intercambio con sus vecinos. La articulación al mercado, tanto de

los campesinos arrimados como de los independientes es incipiente (incluso las mismas

haciendas mantenían tiendas de abastos que eran otro mecanismo de encadenamiento de los

arrimados a través del fiado).

En todo el sector predominaba la organización del trabajo en base a relaciones

precapitalistas; a lo interno de en las unidades campesinas, la base es el trabajo familiar que

es auxiliado en los puntos pico (roza, taglla, cosecha de maní, deshierba de maíz) por

mingas y vueltos. Las mingas, como se detalló anteriormente, también son convocadas por

Page 128: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

111

“obligación” con el patrón para tareas de mantenimiento de la hacienda.

4.2.2. Período de Intervención del Estado Desarrollista y aplicación de la Reforma

Agraria (1968-1990).

Es el período de efecto de la aplicación del modelo de desarrollo ISI en el sector rural. En

CL se inicia con la grave sequía que afectó a la provincia entre 1968 y 1969 que agudizó y

puso en mayor evidencia el problema de la concentración de la tierra y el riego en el sector,

sumado a ello, las experiencias de lucha por la tierra traídas por los campesinos migrantes

que retornaban y el apoyo de organizaciones como la FEUE, confluyeron en la

organización de los campesinos, que se tomaron las vegas de las haciendas, lo que obligó al

IERAC a intervenir y los patrones se vieron forzados a traspasar mediante venta las tierras

a las recién formadas cooperativas.

Luego, este período se caracteriza porque el Estado canalizó recursos que permitieron la

intervención de varias instituciones de desarrollo en el medio rural (Ver Anexo 2). Centro

Loja no fue la excepción, varias instituciones intervinieron en el sector, esto duraría toda la

década del 80, hasta que, en 1989 se retira el CATER-UNL y en 1990, PREDESUR y el

INERHI, hacen sus últimos trabajos de infraestructura.

El retiro de las instituciones es consecuencia de las políticas de ajuste estructural que tienen

lugar en el país desde inicios de los 80.

Fue un período caracterizado por un importante nivel de movilización de los campesinos,

que interactuaron con las instituciones a través de sus organizaciones (cooperativas en la

parte baja y asociaciones en la parte alta) y por el aumento de la emigración especialmente

a centros urbanos como Quito, Guayaquil y Loja, a consecuencia de los efectos de la sequía

y de la liberación de la mano de obra atada a la hacienda al abolirse el arrimazgo.

Con la reforma agraria, en cuanto a la tenencia de la tierra, el sector pasa de una estructura

hacienda-posesión determinada por la relación patrón-arrimado como la predominante, a

Page 129: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

112

una estructura de propiedad de las cooperativas sobre las exhaciendas, es decir,

determinada por la relación cooperativa-socio: este último mantiene una posesión particular

sin ser propietario individual, más el derecho al usufructo del campo abierto que se

mantiene como espacio de uso común (Ver Anexo 5).

Durante este período, el cooperativismo es la relación de propiedad predominante, en la

parte baja se desestructura la hacienda y se establece la cooperativa como modalidad de

propiedad colectiva (por lo menos legalmente). Con esta relación, los socios mantienen sin

pago de obligaciones (salvo las responsabilidades adquiridas como socios, entre ellas, la de

aportar para el cumplimiento del compromiso de pago de la tierra) los derechos de

usufructo de los terrenos que antes les asignara el patrón y el derecho a utilizar el campo

abierto; la cooperativa también asigna entre ellos, de manera generalmente equitativa, los

terrenos que anteriormente eran de usufructo exclusivo del patrón (que eran los de mejor

calidad), lo que significa una expansión de las unidades campesinas de la parte baja en

cuanto a la disponibilidad de tierra y acceso a riego. Es decir, en las exhaciendas, la tierra si

tuvo una distribución equitativa, más la diferenciación inició dentro de esa estructura sobre

la base de la capacidad de capitalización particular de las familias, que se explica más

adelante. Para la parte alta, se mantuvo la misma estructura de la propiedad en base de

campesinos independientes y de gestión colectiva de la propiedad familiar (ZPH 3 y ZPH 4

respectivamente).

Con respecto a los medios de producción, aunque se mantiene la predominancia del trabajo

manual con herramientas propias de los campesinos en todo el sector; en las exhaciendas, la

eliminación de la relación de arrimazgo y algunas obras de infraestructura realizadas por

PREDESUR o INERHI, permiten a los campesinos acceder a mayor superficie de acceso al

riego; el Estado interviene con inversiones improductivas como carreteras (PREDESUR),

escuelas (DECE10

), crédito educativo (IECE) o para tiendas comunales, así como con

apoyo para algunas inversiones productivas como crédito ganadero u otros bienes de capital

(FODERUMA) y asistencia con fines de mejoramiento tecnológico (CATER-UNL)11

.

10 Departamento de Construcciones Educativas. 11 Centro Andino de Tecnología Rural de la Universidad Nacional de Loja.

Page 130: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

113

Durante este período se introduce y se consolida el uso de los equipos e insumos químicos

característicos de la revolución verde, sin embargo, el trabajo manual con herramientas

básicas (lampa, machete, barreta) continúa siendo el gran predominante en la relación de

capital (Ver Anexo 8).

Hay también una transformación en la forma de propiedad del ganado bovino del sector,

que pasa de ser parte del monopolio del patrón a ser parte de los sistemas de crianzas de

gran parte de las familias campesinas. Se mantiene la importancia de las crianzas de

animales menores y caprinos.

En lo referente a la organización del trabajo en este período, con la Reforma Agraria, la

liberación de la mano de obra atada a la hacienda mediante el arrimazgo, produce un

importante cambio de la orientación del territorio, CL pasa de la ganadería extensiva,

hacia la producción de subsistencia, tanto los campesinos exarrimados de la parte baja,

como los de la parte alta, tienen una creciente articulación al mercado principalmente a

través del cultivo comercial de maní, para el que se emplean los mejores terrenos de

temporal, y los terrenos de las vegas con acceso a riego que se cultivan a lo largo de todo el

año. También se comercializan los excedentes de otras cosechas (café, fréjol, haba, arveja,

zarandaja, yuca, cítricos, aguacate, etc.) especialmente en la parte alta, pero esto está

condicionado a la cercanía a los centros urbanos y su acceso por medio de las vías de

comunicación.

Es importante destacar que el acceso a terrenos de vega con riego que tuvieron los

exarrimados con la aplicación de la Reforma Agraria les permitió establecer huertas

familiares y cultivar para sí productos que antes de la Reforma Agraria no les era posible o

podían hacerlo de manera muy limitada, cómo el guineo, yuca, caña y frutales (Ver Anexo

11).

Además, la sequía de 1968 y la liberación de la mano de obra por efecto de la abolición del

arrimazgo incrementó la migración a niveles en los que podríamos hablar que el cambio de

orientación del territorio también se dio en términos de convertirse en proveedor de mano

Page 131: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

114

de obra para el sector urbano.

Así el trabajo se organiza en el territorio con el predominio del trabajo familiar a lo interno

de las UPAs, que debido a la relativa disponibilidad se apoyaba en mingas (devueltos con

trabajo o con pago en especie) o vueltos durante los puntos picos de requerimiento de

trabajo12

. Sin embargo, la mayor articulación de los campesinos al mercado (provoca que la

monetización de las relaciones de producción e intercambio vaya prevaleciendo de manera

paulatina), así como la emigración, empiezan a debilitar este tipo de relaciones

precapitalistas sobre el trabajo, y se hacen cada vez más comunes las relaciones de trabajo

por tarea (contrato), o por jornal.

4.2.3. Período del Ajuste Estructural y retiro del Estado (1990-2007)

Es el período en el cual el neoliberalismo, cuya implementación se iniciaría a comienzos de

la década de los 80, hace sentir sus efectos sobre el sector con el retiro de las instituciones

estatales de desarrollo (efecto de la contracción del Estado como medida promulgada desde

el Consenso de Washington); la promulgación de la LDA (desestructuración de las

cooperativas y declive de las organizaciones) y una nueva modalidad de intervención del

Estado a través de proyectos sectoriales inspirados en las políticas de los organismos

internacionales (FMI, BM); la adopción de la dolarización en la economía en el marco de

la mayor crisis de la historia nacional, a partir de la cual el fenómeno migratorio tomó un

nuevo impulso y se volvió glocal13

, pues a más de los destinos nacionales, la emigración

también se circunscribió a destinos internacionales, especialmente España y a las centros

urbanos inmediatos (Cariamanga, Catacocha).

12 La minga en el sector se caracterizaba por ser convocada principalmente para la roza del terreno, deshierba del maíz, la cosecha o pilada del maní, convocaba entre veinte y cuarenta personas que realizaban la labor en cuestión en un solo día, la familia anfitriona, es decir dueña del cultivo, se encargaba de preparar la alimentación, ofrecer agua o fresco y frecuentemente brindar licor para los asistentes, además quedaba comprometida en “devolver” cuando los asistentes lo pedían (es decir acudir a las mingas convocadas por quienes le ayudaron), así los agricultores “rotaban” por las fincas, cooperando entre familias. Así aunque la minga es también trabajo al vuelto, cuando nos referimos a los “vueltos” aparte, lo hacemos para referirnos cuando la actividad convoca pocas personas. 13Término derivado de “glocalización” que hace referencia a la relación entre lo global y lo local, con esto queremos decir que la migración adquirió tanto dimensiones internacionales, como que también se dirigió a las cabeceras cantonales locales.

Page 132: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

115

En el período de Ajuste, el sector pasa de una estructura más o menos homogénea

determinada por la relación cooperativa-socio, a una donde predomina el campesinado

“independiente”, es decir, un proceso paulatino de desestructuración de la propiedad

cooperativa, el aparecimiento de la unidad campesina con propiedad privada como eje de la

estructura, y cómo consecuencia la heterogeneidad en el sector, pues a raíz de esto aparecen

también formas capitalistas de gestión del acceso a la tierra como el arriendo, y retoman

vigencia otras no capitalistas como el trabajo al partir (Ver Anexo 6).

Esta desestructuración no ha afectado a todo el sector por igual, existe una heterogeneidad

estructural que abarca desde cooperativas que aún mantienen intacta su estructura, pasando

por aquellas que tienen posesiones con escrituras individuales pero aún conservan el campo

abierto, hasta aquellas que ya dejaron de serlo y los exsocios se han repartido las tierras en

su totalidad incluido el campo abierto. Este proceso de “privatización” ha dado paso a que

otras modalidades de tenencia como el arriendo y la siembra al partir también cobren

importancia creciente, en especial para las familias jóvenes que no poseen tierra (y que no

pueden comprar), que no son socios de cooperativa y buscan terrenos de vega para sembrar

maní.

En referencia a los medios de producción, el uso de herramientas manuales propias (lampa,

machete, barreta, hacha), para las labores de roza y quema, y las demás labores culturales,

sigue siendo predominante, sin embargo, el período se caracteriza porque ante el retiro de

las inversiones estatales características del período anterior, en su lugar ocurren

inversiones productivas de naturaleza particular (motobombas para riego, trapiches

motosierras o piladoras14

) hechas principalmente por los mismos campesinos del lugar,

pero al no poder todos hacerlas, se da un proceso de diferenciación en función de la

concentración de la tenencia de las inversiones de capital y ha surgido entonces el alquiler

como relación entre los propietarios y los demás campesinos (Ver Anexo 9).

Así, cada vez con más frecuencia los campesinos utilizan motosierras propias o contratan a

quienes las poseen para facilitar la labor de roza15

. En Coamine, Pilancay y Vega del

14 Aunque estas, al igual que los tractores agrícolas, también prestan su servicio propietarios de fuera del sector. 15 Varios han comprado motosierras y los demás los contratan para esta labor.

Page 133: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

116

Carmen, recientemente (desde finales de la década anterior) se inicia con el alquiler de

tractor agrícola en los terrenos cercanos a las vías de comunicación.

En esta línea, en cuanto al riego, en la parte baja al haber sido inutilizados los canales de

riego construidos en el período anterior, por la crecida del río Catamayo durante el último

fenómeno del niño en 1998 y por sucesivas crecidas del rio posteriores, que arruinaron las

reparaciones que luego se hicieron sin previsión. Los campesinos que se han dedicado al

cultivo comercial de maní en los terrenos de vega a lo largo del año se ven en la obligación

de utilizar motobombas para regar durante la época seca, al ser solo unos pocos los que han

podido comprar este artefacto16

los demás se ven en la necesidad de alquilárselas o

construir ellos mismos canales rudimentarios de tierra17

y pilancones cuando se trata de

aprovechar el agua de quebradas.

Una particularidad en la parte baja, es la que observamos en Coamine y que corren riesgo

todos los terrenos donde practican cultivos bajo riego en las vegas del río Catamayo: el

cambio de curso del rio producto de las crecidas en la época de lluvias hace algunos años

hizo que perdieran estos terrenos18

. En la actualidad, los terrenos bajo riego en dicha

comunidad no quedan a las orillas del rio sino de quebradas que la atraviesan, cuyos

caudales a su vez se aprovechan para regar mediante el canal de tierra de toda la comunidad

(recientemente como gestión de la organización allí existente se revistió de concreto), o con

la construcción de pilancones y acequias particulares. Dada la limitada extensión de estos

16 En Pilancay 5 campesinos poseen motobombas, en Vega del Carmen 7, en Limón Vega no se pudo determinar el número, pero también son pocos, ellos alquilan a los demás este artefacto quienes se ven en la obligación de hacerlo si quieren sembrar durante la época seca. 17 En el caso de Pilancay, Limón Vega y Coamine, los canales que fueron construidos en el período anterior, quedaron en desuso por la creciente del rio Catamayo durante el último fenómeno del niño (1998. 18 Por tanto, es importante señalar que la tenencia de los terrenos de vega, también se ve condicionada en el mediano plazo por el curso que toma el río Catamayo durante la época de lluvias. Así, en las localidades estudiadas a ambos lados del margen del río (Limón Vega y Pilancay del margen izquierdo y Vega del Carmen y Coamine del margen derecho) manifestaban de manera resignada que “que el río así como da lleva”, haciendo referencia a que dependiendo del curso que tome el río en determinada la época de lluvias les puede extender, reducir, o quitar la superficie de los terrenos de vega de un margen siendo inverso el efecto para los campesinos del margen opuesto. De hecho, el último cambio de curso del río les habría reducido los terrenos de vega en Vega del Carmen, quitado prácticamente en su totalidad a Coamine y extendido a Limón Vega (cuestión que habría sido utilizada por algunas familias para acaparar terrenos en el caso que ya se señaló anteriormente).

Page 134: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

117

terrenos, se destinan casi exclusivamente al establecimiento de huertas para

autosubsistencia.

En cuanto al riego en la parte alta, en Naranjillo varios campesinos han optado por construir

tanques y utilizar aspersores para aprovechar las pendientes y las vertientes; mientras que

otros de esta comunidad y de Huato no tienen riego y predominan los cultivos de temporal

y las huertas sin riego en las “huecadas” (Ver más adelante sistemas de huerta).

En el caso de las instalaciones de molienda, el acceso tiene restricciones debido a que

varios de los trapiches de las cooperativas ya no funcionan o no existen, y en su lugar hay

particulares, propiedad de quienes han podido adquirirlos; los campesinos no propietarios

acceden vía alquiler pagando con dinero o en especie (panela), o a través de vueltos o

préstamo cuando hay relaciones fuertes de amistad o compadrazgo. También debido a que

se trata de una actividad que exige gran cantidad de trabajo, el acceso además se ve

limitado a aquellas familias que no disponen de suficientes activos en trabajo o no pueden

contratar, otras familias, que disponen de capital, sortean esta realidad mediante máquinas

con motor eléctrico, pero según se conoció son muy pocas.

Una inversión no productiva particular nueva en este período, es la piladora eléctrica de

maní; los campesinos que cultivan este producto con fines comerciales y desean vender

cantidades superiores a 1 qq, acceden a su servicio con el pago de alquiler ($ 1,00 por

quintal de maní pelado) a propietarios del sector o en algunos casos, de Catacocha19

.

Las precarias vías de comunicación, que si bien son mantenidas más o menos regularmente

por los gobiernos seccionales, de ninguna manera se han mejorado o ampliado y ello tiene

sus efectos: el tractor agrícola también llega por alquiler, pero por este recurso solo pueden

optar los agricultores cuyos terrenos son cercanos a las vías de comunicación; así mismo, el

transporte de personas, productos e instrumentos de producción, atraviesa serias

dificultades especialmente el margen izquierdo del río (comunidades pertenecientes a

19 Aunque se sigue utilizando con frencuencia la piladora manual, lo hacen los campesinos cuando requieren vender pequeñas cantidades o venden gradualmente su producción en función de la necesidad o los precios, en este caso existe la ventaja de que el maní puede ser almacenado por mucho tiempo.

Page 135: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

118

Gonzanamá), donde es muy escazo, y es atendido informalmente por algunos lugareños a

altos costos.

También el sector acusa una importante transformación en el capital pecuario: la división

del campo abierto en varias comunidades provoca el declive (y desaparición en varias de

ellas) del hato caprino, es así que los sistemas de crianzas mayores están compuestos

comúnmente por uno o dos burros utilizados para trabajo y unas pocas cabezas de ganado

vacuno . Las crianzas de animales menores consisten comúnmente en unos pocos cerdos y

gallinas que se crían sueltos en el campo y ocasionalmente cuyes.

El uso de insumos agrícolas para los principales cultivos (maní, maíz, fréjol), está muy

generalizado.

Durante este período el crédito no es una opción muy atractiva para los campesinos (la

desconfianza en la banca, a raíz de la crisis económica de finales del siglo XX e inicios del

actual, y los trámites burocráticos en especial hablando del BNF, son al parecer las

principales razones aunque no las verificadas profundizando en aquello), no se recurre al

chulco al menos en lo que a financiamiento agropecuario se refiere; además las remesas de

los familiares que emigraron, son la principal base financiera que les permite la compra de

los equipos como se señaló anteriormente, o incluso de tierras. Una novedad es que, desde

2007, los campesinos están acudiendo al crédito del BNF, entidad que fortaleció su política

en este aspecto con ofertas al 5% de interés, sin embargo, en los sectores donde subsiste la

estructura cooperativa, esto genera presión por la titulación individual de las tierras, al ser

un requisito la presentación de título de propiedad20

y ser desconocida por los campesinos,

la engorrosa política de crédito asociativo; además, todos los campesinos que manifestaron

tener un crédito de dicha entidad, afirmaron haberlo pedido con fines ganaderos, pero que

realmente los canalizaban a otros objetivos no agropecuarios, como el arreglo o

construcción de viviendas.

20 Existe una modalidad de crédito para las cooperativas y sus socios, pero el desconocimiento tanto de funcionarios del banco como de los socios (lo que se suma a la debilidad organizativa), hace que los campesinos miembros de cooperativas se sienten excluidos de ser sujetos de crédito por parte del BNF.

Page 136: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

119

En síntesis, en lo referente a la composición del capital, el período de ajuste estructural se

caracteriza por el retiro del Estado, la desestructuración de las cooperativas en cuanto a la

tenencia, el abandono de las inversiones improductivas y el advenimiento de inversiones

productivas particulares.

En cuanto a la organización del trabajo, en este período ocurre la consolidación del sector

como una zona más de especialización productiva, pues los agricultores han dedicado al

cultivo comercial de maní las mejores tierras tanto de temporal como de riego y tienden a

concentrar los recursos en este cultivo21

. Esto es más evidente en la parte baja; en la parte

alta si bien se cultiva maní en terrenos de temporal, su fin es mixto (comercialización y

subsistencia) y su importancia es menor pues los agricultores a causa de la escasez de mano

de obra y por disponer en general de terrenos de menor calidad (ladera), siembran pequeñas

cantidades o han dejado de sembrarlo en los últimos años, por lo que para articularse al

mercado han vuelto a recurrir a la venta de excedentes de sus cultivos y crianzas de

subsistencia cuando se da la necesidad de comprar abastos en la ciudad, aprovechando la

relativa ventaja que tienen por la cercanía a los centros urbanos (Catacocha y Cariamanga)

en comparación a los agricultores de la parte baja (Ver Anexo 12).

Durante, este período el fenómeno migratorio es bastante fuerte, al punto que en los

actuales momentos afecta la capacidad de reproducción del sistema agrario, es más el

territorio acusa un despoblamiento, el envejecimiento de su población, especialmente en la

parte alta 22

; también ante la falta del recurso trabajo se evidencia que existen terrenos

abandonados porque sus dueños a causa de su edad, de las dificultades para contratar o

21 La elección del cultivo de este producto como estrategia de relación con el mercado, a más de ser un cultivo tradicional del lugar, responde en gran medida a que su posibilidad de conservación por períodos relativamente largos permite almacenar el producto y venderlo en cantidades variables de acuerdo a cómo se comporten los precios, a las urgencias de la familia, o a la dificultad de sacar el producto por la precariedad de las vías de comunicación. 22 Existe un fenómeno curioso y es que al parecer la migración de los jóvenes tiene cierta relación inversamente proporcional con el acceso del transporte, de hecho, en Pilancay y Limón Vega que son las localidades con mayor dificultad de acceso “extrañamente” existe un número importante de jóvenes que se dedica a la agricultura, mientras que en el caso de Naranjillo y Huato que son los sectores más cercanos a las cabeceras cantonales (Cariamanga y Catacocha respectivamente), prácticamente no existen jóvenes dedicados a esta actividad, quienes viven aún allí son estudiantes que pasan todo el día en la ciudad, y quienes trabajan en ella solo llegan a visitar a sus padre los fines de semana.

Page 137: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

120

porque han pasado a depender casi exclusivamente de las remesas de sus familiares

migrantes o del Bono de Desarrollo Humano ya no trabajan; así también. Por esta misma

razón, hay actividades que van perdiendo vigencia, como:

El cultivo de caña y la molienda

La crianza y utilización de bueyes de trabajo, que ya no se usan o han sido sustituidos

en el caso de la actividad de molienda por mulares.

El cultivo de productos de “sierra” (maíz blanco, arveja, habas) en el caso específico de

Huato, Naranjillo y la parte alta de Coamine.

La elaboración de las artesanías (alforjas, tejidos, sandalías) comunes en los períodos

anteriores.

Existe también, una tendencia a la disminución de la asociación en los cultivos de temporal,

y una mayor dependencia del mercado para obtener la alimentación de subsistencia.

Además aún en los actuales momentos en que el sistema acusa una crisis de mano de obra,

la expulsión del trabajo (migración), sigue siendo importante.

El trabajo se organiza con el predominio del trabajo familiar, auxiliado por trabajo

asalariado (pago del jornal) en los puntos pico, persisten con carácter residual otras

relaciones como el trabajo al vuelto o el trabajo por tarea entre campesinos con fuertes

lazos de amistad especialmente en ZPH 2 y partes de ZPH 1 en transición. Las mingas van

perdiendo vigencia debido principalmente a la falta de mano de obra causada por la

migración, al costo y la laboriosidad que representa la atención y preparación de comida

para los asistentes, a la inmediatez de la transferencia de valor por vía de las relaciones

monetarias en relación a los vueltos y la importancia que esta relación reviste para los

ingresos extrafinca especialmente para las familias jóvenes23

, por lo que los campesinos

23 Respecto a esto es menester mencionar que por ejemplo la costumbre de las mingas y vueltos está casi totalmente perdida en los agricultores jóvenes, quienes a criterio de los entrevistados “prefieren el dinero en efectivo”.

Page 138: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

121

optan por sembrar menos, contratar, o acudir al uso de herbicidas24

. En ZPH 3 esto es más

evidente, prácticamente no hay casi vueltos, y el requerimiento de trabajo se auxilia casi

exclusivamente de trabajo pagado ya sea por jornal o por contrato.

Cuadro 6. Matriz de síntesis de las relaciones de producción predominantes en cada

período.

PERIODO ACCESO A LA TIERRA REL. DE TRABAJO GESTIÓN DEL CAPITAL

Antes de la Reforma Agraria

Arrimazgo (zona baja)

Colonización (zona alta)

Pago de obligaciones (zona baja)

Mingas y vueltos

Propiedad familiar sobre las herramientas manuales

Periodo de la Reforma Agraria

Cooperativismo (zona Baja)

Propiedad Privada (zona Alta)

Mingas y vueltos Relación organización-Estado para la gestión de inversiones no productivas

Periodo de Ajuste Cooperativismo y propiedad privada (zona baja)

Propiedad Privada (zona alta)

Salario (pago de jornal, trabajo por tareas)

Vueltos

Compra o alquiler de maquinaria y equipos

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

4.2.4. Actualidad: Período de la “Revolución ciudadana” y “retorno” del Estado

(2007-…)

La adopción de una nueva Constitución, significa la clausura del Neoliberalismo (al menos

oficialmente), y la adopción por parte del gobierno de un enfoque de desarrollo

neoestructuralista. El nuevo régimen de desarrollo, que en resumen promete el “retorno”

del Estado en la organización económica del país, aún se encuentra en configuración y por

lo tanto no tiene efectos estructurales en el sector agrario, por ello este período se omite en

la presentación de los resultados históricos, pero sus contenidos políticos son la base de la

discusión de los resultados del cuarto objetivo de este trabajo.

24 Las mingas solamente persisten en algunos lugares donde las directivas de las cooperativas o asociaciones (en el caso de Coamine por ejemplo), las convocan con fines de mantenimiento de alguna infraestructura del sector (un canal, la escuela, capilla, etc.) cada agricultor se preocupa por “llevar su propio rancho”. En todo caso el punto es que, aunque aún subsiste el prestamanos, generalmente se hace entre pocas personas, y las mingas, como estrategia de auxilio para los puntos de requerimiento de trabajo a lo interno de las UPAs casi ha desaparecido.

Page 139: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

122

4.3. TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA AGRARIA EN CENTRO

LOJA

4.3.1. A partir de la Reforma Agraria y la Intervención del Estado Desarrollista

Durante el período de Reforma Agraria e intervención estatal, se identificaron las siguientes

transformaciones en Centro Loja, las cuales tuvieron lugar principalmente en la parte baja

donde predominaba el sistema de hacienda:

Se democratizó la tenencia de la tierra con el traspaso de las haciendas a las

cooperativas, producto de la organización y lucha campesina que doblegó a los patrones

y obligó al IERAC a intervenir.

La democratización e incremento de los bienes de capital existentes: tierra y riego,

infraestructura de molienda, hato bovino.

La llegada de inversiones improductivas (carreteras, escuelas, canales de riego, crédito

educativo y para tiendas comunales) a través de la intervención de los organismos del

Estado (FODERUMA, PREDESUR, INERHI, DECE, IECE).

La llegada de inversiones productivas como el crédito ganadero, piladoras manuales,

arietes hidráulicos, semillas, etc., y la internalización de consumos intermedios (bomba

de mochila, insumos químicos) propios de la revolución verde, como consecuencia de

las acciones de capacitación y transferencia de tecnología a cargo de instituciones como

el CATER-UNL y PREDESUR.

La liberación del trabajo de la relación de arrimazgo que aportó a la capitalización del

sistema, inicia la transición desde la predominancia de las relaciones precapitalistas de

trabajo (mingas y vueltos) hacia la monetización de las mismas (pago de jornales), pero

que también incentivó la emigración.

Page 140: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

123

Cambia la orientación productiva del territorio, que pasa de productor ganadero

extensivo, a productor de autosubsistencia con creciente articulación al mercado a través

de la comercialización de sus excedentes.

Una fuerte interacción del Estado a través de las instituciones de desarrollo, con las

organizaciones campesinas: cooperativas en la parte baja y asociaciones en la parte alta.

Con la aplicación de la Reforma Agraria, las haciendas fueron entregadas mediante venta a

los campesinos organizados en cooperativas. La movilización campesina obligó a los

patrones, en la mayoría de los casos, a negociar directamente con las cooperativas la venta

de la tierra. El IERAC intermedió en las negociaciones, pero no expropió ni fue

posesionario interino de las haciendas. La sequía de 1968 había agudizado el conflicto

entre arrimados y patrones por el acceso a la tierra y al riego, sumado a esto, las

experiencias de lucha en otros lugares contadas por campesinos migrantes que retornaban,

la experiencia de la hacienda Santa Ana y la agitación de organizaciones políticas y

gremiales como la FEUE, confluyeron en la toma de conciencia y organización de los

campesinos, y posteriormente en las tomas de las haciendas, que obligaron a que entre 1968

a 1970, recién 4 años después de promulgada la Ley de Reforma Agraria, esta se aplique en

Centro Loja, es así que la lucha campesina creó la coyuntura interna para la intervención

del Estado desarrollista en el sector, a través de la interacción entre instituciones de

desarrollo y las cooperativas.

Se puede afirmar que, a nivel de sistema agrario, con la presencia del Estado, se eleva

considerablemente la composición técnica del capital, y a nivel de sistemas de producción,

se internalizan los consumos intermedios. El sistema caracterizado en principio, por la

predominancia absoluta del trabajo con herramientas manuales propias de los campesinos,

con ausencia casi total de inversiones o consumos intermedios, donde los principales bienes

de capital consistían en una la rudimentaria infraestructura agroindustrial utilizada para

molienda, un limitado acceso al riego y ganadería bovina criada de forma extensiva, todos

acaparados por los patrones de la haciendas, quienes usufructuaban de estos bienes

mediante la explotación del trabajo de los arrimados, mediante una relación social perversa,

Page 141: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

124

pasa a obtener una importante capitalización que se da a través de la democratización de

estos bienes y el traspaso de su propiedad hacia las cooperativas25

, así como del crédito e

inversiones improductivas estatales, de la transferencia de tecnología a través de

instituciones de desarrollo y con la liberación de los arrimados de las obligaciones para con

sus patrones.

El riego se democratizó porque los campesinos lograron tener acceso a través de la

repartición de los terrenos de vega y la construcción de canales por parte del Estado

(PREDESUR, INERHI). El crédito estatal a través de FODERUMA26

, también contribuyó

a que las cooperativas adquieran nueva infraestructura de molienda y pie de cría de ganado

bovino; y la asistencia técnica llevó a que los campesinos incorporaron a sus explotaciones

equipos como bombas de mochila, piladoras manuales e insumos químicos. A eso se suma

el hecho de que la liberación del recurso trabajo de las obligaciones propias del arrimazgo,

si bien fue causal del incremento del flujo migratorio que otros autores han señalado,

podemos también afirmar que además permitió que los campesinos lo reviertan hacia sus

propias explotaciones por lo que la capitalización también se da en función de la

intensificación del trabajo en el sistema agrario.

En cuanto a la organización del trabajo, la Reforma Agraria, produce importantes cambios

en la orientación del territorio que se circunscriben al objetivo estatal de derivar recursos

desde el campo hacia el sector urbano-industrial (en este caso el recurso trabajo, que se

visibiliza a través de la migración) y delegar en los campesinos marginales la tarea de la

producción de alimentos básicos para el consumo interno.

En esta línea, el control de los sistemas de ganadería pasa desde los patrónes a los

campesinos y cambia la racionalidad de la actividad, de ser la actividad central del territorio

25 A diferencia de algunos trapiches que si eran parte del patrimonio de la hacienda y pasaron a ser parte del patrimonio de la cooperativa con la Reforma Agraria, esto no quiere decir que el ganado del patrón pasó también a ser parte del patrimonio de la cooperativa con la transferencia de tierras, solo en algunos casos este fue negociado junto con las haciendas, pero siempre los bovinos que adquirieron los campesinos fueron comprados. 26 Esto es importante para evaluar, pues el gobierno actual propone una política similar de crédito en su intención de democratizar el acceso a los factores de producción, la pregunta aquí es: ¿en que falló el estado desarrollista y que se debería corregir?

Page 142: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

125

que “justificaba” la “racionalidad” de la estructura hacendaria con fines de

comercialización, a una ganadería con fines de aprovechamiento de los terrenos no aptos

para la agricultura (cascajo) y con fines de reserva27

; esto se produce porque el cambio en la

estructura de la propiedad (es decir, la salida de los patrones que monopolizaban la tenencia

y usufructo de esta crianza) y la capitalización con los créditos de FODERUMA,

permitieron que el sistema disponga de tiempo de trabajo, espacio y dinero para la

expansión y reproducción de los hatos bovinos de los campesinos y, porque los fundos y

vegas, que en buena parte eran potreros e invernas para el ganado de los patrones, con la

Reforma Agraria, pasaron a ser chacras y huertas de los exarrimados.

Primero incentivados por el crédito y asesoría de FODERUMA28

se intentó, sin mucho

éxito, la crianza colectiva del ganado siendo la cooperativa propietaria del hato; esta

iniciativa duraría unos pocos años, pero luego se daría paso a la conformación de pequeños

hatos familiares que continuaron utilizando el campo abierto29

.

Con la eliminación de la ganadería extensiva como función principal del sistema a partir de

la desestructuración de la hacienda, la organización del trabajo se orienta en función del

pago que las cooperativas debían hacer por adquirir las exhaciendas, esto sumado a la

mayor cantidad de trabajo disponible para la reproducción familiar a consecuencia de la

abolición del pago de las obligaciones de arrimazgo y a las inversiones del Estado en

infraestructura (canales de riego y carreteras) y transferencia de tecnología, generan la

intensificación del trabajo en las UPAs y la expansión de las actividades de cultivo y

crianzas y, consecuentemente la articulación paulatina de los campesinos al mercado a

27 Significa que los campesinos crían el ganado bovino tanto con la finalidad de extraer de los terrenos que por otra vía no es posible (cascajos), pero sobre todo para tener una fuente de la cual puedan “echar mano” cuando se necesite hacer egresos fuertes por cuestión de necesidades urgentes de la familia (gastos médicos, gastos escolares, fiestas, etc.) 28 Un comerciante ganadero de Catacocha, entrevistado como informante clave, al respecto afirmó: “Fue un momento en que los de Coamine sorprendieron porque llegaron a la plaza y compraron bastantes vacas y buenas vacas, sorprendió porque mucha gente de allá por primera vez en su vida iban a tener vacas” (Entrevista a VR). 29 La experiencia más exitosa que conocimos durante la realización del grupo focal es sobre la crianza cooperativa del ganado vacuno, fue en Pilancay, la que nos llevó luego a inducir y comprobar en los restantes grupos focales, que el intento de crianza bajo esta modalidad, si bien no pudo mantenerse, permitió a los campesinos capitalizarse particularmente en este rubro (es decir introducir en su unidad familiar, pequeños hatos de ganado bovino propios)

Page 143: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

126

través de la venta, primero de su excedentes o productos de molienda y luego con el

establecimiento del cultivo comercial de maní (en la parte baja), así surge el intercambio y

la producción mercantil que integra el territorio al mercado en sustitución de la ganadería e

integra tanto a los exarrimados como a los campesinos independientes de la parte alta, antes

sin relación alguna con el mercado.

Siguiendo con el análisis de las transformaciones en la organización del trabajo, la Reforma

Agraria también estimula la continuación del fuerte proceso migratorio que caracterizó a la

época a nivel de la provincia de Loja (Ver figura 8) y que en primera instancia fue

acelerado por el problema del acceso a la tierra y agua de riego agudizado por la sequía de

1968 cuando aún prevalecía el sistema de hacienda; en este período se explican por:

a) El sistema estimulado por la mano de obra liberada de la relación de arrimazgo y la

necesidad del pago de la tierra en el caso de las cooperativas, así como por la

capitalización que recibió con la intervención del Estado, como se señaló en párrafos

anteriores, expande su actividad agropecuaria lo que significó que el sistema

intensifique el uso de trabajo y recursos naturales y consecuentemente se generen

excedentes e impactos socioambientales que estimularon la migración. De hecho,

Hernández y Proaño (1994) señalan que con la aplicación de la Reforma Agraria, la

presión sobre el espacio se incrementó en virtud de que se llevó a cabo cultivos sobre

terrenos de ladera, se produjo sobrepastoreo y por ende la desaparición o disminución

de algunas especies forestales propias del bosque seco. “los factores biofísicos

referidos… dan cuenta de una zona en acelerado proceso de desertificación”.

b) Ante esta dinámica, la ocupación total de la tierra en el caso de los campesinos de la

parte alta y las restricciones a la sucesión en el caso de las cooperativas30

, entran en

contradicción con la dinámica interna de la reproducción familiar, por lo que

podríamos referirnos a que se genera un excedente de trabajo que no puede ser

absorbido por el sistema,

30 La calidad de socio de la cooperativa es indivisible entre los hijos de una familia, si un socio fallece, solo un hijo puede heredar su representación.

Page 144: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

127

c) Los excedentes producidos y la llegada de las vías de comunicación facilitan el acceso

a los centros urbanos e incentivan la salida de los jóvenes en busca de oportunidades de

educación y trabajo y,

d) El mayor costo de oportunidad de trabajo en los centros urbanos y zonas de agricultura

capitalista especializada, estimulado por la aplicación del modelo ISI.

El destino de la migración se circunscribe al ámbito nacional (Quito, Guayaquil, Santo

Domingo, Lago Agrio).

4.3.2. A partir de la aplicación del Ajuste y la contracción del Estado

En el período de ajuste se ha podido identificar las siguientes transformaciones:

La desestructuración de la cooperativa como relación de tenencia y la preponderancia

de la relación de propiedad familiar privada, y como consecuencia el aparecimiento de

otras relaciones de tenencia como el arriendo o el trabajo al partir.

El retiro de la asistencia e inversiones estatales (tanto productivas como improductivas)

y el surgimiento de inversiones productivas particulares hechas principalmente por

campesinos del lugar. En lugar del Estado intervienen ONGs, que si bien inciden en la

dotación de alguna infraestructura (agua entubada) tienen un accionar muy poco

significativo en cuanto a lo agropecuario.

El surgimiento de un incipiente mercado interno de tierras y alquiler de servicios,

producto de lo suscitado en los puntos anteriores.

El sistema agrario ha transitado desde un sistema relativamente homogéneo a partir de

la aplicación de las políticas desarrollistas y de reforma agraria, hacia un sistema

crecientemente heterogéneo que paulatinamente tiende a la reconcentración de la tierra

y el capital.

Page 145: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

128

La conversión del sistema desde la agricultura de subsistencia hacia la especialización

productiva del cultivo de maní.

El cambio de la dinámica de la migración, que ahora tiene una circunscripción “glocal”

y su principal connotación es que es permanente, lo que promueve el despoblamiento.

Una crisis en la disponibilidad del recurso trabajo producto de la migración, que afecta

la capacidad de reproducción de los sistemas productivos y ha transformado las

relaciones de trabajo, haciendo que las relaciones monetarias (jornal y contrato por

tarea) cobren preponderancia por sobre las relaciones colaborativas (mingas, vueltos).

Se puede afirmar que la aplicación del Ajuste en el agro, determinó el retiro de las

instituciones de desarrollo, cortó la interacción Estado-organizaciones característico del

período anterior, lo que provocó una desinstitucionalización que abrió paso a la

agudización de conflictos internos especialmente de linderos31

que no encontraron espacios

de resolución.

A esta coyuntura interna se suman situaciones como la exigencia de presentar título de

propiedad que las entidades financieras hacen a los campesinos para otorgar créditos (o un

engorroso procedimiento para el crédito asociativo que lo hace de difícil acceso para los

campesinos socios de las cooperativas) y más recientemente, la intervención de los

municipios y el Estado central a través de la exigencia de pago de aranceles que generaron

que los campesinos presionen por poseer escrituras individuales de las tierras32

.

Ello catalizó la expresión de una “ideología de la propiedad”, latente en varios campesinos

y la presión rompiera la estructura de propiedad colectiva de la tierra en las cooperativas y

31 Los campesinos a menudo señalaban conflictos con los vecinos por la invasión de animales, también que algunas familias se apropiaban de terrenos que no eran de ellos, extendiendo los cercos, y otros manifestaron sus desacuerdos por que unos campesinos tenían más ganado que otros en el campo abierto y que tener este espacio así no beneficiaba a todos, solo “a unos cuantos”. 32 En el caso de las localidades del cantón Paltas, se evidencia que el Municipio también es partícipe de la presión por la repartición de la tierra, pues se encuentra desarrollando los levantamientos catastrales y exigiendo a los campesinos que adquieran escrituras en su afán de captar recursos vía cobro del Impuestos Predial Rural. Habría que precisar aún cuánto tienen que ver en esta política intereses mineros que se han asentado en localidades como Huato y se especula también que tienen intereses en Coamine.

Page 146: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

129

en Huato (comunidad) y dé inicio a un proceso –aunque lento- de diferenciación en la

tenencia. Así, las ex haciendas fueron dando paso a la propiedad privada constituida de

hecho en primera instancia y a la aparición y predominio del campesinado

“independiente”, siendo la escrituración de los terrenos solo su “finiquítese”.

En el caso de Naranjillo y Limón Vega33

, se observa la aparición -al parecer lenta- de un

proceso de polarización, concentración de la tierra por un lado y campesinos sin tierra o con

muy poca por otro. Existen por ejemplo, casos en los cuales vía compra o acaparamiento34

algunas familias se han hecho de más terrenos de vega, por consecuencia aquellos que los

han perdido, pasan a formar junto con agricultores de familias jóvenes un grupo que para

acceder a estos terrenos recurren al arriendo o a la siembra al partir cuando se trata de

cultivar maní con fines comerciales, o también al préstamo que les hacen familiares, pero

esto más recurrente cuando el interés es el de establecer huertas de autosubsistencia.

Este aparecimiento de familias jóvenes sin tierra podemos explicarlo también por las

restricciones a la sucesión en las cooperativas y la ocupación de todas las tierras baldías en

la parte alta, ambas razones ya anteriormente señaladas, y porque no poseen recursos para

comprar tierras en los sectores dónde ya se ha dado la escrituración individual; esto

confirma tesis de Lenin sobre la mentalidad de propiedad privada y el afán de especulación

de los campesinos medios, la influencia ideológica de los campesinos ricos (J. Montero) y

la tesis de Da Ros (1997) sobre la falta de funcionalidad del cooperativismo agrícola).

Con el retiro del Estado desarrollista, durante el período de ajuste prácticamente se detienen

las inversiones improductivas y advienen las inversiones productivas particulares hechas

mayoritariamente por los propios campesinos. Aunque cabe señalar que es en este período

33 En este sector, la división de la cooperativa es más temprana y la escrituración individual de las tierras, incluida el campo abierto, es total. 34 Fuera de los grupos focales realizados en excooperativas, varios campesinos manifestaban que algunas familias se estaban apropiando de “terrenos ajenos”, moviendo los cercos a su favor, aprovechando que los propietarios eran por ejemplo personas ancianas cuyos hijos habían migrado y por lo tanto ya no estaban en condiciones de trabajar o cuidar la posesión. En Limón Vega, también se acusa a un grupo de tres familias de haberles quitado a diecisiete familias sus terrenos de Vega aprovechándose de un artificio legal hecho a partir de una imprecisión en la descripción de los linderos durante la división de la cooperativa como resultado de la división anti técnica de los predios.

Page 147: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

130

que los barrios logran gestionar la dotación de agua entubada a sus casas (dónde los

campesinos destacan el apoyo de la ONG Plan Internacional) y electricidad. El Estado ha

abandonado las tareas de asistencia técnica y transferencia de tecnología a través de la

interacción Estado-organizaciones propia del período anterior.

Se puede afirmar que los ejes del período de ajuste para el sector agrario (la liberalización

del mercado de tierras, el ejercicio del derecho a la propiedad y al libre traspaso y

transferencia de tierras, y la “modernización agraria”), configuraron la coyuntura externa

que ejerció presión sobre la estructura cooperativa, que ya de por si tenía los conflictos

internos provocados por la anomia social producto del retiro del Estado desarrollista y el

debilitamiento de la organización, por ejemplo con la política de crédito anteriormente

descrita35

. A esto se suman fenómenos como la migración hacia el exterior, la dolarización

y la diferencia de precios entre el campo y la ciudad, que determinó existan familias con

capacidad de comprar y necesidad de vender las tierras36

.

Las familias que han podido capitalizarse para hacer las inversiones que hemos descrito,

son aquellas que tienen hijos migrantes, también el proceso de inyección de inversiones

estatales durante el período anterior37

, el cultivo comercial del maní y la ganadería bovina

utilizada como estrategia de reserva han permitido a algunas familias tener cierto ahorro

que les han permitido hacer inversiones, lo que ha creado un mercado interno de tierras y

de prestación de servicios vía alquileres.

35 Aunque parece contradictorio los campesinos manifestaron que el crédito formal o informal durante ese período no era algo atractivo, ellos sin embargo lo señalaron como una de las causas que les hizo gestionar la escrituración individual. Por ello nos atrevemos a plantear como hipótesis que, si bien no existía (y no existe como lo confirma actualmente el destino que los campesinos dan a los créditos del BNF) interés mayor en realizar inversiones agropecuarias acudiendo al sector financiero, la necesidad de acceder al crédito la determinaba el fenómeno migratorio: los campesinos buscaban dinero para costear él envió de sus hijos al extranjero. 36 “El trabajo del campo no paga y es durísimo” manifiestan los campesinos refiriéndose a la diferencia de precios campo-ciudad, que se agudizó con el ajuste y más aún con la dolarización, por lo cual sostenemos que la dolarización volvió aún más atractiva la migración internacional para los campesinos y contribuyó a crear el mercado interno de tierras 37 Sobre esto conviene señalar que varios campesinos señalaron por ejemplo que algunos créditos de FODERUMA no fueron reembolsables, otros fuera de los grupos focales, manifestaban que dirigentes de algunas cooperativas se beneficiaron de forma no muy clara de los créditos de las tiendas comunales o del proceso de escrituración individual de las tierras.

Page 148: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

131

Con el fuerte proceso migratorio, estimulado en este período por la crisis económica

nacional de fines del siglo XX y principios del presente, se ha pasado del excedente de

trabajo en el período anterior, al déficit. Si bien la migración ha sido un fenómeno

permanente en el sector, provocado principalmente por la falta de acceso a la tierra, a

diferencia del período de reforma agraria, donde la sequía y el excedente de trabajo

provocado por la abolición del arrimazgo, fueron catalizadores del incremento del

fenómeno, y los destinos eran principalmente nacionales, en el período de ajuste son la

crisis económica y la dolarización las causas que provocan una nueva oleada migratoria que

en este caso adquiere además dimensiones “glocales”38

, es decir, las remesas estimulan las

cabeceras cantonales y crean en ellas un mayor costo de oportunidad del trabajo con

respecto al sector rural, que además se ve afectado por la diferencia de precios entre el

campo y la ciudad.

Ello provoca un éxodo que se caracteriza por tener como nuevos destinos, además de los

nacionales: el extranjero (especialmente España) y las cabeceras cantonales (Catacocha y

Cariamanga) dónde los jóvenes que no han podido salir del país van en busca de trabajo y

educación39

. Esto ha provocado una crisis de mano de obra en los SPAs que afecta su

reproducción.

Como apoyo a estas afirmaciones, en la siguiente figura, se muestra en líneas gruesas la

evolución de la población en las parroquias Changaimina (Gonzanamá), Sacapalca

(Gonzanamá), Catacocha (Paltas) y Cariamanga (Calvas) entre 1982 y 2010. En

Changaimina, parroquia a la que pertenece la comunidad de Naranjillo, y Sacapalca, a la

que pertenecen Limón Vega y Pilancay, se puede observar un balance demográfico

negativo constante que se traduce en la pérdida de una tercera parte de la población en este

lapso, lo que demuestra que la población está abandonando el campo. Mientras que en

Catacocha y Cariamanga, donde se encuentran las cabeceras cantonales de Paltas y Calvas

38 En este período el extranjero, especialmente España se convirtió en el principal destino de la migración, luego esto alentó migración hacia las cabeceras cantonales. 39 La educación es un factor subjetivo que influye poderosamente en lo demográfico; los jóvenes que van al colegio, internalizan los patrones de vida urbanos y optan por quedarse en la ciudad, atraídos además por el mayor costo de oportunidad, “los jóvenes ya no quieren quedarse porque no les gusta que el trabajo del campo es duro” señalan los campesinos al referirse al respecto.

Page 149: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

132

respectivamente, se puede observar que a partir del inicio del presente siglo existe una

recuperación de la población, esto en razón de la tendencia de la población rural a asentarse

en las zonas urbanas.

Figura 10. Evolución de la población total en las parroquias Changaimina, Sacapalca

(Gonzanamá), Catacocha (Paltas) y Cariamanga (Calvas) entre 1982 y 2010.

Fuente 1.Censo de Población 2010

Elaborado: Ing. José Poma Loja

Se ha señalado también que la capacidad de reproducción de los sistemas

agropecuarios se ve afectada por la migración (Gondard 2004), pues en todos los sectores

estudiados existen terrenos abandonados, actividades o prácticas de cultivo que van

perdiendo vigencia ante la falta de fuerza de trabajo, debido a que en términos de los

campesinos “como el trabajo en el campo es duro, la juventud se ha ido a otra parte” 40

.

Esto ha provocado que en todo el sector se dependa en diferentes niveles de las remesas de

migrantes o del Bono de Desarrollo Humano que provee el Estado y afecta la seguridad

alimentaria en el sentido de que también se subordina ante el mercado como proveedor de

40 Además es importante acotar que varios los jóvenes que se quedan en el campo lo hacen por tener discapacidades o por tener que cuidar a sus padres cuando sus demás hermanos han migrado, esto también tiene su consecuencia en cuanto los condena en muchos casos a vivir en soltería lo que obviamente tiene para el caso de nuestro estudio sus efectos de reproducción del sistema.

Page 150: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

133

alimentos, cuestión que anteriormente era cubierta prácticamente en su totalidad por la

agricultura de subsistencia. De hecho es importante señalar que la escasez de mano de obra

y la concentración de los recursos en los cultivos comerciales en el caso de la zona baja,

han determinado una tendencia a la disminución de la asociación en los cultivos en los

terrenos de temporal y mayor dependencia del mercado para la alimentación de

subsistencia.

Con el cultivo comercial del maní, Centro Loja (al igual que otros sectores del cantón

Paltas especialmente) se convierte en una zona que especializa su producción, consolida su

integración al mercado, misma que había iniciado en el período anterior, se integra a la

lógica de “apertura” del Neoliberalismo. Es decir, la especialización productiva del sistema,

es una manifestación de la expansión del capitalismo en el agro local, en el sentido de que

constituye un efecto de la profundización de la división del trabajo y de la lógica de

extracción de valor al sector rural.

La elección del cultivo de maní (y no de otro) como estrategia de relación con el mercado

(a más de las condiciones edafoclimáticas y socioculturales), responde en gran medida a

que su posibilidad de conservación por períodos relativamente largos permite almacenar el

producto y venderlo en cantidades variables, permitiendo al campesino cierta capacidad de

maniobra frente al comportamiento de los precios (que también son más atractivos en

relación a otros productos cultivados en la zona), o frente a posibles egresos fuertes que

puedan provocar urgencias que afronte la familia, o a la dificultad de sacar el producto por

la precariedad de las vías de comunicación.

Con el cultivo del maní el sector se ha integrado al mercado y a la tendencia a la

especialización contando solo con las pequeñas inversiones particulares de los mismos

campesinos, dado que por cuestiones como la poca extensión de terreno cultivable bajo

riego, y el difícil acceso no hay mayores inversiones de capital privado externo (salvo las

piladoras y pequeños almacenes de insumos en Catacocha) a diferencia de sectores donde

el capital agroindustrial ha penetrado con fuerza como sucede en Pindal con el cultivo de

maíz o Catamayo con la caña.

Page 151: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

134

4.4. ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN DEL ESTADO CON EL SECTOR DE

ESTUDIO

Durante Período de Intervención del Estado Desarrollista y aplicación de la Reforma

Agraria, CL se desataca por la presencia de una importante movilización y lucha

campesina. Los arrimados se organizaron para afrontar la lucha por el traspaso de la tierra,

así surgieron las cooperativas agropecuarias en cuya conformación y promoción incidió el

Estado a través del IERAC (organizarse en esta modalidad era una exigencia establecida en

la Ley de Reforma Agraria para el traspaso de tierras, política de la cual estaba encargado

este organismo). Luego incentivadas por las iniciativas de los campesinos de la parte baja y

por la llegada de las instituciones de desarrollo luego se formaron asociaciones entre los

campesinos de la parte alta.

El Estado interactuó dinámicamente con estas organizaciones, se asignaron recursos para

crédito agropecuario y no agropecuario, inversiones improductivas (carreteras, canales,

escuelas), transferencia de tecnología y apoyo organizativo; la lógica del modelo

desarrollista determinaba una activa intervención del Estatal en el sector, primero a través

del IERAC, luego a través de instituciones de crédito y desarrollo (FODERUMA, DECE,

IECE, CATER-UNL, PREDUSUR, INERHI), de esta manera el Estado utilizó la estructura

cooperativa, para controlar la creciente movilización campesina y canalizarla hacia los

objetivos del modelo.

De lo anterior podemos decir que el Estado motiva su intervención en Centro Loja, ante la

necesidad general de modificar las arcaicas estructuras del sistema de hacienda, debido a

que su “racionalidad” rentista entraba en contradicción con las intenciones del

desarrollismo: derivar recursos hacia el sector urbano-industrial, así como de contener el

“peligro” del ascenso del movimiento campesino conforme los postulados de la Alianza

para el Progreso.

Confirmando lo que plantea Kay (2005) sobre la institucionalización de la sociedad rural, la

integración de la agricultura a los mercados, su subordinación a la industria y los resultados

generales de la Reforma Agraria, podemos afirmar que la organización cooperativa fue

Page 152: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

135

utilizada por el Estado como una forma de expandirse y canalizar el movimiento campesino

hacia los objetivos desarrollistas.

Es decir, se buscaba que los campesinos pudieran pagar la tierra y liberar mano de obra a

fin de garantizar su objetivo de derivar recursos desde el campo a la ciudad y de crear una

estructura orientada a delegar en los campesinos marginales el papel de productores de

alimentos básicos. Para ello el Estado recurrió también a la inyección de recursos (créditos,

transferencia de tecnología e inversiones) aún en zonas periféricas que eran consideradas

como marginales. En este contexto se inscribe la implementación del proyecto

interinstitucional “Centro Loja” y otras acciones posteriores del Estado que configuraron la

territorialidad que nos encontramos estudiando.

El período de ajuste estructural, en cambio, se caracterizó por la desestructuración del

tejido social, en la década de los 90 las instituciones del Estado desarrollista se retiraron y

el Estado Neoliberal y ONGs intervinieron bajo la modalidad de proyectos de desarrollo

caracterizados por su debilidad e incidencia localizada, se interviene con acciones puntuales

a través de proyectos sectoriales y de poca cobertura, que crean organizaciones así mismo

sectoriales y funcionales a los mismos (como por ejemplo, las juntas de usuarios del agua)

que son más bien pasivas y que generalmente se activan solo frente a emergencias o

estímulos externos (por ejemplo cuando se tapona la bocatoma, se daña un tramo de tubería

o llega algún funcionario). En este período de anomia, el clientelismo político y los

liderazgos autoritarios, también hacen su aporte en la desestructuración del tejido social,

como históricamente lo han hecho en la provincia.

Si bien en el contexto general se afirma que durante el Neoliberalismo, el Estado “delegó”

las iniciativas de desarrollo a las ONGs y la empresa privada, en Centro Loja existen

diferencias: más bien se tiende un reaislamiento en el sentido de que pese a que el sector se

especializa productivamente con el cultivo de maní, dada la precariedad de los recursos

productivos, nunca han intervenido grandes capitales privados de manera directa41

, a

41 Incluso es conveniente acotar como argumento el hecho de que CL es una zona donde el cultivo de maíz aún se cultiva en su totalidad como producto de subsistencia, la producción del sector es destinada en su totalidad para autoconsumo y no interviene en ninguna relación de tipo mercantil.

Page 153: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

136

diferencia de lo que ha sucedido por ejemplo en Pindal con la agricultura de maíz bajo

contrato o en Catamayo y valles aledaños con el cultivo de caña bajo arriendo y contrato de

jornales. En el caso de las ONGs podemos resumir que su trabajo se circunscribió a la

atención de necesidades básicas (dotación de agua, letrinización), microcrédito y

agroindustria, pero bajo esta visión sectorial no interactuaron con las cooperativas y más

bien crearon estructuras funcionales como ya se señaló anteriormente. Su presencia no tuvo

mayor peso.

Esta visión del Estado Neoliberal, sumada a la dependencia que las organizaciones habían

desarrollado respecto de las instituciones del período anterior y el problema demográfico

(emigración y despoblamiento) que impide el recambio de liderazgos, y el aparecimientos

de familias jóvenes arrendatarias que no tienen representación en las organizaciones, ha

generado una anomia social en el sector, por lo que los conflictos internos entre

campesinos, no encuentran espacios de resolución, causando la espiral de desestructuración

propia del ajuste cuya consecuencia ha sido el rompimiento de las formas de propiedad

colectiva de la tierra siendo Centro Loja una “victima” más de la “modernización”

neoliberal y su visión privatizadora y anticolectiva señalado Kay (2005) y Encalada (2007).

No se registra ningún intento significativo de organización para la comercialización, ni

ninguna iniciativa del Estado que haya priorizado incentivar este aspecto con resultados que

merezcan ser citados pese a que los campesinos son perfectamente conscientes de la

diferencia de precios que ellos reciben en las bodegas de Catacocha y los precios que el

producto tiene en ciudades como Guayaquil y manifiestan que les gustaría poder mejorar en

este aspecto. En Coamine algunos agricultores mencionaron que hubo un intento de

asociación para comercializar el maní directamente a Guayaquil pero según ellos habrían

sufrido el boicot de comerciantes de Catacocha.

Page 154: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

137

4.5. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CENTRO LOJA:

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Es necesario acotar previamente que en el caso de la caracterización general de los sistemas

de producción, describimos y explicamos las formas “típicas” de practicar los distintos

subsistemas, los instrumentos de producción, los ingresos extraagrícolas, etc.; mientras que

en la caracterización de las diferentes categorías de productores nos centramos en aquellas

que son más comunes, dejando de lado las menos frecuentes como por ejemplo los

ganaderos y los prestadores de servicios.

Esto se explica porque hemos seguido el planteamiento metodológico de Pastre y

Waroquiers (2003) y tratamos de centrarnos en líneas gruesas tanto para la caracterización

general de los sistemas de producción, como para la de las categorías de productores, a fin

de determinar las dinámicas generales del territorio. Esto a su vez se sustenta en el afán de

seguir lo planteado por Dután y Poma (1994) respecto de la necesidad de buscar

formulaciones en términos metodológicos que nos permitan encontrar nuevas definiciones

y conceptualizaciones para el estudio de nuestras economías campesinas.

4.5.1. Los subsistemas de chacra y rastrojo o subsistemas de temporal

Se conocen como subsistemas de cultivos de temporal a los cultivos que se practican en los

meses cuando las lluvias favorecen el desarrollo de los cultivos, dejándose en descanso

durante los meses de la época seca por falta de agua.

En función de la altitud y pendiente del terreno (se practica tanto en terrenos de ladera

como en terrenos planos), Guamán y Barret (1981) plantearon dos categorías de este

subsistema que se constituyeron en una importante entrada para la caracterización

agroecológica del sistema agrario Centro Loja:

Page 155: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

138

Subsistemas de temporal en ladera: ubicados en la “parte alta”, entre los 1400 y

2100 msnm, como su nombre lo indica, se establecen principalmente en terrenos de

ladera que son los característicos de esa parte del sector.

Subsistemas temporal en semiplano: ubicados en la “parte baja”, entre los 1000 y

1400 msnm, se caracterizan por establecerse en terrenos más regulares y

generalmente de mejor calidad que los de los subsistemas anteriores, especialmente

en los llamados “fundos”.

Otros autores también se refieren a este subsistema como de agricultura de quema (Galvez

2000) debido a la forma tradicional de establecer el cultivo (labores de presiembra), se trata

de una práctica cultural de tiene orígenes ancestrales consistente en derribar el bosque

(roza) con el uso de hachas o motosierras, limpiar los arbustos y el “monte” (socola) con

ayuda de lampas y machetes, y finalmente quemar las hojas y ramas que se extraen; el

terreno también se suele cercar para protegerlo de animales. De esta manera queda hecha

una “chacra”, nombre que le dan los agricultores al terreno durante su primer año de

cultivo; este se siembra durante varios años más dependiendo de la calidad del suelo,

llamándose “rastrojo” durante este lapso posterior. Cuando el suelo se agota o plagas cómo

el cutzo vuelven incultivable el rastrojo, el terreno se suele dejar en descanso y se busca

otro para repetir el ciclo.

Sin embargo, con la denominación de subsistemas de chacra y rastrojo pretendemos

agrupar en una sola categoría, a los dos tipos de subsistemas de temporal con fines de

análisis interno, proponiendo una nomenclatura que está asociada a la cultura campesina

del sector y que desde ahí nos permite abarcar variaciones posibles del subsistema.

4.5.1.1. Variantes del subsistema

Las principales variantes en este subsistema, se dan en la preparación y el tratamiento del

suelo, en este aspecto distinguimos tres modalidades de este subsistema en función del

itinerario técnico ejecutado:

Page 156: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

139

1) El sistema de chacra y rastrojo tradicional consiste en la práctica tradicional

anteriormente mencionada: roza, socola y quema antes de sembrar para preparar el terreno

para recibir el cultivo. Es el sistema base o típico, se practica solo en terrenos de ladera, en

los sistemas de producción donde las condiciones del terreno son más precarias, donde los

agricultores por su edad, o por descapitalización no pueden costear la incorporación de

tecnologías como herbicidas o maquinaria, o porque se cultiva terrenos dónde estas no son

posibles, por ejemplo en terrenos lejanos donde no se dispone de agua para abastecer las

bombas de mochila, o dónde la pendiente y la distancia de fuentes no permiten trasladarla.

Razones culturales también influyen. Es más común en la parte alta.

Bajo este subsistema se siembra principalmente maíz (amarillo o blanco), para este cultivo

el itinerario técnico posterior, consiste en 2 o 3 deshierbas con el uso de lampas, y luego la

cosecha, no se utilizan insumos químicos y son comunes las asociaciones con fréjol

chileno, zarandaja y/o zapallo.

Figura 11. Subsistema de chacra y rastrojo tradicional, comunidad de Huato, cantón Paltas,

septiembre de 2011.

2) Roza, socola y quema, complementada con el uso de herbicidas: La roza, socola y

quema se complementa, con la aplicación de herbicidas, unos días después de la siembra;

bajo esta modalidad se siembra principalmente maíz, por esto los herbicidas para “malezas

de hoja ancha” son los que más se utilizan; aunque cuando se siembra maní, se aplica este

producto de forma localizada. Se practica tanto en subsistemas de temporal en ladera como

Page 157: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

140

en plano, en los sistemas de producción que disponen de abasto agua para cargar las

bombas de mochila, o por lo menos es posible su traslado para este fin.

El uso de herbicidas se sustenta en la racionalidad de los campesinos de dar “ventaja” al

cutivo para que crezca por sobre las malezas y ayudarse en una actualidad donde “no hay

gente para trabajar”42

. En efecto, el herbicida reduce considerablemente el trabajo de

deshierba (y por lo tanto el requerimiento global de trabajo del sistema) al limitar el

crecimiento de las “malezas”, pues comúnmente solo se ejecuta una deshierba mucho

menos exigente. Sin embargo esto tiene su contraparte en que limita seriamente la

asociación de cultivos tanto durante como en lo posterior43

, por lo que cada vez es mayor la

tendencia a cultivar maíz solo, con lo que esto implica para la seguridad alimentaria de las

familias campesinas; por estas razon el uso de herbicidas es uno de los factores que inciden

negativamente en la remuneración del trabajo tanto familiar como jornalero.

Figura 12. Subsistema de chacra y rastrojo complementado con herbicida, monocultivo de maíz

cerca de Pilancay cantón Gonzanamá, septiembre de 2011.

42 De esta manera los campesinos se refieren a la actual crisis de mano de obra en el campo.

43 Actualmente existe una queja muy común de los agricultores de que el cultivo de fréjol y zarandaja es mucho más difícil y menos productivo en los rastrojos: “a las plantas estando bien les pega hielo y se pierden” o “no nacen bien, sino raleadas”, cuestiones que deben ser mayormente investigadas pero nos atrevemos a adelantar que atribuimos al efecto residual de los herbicidas.

Page 158: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

141

Figura 13. Utilización de herbicida para el cultivo de maíz, Vega del Carmen, enero de 2012.

3) Preparación del suelo con el uso de arado de tracción animal o mecánica: Propio

de los subsistemas de temporal en terrenos planos o con pendientes suaves, se practica en

los terrenos de mejor calidad. Anteriormente lo común en la preparación del suelo, era

apoyarse del arado con yuntas, sin embargo, dada la crisis de trabajo ya señalada

anteriormente, el uso del arado de tracción animal es cada vez menos común y viene siendo

reemplazado en los terrenos que cuentan con vías de acceso por el uso de tractor, al que se

accede vía alquiler, que pese a su elevado costo con respecto a otros lugares debido a la

lejanía de las comunidades estudiadas (entre $20 a 25,00/hora, frente a $ 16,00/hora que es

el costo promedio en Catacocha), reemplaza la roza, socola y quema en la presiembra. En

algunos casos, el pase del arado mecánico puede ser anual mientras que en otros, cada 2 o 3

años, por lo que entre pase y pase, la prepararción del suelo consiste según la elección del

agricultor, en una deshierba con lampa y machete y/o aplicación de herbicida.

Bajo esta modalidad, si bien también se cultiva maíz (con o sin asociaciones), tiene mayor

importancia el cultivo del maní, especialmente para los agricultores de la parte baja, dado

que en Centro Loja como producto del avance del capitalismo, existe una tendencia hacia la

especialización productiva en base a este cultivo con fines comerciales o mixtos, para lo

cual se destinan las mejores tierras y recursos. La apertura de vías de acceso a algunos

sectores o terrenos por parte del Estado o por iniciativa particular de los mismos

agricultores, han permitido incorporar la mecanización agrícola a varios terrenos, con lo

Page 159: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

142

que los agricultores señalan que existe un importante ahorro de mano de obra, tanto en la

presiembra como en la posterior deshierba (pues hace más lento el rebrote y germinación de

las malezas al voltear el suelo), que son los puntos más críticos de requerimiento de trabajo.

Figura 14. Maíz asociado con fréjol cultivado con el uso de tractor, comunidad de Coamine cantón

Paltas, octubre de 2011

4.5.1.2. Rotaciones

En terrenos de baja calidad, los rastrojos se cultivan durante 2 a 4 años, en aquellos con

mejores condiciones los rastrojos se suelen trabajar entre 5 o 6 años; una vez agotado el

suelo, se realiza una nueva chacra en otro lugar y se suele dejar el terreno en descanso entre

2 y 4 años para volver a ser cultivados, lo que depende en gran parte de las posibilidades de

acceso a la tierra que tiene la familia. Existen también rastrojos en terrenos de buena

calidad, con suelos profundos y ubicados en lugares planos44

, que han sido cultivados

permanentemente durante décadas según las referencias que obtuvimos.

Bajo este subsistema los agricultores de Centro Loja siembran principalmente maíz (solo

amarillo en la parte baja, amarillo y blanco en la parte alta) solo o asociado con fréjol,

zarandaja o zapallo; y maní con fines comerciales o mixtos que puede estar asociado a maíz

(que se siembra en la calle), y en ocasiones de fréjol. Son cada vez menos frecuentes los

“cultivos de sierra” en la parte alta, por lo que las rotaciones más importantes combinan

maní y maíz de la siguiente manera:

44 De hecho, los campesinos del sector llaman a estos terrenos “planadas”, si se ubican fuera de los fundos.

Page 160: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

143

Cuadro 7. Rotaciones de cultivos en el subsistema de chacra y rastrojo en Centro Loja

Tipo de rotación

Año de chacra

Primer año de rastrojo

Segundo año de rastrojo

Años subsiguientes

Características agroecológicas

Itinerario de presiembra

1 M M M M Ladera 1

2 m M M M Ladera 1 y 2

3 m m M M semiplano 2 y 3

4 Alternancia entre maní y maíz Plano 3

M: Maíz m: Maní Fuente: Investigación propia. Elaboración: Los autores.

Extendiendo esta presentación, se pueden describir cuatro tipos de rotaciones, a saber:

1) Solo Maíz: se practica en los terrenos de ladera con condiciones más precarias

generalmente en sistemas de producción de subsistencia, mediante la práctica

tradicional de presiembra.

2) Maní en chacra, más maíz en rastrojo: También practicado en terrenos de ladera, los

agricultores la pueden practicar con un itinerario de presiembra tradicional o

apoyándose del uso de herbicidas.

3) Maní en chacra y primer año de rastrojo y luego maíz: Se practica en los terrenos

de ladera con mejores condiciones y en los planos recién incorporados a la agricultura

o que vienen de descanso, en estos generalmente el itinerario tradicional de presiembra

no se lleva a cabo, sino más bien los agricultores tienden a apoyarse del uso de

herbicidas o arado de tracción animal o mecánica para preparar el suelo.

4) Alternancia entre maní y maíz: Se observa en los “rastrojos viejos”, es decir en los

mejores terrenos que por sus buenas condiciones se cultivan de manera permanente

durante varios años que son propios de los terrenos de temporal en semiplano de

buenas calidades llamados “fundos”. Al decir alternancia, no necesariamente nos

referimos a que se siembra un año maní y el siguiente maíz, sino que esto depende de

desiciones internas de la familia que combinan la racionalidad económica y la gestión

de la fertilidad.

Page 161: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

144

4.5.1.3. Análisis del subsistema

La diferencia fundamental en las tres modalidades de práctica del subsistema de chacra y

rastrojo descritas, se encuentra en el tratamiento del suelo, la racionalidad de las familias

productoras para adoptar tal o cual modalidad del subsistema y la rotación que se

implementa está dada en función de los siguientes factores:

1) Condiciones del suelo: fertilidad, pendiente, distancia y acceso por vía de carreteras o

capacidad de traslado de los insumos, costos de transporte, acceso a fuentes de agua,

etc.

2) Incorporaciones tecnológicas posibles (alquiler de arado mecánico, otras variedades

de maní a más de la criolla como el maní caramelo, utilización de herbicidas y otros

insumos químicos, etc.) que se dan en función de las primeras.

3) La crisis de mano de obra que actualmente vienen atravesando las economías

campesinas de nuestra provincia,

4) El nivel de capitalización particular de cada familia.

5) La tendencia a la especialización productiva de la zona mediante el cultivo de maní

con fines comerciales.

El cultivo de maní con fines comerciales, gana presencia en función de la calidad de los

terrenos en los que se implementa el subsistema de chacra y rastrojo, podríamos indicar que

su importancia tiende a decrecer en los subsistemas implementados en ladera mientras más

precarias son sus condiciones, en cambio cobra gran importancia en los subsistemas de

temporal en plano, en especial entre los agricultores que no poseen tierras en las vegas de

los ríos, es decir que los terrenos del subsistema chacra rastrojo en plano o temporal-plano

son la segunda opción para la especialización productiva a la que tiende el sector a través

de este cultivo, que es consecuencia de la actual división social del trabajo en el agro.

Page 162: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

145

Esto significa que el capitalismo, ha logrado incorporar a través de un cultivo tradicional

del sector a un subsistema también tradicional a la lógica de extracción de valor, de manera

proporcional a la renta diferencial de los suelos en los que se implementa. Esto concuerda

con la tesis de Acosta (2006) cuando señala que: “Una vez establecido su dominio, el

capital se encargará de subsumir a todos los restos precapitalistas adecuándolos a la

acumulación a escala mundial... Esto se debe a que la realización de la plusvalía como la

captación de excedentes, son funciones que el capitalismo puede desempeñar

independientemente de los modos de producción con los que se articule”.

Al ser un subsistema que depende de la regularidad de las lluvias, éstas son las que

determinan la productividad anual, razón por la cual, los agricultores suelen clasificar a los

años de producción en los rastrojos como años, “buenos”, “regulares” o “malos”.

4.5.2. Los subsistemas de huerta

La huerta campesina es un subsistema típico de las UPAs de la provincia de Loja

implementado en espacios que rara vez superan 0,5 ha. Muy importante para la seguridad

alimentaria de las familias productoras, tiene la función casi exclusiva de producir para el

autoconsumo, aunque como se verá, existen transformaciones en esta orientación. Si bien la

disponibilidad de tierra, mano de obra o riego condicionan su extensión , los cultivos que se

priorizan o si (en pocos casos) permite comercializar excedentes, la huerta familiar es una

constante en las diferentes categorías de productores independientemente de su

racionalidad, obedeciendo a aspectos de carácter cultural que tienen que ver con la

identidad campesina, así como con la posibilidad de contar con alimentos producidos por

mano propia y a bajos costos que se deben a que en el mantenimiento de las huertas se

utiliza casi exclusivamente mano de obra familiar, la cual no entra en la contabilidad de

costos.

Page 163: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

146

4.5.2.1. Modalidades de huerta en Centro Loja

Se encontraron cuatro tipos de huertas familiares, en función de la ubicación

agroecológica, la estructura de la propiedad y el acceso al riego, por ello se

especifica en qué zona de problemática homogénea se encontraban:

1) Huertas de altura sin riego: características de la ZPH 3 y 4, son huertas que se

establecen en la “huecadas”, es decir, hondonadas donde se conserva la humedad, se

siembran principalmente cultivos perennes: guineo, frutales (mango, aguacate, cítricos,

guabo.), caña para alimentación animal, fréjol arbustivo y unas plantas de café para

autoconsumo o fines mixtos; excepcionalmente se siembran unas pocas plantas de yuca

debido a que la ausencia de riego y poca extensión, limitan el cultivo de especies de

ciclo corto.

2) Huertas de altura con riego: características de ZPH 3. En las “huecadas” que se

encuentran al pie de vertientes y en sus alrededores, algunos campesinos han

logrado aprovechar el agua que nace en el lugar recurriendo a la construcción de

pequeños reservorios de dimensiones variables, al tener de esta manera riego, mediante

la construcción de acequias o el uso de aspersores cuando para aprovechar la gravedad

debido a las pendientes, los agricultores pueden establecer huertas de mayor extensión

que las primeras, que les permiten sembrar a más de los cultivos perennes señalados en

la modalidad anterior, otros frutales como la papaya y algunos anuales como yuca,

camote, fréjol e incluso hortalizas; es más, si la superficie regada permite cultivar

bastante caña, y disponen de acceso a instalaciones de molienda, algunos agricultores

obtienen de este cultivo panela para autoconsumo, e incluso si disponen del equipo

necesario bajo su propiedad, algunos destilan aguardiente, el cual se vende y representa

un ingreso extra.

Page 164: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

147

Figura 15. Huerta con riego en Naranjillo (ZPH3), octubre de 2011

3) Huerta tradicional de la parte baja: Ocurre principalmente en ZPH 2, aunque

también son comunes en ZPH 1, son los subsistema de huerta tradicionales en la parte

baja que fueran ya descritos por Guamán y Barret en 1981.

Este tipo de huerta se establece en una pequeña extensión con riego en las vegas del

río Catamayo o quebradas, que ya sea por la poca extensión de la vega, el déficit de

caudal (en las quebradas) o por la falta de infraestructura de regadío no sobrepasa la

0,5 ha . En ella los campesinos siembran cultivos perennes (guineo, cítricos, mango,

papaya, etc.), así como yuca, camote, frejol y otros anuales para autoconsumo, etc., se

riegan mediante la construcción de pilancones (en las quebradas) y/o canales

rudimentarios de tierra y acequias.

Figura 16. Huerta con riego en Coamine (ZPH 2), septiembre de 2011

Page 165: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

148

4) Huerta especializada en el cultivo de maní comercial, con cultivos de

subsistencia rezagados dispersos: Ocurren principalmente en ZPH1, aunque

también existen unas pocas en ZPH2, Se encuentra en las vegas a orillas del río

Catamayo o de quebradas que les garantizan una fuente suficiente y permanente de

agua.

Figura 17.Parches de guineo en el cultivo de maní en vega. Limón Vega (ZPH 1), septiembre 2011.

Esta modalidad la practican agricultores que poseen la suficiente cantidad de terreno

de vega y que han logrado capitalizarse como para adquirir o alquilar motobombas

para riego; se trata de campesinos capitalizados que priorizan el cultivo del maní bajo

riego con fines de comercialización45

o, también los agricultores jóvenes sin tierra que

por tanto acceden a ella vía alquiler, préstamos o al partir y por tanto no pueden

establecer a largo plazo, un sistema con orientación hacia la autosubsistencia.

Este subsistema es entonces una modificación del subsistema de huerta tradicional

bajo riego de la parte baja que se describió en lo anterior, que ha dado paso a un

cultivo comercial que es acompañado de cultivos de subsistencia dispersos o

residuales: se observan "parches" de unas pocas plantas de guineo, la yuca, camote y

fréjol se siembran en pequeñas parcelas periféricas o se asocian unas pocas plantas al

45 Durante la época de lluvias, estos terrenos pueden permanecer en descanso o cultivarse maíz dependiendo tanto de la disponibilidad de mano de obra como de tierra de temporal para practicar el subsistema chacra –rastrojo.

Page 166: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

149

maní; los frutales se encuentran en los linderos o dispersos y existe la tendencia a la

erradicación de la caña de azúcar o al menos en mantenerla en mínimas cantidades

muy cerca de las orillas del río (quebradas) donde el riesgo de pérdidas por las

crecidas en la época de lluvias es mayor.

Figura 18. Guineo y frutales en los linderos de una parcela de maní comercial cultivado en vega,

zona uno. Limón Vega, septiembre 2011.

4.5.2.2. Análisis del subsistema

En Centro Loja, las huertas están condicionadas por tres variables: zona agroecológica

(podríamos resumirlas a las dos primeras modalidades en huertas de la parte alta y huertas

de la parte baja a las dos siguientes), disponibilidad de agua y de infraestructura para riego.

Como ha sido característico en el sector durante los últimos 20 años, como consecuencia de

la aplicación del modelo de ajuste estructural en la economía ecuatoriana, el campesinado

ha sufrido las consecuencias del abandono y retiro del Estado en lo referente al apoyo al

desarrollo rural. Para el caso se ve que el grueso de la precaria infraestructura e inversión

en riego, es casi exclusivamente hecha por los mismos agricultores (pilancones, canales de

tierra, acequias, aspersores y motobombas), por lo que si bien en algunos lugares si existe

escasez del recurso hídrico, el acceso a riego en general más bien está condicionado por la

capitalización interna de la familia y la consecuente capacidad de inversión.

Page 167: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

150

Aunque serían necesarias valoraciones más específicas sobre el tema de la seguridad y

soberanía alimentaria en el sector, hemos visto como el avance del capitalismo en la

agricultura, expresado en la explotación de los mejores terrenos y la concentración del

capital y el trabajo en actividades que tienden a la especialización productiva mediante el

monocultivo de productos con destino comercial, ha hecho su efecto en la transformación

de los sistemas de huerta en los terrenos de vega que son mas o menos extensos, ya que al

ser estos los más favorables que existen para la agricultura en el sector, el modelo ha

inducido a los agricultores a privilegiar el cultivo comercial de maní, por lo que la antigua

huerta tradicional se "disuelve" en medio de este monocultivo.

El abandono a los pequeños campesinos por parte del Estado, característico del período de

aplicación del modelo de Ajuste Estructural, también tiene sus implicaciones indirectas en

el mantenimiento o transformaciones del subsistema de huerta, pues en este período, como

hemos visto, la evolución de los sistemas de producción ha estado básicamente supeditada a

la capacidad de capitalizacion interna e inversión particular de cada familia, por tanto, en el

sector, aquellos grupos de productores de menores ingresos mantienen una huerta en su

mínima expresión (huertas sin riego), aquellos grupos medios mantienen la huerta

tradicional tanto en la parte alta y baja (huertas con riego), y aquellos agricultores que han

privilegiado la producción comercial de maní, han optado por "dispersar" la huerta en

medio de este cultivo. Han aparecido también UPAs que no poseen huertas al tratarse de

familias jóvenes sin tierra dedicadas al cultivo comercial del maní que acceden a la tierra

mediante el arriendo o al partir; por tanto para su alimentación son más dependientes del

abasto en los mercados urbanos y participan del usufructo de huertas de sus padres u otros

familiares.

La transformación más importante del subsistema de huerta: su modificación en la parte

baja en función del avance del cultivo de maní con fines comerciales, es la estrategia con la

cual el sector se ha integrado a la especialización productiva determinada por la

profundización de la división del trabajo en la agricultura, consecuencia del avance del

capitalismo. De hecho ya no se trata de una huerta en su acepción tradicional y mantiene

este nombre más bien por idiosincrasia.

Page 168: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

151

4.5.3. Los subsistemas de crianzas

4.5.3.1. Animales mayores

En cuanto a la crianza de animales mayores, los SPAs en el sector se caracterizan por

poseer hatos pequeños que muy rara vez sobrepasan las 10 UBAs46

. La composición tanto

en cantidad como específica de los hatos es bastante heterogénea y como se verá más

adelante tiene que ver con la estructura de la propiedad en cada comunidad y es un

interesante indicador del nivel de capitalización de la UPAs. Se crían bovinos criollos

sueltos en potreros y/o campo abierto y más rara vez en invernas; caprinos criollos sueltos

en campo abierto y, es típico que la UPA disponga de por lo menos uno o dos burros de

trabajo; caballos y mulares son menos comunes.

La crianza de los animales mayores suele ser bastante “simple”, se basa en el

aprovechamiento del forraje natural que crece en los terrenos de cascajo, la alimentación

suplementaria es muy opcional y consiste casi exclusivamente en sal para los bovinos y

caña para los equinos.

Los bovinos se crían principalmente con fines de reserva, es decir, el campesino dispone

con el hato bovino de una especie de “fondo vivo”, del que echa mano para vender cuando

la familia requiere hacer un egreso fuerte ya sea para emergencia (fiesta, gastos escolares,

pago de una deuda etc.) o inversión en la UPA (comprar una motobomba o motosierra).

Los caprinos también se crían con este fin y también para autoconsumo.

46 UBA: abreviatura de Unidad Bovina Adulta

Page 169: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

152

Figura 19. Ganado criado en campo abierto, comunidad de “El Tablón”, Gonzanamá, enero de

2012.

4.5.3.2. Animales menores

Cerdos y gallinas están presentes en prácticamente todas las UPAs predominantemente con

fines de autoconsumo; cuyes, patos y pavos son menos comunes. El subsistema de crianzas

menores es muy homogéneo en casi todas las categorías de productores.

La crianza típica de porcinos consiste en mantener sueltas una o unas pocas cerdas

reproductoras con sus crías y engordar anualmente uno o dos cerdos para obtener de ellos

carne y manteca, estos reciben mayores cuidados y una alimentación preferencial por lo que

a diferencia del resto de la piara, se mantienen amarrados o en corrales de palo. La

alimentación típica se basa en el pastoreo libre y/o provisión de caña, maíz, guineo y

residuos de la huerta y cocina. Los animales generalmente son criollos. Sin embargo,

existen unos pocos productores que han incursionado con animales de razas mantenidos en

corrales o haciendo cruces. La falta de capital para instalaciones y alimentación balanceada,

la preferencia por la carne de cerdos criollos, los bajos precios de comercialización y la

debilidad de las razas puras ante problemas sanitarios (cisticercosis, peste, niguas)

constituyen según los campesinos, limitantes para la mejora genética de las piaras.

Page 170: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

153

La crianza típica de gallinas consiste en mantener una base de entre dos y diez gallinas

reproductoras criollas, todos los animales se crían sueltos, duermen en los árboles y las

gallinas hacen sus posturas en los soberados o bajo el piso de las casas. El fin principal es el

autoconsumo de carne y huevos y no se observa una selección rigurosa de los animales al

momento de sacrificar, “se come el pollo o la gallina que se deja coger”.

Algunos campesinos también tienen crías de gallos de lidia, lo que evidencia una

característica lúdica de su cultura, que en las fiestas del barrio o parroquia o en otras fechas

especiales, alienta el concurso de gallos y las apuestas.

Es importante acotar que la crianza de gallinas tiene “ciclos de producción”, es decir que

partiendo de la base de cría, la producción de pollos aumenta constantemente teniendo

consumos moderados y perdidas por mortalidad constantes de entre el 40 y 50% de los

pollos, pero en un determinado momento a este aumento le sucede una reducción drástica

donde la cría puede casi desaparecer o quedarse con apenas la base mínima de gallinas

reproductoras (dos o tres), o en su defecto debe traerse nuevo pie de cría para volver a

comenzar otro ciclo47

.

Tres son las causas que marcan el fin e inicio de estos “ciclos”: un consumo fuerte por

motivos familiares (una fiesta, un funeral, la visita de familiares migrantes, etc.); un ataque

de la “peste” o enfermedad de New Castle que cada cierto tiempo se presenta con especial

fuerza diezmando las crianzas hasta casi desaparecer siendo una pérdida importante a la

que los productores están acostumbrados, pues no acostumbran o desconocen de la

posibilidad de vacunar, y finalmente y menos común; una venta numerosa por alguna

necesidad urgente o períodos de fiestas locales. Estos ciclos de aumento y disminución de

la crianza al parecer se suceden cada más o menos 2 años.

47 Por esta razón el consumo de alimentos de la cría es muy fluctuante, por lo cual es difícil evaluar con una simple entrevista los gastos en CI de la crianza, se debe hacer el inventario anual.

Page 171: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

154

Figura 20. Cultura de “campo abierto”: crianza de cerdos sueltos, Coamine, octubre de 2011.

4.5.3.3. Una cultura de criar a campo abierto: Análisis de los subsistemas de crianzas

Con este subtítulo queremos hacer referencia a un elemento común que tienen tanto las

crianzas de animales mayores como menores en la mayoría de las UPAs de Centro Loja y

que podría ser extensible a todo el campesinado del sur-occidente de nuestra provincia: la

costumbre de criar los animales sueltos en el campo.

En general la crianza de gallinas, cerdos, bovinos, equinos y caprinos gira alrededor de esta

modalidad, pese a que la mortalidad de las crías suele ser elevada especialmente en

animales menores y caprinos (entre el 40 y 60% por acción de las enfermedades y

depredadores) la cultura de criar a campo abierto se sustenta racionalmente: responde a una

estrategia para obtener valor de terrenos improductivos, incultivables y difíciles de

valorizar de otra manera en un contexto de precariedad de recursos naturales, de escasez de

capital48

y de bajos precios de los productos agropecuarios, por lo tanto, se trata de una

48 Por ejemplo, para el caso de los cerdos se crían de esta manera, sin cambios tecnológicos pese a los intentos de transferencia de tecnología que se han dado, porque es más barato que criarlos en corrales y con balanceado, lo cual está lejos de las capacidades de financiación de la mayoría y no garantiza un retorno dados los precios, mientras que la crianza a campo abierto es una estrategia que busca “tener de donde echar mano”.

Page 172: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

155

práctica tradicional que busca “aprovechar el cascajo” de manera racional, lo que

concuerda con las tesis de Cortéz y Coellar (1987), Shanin (sf) y Olearte (1896), citados

por Dután y Poma (1994) sobre las pautas culturales, las orientaciones de producción y los

espacios físicos de reproducción campesina49

.

Los sistemas de crianzas en general, no han evolucionado tanto en función de los cambios

tecnológicos, en cambio sí para responder a las transformaciones en la estructura de la

propiedad. Así por ejemplo, la crianza de cerdos y especialmente de caprinos sueltos,

afronta dificultades en las comunidades donde ya no existe campo abierto: al merodear

estos animales libremente, invaden propiedades ajenas por lo que generan conflictos entre

campesinos vecinos debido a que suelen ocasionar daños en los cultivos y también porque

suelen ser muertos por perros de otros agricultores50

. Esto ha llevado a que en estas

comunidades la crianza de caprinos, que fuera tan numerosa e importante antaño (tanto

desde el punto de vista económico, cuanto como elemento de la cultura campesina del

sector), haya menguado hasta prácticamente desaparecer.

4.5.4. Los instrumentos de producción básicos

Lampa, machete, barreta, en proporción de un juego por activo, son la base del proceso de

producción en todos los campesinos del sector, la incorporación de otros instrumentos

(motosierras, bombas de mochila, motobombas, trapiches, insumos químicos, etc.) tiene

que ver con la racionalidad productiva, el nivel de capitalización particular de la familia, y

en el caso de los insumos además con la influencia externa: la propaganda de los productos

químicos especialmente en radio y los asesoramientos que reciben en los almacenes

agropecuarios. 49 Con esto queremos dejar implícita nuestra crítica a aquellos profesionales agropecuarios, tanto técnicos, como extensionistas o docentes universitarios, que embebidos en un enfoque tecnocrático, ante la imposibilidad de entender las actuaciones racionales del campesinado, consciente o inconscientemente funcionalistas simplonamente califican a los productores de este o aquel sector como vagos o ignorantes por no aplicar las recomendaciones de la “sabiduría occidental” de la que somos reproductores. En esta incomprensión reside gran parte de los fracasos que han tenido varios intentos de transferencia de tecnología. 50 Aquí hay un nudo crítico, que puede permitir cambiar la modalidad de crianza de cerdos en corrales, de hecho algunos pocos ya lo han hecho, pero es la falta de capitalización el que impide la generalización. Entonces ¿el incremento del cultivo de guineo (cultivo perenne) u otros como la papa china, puede ser una solución a esto?

Page 173: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

156

Todos los agricultores utilizan semillas propias que almacenan año a año o que

intercambian con sus vecinos, aunque existe el interés e intentos de incorporar semilla

certificada adquirida en los almacenes agropecuarios especialmente en el cultivo del maíz

debido a las noticias que les llegan sobre la producción de Pindal o de otros sectores de

Paltas donde se siembra maíz con fines comerciales y la propaganda existente en los

medios radiales.

4.5.5. La dependencia de ingresos extraagrícolas

Bono de Desarrollo Humano, remesas de familiares, venta de fuerza de trabajo, entre otros,

son ingresos extrafinca recurrentes en todos los grupos de agricultores y aunque su

significancia varía en cada uno de ellos, siempre constituyen una proporción importante de

los ingresos totales de las familias. Esto complementa las afirmaciones de Castro (2010)

que señala que “las unidades campesinas no se especializan en una sola actividad, son

diversas y combinan un conjunto de actividades agrícolas, pecuarias, artesanía, etc., durante

todo el año. La diversidad constituye un seguro frente a la incertidumbre económica y

productiva que viven”

4.5.6. La reproducción familiar como objetivo

La producción en ningún caso tiene un objetivo de obtención de ganancia, en el sector se

corrobora lo señalado por Castro (2010), cuando señala para los campesinos de Paltas que

el objetivo de la producción agrícola es garantizar la reproducción familiar.

4.5.7. El trabajo familiar como base del proceso de producción

Al igual que lo señalado por Castro (2010), encontramos que la base de la fuerza de trabajo

en el sector es la familia; en todos los grupos participan todos los miembros de la familia en

Page 174: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

157

la producción. Sin embargo, por los efectos de la migración51

y el capitalismo, existe una

crisis de mano de obra que afecta a los sistemas de producción de todos los grupos pero en

mayor medida a los campesinos de subsistencia; el prestamanos o trabajo al vuelto de a

poco va perdiendo vigencia y es reemplazado por las relaciones de tipo salarial.

Se puede decir que la escasez de mano de obra obliga a los agricultores de ambas zonas a

utilizar jornales pagados especialmente en los puntos pico de requerimiento de trabajo

(roza, deshierbas, cosecha) y a utilizar insumos químicos como herbicidas, lo que tiene una

incidencia negativa en la disminución de la remuneración del trabajo familiar, así como en

términos de distribución a nivel del territorio (Ver cuadro 19).

4.5.8. Producción predominante para el autoconsumo

Gran parte del trabajo agrícola, se destina al objetivo de producción para la subsistencia,

aunque esto también está sufriendo fuerte cambios, pues en la parte alta, en el caso de los

agricultores del grupo 2 (Ver: Caracterización de los productores, más adelante)., algunos

se dedican a la producción de caña para venta de panela o aguardiente y, en la parte baja,

los agricultores del grupo 4, 5 y 6 tienen entre sus prioridades la producción de maní con

fines comerciales, además, los agricultores los grupos 3 y 6, dedican buena parte de su

tiempo a trabajos extrafinca.

4.5.9. La División Sexual del Trabajo

En general los hombres se dedican a los cultivos comerciales como el maní o la caña para

aguardiente, de las chacras, rastrojos y de los animales mayores. Las mujeres, se encargan

de preparar la alimentación para los integrantes de la familia y si hay, de los jornaleros;

realizan los quehaceres de la casa, mantienen la huerta (productos de autosubsistencia) y los

animales menores. Los niños y niñas menores así como las adolescentes, ayudan a sus

51

Cabe acotar, que la migración también se da en términos de la salida de los niños y jóvenes hacia las cabeceras

cantonales por cuestiones de estudios, también limita considerablemente su participación en el trabajo agrícola y rompe su vínculo con la identidad campesina.

Page 175: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

158

madres, mientras que los adolescentes conforme crecen se vinculan cada vez más al trabajo

con el padre.

Esta división es más o menos rígida, debido a que las asignaciones de los roles sexuales

tienen un origen cultural, pero puede fluctuar por efectos de variaciones de la composición

de la familia como consecuencia de cuestiones como la migración, asistencia a los centros

educativos, envejecimiento o incapacitación de alguno de los miembros de la familia, y de

manera particular, a la transformación de las huertas de subsistencia para incorporarlas al

cultivo comercial de maní.

Confirmando lo planteado por Gálvez (2002), la organización del trabajo es típica

patriarcal, las decisiones sobre qué producir y cómo hacerlo recaen sobre el padre, quién es

el que distribuye y supervisa el trabajo, así como también decide sobre el manejo de los

recursos económicos y el destino de las inversiones en caso de haberlas, teniendo muy poco

peso la opinión de las mujeres e hijos en estas decisiones.

Page 176: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

4.6. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES

Cuadro 8. Síntesis de los grupos de productores identificados en CL.

GRUPO ZPH SUPERFICIE PROMEDIO Y ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD

SUBSISTEMA DE HUERTA

SUBSISTEMA DE CHACRA Y RASTROJOS

SUBSISTEMA DE GANADERÍA

ACTIVIDADES EXTRAFINCA PRINCIPALES

SÍNTESIS

1 3,4 5.63 ha Propiedad particular o comunidad

1: Huerta de Altura sin riego

1: Tradicional en ladera 3: Subsistemas de potreros y/o campo en transición.

BHD, remesas Productores de subsistemas con cultivos y crianzas tradicionales

2 3 20.35 ha Propiedad particular familiar

2: Huerta de altura con riego

2: Rosa y quema más aplicación de herbicidas en ladera

2: Subsistemas de ganadería en porteros

Arriendo, transporte, abarrotes, obrero en ciudad

Medianos productores capitalizados en la parte alta (con huertas de riego más cultivos de secano en ladera y ganadería en potreros)

3 1 48.16 ha propiedad particular

3: Huerta tradicional bajo riego de la parte baja

3: Utilización de tractor, Roza y quema más aplicación de herbicidas, en semiplano

3: Subsistemas de potreros y/o campo en transición

BDH, jornalería, albañilería

Productores extensivos de la parte baja. (con huerta de riego tradicional, más cultivos de secano y ganadería a campo abierto en transición)

4 1 11.97 ha Propiedad particular

4: Especializada en cultivo de comercial de maní más cultivos de subsistencia dispersos con riego

2: Roza y quema más aplicación de herbicidas en semiplano

2: Subsistema de ganadería en Potreros

BDH, comercio (comida abarrotes o alquileres), remesas.

Productores de maní semiintensivos de la parte baja. (huerta con cultivo comercial de mani, mas cultivos de secano y ganadería en potreros)

5 2 14.96 ha Propiedad cooperativa

Huerta en transición entre 3 y 4 con riego

3: Utilización de tractor, Roza y quema más aplicación de herbicidas en semiplano

1: Subsistema de ganadería en campo abierto

BDH, jornalería, albañilería, remesas

Productores cooperativos semiextensivos de la parte baja

6 1 4.25 ha Arriendo o préstamo

4: Especializada en el cultivo de comercial de maní más cultivos de subsistencia dispersos con riego

2: Roza y quema más aplicación de herbicidas en semiplano

2: Subsistema de ganadería en potreros

BDH, y jornalería Pequeños productores arrendatarios y jornaleros agrícolas

Fuente: Investigación Propia

Elaboración: Los Autores

Page 177: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

Como su puede ver en el cuadro precedente se identificaron seis grupos principales de

productores, cuya nomenclatura definitiva queda así:

1. Grupo uno: Productores de subsistencia

2. Grupo dos: Medianos productores capitalizados de la parte alta

3. Grupo tres: Productores extensivos y estacionales de la parte baja

4. Grupo cuatro: Productores intensivos de maní comercial de la parte baja

5. Grupo cinco: Pequeños productores de cooperativas de la parte baja

6. Grupo seis: Pequeños productores intensivos de maní comercial, arrendatarios y

jornaleros de la parte baja.

A quienes en adelante para fines prácticos, en este subtítulo se denominarán, grupo uno,

dos, tres, cuatro, cinco y seis respectivamente. En los cuadros comparativos a continuación

se presenta una síntesis de las características estructurales y económicas de cada grupo y

luego se procede al análisis y discusión de las características de cada grupo:

Cuadro 9. Promedios de Unidades de Trabajo Humano (UTH) y Edad (de los jefes de

familia), en los grupos de productores de Centro Loja.

Grupo

X Edad Jefes

de familia

UTH

promedio

1 72.5 1.4

2 59.3 2.7

3 62.6 2.8

4 58.0 2.4

5 48.3 2.4

6 29.0 2.2

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

Page 178: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

161

Cuadro 10. Tenencia de la tierra en los grupos de productores de Centro Loja.

Grupo Superficie

Relación de acceso

predominante Sup/UTH

1 5.63 Propio 4.02

2 20.35 Propio 7.54

3 48.16 Propio 17.20

4 11.97 Propio+Arriendo 4.99

5 14.96 Cooperativa 6.23

6 4.25 Arriendo-préstamo 1.93

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores.

Cuadro 11. Acceso al riego en los grupos de productores de Centro Loja.

Grupo Superficie bajo riego

Tipo de riego Relación de gestión

predominante

Sup. riego/Sup.

Total

Sup. riego/UTH

1 0.00 -- -- 0% --

2 1.02 Gravedad y/o aspersión

Particular 5%

0.38

3 0.77

Gravedad Comunitario o particular 2%

0.28

4 1.00 Gravedad Particular* 8% 0.42

5 0.66 Gravedad Particular* 4% 0.28

6 0.63 Gravedad Particular* >15% 0.29

* Se refiere a la adquisición o alquiler de motobombas.

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

Cuadro 12. Composición de la mano de obra (solo para cultivos)

Grupo MO*/ha MOC**/ha %MOC

Composición de la MOC

Bajo relaciones salariales

(jornal, tarea)

Bajo relaciones colaborativas

(mingas, vueltos)

1 59 26 47% 29% 71%

2 133 61 47% 98% 2%

3 79 10 12% 30% 70%

4 84 26 46% 74% 26%

5 116 55 48% 28% 72%

6 69 4 6% 100% 0%

* Abreviatura del término Mano de Obra

** Abreviatura del término Mano de Obra Contratada

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

Page 179: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

162

Cuadro 13. Matriz de síntesis de los subsistemas agrícolas practicados por los principales

grupos de agricultores de Centro Loja.

GRUPO SISTEMA DE CHACRA Y RASTROJO SISTEMA DE HUERTA S. DE CULTIVOS

(ha)

SUP. CULTIVOS

/SUP. TOTAL

TIPO DESCRIPCIÓN SUPERFICIE TIPO DESCRIPCIÓN SUPERFICIE

(ha)

(ha)

1

Temporal en

ladera tradicional

Maíz en asociación con

frejol y/o sarandaja

0,73

Huerta de altura sin

riego

Ver S. huerta

0,93

1,66

29%

2

Temporal en

semiplano con uso de herbicidas

Maíz principalmente

solo, en declive las

asociaciones

1,09

Huerta de altura con

riego

Ver S. huerta

1,22

2,31

11%

3

Temporal en

semiplano con uso de

tractor

dos cultivos principales:

Maíz en asociacion con

frejol y/o zarandaja, Maní

con fines comerciales o

mixtos

1,52

Huerta tradicional de vega

Ver S. huerta

0,55

2,07

4%

4

Temporal en

semiplano con uso de herbicidas

Maíz principalmente

solo, en declive las

asociaciones

0,67

Huerta de Maní

comercial

Ver S. huerta

0,71

1,38

12%

5

Temporal en

semiplano con uso de

tractor herbicidas

Maíz solo o en asociación con

frejol y/o zarandaja, Maní

con fines comerciales

0,62

Hueta tradicional de vega

en transición

Se observa una transición desde la huerta tradicional hacia el cultivo

comercial del maní

0,61

1,23

8%

6

Temporal en

semiplano con uso de

tractor o herbicidas

Maíz principalmente

solo

0,53

No poseen, arriendan

terrenos en vega solo

para siembra de maní

comercial

Obtienen los productos de

huerta vía compra, o de huertas

de familiares que ayudan

a cuidar

0,38

0,91

21%

Fuente: Investigación propia. Elaboración: Los autores

Cuadro 14. Matriz de síntesis de la composición del subsistema de crianzas mayores.

Page 180: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

163

Grupo

DESCRIPCIÓN COMPOSICIÓN (EB52)

Subsistema Propósito Bovinos Caprinos Equinos

Total Ubas

1

Campo abierto y/o

potrero Reserva* 1.8 0.42 1.5

<3,8 y >1,42

2

Potrero Reserva 6.4 0.0 1

7,4

3

Campo abierto en

transición

Reserva

7.5

0.6

2.0

10.1

4

Potrero Reserva 5.7 0.0 2.0

7.7

5

Campo abierto Reserva 0.0 1.2 2.0

3.2

6

Potrero Reserva 1.1 0.0 1.0

2.1

*Hace referencia a la orientación de la producción de bovinos y caprinos (se sobreentiende que los

equinos son animales de trabajo).

Fuente: Investigación propia. Elaboración: Los autores

Cuadro 15. Composición de los ingresos en los grupos de agricultores de Centro Loja

GRUPO

INGRESO AGROPECUARIO INGRESOS EXTRAFINCA

$

INGRESOS TOTALES

S Ingreso Agrícola

$ Ingreso Pecuario

$ Suma (IAN)

$

Grupo 1 283.81 441.99 725.80 780.00

1505.80

Grupo 2 1191.81 2866.70 4058.51 4837.00

8895.51

Grupo 3 1627.02 1181.52 2808.54 742.50

3551.04

Grupo 4 557.59 963.61 1521.20 1026.00

2547.20

Grupo 5 827.97 815.64 1643.61 723.00

2366.61

Grupo 6 324.53 762.32 1086.85 1092.00

2178.85

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

52 EB: Abreviatura de Equivalentes Bovinos

Page 181: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

164

Cuadro 16. Composición porcentual de los ingresos en los grupos de agricultores de

Centro Loja

GRUPO Agricultura

Crianzas Ingreso

Agropecuario Ingresos

Extrafinca SUMA

Grupo 1 18.8%

29.4% 48.2% 51.8% 100.0%

Grupo 2 13.4%

32.2% 45.6% 54.4% 100.0%

Grupo 3 45.8%

33.3% 79.1% 20.9% 100.0%

Grupo 4 21.9%

37.8% 59.7% 40.3% 100.0%

Grupo 5 35.0%

34.5% 69.5% 30.5% 100.0%

Grupo 6 14.9%

35.0% 49.9% 50.1% 100.0%

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

Cuadro 17. Productividad e ingresos (solo agropecuarios) por unidades de trabajo y

superficie

GRUPO

PB $

PB/ha $

PB/UTH

$ IAN

$ IAN/UTH

$ IAN/ha

$ IAN/PB

$

1

1567.27 278.38 1119.48 725.80 518.43 128.92 46%

2

9874.66 485.24 3657.28 4058.51 1503.15 199.44 41%

3

4370.03 90.73 1560.73 2808.54 1003.05 58.31 64%

4

3625.76 302.90 1510.73 1521.20 633.83 127.08 42%

5

4249.10 284.03 1770.46 1643.61 684.84 109.87 39%

6

1884.52 443.42 856.60 1086.85 494.02 255.73 58%

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

Cuadro 18. Análisis de la lógica reproductiva de los SPAs de los grupos de productores de

Centro Loja

Grupo

PROMEDIO MENSUAL

$

INGRESOS REFERENCIALES REPRODUCCIÓN

SBU* $

Salario Mínimo en la zona $ Simple Supervivencia Ampliada

Grupo 1 125.48 292.00 240.00 X

Grupo 2 741.29 292.00 240.00

x

Grupo 3 295.92 292.00 240.00 X Grupo 4 212.27 292.00 240.00

X

Grupo 5 197.22 292.00 240.00

X Grupo 6 181.57 292.00 240.00 X

* Con corte al 2012

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

Page 182: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

165

Cuadro 19. Distribución del PB agrícola, en los grupos de productores de Centro Loja.

GRUPO

Medios de Trabajo (Depreciaciones y

alquileres)

Objetos de trabajo (Consumos Intermedios)

Mano de Obra Contratada

Remuneración del Trabajo Familiar PB*

Valor % PB Valor

% PB Valor

% PB Valor

% PB Valor %

1 52.02 6% 33.85 4% 561.31 60% 283.81 30% 930.99 100%

2 2332.02 40% 122.00 2% 2254.00 38% 1191.81 20% 5899.83 100%

3 178.43 7% 210.95 9% 402.00 17% 1627.02 67% 2418.40 100%

4 307.27 16% 286.07 15% 780.50 40% 557.59 29% 1931.43 100%

5 304.58 11% 385.70 14% 1176.00 44% 827.97 31% 2694.25 100%

6 218.05 27% 123.43 15% 144.00 18% 324.53 40% 810.00 100%

*Abreviatura de Producto Bruto

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

4.6.1. Grupo uno: Productores de subsistencia

Características estructurales:

1. Aunque es un grupo que tiene representantes en todas las zonas agroecológicas, es más

visible en la parte alta (ZPH 3 y 4), dónde la migración y el despoblamiento –a más de

los factores ya señalados anteriormente- han sido más sentidos como producto de la

cercanía a los centros poblados. (Cariamanga y Catacocha) y la mayor disponibilidad

de vías de comunicación, que han generado que el costo de oportunidad del trabajo a lo

externo sea mayor para los jóvenes, en relación a los salarios posibles en el sector (ver

cuadro 18).

2. Se trata de agricultores generalmente ancianos (ver cuadro 9) y con pocos activos en

trabajo, es decir, unidades de producción que se encuentran en declive: entre más

avanzada la edad de los productores, menores son los cultivos y crianzas, cuentan con

poca tierra y capital, no tienen acceso a riego (ver cuadro 10 y 11), y se encuentran en

una situación de crisis permanente de mano de obra familiar.

3. En general, si miramos el consumo de trabajo por hectárea para los cultivos y la

proporción que representa la mano de obra contratada en ese consumo, podemos

Page 183: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

166

deducir que la actividad agropecuaria que despliegan, tiende a tener un carácter

decreciente que se supedita más a la intensidad de la crisis de mano de obra antes que a

limitantes relacionadas a la disponibilidad de tierra, de la que generalmente son

propietarios para el cultivo (ver cuadro 10 y 12).

4. La práctica de vueltos, constituye la relación principal para acceder a la mano de obra

contratada, ante la dificultad que ocasiona el no poseer dinero para pagar jornales, para

ello son importantes la relaciones de amistad, orgánicas o de compadrazgo que son

fuertes aún en los grupos de campesinos de edades avanzadas; de esta manera cubren

los puntos picos de requerimiento de trabajo (ver cuadro 12).

5. En cuanto a los instrumentos de producción, cuentan solamente con las herramientas

básicas (lampa, machete, barreta) generalmente un juego por activo; también puede

haber otras herramientas como picos o hachas; no utilizan insumos químicos en los

cultivos y es muy poco frecuente la utilización de suplementos o vacunas para los

animales. No tienen corrales u otras instalaciones para los animales.

Características de los subsistemas de producción:

1. Subsistema de huerta: su principal subsistema de cultivo son las huertas de altura sin

riego, que como ya se señaló, se establecen en las “huecadas”, lugares que conservan la

humedad, y donde se siembran cultivos perennes (caña, guineo, frutales, fréjol

arbustivo y unas pocas plantas de café) y excepcionalmente unas pocas plantas de yuca

y/o camote (ver cuadro 13). La producción de este subsistema es casi en su totalidad

para el autoconsumo, aunque pueden vender excedentes de los frutales y el café.

2. Subsistema de chacra: es el que más siente las consecuencias de la crisis de mano de

obra, pues su consumo es más intensivo; pueden sembrar maíz en asociación con

fréjol y zarandaja, y maní criollo para autoconsumo, de manera extensiva en

extensiones menores a 1 ha (ver cuadro 13).

Page 184: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

167

3. Subsistema de crianzas mayores: Se trata de hatos pequeños que tienen una

tendencia decreciente en coherencia con la edad del sistema y la involución de su

capacidad de trabajo. Este sistema también se ve condicionado por la crisis de mano de

obra, pues la dificultad de la gestión de pastos (especialmente si la tierra es escasa), y

el pastoreo de los animales mayores tiende a la eliminación de los mismos del sistema

conforme la edad de los agricultores avanza. En general, las crianzas mayores no van

más allá de la posesión de uno o dos burros para carga, la tendencia es a no poseer

ganado vacuno o caprino o a poseer unas pocas cabezas (ver cuadro 14)

4. Subsistema de crianza de animales menores: está compuesto por entre 3 a 10

gallinas reproductoras, pueden o no también tener una cerda reproductora o un cerdo

de ceba comprado a sus vecinos o en la plaza ganadera. Los animales menores son

alimentados principalmente con maíz y desperdicios de cocina. La producción de maíz

del subsistema chacra-rastrojo no les permite incrementar la crianza, obligándoles

incluso a comprar este producto cuando el alimento es insuficiente. También pueden

tener unos pocos cuyes, aunque esto no es muy común.

Racionalidad económica:

1. La productividad y los ingresos agrícolas son bajos en relación a los otros grupos de

agricultores, incluso algunos cultivos, especialmente aquellos de alto consumo de

trabajo como el maíz, pueden reportar pérdidas que son subsidiadas ya sea por los

ingresos extraagrícolas o por la estrategia de diversificación del subsistema de huerta.

Los ingresos agropecuarios si bien pueden ser una proporción importantes, la tendencia

es a ser decrecientes en coherencia con el “envejecimiento” del sistema y son bajos en

relación a los otros grupos. En síntesis, la baja productividad relativa (por ha y por

UTH) expresa una tendencia decreciente que se explica por una crisis interna de

trabajo: al tratarse de familias compuestas por parejas o una sola persona de avanzada

edad, requieren un relativamente elevado empleo de mano de obra contratada en

relación a los otros grupos (ver cuadro 12, 16 y 17).

Page 185: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

168

2. Dadas estas situaciones, las UPAs de este grupo tienden a ser altamente subsidiadas y

los ingresos extrafinca se vuelven los más importantes, y los agropecuarios los que en

este caso juegan el papel de complementarios (ver cuadro 16);

3. Entonces, el que este grupo insista en la práctica de una agricultura de subsistencia

poco rentable e incapaz de ser el eje principal de la reproducción económica de la

unidad, responde más a la reproducción cultural de la identidad campesina, aunque

también como señala Castro (2010), a la posibilidad de contar con alimentos propios

producidos a bajo costo (percepción que se tiene ya que el trabajo familiar no entra en

la contabilidad de costos).

4. Los bajos ingresos agropecuarios los obligan a trabajar como jornaleros en el sector,

cobrando salarios más bajos que el promedio ($ 5 a 6,00 más alimentación en

comparación a los $ 7 u 8,00 más la alimentación que gana un agricultor joven), o

cobrando por tarea realizada, ya que su edad aminora su capacidad de labor y los

excluye de la opciones externas al sistema que presenten un costo de oportunidad más

alto, es decir, no tienen alternativa.

5. También son altamente dependientes del Bono de Desarrollo Humano y de otros casos,

de remesas que le puedan enviar sus familiares migrantes. En el caso de familias que

tienen un integrante joven y de haberse capitalizado por cuestión de remesas

principalmente, pueden ocurrir otras actividades como transporte, comercio o

profesionales.

6. En resumen, es un grupo de agricultores que practica una agricultura tradicional de

subsistencia, poco o negativamente rentable, altamente dependiente (al punto de poder

subsidiar la actividad agrícola) de ingresos externos. Son unidades en proceso de

descapitalización o supervivencia (ver cuadro 18), con una dinámica decreciente

debido a la crisis de trabajo producto de la avanzada edad de los integrantes de estas

familias.

Page 186: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

169

Grupo dos: Medianos productores de la parte alta

Características estructurales:

1. Se trata de un grupo al parecer pequeño de agricultores, pero económicamente muy

dinámicos, son propios de la parte alta y se encuentran en sectores de la ZPH 3.

2. Se trata de agricultores que han logrado capitalizarse, diversificar sus entradas y entrar

a un modo de reproducción acumulativo. Aunque la composición de su fuerza laboral

se encuentra en mejores condiciones, también sufren las consecuencias de la crisis de

trabajo en la parte alta, al contar con superficies medias de tierra (ver cuadro 9 y 10).

Poseen riego, algo de ganado mayor (ver cuadro 11 y 14) y acceso a instrumentos de

producción como moliendas y transporte.

3. Al poseer poca mano de obra en relación a la tenencia de la tierra y a las actividades

que realizan, y al tener capacidad de pago, consumen una alta cantidad de trabajo

asalariado (ver cuadro 12), son los principales empleadores del sector, los agricultores

del grupo anterior constituyen buena parte de su fuerza de trabajo, a quienes contratan

ya sea por tarea realizada o por jornal.

4. Cuentan con las herramientas básicas generalmente en un juego por activo al igual que

los productores del grupo anterior, a diferencia del grupo anterior, varios de ellos

poseen corrales de palo para los cerdos o de malla para las gallinas. Eso sí, pueden

poseer otros instrumentos de producción tales como aspersores, bombas de mochila,

incluso trapiches e incluso vehículos.

Page 187: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

170

Características de los subsistemas de producción:

1. Subsistema de huerta: Poseen huertas de altura bajo riego, aprovechando vertientes

que nacen en las quebradas, generalmente con sus propios recursos han logrado

construir pequeños reservorios que les permiten regar una extensión de alrededor de

una hectárea (ver cuadro 11), ya sea por gravedad mediante acequias o por aspersión

aprovechando las pendientes propias de esta ZPH; en ellas cultivan guineo, caña para

la elaboración de panela, aguardiente o para la alimentación de los animales de carga,

frutales, yuca y camote, e incluso fréjol, y algunas hortalizas. La huerta es el principal

subsistema productivo, lo que al parecer se explica también por una cuestión de

género, pues en buena parte de estas familias, las cabezas de familia son mujeres.

2. Subsistema de chacra y rastrojos: Se realiza en terrenos semiplanos, en extensiones

pequeñas en relación a la cantidad de tierra que disponen, que cultivan de manera

extensiva combinando el uso de maquinaria y un alto uso de herbicidas debido a la

escasez de trabajo y a que se prioriza el trabajo en las huertas a través del cultivo de

caña para la extracción de panela o aguardiente. Se siembra maíz amarillo para

autoconsumo, el cual es destinado en su mayor parte para la alimentación de gallinas y

cerdos, y también maíz blanco para consumo humano (ver cuadro 13). Estos cultivos

pueden estar asociados con frejol y/o zarandaja, sin embargo esta tendencia es

decreciente por el uso de herbicidas, en el caso específico de la zarandaja, por el ataque

de gorgojos que atacan la semilla madura desde que está en la planta.

3. Subsistema de crianza de animales mayores: es pequeño en relación a la superficie

de la UPA (ver cuadro 10 y 14), al parecer se ve condicionado por una variable de

género (se prioriza el trabajo en la huerta), además de la crisis de fuerza de trabajo por

lo cual se convierte en una opción extensiva de aprovechamiento del terreno. La

estructura de tenencia también es limitante para el crecimiento del hato para estos

agricultores capitalizados, al no tener campo abierto y criar en potreros, la escasez de

pastos detiene el crecimiento del hato. El Hato generalmente se compone de 3 o 4

vacas reproductoras y sus crías, y un burro para trabajo, no se suelen criar caprinos.

Page 188: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

171

4. Subsistema de crianza de animales menores: este grupo se diferencia de todos los

demás porque tiende a tener una crianza abundante de cerdos y gallinas; 3 o más cerdas

reproductoras y más de 10 gallinas de cría y porque en este grupo la tendencia es a

mantener especialmente a los cerdos en corrales y no a campo abierto. Al parecer aquí

también la variable de género tiene mayor influencia que en los demás grupos.

Racionalidad económica:

1. Este grupo combina una racionalidad extensiva en los subsistemas de chacra-rastrojo y

de ganadería mayor, y una intensiva en los de huerta y crianzas menores, la

combinación de estas dos estrategias productivas le hacen el grupo con mayor

productividad tanto por activos en trabajo como por unidad de superficie (ver cuadro

17). Nos atrevemos a afirmar que la variable de género influye fuertemente en esta

combinación de racionalidades y en los resultados económicos, pues gran parte de las

familias de este pequeño grupo tienen a mujeres como cabeza de hogar.

2. El tema de género al parecer es la variable central en este grupo, pues es el que tiene

entradas más diversificadas: alquiler de transporte, arriendos, venta de panela o

aguardiente, venta de productos de huerta o animales menores, a ello sumado el trabajo

extra agrícola de los hombres entre otras. Esta combinación provoca que tanto los

ingresos agropecuarios como los extrafinca, sean los más elevados de todos los grupos

y que esta categoría de productores, sea la única que se encuentra en condiciones de

crecimiento económico o acumulación (ver cuadro 15, 17 y 18). El arriendo de tierras y

el alquiler de otros instrumentos de producción (trapiches o transporte) también son

entradas importantes, de hecho los ingresos extragrícolas son la mitad o más de los

ingresos totales (ver cuadro 16).

3. En resumen, es un grupo de agricultores capitalizados, con altos rendimientos

económicos, empleadores de mano de obra y que combinan estrategias extensiva e

intensivas de cultivos y crianzas en la racionalidad de diversificar las entradas al

sistema lo que al parecer se explica por la disolución de algunas limitantes de género,

Page 189: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

172

pues las mujeres, a diferencia de los otros grupos, tienen mayor capacidad de acceso y

decisión sobre el manejo de los recursos económicos.

4.6.2. Grupo tres: Productores extensivos y estacionales de la parte baja

Características estructurales:

1. Son agricultores propios de la ZPH 1.

2. Estos productores poseen considerable extensión de tierra (ver cuadro 10), pero gran

parte de la extensión son terrenos de cascajo, por lo cual la relación entre la superficie

cultivada y la superficie total es la más baja de todas la categorías (ver cuadro 13). Al

ser escasos los terrenos de vega, poseen solo una pequeña extensión bajo riego en

relación a la superficie total (ver cuadro 11).

3. Ya que poseen buena cantidad de tierra, muchos de ellos no han cercado sus terrenos

de las partes más alejadas, por lo que en el caso de la comunidad de Coamine, pese a la

escrituración particular de los terrenos por incentivo del Municipio de Paltas y por

ende la expresión jurídica de la relación de tenencia de propiedad individual, se

mantienen de hecho zonas de campo abierto, dónde vacunos y equinos pastan

libremente.

4. Al ser el grupo de agricultores cuyos activos son los segundos en promedio de edad

(ver cuadro 9) y al tratarse de una estructura de propiedades particulares resultantes de

una división reciente de la cooperativa, aún predominan las relaciones colaborativas de

trabajo sobre las relaciones salariales en las labores agrícolas (ver cuadro 12), de

manera parecida a los agricultores del grupo 1.

5. Por esta razón al contrario de lo que debería suceder, estos agricultores no sufren una

crisis de mano de obra en relación a la superficie disponible y son los que menos mano

de obra contratada utilizan (ver cuadro 12), lo que se explica más adelante en la forma

de llevar a cabo su subsistema de ganadería y cultivos de chacra y rastrojo.

Page 190: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

173

6. Sobre los instrumentos de producción, cuentan con las herramientas básicas

generalmente en un juego por activo, unos pocos poseen corrales de palo para los

cerdos. Eso sí, poseen otros instrumentos de producción tales como bombas de

mochila, piladoras manuales de maní e incluso trapiches. Se utilizan insumos químicos

y se alquila tractor para preparar el suelo con bastante frecuencia (ver cuadro 7). La

utilización de insumos químicos es bastante difundida, aunque se prefiere el alquiler de

tractor por sobre el uso de herbicidas en la preparación del suelo, pues prevalecen la

preferencia por cultivar asociados.

Características de los subsistemas de producción:

1. Subsistema de huerta: Todos poseen una huerta tradicional de vega en los terrenos bajo

riego, en ella se cultiva guineo, caña para alimentación animal, frutales, yuca y camote, e

incluso fréjol, y algunas hortalizas. La extensión de la huerta oscila alrededor de 0,5 ha,

en algunos casos puede ser mayor pero rara vez superan la 1 ha (ver cuadro 13).

2. Susbsistema chacra y rastrojo: en este caso es el más importante (ver cuadro 13), por

lo que a estos agricultores también se les puede conocer como agricultores de temporal.

Durante esta estación el trabajo se concentra en los llamados fundos, terrenos

semiplanos, donde se siembra maíz amarillo para autoconsumo, el cual es destinado en

su mayor parte para la alimentación de gallinas y cerdos (En la parte alta de Coamine se

puede también sembrar maíz blanco para consumo humano). Es tanto o más importante,

el cultivo de maní con fines comercial, convirtiéndose en la principal estrategia de

articulación al mercado, también se siembra para autoconsumo. Es generalizado el uso

de insumo químicos, aunque la labor de presiembra puede ser tanto con el uso de

herbicidas como con el alquiler de tractor, lo que depende de la facilidad de acceso de la

maquinaria, pero es la segunda modalidad la ideal para ellos, dada la preferencia de

estos agricultores por sembrar el maíz asociado con frejol y/o zarandaja, y por sembrar

maní con fines comerciales.

Page 191: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

174

El cultivo de maíz en este subsistema puede estar asociado con frejol y/o zarandaja, sin

embargo esto depende en gran medida del uso de herbicida. También es importante para

muchos agricultores, el cultivo de maní para autoconsumo y venta en esta modalidad de

cultivo.

3. Subsistema de crianzas mayores: tienen mayor importancia en este grupo en relación a

los otros en razón de su racionalidad más extensiva (ver cuadro 14), pues son

productores que poseen considerable cantidad de tierras, pero buena parte de estas son

terrenos llamados por ellos “cascajo”, no aptos para la agricultura y a los cuales se les

puede valorizar únicamente a través del pastoreo extensivo de animales.

El tamaño del hato promedio es superior al de los otros dos grupos, la relación tierra-

mano de obra tiene que ver con esto. El hato típico se compone de entre 2 a 5 vacas

reproductoras y 1 burro de carga; algunos productores pueden tener unos chivos,

generalmente unas cinco chivas reproductoras, no pueden tener más debido a que no

disponen de campo abierto de derecho sino de hecho, y su tenencia entonces requiere de

un pastoreo continuo para mantenerlos dentro de los predios de la familia para evitar el

riesgo de que el hato sufra pérdidas por depredación o de que las cause a los cultivos de

los vecinos.

4. Crianza de animales menores: lo típico es que posean entre una y tres cerdas

reproductoras y entre uno y dos cerdos de ceba para autoconsumo del que se obtiene

carne y grasa; también pueden tener entre 5 y 20 gallinas criollas. La disponibilidad de

tierras les permite cultivar mayor cantidad de maíz que los productores del grupo

anterior, lo cual se ve reflejado también en la posibilidad de sostener un mayor sistema

de crianzas menores.

Racionalidad económica:

1. Son el único grupo cuyos resultados económicos se encuentran dentro del rango de

reproducción simple (ver cuadro 18).

Page 192: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

175

2. Este grupo se mueve en un contexto de abundante extensión de tierra pero de precaria

calidad, con pocos suelos aptos para la agricultura, por lo cual se ven imposibilitados

de incorporar de lleno sus unidades al modelo de especialización productiva como el

resto de productores de la parte baja, lo que les ha llevado a optar por una agricultura

estacional, más el mantenimiento de una pequeña huerta de riego para su seguridad

alimentaria y a valorizar el “cascajo” mediante ganadería extensiva.

3. Esta racionalidad más o menos extensiva se confirma cuando comparamos los valores

relativos de PB e ingreso agropecuario (ver cuadro 17), y al comparar la superficie

cultivada respecto de los demás grupos (ver cuadro 13), que pese a ser la mayor en

términos absolutos, en relación a la superficie total del predio es la menor. Esta forma

de responder al contexto al parecer se ha constituido en una ventaja, ya que esta

estrategia que les da como resultado valores altos en la relación entre el ingreso

agropecuario y el producto bruto agropecuario con respecto a los otros grupos, lo que

también se ve reflejado en que el ingreso agrícola familiar tiene una alta participación

en la composición del PB en relación a los demás grupos donde el PB se distribuye con

mayor peso en los demás rubros (ver cuadro 19), explicando su capacidad de

reproducción en un sistema más autónomo de externalidades.

4. Sobre los ingresos extragrícolas, los productores de este grupo venden su fuerza de

trabajo cómo jornaleros agrícolas, en la construcción u obreros. La importancia de

estas actividades respecto de los ingresos totales y de los ingresos agropecuarios, es

relativa en relación a la disponibilidad de tierra y al costo de oportunidad del trabajo

extrafinca, confirmando lo planteado por Castro (2010), en cuanto a la importancia de

los ingresos extraagrícolas en relación al tamaño de la UPA. Son importantes también

los ingresos en forma de remesas de familiares y el BDH. Pero en términos generales,

la actividad agropecuaria tiene una participación más significativa en la formación del

ingreso, en relación a los grupos anteriores (ver cuadro 16).

Page 193: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

176

5. En síntesis, el grupo 3 corresponde a los productores extensivos de la zona, se trata de

agricultores que tienen extensiones amplias de tierra, pero de muy poca calidad,

siendo relativamente pocos los terrenos cultivables de secano y más escaso aún, la

tierra bajo riego disponible, por lo que basan su reproducción en una agricultura

estacional, combinada con el mantenimiento de una huerta tradicional bajo riego y

ganadería extensiva bajo un sistema de potreros o campo abierto en transición.

4.6.3. Grupo cuatro: Productores intensivos de maní con fines comerciales

Características estructurales:

1. Son los agricultores propios de la ZPH 1. Este grupo de productores fue identificado

principalmente en Limón Vega, son propios de los sectores donde se ha disuelto la

cooperativa como relación de posesión de la tierra.

2. Estos agricultores se ubican en un rango intermedio de posesión de tierras en relación a

los demás grupos (ver cuadro 10), acceden a la tierra principalmente bajo la relación de

propiedad particular, aunque especialmente para el caso de su actividad ganadera,

pueden recurrir al arriendo, ambas relaciones resultantes de la división más o menos

reciente de las cooperativas a las que pertenecieron. Son junto con los productores del

grupo 2, los que más superficie bajo riego poseen, de hecho disponen de una extensión

considerable de terrenos de vega, que les permiten tener una superficie considerable

con acceso al riego mediante motobombas o canales rudimentarios de tierra con los

que se extrae agua del río Catamayo o las quebradas (alrededor de 1 ha como se

observa en la cuadro 11). Esto les permite desarrollar agricultura bajo riego en terrenos

planos y con buena profundidad.

3. Aunque utilizan mano de obra contratada, la mayoría de esta se viabiliza mediante la

relación de salario, pues las relaciones colaborativas son escazas y se dan

prácticamente solo entre familiares. Esto se debe en primer lugar a que la tendencia es

a concentrar los recursos en el cultivo de maní, así pues la mano de obra contratada

Page 194: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

177

prácticamente se concentra en este, siendo el subsistema de chacra atendido casi en su

totalidad por mano de obra exclusivamente familiar.

4. Cuentan con las herramientas básicas al igual que los otros grupos; además de bombas

de mochila y puden poseer otros instrumentos de producción como motobombas

(propias o alquiladas), piladoras manuales de maní, alquiler de piladoras eléctricas de

maní (incluso unos pocos que han logrado capitalizarse son los propietarios y alquilan

a los demás), e incluso trapiches. El consumo de insumos químicos es relativamente

elevado. Es decir, hay una elevada utilización de consumos intermedios: herbicidas,

insecticidas, urea y otros fertilizantes químicos.

Subsistemas de producción:

1. Subsistema de huerta sustituido: El mayor acceso a riego en comparación con los

grupos anteriores, les ha permitido desarrollar agricultura bajo riego en terrenos planos

y con buena profundidad. En estos terrenos se dedican principalmente al monocultivo

de maní con fines comerciales, es así que el subsistema de cultivo del maní con fines

comerciales, ha reemplazado a la huerta tradicional, siendo la principal estrategia con

la que estos productores se integran al mercado, por lo que este se trata de un sistema

en el que se concentran los recursos; también en estas vegas se siembra yuca, fréjol,

camote, guineo y frutales con fines de autoconsumo, bajo la modalidad dispersa que

anteriormente se ha señalado, como remanentes del sistema de huerta anterior (ver

cuadro 13).

2. Subsistema de chacra y rastrojos: Este grupo durante la época de lluvias siembran en

los fundos y ladera, cultivan maíz que puede estar asociado a fréjol y zarandaja,

también pueden sembrar maní de temporal (ver cuadro 13). El itinerario técnico puede

ser muy parecido al grupo anterior, dado el uso de agroquímicos y tractor, así como por

la poca utilización de mano de obra contratada, pero que en este grupo se explica por

las limitaciones de pago de mano de obra asalariada como anteriormente se había

especificado.

Page 195: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

178

3. Subsistema de crianzas de animales mayores: es menor en cuanto al tamaño del hato

en EB respecto del grupo anterior, lo típico es la crianza en potreros: entre una y cuatro

vacas reproductoras, un promedio de 5.7 UBAS en bovinos, la estructura de la

propiedad no les permite chivos y poseen unos dos burros de carga, el tamaño del hato

promedio es de 7.7 UBAS.

4. Subsistema de crianzas de animales menores: es bastante similar al de los

productores del grupo anterior, está compuesto por entre uno a tres cerdas

reproductoras y/o uno o dos cerdos de ceba, más entre 3 y 15 gallinas reproductoras.

Racionalidad económica:

1. Este grupo se ubica al igual que los subsiguientes en una realidad de descapitalización

(ver cuadro 18), que se explica por un sistema con demasiadas salidas: utilizan más

mano de obra asalariada, alquileres de motobombas y piladoras más que en los demás

grupos, elevados consumos intermedios, por lo que su remuneración agropecuaria es

baja en porcentaje en relación a los otros grupos en cuanto a lo que tiene que ver a su

proporción en la composición del PB (ver cuadro 19). Esto se confirma cuando

comparamos el Ingreso Agropecuario en relación al PB (ver cuadro 17) y observamos

que es la segunda relación más baja siendo superada solamente por el grupo siguiente

en razón de que este es inferior en posesión de ganado mayor.

2. Si observamos también la composición de los ingresos, podemos ver que la agricultura

no es la actividad que más entradas les reporta, siendo solamente la quinta parte de

estos (ver cuadro 15 y 16), pese a que la agricultura de maní con fines comerciales es el

eje productivo de este grupo.

3. Se ubican en una racionalidad intensiva respecto de los demás grupos, lo que se puede

confirmar al ver la productividad e ingresos relativos que se presentan en la cuadro 17.

Page 196: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

179

4. En este grupo cobran especial importancia tanto por su recurrencia, como por su

monto, las remesas de los familiares migrantes, pues su importancia sobrepasa la ayuda

para la subsistencia que tiene en los otros dos grupos, sino que adquiere la connotación

de capital para la producción agropecuaria, de hecho, varios de los agricultores de este

estrato señalan que con estas, han podido adquirir motobombas, arados de reja, bombas

de mochila, e incluso tierras. También el BDH, el trabajo como jornaleros y

actividades como la atención de la despensa son fuentes complementarias de ingresos.

Podemos decir que es el grupo que tiene entradas más diversas y es uno de los más

dependientes de los ingresos extrafinca

En síntesis, este es el grupo de productores intensivos de la parte baja que disponen de más

tierra para riego, lo que sin embargo no se traduce en una ventaja en ingresos respecto de

los otros grupos, ya que la división de la cooperativa y la tendencia a la especialización

productiva, han dado como resultado un sistema de producción excesivamente abierto

debido a las inversiones en alquileres, consumos intermedios y mano de obra asalariada, y

también ya que al reemplazar la huerta por el monocultivo de maní han perdido seguridad

alimentaria.

4.6.4. Grupo cinco: Pequeños productores de cooperativas

Características estructurales:

1. Son productores propios de la ZPH 1

2. Poseen un poco más de tierra que el grupo anterior, compuesta en su mayor parte de

terrenos de cascajo, luego por terrenos de temporal en semiplano, llamados por ellos

“fundos”, y finalmente por pequeñas extensiones de terrenos vega, generalmente

menores al grupo anterior; pero acceden a ella bajo la relación de cooperativa (ver

cuadro 10). En cuanto al acceso al riego, poseen superficies regadas de alrededor de

0,50 ha (ver cuadro 11), aunque si bien en algunos casos poseen extensiones de terreno

en vega regable que pueden llegar hasta a 1 ha, la falta de infraestructura de riego hace

que no toda la posesión se pueda utilizar en la época seca, aunque esto es variable con

Page 197: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

180

los agricultores que han logrado capitalizarse para comprar sus propias motobombas y

han superado la relación de alquiler para acceder al riego.

3. Este grupo de agricultores utiliza recurrentemente mano de obra contratada, en mayor

cantidad que el grupo anterior (ver cuadro 12), esto se explica porque dado que

subsiste la estructura cooperativa, aún se mantienen las relaciones colaborativas de

trabajo que les permiten el acceso a mano de obra extrafamiliar en los momentos pico

de requerimiento.

4. En cuanto a instrumentos de producción, es similar al grupo anterior.

Subsistemas de producción:

1. Subsistema de huerta: Mantienen la huerta tradicional muy parecida a la descrita para

el grupo 3 (ver cuadro 13), aunque dependiendo de la capacidad de extender la

superficie regada, se observa un fenómeno de transición hacia el monocultivo de maní

comercial con cultivos de subsistencia dispersos como ocurre con el grupo 4.

2. Subsistema de cacha y rastrojos: lo practican en los terrenos que ellos suelen llamar

“fundos”, es decir, en el subsistema de temporal en semiplano (ver cuadro 13), pueden

sembrar tanto maíz con o sin asociaciones como maní con fines comerciales, bajo la

modalidad dos o tres, descrita para este subsistema en líneas anteriores (ver Subsistema

de chacra y rastrojos).

3. Subsistema de ganadería mayor: Este grupo posee muy pocas cabezas de ganado

vacuno, o no posee, en cambio, debido a que mantienen el campo abierto, la mayoría

crían cabras sueltas (ver cuadro 14), tal como era típico en todo el sector antaño, a

diferencia de los demás grupos donde está crianza ha menguado drásticamente.

Además poseen uno o dos equinos de trabajo.

4. Subsistema de ganadería menor: Es muy parecido al descrito para el grupo 3 y 4.

Page 198: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

181

Racionalidad económica:

1. Este grupo de productores también se encuentra en un contexto de descapitalización,

pero subsiste en cuanto se mantienen relaciones de tenencia trabajo comunitarias, que

permiten un sistema no tan abierto en relación al grupo anterior, lo que les permite

reproducirse, lo que podemos comprobar al ver en la cuadro 9, que son el segundo

grupo más joven.

2. Es un grupo más productivo en relación al anterior, esto debido a que las relaciones

comunitarias de trabajo le permiten intensificar aún más su trabajo que el grupo

anterior. Esto podemos constatarlo al ver la participación de la agricultura en la

formación del ingreso total de la finca (ver cuadro 15 y 16) y así también es un grupo

cuya dinámica productiva es más redistributiva si comparamos la participación del

ingreso familiar y la mano de obra contratada en la formación del PB (ver cuadro 19)

3. Aunque registran menores ingresos extrafinca que los demás grupos, esto podría

explicarse también en virtud de las relaciones comunitarias de trabajo, ya que no se

cuenta como ingreso el pago de vueltos, lo que, por ejemplo, en el caso del grupo

anterior el trabajo en otra finca significaría una entrada por concepto de jornalero. El

resto de entradas son bastante similares a las del grupo uno.

En síntesis es el grupo que más o menos conserva las características esenciales de los

sistemas de producción posteriores a la reforma agraria: trabajo intensivo en virtud de las

relaciones comunitarias, subsistemas de crianzas a campo abierto, huertas y subsistemas de

chacra y rastrojo tradicionales; pero tienen también una tendencia hacia la especialización

productiva del maní comercial.

4.6.5. Grupo seis: Pequeños productores intensivos de maní comercial, arrendatarios

y jornaleros

Características Estructurales:

1. Son productores propios de la ZPH1

Page 199: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

182

2. Se trata de familias jóvenes (ver cuadro 9) sin tierra propia, por lo tanto acceden a ella

bajo la relación de arriendo o préstamo por parte de familiares. Por tanto, son el grupo

con menos posibilidades de acceso (ver cuadro 10).

3. La superficie de las UPAs de estos grupos es la menor de todos; por las dificultades de

acceder a tierra propia, por tanto arriendan principalmente terrenos de vega regables en

los que pueden dedicarse a la siembra de maní con fines comerciales, luego terrenos de

temporal en semiplano, y finalmente arrendar algún potrero para sus pequeños hatos de

ganadería mayor, ello explica que sean el grupo con la mayor proporción de superficie

regada y los segundos en proporción de superficie cultivada (ver relación Superficie de

riego/Superficie total y Superficie de Cultivos/Superficie Total en las cuadros 11 y 13

respectivamente).

4. En cuanto a instrumentos de producción, poseen las herramientas básicas más una o

dos bombas de mochila; así también alquilan con frecuencia motobombas para riego,

tractores para arar, motosierras y piladoras de maní.

5. En cuanto a relaciones de trabajo, este grupo en la práctica no recurre a mano de obra

contratada (ver cuadro 12); se trata de familias jóvenes, sin capital, y por tanto con

poca capacidad de pago que deben destinar a solventar el alquiler de la tierra, que

cultivan pequeñas extensiones y que por tanto llevan adelante sus cultivos casi

exclusivamente con mano de obra familiar. Más bien se constituyen en la reserva de

mano de obra asalariada para los agricultores propietarios, en especial para los del

grupo cuatro.

Subsistemas:

1. No poseen Subsistema de huerta (ver cuadro 12), los alimentos que de aquí provienen

generalmente los adquieren de huertas de familiares o del mercado, por lo que su

seguridad alimentaria no depende de sí mismos. Esto debido a los terrenos de vega a

los que acceden vía arriendo, los dedican para la siembra de maní con fines

Page 200: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

183

comerciales; no pueden establecer huertas ya que la relación de arriendo es por ciclo de

cultivo.

2. Subsistema de chacra y rastrojos: lo más común es que en la época de lluvias

accedan a terrenos de semiplano en ladera, por lo cual siembran principalmente maíz

en la modalidad dos anteriormente descrita (ver sistema de chacra y rastrojo),

generalmente la lógica de cultivo de este subsistema es el de sembrar la mayor cantidad

de terreno con el menor trabajo posible, ya que en la temporada de lluvias existen

mayores oportunidades de trabajo como jornaleros en otras fincas, por ello recurren a

la utilización permanente de herbicidas y agroquímicos en este subsistema con mayor

frecuencia que los demás grupos.

3. Subsistema de ganadería mayor: Existen varios agricultores de este grupo que no

poseen ganado mayor, lo que es un indicador de su falta de capital; sin embargo existen

otros cuantos que poseen hatos pequeños que crían junto a ganado de sus familiares en

potreros prestados por ellos, o alquilados en conjunto. En la cuadro 14 se detalla la

composición del hato de este grupo.

4. Subsistema de ganadería menor: También este sistema es un poco más precario que

el de los grupos antecesores, poseen generalmente una sola cerda de cría o uno solo

cerdo de ceba comprado, además de dos a cinco gallinas reproductoras.

Racionalidad:

1. Este grupo al igual que los dos anteriores también se encuentra en un contexto de

imposibilidad de reproducción (ver cuadro 18), subsiste en cuanto su papel en el

territorio de CL, es el de proveedor de mano de obra para el monocultivo de maní con

fines comerciales.

2. Dado este papel en la división territorial del trabajo, este grupo no depende tanto de la

actividad agrícola interna, cuanto si de las actividades extraagrícolas, principalmente la

de jornalero, de las que depende el 50% de sus ingresos (ver cuadro 15 y 16).

Page 201: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

184

3. Es un grupo que, dada la oportunidad de trabajo extrafinca como jornaleros, realiza las

actividades agrícolas intrafinca de manera intensiva, a fin de disponer de tiempo para

trabajar fuera, los valores relativos de productividad e ingresos demostrados en la tabla

11, así como la participación del ingreso familiar en la formación del PB lo demuestran

(ver cuadro 19).

En síntesis, se trata de un grupo de productores compuesto por familias jóvenes sin acceso a

tierra propia, que por lo tanto alquilan pequeñas extensiones para dedicarse al cultivo de

maní comercial y maíz de autoconsumo en el subsistema de huerta y chacra

respectivamente, llevando ambos sistemas de manera intensiva y casi exclusivamente con

mano de obra familiar, a fin de obtener la mayor remuneración del trabajo posible y además

de disponer tiempo para realizar trabajos extrafinca como jornaleros, labor que les ha sido

asignada en la división territorial del trabajo dada la tendencia a la especialización

productiva del maní y de la cual dependen en gran medida sus ingresos totales.

4.7. LIMITANTES Y POTENCIALIDADES DE LOS CAMPESINOS DE

CENTRO LOJA

4.7.1. Potencialidades

Los conocimientos previos de los campesinos en cuanto a las características y el

comportamiento del ecosistema local, su agrobiodiversidad y la forma de manejar los

distintos subsistemas de producción, así como los saberes en cuanto a la elaboración de

artesanías y otras actividades se convierten en un potencial capital social para la

diversificación y dinamización productiva.

También dentro de los saberes locales podemos incluir la rica historia agraria del territorio

como elemento de identidad. La memoria histórica que existe en el sector sobre el tema

organización; tanto las luchas contra los patrones por la tierra durante la reforma agraria,

como las posteriores relaciones de las cooperativas en la parte baja y asociaciones en la

parte alta, con los proyectos de desarrollo estatales durante el período desarrollista, se

Page 202: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

185

mantienen latentes en la identidad local y constituyen un referente del cual los agricultores

del sector se sostienen para fundamentar la necesidad y su voluntad de organizarse, “si

antes lo hicimos y teníamos harta presencia, ¿por qué ahora estamos tan desunidos?”.

Este elemento de identidad es muy importante en cuanto mantiene la conciencia de los

campesinos del sector de considerarse como sujeto político potencial.

La subsistencia de relaciones comunitarias (mingas y prestamanos) en varias comunidades,

permiten enfrentar la crisis de mano de obra del sistema agrario, cerrar los SPAs a salidas

de recursos en forma de pago de salarios, fortalecer los lazos de solidaridad e identidad

campesina y adoptar mejoras técnicas y tecnológicas imposibles de hacer con la sola mano

de obra familiar en el contexto señalado de crisis de fuerza de trabajo.

La migración trae como efecto relativamente positivo la inyección de recursos vía remesas

a ciertos SPAs, subsidiando a veces producciones poco rentables o negativas, o

permitiéndoles las inversiones particulares que ya hemos señalado, estás remesas podrían

ser canalizadas de manera que capitalice el sistema agrario mediante una propuesta de

ahorro interno fundamentado en la economía solidaria.

La producción de maní, que es parte de la cultura local, los conocimientos en cuanto a su

cultivo y transformación pueden ser aprovechados para generar desarrollo endógeno

siempre y cuando se pueda influir positivamente sobre la dinámica de comercialización y

transporte.

La superficie regable que existe tanto en la parte alta como en la baja, brinda posibilidades

de dinamizar la agricultura durante todo el año.

La agrobiodiversidad de los subsistemas de huertas constituyen un factor muy importante

para su reproducción, les permiten cierta autonomía frente al mercado, y junto a la práctica

de asociación de cultivos en el subsistema de chacra y rastrojos son los puntales para

alcanzar la soberanía alimentaria.

Page 203: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

186

El subsistema de huerta y el subsistema de crianzas menores, al ser manejados

principalmente por las mujeres, permiten que si estos subsistemas se potencian, se pueda

generar avances en cuanto a la superar la inequidad de género y el liderazgo patriarcal, al

permitirles un mejor acceso en el manejo de recursos y toma de decisiones dentro de las

UPAs.

La predisposición de mujeres y jóvenes a realizar cambios, diversificar la producción

agrícola e insertarse en nuevas actividades productivas, son una potencialidad importante

para generar nuevas dinámicas productivas y organizativas.

4.7.2. Limitaciones

La incapacidad de las organizaciones de un recambio generacional y la inequidad de género

en los liderazgos, los jóvenes en general intervienen poco en los asuntos organizativos,

ellos se reúnen más bien en clubes sociales o deportivos, no influyen mucho en lo

organizativo relacionado a lo productivo, debido a que son “los más viejos” los que

mantienen el liderazgo en este aspecto. Así también las mujeres tienen una limitada

participación, si bien son las principales promotoras de la diversificación productiva de las

familias, su capacidad de decisión al respecto y así como en el manejo de los recursos, son

muy limitadas tanto a nivel del seno familiar como de las organizaciones.

En una misma comunidad, existen varias organizaciones: comités de padres de familia,

junta de agua, comités promejoras o cooperativa, catecúmenos, que tienen acciones muy

focalizadas, que se activan por fechas especiales (como las fiestas), o ante estímulos

externos. Por tanto sus acciones más bien son coyunturales y puntuales, y en la línea de lo

señalado por Gálvez (2000), no se integran entre sí, ni tampoco generan una integración

entre los barrios y comunidades.

Los campesinos, durante las etnografías o fuera de los grupos focales, manifestaban que

uno de los problemas de la organización es que “los dirigentes se aprovechan de los

Page 204: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

187

puestos para beneficiarse ello”, cuestión que explicaremos más adelante al validar la

hipótesis, como un factor de diferenciación..

Todo lo anterior, puede ser explicado citando lo que Galvez (2000) manifiesta sobre los

agricultores de la provincia de Loja, lo que él denomina “liderazgo patriarcal”

En cuanto a infraestructura: el mal estado de las carreteras, que además reciben poco

mantenimiento, no tanto por planificación o gestión gubernamentales cuanto más por la

presión de tipo clientelar que los campesinos ejercen sobre las autoridades. Durante la

época de lluvias son prácticamente intransitables. Esto influye en cuestiones como la

comercialización y servicios.

No existe transporte público, el servicio es particular, prestado por lugareños que poseen

vehículos, generalmente a costos elevados, que prestan unos pocos turnos, siendo las

comunidades pertenecientes al cantón Gonzanamá los que más sienten esta situación.

Los canales de riego construidos durante el período desarrollista están inhabilitados desde

hace más de una década, debido a las crecidas del río Catamayo en el último fenómeno del

niño, esto les obliga a los agricultores que poseen cultivos en vega a recurrir a la inversión

particular para acceder al riego (vía compra o alquiler de motobombas). También cabe

señalar la falta de obras de contingencia para mantener la estabilidad de los terrenos en la

ribera del río Catamayo.

Otras infraestructuras de propiedad cooperativa o comunitaria propias de ese período como

las moliendas, ya se encuentran obsoletas y han sido reemplazadas por particulares que las

alquilan.

Un bajo nivel tecnológico: las herramientas manuales siguen siendo los principales

instrumentos de producción; en cuanto a riego prepondera el de gravedad; como ya

señalamos, en los sistemas de crianzas predomina una “cultura de campo abierto”, con

Page 205: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

188

mínimas instalaciones que permitan mejorar su manejo, con precaria alimentación y manejo

sanitario.

La migración como como limitante conlleva la escasez de la mano de obra que llega a

niveles de crisis, al punto de condicionar la reproducción de los sistemas (Gondard 2004).

Esta crisis se puede evidenciar en la existencia de terrenos abandonados, en la avanzada

edad promedio de los grupos de agricultores, en la imposibilidad de los productores de

adoptar nuevas técnicas o tecnologías y en su cada vez mayor dependencia de herbicidas en

la presiembra en razón de “la falta de tiempo porque hay que trabajar”.

La escasez de servicios básicos de calidad motiva también la migración: existen varias

comunidades y viviendas que no poseen agua para consumo humano, especialmente en la

parte alta. En cuanto a educación, por el efecto de la migración las escuelas del sector

tienen pocos alumnos, esto, sumado a las realidades económicas de las familias, les otorga

poco peso para incidir con las instituciones gubernamentales en el mejoramiento, o para

realizar autogestiones sostenidas; los jóvenes salen a los colegios de las cabeceras

cantonales y luego no regresan, es decir, la búsqueda de educación formal incentiva la

migración. Sobre esto la percepción de las comunidades es que la oferta de educación

técnica es muy poco conocida para los jóvenes. También la Salud, las distancias a los

centros de las cabeceras parroquiales y cantonales aledañas y la precariedad de las vías lo

convierten en un sector marginal para este servicio.

No existe oferta de educación no formal para los jóvenes que se quedan en el sector, que

pueda ayudarles en la diversificación productiva por ejemplo.

El uso indiscriminado de insumos químicos, y sus potenciales efectos sobre la salud y el

ecosistema, es uno de los potenciales costos sociales y ambientales del actual modelo de

producción con tendencia a la especialización productiva. El modelo productivo va

configurando sistemas de producción abiertos que necesitan de insumos externos para

reproducirse lo que los vuelve dependientes de las casas comerciales de agroquímicos,

generando excesivas salidas de recursos que afectan las relaciones B/C finales.

Page 206: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

189

Este mismo modelo pone en riesgo la seguridad alimentaria del sector, al estar siendo

reemplazadas la agrobiodiversidad de las huertas tradicionales por el monocultivo de maní,

al igual que las chacras y rastrojos cuyos mejores terrenos también se concentran a este

cultivo, y ante la crisis de mano de obra concomitante con la concentración de recursos y

trabajo en el cultivo del maní, induce a la utilización de herbicidas en el cultivo de maíz, lo

que afecta a las asociaciones tradicional con fréjol, zarandaja o zapallo. La seguridad

alimentaria también se ve afectada en términos de que los cambios recientes en la estructura

agraria han afectado la crianza de caprinos y de los animales menores.

La falta de manejo adecuado de los sistemas de crianzas: En cuanto ganado mayor son

especialmente evidentes, la necesidad de mejoramiento genético y gestión de los pastizales

para mejor aprovechamiento evitando la sobrecarga animal señalada por Hernández y

Proaño (1994). Sobre los animales menores, ya se ha señalado la necesidad del

mejoramiento de instalaciones y del manejo de animales menores, reducir su mortalidad.

No existe asociatividad relacionada a la comercialización, los productores del sector están

subsumidos a los comerciantes de las cabeceras cantonales Catacocha y Cariamanga, por lo

que no tienen influencia sobre la formación de los precios ni poder de negociación.

Gonzanamá tanto su cabecera cantonal como las parroquiales no ofrecen oportunidades de

comercialización a los productores de CL pertenecientes a esas jurisdicciones.

El acceso inequitativo a la tierra y el riego, especialmente para los agricultores jóvenes que

trabajan pagando alquiler y generando renta capitalista.

Page 207: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

V. VALIDACIÓN DE LA HIPÓTESIS

La Hipótesis planteada fue la siguiente:

“Las políticas estatales en el agro, implementadas en el marco de la aplicación de los

modelos de desarrollo, en Centro Loja, han constituido instrumentos de la expansión del

capitalismo, ocasionando la concentración y polarización de la tenencia de la tierra e

instrumentos de producción, y con ello, procesos de diferenciación campesina, que

debilitan la seguridad alimentaria y transforman las relaciones sociales de producción. Sin

embargo, la precariedad de los recursos productivos, han limitado la implementación de

mecanismos directos de expansión capitalista”.

Para fines de facilitar el análisis, lo dividiremos planteando cinco entradas:

1. Sobre la estructura de la tierra, acceso a instrumentos de producción y

diferenciación

Debido a que el territorio articula dos partes con orígenes distintos: la parte baja donde se

encuentran las ZPH 1 y 2 cuyos orígenes son la hacienda y la reforma agraria, y la parte

alta donde encontramos ZPH 3 y 4 que fue colonizada por campesinos independientes y

donde no se aplicó la reforma agraria; en la práctica hemos tratado con dos historias

agrarias diferentes, sobre las cuales, los impactos de los modelos de desarrollo y las

suprayacentes acciones del Estado y ONGs en el sector son distintas en lo referente a la

evolución y tendencias actuales de la estructura de la propiedad de la tierra y medios de

producción.

En el primer caso tenemos una realidad un tanto más heterogénea caracterizada por cuatro

grupos principales de campesinos (donde no se incluye ni a los ganaderos, ni a aquellos

dedicados a la prestación de servicios pero tienen una dinámica atípica de los campesinos

de subsistencia descritos para la parte alta, pues a diferencia de aquellos, se trata de familias

capitalizadas en la línea de lo descrito por Kay, 2005). Sin embargo de que las diferencias

Page 208: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

191

en cuanto al acceso a la tierra son claras, en cuánto a la composición del capital no

podemos decir lo mismo, por lo que se confirma la tendencia señalada por Hernández y

Proaño en 1994, quienes manifestaron que aunque existe diversificación en la propiedad de

la tierra, no se presenta una clara diferenciación social ni diferenciación en los niveles

tecnológicos; y en la línea de lo planteado por Castro, no se puede hablar de que existen

diferencias de clase entre los grupos, sino de procesos de cambio muy lentos en un contexto

económico muy difícil. Esto se confirma analizando que de los cuatro grupos de

productores estudiados en la zona baja, tres se encuentran según los resultados económicos

en condiciones de descapitalización y supervivencia.

En el segundo caso, la tendencia a la polarización es más notoria, por un lado tenemos a los

campesinos de subsistencia, conformados por familias generalmente ancianas, dónde no es

nada raro la presencia de algún hijo discapacitado, o condenado a la soltería por la

incapacidad de reproducción de estas unidades en el sistema agrario, que viven en

condiciones precarias, debido a sus bajos ingresos, los que son fuertemente dependientes de

subsidios estatales (BDH) y entradas económicas externas; y por el otro lado tenemos

unidades medias con suficiente, tierra, capital y con una diversidad de entradas que les

permite ampliar su reproducción de manera constante, es decir que se hallan en proceso de

acumulación. Esto confirma la tesis de Lenin sobre la descampesinización cuando

manifiesta que “en las zonas de migración sale el campesino de fortuna media mientras se

quedan los grupos extremos”.

2. Los factores de diferenciación

Inadecuado funcionamiento de las cooperativas: No se constituyeron en unidades

empresariales colectivas conforme su definición y orientación jurídica, que pudieran

gestionar equitativamente los recursos a largo plazo. Luego de la movilización por la

Reforma Agraria y de la gestión de inversiones improductivas, se limitaron a ser

intermediarias para el acceso particular a recursos como el crédito de FODERUMA. Al

respecto es necesario profundizar en la reflexión de las causas.

Page 209: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

192

El relacionamiento de las instituciones con las organizaciones: las instituciones de

desarrollo y luego ONGs, generalmente se relacionan con una o dos familias, que son

las que ejercen el liderazgo y normalmente son las más “acomodadas”; estas familias

reciben una atención preferencial que significa insumos, equipos, pies de cría, plantas

frutales; pero también más información, contactos, relaciones en general. De esta

forma y quizá de manera inconsciente las intervenciones de desarrollo profundizan

procesos de diferenciación campesina previamente existentes. En términos generales

las familias de los dirigentes de las organizaciones han tenido ventaja frente a los

demás campesinos para acceder a tierras y recursos productivos

El Fenómeno del Niño: El fenómeno del Niño del 98 destruyó obras de riego y algunos

puentes que no han sido reparados, esto ha ocasionado respectivamente, que los

agricultores se vean en la obligación de utilizar motobombas o retroceder a los canales

de tierra manuales como ya se señaló y ha dificultado aún más el precario acceso

especialmente a los sectores del margen izquierdo del rio Catamayo.

El curso cambiante del rio en función de la intensidad de la época de lluvias: como ya

se señaló en líneas anteriores, hace que la seguridad de disponer de terrenos de vega

dependa en buena medida del temporal y del margen al que esté ubicada la UPA, y

frecuentemente hace perder cultivos y animales a los agricultores.

El acceso a terrenos de vega en la parte baja: diferencia claramente a los campesinos en

tanto quienes no los poseen se ven en la obligación de recurrir al arriendo o al partir si

buscan sembrar maní con fines comerciales o al préstamo de familiares si buscan

establecer huertas de autosubsistencia.

La migración, que por una parte quita fuerza de trabajo a las UPAs e incide por tanto

en su capacidad de reproducción. Pero por otra las remesas de los migrantes, en

especial de quienes han migrado al extranjero ha contribuido a que algunas familias se

capitalicen más que otras.

Page 210: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

193

La cantidad de ganado vacuno y caprino: ya que la ganadería del sector es

predominantemente con fines de reserva, incide en la capacidad de ahorro de los

campesinos y también en la capacidad de explotación del espacio53

La estructura de los terrenos de pastoreo: (La división o no del campo abierto): donde

se ha dividido el campo abierto prácticamente han desaparecido los hatos caprinos, con

lo cual desaparece también una posibilidad que los campesinos tenían para valorizar

terrenos de escasa productividad, además quienes tiene ganado vacuno suelen verse

obligados a pagar arriendo de potreros o rastrojos ante la insuficiencia de pastos

propios.

3. Sobre la seguridad alimentaria

La Reforma Agraria y la intervención del Estado posterior en cierta forma capitalizó a las

familias por lo que se expandieron tanto en la cantidad de tierra utilizada como en la

variedad de cultivos, ya que esto se inscribía en los objetivos desarrollistas, esto tendría un

declive en el periodo de ajuste, dónde iniciaría un camino hacia lo contrario: la

especialización de la producción.

El nuevo papel otorgado al territorio CL en la división del trabajo (especialización

productiva de maní que se analiza más adelante), hace que se haya afectado la seguridad y

soberanía alimentaria de las familias, en cuanto, en la parte baja, la tendencia a la

especialización productiva ha generado una tendencia a modificar la orientación de los

subsistemas de vega bajo riego: la huerta típica de autosubsistencia con variedad de

cultivos para autoconsumo descrita por Guamán y Barret en 1981, si bien los agricultores

del grupo 3 la mantienen, en el caso del grupo 5 se está manifestando una transición que en

el caso del grupo 4 ya es completa, hacia el monocultivo comercial de maní con fines de

comercialización, por lo que este producto desplaza a los cultivos tradicionales de

53 Esto es incluso causal de presión por la división de las cooperativas, quienes abogan por ello argumentan que unos se aprovechan más que otros del campo abierto, así los que más animales tienen, generalmente abogan por la conservación del espacio de uso común, mientras que los que tienen poco ganado o no tienen, manifiestan tendencia a que se divida.

Page 211: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

194

subsistencia como la caña, guineo, camote, etc54

, los que se reducen paulatinamente, hasta

que (como es el caso de las “huertas” del grupo 4) solo quedan unas pocas matas dispersas

en medio del manizal. En el caso de las familias jóvenes sin tierra (grupo 3), arriendan o

acceden vía préstamo o al partir a terrenos de vega a los que solo pueden dedicar al

monocultivo comercial de maní, generalmente ellos no poseen huertas de autosubsistencia

y se abastecen en parte de las huertas de sus padres o familiares, y su dependencia del

mercado para la adquisición de alimentos es mucho mayor.

En la parte alta se confirma de manera literal lo señalado por Gondard (2004) en cuanto al

despoblamiento y su incidencia en las prácticas agrícolas: “la salida de la población puede

ser desestabilizadora para los sistemas de producción, habiendo valores mínimos de

población, debajo de los cuales, los sistemas de producción ya no pueden reproducirse…la

emigración… puede ser un sustento para el SPA, pero un sustento falaz que conlleva

muchos trastornos a nivel de la provincia; por ejemplo, por escasez de mano de obra

familiar van a aumentar las parcelas que no están cultivadas, los barbechos o descansos;

terrenos que no se cultivan, no en vista de un cultivo futuro, sino por abandono, lo cual está

en fuerte aumento y es grave”. Esto precisamente era lo que habíamos descrito para la parte

alta en los resultados del objetivo dos; en síntesis, la seguridad alimentaria se ve afectada en

razón de que por efectos de la crisis de fuerza de trabajo los subsistemas, cualitativa

(diversidad) y cuantitativamente (extensión), no pueden reproducirse.

Esto también tiene otro efecto importante y que fue advertido por Gondard (2004), un

círculo vicioso por la relación tierra-mano de obra: la falta de tierras produce migración, la

migración produce la crisis de mano de trabajo, y esta crisis de trabajo produce incapacidad

de reproducción de los subsistemas agrícolas, y así tenemos por una parte, agricultores sin

tierra o sin la suficiente y por otra terrenos sin utilizar.

En los terrenos imposibles de labrar con maquinaria agrícola, los agricultores han adoptado

el uso de herbicidas para afrontar los efectos de la crisis de trabajo; en los subsistemas de

chacra y rastrojos, esta práctica (que tiene sus orígenes en los procesos de extensión

54 Es evidente la dependencia que los campesinos del lugar tienen con los centros urbanos para adquirir alimentos.

Page 212: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

195

descritos en el periodo desarrollista), tiene sus afectaciones sobre la seguridad alimentaria

en cuanto limita e impide la asociación de cultivos tanto por su aplicación inmediata como

por sus efectos residuales sobre los cultivos de fréjol, zarandaja y zapallo, situación

también confirmada por Gondard (2004) citado anteriormente. Al respecto de estos

productos los agricultores manifiestan que los rastrojos “ya no dan como antes”.

El cambio de las estructuras cooperativas o comunitarias hacia unidades privadas ha

ocasionado que se pierdan o reduzcan entradas importantes para el sistema en el aspecto

pecuario, tal es el caso de la crianza de caprinos que prácticamente ha desaparecido en las

ZPH 1, 3 Y 4. Así también la crianza de cerdos y gallinas se ve afectada por la

contradicción entre la cultura de crianza a campo abierto y el establecimiento de linderos

cercados bajo la nueva estructura: ataques de perros, envenenamientos a los animales,

daños de estos a los cultivos ajenos y los consecuentes conflictos entre vecinos están a la

orden.

Como efectos más concretos de esta problemática podemos señalar los siguientes

fenómenos:

El acceso a riego les permite cultivar nuevos productos a los que tenían acceso limitado

en el periodo de hacienda: yuca, caña, frutales (mango, cítricos, aguacate). En la

actualidad, hay familias jóvenes sin tierra y campesinos sin tierra con riego que para

acceder a esta lógica, recurren a lazos familiares para acceder vía préstamo, el arriendo

de estas tierras solo se da para cultivos comerciales.

Donde se ha llevado a cabo, la escrituración individual de los terrenos, prácticamente

ha desaparecido la crianza de caprinos.

La falta de mano de obra y el deterioro de los aperos, ha ocasionado que actividades

como la molienda pierdan vigencia y cada vez sean menos los agricultores que pueden

practicarla.

Page 213: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

196

Como estrategia ante la escasez de fuerza de trabajo, se utiliza con frecuencia

herbicidas en el cultivo de maíz, lo que limita la práctica de cultivos asociados, es decir

menos producción de alimentos y forraje.

La misma crisis de mano de obra ha provocado que en las partes altas se dejen de

sembrar “cultivos de sierra”, y que cada vez se dependa más de los mercados de las

ciudades para abastecerse de productos de subsistencia.

Por cuestiones de plagas (relacionada a la pérdida de fertilidad de los suelos),

utilización de herbicidas en el cultivo de maíz y falta de mano de obra es cada vez más

difícil encontrar cultivos de zarandaja.

4. Sobre las relaciones sociales

Sobre las relaciones de trabajo podemos decir que, aquellas relaciones de carácter

comunitario: mingas y vueltos, manifiestan una dinámica inversamente proporcional a la

expansión de la nueva división interna del trabajo vía especialización. Las mingas son

practicadas principalmente por aquellos agricultores de más avanzada edad o por aquellos

que aprovechan la venida de sus familiares migrantes, pues la cosecha del maní coincide

con las vacaciones escolares de la sierra55

. Los vueltos en cambio, se practican solo entre

personas generalmente de avanzada edad, con relaciones fuertes de amistad, familiares o

compadrazgo. Mientras tanto, en los agricultores jóvenes, la prevalencia de las relaciones

de tipo monetario es casi absoluta.

En la parte alta las relaciones comunitarias no se sostienen en virtud de la gravedad con que

en este sector se manifiesta la crisis de mano de obra producto de la migración que ha

llegado a niveles de despoblamiento. Las mingas han desaparecido porque a criterio de los

campesinos del sector “no hay gente”, porque el costo de oportunidad del trabajo que

ofrecen los centros urbanos, más cercanos para esta parte que para la parte baja la vuelven

55 Mediante las minga se aprovecha ese contingente humano y también es una oportunidad de invitar a compartir con los vecinos y amigos, la alegría de recibir la visita de hijos, hermanos o nietos que viven en otros lugares del país.

Page 214: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

197

inviables por las razones de que los jóvenes prefieren ir a trabajar a la ciudad y la poca

mano de obra que queda, es conformada por los agricultores de subsistencia, quienes

cobran salarios muy bajos, y que son contratados por los campesinos capitalizados.

En cuanto a lo institucional, si bien durante el período desarrollista con todas sus limitantes,

es ampliamente reconocido que los campesinos merced a su lucha se convirtieron en

sujetos políticos y que se institucionalizó en buena medida el sector rural, en la actualidad

como efecto del neoliberalismo, los campesinos vuelven a ser excluidos como dichos

sujetos, se consideran una carga social por sus condiciones de miseria y lo rural sufre

desinstitucionalización como efecto de un Estado contraído por tres décadas, lo que

produce anomia social y relaciones clientelares, esto se observa claramente en el caso de

CL, donde la presencia de instituciones de desarrollo es débil y la capacidad de

organización y representación de los campesinos es mínima.

5. Sobre los mecanismos de expansión del capitalismo

Debido al aislamiento del sector, a su lejanía de los mercados, a que sus mejores tierras son

relativamente pocas y, a la pobre capitalización actual del sistema agrario (infraestructura

decadente del período desarrollista, pequeñas inversiones productivas particulares a lo

interno de las UPAs e incipiente acceso a crédito), el capitalismo no se ha expandido como

en otros sectores a través de subsumirlo directamente a los complejos agroindustriales

como en el caso de la agricultura de maíz bajo contrato en Pindal o la agricultura de la caña

en Catamayo y valles aledaños.

Pero la expansión se da en una situación similar a aquellos territorios en cuanto existe una

tendencia a la especialización productiva, que en este caso es del maní con fines

comerciales, cultivo alrededor del cual se concentran los mejores suelos (vegas y fundos),

se realiza la mayor parte de las inversiones particulares señaladas (alquileres y compras de

motobombas para riego, alquileres de tractores, piladoras y transporte), se utiliza cada vez

mayor cantidad de insumos y alrededor de esta se tejen las nuevas relaciones laborales,

basadas en el trabajo asalariado en detrimento de las relaciones comunitarias y

Page 215: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

198

reproduciendo un sujeto que anteriormente era incipiente en el sector: los agricultores

semiproletarios, jóvenes sin tierra que se mantienen atados al territorio accediendo a este

factor a partir de relaciones de arriendo, préstamo o al partir, situación que les hace

mantener su identidad campesina pero que los convierte a la vez en una base laboral

importante para llevar a cabo la nueva lógica especializada en el territorio.

Otra similitud que este territorio presenta con aquellos de nuestra provincia

productivamente especializados, es que son los comerciantes intermediarios los agentes que

llevan a cabo el proceso de subsunción; aunque no fue muy profundizado esto en el

presente estudio, se puede afirmar sobre la base de lo manifestado tanto por Hernández y

Proaño (1994), como por Castro (2010)

Page 216: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

VI. PROPUESTA

Cuadro 20. Síntesis de los elementos generadores de la propuesta de agenda campesina

para el sector.

Fuente: Investigación propia.

Elaboración: Los autores

CATEGORÍA COMPONENTES

Gestión de infraestructura básica y servicios

Construcción, reconstrucción y mantenimiento de Infraestructura básica: - Mejoramiento y mantenimiento de carreteras, - Reconstrucción del puente de “Estrella Vega” y otros posibles. - Rehabilitación de los canales de riego en la parte baja, dañados por las crecidas del río

Catamayo. Acceso a servicios:

- Agua para consumo humano - Atención en salud preventiva, comunitaria y curativa. - Infraestructura y equipamiento escolar - Telefonía e internet

Acceso a factores de producción

- Acceso a tierra y riego - Crédito productivo - Captación y canalización de ahorro interno (remesas) y externo (financiamiento) - Inversiones productivas (consumos intermedios y equipos).

Soberanía alimentaria y diversificación productiva

- Revalorización de los subsistemas de huertas y crianzas menores (de manejo femenino) - Manejo técnico tecnológico de SPAs: transición hacia un modelo agroecológico - Mejoramiento (cualificación) de sistemas de ganadería mayor - Cosecha y poscosecha. - Generación de valor agregado a la producción agropecuarios - Empleo rural no agropecuario.

Comercialización asociativa

- Comercialización asociativa de maní y productos posteriores - Canales cortos, directos. - Infraestructura de acopio y almacenamiento de maní y granos.

Fortalecimiento organizativo y construcción de ciudadanía

Reposicionamiento de la identidad y cultura campesina: - Rescate del saber local (agrobiodiversidad, producción, alimentación) - Revalorización de los lazos de cooperación comunitaria - Revalorización de la memoria histórica.

Educación formal y no formal: diálogo de saberes

- Educación técnica comunitaria. - formación de líderes y promotores - Promoción de derechos y construcción de ciudadanía

Incidencia política - En la gestión de los GADs e instituciones gubernamentales - Articulación organizativa, construcción de tejido social.

Enfoque de género y generacional (transversal a todas las categorías)

Page 217: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

200

6.1. LINEAMIENTOS

Luego de la caracterización y análisis tanto del sistema agrario como de las seis categorías

de productores, cuestión que partió de un diagnóstico participativo como ya lo hemos visto,

planteamos que la agenda de desarrollo debe comprender:

a) La atención del territorio en cuanto a infraestructura y servicios básicos mediante una

gestión participativa, como condición básica para la dinamización productiva y el

mejoramiento de las condiciones de vida de la población (mediante el ejercicio

adecuado de los derechos a la educación, salud, movilidad, comunicación).

b) Resolver los problemas de acceso a la tierra, riego y democratización de los factores de

producción, en concordancia con lo planteado por el Régimen de Desarrollo de nuestra

Constitución y el Plan Nacional del Buen Vivir, mediante un proceso guiado y

participativo de acumulación endógena del sistema agrario que permita en condiciones

de equidad, la capitalización de los sistemas de producción, especialmente para los

agricultores jóvenes y mujeres.

c) Construcción de un nuevo modelo productivo, sustituyendo la tendencia a la

especialización primaria, mediante la diversificación productiva agropecuaria con

enfoque agroecológico y de soberanía alimentaria, y la promoción de empresas

asociativas que agreguen valor a la producción agropecuaria del territorio y/o generen

empleo rural no agropecuario.

d) Manejo adecuado de la crisis estructural de fuerza de trabajo que adolece el sistema

agrario, vía mejoramiento tecnológico y fortalecimiento organizativo.

e) Generación de infraestructura y formación de capital social necesario para promover la

comercialización asociativa mediante canales cortos y directos, que permitan romper la

dependencia de los comerciantes de las cabeceras cantonales, y generar capacidad de

incidencia sobre el mercado.

Page 218: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

201

f) Fortalecimiento organizativo y construcción de ciudadanía, a partir de la revaloración e

institucionalización del saber local, mediante el apoyo a los procesos de educación

formal y la generación de una propuesta de educación no formal contextualizada,

ambas en el marco del diálogo de saberes, y la construcción de la conciencia de sujeto

político en el campesinado, que lo guíe en la búsqueda de articulación organizativa y

que generen capacidad de incidencia sobre el Estado (gobiernos locales e instituciones

gubernamentales).

6.2. OBJETIVOS

La idea central es implementar un proceso participativo de gestión territorial, que permita

mejorar las condiciones de vida de la población siendo ambientalmente sostenible,

enfrentar la tendencia a la especialización productiva y sus efectos, mitigar la migración y

su consecuente efecto de crisis de fuerza de trabajo, a través de la diversificación

productiva agrícola y no agrícola, el fortalecimiento organizativo e incidencia institucional,

y la internalización de las ideas de sujeto político y de ciudadanía en el campesinado, para

ello proponemos como objetivos:

1. Promover la diversificación agroproductiva especialmente de los subsistemas de huerta

y crianzas menores con enfoque agroecológico, volviendo al sector menos dependiente

de la especialización productiva y permitiéndole opciones para el ejercicio de su derecho

a la soberanía alimentaria.

2. Estimular la gestión asociativa de consumos intermedios y equipos que permitan cerrar

salidas de recursos de los SPAs, generando una posición más autónoma frente al

mercado en cuanto a provisión de factores de producción.

3. Promover empresas asociativas solidarias, que permitan agregar valor a la producción

agropecuaria y generar empleo rural no agropecuario, empleando de esta manera fuerza

de trabajo de los jóvenes y mujeres, mejorando sus ingresos y mitigando el flujo

migratorio.

Page 219: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

202

4. Implementar procesos de comercialización asociativa, mediante la gestión de

infraestructura básica de acopio y almacenamiento y las alianzas con agentes de

mercado y el Estado que permitan establecer canales cortos y directos de ventas.

5. Canalizar financiamiento externo, el ahorro interno y remesas mediante los mecanismos

organización financiera que ofrece la economía social y solidaria, hacia la capitalización

equitativa de los sistemas de producción, que permitan el acceso a la tierra y factores de

producción, con especial atención a los campesinos jóvenes sin tierra y mujeres cabeza

de familia.

6. Incidir en los procesos de educación formal de manera de insertar una visión amplia de

comunidad educativa, el diálogo de saberes, y la educación en derechos, que permitan

revalorizar la identidad rural y educar en ciudadanía.

7. Desarrollar una propuesta de educación no formal, tanto a nivel comunitario, como de

formación de promotores y líderes, enmarcada también en el diálogo de saberes

orientado a apoyar los procesos productivos y la construcción de la idea de sujeto

político en el campesinado.

8. Fortalecer la incidencia política mediata del campesinado del sector con miras a

fortalecer su participación mediata en las acciones de los gobiernos locales e

instituciones estatales con las que se relacionan.

9. Fortalecer la incidencia política inmediata del campesinado, generando una estrategia

participativa orientada a construir un plan de mejoras y mantenimiento de la

infraestructura y servicios indispensables para el sector.

6.3. PRINCIPIOS QUE SOSTIENEN LA PROPUESTA

Equidad: económica, de género y generacional.

Agroecología y Soberanía alimentaria

Page 220: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

203

Diálogo de saberes

Cooperación y solidaridad

Gestión territorial

Sostenibilidad ambiental

Identidad campesina

Educación popular

Organización y participación comunitaria

6.4. ESTRATEGIAS DE TRABAJO.

Sobre este apartado, nos permitimos proponer que se adopten los mismos tres ejes de

trabajo que proponen Dután y Poma (1993) para el caso de la FUPOCPS, que transcribimos

a continuación:

Eje económico: “El eje económico está centrado en actividades agropecuarias y de

autoabastecimiento…tendrá como elementos básicos: la tierra, el agua, la recuperación-

conservación del suelo y cubierta vegetal”.

En este eje nos permitimos agregar dos elementos centrales más: la comercialización de

entradas y productos, la formación de valor agregado dentro del mismo sistema agrario y el

empleo rural no agropecuario.

Eje organizativo: “Las actividades se realizarán a partir de la organización y la

comunidad. Todo el proyecto será orientado a fortalecer las organizaciones existentes e

incorporar a la comunidad al proceso de desarrollo y liberación socio-política”.

Eje ideológico: “Las actividades de este eje son las que consolidan el modelo económico y

organizativo a desarrollarse en el presente proyecto, se sitúan alrededor de las actividades

de educación popular y la formación de equipos especializados”.

Page 221: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

VII. CONCLUSIONES

Partiendo de la premisa de que un territorio es una construcción social históricamente

determinada en un ambiente natural concreto, CL es un territorio que pese a que está

repartido en tres cantones (Paltas, Calvas, Gonzanamá), mantiene latente una identidad

proveniente de un pasado común que trasciende las divisiones administrativas: la

activa movilización campesina para, en primera instancia luchar por la tierra y luego,

para la gestión del capital que ofrecía el Estado desarrollista; por lo que existe un

sujeto político en potencia que debería ser tomado en cuenta.

La mayor parte del territorio Centro Loja se encuentra articulado a la ciudad de

Catacocha, otra parte (por su cercanía) a Cariamanga, pero la ciudad Gonzanamá o las

cabeceras parroquiales del cantón del mismo nombre (Sacapalca y Changaimina), no

articulan la dinámica productiva de las comunidades de Centro Loja dependientes de

sus jurisdicciónes, por lo que los productores de ese cantón dependen de Catacocha y

Cariamanga para sus actividades económicas y para acceder a servicios como salud o

educación, manteniendo una relación netamente administrativa con el cantón al que

pertenecen.

La estructura agraria del sector, evolucionó en dos caminos producto de dos historias

agrarias diferentes: en la parte alta, se observa un proceso de polarización en la

tenencia de la tierra y acceso a recursos más profundo, con dos grupos muy distantes e

incluso opuestos en cuanto a realidades económicas se refiere, estos dos grupos tienen

un pasado común en cuanto provienen de campesinos independientes que colonizaron

terrenos baldíos en un principio, donde no existieron haciendas y en el que por

consiguiente, luego no se aplicó la Reforma Agraria; mientras que los campesinos de la

parte baja tienen un proceso de diferenciación mucho más heterogéneo y con

diferencias paulatinamente crecientes en cuanto a acceso a la tierra pero muy

homogéneos en cuanto a acceso a los demás factores de producción, estos grupos de

agricultores tienen un pasado común: provienen de la opresión de la hacienda, llevaron

adelante una lucha fuerte por la Reforma Agraria, organizándose para ello en

cooperativas que distribuyeron la tierra de forma más o menos equitativa.

Page 222: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

205

La evolución de la estructura agraria de CL se ha caracterizado porque la orientación

de los cambios se han impuesto desde fuera, por la fuerza del Estado (desarrollismo) o

del mercado (neoliberalismo), siendo el la presencia o ausencia del Estado con el

discurso o doctrina de desarrollo de turno, un proceso de intermediación para adaptar al

sector rural al proceso mundial de acumulación capitalista, para lo cual, se

aprovecharon las coyunturas internas a fin de “actualizar” las formas de explotar la

fuerza de trabajo de los campesinos y los recursos naturales.

Es así que los cambios en la estructura de CL, se llevaron a cabo desde la

intencionalidad política de imponer un papel al territorio en la división interna del

trabajo: desde el desarrollismo, el papel de proveedor de alimentos y mano de obra

baratos, para lo cual se aprovechó la organización cooperativa y se movilizó recursos;

desde el neoliberalismo, la especialización productiva de maní, para lo cual se

desinstitucionalizó el sector dando pasó a la subsunción directa de los productores bajo

los comerciantes y bodegueros de Paltas especialmente.

De hecho el Capitalismo, a través de la especialización productiva de maní, ha

incorporado al sector al proceso mundial de acumulación, tendencia similar a la del

maíz en Pindal-Zapotillo-Sabanilla, Arroz en Macará-Zapotillo y caña de Azúcar en

Catamayo y valles aledaños; subordinando a la población del sector y excluyendo el

capital social sobrante o incapaz de adaptarse, lo que explica la modificación de los

subsistemas de huertas, chacra y rastrojos con la consiguiente pérdida de seguridad y

soberanía alimentaria, el despoblamiento en especial de la parte alta y el surgimiento

de grupos de jóvenes campesinos sin tierra semiproletarizados en la parte baja.

Durante el lapso investigado (desde la Reforma Agraria-hasta el post neoliberalismo),

las relaciones sociales han cursado una transición desde lo precapitalista (arrimazgo y

relaciones comunitarias de trabajo), hacia la prevalencia de las relaciones capitalistas

(propiedad privada de las UPAs, alquileres de bienes, salarios). Se mantienen con

tendencia decreciente las relaciones comunitarias en cuanto a acceso a la tierra, gestión

de capital y trabajo, manifestadas en estructura cooperativa, mingas y vueltos,

Page 223: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

206

dominantes durante el período de vigencia del desarrollismo; pero han cedido bastante

terreno a las relaciones capitalistas ya mencionadas.

La mayoría de campesinos de CL se mantienen bajo condiciones de subsistencia, que

pese a los cambios hacia la especialización en la orientación de la producción,

dependen en gran medida de entradas externas ya que la actividad agropecuaria no

cubre sus necesidades, ni permite la reproducción simple de los sistemas.

La tendencia a la especialización productiva del maní, genera una subordinación

socioeconómica a la lógica del capitalismo, en cuanto el productor al perder la

diversidad del sistema tradicional pierde aún más su autonomía frente a los vaivenes

del mercado y pierde seguridad alimentaria, además la transformación de los sistemas

de producción se traduce en una excesiva apertura y dependencia de entradas externas

que sostienen la extracción de valor desde los campesinos hacia el proceso de

acumulación capitalista.

El fracaso de varias las propuestas de desarrollo basadas en la extensión y la

transferencia de tecnología de manera conductista, no se explican por falta de

capacitación, de ignorancia, o vagancia de los campesinos como señalan los

funcionalistas, sino por la crisis de fuerza de trabajo que como hemos visto es un

problema estructural y que debe abordarse como tal, así como por la subvaloración a los

saberes previos que ellos tienen de su historia y entorno.

El tema de la reforma agraria en la actualidad, es quizá más complejo que antaño;

además de pasar por tener propugnar equidad en la tenencia de la tierra y factores de

producción entre UPAs, eliminar la concentración, evitar el acaparamiento y

democratizar las posibilidades de acceso a nivel general, debe profundizar en el

análisis de las causas propias de la estructura interna de los sistemas de producción que

tributan al problema de inequidad estructural local, nacional y global que vive el agro

lojano y ecuatoriano, como por ejemplo: la división sexual del trabajo con carácter

patriarcal, que excluye a las mujeres y jóvenes del manejo de recursos y toma de

decisiones a lo interno de las fincas, lo que a su vez tiene como consecuencias: la

Page 224: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

207

dificultad de implementar innovaciones técnicas o tecnológicas a nombre de la

“costumbre”, la ruptura de los jóvenes de su vínculo con la identidad campesina al

sentir que tienen poco peso de decisión pero si fuerte obligación en trabajo, sin poder

tener poder sobre la tierra sino , como lo sostiene Gálvez (2000), generalmente hasta la

muerte mismo de sus padres, lo cual a su vez induce a los jóvenes a abandonar el

campo, y provoca que por una parte, como señala Gondard (2004), existan tierras sin

uso o subutilizadas por causa de la vejez o fallecimiento de sus dueños y por otra,

familias jóvenes sin acceso a ella y obligados a arrendar o a trabajar al partir si han

decidido quedarse o si, queriendo irse de su comunidad, no han podido hacerlo.

Todos los profesionales del desarrollo rural, de plano deben rechazar los

planteamientos superficiales que señalan que el problema técnico-tecnológico del

campo se soluciona simplemente con capacitación, esto parte de la premisa soterrada

de que los campesinos son ignorantes que deben ser instruidos (en lo cotidiano nos

hemos encontrado con varios criterios de este tipo). Cosa diferente es la educación

popular enmarcada en el diálogo de saberes, induciendo procesos de reflexión

permanente sobre las causas estructurales de los atrasos tecnológicos y las múltiples

dimensiones de la pobreza, las posibles combinaciones de saber local con las

iniciativas de desarrollo, la participación ciudadana y la distribución de recursos con

criterios de género y generacionales, así como de posibilidades, necesidades y

factibilidad del acceso.

Page 225: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

VIII. RECOMENDACIONES

Para aplicación de la propuesta, es menester considerar algunos instrumentos necesarios

como: Una línea base sobre los temas de infraestructura básica y servicios, el

diagnóstico rural participativo para el análisis de derechos y género y mapeo de actores.

Para cualquier propuesta de desarrollo en nuestra provincia, debemos poner énfasis en la

necesidad de reconocer que la crisis de fuerza de trabajo en el sector rural es una

limitante estructural para la adopción de nuevas técnicas y tecnologías.

Es necesario profundizar el asunto de la crisis de trabajo y cómo abordar este aspecto

estructural, cuestión que debe tener una perspectiva de género (en cuanto a cómo la

división sexual del trabajo es causa, y cómo su reflexión nos permitiría redistribuir la

fuerza de trabajo interna del sistema).

El componente de género, y la inclusión de los jóvenes en la participación comunitaria,

deben ser transversales a toda la propuesta, teniendo conciencia de que es el liderazgo

patriarcal parte de la inequidad estructural del sistema, causa de la debilidad e

incapacidad de la articulación de las organizaciones y puntal para las relaciones

clientelares del campesinado para con los políticos y el Estado.

Las políticas y propuestas de desarrollo no pueden considerar al campesinado como algo

homogéneo, se debe considerar la diferenciación, y canalizar los esfuerzos hacia las

categorías de agricultores “viables”, pero con énfasis en atender a los jóvenes,

agricultores sin tierra y mujeres, evitando concentrar apoyo en los que más tiene o

reproducir las relaciones clientelares y liderazgos patriarcales.

Sobre el tema de la identidad y cultura campesina, dónde una de las propuestas es la

institucionalización del saber local, es recomendable revisar y tratar de adaptar la

metodología de construcción del calendario agrofestivo en el marco del dialogo de

Page 226: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

209

saberes. Existe una guía propuesta por la ONG “Educación Sin Fronteras” (2012)

validada en el sur peruano, que nos parece una interesante referencia.

En esta misma línea, se debe considerar al diálogo de saberes como herramienta

metodológica para integrar las propuestas de desarrollo a las condiciones territoriales y

tener en cuenta las consideraciones de tipo cultural o de género que puedan incidir o

verse afectadas, además como instrumento para la construcción de fuerza social y la

generación de ciudadanía.

A nuestro criterio el tema del mejoramiento genético de los animales y de los pastos no

debe ser considerado un componente inicial o de partida, dados los resultados de

experiencias anteriores. Lo que no descarta intervención

Se plantea proponer un proyecto piloto, que podría ser en la comunidad de Pilancay o

Vega del Carmen, donde según nuestra apreciación existe menos conflictividad, mayor

vigencia de relaciones comunitarias y por tanto más cohesión social y voluntad de

participación.

Se propone investigar la cadena de producción y comercialización del maní.

Se debe investigar las proyecciones de cultivar productos perennes como por ejemplo

cítricos, que requieren un trabajo menos intensivo en relación a productos como el maní,

lo que puede permitir trasladar tiempo de trabajo para generar innovaciones

tecnológicas, además de diversificar los ingresos.

Se debe investigar y desarrollar mecanismos de diversificar los ingresos.

Page 227: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

IX. BIBLIOGRAFÍA

ACOSTA, A. 2006. Breve Historia Económica del Ecuador. 2 ed. Quito, Ec., Corporación

Editora Nacional.

APOLLIN, F.; EBERHART, C. 1999. Análisis y Diagnóstico de los Sistemas de Producción en el

Medio Rural: Guía Metodológica. Quito, Ec., Camaren.

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. 2002. Cronología 1927-2002. [en línea]. Sl. 31 p.

Disponible en <http://www.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/Memoria-

/2002/cronologia.pdf>. [fecha de consulta: 5 de mayo de 2012].

BOTERO, L. 1998. Estado, cuestión agraria y movilización india en Ecuador: Los desafíos de la

democracia [en línea]. En: Revista “Nueva Sociedad”, Nro. 153, Enero-Febrero. p 56-72.

Disponible en: <http://www.nuso.org/upload/articulos/2652_1.pdf>. [fecha de consulta: 4

de mayo de 2012].

CASTRO, S. 2010. La economía campesina y sus potencialidades en el desarrollo local. Caso de las

organizaciones de la UCOCP en el cantón Paltas. Tesis de grado previo a la obtención del

título de desarrollo rural. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ec. 195 p.

CASTRO, U. 2008. Economía de México y Desarrollo Sustentable.

CHAMBA. 2008. Sistemas de Producción Agropecuaria. Texto Guía de la Carrera de Ingeniería

Agrícola. Loja, Ec., Universidad Nacional de Loja, Área Agropecuaria y de Recursos

naturales Renovables.

DA ROS, G. 2007. El movimiento cooperativo en el Ecuador: visión histórica, situación actual y

perspectivas. [en línea]. Málaga, Es: Revista de economía pública, social y cooperativa.

Nro. 57, Abril. 284 p. Disponible en: <http://redalyc.uaemex.mx/pdf/174/17405710.pdf>.

[fecha de consulta: 5 de mayo de 2012].

DIARIO EL COMERCIO. 1993. Carlos Catañeda: FODERUMA. [en línea]. Diario el comercio,

Quito (Ec). 26 de noviembre. Disponible en <http://www.hoy.com.ec/noticias-

ecuador/carlos-castaneda-foderuma-35067.html>. [fecha de consulta: 10 de mayo de 2012]

DUTÁN, H.; POMA, J. 1994. Fupocps: Contextos, potencialidades y estrategias de desarrollo.

Loja, Ec., FUPOCPS.

CONVENIO REGIONAL ANDINO. 2012. Diálogo de saberes: Una guía para la diversidad

cultural. Convenio Regional Andino. Lima, Pe., 78 p.

ENCALADA, M. 2007. Las transformaciones agrarias en Loja en el marco de los Modelos de

Desarrollo y las Políticas Estatales. Perfil de Proyecto de Investigación. Loja, Ec.,

Universidad Nacional de Loja. Área Agropecuaria y de Recursos naturales Renovables.

ENCALADA, M. 2007. Sistemas Agrarios. Texto Guía para el Módulo “Caracterización de

Ecosistemas” de la Carrera de Ingeniería en Manejo y Conservación del Medio Ambiente.

Page 228: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

211

Loja, Ec., Universidad Nacional de Loja, Área Agropecuaria y de Recursos naturales

Renovables.

FAO. 2001. Sistemas de Producción Agropecuaria y Pobreza: Como Mejorar los Medios de

Subsistencia de los Pequeños Agricultores en un Mundo Cambiante. Roma, Ita., FAO y

Banco Mundial.

FAO. 2005. Género y Sistemas de Producción Campesinos: Lecciones de Nicaragua. Roma, Ita.

FAO.

GALARZA. J.; 1973. El yugo feudal. 3ed. Quito, Ec.,

GALVEZ, M. 2000. Manejo comunitario de los bosques secos y microcuencas del suroccidente de

la provincia de Loja: Planificación Participativa. Proyecto “Bosque Seco”. Loja, Ec. 27 p.

GUAMAN, F.; BARRET, P. 1981. Diagnóstico de los Sistemas de Producción Agropecuaria en

Centro Loja, CATER U. N. L. (Borrador del Documento). 75 p.

GUERRERO, T. 1992. Modernización agraria y pobreza rural en el Ecuador. Loja, Ec., Editorial

Universitaria. 198 p.

GUERRERO, T. 2002. El reto histórico de Loja. Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo de Loja.

Loja, Ec.

GUERRERO, T. 2008. Economía Agraria. 2 ed. Loja, Ec., Editorial Universitaria. 412 p.

GONDARD, P. 2004. Pistas para la investigación de los cambios en el uso del suelo y paisajes

vegetales en la Región Sur. En: Memorias del Seminario Taller “Hacia la elaboración de

una imagen compartida de la Región Sur”. Universidad Nacional de Loja, Centro de

Investigación y Apoyo al Desarrollo Local-Regional. Loja, Ec. p. 87-110.

HERNÁNDEZ, F.; PROAÑO, R. 1994. Desarrollo Rural y Tecnología Campesina en Centro Loja.

Tesis de grado para la obtención de Magister en Desarrollo Rural. Universidad Nacional de

Loja, Loja, Ec. 192 p.

HURTADO, S.; GÁLVEZ, D. 2011. La gestión de la Comuna “Yambaca-Nangora” y su aporte a

la seguridad alimentaria local. Tesis previo a la obtención de título de Ingeniero en

Producción, Educación y Extensión Agropecuaria. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ec.

195 p.

INEC. 2000. III Censo Nacional Agropecuario.

KAY, C. 2005. Enfoques sobre el Desarrollo Rural en América Latina y Europa desde Mediados

del Siglo Veinte [en línea]. En: Memorias del Seminario “Enfoques y perspectivas de la

enseñanza del desarrollo rural”. Bogotá, Col: Pontificia Universidad Javeriana. 48 p.

Disponible en:

<http://www.ruta.org:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/600/RN138.pdf?sequence=1

>. [fecha de consulta: 3 de mayo de 2012].

Page 229: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

212

LARREA, C. 2010. La estructura social ecuatoriana: 1982-2009 [en línea]. Quito, Ec: Universidad

Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Disponible en:

<http://www.repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/860/1/LARREAC-CON0001-

ESTRUCTURA.pdf>. [fecha de consulta: 4 de abril de 2012].

OSPINA, P. 2011. El naufragio de una promesa: La redistribución agraria en la Revolución

Ciudadana. [en línea]. Ecuador: Revista La línea de fuego. sn. Disponible en

<http://lalineadefuego.info/2011/06/23/el-naufragio-de-una-promesa-la-redistribucion-

agraria-en-la-revolucion-ciudadana/>. [fecha de consulta: 5 de abril de 2012].

PASTRE, O.; WAROQUIERS, C. 2003. Un diagnóstico agrario del cantón Espíndola: crisis del

minifundio en los andes ecuatorianos. S ed. Sl. 101 p.

POMA, J.; SALCEDO, L; GUERRERO, T. 2007. Aportes para debatir el desarrollo de Loja. Loja,

Ec., Universidad Nacional de Loja, Centro de Investigación y Apoyo al Desarrollo Local-

Regional. Editorial Universitaria.

REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008. Constitución de la República del Ecuador.

SCHMITT, J. 2008. Economía Política Marxista. Universidad Socialista de Mérida, Ve.

SENPLADES. 2009. Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013. [en línea]. Quito, Ec: Secretaría

Nacional de Planificación y Desarrollo. 120 p. Disponible en

<http://www.patrimonio.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2012/07/Plan_Nacional_del_Buen_Vivir_-_Resumen.pdf>.

[fecha de consulta: 5 de abril de 2012].

SPIRIDINOVA, ATLAS Y OTROS. 1965. Curso Superior de Economía Política. Traducción del

ruso por Luis Vargas. México DF. Grigalbo. v. 1.

TORRES, G. 1989. La cuestión agraria en Marx. (sl, sd).

VÁSQUEZ, L; SALTOS, N. 2011. Ecuador, su realidad. Quito, Ec. Fundación José Peralta. 395 p.

VITERI, G. 2007. Reforma Agraria en el Ecuador [en línea]. Málaga, Es.: Eumed.net. [fecha de

consulta: 4 de abril de 2012]. Disponible en: <http://www.eumed.net/libros-

gratis/2007b/298/indice.htm>.

Page 230: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

213

X. ANEXOS

ANEXO. 1. Períodos y años de implementación de las principales políticas estatales

Período/año DESCRIPCIÓN

1954-81 Período de aplicación o vigencia oficial del Modelo ISI

1964-94 Período de vigencia de la Reforma Agraria. En 1964 se promulga la primera ley en la materia

durante el gobierno de la Junta Militar

1968 Sequía en la provincia de Loja, los campesinos se toman las vegas de las haciendas, la

movilización provoca la intervención del IERAC y la aplicación de la Reforma Agraria en el sector

1979-89 Intervención de las Instituciones Estatales de desarrollo en CL (FODERUMA, CATER,

PREDESUR, etc.)

1981-2008 Período de implementación y vigencia oficial del Modelo de Ajuste Estructural (Neoliberalismo).

1994 Se promulga la Ley de Desarrollo Agrario, que clausura oficialmente el Período de Reforma

Agraria.

1996 Se implementa el proyecto DRI-Sur, que a nuestro criterio significaría el inicio del montaje de la

institucionalidad rural del período de ajuste, caracterizado por su debilidad, su visión sectorial y el

“proyectismo” derivado de este.

1998-2000 Crisis económica, implementación del BDH (en un inicio “Bono Solidario”), dolarización de la

economía ecuatoriana

2008 El país adopta una nueva Constitución

2009 Se promulga la Ley de Soberanía Alimentaria y se redacta el PNBV, aunque son recientes y por

ende sus efectos aún tenues, significan la clausura (al menos oficial) del período de ajuste

estructural.

2009 SENPLADES y el MAGAP, lanzan el “Plan Tierras” que se proponía reducir el índice de GINI en la

concentración de la tierra de 0,80 0,69 en cuatro años. Sin embargo, su aplicación ha visto varias

trabas y sus efectos no son estructurales. Igual ocurre con la meta de SENPLADES propuesta en

el PNBV (hasta 2013 reducir el índice de concentración de la tierra en un 22%).

2010 El SIPAE propone el anteproyecto de Ley de Tierras y Territorios

Page 231: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

214

ANEXO. 2. Cronología de la organización de Centro Loja e intervención del Estado en el sector.

AÑO/FECHA

/PERÍODO

HECHO LUGAR DESCRIPCIÓN

Antes de la reforma agraria

Ausencia de Instituciones

Todo Centro Loja No existen organizaciones, la relación del sector con el Estado es mínima, casi nula, prácticamente toda la organización social se adscribe a la hacienda, subordinada a la relación patrón-mayordomos-arrimados como relación de poder principal. En el caso de Naranjillo y Huato, la relación con el Estado al igual que las haciendas, es nula. La diferencia radica en que en Naranjillo se trata de campesinos independientes y en Huato, existe una forma de organización que ellos llaman “comunidad” encargada de la gestión colectiva de la propiedad familiar de la tierra.

1968- Sequía Todo Centro Loja (alcance provincial)

Este fenómeno natural ocasionó la agudización del conflicto de la tierra, pues las pocas tierras con acceso al riego que disponía el sector eran casi de usufructo exclusivo de los patrones de las haciendas (y mayordomos), por lo que la lucha campesina en ese contexto se circunscribió al control de estas tierras, delimitando la estrategia campesina y los escenarios de enfrentamiento con los patrones y la fuerza pública a la toma de las vegas de las haciendas.

1968

Surgimiento de la organización campesina

Todo Centro Loja La lucha de los campesinos organizados en cooperativas, determinó el derrumbe del arrimazgo (4 años después de la promulgación de la primera Ley de Reforma Agraria), y precipitó el traspaso de tierras a los precaristas por parte de los patrones quienes ya no contaban con mano de obra para seguir usufructuando de las haciendas.

Pilancay La lucha de los campesinos de Sta. Ana los incentivó a organizarse en la cooperativa (1968). Compra de la hacienda en 85 000 sucres; se pagó 14000 sucres de entrada y el resto en un plazo de 5 años (17 socios de la cooperativa: 14 ex-arrimados y 3 campesinos provenientes de otro sector que se pidieron sumarse). Los socios de la cooperativa reivindican la unión de la organización que les permitió hacer un gran trabajo, “dónde pisaba uno pisábamos toditos”, “los pilancays trabajan duro decían los de otros lados”, pero también se reconoce que faltó un adecuado proceso de reflexión que acompañe el trabajo, sobre ello, por ejemplo se recuerda que tuvieron una importante oportunidad de comprar una hacienda cercana, tenían la oferta y las capacidades para pagarla, sin embargo no se pusieron de acuerdo, “por uno que no quiso no pudimos comprarla”.

Vega del Carmen Conformación de la cooperativa y toma de la hacienda. Participaron también en la toma de tierras y el enfrentamiento con la fuerza pública en la vega de la hacienda “El Tablón” dónde campesinos de varias organizaciones de haciendas aledañas acudieron en apoyo de los compañeros arrimados de esa hacienda que se habían tomado ese predio e iban a ser reprimidos. Se recuerda como uno de los líderes de ese hecho a Toribio Guamán. Con la cooperativa compraron la hacienda en 450 000 sucres, se pagó 80 000 sucres de entrada y el resto a 10 años plazo (40 socios de la cooperativa: 32 ex-arrimados y 8 que se sumaron).

Limón Vega Conformaron la cooperativa y se tomaron la hacienda. Se recuerda el apoyo de la FEUE en apoyo organizativo y en aspectos legales, lo cual dicen, fue muy importante pues la mayoría de los campesinos “no sabíamos leer”. Participaron en el apoyo a los arrimados de la hacienda “El Tablón”, acudieron al enfrentamiento

Page 232: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

215

con la fuerza pública en la vega de la hacienda junto con organizaciones de campesinos de haciendas aledañas. Recuerdan como líderes de ese evento a Eloy Jiménez, quien los llevaba a Vega del Carmen. Compra de la hacienda

Coamine La organización para la toma de tierras, incentivada por las noticias que traían de otras partes (por ejemplo de la Costa) los campesinos que migraban, ellos se enteraban de como luchaban en otros lados y como se hacía la Reforma Agraria. Fueron liderados por Angelino Guamán. Recuerdan que en ese tiempo luchaban junto a otras 36 organizaciones. Se recuerda el enfrentamiento del Tablón. La Hacienda se compró en 500 000 sucres, participaron alrededor de 40 socios de la cooperativa.

Toma de tierras y enfrentamiento con la fuerza pública

Fundo de la hacienda "El Tablón"

Las organizaciones campesinas vanguardizadas por los compañeros Toribio Guamán, Victor Díaz y Eloy Jiménez, con la asesoría jurídica de la FEUE de la Universidad Nacional de Loja, procedieron a tomar los fundos (y todos los terrenos de usufructo del patrón) de las haciendas de Centro Loja para exigir el traspaso de las tierras. Este movimiento tiene su momento más elevado de lucha cuando los arrimados de la hacienda “El Tablón” se toman el fundo, y por influencia de su patrón el Batallón de Militares de Cariamanga, bajo el mando del General Jarrín Caguenas, es movilizado para reprimir a los campesinos y sacarlos de las parcelas tomadas (las mismas que al igual que en otras haciendas empezaron a cultivar colectivamente), el asedio de los militares empieza provocando que el ganado de la hacienda ingrese a las parcelas con motivo de arruinarlas; los campesinos no lo permiten, por ello el batallón inicia a movilizarse para el desalojo por la fuerza, los campesinos de la hacienda lanzan cohetes para advertir a sus compañeros de las otras haciendas que necesitaban apoyo (señal acordada previamente), los cuales se movilizan rápidamente hacia el lugar en apoyo a sus compañeros. Un grupo de campesinos liderado por Eloy Jimenez logran secuestrar al jefe del operativo y obligan a la tropa a retirarse evitando el enfrentamiento. Este momento es recordado con mucho orgullo por los campesinos de las diferentes haciendas que estuvieron presentes ese momento, recuerdan que hombres y mujeres, pertenecientes a más de 30 organizaciones, armados con machetes, palos y lampas estuvieron juntos cuidándose y predispuestos a enfrentar lo que sabían que pudiera suceder por defender su derecho a la tierra, enfrentándose a alrededor de 200 militares armados. Este momento es definitivamente un importante símbolo inmaterial de la identidad del territorio de Centro Loja.

1969 Creación de una oficina del IERAC

Creación de una Oficina del IERAC en la ciudad de Loja para atender la solicitud de compra venta de la tierra de las haciendas a los precaristas calificados por esa Institución del Estado.

1968-1970 Traspaso de las haciendas a los precaristas

Haciendas de Centro Loja

Con la intermediación del IERAC, se termina legalmente el arrimazgo en Centro Loja, las haciendas son traspasadas a las cooperativas, las cuales generalmente asignan parcelas conforme los campesinos venía tomando posesión años atrás con el sistema de pago de obligaciones, pero se conserva el campo abierto.

1970-1975 Apoyo organizativo Cooperativas de Centro Loja

El IERAC apoyó en el fortalecimiento organizativo a las organizaciones formadas para la venta de la tierra.

1975-1978 Creación de la Sucursal del Banco Nacional de Fomento en la ciudad de

Catacocha Oficina gestionada por la Organización Campesina del cantón paltas, acción liderada por los compañeros: Ángel Toribio Maza, Franco Filomeno Eras y Francisco Guamán Díaz, con esto se

Page 233: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

216

Catacocha pretende facilitar la posibilidad de que las familias campesinas accedan al crédito agropecuario.

Octubre-1978

Creación del Frente popular de organizaciones campesinas de Centro Loja

Catamayo Participaron 105 organizaciones campesinas de la provincia de Loja; el congreso se desarrolló en la ciudad de Catamayo. Se nominó la Directiva siendo el Sr. Silverio Alvarado el Presidente, Angel San martín el Secretario y Vocales, se nombraron Presidentes de cantonales, por el cantón Paltas fue el Sr. Franco Eras

1979 FODERUMA implementa el proyecto “Centro Loja”

comunidades de Centro Loja

El Fondo de Desarrollo Rural Marginal-FODERUMA, llega al sector con la intención de dinamizar lo que el proyecto consideraba "una de las zonas más estratégicas de la provincia" mediante apoyo al aspecto productivo (riego, asistencia técnica, crédito, etc.), cobertura de servicios fundamentales (educación, caminos vecinales, saneamiento ambiental, organización, comercialización, tiendas comunales, etc.).” Este es con seguridad uno de los eventos “patrimoniales del sector”, de hecho la identificación del sector con el término se da a partir de este, por lo que es uno de los hecho determinante de la identidad territorial del lugar

1980 Organización de Naranjillo

Naranjillo Se formó el Comité de Desarrollo Social de Naranjillo, luego por esas mismas fechas se creó la organización de mujeres “Nuevos Horizontes”. Con estas organizaciones Naranjillo se convierte en un referente organizativo. La creación de la organización fue liderada por don Emiliano Rivas y la de la Asociación de mujeres por doña Carmita Masache. La carretera, escuela, guardería, agua, son reconocidos logros de la organización.

1981-1989 Llega el CATER-UNL Localidades de Centro Loja

El Centro Andino de Tecnología Rural-CATER, creado por la Universidad Nacional de Loja, con apoyo de la Misión Francesa de Cooperación Técnica, llega al sector para realizar investigaciones de base y con fines de mejoramiento tecnológico.

1980 INERHI Algunas localidades de Centro Loja

Esta entidad construye ejecuta algunos proyectos de riego.

1982 Ingreso de PREDESUR Localidades de Centro Loja

Esta entidad llega al sector para atender las obras de infraestructura vial y de riego

1984-1988 CATER Y PREDESUR, implementan el PADT.Rural

Localidades de Centro Loja

Estas dos entidades implementan el “Programa Andino de Desarrollo Tecnológico para el Medio Rural” PADT-Rural; su objetivo es la generación y Transferencia de tecnología, mediante varios proyectos financiados con cooperación internacional no reembolsable de la CEE, producto una decisión de la Junta del Acuerdo de Cartagena (Pacto Andino),

1985 Ingreso del IECE Localidades de Centro Loja

El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas- IECE, llega al sector y entrega crédito para los niños de las escuelas, varios hijos de productores.

1990 Ingreso de PLAN INTERNACIONAL

Algunas localidades de Centro Loja

Esta entidad implementa un programa de provisión de agua entubada y letrinización.

1990 PREDESUR Algunas localidades de Centro Loja

Se reparan algunos canales de riego como el de Limón Vega.

1994- hasta la fecha

Declive de las Organizaciones de Centro Loja

En todo Centro Loja Como se evidencia en los detalles subsiguientes, la organización de Centro Loja, sufre un fuerte decaimiento, al parecer la falta de acciones de reflexión y de plataformas de lucha, el retiro de las instituciones del Estado y la llegada de la “era de los proyectos” debilitan el tejido social.

Pilancay La cooperativa existe con poca funcionalidad, además de esto se superpone con organizaciones no agrícolas como las de la Junta de usuarios del agua (donde también hay moradores de otros sectores), como referencia cabe señalar que el agua entubada se

Page 234: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

217

instaló en 2004.

Vega del Carmen Se adquieren escrituras individuales de las posesiones y se liberaliza en la sucesión. Se mantiene el campo abierto y por lo tanto, la cooperativa, aunque con debilidades y conflictos internos.

Limón Vega En 1997 se hacen las escrituras individuales, interviene el diputado Jorge Montero como asesor jurídico en la elaboración de las minutas. Se dividió todo incluido el campo abierto y en consecuencia se extinguió la cooperativa. Se genera un conflicto legal entre campesinos por posesión de terrenos de la Vega. No existe organización respecto de los temas agrícolas, la incipiente organización existente consiste en una directiva del barrio, una directiva de padres de familia de la escuela, y una directiva encargada de la catequesis y el cuidado de la capilla. Existen conflictos entre campesinos que no tienen, especialmente relacionados con los linderos (cercado, paso de animales)

Coamine En 2007 el Municipio hace el levantamiento catastral y hasta 2010 se termina la división incluido campo abierto. En la actualidad los campesinos se encuentran gestionando individualmente las escrituras. Se extingue la cooperativa. La cooperativa no fue funcional durante largo tiempo; Luego de desaparecer legalmente producto del acuerdo de los campesinos de proceder a la titulación individual de las tierras, no funcionó más organización que la de usuarios del agua entubada y padres de familia; sin embargo recientemente desde hace alrededor de 2 años, se conformó una asociación donde se tratan todos los temas concernientes a lo que en la actualidad es el barrio “Coamine”. La organización se conformó por incentivo del Lic. Marcos Morocho, un exmilitar oriundo del lugar y que retornó. Es en la actualidad la organización mejor establecida que se pudo conocer en esta investigación, desarrolla varias actividades donde participan la mayoría de familias del sector (mantenimiento y amplaiación del canal, construcción de la cancha, fiestas).

Huato En 2007 el Municipio empezó a hacer el levantamiento catastral, por ese mismo año deja de funcionar el apoderado y se extingue la comunidad; los campesinos manifiestan que por asunto de gravámenes municipales tienen un plazo de 2 años para obtener escrituras. Actualmente existen varias directivas (ESPECIFICAR CUANTAS Y NATURALEZA), que tienen conflictos entre ellas, la pugna se circunscribe a entre rescatar la autoridad del apoderado y la comunidad y otras por la invidualización de la tierra. En esto influye el asentamiento de un campamento minero de la empresa ELIPE, que ha creado conflictos de intereses relacionados a la contratación de mano de obra y compra de tierras

Cambia la organización en Naranjillo y recibe apoyo del INNFA

Naranjillo En 1994, el Comité de Desarrollo Social “Naranjillo” se convierte en Asociación de Desarrollo Social “Naranjillo” y con el fin de recibir ayuda social del INNFA, con quienes gestionan una guardería bien equipada. En la actualidad los campesinos de Naranjillo manifiestan que la organización se debilitó por desacuerdos internos y porque la juventud ha emigrado y “solo quedamos ya los que nos vamos haciendo viejitos”.

Page 235: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

218

1996 Ingreso de DRI-SUR Algunas localidades de Centro Loja

El proyecto DRI-SUR ejecutado por el Estado en 9 cantones de la provincia, contaba con financiamiento del BID, trabajo en capacitación, dotación de agua entubada y apoyo al mejoramiento de la producción. Con el proyecto DRI, se inaugura la dinámica institucional del período de ajuste caracterizada por su visión sectorial del medio rural y el “proyectismo” derivado de esta

1998-2002 Crisis económica Localidades de Centro Loja (efecto nacional)

El sector sufre las consecuencias de la peor crisis económica del país en su historia, el incremento de la migración, y otras consecuencias que se detallan en la revisión de literatura también se evidencian en CL.

1998 Se implementa el Bono Solidario, más tarde (2003) Bono de Desarrollo Humano

Localidades de Centro Loja (Política Nacional)z

Cómo producto de la crisis de fin de siglo XX e inicios del presente siglo, el gobierno de Jamil Mahuad implementa lo que en inicio se llamó popularmente “Bono de la Pobreza”, y que en la actualidad se denomina “Bono de Desarrollo Humano”, un abono que el Estado hace a jefes de familias de escasos recursos, y que se convertiría en una fuente muy importante de ingresos externos para las familias de CL.

2002 Participación del Plan Estratégico de Paltas

Participan el Municipio de Paltas, UNL, PRODEIN Y COMUNIDEC

2004 Ingreso de PROLOCAL Algunas localidades de Centro Loja

Este proyecto de desarrollo desarrollado en 5 cantones, tenía como ejes el fortalecimiento socio-organizativo, el impulso del microcrédito, fomento de microempresas rurales y capacitación campesina. Sin embargo fue cuestionado por las organizaciones campesinas y sociales más fuertes de la provincia de Loja, que estaben en desacuerdo con su enfoque de “lucha contra la pobreza”, la visión utilitaria de las organizaciones como unidades de gestión y su consecuente debilitamiento de las organizaciones, así como por sus debilidades administrativas (Castro 2010).

2004-… Ingreso de COMUNIDEC En la Parte alta del Cantón Paltas (no interviene directamente en CL)

Impulsa el proyecto de “Cosecha de Aguas Lluvias”, que busca rescatar y reimplementar las estrategias ancestrales del pueblo Palta para el manejo de la humedad, mediante la construcción de lagunas de almacenamiento de lluvia.

2007 Levantamientos Catastrales

Coamine y en lo próximo, Vega del Carmen

El Municipio de Paltas realiza el levantamiento Catastral, para cobrar el impuesto predial.

2008 Nueva Constitución Nacional

La aprobación de una nueva Constitución significa la clausura de la oficialidad del modelo de Ajuste Estructural, se plantea la implementación de un nuevo Régimen de Desarrollo, denominado “Buen Vivir”, a partir de ella en 2009 se redacta el PNBV y la ley de Soberanía alimentaria

2009-… Créditos y subsidio del BNF

El BNF inicia nuevas líneas de crédito, entre ellas, el crédito 5-5-5, también ofrece úrea importada de Venezuela a precios más bajos que en los comercios agropecuarios.

2011 Plan Parroquial de Desarrollo

Limón Vega y Pilancay (Pertenecientes a la Parroquia Sacapalca)

Dirigentes y líderes naturales son invitados por la Junta Parroquial, a participar de las mesas temáticas donde se discuten los lineamientos del Plan Parroquial de Desarrollo.

Page 236: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

219

ANEXO. 3. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, antes de la

Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en

las localidades de estudio seleccionadas

SECTOR ESTRUCTURA DE LA TENENCIA

Pilancay Hacienda “Pilancay” propiedad de Isaías Chamba, mediante la relación de arrimazgo los campesinos debían trabajar las mejores tierras y aquellas con riego para usufructo del patrón, a fin de acceder a 1 ha de terreno de temporal, más 0,5 tareas de terreno bajo riego (500 m2), más derecho al campo abierto (leña y pastoreo). Relación de arrimazgo: a cambio de la proporción de tierra y los derechos asignados por el patrón, el arrimado debía pagar una “obligación” consistente en trabajo: 1 semana al mes de labores agrícolas en la hacienda (las herramientas y alimentación debían ser provistas por el propio campesino), más 1 semana al año de rodeo, más 1 día al mes de minga. También se podía pagar el acceso a la tierra con dinero (arriendo).

Vega del Carmen Hacienda “Vega del Carmen”, propiedad de Eliseo Encalada, mediante la relación de arrimazgo el patrón asignaba al campesino alrededor de 1 ha de terreno de temporal, más 1 a 2 tareas (entre 500 y 1000 m2) de terreno de regadío, más derecho a campo abierto (leña y pastos). Las mejores tierras (el fundo y la vega) eran para usufructo casi exclusivo del patrón, y eran dedicadas principalmente a pastos para el ganado. Relación de arrimazgo: A cambio de la proporción de tierraseñalada, el arrimado debía pagar la “obligación” con trabajo en la hacienda, el que consistía en 1 semana al mes de trabajo en labores agrícolas, más 1 día al año de siembra (las herramientas las proveía el propio campesino, mientras que parte de la alimentación durante esta labores, la proporcionaba el patrón), y 1 semana al año de rodeo.

Limón Vega Hacienda “Limón Vega/Upaco”, se registraron 3 patrones consecutivos previo a la reforma agraria: un sacerdote de apellido Valdivieso, Ángel Ramirez y Nn Granda. Mediante la relación de arrimazgo los campesinos accedían a terrenos solo de secano (hasta 2 ha), más derecho a campo abierto (leña y pastos). Los terrenos con acceso a riego, eran de usufructo exclusivo del patrón (huerta y pastos). Relación de arrimazgo: a cambio de 1 semana al mes de trabajo en labores agrícolas, más 1 día al año de minga (herramientas y alimentación provistas por los propios campesinos), más 1 semana de rodeo al año, más un “arreo” al año (consistía en que, durante entre 4 a 8 días, los campesinos debían llevar el ganado del patrón desde la hacienda a la ciudad de Piñas para venderlo durante la época de fiestas), el patrón asignaba al campesino los “derechos” a tierra y campo abierto señalados

Coamine Hacienda “Coamine”, propiedad de Moises Encalada. Mediante relación de arrimazgo los campesinos accedían a terrenos de secano y a campo abierto (leña y pastos); sin embargo, las mejores tierras (llamados el fundo y la vega) y aquellas bajo riego eran de uso casi exclusivo del patrón, aunque podían acceder arrimados con privilegios, más allegados al patrón, por ejemplo, los mayordomos. Relación de Arrimazgo: los campesinos debían pagar la “obligación” consistente en 1 semana al mes de labores agrícolas (las mujeres, por ejemplo en el caso de las viudas, podían reemplazar esta labor por el mismo tiempo pero en labores de aseo y cocina en la casa de hacienda), más 1 semana al año de rodeo, a cambio de la asignación del “derecho” a la proporción de tierra señalada y el campo abierto (leña y pastos). Algunos campesinos, también podían acceder a la tierra pagando dinero en vez de la obligación (300 sucres al año).

Naranjillo Colonización; las familias se establecieron en el sector tomando posesión de tierras baldías, en la proporción “que podían trabajar”, existiendo propiedades de hasta 20 ha. Se trata entonces, de campesinos independientes.

Huato Fue hacienda hasta 1891. Fue comprada por los campesinos, quienes nombraron un apoderado, el cual regulaba actos de adjudicación de terrenos el interior de la comunidad, por ello el nombre de la comunidad “Hacienda de Huato”. Al ser campesinos independizados, se registraron problemas de linderos con haciendas vecinas Coamine y Carmona. Relación Comunidad-Familia, por intermedio de un apoderado, quién podía adjudicar terrenos a la familia previo el pago de un impuesto. El apoderado hacía escrituras internas, de esta manera se legaliza la posesión mediante un sistema de gestión interno, para no pagar al escribano. Las familias nuevas pagaban un impuesto y se les adjudicaban tierras en la comunidad

Page 237: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

220

ANEXO. 4. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período

de la Reforma Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales

realizados en las localidades de estudio seleccionadas

SECTOR ESTRUCTURA DE LA TENENCIA

Pilancay Los arrimados empezaron a organizarse, y el patrón por la presión ocasionada por la toma de tierras en otras haciendas, para evitarse conflictos, tomó la iniciativa y le propuso la venta de la hacienda a los campesinos. Organizados en una cooperativa, compran la hacienda al patrón, por lo que mediante este mecanismo, pasa a ser propiedad colectiva de los desde entonces, ex arrimados, convertidos en socios de la cooperativa. Con el cooperativismo, los campesinos conservan sin pago de obligaciones, los derechos sobre las posesiones que antes de la RA les asignara el patrón y el derecho a campo abierto, así también pueden acceder a mejores tierras y a mayores superficies bajo riego, pues aquellas que eran de uso exclusivo del patrón son asignan equitativamente entre todos los socios.

Vega del Carmen Los campesinos se organizaron cooperativamente para la toma de la hacienda y exigir se les entregue la tierra. La compra la realizaron directamente al patrón. Los campesinos mantuvieron las mismas tierras asignadas antes por el patrón, las tierras bajo riego las trabajaron mancomunadamente hasta que pagaron la hacienda, luego de 10 años (1978), cuando entonces procedieron a dividirse en superficies iguales los terrenos de vega y fundo, entregándose escrituras de los primeros en 1983, en las mediciones se hizo presente el IERAC. Se mantuvo el derecho a campo abierto. La sucesión se restringía a un solo miembro por familia. Cooperativismo, La hacienda pasa a ser propiedad de la cooperativa vía compra, los campesinos conservan sin pago de obligaciones, los derechos sobre las posesiones que antes de la RA les asignara el patrón y el derecho a campo abierto, así también pueden acceder a los terrenos de fundo y vega (lo que significa también en el caso de las últimas, mayor acceso a superficies con riego) anteriormente de usufructo exclusivo del patrón, pues se asignan equitativamente entre todos los socios.

Limón Vega Con la toma de las tierras, entre 1968 y 1969 el patrón fue obligado a vender la hacienda a la recién formada cooperativa. Durante los primeros años los campesinos mantuvieron las posesiones asignadas por el patrón previo a la RA, más el derecho a campo abierto. Se intentó trabajar colectivamente los terrenos de vega con acceso al riego, pero pronto fueron parcelados, igual sucedió con el fundo. Cooperativismo: La hacienda pasa a ser propiedad de la cooperativa vía compra; sin pago de obligaciones, los campesinos mantienen las asignaciones dadas por el patrón antes de la RA y pueden también acceder a los terrenos de fundo y vega (con riego), anteriormente de usufructo exclusivo del patrón.

Coamine Los arrimados se organizaron para la toma de las tierras de la hacienda, y con ello se compró la hacienda directamente al patrón. Se asignaron los terrenos conforme tenían antes de la reforma agraria en la parte de fundo y secano, la parte de vega se la dividió equitativamente y se mantuvo el derecho a campo abierto. La hacienda pasa a ser propiedad de la cooperativa vía compra; los campesinos conservan sin pago de obligaciones, los derechos sobre las posesiones que antes de la RA les asignara el patrón y el derecho a campo abierto, así también pueden acceder a los terrenos de fundo y vega (lo que les significa también acceso a superficies con riego) anteriormente de usufructo exclusivo del patrón, pues se asignan equitativamente entre todos los socios.

Naranjillo No hubo cambios de importancia.

Huato No hubo cambios de importancia.

Page 238: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

221

ANEXO. 5. Evolución de la estructura de la tenencia de la tierra en CL, durante el período

de Ajuste Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales

realizados en las localidades de estudio seleccionadas.

SECTOR ESTRUCTURA DE LA TENENCIA

Pilancay Se mantiene la estructura de cooperativa. Si bien existe la inquietud de no poder acceder al crédito, el hecho que los campesinos se mantienen organizados, mantiene la desición de no parcelar la cooperativa. Relación: cooperativismo

Vega del Carmen Se adquieren escrituras individuales de las posesiones del fundo, por lo cual también se liberaliza en la sucesión. Una de las motivaciones para la escrituración es la exigencia de las entidades financieras para otorgar crédito. Se mantiene el campo abierto. Relación: Se establece un sistema mixto entre propiedad familiar campesina (privada) y cooperativismo, los campesinos obtienen escrituras individuales de las asignaciones que tenían durante el período de la RA, pero mantienen la propiedad común sobre el campo abierto.

Limón Vega Los conflictos por linderos, así cómo las exigencias de escrituras por parte de las entidades financieras para otorgar crédito, generan generan presión por la titulación individual. En 1997 se hacen las escrituras, interviene el diputado Jorge Montero como asesor jurídico en la elaboración del las minutas. Se dividió todo incluido el campo abierto, sin embargo, los conflictos por linderos persisten. Algunos campesinos concentran más tierra de secano y riego, a partir de la división empírica de la tierra, de algunos vacíos legales que esta contuvo, o por ocupación de terrenos abandonados; algunos campesinos compran tierras con remesas de familiares migrantes. Aparecen familias jóvenes que no tienen tierra y deben arrendar, trabajar al partir o como jornaleros; así también campesinos que perdieron el acceso a tierras de riego por eventos naturales (crecida del río) o haber sido acaparadas sus tierras. Relación: Propiedad familiar campesina (privada); los campesinos acuerdan disolver la cooperativa, obtienen escrituras individuales de los terrenos asignados durante la RA, así como también del campo abierto que se divide entre todos los ex-socios de la, desde ese momento, disuelta cooperativa. Aparecen campesinos sin tierra (especialmente familias jóvenes) o sin acceso a terrenos con riego, que deben arrendar o trabajar al partir, para acceder a los terrenos de vega (mejores terrenos y con acceso a riego).

Coamine La cooperativa pierde funcionalidad, se genera presión por la división individual de la tierra, debido principalmente a exigencias para acceder al crédito. En 2007 el Municipio hace el levantamiento catastral y hasta 2010 se termina la división incluido campo abierto. En la actualidad los campesinos se encuentran gestionando individualmente las escrituras. En la parte alta de la exhacienda, a pesar de que la tierra ya está distribuida individualmente, y porque los campesinos privilegian el trabajo en los sectores cercanos a las vías de comunicación, ellos manifiestan que “no se avanza a cercar ni a cuidar” por lo que, informalmente, esos terrenos ya adjudicados han adquirido una función de reemplazar al campo abierto, pues allí pastorean libremente equinos y vacunos de varios campesinos. Relación: Propiedad familiar campesina (privada); los campesinos acuerdan disolver la cooperativa, a más de las posesiones asignadas por la cooperativa durante la RA, se dividen el campo abierto, se encuentran en proceso de titulación de las tierras.

Naranjillo Aparecen campesinos con poca tierra que deben trabajar como jornaleros, por contrato o al partir, el rango de tenencia va desde 1 a 20 ha, los campesinos medios tienen entre 5 y 10 ha. Algunas familias no tienen escrituras. Relación: Propiedad familiar campesina (privada), se titulan las tierras. Algunos campesinos con poca tierra, trabajan al partir.

Huato Se genera presión por la titulación individual de las tierras. Hace al rededor de 4-5 años dejó de funcionar el apoderado, en 2007 el Municipio empezó a hacer el levantamiento catastral, los campesinos manifiestan que por asunto de gravámenes municipales tienen un plazo de 2 años para obtener escrituras. Compañias Mineras compran tierras y establecen campamentos, incentivando a los campesinos con ofertas de trabajo y otras. Propiedad familiar campesina (privada), se termina la comunidad, se deja de funcionar el apoderado, se empieza proceso de titulación de tierras.

Page 239: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

222

ANEXO. 6. Composición Orgánica del Capital en CL, antes de la Reforma Agraria.

Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de

estudio seleccionadas.

SECTOR DESCRIPCION

Pilancay Herramientas manuales propias tanto para el trabajo familiar como para el pago de las obligaciones en la hacienda. El acceso al riego, por medio de canales y acequias de tierra, era prácticamente exclusivo para terrenos de usufructo del patrón, aunque los arrimados podían tener acceso a parcelas de regadío (ver tenencia de la tierra). No existía crédito agropecuario o inversiones de significancia.

Vega del Carmen Herramientas manuales propias tanto para el trabajo familiar como para el pago de las obligaciones. El riesgo, implementado por medio de canales y acequias de tierra, era utilizado principalmente para usufructo del patrón en terrenos destinados para pastos, aunque los arrimados también tenían asignaciones de parcelas con riego que destinaban para cultivos de subsistencia (ver tenencia de la tierra). No existía crédito agropecuario o inversiones de significancia

Limón Vega Herramientas manuales propias tanto para el trabajo familiar como para el pago de las obligaciones El riesgo, implementado por medio de canales y acequias de tierra, era utilizado exclusivamente para usufructo del patrón. No existía crédito agropecuario o inversiones de significancia

Coamine Herramientas manuales propias tanto para el trabajo familiar como para el pago de las obligaciones. El riesgo, implementado por medio de canales y acequias de tierra, era utilizado exclusivamente para usufructo del patrón. No existía crédito agropecuario o inversiones de significancia

Naranjillo Herramientas manuales propias. Riego solo en los terrenos cercanos a vertientes de agua, implementado por medio de acequias de tierra. No existía crédito agropecuario o inversiones de significancia.

Huato Herramientas manuales propias. Riego solo aquellos terrenos cercanos al río (Catamayo) o quebradas. No existía crédito agropecuario o inversiones de significancia.

Page 240: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

223

ANEXO. 7. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Reforma

Agraria. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las

localidades de estudio seleccionadas.

SECTOR DESCRIPCIÓN

Pilancay Herramientas manuales propias, la reforma agraria permite a los campesinos tener mayor superficie con riego, en 1984-85 se construye la carretera. Crédito ganadero de FODERUMA.

Vega del Carmen Herramientas manuales propias. en 1970 el canal de riego pasa a los socios, en 1987 adquiere superficie de hormigón. En 1980 la cooperativa adquiere una molienda para uso común, en 1987 se construye la carretera . Se registra llegada de la primera bomba de mochila y herbicidas en 1983.

Limón Vega Herramientas manuales propias. En 1980 el INERHI acondiciona el canal de riego, en 1990 lo hace Predesur, el canal dura hasta 1998 cuando es destruido por una crecida del río. La carretera se construye en 1984. en 1981 se inicia el uso de bomba de mochila e insumos químicos (herbicida).

Coamine Herramientas manuales propias. Acceso a riego. Apertura de la Carretera en 1984. Entre los 80 y 90 se inicia la utilización de insumos químicos, arado de hierro y piladora manual de maní transferida por el CATER.

Naranjillo Herramientas manuales propias. El acceso al riego no cambia. En la década de los 80 se inicia con la utilización de insumos químicos. En el mismo lapso FODERUMA, ofrece crédito agrícola y ganadero. En 1964 se habilita la carretera en Huato, mientras que 1990 se habilita en Naranjillo. Uso de piladora manual (CATER) y trapiche mixto.

Huato Herramientas manuales propias. El acceso al riego no cambia. En la década de los 80 se inicia con la utilización de insumos químicos. En el mismo lapso FODERUMA, ofrece crédito agrícola y ganadero. En 1964 se habilita la carretera en Huato, mientras que 1990 se habilita en Naranjillo. Uso de piladora manual (CATER) y trapiche mixto.

Page 241: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

224

ANEXO. 8. Composición Orgánica del Capital en CL, durante el período de Ajuste

Estructural. Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las

localidades de estudio seleccionadas.

SECTOR DESCRIPCIÓN

Pilancay No pueden acceder a crédito de entidades por mantener propiedad cooperativa y no poseer títulos individuales, se ha conformado una caja de ahorros de la junta de usuarios del agua que les otorga crédito para insumos o pago de mano de obra al 3%. Registran un inicio más tardío en el uso de insumos y equipos: 1998-2000 insecticidas y herbicidas. También se introduce motosierra, motobombas para riego y el alquiler de piladora eléctrica. En 2011 se inicia con el uso de tractor agrícola. Servicio de energía eléctrica y agua se instalan en 1996 y 2004 respectivamente. El empleo de herramientas manuales propias, continúa siendo fundamental.

Vega del Carmen Acceso a crédito del BNF. Riego con motobombas a partir de la inhabilitación del canal, existen 7 propietarios, los cuales alquilan a los demás. Entre 3 y 5 años atrás se inicia utilización de tractor agrícola y motosierra. En 2002 se introduce la piladora eléctrica por parte de un usuario que alquila a los demás. El empleo de herramientas manuales propias, continúa siendo fundamental.

Limón Vega Hace alrededor de 8 años atrás se registra uso de motobomba para riego como consecuencia de la inhabilitación del canal. Se introduce utilización de motosierra (1998) y piladora eléctrica (2001), que actualmente dos usuarios poseen y alquilan. Se accede a crédito 5-5-5 del BNF. El empleo de herramientas manuales propias, continúa siendo fundamental.

Coamine Los cambios más importantes son recientes: desde hace 3 años se utiliza piladora eléctrica (alquiler) y tractor agrícola por el que pagan de alquiler USD $ 20,00 por hora, que en este sector tiene una importancia particular respecto de los demás. El empleo de herramientas manuales propias, continúa siendo fundamental.

Naranjillo Desde hace alrededor de 10 años algunos agricultores utilizan riego por aspersión aprovechando la gravedad debido a las pendientes. Desde hace 3 años se utiliza tractor y se utiliza (sin importancia significativa) semilla certificada de maíz (variedad “Brasilia”) Más recientemente se accede a crédito ganadero. El empleo de herramientas manuales propias, continúa siendo fundamental. Se accede también a crédito 5-5-5 del BNF, aunque se obtiene con justificación de invertir en el sector agropecuario, este se utiliza para otras necesidades, por ejemplo, en la construcción y mantenimiento de las viviendas.

Huato No existen mayores cambios debido a la precariedad de los recursos, el empleo de herramientas manuales propias, continua siendo fundamental. Recientemente algunos agricultores iniciaron a utilizar aspersores aprovechando gravedad debido a las pendientes. Tienen el registro más reciente en el inicio de la utilización de insumos agrícolas, el cual no es generalizado o común a diferencia del resto de localidades consultadas. Igual sucede con el uso de piladora eléctrica pues esta se alquila en Catacocha, por lo que la piladora manual mantiene gran importancia. No se puede utilizar tractor debido a las pendientes. El trapiche fue destruido en una crecida del río, no se ha repuesto debido a que ha disminuido el cultivo de caña.

Page 242: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

225

ANEXO. 9. Organización del trabajo en CL, antes de la Reforma Agraria. Información

primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de estudio

seleccionadas

SECTOR ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Pilancay Trabajo para el patrón en rodeo (ganado vacuno), labores agrícolas y más actividades de cuidado de la hacienda (cercos e invernas, huertas del patrón, molienda, etc.); cultivos y crianzas de autosubsistencia (maní, maíz, yuca, guineo, fréjol, sarandaja, caprinos, cerdos, gallinas), artesanías (alforjas, tejidos). Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo.

Vega del Carmen

Trabajo para el patrón en rodeo (ganado vacuno), labores agrícolas y más actividades de cuidado de la hacienda (cercos e invernas, huertas del patrón, molienda, etc.); cultivos y crianzas de autosubsistencia (maíz, yuca, guineo, fréjol sarandaja, caprinos, cerdos, gallinas). Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo.

Limón Vega Trabajo para el patrón principalmente en rodeo (ganado vacuno), labores agrícolas y más actividades de cuidado de la hacienda (cercos e invernas, huertas del patrón, molienda, etc.); cultivos y crianzas de autosubsistencia (maíz, yuca, guineo, fréjol sarandaja, caprinos, cerdos, gallinas). Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo.

Coamine Trabajo para el patrón principalmente en rodeo (ganado vacuno), labores agrícolas y más actividades de cuidado de la hacienda (cercos e invernas, huertas del patrón, molienda, etc.); cultivos y crianzas de autosubsistencia (maíz, yuca, guineo, fréjol sarandaja, caprinos, cerdos, gallinas). La parte alta de la hacienda permitía a varios campesinos, sembrar “cultivos de sierra” (maíz blanco, arveja, haba, etc). A veces había hasta 20 campesinos en una minga. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo.

Naranjillo Cultivos y crianzas con fines de subsistencia: maíz amarillo, yuca, guineo, camote, fréjol, sarandaja, caña, maíz blanco, haba, arveja, ganado vacuno, caprino, porcino, aves de corral: gallinas, patos, pavos. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo, llegando a haber mingas especialmente numerosa (de hasta 60 personas)

Huato Cultivos y crianzas con fines de subsistencia: maíz amarillo, yuca, guineo, camote, fréjol, sarandaja, caña, maíz blanco, haba, arveja, ganado vacuno, caprino, porcino, aves de corral. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo.

Page 243: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

226

ANEXO. 10. Organización del trabajo en CL, durante el período de Reforma Agraria.

Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de

estudio seleccionadas.

SECTOR ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Pilancay El maní adquiere mayor importancia, el acceso a los terrenos de vega con riego y la mayor disponibilidad de tiempo de trabajo permiten cultivarlo también en época seca, por ello inicia su ascenso como cultivo comercial. El acceso a mayor superficie de riego también permite incrementar cultivos como frutales, guineo, yuca o caña, aunque mantienen su carácter de cultivos de autosubsistencia. Los campesinos pueden acceder a la crianza de ganado vacuno, esta actividad tiene un éxito importante debido al manejo cooperativo y al incentivo del crédito de FODERUMA, la crianza de caprinos y porcinos se incrementa. Se mantiene importancia de cultivos de subsistencia, así como elaborarción de artesanías. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo. Las mingas se hacen también por llamamiento de la cooperativa.

Vega del Carmen El maní adquiere mayor importancia, el acceso a los terrenos de vega con riego y la mayor disponibilidad de tiempo de trabajo permiten cultivarlo también en la época seca, e inicia su ascenso como cultivo comercial. El acceso a mayor superficie de riego también permite incrementar cultivos como frutales, guineo, yuca o caña, aunque mantienen su orientación de autosubsistencia. Los campesinos pueden acceder a la crianza de ganado vacuno,la crianza de caprinos y porcinos se incrementa. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo, especialmente en las fechas de de siembra y cosecha del maíz y maní

Limón Vega El maní empieza su ascenso como cultivo comercial. El acceso a riego ya la disponibilidad de trabajo permite a los campesinos cultivar frutales, guineo o caña con carácter de autosubsistencia. Los campesinos también acceden a la crianza de ganado vacuno; la crianza de caprinos y porcinos se incrementa. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos en puntos picos de requerimiento de trabajo, reuniéndose hasta 20 campesinos. La minga se podía pagar devolviendo (al vuelto), o en especie.

Coamine El maní empieza su ascenso como cultivo de comercialización debido a la disponibilidad de mejores terrenos y de tiempo de trabajo, sin embargo continua siendo cultivo de temporal. Predomina agricultura y crianzas de subsistencia. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo. Las mingas comienzan su declive, cuando se introduce el maní caramelo y en el año (ESPECIFICAR), cuando el maní alcanza un precio tan bajo, que ya no se podía organizar porque no resultaba pagar la comida.

Naranjillo Sigue predominando la agricultura de subsistencia, sin embargo, las vías de comunicación y la cercanía a los centros urbanos (Cariamanga y Catacocha respectivamente), incentivan un fuerte flujo migratorio y la articulación con el mercado a través de diversos productos: maní, café, frutales, porcinos, aves de corral. Descripción: Trabajo familiar, las mingas disminuyen paulatinamente afectadas por la falta de mano de obra que causa la migración, se reemplazan paulatinamente por vueltos, o trabajo por contrato o al partir, o pago del jornal.

Huato Sigue predominando la agricultura de subsistencia, sin embargo, las vías de comunicación y la cercanía a los centros urbanos (Cariamanga y Catacocha respectivamente), incentivan un fuerte flujo migratorio y la articulación con el mercado a través de diversos productos: maní, café, frutales, porcinos, aves de corral. Descripción: Trabajo familiar, que se apoya en mingas y vueltos, en puntos picos de requerimiento de trabajo.

Page 244: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

227

ANEXO. 11. Organización del trabajo en CL, durante el período de Ajuste Estructural.

Información primaria correspondiente a los grupos focales realizados en las localidades de

estudio seleccionadas.

PERÍODO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Pilancay El maní se consolida como principal estrategia de articulación al mercado. Se contrae la actividad ganadera ubicándose a nivel familiar, se mantienen crianzas de caprinos y animales menores. La articulación al mercado y la migración (traducida en remesas y en menor disponibilidad de fuerza de trabajo) afectan a cultivos de subsistencia y actividades como la molienda (esta también fue afectada por el robo del trapiche de la cooperativa), en el caso del cultivo de sarandaja, a esto se suma la presencia de plagas que afectan su cultivo, por lo que los alimentos son una nueva entrada al sistema desde el mercado. Relaciones: Trabajo familiar, auxiliado por vueltos y jornales pagados en los puntos pico. Mingas, solo en los llamamientos de la cooperativa.

Vega del Carmen El maní se consolida como cultivo de comercialización y principal estrategia de articulación al mercado. La dinámica de las crianzas se mantiene y se registra una explotación comercial de cerdos. Los cultivos de autosubsistencia se mantienen mas o menos regularmente, la actividad de molienda si bien disminuye, le ayuda a sostenerse el hecho de que existir un trapiche de propiedad colectiva. Relaciones: Trabajo familiar, auxiliado por jornales pagados y vueltos. Mingas para actividades como mantenimiento de cercos (pocas personas), o por llamamiento de la cooperativa, por ejemplo para la construcción de la casa comunal.

Limón Vega El maní se consolida como cultivo comercial y principal estrategia de vinculación con el mercado, se mantiene la crianza de ganado vacuno pero la parcelación afecta a la crianza de caprinos hasta su casi total desaparición, así mismo crianza tradicional de de porcinos se ve afectada y ocasiona conflictos entre vecinos. Algunos campesinos optan por actividades extraagricolas (comercializar abarrotes, vender pan). Relaciones: Trabajo familiar, auxiliado por jornales pagados en los puntos pico, el trabajo al vuelto es muy raro, y se reduce a campesinos con vínculos familiares. campesinos sin tierra o sin acceso riego, trabajan como jornaleros.

Coamine El maní se consolida como principal cultivo comercial, pero a diferencia de las anteriores, sigue siendo cultivo de temporal. Se mantiene la crianza de ganado vacuno pero la parcelación afecta a la crianza de caprinos. La migración y la división de las tierras, hacen que los campesinos privilegien el trabajo en las huertas familiares cerca del quebradas (cultivos de autosubsistencia) y el río donde pueden acceder a riego y los terrenos donde la cercanía a las vías de comunicación que facilitan el transporte y la entrada de tractor agrícola, abandonándose prácticamente los terrenos de altura, por lo que se ha dejado de producir cultivos de “sierra”. Relaciones: Trabajo familiar, auxiliado por jornales pagados en los puntos pico y vueltos cada vez más raros, que se reducen a campesinos con vínculos fuertes de amistad o parentezco. Mingas convocadas por la Asociación del barrio para cuestiones puntuales como por ejemplo el mantenimiento del canal.

Naranjillo Sigue predominando la agricultura de subsistencia, con algún grado de articulación al mercado en lo cual, a diferencia de los sectores de la zona baja, no hay una especialización productiva. Sin embargo, los campesinos manifiestan que dado el fuerte proceso migratorio, ya no se produce como antes pues “ya no hay quien trabaje” (es más, de los 3 casos estudiados, los 3 habían dejado de sembrar maní al menos por una temporada), al parecer el costo de oportunidad es mayor afuera. Las crianzas de porcinos, caprinos (prácticamente desaparecidos) y vacunos, se ven afectadas por establecimiento de cercos en los linderos. Relaciones: Trabajo familiar, auxiliado por jornales pagados en los puntos pico, aunque también se pueden apoyar de trabajo pagado por tarea o vueltos. No hay Mingas

Huato Sigue predominando la agricultura de subsistencia, con algún grado de articulación al mercado en lo cual, a diferencia de los sectores de la zona baja, no hay una especialización productiva. Sin embargo, los campesinos manifiestan que dado el fuerte proceso migratorio, ya no se produce como antes pues “ya no hay quien trabaje”. Algunos campesinos optan por actividades extraagrícolas (venta de abarrotes, ropa, transporte) Relación: Casi exclusivamente, trabajo familiar. No hay mingas.

Page 245: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

228

ANEXO. 12. Documento de presentación del proyecto Centro Loja por FODERUMA en

1981, facilitado por el Dr. Félix Paladines.

Page 246: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

229

Page 247: Transformaciones agrarias y diferenciación campesina en Centro Loja a partir de la Reforma Agraria (2013)

230

ANEXO. 13. Organización espacial de los cultivos en una huerta tradicional bajo riego

(Guamán y Barret 1981)