titu laci on
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
CATLOGO DE TRABAJOS DE TITULACIN
ltima actualizacin: 12 de noviembre de 2007
Total de registros a la fecha: 174
_______________________________________________________________
Utiliza la herramienta de bsqueda: Men/Edicin/Bsqueda (Ctrl+F)
_______________________________________________________________
Favor de enviar correcciones comentarios, resmenes de tesis, etc., a
En la computadora de autoacceso de la biblioteca se pueden hacer bsquedas
especficas considerando campos que aqu no aparecen (resumen, notas). Si no
puedes acudir personalmente a la biblioteca, envanos tu peticin de consulta al
mismo correo ([email protected])
_______________________________________________________________
Formato de esta presentacin:
Autor/a
Ao mes de examen | Ttulo.| Grado (licenciatura o maestra),| Dependencia
acadmica,| Clasificacin (etiqueta)| Ejemplares disponibles en estantera.
Cdigo de clasificacin (etiqueta):
T: tesis Ts: tesina TP: tesis de posgrado + Ao + Tres primeras letras del
apellido + Ejemplares en existencia en estantera
_______________________________________________________________
Aguilar Ayala, Jos Carmen Eloy
2007 Marzo La necesidad del pensamiento filosfico en la educacin bsica
(aproximacin a su reflexin-aplicacin en su ltimo nivel) segn enfoque de
Lippman y colaboradores. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa.
UMSNH, T 2007 AGU, 2 EJ.
-
Aguilar Robles, Adn
1983 Marzo En torno al modo de produccin asitico. (Orgenes del trabajo
enajenado). Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1983
AGU, 2 EJS.
Alarcn Oceguera, Atzimba Vianney
2004 Diciembre Gastn Bachelard y la ensoacin potica en la cultura.
Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2004 ALA, 1 EJ.
Alcal Barreto, Martn
1999 Noviembre Educacin, poltica y cultura: La pedagoga crtica de Henri
Giroux. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1999 ALC, 1
EJ.
Altamirana Prez, Isaas
1947 Mi cosmorama en metforas (Filosofa, Ciencia, Poesa y Educacin).
Ensayo de fundamentacin de una tcnica educativa basada en la metfora segn
la Antropologa Filosfica Contempornea, Escuela Nacional para Maestros. T
1947 ALT ENM, 1 EJ.
Andrade, Antonio
2003 Octubre Reflexiones sobre cultura, arte, tecnologa y semitica.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, TS 2003 AND, 1 EJ.
Andrade Ayala, Cecilia
2002 Enero El lenguaje y sus discursos. Fundamentos creadores de la cultura.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 AND, 2 EJS.
Avalos Placencia, Tania
2006 Junio El Proyecto Tarasco: Alfabetizacin Indgena y Poltica del lenguaje
en la Meseta Purhepecha, 1939-1960. Licenciatura en Historia, Escuela de
Historia. UMSNH, T 2006 AVA, 1 EJ.
valos Reyes, Erik
-
2003 Septiembre Cioran: filosofa y escritura de s" (esbozo sobre la existencia
y vida tica" [sic]. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T
2003 AVA,
valos Reyes, Erik
2006 Diciembre Paul Ricoeur: de la cultura a la accin -la filosofia de la
accin en los limites de una hermenutica del s mismo-. Maestra en filosofa de
la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP AVA, 1 EJ.
vila Ramrez, Vctor
1985 Mayo Implicaciones terico-metodologicas de la escuela formalista.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1985 AVI,
Balboa Reyna, Flor de Mara
? Consideraciones acerca de la Teora del Valor de Marx frente a la Teora
del Valor de los clsicos. Licenciada en Economa, Escuela de Economa.
UMSNH, T ? UMSNH BAL, 1 EJ.
Ballesteros Olivares, Hiram
2007 Enero Cultura, represin y subversin, apartir de Herbert Marcuse.
Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP BALL, 2
EJ.
Barragn Campos, Gabriela
2002 Marzo Multiculturalismo y feminismo. Fotografa, cultura y verdad.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 BAR,
Barriga Guzmn, Vctor Hugo
1987 Enero El surgimiento de la filosofa. (El pensamiento griego de Tales a
Demcrito). Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, Ts 1987
BAR, 1 EJ.
Bentez Ortz, Mara Leticia
2001 Diciembre Ensayo sobre el lenguaje y crtica de la modernidad.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2001 BEN,
-
Blanco Velasco, Margarita Josefina
2002 Junio La dimensin siniestra de la cultura. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 BLA, 4 EJS.
Bustamante Penilla, Carlos Alberto
2000 Enero La diferencia en s y la imagen dogmtica del pensamiento.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1999 BUS, 1 EJ.
Cabrera Tapia, Sandra Olivia
1996 Enero Aplicacin del arte en la educacin (un acercamiento a Hebert
Read). Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1996 CAB,
Caldern Arellano, Vctor Ivn
2003 Noviembre Borges y la idea estructuralista de autor. La relacin entre la
filosofa y la literatura a partir del anlisis de la idea del autor desde la perpectiva
"estructuralista" presente en la obra de Ficcin de Jorge Luis Borges. Licenciatura
en Filosofa, Facultad de Filosofa. U M S N H, T 2003 CAL, 2 EJS.
Carbajal de la Torre, Ariadna
2004 Junio Religacin y el problema de Dios en Javier Zubiri. Licenciatura en
Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2004 CAR, 3 EJS.
Crdenas, Blanca
1982 Febrero La moral y el Estado. Licenciatura en filosofa, Escuela de
Filosofa. UMSNH, T 1982 CAR,
Carranza Bucio, Octavio
2002 Diciembre El hombre fragmentado. Maestra en filosofa de la cultura,
Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2002 CAR, 3 EJS.
Castillo Lpez, Francisco
2001 Diciembre La filosofa prctica en Fernando Savater. Amor propio,
intersubjetividad y corresponsabilidad. Licenciatura en filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2001 CAS, 2 EJS.
-
Castro Ramrez, Nayelli Mara
2002 Septiembre Sistemas simblicos, creacin artstica y dominacin"
(Reflexiones sobre el pensamiento de Pierre Bourdieu). Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 CAS, 5 EJS.
Czares Blanco, Mara Gabriela
2002 Agosto La filosofa y su relacin con la literatura, la ciencia y la poltica.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 CAZ,
Cendejas Guzar, Josefina Mara
2000 Junio La mexicanidad como relato. Pensamiento normativo e identidad.
Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2000
CEN, 3 EJS.
Cervantes Vzquez, Mara Leonor
1990 Mayo El quehacer de la filosofa en la sociedad. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, Ts 1989 CER, 1 EJ.
Chvez Lpez, Silverio
1999 Junio Nihilismo y colonizacin. Ensayo sobre el significado cultural de la
conquista de Amrica enla obra de Eduardo Subirats. Maestra en filosofa de la
cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1999 CHA, 2 EJS.
Cohen Dabah, Esther
1978 La crtica de la vida cotidiana. Licenciada en Letras Modernas
(Especialidad en Letras Inglesas), Facultad de Filosofa y Letras. UNAM, T 1978
COH UNAM, 1 EJ.
Conde Gaxiola, Napolen Rosario
2003 Diciembre La hermenutica analgica y la cuestin cultural en Mxico.
Maestra en filosofa [de la cultura]. Maestra en Filosofa de la cultura, Facultad
de Filosofa. UMSNH, TP 2003 CON, 2 EJS.
Conde Molina, Mara del Carmen de la Santsima Trinidad
1987 Agosto La experiencia en Bergson. Licenciatura en filosofa, Escuela de
Filosofa. UMSNH, T 1987 CON,
-
Contreras Ruiz, Nicols Gerardo
1999 Febrero Spinoza y la interpretacin. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1999 CON, 1 EJ.
Contreras Ruiz, Nicols Gerardo
2003 Abril El aspecto trgico de la cultura en Mxico. La condicin humana
en la obra de Jos Revueltas. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de
Filosofa. UMSNH, TP 2003 CON, 6 EJS.
Corona Garca, Mara de Lourdes
2001 Abril La razn potica en Mara Zambrano. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2001 COR, 4 EJS.
Coronado Lizrraga, Ana Gloria
1994 Marzo Apuntes para analizar el pensamiento poltico de Santo Toms de
Aquino. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1993 COR,
3 EJS.
Corts Rodrguez, Mario Alberto
1988 Julio Algunas notas sobre la cuestin de la indecibilidad de la hiptesis
del continuo. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1988
COR,
Corts Rodrguez, Pedro
2005 Septiembre El Ser de la Historia. Maestra en Filosofa de la cultura,
Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2005 COR, 1 EJ.
Cortez Mndez, Luis Jaime
2007 Noviembre El texto de la msica (ejercicios de interpretacin). Maestra
en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP COR, 2 EJ.
Dvalos Carrasco, Cristal
2000 Septiembre Fundamentacin del poder estatal en Thomas Hobbes.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2000 DAV, 4 EJS.
-
De Ita Rubio, Beatriz Liliana
2004 Abril La creencia religiosa en la perspectiva de la Filosofa de la Cultura.
La devocin a las animas del Purgatorio. Maestra en Filosofa de la Cultura,
Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2004 SAN, 1 EJ.
De La Pea Snchez, Vernica
2004 Septiembre Ciencias del espritu y mundo histrico en Dilthey.
Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2004 PE, 3 EJS.
Daz Bjar, Marcos Edgardo
2002 Abril Mito, cultura y lenguaje. Licenciatura en filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2002 DIA,
Daz Posadas, Mara del Carmen Ernestina
1980 Diciembre La lgica de la creacin artstica. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1980 DIA,
Durn Snchez, Gildardo
2001 Noviembre Dilogo entre la tica del discurso y la filosofa de la
liberacin. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP
2001 DUR, 2 EJS.
Eduardo, Arellano Silva Carlos
2003 Enero El sabio y el poltico: Octavio Paz. Licenciatura en ciencia poltica y
relaciones internacionales, Centro de investigacin y docencia econmicas, T
2003 ARE, 1 Ejem.
Escorcia Ramrez, Neri Aidee
2005 Febrero Foucault: la posibilidad de las subjetividades generadas.
Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2005 ESC, 2 EJS.
Espinoza Ruvalcaba, Paula
2007 OCTUBRE Reflexiones crticas sobre la formacin humana (Ensayo
sobre filosofa y educacin). Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa.
Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo, T 2007 ESP., 2 Ejem.
-
Estrada Garca, Rosa Mara
1996 Mayo La idea de educacin esttica en Vasconcelos. Licenciatura en
filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1996 EST,
Estrada Garca, Rosa Mara
2004 Diciembre Emmanuel Levinas, la profundidad tica del lenguaje.
Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2004 NAV, 2 EJS.
Estrada Rodrguez, Pedro Antonio
1986 Noviembre Lingstica, semitica e ideologa. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1985 EST, 2 EJS.
Farfn Hernndez, Rafael Scrates
1980 Noviembre El concepto de historia en la espistemologa histrica de
Gastn Bachelard. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T
1980 FAR,
Ferreira Gonzlez, Emmanuel
2005 Septiembre La bsqueda de la filosofa auntntica y de la auntenticidad
cultural en Luis Villoro. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa.
UMSNH, T 2005 FER, 2 EJS.
Ferreira Orozco, Gabriel
2002 Julio La diversidad cultural, un nuevo concepto. Licenciatura en
filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 FER, 1 EJ.
Flores Bocanegra, Luis Ignacio
1988 Diciembre En torno a las posibilidades de la Lgica. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1988 FLO, 2 EJS.
Flores Cisneros, Joaqun
1980 Abril Teora de la objetividad histrica: Estudio sobre la filosofa de la
historia. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1980 FLO,
Flores Farfn, Leticia
-
1999 Octubre Hacia una genealoga del filosofar. Los avatares del Logos
desde el periodo creto-micnico a la democracia ateniense. Maestra en filosofa
de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1999 FLO,
Flores Flores, Jos Merced
1982 Marzo Un estudio sobre la cultura mexicana en Samuel Ramos.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1982 FLO,
Fuentes Loaiza, Mara Bertha
1990 Octubre Acerca de la filosofa. Licenciatura en filosofa, Escuela de
Filosofa. UMSNH, T 1990 FLO,
Fuentes Orozco, Romn
2007 Septiembre La filosofa del lmite como ontologa trgica? Licenciatura
en filosofa, Facultad de Filosofa. Universidad Michoacana de San Nicols de
Hidalgo, T 2007 ROM., 2 Ejem.
Garcs Nobleca, Ral
1990 Mayo Filosofa del lenguaje: un ensayo sobre el pensamiento de Michel
Foucault. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1990 GAR,
Garca lvarez, Paulo
2006 Febrero De la philia a la eudaimonia. Licenciatura en Filosofa,
Facultad de Fillosofa. UMSNH, T 2006 GAR, 2 EJS.
Garca Chvez, Mario Ral
1993 Noviembre El carcter de la intuicin en epistemologa. Licenciatura en
filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1993 GAR, 2 EJS.
Garca Moreno, Jos Salomn
2001 Marzo La enseanza de la filosofa en la educacin media superior.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2001 GAR, 1 EJ.
Garca Pineda, Leticia
-
2002 Septiembre Ilustracin, autonoma y formacin. "La filosofa de la
pedagoga en Kant". Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T
2002 GAR,
Garca Salgado, Alberto
1999 Julio Ser, mundo y lenguaje en Heidegger. In Facultad de Filosofa. Pp.??
Morelia: UMSNH.
Girn Lozano, Carlos Alberto
2007 Agosto Filosofa del lmite como filosofa de la cultura. Licenciatura
en Filosofa, Facultad de Fillosofa. UMSNH, T 2007 GIR, 2 EJS.
Gmez Campos, Rub de Mara
1990 Marzo Filosofa y feminismo. Licenciatura en filosofa, Escuela de
Filosofa. UMSNH, T 1990 GOM, 1 EJ.
Gmez Campos, Rub de Mara
2000 Diciembre El sentido de s. Un ensayo sobre el feminismo y la Filosofa
de la Cultura en Mxico. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa.
UMSNH, TP 2000 GOM, 2 EJS.
Gmez Tagle, Claudia Marcela Madrid
2001 Febrero De la comprensin a la accin. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2001 GOM, 2 EJS.
Gonzlez di Pierro, Eduardo
1995 Noviembre Fenomenologa del rostro en Emmanuel Levinas.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1995 GON,
Gonzlez di Pierro, Eduardo
1999 Julio Significacin filosfica del historicismo de Jos Gaos en la filosofa
mexicana. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP
1999 GON,
Gonzlez Fuentes, Xavier
-
2005 El hombre como imagen de Dios y sus implicaciones jurdicas y sociales
en el pensamiento de San Agustn. Maestra en Filosofa de la Cultura, Facultad
de Filosofa. UMSNH, TP 2005 GON, 2 EJS.
Gonzlez Nambo, Vannya Isabel
2003 Septiembre Filosofa de la cultura, Ciencia y poltica (cultura como
construccin social e histrica). Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa.
UMSNH, T 2003 GON, 2 EJS.
Gonzlez Vargas, Napolen
1962 La alfabetizacin en Mxico. Profesor de Enseanza Primaria, Escuela
Normal Urbana Federal. SEP, T 1962 GON ENUF, 1 EJ.
Guadalupe, Estrada
1992 Septiembre La evolucin del pensamiento filosfico y poltico del joven
Marx, 1841-1844. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T
1992 PED,
Guerrero Gallardo, Ramn Hugo
1973 El pensamiento Nahuatl. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Altos
Estudios "Melchor Ocampo". UMSNH, T 1973 GUE, 1 EJ.
Guzmn Marn, Francisco
1997 Junio Los juegos de la voluntad de verdad. Maestra en filosofa de la
cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1996 GUZ, 3 EJS.
Hernndez Alvidrez, Elizabeth
2001 Noviembre Hermenutica, educacin y analoga. Fundamentos
hermenuticos de una educacin mediante la lectura de textos literarios. Maestra
en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2001 HER, 3 EJS.
Hernndez Cadenas, Pvel
1999 Mayo Tradicin y modernidad. Algunas ideas fundadoras de la
Universidad Michoacana. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de
Filosofa. UMSNH, TP 1999 HER,
-
Hernndez Ochoa, Francisco Gerardo
2004 Marzo Perspectiva de una filosofa de la educacin para la formacin del
sujeto intercultural. Maestra en Filosofa De la cultura, Facultad de Filosofa.
UMSNH, TP 2004 HER, 3 EJS.
Hernndez Ochoa, Mara de la Luz
1981 Abril Filosofa social y los servicios sociales (el caso: Estado de
Michoacn). Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1981
HER,
Hernndez Pacheco, Ismael
1991 Febrero La felicidad segn el pensar aristotlico. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1991 HER,
Herrera Guido, Luz Mara del Rosario
1982 Abril La esttica de la msica. (A propsito de la imaginacin sonora).
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1982 HER,
Holkheimer, Vzquez Torres Helmut
2003 Octubre La idea de belleza en Platn. Licenciatura en filosofa,
Facultad de filosofa. UMSNH, T 2003 VAZ, 3 EJS.
Hurtado Martn, Santiago
1992 El Estado y la Burguesa Nacional Mexicana en el periodo de Lzaro
Crdenas 1934-1940. Licenciado en Ciencias Polticas y Administracin pblica.
Especialidad en Ciencias Polticas, Facultad de Ciencias Polticas y Sociales.
UNAM, T 1992 HUR, 1 EJ.
Inzunza Quintana, Omar Alejandro
2005 Enero Hermenutica, tica y lenguaje. Licenciatura en Filosofa, Facultad
de Filosofa. UMSNH, TS 2005 INZ, 2 EJS.
Jara Guerrero, Salvador
1996 Octubre Ciencia y cultura. Hermenutica y posmodernidad. Maestra
en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1996 JAR, 3 EJS.
-
Lapuente Sastre, Gonzalo
2004 Julio Thomas Kuhn y la crisis de la normatividad en la Filosofa de la
Ciencia del siglo XX. Maestra en Filosofa de la Cultura, Facultad de Filosofa.
UMSNH, TP 2004 LAP, 1 EJ.
Larios Medina, Francisco Javier
1990 Septiembre Un acercamiento al pensamiento de George Bataille.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1990 LAR,
Len Velazco, Juan
1937 El movimiento cooperativo en Mxico. Licenciatura en Derecho, Instituto
Autnomo de Ciencias y Artes del Estado. T 1937 LEO IACAE, 1 EJ.
Lpez Lpez, Marina
2002 Enero Sensibilidad, historia y comprensin. Reflexiones en torno a la
condicin contingente del devenir humano. Licenciatura en filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2003 LOP, 1 EJ.
Lpez Lpez, Marina
2004 Octubre El milagro de la Poltica. Ensayo sobre la natalidad en
Hannah Arendt. Maestra en Filosofa de la Cultura, Facultad de Filosofa.
UMSNH, TP 2004 LOP, 1 EJ.
Lpez Ruiz, Marco Antonio
2003 Septiembre Relacin a valores y el tipo ideal (la comprensin en Max
Weber). Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2003 LOP,
Loya y Lpez, Rosa Luisa
1993 Agosto El problema de la relacin de arte y lenguaje en Nietzsche.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1993 LOY,
Luque Santana, Csar Ricardo
1993 Mayo Propuesta de texto didctico para una Introduccin a la Filosofa
(curso de filosofa para estudiantes de nivel medio superior). Licenciatura en
filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1993 LUQ, 1 EJ.
-
Malagn Castro, Mara Eugenia
2004 Agosto Epifana del infinito. Aproximacin a una tica de la alteridad y la
excedencia en el pensamiento de Emmanuel Levinas. Licenciatura en Filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, TS 2004 MAL, 2 EJS.
Manzn Fonseca, Ricardo
2005 La dimensin mitopoytica del homo mensura de Protgoras. Maestra en
Filosofa de la Cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2005 MAN,
Marn Guzmn, Diana Katziri
2007 Marzo La expresin como una forma simblica. Maestra en filosofa de la
cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP MAR, 1 EJ.
Martnez Ayala, Sara
2002 Febrero Globalizacin, cultura e identidad. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2002 MAR, 1 EJ.
Martnez Trevio, Carlos D.
1962 Los principios de la Pedagoga Activa en la didctica de la Filosofa.
Licenciado en filosofa, Facultad de Filosofa y Letras. UNAM, T 1962 MAR
UNAM, 1 EJ.
Mendoza Briones, Mara Ofelia
1995 Los tumultos de Ptzcuaro 1966-1967. Licenciada en Historia, Escuela de
Historia. UMSNH, T 1995 MEN, 1 EJ.
Mendoza Castillo, Rafael
1980 Abril Filosofa social y sociologa. Licenciatura en filosofa, Escuela de
Filosofa. UMSNH, T 1980 MEN,
Mendoza Guzmn, Julieta
2001 Enero Perspectivas crticas de la modernidad: Hacia nuevas condiciones
del pensar filosfico. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T
2001 MEN,
Mendoza Sols, Emiliano Jos
-
2003 Enero Hermenutica, historia y poesa. Tres perspectivas sobre la cultura.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2003 MEN, 3 EJS.
Mgica Len, Jorge
1990 Mayo El holismo de las ciencias en Pierre Duhem [verificar nombre].
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1990 MOG,
Moncada Vargas, Diana
2002 Marzo Cultura, historia y teora feminista (nueva perspectiva para la
orientacin de la prctica filosfica). Licenciatura en filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2002 MON,
Monroy Naranjo, Andrs Hermenegildo
2005 Septiembre La identidad mexicana ante el fenmeno de la
posmodernidad. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T
2005 MON, 2 EJS.
Moreno Gonzlez, Rosa Ana
1984 Junio Fundamentacin filosfica para la didctica de la filosofa.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1984 MOR,
Muoz Flores, Eduardo
2005 Junio Martn Heidegger y la potica del lenguaje. Licenciatura en
Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2005 MU, 1 EJ.
Murillo Lara, Salvador
2001 Junio El concepto de sujeto en Nietzsche. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2001 MUR,
Murillo Len, Julio Gabriel
2003 Febrero Cultura, diversidad y crtica. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2003 MUR, 2 EJS.
Navarrete Gonzlez, Gilberto Mario
-
1989 Enero El tronco comn: una posibilidad acadmica en la enseanza
profesional para Ciencias Sociales. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa.
UMSNH, T 1988 NAV, 1 EJ.
Navarro Romero, Iris
2006 Diciembre El dominio en la era de la globalizacin: alternativa desde
una perspectiva filosfica. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa.
UMSNH, T 2006 NAV, 1 EJ.
Negrete Estrada, Fidel
1995 Diciembre Hacia una potica del surrealismo (Una visin crtica de la
modernidad). Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1995
NEG,
Negrete Estrada, Fidel
2003 Agosto Cultura y potica en Octavio Paz. Maestra en filosofa de la cultura,
Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2003 NEG, 4 EJS.
Novoa Acosta, Juan Francisco
2004 Febrero Accidentalidad y cultura: Una visin ontolgico-
antropolgica radical y una aproximacin ontolgica a las culturas. Licenciado en
Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2004 NOV,
Olmos Curiel, Alejandro Gregorio
2007 Octubre El origen minoico de los paradigmas griegos. Licenciatura
en Filosofa, Facultad de Filosofa. Universidad Michoacana de San Nicols de
Hidalgo, T 2007 OLM., 2 Ejem.
Olmos Romero, Ana Gloria
2003 Septiembre Esttica y cultura. Licenciatura en filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, TS 2003 OLM, 2 EJS.
Ortz Cuara, Jann
2004 Agosto La condicin femenina y la tica del placer en la obra de Graciela
Hierro. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2004 ORT, 2
EJS.
-
Oseguera Huanosto, Arturo Guillermo
2002 Septiembre Una potica borgeana. Licenciatura en filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2002 OSE, 4 EJS.
Padilla Valenzuela, Jorge
1984 Octubre Poder e ideologa. Anlisis del Estado Mexicano.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1984 PAD, 2 EJS.
Palacios Puente, Luis Miguel Carlos
1990 Diciembre Arte, publicidad y arte [verificar]. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1990 PAL,
Palomino Medina, Jos
2005 Agosto La reflexin filosfica aplicada al Derecho. Licenciatura en
Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2005 PAL, 4 EJS.
Prez Len, Maricruz
2003 Septiembre Poder, alteridad y dilogo intercultural. Licenciatura en
filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2003 PER,
Pineda Santoyo, Vctor Manuel
1987 Octubre La ciencia intuitiva en la filosofa de Spinoza. Licenciatura
en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1987 PIN,
Pulido Gaona, Jos
1995 Octubre Hacia una filosofa del poder (Una lectura a Michel
Foucault). Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1995 PUL,
Pureco Nio, Sandra Amrica
2004 Noviembre El nuevo poders: hacia la equidad por el empoderamiento
para una condicin humana de la felicidad. Licenciatura en Filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2004 PUR, 2 EJS.
Quijas Huerta, Gabriel
-
1958 Constitucin de 1857 como unidad de trabajo para el segundo ciclo.
Segundo grado de la Escuela Primaria. Maestra Normalista de Educacin
Primaria, Escuela Normal Urbana Federal. SEP, T 1958 QUI ENUF, 1 EJ.
Quintana Aguilar, Alicia
1962 La educacin y la capacidad intelectual de los nios. Maestra Normalista
de Educacin Primaria, Escuela Normal Urbana Federal. SEP, T 1962 QUI
ENUF, 1 EJ.
Ramrez Barreto, Ana Cristina
1993 Junio Pesimismo y pensamiento trgico. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1993 RAM,
Ramrez Barreto, Ana Cristina
1997 Marzo Aproximacin crtica al concepto de cultura. Maestra en filosofa
de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1996 RAM, 4 EJS.
Ramrez Barreto, Ana Cristina
2005 El juego del Valor. Varones, Mujeres y Bestias en la Charrera em Morelia
de 1923-2005. Doctorado en Antropologa Social, El Colegio de Michocan, TP
2005 RAM COLMICH, 1 EJ.
Ramrez Cobin, Mario Teodoro
1979 Septiembre Fundamentacin filosfica de la esttica. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1979 RAM,
Ramrez Gumar, Enrique
2003 Julio La conciencia cultural del mestizaje mexicano en el siglo XX.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2003 RAM, 2 EJS.
Ramrez y Fras, Javier Moiss
1991 Enero El conocimiento de la filosofa y la filosofa del conocimiento.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, Ts 1990 RAM, 1 EJ.
Raya Morales, Arturo
-
1980 Abril Aproximaciones al conocimiento histrico. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1980 RAY,
Reyes Garca, Jos Rodrigo
1988 Julio Hacia un concepto filosfico de Revolucin. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, Ts 1988 REY, 3 EJS.
Rivera Sosa, Leonarda
2007 Octubre La metfora del corazn. Licenciatura en filosofa, Facultad
de Filosofa. Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo, T 2007 RIV., 2
Ejem.
Rodrigo Cervantes, Anabel
1984 Septiembre El concepto de angustia en Freud y en Kierkegaard.
Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1984 ROD, 1 EJ.
Snchez Bentez, Roberto
1984 Octubre El sujeto descentrado en su verdad errante. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1984 SAN, 1 EJ.
Snchez Martnez, Luis Manuel
1992 "El giro lingstico" de la Escuela de Frankfurt y su crtica a Marx.
Maestria en Filosofa, Facultad de Filosofa y letras. UNAM, TP1992 SAN
UNAM, 1 EJ.
Snchez Solorio, Laura
2005 Agosto La concepcin de la muerte y la libertad del acto suicida. Un estudio
de la obra de Sneca. Licenciatura en Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T
2005 SAN, 2 EJS.
Sandoval Mendoza, Laura Antonia
2002 Marzo Cultura, tradicin y feminismo. Licenciatura en filosofa, Facultad
de Filosofa. UMSNH, TS 2002 SAN, 3 EJS.
Santoyo Mondragn, Gloria
-
1994 Marzo La Moral y la religin en Henri Bergson. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1994 SAN,
Silva Romero, Yazmn
2004 Octubre La negacin del Otro. Sobre el problema del
reconocimiento de la diversidad cultural en Mxico. Licenciatura en Filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, TS 2004 SIL, 1 EJ.
Simental Rea, Andrs
2005 Junio Dilogo intercultural: encuentro con la Realidad Cultural ajena.
Maestra en Filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 2005 SIM,
1 EJ.
Sosa Pascual, Jos
1969 La importancia del trabajo pr equipos en la Escuela Primaria. Maestro en
Educacin Primaria, Escuela Normal Urbana Federal. SEP, T 1969 SOS ENUF,
1 EJ.
Soto Alczar, Senaida
1987 Septiembre Una crtica a los valores cristianos. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, Ts 1987 SOT, 1 EJ.
Soto Jimnez, Martha Leticia Gabriela
1994 Diciembre Hacia una filosofa de la escritura. Licenciatura en filosofa,
Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1994 SOT,
Torres Lpez, Mario
1984 Marzo Problemas generales de lenguaje, filosofa y ciencia. Licenciatura en
filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1983 TOR, 4 EJS. 1 BORRADOR.
Toscano Medina, Marco Arturo
1987 Diciembre Ensayo sobre el devenir. Licenciatura en filosofa, Escuela
de Filosofa. UMSNH, T 1987 TOS,
Toscano Medina, Marco Arturo
-
1996 Julio Una cultura derivada. La filosofa de la cultura de Samuel Ramos.
Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1996 TOS,
1 EJ.
Trejo Villalobos, Ral
1996 Abril De Robinson a Odiseo: filosofa de la cultura en la propuesta
pedaggica de Vasconcelos. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa.
UMSNH, T 1996 TRE, 3 EJS.
Valds Corona, Juan
1981 Diciembre Una problemtica terica de la Ideologa en el seno del
marxismo. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1981 VAL,
Valds Prez, Vctor Hugo
1996 Noviembre Sujeto-Lenguaje-Cultura. Un dilogo entre filosofa y
psicoanlisis. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1996
VAL, 3 EJS.
Valds Prez, Vctor Hugo
2001 Junio Cultura y psicoanlisis. Hermenutica del concepto de cultura en
Freud. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP
2001 NEG,
Valdz Corona, Javier
1997 Una alternativa para el discurso educativo en Mxico a partir de nuevos
escenarios epistemolgicos. Maestra en Docencia de las Ciencias Sociales,
Instituto Michoacano de Ciencias de la Educacin, TP 1997 VAL IMCED, 1
EJ.
Valdovinos Dueas, Taaria
2003 Septiembre Ciencia, filosofa y cultura desde el asombro. Una perspectiva
de Paul K. Feyerabend. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH,
T 2003 VAL,
Valencia Sols, Mara Salud
-
2001 Mayo Anlisis de la influencia actual del pensamiento tico de Santo
Toms de Aquino. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, TS
2001 VAL, 3 EJS.
Vargas Garduo, Mara de Lourdes
2003 Mayo La identidad nacional mexicana desde el pensamiento de Luis
Villoro. Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP
2003 VAR, 1 EJ.
Vargas Rivas, Jos
2005 Agosto La reflexin filosfica aplicada al Derecho. Licenciatura en
Filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2005 VAR, 4 EJS.
Vzquez Pin, Jorge
1979 Noviembre Crtica de la razn cientfica. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1979 VAZ, 2 EJS.
Vzquez Zaragoza, Manuel
2000 Septiembre Introduccin a las formas de alienacin en Marx.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, TS 2000 VAZ, 2 EJS.
Velasco Herrejn, Juan
1999 Noviembre Democracia poltica. Un acercamiento a los modelos
contemporneos de democracia. Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa.
UMSNH, T 1999 VEL, 2 EJS.
Velzquez Huacuz, Margarita
1959 La disciplina y la co-educacin en la Escuela Primaria. Maestra Normalista
de Educacin Primaria, Escuela Nacional Urbana Federal. SEP, T 1959 VEL
ENUF, 1 EJ.
Velzquez Vargas, Ana Mara Silvina
1981 Diciembre La metodologa de las ciencias en la enseanza media
(Importancia de la investigacin en el proceso de enseanza-aprendizaje de la
metodologa cientfica). Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH,
T 1981 VEL,
-
Vieyra Garca, Jos Jaime
1991 Mayo Nietzsche: Ontologa y perspectivismo. Licenciatura en filosofa,
Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1991 VIE, 1 EJ.
Vieyra Garca, Jos Jaime
1996 Noviembre Utopa, legado y conflicto (Tres perspectivas sobre el
pluralismo cultural en Mxico: Vasconcelos, Len-Portilla y Bonfil Batalla).
Maestra en filosofa de la cultura, Facultad de Filosofa. UMSNH, TP 1996 VIE,
2 EJ.
Villanueva Ramrez, Mara Lourdes
2000 Febrero Mara Zambrano y el fundamento potico de lo Divino.
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 2000 VIL,
Zalapa Garca, David Rubn
2004 Noviembre Potica del cine. Licenciatura en Filosofa, Facultad de
Filosofa. UMSNH, T 2004 ZAL, 2 EJS
Zamudio Zavala, Lilia
1994 Febrero Un escorzo a la filosofa del lenguaje (palabra y poesa).
Licenciatura en filosofa, Facultad de Filosofa. UMSNH, T 1994 ZAM,
Zrate vila, Pascual
1982 Abril La filosofa subyacente en el poema 'Primero sueo' de Sor Juana
Ins de la Cruz. Licenciatura en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1982
ZAR, 1 EJ.
Zavala Sandoval, Joel
1963 La disciplina escolar. Maestro Normalista de Educacin Primaria, Escuela
Normal Urbana Federal. SEP, T 1963 ZAV ENUF, 1 EJ.
Zavala Silva, Mara Guadalupe
2004 Junio Crisis de la razn y reforma del entendimiento en el pensamiento
de Mara Zambrano. Licenciado en Filosofa, Faculatad de Filosofa. UMSNH, T
2004 ZAV, 2 EJS.
-
Zavala Villagmez, Felipe
1982 Septiembre La ciencia de la historia: materialismo histrico. Licenciatura
en filosofa, Escuela de Filosofa. UMSNH, T 1982 ZAV,