teoria del salado
Post on 25-Nov-2015
318 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Escuela Profesional de Ingeniera PesqueraEscuela Profesional de Ingeniera Pesquera
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTNUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN
Tecnologa del Seco Salado
ng. Jos Laura Huamnng. Jos Laura HuamnII
Seco Salado
2011
Generalidades
La Produccin Mundial de estos productos se ha
alimentos fueron conocidos desde tiempos antiguo.Las bondades de la sal para la conservacin de los
La Produccin Mundial de estos productos se ha
constante incremento de utilizacin de equipos de frodesarrollados su consumo ha ido decreciendo debido almantenido constante, a pesar que en los pases
de alimentos congeladosProduccin y conservacin
de alimentos enlatadosProduccin y consumo
Ing. Jos Laura H.
En los desarrollados
pases sub-
poder adquisitivo y poblacin tiene bajo
cuya
no puede contar con
Generalidades
Productos salados
Son de vital importancia Siguen vigentes
y lo sern por mucho no puede contar con
mencionadas las facilidades antes
y lo sern por mucho tiempo ms.
diferentes mtodos de saladola zona norte del pas, y se vienen empleando
a En el Per, su produccin y consumo se ha limitado
Ing. Jos Laura H.
Su procesamiento no es complicado.mano de obra.Disponibilidad de materia prima, insumos (sal) y Su baja inversin ( bajo costo)
Fcil transporte y distribucin
Ventajas
Fcil transporte y distribucin
pueden almacenarse al medio ambienteDependiendo de la temperatura ambiental, produccinFcil adaptacin a diferentes niveles de
Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
El proceso de salado puede definirse como lapenetracin de la sal en la carne de pescado y la
secado, ahumado y marinado.y una operacin preliminar de los procesos deEl salado es un mtodo de preservacin de pescado
penetracin de la sal en la carne de pescado y la
cambios en el peso (Por estos cambios fsico- qumicos, se producen
protena de la carne del pescado.ocurren cambios fsicos y qumicos que alteran laintercambio de entrada de sal y salida de agua,prdida de agua por parte de sta. Durante este
decrecimiento - rendimiento )Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
de un sistema de 2 fases -El proceso de salado considera bsicamente la existencia
pescado y salmueracuales toma lugar un intercambio entre sal y agua.
entre los
El pescado es una organizacin muy compleja con
agua toma lugar ,retardando el procesoreduciendo el rea en donde la difusin de la sal y elLa grasa juega un rol pasivo en el proceso de salado,
. (ITP 1997 )
El pescado es una organizacin muy compleja con
(protenas ) y depsitos de grasa insolubles en aguadiversas fases que incluyen : coloides hidroflicos
Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
los tejidos del pescadoCuando la sal penetra coloidales de las protenas
Se alteran las propiedades
Cambia la relacin agua : protena
Baja concentracin Ganar agua de la salmuera, Baja concentracin Ganar agua de la salmuera,
Alta Concentracin
se hinchar, gana peso
otras sustanciasproteica (pierde capacidad para disolverPierde agua, menos peso, desnaturalizacin
Concentracin crtica 8 %
Salting outIng. Jos Laura H.
Teora del Salado
Sal
Osmosis
Agua
Agua
Difusin
Osmosis
Ing. Jos Laura H.
Teora del Salado
de soluto (ClNa)Menor concentracin
de soluto (ClNa)Mayor concentracin
Membrana
Agua
Pescado Sal
Agua
Ing. Jos Laura H.
Calidad de la Materia Prima
FRESCURA Calidad del pescado
> Frescura > Calidad > Vida til
Tipos
Grasasbonito, lisa, anchovetaCaballa, jurel, sardina,
MagrasTiburones : Azul, diamante, martillo, zorrro
Tollos, merluza
Ing. Jos Laura H.
Accin Preservante de la Sal
Reduccin de su contenido de agua y Aw
Sal + msculo de pescadodeshidratacin
Efecto de
El crecimiento bacteriano (descomposicin) en el producto
La actividad enzimtica (autlisis)Detiene
clulas bacterianas.dando lugar a plasmolisis en lasEjerce una alta presin osmtica,
El crecimiento bacteriano (descomposicin) en el producto
es afectada por enzimas.protena nuclear, la cualTambin bloquea a la
Su accin preservante
terminan perdiendo su eficacia.ntetorna inalterable a la accin de las enzimas, las que finalmeeestado de las protenas y enzimas, de manera que la protena s
, se manifiesta mediante la alteracin del
(ITP, 1997)
Ing. Jos Laura H.
Calidad de la Sal
amarillo con un sabor mas intenso.Origina un producto mas blando y mas
Son responsables de saboresamargos .
Sal pura
Compuestos de Calcio y magnesio
Cobre : ennegrece la superficie del producto .
Y menos de 1.0% de sulfato .
Calcio y magnesio < 0.5%
amargos .
Para evitar productos desagradables :
Calcio y magnesio
Ing. Jos Laura H.
Funciones de la Sal
na ohace es mnimo). Con una concentracin suficiente la sal frei loLa sal no es antisptico porque no destruye las bacterias (o s
detiene el desarrollo de la mayora de ellas.
Funcin bacteriosttica
detiene el desarrollo de la mayora de ellas.
anaerobias.Con una concentracin de 5%, inhibe solamente las bacteriasmuchos grmenes.Con una concentracin de 10%, la sal inhibe el desarrollo de
Ing. Jos Laura H.
debe hacerse en fro, sobre todo para productos curados.nPara completar el papel bacteriosttico de la sal, la salaz
Funciones de la Sal
d depresencia del anin Cl-. El catin influye sobre la capacidalaLa sal influye sobre el gusto salado que se puede explicar por
estimular los receptores.
Agente de sapidez.
estimular los receptores.
Ing. Jos Laura H.
saagua en la grasa, lo que provoca una penetracin de la sal escagrasa parece menos salada. Eso se explica por el bajo nivel decrudo parece menos salado que un producto cocido. Adems, la
uctoproduce el gusto salado. As, con el mismo nivel de sal un prodldestruido por calor. En este caso, solo la parte libre de la sa
o yagregarse a las protenas formando un complejo estable al freSe debe tener en cuenta que con la accin del calor, la sal pued
Funciones de la Sal
pH del medio aumenta, lo que provoca un aumentoforma, la diferencia entre el pH de las protenas y ellas protenas de mas o menos 0,2 puntos. De estaAgregar sal a una carne cruda, disminuye el pH de
en la capacidad de retencin de agua.
carne.Influencia en el poder de retencin del agua de la
en la capacidad de retencin de agua.
desarrolla bacteriano.La sal baja la actividad del agua, lo que frena el
solubilidad de las protenas de los msculos.Aumentando la fuerza inica, la sal aumenta la
Ing. Jos Laura H.
Influencia en la transformacin de las protenas
Funciones de la Sal
as.importante, controlar este proceso de evolucin de las grasLa sal favorece la oxidacin y la rancidez de las grasas. Es
Influencia en la evolucin de las grasas.
fuente de Na+.los iones Na+, porque generalmente la sal no es la nica
carSi el objetivo es hacer un anlisis diettico, hay que dosifidel cloruro de plata.de diferentes maneras que se basan sobre la insolubilidadcantidad de Cl- en el producto. Esta medida se puede hacerPara conocer el nivel de sal de un producto hay que medir la
Ing. Jos Laura H.
Por informacin, dosificacin de la sal.
Calidad de la Sal
y CaClNaCl + 0,5% MgClproducto ligeramente amarilloNaCl puro
2 2
y CaClNaCl + > 0,5% MgClproducto blanco
2 2 producto amargo
Impurezas de metales como Cu o Fe
Sal fina > prdidas de sal en el lixiviado
> difusin en el pescado< tamao de la sal
o marronesmanchas amarillas
quemadura por sal
Ing. Jos Laura H.
Calidad de la Sal
Componente PorcentajeCloruro de sodioCloruro de sodio 97,5 %
Composicin Qumica de la SalComposicin Qumica de la Sal
Cloruro de sodioCloruro de sodio 97,5 %
< 1,0 %Sulfatos < 1,0 %Sulfatos< 0,5 %Residuos insolubles < 0,5 %Residuos insolubles< 0,1 %Magnesio < 0,1 %Magnesio< 0,6 %Impurezas de calcio < 0,6 %Impurezas de calcio
Fuente : ITP, 1998Fuente : ITP, 1998
Ing. Jos Laura H.
Aditivos Usados en el Salado
alimentario tienen por finalidad :Alimentarius, los aditivos qumicos de gradodeterminadas propiedades. Segn el Codexinfluir sobre la textura o bien para lograrSon sustancias que se agregan a los alimentos para
Conservar
nutritivo.el valor
Prolongar
consumidores.con ello a lossabor), pero sin engaarmejorar el buqu (olor yartculos alimenticios oestabilidad de losconservacin o
el tiempo deMejorar
y almacenamientoenvasado, transporte en su preparacin,
los alimentos
Ing. Jos Laura H.
Aditivos Usados en el Salado
Acido ctrico
Soluble en agua.Acta como agente secuestrante
Tambin protege contra la rancidez biolgica,en los alimentos.el cobre y el fierro que producen colores extraos
de metales como
protegiendo lpidosAdems acta como
al captar oxgeno.estabilizador de pH
Ing. Jos Laura H.
derivados.neutralizante de curado para carnes y sus
y agente
SaladoAditivos Usados en el
Acido srbico y sorbato Benzoato de Sodio,
de sodiomicroorganismos sobre los
inhiben o impiden la accin de los Son sustan