taller 1 conversiones de unidades
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1. FSICA 1. MEDICIN Y RESOLUCIN DE PROBLEMAS TALLER # 1 COMPILADO POR: DRA. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSC. 2. 1) EXPRESAR EN METROS LA SIGUIENTE LONGITUD: 48 km a) 48000 m b) 4.8 X 105 m c) 0.48 m d) 4.8 X 10-5 m 3. 2) EXPRESAR EN METROS LA SIGUIENTE LONGITUD: 36 Hm a) 36 m b) 3.6 X 10-5 m c) 3600 m d) 3.6 X 104 m 4. 3) EXPRESAR EN METROS LA SIGUIENTE LONGITUD: 0.96 dm a) 9.6 m b) 9.6 X 105 m c) 0.96 m d) 0.096 m 5. 4) EXPRESAR EN METROS LA SIGUIENTE LONGITUD: 3.9 x 109 cm a) 0.39 x 107 m b) 3.9 x 10-7 m c) 3.9 x 107 m d) 0.39 x 10-7 m 6. 5) EXPRESAR EN METROS LA SIGUIENTE LONGITUD: 8.9 x 10-24 Dm a) 8.9 x 1023 m b) 0.89 x 10-23 m c) 89 x 10-23 m d) 8.9 x 10-23 m 7. 6) EXPRESAR EN KILOGRAMOS LAS SIGUIENTES MASAS: 0.496 g a) 4.96 x 104 kg b) 0.496 x 10-4 kg c) 4.96 x 10-4 kg d) 49.6 x 104 kg 8. 7) EXPRESAR EN KILOGRAMOS LAS SIGUIENTES MASAS: 9.46 mg a) 9.46 x 106 kg b) 0.946 x 10-4 kg c) 9.46 x 104 kg d) 9.46 x 10-6 kg 9. 8) EXPRESAR EN KILOGRAMOS LAS SIGUIENTES MASAS: 846 g a) 8.46 x 10-1 kg b) 8.46 x 101 kg c) 8.46 x 100 kg d) 0.846 x 10-1 kg 10. 9) EXPRESAR EN KILOGRAMOS LAS SIGUIENTES MASAS: 3.5 x 107 mg a) 3.5 x 10-1 kg b) 35 x 101 kg c) 35 kg d) 35 x 10-1 kg 11. 10) EXPRESAR EN KILOGRAMOS LAS SIGUIENTES MASAS: 3 x 10-4 g a) 0.3 x 10-1 kg b) 3 x 10-7 kg c) 3 x 107 kg d) 0.3 x 10-7 kg 12. 11) EXPRESAR EN SEGUNDOS LOS SIGUIENTES INTERVALOS DE TIEMPO: 34.6 min a) 2076 x 10-1 kg b) 2.076 x 10-3 kg c) 2.076 x 102 kg d) 2076 s 13. 12) EXPRESAR EN SEGUNDOS LOS SIGUIENTES INTERVALOS DE TIEMPO: 48.2 h a) 173520 s b) 1.73 x 10-3 s c) 1.73 x 10-3 s d) 0.173520 x 102 s 14. 13) EXPRESAR EN SEGUNDOS LOS SIGUIENTES INTERVALOS DE TIEMPO: 1 da a) 8.64 x 103 s b) 0.86 x 10-3 s c) 86400 s d) 8.64 x 102 s 15. 14) EXPRESAR EN SEGUNDOS LOS SIGUIENTES INTERVALOS DE TIEMPO: 32 horas a) 11.5200 s b) 1.5 x 103 s c) 11.52 x 10-3 s d) 115200 s 16. 15) EXPRESAR EN SEGUNDOS LOS SIGUIENTES INTERVALOS DE TIEMPO: 1 ao a) 3.15 x 107 s b) 3.15 x 10-7 s c) 0.315 x 107 s d) 0.315 x 10-7 s 17. 16) EXPRESAR EN M/S LAS SIGUIENTES VELOCIDADES: 20 km/h a) 5.56 m/s b) 0.556 m/s c) 55.6 m/s d) 556 m/s 18. 17) EXPRESAR EN M/S LAS SIGUIENTES VELOCIDADES: 60 km/h a) 1667 m/s b) 16.67 m/s c) 1.67 x 102 m/s d) 0.1667 m/s 19. 18) EXPRESAR EN M/S LAS SIGUIENTES VELOCIDADES: 4.3 x 106 km/h a) 1.19 x 10-6 m/s b) 119 x 10-6 m/s c) 0.119 x 106 m/s d) 1.19 x 106 m/s 20. 19) EXPRESAR EN M/S LAS SIGUIENTES VELOCIDADES: 100 km/h a) 2778 m/s b) 2.778 x 106 m/s c) 27.78 m/s d) 0.2778 m/s 21. 20) EXPRESAR EN M/S LAS SIGUIENTES VELOCIDADES: 144 km/h a) 0.4 m/s b) 400 m/s c) 40 m/s d) 40 x 104 m/s 22. Ser docente es trabajar cuando el resto descansa, es cobrar un sueldo que los dems creen que no lo mereces, es tener un horario formal a la vista de todos pero que por lo general siempre se extiende y nadie lo nota, en donde cobrar horas extras es una utopa, en fin; es llevarse el trabajo a casa y cuando crees que has terminado de revisar todo abres tu email para recibir noticias y sin embargo te encuentras con ms cosas por corregir.