sistematizacion tacna
Post on 29-Dec-2015
48 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
.
DOCUMENTO DE TRABAJO Febrero 18 al 2 de marzo
I Taller De Formacin y Certificacin De Formadores y Acompaantes Pedaggicos
En El Marco Del PELA 2013- 2016
Equipo de Formadores y Acompaantes Pedaggicos de la Regin de Educacin de TACNA | 2013 1
Direccin Regional de Educacin de Tacna
Direccin Regional Sectorial de Educacin de Tacna
Direccin: Carretera a Calana Km. 8 s/n
Telfono: 052-425671
http://www.educaciontacna.edu.pe
Directora Regional de Educacin
Magda Portugal Copaja
Director de Gestin Pedaggica
Fredy Jimnez Paredes
Equipo de Formadores Pedaggicos Regionales de Educacin Primaria:
Percy Ramos Choque (EIB)
Darwin Samuel Ramos Puma
Manuel Luque Llanqui,
Dina Luz Quispe Chipana
Equipo de Acompaantes Pedaggicos de educacin Primaria
Adrian Tacuri Ochoa
Anabel del Rosario Cornejo Llica
Beatriz Escobar Gonzales
Cecilia Celinda Carrasco Chambe
David German Jordn Quispe
Edgar Luis Mamani Condori
Elsa Luisa Reinoso Guillermo
Ema Maritza Zavaleta Valdivia
Geizha Luttty Galdos Diaz
Gianinna Milagros Romero Choquegonza
Ivonne Linares Palza
Jorge Antonio Vasquez Crdova
Juana Hermelinda Orellana Machicado
Judith Paulina Cori Rodrguez
Karina Rub Garca Lvano
Lizbeth Basilia Ticona Tuyo
Lourdes Roxana Chvez Arocutipa
Lourdes Vilma Caypa de Rojas
Luz Marina Chura Cutipa
Maria Cristina Maquera Flores
Maria Rosa Rosas Anquise
Nahyder G. Rodrguez Enriquez
Nancy Asunta Gilmayo Canqui
Paola Maribel Nina Del Carpio
Roco Yssica Quispe Garca
Silvia Velsquez Choque
Yobana Collantes Berrio
Vernica Velez Velez
Walter Mamani Catunta
Wido Cutipa Chambe
Wilma del Carmen Ventura Velasco
Wilma Luz Ccalli Gutierrez
Yanett Zulema Alave Cruz
Coordinadora del Equipo de Especialistas del MINEDU
Alicia Linares Alvarado
Equipo de Facilitadores del Ministerio de Educacin:
Danilo de la Cruz Ramrez
Anselmo Valencia Aracayo
Demetrio Hugo Yufra Tenorio
Responsable de sistematizacin de la Informacin:
Walter Mamani Catunta (Acompaante pedaggico)
Diseo, diagramacin e ilustraciones:
Walter Mamani Catunta
Recopilacin de comentarios:
Judith Paulina Cori Rodrguez
Revisin y correccin:
Darwin Samuel Ramos Puma
I Taller De Formacin y Certificacin De Formadores y Acompaantes Pedaggicos
En El Marco Del PELA 2013- 2016
Equipo de Formadores y Acompaantes Pedaggicos de la Regin de Educacin de TACNA | 2013 2
PRESENTACIN
El Equipo de Formadores y Acompaantes Pedaggicos presentamos este producto como
parte de la sistematizacin del conocimiento pedaggico y didctico de los participantes en
el I TALLER DE FORMACION Y CERTIFICACIN DE FORMADORES Y
ACOMPAANTES PEDAGGICOS EN EL MARCO DEL PELA 2013-, en este proceso se
ha ido recogiendo en forma sistemtica los saberes producidos por cada uno de los
participantes y de los equipos de trabajo en cada una de las actividades de los talleres
desarrollados para este proceso de formacin en el marco del enfoque intercultural bilinge
e inclusivo.
En tal sentido, ponemos a disposicin de maestros y maestras, de estudiantes de
formacin magisterial, de funcionarios y especialistas de las Direcciones Regionales de
Educacin y Unidades de Gestin Educativa Local, de los sindicatos de maestros, de las
diversas ONG, el presente documento de trabajo refleja las ricas experiencias y
testimonios desde la misma praxis docente en la perspectiva de ir transformando y
mejorando la calidad de la educacin en la regin en el marco de un enfoque crtico -
reflexivo; con el propsito de seguir liderando la educacin en el Pas.
Para nosotros, el presente documento, nos permite descubrir aciertos, errores, formas de
superar obstculos y dificultades o equivocaciones repetidas, de tal forma que los
tomamos en cuenta para el futuro. Creemos que slo se aprende a travs de este camino,
lleno de variedad de conocimientos y sorpresas de aquellos que aportan con sabidura,
que el ser humano y sus culturas fortalecen como persona.
Esta herramienta, tambin es producto del anlisis de textos didcticos, de los Fascculos
Generales por cada Aprendizaje Fundamental, Fascculos por cada Ciclo (las Rutas del
Aprendizaje), Fascculo para la Gestin de los Aprendizajes en las Instituciones Educativas
, Kit para Evaluar los Aprendizajes y el soporte tcnico del Ministerio de Educacin y el de
los formadores que han permitido clarificar desde cada uno de los roles la funcin que
debemos desempear; siempre en la perspectiva de ir proponiendo y construyendo una
Propuesta Pedaggica culturalmente pertinente para la regin de Tacna. Esta herramienta
se constituir en un soporte para mejorar desde nuestro rol el trabajo colaborativo que
debemos desarrollar en las aulas con los docentes de aula centrado en las competencias
fundamentales del docente.
Asimismo, el presente trabajo ha respetado la autora, el contenido y la forma de los
productos recogidos de cada uno de los equipos, es por ello, que no se ha hecho ninguna
correccin a los mismos para mostrarlos tal cual representan la realidad.
I Taller De Formacin y Certificacin De Formadores y Acompaantes Pedaggicos
En El Marco Del PELA 2013- 2016
Equipo de Formadores y Acompaantes Pedaggicos de la Regin de Educacin de TACNA | 2013 3
NDICE PRESENTACIN .................................................................................................................................................................
EQUIPO DE TRABAJO .......................................................................................................................................... 6
OBJETIVOS ............................................................................................................................................... 7
Competencias del Acompaante Pedaggico ..................................................................................................... 7
Competencias de los Formadores de Acompaantes Pedaggicos ..................................................................... 7
Por qu sistematizar experiencias de trabajo? .................................................................................................. 7
DA LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013 .......................................................................................................... 8
Qu cambios estn surgiendo en la educacin o no se estn dando cambios? ................................................ 8
En un cuadro de CERTEZAS E INTERROGANTES, los participantes responden a las preguntas: Qu conoces del PELA? Y Qu no conocen del PELA? ............................................................................................... 9
Cules son las acciones que implementarn el MINEDU, DREs, UGELs para cumplir adecuadamente con las orientaciones del PELA? ..................................................................................................................................... 10
La escuela que Queremos .................................................................................................................................. 11
Nuestros Compromisos ...................................................................................................................................... 12
Reflexin del da ................................................................................................................................................ 15
Lectura de reflexin La escuela del diablo ...................................................................................................... 15
DA MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013 ..................................................................................................... 17
Cancin KAMISARAKI ........................................................................................................................................ 17
Propuesta de fichas de recojo de informacin socio-lingstico y psicolingstico ........................................... 17
Instrumento de informacin Socio-Llingstico.................................................................................................. 19
Encuesta ............................................................................................................................................................. 20
Ficha de ubicacin del nivel de dominio del Aymara como Segunda Lengua ................................................... 21
Reflexionamos a nivel de Equipo de Trabajo .................................................................................................... 22
Dramatizacin de las Formas de intervencin del Acompaamiento ................................................................ 25
Dramatizacin de las Formas de intervencin del Formador y Acompaante ................................................. 26
OPINIONES Y COMENTARIOS ............................................................................................................................ 26
DA MIRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013 ................................................................................................. 27
Registro del desempeo docente ..........................................