sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA
NUBIA MENOCAL DE RIOS
-
En 1992 el Dr. Roger Bone junto con otros expertos definieron los diferentes conceptos del sndrome de
respuesta inflamatoria sistmica y sepsis. Estableciendo como meta de esa reunin establecer, formas
de diagnostico, tratamiento e investigacin de sepsis. De esta forma tratar de establecer de forma
colectiva un protocolo de tratamiento a esta condicin.
Una vez establecido esto en el 1992 se han evaluado ms de 800 escritos que hablan del sndrome de
respuesta inflamatoria, sepsis, infeccin y bacteriemia que presentan varias definiciones de concepto.
Incluso en reuniones europeas no hay una uniformidad de definiciones.
Con esta breve introduccin queremos resumir las diferentes definiciones de una forma sencilla
utilizando la definicin internacional establecida en la reunin del 2001 de las diferentes sociedades
americanas y europeas de cuidados crticos. (1) (2)
ANTECEDENTES
-
CONCEPTOS
Sndrome de respuesta inflamatoria sistmica: es una respuesta inflamatoria sistmica que puede se disparada por una variedad de factores que en este caso puede ser por condiciones infecciosas y no infecciosas
Unos de los problemas de esta definicin es que estos criterios son muy inespecficos y no aportan en la bsqueda de la causa del sndrome y las formas diferentes en que el husped reacciona a un insulto. Sin embargo, el establecerse esta definicin los investigadores han podido establecer las bases para estudios epidemiolgicos de diferentes procesos inflamatorios y las manifestaciones bioqumicas como las interleukinas, procalcitonina, fosfolipasas y otros
-
DIFERENTES CONCEPCIONES A PROBLEMAS SIMILARESInfeccin: proceso microbiolgico con una respuesta inflamatoria a la invasin de este microorganismo en el medio estril del husped
Bacteriemia: presencia de bacteria viable en la sangre
Sepsis: respuesta sistmica a un proceso infeccioso, es la suma del sndrome de respuesta inflamatoria sistmica (SIRS) mas la evidencia definitiva de infeccin. Los criterios de diagnostico de sepsis son:Infeccin documentada de sospecha y los siguientes:
Variables generales:
FiebreHipotermiaTaquicardiaTaquipneaCambio mentalesEdemaHiperglicemia
-
Variables inflamatoriasLeucocitosisLeucopeniaMas de 10% bandasProteina C reactiva dos veces lo normalProcalcitonina dos veces lo normal
Variables hemodinamicasHipotensinSaturacin de O2 menor de 70%ndice cardiaco mayor de 3.5 l.m.M
-
VARIABLES DE DISFUNCIN DE RGANOS
HipoxemiaOliguriaAumento de creatininaDisfuncin de la coagulacinleo TrombocitopeniaHiperbilirubinemia
Variables de perfusion de tejidoHiperlactatemiaDisminucin de llenado capilar
-
2 O MAS CRITERIOS DE LOS SIGUIENTES SIGNOS VITALES Y LABORATORIOS
1. temperatura > 38.3c (101f) o (96.8f)
2. taquicardia > 90 pulsaciones por minuto
3. taquipnea>20 respiraciones por minuto
4. Leucocitos> 12,000 o < de 4,000 > de 10%
EnfermerasTcnicos de enfermera IN
TERN
OS
RESID
ENTE
5. PCO2 < (32 mmHg) o 4.3 kP a 6. Hiperglucemia (glucosa sangunea >120 mg/ml) o >6.66 mmol/L mellitus en ausencia de diabetes 7. Estado mental agudamente alterado
-
GENESISEs comn en p. Pueden ser atribuidos a cncer, pancreatitis, pacientes hospitalizados y no es especifico de sepsis. Pueden ser atribuidos a cncer, pancreatitis, quemaduras o trauma y en estas ser requiere un alto grado de sospecha para la deteccin temprana.
Otros signos no especficos como fiebre, escalofros, y constitucionales como fatiga, confusin y ansiedad debe considerarse.
-
EVOLUCION
INFECCION >>>>>SRIS>>>>SEPSIS>>>>
SEPSIS SEVERA>>>>>SHOCK SEPTICO>>>>>MUERTE
-
SINTOMAS Y SIGNOS CLINICOS
1 CONFUSION MENTAL
TAQUIPNEA/HIPOXEMIA
ALTERACION DE PRUEBAS HEPATICAS
LEUCOCITOSIS, LEUCOPENIA, CID, PLAQUETOPENIAL, AUMENTO TP/TPT, AUMENTO DIMERO-D-FIBRINOGENO BAJO
TAQUICARDIA, HIPOTENSION FRIALDAD O CALOR PERISFERICO LLENADO CAPILAR PROLONGADO, VERICAR CATETER
OLIGURIA, ANURIA, VAERIFICAR ATETER
-
SINTOMAS Y SIGNOS CLINICOSTAQUICARDIA- HIPOTENSION- FRIALDAD O CALOR PERIFERICO- LLENADO CAPILAR PROLONGADO- VERIFICAR CATETER
OLIGURIA- ANURIA- VERIFICAR CATETER
ACIDOSIS LACTICA- HIPO/HIPER GLICEMIA-PROCALCITONINA
LESION DE PIEL- FIEBRE
-
PROTOCOLO DE MANEJO DE LA SEPSIS
MEDICO RESIDENTE EVALUA SATURACION DE O2, CONFIRMA Y COLOCA
ANTIBIOTICOS, BUSCA EL FOCO INFECCIOSO RX DE TORAX- URINALISIS, ULTRASONIDO
ABDOMINAL, ESTRATIFICA
LEUCOCITOSIS>12,000 o >4000
Pco2>32mm Hg, LACTATO>2, GLICEMIA>120 mg/dl SO2 38.3c
P= 90
FR.=> 20
PROTOCOLO DE DETECCION TEMPRANA
TECNICA DE ENFERMERIA DETECTA Y COMUNICA
ENFERMERA DE SALA COMPRUEBA Y VALORA
ANTIBIOTICOS 1 HORA
-
CONSIDERAR Y MANEJAR EL SRIS COMO SI TODO PACIENTE FUESE DE ALTO RIESGO DE SEPSIS SEVERA COMO LOS PACIENTES CON NEUTROPENIA FEBRIL, LINFOMAS, LEUCEMIAS YA QUE LA MORTALIDAD ES ALTA, ESPECIALMENTE EN PACIENTES CON 3 DATOS DE SIRS.
-
LA CIENCIA DE FACTOR HUMANO"
FACTOR HUMANO
HERRAMIENTAS, SISTEMA DE APOYO, EDUCACION, CONFIABILIDAD
HUMANO ACTITUD
MOTIVACION
RECONOCIMIETO
ESTIMULOS
TECNOLOGIA
INSTRUMENTAL, EQUIPOS
INSUMOS
AREA DE TRABAJO
AMBIENTE LABORAL
-
REQUERIMIENTOS PARA ATENDER UN PACIENTE CON SEPSIS
AREA DE TRABAJO AMBIENTE LABORAL
CONDICIONES SANITARIAS BASICAS
ESTRUCTURA QUE FACILITEN LA COMUNICACIN,
EQUIPO E INSUMOS
MATERIAL PARA LAVADO DE MANOS
SOLUCIONES
OXIGENO, OXIMETRO, TERMOMETRO CALIBRADO, ESFIGNOMANOMETRO,
GASOMETRIA
ANAQUEL O GABINETE DE SEPSISRECURSO HUMANO
MOTIVACION- ESTIMULO-RECONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO- HABILIDADES-DESTREZAS Y ACTITUDES
COMPETENCIAS- HUMANISMO
RECERTIFICACIN
HERRAMIENTAS
ORGANIZACIN DEL SISTEMA GUIAS, PROTOCOLOS, MICROPROCESO, VIAS
CLINICAS Y NORMAS DE NOSOCOMIALES DISPONIBLES
CODIGO DE SEPSIS
-
UCI/UTI
SALA/UCI
URGENCIAS
RECEPCION DE URGENCIAS
TRIAGE
ROL DE CADA FUNCIONARIO
INTENSIVISTAINFECTOLOGORESIDENTEENFERMERA
INTERNISTARESIDENTE-INTERNOENFERMERAAFARMACEUTICOBACTERIOLOGIA- LAB
MEDICO GENERALENFERMERAURGENCIOLOGOINTERNISTARESIDENTE-INTERNOFARMACEUTICO
Hemograma, glicemia, urinalisis, lactato, hemocultivo, un, creatinina, electrolitos, e. base. Gases arteriales., PFH- P coag. PCALCITONINA
TRIAGEMEDICO GENERAL
TECNICO ENFERMERIALABORATORIO
RADIOLOGIA- TORAX
SHOCKSEPTICO
SEPSIS SEVERA
SEPSIS
SRIS
CLINICAASCCMSOS
SOSPECHADETECCION TEMPRANAPROTOCOLOINICIO DE ANTIBIOTICOS
QUE-QUIEN-COMO- CUANDO- DONDE
SCORE DE GRAVEDADApache IIPIROMODSSOFAREMSKirbyCriterios DeAdmision
-
QUE QUIEN COMO DONDE
DETECCION TEMPRANA
SRIS1. Temperatura2. Pulso3. Respiraciones4. Presin arterial
----------------5. Leucocitosis
Gases- lactatoProlactina
PFH- Creatinina
MdicoGeneralTcnico EnfermeraLaboratoristaRadiologoTcnicoFarmacutico
Docenciacapacitacion
A todos los pacientesSignos vitalesSi hay fiebreHemogramaDos (2) o > 2Se avisa a enfermera y mdico
Urgenciassalas
Post- opUCIUTI
La deteccin temprana evitar el desarrollo de sepsis severa y shock sptico
DETECCION TEMPRANA DE LA SEPSISALGORITMO O FLUJOGRAMA DE SIRS
-
Urgencias
admision
Urgencias
Triagge
Consultorios 1-2-3-
Urgencias
Area de choque
Urgencias
Admitidos
Departamento de Medicina
Salas
UC Intermedio
Terapia intensivaCirugia
Quirfano
Laboratorio
Radiologia
farmacia
VIA CLINICA DE LA SEPSISDIVERSOS ESCENARIOS