semiologia sistema músculo-esquelético
Post on 03-Jun-2015
54.008 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Semiología del Sistema Músculo-EsqueléticoTRANSCRIPT
- 1. Semiologadel sistema Msculoesqueltico (SME) Reinaldo Badillo Abril Internista Reumatlogo Asociacin Colombiana de Reumatologa
2. Semiologa del SME
- Introduccin y generalidades
- Interrogatorio
- Patrones de reconocimiento
- Examen Fsico
- General
- Reumatolgico
- Semiologa de las enfermedadesmas comunes del SME.
- Laboratorio e imaginologa
3. Introduccin a enfermedades Reumticas
- Reumatologa: Estudio y manejo de las enfermedades reumticas y alteraciones del sistema msculo esqueltico.
- Padecimientos reumatolgicos en culturas griegas, egipcias,anglosajonas, mayas e incas.
- En los trabajos deHipcrates , el trmino reuma (fluir), se encuentra en un fragmentode "Sobre las ubicacionesen el cuerpo humano"
- Causadas por complejas interacciones genticas, inmunolgicas y ambientales.
Examen de rodilla (Grecia, s IV) Hipcrates de Cos (s. IV a de C) 4. Epidemiologa de las ER
- 100 a 120 diferentes enfermedades reumticas.
- Ms de 40 millones de personas en EEUU presentan una enfermedad msculo-esqueltica.
- Representan 15 - 30% de todas las consultas.
- Segunda razn ms comn para consultar aun mdico de atencin primaria.
- Solo 5 % de pacientes son vistos por especialistas
- Significativo impacto social y econmico sobre el paciente, la familia yla sociedad en general.
- Grandes costos econmicos directos e indirectos, (US $ 149 , 400 millones, 2 . 5% del PIB de EEUU).
5. Sistema ME
- HUESOS
- CARTILAGO
- T. SINOVIAL
- CAPSULA
- LIGAMENTOS
- MUSCULOS
- TENDONES
- BURSAS
- Estructura. Movilidad. Proteccin. Produccin:
- Clulas
- Minerales.
Estructura sea, unida por ligamentos, fijada por tendones a msculos, amortiguada por cartlago 6. Anatoma articulacin sinovial
- Huesos adyacentes
- Cartlago articular
- Cpsula Articular
- Tejido sinovial
- Lquido Sinovial
7. Tejido sinovial
- Clulas sinoviales
- Vasos linfticos
- Vasos sanguneos
- Tejido nervioso
- Funciones:
- Lubricacin
- Provisin denutrientes
- Remocin residuos
8. Cartlago Articular
- Avascular y aneural
- Clulas, colgena y proteoglucanos
- Soportarpeso
- Absorber impactos
- Soportar fuerzas
9. Tendones, ligamentosy Bursas
- Bursas:Sacos con lquido situadas entre dos tejidos que se deslizan (ligamentos,huesos, msculos).
- Tendones:Bandas de tejido conectivo (colgeno), unen msculos a hueso.
- Ligamentos:bandas de tejido conectivo duro y elstico que rodean las articulaciones y unen los huesos entre s.
10. Clasificacin de Enfermedades
- I. DOLOR ESPALDA (CERVICALGIA, DORSALGIA, LUMBAGIA)
- II. OSTEOARTROSIS
- III. REUMATISMO DE TEJIDOS BLANDOS
- IV. ENFERMEDADES OSEAS
- V. ARTRITIS INFLAMATORIAS CRONICAS
- VI. ARTRITIS INFLAMATORIAS AGUDAS
- VII. ENFERMEDADESDEL TEJ. CONECTIVO
- 100 120 diferentes enfermedades
11. Epidemiologa 12. Requisitos para Evaluacin del SME
- Interrogatorio
- Examen fsico
- Exmenes Complementarios
- Conocimientos tericos :
- Anatoma
- Fisiopatologa
- Clasificacin
- Epidemiologa
- Presentacin
13. Interrogatorio
- Datos generales
- Motivo de consulta
- Dolor, rigidez, limitacin, tumefaccin
- Enfermedad actual
- Periodicidad, localizacin, simetra, evolucin, referencia, intensidad, factores agravantes, sntomas sistmicos
- Revisin por sistemas
- Antecedentes personales y familiares.
14. Patrones de Presentacin
- Edad de inicio?
- Gnero femenino o masculino?
- Agudo o Crnico ?
- Articular o extraarticular ?
- Intermitente, continuo ?
- Distribucin: mono, oligo o poliarticular ?
- Simetra: Simtrico, asimtrico ?
- Compromiso perifrico, axial, mixto ?
- Inflamatorio, no inflamatorio ?
- Compromiso sistmico ?
15. Patrones de Presentacin
- Artritis Reumatoide:Edad 35-50 aos, Mujer : Hombre 3:1, crnica, poliarticular, sumativa, simtrica, inflamatoria, rigidez matutina, sistmica, compromiso perifrico y axial.
- Osteoartrosis:Ancianos (60 aos), obesidad, ms mujeres, crnica, poliarticular, IFP rodillas, simtrica, no inflamatoria (dolor mecnico), crpitos gruesos
- Artritis Reactiva:Hombres jvenes (20-40 aos), aguda, oligoarticular, predominio miembro inferiores, asimtrica, inflamatoria,, antecedentes de diarrea o uretritis.
- Artritis infecciosa bacteriana: Cualquier edad o gnero, inmunosupresin (?), aguda, monoarticular, inflamatoria, sistmica (malestar, fiebre, escalofro).
16. Patrones de Presentacin
- Artritis Sorisica: 25-50 aos, oligoarticular, asimtrica, crnica, soriasis en piel, tendencia familiar
- Gota:Hombres jvenes, aguda, monoarticular, MMII (1ra. MCF), inflamatoria, no sistmica, intermitente.
- Fibromialgia:Mujeres (10:1), 20 40 aos, crnica, extraarticular, simtrica, no inflamatoria, alteraciones del sueo, depresin, estrs crnico.
- Tendinitis, Bursitis :Mujeres edad media, aguda, asimtrica, extraarticular, no sistmica
- Sndrome del tnel carpiano:Mujeres (50 aos), antecedentes laborales, crnico, acroparestesias nocturnas, no sistmica (primario).
17. Preguntas para detectar anormalidades del SME (RxS)
- 3
- Tiene dolor o rigidez en sus, articulaciones o espalda?
- ___________________________
- Puede vestirse sin dificultad?
- Puede caminar, subir o bajar gradas sindificultad?
18. Examen Fsico de Tamizaje (GALS)
- MARCHA:Adelante, giros, de espaldas.
- ESPALDA:Anterior, lateral, posterior.
- M. SUPERIORES:Manos, supinacin, pronacin, puo, pinza. Llevar hombrosobre cabeza, presin sobre MCF. Palpar puntos de fibromialgia.
- M. INFERIORES:Flexin caderas, rodillas, presin sobre metatarso falngicas (MTF).
- Recomendaciones:
- Compare el rango demovimiento con el normal
- Cuando realice un movimiento, indague si es doloroso
- Si nota anormalidades realice una evaluacin detallada.
19. Marcha y Giros
- Inspeccione mientrasel paciente camina, se voltea y regresa.
- Busque limitacin o dificultad en el movimiento, deformidad o desequilibrio.
- Describa el tipo de marcha: antlgica, partica, espstica, mioptica, etc.
20. Examen de Columna
- La columna se examina mejor depies y en ropa interior
- Observe desde atrs la simetra y rectitud
- Descarte escoliosis o asimetra en longitud de extremidades.
- Evaledesde un lado: lordosis y cifosis.
21. Examen de MMSS. Hombros
- Examen de los hombros. Evaluacin de la movilidad. Llevar la mano por detrs y por delante del hombro contra lateral.
22. Examen de MMSS 23. Examen de MMII
- Busque prdida del contorno de rodillas.
- Descarte edema de tejidos blandos o derrames articulares
- Busque presencia de choque rotuliano.
- Con flexin decadera yrodilla a 90, rotacin interna y externa.
- Palpe durante la flexin crpitos en rodillas.
24. Exploracin fsica
- Inspeccin. Gama de movimientos activos y pasivos. Palpacin tejidos extraarticulares y articulares.Evaluacin de la fuerza muscular.
25. Examen de fuerza muscular Nivel de funcin muscular Grado % normal Sin contractilidad 0 0 Contractilidad sin movimiento 1 10 Movimiento sin gravedad 2 25 Movimiento con gravedad 3 50 Resistenciamoderada 4 75 Resistencianormal 5 100 26. Semiologa de enfermedades comunes
- Osteoartrosis
- Reumatismo de tejidos blandos
- Fibromialgia
- Sndrome del Tnel carpiano
- Tendinitis codo
- Te