sedimentacion gloria contreras
Post on 30-Oct-2015
65 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
1/39
Ao del Estado de Derecho y de la Gobernabilidad Democrtica
Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad del Per, Decana de Amrica)(Universidad del Per, Decana de Amrica)
FACULTAD DE QUMICA E INGENIERIA QUMICAFACULTAD DE QUMICA E INGENIERIA QUMICA
E.A.P. INGENIERIA QUMICAE.A.P. INGENIERIA QUMICA
SEDIMENTACINSEDIMENTACIN
CURSO : Laboratorio de Ingeniera Qumica II
PROFESOR : Ing. Gloria Contreras
ALUMNOS:
Alvites Vasquez, Manuel 940914Castaeda Zegarra , Wilson 928088Corimayhua Luque, Norma 971180Marcacuzco Prez, Maria Elena 961571Matsuda Uehara, Rosario 968031
CIUDAD UNIVERSITARIA, OCTUBRE DEL 2004.
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
2/39
TABLA DE CONTENIDO
N Pg.
RESUMEN ...................................................................................... 1
INTRODUCCIN ............................................................................ 2
PRINCIPIOS TERICOS ..................................................................... 3-10
DETALLES EXPERIMENTALES ... 11-12
TABULACIN DE DATOS Y RESULTADOS .............................. 13-17
DISCUSIN DE RESULTADOS ................................. 18-19
CONCLUSIONES ................................................................................. 20
RECOMENDACIONES ........................................................................ 21
BIBLIOGRAFA ....................................................... 22
APNDICE
Ejemplos de Clculos . 23-28
GRFICOS . 29-47
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
3/39
RESUMEN
En la presente prctica se determina las velocidades de sedimentacin de
suspensiones acuosas y preparadas en una probeta de vidrio de 1L a concentraciones de
54.22, 81.33, 108.44 y 162.66 gr/l para el CaCO3 y 187.5, 281.25, 375 y 562.5 gr/l para el
PbO2 para sedimentadores verticales y una concentracin de 281.25 g/l para
sedimentadores inclinados de base rectangular y circular con ngulos de 50 y 60.
Se trabaj a las siguientes condiciones de laboratorio: P =; 756 mm Hg; T = 20.
De los resultados obtenidos se aprecia que la relacin entre velocidades de
sedimentacin y concentracin son: S= 4*109C-2.7276 y S= 3*107C-3.404 para el xido de
Plomo y el Carbonato de Calcio respectivamente, para los sedimentadores verticales.
Para sedimentadores inclinados se obtiene velocidades experimentales de
sedimentacin de Base Rectangular y base circular varan desde 21.403 a 29.503 cm/min
con porcentajes de desviacin que van desde 82.80 a 57.40 % para el xido de plomo.
De los resultados obtenidos se concluye que la velocidad de sedimentacin
disminuye a medida que la concentracin de la suspensin aumenta.
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
4/39
INTRODUCCION
Se denomina sedimentacin a la operacin consistente en separar un fluido claro
que sobrenade y un lodo bastante denso que contenga una elevada concentracin de
slidos.
Las operaciones de sedimentacin y filtracin se presentan a menudo
asociados,como opciones consecutivas en los procesos de separacin se slidos. El
proceso de sedimentacin se aprecia bien en pruebas de sedimentacin discontinua en
probetas de vidrio, tal como el carbonato de calcio en agua.
La razn principal del estudio de sedimentacin es su aplicacin en el diseo de
espesadores ;los que son usualmente aplicados en la industria
El objetivo de la prctica es calcular la velocidad de sedimentacin a partir de datos
experimentales de suspensiones acuosas de CaCO3 en sedimentadores verticales e
inclinados discontinuos. As como estimar la velocidad aparente de sedimentacin por
ecuaciones de Nakamura Kuroda, Graham Lama y Lama Condorhuamn y comparar
con los resultados experimentales.
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
5/39
PRINCIPIOS TEORICOS
SEDIMENTACIN
Consiste en la separacin, por la accin de la gravedad, de las partculassuspendidas cuyo peso especfico es mayor que el del agua. Es una de las operaciones
unitarias ms utilizadas en el tratamiento de las aguas residuales. Los trminos
sedimentacin y decantacin se utilizan indistintamente.
Esta operacin se emplea para la eliminacin de arenas, de la materia en
suspensin en flculo biolgico en los decantadores secundarios en los procesos de fango
activado, tanques de decantacin primaria, de los flculos qumicos cuando se emplea la
coagulacin qumica, y para la concentracin de slidos en los espesadores de fango.
En la mayora de los casos, el objetivo principal es la obtencin de un efluente
clarificado, pero tambin es necesario producir un fango cuya concentracin de slidos
permita su fcil tratamiento y manejo. En el proyecto de tanques de sedimentacin, es
preciso prestar atencin tanto a la obtencin de un efluente clarificado como a la
produccin de un fango concentrado.
Sedimentacin de partculas discretas
La sedimentacin de partculas discretas no floculantes puede analizarse mediante
las leyes clsicas formuladas por Newton y Stokes. La ley de Newton proporciona la
velocidad final de una partcula como resultado de igualar el peso efectivo de la partcula
a la resistencia por rozamiento o fuerza de arrastre. El peso efectivo viene dado por::
Fuerza gravitatoria = ( s ) gV ..(1)
Donde : s= densidad de la partcula.
= densidad del fluido.
g = aceleracin de la gravedad.
V = volumen de la partcula.
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
6/39
La fuerza de arrastre por unidad de rea depende de la velocidad de la partcula,
de la densidad y la viscosidad del fluido, y del dimetro de la partcula. El coeficiente de
arrastre CD(adimensional), viene definido por la Ecuacin:
..(2)
Donde:
CD = coeficiente de arrastre.
A = rea transversal al flujo o rea de la proyeccin de la partcula
sobre el plano normal a v.
v= velocidad de la partcula.Aplicacin, situacin en la que se presenta: Eliminacin de las arenas del agua
residual.
LEY DE STOCKES
Aqu se describe el movimiento vertical de una esfera de masa m y de radioR, en el seno
de un fluido viscoso, en rgimen laminar.
La esfera se mueve bajo la accin de las siguientes fuerzas: el peso, el empuje (se supone
que el cuerpo est completamente sumergido en el seno de un fluido), y una fuerza de
rozamiento que es proporcional a la velocidad de la esfera (suponemos que el flujo se
mantiene laminar).
El peso es el producto de la masa por la aceleracin de la gravedadg. La masa es el
producto de la densidad del materiale por el volumen de la esfera de radioR.
.(3)
De acuerdo con el principio de Arqumedes, el empuje es igual al producto de la densidad
del fluidof, por el volumen del cuerpo sumergido, y por la aceleracin de la gravedad.
-(4)
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
7/39
La fuerza de rozamiento es proporcional a la velocidad, y su
expresin se denomina ley de Stockes
..(5)
donde es la viscosidad del fluido.
La ecuacin del movimiento ser, por tanto,
..(6)
La velocidad lmite, se alcanza cuando la aceleracin sea cero, es decir, cuando la
resultante de las fuerzas que actan sobre la esfera es cero.
..(7)
Integramos la ecuacin del movimiento para obtener la velocidad de la esfera en funcin
del tiempo. Escribimos la ecuacin del movimiento de la siguiente forma
(8)
dondeFes la diferencia entre el peso y el empujeF =mg-E, y k=6R
.(9)
Obtenemos:
(10)
.(11)
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras
8/39
Esta ecuacin nos dice que se alcanza la velocidad lmite vl despus de un tiempo
tericamente infinito. Si representamos v en funcin del tiempo t la grfica tienen una
asntota horizontal en v=vl.
Integramos la expresin de la velocidad en funcin del tiempo para obtener la posicinx
del mvil en funcin del tiempo t. Suponemos que la esfera parte del origenx=0, en el
instante inicial t=0.
.(12)
Dado que la exponencial tiende a cero rpidamente a medida que transcurre el tiempo,vemos que al cabo de un cierto tiempo, el desplazamientox del mvil ser proporcional al
tiempo t.
Las diferencias entre el movimiento de un cuerpo en cada libre y cuando cae en el seno
de un fluido viscoso se pueden resumir en el siguiente cuadro
Cada libre En el seno de un fluido viscoso
La velocidad es proporcional al
tiempo
La velocidad tiende hacia un
valor constante
El desplazamiento es proporcional al
cuadrado del tiempo.
El desplazamiento es
proporcional al tiempo.
Enunciado de Kynch
Kynch establece que la velocidad de sedimentacin es funcin de la concentracin
local de partculas. Se llega a esta conclusin a partir de un estudio terico de
suspensiones de partculas iguales, rgidas y no floculadas cuya naturaleza no describe. El
considera un recipiente de profundidad indefinida pero limitada, y rea superficial como
para aceptar total homogeneidad en sustratos horizontales.
Al trazar la altura de la internase como funcin del tiempo, y trazando una
tangente a dicha curva se tendr el valor de la velocidad de sedimentacin.(S), que es la
pendiente de dicha tangente cuando t es igual a TL de acuerdo a la siguiente relacin:
7/16/2019 Sedimentacion Gloria Contreras