rotary distrito 4271 subvenciones distritales
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La mas completa información de como hacer y que hacer para realizar una exitosa Subvención DistritalTRANSCRIPT

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
SEMINARIO DE ADMINISTRACION DE
SUBVENCIONES
PDG Eduardo De La Cruz Ch.
Presidente Subcomite Distrital Subvenciones
CR Medellin Nutibara
BARRANQUILLA
Mayo 1 de 2014

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
Al finalizar cada año, el total de las contribuciones
de los distritos hechos tres años atrás (2011-2012)
más las ganancias aplicables del Fondo Permanente,
se reparten así:
50% al Fondo Distrital Designado (FDD) que manejará
el Gobernador del Distrito junto con el Presidente del
Comité Distrital de LFR. (U$ 59.471,37)
50% al Fondo Mundial, que financia los programas en
los cuales todos los distritos tienen derecho a
participar (Subvenciones, Becas Propaz, etc.)
SISTEMA SHARE

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
REGLAMENTACION SUBVENCIONES
DISTRITALES
ACUERDO DE RESOLUCION 06-13
Articulo 1.-CONSIDERACIONES GENERALES
Artículo 2.-REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Artículo 3.-ADJUDICACION.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•La Subvención Distrital financia proyectos de menor
escala y corta duración que suplen necesidades
humanitarias a nivel local en las aéreas de interés de
Rotary.
•La cuantía máxima que se otorgara por proyecto será
de hasta dos millones de pesos ($2.000.000°°) en el
año 2014 - 2015.
•Los Clubes Rotarios del Distrito 4271 SOLO podrán
presentar un proyecto por club
Consideraciones Generales

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•Fomento de la paz
•Prevención y tratamiento de enfermedades
•Suministro de agua potable
•Salud materno-infantil
•Promoción de la educación
•Desarrollo de las economías locales
ÁREAS DE INTERÉS

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•No requieren copatrocinador internacional ni
aprobación por parte de La Fundación Rotaria
Internacional.
•El Comité puede distribuirlo equitativamente
entre todos los proyectos que se hayan presentado
o repartirlo entre los mejores proyectos.
•Son aprobadas por el Comité de Adjudicaciones
conformado por: El GD, el PCDLFR, el PCD de
Servicio en la Comunidad y el PSD deSubvenciones
Consideraciones Generales

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•Haber elegido y reportado el Presidente, el Secretario yPresidente del Comité de LFR del Club para el periodo
2014 - 2015 antes de la primera Asamblea Distrital y estar
reportados en Rotary International (RI).
•Asistencia del Presidente Electo del Club al Seminario de
Capacitación para Presidentes (PETS).
•Asistencia del Presidente del Comité de LFR del Club al
Seminario de Subvenciones.
•Estar el club certificado.
Requisitos para participar

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•Estar al día con los compromisos financieros a la
fecha de la presentación de la solicitud, con el Distrito
4271, con Rotary Internacional, con la Revista
Colombia Rotaria, etc., en el presente período Rotario y
no tener deudas pendientes de períodos anteriores
•Diseñar el proyecto bajo las normativas y
modalidades establecidas para las subvenciones
Globales en cuanto a destino de los fondos y de los
elementos a adquirir.
Requisitos para participar

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
Requisitos para participar
•Haber realizado aportes al FAP de LFR en el año 2011-
2012.
• No estar en mora de presentar informes de
Subvenciones Globales o Distritales.
•Enviar el proyecto al Presidente del Subcomité de
Subvenciones 2014 – 2015, a partir de la fecha y hasta
el 1 de julio de 2014, a las 5PM.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
Los formularios diligenciados deben enviarse a la Cra 28
# 3-28 casa 124 Urbanización Ellenville, El Poblado
Medellín, o por correo electrónico a
[email protected], a nombre de Eduardo De La
Cruz Ch con la referencia SUBVENCION DISTRITAL.
Telefono 4 3172752
Celular 315 4592237

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
ROTARY INTERNATIONAL DISTRITO 4271 COLOMBIA
2013-2014
Solicitud Subvención Distrital 2013-2014
CLUB ROTARIO_________________________________________________________________
FECHA_______________________CIUDAD___________________________________________
PROYECTO_____________________________________________________________________
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO___________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
COMUNIDAD BENEFICIADA_______________________________________________________
NUMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS____________________________________________
PRESUPUESTO DETALLADO:
Partida Valor
Valor Total del Proyecto $
APORTE DEL CLUB $________________ APORTE SOLICITADO AL DISTRITO $________________ APORTES DE OTRAS INSTITUCIONES $________________
Presidente del Club Presidente del Comité de LFR del Club
Nombre Nombre
Firma: ____________________________ Firma: ___________________________

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•El estudio y aprobación de los proyectos presentados se
realizará del 1º de Julio al 15 de agosto
•Si el monto de los proyectos aprobados superan el dinero
disponible, se hará un prorrateo de manera que todos se
vean beneficiados o se seleccionarán aquellos proyectos
que mejor cumplan con las normas establecidas por LFR.
•Una vez aprobada la Subvención Distrital por LFR se
comunicará a los Clubes el monto asignado, el cual podrá
ser inferior al solicitado de acuerdo con la disponibilidad,
los proyectos presentados y a los recursos solicitados.
Adjudicación.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•Los proyectos aprobados serán informados a los clubes
el 15 de agosto de 2013 y se tendrá un plazo hasta el 1
de octubre de 2014, para su ejecución por parte del
club.
•Los Clubes contarán con un plazo de 45 días para
adquirir los elementos objeto del proyecto, ejecutar el
mismo y pedir el reembolso.
•Si después de los 45 días no se ha recibido ninguna
información del Club en relación con el proyecto, el
Comité de Adjudicaciones procederá a asignar el monto
no utilizado, a otro(s) de los proyectos presentados.
Adjudicación.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•Una vez completado el proyecto, los Clubes deberán
enviar al Presidente del Subcomité Distrital de
Subvenciones, las facturas, recibos y comprobantes,
como mínimo por el monto exacto que les fue asignado
y los datos completos de una cuenta bancaria donde
acreditar el dinero (banco, nombre del titular, número y
tipo de cuenta, RUT), así como el Formato de Reporte de
la Subvención Distrital, debidamente diligenciado.
Adjudicación.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
•Recibida la documentación completa se reintegrará
el importe correspondiente, en un plazo máximo de
15 días. En caso de que la documentación no esté completa, se le dará al Club un plazo de 10 días
adicional para que complete la información
faltante; pasado este plazo, si no se ha recibido la información completa, se considerará cancelado el
proyecto y el Comité de Adjudicaciones asignará los
recursos a otro(s) de los proyectos presentados que
cumpla(n) con los requisitos establecidos, o cubrir el
faltante de los proyectos aprobados.
Adjudicación.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
ROTARY INTERNATIONAL DISTRITO 4271
Formato Informe Final del Club de la Subvención Distrital
Subvención Distrital No.___________________________ Esta sección deberá rellenarse por
rotarios. Remita este formulario al funcionario distrital que corresponda.
Club Rotario de:________________________________________________________________________
Nombre del Proyecto:____________________________________________________________________
Descripción del proyecto:
1. Describa brevemente el proyecto: la labor realizada, el lugar donde se llevo a cabo, el marco de tiempo de su implementación y quienes fueron los beneficiarios.
2. Cuantos rotarios participaron en el proyecto? __________________________
3. ¿Cuál fue su función? Proporcione un mínimo de dos ejemplos de la labor realizada por los rotarios.
4. Cuantos beneficiarios del proyecto son personas no afiliadas a Rotary?____________________
5. Cuales son los beneficios a largo plazo que el proyecto reportara a la comunidad?
6. Si participó en el proyecto una organización colaboradora, qué funciones cumplió ésta?
Informe financiero (El distrito deberá conservar los recibos/comprobantes de todo gasto en que se incurra.)
7. Fondos recibidos para la ejecución del proyecto Importe
1. Fondos de la Subvención Distrital recibidos del distrito
2. Otros fondos (desglosar)
3.
Total de fondos recibidos

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
ROTARY INTERNATIONAL DISTRITO 4271
8. Gastos/desembolsos (Incluya todo dato específico pertinente; añada renglones, si fuera necesario.)
9. Mediante mi firma en el presente documento confirmo que, a mi leal saber y entender, los fondos de
la Subvención Distrital se utilizaron de acuerdo con la normativa estipulada por los fideicomisarios y
que toda la información aquí incluida es fiel y exacta. Se entregaron a las autoridades distritales los
recibos por concepto de todo gasto efectuado con fondos de la subvención.
Firma de certificación: Fecha:
Su nombre y cargo en Rotary
(con letra de imprenta)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Total de fondos desembolsados

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
Factores y ponderación del club
•Participación del Club en Subvenciones Distritales
•Aportes a La Fundación Rotaria
•El diligenciamiento en la página web de Rotary de los
siguientes documentos exigidos por Rotary antes del
1° de Junio: Guía para la Planificación de Clubes
Rotarios Eficaces, Formulario de crecimiento del
Cuadro Social, Formulario de metas de Aportes del
Club a la Fundación Rotaria

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
Factores y ponderación del proyecto
•Presentación de la solicitud: cuatro (4) puntos
para la solicitud completa y cero (0) puntos.
•Si el proyecto aplica a 3 áreas de interés de Rotary
máximo quince (15) puntos.
•La población beneficiada. máximo 15 puntos.
•Beneficios en la comunidad en el tiempo: Largo
plazo, quince (15) puntos; mediano plazo, diez (10)
puntos; corto plazo, cinco (5) puntos.

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
Gracias por su atención

PDG Eduardo De La Cruz Ch.
ACRLFR COLOMBIA
2014-2015
SUBVENCIONES GLOBALES
Areas de interés
Tipos de Subvenciones ($)
SUBVENCIONES “PAQUETE” DE
LFR Y ORGANIZACIONES DE
COLABORACION ESTRATÉGICAS.
LA FUNDACIÓN DA TODO
SUBVENCIONES ENTRE CLUBES Y
DISTRITOS CON EL OTRO 50% DEL
F.D.D O DINEROS DE LOS CLUBES
Fomento
de la Paz
Prevención y
Tratamiento
Enfermedades
Agua
Potable
Salud
Materno -
Infantil
Educación
Desarrollo
Económico
y
Comunitario
PROYECTOS SOSTENIBLES EN GRAN ESCALA