rocas magmáticas ss

of 19 /19
Rocas magmáticas

Upload: patrilao

Post on 22-Jul-2015

477 views

Category:

Education


2 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Page 1: Rocas magmáticas ss

Rocas magmáticas

Page 2: Rocas magmáticas ss

El magma

Las rocas ígneas o magmáticas son lasoriginadas por el enfriamiento de magmas.

Un magma es una masa de rocas fundidasde composición silicatada con cantidadesvariables de agua y diversos gases disueltosen su interior.

• Magma basáltico.

• Magma andesítico o intermedio.

• Magma granítico.

Page 3: Rocas magmáticas ss

El magma

Page 4: Rocas magmáticas ss

El magma

El origen del magma se sitúa en los cambios delas variables que rigen la estabilidad de losminerales de una roca: temperatura, presión ycomposición.

¿Qué variables pueden producir la fusión de lasrocas?

Page 5: Rocas magmáticas ss

El magma

Los cambios en composición, en concreto laentrada de agua y volátiles en la roca,pueden producir la fusión.

¿Por qué?

Page 6: Rocas magmáticas ss

El magma

En cualquier caso, la fusión en las rocascomienza por algunos de sus componentesminerales y coexisten una fase líquida y unasólida hasta que se alcanza su total fusión(fusión parcial).

Page 7: Rocas magmáticas ss

El magma

Un magma tiende a ascender debido a sumenor densidad, ocupando un espacio quedenominamos cámara magmática. El ascensose realiza por la inyección de magma en lasgrietas y posterior caída de bloques del techode la cámara.

Page 8: Rocas magmáticas ss

El magma

Page 9: Rocas magmáticas ss

El magma

Fases de consolidación magmática.

Fase ortomagmática:

Cristaliza la mayoría. Silicatos.

Yacimientos de segregación.

Fase pegmatítica-neumatolítica:

Minerales con bajo pto. fusión y vapor de agua.

Yacimientos pegmatíticos-neumatolíticos.

Fase hidrotermal:

Agua caliente con minerales en disolución.

Yacimientos hidrotermales

Page 10: Rocas magmáticas ss

Emplazamientos magmáticos

Page 11: Rocas magmáticas ss

Zonas magmáticas

Si exceptuamos el vulcanismo de puntocaliente, el resto de magmas se genera endos tipos de bordes de placa: divergentes yconvergentes.

Page 12: Rocas magmáticas ss

Las rocas magmáticas

Están formadas por silicatos, los mineralesmás frecuentes tanto de la corteza como delmanto: cuarzo, feldespatos (ortosa yplagioclasa), micas (biotita o moscovita),anfíboles, piroxenos, olivino.

En función de la velocidad de enfriamiento delmagma tenemos rocas plutónicas ovolcánicas.

Existe otro grupo de característicasintermedias: rocas filonianas.

Page 13: Rocas magmáticas ss

Las rocas magmáticas

PLUTÓNICAS: cristalizan en el interior de laTierra, de forma lenta, por lo que presentanbuena cristalización. Minerales reconocibles asimple vista.

VOLCÁNICAS: cristalizan en la superficieterrestre, de manera muy rápida, por lo quelos átomos apenan tienen tiempo deordenarse.

FILONIANAS: enfriamiento del magmarelativamente rápido en zonas próximas a lasuperficie, formando diques o filones.

Page 14: Rocas magmáticas ss

Las rocas magmáticas

Page 15: Rocas magmáticas ss

Las rocas magmáticas

En función del contenido en sílice, el magma,y por tanto las rocas que origina, se clasificanen:

Page 16: Rocas magmáticas ss

Textura de las rocas magmáticas

GRANUDA: cristales reconocibles a simplevista, propio de rocas plutónicas.

PEGMATÍTICA: cristales muy grandes (>1cm), formados por lo general en losmárgenes de rocas plutónicas, cuando elmagma posee una elevada cantidad de aguay volátiles.

Page 17: Rocas magmáticas ss

Textura de las rocas magmáticas

Page 18: Rocas magmáticas ss

Textura de las rocas magmáticas

VÍTREA: propia de rocas volcánicas. Losátomos no tienen tiempo de convertirse enmateria cristalina, forman vidrio volcánico.

MICROCRISTALINA: cristales muy pequeños,no visibles a simple vista.

PORFÍDICA: quedan atrapados en el interiorcristales más grandes (fenocristales)formados con anterioridad.

VACUOLAR: presencia de cavidades ocupadaspor los gases existentes en las lavas antes deescapar de la misma.

Page 19: Rocas magmáticas ss

Textura de las rocas magmáticas